La autoridad monetaria lleva adquiridos en la plaza mayorista más de USD 1.100 millones desde diciembre, dinámica que apuntaló su stock de activos
La RG 4.815 estableció una percepción que recae sobre la compra de moneda extranjera para atesoramiento, entre otras operaciones, que puede computarse como pago a cuenta de Ganancias, cuyo cómputo la RG 4.885 reglamentó para trabajadores en relación de dependencia.
El 20 y 28 de enero la fintech Spider llevará a cabo dos webinars destinados informar al inversor latinoamericano sobre las nuevas oportunidades del mercado, tras el cambio de gobierno estadounidense
El dólar "solidario" asciende 28 centavos a $150,66 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito. Se trató de una jornada reducida por el feriado en Estados Unidos. El Banco Central acumula adquisiciones por más de u$s505 millones en el mes.
Si bien el presidente saliente Donald Trump criticó públicamente la fortaleza del dólar durante años, se espera que Janet Yellen, elegida por Biden para hacerse cargo del Tesoro, deje en claro que el país no busca un dólar más débil, según el Wall Street Journal.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio mayorista alcanza el 85%. La entidad monetaria acumula compras por más de USD 500 millones en enero
La autoridad monetaria compró u$s70 millones durante esta última rueda y acumula adquisiciones por más de u$s500 millones en el mes. En ese marco, el "solidario" cayó por segunda vez en la semana y los dólares financieros se mantuvieron sin grandes variaciones en medio de la intervención de organismos oficiales.
En la semana continuará la batalla entre los privados y el Banco Central por hacerse de dólares, pero será desde el martes, porque este lunes es feriado en Estados Unidos por la conmemoración del nacimiento de Martin Luther King
Son casos de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones durante 2020, estimulados por el cepo y la brecha cambiaria. La agencia informó que las operaciones fueron detectadas por un área que había sido "desarticulada" por el gobierno de Macri
El BCRA logró sumar reservas en diciembre, pero dos consultoras estiman que sin desembolsos de organismos internacionales, el Gobierno tendrá menos posibilidades de controlar la divisa en un año electoral, como ocurrió en 2013 y 2015
Según la revista británica The Economist, el gobierno de Joseph Biden podría ajustar las cuentas comerciales con los países que "manipulan" su moneda
La intransigencia ideológica de la clase dirigente es la causa principal de que nuestra nación se haya convertido en una usina de pobres. Pasan los gobiernos y seguimos sin resolver los problemas que nos llevaron a estar como estamos
El desarrollador inmobiliario y hotelero Argentino, luego de varios meses sin interesados por su villa en Miami Beach, encontró comprador. Detalles de la lujosa mansión de la Florida
El artista y empresario Alberto Echegaray Guevara presentó en la Bienal de Venecia una obra con criptomonedas que fue comprada por un coleccionista millonario y multiplicó su valor. Es una crítica al sistema monetario
La megaemisión de dólares que proyecta Joe Biden abre una nueva etapa para los países emergentes. ¿Y para la Argentina?
Las acciones y los bonos argentinos que se negocian en Wall Street promediaron una baja de 5% en dólares desde el viernes anterior. El riesgo país tocó los 1.465 puntos, un máximo en dos meses y medio
La Secretaría de Finanzas de la Nación sumó compromisos por USD 336.087 millones, de los cuales USD 15.256 millones corresponden a Letras del Tesoro en el Banco Central. Cambios en monedas y plazos
La autoridad monetaria acumula un saldo a favor de USD 500 millones en enero. La rueda negativa en Wall Street perjudicó a los ADR argentinos. Los bonos en dólares subieron en forma selectiva y el riesgo país cedió a 1.450 puntos
La autoridad monetaria compró u$s70 millones durante esta última rueda y acumula adquisiciones por más de u$s500 millones en el mes. En ese marco, el "solidario" cayó por segunda vez en la semana y los dólares financieros se mantuvieron sin grandes variaciones en medio de la intervención de organismos oficiales.
La hija del Presidente saliente de Estados Unidos habría prohibido el uso de los baños a los agentes que la protegían a ella y su pareja. El Servicio Secreto desmintió la versión. El alquiler de una casa le habría costado 100 mil dólares al estado.
El dólar blue es ofrecido de $159, su valor más bajo desde el 22 de diciembre. Advierten presiones cambiarias por la aceleración de la inflación
El presidente electo Joe Biden lanzó un plan de estímulo de 1,9 billones de dólares, algo que fue compensado por nuevas tensiones entre Estados Unidos y China y un aumento de las infecciones por Covid-19 en el gigante asiático.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 15 de enero
Una mujer quedó detenida tras haber intentado comprar un celular con dólares falsos. La detención se dio luego de que un hombre alertó a la División Capturas y Búsqueda de Prófugos, de la Policía de la Ciudad, sobre el hecho y ahora la causa se encuentra en investigación.
El CCL rebotó luego de dos bajas consecutivas, por lo cual la brecha con el mayorista volvió a superar el 70%. El "solidario" subió 26 centavos a $150,45, tras registrar ayer su primera baja en casi dos meses.
A pesar de que el BCRA saturó la plaza de títulos, el dólar Bolsa y el contado con liquidación mantuvieron su cotización en alza
El presidente hablará esta noche. Según allegados, se darán cheques por 1.400 dólares a las familias más afectadas por la crisis del coronavirus.
En la rueda de hoy, con un importante volumen operado, la entidad monetaria volvió a intervenir. El dólar libre cedió a $159. Cayeron los bonos y el riesgo país subió a un máximo de dos meses
El CCL rebotó luego de dos bajas consecutivas, por lo cual la brecha con el mayorista volvió a superar el 70%. El "solidario" subió 26 centavos a $150,45, tras registrar ayer su primera baja en casi dos meses.
Se conoció el testimonio de una de las empleadas del empresario gastronómico Claudio Tinari, cuya pareja también declaró y lo defendió.
MADRID.- Hay una expresión inglesa para definir el arte de lo imposible que algunos afortunados logran dominar: to have the cake and eat it (quedarse con la tarta y comérsela). Equivalentes en español pueden ser lo de "chocolate y merendar" o "nadar y guardar la ropa", aunque lo más aproximado sería simplemente la idea de que, en esta vida no se puede tener todo. O sí. Cuando el 8 de enero de 2020 los duques de Sussex iniciaron su pequeña revolución en Instagram, al anunciar que renunciaban a las tareas públicas que impone la pertenencia a la familia real para emprender una nueva vida con ingresos propios, algunos comentaristas exaltados llegaron a hablar de una crisis constitucional en el Reino Unido. La ciudadanía británica entendió más claramente lo que popularmente comenzó a conocerse como Megxit, en comparación a otra espantada sonada como fue la del Brexit. Harry y Meghan querían quedarse la tarta y comérsela. El último sondeo publicado por YouGov sobre la popularidad de la pareja, a finales de octubre, es demoledor. Como era previsible, mucho más demoledor para ella que para él. La diferencia entre los británicos que tienen una visión positiva de la actriz estadounidense (33%) y la de los que la tienen negativa (59%) refleja un saldo de -26 puntos. En el caso del príncipe (48% frente a 47%), el resultado también es negativo pero menor: -1. Ambos, sin embargo, han perdido casi 20 puntos desde el pasado marzo.
El informal cede un peso. El indicador de JP Morgan se acerca a los 1500 puntos.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 14 de enero
Se había anunciado en 2019, pero por diversas regulaciones, no estaba aprobada.
El CCL asciende un 1,3% a $146,76, con lo que la brecha con el oficial se amplía al 71,3%. Ayer, el Banco Central compró más de u$s55 millones, según dijeron en el mercado.
Las perspectivas de más estímulo fiscal bajo la presidencia de Joe Biden impulsaban al alza el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, y llevaban a la divisa afirmarse por encima de mínimos de tres años.
Los tipos de cambio libres continúan desencajados. Hoy, mientras el billete paralelo se mantenía estable en $160, idéntico a ayer, los financieros avanzaban. El MEP cotizó al alza un 1,10% y el contado con liquidación (CCL), 1,60%.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio mayorista alcanza el 86%
Recapitulamos los inventos más extraños, caros y, claro, innecesarios de esta edición.
A pesar del contexto internacional de tasas de interés bajísimas y abundante liquidez, hay siete provincias argentinas que no logran cerrar sus procesos de reestructuración de deuda. Estas son Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, La Rioja, Salta y Tierra del Fuego.
La contraseña, que escribió en un papel y perdió hace años, le permite desbloquear el sistema de protección que le da a los usuarios diez intentos antes de se encripte para siempre. El hombre ya hizo ocho intentos sin éxito.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.
La prohibición de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a los privados para comprar más de USD 100.000 semanales en bonos soberanos trajo nuevas brechas en los precios
Paralelamente, el dólar CCL y el MEP retrocedieron por segunda jornada consecutiva tras las nuevas medidas de la CNV. En el segmento oficial, el "solidario" bajó hasta los $150,20 y el BCRA compró más de u$s55 millones, según dijeron en el mercado.
El 23 de diciembre de 1913, el entonces presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson promulgó la Ley de la Reserva Federal, creando el banco central que celebra su centenario este mes.
Los tipos de cambio financieros seguían subiendo este mediodía y avanzaban 4% en lo que va del mes. El MEP se vendía a $145,52 y crecía 0,4%. El contado con liquidación (CCL), a $146,12 y subía 0,7%.
Mañana empieza el cronograma de emisión de deuda en moneda local. Necesita conseguir casi $600.000 millones netos en el año. Para analistas, sin recorte de gasto será difícil alcanzarlos
El dólar CCL rebota 1% a $146,61 y el MEP repunta 0,7% a $146,05. Ambas cotizaciones alcanzan máximos desde principios de diciembre y fines de noviembre, respectivamente. Se da tras las nuevas regulaciones de la CNV. En el segmento oficial, el "solidario" opera arriba de $150, y el blue se mantiene estable a $159.
El dólar blue es ofrecido a $159 por tercera rueda consecutiva y la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 85,8%
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 13 de enero
El retorno de las notas a 10 años caía más de 6 puntos básicos desde el máximo de 10 meses tocado el martes, pausando brevemente una racha ganadora de tres días del dólar. En su última cotización cedía 2 puntos a 1,12%, ayudando a la divisa a ganar un 0,1% frente a una cesta de sus pares.
Vienen subiendo desde diciembre después de haber perdido US$ 6.000 millones en 2020.
El dólar CCL cedió a a $145,13 luego de las nuevas medidas oficiales que buscan restarle volatilidad al mercado de los tipos de cambio implícitos. El MEP, por su parte, cayó a $144,98. En el segmento oficial, el BCRA volvió a comprar divisas.
La Comisión Nacional de Valores facilitó las compras de dólares en la Bolsa
Los precios de los denominados dólares financieros, es decir, aquellos a los que se accede tras la compra y posterior venta de algún activo financiero que cotice en pesos y divisas a la vez, pusieron fin hoy a la tendencia alcista que mostraban desde comienzos de año al entrar en vigencia la nueva norma que reduce a 24 horas el plazo para operar dólar MEP pero a la vez fija estrictos topes para transar Contado con Liquidación (CCL).
El valor de la oleaginosa continúa con su tendencia alcista en Chicago, la plaza bursátil de referencia mundial. El incremento se registra por los resultados del nuevo informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
El valor de la oleaginosa continúa con su tendencia alcista en Chicago, la plaza bursátil de referencia mundial. El incremento se registra por los resultados del nuevo informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Esquivar un impuesto puede más que la desconfianza en el sistema. Muchos argentinos encuentran en el dólar un refugio para sus ahorros, y en el colchón o las cajas de seguridad un refugio ante los vaivenes de la economía. Sin embargo, cada fin de año registra un silencioso y sostenido regreso de los billetes a las cajas de ahorro, que se revierte ni bien llega enero. El único objetivo: pagar menos.
Las razones por las que este líquido que proviene del peligroso escorpión dorado es muy buscado y cada gota cuesta una fortuna.
La divisa se ofrece a $ 159. La brecha cambiaria con el oficial mayorista se estabiliza en el 86%
El dólar solidario opera este martes por encima de los $150, a $150,13, ya que el minorista se mantiene a $90,99.
Julia Roberts y su marido, Daniel Moder, concretaron una millonaria venta inmobiliaria, después de que su lujosa casa de Hawái estuviera en el mercado durante nueve años. El matrimonio vendió su enorme propiedad con playa privada por casi 20 millones de dólares.
El stock de pesos que el sector privado tiene depositado en el sistema financiero creció 84,4% en términos nominales a lo largo del año pasado, según un informe de la consultora financiera First Capital Group en base a datos oficiales
Es una revalorización del 37%, según un informe de la Bolsa rosarina. La cotización de los futuros de la oleaginosa oscila en los U$S 500 por tonelada.
Se cierran operaciones "boca a boca" en donde las cotizaciones pueden estar dos pesos por encima de lo que indican las pantallas
El megamillonario fundador de Amazon cumple años afianzando la relación con Lauren Sánchez y entusiasmado con la nueva casa que comparte con su nuevo amor y que es la más cara de la historia. Lejos del escándalo por su divorcio -que convirtió a su ex en la mujer más rica del mundo-, busca recuperar el bajo perfil y se concentra en las rígidas costumbres que siente que lo llevaron al éxito
Las loterías Mega Millions y Powerball sortean esta semana sus pozos acumulados por USD 600 millones y USD 550 respectivamente. Con TheLotter se puede participar desde todos los países de América Latina
El dólar marginal cedió 2 pesos, a $159, y la brecha se redujo a un mínimo desde el 22 de diciembre. En el mercado formal, la entidad monetaria se benefició de quienes liquidaron divisas previendo mayores restricciones
La CNV disminuyó el plazo de tenencia de 2 días hábiles a solamente uno, tanto para personas humanas y jurídicas, para la liquidación de activos comprados en pesos y luego vendidos en dólares, la operación conocida como dólar Bolsa o dólar MEP
La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció que, desde mañana, se acortará de 48 a 24 horas el plazo mínimo de tenencia de un activo cuya compra tenga por destino la posterior venta para hacer posible un cambio de moneda, es decir, el denominado "parking" según la jerga financiera.
La autoridad monetaria culminó sus intervenciones de la jornada con el mejor saldo desde el 29 de mayo. Mientras tanto, el dólar solidario superó los $150 y los tipos de cambio financieros subieron 0,5% y rozaron los $146.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso en la operatoria con dólar MEP una disminución del plazo de permanencia de dos a un día hábil para personas humanas y jurídicas.
El organismo tributario ya habilitó el procedimiento en su página web. Quiénes están autorizados a pedir el reintegro y, paso a paso, cómo hacer el trámite
El organismo tributario ya habilitó el procedimiento en su página web. Quiénes están autorizados a pedir el reintegro y, paso a paso, cómo hacer el trámite
En 2020 la Argentina perdió 1900 millones de dólares por el rulo de importar soja para su procesamiento y exportación. Doscientos camiones semanales, sin embargo, llevan previamente los granos desde la Argentina a Paraguay y a Brasil para su reingreso posterior. Las sospechas de la UIF. Por qué no se sostienen los argumentos de productores y exportadores del complejo sojero sobre una maniobra que les reditúa fortunas y al país le provoca una sangría de divisas.
El Gobierno ya le comunicó a cada empresa el cupo de divisas para 2021. Empresas dicen que no alcanza para cubrir demanda del mercado.
Los tipos de cambio libres están viviendo un comienzo de año un tanto desencajados. Mientras el blue perdió $5 desde el último día hábil de 2020, el MEP y el contado con liquidación (CCL) subieron poco más de $7. Hoy, el billete paralelo se mantenía estable en $161, mientras que los financieros avanzaban1,6%.
Las paridades implícitas en la operatoria de acciones y bonos -el contado con liqui y el MEP- suben dos pesos, por encima de los $147
Las paridades implícitas en la operatoria de acciones y bonos -el contado con liqui y el MEP- suben dos pesos, por encima de los $147
Los depósitos en dólares del sector privado cayeron 18,1% a lo largo del 2020 mientras que los nominados en pesos aumentaron 84,4%, muy por encima de la inflación del período.
El humorista explicaba lo que iba a pasar con la fiebre que generaba el aumento del billete norteamericano y la reacción de la sociedad. Se cumplen 25 años de su muerte.
El dólar solidario subió $1,50 durante la primera semana de enero y terminó a $149,80 en agencias y bancos de la city porteña. Mientras que los bursátiles subieron en torno a $5. El Banco Central (BCRA) cortó este viernes una racha de 18 jornadas consecutivas con saldo positivo en sus intervenciones.
En la plaza mayorista, el ritmo devaluatorio se mantuvo sin cambios
En medio de un panorama complejo para el país, es necesario empezar a planificar nuestras finanzas para el 2021. Razón por la cual traemos en esta columna para ustedes, según cada perfil de riesgo, varias alternativas de inversión.
El ex viceministro de Economía y director de la consultora homónima dijo a Infobae que hay un tipo de cambio de equilibrio para el comercio exterior, y alternativos más altos por la escasez de reservas en el Banco Central
En 2020 los cargos tributarios a la compra de moneda extranjera dejaron a las arcas públicas $164.000 millones, representaron 2,5% de los ingresos totales de AFIP. Había alcanzado a 3,8% en agosto
Una adolescente de 12 años recaudó dinero para un hombre que había hallado las pertenencias de su abuela.
Las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de noviembre fueron corregidas a la baja. También esperan una lenta reactivación trimestral en el semestre
Enumeró todos esos objetivos en una charla en una universidad. El año 2020 finalizará con una inflación en 35%, "dentro del rango que buscábamos".
El contado con liqui y el MEP llegaron a operarse por encima de los $147, pero las ventas oficiales de títulos en la última hora consiguieron bajar las paridades a la zona de los 145 pesos
El dólar solidario subió $1,50 durante la primera semana de enero y terminó a $149,80 en agencias y bancos de la city porteña. Mientras que los bursátiles subieron en torno a $5. El Banco Central (BCRA) cortó este viernes una racha de 18 jornadas consecutivas con saldo positivo en sus intervenciones.
Uno de cada diez dólares exportados en la Argentina son del maíz, donde el país aporta el 20% del maízcomercializado en el mundo, es decir que dos de cada 10 toneladas de maíz comercializadas globalemente son argentinas.
La petrolera tiene que canjear un bono que vence en marzo por normativa del Banco Central. Pero suma además busca postergar más vencimientos para hacer lugar a inversiones
El economista Roberto Cachanosky estuvo presente por videoconferencia en el programa La otra vuelta, de LN+, y habló con su conductor, Tato Young, sobre el toque de queda, la vacuna contra el coronavirus y el estado de la economía. "Entramos en la etapa de la payasada", dijo.
El dólar blue es ofrecido a $161, con baja de un peso y una brecha cambiaria del 89% respecto del tipo de cambio oficial. El contado con liqui y el MEP son pactados a $147
Tolerancia cero. Del 8 al 21 de febrero se disputará el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de tenis del año, y su realización preocupa a las autoridades del país. Es por eso, que este viernes dio a conocer el rígido protocolo de normas las que se deberán acatar los jugadores y cuerpos técnicos, para poder disputar el torneo, y sobre todo, no pagar ninguna multa.
El error corresponde al IRS ( Servicio de Impuestos Internos), quien afirmó que "aquellos que no reciben un depósito directo, deben vigilar su correo en espera de un cheque en papel o una tarjeta de débito prepaga".
Los tipos de cambio financieros extendieron la marcha alcista iniciada en 2021 y recortaron la distancia con el "solidario", que este jueves cerró cerca de los $150, con un Banco Central (BCRA) que acumuló 18 jornadas consecutivas con saldo positivo en sus intervenciones.
Con el anuncio de mayores controles cambiarios, se aceleró el movimiento de las cotizaciones alternativas al dólar oficial