cubrir

Fuente: La Nación
26/10/2025 15:18

Corresponsales extranjeros denuncian que LLA les impide el acceso para cubrir el búnker electoral

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (Acera) denunció que La Libertad Avanza (LLA) ha denegado sin justificación las acreditaciones para que medios internacionales radicados en el país cubran esta noche el búnker oficialista, que estará en el Hotel Libertador.Esta entidad con más de 40 años de trayectoria en la Argentina representa a más de 90 periodistas de medios extranjeros. En un comunicado, expresó "su enérgica preocupación y protesta ante los obstáculos impuestos por el oficialismo para la cobertura de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre".Según detallaron, los corresponsales "han enfrentado graves impedimentos para realizar su labor". Mencionaron entre esos inconvenientes que hubo acreditaciones denegadas, revocadas o canceladas sin justificación válida y que, de esa manera, les será imposible ingresar a lugares clave para la cobertura."Un número significativo de nuestros colegas ha visto bloqueado injustificadamente el acceso al búnker de La Libertad Avanza, lo que les impedirá cumplir con su deber profesional de informar con transparencia y oportunidad. Esto constituye una clara vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión, y limita la capacidad de la prensa internacional de reflejar de manera adecuada el proceso electoral argentino, especialmente en el caso de medios televisivos y reporteros gráficos", señala el comunicado.La entidad consideró "inaceptable" que se recurra al argumento de "falta de espacio". Sostienen que en experiencias anteriores "ha quedado demostrado que sí existe capacidad para albergar a seguidores, simpatizantes y familiares de los candidatos".Los corresponsales reclaman la "inmediata reconsideración de estas restricciones" y "la habilitación de todas las acreditaciones necesarias para el libre desempeño de la prensa extranjera".Además, apelan a las autoridades electorales a que garanticen "la transparencia del proceso" e "intervengan a fin de asegurar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico".

Fuente: Infobae
26/10/2025 01:00

Un instituto de Madrid afronta el invierno con 28 ventanales sin cubrir: "Los profesores y los alumnos están aguantando muy estoicamente"

La reforma prevé mejorar la eficiencia energética del centro y acabará "antes de las vacaciones de invierno"

Fuente: La Nación
24/10/2025 00:36

Urge cubrir vacantes en la Justicia

Uno de los problemas más acuciantes de nuestro Poder Judicial está dado por la gran cantidad de vacantes de jueces existentes, que alcanza actualmente a alrededor del 33% del total en los tribunales nacionales y federales del país. Se estima que ese número trepará hasta el 38% en 2026, en función de las jubilaciones de los magistrados que llegarán al tope de edad permitido, de 75 años. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha expresado ya su grave preocupación por este fenómeno.Las vacantes de mayor entidad se presentan en los fueros comerciales y civiles de familia, donde alcanzan al 50%. La situación es igualmente preocupante en tribunales como la Cámara en lo Penal Económico, compuesta teóricamente por seis jueces, pero que en la actualidad funciona solo con dos. En los muy importantes tribunales orales en lo federal de Comodoro Py, donde se sustancian los juicios por corrupción de funcionarios públicos, lavado de activos y delitos relacionados con el narcotráfico, las vacantes también alcanzan al 50%. Ello obliga a que los mismos magistrados deban subrogar en distintos tribunales simultáneamente, lo que dificulta compaginar sus agendas y repercute en la celeridad que deberían tener estos importantes procesos. En una mayoría de casos las audiencias de juicio se fijan con una periodicidad de una por semana, lo que desnaturaliza por completo la idea de un juicio como un evento continuo, que desemboque en forma rápida en una sentencia donde los jueces puedan evaluar lo que testigos, imputados y acusadores han manifestado no demasiado tiempo atrás.Los juzgados federales de primera instancia de Comodoro Py registran un tercio de vacantes, lo que igualmente afecta su funcionamiento, más allá de que dichas vacancias no sean la causa exclusiva del mal funcionamiento de alguno de esos tribunales. Es sabido que hay jueces que han demorado la instrucción de causas por motivos independientes de la sobrecarga de tareas, según lo hicieron notar diversas organizaciones especializadas en temas de justicia en oportunidad de impugnar la candidatura para la Corte del juez federal Ariel Lijo, un especialista en el mantenimiento de causas abiertas y sin definición. Por si todo esto fuera poco, también cerca de la mitad de los cargos de fiscales nacionales y federales se halla vacante.Respecto de las vacantes existentes, se verifican en nuestro país las dificultades provocadas por lo mal que conciben su propio rol muchos de quienes integran las instituciones que deben dotar al país de jueces probos y calificados. En muchos casos, el Consejo de la Magistratura efectuó los concursos necesarios para dotar al Poder Ejecutivo de las ternas de candidatos de las que saldrán los jueces propuestos por este al Senado. Pero como la Cámara alta ha estado desde antaño influenciada por caudillos o líderes populistas, no es de extrañar que las eventuales propuestas de magistrados se conviertan en ocasiones en un botín de guerra o en prendas de negociación para la obtención de beneficios no siempre compatibles con el sano espíritu republicano. El buen candidato a juez lo es o deja de serlo con independencia de qué ventaja o recurso pueda un senador exigir u obtener para el partido al que pertenece o para la provincia que representa. Con ese telón de fondo, es habitual que al asumir un nuevo gobierno el Presidente retire buena cantidad de los pliegos de jueces enviados al Senado por su antecesor, a la espera de que este cuerpo sufra una renovación o bien cambie la dinámica de fuerzas o de alianzas. Por supuesto que en este juego de toma y daca de la mala política quienes sufren son los justiciables, que ven cómo los procesos judiciales se ven entorpecidos por la falta de jueces para atenderlos. Otro problema de envergadura se refiere a la falta de adecuada infraestructura, tanto edilicia como en materia de recursos humanos y técnicos, relacionados con el acceso a internet. Existe al respecto una gran disparidad entre los recursos solicitados por el Poder Judicial y los efectivamente contemplados en el último proyecto de presupuesto elevado al Congreso. Si se tiene en cuenta, además, que en fecha muy cercana se prevé la puesta en funcionamiento del sistema acusatorio en materia penal, que demandará gran cantidad de audiencias, esa deficiencia de recursos puede hacer fracasar ese sistema, a pesar de sus buenas intenciones.Nuestro sistema judicial está en deuda con la ciudadanía desde hace mucho tiempo, lo cual se ve reflejado en los muy bajos índices de confianza que despierta. Es indispensable tomar medidas urgentes para que el deterioro que hoy se observa no se profundice aún más.

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:58

Pese a tener un presupuesto histórico para 2025, Barranquilla sigue recurriendo a créditos para cubrir insuficiencia de caja

Calificadoras advierten riesgos en la capacidad financiera del distrito ante el crecimiento de la deuda, la exposición a tasas variables y la dependencia de financiamiento externo

Fuente: Clarín
22/10/2025 22:00

Una ciudad de Texas dará ayuda económica a familias para cubrir la póliza de seguro contra inundaciones: requisitos y monto

Cuáles son los requisitos y hasta cuándo se puede acceder al beneficio en un área del estado de Texas, Estados Unidos.

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:08

Ordenaron cubrir un tratamiento de fertilización asistida adicional a los tres previstos por la norma

La Cámara Federal de La Plata hizo lugar al recurso de una pareja y dispuso que la empresa de medicina prepaga cubra en forma integral un nuevo procedimiento de alta complejidad, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo del amparo

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:58

A la espera del swap: cuántos dólares necesita Caputo para cubrir los vencimientos hasta 2026

Frente a un panorama intenso en materia de compromisos por vencer, el Gobierno pretende bajar el riesgo país para regresar a los mercados internacionales

Fuente: La Nación
09/10/2025 21:18

En medio de la crisis de la obra social militar, Santa Fe sale a cubrir las prestaciones

Tras la crisis que afronta el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa), que derivó meses atrás en la suspensión de las prestaciones médicas de alto costo, la provincia de Santa Fe anunció este jueves que, en caso de ser necesario, se hará cargo de las coberturas de todos los efectivos de las Fuerzas Federales, alcanzados por el Plan Bandera, que prestan servicio en aquel territorio. La decisión del Gobierno santafesino se da luego que en los últimos meses varios afiliados de Iosfa denunciaran la interrupción de algunas prestaciones de alto costo, como medicamentos de tipo oncológico o esencial para personas con HIV. En aquel entonces, LA NACION pudo constatar que el hospital, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa, mantenía una deuda que alcanzaba los 160.000 millones. Antes la consulta de este medio, desde la cartera que conduce Luis Petri aseguraron que la situación se encuentra, en gran medida, enmendada, si bien no brindaron detalles acerca del monto actualizado que adeuda el establecimiento. "Al día de hoy se ha regularizado la entrega de medicamentos. Hay algunas suspensiones de servicios por rediseño de la red de prestaciones y por algunos atrasos en los pagos que continúan", precisaron, al tiempo que indicaron que la alta complejidad se encuentra asegurada, al igual que "la atención de nivel 1 y 2 por zona". Por su parte, desde la gobernación de Santa Fe dieron cuenta de prestaciones interrumpidas registradas algunos días atrás, pero que ya fueron subsanadas. Esta situación motivó que la provincia anunciara hoy que cuando la obra social no pueda cumplir con la cobertura, se hará cargo de la prestación de todos los efectivos afectados por el Plan Bandera, impulsado en 2023 entre la Nación y aquel distrito para combatir el narcotráfico y que implicó el desembarco allí de miles de agentes de las Fuerzas Federales. "Tenemos que tener un gesto de valorar y agradecer que en estos casi 2 años en los que se logró bajar muchísimo los índices de violencia, las Fuerzas Federales han tenido un rol muy importante en lo que es la recuperación de la tranquilidad en la ciudad de Rosario", destacó este jueves el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni en una conferencia de prensa realizada en la gobernación de Rosario. "Si ellos están desplegados y prestan servicios aquí, la provincia también va a respaldar y va a contribuir a todo lo que necesiten para que puedan salir y hacer su trabajo con tranquilidad", agregó Cococcioni, acompañado por el titular de Economía, Pablo Olivares; el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad nacional, Federico Angelini; y el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Zalazar.Según precisaron desde la administración de Maximiliano Pullaro, se trata de un convenio entre los ministerios de Seguridad de la Nación; y de Justicia y Seguridad, y de Economía de la Provincia, por el cual Santa Fe garantizará un servicio complementario en la cobertura de salud. "Es decir, en el caso de volver interrumpirse las prestaciones a cargo del Iosfa, de manera complementaria o subsidiaria se disparará automáticamente una cobertura que financiará el gobierno de la Provincia, a través de Iapos, y las va a cubrir con fondos del tesoro provincial", explicó Olivares. El ministro de economía santefesino sostuvo que la decisión se vio motivada por interrupciones en las coberturas por parte de Iosfa que se registraron días atrás. En tanto, fuentes cercanas al Ministerio de Defensa responsabilizaron al gobierno de Alberto Fernández de la crisis que afronta Iosfa. "La obra social fue recibida en diciembre de 2023 en una situación delicada y con pasivos que no estaban registrados, o sea una deuda mucho mayor a la declarada. Además, en ese año mientras que la inflación anual registró un incremento del 211,4%, los productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentaron un 275,6%, y la canasta total de medicamentos alcanzó un 318,2%. Esto generó una desproporción en el incrementó los costos de las prestaciones respecto del aumento de los haberes en ese año", esgrimieron. De esta forma, apuntaron contra "una desfinanciación por parte de la política que generó una deuda de más de 150 millones de pesos por aportes y contribuciones mal liquidadas", que hoy se encuentra bajo investigación de sumario. Pese a ello, desde la cartera que comanda Petri aseguraron que "la deuda se está regularizando" y que a la fecha "se continúan tomando medidas" con el objetivo de controlar y reducir el déficit mensual del hospital que brinda cobertura de salud a las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Fuente: Perfil
07/10/2025 19:18

Expensas impagables: el 17% de los porteños no llega a cubrir los gastos mensuales del edificio

Martín Elicagaray, especialista en propiedad horizontal, explicó cómo la morosidad creciente y la falta de mantenimiento amenazan el funcionamiento básico de los edificios. Leer más

Fuente: Perfil
02/10/2025 18:36

La Nación y Chaco firmaron un acuerdo para cubrir el déficit previsional y garantizar el pago de jubilaciones

Con la firma de un acta de intención entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador Leandro Zdero, el Gobierno Nacional se comprometió a girar hasta $40.000 millones en 12 cuotas mensuales para cubrir el rojo de la Caja de Jubilaciones chaqueña. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 13:26

Adiós a las baldosas y el parquet: el material natural que va a cubrir los suelos en 2026

Es ecológico, sostenibe y aporta una mayor calidez al hogar

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:58

Una audiencia en el Senado expuso la crítica situación por las más de 330 vacantes sin cubrir en la Justicia

Quejas desde el radicalismo y el PRO en la comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Los ejemplos que dio una magistrada misionera para detallar las complejidades en el corto y mediano plazo

Fuente: Clarín
23/09/2025 17:36

Un periodista fue a cubrir un choque y se encontró con la escena más dolorosa: sus hijos estaban entre los heridos

En plena transmisión en vivo, el periodista no pudo contener las lágrimas al reconocer a sus seres queridos.Tuvo que informar sobre el estado de salud de cada uno.

Fuente: Infobae
23/09/2025 15:25

Ministra de Comercio criticó a la prensa por cubrir la vida privada de Petro: "Parecieran sus propias fantasías reprimidas"

De acuerdo con la ministra, varios espacios informativos estarían convirtiendo la vida privada del jefe de Estado en materia de especulación pública, con narrativas que, según ella, se presentarían más como construcciones ficticias que como hechos verificables

Fuente: Infobae
18/09/2025 22:09

La UNP no tiene capacidad para cubrir la "avalancha de solicitudes" por esquemas de seguridad: estudia alternativas

La entidad se encuentra evaluando opciones que permitan proteger la cantidad de precandidatos presidenciales que se registran a la fecha

Fuente: Clarín
18/09/2025 11:18

El Gobierno respondió a los vetos con una chicana: dice que pagar cubrir la ley de universidades habría que suspender por 4 meses los sueldos del Congreso

Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

Fuente: Infobae
14/09/2025 20:57

Simularon un incendio para cubrir asesinato de mujer de 80 años, pero autoridades los descubrieron: eran sus inquilinos

Los detenidos, Ana Luisa "N" y Roberto "N", eran inquilinos en la vivienda donde ocurrió el crimen

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:29

"Fue una heroína": hija de Alicia Matías agradece a su mamá por cubrir a su bebé en explosión de pipa en Iztapalapa

La mujer indicó que su mamá sufrió heridas internas, por lo que no tiene un tiempo estimado para su recuperación

Fuente: Perfil
05/09/2025 16:00

Bancos regionales de EE.UU. venden acciones para cubrir pérdidas en bonos

Ante pérdidas no realizadas por casi US$395.000 millones en bonos, los bancos regionales recurren a la venta de acciones. El objetivo es financiar nuevos instrumentos con mayores rendimientos y estabilizar sus balances. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:07

El Gobierno contrata un seguro para cubrir los daños que causan los aviones que luchan contra los incendios: hasta 50 millones por siniestro

14 aviones del 43 Grupo del Ejército de Tierra participan en la labor de extinción de los fuegos. El ministerio para la Transición Ecológica está licitando un contrato para tener una póliza que cubra los daños a terceros que puedan ocasionar durante estos arriesgados trabajos

Fuente: Perfil
03/09/2025 22:36

Abogados y colegios profesionales exigen a Milei cubrir las vacantes en la Justicia y enviar pliegos al Senado

El reclamo surgió de magistrados en Córdoba y del presidente del Colegio de la Abogacía, Ricardo Gil Lavedra, con fuertes advertencias. Según el documento, "desde el inicio del actual mandato presidencialâ?¦ no ha sido remitido ni un solo pliego a la Cámara alta". Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:46

Asociaciones de abogados le reclamaron a Javier Milei el envío de pliegos para cubrir vacantes judiciales

Cuatro entidades profesionales firmaron un documento donde exigieron al Poder Ejecutivo cumplir con la Constitución y remitir al Senado los cargos pendientes tanto en la Justicia como en el Ministerio Público

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:45

MinMinas propone liquidar Air-e y usar a Gecelca para cubrir la demanda eléctrica en la Costa Caribe

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, sugirió la liquidación de la empresa Air-e y la posibilidad de que Gecelca asuma la operación del servicio en la Costa Caribe

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:14

Aida Avella salió en defensa de la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro: "Si esa plata no llega, pues es realmente imposible cubrir las demandas"

La congresista explicó el déficit financiero que impide atender las demandas de seguridad de los precandidatos presidenciales, así como los programas sociales que benefician a comunidades vulnerables

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:31

Esta aerolínea brasileña reanudará vuelos a Perú y Chile: busca cubrir todo el mercado sudamericano para 2029

El vicepresidente comercial indicó que la empresa busca darle nuevamente a Perú un rol central dentro de sus destinos prioritarios, subrayando que retomar estos vuelos resultará fundamental para ampliar la red de conexiones aéreas en Sudamérica

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:12

Confianza en LLA por la fiscalización en PBA: aseguran que con ayuda del PRO podrán cubrir todas las mesas

Este año no necesitarán hacer denuncias como en 2023, dicen en el búnker de campaña libertario. Los matices según la sección y los "incentivos" que, creen, tienen los amarillos para jugar fuerte con la tropa de veedores

Fuente: Infobae
14/08/2025 20:01

Estos son los mejores productos para cubrir las canas al instante de manera temporal

Estas son excelentes opciones para quienes no desean tratamientos permanentes

Fuente: Infobae
13/08/2025 21:11

Alerta en Colombia: familias están al borde de la ruina por gastos médicos que deberían cubrir las EPS

El incremento de los costos médicos afecta especialmente a los hogares de menores ingresos. Así está el panorama en el país, según Anif

Fuente: Clarín
07/08/2025 17:18

Estados Unidos: Donald Trump nomina a un asesor para cubrir temporalmente una vacante en la Reserva Federal

"Es un gran honor para mí anunciar que he elegido a Stephen Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos, para ocupar el puesto recién vacante en la junta de la FED hasta el 31 de enero de 2026", anunció el presidente en su plataforma Truth Social.

Fuente: Infobae
04/08/2025 18:16

Comió con amigos, recolectó la plata de todos y utilizó la propina acumulada para cubrir su parte: la reacción en las redes

El hombre pagó con su tarjeta y se quedó con el efectivo del resto. De esta manera se fue con dinero a su casa

Fuente: Perfil
04/08/2025 18:00

Un fallo de la Justicia obliga al PAMI a cubrir el 100% de la medicación a una paciente oncológica

La Cámara Federal de Mendoza además ratificó el criterio de los médicos para elegir la mejor medicación para sus pacientes. Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 17:00

La Argentina necesitará cubrir un rojo externo de US$20.000 millones en 2026

El equipo económico de Javier Milei suele destacar que la Argentina está entre los "cinco mejores alumnos" del mundo en materia macroeconómica. Subrayan especialmente que el país logró un superávit fiscal (más ingresos que gastos del Estado), superávit comercial (más exportaciones que importaciones de bienes) y mantiene una deuda relativamente baja en relación con el producto bruto interno (PBI), en torno al 50%.Sin embargo, el Gobierno evita referirse a un indicador clave: el nivel de reservas internacionales. Tras un año y medio de gestión, las reservas netas continúan en terreno negativo, con un saldo de -US$6400 millones, según la metodología del Fondo Monetario Internacional (FMI).De cara al futuro, el escenario se vuelve más desafiante. En su último informe técnico, el FMI ajustó de manera negativa sus previsiones sobre la cuenta corriente del país, que mide el ingreso y egreso de divisas por comercio, servicios e intereses de deuda. Es decir, cuántos dólares necesita la Argentina para sostener su relación con el mundo.Según esas estimaciones, el déficit de cuenta corriente este año será de US$11.800 millones, equivalente al 1,7% del PBI. En abril, se proyectaba un rojo de apenas US$2700 millones (0,4%). Para 2026, el déficit alcanzaría los US$10.300 millones (1,4% del PBI), frente a una proyección anterior de -US$2000 millones (0,3%). Aunque las cifras llaman la atención por el cambio en tan poco tiempo, aún están lejos del desequilibrio de -US$30.000 millones registrado en 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri.A estas cifras, se suman los vencimientos de deuda. En condiciones normales, con un riesgo país inferior a los 400 puntos básicos, esas obligaciones podrían refinanciarse. Pero con un riesgo superior a los 700 puntos, como el actual, la Argentina tuvo que pagar este año US$2400 millones por bonos reestructurados en 2020, Bonares y Globales, además de US$1000 millones por el Bopreal, el instrumento que permite a las empresas girar divisas al exterior. En total, el déficit de divisas para este año rondaría los US$14.100 millones."El deterioro de la cuenta corriente se debe íntegramente al aumento previsto de las importaciones, que crecerían más de US$7000 millones hacia 2026. A eso se suman pagos de deuda por US$10.000 millones. En total, habrá que cubrir un déficit externo de US$20.000 millones ese año. Sin acceso al crédito, será difícil hacerlo", advirtió el Centro de Estudios Económicos del Banco Provincia, que dirige el economista Matías Rajnerman.El FMI estima que el financiamiento se cubrirá principalmente mediante inversión extranjera directa, mayor endeudamiento del sector privado â??desde una base bajaâ?? y un acceso sostenido a los mercados financieros internacionales."Se proyecta que el saldo de la cuenta corriente externa pase de un superávit del 1% del PBI en 2024 a un déficit del 1,7% en 2025 (frente al 0,4% estimado inicialmente), impulsado por el crecimiento de las importaciones y la flexibilización de restricciones cambiarias y comerciales. Se espera que el déficit sea más que compensado por mayores entradas de capital, lo que permitirá una mayor acumulación de las reservas", indicó el FMI.Si bien en la bibliografía económica está bastante desarrollada la relación entre acumulación de reservas internacionales y baja del riesgo país, el Gobierno apuesta a que la caída en el costo del financiamiento internacional se dé luego de una victoria electoral en los comicios de mitad de término. En 2017, sin embargo, durante el gobierno de Macri, los entonces candidatos a senadores por el oficialismo, Esteban Bullrich y Gladys González, vencieron a la expresidenta Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires, y el riesgo país se mantuvo en torno a los 360 puntos básicos.El FMI también advirtió que la sostenibilidad de la balanza de pagos sigue dependiendo de "políticas restrictivas y de la implementación exitosa de la estrategia acordada de acumulación de reservas, en consonancia con una convergencia gradual del tipo de cambio real efectivo hacia su equilibrio de mediano plazo".Asumiendo que se cumple la nueva meta de reservas fijada con el FMI para este año, el stock bruto cerraría en US$47.000 millones. De esta forma, representaría casi 7,5% del PBI, la mitad de la media regional sin Argentina (15%). Esto explicaría por qué el riesgo país de la economía doméstica estará por encima del promedio de la región (400 puntos básicos).Deuda con el FMILa Argentina le debe US$57.000 millones al FMI: US$43.000 millones del acuerdo de 2018, refinanciado en 2022, y US$14.000 millones que llegaron este año. Adicionalmente, el Fondo desembolsará US$6000 millones más entre 2026, 2027 y 2028. "La deuda de la Argentina representa 35% de la cartera del FMI (Ucrania, segundo país en relevancia, explica 9% de la cartera del Fondo) y 1260% de la cuota, cuando el máximo permitido es de 435% (US$38.000 millones de excedentes)", señaló el Centro de Estudios Económicos del Banco Provincia.

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:27

Sheinbaum reitera postura sobre Adán Augusto y Hernán Bermúdez Requena: "No vamos a cubrir a nadie"

La mandataria afimó que las acusaciones deben estar fundamentadas

Fuente: La Nación
30/07/2025 18:36

El Gobierno anunció que llamará a concurso para cubrir cargos directivos en cinco museos

En septiembre comenzaría una primera etapa de regularización de concursos para cubrir cargos directivos en cinco Museos Nacionales, anunció hoy la Secretaría de Cultura, a cargo de Leonardo Cifelli. El llamado, que se extenderá por dos meses, incluye al Museo Histórico Nacional, el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, el Museo Casa de Yrurtia, el Museo Casa Ricardo Rojas y el Museo Regional de Pintura "José A. Terry", en Jujuy.De acuerdo con el comunicado, "en línea con el compromiso asumido para gestionar de manera eficiente y transparente los recursos de los argentinos, se trabajó en agilizar los procesos administrativos, quitar trabas burocráticas, designar nuevas autoridades y finalmente poder avanzar en los procesos para el llamado a concursos". Según señalan desde la Secretaría, "a diciembre de 2023 [cuando asumió la gestión el gobierno de Javier Milei], solo el Museo Nacional de Bellas Artes contaba con un director designado por concurso vigente; el resto presentaba cargos vencidos o prorrogados". Sin embargo, en el año y medio que lleva la gestión libertaria, no se había organizado un llamado formal para cubrir estos cargos de museos que, además, funcionaron con ajustes presupuestarios, sin cajas chicas y conflictos como una crisis en materia de seguridad que afectó a varios a comienzos de este invierno.El anuncio de los concursos se conoce pocas semanas después del desplazamiento del historiador Gabriel Di Meglio como director del Museo Histórico Nacional, cargo que no había obtenido por concurso. Di Meglio, había sido designado en la institución de Parque Lezama en 2020, el año de la pandemia, tras su paso por el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, adonde sí había accedido por concurso público en la última convocatoria realizada durante la presidencia de Mauricio Macri.En una charla pública que el historiador brindó "a los pies del museo" tras su remoción del cargo, había advertido que el "patrimonio y la historia están en juego" y denunció una política de vaciamiento del área cultural. Su salida de un museo nacional no fue la única; durante los últimos meses, se desplazó a autoridades con concursos vencidos y prorrogados, como Paola Rosso Ponce, apartada de la Casa del Acuerdo de San Nicolás, y Cecilia Guerra Orozco, removida de la Casa Histórica de Tucumán. En estos tres casos, que generaron controversia, Cultura designó directores interinos de manera directa.Cabe recordar que en septiembre del año pasado el Gobierno ordenó el cierre del Museo Nacional de la Historia del Traje, cuyo acervo fue trasladado Histórico Nacional. AntecedentesLa convocatoria a concursos se inscribe en un panorama más amplio de transformaciones impulsadas por el gobierno de Javier Milei en el área cultural. En mayo de 2025, el vocero Manuel Adorni había anunciado una serie de medidas estructurales: cierres, fusiones y recortes que afectaron tanto a organismos históricos como a instituciones.Entre las acciones más significativas figuró la eliminación del Consejo Directivo y las delegaciones provinciales del Instituto Nacional del Teatro (INT), que fue reducido a una dirección nacional. También se cerraron institutos de investigación histórica â??como el Belgraniano o el Yrigoyeneanoâ?? y se decidió la fusión de otros en un único ente centralizado, del cual aún no hay mayores detalles.En paralelo, el Museo Nacional de Bellas Artes perdió su estatus autónomo. Medidas similares afectaron a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, entre otras instituciones de Cultura.

Fuente: Infobae
29/07/2025 06:23

Adiós a las persianas verticales: esta es la nueva tendencia para cubrir las puertas correderas

Un experto en diseño de interiores ha compartido todos los consejos infalibles para aportar fluidez y elegancia al salón

Fuente: Ámbito
26/07/2025 00:00

Bares y restaurantes venden hasta 30% menos en 2025 y no logran cubrir sus costos

El rubro acumula dos años de caída. Aumentos en insumos, tarifas y alquileres superan a la inflación y no pueden trasladarse a los precios.

Fuente: Infobae
24/07/2025 13:16

EPS obligadas a cubrir diagnóstico y tratamiento por biopolímeros tras fallo de la Corte

El alto tribunal estableció que EPS y médicos deben asegurar diagnóstico y tratamiento a quienes sufren complicaciones por biopolímeros, según nueva jurisprudencia

Fuente: Perfil
21/07/2025 14:36

"De qué manera se va a sostener el tipo de cambio si no hay dólares para poder cubrir la economía local"

Así lo planteó el economista, Federico Vaccarezza, quien luego añadió: "Empieza una etapa, en cierta medida, de incertidumbre". Leer más

Fuente: Perfil
18/07/2025 18:36

"El privado no puede cubrir todo": críticas veladas de empresarios y sindicalistas ante la falta de obra pública

Durante un evento organizado por Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), las cámaras empresarias y las centrales obreras coincidieron en la importancia de la infraestructura para dinamizar la producción nacional. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:00

Cuánto debería ganar en promedio un trabajador en México para cubrir sus necesidades básicas, según la IA

El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte es de 12,596 pesos mensuales, superior al promedio nacional

Fuente: Infobae
14/07/2025 18:03

IPS no podrán cubrir sus nóminas ni pagar a proveedores por carga tributaria: advierten a los ministros de Salud y Hacienda

Según el comunicado oficial, el incremento del 2,4% en el impuesto de renta provocó una situación financiera insostenible en las entidades de salud, que enfrentan retrasos en sus ingresos por parte de las EPS

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:19

Un padre quiere quitar la pensión a su hija, estudiante de arquitectura, porque trabaja: la justicia se lo niega y dice que trabaja media jornada para cubrir sus gastos

La Audiencia Provincial de Salamanca revoca la condena en costas al padre en este litigio sobre alimentos y relaciones paterno-filiales

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:00

Verano complicado para la Gran Residencia de Madrid sin contratar ni cubrir bajas por incapacidad: "Hay más de 80 plazas vacantes"

"Tendrían que hacer los puestos más atractivos para que la gente quiera venir a trabajar. Necesitamos más personal, porque estamos asfixiados", denuncian desde el sindicato MATS

Fuente: Infobae
30/06/2025 12:10

"Nosotros no vamos a cubrir a nadie", afirma Sheinbaum respecto al desmantelamiento de red de huachicol

La presidenta habló del reciente golpe del gabinete de seguridad y puntualizó que no se encubrirá ni protegerá a quien realice algún crimen

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:00

Hacienda no encuentra candidatos para su trabajo más peligroso: no puede cubrir el 54% de las plazas de Vigilancia Aduanera

Desde 2015 a 2023, la Agencia Tributaria ha ofertado 1.287 puestos. Hubo 3.586 aspirantes. Solo 580 los consiguieron, por lo que el 54% se quedaron vacantes. El sindicato SIAT ha propuesto flexibilizar los requisitos académicos para atraer más aspirantes. Hacienda asegura que lo estudia

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:05

7 alternativas saludables para cubrir los requerimientos diarios de proteína sin carne ni huevos

Estas opciones recomendadas por nutricionistas aportan nutrientes esenciales y pueden integrarse fácilmente en la dieta diaria para favorecer el bienestar general

Fuente: Infobae
23/06/2025 22:27

Minedu: Perú impulsa nuevas carreras técnicas para cubrir demanda laboral del aeropuerto Jorge Chávez y el megapuerto de Chancay

El Ministerio de Educación incorpora cinco especialidades al Catálogo Nacional y proyecta mayor acceso a formación técnica en regiones

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:48

Un matrimonio se divorcia y se pelea por la custodia de los perros: el juez impone al marido una pensión mensual para cubrir los gastos

El hombre no mostró ningún tipo de interés por seguir ocupándose de los animales

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:56

La CNMC prohíbe a las eléctricas subir el precio de la luz a sus clientes con tarifa fija para cubrir los costes del apagón

El supervisor ha informado a las empresas de que cualquier intento de modificar un contrato a precio fijo no sería acorde a derecho

Fuente: La Nación
19/06/2025 23:00

Javier Milei: "El macrismo le pagó a Pichetto con una candidatura por cubrir a Cristina"

El presidente Javier Milei acusó a la gestión de Mauricio Macri de haber interferido con el Poder Judicial. "El único gobierno que no intervino en la Justicia fue el nuestro", dijo en una entrevista por LN+. Señaló explícitamente a la gestión de Pro. "Interfirió en el Poder Judicial y de hecho le pagaron con una candidatura a [Miguel] Pichetto por haber cubierto a Cristina en el Senado", explicó.Se refirió así al período durante el cual la extitular del PJ fue senadora nacional y varios dirigentes de la oposición pidieron su desafuero en el marco de la causa del Memorándum con Irán, luego de que la Corte negara recursos de queja de la defensa de Fernández de Kirchner. Pichetto siempre se opuso con el argumento de que no había una sentencia firme y que nadie es culpable hasta que se pruebe lo contrario. Milei sostuvo que no indultará a la expresidenta, que ahora sí tiene condena firme de la Corte pero en la causa Vialidad, porque busca una justicia independiente. "Un indulto me parece aberrante", consideró, durante la entrevista."Además, Cristina deberá dar explicaciones a la Justicia sobre el Memorándum con Irán", dijo y agregó: "Irán es enemigo de la Argentina. Metió dos bombas. Dos atentados. Hubo 114 muertos", recordó. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
14/06/2025 23:26

Fuerza Aérea del Perú requiere personas solo con secundaria para cubrir puestos de operador

La FAP también está en la búsqueda de titulados técnicos, licenciados y estudiantes universitarios. Los sueldos pueden alcanzar los S/ 5.808

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:47

Paternidad responsable: ser papá es mucho más que cubrir las necesidades básicas de tu hijo

La participación activa del padre en la crianza contribuye a una mayor autoestima, mejor rendimiento académico y menor propensión a conductas de riesgo en la adolescencia

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:06

Proponen la creación de la Caja del Transportista para cubrir gastos por fallecimiento

Se trata de un fondo solidario destinado a cubrir los gastos inmediatos tras la muerte de conductores en circunstancias excepcionales, como accidentes de tránsito u homicidios. Busca brindar apoyo económico a las familias afectadas sin generar costos adicionales al Tesoro Público

Fuente: Página 12
04/06/2025 00:01

Falta cubrir unos cien cargos de magistrados

Desde el gremio plantean que se sobrecarga al Poder Judicial. En la circunscripción de Rosario son 35 los puestos vacantes. Rechazan que el MPA sea extrapoder.

Fuente: Infobae
03/06/2025 21:16

Salma Hayek reveló su sencillo truco para cubrir las canas sin tinte

La actriz aseguró que no le gusta teñirse el cabello y compartió una forma simple de cubrir sus canas

Fuente: Perfil
31/05/2025 23:00

Jorge Gentile: "debatir sobre ampliar la Corte es inútil, la urgencia es cubrir vacantes"

El constitucionalista cuestionó el proyecto de ampliación en la Corte y advirtió que la prioridad es designar jueces y cubrir vacantes en la Justicia federal, un debate que trasciende la discusión sobre paridad de género y representación por regiones. Leer más

Fuente: Clarín
28/05/2025 13:18

Para el Banco Central, el nuevo bono permitirá patear vencimientos y tomar los dólares para cubrir pagos clave de julio y enero de 2026

El director del BCRA explicó que "la acumulación de reservas no debe generar ansiedad ni apurarse", ya que el Central está "recapitalizado y preparado para defender el tipo de cambio".

Fuente: Infobae
25/05/2025 20:51

Este es el ingrediente que debes mezclar con el acondicionador para oscurecer el cabello y cubrir las canas

Este fruto tiene la capacidad de nutrir la fibra capilar y sellar la cutícula del cabello, permitiendo que los pigmentos naturales se fijen mejor

Fuente: Clarín
24/05/2025 09:00

Los tres sillones que quiere cubrir el gobierno pero depende "de los 33 votos de Cristina"

Se retomó el análisis para elegir a dos nuevos postulantes para la Corte y uno para la Procuración General. Los candidatos.

Fuente: Infobae
21/05/2025 06:14

Tener empleo y no poder cubrir las necesidades básicas: el 17% de las familias con hijos en España viven en situación de pobreza laboral

Un estudio de Save the Children indica que la situación se agrava en los hogares monoparentales y las familias numerosas. Trabajos de jornadas parciales y la discontinuidad son algunas de las causas de esa pobreza

Fuente: Infobae
20/05/2025 04:09

Concejal Briceño revela presunto plan de valorización por $2 billones para cubrir obras del metro de Bogotá

La obra, que ya se encuentra en ejecución, requiere inversiones constantes para mantener el cronograma propuesto y evitar retrasos adicionales

Fuente: La Nación
16/05/2025 17:00

Antes de la temporada de huracanes 2025: el Servicio Meteorológico Nacional busca cubrir 155 vacantes

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) intenta llenar 155 vacantes críticas antes del inicio de la temporada de huracanes 2025, que podría comenzar antes del 1° de junio con la formación de la tormenta Andrea. En un contexto de alta actividad ciclónica prevista para este año, la falta de personal genera preocupación entre los expertos.El NWS enfrenta una falta crítica de personalLa agencia busca reasignar empleados calificados de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para cubrir puestos esenciales en oficinas de todo Estados Unidos. Esto responde a la escasez provocada por jubilaciones anticipadas, despidos y salidas incentivadas durante la administración de Donald Trump.Un empleado de NOAA, que pidió anonimato en la CNN, advirtió que las 155 vacantes representan "agujeros críticos" y calificó la medida de reubicación como "un parche" debido a que el organismo permanece bajo congelamiento de contrataciones federales.Áreas y roles que buscan cubrirse en el NWSLas posiciones abiertas abarcan meteorólogos, hidrólogos, técnicos electrónicos y especialistas en tecnología de la información. Dentro de estas, se destacan:Cuatro vacantes de meteorólogo jefe, responsables de coordinar los pronósticos y alertas de oficinas locales.22 cargos de científicos físicos, con diez asignaciones en Norman, Oklahoma, siete en Boulder, Colorado, y cinco en College Park, Maryland.76 puestos de meteorólogos, distribuidos en diferentes oficinas a nivel nacional.16 hidrólogos, enfocados en la predicción de crecidas y monitoreo de ríos.16 técnicos electrónicos, encargados de la reparación y mantenimiento de radares Doppler.Esta búsqueda de personal refleja la necesidad urgente de reforzar el sistema de pronósticos ante una temporada de huracanes que se anticipa especialmente activa. Desde 2015, solo en cuatro ocasiones no se registraron tormentas antes de junio.Sin embargo, algunas oficinas enfrentan una situación más crítica que otras, como la de Houston, que actualmente carece de personal de gestión. La oficina de Goodland, Kansas, también redujo sus horas de operación y ya no brinda servicio las 24 horas.El impacto de la escasez en la próxima temporada de huracanesLa necesidad urgente de cubrir vacantes coincide con la proyección de una de las temporadas de huracanes más activas en años. Modelos climáticos anticipan condiciones favorables para la formación temprana de ciclones en el Atlántico, antes del inicio oficial el 1° de junio.Meteorólogos detectaron un fenómeno atmosférico sobre América Central llamado "Central American Gyre" que podría acelerar la aparición de la primera tormenta tropical, bautizada como Andrea. ¿Por qué el NWS intenta acelerar las reubicaciones?La dirección del NWS ha intentado, sin éxito, que la agencia sea declarada servicio público esencial para quedar exenta del congelamiento de contrataciones. Mientras tanto, la solución temporal consiste en "mover personas" hasta encontrar una alternativa más permanente.El empleado de NOAA consultado aseguró que esta estrategia no resuelve el problema de fondo. "Esto no es la mejor solución", sostuvo, mientras la agencia enfrenta la presión de reforzar su operatividad antes de que la actividad ciclónica cobre intensidad.El desafío de afrontar una temporada que podría ser históricaLa predicción de AccuWeather anticipa entre 13 y 18 tormentas con nombre en la temporada de 2025, con entre siete y diez huracanes y al menos tres de categoría mayor. Se estimó también una Energía Ciclónica Acumulada de entre 125 y 175, un valor superior al promedio histórico de 123.La combinación de temperaturas oceánicas elevadas y condiciones atmosféricas propicias refuerza el riesgo desde América Central hasta el Caribe occidental. Entre los posibles lugares afectados están Jamaica, Cuba y el sur de Florida en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
16/05/2025 16:18

El pueblo a una hora de Valencia donde hay casas a la venta desde 20.000 euros: también hay puestos de trabajo por cubrir

Muchos de los pueblos de lo que se conoce como la España vaciada buscan ofrecer alicientes para que personas de otras zonas vayan allí a desarrollar su vida

Fuente: Infobae
15/05/2025 08:05

El seguro no quiso cubrir su embarazo por ser una pareja homosexual, demandaron por discriminación y esto resolvió la Corte

Una trabajadora y su esposa sufrieron discriminación, incumplimiento de contrato y una serie de irregularidades que provocaron que no tuvieran cobertura de maternidad. Cansada de la situación, la pareja decidió llevar el caso a los tribunales en busca de justicia

Fuente: Infobae
14/05/2025 12:15

Análisis revela que la mayoría de estadounidenses no gana lo suficiente para cubrir su vida básica

El estudio incluye una métrica alternativa que mide la capacidad real de los hogares para afrontar compromisos cotidianos, y concluye que los beneficios del crecimiento económico no han alcanzado de manera equitativa a quienes integran los sectores de ingresos bajos y medios

Fuente: Infobae
14/05/2025 11:15

Un empleado al que le obligaron a cubrir los trabajos de 3 personas durante 6 meses renuncia tras recibir una amonestación formal por llegar 2 minutos tarde: "Creí que era una broma"

Son muchas las ocasiones en las que una empresa no cubre los puestos libres, y simplemente reparte el trabajo extra entre los empleados ya contratados

Fuente: Página 12
13/05/2025 21:51

"Hay docentes que no logran cubrir las cuatro comidas"

La universidad ubicada en Florencio Varela sufre de la renuncia de docentes y una merma en la cantidad de estudiantes anotados. El impacto del ajuste en las aulas.

Fuente: Infobae
13/05/2025 03:14

El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

En los primeros días de ese mes habrá pagos de bonos por USD 4.300 millones. Para evitar un salto cambiario, el Tesoro comprará esas divisas al BCRA con los pesos del superávit fiscal

Fuente: Infobae
09/05/2025 21:14

Victoria para los pacientes oncológicos: PJ rechaza demanda de aseguradoras privadas para no cubrir todas las medicinas contra el cáncer

Infobae accedió a la sentencia que ratifica la constitucionalidad del Reglamento de la Ley del Cáncer. Jueces advirtieron una "lógica perniciosa" de las compañías de seguros al no querer financiar tratamientos reconocidos internacionalmente

Fuente: Clarín
08/05/2025 20:18

Javier Milei atacó al PRO, lo acusó de cubrir a Cristina y calificó de "mentirosa" a Lospennato

Dijo que en los cuatro años que estuvieron en el Gobierno, el PRO no la pudo sacar a la ex presidenta.

Fuente: Infobae
28/04/2025 19:14

EEUU anuncia que México enviará más agua a EEUU para cubrir adeudo

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, confirmó que el acuerdo se alcanzó tras semanas de negociaciones

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:20

Exhiben a dos policías de la CDMX por llevar una placa de acrílico y cubrir su número de unidad

La SSC detalló que ya inició una investigación interna para sancionar a los elementos

Fuente: Infobae
18/04/2025 19:05

PNP busca personas solo con secundaria, estudiantes universitarios y egresados para cubrir 21 puestos

Los puestos que está ofreciendo la Policía Nacional del Perú son de modalidad CAS y pagan hasta S/ 8.100. El único día para postular será el 2 de mayo vía correo electrónico

Fuente: La Nación
18/04/2025 18:00

Sospechan que el incendio en la obra social de Córdoba habría sido provocado para cubrir una estafa

CÓRDOBA.- Después de que el miércoles la Justicia detuviera a 13 personas y las imputase por el delito de defraudación calificada en contra de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), la obra social provincial de Córdoba, un incendio de magnitud se inició hoy al mediodía en el segundo piso de la sede central de la institución, en las áreas de Medicamentos y Auditoría.Las llamas y el humo negro en el edificio de barrio Güemes, a pocas cuadras del centro de Córdoba, generaron preocupación en los vecinos. Según los primeros informes policiales, hay "daños estructurales significativos". Todavía se investigan las causas. Y la sospecha principal es que se habría tratado de un incendio intencional para borrar pruebas en la investigación por corrupción. Cinco dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. No hubo víctimas.#Ahorað??¨â?¼ï¸? El ministro de Seguridad @QuinterosJP supervisa el despliegue operativo en el edificio de la obra social "Apross", junto al director de Bomberos, Sergio Cravero. ð???ð??¥ En el lugar trabajan cinco dotaciones de Bomberos, logrando controlar el fuego.ð???ð??½ Hasta elâ?¦ pic.twitter.com/7H7uTx68Ee— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) April 18, 2025La oposición rápidamente explicitó sus sospechas sobre el incendio. El diputado nacional de la UCR, Rodrigo de Loredo, planteó "quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempre todo es oscuro en la Córdoba del peronismo".El concejal Martín Juez, hijo del senador nacional Luis Juez, señaló en sus redes: "Qué coincidencia, cheâ?¦ cae la banda que vendía certificados truchos y a las horas, en feriado, justo cuando no hay nadie se incendia el edificio donde operaban. En Córdoba pasan cosas. Pero nadie pregunta nada. Cómo duele".Esta semana el fiscal José Bringas, detuvo a 13 sospechosos, entre los que figuran cinco policías (tres de ellos, en actividad), un médico y un exempleado del área de sistemas de la obra social. La estafa investigada consistía en el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentesLa causa por defraudación suma 36 detenidos. En febrero hubo 15 arrestos, cuando la Justicia comprobó que se emitían recetas truchas, tanto de papel como electrónicas, para retirar medicamentos oncológicos e insulina de distintas farmacias para luego venderlos en el mercado negro.El Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio y quién sabe cuánta documentación de prueba se estará perdiendo. Siempreâ?¦— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) April 18, 2025A mediados del mes pasado se sumaron ocho detenciones por maniobras que consistían en la elaboración de DNI y recetas truchas para obtener medicamentos para diabéticos.Según el primer relevamiento del edificio, el fuego comenzó en el segundo piso, donde se encuentran las áreas de Medicamentos y Auditorías; las llamas afectaron el sector de Fiscalización y Control de fraudes y delitos, del tercer piso, y también el cuarto piso, donde están las oficinas de los directivos. El presidente del bloque de legisladores del Frente Cívico, Walter Nostrala, ratificó las sospechas de que, "en medio de una investigación por megaestafa, justo en la semana que meten presos a 13 implicados, en un feriado, se incendia el edificio de la Apross en Córdoba. ¿Casualidad? Ningún incendio borra 26 años de ineficiencia y corrupción", expresó en sus redes sociales."No deja de sorprendernos lo que está ocurriendo en nuestra provincia. Es difícil de creer que, en un día no laborable, cuando no debería haber nadie dentro, el edificio de Apross arda en llamas", sostuvo Matías Gvozdenovich, titular del bloque provincial de la UCR.

Fuente: La Nación
17/04/2025 14:00

¿Nueva estrategia para "cazar" migrantes?: ICE pide base de datos de Medicare en, a pesar de no cubrir indocumentados

En medio de una renovada ofensiva contra la migración irregular, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) solicitó acceso a una de las bases de datos más sensibles del sistema de salud estadounidense: el repositorio de información de Medicare. A pesar de que este programa no brinda cobertura a personas indocumentadas, el gobierno de Donald Trump busca utilizar esta herramienta como una vía para obtener direcciones y ubicar a inmigrantes que, según la administración, permanecen ilegalmente en ese país.Intento inédito: qué datos busca el ICE en Medicare y para qué los quiereSegún información publicada por The Washington Post, el ICE pidió al Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) que compare los números de Seguro Social de un grupo de inmigrantes con la base de datos de Medicare, con el objetivo de obtener sus direcciones actuales. La solicitud fue realizada en coordinación con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que en los últimos meses intentó acceder a sistemas de datos confidenciales en diferentes agencias del gobierno federal.Funcionarios actuales y anteriores del ámbito sanitario expresaron su preocupación ante lo que consideraron un uso sin precedentes de la información médica para fines migratorios. Algunos incluso se preguntaron si tal acción es legal, dado que el contenido del sistema se encuentra protegido por estrictas normativas de privacidad.Estos son los principales detalles que se conocen de la solicitud:La base de datos solicitada, conocida como Integrated Data Repository, sirve como archivo central de información sobre reclamaciones de Medicare.Esta herramienta se creó para detectar fraudes, monitorear el sistema y ayudar a formular políticas públicas, no para localizar personas.El ICE pidió específicamente que el CMS revisara los números de Seguro Social de ciertos inmigrantes para determinar si había registros asociados que revelaran una dirección postal.El CMS aún no confirmó si entregó los datos solicitados, pero, al momento de la filtración, seguía evaluando la petición.El rol de DOGE para solicitarle datos de inmigrantes a MedicareEl equipo DOGE, impulsado por Elon Musk, ha sido una figura recurrente en los esfuerzos de la administración Trump por acceder a datos gubernamentales clasificados. Según documentos judiciales citados por The Washington Post, tres ingenieros de dicho Departamento recibieron acceso de solo lectura a la base de Medicare a fines de marzo. Poco después, se revocó la entrada a dos de ellos, aunque no se revelaron los motivos.Este intento de intervención en Medicare no es un hecho aislado. La administración también intentó obtener información migratoria desde otras entidades:En el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), DOGE enfocó su atención en familias con estatus migratorio mixto, donde algunos miembros son ciudadanos o residentes legales y otros no.En la Administración del Seguro Social, el gobierno ordenó catalogar a 6000 inmigrantes vivos como fallecidos. Según fuentes oficiales, esto formó parte de un esfuerzo para presionarlos a que abandonen voluntariamente Estados Unidos.Medicare y la exclusión de los migrantes indocumentadosMedicare es un programa federal de seguro de salud que atiende a personas mayores de 65 años, así como también a ciertos grupos con discapacidades o condiciones médicas graves. Las personas indocumentadas no están autorizadas a recibir beneficios, mientras que los inmigrantes legales solo pueden acceder al sistema si cumplen con ciertos requisitos de residencia y trabajo.Este dato es clave para entender por qué el pedido del ICE causa revuelo. La lógica detrás de solicitar acceso a una base de datos que no incluye a quienes se desea encontrar resulta contradictoria.Más de 68 millones de personas están registradas en Medicare. El programa no contempla a personas en situación irregular, por lo que la cantidad de coincidencias podría ser mínima o nula."Me sorprendería que encontraran muchos casos en esa base de datos que correspondan a personas indocumentadas", declaró Jack Hoadley, profesor emérito de política de salud en la Universidad de Georgetown.Por su parte, el gobierno justificó el movimiento como parte de una promesa de Trump para "proteger a los beneficiarios elegibles". El portavoz Kush Desai aseguró que esta revisión busca evitar que los "ilegales reciban beneficios que están destinados a ciudadanos respetuosos de la ley".

Fuente: Perfil
16/04/2025 20:18

Cayó el empleo asalariado privado en el arranque de 2025 y las paritarias no alcanzan a cubrir la inflación

Las cifras oficiales exhiben una pérdida de casi 9.000 puestos de trabajo en enero. Desde noviembre de 2023, se extinguieron casi 200.000 empleos y creció la precarización. Las negociaciones salariales no logran competir con la velocidad de los precios. Leer más

Fuente: Infobae
12/04/2025 23:34

Medio de comunicación habría recibido amenazas por cubrir el asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia

La intimidación se produjo a través de redes sociales y mensajes directos en WhatsApp, en los que se incluyeron expresiones de odio, homofobia y transfobia. La situación provocó preocupación por la seguridad de los comunicadores

Fuente: La Nación
03/04/2025 16:36

Ignacio Torres denunció a un juez por ordenar a la obra social de Chubut a cubrir una cirugía de cambio de sexo

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, anunció este jueves por la tarde que el Estado provincial denunciará al juez de Familia de la localidad de Sarmiento, Santiago Martín Huaiquil, por exigir que la obra social provincial, Seros, cubra el 100% de una cirugía de cambio de sexo "que no tiene por qué brindar".A través de un posteo en X, el mandatario calificó al magistrado como "demagogo, irresponsable e ignorante" y afirmó que su fallo "pone en riesgo al sistema de salud". Torres detalló que la intervención ordenada por la Justicia involucra "millones de pesos que exceden los costos de los tratamientos oncológicos más caros".En esa línea, aseguró que su administración no permitirá que "un juez ideologizado y populista vuelva a fundir nuestra obra social". El gobernador de la provincia patagónica recordó que al asumir la gestión, Seros tenía un déficit de más de $6.000 millones y que fue necesario un arduo trabajo para sanear sus cuentas. "Estos jueces creen que pueden fallar cualquier cosa sin contemplar la factibilidad financiera o económica, y eso es un riesgo enorme para todos los chubutenses", sostuvo.NO VAMOS A PERMITIR QUE NINGÚN JUEZ DEMAGOGO FUNDA NUESTRA OBRA SOCIALDesde el primer día que asumimos, afrontamos el desafío de sanear nuestra obra social SEROS. Con esfuerzo, transparencia en las compras, y mucha inteligencia financiera, logramos poner en orden el Instituto yâ?¦ pic.twitter.com/YVkeUcerK2— Nacho Torres (@NachoTorresCH) April 3, 2025Torres adelantó que el Ejecutivo chubutense analizará todos los amparos y fallos judiciales que obliguen a la obra social provincial a cubrir prestaciones que no corresponden. "Dijimos que cada vez que nos encontráramos con un cuello de botella que atente contra el desarrollo de la provincia, íbamos a dar pelea", enfatizó.Como detalla en la publicación, el fallo de Huaiquil obliga a la obra social a cubrir una cirugía estética de cambio de sexo que incluye, entre otras cosas, feminización facial, contorno de frente, rinoplastia, blefaroplastia, pexia de cejas y cantopexia, lifting facial, genioplastia, contorno de mandíbula y transferencia de grasa facial."Se trata de un conjunto de intervenciones estéticas para modificar la apariencia de género que la obra social no tiene por qué cubrir. Esto no es una batalla cultural, sino una discusión sobre derechos y obligaciones. No vamos a permitir que ningún juez intente fundir la obra social que volvimos a poner al servicio de todos", cerró.AntecedenteNo es la primera vez que un juez ordena a Seros cubrir una intervención de este tipo. En septiembre de 2021, el juez de Familia de la localidad de Trelew, Daniel Manse, hizo lugar a un amparo presentado por el abogado de una adolescente trans y ordenó a la obra social a brindarle cobertura en una cirugía de readecuación corporal.El recurso se presentó luego de que la obra social provincial, a través de sus asesores legales, requiriera al joven de 17 años presentar una autorización judicial previa para luego solicitar la intervención quirúrgica. Para Manse, el menor de edad no necesitaba de un permiso para "avanzar en su sentir más íntimo".Cambios en la normativaLos tratamientos de adecuación de género están amparados por la Ley 26.743 (Identidad de Género). Entre otras cosas, la norma ordena que todos los tratamientos médicos de adecuación sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio (PMO), lo que garantiza su cobertura tanto tanto en el sistema público como privado.En ese sentido, el pasado mes de febrero, el Gobierno anunció la prohibición de los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo en los menores. En una conferencia de prensa, Adorni dijo que el Ejecutivo derogaba el artículo que permitía a los menores registrar su nuevo nombre y sexo."A partir de ahora, los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, ya no deberán garantizar este tipo de prácticas, por lo que dejarán de estar incluidas en el Plan Médico Obligatorio (PMO)", ampliaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.Los cambios a la norma incluyen la derogación del artículo 5, que permitía a los menores de 18 cambiar el sexo, el nombre de pila y la fotografía del documento de identidad en el Registro Nacional de las Personas. A la vez, al modificar el artículo 11, en adelante, los menores de edad "ya no podrán realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales o tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales", detallaron desde Salud.Estas intervenciones quirúrgicas incluyen, por ejemplo, aumento mamario, mastectomía, aumento de glúteos, orquiectomía, penectomía, vaginoplastia, clitoroplastia, vulvoplastia, anexohisterectomía, vaginectomía, metoidioplastia, escrotoplastía y faloplastia con prótesis peneana.

Fuente: Clarín
02/04/2025 11:18

Una familia de clase media porteña necesitó casi $ 2.200.000 para cubrir sus gastos mensuales en febrero

Sus gastos aumentaron 3,53% frente al mes anterior, por encima de la inflación de 2,4%.

Fuente: Infobae
31/03/2025 23:16

Tenencia vehicular 2025: Estado de México anuncia prórroga de 30 días para cubrir el pago

El plazo original para obtener el subsidio al pago de tenencia culminaba este lunes 31 de marzo

Fuente: Clarín
27/03/2025 13:18

El Gobierno creó una agencia que definirá qué remedios de alto precio deben cubrir prepagas y obras sociales

Así lo decidió el Ministerio de Salud, con el fin de evaluar la relación costo beneficio de tratamientos muy caros.Su poder de decisión estará por encima de la ANMAT y será manejada por una mayoría de representantes del Ejecutivo.

Fuente: Ámbito
26/03/2025 11:28

El salario mínimo solo alcanza para cubrir el 70% de un alquiler

Alquilar un monoambiente cuesta en promedio $420.000 y un dos ambientes $530.000, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Fuente: Infobae
21/03/2025 20:36

Donald Trump se ofreció a cubrir con fondos propios el pago extra a astronautas tras misión prolongada

La declaración surgió tras conocerse que los participantes de la misión no habrían sido retribuidos conforme al tiempo que pasaron en órbita, lo que generó una respuesta inmediata por parte del mandatario

Fuente: La Nación
18/03/2025 23:18

Cómo se preparan los fotógrafos para cubrir la marcha al Congreso luego de lo que sucedió con Pablo Grillo

Los reporteros gráficos asistirán mañana a cubrir la marcha por los jubilados en las inmediaciones del Congreso pertrechados con cascos y máscaras antigases. Si bien ya se movían de esa manera desde la aplicación del protocolo antipiquetes, en el inicio de la administración libertaria, las prevenciones se multiplicarán tras lo sucedido con Pablo Grillo, el fotógrafo herido en plena manifestación la semana pasada.En forma paralela, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGRa) convocó para este miércoles a las 15 a una caminata denominada "Fuerza Pablo", que partirá desde la sede de la entidad, en Venezuela 1433, y llegará hasta la intersección de Hipólito Yrigoyen y Solís, donde Grillo fue "herido de gravedad por parte de las fuerzas de seguridad", indicaron los reporteros en un comunicado."Desde ahí iremos a ocupar nuestros puestos de trabajo. Iremos a cubrir las noticias en forma pacífica, porque ese es nuestro trabajo. Exigimos del gobierno nacional y local, y en particular de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mientras esté en su cargo, y las fuerzas que conduce, que respeten nuestra condición de ciudadanos y trabajadores, y cesen en sus hostigamientos y violencias", agregaron."Nuestro joven colega Pablo Grillo se debate entre la vida y la muerte porque un efectivo a las órdenes de la ministra le disparó con ánimo y voluntad de asesinarlo. Ella es la única responsable de nuestra seguridad, y a ella se la exigimos", remarcó aRGRa en el comunicado. Por su parte Fabián Grillo, padre del fotógrafo herido, recibió el apoyo de los reporteros que se acercaron hasta la puerta del hospital Ramos Mejía.

Fuente: Perfil
17/03/2025 21:00

Javier Milei apura el acuerdo con el FMI: le faltan 4.000 millones de dólares para cubrir este año

Es el monto que Argentina necesita para cubrir los pagos a efectuar en 2025. Los tiempos se acortan y el debate por su posible instrumentación por la vía de un DNU cobra temperatura. Leer más

Fuente: Infobae
16/03/2025 20:48

México gana tiempo para cubrir su deuda pero lo hará pagando mayores intereses

En el Presupuesto 2025, el Congreso autorizó al gobierno federal aumentar la deuda pública en más de 1 billón de pesos

Fuente: Infobae
01/03/2025 23:43

Milei defendió la designación por decreto de los jueces de la Corte y dijo que va a cubrir los juzgados vacantes

Lo hizo al asegurar que la política no debe entrometerse en la aprobación de los pliegos que se envían al Senado. También dijo que va a impulsar que se cubran las designaciones en el 40 por ciento de los juzgados federales vacantes. Hubo un fuerte cruce con Facundo Manes

Fuente: Infobae
25/02/2025 12:09

Gaseros advierten desabasto por tarifa impuesta por el gobierno; aseguran tener complicaciones para cubrir sus gastos

El gremio dice no estar en contra de la política energética y de control de precios al público

Fuente: Clarín
25/02/2025 11:18

Talento en crisis: cuáles son las industrias más afectadas por la escasez de habilidades específicas para cubrir puestos de trabajo

Según un estudio privado, al 68% de las empresas argentinas se le hace difícil cubrir las posiciones que busca. La tendencia es global. Cómo enfrentan las compañías estas dificultades.

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:55

El 68% de las empresas argentinas tiene dificultades para cubrir los puestos de trabajo que necesita

Se debe principalmente a la falta de las habilidades que requieren las posiciones ofrecidas por la empresas. No obstante, es un fenómeno que ocurre a nivel global. Qué medidas se están tomando

Fuente: Infobae
22/02/2025 00:00

Ministerio de Salud busca ingenieros, médicos, enfermeros y más profesionales para cubrir 27 puestos de trabajo

La convocatoria de trabajo está dirigida únicamente a titulados universitarios y los sueldos oscilan entre los S/ 4.000 hasta los S/ 8.000

Fuente: La Nación
20/02/2025 13:00

El Gobierno cedió y no convocará a una sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo para cubrir una vacante en la Corte

El Gobierno no convocará a la sesión prevista para mañana para discutir el pliego del juez federal Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia. Fue después de que casi todo el arco opositor anticipara en la reunión de labor parlamentaria de esta mañana que no habilitaría el quorum en medio del critpogate.Los candidatos del Gobierno para conformar el máximo tribunal de Justicia son Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla. Si bien solo el juez federal obtuvo dictamen de comisión favorable y su pliego está en condiciones de debatirse en el recinto, el escándalo sobre la difusión de $LIBRA del Presidente obturó los objetivos del Gobierno.Según pudo saber LA NACION, la Casa Rosada barajó la idea de convocar a la sesión a pesar de no tener garantizado el quorum. Su idea era utilizar el argumento de la falta de voluntad de diálogo de la oposición como excusa para avanzar con los nombramientos por decreto. Sin embargo, esta idea se terminó de desinflar esta mañana durante la reunión celebrada entre los principales espacios legislativos en el Senado.Frente a la posibilidad de que el pliego del juez federal quede en el camino, el Poder Ejecutivo ya cuenta con otros nombres en la gatera. Tal como adelantó LA NACION semanas atrás, se trata del exjuez Ricardo Rojas, Ricardo Ramírez Calvo, hombre muy cercano a García-Mansilla; Carlos Laplacette, del estudio Cassagne, y Alberto Bianchi, un prestigioso constitucionalista, socio de Santiago Castro Videla, el segundo Procurador General del Tesoro de la era libertaria. Cerca de Milei también evalúan postular a una mujer, cuyo nombre no se dio a conocer "para no quemarla", según fuentes oficiales.Noticia en desarrollo




© 2017 - EsPrimicia.com