Con la llegada de la primavera y el Cyber Monday, crece el interés por renovar el asador. Te contamos las ventajas de las parrillas eléctricas portátiles y de las de gas que calientan rápido, para que elijas la ideal según tu espacio y estilo de asado. Leer más
La llegada de las campañas digitales más esperadas del año ha transformado julio en una oportunidad clave para adquirir dispositivos innovadores con precios reducidos y beneficios que se ajustan a las necesidades del consumidor actual
Si nunca había leído recomendaciones sobre compras por Internet, este año mejor piénselo dos veces. El inagotable crecimiento del mercado digital ha traído consigo nuevas amenazas que ponen en jaque la protección de datos y fondos personales
Las principales marcas del país, como Ripley, Falabella, Metro y Adidas, se unirán a pequeñas y medianas empresas que también aprovechan este evento para promover sus productos. Se estima que el gasto promedio por persona superará los S/ 350
Además de las ofertas para los compradores, estos eventos ofrecen a las empresas una ocasión crucial para incrementar sus ventas y consolidar su visibilidad en el entorno digital
Este evento alcanzó cifras históricas, registrando un aumento del 189% en la cantidad de compras realizadas. Aunque el sector de Moda y Belleza dominó las ventas, otras áreas también experimentaron incrementos notables
Ana conoció a Tomás cuando ella tenía 12 años y él 17. La diferencia de edad era notoria y la escolar aún más: él en quinto año del colegio y ella en séptimo grado, pero todo llega en su momento justo, solo había que tener paciencia y confianza"Cuando llegues a quinto te invito a tomar algo"Se conocieron en el 2001 porque él trabajaba en el cyber de la otra cuadra de la casa de ella. Tomás sabía que era fachero y tenía mucha labia para conquistar a cuanta mujer entrara en el locutorio. A Ana le gustaba pero no dejaba de parecerle un "pibe muy grande y muy canchero, así que era todo muy inocente", admite. Él le pidió su número de ICQ y charlaban por ahí. En el medio ICQ dejó de existir para dar el paso al MSN, se agregaron y siguieron. Cuando Ana cumplió 15 años Tomás se quiso autoinvitar a la fiesta pero ella no le dio lugar. Entonces él retrucó: "no te preocupes, cuando llegues a quinto año te voy a invitar a tomar algo, acordate", le dijo en pose de "langa". "Lo ghosteé"En abril del 2006 Tomás cumplió su promesa: la invitó a tomar algo, fueron a plaza serrano, hablaron, caminaron mucho y se dieron muchos besos. Después continuaron saliendo, él la buscaba a la salida del colegio, salían a la noche y ella faltaba a la clase de gimnasia para verlo. "Muy divertido todo pero en una me invitó al cine y sentí que todo se estaba poniendo muy serio y le dije que no. Desaparecí, no le respondí más, básicamente lo ghosteé", admite Ana. Es que estaba en su último año escolar, se acercaba el viaje de egresados a Bariloche, la fiesta de fin de curso y no quería saber nada con vivir aquello teniendo una relación seria. Así que se le ocurrió cambiar su recorrido habitual para evitar cruzárselo. Pero un año más tarde, algunas cosas cambiarían."Perdí la oportunidad con el cyber boy, va a ser papá"Era el 2007 cuando Ana fue a sacar fotocopias al cyber y se encontró con Tomás, su madre y una mujer, que claramente era su novia, embarazada y hablando de cunas y cochecitos. Ante aquella situación Tomás y Ana actuaron como dos desconocidos, pero Ana salió de allí devastada y mandó un mensaje a sus amigas: "perdí la oportunidad con el cyber boy, va a ser papá"El tiempo pasó, Ana se quedó arrepentida por haberlo dejado ir en quinto año pero ya no podía hacer nada. Siguió con su vida, empezó la facultad, se enamoró y mantuvo una relación de varios meses. En Agosto de 2008 Tomás, que la había bloqueado, le volvió a aparecer en su MSN, comenzaron a chatear durante veinte días, él le contó que se había separado de la madre de su hijo y decidieron verse. "No estaba esperando volver a verlo, no estaba enganchada, no moría de amor por él ni nada por el estilo", explica Ana de aquel mensaje que la tomó por sorpresa. El amor volvió a surgir, seguía allí intacto aunque ellos no lo supieran. Comenzaron a verse más seguido dejando las cosas en claro: Tomás no quería nada serio, no quería tener más hijos ni casarse. Ana, con sus 19 años, aceptó las condiciones, se planteó que sería un tiempo para divertirse y pasarla bien juntos, y que el día que ella quisiera formalizar buscaría en otro hombre lo que Tomás no estaba dispuesto a dar. "¿Para dónde va esto?"Se veían los días de semana y los fines de semana Tomás cumplía con su rol de padre un día y al otro día salía con sus amigos, Ana no tenía espacio en aquella ecuación. "Fue todo muy natural, pero en un momento él seguía en la joda y yo me estaba enganchando y fue ¿qué onda? ¿para dónde va esto?, él no quería nada serio y en algún momento todo fue decantando", recuerda Ana. Ella se dio cuenta de que esta situación empezaba a molestarle, que ya no estaba tan tranquila con la decisión de no querer nada serio. Pasado unos cuantos meses se lo planteó, él aceptó y empezaron a verse también los fines de semana. Estuvieron un año saliendo sin ningún título, pero Ana ya estaba enamorada y quería saber qué era esta relación que tenía. Al cumplir un año, en el mes de agosto, su hermana se casaba y Ana aprovechó la oportunidad para invitar a varios amigos y a Tomás que aquel día conoció a toda su familia y con algunas copas extras le preguntó a Ana si quería ser su novia. "Quedate tranquila, va a estar todo bien"En su quinto aniversario de novios, en el año 2013, Tomás la invitó a cenar a un restaurante. Comieron, charlaron y celebraron como cualquier otro aniversario. Ana no sabía que aquel restaurante pertenecía a un hotel boutique en el que Tomás tenía una habitación reservada para los dos. Al terminar la cena la invitó al hotel, al entrar en la habitación Ana se encontró con un gran ramo de flores, un corazón de bombones que al abrirlo contenía un cartel de chocolate escrito que preguntaba: "¿Te querés casar conmigo?". Entre risas, nervios y emoción Ana aceptó. El último tiempo él venía imaginando el día del casamiento, los planes que harían, donde vivirían, ella lo escuchaba con atención pero no preguntaba mucho. Tomás siempre le había dicho que no iba a llevar anillo hasta el día del "Sí, quiero", como gran cumplidor de su palabra no hubo anillo durante la propuesta. Al volver a su casa Ana, que estaba haciendo home office, le contó a su mamá. Tomás en cambio se fue para su trabajo y al llegar se enteró de que lo echaban del trabajo. La llamó a Ana que, angustiada, no podía entender como podía ser que en el momento en que estaban empezando a planificar su vida juntos él se quedara desempleado. "Quedate tranquila, va a estar todo bien", la calmó Tomás. Dos días después tenía trabajo nuevo. Se casaron y al año tuvieron a su primera hija. Tres años después llegó una segunda hija y, lamentablemente, también llegó la pandemia: "Nos movió la estantería entera, al borde de la separación, meses durmiendo en cuartos separados porque no nos aguantábamos más. Falleció mi papá y Tomás fue mi sostén en todo momento, bancando sin chistar que estuviera fuera todo el día visitándolo y él trabajando con dos nenas chiquitas todo el día. Sobrevivimos, nos hicimos más fuertes y armamos un mejor equipo", asegura Ana. Un equipo que se agrandó cuando nació su tercer hijo. "Este año festejamos los 10 de casados. Nuestra historia no es única ni ideal, pero es nuestra", concluye Ana emocionada. Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
De acuerdo con el gigante de internet, los productos de moda, tecnología y artículos para el hogar son los que más captan la atención de los consumidores en esta nueva temporada de rebajas
En las próximas tres semanas se vienen dos de los eventos de descuentos más esperados por los peruanos, donde participarán varias decenas de empresas
SAN NICOLÁS.- Los remates de hacienda en Expoagro edición YPF Agro empezaron con todo y con números sorprendentes. En medio de una combinación de factores entre los cuales se destacan el inicio de la venta de terneros, una oferta atractiva de financiamiento para la compra y buenas expectativas para el negocio ganadero en un marco político-económico sin restricciones a la actividad, la muestra tuvo ya dos subastas importantes de invernada y cría: las de Pedro Noel Irey y UMC Hacienda Villaguay, que se hicieron ayer lunes en el marco de la exposición. La primera firma subastó más de 14.000 cabezas, entre invernada y vientres, y la segunda puso para la comercialización 26.500.Según comentó Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, los primeros remates realizados en la muestra, que es con hacienda televisada, arrojaron un valor de negocios de unos US$23 millones, un dato histórico para el inicio de la muestra que tendrá, inclusive hasta el próximo sábado, luego del cierre de la exposición, otro remate. En total hay más de diez casas consignatarias participantes durante toda la semana.Mauricio Macri en Expoagro: "Las retenciones no se aguantan más"Desde muy temprano este martes comenzó, en una carpa de remates llena, una subasta de 34.486 cabezas de Colombo y Magliano. "Es el remate más numeroso en un día para la historia de más de 85 años de Colombo y Magliano", señaló Facundo Rivolta, gerente de la empresa.Las 34.486 cabezas representan 353 lotes. Y las filmaron 51 representantes de la compañía. Se trata de ganado de 223 remitentes. Rivolta calificó la subasta como de "muy buen ritmo y valores que superan la media". Añadió: "Los valores superan las expectativas, con algunos lotes que alcanzaron los $3700 [por kilo de teneros de 195 kilos] y términos en el norte [lotes con entrega posdata, más adelante] de $4000 por 1200 terneros de Gen Taragüi, un grupo de productores correntinos"."Para la historia de Expoagro es un hecho histórico que haya 10 casas consignatarias rematando en una semana, mucho más que cualquier exposición que hay", señaló Nicolás Kennedy, responsable de ganadería de la exposición.¿Qué es lo que vienen a buscar los compradores de hacienda a Expoagro? En opinión de Kennedy, quienes se llegan hasta la muestra para adquirir ganado lo hacen por dos motivos: en primer lugar, porque se está en plena salida de terneros de los campos en lo que se conoce como la zafra. Es el momento donde empieza la comercialización fuerte. Por otra parte, detalló el responsable de ganadería, hay trece entidades bancarias y "dan muy buenas tasas de compra con créditos". Señaló: "Las mejores tasas las están dando el Banco Nación y el Banco Provincia".En Expoagro no solo hay remates sino un sector ganadero cada vez más relevante con participación de las razas bovinas. Incluso Braford, una raza de fuerte crecimiento en el norte, está haciendo una competencia con jura de animales en lo que se llama Expo Braford Avanza."El ánimo de la gente es muy bueno. Es más, en Expoagro ha crecido el sector ganadero. Los compradores vienen de todo el país", remarcó el responsable de ganadería. Apuntó que en el transcurso de toda la muestra se van a subastar unas 150.000 cabezas.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos "La gente viene acá a comprar terneros para tener invernada y vientres porque está apuntando a que la ganadería está estable y crezca un poco más; los precios están dando bien. La gente está mirando a futuro y confiando que se mantenga el precio", remarcó.Un dato no menor es que, expresó, en Expoagro "se marcan los precios de todo el año de la venta de terneros". Sobre esto afirmó: "Las consignatarias ya parten de la base que se hace acá. Marca tendencia".Luego de un 2024 donde en gran parte del año los precios de la hacienda quedaron abajo de la inflación, sobre diciembre y en los últimos meses hubo una recomposición de precios que permitieron una mejora de la rentabilidad. Eso es lo que los productores empezaron a mirar en cuanto a la foto macro del negocio. La exportación, si bien en enero tuvo una caída importante, en 2024 cerró en volumen con un récord de 935.261 toneladas de carne vacuna, un hito desde el récord histórico de 981.000 toneladas alcanzado en 1924.Subastas"Vendimos 12.000 cabezas de invernada, con valores muy buenos, sostenido, y el remate fue rápido y ágil", dijo Pedro Noel Irey, acerca del remate de ayer por la mañana. Por la tarde continuó la subasta con 2500 vientres entre vacas y vaquillonas, paridas y/o preñadas. Se destacó el precio obtenido para los terneros teniendo en cuenta que se trata del inicio de la zafra, según precisó el consignatario."Lo que hoy suma es poder comprar la mejor genética y hacer buenos negocios produciendo, porque ya no es tiempo de especulaciones financieras", precisó. "Hemos tenido el honor y el orgullo de iniciar las ventas en esta serie de remates que propone Expoagro", remarcó Irey.Respectos de los precios máximos, se informaron estos valores: machos (160 a 180 kilos) $3700; hembras (190 a 210 kilos) $3600 y vacas nuevas con cría $1.600.000.En tanto, entre otros valores, UMC Hacienda Villaguay marcó promedios de $3355 para terneros de 120 a 150 kilos; 3525 pesos para 150 a 180 kilos; $3365 para los terneros de 180 a 210 kilos y $3225 para 210 a 250 kilos.