ctera

Fuente: Clarín
14/10/2025 08:18

Paro docente de CTERA: arrancó la medida de fuerza en todo el país y los gremios marchan al Congreso

El plan de lucha convocado por Ctera inició el 6 de octubre. Desde las 10 horas habrá una movilización.Reclaman mejoras salariales y una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

Fuente: Ámbito
13/10/2025 13:10

Paro nacional docente para este martes 14 de octubre: los motivos de CTERA de la medida de fuerza

Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.

Fuente: Perfil
08/10/2025 04:18

CTERA anunció un nuevo paro nacional docente con movilización

El sindicato expresó: "Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal". Leer más

Fuente: Perfil
07/10/2025 20:18

El 14 de octubre, las escuelas de Córdoba estarán vacías: UEPC adhiere al paro de Ctera

La medida se enmarca en un plan nacional de Ctera para visibilizar reclamos sobre salarios, financiamiento educativo y derechos previsionales de los docentes, e incluirá movilizaciones y actos en Córdoba y otras provincias. Leer más

Fuente: Perfil
21/05/2025 18:36

CTERA confirmó el paro docente de 24 horas en escuelas y universidades este jueves 22 de mayo

Será en rechazo al ajuste en educación, la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la falta de paritarias nacionales. Habrá movilizaciones en todo el país. Leer más

Fuente: Perfil
21/05/2025 14:36

CTERA criticó la decisión del Gobierno de dar de baja a la Secretaría de Educación de las paritarias docentes

La medida fue oficializada a través del Decreto 341/2025 y despertó el repudio de CTERA, que denunció un retroceso en derechos laborales y una violación al espíritu federal del sistema educativo. Los gremios insisten en la restitución de la Paritaria Nacional Docente. Leer más

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

Ctera confirmó que se adhiere al paro de la CGT: a quiénes afecta

El paro general de la CGT (Confederación General del Trabajo) anunciado contra el Gobierno para el próximo jueves 10 de abril sumó la adhesión de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), por lo que muchos se preguntan a quiénes afecta la huelga de este sindicato.Se trata de la federación de sindicatos docentes más grande del país, que reúne a distintos gremios provinciales del sector. En un comunicado oficial, llamaron a un "paro nacional docente" el jueves 10 de abril y a "una movilización en todo el país el miércoles 9 de abril, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas". ð??´ #CTERA convoca a Paro Nacional Docente el 10 de abril y a Movilización el 9 de abril en todo el pais.â?? Jueves 10 Paro Nacional Docenteâ?? Miércoles 9 Movilización al Congreso y en todo el país.â?¹ï¸? Comunicado completo ð???ð??½ð??¥ï¸?https://t.co/93jBypvGoo pic.twitter.com/Ba6SrVeVlR— CTERA (@cteracta) April 3, 2025La adhesión de Ctera, que es parte de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), se suma a los otros gremios docentes de alcance nacional que tiene el país, nucleados en la CGT: el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).De esta manera, se prevé que la educación pública parará en todo el país durante el paro general convocado por los sindicalistas para el próximo jueves. En el caso de los establecimientos de educación privada, la presencia docente dependerá de que el personal pueda llegar a las escuelas.Cómo funcionarán los servicios en el próximo paro general de la CGT Transporte público: los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis ya confirmaron su adhesión al paro. La gran duda es qué pasará con los colectivos. La Secretaría de Trabajo dictó la semana pasada la conciliación obligatoria por el conflicto sectorial que tiene la UTA con los empresarios del sector y de esa manera busca que no pueda plegarse a la huelga general del 10 de abril. La participación de la UTA es determinante para garantizar el impacto de la medida de fuerza.Transporte aerocomercial: los 12 gremios que integran el rompecabezas aeronáutico confirmaron su adhesión a la protesta. Los controladores aéreos también se plegaron, aunque están obligados a trabajar porque son considerados servicio esencial. Por convenio, el personal a cargo de controlar la navegación aérea no puede frenar por completo su actividad. Siempre debe funcionar como mínimo al 45 por ciento. Su base de operaciones es Ezeiza. Todavía no hay cancelaciones de vuelo de cabotaje ni internacionales, y las compañías esperarán hasta la semana próxima antes de las reprogramaciones.Atención bancaria: la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados bancarios, adhiere a la medida de fuerza. No habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país. Solo se operará vía home banking.Comercios: el Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó aún su adhesión al paro. Su referente nacional, Armando Cavalieri, no participó de las reuniones de la CGT en la que se resolvió la medida. Más allá de lo que resuelva Cavalieri, el gremio no cuenta con el poder para paralizar a las grandes cadenas de supermercados, que está previsto que abran sus puertas, aunque con plantel reducido. Los comercios de cercanía que no cuentan personal sindicalizado tienen previsto abrir y dependerá mucho de si funcionan los colectivos.Gastronomía: el gremio adhiere al paro, aunque no todas sus seccionales. La seccional porteña del gremio de los gastronómicos, a cargo de Dante Camaño, no se sumará. Dependerá mucho de que el personal pueda conseguir transporte para llegar a sus lugares de trabajo.Recolección de residuos: no habrá servicio hasta las 24 del 10 de abril. Luego, se reanudará con normalidad la tarea. Podría haber excepciones en distritos en los que el servicio esté municipalizado y no a cargo de los camioneros, o del sindicato local de recolectores.Correo postal: no habrá reparto de correo postal de las empresas privadas ni de la estatal Correo Argentino. Sí, en cambio, funcionan casi con normalidad los repartidores autónomos que prestan servicios para Mercado Libre.Administración pública: adhieren los principales gremios estatales, UPCN y ATE. No habrá atención al público ni actividad en los organismos. UPCN tiene la capacidad de paralizar las áreas jerárquicas del Estado y los organismos públicos nacionales, mientras que ATE se jacta de poder afectar el normal funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.Personal de salud: al tratarse de una actividad esencial, habrá atención parcial, con menos personal del habitual, con guardias mínimas para consultas espontáneas y urgencias.Actividad portuaria: se interrumpirán las actividades en los puertos, por lo que se verá afectado el comercio exterior. Adherirán los 19 gremios del sector.Transporte de cargas: no funcionará el reparto de mercadería, diarios y revistas. Tampoco el transporte de caudales, ni el suministro de combustible. Son todas ramas que controla el gremio de los camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano. Sin embargo, funcionarían las empresas de transporte que prestan servicios a Mercado Libre o las que distribuyen de manera independiente bebidas y alimentos.Estaciones de servicio: habrá una atención parcial, pese a que el gremio del sector es uno de los impulsores de la protesta.

Fuente: Infobae
27/02/2025 16:18

Los gremios docentes de la CGT suspendieron el paro y CTERA sólo hará movilizaciones el 13 de marzo

La medida de fuerza iba a ser el 5 de marzo. La decisión se debe a que se produjo "un acercamiento" de los sindicatos y el Gobierno para tratar distintos reclamos del sector. La confederación de maestros decidió no hacer huelgas y sí una jornada de protesta

Fuente: Infobae
27/02/2025 02:12

El congreso nacional de CTERA definirá si el miércoles próximo realiza otro paro docente en 8 provincias

Sindicalistas de todo el país debatirán la extensión del plan de lucha tras el rechazo a la propuesta del Gobierno de subir a $500 mil el sueldo mínimo de los maestros. Los gremios de la CGT ratificaron que el 5 de marzo harán una nueva huelga de 24 horas

Fuente: Perfil
24/02/2025 08:18

Paro de los docentes de la UEPC en apoyo a CTERA

Los maestros y profesores paralizan sus tareas en respaldo a la medida de fuerza nacional. Es por 24 horas. El gremio docente cordobés responde mañana a la propuesta del Gobierno en el marco de la paritaria provincial. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com