culpables

Fuente: Perfil
14/08/2025 10:00

Valdés, contundente: "Las provincias no somos las culpables de la debacle económica en Argentina"

El gobernador de Corrientes encabezó un evento sobre el rol de las Pymes en la economía y criticó duramente al gobierno nacional, al que acusó de ser el "responsable de la debacle económica". Leer más

Fuente: Infobae
12/08/2025 04:38

Horacio García responde a acusaciones de 'hispanofobia' en Batman Azteca-Choque de Imperios: "No somos culpables de lo que pasó hace 500 años"

El actor mexicano da voz a 'Yohualli Coatl' y explicó que el filme busca reinterpretar la historia prehispánica y combatir estereotipos, no generar confrontación cultural

Fuente: La Nación
10/08/2025 01:00

Los culpables de la sublevación

No es el populismo el único culpable; la sublevación tiene también otros responsables. Tal vez el Presidente haya aprendido algo en la semana que pasó: que su atracción por el insulto no es un gusto que se pueda dar gratis, menos aún si es el jefe del Estado. ¿Qué razón tenían en tiempos recientes muchos legisladores, que no pertenecen al opositor kirchnerismo, para defender a Javier Milei? ¿Por qué pondrían el cuerpo por él los diputados que alguna vez lo defendieron, y que no son de su partido, después de que el Presidente dijera que "todos son unos degenerados fiscales", ofensa que repitió varias veces contra los integrantes del Poder Legislativo? El jefe del Estado acaba de anunciar que cesará con sus insultos (¿temporalmente o para siempre?. No se sabe) con el propósito de dar lugar a un debate de ideas y demostrar que sus objetores no tienen el necesario nivel intelectual. Ese proyecto quedó obsoleto porque ahora necesita mucho más que ganar, eventualmente, un debate de ideas. Ese debate sería, si es, teórico; en cambio, la realidad es ardua y tangible. Necesita reconstruir las mayorías que alguna vez, no hace mucho, tuvo en el Congreso y que él se dedicó tenazmente a desarmar. Esas mayorías le aprobaron en 2024 la Ley Bases, por ejemplo, que declaró la emergencia del país y que le dio a Milei amplios poderes para gobernar cuando directamente no tenía Congreso. Luego, hubo también legisladores suficientes como para aprobar los decretos de necesidad y urgencia del Presidente (salvo el que le transfería más dinero inexplicable a la SIDE), y para que quedaran vigentes los antiguos vetos presidenciales a varias iniciativas populistas de la oposición legislativa. La respuesta de Milei a tantos favores fue una cataratas de insultos a los legisladores -"a todos", precisó hace poco, incluyendo a los amigos-. "Basuras", "ratas inmundas", "parásitos mentales" y el recurrente "degenerados fiscales" fueron los agravios elegidos por el líder libertario para referirse a senadores y diputados. Es probable que algunos de esos insultos entusiasmen a franjas de sus fanáticos, pero al final del día los que votan son los legisladores, no los fanáticos, aunque también hay fanáticos de todos los colores en el Congreso. En la sesión convocada por la oposición en el Senado, hace tres semanas, se aprobaron decisiones para mejorar los ingresos de los gobernadores, los jubilados y los discapacitados que significarían gastos extras por valor del 1,5 por ciento del PBI. En su discurso del viernes, el Presidente amplió esos gastos hasta el 2,5 por ciento del PBI, seguramente sumando las posteriores decisiones de Diputados. Todos necesitan esos recursos -qué duda cabe-, pero es cierto que los legisladores no precisaron de dónde sacarían esos recursos. Sin embargo, solo aquel 1,5 por ciento del Senado desmoronaría el superávit fiscal, que es la principal conquista electoral de Milei porque le permitió bajar la inflación. Estas decisiones del Senado fueron vetadas por Milei, pero todavía está por verse si el Congreso no logra insistir en algunos de esos proyectos. Para hacer eso, la oposición necesitará del voto favorable de los dos tercios de las dos cámaras del Poder Legislativo. Algunos proyectos, como el que protege a personas con discapacidad, podrían alcanzar esa mayoría tan especial para anular en los hechos el veto presidencial. También revolotea la hipocresía con increíble insistencia en el palacio de los legisladores; el kirchnerismo se abraza ahora a "los abuelos", pero en el gobierno de Alberto Fernández el poder adquisitivo de los jubilados perdió entre un 32,4 y un 43,6 por ciento. No existirá justicia con los jubilados sin las reformas previsional y laboral. Nadie lo dice y tampoco nadie las hace.La falta de fuertes liderazgos nacionales agravó el conflicto en el CongresoLa reunión del miércoles de Diputados se hizo en un día y a una hora establecidos para las sesiones ordinarias del cuerpo. El kirchnerismo, que controla la primera minoría, y otros bloques políticos lograron la presencia de sus diputados y todos alcanzaron, así, el número necesario para el quorum. El presidente de la Cámara, Martín Menem, decidió presidir la reunión no bien le informaron que la sesión se haría con él o sin él. Ni Milei ni nadie del Gobierno dijo nada sobre Menem, aunque este hizo lo mismo que Victoria Villarruel hace 20 días. También entonces la oposición en el Senado se sentó en sus bancas en el día y a la hora acordados para las sesiones ordinarias; Villarruel decidió presidir la reunión del cuerpo cuando le informaron que la oposición había logrado el quorum necesario. Milei y el mileísmo calificaron en el acto de "traidora" a la vicepresidenta porque en esa sesión se aprobaron, en efecto, gastos significativos del Estado. Villarruel no vota, porque no es senadora, y por lo tanto no influyó en las decisiones del cuerpo. Tanto ella como Menem solo cumplieron con su deber, que consiste en presidir las reuniones de las cámaras parlamentarias cuando estas han cumplido con los requisitos reglamentarios para sesionar. Pero el mileísmo echa mano siempre de la doble vara. "Sí, aquí hay dos códigos penales. ¿Y qué?", fanfarronea un alto funcionario de la Casa de Gobierno.El miércoles último, en su explosiva reunión, Diputados derogó también varios decretos de Milei (derogación que todavía debe ser homologada por el Senado), entre ellos el que eliminó la Dirección de Vialidad. Es un organismo politizado y fue el brazo ejecutor de la corrupción en la era kirchnerista. De hecho, gran parte de las causas judiciales que investigan la corrupción de aquella época están vinculadas a Vialidad. La causa que puso presa en su casa a Cristina Kirchner es conocida popularmente como la "causa Vialidad". Tiene una cantidad innecesaria de empleados, y su sindicato también fue politizado y colonizado por el kirchnerismo. Pero ¿era necesaria la eliminación de Vialidad? No, porque la Argentina es un país muy grande, tiene muchas rutas nacionales y ese organismo era el que se encargaba de conservarlas o de licitar los nuevos caminos. La situación de las rutas nacionales es ahora dramática. Tal como están, ponen en peligro la seguridad vial de los ciudadanos y comprometen el traslado de la producción argentina. Vialidad necesitaba -cómo no- una reducción de su estructura y que el Gobierno le fijara severos mecanismos de control para impedir la corrupción. Vialidad no podía seguir siendo lo que era. Su eliminación es otra cosa; es una decisión desmesurada. Milei dijo hace poco que el país tiene 40.000 kilómetros de rutas nacionales y anunció que va a concesionar la conservación de 10.000 kilómetros. Bien, pero ¿qué pasará con los 30.000 kilómetros restantes? Silencio. Nadie responde. Los excesos despiertan la reacción de las antípodas, del populismo en este caso.La falta de fuertes liderazgos nacionales agravó el conflicto en el Congreso. En el final de los plazos electorales se vio la política tal como está: el viejo sistema de partidos implosionó. Ya no existe. La crisis partidaria actual es, quizás, peor que la que le siguió al colapso nacional de 2001. Ni siquiera Milei se propone ser un líder político, sino el arquitecto de la solución económica de la castigada Argentina. Por eso, su hermana Karina tomó la jefatura política del oficialismo, hasta el extremo de que el expresidente Mauricio Macri volvió a la casona presidencial de Olivos para hablar con ella del acuerdo entre sus partidos, no con el Presidente. Algunos amigos de Macri se lo reprocharon a Macri. "Un expresidente tiene que ir a Olivos solo para hablar con el Presidente", dicen. "Tenía que hablar de una alianza electoral. Es Karina la que hace eso. ¿Con quién iba a hablar si no?", refutan al lado de Macri. El problema de Macri es más grande que ir o no ir a Olivos. El partido que fundó está dividido entre quienes los apoyan en su decisión de unirse electoralmente al mileísmo y entre quienes no están de acuerdo con esa estrategia. Estos últimos argumentan que la nación política necesita una alternativa razonable al gobierno de Milei, porque hasta ahora la única opción política que existe es el peronismo, sea cual fuere. "Mauricio debió preservar a Pro como eje de una eventual futura coalición en condiciones de reemplazar a La Libertad Avanza", dicen esos objetores. Macri olfateó que su partido ocuparía otra vez el tercer lugar en la Capital en las elecciones nacionales de octubre y concluyó que eso era peor que un acuerdo. El expresidente es tan crítico como todos los políticos argentinos de la gestión y, sobre todo, del estilo de Milei. Pero si dirigentes como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, indiscutiblemente leales a Pro, disienten con la estrategia de Macri significa que la crisis partidaria es más profunda de lo que parece.La anarquía que promueve Milei se terminó instalando en el radicalismo. No hay liderazgos en ese partido. Cada uno hace lo que quiere. El conflicto del radicalismo es tan grande que quedó políticamente acéfalo en Córdoba, que supo ser para el radicalismo lo que el conurbano bonaerense es para el peronismo. Tiene un presidente de su comité nacional, Martín Lousteau, que se hizo radical hace poco tiempo, luego de ser funcionario de Felipe Solá, de Daniel Scioli y de Cristina Kirchner. ¿Qué querrá Lousteau? No dijo ni escribió nada sobre la política de alianzas del partido que ahora preside. Los radicales mendocinos pudieron acordar con el mileísmo, pero no los correntinos. Córdoba fue un desastre sin paliativos. El líder radical cordobés de ese partido, Rodrigo de Loredo, trabajó con un afán digno de otras causas una alianza con La Libertad Avanza, pero no logró concretarla. De Loredo es también presidente del bloque de diputados nacionales del radicalismo, pero la mayoría de sus integrantes votó junto con la oposición el último miércoles, negro y olvidable para Milei. Todavía faltaban 24 horas para que venciera el plazo de inscribir alianzas y De Loredo, dicen, conservaba la esperanza de anotar un acuerdo con los hermanos Milei que tanto había fatigado en privado y en público. Los radicales de Córdoba se preparan para empezar en diciembre un proceso de renovación, o de reorganización, después de tantas desdichas. El propio peronismo no escapa a la crisis de los partidos. La estrategia de Cristina Kirchner de unirse con sus adversarios internos (Axel Kicillof y Sergio Massa), como ella hace siempre que está en dificultades, chocó con la rebelión de Juan Grabois, que no era nadie en política hasta que ahora lo aupó el rechazo de muchos peronistas a la entente cordial del viejo establishment peronista. Esos peronistas anuncian que votarán a Grabois solo porque no quieren estirar la vida política de la señora de Kirchner, de Kicillof y, sobre todo, de Massa. El cisma podría producirse en la decisiva provincia de Buenos Aires y en la Capital. Ya en Córdoba la hija de José Manuel de la Sota, Natalia, decidió romper en estas elecciones con el peronismo de Juan Schiaretti. El fallecido De la Sota y Schiaretti crearon una sociedad política que duró décadas. Suficiente. El peronismo no es una excepción dentro de la ruina del sistema argentino de partidos.Parado en la soledad de ese erial político, Milei ganará las elecciones de octubre. Acaba de imponerles a todos sus nuevos socios electorales que lleven no solo el nombre de su partido, sino hasta el color que lo identifica: el violeta. No conforme, amenazó con sancionar a los legisladores que voten ciertas leyes. Inadmisible. El autoritarismo y los caprichos son inherentes a la condición pasajeramente victoriosa de ciertos políticos locales. Un nuevo triunfo podría provocarle a Milei una borrachera de poder. Cuidado. Indiferente hacia la historia nacional, debe desconocer que Macri ganó mejor que bien las elecciones legislativas dos años después de ser elegido presidente. Pocos meses más tarde, su gestión comenzó a desgastarse hasta que se apagó definitivamente. La sola posibilidad de que le ocurra lo mismo a Milei, después de una probable e inminente victoria, se inscribió ahora entre muchos políticos, algunos preocupados, otros contentos.

Fuente: Página 12
01/08/2025 09:27

Dólar: para Víctor Hugo el Gobierno "está desesperado", "miente" y "sale a buscar culpables"

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana explicó por la 750 con mucho ironía cómo fue la reacción del Gobierno de Javier Mieli a la suba del dólar.

Fuente: Infobae
29/07/2025 23:26

Oficiales de CBP se declaran culpables en EEUU de permitir el ingreso de drogas desde México

Los dos agentes utilizaban un código secreto basado en emojis

Fuente: Infobae
21/07/2025 16:16

Los huevos no son culpables por el colesterol "malo", según un experimento

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
14/07/2025 00:00

Uno de cada tres autónomos no tendrá vacaciones este verano: "El sistema nos hace sentir culpables por no seguir produciendo"

"En muchos aspectos estamos olvidados y desamparados por una legislación entre escasa e inexistente", cuenta uno de ellos

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:17

Liberaron a más de 10 colombianos que se declararon culpables por el caso "Gota a Gota" en El Salvador: están esperando su deportación

Los connacionales implicados no podrán regresar al país centroamericano en un periodo de cinco años

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:02

Condenan a 141 años de prisión a los detenidos en Rancho Izaguirre de Teuchitlán; son culpables de tres delitos

También se les impuso una multa de casi 1.3 millones de pesos

Fuente: Infobae
08/07/2025 01:44

Caso Rancho Izaguirre: declaran culpables a 10 detenidos por desaparición y homicidio en Teuchitlán

El tribunal de Jalisco emitió fallo condenatorio contra la decena de hombres detenidos en septiembre de 2024 durante un operativo

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

Caso YPF: después de la sorpresa y la búsqueda de culpables, el Gobierno y la jueza definen sus próximas jugadas

Primero fue sorpresa; luego, reacción. Inmediatamente después, vino la retórica, el enojo y la búsqueda de algún culpable. Luego, las argumentaciones políticas para apuntar los errores y tratar de facturar alguna punta suelta para el molino electoral propio. Pero, cuando pasan las horas y la cuestión empieza a sedimentar, pues no queda otra que concentrarse en el trabajo jurídico para intentar revertir la decisión de la jueza de Nueva York Loretta Preska para que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF.Así las cosas, cada parte ha empezado a trazar su estrategia de corto que, claramente, deberá insertarse en la que se estableció para el largo plazo. En ese punto de las cosas, mal que le pese a la administración del presidente Javier Milei, el Gobierno está en el mismo barco que Carlos Zannini, Bernardo Saravia Frías o Axel Kicillof. El motivo es simple: si hay algo que no le importa a la jueza estadounidense son los cambios de mando en la Argentina. Para ella, la defensa del Estado es sólo una, mucho más allá de los avatares políticos criollos.El mapa de acción del Gobierno tiene como prioridad la interposición de un recurso de apelación de la decisión de la magistrada ante el tribunal de alzada. Aunque parezca una empresa ciclópea, hay varios argumentos que los técnicos del Estado han empezado a desmenuzar.En ese juzgado superior se encontrará con otra apelación que ya realizó el país y que se refiere a la cuestión de fondo. Es decir, lo que ya está recurrido es la sentencia de 2023 en la que se condena a la Argentina a pagarle a los fondos Burford y Eton Capital -dueños del litigio- US$16.100 millones por no haber dado un trato igualitario a todos los socios cuando se estatizó la porción representativa del 51% de las acciones de Repsol en YPF.La Cámara aún no resolvió aquel recurso que concedió, en su momento, sin carácter suspensivo ¿Qué significa esto? Pues que los efectos de la sentencia no quedan en pausa hasta que se resuelva el asunto sino que, como en este caso, se puede perseguir en cobro. Eso fue lo que hizo Preska en esta resolución donde se intima para que se entreguen los papeles de la titularidad de la petrolera en un banco de Estados Unidos.Lejos de las zancadillas políticas y los exabruptos rimbombantes, los abogados argentinos miran las hendijas jurídicas del fallo que permita meter una cuña con la apelación. Una de ellas, y la más importante quizá, es la que se esconde en la decisión de la jueza de Nueva York de ejecutar su sentencia con activos que no están en Estados Unidos. Toda una novedad.Hasta ahora, y bajo ciertas condiciones que están listadas en una norma americana, los tribunales de se país se arrogan jurisdicción para intervenir en casos ocurrido en cualquier parte del planeta siempre que tengan algún capítulo en territorio estadounidense. De ahí que las empresa listadas en sus bolsas de valores, como el Dow Jones o el Nasdaq, pueden ser juzgadas por sus hechos en cualquier parte del planeta en aquellas cortes. Esa ampliación de la jurisdicción es uno de los puntos fuertes del apego a la justicia de Estados Unidos que tienen las empresas de todo el globo. Sin embargo, más allá de la sentencia, la dificultad viene a la hora de ejecutar esas decisiones. En este caso, ni Preska ni los fondos lograron encontrar bienes argentinos que puedan embargarse en los Estados Unidos. Es entonces cuando la magistrada pidió que se envíen las acciones de la petrolera YPF a un banco americano y entonces sí, disponer de ellas y lograr un pago a cuenta.Este supuesto, que parece un tema menor, se trata nada más y nada menos que una solución que no tiene demasiados antecedentes. Sucede que no hay otro juicio donde un tribunal americano le ordene a un país soberano que lleve algún bien a Nueva York para ser entregado como pago.Más allá de que la Argentina no está en condiciones económicas de afrontar el pago y de que el Presidente no puede disponer de las acciones de YPF por una limitación de Congreso, la solución de Preska tiene ambiciones como para cambiar la estructura jurídica global. Si se acepta este proceso, podría darse el caso de estados soberanos en un peregrinaje eterno a Estados Unidos a pagar sus deudas con bienes. Una conmoción en el sistema jurídico mundial que impera bien podría ser la argumentación de los abogados locales para desacreditar la solución propuesta en esta decision. Pero, Preska sabe que el Gobierno apelará y que el día después del vencimiento del plazo de 14 días para entregar las acciones la Argentina no cumplirá con el mandato. Conoce las formas de la Argentina pero, también, la resistencia de los estados soberanos de someterse mansos a la justicia de Estados Unidos. Es posible que magistrada ya tenga preparada su segunda jugada para entonces. Las liebres son animales lentos si se las colocase a participar de este juego de velocistas.En la misma silla que ahora ocupa la jueza estuvo sentado durante años Thomas Griesa. Fue el magistrado ya fallecido quien tramitó el caso de los tenedores de bonos argentinos que no entraron a los variados canjes que ofreció el país y que pretendían cobrar su créditos. Ante el incumplimiento del Gobierno de satisfacer aquellas sentencias, dictaminó la prohibición para el sistema financiero americano de colaborar con los pagos y las transacciones del gobierno argentino. De a poco, obligó a negociar con los llamados hold out.Preska podría recorrer un camino similar cuando llegue el día 15, o lo que s lo mismo, el día uno de un nuevo incumplimiento. En ese caso, la que quedaría en el medio de la decisión es YPF, una empresa con capital estatal mayoritario pero que se mueve como una sociedad privada en los negocios. Y ahí los efectos son inmediatos y se ven en minutos en el precio de su acción.

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:31

Mustafá Aberchán, expresidente de Melilla, habla públicamente por primera vez tras casi dos años de silencio: "Nos trataron como culpables desde el primer momento"

En su relato, el líder de Coalición por Melilla describe esos días en la cárcel como una carga "difícil de soportar" y asegura que la prisión preventiva "se aplicó sin fundamentos sólidos ni respeto al principio de presunción de inocencia"

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:15

El Gobierno aprueba el decreto antiapagones con el que impulsa las renovables y deja en manos de los tribunales decidir quiénes son los culpables

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que se ha presentado este real decreto-ley, la ministra Aagesen ha asegurado que dejan en manos de los tribunales la determinación de responsabilidades por el apagón

Fuente: Infobae
21/06/2025 12:17

Sin impunidad ni culpables fabricados: Brugada y Fiscalía sobre asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

Para no comprometer la investigación se guardará sigilo, han determinado las autoridades

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:39

Integrantes de Los Chatas a la cárcel: serían los culpables de homicidio y tráfico de estupefacientes

Durante las cuatro diligencias de allanamiento, las autoridades lograron la incautación de 1.264 dosis de marihuana, base de cocaína y 2CB, además de dos teléfonos celulares

Fuente: Infobae
30/05/2025 23:12

Fiscalía de Tamaulipas podría fabricar culpables en caso de Grupo Fugitivo, acusa Comité de DDHH de Nuevo Laredo

El presidente aseguró que el gobierno de Tamaulipas no realiza una investigación seria del caso

Fuente: Infobae
25/05/2025 17:20

Murieron calcinados mientras trabajaban encerrados en Las Malvinas: casi 8 años después, ¿qué pasó con los culpables?

La tragedia reveló condiciones de esclavitud moderna en contenedores sin salidas de emergencia, bajo la vista de todos

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:30

Ocho ladrones de Kim Kardashian declarados culpables en un juicio en París

La empresaria expresó gratitud a las autoridades francesas luego de que ocho personas fueran declaradas responsables del asalto que sufrió durante la Semana de la Moda en 2016

Fuente: Infobae
23/05/2025 17:14

El veredicto del robo a Kim Kardashian: ocho hombres fueron encontrados culpables

El robo a Kim Kardashian en 2016 dejó un impacto emocional duradero

Fuente: Infobae
16/05/2025 23:54

Familia de Valeria Márquez asegura que en el video hay evidencia de culpables: "Hay varias personas inmiscuidas"

La tía de la víctima mencionó que las autoridades deben analizar la transmisión en vivo que se viralizó en redes

Fuente: Infobae
30/04/2025 06:05

El peso de la culpa: los millennials tienden a sentirse culpables por tomar días libres

Según una encuesta reciente -informa Newsweek-, esta generación siente más presión al utilizar su descanso para su bienestar, según un informe de Newsweek, un fenómeno amplificado por la cultura laboral y la tecnología

Fuente: Infobae
29/04/2025 16:12

El 'influencer' Valentino Lázaro confirmó el fin de su relación amorosa con su novio Pablo: "No hay culpables"

El bailarín compartió una reflexión en la que expuso las razones por las que decidió terminar su noviazgo y tomar un rumbo diferente a su pareja: "Aferrarse a la fuerza no es amar"

Fuente: La Nación
26/04/2025 23:00

El día en que San Lorenzo despidió a Francisco y señaló a los culpables de una crisis que crece sin pausas

San Lorenzo y Rosario Central, un partidazo. Tercero contra líder del grupo, un menú de fútbol atractivo. Parece mentira (o no), pero al sol de la tarde del Nuevo Gasómetro el dato era una de las cosas más intrascendentes de los últimos años. La cámara oculta en la que se vio a Marcelo Moretti llevándose dólares a su saco inició una semana crítica, furibunda, que incluyó el pedido de licencia del presidente, una marcha de hinchas contra la dirigencia, dos allanamientos, una nueva inhibición por parte de FIFAâ?¦ Suficientes elementos para que la gente fuera al Nuevo Gasómetro a hacer explotar su indignación, una manifestación en la que el aplaudido homenaje al papa Francisco quedó como una sentida pausa entre tanta bronca.El "Ciclón" juega un "Bingo" a la inversa, cansador. Lejos del ritmo diario, cuesta seguir el hilo de cada nuevo número, que sale cuando menos se lo espera, en cualquier momento. Varios, en catarata. Como sucedió el viernes: una mañana marcada por la denuncia de Néstor Ortigoza, ex coordinador del fútbol, hacia Moretti y la presencia en el entrenamiento de Néstor Navarro, el vicepresidente, que vive en Uruguay, intentando crear una imagen de calma en medio de la tormenta. Pero aunque se vea el sol, la lluvia no para: según pudo saber LA NACION, Navarro tiene tomada la decisión de renunciar, algo que incluso podría cristalizarse este mismo lunes. ¿Y entonces? Si se concreta lo que las fuentes consultadas dan como un hecho, el abismo institucional estaría a un paso, y el club debería generar las condiciones para que haya elecciones en una fecha cercana, cuando el actual mandato ni siquiera cumplió un año y medio. En los pasillos del Pedro Bidegain, en los asientos de las plateas o en la pasividad del estacionamiento, los gestos eran evidentes: hombros arriba y boca cerrada, con el arco hacia abajo. Nadie sabe pronosticar qué sigue.Había un acuerdo tácito vinculado a lo futbolístico: cuando el silbato de Leandro Rey Hilfer sonara, todos se olvidarían de la semana que pasó, la que vendrá y las siguientes. Ahora bien, cuando se detuviera el juego, la memoria volvería a activarse. Porque la posibilidad de ganarles a los rosarinos y ser líderes junto a ellos de la Zona B del Torneo Apertura era motivo suficiente para ser más contemplativos: los jugadores no se merecen reproches. No fue necesario que el Nuevo Gasómetro se colmara como para apreciar los primeros cánticos, pero se hicieron más fuertes cuando los cuatro costados fueron dejando pocos huecos. La salida del equipo fue una mezcla de sensaciones, una verdadera ensalada. La ilusión, la emoción y la desesperación. "¡El campeonato de Boedo no se va!", recibió la gente. En medio de banderas del Vaticano y tirantes amarillos y blancos, además de humo de la misma combinación de colores, en lugar de azulgranas. Había que homenajear a Francisco en el día de su viaje final. "El Papa es de Boedo", cantó con orgullo la gente, que desplegó una gran bandera con las frases "Francisco eterno" y "Hagan lío y que gane San Lorenzo", palabras que quedaron patentadas en su pontificado.Además, hubo una estatua del Sumo Pontífice con una bufanda del club, un cuadro, el parche en el centro del pecho de la camiseta con su figura y el slogan "Papa Francisco, juntos por la eternidad", más el detalle en el ómnibus que llevó al plantel: la foto de Bergoglio sobre el vidrio frontal superior, acompañado de "Siempre Cuervo". Todo espacio que hubo entre la transmisión de optimismo hacia los jugadores y el respeto por Jorge Bergoglio antes de que comenzara el partido se llenó con mensajes unívocos. "¡Dirigentes, dirigentes, no se lo decimos más, si no llaman a elecciones, qué quilombo se va a armar!", llegó acompañado siempre de la mira puesta en el actor principal: "¡Moretti, hijo de p... la p... que te parió!". Enseguida, volvieron a lo general con un "¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!", enlazado con "¡El club es de los socios!".Hasta el actor y director Viggo Mortensen, reconocido fanático, dedicó un espacio dentro de la editorial de su web personal llamada Perceval Press: "Moretti, andate, por favor, por el bien de San Lorenzo y su hinchada. Ya hiciste bastante daño desde que fuiste elegido para cuidar el club".Todo explotaría con el gol de Enzo Copetti en el descuento, paso previo a que se consumara la derrota por 1-0. Pero, sobre todo, con el lanzamiento de una bomba de estruendo desde la tribuna popular sobre Lautaro Giaccone y una segunda que explotó cerca del grupo visitante cuando celebraba el gol. La misma popular, donde se ubica la hinchada, se descontroló: hubo empujones, piñas y salida en masa antes del final.Sobrevino el inmediato despliegue policial en la zona cercana a los ingresos a las oficinas del club para desviar a los hinchas hacia las puertas más lejanas. Se agrupó más gente y el repertorio se renovó. "¡Dirigentes, la câ?¦ de su madre, a ver si se dan cuenta, que no los quiere nadie!" y "¡San Lorenzo va a salir campeón el día que se vayan todos los hijos de pâ?¦ de la comisión!" dieron pie a nuevos insultos contra Moretti. El paso de los minutos calmó los ánimos, pero la gente se fue masticando la misma indignación con la que había llegado. Ya era de noche: la oscuridad hacía juego con la desolación. Y la tristeza de masticar una amarga certeza: nadie sabe cómo ni cuándo esta crisis imparable encontrará su piso.

Fuente: Infobae
23/04/2025 01:48

Culpables a los dos acusados de asesinar al exnovio de ella en La Puebla (Cartagena) en 2021

El jurado encuentra culpables por unanimidad a una pareja en Cartagena por asesinato, detención ilegal y daños, tras evaluar pruebas testimoniales y periciales en un juicio que concluyó con veredicto

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:33

El jurado popular declara culpables a los acusados de asesinar a una joven en León en 2021

El jurado determina la culpabilidad de un hombre y su excompañera por el asesinato de una joven paraguaya en un chalé de Cembranos, León, el 17 de marzo de 2021

Fuente: Infobae
16/04/2025 14:13

Adolescentes se declaran culpables de tráfico tras ser detenidos con 5.000 hormigas

Dos belgas admiten haber capturado miles de hormigas reina en Kenia para enviarlas a mercados de insectos raros en Europa y Asia

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:16

Críticas a Gustavo Petro por discursos en los que aseguró vencer la fiebre amarilla: "Hoy busca culpables"

El presidente fue blanco de reparos después de anunciar que decretará la emergencia sanitaria por el creciente número de casos en todo el territorio nacional. Desde el Centro Democrático lo culparon por el problema sanitario

Fuente: Perfil
21/03/2025 04:36

Caso Otoño Uriarte: después de 18 años condenaron a cuatro de los culpables a prisión perpetua

La joven de 16 años había sido secuestrada en 2006 cuando volvía de entrenar. El caso estuvo atravesado por serias irregularidades judiciales y policiales. Habría sido víctima de la trata con fines de explotación sexual con la complicidad policial. Leer más

Fuente: Clarín
18/03/2025 19:36

Declararon culpables a los ladrones del inodoro de oro valuado en 6 millones de dólares

Ocurrió en septiembre de 2019, en el Palacio de Blenheim, en el noroeste de Londres.Se trata de tres hombres de 40, 39 y 36 años que participaron en el robo y despiece de la obra de arte de 98 kilos de peso. Un cuarto hombre fue absuelto."520.000 libras, jajaja", el mensaje que los delató.

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:20

Líderes de Los Zetas se declaran no culpables en EEUU; esta es la fecha de su próxima audiencia

Los hermanos Treviño Morales comparecieron en la Corte Federal del Distrito de Columbia, Washington, con esposas en manos y pies

Fuente: Infobae
09/03/2025 17:06

Claroscuros Isabel Miranda de Wallace: de aplausos y distinciones a señalamientos por 'fabricación de culpables'

La fundadora de "Alto al secuestro" tuvo influencia considerable en el sexenio de Felipe Calderón; fue reconocida con el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2010

Fuente: Infobae
08/03/2025 22:07

Escándalo en Qali Warma: A un año de la intoxicación de 23 niños en Puno, Fiscalía concluye el caso sin culpables

A pesar de los testimonios y evidencias, el caso de los escolares intoxicados por alimentos del programa estatal del Midis sigue sin respuestas claras

Fuente: Infobae
28/02/2025 16:17

Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes se declaran no culpables ante juez de NY; esta es la fecha de su próxima audiencia

El 'Narco de Narcos' y 'El Viceroy' comparecieron en la Corte Federal de Distrito Este de Nueva York ante el juez magistrado Robert Levy

Fuente: La Nación
12/02/2025 20:00

Carpinchos verdes: los efectos que podría tener la exposición a las bacterias culpables de la imprevista coloración

Fue viral por la espectacularidad que representa ver un pequeño grupo de carpinchos, teñidos de verde brillante, caminando por los bordes del embalse de la represa de Salto Grande, en la provincia de Entre Ríos. Pero las cianobacterias que generan aquella coloración pueden provocar mucho más que una llamativa apariencia.La semana pasada, la Comisión Administradora del Río Uruguay advirtió sobre la floración de cianobacterias en aguas de ese cauce y sus afluentes. "Este fenómeno conocido como verdín suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas, y puede presentarse en distintos cuerpos de agua", explicó el comunicado. View this post on Instagram A post shared by Juan Menoni (@juanmenoni)Las cianobacterias son organismos microscópicos que contienen clorofila y que viven en el agua tanto salada como dulce. Es por eso que siempre que hay altas concentraciones los canales y lagos se tornan de un verde digno del artista Nicolás García Uriburu. Pero hay un peligro en todo esto, en especial para la salud animal y humana."Muchas cianobacterias generan toxinas. No sé específicamente qué cianobacterias son las que hay en Salto Grande y si generan o no toxinas. De todas maneras, si hay una alta concentración de estas bacterias es altamente probable que haya algún riesgo", explicó la doctora María Mar Areco, investigadora especializada en microalgas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó a las cianobacterias como un problema de salud emergente.Como lo explicó Areco, hay una diversidad de especies de estos microorganismos, muchas de las cuales pueden generar enfermedades a través de la exposición oral y dérmica. En una investigación titulada Cianobacterias y Cianotoxinas. Impactos sobre la Salud Humana, la experta argentina Susana I. García destaca que hay tipos de cianobacterias que tienen toxinas que afectan a la sangre y al estómago, pero también existen algunas especies que contienen neurotoxinas. Los impactos, tanto en la salud humana como en la animal, pueden ir desde irritación dérmica e intoxicaciones hasta enfermedades hepáticas.En el caso particular de Salto Grande, no se sabe qué especies de cianobacterias afloraron, así que bien podrían tener un efecto inocuo, tanto para la población humana como para los carpinchos. En el Delta del Paraná y en sus afluentes han aparecido varios episodios como este.Lo que hay que entender primero es que en el agua suele haber presencia de cianobacterias, solo que no con tanta concentración. Ailín O'Donohoe, especialista en organismos acuáticos de Fundación Temaikèn, plantea que las causas precisas no son claras de determinar en este ni en ningún caso, pero sí destaca que de manera general la cantidad de nutrientes que hay en el agua y la temperatura son dos factores fundamentales para que sucedan fenómenos como el que se viralizó.A pesar de subrayar que desconoce el caso puntual de Salto Grande, Areco destaca que hay una serie de variables que se concatenan para provocar tal concentración de cianobacterias. Tal vez la más amplia es el cambio climático, cuyos efectos en nuestra región propician el florecimiento rápido de estos organismos.Hay otras variables que se suman a la fórmula. Para crecer, las cianobacterias necesitan luz, "pero las floraciones tienen que ver porque las condiciones fisicoquímicas cambian, principalmente el alza de las temperaturas, y esto se exacerba cuando hay aumento también de estimulantes del crecimiento como el nitrógeno, el fósforo o el potasio".La doctora del Conicet habló sobre los efectos que tanto la deforestación como el uso intensivo de fertilizantes o el vertedero de desechos con detergentes, en un grado extremo puede propiciar lo que llamó floración algal: un fenómeno de crecimiento masivo de estas como de otro tipo de bacterias pigmentadas. "Se pueden ver desde fotos satelitales. La NASA tiene unas impresionantes", comenta la experta. Esto no quiere decir que el caso puntual de Salto Grande provenga de esas causas, pero dada la zona, para Areco hay una probabilidad de esto.

Fuente: Infobae
12/02/2025 15:25

Roy Barreras se defendió de las acusaciones que lo vinculan con 'Papá Pitufo': exigió claridad sobre los culpables

El embajador de Colombia en Inglaterra aseguró que conoce a "buenos y honestos abogados que se encargarán de responder cada calumnia infame"

Fuente: Infobae
11/02/2025 00:57

Hallan culpables de asesinato a tres hombres que acechaban a víctimas en bares gay de Nueva York

Los homicidas drogaban a las personas con fentanilo para robarles; una de las pruebas presentadas en su contra fueron imágenes de uno de los implicados sonriendo junto al cadáver de John Umberger

Fuente: Infobae
09/02/2025 20:52

Alcalde de Medellín compartió identidad y rostros de los presuntos culpables del asesinato de profesor: "Justicia por Mateo"

Tras semanas de investigación, Federico Gutiérrez confirmó la captura de alias "Rey Chalo" y alias "Cano", a los que ya se les legalizó su captura

Fuente: Infobae
02/02/2025 11:50

"Los vamos a meter presos": Gustavo Adrianzén promete castigo a culpables de 'Qali Warma'

Premier descartó impunidad en caso que involucra al exministro Julio Demartini y al vocero presidencial Fredy Hinojosa, cercanos a la presidenta Dina Boluarte




© 2017 - EsPrimicia.com