Martín Menem sostuvo que "hay mucha inteligencia artificial detrás" del polémico audio que trascendió antes de la sesión y Pagano lo trató de mentiroso. Leer más
El vocero presidencial Manuel Adorni cuestionó el paro general de la CGT convocado para el 10 de abril y apuntó contra el sindicalismo. Leer más
Cuatro gendarmes fueron procesados con prisión preventiva por el homicidio de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años, quien murió alcanzado por balas disparados por los efectivos que lo perseguían después de haberlo visto cruzar en moto por un paso ilegal, desde Bolivia hacia Jujuy, con una escasa cantidad de paquetes de hojas de coca bajo su campera.Los efectivos, personal del Escuadrón 21, quedaron imputados por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y por cometerse abusando de su función por un miembro de una fuerza de seguridad.La jueza federal de Garantías N°2 de Jujuy, Carina Gregoraschuk, dispuso la prisión preventiva por cuatro meses del subalférez Alexander Gunther; el sargento Walter Daniel Álvarez y los cabos Juliana Carina Enciso y Marcos Wisniewski."De los cuatro detenidos, Álvarez es el más comprometido, ya que está sindicado por la acusación como el presunto autor material de los disparos homicidas", destaca el comunicado del Ministerio Público Fiscal.Alegato de imputaciónAl presentar el caso, fiscal federal Sebastián Jure, de la Unidad Fiscal Jujuy, y la auxiliar fiscal Marina Cura, detallaron que el homicidio de Torres, que vivía en el paraje Campo Grande, en el departamento jujeño de Susques, ocurrió el 6 de febrero pasado y tuvo como escenario el límite fronterizo con Bolivia, a la altura de La Quiaca.Según la acusación, los ahora imputados estaban apostados en un móvil identificado con el logo de Gendarmería Nacional cuando, alrededor de las 10, vieron ingresar desde Bolivia a Torres, que se movilizaba en una motocicleta en dirección a La Quiaca.Ante la presunta omisión de acatar la voz de alto, se inició una persecución, en la cual los gendarmes -según sus reportes del hecho- hicieron disparos al aire, a modo de advertencia. Todos terminó en el barrio Praderas del Norte, donde el motociclista se desvaneció y quedó tendido en una calle de tierra.Al advertir que estaba herido, los gendarmes pidieron la asistencia del Servicio de Emergencia. Los paramédicos, al llegar, intentaron reanimar a Torres, pero fue en vano, pues ya había fallecido como consecuencia de las heridas de arma de fuego. Además, se estableció que, entre sus ropas transportaba paquetes con escasa cantidad de hojas de coca.En primera instancia tomó intervención el fiscal provincial Alberto Mendivil, quien pidió la detención de los gendarmes y dispuso una serie de medidas, entre ellas, el encintado de manos de los involucrados para preservar eventual evidencia, como ser posibles rastros de la deflagración de un disparo, y el secuestro del móvil en el que iban los gendarmes y la moto que conducía la víctima. Lo mismo sucedió con las armas de fuego de los acusados y sus teléfonos celulares, a la vez que se levantaron las vainas halladas en el lugar del hecho."En cuanto a la muerte de Torres, el fiscal explicó que, de acuerdo al informe forense practicado, la muerte se produjo a causa de dos disparos, uno de ellos a la altura de la espalda y el otro en una de sus piernas" afirmaron fuentes de la fiscalía. Por otra parte, también se requirió una recopilación de imágenes de las cámaras de video del lugar, sean públicas o privadas.En la audiencia de formalización, la fiscalía sostuvo que de los indicios y evidencias ya reunidas se podía inferir una mayor responsabilidad del sargento Álvarez, por lo que el fiscal solicitó que la acusación del mismo sea en grado de autor, mientras que los tres gendarmes restantes respondan en calidad de partícipes necesarios.Entre esos elementos indiciarios que, según la fiscalía, sindicarían al sargento como presunto autor de los disparos que impactaron en Torres, están la posición que ocupaba dentro del móvil de Gendarmería -detrás del conductor-, que su arma tenía en el cargador menos proyectiles que el resto, declaraciones testimoniales y de algunos coimputados y el análisis de las filmaciones.En vista de ello, solicitó la prisión preventiva para los cuatro gendarmes a base de la gravedad del hecho, los riesgos de fuga y entorpecimiento y la escala penal del delito, lo que fue receptado por la jueza, quien compartió los argumentos de la fiscalía.Las defensas, en tanto, impugnaron la medida, la que volvió a ser tratada el 19 de febrero pasado, circunstancias en que la Sala I de revisión confirmó la prisión preventiva de los cuatro imputados a partir de los fundamentos expuestos por el fiscal.
El abogado y dirigente social Juan Grabois, que representa a tres damnificados que piden ser querellantes en la causa $LIBRA, sostuvo ante la Cámara Federal porteña que lo de "[Javier] Milei fue una estafa a cielo abierto" y apuntó contra el fiscal que instruye el caso, Eduardo Taiano, por "demorarse 15 días en ordenar" las primeras medidas de prueba."Una banda de delincuentes que llega hasta el Presidente. El Presidente que se prende en un negocio privado y que lo promueve, y que esa promoción hace que nuestros clientes sean estafados y pierdan la... [plata]. Por lo menos, es un hecho provisorio", justificó.Lo hizo en la audiencia que fijó la Sala 2 de la Cámara Federal porteña para este martes con el objetivo de escuchar los argumentos que esgrimen él, Nicolás Rechanik y Camila Palacin Roitbarg para que sus clientes, Alan Vega, Matías Paris y Juan Patricio Marchetto, los presuntos damnificados en la supuesta estafa, sean aceptados como querellantes, un pedido que fue rechazado por la jueza María Servini y luego apelado."Sería absolutamente ridículo que para tener este derecho [ser querellantes] tenga que estar demostrada la estafa porque sino no habría juicio, no habría querella, no habría defensa, no habría fiscales ni jueces", dijo Grabois, poniendo en la mira el argumento con el que la jueza Servini rechazó el pedido de los presuntos damnificados. Una decisión que, en la apelación, tildaron de "arbitraria" y "caprichosa"."Tiene que ser un hecho plausible de ser un delito. Y lo que hizo Milei con sus cómplices es una estafa a cielo abierto", agregó. "Está claro que están promoviendo un negocio entre privados, del cual, además hay un hombre que tiene inside information", sumó.Para el líder de la Unión de los Trabadores de la Economía Popular (Utep) los imputados deben ser investigados por tráfico de influencias y estafa. Y, para el caso del presidente Milei y su hermana Karina, negocios incompatibles con la función pública. Grabois aportó otro argumento frente a los jueces: aseguró que el fiscal Taiano mantiene un conflicto de intereses y no está impulsando la investigación."A gente experta en tecnología secuestrarle el celular [y] la computadora quince días después de que reciba el expediente es decirles: 'muchachos borren las pruebas'", afirmó ante los jueces del tribunal Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah."Yo sé que no les gusta mis formas, en general. Lo voy a decir en latín: hay un fumus colisionis. Hay conflicto de intereses entre el fiscal Taiano y su carrera. Tiene familiares directos trabajando en un área directamente involucrada en esto", dijo, en referencia a su hijo Federico que, según trascendió, trabaja bajo la órbita del jefe de gabinete, Guillermo Francos.HOY A LAS 10.30HS AUDIENCIA EN COMODORO PY POR LA CRIPTOESTAFA DE MILEIComo hace un año, hoy a las 10.30hs toca volver a la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones en Comodoro Py para que nuestros representados Ivan, Juan y Matías -tres ciudadanos argentinos estafados porâ?¦ pic.twitter.com/C1kSQsnT9x— Juan Grabois (@JuanGrabois) March 18, 2025Durante el desarrollo de la audiencia los abogados exhibieron videos en los que los presuntos damnificados, Paris, Vega y Marchetto, contaban cómo habían comprado la moneda virtual.AntecedenteLa audiencia, celebrada en uno de las salas de la Cámara, estuvo precedida por cierto nerviosismo en quienes debían garantizar la seguridad en el segundo piso de los tribunales. Todavía está fresco el escándalo público que protagonizaron en la puerta de la misma sala el propio Grabois y la exfuncionaria de Capital Humano, Leila Gianni. En aquella audiencia, una persona portó un arma sin dar un anuncio previo. Luego se sabría que era la custodia de Gianni.De hecho, antes de dar inicio, las autoridades de la Cámara pidieron no grabar el desarrollo de la audiencia, pero Juan Grabois, que se mostró molesto por la espera -la audiencia se demoró más de una hora-, se negó: "Es una audiencia pública. Al que no le gusta que se la banque. Ustedes graben", le dijo a los suyos antes de ingresar a la sala de la Cámara. La lente de dos celulares y dos cámaras de fotos grabaron de principio a fin el desarrollo de la audiencia.Allí, también estuvieron presentes los abogados representantes de las defensas: Ramiro Salaber y Karin Kozak por Sergio Morales, quienes no hicieron uso de la palabra, y Daniel Rabinovich que tampoco habló pero entregó un escrito ante la Cámara.
La ministra de Seguridad de la Nación denunció a la jueza por liberar a los 114 detenidos luego de la represión ocurrida en la marcha de los jubilados. Además la acusó de prevaricato en un contexto de sedición. Leer más
El expresidente de Brasil no podrá presentarse a elecciones hasta 2030 por cuestionar la fiabilidad del sistema de urnas electrónicas aunque espera que la condena se revierta.
Sara Ardanaz muestra en un vídeo cómo viajó en los taxis compartidos de Senegal durante horas
El jefe de Gabinete cruzó a la Vicepresidenta luego de que expresara su solidaridad con los heridos durante la represión en el Congreso.
A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, la administración de Javier Milei le respondió a la jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos. Leer más
En su editorial de La Mañana, el conductor de la AM 750 analiza la violenta represión a jubilados e hinchas de fútbol durante la marcha de jubilados al Congreso.
Kathy Hochul intensificó su tono político durante el fin de semana en Albany. En un evento que estuvo marcado por críticas hacia líderes conservadores, apuntó directamente contra el congresista republicano Mike Lawler, quien evalúa lanzarse como candidato a gobernador de Nueva York 2026. Con frases punzantes y un tono desafiante, la mandataria estatal encendió una disputa que anticipa una campaña agitada en esa jurisdicción del noreste de Estados Unidos, donde ya suenan varios nombres para sucederla.Mike Lawler, en la mira de Kathy Hochul por un comentario polémicoDurante el desayuno sindical del sábado, uno de los momentos más concurridos de la conferencia anual "Somos" el pasado sábado, Hochul se burló en público de Mike Lawler, diputado por el Valle del Hudson, a quien acusó de lanzar ataques racistas contra un funcionario latino electo."Tenemos a este congresista, Mike algoâ?¦ Mike Lawler tal vez", expresó. Acto seguido, arremetió: "Estoy un poco preocupadaâ?¦ ¿Acaso no aprenden en la clase de estudios sociales de la escuela secundaria que hay que ser ciudadano para ser elegido en nuestro estado, en nuestro país? No se pueden inventar estas cosas".La referencia apuntó a una reunión reciente de la Junta de Legisladores del condado de Westchester. Allí, Lawler puso en duda la ciudadanía del legislador José Alvarado después de que este preguntó qué hacer si agentes de inmigración lo abordaban. "Supongo que eres ciudadano. Tal vez no lo seas", lanzó el congresista.Por la noche, en la gala de becas de la misma conferencia, Hochul redobló la ofensiva contra su posible oponente y esta vez no esquivó el nombre. "Tenemos un miembro del Congreso en funciones del Valle del Hudson; sí, estoy hablando de Mike Lawler", dijo. "¿Sabés lo que le dijo a un funcionario electo de Westchester?", repitió, al recordar otra vez el episodio que dejó mal parado al republicano.Quién es Mike Lawler: su ascenso en Nueva York y el temor de Kathy HochulAnte estos dichos, Chris Russell, vocero de la campaña de Lawler, declaró a City&State: "Mientras ella hace chistes, él trabaja para frenar el plan de precios de congestión y presionar por aumentar el tope de impuestos".Acto seguido, expresó: "No es de extrañar que le pidan a Mike que se presente como candidato a gobernador en 2026, mientras que el propio partido de Hochul está tratando de deshacerse de ella antes de que lleguemos allí".A pesar del revuelo, Mike Lawler consolidó su perfil como una de las figuras más relevantes del Partido Republicano en Nueva York. Representante por el Valle del Hudson, ya suena como un posible candidato para la gobernación en 2026.Una encuesta publicada esta semana por Siena College mostró que en el campo republicano, Lawler lidera la intención de voto en una hipotética primaria de ese partido, seguido por el ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman. Sin embargo, el 60% de los votantes republicanos todavía no eligió candidato, mientras que el 68% del electorado general afirma no conocer o no tener una opinión formada sobre Lawler.La lucha demócrata en Nueva York, camino a las elecciones 2026Por el lado demócrata, ya suenan varios nombres que podrían disputar la interna rumbo a 2026, aunque aún no hay definiciones oficiales. La gobernadora Hochul, el vicegobernador Antonio Delgado y el representante Ritchie Torres son los tres dirigentes que más posibilidades concentran dentro del partido. Tanto Delgado como Torres manifestaron su interés en competir, aunque todavía no lanzaron sus candidaturas de manera formal.Según la última encuesta de Siena College, Hochul parte con una ventaja clara en ese escenario: obtendría el 46% en una primaria demócrata, frente al 11% de Delgado y el 10% de Torres. Además, cuenta con una aprobación del 66% entre votantes de su partido, pese a que su imagen general en el estado aún es negativa: el 50% la desaprueba y el 40% la respalda.El sondeo también reveló que el 62% de los votantes considera prematuro hablar de candidaturas, aunque un 24% ya formó una opinión sobre el próximo ciclo electoral.
El empresario no se siente cómodo con la interacción que la expareja ha mantenido en las últimas semanas
Una nueva investigación profundiza en los detalles de esta travesía, así como lo que sucedió antes y después de ella
Milagrosamente, solo tres personas resultaron heridas producto de un brutal choque entre un colectivo y un auto en La Plata que se originó cuando el transporte público cruzó el semáforo en rojo.El incidente vial se produjo en la intersección de las calles 51 y 11, cuando las cámaras de seguridad del centro de monitoreo de la ciudad registraron cuando el vehículo particular fue impactado por el colectivo que infringió la ley de tránsito.Según se observa en las imágenes, el colectivo, conducido por una joven de 28 años, cruzó el semáforo en rojo e impactó contra el auto de alta gama, marca BMW, de color gris.Producto del siniestro vial, tres personas resultaron heridas. Se trata del conductor del auto y dos pasajeras del colectivo: una mujer y su bebé de 10 meses.Además, se dispuso un amplio operativo en la zona por parte del personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Bomberos y Policía.Las imágenes del Centro de Operaciones Municipal (COM), también captaron como se salvó por pocos centímetros un peatón que se disponía a cruzar cuando se dio el brutal impacto.Tal fue la magnitud del choque que el colectivo arrastró más de 20 metros al auto que quedó enganchado a la altura de la rueda delantera derecha.Hasta el momento no se informó sobre la causa penal y si la justicia tomó alguna medida en contra del chofer del transporte público que resultó ileso.Chocó y quiso huirUn hombre protagonizó un impactante incidente vial en la zona norte bonaerense cuando perdió el control del auto que manejaba y terminó incrustado en el paredón de una fábrica. Al no haber sufrido lesiones de gravedad, salió el vehículo e intentó huir del lugar. Sin embargo, fue detenido a las pocas cuadras.La secuencia, que quedó grabada en las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Tigre (COT), ocurrieron por la noche, el conductor perdió el control de su vehículo en el cruce de las calles Boulogne Sur Mer y Paul Groussac y terminó impactando de frente contra el paredón de una fábrica.En las imágenes se ve que el auto sigue derecho, casi sin frenar, se sube a la vereda e impacta con tanta fuerza que hasta la propia cámara que captó el momento del choque comenzó a moverse.Tan solo unos segundos después, el conductor se bajó del vehículo, y comenzó a caminar para alejarse del lugar y dejando el rodado incrustado en el paredón.Sin embargo, las mismas cámaras del COT hicieron un seguimiento del conductor e informaron a la patrulla municipal para que se acercara al lugar del hecho y también para que retuviera al infractor.Una vez que localizaron al conductor, la patrulla municipal pidió un móvil del Sistema de Emergencias de Tigre (SET) que asistió al hombre y constató que no tenía lesiones de gravedad.En tanto, quedó a disposición de la Justicia que busca determinar si era el dueño del rodado o un delincuente que había robado el vehículo y, por eso, quiso escaparse del lugar donde chocó.
El meteorólogo defendió la labor a la que pertenece, aunque aclaró que "los alertas hay que mejorarlos" y que la Meteorología "es una ciencia con defectos y virtudes". Leer más
Alexander Barrientos, un ingeniero colombiano, dejó su país en busca de mejores oportunidades económicas en Estados Unidos. Después de pasar meses en México y al ver frustrada su solicitud de ingreso legal por la suspensión de las citas de la app CBP One, decidió cruzar la frontera de manera irregular con un "coyote". Sin embargo, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y terminó en un centro de detención, donde vivió casi dos semanas de incertidumbre y tensión. "Nunca te dicen qué van a hacer, ni a dónde te llevan", aseguró.Cruzar la frontera con un coyote, la "única alternativa" tras el cierre de CBP OneAlexander contó que llegó a México en noviembre de 2024, con la intención de entrar a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One. Sin embargo, la posibilidad de solicitar asilo por esta vía se cerró tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. "Después de la toma de poder de Trump, la app no funcionó más, por lo que la única alternativa que quedaba era tratar de ingresar de manera ilegal", explicó en una entrevista con la periodista Patricia Janiot en su canal de YouTube.Ante este escenario, contactó a un coyote para que lo ayude a cruzar a Nuevo México, a través de un paso ilegal. El costo del proceso ascendía a 10.000 dólares, una suma que se pagaba solo si el ingreso a EE.UU. era exitoso. En su caso, según explicó, el pago nunca se completó: ni bien ingresó a territorio estadounidense, fue detenido por agentes de migración.Operativo sorpresa en la frontera: el envío a un centro de detención de migrantesAlexander contó que mientras esperaba el auto que lo llevaría al interior de Estados Unidos, fue detenido por agentes migratorios "Yo estaba en el punto donde se hace el famoso 'levantón', estaba esperando que pase un vehículo a recogerme y ya en ese lugar estaba migración esperando. Llegaron primero ellos que las personas que nos iban a recoger", relató.Tras detenerlo y revisar que no tuviera armas, los agentes del ICE siguieron el procedimiento habitual. "Te hacen quitar los cordones de los zapatos y te trasladan a un centro de detención, donde te toman las huellas, te encierran y te dicen que estás en proceso de deportación", comentó.La experiencia del migrante cubano en el centro de detenciónEl ingeniero colombiano estuvo bajo custodia del ICE durante 12 días. Durante ese tiempo, experimentó el desconcierto de no recibir información clara sobre su destino. "Jamás te dicen qué van a hacer, nunca te dicen a dónde te llevan, ni qué van a hacer. Es un modo de controlarte psicológicamente", afirmó.Según explicó, él estuvo en un centro de detención de ICE que funciona como espacio de tránsito, donde los migrantes pueden permanecer un máximo de 21 días. Pasado ese período, deben ser trasladados a otras instalaciones. Alexander no llegó a ser trasladado, dado que antes de que se cumplan las tres semanas fue deportado a Colombia. Sobre el comportamiento de los agentes del ICE con los migrantes, aseguró que fue "digno" y que no hubo situaciones de malos tratos. Sin embargo, cuestionó el modo en que se realizan los traslados de los detenidos para ser expulsados de EE.UU. "Del trato no hay quejas. El problema es cuando van a hacer un traslado. Ahí nos amarran de pies y manos y de la cintura, como si fueran unos delincuentes", se quejó.Precisamente, ese fue el punto del conflicto diplomático que, apenas asumió Trump, estalló entre los gobiernos de Colombia y EE.UU.. En un primer momento, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se negó a recibir a ciudadanos deportados y denunció las condiciones en las que eran trasladados. Tras intensas negociaciones, Trump anunció que no impondría aranceles extra a los productos colombianos, una medida que había dispuesto como represalia a la negativa de Bogotá a recibir a migrantes deportados, y llegó a un acuerdo con el gobierno de Petro.
El jefe de Gabinete expresó su total confianza en Javier Milei y en su hermana. Además, rechazó las acusaciones de que al Gobierno no le preocupa la salud del papa Francisco. Leer más
El gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó al Presidente en el inicio de su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura.El mandatario bonaerense instó al libertario a respetar el federalismo y dijo que los gobernadores no son "empleados del Presidente".
La diputada cordobesa le restó importancia al incidente entre Santiago Caputo y Facundo Manes. Al intentar defender al asesor presidencial, hizo un comentario que justificó apelando a su condición de "mujer". Leer más
La diputada María Celeste Ponce le restó importancia al incidente entre Santiago Caputo y Facundo Manes. Al intentar defender al asesor presidencial, hizo un comentario que justificó apelando a su condición de "mujer". Leer más
Un avión de carga de FedEx fue captado en llamas durante su vuelo cerca del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey el sábado por la mañana. El accidente, que ocurrió alrededor de las 8 hs (hora local), fue causado por el impacto de un pájaro contra uno de los motores del Boeing 767-3S2F, lo que provocó un incendio. El piloto logró realizar un aterrizaje de emergencia sin que se reportaran heridos.Lo que se sabe del incendio de un avión de carga de FedExEl vuelo 3609 de FedEx, que se dirigía a Indianápolis, despegó del Aeropuerto de Newark cuando ocurrió el impacto con el ave. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), el choque dañó gravemente uno de los motores, lo que generó un incendio visible en el ala derecha de la aeronave.Avion de FedEx se incendia en el aireVarios videos compartidos en redes sociales mostraron llamas que salían del motor mientras la aeronave volaba a baja altura.La tripulación, compuesta por tres personas, declaró una emergencia y regresó al aeropuerto de origen. Según un comunicado de FedEx retomado por Fox35, los pilotos actuaron de manera ejemplar al demostrar su capacitación y profesionalismo. "Estamos agradecidos por las rápidas acciones de nuestra tripulación y los servicios de emergencia", señaló la compañía.El aterrizaje de emergencia provocó una breve interrupción en las operaciones del aeropuerto, que se reanudaron poco después. El fuego fue contenido en el motor y no se reportaron daños adicionales en la aeronave.La FAA investiga lo sucedido en el avión de FedExSegún lo dicho por la FAA hasta el momento, el impacto del pájaro causó daños significativos en el motor, lo que llevó al incendio. De todas maneras, la agencia comunicó que investigarán el hecho.Este tipo de accidentes, conocidos como "bird strikes" (choques con aves), son más comunes de lo que se piensa. De acuerdo con los datos de la FAA, entre 1990 y 2023, se registraron alrededor de 291.600 impactos de animales salvajes con aeronaves civiles en Estados Unidos. En 2023, hubo aproximadamente 19.400 eventos de este tipo en 713 aeropuertos de ese país.La expansión de las poblaciones de aves, el aumento del tráfico aéreo y el diseño de aeronaves más silenciosas han contribuido al incremento de estos eventos. Como resultado, las autoridades han intensificado los esfuerzos para gestionar la fauna en los aeropuertos y reducir los riesgos asociados.Kenneth Hoffman, piloto de otro vuelo que se encontraba en el aeropuerto durante el accidente, compartió un video en redes sociales que muestra al avión de FedEx en llamas mientras aterrizaba. "Aunque parecía que todos estaban bien, había mucho humo y el aeropuerto estuvo cerrado durante 15 a 20 minutos", comentó a la agencia de noticias AP News. "La respuesta de los pilotos fue excelente. Lo manejaron como campeones", agregó.Momento en el que el avion en llamas aterriza en el aeropuertoOtro incidente con un avión el fin de semana en EE.UU.El accidente del avión de FedEx no fue el único problema reportado durante el fin de semana. El domingo 2 de marzo, el vuelo 1398 de Delta Airlines, un Airbus A220 que se dirigía al Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans, tuvo que regresar al Aeropuerto Logan de Boston debido a la presencia de humo en la cabina.La tripulación declaró una emergencia para obtener prioridad en el tráfico aéreo y aterrizó sin complicaciones. Ninguno de los 92 pasajeros y tripulantes resultó herido, según el comunicado de la aerolínea retomado por Telemundo.
El legislador le mostró desde su banca un ejemplar de la Constitución al Presidente. Tras una discusión, abandonó el recinto y se gritó con el asesor. Su encuentro cara a cara en los pasillos.
El diputado radical agitó la carta magna durante el discurso del jefe de Estado y le reprochó las nominaciones por decreto en la Corte Suprema. Javier Milei lo tildó de "kirchnerista". Leer más
La diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, que juega en la interna contra Cristina Kirchner, criticó la dura carta del Presidente contra el gobernador bonaerense, en la que propuso intervenir la provincia. "Deje el Twitter y empiece a gobernar", expresó. Leer más
En la misma línea que Bullrich, Luis Petri también arremetió contra Kicillof y el kirchnerismo: "Romantizan la delincuencia". Leer más
La empresaria develó cómo surgió la demanda contra el futbolista. Además, explicó porque intentó mantener el vínculo entre el deportista y los adolescentes.
En el marco de una seguidilla de tragedias aéreas en Estados Unidos, un avión de la aerolínea Southwest debió hacer una maniobra inesperada para evitar un accidente en el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago, en Illinois. Mientras la aeronave estaba aterrizando, un jet privado se le cruzó en la pista y la obligó a retomar vuelo hacia arriba.Según informó el medio local ABC News, el hecho ocurrió en la mañana del martes y se trataba del vuelo 2504 de Southwest, que llegaba de Omaha, Nebraska. Por su parte, la aerolínea señaló a través de un comunicado que el avión aterrizó "sin incidentes" después de que la tripulación "realizara una maniobra de precaución para evitar un posible conflicto con otra aeronave que entró en la pista".La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) dijo que el jet "entró en la pista sin autorización" y afirmó que están investigando el incidente junto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). A su vez, el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió: "Es imprescindible que los pilotos sigan las instrucciones de los controladores aéreos. Si no lo hacen, se les retirará la licencia".The @NTSB and @FAANews are investigating the Chicago Midway International Airport incident. I will provide more updates once I have them. However, it is imperative that pilots follow the instructions of air traffic controllers. If they do not, their licenses will be pulled.— Secretary Sean Duffy (@SecDuffy) February 25, 2025A raíz de datos de FlightRadar24 se supo que, al momento de la maniobra, a ambas aeronaves las separaban aproximadamente 2050 pies. Incluso, se registró la conversación que mantuvieron el piloto del jet y la torre de control, en la que los controladores de tráfico aéreo le ordenaron que se mantuviera a la altura del centro de la pista 31 y no la cruzara, aunque no siguió las instrucciones.El avión privado pertenecía a la empresa Flexjet, desde la cual el portavoz explicó que la empresa "cumple con los más altos estándares de seguridad" y está "llevando a cabo una investigación exhaustiva". "Se tomarán todas las medidas necesarias para corregirlo y garantizar los más altos estándares de seguridad", añadieron.En tanto, dos amigos que viajaban en la aeronave de Southwest expresaron a ABC Chicago que no se dieron cuenta de la maniobra y se enteraron recién cuando llegaron a Dallas, su destino final. El pasajero indicó que el piloto informó que darían "una vuelta de 10 minutos" y sumó: "No creo que nadie lo supiera", dijo el pasajero Caley Maszk a la estación. "Todo estaba muy tranquilo y parecía un día normal".
La vocera Laura Alonso se mostró sorprendida por el tono del anuncio de la candidatura del ex jefe de Gobierno. Además cuestionó la gestión de Larreta durante su tiempo al frente del Gobierno de la Ciudad. Leer más
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arremetió contra los sindicatos por dedicarse a cortar las calles, en lugar de estar en las aulas."El país quiere el orden que le damos, no la anarquía que ustedes ofrecen".Esta tarde hay una reunión en la Secretaría de Trabajo.
El buque Höegh Aurora es noruego y el más ecológico del mundo.Mide 200 metros de largo y 38 de ancho. Mirá el video en la nota.
Luego de que la Justicia porteña ordenara el traspaso de más de 400 presos de la Ciudad al Servicio Penitenciario Federal, Patricia Bullrich apuntó contra Jorge Macri por el cupo de detenidos en las alcaldías porteñas. Leer más
El exmandatario apuntó contra el asesor presidencial y contestó a las acusaciones de supuestas presiones en la fallida licitación.Fuertes críticas contra Milei por el "destrato" al PRO.
El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cruzó al presidente Javier Milei luego de que el jefe de Estado, sin mencionarlo, lo acusara de presuntos sobornos a periodistas durante la campaña electoral de 2023. "Te lo digo como buen porteño, me hinchaste las pelotas. Ahora me volvés a difamar. Quiero que se investigue a fondo. A diferencia tuya, no tengo nada que esconder", sentenció Rodríguez Larreta en un posteo en la red social X.Horas antes, Milei había apuntado -también en un tuit- contra los "periodistas ensobrados" e instado a la Justicia a investigar conexiones con políticos. "La Justicia debería investigar, según lo dicho en TN, si el exprecandidato a presidente que sacó 11 puntos usó recursos de los porteños para su campaña presidencial y/o para ensuciar y calumniar al resto de los candidatos, ensobrando a todo aquel que esté a la venta", dijo en clara alusión al exfuncionario porteño. "¿Tanto te preocupa la criptoestafa, Javier Milei?", es la interrogante con la que Rodríguez Larreta abre la publicación. "Te lo digo en buen porteño: me hinchas las pelotas. Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras. Ahora me volvés a difamar. Quiero que se investigue a fondo. A diferencia tuya, no tengo nada que esconder. "Por eso espero que el Congreso se ponga firme y te investigue en la estada de $LIBRA. Y que la Justicia los investigue a vos y a tu hermana [Karina Milei] por 'difundir' negocios truchos", escribió a continuación.¿Tanto te preocupa la criptoestafa @JMilei?Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas.Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con la plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras.Ahora me volvés a difamar.â?¦— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 19, 2025"Si estás buscando desviar la atención, no lo vas a lograr. Tu nombre está en toda la prensa seria del mundo como sinónimo de escándalo y estafa. Una vergüenza para nuestro país. Yo perdí una elección, pero no mis convicciones. Sigo creyendo en el diálogo y el respecto, palabras cuyo significado no conoces", sostuvo. Y cerró con un desafío: "Decímelo personalmente. Le voy a preguntar a tu jefa [Karina Milei] el precio de las audiencias y voy a verte donde quieras. Nos vemos en Tribunales".La acusación de Milei tuvo como base una editorial televisiva de Jonatan Viale, donde el periodista aseguró tener conocimiento de colegas que pactaron con un candidato para hacer campaña a su favor hace dos años atrás. Junto a la imputación tácita a Rodríguez Larreta, el jefe de Estado cuestionó también en su publicación en la plataforma: "Sorprende el silencio de muchos autodenominados paladines de la anticorrupción por estas horas. Casualmente eligen omitir que su jefe, cabeza de lista y candidato presidencial fue acusado de ensobrar periodistas con el dinero de los pagadores de impuestos".Ayer a la noche Jonatan Viale reveló tener conocimiento de algo que advierto desde 2021: existe vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados. La justicia debería investigar, según lo dicho en TN, si el ex precandidato a presidente que sacó 11 puntosâ?¦— Javier Milei (@JMilei) February 19, 2025Y dejó un mensaje a sus detractores: "Los que cuestionan mi entorno deberían preguntarse qué tipo de gente estuvieron apoyando todos estos años. Ni ellos ni los que extrañan esos sobres vienen por mí. Vienen por el futuro de todos los argentinos, yo solamente estoy en el medio y no me voy a correr".Las palabras de Jonatan VialeEl martes, Viale realizó un descargo televisivo por la filtración de un fragmento no editado de una entrevista que le concedió Javier Milei para hablar sobre $LIBRA. El corte muestra al asesor Santiago Caputo interrumpir la conversación ante una respuesta que consideró errónea por parte del jefe de Estado. Tras una breve charla con el jefe de Estado, Caputo le pidió a Viale que continúe con el diálogo. Aquel segmento fue eliminado de la versión en vivo pero no del video que se subió a YouTube.A raíz del fuerte impacto mediático que originó aquel desliz, el periodista salió a dar explicaciones y admitió que le faltó "firmeza" para lidiar con el asesor presidencial. "Yo no soy un periodista militante. No me interesa cobrar del Pro, de Milei ni de nadie. No opero, no milito. No me interesa el periodismo partidario. No hago operaciones porque no me gusta. Nunca le robé a nadie ni le hice daño a nadie. No jodí a nadie. Trato de hacer el mejor periodismo posible", resaltó.Y, más adelante, denunció: "Yo ya me fui de un lugar, o me fueron, por no querer servir a la campaña de un candidato. Un candidato que sacó 11 puntos, una cosa así. Dije 'no, ni por 80, ni por 100, ni por 300â?². Los mismos que hoy dan cátedra de periodismo y dicen 'qué barbaridad'... Vos agarraste. A vos te hablo. Vos agarraste. Yo no. Vos te quedaste. ¿No te acordás que vos agarraste? Me banco el vuelto, acepto las reglas de juego. Pero vos no te hagas el vivo"."No acepto las críticas de los colegas que se llenaron de guita con sobres de la política. Hablo de vos. 'Qué vergüenza', salís a decir. Te llenaste de guita la campaña pasada, hermano. Te llenaste de guita con eses sobre marroncito. Yo no la agarra, ¿okey? ¿Querés que te cuente cuándo fue, dónde fue, en qué lugar? ¿En qué estacionamiento? Lo que no acepto es que gente como ésta me de cátedra de moral a mí. No lo acepto. No lo acepto", concluyó.Noticia en desarrollo.
El conductor salió al cruce contra Natalia Zaracho por sus dichos sobre las organizaciones sociales y la diputada le replicó en X. Qué se dijeron. Leer más
Tras la polémica con la criptomoneda Libra, el Presidente borró el tuit que promocionaba la iniciativa.Dijo que no conocía "los pormenores del proyecto".
La respuesta del correntino no tardó en llegar: "Para boconear son todos campeones. ¿Tienen miedo a Ficha Limpia? Porque yo no". Leer más
Hasta hace poco y nada, Nito Artaza había sido el gran amor de Cecilia Milone. Sin embargo, todo eso cambió cuando desde Intrusos (América TV) dieron a conocer el presunto romance oculto de la artista con Chico Novarro. En busca de su palabra, la cronista del programa fue a buscarla pero la protagonista se negó a hablar, cruzó el semáforo en rojo y casi la atropellan.Mientras la cantante paseaba a su perro, Cande Mazzone, la cronista del ciclo que conducen Rodrigo Lussich y Rodrigo Pallares, se acercó con el micrófono abierto, le consultó si "estaba todo bien y si podía hacer una nota". Al verla, la actriz le dio un beso y le dijo: "Chau, linda"."Queríamos saber...", expresó la periodista y tuvo que interrumpir la pregunta para advertirle que tuviera cuidado con los autos, ya que aún no estaba la señal para avanzar. "Prefiero que me atropelle un auto. No me jodan más. No me gusta en la puerta de mi casa, me da miedo", comenzó a decirle Milone, al mismo tiempo que su perro no dejaba de ladrar y los bocinazos se escuchaban detrás.Ya en el estudio, Lussich agregó: "Cecilia Milone se empieza a separar de Nito Artaza cuando se muere Chico Novarro. Nunca entendimos el por qué y ella en ninguna nota quiso decir el motivo por el cual pasó eso. Entonces se empezó a especular que Nito Artaza había sido toda la vida un mujeriego".Y siguió: "Cuando nosotros acá contamos lo que nunca se contó, porque nos enteramos y ni inventando se te ocurre esta cosa, porque la familia del Chico Novarro cuenta y hay muchos testigos de lo que pasó ese día cuando ella se prendió al timbre diciendo 'es el amor de mi vida déjenme verlo', tratamos de no juzgarla. Ella se siente sentenciada, como que los periodistas somos una especie de fiscales".En las últimas horas, Cecilia había dejado en claro que no iba a dar entrevistas y lo hizo a través de un video que publicó en su cuenta de Instagram. "Hace un tiempo que decidí no hacer más entrevistas, pero no como capricho o como plan de prensa, sino porque me lastiman, me hacen daño. Me di cuenta de que enfrentarme a ciertas preguntas, que antes me causaban tensión, ahora no las puedo manejar", manifestó."Quizás me expuse yo demasiado, creí que era así, me hicieron creer que era así, el medio me llevó a eso, las circunstancias de mi vida me llevaron a eso, no lo sé. Lo que sí me hace falta aclarar es que no voy a contar nada, no tengo nada que contar; sí a través de mi arte. Porque de eso se trata la misión que tenemos los artistas", añadió."Esto no es un juicio por jurado, realmente. En qué momento creímos que los periodistas son fiscales, que el público luego va a votar si somos o no inocentes. Y tenemos que explicar o hacer relatos. Es realmente muy confuso lo que sucede", remarcó.Y sumó: "No tengo más que contar, más que pedirles. No me acosen esperándome en la puerta. Tuve esos tres episodios, a mí me da mucho miedo. Vivo en un edificio que no tiene seguridad. No estoy de acuerdo con una entrevista donde uno no acordó el encuentro. Porque entiendo que el periodista te diga 'estoy trabajando' pero yo no, yo estoy viviendo, yo no estoy yendo a tu casa, vos estás viniendo a la mía.""Si las entrevistas no se piden, para mí, me generan la misma violencia que si me estuvieran robando", aseveró.Por último, repitió: "En este momento no me siento obligada a aclarar nada. No entiendo de qué se trata todo esto, como si fuese una campaña hacia una persona que se dedica a la política. Porque no parece hecho para una artista. Es un repaso del pasado, qué es verdad, qué es mentira, qué dijo, qué no dijo. No me voy a prestar a esto".
La administración Trump en Estados Unidos ha logrado disminuir la presencia de inmigrantes en los pasos fronterizos como parte de su plan. En medio de ese contexto, sale a la luz la historia de Óscar, un pequeño guatemalteco de 14 años que cruzó la frontera con Arizona para reencontrarse con su padre.Niño migrante quiere llegar a Nueva YorkEl menor comenzó su travesía solo desde Guatemala, cruzó México y finalmente el muro fronterizo del sur de Arizona. Con tan solo 14 años, dejó todo para ir a ver al padre "que no ve desde bebé" y que vive en Nueva York.Actualmente, el menor se encuentra en territorio norteamericano, en campamentos humanitarios instalados en el medio del desierto de Sásabe, entre México y Estados Unidos. Allí fue atendido y pudo llamar a su progenitor a través de una radio satelital, según indicó Telemundo sobre su estatus.En una breve entrevista exclusiva con el medio citado, el migrante aprovechó para enviarle un mensaje a su papá: "Que esté tranquilo que ya voy a llegar", dijo.El proyecto de deportaciones podría extenderse en ArizonaEn Arizona hay una fuerte polarización por las medidas migratorias. El lunes, legisladores demócratas y defensores de derechos de inmigrantes se reunieron en el Capitolio como oposición a una nueva medida que respalda el Partido Republicano.La llamada Ley ICE Arizona busca que todas las agencias de aplicación de la ley en ese estado se sumen a usar "sus mejores esfuerzos para apoyar la aplicación de las leyes federales de inmigración", publicó AZ Mirror.Según esta iniciativa, al menos 10% de los oficiales de todas las agencias de aplicación de la ley deberían participar en este programa. Para ello, se aludiría al acuerdo 287 (G).Este último indica que los funcionarios de Inmigración y Servicio de Aduanas (ICE) capacitarían a los oficiales locales para que puedan realizar tareas de inmigración, con el objetivo de ampliar las deportaciones. Sus nuevas acciones incluirían:Examinar a personas bajo custodio.Emitir órdenes para alargar la detención de una persona para poder determinar su estatus legal.Aplicar órdenes administrativas a arrestados que tengan causas probables de deportación.Una organización activa una "línea directa" para alertar sobre redadasArizona ha sido uno de los estados con una gran cantidad de detenciones, especialmente en Phoenix, que se convirtió en el epicentro de la zona de redadas. Ante esta problemática, la comunidad inmigrante ha vivido en un ambiente de tensión y temor por salir a la calle.Por eso, una organización sin fines de lucro llamada Puente creo una línea telefónica directa para que los vecinos pudieran reportar redadas en los barrios, debido al alto flujo de desinformación y rumores que desataron el pánico.Una vez que la organización recibe la notificación, ellos se encargan de comunicarlo a toda la comunidad. Además, han creado talleres para informar y capacitar a personas de la comunidad inmigrante sobre sus derechos y para saber cómo actuar ante un encuentro con un agente federal o ante una posible visita del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el hogar.
La cronista de Intrusos le fue a preguntar por el supuesto romance que mantuvo con Chico Novarro.Para evitarla, la actriz y cantante cruzó la calle con su perro frente a varios autos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a los episodios de inseguridad que se registraron en las últimas semanas en el conurbano bonaerense.Apuntó a la "inutilidad del gobernador".
El Presidente volvió a apuntar a los economistas que hablan de atraso cambiario y enfatizó: "No se va a devaluar".Aseguró que el país está hace meses en deflación, negó que esté en carpeta impulsar una reforma previsional y habló de las negociaciones con el FMI.
La ministra de Seguridad de la Nación criticó a su par porteño tras la fuga de presos en Caballito, acusándolo de no asumir responsabilidades. Leer más
Frank Fabra reclamaba un empujón y mano de Juan Nardoni.En la imagen se ve que la pelota roza la mano, pero no fue interpretado como infracción.
Una tragedia ocurrió este sábado en el sur de México cuando un colectivo impactó de lleno contra un camión de carga. El siniestro dejó al menos 30 muertos y diez heridos del micro en el que viajaban al menos 40 pasajeros. Las estremecedoras imágenes muestran a los vehículos completamente carbonizados en la carretera.Aunque por el momento se desconoce la causa que provocó el siniestro hoy por la madrugada en la localidad de Escárcega, se cree que el camión invadió el carril en el que se encontraba el micro que iba desde Cancún, en el caribe mexicano, a Tabasco.Al menos 30 muertos y diez heridos en un accidente de micro en el sur de MéxicoLas imágenes muestran la oscuridad de la carretera, solo iluminada por las grandes llamas que invaden al micro. Claramente, se observa cómo el vehículo fue cortado por la mitad y la totalidad de la parte izquierda del autobús quedó a un costado, separado del resto del vehículo. Completamente quemado, sin vidrios, se ve solo la estructura de lo que sostenía los asientos y a los pasajeros.En otro costado, el sector de carga en la parte trasera del camión también estaba incendiado, con su parte delantera abollada y sin vidrios. El fuego y el humo parecían invadir gran parte de la ruta, aunque no lo suficiente como para que otros vehículos dejen de circular por los carriles.La empresa del autobús, Tours Acosta, compartió un mensaje en Facebook donde aseguró que un trailer que "invadió el carril" en la ruta Villa del Sol-Tecolutilla impactó contra el micro y que estaban colaborando con las autoridades. Allí, publicó una lista con nombre y apellido de los pasajeros a bordo del micro.Un conductor de la empresa, Mario Morales González, habló sobre el estado del hombre que manejaba el micro con el medio local Por Esto Online. "Él tenía un día de haber llegado porque aquí nosotros descansamos un día. Debido a los errores van modificando las reglas. Él venía bien descansado", comentó, y agregó: "La empresa se está haciendo responsable de apoyar a los familiares y que viajen"."Lamentamos mucho el accidente ocurrido esta madrugada, a la altura de Escárcega, de un autobús que venía de Cancún a Tabasco. Estamos coordinados con autoridades federales y de Campeche para la atención requerida", escribió en la red social X el gobernador del estado de Tabasco (sur), Javier May. "Lamento mucho el accidente del transporte de pasajeros que se dirigía de Cancún a Tabasco", sumó el alcalde del municipio Comalcalco, donde ocurrieron los hechos.Además, el secretario de Gobierno en Tabasco, Ramiro López, informó que más tarde darían información detallada sobre el número de víctimas y la identidad de las mismas, ya que continuaban los trabajos de investigación. Las autoridades informaron que la fiscalía de Campeche lleva las investigaciones sobre el accidente.Con información de Reuters y AFP.
Donald Trump asumió la presidencia en Estados Unidos y desde entonces desplegó redadas masivas por todo ese país en busca de inmigrantes ilegales. En medio de las dudas sobre si los legales, como los titulares de una green card, tienen problemas para salir y volver a EE.UU., un hombre latino decidió preguntarle a las autoridades.La respuesta de los agentes a un latino que llegó a EE.UU.Moncho Luna, un creador de contenido mexicano que pasó por la frontera entre México y Texas, le preguntó a los agentes sobre qué migrantes con estatus legal tienen problemas para ingresar. El hombre se volvió viral después de contar su experiencia.Un hombre cuenta su experiencia al pasar la frontera desde México hacia Estados UnidosSegún su testimonio, Luna pasó por la frontera de Hidalgo, Texas, y los agentes le pidieron ingresar a una segunda inspección, algo que calificó como "normal". Allí explicó que tuvo la oportunidad de hablar con los oficiales migratorios, por lo que aprovechó para preguntar quiénes son las personas con la green card que tienen problemas para entrar al país."Él me contestó que los que están limpios, tienen su green card y no tienen ningún delito en su historial, esos pueden salir a la hora que ellos quieran y regresar sin ningún problema", señaló el hombre: "Ellos (los agentes) tienen orden de detener y mandarlos a segunda revisión y decidir que va a pasar son los residentes de green card que han cometido delitos. Esos son los del problema".El video cuenta con más de 600 mil visualizaciones y cientos de comentarios de personas que se sumaron a contar sus testimonios al pasar por otros puestos fronterizos."Los peores primero", el orden que sigue el ICE en su política de deportaciónCabe destacar que los inmigrantes con green card no están en ningún orden de deportación de la administración actual. Las redadas que se realizan dentro del territorio estadounidense se concentran exclusivamente en personas con estatus irregular. El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) establece una orden de detención basándose en el historial penal y el estatus migratorio, con lo que prioriza a los inmigrantes que tienen delitos graves.No obstante, cualquiera que haya violado la ley de inmigración para estar en EE.UU. podría estar en el foco de las redadas. Lo que se sabe de los "arrestos colaterales""No está bien violar las leyes de este país", fue una de las declaraciones con más eco de Tom Homan, el "zar de la frontera". En días pasados, el funcionario advirtió que ninguna persona que haya entrado de manera ilegal al país "está exenta de ser detenida". Recientemente, el artífice de llevar a cabo la deportación masiva más grande de la historia de EE.UU. reconoció también la existencia de "arrestos colaterales" durante las redadas. Es decir, la detención de personas sin antecedentes penales graves, pero que sí estaban ilegalmente en EE.UU.En una entrevista exclusiva para ABC News, Homan enfatizó que las personas que ingresaron al país sin pasar por un puesto fronterizo "tienen un problema". "Si no mostramos que hay consecuencias, nunca vamos a resolver el problema en la frontera", señaló.
Un gran susto se vivió este jueves en Étoile de Bessèges -la carrera de ciclismo que se celebra en Francia- luego de que, mientras se disputaba la segunda etapa, un auto se cruzara por el camino de los competidores. Si bien decenas de corredores quedaron atrás y no pudieron continuar, no se reportaron heridos por el incidente.Ocurrió a 17 kilómetros de la meta, en una pista que no estaba cerrada, es decir, donde también circulaban otros vehículos. El conductor del Mini Cooper se metió en una calle en la que estaba pasando el grupo de ciclistas, trabando el camino, lo que generó que algunos corredores deban moverse hacia la derecha para esquivarlo, mientras otros quedaron obstruidos por el coche y perdieron el ritmo.La reacción del conductor fue dar marcha atrás rápidamente para dejar de entorpecer y permitir que los competidores puedan avanzar, sin embargo, no fue suficiente y muchos no lograron recuperar su puesto. Finalmente, el ganador de la carrera fue el noruego Søren Wærenskjold, quien llegó a la línea final con un tiempo de 3:58:14.Unos años atrás ocurrió un accidente similar durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, aunque sin la aparición de ningún auto. En esa ocasión, una aficionada se metió en el camino de los corredores con un cartel de cartón con el cual chocó a uno de ellos y desencadenó un amontonamiento entre todos los que estaban circulando. Únicamente algunos de los que estaban del otro lado lograron continuar, sin embargo, fue un hecho denominado por algunos medios locales como "el peor choque" de la carrera más importante del mundo.La Étoile de Bessèges, que comenzó el 5 de febrero, es una de las carreras de ciclismo más emblemáticas de Europa y del mundo, y tiene sede en la región de Languedoc-Rosellón, en Francia. En lo que es su edición número 55, la competencia se extenderá hasta el 9 del segundo mes del año.El único latinoamericano que está participando es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien va en busca de un logró inédito para el ciclismo en el continente: meterse en el podio de clasificación de la Étoile de Bessèges, algo que ninún competidor de la región concretó.
Javier Alonso le respondió al Presidente después de que planteara que la Provincia de Buenos Aires es "un baño de sangre" y lo acusó de hacer especulación política con el dolor de las familias. "Empezó la campaña electoral, con las fake news y desinformación". Leer más
El periodista Martín Caparrós se metió en el debate por la seguridad en la provincia de Buenos Aires y cuestionó al presidente Javier Milei por las cifras que mencionó durante una entrevista en LN+ como fundamento de sus críticas hacia la gestión de Axel Kicillof, a quien incluso definió como "un inútil". El escritor, opositor a las ideas del Gobierno, calificó a las expresiones del mandatario como "otra tontería en la sarta del energúmeno"."Dijo que Kicillof tiene un asesinato cada cinco días. Eso da 73 al año. Entre 10 millones de habitantes del GBA, serían 0,7 homicidios x 100.000 personas por año, cinco veces menos que la media nacional: 3,9. Tampoco sabe hacer cuentas", señaló el autor en su cuenta de X.Otra tontería en la sarta del energúmeno:Dijo que @Kicillofok "tiene un asesinato cada 5 días". Eso da 73 al año. Entre 10 millones de habitantes del GBA, serían 0,7 homicidios x 100.000 personas por año, cinco veces menos que la media nacional: 3,9.Tampoco sabe hacer cuentas. pic.twitter.com/B4Swg6qOpg— Martín Caparrós (@martin_caparros) February 4, 2025La cita a la que aludió Caparrós fue en un fragmento de la charla que el líder de La Libertad Avanza (LLA) mantuvo este lunes con LN+. En esa extensa entrevista, Milei habló sobre los problemas de inseguridad en territorio bonaerense y responsabilizó a Kicillof por los episodios criminales ocurridos en las últimas semanas."Avisé que Kicillof era un inútil. Parece que todo el tiempo se empecina en darme la razón. Él tiene una visión similar a la del juez [Eugenio] Zaffaroni. Está a favor de los delincuentes. Y la gente responde a esos incentivos", sostuvo el titular del Ejecutivo, que si bien dijo que ayudaría a la administración provincial si fuera necesario, aunque insistió en que el gobernador "es parte del problema y no de la solución".La de este martes no es la primera muestra de la antipatía que el periodista siente hacia el mandatario nacional. Hace diez días, en una entrevista radial en la que habló de la disparidad entre el argentino y su par de Estados Unidos, Donald Trump, y consideró que "no son tan potentes", sino que "son tarados que empiezan a decir cositas y que se las creen, y que dentro de un par de años van a estar diciéndolas en algún manicomio"."Los dos simulan que creen lo mismo, pero creen cosas antagónicas. Me parece que nos están metiendo el perro, queriendo hacer creer que son lo mismo porque eso les da más fuerza. Y son muy distintos. Me preocupa o me interesa que podamos no caer en la trampa de creer que son un movimiento homogéneo porque tienen enormes diferencias", analizó Caparrós el 24 de enero en declaraciones a Futuröck.Otro episodio similar ocurrió el año pasado cuando, en medio de la tensión con España por los dichos de Milei en referencia a la esposa del presidente Pedro Sánchez -a la que llamó "corrupta"-, el escritor se sumó al rechazo a esas declaraciones y lamentó el accionar del argentino con las autoridades españolas."Es una máquina de producir disparates continuos. Pero yo me pregunto, ¿eso es una táctica para que no se hable tanto de otras cosas? Milei pone a la Argentina en la discusión mundial pero para el escarnio. ¿Es así o se hace? Capaz le sirve para que no miremos lo que pasa realmente y sí lo que dice o hace. Si es solo una táctica me tranquilizaría, porque si no lo es, estamos en manos de un desaforado", dijo en aquel entonces.
Lo hizo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Aseguró que son consultorios preparados para atender a personas trans donde "no se hacen cirugías de reasignación de género en menores".
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, desmintió a Javier Milei y afirmó que "no existen centros de hormonización" en la provincia. Dijo que los "consultorios inclusivos" no realizan cirugías en menores y acusó al Presidente de "mentir y confundir". Leer más
El Presidente criticó la presencia del gobernador bonaerense en la marcha LGBT, en medio de la inseguridad en el conurbano bonaerense."Yo avisé, Kicillof es un inútil", lanzó al calificar la Provincia como "tierra de nadie".Además, ratificó sus dichos en Davos: "La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, son pedófilos".
La ministra de Seguridad arremetió contra el gobernador bonarense por haber participado de la marcha LGBT, en el marco de una escalada de inseguridad en el Conurbano.Se metió en la interna kirchnerista y lo chicaneó: "Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en la tarea de gobernar".
Martino tenía la vida perfecta: familia, carrera y todos sus objetivos cumplidos. Pero un día vio en su cuñada "algo diferente" que lo cambió todo. Gala se caló tan hondo en sus pensamientos como en su rutina. Primero se enamoró, luego se obsesionó y, a espaldas de la madre de sus hijos, vivió una romántica "locura" intrafamiliar
El radical demandó poner fin a la Caminera como un "ente recaudador y de negocios" para un privado. El opositor puso la lupa sobre las "multas millonarias" de la fuerza que controla las rutas. En su réplica, la legisladora peronista defendió su rol central "en la prevención de accidentes de tránsito". Leer más
"Kicillof en la marcha LGBT mientras ayer mataron a Lucas a plena luz del día", se quejó Ramiro Marra. Leer más
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza al dirigente social, que había llamado "boludazo" al ministro de Economía, Luis Caputo. "Grabois, no vengas con discursos de manual", lanzó. Leer más
Se dio un áspero cruce en X, tras el posteo de Cristina Kirchner contra el Presidente."Cristina, Grabois: les duele que haya un ministro que revirtió el desastre que nos dejaron".
La expresidenta criticó al mandatario por sus palabras misóginas y antiderechos y afirmó que los principios del libetarianismo que pregona son "pura sanata". "Aflojá un pocoâ?¦ que vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo", disparó.
El gobernador de Santa Fe. Maximiliano Pullaro, apuntó contra el fundador de Mercado Libre y la compañía, asegurando que solo están gravando las operaciones que no tributaban en la provincia. Leer más
El partido entre Vélez y Platense continuó varios minutos después de que el árbitro Andrés Merlos señalara el final, con victoria del Calamar por 1-0 gracias al gol de Guido Mainero. Mientras los visitantes festejaban el triunfo, Sebastián Domínguez, entrenador del Fortín, se acercó a Merlos para debatir sobre algunas de sus decisiones. Lo que comenzó como un intercambio de fútbol terminó en una fuerte discusión. "¡A los 30 minutos tendría que estar afuera!", le reclamó el DT al árbitro, en relación con una acción en la que el defensor de Platense Juan Ignacio Saborido -que estaba amonestado- derribó a Álvaro Montoro, de Vélez. "¡Para vos! ¿Hay temeridad?", le respondió el árbitro internacional.El contrapunto continuó a la vista de las cámaras de la televisión. "No, pero es deliberada la falta. Se va solo y lo baja. Toca la pelota y lo baja", aportó Domínguez, contrariado por el resultado, por el mal estado del campo de juego y por el arbitraje de Merlos. El árbitro recurrió a la didáctica para responderle: "Te explico cuándo es amarilla y cuándo no. Te lo explico reglamentariamente. No hay temeridad, no hay ataque prometedor, no hay nada".Domínguez, que ya enfilaba para los vestuarios, levantó un pulgar. Pero siguió sin creerle. "¿Vos dormís tranquilo?", le preguntó al árbitro. "¿Yo? ¡Siempre duermo tranquilo!", respondió Merlos. No una, sino varias veces. La temperatura del ida y vuelta entre ambos aumentaba y los asistentes del árbitro intentaban corrrerlo de la discusión. Domínguez, lejos de frenar, aceleró: "Mirá que te conozco bien... si hablo yo, te prendo fuego", amenazó. "¡Pero prendeme fuego! Acá, mirá, vení, vení", lo desafió el árbitro, volviendo sobre sus pasos y dirigiéndose hacia la cámara que los seguía a ambos. "¡Vení, vení, Seba! Acá, mirá", insistió Merlos. Domínguez ya había cambiado de dirección y estaba a punto de dejar la cancha, camino a los vestuarios. Le daba la espalda. La procesión iba por dentro, una mezcla de bronca por los dos partidos sin sumar puntos -cayó en el debut por 3-0 con Tigre- y de desazón por las decisiones arbitrales. FINAL CALIENTE ð??¥ Seba Domínguez le fue a pedir explicaciones a Merlos tras la derrota de Vélez ante Platense#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/SuhZyrmuYk— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) January 29, 2025Minutos antes del final del partido, el entrenador velezano había mantenido un contrapunto con Sergio Gómez, uno de los conductores de Platense. "Siempre lo mismo. ¡Todos los partidos hacen lo mismo!", le protestó en la cara a uno de los integrantes de la dupla técnica del Calamar -el otro es Favio Orsi- cuando cambiaron el número del futbolista que debía salir de la cancha. El cartel luminoso marcaba el número de Guido Mainero, pero los entrenadores modificaron su decisión e hicieron abandonar el campo a Vicente Taborda. Ganaron algunos segundos y eso enojó al DT local. En la conferencia de prensa posterior a la derrota, Domínguez criticó el planteo de los visitantes sin referirse a su discusión con Gómez: "El estado del campo de juego nos condiciona completamente. Aun así, no fue un partido parejo, fuimos el único equipo que intentó jugar en esta cancha, que estuvo difícil. Creo que hoy tuvimos más dificultades con el campo de juego que con Platense", minimizó el entrenador velezano.MOMENTO PICANTE Y DE MUCHA TENSIÓN EN LINIERS. Platense demoró un cambio en el ST y Seba Domínguez explotó: tuvo un fuerte careo con Sergio Gómez. ð??¶ï¸?ð??¥ pic.twitter.com/pT8Dbq7eD0— SportsCenter (@SC_ESPN) January 29, 2025Más tarde, cuando la dupla Orsi-Gómez enfrentó a los micrófonos, los consultaron sobre las declaraciones de Domínguez. Gómez fue lapidario: "En mi barrio (San Antonio, de Grand Bourg) las cosas se arreglan de otra forma y hoy fui evolucionando para cambiar mi vida y no me lastima porque estoy de acuerdo con lo que hacemos nosotros. El club me contrató para sacar puntos y estamos en ese camino", respondió. Y agregó: "Acá es fácil enojarse. Nosotros, siempre humildes. Empatamos con River y ganamos con Vélez en cancha de Vélez: vamos a seguir trabajando. (Es) recontra merecido el triunfo. Y por ahí lo podíamos haber liquidado con el penal antes", afirmó.Luego, enojado con Domínguez, aconsejó: "Cada uno tiene su opinión sobre el juego y no respondo sobre que 'nunca jugamos a nada'. Si hay algo que me dejó mi mamá de herencia es que uno no puede perder la esencia ni la humildad. Si el entrenador rival me dice que nosotros nunca jugamos al fútbol, es su idea y es su forma de ver. Nuestro equipo es un equipo que trabaja, que intenta. El entrenador de ellos tiene una idea, obviamente, y la intenta llevar a cabo. Pero nosotros somos dos tipos del Ascenso, que no fuimos jugadores conocidos, que hace 14 años que dirigimos y que todo lo que recorrimos en estos 14 años fue todo mérito". ð??¥ "SI EL ENTRENADOR RIVAL ME DICE QUE NUNCA JUGAMOS AL FÚTBOL..."ð??¥ "ACÁ ES FÁCIL ENOJARSE, EN MI BARRIO LAS COSAS SE ARREGLAN DE OTRA FORMA..."ð?¤¯ Sergio Gómez le mandó un mensaje a Seba Domínguez en la conferencia de prensa.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/VcOWIjl7ha— SportsCenter (@SC_ESPN) January 29, 2025Gómez continuó: "Yo sigo siendo el mismo morocho del barrio San Antonio. Y obviamente adentro de una cancha yo no me peleo ni me puedo pelear porque vivo de esto y trato de ser lo más educado que puedo. Aunque a veces moviéndome trato de no faltarles el respeto a los árbitros también". Sobre el encuentro, Gómez recalcó: "Se dieron nueve minutos, ¿estamos de acuerdo? Y erramos un penal. Entonces, me parece que Platense mereció ganar". Para entonces, su cara era de bronca por las declaraciones de su rival. A su lado, Orsi se mordía la lengua. Más allá de las palabras, Platense, su equipo, se llevó tres puntos valiosísmos de la casa del último campeón.
Un influencer, dedicado a entrevistar transeúntes, se encontró con un reconocido actor y mantuvo una llamativa charla con él.El video captó la atención de millones.
El jefe de gobierno porteño planteó que la diversidad "es un patrimonio de la Ciudad" y aseveró que va a seguir defendiendo esa postura y esa mirada. También se refirió a una posible candidatura de Mauricio Macri en las próximas elecciones. Leer más
Graciela Alfano es una de las grandes protagonistas de este enero en Punta del Este, un mes que ya comienza a despedirse. Esto se dio porque la actriz argentina disfrutó de cada rincón de la zona y alternó entre los días soleados en las playas y las noches llenas de eventos y reuniones con amigos. Este verano, sin embargo, fue complejo para ella, ya que en medio de su agitada rutina, atravesó la separación de su pareja, Carlos Bustin, luego de dos años de relación, rodeada de rumores de infidelidades. A pesar de este duro golpe, ella no le puso freno a su constante movimiento y, en una de sus salidas nocturnas, el destino la llevó a cruzarse con una de las más grandes leyendas del fútbol de los últimos tiempos.Cuando Graciela Alfano se disponía a dejar el hotel en el que se hospeda, se encontró con una escena inesperada: todo el lugar estaba revolucionado por la presencia de Ronaldinho Gaúcho. El astro brasileño también se encuentra en Uruguay para disputar un partido junto a otras leyendas del fútbol sudamericano y su llegada no pasó desapercibida. Al reconocerlo, la vedette no dudó en saludarlo, compartir unos minutos de conversación y, por supuesto, capturar el momento con dos fotografías, que rápidamente subió a su cuenta de Instagram, para compartir el encuentro con sus seguidores."Con el ídolo Ronaldinho", escribió Alfano en su cuenta de Instagram. Cabe destacar que Ronaldinho llegó a Punta del Este para disputar el Jogo dos Famosos, un evento en el que se reunió con otras figuras del fútbol sudamericano, como sus compatriotas Kléberson, Edilson y Vampeta, los argentinos Maxi Rodríguez y Gonzalo Bergessio, y el uruguayo Álvaro Recoba, entre otros. Por otro lado, tras este encuentro, Graciela continuó su recorrido por los numerosos eventos de su agenda en la ciudad.Los detalles de la separación de Graciela Alfano y el empresario Carlos BustinDespués de varios días de rumores, Graciela Alfano confirmó el 9 de enero su ruptura con Carlos Bustin, el empresario con quien estuvo durante los últimos dos años. Mientras se hablaba de posibles infidelidades, la exvedette decidió hablar sobre el tema en LAM (América TV). "Estoy separada, completamente", afirmó desde Punta del Este. Además, explicó: "Tuve momentos maravillosos, como en toda relación, que son para valorar, pero luego empecé a vivir situaciones complicadas a partir de un momento".Con respecto a lo que empezó a notar sobre su entonces pareja, detalló: "Tenía que ver con que él es una persona, que creo que él vive y no sé si se da cuenta, te lo digo de verdad, que es que está en un estado de conquista con mujeres que están en todos lados, y en mi cara, y para mí eso es una falta de respeto. Es un punto final". Asimismo, ella admitió que en un comienzo era algo pasajero, pero no terminó así: "En un momento pensé como esa cosa de esto lo está haciendo ahora, está metiendo la pata, cómo me dejaâ?¦ Me costó entenderlo. Yo creo que la primera vez tendría que haber cortado, pero esta cosa de pensar que era una cosa momentánea".Sobre las cosas que la llevaron a tomar la decisión de separarse, admitió: "Lo hacía... Se levantaba a una en mi cara". "Hubo ese impasse famoso, que se estiró, porque cuando pasan estas cosas una se empieza a poner nerviosa. Ponés un límite, te terminás peleando y te terminás convirtiendo en la tóxica. Y yo no quiero ser la tóxica, entonces se terminó", sentenció.
"Se escondieron todo este tiempo buscando la bendición a sus candidaturas, que ya tres años antes adelantaron", cuestionó la espada oficialista. El peronista le enrostró el llamarse a silencio "cuando había que defender al campo". Los referentes cambiemistas insistieron en su crítica al gobierno del PJ por la "presión tributaria". Leer más
Marcos Camino había señalado que no lo dejaron tener contacto con el cantante luego de que sufrió un ACV. Ahora, Luciano Deicas señaló que quien lanzó esa acusación dijo "una mentira muy grande" y deslizó que no se preocupó por la salud de su padre.
El presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, cuestionó con dureza a Javier Milei por sus dichos donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia. Qué opinó de la posibilidad de un juicio político. Leer más
Marcos Torres criticó las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la presión tributaria. Señaló el impacto directo de las políticas nacionales en los municipios y pidió un federalismo con recursos justos. Leer más
En una encendida publicación en redes sociales, el ministro de Economía cuestionó a las provincias y los municipios por no reducir impuestos. El fastidio con los pedidos de las cámaras empresariales. Leer más
El gremio de Omar Maturano anunció la próxima medida de fuerza para el 28 de enero entre las 9 de la mañana y las 15 horas.
WASHINGTON.- El presidente Javier Milei y se vio anoche con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la gala Starlight que se realizó en Union Station al cierre del día para conmemorar la asunción de Donald Trump. Milei, Rubio y el canciller Werthein compartieron una foto y comenzaron a perfilar el futuro de la relación bilateral en la nueva etapa que se abrió con la jura de Trump. El presidente norteamericano se demoró mucho y llegó a la cita recién pasada la medianoche, cuando Milei y su comitiva ya se habían retirado.Milei tiene previsto dejar esta noche Washington para viajar al Foro Económico de Davos, la segunda visita que hará a la congregación de la elite global en el invierno suizo.Aunque la llegada de Rubio al Departamento alentó cierta expectativa de una mejora en el vínculo de Trump con América latina, el propio presidente se encargó de dejar en claro anoche, en el Salón Oval de la Casa Blanca, que poco parece haber cambiado respecto de su primera presidencia, cuando mantuvo una relación ciertamente estresante y distante con el resto del hemisferio. Una periodista de Brasil le preguntó cómo veía la relación con América latina y Brasil, y Trump respondió: "Grandiosa. Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos a ellos. Nosotros no los necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan".Salvo un encuentro imprevisto, fuera de agenda, Milei se va de Washington sin una foto con Trump. Ambos se vieron ayer por la mañana temprano en la ceremonia que se realizó en la iglesia St. John, apenas a una cuadra de la Casa Blanca, al otro lado de la plaza Lafayette, que se encuentra frente a la residencia oficial.Al finalizar la misa, Trump, de la mano de Melania y seguido por su hijo menor, Barron, salió de la iglesia a las 9.16, hora de Washington, saludando a los invitados, y le dio una breve palmadita en el brazo a Milei. Fue su primer y único cara a cara público en esta visita a Estados Unidos. El Presidente y Karina Milei se sentaron dentro de la iglesia junto al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la primera dama ecuatoriana, Lavinia Valbonesi. Milei también se sacó selfies con la familia de Trump, dijo una fuente de la comitiva oficial.Al mediodía, Milei tuvo una ubicación privilegiada en la jura de Trump en el Congreso junto con la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, y un vicepresidente chino. Milei quedó rodeado de algunos empresarios, como Dana White, CEO de UFC y amigo íntimo de Trump, detrás de los expresidentes norteamericanos y al lado de los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Milei fue el único mandatario latinoamericano presente en la Rotonda del Congreso para la investidura de Trump.Meloni subió un mensaje de felicitación a Trump con una foto de su reciente visita a Mar-a-Lago. Milei publicó varios mensajes en Twitter, fiel a su estilo, y la Casa Rosada emitió un comunicado celebrando la asunción de Trump y asimilándolo a las banderas de La Libertad Avanza."Durante su primera administración, Trump fue un ejemplo mundial en la lucha contra la casta política, demostró los efectos positivos de la reducción de impuestos y la eliminación de regulaciones y promovió la paz en el mundo", escribió la cuenta oficial del gobierno argentino, para ponderar: "Que las fuerzas del cielo nos acompañen".
El primer partido del año de Lionel Messi no pasó desapercibido. Pero la atención del amistoso que ganó por penales Inter Miami frente a América de México tras igualar 2-2, no se centró ni en el juego ni en su gol de cabeza, sino en los provocadores gestos que hizo en la celebración de su tanto frente a la hinchada mexicana. Entre diferentes opiniones de apoyo y críticas hacia la actitud del argentino, un exfutbolista del tricolor salió al cruce y le recriminó que le faltó el respeto a su país.Se trata de Adolfo "Bofo" Bautista, el exdelantero de Pachuca, Chivas y Chiapas, entre otros, que no dudó en apuntar contra el capitán de la selección argentina con un contundente mensaje a través de las historias de su cuenta oficial de Instagram.El polémico festejo de Messi tras su gol ante América de MéxicoEl exfutbolista de 45 años consideró que se trató de una falta de respeto que Messi haya hecho alusión a la cantidad de Copas del Mundo que ostenta la Argentina en su historia -la última en 2022- cuando la afición de América se burlaba del rosarino al canto de "Messi, Messi, México"."Te admiraba como jugador. Pero meterte con mi país habla de tu poco profesionalismo y educación", expresó Bofo en su red social junto con el emoji de una bandera mexicana y una foto de él con la pelota y Messi detrás suyo, en el suelo, que data del encuentro que jugaron ambas selecciones en el Mundial 2010 en octavos de final, el cual quedó en manos de los albicelestes por 3-1.La polémica resonó fuertemente en redes sociales, en especial entre los hinchas argentinos y mexicanos, que desde hace unos años parecieran encubar una fuerte rivalidad. Esta tendría su origen en el comentado partido de fase de grupos del Mundial Qatar 2022 en el que la selección dirigida por Lionel Scaloni venció a la mexicana por 2-0 con goles de Messi y Enzo Fernández. Aunque las tensiones se remontan a partidos jugados en otros mundiales, como el mencionado de 2010 y el de octavos de 2006 (también con victoria argentina).Sin embargo, el de 2022 fue el que más repercusión tuvo ya que la victoria del tricolor hubiera eliminado a la albiceleste. Pero sobre todo por la amenaza que hizo el boxeador multicampeón Saúl "Canelo" Álvarez a Messi, tras considerar que el astro argentino había pateado la bandera de México en el vestuario al finalizar aquel partido, algo que fue desmentido y valió un pedido de disculpas del púgil.El día que "Bofo" visitó La BomboneraEn la Argentina ,"Bofo" es protagonista y víctima de un hecho insólito que quedó para el recuerdo de la Copa Libertadores. En 2005 en la vuelta de los cuartos de final, Boca buscaba de local en La Bombonera dar vuelta un fatídico 0-4 sufrido ante Chivas en Guadalajara, para continuar con la ilusión de defender el título obtenido en 2004 en la máxima competición latinoamericana.Fue a falta de 15 minutos del final del partido, cuando solo restaba que pasen los minutos para que se termine un encuentro en donde la épica se de las glamurosas victorias del Boca de Carlos Bianchi parecían haberse terminado, que una falta cometida por Raúl Cascini sobre "Bofo" desencadenó en una disputa en la que se involucró Martín Palermo quien le dio un cabezazo al mexicano. Como consecuencia tanto el "Titán" como "Bofo" fueron expulsados.Sin embargo, el hecho insólito ocurrió cuando "Bofo" se dirigía hacia el vestuario. El entonces entrenador xeneize Jorge "Chino" Benítez -que había quedado como interino tras la abrupta salida de Miguel Brindisi- escupió al jugador mexicano.La agresión al futbolista y los proyectiles arrojados al área del arquero visitante desde la tribuna del club de la rivera derivaron en que el árbitro del encuentro suspenda el partido y le de la clasificación a Chivas. Aquella noche sentenció la salida de Benítez, quien fue reemplazado por Alfio Basile, y el fin del ciclo de históricos como el propio Cascini.
Lea tuvo incontables romances pero por alguna cuestión siempre terminaban en la nada. Mirando la película de Julia Roberts entendió que su problema era simple: no sabía lo que quería. Un día llegó Román y, del modo más enigmático, le mostró otra manera de amar
Javier Alonso cuestionó la convocatoria del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los casos recientes de violencia. Sin embargo, el funcionario bonaerense anticipó que asistirá a la reunión propuesta para el lunes. Leer más