cuestiona

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:29

Miguel Polo Polo cuestiona candidatos de la derecha y les pidió unirse a la campaña de Abelardo de la Espriella: "Sean serios con el destino de Colombia"

El legislador compartió su experiencia electoral y exhortó a los aspirantes a sumarse a la campaña, según él, con más opciones, subrayando la urgencia de pensar en el bienestar colectivo de cara a las elecciones presidenciales

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:04

La Justicia de Madrid ordena investigar a Sánchez por el rescate de Air Europa: se cuestiona un posible conflicto de intereses por la actividad de Begoña Gómez

El TSJM dicta sentencia firme y obliga a la Oficina de Conflictos de Intereses a indagar si el presidente debió abstenerse en la decisión de rescatar con 474 millones a la aerolínea vinculada a su mujer

Fuente: Infobae
14/09/2025 23:12

Papa León XIV cuestiona los millonarios salarios de Elon Musk y otros CEOs: "Ganan 600 veces más que un trabajador"

En su primera entrevista como pontífice, también habló de su identidad personal, su profundo vínculo con Perú y los retos que enfrenta al asumir un rol que trasciende lo pastoral

Fuente: Infobae
14/09/2025 15:22

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: "Completamente absurdo"

La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:13

Reviven video de Charlie Kirk donde reacciona y cuestiona discurso de Shakira dedicado a los migrantes en EE. UU.: "Espero tengas tus papeles en orden"

La cantante barranquillera también fue cuestionada por el asesinado activista estadounidense, porque le dedicó un premio a los migrantes en Estados Unidos

Fuente: Perfil
12/09/2025 08:18

"Tito" López inició una huelga de hambre y cuestiona las condiciones de detención

El dirigente piquetero Ramón Alberto "Tito" López, detenido desde hace un año en el marco de una causa federal por lavado de activos, comenzó una huelga de hambre. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 07:03

Petro cuestiona en Barranquilla quién concentra la tierra fértil en medio de la pobreza extrema

En un evento del Consejo de Estado, el presidente planteó inquietudes sobre la distribución de tierras y la pobreza

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:06

Eduardo Arana cuestiona que la Corte IDH haya pedido a jueces abstenerse de aplicar Ley de amnistía: "Es inaceptable"

Premier aseguró que un "juez no puede obedecer a un mandato de una corte como si fuera parte de su propio esquema administrativo o subalterno de él"

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:41

Magaly Medina cuestiona pelea entre Greissy Ortega e Ítalo Villaseca: "¿A quién le creemos? Deben dejar el pasado atrás"

La conductora resaltó las contradicciones en los documentos presentados y exhortó a la expareja a priorizar la estabilidad de sus hijos

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:49

Magaly Medina duda tras actitud de la familia de Jaime Chincha y cuestiona a la Fiscalía: "Había un protocolo que no se cumplió"

"¿Qué es lo que no quieren que se sepa?", la periodista citó el parte policial que indica que los deudos se opusieron a brindar detalles y a permitir registros en el domicilio

Fuente: Infobae
06/09/2025 18:39

Estudiante de la UAEM cuestiona a Noroña durante foro: "¿Dónde queda la austeridad?"

El senador de Morena retó a probar los dichos por los que es acusado, además, acusó a Lilly Téllez de "traidora a la patria"

Fuente: Infobae
06/09/2025 07:05

Jennifer Pedraza cuestiona rapidez del título de Juliana Guerrero y anuncia denuncia ante las autoridades judiciales

La representante a la Cámara señaló presuntas irregularidades en la formación académica de la viceministra de Igualdad

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:19

Juan José Santiváñez califica de "penosa" la denuncia fiscal en su contra y cuestiona el "intelecto" de Delia Espinoza

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, arremetió contra la fiscal de la Nación tras la denuncia constitucional por aprovechamiento indebido del cargo

Fuente: Infobae
04/09/2025 09:24

Gustavo Bolívar cuestiona la transparencia del Senado: "¿Les llegaron al precio?", en polémica votación para la Corte Constitucional

El exsenador, guionista y precandidato presidencial por el oficialismo lanza una fuerte acusación sobre posibles irregularidades en el proceso de selección del nuevo juez de la alta corte

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:32

Magaly Medina cuestiona a Pamela López por pensión de 64 mil soles para Cristian Cueva: "Ni que ganara como Messi"

La conductora analizó las recientes declaraciones de la expareja del futbolista y consideró desorbitante la suma que solicita como manutención para sus hijos

Fuente: Clarín
04/09/2025 06:00

"No me agrede, no me cuestiona, no me juzga": los riesgos de contarle los problemas a ChatGPT, una tendencia que crece

Cada vez más personas le confían a la IA sus problemas emocionales.De casos de extrema a gravedad a cuestiones menores: ¿Es peligrosa la ilusión de que hablamos con un ser humano?

Fuente: Infobae
04/09/2025 02:43

Daniel Briceño cuestiona el rol de Benedetti: "su poder se fundamenta en lo que sabe de Petro y no en lo que puede hacer"

El concejal sostiene que la presencia del ministro en el Gobierno ha significado más complicaciones y obstáculos para la gestión del presidente que aportes efectivos a su administración

Fuente: Infobae
02/09/2025 17:08

Diputado del PAN cuestiona logros alcanzados en informe de Sheinbaum: "La realidad no se cambia con discursos, se cambia con resultados"

El legislador afirmó que México demanda avances reales y no solo acciones enfocadas en la difusión política

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:31

Padre de Valeria Afanador cuestiona versión oficial sobre la muerte de su hija: "Ha sido devastador mantener la esperanza hasta el último día"

El entorno más cercano enfrenta el duelo y la incertidumbre mientras la investigación judicial avanza con nuevas diligencias y la familia delega la comunicación formal en su equipo legal

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

Congreso | En medio del escándalo de los audios, la comisión bicameral de inteligencia cuestiona que la Policía Federal haga tareas de espionaje

Tras la denuncia que presentó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre una supuesta operación de inteligencia ilegal contra el Gobierno, la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso cuestionó con dureza que la Policía Federal Argentina (PFA), bajo el mando de la funcionaria, ejerza facultades para realizar tareas de espionaje que, a su juicio, contravienen la Ley de Inteligencia nacional. En una nota que remitió a las presidencias de ambas cámaras y a las jefaturas de los bloques parlamentarios, la comisión bicameral -que preside el senador radical Martín Lousteau- advirtió que el decreto presidencial 383/2025, firmado en junio de este año, asigna a la PFA funciones que se superponen con aquellas propias de los organismos de inteligencia.Los legisladores de la oposición que integran la Comisión Bicameral sospechan que Bullrich, en función de las atribuciones conferidas en el citado decreto para realizar tareas de espionaje, impulsó la denuncia que presentó en la Justicia por una supuesta operación de inteligencia ilegal para desestabilizar al gobierno de Javier Milei. En función de ello solicitó que se realicen allanamientos a periodistas y a un canal de streaming. El presidente de la Comisión Bicameral criticó la actitud de la ministra. "El pedido de allanamiento a un canal y a periodistas por parte de Patricia Bullrich es un acto de autoritarismo sin precedentes y un ataque a la democracia -arremetió el senador Lousteau-. Busca violar el secreto de las fuentes en medio de graves denuncias de corrupción, incluso relacionadas con el robo de fondos destinados a personas con discapacidad".El pedido de allanamiento a un canal y a periodistas por parte de Patricia Bullrich es un acto de autoritarismo sin precedentes y un ataque a la democracia. Busca violar el secreto de las fuentes en medio de graves denuncias de corrupción, incluso relacionadas con el robo deâ?¦— Martín Lousteau (@GugaLusto) September 1, 2025"En lugar de atacar la Constitución y al sistema republicano, el gobierno de Javier Milei debería explicar estos hechos. Desde que asumió, ha tensionado los límites constitucionales con DNU abusivos, ataques a la prensa y bloqueos legislativos. Este allanamiento busca amedrentar a periodistas y evadir responsabilidades", agregó.Lousteau y el resto de los miembros de la Comisión Bicameral advirtieron que el decreto 383/2025 otorga facultades a la PFA excede lo previsto en la ley de inteligencia. "Dicho decreto, en su artículo 5°, inciso 3°, título I, capítulo II, establece que la PFA tiene como función `desarrollar acciones de inteligencia criminal, en el marco de lo dispuesto por la Ley de Inteligencia Nacional N° 25.520, sus modificaciones y demás legislación vigente en la materia' -advirtió la comisión bicameral-. Sin embargo, en el mismo decreto, artículo 6°, inciso 4°, título I, capítulo II, se asigna a la PFA la facultad de realizar 'análisis criminal, de políticas de seguridad y de operatoria policial, lo cual no se encontrará alcanzado por la Ley de Inteligencia Nacional N° 25.520 y sus modificaciones, salvo disposición expresa de la autoridad competente'. "En consecuencia, la modificación introducida por el Decreto N° 383/2025 no solo genera una innecesaria superposición de funciones, sino que también debilita el consenso legislativo en torno al carácter público y controlado de la inteligencia estatal, pilar esencial del Estado de Derecho -agregaron los legisladores en la nota-. Además, compromete la posibilidad de consolidar un sistema unificado y coordinado de inteligencia, sujeto a un control parlamentario robusto y dotado de amplias facultades de supervisión".Los miembros de la Comisión Bicameral señalaron que, a fin de evitar prácticas de espionaje sin control, "resulta imperioso establecer los lineamientos que la PFA debe observar en el desarrollo de las tareas previstas, conforme lo estipulado por la Ley N° 25.520 y bajo la supervisión parlamentaria de esta Comisión Bicameral".

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:23

Consternada, Dalílah Polanco se cuestiona el futuro de Cuarto Día tras la salida de Mariana Botas: "Nos quieren sacar a todos"

Mariana Botas se convirtió en la quinta eliminada de la competencia

Fuente: Perfil
31/08/2025 16:18

Caso ANDIS: el abogado de los hermanos Kovalivker cuestiona los métodos y pisa fuerte para impugnar todo

El letrado Martín Magram encendió las alarmas: dijo que el operativo contra Suizo Argentina amenaza el suministro de medicamentos. Además, descalificó las pruebas al señalar que se incorporaron grabaciones cuya autenticidad no fue verificada. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 19:01

Janet Barboza critica la carrera de Leslie Shaw en la cumbia y cuestiona su éxito: "Sola no llena ni cinco gatos"

La conductora de 'América Hoy' puso en duda la capacidad de la cantante para llenar conciertos de cumbia, asegurando que su verdadero talento está en el marketing y las alianzas.

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:06

Magaly Medina cuestiona a Patricio Parodi por entorno "chibolero" luego de ampay con joven de 19 años: "Es viejonazo para ella"

La conductora criticó la diferencia generacional entre el chico reality y su entorno de amigos, así como con la joven que se besó 12 años menor que él.

Fuente: Infobae
27/08/2025 09:07

Beto Ortiz defiende a Gisela Valcárcel y cuestiona al CEO de América TV: "El señor no debe tener idea quién es Gisela para la TV peruana"

En entrevista con Infobae Perú, el periodista calificó como un error grave la decisión del canal de impedir el ingreso de Valcárcel y resaltó la importancia cultural de la conductora para la pantalla peruana

Fuente: Infobae
24/08/2025 13:29

Melissa Klug cuestiona el rol paternal de Abel Lobatón: "Mis hijas no lo necesitaron"

La empresaria dejó en claro que el exfutbolista nunca estuvo presente en el crecimiento de sus hijas

Fuente: Infobae
22/08/2025 05:25

Magaly Medina cuestiona a Gustavo Salcedo por anunciar separación de Maju Mantilla: "Siempre dijo que la pública era ella"

La 'Urraca' consideró extraño que fuera el empresario quien anunciara el fin de su matrimonio, cuando antes evitaba dar declaraciones

Fuente: Infobae
21/08/2025 00:42

Ingrid Betancourt cuestiona a Sergio Fajardo por incorporación de abogado cercano a Petro en su campaña

El exgobernador defendió la decisión y promete enfrentar jurídicamente las acusaciones de corrupción en la carrera hacia 2026

Fuente: Infobae
17/08/2025 11:40

Denzel Washington rompe esquemas y cuestiona el valor de los premios en Hollywood: "No me importan esas cosas"

Durante la promoción de su nueva película, el intérprete aseguró que los reconocimientos no determinan su éxito ni influyen en su percepción profesional, destacando la relevancia de la autenticidad y la coherencia en su trayectoria

Fuente: Infobae
16/08/2025 22:16

Mario Irivarren no quiere ser papá antes de los 40 y Magaly cuestiona su relación con Onelia Molina: "No quiere tener una familia contigo"

La conductora de espectáculos criticó duramente la respuesta del chico reality, asegurando que su actitud demuestra poco interés en formar una familia junto a la odontóloga.

Fuente: Infobae
16/08/2025 15:59

Rafael Vela revela detalles de su reunión con López Aliaga y cuestiona ataques de Renovación Popular a los fiscales Lava Jato

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato contó que el alcalde de Lima solicitó una reunión formal para conocer el estado de las investigaciones del caso Susana Villarán y los peajes

Fuente: Infobae
15/08/2025 21:23

Salim Vera lanza dura crítica a 'Yo Soy' y cuestiona la originalidad en la música peruana: "Es un perpetuador de mediocridad"

El vocalista de LBD desató un intenso debate luego de calificar al famoso programa de imitadores como un obstáculo para la creatividad, generando reacciones divididas entre músicos, fans y usuarios de redes sociales.

Fuente: Infobae
15/08/2025 21:01

Fiscal de la Nación Delia Espinoza cuestiona decisión del Congreso y solicita reabrir denuncia contra Patricia Benavides

La denuncia incluye supuestos delitos de función vinculados a designaciones irregulares y comunicaciones con el exjuez César Hinostroza

Fuente: Infobae
15/08/2025 15:18

Por quinta vez, Daniel Briceño cuestiona a Alcalde Galán por la relación entre Carlos Ramón González, sus fundaciones y la administración de comedores comunitarios de Bogotá

Para el concejal de Bogotá la relación de familiares de Carlos Ramón González con comedores comunitarios genera dudas sobre la transparencia en la adjudicación de recursos públicos en la capital colombiana

Fuente: Infobae
13/08/2025 15:20

"¿Por qué a Harold lo entierran hoy sin capilla ardiente ? ": Margarita Rosa de Francisco cuestiona honras fúnebres de Uribe Turbay

De Francisco se refirió al caso de Harold Arcoca, menor de edad asesinado en Bogotá

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:26

Sheinbaum cuestiona motivos de sesión extraordinaria en la Corte: "¿Qué sentido tiene?"

La presidenta comentó sobre la reciente solicitud de la ministra presidenta, poniendo en duda si el verdadero propósito era intentar detener la reforma electoral

Fuente: Infobae
13/08/2025 06:32

Magaly Medina cuestiona a Christian Cueva por vida austera de sus hijos: "No le da pena verlos pasear en una lanchita de 5 soles"

La periodista lamentó que los niños no puedan disfrutar de sus vacaciones como antes, pese a que el futbolista es uno de los mejores pagados de su club en Ecuador

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:32

Estudio cuestiona la precisión de los smartwatches para medir estrés

Los investigadores estudiaron a 781 estudiantes que utilizaron un Garmin Vivosmart 4 durante tres meses

Fuente: Clarín
12/08/2025 17:00

Vialidad: un día antes del plazo, Cristina intenta frenar el decomiso de sus bienes, dice que no tiene nada y cuestiona al Tribunal

La expresidenta busca entorpecer la captura judicial de propiedades y cuentas para responder a la devolución exigida por el TOF 2, equivalente a U$S 537 millones junto a los demás condenados.Ante la Casación Federal exige que el reclamo sea derivado al fueron civil y comercial.

Fuente: Infobae
12/08/2025 11:27

Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, cuestiona a la UNP: "Las afirmaciones demuestran que el director de la UNP no solamente actúa bajo omisión"

La familia del senador asesinado cuestiona la actuación de la Unidad Nacional de señala omisiones y falta de refuerzo en la seguridad durante su campaña presidencial en Bogotá

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:54

Corte Constitucional revisará demanda de exmilitares que cuestiona atribuciones de la JEP sobre la verdad anticipada

El alto tribunal aceptó una acción que pone bajo análisis una herramienta jurídica empleada por la JEP con exuniformados

Fuente: La Nación
06/08/2025 19:00

Eric Adams se lanza contra Zohran Mamdani rumbo a las elecciones en NYC y cuestiona sus verdaderas intenciones

Durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento, Eric Adams dirigió duras críticas hacia Zohran Mamdani, su contendiente en la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York. El alcalde cuestionó por qué el asambleísta estatal por Queens asistió al funeral del oficial Didarul Islam, asesinado recientemente, pero no estuvo presente en los servicios en honor de otros seis agentes que murieron durante su etapa como legislador estatal.Eric Adams cuestiona la postura de Mamdani ante la muerte de policías en servicioAdams, excapitán del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés), sostuvo que esa asistencia puntual y de carácter electoral sugiere un cálculo político. "Perdimos oficiales antes de que se postulara a la alcaldía", remarcó. "¿Dónde estaba? ¿Acaso creía que esos oficiales merecían ser reconocidos como lo hizo con el ahora oficial Islam durante las elecciones? Debemos preguntarnos, ¿dónde estaba?", cuestionó, según lo retomado por el New York Post.El alcalde subrayó que Mamdani debería haber respaldado a los oficiales, incluso cuando no era un candidato. "Podría haberlos apoyado cuando era asambleísta. Podría haberlo hecho a lo largo de los años cuando estaba en Albany", remarcó.Adams se refirió específicamente a seis oficiales fallecidos entre enero de 2022 y marzo del presente año: Jonathan Diller, Troy D. Patterson, Lawrence Bromm, Wilbert Mora, Jason Rivera y Krystyna Naprawa. Señaló que Mamdani nunca emitió tuit, mensaje público o declaración en relación con sus muertes, lo que atribuyó a una falta de reconocimiento sistemático.Durante la rueda de prensa, el alcalde insistió en que ese silencio resulta contradictorio frente a su presencia en el funeral del agente Islam. "No ha respondido ni una sola vez a un policía que haya recibido disparos o haya muerto", enfatizó, en referencia al oficial Mora y Rivera, fallecidos en 2022.Para Adams, la asistencia tardía al funeral reciente implica una motivación oportunista, ligada al momento electoral, más que a una postura genuina.Mamdani y su crecimiento público rumbo a las eleccionesZohran Mamdani, de 33 años, es asambleísta estatal por Queens desde 2021. En junio sorprendió al vencer en las primarias demócratas a figuras como Andrew Cuomo tras obtener la mayor cantidad de votos en una primaria local para la alcaldía en más de tres décadas. Según la Junta Electoral de Nueva York, acumuló 565.639 votos, por lo que superó el récord anterior de David N. Dinkins en 1989.El nacido en Uganda llegó a Nueva York durante su infancia. Actualmente, representa un sector progresista del Partido Demócrata, identificado con reformas profundas en políticas públicas urbanas. No obstante, su postura inicial sobre la policía de la ciudad fue considerada radical por críticos y algunos medios, como cuando calificó al NYPD de institución corrupta y racista y pidió su desfinanciamiento.Tras el tiroteo masivo en Midtown Manhattan en el que murió el oficial Islam, Mamdani matizó su posición. Llamó a prohibir rifles de asalto y expresó respaldo a reformas institucionales. También dijo que su enfoque había evolucionado y que ya no promovía cortar fondos a la policía."No me postulo para desfinanciar a la Policía", dijo en una conferencia de prensa pasada. "No importa cuán estrictas sean nuestras leyes de armas en este estado, solo son tan estrictas como las leyes más débiles de nuestra nación", aseguró en otras de sus declaraciones, según lo retomado por la agencia EFE.El funeral de Islam y el cambio de postura de MamdaniEl agente Didarul Islam, de origen bangladesí, fue asesinado en un tiroteo en un edificio de oficinas en Park Avenue. Tenía tres años y medio en el NYPD, era padre de dos hijos y su esposa está embarazada, según el New York Post. Su muerte provocó muestras de repudio y solidaridad en toda la ciudad.Ese contexto fue el escenario en el que Mamdani asistió al funeral y expresó condolencias con la familia. Por su lado, Adams aseveró que alguien con compromiso debe apoyar a los oficiales más allá del calendario electoral, no solo durante etapas de campaña.La confrontación pública entre Adams y Mamdani ocurre en plena campaña democrática por la alcaldía neoyorquina. Ambos candidatos representan visiones políticas contrarias. Este contraste de sus posturas sobre la policía y su actuación pública forma parte del debate central de campaña.

Fuente: La Nación
06/08/2025 17:00

RFK Jr. cancela los contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad

WASHINGTON.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos cancelará contratos y retirará fondos para algunas vacunas en desarrollo contra virus respiratorios como el Covid-19 y la gripe.El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció en un comunicado el martes que se detendrán 22 proyectos, por un valor de 500 millones de dólares, para desarrollar vacunas con tecnología de ARNm.La Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) del Departamento de Salud está "rescindiendo 22 inversiones en el desarrollo de vacunas de ARNm porque los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como el Covid-19 y la gripe", añadió.Es la última de una serie de decisiones que han cristalizado las dudas de RFK Jr. sobre las vacunas en el departamento de salud del país. Kennedy retiró recomendaciones sobre las vacunas contra el Covid-19, despidió al panel que hace recomendaciones de vacunas y se negó a ofrecer un respaldo enérgico a las vacunas mientras empeoraba un reciente brote de sarampión en el país.El secretario de Salud criticó las vacunas de ARNm en un video en sus cuentas de redes sociales en el que explica la decisión de cancelar proyectos liderados por las principales compañías farmacéuticas del país, incluidas Pfizer y Moderna, que ofrecen protección contra virus como la gripe, Covid-19 y H5N1."Para reemplazar los problemáticos programas de ARNm, estamos priorizando el desarrollo de estrategias de vacunas más seguras y amplias, como las vacunas de virus completo y plataformas novedosas que no colapsan cuando los virus mutan", dice Kennedy en el video."Revisamos la ciencia, escuchamos a los expertos y actuamos", agregó Kennedy.Expertos en enfermedades infecciosas señalan que la tecnología de ARNm utilizada en las vacunas es segura, y atribuyen la ralentización de la pandemia de coronavirus de 2020 al desarrollo de dichas vacunas durante el primer mandato de Donald Trump. Advirtieron que futuras pandemias serán más difíciles de detener sin la ayuda del ARNm."No creo haber visto una decisión de salud pública más peligrosa en mis 50 años en el negocio", dijo Mike Osterholm, experto en enfermedades infecciosas y preparación para pandemias de la Universidad de Minnesota.Señaló que la tecnología de ARNm ofrece ventajas potenciales como su rápida producción, que es crucial en caso de otra pandemia que requiera una nueva vacuna.El abandono de los proyectos de ARNm es miope en el contexto de que aún hay preocupaciones sobre una pandemia de gripe aviar, dijo el doctor Paul Offit, experto en vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia."Ciertamente ha salvado millones de vidas", dijo Offit sobre las vacunas de ARNm existentes.Los científicos están utilizando el ARNm para más que vacunas contra enfermedades infecciosas, porque investigadores de todo el mundo exploran su uso para inmunoterapias contra el cáncer. Este año en la Casa Blanca, el multimillonario empresario tecnológico Larry Ellison elogió el ARNm por su potencial para tratar el cáncer.Tradicionalmente, las vacunas han requerido cultivar fragmentos de virus, a menudo en huevos de gallina o grandes cubas de células, y luego purificar ese material. La estrategia de vacunas ARNm comienza con un fragmento de código genético que lleva instrucciones para fabricar proteínas. Los científicos eligen la proteína a atacar, inyectan esa instrucción y el cuerpo produce la suficiente para desencadenar la protección inmunitaria, produciendo su propia dosis de vacuna.En un comunicado el martes, el Departamento de Salud dijo que "otros usos de la tecnología de ARNm dentro del departamento no se ven afectados por este anuncio".La tecnología de ARNm se utiliza en las vacunas aprobadas contra el Covid-19 y el VRS, pero aún no ha sido aprobada para una vacuna contra la gripe. Moderna, que estaba estudiando una combinación de vacuna de ARNm contra el COVID-19 y la gripe, había dicho que creía que el ARNm podría acelerar la producción de vacunas contra la gripe en comparación con las vacunas tradicionales.Las pioneras de esta tecnología, Katalin Kariko y Drew Weissman, recibieron el Premio Nobel de Medicina 2023 por su contribución al ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas para la salud humana en la era moderna.Los proyectos de ARNm abandonados son indicio de un "cambio en las prioridades de desarrollo de vacunas", dijo el departamento de salud en su comunicado, agregando que comenzará a "invertir en mejores soluciones". No se proporcionaron detalles sobre cuáles podrían ser esas otras tecnologías."Permítanme ser absolutamente claro, el Departamento de Salud apoya vacunas seguras y efectivas para cada estadounidense que las desee", dijo Kennedy en el comunicado.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
06/08/2025 11:26

Mario Hernández cuestiona a Gustavo Petro y pide más acción empresarial: "Los empresarios deben dejar el miedo y votar por los que sirven"

Hernández exhorta a los empresarios a dejar el miedo y participar activamente en la construcción del país, votando por los mejores, porque el gobierno actual incumplió las promesas y aumentó costos productivos

Fuente: La Nación
03/08/2025 01:18

Un astrofísico considera que a matemática prueba la existencia de Dios y cuestiona el cambio climático

Cuentan que un creyente San Agustín vagaba por la playa diletante. Se embarullaba entre la fe y las verdades, y le inquietaba la figura católica de la Sagrada Trinidad. Desprevenido sumergido en sus pensamientos, se topó con un niño que jugaba en la playa. Con pasión y alegría corría hacia el mar y acarreaba agua para llevarla a un pequeño hueco que había cavado en la arena. A San Agustín le intrigó la operación que se sucedía una y otra vez, y se acercó al pequeño. Le consultó sobre su aventura, a lo que el chico respondió que se había propuesto sacar toda el agua del mar para volcarla en ese pequeño pozo. "Pero, ¡eso es imposible!", le respondió el santo. A lo que el niño le respondió "más imposible es tratar de comprender con tu mente pequeña el misterio de Dios". Nacido de un matrimonio mixto con madre católica y padre pagano, Aurelio Agustín de Hipona vivió en Tagaste, hoy Souk Ahras, en Argelia. Tuvo una educación excelsa en latín, retórica y filosofía. Maniqueísta, se entregó al hedonismo, jactándose de coleccionar placeres sexuales sin control. Tuvo un hijo sin casarse, que murió de pequeño y fue docente de gramática. A los 30 años su fama de intelectual lo llevó como profesor a Milán. La instalación que condensa la investigación de una artista sobre la exfábrica de jabones El FederalLuchaba con los ruegos de su madre para que se convirtiera al catolicismo. Su epifanía se produjo ante la lectura de la vida de San Antonio del Desierto cuando sintió -según contó-, la voz de un niño que lo instaba a tomar la Biblia y leer lo primero que viera. Se trató de un extracto de la carta de San Pablo a los Romanos donde hablaba del poder de las Escrituras para transformar a las personas. El desconcierto de San Agustín empezó cuando una verdad desafió a otras. Algo parecido a lo que sucedió cuando, contra todos los pronósticos, apareció una voz autorizada capaz de sostener que Dios está en una ecuación. Que el clima no está cambiando como nos dijeron. Que una fórmula matemática, escrita hace un siglo, puede contener la belleza suficiente como para sugerir la existencia de algo eterno. Esas son las ideas que enarbola Willie Soon, quien no vive en la estridencia, sino en la frontera de las preguntas incómodas. Desde su casa en Salem, Massachusetts, este físico nacido en un remoto rincón de Malasia estudia la relación entre el Sol y la Tierra, publica investigaciones que cruzan astrofísica y geofísica, y trabaja con colegas de todo el mundo. Entre ellos, dos argentinos. Es reconocido y polémico. Ha sido citado con admiración y con furia. Lo acusan de defender posturas "inconvenientes" y de recibir fondos cuestionables. Él lo niega todo. Y, lejos de callar, sigue pensando.Su historia no comienza en Harvard ni en un laboratorio de elite. Empieza entre caminos de tierra y árboles frutales, en Kangar, una ciudad al norte de Malasia. "Nadie en mi familia había ido a la universidad hasta que lo hizo mi hermano mayor", cuenta. Su padre, con apenas un par de años de escuela formal, mantenía a seis hijos con ingenio. Tuvieron el primer televisor blanco y negro del barrio. "Los vecinos se reunían en casa para ver boxeo -relata-. Recuerdo el combate entre Ali y Frazier como si fuera hoy". Willie era hiperactivo: cazaba pájaros con hondas, pescaba con las manos, trepaba a los árboles. En privado, soñaba con ser como Michael Jackson. Pero lo que realmente lo movía era un deseo vago: hacer algo único.Ese sueño fue tomando forma hasta que en 1987 eligió el camino científico. Hizo un doctorado en la Universidad del Sur de California y se fascinó con la física. "Mi director de tesis, Joe Kunc, fue clave -explica-. Me mostró que la ciencia no solo es lógica, también es belleza". Pronto entró en contacto con grandes pensadores como Freeman Dyson, Kary Mullis, Will Happer, Richard Lindzen, entre otros. "Tuve la suerte de aprender de ellos -sostiene-. No solo conocimientos, sino actitudes. La ciencia también es carácter".Soon no se especializó en un campo cerrado. Su curiosidad lo llevó a estudiar desde la actividad solar hasta la influencia orbital en el clima, pasando por fenómenos como terremotos, volcanes y, más recientemente, los efectos no deseados de las políticas frente al COVID-19. Pero su foco más persistente ha sido la relación entre el Sol y el sistema climático terrestre. "No hay un motivo único. Simplemente, es un tema inmensamente rico", aporta. Esa riqueza lo llevó a cuestionar el modelo dominante sobre el cambio climático. En varios trabajos publicados en revistas científicas, Soon y su equipo sostienen que los datos usados para afirmar que el planeta se está calentando de manera anómala no contemplan factores esenciales como el efecto de isla de calor urbana. "Muchos sensores están ubicados en áreas urbanas que retienen calor por el cemento y el asfalto. Esos registros no reflejan el clima natural -explica-. Para evaluar la evolución del clima deberíamos usar datos de termómetros rurales. Pero eso casi no se hace".En sus investigaciones más recientes, Soon ha trabajado junto a un grupo diverso de científicos en un análisis sobre cómo el efecto de isla de calor urbana distorsiona las mediciones climáticas. Uno de esos estudios, aún en etapa de publicación, examina incluso cómo este fenómeno influye en la floración de los cerezos en ciudades como Kioto y Tokio. "Esperamos que haya paciencia hasta que salgan los resultados revisados por pares. Es fácil sacar conclusiones rápidas, pero eso no es lo que hace la ciencia", señala.Para él, hay una falta de rigurosidad alarmante en el modo en que se construyen las narrativas globales sobre el clima. "La pregunta no es si el planeta se calienta. La pregunta es qué está cambiando exactamente, dónde y por qué. Y esas respuestas no pueden obtenerse sin un análisis cuidadoso de los datos disponibles". En este sentido, Soon insiste en que los registros actuales de temperatura terrestre, sobre todo en el hemisferio sur, son escasos e inadecuados para sacar conclusiones firmes. "Sin una base de datos confiable, el debate sobre el COâ?? como principal culpable del calentamiento es apenas una conjetura", sugiere.También objeta el uso selectivo de datos en los reportes internacionales. "Hay al menos 26 registros confiables de actividad solar que fueron ignorados en el último informe del IPCC. En su lugar, eligieron uno solo. Eso no tiene ninguna justificación científica. No se puede explicar la historia solar con una sola fuente", advierte.Cuando se le pregunta si considera que las emisiones corporativas tienen algún efecto sobre el clima, responde sin evasivas: "la hipótesis de que el calentamiento global es causado por el aumento de gases como el COâ??, el metano o el óxido nitroso tiene respaldo institucional, pero no evidencia sólida. No hemos encontrado pruebas de que esos factores sean los principales impulsores del calentamiento del hemisferio norte. Y los registros del hemisferio sur no nos permiten verificar esa teoría con fiabilidad".Lo que propone, en cambio, es restaurar el foco sobre las variables naturales. "No podemos hablar de cambio climático sin considerar cómo actúa el Sol, cómo varía sus irradiaciones, cómo interactúan las órbitas de los planetas. Todo eso está ocurriendo, y lo estamos ignorando". Más que negar, Soon busca reequilibrar la discusión.En paralelo, está interesado en las nuevas tecnologías. Recientemente publicó el primer artículo sobre clima que usó la versión beta de Grok 3, un modelo de lenguaje basado en Inteligencia artificial. "La tecnología avanza rápido, pero no siempre con comprensión. Lo importante es que estas herramientas nos ayuden a ordenar mejor los datos, no a reemplazar el pensamiento científico".En un artículo publicado por Climate Journal donde se abordan los desafíos en la detección y atribución de las tendencias de la temperatura superficial del hemisferio norte desde 1850, Soon afirma que se ha seleccionado un único registro de irradiancia solar entre más de veinte posibles. "Eso no es ciencia. Es sesgo -sentencia-. Cuando uno elige los datos que le convienen, deja de investigar y empieza a argumentar".Algunos de sus críticos han señalado que sus investigaciones estarían financiadas por empresas del sector energético. Él lo niega de forma tajante. "Nunca recibí un dólar en mi cuenta personal. Todos los fondos fueron gestionados por Harvard o el Instituto Smithsoniano, entidades a las que pertenezco. Están auditados. Pero esta es una táctica común: desacreditar al mensajero para no discutir el mensaje".A Soon no le alcanza con esos debates. Su espíritu científico renacentista no lo ha convertido en solo un especialista que desafía los consensos climáticos. También es quien dijo que una fórmula matemática podría ser evidencia de Dios. La frase explotó en los medios tras una entrevista con Tucker Carlson, donde mencionó la ecuación relativista de Dirac. "Esa ecuación predijo la existencia del positrón (una antipartícula del electrón, con la misma masa, pero carga contraria) antes de que fuera descubierto. Una fórmula, basada solo en lógica y belleza, describió algo real que aún no se conocía. Eso es asombroso -afirma-. Si hay tanto orden, tanta armonía en las matemáticas que rigen el universo, ¿no podría ser eso una señal de un Creador?".Para él no se trata de una creencia religiosa, sino de una intuición filosófica. "Dirac dijo que Dios es matemático. Esa frase me resuena. No como metáfora, sino como descripción", completa. Aclara que no milita una religión. Solo intenta entender el mundo. Y en ese intento, algunas preguntas lo llevan más allá de la física.Las voces argentinasWillie Soon ha trabajado con decenas de especialistas en sus diferentes intereses de investigación. Es tan respetado como cuestionado, pero en sus equipos los científicos que colaboran con él se abstraen de las discusiones populares y rescatan su osadía de trabajo. En sus laboratorios, dos argentinos tienen un papel destacado: Ana Georgina Elias, de Tucumán, y Rodolfo Gustavo Cionco, de San Nicolás. Ambos investigadores del Conicet aportan perspectivas esenciales para entender cómo la actividad solar puede haber sido subestimada en el análisis del clima global.Ana Elias se recibió de licenciada en Física en la Universidad Nacional de Tucumán, donde también se doctoró. Desde chica sentía fascinación por los números. "Me encantaban los juegos de lógica y los problemas matemáticos", recuerda. Su padre, economista e investigador, la influenció sin querer: "pasaba horas con columnas de números. Era hipnótico verlo trabajar".Hoy dirige el Laboratorio de Ionosfera, Atmósfera Neutra y Magnetosfera (Lianm) y participa de proyectos internacionales. Desde 2019 colabora con Soon en estudios sobre variabilidad solar y clima. "Trabajamos en modelos que analizan tendencias de largo plazo. Mi aporte es tanto en el análisis como en la escritura y revisión de los artículos", cuenta. Según ella, el problema central es que los cambios climáticos naturales son muy pequeños en comparación con la variabilidad diaria, lo que complica identificar su origen. "Soon tiene una capacidad increíble para ordenar esos datos dispersos y darles un sentido".Rodolfo G. Cionco, por su parte, nació en San Nicolás y estudió astronomía en La Plata. Su vocación surgió desde niño. "Quería saber qué eran los planetas y cómo funcionaba la Tierra. Tuve la suerte de poder estudiar precisamente eso que saneaba mis dudas", dice. Se doctoró en 2004 con una tesis pionera sobre formación planetaria hecha íntegramente en Argentina. Luego viró hacia la geofísica. En 2012, Soon lo contactó desde Harvard al leer uno de sus trabajos. Desde entonces, colaboran estrechamente.Cionco estudia el forzante orbital (variaciones en la órbita terrestre alrededor del Sol que influyen en el clima) del sistema Tierra-Sol y cómo éste afecta los patrones climáticos. "Los cambios de radiación solar provocados por la dinámica planetaria explican buena parte de los ciclos de glaciaciones del Cuaternario. Lo que hicimos junto a Soon fue aplicar esos modelos a escalas más cortas. Y los resultados son sorprendentes".Para él, el mayor valor del trabajo conjunto ha sido incorporar nuevas escalas temporales al análisis climático. "No estamos diciendo que el hombre no impacta. Estamos diciendo que no es le único que lo hace. Y que el Sol tiene un rol mucho más relevante de lo que se reconoce".Willie Soon no se detiene. Participa en documentales de divulgación científica, investiga con herramientas de inteligencia artificial, analiza datos climáticos y escribe sobre energía, pandemias y modelos predictivos. En mayo de 2025 publicó un nuevo artículo con Kesten Green titulado ¿Son útiles los modelos climáticos para formular políticas?, donde plantea que muchas de las decisiones actuales se basan en predicciones con fallas metodológicas severas.En su casa, mientras cocina con su hijo Franklin o escucha a Jerry Garcia, recuerda que la ciencia también es una forma de amor. Amor por el orden, por la verdad, por la posibilidad de que el universo tenga un sentido. "La ciencia no es solo datos. Es también una forma de fe. Una fe racional, pero fe al fin", dice. Quizás por eso sigue creyendo que, en medio de todo lo que podemos medir, hay algo que aún no comprendemos. Algo que late detrás de cada número exacto, de cada estrella, de cada átomo que gira sin error. Algo que no se ve, pero está. Como escribió San Agustín, con la certeza de quien también buscaba respuestas de modo incansable: "Conócete, acéptate, supérate". Porque a veces, solo cuando el conocimiento llega al límite, empieza la revelación.

Fuente: Infobae
02/08/2025 16:52

Cámara de Comercio del Cusco cuestiona la venta presencial de entradas a Machu Picchu: "Estamos generando costos al Estado"

El presidente del gremio, José Santoyo Vargas, advierte que la venta presencial de entradas a Machu Picchu solo ha generado largas colas e incomodidades a los turistas

Fuente: Infobae
02/08/2025 09:05

Petro acusa al Banco de la República de frenar la economía con tasas altas y cuestiona su independencia

El presidente Gustavo Petro intensificó sus críticas al Banco de la República, acusando a la junta de mantener tasas altas con fines políticos y de desconocer su mandato constitucional de promover empleo y equidad

Fuente: Infobae
02/08/2025 05:33

Michavila (GAD3) cuestiona la mayoría de PP y Vox y afirma quién decantaría hoy las elecciones: "No saben a quién votar, pero van a votar"

El sociólogo considera que la falta de presupuestos pesa más que la corrupción para los españoles

Fuente: Infobae
30/07/2025 14:27

Defensor de la PNP cuestiona críticas a la construcción de cárceles anunciada por Dina Boluarte: "No hay que ser mezquino"

El general PNP Máximo Ramírez sostuvo que los estudios y trámites deben iniciarse cuanto antes y pidió a las próximas autoridades priorizar la culminación de estos proyectos ante el incremento de delitos

Fuente: Infobae
29/07/2025 12:20

Un astrofísico cuestiona el plan de Elon Musk de colonizar Marte: "es una de las cosas más estúpidas que alguien puede decir"

El experto asegura que la Tierra es mucho más habitable después de un desastre que lo que ofrece Marte actualmente

Fuente: Infobae
27/07/2025 16:23

Aída Martínez cuestiona la falta de justicia tras denunciar a Julián Legaspi por agresión: "La reparación era de S/250"

La modelo relató que hace 10 años denunció al actor por agresión y solo recibió una sentencia simbólica, sanción que â??según afirmóâ?? nunca fue pagada ni ejecutada.

Fuente: Infobae
26/07/2025 17:21

Tiktoker alemán cuestiona la manera de vivir en Xalapa, Veracruz: "Es muy surreal"

La ciudad jarocha dejó anonadado al influencer europeo

Fuente: Infobae
24/07/2025 10:32

Magaly Medina cuestiona a Valentino por vestirse como 'macho' y decir que ahora es 'hetero': "No puede ir contra su naturaleza"

Tras la sorpresa por el giro del tiktoker hacia una imagen más masculina, la periodista cuestionó la presión social en redes y defendió la autenticidad por encima de las etiquetas de género

Fuente: Infobae
24/07/2025 02:14

Magaly Medina cuestiona actitud de Nicola Porcella frente a críticas en México por su actuación: "Hay que tomarla con humildad"

La conductora de Magaly TV La Firme aconsejó al exchico reality tras las críticas recibidas en México por su actuación y su forma de responder a sus detractores. "No siempre vamos a vivir de halagos", afirmó

Fuente: Infobae
23/07/2025 17:14

Xóchitl Gálvez cuestiona que Adán Augusto ignorara nexos de Hernán Bermúdez con el narco: "Ya tiene a su García Luna"

La expanista acusó que el exsecretario de Gobernación supo sobre 'La Barredora' a través de Guacamaya Leaks

Fuente: Infobae
23/07/2025 10:14

El armador libertario de las listas mandó un mensaje a la interna: "El que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente"

Sebastián Pareja minimizó las críticas del espacio Las Fuerzas del Cielo por la falta de representatividad entre los postulantes que competirán en la provincia de Buenos Aires. "Estamos hablando de un mundo virtual", dijo

Fuente: Clarín
23/07/2025 10:00

"Quien cuestione los candidatos del Presidente, cuestiona al Presidente", dijo Sebastián Pareja sobre la polémica por los tuiteros libertarios excluidos en Provincia

El titular de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires se mostró "orgulloso" por la conformación de listas.El frente electoral presentó 2717 candidatos para las legislativas del 7 de septiembre.

Fuente: La Nación
22/07/2025 11:36

Estados Unidos se retira nuevamente de la Unesco: cuestiona un "sesgo antiisraelí" y "causas divisivas y progresistas"

PARÍS.- El gobierno de Estados Unidos anunció este martes que se retirará de nuevo de la Unesco, la agencia educativa, científica y cultural de la ONU, debido a lo que Washington considera un sesgo contra Israel, apenas dos años después de haberse reincorporado."La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos", dijo Anna Kelly, vocera del Departamento de Estado. "El presidente Trump decidió retirar a Estados Unidos de la Unesco, que apoya causas culturales y sociales divisivas y progresistas, que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que los estadounidenses votaron en noviembre", agregó Kelly, al New York Post. Además afirmó que la organización tiene tendencias antiestadounidenses y una agenda "woke" que incluye sesgos pro-palestinos y pro-chinos.Today, the United States announced our decision to withdraw from UNESCO. Like many UN organizations, UNESCO strayed from its founding mission. Going forward, U.S. participation in international organizations must make America safer, stronger, and more prosperous.— Tammy Bruce (@statedeptspox) July 22, 2025La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, describió a la Unesco como una entidad que "promueve causas sociales y culturales divisivas" y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una "agenda ideológica globalista". Bruce también cuestionó que la Unesco haya admitido a Palestina como un Estado. "La decisión de la Unesco de admitir al 'Estado de Palestina' como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización", dijo la vocera. "La participación de Estados Unidos en organizaciones internacionales está sujeta a que hagan al país más seguro, más fuerte y más próspero", escribió Bruce en X.La decisión no sorprendió a los funcionarios de la Unesco, quienes habían anticipado tal medida tras la revisión específica ordenada por el gobierno de Trump a principios de este año. También esperaban que Trump se retirara nuevamente, ya que el regreso de Estados Unidos en 2023 había sido promovido por un rival político, el expresidente Joe Biden. El exmandatario demócrata también había revertido la decisión de Trump de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Acuerdo de París de cambio climático."Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco", declaró la directora general de la organización, Audrey Azoulay. "Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la Unesco se ha preparado para ello", agregó.Responsables de la Unesco afirmaron que la agencia ya dependía mucho menos de Estados Unidos que en el pasado, pero que el traslado afectaría de todos modos a la agencia algunas repercusiones limitadas en los programas que Estados Unidos financiaba.Trump ya había roto con el organismoEsta será la tercera vez que Estados Unidos abandona la Unesco, que tiene su sede en París, y la segunda vez durante un gobierno de Trump. Trump ya se había retirado durante su primer mandato y Estados Unidos regresó después de una ausencia de cinco años cuando el gobierno de Biden solicitó reincorporarse a la organización. La nueva decisión entrará en vigor a finales de diciembre de 2026.El gobierno de Trump anunció en 2017 que Estados Unidos se retiraría de la Unesco, también citando un sesgo contra Israel. Estados Unidos e Israel dejaron de financiar a la Unesco después de que votara para incluir a Palestina como estado miembro en 2011.Estados Unidos se retiró previamente de la Unesco bajo el gobierno del republicano Ronald Reagan en 1984 porque consideraba que la agencia estaba mal gestionada, era corrupta y se utilizaba para promover los intereses de la Unión Soviética. Se reincorporó en 2003 durante la presidencia de George W. Bush.La Unesco describe su misión como la promoción de la educación, la cooperación científica y la comprensión cultural. Supervisa una lista de sitios del patrimonio que tiene como objetivo preservar joyas únicas ambientales y arquitectónicas, que van desde la Gran Barrera de Coral en Australia y el Serengeti en Tanzania hasta la Acrópolis de Atenas y las Pirámides de Egipto.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
21/07/2025 14:20

Ciro Gómez Leyva cuestiona a Adán Augusto López por vínculo de exfuncionario con el narco: "No sospeché de él"

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, es investigado por la FGR y actualmente está prófugo de la justicia

Fuente: Infobae
18/07/2025 13:27

Ministro de Transportes cuestiona improvisación en trenes de López Aliaga y exige garantizar la seguridad de pasajeros

César Sandoval aprovechó una actividad en el aeropuerto de Jauja para cuestionar la poca planificación en el proyecto del Tren Lima - Chosica

Fuente: Infobae
17/07/2025 21:20

Janet Barboza apoya a Romina Gachoy y cuestiona a Angie Jibaja: "Perdió a sus hijos por sus adicciones"

La conductora de televisión respaldó a la pareja de Jean Paul Santa María y lamentó la situación que atraviesa Angie Jibaja con sus hijos, señalando el impacto de sus problemas personales.

Fuente: La Nación
17/07/2025 14:00

La Fundación Pensar cuestiona el impacto del ajuste en los jubilados mientras Milei se prepara para vetar el aumento

El último informe de la Fundación Pensar, el think tank de Pro que preside la diputada nacional María Eugenia Vidal, describe una "Argentina dual" como resultado del programa económico del Gobierno. El documento de julio, titulado "Dr. Jekyll y Mr. Hyde", reconoce avances en materia de estabilización macroeconómica e inflación, pero advierte que el costo del ordenamiento fiscal fue una pérdida generalizada de ingresos reales, en particular entre los jubilados. "No se resuelve ni con magia ni con equilibrios espontáneos: se resuelve con gestión", sostiene Vidal en la introducción del informe.La publicación se conoce en la antesala de una discusión clave en el Congreso: la insistencia legislativa sobre tres proyectos con costo fiscal que el presidente Javier Milei anticipó que vetará. Se trata del aumento de las jubilaciones y del bono previsional, la emergencia en discapacidad y una nueva moratoria previsional. Tras la impugnación presidencial, el Congreso definirá si insiste con su sanción. El oficialismo necesita que al menos un tercio de los presentes acompañe el veto en cada cámara para impedir que se conviertan en ley.A excepción de la moratoria, los proyectos fueron respaldados por parte del bloque Pro y su definición será determinante. En el caso del aumento previsional -que eleva los haberes un 7,2% y el bono de $70.000 a $110.000- nueve diputados macristas se abstuvieron, entre ellos la propia Vidal. La diputada explicó su posición en un video publicado en redes sociales. Si bien reconoció la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados, advirtió que el aumento representa un costo fiscal del 0,9% del PBI y pidió "administrar mejor".El informe de Pensar advierte que el salario real cayó 6% entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, y que el ingreso disponible -lo que queda tras cubrir gastos fijos- se redujo en promedio 12,6%, con una caída de 17,7% en los hogares de menores ingresos. Las jubilaciones, por su parte, acumulan una baja del 4,7% en términos reales desde diciembre. Aunque la Asignación Universal por Hijo se duplicó en ese período, "los más pobres también vieron caer sus ingresos", señala el texto.El documento también traza un mapa de los sectores ganadores y perdedores del modelo económico. Obtuvieron ganancias destacadas la agricultura (+158%), la pesca (+156%) y la intermediación financiera (+22%). En cambio, se retrajeron hoteles y restaurantes (-29%), industria manufacturera (-11%) y construcción (-10%).En el plano laboral, el informe marca un aumento del desempleo al 7,9% y una informalidad del 42%. El empleo registrado cayó 0,3% en abril y el salario público perdió 15,1% en términos reales. Aunque la inflación mensual bajó al 1,6% en junio y la canasta alimentaria retrocedió 0,4% en mayo, el consumo aún no repunta: el 50% de la población afirma que no le alcanza el sueldo y el 62% resignó consumos esenciales.Pese a que el Gobierno mantiene el superávit primario, la fundación advierte que el gasto aumentó en términos reales y que los ingresos cayeron. En ese marco, cuestiona la falta de previsión institucional. "Hace dos años que no se debate el presupuesto en la Argentina", señala el informe, que considera que los desequilibrios fiscales "no se resuelven con parches".Los frentes legislativosEl segundo proyecto que volverá al recinto es el que declara la emergencia en discapacidad. Fue aprobado en ambas Cámaras pese al rechazo del oficialismo. La Fundación Pensar lo tilda de "improvisado, sin respaldo técnico ni previsión presupuestaria". En su lugar, el Pro impulsa un dictamen alternativo basado en tres ejes. La actualización de prestaciones por IPC, el seguramiento del financiamiento y agilización de pagos, y la implementación de políticas activas de inclusión laboral, con incentivos para empleadores. El informe destaca que solo el 13% de las personas con discapacidad accede a un empleo formal.El tercer proyecto que el Presidente vetará es la moratoria previsional, que permitiría a personas sin los años de aportes requeridos acceder a una jubilación mínima. A diferencia de los otros dos casos, el PRO se opone en bloque a la iniciativa.Las tensiones que fisuran al bloqueLa postura de los legisladores de Pro estará atravesada por definiciones políticas más amplias. En medio del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el Pro y La Libertad Avanza sellaron una alianza electoral que también tiene repercusión en el Congreso. El jefe del bloque, Cristian Ritondo, fue uno de los impulsores del pacto, pero enfrenta crecientes tensiones internas.Un sector del bloque apuesta a consolidar la sintonía con el oficialismo, mientras que otro rechaza votar leyes impulsadas por el Gobierno sin condiciones. En paralelo, cinco gobernadores con peso en el bloque presionan para sostener la autonomía provincial y reclamar recursos: los macristas Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA) e Ignacio Torres (Chubut), además de Claudio Poggi (San Luis) y Gustavo Valdés (Corrientes), que tiene influencia sobre la diputada Sofía Brambilla.Las demandas apuntan al reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos y la eliminación de fondos fiduciarios. Estas iniciativas ya cuentan con media sanción del Senado.En el plano bonaerense, ayer se conoció la primera fractura tras el acuerdo entre Pro y La Libertad Avanza. El intendente de Pergamino, Javier Martínez, confirmó su pase a Hechos, el nuevo espacio electoral de los hermanos Passaglia en la segunda sección. La decisión se produce tras el pacto sellado por Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro con Karina Milei para disputar las elecciones legislativas del 7 de septiembre.Martínez responde al grupo de Daniel "Tano" Angelici y se referencia en el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, a quien el Presidente marcó como adversario luego de las elecciones porteñas.

Fuente: Perfil
16/07/2025 17:18

"El 40% del precio de un lácteo son impuestos": Ercole Felippa cuestiona la carga fiscal y pide consensos

El presidente de la cooperativa Manfrey habló en Punto y Aparte por Punto a Punto Radio. Analizó la política económica del gobierno de Javier Milei, reclamó una reforma fiscal profunda que incluya a provincias y municipios, y advirtió sobre el impacto de la presión tributaria en el consumo de lácteos. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 12:26

Inconsistencias en el "robo del siglo": Fiscalía de Jalisco cuestiona versión de minera Bacis

El chofer y el vigilante serán entrevistados nuevamente por contradicciones

Fuente: Clarín
07/07/2025 06:00

Liliana Maltz, especialista en educación: por qué cuestiona al famoso "monstruo de los colores" y qué propone para trabajar las emociones

Psicóloga social y licenciada en Ciencias de la Educación, madre del actor Santiago Korovsky (División Palermo), acaba de publicar Conversaciones con la ESI. Dice que "el monstruo de los colores es casi la Biblia en muchos jardines".Explica por qué herramientas como el emociómetro o el rincón del enojo no alcanzan para enseñar a gestionar las emociones, y propone otra mirada.

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:30

¿No es famoso? Andrea Legarreta cuestiona a Aarón Mercury tras convertirse en habitante de La Casa de los Famosos México

La conductora de "Hoy" no dudó en preguntar sobre la carrera del creador de contenido

Fuente: Infobae
03/07/2025 20:26

Giulliana Loza cuestiona nuevo pedido de 35 años de cárcel contra Keiko Fujimori: "Siempre sucede esto en época preelectoral"

La defensa legal de la lideresa naranja manifestó preocupación por la actuación de la Fiscalía en el llamado 'Caso Cocteles', tras enterarse del nuevo requerimiento fiscal por la prensa y no con una notificación judicial

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:23

Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, excandidato presidencial en Ecuador, cuestiona visita de Petro a Manta: "No llega sin aval de grupos criminales"

Verónica Sarauz expresó dudas sobre el viaje del presidente colombiano a una ciudad clave del crimen organizado en Ecuador, sugiriendo que la visita solo pudo realizarse con conocimiento de grupos delictivos locales

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:21

María José Pizarro cuestiona la defensa de Álvaro Leyva durante una llamada con Vicky Dávila: "Esto no responde las preguntas"

La senadora del Pacto Histórico expresó dudas sobre la solidez de los argumentos presentados por la candidata, y resaltó como punto crítico las reuniones que sostuvo con legisladores estadounidenses, en medio de la controversia del presunto plan para desestabilizar al Gobierno

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:11

"Se puede acabar muy rápido": Pepe Aguilar cuestiona el matrimonio de Ángela y Nodal

La pareja es una de las más controversiales en el mundo de la farándula mexicana

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:29

Ministra de Comercio Exterior rechaza lista internacional que cuestiona valor turístico de Machu Picchu: "No es oficial"

La ministra Desilú León respondió a la polémica inclusión de Machu Picchu en una lista de Travel and Tour World que lo señala como un destino que ha perdido atractivo para los viajeros

Fuente: Infobae
26/06/2025 03:22

Magaly Medina cuestiona comunicado de Gamille Ode al defender a su mamá: "No está fuera de contexto"

La conductora de Magaly TV La Firme responde a las declaraciones de la hija de Farid Ode, quien negó maltrato por parte de su padrastro

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:14

Sheinbaum defiende a Layda Sansores y cuestiona límites de la libertad de expresión tras ataques a la funcionaria

La mandataria planteó si los señalamientos hacia Layda Sansores, enfocados en su apariencia y género, deberían permitirse bajo el amparo de la libertad de expresión

Fuente: Perfil
25/06/2025 11:18

Vidal Lascano cuestiona la condena a Cristina Kirchner y advierte sobre el ajuste de Milei

El ex fiscal federal analizó el reciente fallo de la Corte Suprema, alertó que el "equilibrio fiscal" nacional recorta recursos esenciales a las provincias y repasó su paso por el Servicio Penitenciario de Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:24

Defensoría del Pueblo alertó sobre 409 detenciones de menores en La Libertad y cuestiona su internamiento en penales comunes

La reciente norma que permite el internamiento directo de adolescentes en penales comunes ya muestra sus efectos: en apenas un mes, el número de menores recluidos en el penal de El Milagro pasó de dos a ocho. Entre los delitos que los involucran figuran el robo, la extorsión, la microcomercialización de drogas e incluso el sicariato

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:15

Lucy Bacigalupo cuestiona a Dina Boluarte por deficiencias en hospitales: "Está más preocupada en sus cirugías"

La actriz cómica se sentó en el sillón rojo de 'El Valor de la Verdad' y reveló su realidad en el Hospital Rebagliati

Fuente: Infobae
22/06/2025 22:05

Stephanie Cayo cuestiona a los peruanos en el Jorge Chávez y defiende el nuevo aeropuerto: "los peruanos se quejan por todo"

Desde el nuevo Jorge Chávez, la actriz alabó la obra y criticó a los peruanos por quejarse sin razón. El video generó una oleada de respuestas por su tono, sus palabras y su desconexión del contexto

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:53

"Déficit del gobierno nacional superará los 130 billones de pesos": Paloma Valencia cuestiona al Gobierno de Gustavo Petro

La senadora advierte que el desbalance presupuestal del gobierno de Gustavo Petro superará los 130 billones de pesos, cifra histórica que genera preocupación por el manejo de las finanzas públicas y el impacto social

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:29

Hija de Tula Rodríguez cuestiona a su madre y le hace singular reclamo: "Encima te quejas"

Valentina le hizo un pedido a su madre, luego de tener atenciones diferentes con la visita en su casa

Fuente: Perfil
19/06/2025 17:00

Causa Neonatal: Orosz cuestiona la omisión que condenó a Escudero Salama

El defensor alega que la condena por omisión de denuncia responde a "presión política" y esperará los fundamentos antes de apelar. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:28

Magaly Medina cuestiona entrevista de John Kelvin y Dalia Durán juntos: "¿Para qué? ¿Para lavarse la cara?"

La conductora de Magaly TV La Firme no dudó en criticar la actitud de la modelo cubana al aparecer nuevamente junto al cantante de cumbia, tras los graves incidentes de violencia que marcaron su relación

Fuente: Perfil
19/06/2025 00:00

En el G7, Lula cuestiona las guerras

El líder brasileño insistió sobre la necesidad de "empoderar" a las Naciones Unidas como vía para lograr la pacificación. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:20

Así cuestiona la OMC el modelo económico de Colombia, extractivismo, concentración y promesas incumplidas

El país lleva años proclamando su transformación económica. Un informe de la Organización Mundial del Comercio revela las barreras para romper con el modelo de recursos naturales

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:36

Patricia Juárez cuestiona al cirujano de Dina Boluarte por difundir detalles de sus intervenciones estéticas

La representante fujimorista declaró luego de que se cuestionara la autenticidad de la firma de la presidenta en un decreto supremo

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:00

Riva Palacio cuestiona versión oficial del atentado contra Ciro Gómez Leyva: "Algo apesta"

En su columna "Estrictamente Personal" de este viernes, titulada "Ciro, El Mencho, ¿En serio?", el periodista Raymundo Riva Palacio desmonta las inconsistencias del caso que busca cerrar el atentado contra el comunicador ocurrido en 2022

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:49

Magaly Medina cuestiona a Samahara Lobatón por perdonar infidelidades de Bryan Torres: "Le falta quererse y es irresponsable"

La conductora arremetió contra la hija de Melissa Klug por retomar su relación con el salsero pese a las constantes traiciones. También cuestionó su nuevo embarazo y la madurez emocional con la que está enfrentando esta etapa.

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:06

¿Adiós a los chalecos? Alcalde de San Juan de Lurigancho cuestiona medida impuesta a motociclistas

El burgomaestre Jesús Maldonado fue enfático al asegurar que el uso obligatorio de esta prenda "no está funcionando" para combatir la inseguridad ciudadana

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:04

Sheinbaum descarta que México salga de la OEA tras informe sobre Elección Judicial; cuestiona recomendaciones

La presidenta indicó que su gobierno dialogará pronto con representantes del organismo internacional

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:11

Abogado de Pedro Pablo Kuczynski cuestiona a Migraciones: "Es increíble que 'Cuchillo' o 'El Monstruo' hayan podido salir"

Julio Midolo negó que el expresidente haya tenido intención de fugarse y denunció hostilidad de los fiscales y la PNP

Fuente: La Nación
10/06/2025 13:00

Rebelión en Florida: otra senadora de origen latino cuestiona a Trump por las políticas contra los migrantes

La tensión en Florida alcanzó un nuevo pico tras las declaraciones de Ileana Garcia, senadora por ese estado ante el Congreso nacional, quien, a pesar de ser republicana, cuestionó las medidas de Donald Trump. "Esto no es lo que votamos. Es inaceptable e inhumano", sostuvo. De esa manera, se sumó al reclamo de María Elvira Salazar, representante floridense.Ileana Garcia y María Elvira Salazar: las críticas de las republicanas a Trump Ileana Garcia y María Elvira Salazar comparten raíces cubanas, una trayectoria política conservadora y la representación de distritos clave del sur de Florida. También están vinculadas ahora por una postura crítica frente al enfoque de Donald Trump respecto de la migración en su segundo mandato. Ambas señalaron con firmeza que las recientes acciones del gobierno estadounidense traicionaron principios básicos de justicia y debido proceso.Garcia, cofundadora del grupo "Latinas for Trump" y firme aliada del mandatario desde 2016, publicó un extenso mensaje en la red social X en el que expresó su decepción ante las detenciones de migrantes en tribunales. "Esto no es por lo que votamos", lamentó. En esa misma línea, la legisladora reconoció que existe la necesidad de expulsar a personas con antecedentes penales y que residen de manera ilegal en EE.UU., pero denunció que Trump lleva a cabo "medidas arbitrarias para perseguir personas que cumplen con sus audiencias migratorias".La senadora describió estas acciones como motivadas por "un deseo milleriano de cumplir con una meta de deportación inventada", en referencia directa a Stephen Miller, asesor clave en temas migratorios de Trump. "Esto socava el sentido de equidad y justicia que los estadounidenses valoran", escribió Garcia, quien representa en el Senado estatal al mismo distrito que Salazar a nivel federal.Por su parte, la congresista María Elvira Salazar, representante del Distrito 27, publicó su propio comunicado en donde criticó duramente las detenciones de personas con I-220A y casos de asilo pendientes, así como el fin del programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela), el cual había permitido la entrada legal y temporal de miles de migrantes vulnerables.Las críticas republicanas a las políticas migratorias de Donald Trump Las críticas de Salazar y Garcia giraron en torno a decisiones puntuales de la Casa Blanca que, según sus palabras, pusieron en riesgo a miles de migrantes que se encuentran dentro del proceso legal establecido.Entre las acciones más cuestionadas, se destacaron:Detenciones en tribunales de inmigración: autoridades federales arrestaron a personas que asistieron voluntariamente a sus audiencias, muchas de ellas con solicitudes de asilo activas y temor creíble de persecución.Cancelación del programa CHNV: la terminación abrupta de esta vía humanitaria dejó a miles de migrantes expuestos a procesos de deportación sin una alternativa viable.Falta de distinción entre casos criminales y humanitarios: ambas legisladoras enfatizaron que el enfoque actual parece ignorar la diferencia entre quienes cometieron delitos y aquellos que huyeron de regímenes totalitarios en busca de protección.Salazar fue categórica al señalar que "la gran mayoría de estas personas huyó de Cuba, Venezuela y Nicaragua, los tres regímenes más brutales de nuestro hemisferio y enemigos jurados de Estados Unidos". Además, insistió en que quienes tienen solicitudes de asilo activas deben tener la oportunidad de completar el proceso legal correspondiente.El pedido de las congresistas republicanas a Trump: reunión clave con Seguridad NacionalEl malestar expresado por ambas legisladoras no quedó solo en palabras. Salazar anticipó que, junto a sus colegas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, también republicanos de origen cubano, solicitará una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para exponer la gravedad de la situación en el sur de Florida."Soy plenamente consciente y me siento desconsolada por la incertidumbre que ahora se apodera del Distrito 27", manifestó Salazar. En tanto, aclaró que su compromiso no es con una figura política, sino con la comunidad que representa. "Siempre apoyaré la justicia y a nuestra comunidad", concluyó.

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:22

Bruselas cuestiona el interés general de la ley de amnistía, que define como "autoamnistía"

Bruselas duda de la amnistía española al considerarla una "autoamnistía" y resalta la falta de claridad legal y de un vínculo adecuado con las recomendaciones sobre el Estado de derecho




© 2017 - EsPrimicia.com