cremas

Fuente: Clarín
26/05/2025 19:36

Máxima Zorreguieta elige el aloe vera: cuáles son sus cremas favoritas para la rutina del cuidado de la piel

La reina quedó fascinada con el aloe vera de Aruba.Probó lociones, geles y cremas con fórmulas naturales que ahora forman parte de su ritual de cuidado diario.

Fuente: Infobae
22/05/2025 19:12

El Invima lanzó una alerta por la comercialización de cremas dentales peligrosas para la salud

El producto causó reacciones en los usuarios de Brasil, por lo que las autoridades colombianas encendieron las alarmas

Fuente: Infobae
20/05/2025 19:13

Roky's se pronuncia tras sanción por no entregar cremas en promoción Yape: "Por desconocimiento del personal se omitió"

La cadena de pollerías comunicó a Infobae Perú que su equipo encargado del servicio al consumidor ya había contactado directamente con la persona involucrada para ofrecerle las disculpas correspondientes

Fuente: Infobae
10/05/2025 22:37

Roky's sancionado por no dar cremas en promoción de pollo a la brasa de Yape: BCP fue excluido del procedimiento

La resolución del Indecopi indicó que el Banco de Crédito del Perú solamente facilitó el pago de la oferta a través de su popular billetera digital

Fuente: Clarín
19/04/2025 06:36

Qué es la skinificación corporal, la tendencia de cremas con tecnología que ahora llega al cuerpo

La alta tecnología que antes se reservaba al rostro ahora conquista el cuerpo.Cremas corporales con fórmulas inteligentes que hidratan, reparan y tratan la piel de forma integral.

Fuente: La Nación
25/03/2025 04:00

La epidemia de "decoloración" que llevó a Nigeria a declarar el estado de emergencia: "Llené de cicatrices a mis seis hijos al utilizar cremas para aclarar sus pieles"

Una madre del norte de Nigeria está visiblemente alterada mientras abraza a su hijo de dos años, que tiene quemaduras y la piel descolorida en la cara y las piernas.La mujer, de 32 años, utilizó productos para blanquear la piel de sus seis hijos, presionada por su familia, con unos resultados de los que ahora se arrepiente profundamente.Fátima, cuyo nombre se ha cambiado para proteger la identidad de su familia, dice que una de sus hijas se cubre la cara siempre que sale a la calle para ocultar sus quemaduras.Otra quedó con la piel más oscura que antes, con un círculo pálido alrededor de los ojos, mientras que una tercera tiene cicatrices blanquecinas en los labios y las rodillas.Su hijo pequeño aún tiene heridas supurantes, pues su piel está tardando mucho en curarse. "Mi hermana tuvo hijos de piel clara, pero los míos son más morenos. Me di cuenta de que mi madre favorecía a los hijos de mi hermana en detrimento de los míos por su tono de piel y eso hirió mucho mis sentimientos", dice Fátima.Una crisis sanitariaLa mujer relata que utilizó cremas que compró en un supermercado local de Kano, una ciudad al norte del país y la segunda más poblada, sin prescripción médica.Al principio pareció funcionar. La abuela se encariñó con los hijos de Fátima, que entonces tenían entre dos y 16 años. Pero entonces aparecieron las quemaduras y las cicatrices.El blanqueamiento o aclaramiento de la piel, también conocido como "decoloración" en Nigeria, se utiliza en distintas partes del mundo por razones cosméticas, aunque éstas suelen tener profundas raíces culturales.En Nigeria, las mujeres utilizan productos para blanquear la piel más que en ningún otro país africano: el 77% los usa regularmente, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Congo-Brazzaville la cifra es del 66%, en Senegal del 50% y en Ghana del 39%.Las cremas pueden contener corticoesteroides o hidroquinona, que pueden ser perjudiciales si se usan en cantidades elevadas, y en muchos países sólo se pueden obtener con receta médica.Otros ingredientes utilizados a veces son el mercurio, un metal venenoso, y el ácido kójico, un subproducto de la fabricación del sake, la bebida alcohólica japonesa.La dermatitis, el acné y la decoloración de la piel son posibles consecuencias, pero también trastornos inflamatorios, intoxicación por mercurio y daños renales.Según la OMS, la piel puede volverse más fina, por lo que las heridas tardan más en cicatrizar y es más probable que se infecten.La situación es tan grave que la Agencia Nacional para la Administración y el Control de Alimentos y Medicamentos de Nigeria (Nafdac, por su siglas en inglés) declaró el estado de emergencia en 2023.También es cada vez más frecuente que las mujeres blanqueen a sus hijos, como hizo Fátima. "Mucha gente relaciona la piel clara con la belleza o la riqueza. Las mujeres tienden a proteger, como ellas lo llaman, a sus hijos de esa discriminación blanqueándolos desde el parto", explica a la BBC Zainab Bashir Yau, propietaria de un spa dermatológico en la capital, Abuja.La mujer calcula que el 80% de las mujeres que ha conocido han blanqueado a sus hijos, o piensan hacerlo. Algunos fueron blanqueados cuando eran bebés, dice, así que simplemente continúan con la práctica.Motivo de discriminaciónUna de las formas más comunes de saber si alguien utiliza productos para blanquear la piel en Nigeria es por la oscuridad de sus nudillos. Otras partes de las manos o los pies se aclaran, pero los nudillos tienden a permanecer oscuros.Sin embargo, los fumadores y los consumidores de drogas también presentan a veces manchas oscuras en las manos, debido al humo. Por ello, a veces se asume erróneamente que los usuarios de productos para aclarar la piel pertenecen a este grupo.Fátima dice que eso es lo que les ocurrió a sus hijas, de 16 y 14 años. "Se enfrentan a la discriminación de la sociedad: todos les señalan con el dedo y les llaman drogadictos. Esto les ha afectado mucho", afirma.Ambas han perdido a posibles novios porque los hombres no quieren que se les relacione con mujeres de las que se pueda pensar que consumen drogas.Sin control de ningún tipoVisité un mercado popular en Kano, donde personas que se autodenominan "mixólogos" crean desde cero cremas para blanquear la piel. El mercado tiene toda una hilera de tiendas donde se venden miles de estas cremas.Algunas variedades premezcladas están exhibidas en las estanterías, pero los clientes también pueden seleccionar los ingredientes crudos y pedir que les preparen una crema delante de ellos.Me di cuenta de que muchas cremas blanqueadoras tenían etiquetas que decían que eran para bebés, pese a que contenían sustancias reguladas.Otros vendedores admitieron utilizar ingredientes como ácido kójico, hidroquinona y un potente antioxidante, el glutatión, que pueden causar erupciones y otros efectos secundarios.También fui testigo de cómo chicas adolescentes compraban cremas blanqueadoras para ellas y a granel para poder vendérselas a sus compañeras.Una mujer, que tenía las manos descoloridas, insistió en que un vendedor añadiera un agente aclarante a una crema que se estaba mezclando para sus hijos, a pesar de que se trataba de una sustancia regulada para adultos e ilegal para su uso en niños. "Aunque tengo las manos descoloridas, estoy aquí para comprar cremas a mis hijos para que tengan la piel clara. Creo que mis manos están así sólo porque utilicé el producto equivocado. A mis hijos no les pasará nada", afirma.Un vendedor dijo que la mayoría de sus clientes compraban productos para que sus bebés "resplandecieran" o tuvieran un aspecto "radiante y brillante".La mayoría parecía desconocer las dosis aprobadas. Un vendedor dijo que utilizaba "mucho kójico" -muy por encima del límite prescrito- para aquellos que querían una piel clara y una cantidad menor si deseaban un cambio más sutil.La dosis aprobada de ácido kójico en cremas en Nigeria es del 1%, según Nafdac. Incluso vi a vendedores poniendo inyecciones a mujeres. El doctor Leonard Omokpariola, director de Nafdac, afirma que se está intentando educar a la población sobre los riesgos de estos productos.También afirma que se están haciendo redadas en los mercados y que se está intentando confiscar los ingredientes aclarantes de la piel en las fronteras cuando intentan ser introducidos en el país.Pero afirma que a veces resultaba difícil para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley identificar estas sustancias."Algunos se transportan en contenedores sin etiquetar, por lo que si no se llevan a los laboratorios para su evaluación, no se puede saber qué contienen", explica.Fátima dice que sus acciones la perseguirán para siempre, especialmente si las cicatrices de sus hijos no desaparecen."Cuando le confié a mi madre lo que había hecho, debido a su comportamiento, y cuando se enteró de los peligros de la crema y del estigma al que se enfrentan sus nietos, se entristeció de que tuvieran que pasar por eso y se disculpó", afirma.Fátima está decidida a ayudar a otros padres a no cometer el mismo error. "Aunque lo he dejado... los efectos secundarios siguen aquí, ruego a otros padres que usen mi situación como ejemplo", zanja.

Fuente: La Nación
13/03/2025 19:00

En Pensilvania: la aduana incauta cremas de lujo falsas: el peligroso contenido que tenían los envases

Un grupo de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) incautó diferentes tipos de cremas y productos faciales falsificados en un rango de cuatro días. Aunque los productos de belleza tenían el rótulo de marcas de lujo conocidas, en realidad provenían desde Hong Kong y tenían como último destino la ciudad de Allentown, Pensilvania.Una incautación en la aduana de larga duraciónEn total, los envíos de cosméticos adulterados fueron valorados en US$28.550. Según el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (IPR, por sus siglas en inglés), algunos contenían sustancias químicas que producen acné, eccema, cáncer y otros problemas de salud.Los agentes también detectaron diferentes niveles de orina y otras sustancias peligrosas en los cosméticos falsificados. "El mercado global ha permitido que vendedores sin escrúpulos vendan productos falsificados como auténticos", declaró a través de un comunicado Cleatus P. Hunt, Jr., Director de Área del Puerto de la CBP para el puerto de Filadelfia.Los diferentes operativos que realizó la aduana de PensilvaniaEl operativo del 1° de marzo de 2025 reveló un patrón de envíos fraudulentos de cosméticos de supuesto lujo hacia Pensilvania. La acción de CBP en Allentown resultó en la intercepción de productos falsificados de Estée Lauder Resilience Multi-Effect Moisturizer Tri-Peptide, con un valor potencial de US$8400 en el mercado negro.En tanto, el 27 de febrero, las autoridades detectaron otra ruta de distribución ilegal: un cargamento proveniente de China intentó introducir cremas antienvejecimiento falsas de Estée Lauder a Whitehall. Este lote representó una pérdida estimada de US$7000 para la marca original, según los precios de venta al público.Pensilvania: dos operativos extremos en un solo díaEl 26 de febrero, la investigación expuso dos rutas paralelas desde Hong Kong hacia las ciudades de Allentown y Whitehall. Los productos interceptados incluyeron falsificaciones de SkinCeuticals Triple Lipid Restore 2:4:2 y Clinique Smart Clinical Repair Wrinkle Correcting Serum, dos nombres reconocidos en el mercado de cuidado facial de alta gama.El impacto económico de los envíos del 26 de febrero alcanzó los US$13.150, suma que corresponde al valor combinado de las cremas SkinCeuticals (US$7750) y Clinique (US$5400) en el mercado regular. Estas cifras subrayan la magnitud del comercio ilícito de cosméticos de lujo, un peligro latente para la integridad de las personas.Por otro lado, los agentes también incautaron 3000 marcadores Sharpie falsificados el 26 de febrero que fueron enviados desde China a una dirección en Birdsboro, Pensilvania. Estos marcadores estaban valorados en US$1530 si hubieran sido genuinos, una pérdida directa para la empresa original."Aduanas y Protección Fronteriza les insta a proteger a sus familias comprando productos auténticos de minoristas de confianza. Los consumidores podrían ahorrarse mucho dinero comprando un producto de imitación hoy, pero podrían terminar pagando miles más en facturas médicas inesperadas mañana", agregó Hunt, Jr.CBP y su lucha constante contra el mercado negroCBP busca proteger los intereses de empresas y consumidores a través de un estricto programa de verificación de derechos de propiedad intelectual (DPI, por sus siglas en inglés).

Fuente: Clarín
19/02/2025 21:36

Estas son las cremas que usa Jennifer López: cuáles son sus beneficios

Cada vez más celebridades incursionan en la industria cosmética con líneas propias.Jennifer López usa productos que reflejen su filosofía de belleza basada en la luminosidad.

Fuente: Clarín
18/02/2025 22:36

El secreto de Brad Pitt: con qué están elaboradas sus cremas favoritas, cuáles son y cuánto salen

El actor lanzó su propia línea de cosmética creada a partir de ingredientes naturales.Sus productos, desarrollados junto a científicos expertos, prometen acompañar el envejecimiento de la piel sin distinción de género.

Fuente: Clarín
08/02/2025 07:00

La belleza no descansa: las cremas que actúan mientras dormimos

Los productos para la noche tienen fórmulas cada vez más sofisticadas.Qué ingredientes son imprescindibles y las texturas que conviene elegir..

Fuente: Infobae
03/02/2025 14:55

Banda criminal fabricaba champús, lavavajillas y cremas para cabello 'bambas': PNP los detuvo en El Agustino

'Los falsos del Agucho' fueron desarticulados por agentes de la Policía Nacional, tras intervenirse un laboratorio clandestino donde se hacían estos productos que luego se vendían a la mitad de su precio real

Fuente: Infobae
03/02/2025 07:14

La hortaliza que muchos pasamos por alto y el chef José Andrés recomienda para sopas y cremas en invierno

A pesar de su riqueza aromática y sus beneficios nutricionales, el hinojo suele ser subestimado en nuestra gastronomía cotidiana

Fuente: Infobae
02/02/2025 11:54

Qué es el ácido glicólico: para qué sirve, qué tipo de cremas lo llevan, propiedades y contraindicaciones

La lucha contra el envejecimiento está ligada a los productos cosméticos que ayuden a reducir el paso de la edad en la piel




© 2017 - EsPrimicia.com