cupo

Fuente: La Nación
11/07/2025 11:36

La joya del negocio: la Argentina cumplió un selecto cupo de carne para Europa y llegaron US$350 millones

Por tercera vez en los últimos siete años, la Argentina cumplió con toda la Cuota Hilton, el contingente para exportar carne de alta calidad comercial a Europa. En los últimos siete años el cupo se cumplió en los ciclos 2018/2019, 2022/2023 y 2024/25. Las exportaciones representaron US$350 millones."Argentina ejecutó el total de la cuota Hilton a la Unión Europea con 29.350,4 toneladas exportadas para el ciclo 2024/2025, que finalizó el 30 de junio pasado. Cabe recordar que el monto total habilitado para la UE es de 29.389 toneladas", informó la Secretaría de Agricultura, que agregó: "En esa línea, si sumamos las toneladas exportadas al Reino Unido el total asciende a 29.461,4 de una cuota original de 29.500 toneladas, dividida tras el proceso del Brexit".Aluvión de dólares: el agro podría traer US$60.000 millones al país, según una importante proyecciónSegún el reporte de Agricultura, las ventas significaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de 2025 alcanzaron los US$18.000 por tonelada para los cortes del llamado rump & loin (lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados).En este marco, los principales compradores fueron Alemania y Países Bajos, seguidos por Italia, España, Grecia y Portugal. "La Cuota Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes, con una preferencia arancelaria del 20%. Argentina es beneficiaria del 44% de la cuota global concedida por la Unión Europea; los demás países beneficiarios de la cuota son Estados Unidos y Canadá (17%), Brasil (15%), Australia (11%), Uruguay (10%), Nueva Zelanda (2%) y Paraguay (1%)", señaló la cartera agrícola.Vale recordar que recientemente ya se repartió el cupo para el ciclo comercial 2025/2026, que comenzó el 1° del corriente. "En total 69 empresas resultaron beneficiarias, entre establecimientos frigoríficos y grupos de productores exportadores, sumando a 7 nuevos participantes para este período. A la fecha, Argentina ya ejecutó un 8,5% del total de dicha cuota, con precios promedio que continúan en torno a los US$18.000 por tonelada", señaló."Desánimo": la importación presiona al tomate argentino y muchos productores dejarán de cultivarloComo informó LA NACION, de los exportadores, seis actores, entre los que están un grupo económico y cinco frigoríficos individuales, concentrarán en conjunto unas 13.000 toneladas, es decir, casi el 48% de las 28.805,719 toneladas asignadas a la Argentina bajo este programa de comercialización.Entre los frigoríficos que recibieron mayor tonelaje del programa para el ciclo comercial 2025/2026 está el grupo brasileño Minerva, con Swift: obtuvo 2554,740 toneladas. Este grupo es el mayor adjudicatario del ciclo.Luego, en la lista descendente se encuentra Frigorífico Gorina, cuya planta principal de elaboración y empaque sufrió un feroz incendio el 17 de febrero pasado y el fuego destruyó por completo las instalaciones. Pese al siniestro, recibió una autorización excepcional para operar con terceros y le dieron 2229,685 toneladas. Como todos los años, Arre Beef, otra firma de gran peso en el esquema Hilton y con fuerte presencia en exportaciones a la Unión Europea, tendrá 2109,063 toneladas. Por su parte, Frigorífico Rioplatense podrá exportar 2072,653 toneladas. En tanto, Marfrig, con Quickfood, consiguió un total de 2058,202 toneladas.Por otro lado, el Grupo Lequio concentra 2009 toneladas, con Carnes Pampeanas (958,300), frigorífico Alberdi (687,912), la explanta de capitales chinos Black Bamboo (251,772) y el recientemente comprado frigorífico santafesino Mattievich (111,732).

Fuente: Perfil
03/07/2025 07:36

Apps de traslados en Córdoba: oficialismo justifica cupo de 4.000 vehículos por seguridad

El proyecto de ordenanza que regula plataformas como Uber establece un límite de licencias basado en estudios municipales. El presidente del bloque oficialista aseguró que la medida busca garantizar seguridad y evitar el colapso del sistema de transporte tradicional. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 14:18

La Municipalidad avanza con una regulación para las apps de transporte: habrá cupo de vehículos y registro obligatorio

La Comisión de Servicios Públicos aprobó un despacho por mayoría para encuadrar legalmente a los servicios como Uber, Cabify y similares. La oposición cuestionó el límite de unidades habilitadas y se abstuvo en la votación. Leer más

Fuente: Página 12
28/06/2025 00:01

"Cupo flotante", nuevo sistema

El ministro Cococcioni anunció que habrá cinco comisarias para presos de "baja peligrosidad" hasta ser derivados al servicio penitenciario.

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:25

Cerró la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel y quedó agotado el cupo de 50.000 unidades habilitadas

Se cumplió el plazo para hacer pedidos por parte de fábricas e importadoras. El programa del Gobierno cumplió el objetivo inicial de traer un número significativo de automóviles a menor precio para impulsar una baja general en el mercado

Fuente: Perfil
11/06/2025 10:00

El Gobierno abre nuevo cupo de 21.368 vehículos híbridos y eléctricos para importar sin arancel

Los resultados de la licitación se conocerán el próximo 4 de julio. El gobierno estima que para octubre habrán ingresado los primeros 10 mil autos. Cuál es el valor tope por vehículo. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 16:20

Atacan con explosivos a farmacia familiar en Carabayllo por no pagar cupo de S/30 mil a extorsionadores: "O te alineas a las buenas o a las malas"

Una cámara de seguridad registró el momento en que un encapuchado dejó el explosivo en el frontis del local. Los dueños ya habían sido amenazados previamente por una banda criminal

Fuente: Infobae
20/05/2025 00:30

"Más de 10 mil niños sin cupo": Arbeláez denuncia recorte de $30 mil millones en jardines del ICBF en Bogotá

Según Arbeláez, esta disminución de recursos comprometería convenios existentes con la Secretaría Distrital de Integración Social

Fuente: Infobae
15/05/2025 01:13

Algunas marcas podrían bajarse del cupo de autos híbridos y eléctricos por una reglamentación clave que sigue demorada

Para poder vender un auto nuevo en Argentina es necesaria una homologación técnica. El gobierno anunció una simplificación de ese trámite pero todavía no publicó el modo de hacerlo. Algunos importadores están preocupados y podrían renunciar a su asignación de unidades

Fuente: Infobae
03/05/2025 15:23

Vendedor de jugos es baleado en Surquillo: extorsionadores le exigen S/15 diarios e intentan matarlo por no pagar cupo

La víctima, un padre soltero, se dirigía con su 'carrito de jugos' hacia la estación Angamos cuando fue atacado. Este es el tercer ataque extorsivo que sufre

Fuente: Infobae
02/05/2025 11:12

Empresa de transportes es víctima de ataque armado en el Callao: extorsionadores exigen cupo de 5 mil soles

Los conductores de la línea E. T. F. Villarreal S. A. sienten temor de llegar hasta el paradero final, por lo que han recortado sus rutas y esto perjudica a los pasajeros

Fuente: Infobae
24/04/2025 13:14

Chofer de combi baleado por sicario al negarse a pagar cupo de S/ 5 podría quedar ciego: "Ayúdenos, presidenta"

El conductor Luis Zamudio, atacado a inicios de abril, podría quedar ciego debido a los impactos recibidos. Su familia pide ayuda urgente ante la falta de atención médica adecuada y la crítica situación económica que enfrentan

Fuente: Perfil
16/04/2025 12:18

Cupo femenino: ¿es realmente una necesidad?

Hoy los cupos femeninos nos permiten descubrir esos talentos que durante años han quedado relegados por el rol social que ocupan las mujeres. Y, para crear a las líderes del mañana, es clave desarticular las culturas organizacionales que no fomentan su crecimiento y los imaginarios que construyen esta desigualdad. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:31

El Gobierno fijó el cupo para la importación de vehículos híbridos y eléctricos

A finales de febrero, se había eliminado el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y simplificaron la compra de autos clásicos al exterior

Fuente: Infobae
04/04/2025 12:14

Extorsión contra transportistas: sicarios asesinaron a 14 choferes por cobro de cupo en lo que va del año

Según informó la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, son más del 50 % de empresas que se encuentran bajo amenazas para que puedan operar

Fuente: La Nación
01/04/2025 12:00

Se renueva el cupo de US$200 mensuales para comprar dólares en el banco: quiénes pueden acceder en abril

Este martes se renovó el cupo mensual para comprar hasta US$200 en bancos y agencias de cambio oficiales. Si bien en otros momentos de la Argentina esta cotización era la más barata del mercado cambiario, en los últimos cinco años se implementaron distintas condiciones y restricciones cambiarias que hicieron que actualmente esta relación se invierta y hoy cueste hasta 8% más. El dólar ahorro surge de sumarle al tipo de cambio oficial minorista ($1094, de acuerdo con el Banco Nación), un 30% de retención a cuenta de Ganancias. Esto da como resultado un tipo de cambio "solidario", como fue bautizado por el kirchnerismo, de $1422,20.En diciembre, también aplicaba el impuesto PAIS, con una alícuota del 30%. Sin embargo, este tributo vencía por ley y el Gobierno decidió no prorrogarlo. Incluso con esta decisión, el dólar ahorro es la cotización más alta del mercado.Como contraste, el dólar blue se vende a $1325, unos $97,5 menos que el dólar ahorro actual (una brecha invertida del 7,3% a favor del paralelo, algo infrecuente, pero que se convirtió en tendencia en esta administración de gobierno). Mientras que el dólar MEP cotiza a $1314, unos $108 menos (8,2%). Quiénes no pueden comprar dólar ahorro"El 1° de enero de 2026 el cepo no existirá. Si hay un desembolso del Fondo podemos hacerlo más rápido", dijo a comienzos de este año el Presidente, Javier Milei. Esto también aplicaría para el dólar ahorro, ya que en los últimos cinco años se endurecieron los controles y condiciones para acceder a esta cotización, con el objetivo de ponerle un freno a la salida de divisas del Banco Central (BCRA).En consecuencia, hoy todavía existen al menos una docena de condiciones que excluyen a los argentinos de la posibilidad de comprar dólares para su atesoramiento. Por caso, hoy no pueden comprar dólares oficiales los empleados en relación de dependencia que accedieron a créditos de la Anses, ni los beneficiarios del refuerzo para trabajadores informales.También quedaron excluidos quienes percibieron el salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) durante la pandemia, quienes sean cotitulares de la cuenta bancaria o los monotributistas que tramitaron créditos a tasa cero.A la lista de vedados del sistema se suman los beneficiarios de planes sociales (como el Ingreso Familiar de Emergencia -IFE- o la Asignación Universal por Hijo -AUH-), los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de sus cuotas durante la pandemia, los dueños de pymes que recibieron créditos al 24%, quienes compran dólar MEP, entre otras razones.Además, los pagos que se realizaron con tarjetas de débito y crédito en moneda extranjera forman parte del cupo de US$200 por persona. Es decir, quienes hayan realizado gastos de este tipo, se les descontará del cupo mensual y podrán comprar una menor cantidad de dólares.Algunas de estas restricciones también regían sobre el dólar MEP, pero en julio del año pasado el Banco Central decidió eliminarlas casi todas. De esta manera, el Gobierno busca que la demanda se canalice en el mercado financiero, ya que de esta manera no pone en riesgo las reservas internacionales del BCRA.A continuación, la lista completa:Los que hayan adquirido dólar MEP o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Argentinos que operaron cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.Personas sin ingresos declarados o "consistentes".Cotitulares de cuentas bancarias.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24%.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.Quienes accedieron a la moratoria previsional.Quienes solicitaron el crédito Anses para trabajadores en relación de dependencia.Quienes recibieron el refuerzo para trabajadores informales.El dólar blue sube a $1.315 para la venta y el riesgo país se ubica en 863 puntos

Fuente: Clarín
29/03/2025 06:18

Pueblos originarios armaron un partido político y competirán en las elecciones: piden un cupo para una banca en el Senado y cuatro en Diputados

Aseguran que es la primera vez que la lista está conformada por todos integrantes de comunidades indígenas.En Santa Fe se oponen a la Hidrovía: "Es una catástrofe con daños irreversibles".Proyectan una participación nacional para 2027.

Fuente: Infobae
26/03/2025 10:08

Extorsión a profesores del colegio Pitágoras: exigen suspender clases virtuales y pagar cupo

Un grupo de madres y padres de familia se congregó en los exteriores del colegio para pedir mayor seguridad y presencia de militares

Fuente: Infobae
22/03/2025 21:05

Mujer fue asesinada a tiros por sicarios en Comas: víctima se habría resistido a pagar cupo a extorsionadores

El crimen ocurrió a plena luz del día en la vía pública, cuando Milagros Valdiviezo, de 31 años, trabajaba como jaladora frente a un centro de salud en la Av. Tupac Amaru. Debido a la balacera, otra persona resultó herida y fue trasladada de emergencia. Cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del ataque

Fuente: Infobae
22/03/2025 17:11

Chofer y cobradora de cúster son secuestrados y obligados a pagar cupo en SJL: "Pónganse en línea si no se quieren morir"

Extorsionadores de la banda criminal 'La nueva Generación' retuvieron a sus víctimas y grabaron un vídeo para el resto de conductores de la empresa de transportes Huáscar, con el fin de amedrentarlos

Fuente: Infobae
17/03/2025 14:04

Campaña gratuita de esterilización de mascotas para este 19 de marzo: distrito, horario y cómo obtener un cupo

Una comuna de Lima Metropolitana organizará este miércoles dicha iniciativa para atender a decenas de perros y gatos sin ningún costo

Fuente: Infobae
14/03/2025 03:19

Extorsión en la playa Agua Dulce de Chorrillos: un fotógrafo víctima de un acto público de cobro de cupo

Un fotógrafo que trabajaba en la playa Agua Dulce de Chorrillos fue acosado por un hombre que, en estado de ebriedad, le exigió un pago para continuar con su labor. El incidente fue grabado por testigos

Fuente: Infobae
13/03/2025 19:53

Gigi Mitre aconseja a Pamela Franco ante posible infidelidad de Christian Cueva: "El cupo de amante está libre"

La conductora de 'Amor y Fuego' se mostró inconforme con las declaraciones de la cumbiambera defendiendo al futbolista en su nueva relación

Fuente: Infobae
11/03/2025 10:15

Lanzan explosivo a mercado de San Juan de Lurigancho: le exigen a dueña el pago del cupo de 20 mil soles

Los vendedores de este negocios manifestaron su preocupación por el aumento de la violencia en la zona y destacaron que la propietaria ya ha sido víctima de extorsión en varias ocasiones

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:46

Campaña de ecografía veterinaria gratuita para este 16 de marzo: así puedes acceder a un cupo

Una veterinaria capitalina lanzó esta iniciativa para que un grupo determinado de vecinos se beneficie con este servicio en favor de su mascota

Fuente: Ámbito
06/03/2025 13:53

Bomba de la FIFA: analizan ampliar el cupo de selecciones a 64 para el Mundial 2030

La FIFA estaría analizando ampliar a 64 la cantidad de selecciones que participen en el Mundial 2030. La

Fuente: La Nación
06/03/2025 01:18

"Nuevas" bodas y conflictos familiares. Los padres pierden protagonismo, con menos poder de decisión y un cupo limitado para invitados propios

Atrás quedaron los tiempos en los que la familia acaparaba las mesas en los casamientos. Padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, sobrinos y hasta parientes lejanos eran protagonistas del festejo. Sin embargo, las costumbres cambiaron y hoy los novios priorizan a sus amigos, de manera que las bodas se transformaron en fiestas donde mandan los jóvenes, con poco espacio para los más grandes.En los nuevos formatos de celebración, la familia ampliada queda relegada, en especial si se trata de parientes con los que los novios tienen escasa o nula relación, más allá de los lazos de sangre. La amistad y la cercanía prevalecen a la hora de armar la lista de invitados. Se trata de una tendencia que la wedding planner Paula Pérez Colman observa desde hace años y que se incrementa."Hoy se ven más eventos de gente joven y bancados por los propios novios", describe la especialista. Recuerda que, anteriormente, los padres definían la cantidad de amigos que querían llevar a la fiesta. "Ahora son los novios los que deciden, también por una cuestión de que se casan con mayor edad y deciden cuánto van a gastar en la boda que ellos mismos pagan", explica Pérez Colman.Hace una década, o más, las parejas se casaban mucho más jóvenes, la mayoría de ellas con ayuda económica de sus padres, que entonces tenían voz y voto, con una celebración más tradicional y familiar. En tiempos modernos, asegura la wedding planner, es una sorpresa encontrarse con novios de 28 años, por lo general, superan los 35. "Les piden a sus padres que inviten a sus dos o tres amigos más cercanos, a la familia directa, pero siempre y cuando tengan relación, y la lista se termina allí", añade.Romper moldesFátima Alvelo se casó en agosto de 2022, a los 36 años, y asegura que se consideró una novia "grande". "Mi casamiento fue muy distinto al que hubiera tenido si me casaba diez años antes. La lista hubiera sido otra, quizás más influida por nuestros padres", admite. Y afirma que muchos aspectos de su boda salieron de los moldes. "Yo había asistido a un colegio católico, era de mantener todo ordenado, por decirlo de alguna manera, era de conservar las tradiciones. Con los años rompí con algunos de esos paradigmas y entonces mi casamiento también reflejó eso", dice.De hecho, no se casó por iglesia con su esposo, Francisco. Una jueza encabezó la ceremonia en el lugar del festejo, no entró del brazo de su padre, no bailó el vals ni hubo cotillón. "Fue un evento muy a mi medida, de una persona de 36 años con ciertas cosas ya revisadas, entonces no hice nada que me sonara impuesto", sostiene.En cuanto a los invitados, Fátima cuenta que la gran mayoría eran jóvenes, entre 20 y 50 años. A la hora de armar la lista de parientes, ella viene de una familia grande, tuvo que hacer algunos ajustes. "En un abrir y cerrar de ojos tenía 200 invitados de mi lado", recuerda. Entonces, tomó la decisión de incluir solo a aquellos con quienes tenía relación, a diferencia de la familia de su novio, que eran muchos menos. En definitiva: no había nadie que no supieran quién era o que no fuera importante para ellos. "En otro momento podría haber sido más complaciente, por ejemplo, para invitar a una tía lejana o dejar que mis padres invitaran a alguien por compromiso", reflexiona.La pandemia también impactó en el caso de Fátima. "Era una fiesta pospandemia, era la primera vez que volvíamos a tener un evento de estas características con mis amigos sin ninguna restricción y estábamos todos súper entusiasmados, queríamos disfrutar a pleno, queríamos tener una fiesta para nosotros", señala.Listas de invitados y... conflicto familiarBajo esta dinámica, los jóvenes se adueñaron de los casamientos. "Hace unos días tuve un evento de 200 personas y creo que había solo unas 30 personas mayores, que eran los padres y tíos de los novios con cuatro o cinco matrimonios amigos", indica Pérez Colman.María Inés Novegil, event planner, también calcula las nuevas proporciones por rango etario. "Hoy, los padres y sus amigos pueden representar un 30% y el resto son amigos de los novios", cuenta. "Las parejas deciden casarse más grandes, no ya tanto a los 20 años. Son independientes económicamente, en algunos casos ya conviven y tienen total poder de decisión sobre su fiesta. Es decir, de qué forma la imaginan, con quiénes quieren compartirla y, por lo general, valorizan a los afectos más cercanos", explica. En este sentido, aporta un dato no menor: las bodas pasaron a ser eventos de 500 o 700 invitados, como pasaba en los 2000, a celebraciones con unos 200 asistentes promedio.Coincide Mariana Philip, quien también se dedica a la organización de eventos sociales. "Muchas veces suelen aparecer conflictos respecto a la presencia de más o menos invitados de parte de los padres, en especial, cuando llega el momento de armar las mesas. Los novios quieren que sus amigos estén más cerca de la mesa principal y los padres quieren que los tíos sean los que tengan más cercanía", detalla.¿En cuánto influye lo económico? "Por supuesto que cuando los padres son los que pagan de manera parcial o total el evento, tienen más participación en algunas decisiones. Pero depende mucho de la personalidad de cada uno el respetar los gustos de los novios o el querer imponer un estilo para mostrar a sus invitados", analiza Philip.En cualquier caso, asegura que el trabajo de la wedding planner es intentar mantener la armonía entre todas las partes. "La premisa básica es que los novios son los que tienen la última palabra, independientemente de las discusiones internas familiares", sostiene. Y aclara que considera fundamental establecer desde el comienzo este límite para poder tener solo un interlocutor, lo que garantiza una organización prolija."Si los padres han tenido un rol dominante en la vida de sus hijos, es posible que esperen tener un alto nivel de decisión en la boda. Esto puede generar conflictos si los hijos desean autonomía en su organización", señala Mara Fernández, licenciada en psicología. Los roces, según indica la especialista, suelen estar "vinculados a expectativas, dinámicas familiares y diferencias generacionales". Más aún, en la preparación de un evento tan movilizante, se pueden jugar cuestiones subyacentes, como la necesidad de que los hijos sigan dependiendo emocionalmente de los padres.Negociaciones en la previaLos acuerdos son necesarios en la antesala de la fiesta para que nada arruine el momento más esperado, sobre todo por los que se casan. Pérez Colman comenta que muchas veces los novios terminan cediendo antes sus padres sobre algunos invitados. "Es una negociación, porque quizás los padres los ayudan a pagar la fiesta y también quieren pasar un buen rato junto a la familia y a sus propios amigos", dice.Desde una mirada psicológica, Fernández plantea: "El conflicto en torno a la lista de invitados no es solo un problema logístico, sino una manifestación de las dinámicas familiares. Manejarlo con comunicación efectiva y empatía puede no solo evitar tensiones innecesarias, sino también fortalecer la relación entre padres e hijos".Los regalos también pueden influir a la hora de pulir la lista. "A veces ocurre que los novios están un poco más reticentes al principio y después se dan cuenta de que sus papás les pagan el cubierto a sus amigos y que, a su vez, estos les hacen muy buenos regalos", añade Pérez Colman. No obstante, son solo algunas concesiones.Si bien el factor más conflictivo suelen ser los invitados, algunos mayores también se sienten excluidos de un ítem prioritario: la comida. "Antes los padres iban a las degustaciones y decidían desde el plato principal hasta el postre, algo que hoy es impensado", grafica la organizadora de eventos.El diálogo entre las generaciones parece ser la única manera efectiva para que el casamiento no se transforme en un factor de estrés para la familia. Aquellos padres que pueden entender las necesidades de sus hijos ý que la celebración no es de ellos aportan una cuota fundamental. Los novios que logran empatizar con la ilusión de sus papás y acceden a algunos pedidos también contribuyen para que la noche sea una una fiesta para todos.

Fuente: Infobae
05/03/2025 04:19

Euskadi pide que se le compense vía Cupo, si hay una condonación de parte de la deuda autonómica

El lehendakari Imanol Pradales solicita al Gobierno español analizar el impacto del posible perdón de deuda autonómica en el sistema de Concierto económico y pide la descentralización de los Fondos europeos

Fuente: Ámbito
01/03/2025 13:45

Se renueva el cupo de dólar ahorro: cómo arranca la brecha con el MEP en el inicio de marzo

El tipo de cambio oficial minorista, más impuestos, superó los $1.400 en febrero. Aun así, el spread con el "bolsa" se redujo considerablemente.

Fuente: Infobae
26/02/2025 08:04

La presidenta de Cantabria pedirá en la Conferencia de Presidentes "cortar de raíz" el cupo catalán

María José Sáenz de Buruaga defiende la multilateralidad en la financiación autonómica y propone reformas en vivienda y sanidad durante la Conferencia de Presidentes en Santander

Fuente: Infobae
26/02/2025 07:18

Fedea niega que el cupo catalán sea "federal", duda de su constitucionalidad y lo ve contrario a la UE

El análisis de Fedea cuestiona la constitucionalidad del acuerdo PSC-ERC, rechaza su caracterización como "federal" y advierte de su desconexión con la evolución de la fiscalidad internacional

Fuente: Infobae
26/02/2025 06:18

El Colegio de Economistas de Madrid dice que el cupo catalán lleva al colapso del Estado

El informe del Colegio de Economistas de Madrid advierte que el nuevo modelo de financiación de Cataluña podría incrementar la deuda pública española y comprometer la estabilidad del Estado

Fuente: Infobae
25/02/2025 15:03

Importar autos será más fácil: qué pasará con la tasa de estadística y el cupo para ingresar modelos con menos impuestos

Este martes se eliminó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), aunque se mantiene la tasa del 3% que percibe la Aduana. También se facilitó la importación de autos de colección y se postergó para marzo la reglamentación del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos sin arancel

Fuente: Infobae
19/02/2025 14:06

Seguidores de 'La casa de los famosos' expresaron su decepción con la participación de La Jesuú: "Ese cupo era de alguien más"

Los seguidores del programa han recopilado en video las acciones por la que quieren eliminar a la caleña del programa

Fuente: Infobae
15/02/2025 19:16

Lima es amenazada con bombas: empresario se negó a pagar cupo de S/50 mil y extorsionadores dejaron dinamita en su local

El dueño del local ya había recibido amenazas a través de llamadas y mensajes de texto, en los que los extorsionadores le exigían grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra su vida y su negocio

Fuente: La Nación
11/02/2025 18:00

Qué le pidió el Gobierno al sector automotor y cómo se reglamentó el cupo para modelos electrificados

Integrantes del Gobierno cercanos al ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron ayer con las dos principales cámaras del sector en la Argentina: la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa). El principal tema a tratar fue conocer cómo se reglamentará el cupo de las 50.000 unidades de vehículos electrificados para importar con arancel cero, siempre y cuando no sobrepasen el valor de los US$16.000 de valor FOB (puestos en el puerto de su lugar de origen, antes de pagar impuestos). A partir del pasado viernes 31 de enero comenzó a regir la disposición del Ejecutivo de eliminar la primera escala del impuesto interno a los autos, la baja del segundo tramo y el mencionado arancel cero para importar cierto tipo de vehículos electrificados, tras su publicación en el Boletín Oficial. Pero restaba conocer cómo se distribuirá ese cupo entre las diferentes marcas y principalmente, entre fabricantes e importadores. Nissan se reunió con Smata y confirmó sus planes para 2025La primera duda que surgía de la resolución es si dentro de la categoría de electrificados que definió el Ejecutivo se encontraban los Mild Hybrid, ya que no estaban tipificados a diferencia de los 100% eléctricos, los híbridos enchufables y no enchufables que sí estaban definidos. Finalmente sí estarán incluidos dentro de los vehículos que se podrán importar, según le comentó un participante de la reunión a LA NACION. Por otro lado, el mencionado cupo se distribuiría de igual manera entre Adefa y Cidoa, a pesar de que la primera cuenta con una amplia mayoría de las ventas. Esto, según comentó un importador, se debe a que desde el ministerio se busca aumentar la competencia y lograr que bajen los precios. Otra persona presente en la reunión, agregó que "desde el Gobierno no quedaron conformes con el accionar de algunas terminales que no bajaron sus montos de lista", a pesar de que tenían modelos que estaban afectados por los impuestos internos, o "disminuyeron menos de lo que les benefició la medida".Además, se definió que el cupo se otorgará por marca y no por unidad de negocio (con el porcentaje negociado dentro de cada organismo). Esto significa, por ejemplo, que grupos como Stellantis deberán dividir el cupo entre todas las marcas miembro.Con esta nueva disposición, explica otro jugador del sector, "es muy probable que empiecen a llegar nuevas marcas al país que hoy no están". Se estima que los vehículos electrificados que ingresen bajo este régimen de arancel cero tengan un valor de venta al público cercano a los US$35.000.No obstante, para que esto ocurra, se espera que el Gobierno avance con la idea de desregular la homologación de vehículos en el país, logrando que sea válido en la Argentina el permiso para circular en otros mercados y se agilice el proceso de ingreso y venta en nuestro territorio.

Fuente: Perfil
10/02/2025 22:36

El Congreso debatirá el decreto que prohíbe la hormonización en menores y elimina el cupo laboral trans

La normativa impediría los tratamientos en adolescentes, argumentando "protección infantil". Además, busca modificar la ley que obliga al Estado a destinar al menos un 1% de sus puestos a la población trans. Leer más

Fuente: Infobae
07/02/2025 02:00

Qué hay detrás del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos que el Gobierno anunció que ingresarán al país sin aranceles

El sector automotor aguarda la reglamentación final que permita conocer qué clase de vehículos podrá entrar sin pagar por la importación

Fuente: Clarín
03/02/2025 19:00

Independiente es líder del torneo Apertura pero quiere más: se le abrió un cupo de refuerzo y Vaccari ya negocia por un viejo conocido

El Rojo venció a Gimnasia para ser el único con puntaje ideal en el grupo B de la Liga Profesional 2025.El apuntado ya jugó en el club de Avellaneda.

Fuente: Infobae
02/02/2025 13:55

"El 80% de transportistas paga cupo": Julio Campos llama a asociaciones a sumarse a protesta del 6 de febrero

El dirigente gremial afirma que se ha creado un "impuesto" para pagar a los extorsionadores que amenazan la vida de los trabajadores del sector transporte. Indica que no hay un liderazgo en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte para luchar contra el crimen

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:00

Carabayllo: Asesinan a comerciante de 55 años del mercado Tres Regiones por negarse a pagar cupo

Comerciantes y vecinos de la zona atraparon a uno de los delincuentes y prendieron fuego a la motocicleta en la que se movilizaban

Fuente: Infobae
29/01/2025 16:21

Streamer peruano denuncia extorsiones de la banda del 'Monstruo': "Mira, chibolo, en Lima todos pagan cupo"

La criminalidad organizada puso su mira en el joven dedicado a hacer transmisiones en vivo por redes sociales

Fuente: Perfil
27/01/2025 15:00

El Gobierno distribuyó entre 40 beneficiarios el cupo de carne vacuna con destino a los Estados Unidos

La medida se oficializó hoy en el BO y según detalla se trata de 23 frigoríficos y 17 proyectos conjuntos. Gorina, Rioplatense y Swift son las plantas que lideran el cupo en la categoría industria. Leer más

Fuente: Infobae
27/01/2025 14:23

Convocatoria UNAM 2025: éstas son las licenciaturas con más cupo por plantel

La institución contará con una oferta de 13 mil 863 lugares a nivel licenciatura, por lo que los interesados enfrentan una compleja disputa para asegurar su lugar en el recinto universitario

Fuente: Infobae
25/01/2025 22:26

Ministerio de Trabajo ofrece 400 mil vacantes para cursos gratuitos en IA: ¿Cómo obtener un cupo?

Actualmente, conocer a la inteligencia artificial y saber cómo utilizarla en el mercado laboral puede beneficiarte enormemente en tu puesto de trabajo actual

Fuente: Perfil
24/01/2025 06:18

El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans

En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran "discriminación positiva". Leer más

Fuente: Infobae
23/01/2025 19:10

El Gobierno avanza con una ley para eliminar el cupo trans y la "discriminación positiva" en el Estado

La Casa Rosada planea presentar un proyecto para derogar una gran cantidad de normas que benefician actualmente a distintas minorías. La medida alcanza a personas con discapacidades y modifica la tipificación de femicidio y los cursos para funcionarios sobre igualdad de género




© 2017 - EsPrimicia.com