crea

Fuente: La Nación
17/09/2025 21:36

"Enorme expectativa": entre lo inmediato y el largo plazo, con más de 7000 inscriptos empieza el Congreso CREA 2025

A horas del Congreso CREA 2025 en Tecnópolis, en la organización aseguraron que hay una "enorme expectativa de seguir construyendo para una Argentina mejor y renovada". El evento despierta entusiasmo dentro de la red y promete reunir a miles de productores y actores del sector, aunque ese clima de expectativa convive con la preocupación por la coyuntura. "La verdad es que la foto no es para entusiasmarse demasiado", señala Ariel García, miembro de la Comisión Directiva, al referirse a un análisis de la entidad sobre el impacto de los precios internacionales y otros factores internos, como el peso de los derechos de exportación (DEX), que dejan afuera de la producción a zonas productivas del país."En quebranto": empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el SenadoEn paralelo, el dirigente remarca que el Congreso se perfila como una convocatoria que trasciende a los propios socios de CREA. En números, la red está integrada por unos 2200 productores, pero este año los inscriptos ya superan los 7000. "Es un lugar para encontrarnos y, como dice el lema de CREA, compartir para mejorar desde las personas, desde las empresas y desde ahí hacia la construcción de una Argentina mejor para todos", afirma.El encuentro se estructuró en torno a tres grandes ejes: la demografía (cómo evolucionará el mundo), la tecnología (cómo ayudará a trabajar mejor) y el ambiente (seguir construyendo un mundo más sostenible). Además, ofrecerá un "menú amplio" de actividades: desde charlas generales en auditorio hasta talleres específicos sobre problemáticas concretas. "Hay mucho espacio para los temas puntuales, que es hoy en día lo que el miembro CREA y el productor requieren: mucha especificidad en cada tema. Las generalidades quedan para cuestiones más blandas y de pensar hacia el futuro", resume García.El entusiasmo por el Congreso se combina con una mirada más cauta cuando se observa el presente del agro. "La foto es difícil. Hay una cantidad de lugares productivamente aptos de la Argentina que, con mejores condiciones de ingresos, podrían generar desarrollo, trabajo y riqueza. Pero están quedando afuera justamente por cómo está armado el esquema impositivo y la construcción argentina", apunta. Y ejemplifica: "Básicamente, hablando de los DEX, la realidad es que dejan afuera de la producción a un montón de tierras: en la medida que te alejás del puerto, en la medida que baja un poco la producción".Para el dirigente, es clave que esa realidad se vea y se entienda, porque solo así será posible "construir y trabajar ese cambio necesario para que desde la producción â??que es uno de los pilares de la Argentinaâ?? podamos encontrar la veta para generar riqueza para todos, sobre todo para el interior". En esa línea, advierte que cuando esas producciones se ponen en marcha, cambian la vida de los pueblos. "Cuando comparás otras situaciones, ves que otros países han aprovechado esa oportunidad. Entendemos que es todo un proceso difícil, pero queremos ver cómo aprovechar esa gran ventaja que tiene la Argentina y que hoy está tapada, solapada y en stand by", dice. El directivo recuerda que en otros momentos los precios internacionales "tapaban un poco algunas situaciones", pero con valores deprimidos en la agricultura esas debilidades quedan más expuestas. "Por suerte, en la ganadería los precios son buenos, y lo mismo se ve hoy también en la lechería", agrega. Sobre este último sector destaca que es un ejemplo de lo que ocurre cuando se alivia la carga impositiva: "A la lechería le han sacado un poco la pata de encima y automáticamente aparece el productor en lugares, en cadenas, en cuencas; en todo lo que hace falta para que pueda crecer".García sostiene que la clave está en la capacidad de adaptarse a múltiples variables. "El productor hoy es un empresario que se sienta y tiene variables de toda índole: primero dónde está, qué hago, qué no hago, cómo produzco, por dónde voy a salir, en qué momento voy a entrar al mercado".A esa complejidad se suma un nuevo contexto macroeconómico que lo obliga a ser cada vez más eficiente. "Antes había situaciones en las que se podía diferir un pago o comprar un insumo a plazo y, al momento de pagarlo, ese valor se había diluido. Eso hoy desapareció. Toda la eficiencia ahora se vuelca en producir más, más barato, mejor y con la calidad que el mundo necesita. El foco está en producir, no tanto en lo financiero".Señala que uno de los grandes desafíos es entender que el ciclo del productor es anual. "Cuando se dice que el productor tiene que liquidar su cosecha, no siempre se comprende que tiene un año por delante hasta volver a tener otra. Entonces debe organizarse muy bien: usar herramientas financieras, guardar parte de la producción y vender en el momento adecuado. Esa es la capacidad del empresario agropecuario para seguir produciendo aun en condiciones difíciles", agrega.Según García, el mapa productivo "se pone rojo" en grandes áreas del país y afecta a todos los cultivos, no solo a la soja, el maíz o el trigo. "Ese productor tiene que estar hiperempapado para ver cómo seguir produciendo, con una mirada de cuidar el ambiente, el suelo y la rotación. Todo eso está muy metido en los miembros CREA y es parte de nuestro desafío: cuidar las poblaciones en las que viven y seguir produciendo más".El directivo considera que el problema no es tanto una caída de superficie sembrada, sino la falta de crecimiento. "No necesariamente va a bajar mucho la cantidad de hectáreas, pero el problema es otro: no estamos creciendo. Y lo que la Argentina necesita es más producción, más hectáreas trabajadas y más ingreso de divisas", comenta. "Eso es lo que tenemos que ver â??concluye Garcíaâ??: cómo producir mucho más y mejor, y generar ingresos reales para el país".

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:41

El INAH crea método para conservar 16 pelotas de hule usadas por los Olmecas

Estos son los ejemplares más antiguos conocidos, con una antigüedad estimada de entre 3.200 y 3.600 años

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:09

Efemérides 14 de septiembre: nace Amy Winehouse, muere Patrick Swayze y la NASA crea un departamento para investigar OVNIS

Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este día

Fuente: Clarín
10/09/2025 11:18

La ley que espera la firma de Gavin Newsom y crea un nuevo delito a las IA en California por un caso controversial

El caso de Adam Raine, el joven de California que se suicidó y cuyos padres demandaron a OpenAI, provocó un debate intenso y aceleró la nueva legislación.

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:50

Crea y configura recordatorios con Gemini y ChatGPT para no olvidar citas médicas, cumpleaños y más eventos

Ambas plataformas priorizan la seguridad y el consentimiento del usuario en el manejo de datos personales

Fuente: Clarín
06/09/2025 13:36

¿Cómo publicar en Instagram? Crea contenido atractivo rápidamente

La más primaria de las acciones en redes es publicar (postear) para que nos vean.Se trata de subir fotos o videos atractivos, con un mensaje coherente con nuestro perfil.

Fuente: Infobae
29/08/2025 04:26

Mujer con síndrome de Turner en Perú crea red de apoyo y se convierte en ejemplo de superación

Desde niña enfrentó diagnósticos médicos, prejuicios y tratamientos de por vida, pero su determinación la llevó a culminar estudios universitarios, ejercer como trabajadora social y acompañar a familias que viven circunstancias similares

Fuente: Infobae
28/08/2025 16:09

Canciller de Colombia desestimó una intervención de Estados Unidos en Venezuela: "La prensa ha creado una especie de relato que crea confusión"

La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, aseguró que las operaciones de EE. UU. en aguas internacionales no constituyen un hecho novedoso: "Ambas naciones han realizado tareas conjuntas"

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

El ICE crea sus propios equipos SWAT: así son las nuevas unidades especiales para redadas de "alto riesgo"

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) avanza en la creación de unidades especiales con características de equipos de Armas y Tácticas Especiales (SWAT, por sus siglas en inglés) para reforzar sus operaciones de arresto en escenarios considerados de alto riesgo. En paralelo, la agencia impulsa contrataciones récord y una ampliación en el entrenamiento de sus oficiales.El incremento de contrataciones en ICE: ¿cómo es la estrategia?El ICE cuenta con unos 6500 oficiales de deportación, pero su director interino, Todd Lyons, aseguró que busca sumar 10.000 más antes de fin de año. "La agencia ya recibió 121 mil solicitudes â??muchas de exoficialesâ??", informó Lyons a The Associated Press.El Congreso de Estados Unidos aprobó este verano US$76.500 millones adicionales para acelerar las deportaciones, de los cuales casi US$30.000 millones se destinan a la contratación de personal. Por ende, la agencia migratoria realiza una extensa estrategia publicitaria:Lanzó un nuevo sitio web de reclutamiento.Ofrece bonos de contratación de hasta US$50.000.Hace publicidad en ferias de empleo.La capacitación se concentra en el Federal Law Enforcement Training Center en Brunswick, Georgia, una amplia instalación cerca de la costa donde oficiales federales, no solo oficiales del ICE, viven y entrenan. La agencia planea duplicar el número de instructores migratorios. Caleb Vitello, quien dirige la capacitación del organismo federal, dice que se eliminaron los requisitos de dominio del español, lo que redujo el proceso de formación en cinco semanas. Se encuentra en la búsqueda de maneras de agilizar la capacitación y de que los reclutas hagan más en las oficinas de campo a las que son asignados, según declaró.¿Cómo se prepara el ICE para escenarios violentos?La intensificación de las redadas en el plan de deportaciones masivas de Donald Trump provocó enfrentamientos cada vez más frecuentes. De acuerdo con datos oficiales, entre enero y agosto de este año se registraron 121 agresiones contra efectivos, frente a 11 en el mismo período del año pasado.Lyons dijo que, después de que operaciones recientes en Los Ángeles se tornaran violentas, el ICE incorporó máscaras antigás y cascos como parte del equipo estándar para los nuevos agentes. Y aclaró: "En este momento tenemos que adaptarnos a todos los diferentes escenarios para los que nunca fuimos entrenados en el pasado".Además, el funcionario explicó que el ICE también enviará equipos de seguridad para acompañar a los efectivos en las detenciones: "Ya no vamos a permitir que la gente lance piedras, porque tendremos a nuestros propios agentes y oficiales allí para proteger a los que realmente están realizando ese arresto".Equipos de respuesta especial con estilo SWATDurante una demostración en el campo de entrenamiento de Georgia, ocho funcionarios con uniformes de camuflaje militar, cascos y armas irrumpieron en una vivienda tras gritar: "¡Policía! ¡Tenemos una orden judicial!".Se trataba de un Special Response Team, unidades diseñadas para redadas complejas y la custodia de detenidos considerados peligrosos. "Todos están formados para ejecutar una orden judicial", afirmó Vitello. "Estos agentes están entrenados para ejecutar órdenes de alto riesgo". Actualmente hay unos 450 oficiales con esta capacitación especial, ya desplegados en ciudades como:Los ÁngelesPortlandWashington Lyons adelantó que busca aumentar la cantidad de equipos, aunque no dio cifras, y Vitello agregó que también se están adquiriendo vehículos blindados.Capacitación en límites legales: ¿cuándo y a quiénes puede arrestar el ICE?Por otro lado, los reclutas reciben formación en derecho migratorio y en la Cuarta Enmienda, que protege contra registros ilegales. La agencia enfatiza que, en la mayoría de los casos, los oficiales poseen órdenes administrativas y no órdenes penales, lo que restringe su ingreso a viviendas.Qué hacer si el ICE te detiene en una parada de tráfico, según un abogado de inmigraciónEl encargado del entrenamiento enfatiza en cómo aquellos que permitieron que el ICE entrara en su casa pueden cambiar de opinión. Vitello recalcó: "Si alguien dice 'Salgan', y ustedes no tienen a su objetivo, deben irse". Los oficiales de deportación tienen autorización para arrestar personas en automóviles, según la agencia. Sin embargo, esta interpretación ha generado conflictos con defensores de inmigrantes, que cuestionan la amplitud de los poderes que el organismo se atribuye.

Fuente: Infobae
23/08/2025 09:56

Diseñadora peruana crea mascota lunar que podría ser elegida para la misión Artemis II de NASA

"Corey The Explorer", la mascota diseñada por Daniela Villanueva Colina, simboliza la conexión entre la humanidad y el universo, basándose en los átomos que forman el ADN

Fuente: Infobae
20/08/2025 11:29

Crea una página web desde cero usando la inteligencia artificial: qué herramientas usar y cómo empezar

Con herramientas como ChatGPT o Gemini ya es posible diseñar un sitio web desde cero solo escribiendo lo que quieres lograr

Fuente: Infobae
20/08/2025 06:47

Un hombre crea un nuevo tipo de pasta: "Está diseñada para ser perfecta"

Se trata de un podcaster que ha clasificado la pasta en tres métricas, creando un nuevo tipo con forma de cascada. Ha sido todo un éxito en el mercado

Fuente: Ámbito
20/08/2025 00:00

Créditos hipotecarios: nace alianza privada y crea el primer fondo argentino cerrado en dólares

La CNV aprobó un instrumento que prevé movilizar hasta u$s100 millones y busca ampliar el acceso a préstamos para comprar vivienda.

Fuente: La Nación
19/08/2025 19:18

El Gobierno disuelve programas de vivienda como Casa Propia y crea un nuevo esquema de financiación

Este martes el Ministerio de Economía de la Nación no solo anunció el cierre de varios programas y subprogramas de vivienda y hábitat, sino que también crea un nuevo esquema para las obras en curso. El anuncio, publicado en el Boletín Oficial a través de la Resolución 1199/2025 con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, se enmarca dentro de la política del Gobierno Nacional de reordenar la obra pública y "buscar mayor eficiencia y eficacia en la gestión del Estado". El punto central de la resolución es que las provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires podrán asumir el financiamiento de las obras cuando el Estado Nacional no cubra los desembolsos previstos. A cambio, deberán implementar un sistema de recupero de fondos para los proyectos que así lo establezcan, garantizando que el pago de las cuotas por parte de los adjudicatarios no supere el 30% de sus ingresos familiares.La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercialLa Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de aplicar dos directrices principales al nuevo protocolo para la gestión de las obras: En caso de incumplimiento: Si una provincia, municipio u otro ente ejecutor incumplió sus obligaciones en un convenio de obra, la Secretaría procederá a recuperar los fondos transferidos y podrá dar por terminado el contrato.En caso de continuidad: Si no hay incumplimiento, la provincia o municipio podrá asumir el financiamiento de las obras. La resolución habilita la posibilidad de compensar el financiamiento nacional pendiente con los fondos que se logren recaudar o que deban ser restituidos.La devolución de estos fondos se hará de acuerdo con la variación de la Unidad de Vivienda (UVI). En caso de que se deban devolver fondos desembolsados, estos se actualizarán según la variación del índice de la UVI, y se iniciarán acciones judiciales si no se reintegran en el plazo establecido.Cómo es el único barrio del mundo con diseño geométrico en círculos que organizan viviendas y espacios verdesEl Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió a la medida como un avance significativo. "Destraba un sinnúmero de transferencias de obras a provincias y municipios, en particular aquellas que habían quedado inconclusas del plan Procrear", explicó. "La resolución establece el mecanismo por el cual se reconocerán los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento por la Nación, pero permitiendo que las autoridades locales puedan tomar y terminar las obras".La resolución detalla que se podrán aplicar excepciones, eximiendo total o parcialmente de la obligación de pago a hogares vulnerables, familias con necesidades básicas insatisfechas y beneficiarios de urbanizaciones en villas y asentamientos. Además, se prevé la posibilidad de compensar los fondos que las jurisdicciones tengan pendientes de devolución en otros programas de vivienda.Se conoció cómo serán por dentro y por cuánto se venderán las propiedades del remodelado Hotel PlazaSe cierran programas de viviendaLa normativa también deroga más de diez resoluciones de gestiones anteriores del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del ex Ministerio de Obras Públicas, al considerar que no se ajustan a los criterios de eficiencia que el contexto actual requiere. Entre los programas afectados se encuentran:Programa Federal Argentina ConstruyePrograma Federal Argentina Construye SolidariaPlan Nacional de Suelo UrbanoPrograma Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y HábitatPrograma Casa Propia - Construir FuturoPero también, se derogan resoluciones vinculadas al "Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar" (Procrear), cuyo fondo fiduciario ya había sido disuelto previamente.La decisión, que se fundamenta en la emergencia pública declarada por el Gobierno, busca lograr una mayor eficiencia y evitar un "perjuicio fiscal" para el Estado. Según se detalla en el documento, los programas cancelados "no responden a los criterios de eficiencia en el funcionamiento del sector público que este contexto requiere".Además, la resolución revoca normativas vinculadas a programas de vivienda, como las que regulaban el Registro de Ejecuciones Hipotecarias de la Ley 25.737. Esta suspensión de ejecuciones sobre vivienda única ya había vencido, por lo que la derogación busca brindar claridad jurídica. También se deja sin efecto la normativa de planes como el "Argentina Hace", que ya habían cumplido con su plazo de finalización.

Fuente: Perfil
18/08/2025 21:18

Nicolás Borra: "Quien crea que las elecciones van a ser positivas para el gobierno debería empezar a acumular papeles"

El analista financiero sugirió que el contexto preelectoral argentino podría ofrecer oportunidades de rebote en acciones locales. Leer más

Fuente: Infobae
13/08/2025 10:11

Aeropuerto de Chinchero: MTC crea comisión de emergencia tras perder millonario arbitraje con Kuntur y sufrir demanda civil de Contraloría

En mayo pasado, el Tribunal del Distrito de Columbia (EEUU) declaró en rebeldía al Perú por incumplir el pago a Kuntur Wasi, mientras las obras en Chinchero permanecen con apenas 33% de ejecución tras una década de retrasos

Fuente: Clarín
05/08/2025 11:18

George Clooney prendió el ventilador y dijo que no le importa que la gente crea que siempre se interpreta a sí mismo: "No tengo el talento"

En una reciente entrevista, el actor de 63 años confesó que está de acuerdo con quienes dicen que siempre hace el mismo papel.Además, defendió a Adam Sandler de la misma crítica.

Fuente: Infobae
04/08/2025 23:26

Claudia Sheinbaum publica decreto por el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

La entidad, que podría funcionar hasta el 2030, estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera

Fuente: Infobae
03/08/2025 11:23

Harvard crea gusanos robots que se comunican entre sí y se pueden mover por cualquier superficie

La plataforma, basada en el comportamiento de los gusanos negros de California, apunta a usos en exploración de terrenos complejos, operaciones de rescate y trabajos en ambientes de acceso restringido

Fuente: Infobae
03/08/2025 10:01

La empresa Pro-activa crea un sistema basado en IA para evitar ahogamientos en las playas

La firma catalana implementa en Castelldefels una iniciativa innovadora que utiliza tecnología avanzada para mejorar la vigilancia costera, apoyando a socorristas en la prevención de tragedias y facilitando respuestas más rápidas ante situaciones imprevistas en el mar

Fuente: Infobae
31/07/2025 04:09

Esta araña crea réplicas de sí misma como señuelos y estaría en el Amazonas peruano

Un descubrimiento realizado por un naturalista en Tambopata ha revelado un comportamiento nunca antes documentado en arácnidos, que podría representar una forma inédita de defensa contra avispas y otros depredadores

Fuente: Infobae
27/07/2025 20:05

Un loro crea vínculo inseparable con la mujer que lo salvó, así mejoró su salud

Después de ser rescatada, la criatura recuperó la mayor parte de sus plumas y se muestra mucho más tranquila, con una creciente confianza hacia las personas

Fuente: Clarín
27/07/2025 11:36

"Viví la energía transformadora": con novedades, se viene el Congreso CREA 2025

El encuentro del Movimiento Crea se realizará el 18 y 19 de septiembre, en Tecnópolis.Tiene una propuesta participativa y espacios innovadores.

Fuente: Perfil
23/07/2025 20:00

Di Doménica: "La IA desplaza empleos, pero también crea nuevas formas de hacer cine"

El especialista en tecnología analizó cómo la inteligencia artificial transforma la industria audiovisual y genera una revolución en costos, producción y empleo. Leer más

Fuente: Infobae
22/07/2025 13:22

La soledad de los adolescentes crea nuevas amistades con robots hechos con IA: consejos de amor y familia

La investigación de Common Sense Media explica que se trata de chatbots con personalidad, diseñados para mantener conversaciones más personales o emocionales con los usuarios, en lugar de simplemente responder preguntas o realizar tareas

Fuente: Infobae
20/07/2025 19:44

La TSA crea filas de seguridad exclusivas para familias en aeropuertos de Estados Unidos

El nuevo programa busca facilitar el paso de padres e hijos por seguridad, eliminar controles invasivos y asegurar un tránsito más eficiente

Fuente: Clarín
19/07/2025 14:00

Ruidos en una economía que crea poco empleo y pierde mucho

El gobierno se encamina a las elecciones con el dólar más alto, la reactivación económica con signos de fatiga y la desinflación encontrando más resistencia.

Fuente: La Nación
15/07/2025 22:36

La nueva ley de Abbott en Texas: obliga a sheriffs a colaborar con el ICE y crea una división de seguridad fronteriza

Greg Abbott, gobernador de Texas, firmó el proyecto de ley SB 36 para fortalecer la seguridad estatal mediante la creación de la División de Seguridad Nacional. La medida estará vigente a partir del 1° de septiembre de este año.Los puntos clave de la ley SB 36 de Texas De acuerdo con el escrito presentado por la legislatura de Texas, la División de Seguridad Nacional se establecerá dentro del Departamento de Seguridad Pública de Texas para encargarse de la "planificación estratégica de las operaciones de seguridad fronteriza" en el estado.Para cumplir con estos objetivos, el organismo deberá seguir los siguientes lineamientos: Asistir al departamento en la planificación de operaciones de seguridad fronteriza. Coordinar la recopilación y difusión de inteligencia para las operaciones de seguridad. Analizar y evaluar la inteligencia recopilada para producir boletines informativos.Gestionar el programa de instalación de cámaras y otros equipos de vigilancia a lo largo de la frontera entre Texas y México conocido Operación Drawbridge. Desarrollar evaluaciones adicionales para riesgos y peligros, como las migraciones masivas. La colaboración de Texas con el ICE en políticas migratorias La SB 36, firmada por Greg Abbott, establece que la nueva división tiene la obligación de coordinar los "esfuerzos de agencias federales, estatales, locales y privadas" para apoyar las operaciones fronterizas en Texas. En ese sentido, el organismo tendrá la potestad de planificar medidas y operaciones en la frontera junto con agencias federales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). "La división debe planificar las medidas fronterizas y garantizar dichas operaciones a través de la coordinación con las agencias federales, estatales, gobiernos locales y organizaciones privadas", expresa el documento publicado en las últimas horas.Otra de las medidas que plantea la ley es crear grupos de trabajo compuestos por representantes de dichas agencias para estudiar asuntos relacionados con sus deberes y actividades de seguridad nacional. Las razones de Greg Abbott para aprobar la ley SB 36El gobernador firmó el proyecto de ley durante la 147.ª Capacitación Anual de la Asociación de Sheriffs de Texas. Allí, aseveró que esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad del estado. "El objetivo de firmar esta legislación es el mismo que tenemos todos los días: hacer que nuestro estado sea más seguro", expresó Abbott ante 550 sheriffs texanos y funcionarios estatales y locales. Bajo esta premisa, el gobernador republicano se mostró agradecido con las medidas de la administración Trump con relación a la frontera y remarcó que Texas brindará todos sus recursos para apoyarlo. "Es fantástico tener un presidente que por primera vez insiste en una frontera segura. Como estado apoyamos lo que está haciendo la administración Trump, por lo que buscamos aplicar los recursos desplegados en nuestras fronteras para apoyar al mejor presidente de Estados Unidos", declaró Greg Abbott en apoyo a las políticas implementadas por Donald Trump en la frontera de Texas con México.

Fuente: Clarín
13/07/2025 19:00

Junto a Brasil y Paraguay, Milei crea una base con presencia del FBI en la Triple Frontera

Se levantará en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, pero buscará combatir el crimen organizado y el terrorismo.El impacto de la guerra en Oriente Medio.

Fuente: Infobae
13/07/2025 03:00

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru

Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Fuente: Clarín
10/07/2025 06:36

Las rarezas de Lecciones de un pingüino: transcurre en la Argentina y es verdad, aunque usted no lo crea

Pasa en Buenos Aires, pero se filmó en España, y se centra en un profesor inglés durante el golpe de Estado.Actúan Steve Coogan y Jonathan Pryce (Perón en "Evita") y es del director de "The Full Monty".

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

El Gobierno avanza con cambios en el sistema eléctrico y crea un nuevo ente

Antes de que venza el plazo de las facultades delegadas otorgadas por la Ley de Bases, el Gobierno publicó una serie de decretos que desregulan el sistema eléctrico y habilitan la libre comercialización entre privados. El Poder Ejecutivo estableció un período de dos años para adaptar el mercado a un esquema en el que las empresas y distribuidoras de electricidad podrán adquirir su propia generación, sin depender de Cammesa, la compañía controlada por el Estado.A través del decreto 452/2025, también se oficializó la creación del nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge), que reemplazará a los actuales organismos de control del gas (Enargas) y de electricidad (ENRE). "La creación del ente único permitirá eliminar estructuras duplicadas y fortalecer la coordinación regulatoria sobre servicios públicos esenciales como el gas natural y la electricidad", dijo la Secretaría de Energía.Según la cartera energética, estas medidas apuntan a conformar un mercado eléctrico competitivo, abierto y transparente. "Durante 20 años, el Estado gastó más de US$105.000 millones para sostener un sistema eléctrico ineficiente, manipulado y cerrado, que desincentivó la inversión", indicaron en un comunicado oficial.El cambio más relevante es el restablecimiento de la posibilidad de firmar contratos de compraventa entre privados, tras su prohibición en 2013, en el marco de la crisis energética. Las generadoras térmicas, por ejemplo, podrán adquirir directamente los combustibles -gas, fueloil o gasoil- sin pasar por Cammesa.Al mismo tiempo, empresas, distribuidoras y grandes usuarios tendrán la opción de elegir libremente a sus proveedores de electricidad. "Los consumidores podrán decidir con quién contratar su energía, sin obstáculos regulatorios ni trabas operativas", afirmó la Secretaría.Otro punto relevante es que se prohíbe incluir en las facturas de electricidad tributos de orden local o cargos ajenos a los bienes y servicios efectivamente prestados.Asimismo, se avanza en la desregulación parcial de la expansión de la red de transporte eléctrico. "Se establecen múltiples alternativas para el desarrollo de infraestructura, promoviendo la inversión privada y habilitando la libre iniciativa a propio riesgo", indicó la Secretaría.El decreto 450/2025, también publicado hoy en el Boletín Oficial, aprueba adecuaciones a las leyes 15.336 (Régimen de Energía Eléctrica) y 24.065 (Marco Regulatorio Eléctrico), y fija un período de transición de 24 meses. Durante ese plazo, deberá actualizarse la normativa complementaria y garantizarse una implementación "gradual, ordenada y previsible" de la transformación."Es una reforma integral de las leyes, pero bastante minimalista", opinó Javier Constanzó, abogado especializado en el sector energético y socio del estudio Tavarone Rovelli Salim & Miani. "No hay un cambio sustancial en los lineamientos de las leyes vigentes. Se abre ahora un período de 24 meses en el cual la Secretaría de Energía dictará nuevas normas, que también están alineadas con los lineamientos de Cammesa. Y, además, el Poder Ejecutivo deberá emitir un decreto reglamentario", agregó.Constanzó también detalló el alcance de los decretos, los primeros en modificar las leyes energéticas desde su sanción."En transmisión, se incorpora la posibilidad de que las ampliaciones se realicen por iniciativa privada y bajo el régimen de la Ley de Concesiones, en línea con el plan de expansión que está impulsando el Gobierno. Además, si corresponde, se permitirá trasladar la tarifa del concesionario, algo que antes no estaba previsto", explicó.Finalmente, destacó que también se introducen cambios relevantes a la Ley 24.065, que incorpora la figura del almacenador. Esto adquiere especial importancia en el contexto de la licitación de AlmbaGBA, actualmente en curso.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:15

Panadero en CDMX crea la "conchalote", una concha en forma de elote que causa furor en redes

Antonio Servando Correa, desde su panadería en Benito Juárez, Ciudad de México, presentó la innovadora conchalote, una mezcla de humor, sabor y creatividad que ya es viral en internet

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Meta crea Superintelligence Labs, su nuevo equipo destinado a desarrollar "superinteligencia" de IA

Meta ha reestructurado sus equipos de la división de inteligencia artificial (IA) de la compañía para crear un nuevo grupo al que ha denominado Superintelligence Labs, que se encargará de desarrollar "superinteligencia" de IA para ejecutar tareas de forma similar a los humanos.La tecnológica ya llevó a cabo una reestructuración del área dedicada a la IA el pasado mes de mayo, cuando creó un equipo dedicado a los productos de IA, como el asistente Meta AI y la plataforma AI Studio, y otro equipo centrado en los Fundamentos de la inteligencia artificial general (AGI) y en el desarrollo de los modelos Llama.Sin embargo, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha vuelto a realizar modificaciones en su división de IA, con la creación de un nuevo equipo al que se refiere como Meta Superintelligence Labs (MSL), que estará enfocado en el desarrollo de la "superinteligencia" de IA, de cara a crear sistemas que puedan completar tareas como los humanos.Un equipo de superestrellas de IAAsí lo ha detallado el directivo en un comunicado interno al que ha tenido acceso Bloomberg, donde se indica que el nuevo equipo estará liderado por el exdirector ejecutivo de la startup Scale AI, Alexandr Wang, quien desempeñará el cargo de director de IA.I'm excited to be the Chief AI Officer of @Meta, working alongside @natfriedman, and thrilled to be accompanied by an incredible group of people joining on the same day.Towards superintelligence ð??? pic.twitter.com/2ACj1lKN9Q— Alexandr Wang (@alexandr_wang) July 1, 2025Siguiendo esta línea, el MSL también estará dirigido por el exdirector ejecutivo de Github, Nat Friedman, que se centrará concretamente en el desarrollo de productos de IA e investigación aplicada.pic.twitter.com/eAgBj3fAqe— TBPN (@tbpn) June 30, 2025Según ha manifestado Zuckerberg en dicho comunicado, este equipo se ha creado en un marco en el que "el desarrollo de la superinteligencia está a la vista", a medida que la IA continúa progresando. Con todo, la creación de este equipo es un último movimiento de Meta de cara a avanzar en su propósito de liderar los avances en IA del sector, para lo que invertirá "cientos de miles de millones" en investigación, según ha apuntado el medio citado."Creo que este será el comienzo de una nueva era para la humanidad, y estoy totalmente comprometido a hacer lo que sea necesario para que Meta lidere el camino", ha sentenciado Zuckerberg al respecto.Zuckerberg memo to employees, per a source, lays out vision for the "Superintelligence" division and new hireshe says meta is "uniquely positioned" for the moment the sales pitch is, essentially, "we the have money, compute and scale that most of our competitors do not" pic.twitter.com/QQqYeynhCj— rat king ð??? (@MikeIsaac) June 30, 2025Asimismo, se ha de tener en cuenta que el nuevo Meta Superintelligence Labs también incluirá los equipos existentes de la compañía centrados en grandes modelos de lenguaje (LLM), así como los de productos de IA y el equipo de Investigación Fundamental de IA (FAIR).Además, para todo ello, la compañía también ha integrado nuevos profesionales para la división de IA, que incluyen ingenieros de software de OpenAI, Anthropic y Google, según ha recordado Bloomberg.

Fuente: La Nación
27/06/2025 15:36

"El desarrollo federal que la Argentina necesita está condicionado por los DEX", dijo el presidente de los CREA

El nuevo presidente del Movimiento CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), Fernando de Nevares, sostuvo que "el desarrollo federal que la Argentina necesita está especialmente condicionado por los derechos de exportación (DEX)".Salida. Una multinacional del agro pone a la venta un negocio y hay una energética local con interésEn diálogo con LA NACION, luego de asumir como titular de la entidad para el período 2025-2026, el directivo expresó que los DEX (retenciones) afectan especialmente a las regiones del interior más alejadas de los puertos. "Hay zonas donde hoy no se puede producir y se podría hacerlo sin los DEX", sostuvo. Para De Nevares, más allá de la discusión sobre la reducción temporal de los DEX, que llega a su fin para los granos gruesos el próximo martes, habría que impulsar un proyecto de ley para que la baja del tributo sea progresiva. "No de un día para otro, porque la estabilización de la macro es muy importante, no solo para el sector, sino para toda la Argentina", dijo, y reclamó la necesidad de tener "reglas claras y de faros largos, porque es importante para cualquier empresa, y el sector no es la excepción".De Nevares recordó que "desde el 2002, que las retenciones se pusieron en teoría temporalmente, hasta el 2024 la recaudación por los DEX fue de 170.000 millones de dólares. Y la verdad es que los indicadores macroeconómicos de reservas, pobreza, desarrollo del interior e infraestructura no tuvieron el reflejo de esa recaudación".El presidente del Movimiento CREA advirtió que la permanencia de los DEX también afecta la tecnología utilizada en la producción. "Vienen a poner en jaque a la intensificación y la tecnificación de los sistemas y, por lo tanto, también a la sostenibilidad. La rotación, la aplicación de tecnología y la fertilización se reducen a lo mínimo indispensable para poder sostener la producción porque si no quedan afuera, por falta de precio o por negocio", sostuvo.El INTAAdemás de la situación de los DEX, el presidente del Movimiento CREA se refirió a la reforma que promueve el Gobierno en el INTA y a los desafíos que tiene la entidad en el mediano plazo.Respecto de la reestructuración del organismo, De Nevares reiteró la postura de los CREA, que se opone a que se excluya a la entidad del consejo de dirección del organismo y que se termine con la autarquía. "Tenemos la esperanza de que se repiense esa decisión que está poniendo, para nuestro gusto, el carro delante del caballo", expresó. "Se está decidiendo achicarlo sin pensar el para qué, no hay un norte claro", añadió.Según De Nevares, "CREA es la única institución del Consejo actual que tiene ciencia aplicada y extensión y está en todo el territorio. No hay provincia que no tenga CREA". "Estamos a favor del impulsar el cambio de un INTA aggionado a los tiempos que corren porque se está discutiendo esto mismo en todo el mundo", sostuvo.De cara a un congresoRespecto del Movimiento CREA dijo que enfrentan el desafío de "mantener el proceso de transformación" de la entidad para "volvernos una organización más ágil, ante un contexto cambiante y complejo".De Nevares, que es productor en la zona de Bragado y 25 de Mayo, entre otras zonas, adelantó los contenidos que tendrá el Congreso Nacional CREA que se realizará el 18 y 19 de septiembre próximos en Tecnópolis. "El lema es descubrir la energía transformadora y con varios ejes: demográfico, tecnológico, la naturaleza, las personas y los equipos", señaló."El 40% está pensado como los viejos congresos tradicionales, de auditorio, y otro 40% está buscando la conexión entre distintas partes de la red; el otro 20% será para la parte recreativa y de intercambio entre las personas que asisten", explicó.Nuevas autoridadesEn la asamblea del Movimiento CREA, el presidente saliente, Jorge Saenz Rozas agradeció a las autoridades que lo acompañaron durante su gestión y destacó: "Sigamos creciendo estratégicamente, tanto por caminos tradicionales como no tradicionales para lograr mayor impacto en las personas, en las empresas, en la Argentina y más allá de nuestras fronteras."La nueva comisión directiva del Movimiento CREA quedó conformada por:Presidente: Fernando de NevaresVicepresidente: Guillermo ZorraquínSecretario: Sebastián SabattiniProsecretario: Francisco MontovioTesorero: Ariel GarcíaProtesorero:Lucas GandolfiVocal titular: Álvaro Tomás Vocal titular: Stephanía Gil de MarchiVocal suplente: Rafael CuetoVocal suplente: Federico Ahets EtcheberryRevisor de Cuentas: Tomás CopelloRevisor de Cuentas: Diego Dalla FontanaVocales Regionales:Vocal Región Centro: Gabriela ChialvoVocal Región Chaco Santiagueño: Danel Leiva Vocal Región Córdoba Norte: Roberto MansoVocal Región Este: Hernán FinneganVocal Región Litoral Norte: Mariano LanzVocal Región Litoral Sur: Santiago Tomás KennyVocal Región Mar y Sierras: Rafael LlavallolVocal Región Noroeste Argentino: Diego FaliveneVocal Región Norte de Buenos Aires: Joaquín SolariVocal Región Oeste: Tomás DorronzoroVocal Región Oeste Arenoso: Rubén RadioVocal Región Patagonia: Simón SoubrieVocal Región Santa Fe Centro: César BerteroVocal Región Santa Fe Norte: Alicia OlivaresVocal Región Santa Fe Sur: Roberto Matarazzo SwornVocal Región Semiárida: Segundo AgrasarVocal Región Sudeste: Carolina HoussayVocal Región Sudoeste: Fermín UrrutiVocal Región Valles cordilleranos: Guillermo Donnerstag

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:41

Cámara de Representantes aprobó proyecto que crea un régimen especial para los Infis en Colombia

Fue aprobado por unanimidad, en segundo debate de plenaria, el proyecto de Ley que crea un régimen especial para los Infis en Colombia

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:15

Perú crea nueva Área de Conservación Regional en Ucayali: así es el imponente 'Velo de la Novia' que ya atrae a cientos de turistas

La nueva zona protegida abarca más de 14 mil hectáreas de bosques amazónicos y alberga más de 120 especies de flora y fauna. Su declaratoria coincide con la celebración de San Juan, que convoca a viajeros nacionales y extranjeros

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:27

Ejército crea unidad antidrones para contrarrestar a disidencias de las Farc y ELN en zonas críticas como Cauca y Catatumbo

Ante el uso creciente de drones por parte de grupos armados, el Ejército lanza una unidad especializada para detectarlos, bloquearlos y neutralizar amenazas en regiones donde el conflicto ha escalado tecnológicamente

Fuente: Clarín
25/06/2025 08:18

El orfebre Juan Carlos Pallarols crea un cáliz de la paz, hecho con balas, para León XIV

Es famoso por las "rosas de la paz" y los bastones de mando presidenciales.Ahora, inició la construcción del "Cáliz de la Paz", una obra que funde balas disparadas en guerras pasadas.Y reveló detalles inéditos sobre su relación con Javier Milei.

Fuente: La Nación
22/06/2025 12:18

La ley SB 356 firmada por Ron DeSantis en Florida que crea una fecha conmemorativa y entra en vigor el 1° de julio

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una nueva ley que sumará una fecha conmemorativa al calendario oficial del Estado Soleado. Se trata de la SB 356, una legislación que establece el 27 de enero como "Día de Conmemoración del Holocausto". La norma, que entrará en vigor el próximo 1° de julio, propone no solo rendir homenaje a las víctimas del genocidio nazi, sino también impulsar la enseñanza de sus causas y consecuencias en las escuelas públicas.Florida: un homenaje institucional a las víctimas del HolocaustoLa Ley SB 356 crea la Sección 683.196 del Código de Florida, que instruye al gobernador a proclamar oficialmente cada 27 de enero como "Holocaust Remembrance Day". Esta fecha no fue seleccionada al azar: coincide con el aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, uno de los principales símbolos de la maquinaria de exterminio nazi.Esta normativa, que entrará en vigor el 1° de julio, establece que esta jornada podrá observarse de forma oficial tanto en escuelas públicas como mediante actos públicos organizados en la sede del Capitolio estatal u otros espacios que designe el Poder Ejecutivo.La redacción del texto legal incluye la posibilidad de modificar la fecha de observancia escolar si el 27 de enero no coincide con un día lectivo. En esos casos, los distritos escolares podrán designar otra jornada para llevar adelante las actividades conmemorativas correspondientes.Objetivos educativos: memoria y aprendizaje sobre el Holocausto en FloridaUno de los componentes centrales de esta nueva legislación es su dimensión pedagógica. En específico, la ley permite a las escuelas ofrecer, en el marco de esta jornada, contenidos específicos sobre el Holocausto, sus consecuencias y el impacto histórico de la comunidad judía en la humanidad.Según detalla el análisis legislativo elaborado por el Comité de Educación Pre-K-12 del Senado de Florida, el proyecto autoriza a los establecimientos educativos a incluir instrucción vinculada a:Las consecuencias devastadoras del Holocausto en Europa entre 1933 y 1945, cuando el régimen nazi llevó adelante un genocidio que asesinó sistemáticamente a seis millones de judíos.Los efectos persistentes del antisemitismo y cómo se manifestó en distintas épocas de la historia.Las contribuciones positivas de la comunidad judía a la humanidad en los campos de la ciencia, el arte, la medicina y la educación.Antecedentes sobre la enseñanza del Holocausto en Florida La nueva norma complementa un marco educativo que Florida ya había fortalecido en años recientes. En 2020, la Legislatura estatal ordenó al Departamento de Educación que elaborara estándares específicos para la enseñanza del Holocausto. El proceso culminó en julio de 2021 con la adopción de los nuevos lineamientos de Estudios Sociales, que se aplicaron desde el ciclo lectivo 2023-2024 para los niveles comprendidos entre 5º y 12º grado.En específico, se exige una enseñanza profunda sobre la historia del Holocausto, sus raíces ideológicas, las políticas de exclusión del régimen nazi, la progresiva radicalización del antisemitismo y el asesinato masivo que culminó en los campos de exterminio. La instrucción también debe promover la reflexión sobre el comportamiento humano, el respeto por la diversidad, la importancia de la tolerancia y los valores democráticos.Florida además reconoce oficialmente la segunda semana de noviembre como la "Semana de la Educación sobre el Holocausto", en coincidencia con el aniversario de la Kristallnacht (Noche de los cristales rotos), la serie de linchamientos nazis que ocurrieron entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938.La historia detrás del Día Internacional del Holocausto en FloridaLa ley estatal se alinea con una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005, que estableció el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto. Esa fecha marca la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau por parte del Ejército Rojo en 1945.En su declaración, la ONU llamó a todos los Estados miembros a "rendir homenaje a las víctimas del Holocausto y promover programas educativos para ayudar a prevenir futuros genocidios". Con la promulgación de la SB 356, Florida se suma con carácter oficial a ese esfuerzo internacional.Día de Conmemoración del Holocausto en Florida: implementación y entrada en vigencia de la nueva leyLa ley fue firmada por el gobernador Ron DeSantis el 23 de mayo de 2025, tras su aprobación en ambas Cámaras legislativas. La nueva normativa entrará en vigencia el 1° de julio de este año. A partir de ese momento, cada 27 de enero será oficialmente "Holocaust Remembrance Day" en todo el Estado Soleado.La norma no impone una obligación directa sobre los distritos escolares en cuanto a contenidos, pero sí habilita y promueve la enseñanza y conmemoración. Tampoco incluye disposiciones presupuestarias específicas, aunque el Departamento de Educación puede contratar organizaciones especializadas para capacitar docentes y elaborar recursos didácticos, como ya ocurre desde 2021.Con la promulgación de esta ley, Florida consolida su política educativa en materia de derechos humanos. Según el análisis legislativo del Comité de Educación Pre-K-12, el objetivo es que la ciudadanía, y en particular los más jóvenes, comprendan "las consecuencias del prejuicio, el racismo y la estigmatización".

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:47

"Usted es un atrevido y un desleal. No crea la gente es estúpida": Catherine Juvinao a Petro por proponer constituyente

La representante habló con vehemencia contra Petro tras su anuncio de impulsar una papeleta para convocar una constituyente en 2026

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:15

Competencia para Onlyfans: esta app con IA crea clones de famosos, Carmen Electra es una de ellas

En esta plataforma, los usuarios acceden a avatares generados por IA con los que pueden interactuar mediante mensajes, audios e imágenes personalizadas

Fuente: Infobae
20/06/2025 12:16

Renfe crea nueva categoría profesional en centros de gestión y convoca plazas en Rodalies

Renfe impulsa la profesionalización en los centros de gestión de incidentes y operaciones con una nueva categoría laboral y convoca 25 plazas en Barcelona para fortalecer el servicio en Rodalies

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:47

Un estudiante crea una aplicación para ayudar a los pacientes de Alzheimer a combatir el olvido

El joven Loris Prabel ha creado un asistente virtual para el día a día de los pacientes con trastornos de memoria

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:12

Dile adiós a la ansiedad por cargar un iPhone o AirPods: Apple crea esta alerta para iOS 26

El teléfono móvil mostrará información relacionada con la batería en la pantalla de bloqueo, con el objetivo de que este proceso sea más práctico para el usuario

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:01

Apple crea su primer tráiler háptico para 'F1 La Película' e integra vibraciones para iPhone

Para acceder a este avance los usuarios deben tener la versión más reciente de iOS y no es necesario descargar más aplicaciones

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:16

Día histórico para las personas autistas en Perú: Publican ley que crea un centro y un observatorio para proteger sus derechos

El Estado deberá reglamentar la norma en un máximo de 60 días, permitiendo poner en funcionamiento el centro especializado y el observatorio bajo dirección del Minsa

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:49

Habilitan el uso de biocombustibles en embarcaciones y se crea una nueva categoría logística

La medida suma a los "Operadores de Bunker" al registro oficial, figura que engloba a quienes suministren biocombustibles, puros o mezclados, a embarcaciones fluviales o marítimas

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:21

Apple crea filtro para eliminar llamadas spam desde el iPhone con iOS 26

La próxima versión de iOS incorporará Revisión de Llamadas, una herramienta que filtra llamadas de desconocidos mediante IA: ¿Quién sos y qué querés?

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:05

Xcode 26 es la nueva apuesta de Apple para revolucionar la programación: crea apps con ayuda de ChatGPT

Los usuarios que acceden a esta plataforma pueden obtener una vista previa de cómo lucirán sus aplicaciones en iPhone, iPad y Mac

Fuente: Clarín
08/06/2025 13:00

Jardines en miniatura y universos verdes: un experto en plantas crea terrarios que explotan de color y vida

Naturaleza, arte y emoción se mezclan en pequeñas cápsulas.Un mundo botánico donde cada detalle tiene una historia.

Fuente: Infobae
07/06/2025 10:36

Mininter crea la nueva División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas en el VRAEM

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional presentaron una nueva célula operativa destinada a intensificar los operativos y supervisar el crimen organizado en las provincias con mayor actividad ilícita

Fuente: Infobae
06/06/2025 22:19

Aprende a combinar dos emojis en WhatsApp sin usar otras aplicaciones: crea un emoticón gigante

Gracias a este truco puedes sorprender en tus conversaciones, enviando emoticones más grandes y creativos

Fuente: La Nación
06/06/2025 20:18

Los CREA rechazan la reforma del INTA que impulsa el Gobierno

En medio de la tensión por los recortes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y las intenciones del Gobierno de modificar su estructura y forma de gestión, los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) expresaron que el INTA "necesita una transformación profunda", pero advirtieron que "no cualquier camino de transformación conducirá al INTA que Argentina necesita". Además, manifestaron preocupación por la posible pérdida de autarquía política del organismo y la exclusión de actores clave del Consejo Directivo.El pronunciamiento de CREA se da en un contexto en el que el Gobierno busca achicar el INTA, restarle competencias al sector privado y desarticular el modelo de gobernanza vigente desde hace décadas. En particular, el plan oficial plantea reducir de diez a ocho los miembros del Consejo Directivo. De esta forma, desaparecerían los dos lugares que tienen las facultades de Agronomía de las universidades nacionales y las facultades de Ciencias Veterinarias y el representante de CREA.Ante este panorama, CREA decidió hacer pública su postura a través de un comunicado titulado "CREA e INTA: Una historia de cooperación y un futuro que demanda transformación". En el texto, la organización recordó que ambas instituciones comparten "casi siete décadas de trayectoria" y destacaron que la colaboración entre ellas "ha sido sostenida y estratégica".Evaluación de cultivos, soja no OGM, maní y alfalfa: el sorprendente salto tecnológico que se logró junto con el INTA"Desde la firma del primer Convenio Marco Institucional INTA-AACREA en 1971, se han concretado 33 acuerdos específicos, consolidando una sinergia fundamental para el desarrollo productivo y regional del país", afirmaron. "Esta articulación CREA + INTA ha permitido integrar recursos, conocimientos y capacidades técnicas con un objetivo claro: potenciar la competitividad del sector más relevante para la economía argentina", agregaron.Desde la organización señalan que el contexto global atraviesa un proceso de transformación y que los sistemas productivos no pueden quedar al margen. En ese escenario, muchas instituciones de investigación están repensando su rol y su impacto en el desarrollo agropecuario, y destacan que Argentina "debe ser parte de este debate" y contribuir con una visión que articule el esfuerzo público y privado. "Por eso, en CREA tenemos una convicción clara: el INTA necesita una transformación profunda. Para responder a los desafíos actuales y futuros, debe consolidarse como la institución de ciencia y tecnología que un sector clave requiere para potenciar su desarrollo", expresaron.En ese sentido, plantearon que el nuevo rumbo debe estar centrado en fortalecer "la investigación, la innovación y la generación de conocimiento aplicado, con recursos estratégicamente enfocados a este propósito".Sin embargo, advirtieron que hay límites claros sobre cómo debe llevarse a cabo ese proceso. "No cualquier camino de transformación conducirá al INTA que Argentina necesita", afirmaron, y señalaron dos riesgos centrales que consideran inaceptables."Por un lado, la pérdida de autarquía política al otorgar al Poder Ejecutivo Nacional la mayoría absoluta en el Consejo Directivo. Este riesgo es crítico ya que el órgano de gobierno determina el rumbo de la transformación, la estrategia y los recursos necesarios para alcanzarlo, así como los procesos por los que se guían estas decisiones", alertaron."Seguir adelante": la emotiva historia del productor que convirtió su dolor en genética bovina premiada y exportación de semillas"Por el otro, ignora la importancia crucial de la detección de demandas y necesidades para la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnologías, proponiendo la exclusión de CREA, único integrante del Consejo Directivo que, con presencia en todo el país, trabaja en la detección de esas demandas y necesidades productivas, así como en la investigación aplicada para el desarrollo de soluciones con valor productivo, empresarial, ambiental y social", agregaron. CREA explicó que es una asociación civil dirigida y financiada por productores y empresarios agropecuarios, con el objetivo de "sensibilizar, informar y proveer herramientas y datos para optimizar la toma de decisiones en sus empresas y en el país". Y remarcó: "Desde CREA, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro del campo y de nuestras comunidades".Finalmente, la entidad aseguró que seguirá trabajando y colaborando desde su rol. "Seguiremos trabajando, aportando y construyendo desde nuestro lugar, con la certeza de que la colaboración, el hacer con otros y el conocimiento compartido en red han sido fundamentales para la competitividad del sector y serán indispensables para la evolución del agro y de Argentina", concluyó el documento.

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:05

Crea en segundos tu propia inteligencia artificial en WhatsApp y sin necesidad de descargar más apps

Los usuarios pueden terminar si el chatbot solo es visible para ellos o si quieren que sea público. Asimismo, pueden darle la personalidad que deseen

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:18

Gobierno de Sheinbaum crea comité de expertos para combatir brote de sarampión en México; estos son los integrantes

Las autoridades del sector salud presentaron estrategias elaboradas junto con expertos para combatir el brote de sarampión

Fuente: Infobae
02/06/2025 23:36

'El Monstruo' y su nuevo imperio criminal en Brasil: cómo un peruano crea caos desde su escondite en una favela de Sao Paulo

Erick Moreno Hernández, uno de los criminales más buscados del Perú, ha fundado una facción del temido Primer Comando Capital (PCC) en el país donde ahora se esconde

Fuente: Infobae
28/05/2025 02:00

El PSOE-A crea unos premios por el Día del Medio Ambiente y distingue a Miguel Delibes de Castro en su primera edición

El PSOE-A otorga en su primera edición los premios ambientales Hermelindo Castro a Miguel Delibes de Castro y otras iniciativas por su compromiso con la conservación de la biodiversidad en Andalucía

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:46

Cataluña crea una nueva dirección de protección a la infancia tras los últimos escándalos

La Generalitat de Cataluña reestructura la DGAIA para implementar un enfoque preventivo en la protección de menores y mejorar la gestión tras los recientes escándalos por abuso y irregularidades

Fuente: Infobae
27/05/2025 11:13

El Gobierno crea nuevas titulaciones de FP: agrupará a los profesionales del estilismo y la peluquería animal

El Consejo de Ministros también ha dado luz verde a otros tres certificados profesionales relacionados con la construcción y otro sobre el bordado artesanal

Fuente: Infobae
22/05/2025 02:00

Karanka confirma su apuesta por la cantera y crea un campus de verano

Aitor Karanka lanza la AK Academy en Villanueva del Pardillo, donde enseñará valores del fútbol a jóvenes del 7 al 11 de julio, reafirmando su compromiso con la formación de talentos

Fuente: Infobae
21/05/2025 00:00

La ansiedad o depresión te pueden impedir trabajar, pero es difícil que la Seguridad Social te crea por "falta de objetividad": le dicen a una mujer que haga tareas simples o teletrabaje

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha reconocido la incapacidad permanente absoluta para una mujer de 45 años que llevaba años sufriendo un trastorno de inestabilidad emocional

Fuente: Infobae
19/05/2025 09:27

Efemérides del 19 de mayo: nace JoJo Siwa, se crea el cubo Rubik, Marilyn Monroe le canta a John F. Kennedy y se acaba Game of Thrones

Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los hechos más relevantes que pasaron un día como hoy

Fuente: Infobae
18/05/2025 10:48

Comienza la depuración de mineros del REINFO: MINEM crea sistema SIPMMA con rastreo GPS y absorbe competencias de gobiernos regionales

Mineros de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que no se pliegen hasta julio del 2025 serán expulsados del sistema en un movimiento del Ejecutivo que alcanza también a las plantas beneficio

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:15

Crea en WhatsApp fotos de perfil sin salir de la app, en segundo y con Meta AI

Esta herramienta de inteligencia artificial también permite a los usuarios traducir canciones en varios idiomas

Fuente: Infobae
17/05/2025 14:02

Un millonario crea un barrio de 99 casas para ayudar a los más necesitados: "Estoy ayudando a que nuestra ciudad sea mejor"

El proyecto de Marcel LeBrun ha servido de ejemplo para otras comunidades que proporcionan soluciones habitacionales a las personas sin hogar

Fuente: Infobae
16/05/2025 13:05

Expresidente Álvaro Uribe criticó adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda: "Otro problema que crea el Gobierno Petro"

El exmandatario cuestionó la decisión del presidente Petro, porque podría afectar la histórica relación con Estados Unidos y generar riesgos económicos adicionales

Fuente: Infobae
14/05/2025 19:14

Arizona crea el 'sistema de alerta turquesa' para personas indígenas desaparecidas

Con esta nueva legislación se emitirá una alerta de emergencia cuando una persona menor de 65 años desaparezca

Fuente: La Nación
14/05/2025 18:00

¿Guiño a Trump? Eric Adams crea una fuerza especial por una medida impulsada por Trump

El alcalde Eric Adams anunció la creación de la Oficina para Combatir el Antisemitismo, la primera de su tipo en una ciudad importante de Estados Unidos. La decisión llega tras un incremento sostenido de los crímenes de odio contra la comunidad judía en Nueva York y recuerda a una medida impulsada por Donald Trump.La nueva oficina contra el antisemitismo en Nueva YorkEl alcalde de Nueva York presentó esta iniciativa en respuesta, según el propio Adams, a que el 62% de los crímenes de odio reportados en el primer trimestre de 2025 fueron antisemitas. El anuncio se realizó en la previa de su habitual conferencia de prensa semanal.En específico, Adams designó a Moshe Davis como director ejecutivo de la oficina, cuyo primer objetivo será crear una comisión asesora integrada por líderes judíos locales. El órgano trabajará con distintos departamentos para monitorear causas judiciales y asesorar sobre posibles órdenes ejecutivas."La Oficina del Alcalde para Combatir el Antisemitismo será la primera de su tipo en una gran ciudad y abordará el antisemitismo en todas sus formas. Trabajará para asegurar que ninguna entidad financiada por la ciudad ni agencia pública permita diferentes formas de antisemitismo", comentó el alcalde. Eric Adams combate el antisemitismo en Nueva York: similitudes con una iniciativa de TrumpSegún The New York Post, el lanzamiento de la oficina recordó a la fuerza especial que Trump creó en febrero para combatir el antisemitismo en universidades. La medida federal también apuntó a sancionar a instituciones por actos discriminatorios.El alcalde evitó vincular directamente su acción con la Administración Trump, aunque medios como el anteriormente mencionado remarcaron la similitud. El anuncio se produce mientras el gobierno federal revocó fondos a Harvard por no frenar actos antisemitas en su campus.La decisión de Adams se da en un contexto electoral adverso y tras años de presiones de grupos judíos locales para actuar contra el antisemitismo. Algunos críticos señalaron que su iniciativa es tardía y responde a intereses políticos.Reacciones a la oficina antisemitismo de Eric Adams en Nueva YorkOrganizaciones como End Jew Hatred aplaudieron la creación de la nueva oficina y pidieron acciones concretas para erradicar el antisemitismo. En ese sentido, solicitaron que se utilice toda la autoridad legal disponible para proteger a los ciudadanos de la comunidad judía.Sin embargo, figuras como Dov Hikind, fundador de Americans Against Antisemitism, criticaron al alcalde: "Es insultante. Es patético. ¿Dónde estuvo todo este tiempo? El odio hacia los judíos ya era grave hace tres años y ahora. ¿No lo sabía?"."Está creando una fuerza de tarea en la novena entrada. No hay duda de que está buscando votos", arremetió. Por su parte, Adams esquivó las preguntas sobre el retraso en la implementación de medidas específicas.Hace años que el antisemitismo representa una porción desproporcionada de los crímenes de odio en Nueva York. En 2019, más del 60% fueron incidentes antijudíos. En 2024, se reportaron 350 incidentes antisemitas, lo que significa un 52% de todos los crímenes de odio.El contexto político de la decisión de AdamsAdams enfrenta una reelección desafiante, tras abandonar las primarias demócratas y buscar un lugar en la boleta independiente "EndAntiSemitism". Analistas como Hank Sheinkopf consideran que el movimiento podría beneficiarlo.Sheinkopf señaló en The Washington Post que la medida permite a Adams enfrentarse a figuras como Zohran Mamdani, quien podría representar a la izquierda progresista en noviembre y se encuentra segundo en las encuestas. "Es inteligente. Lo enfrenta a Mamdani, no a Cuomo. No será el primer ni el último funcionario en usar su cargo para beneficio electoral", señaló.

Fuente: Infobae
14/05/2025 11:15

La Casa Blanca crea un grupo de emergencia para resolver fallos en aeropuerto de Newark

el secretario de transporte de EE. UU. ordena una investigación tras fallos en el sistema de control del tráfico aéreo en el aeropuerto de Newark y crea un grupo técnico de emergencia

Fuente: Infobae
13/05/2025 20:10

Teléfonos Samsung en la mira por fallas en medio de la actualización que crea una crisis en la batería

El fallo está generando que los dispositivos tengan una caída de autonomía de batería de hasta un 50%

Fuente: Infobae
10/05/2025 07:01

Madrid rechazará el decreto de nuevas universidades porque crea "inseguridad jurídica"

La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Educación, Emilio Viciana, expresa su oposición al decreto que crea nuevas universidades, argumentando que genera inseguridad jurídica y afecta negativamente al sistema universitario

Fuente: Infobae
08/05/2025 07:00

Un bar de Barcelona crea polémica por aumentar el precio del café según el tiempo que se pasa en la terraza: "¿Esto es legal?"

La publicación de esta usuaria de X ha levantado la polémica en redes, sumando más de 300.000 visualizaciones y más de un centenar de comentarios

Fuente: Infobae
04/05/2025 13:19

Senador Miguel Ángel Pinto respondió a acusaciones de Gustavo Petro: "Crea enemigos para culpar su incapacidad"

El presidente Gustavo Petro acusó al senador del Partido Liberal Miguel Ángel Pinto de ser el presunto culpable del asesinato de un militante del Pacto Histórico en Miranda, Cauca

Fuente: Infobae
03/05/2025 16:13

Mientras Zoé agota conciertos en CDMX, consideran a Larregui el último 'rockstar' de México y crea polémica

La banda y su vocalista se presentarán el próximo mes de octubre en uno de los recintos más grandes e históricos del país

Fuente: Infobae
03/05/2025 10:34

El Gobierno crea dos grupos de trabajo para investigar las causas del apagón: uno analizará el error técnico y otro el ciberataque

España y Portugal anunciaron este viernes la puesta en marcha de un grupo de trabajo conjunto también para identificar las causas

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:16

Mamá mexicana crea sombrero de Quetzalcóatl para Festival del Día del Niño y se vuelve viral por su creatividad | Video

Una usuaria de TikTok compartió el impresionante diseño que hizo para su hijo con motivo del Día del Niño: una torre adornada por la serpiente emplumada

Fuente: Infobae
29/04/2025 23:15

Denuncian rechazo y discriminación a niñas indígenas en Bogotá; Petro se pronunció: "Estúpido el que se crea ario"

Miles de ciudadanos indígenas llegaron a la Universidad Nacional de Colombia para alojarse y poder movilizarse en las marchas del 1 de mayo. Los integrantes de las comunidades han sido criticados y cuestionados por hacer presencia en el campus

Fuente: Infobae
29/04/2025 22:05

Fiscalía del Edomex crea unidad de investigación de delitos de despojo; en dos días recuperaron 17 inmuebles

Las acciones se realizaron en cuatro municipios de la entidad

Fuente: Infobae
26/04/2025 01:17

Ceci Hace: del Día del Hombre al éxito viral, cómo crea contenido desde sus vivencias y qué mensaje busca dejar en la sociedad

En Nacidos en Redes, la comediante explicó por qué el humor se convirtió en su herramienta para reflexionar sobre el machismo, sanar heridas y explorar temas tabú. "Hay que bajarle el volumen a los pensamientos y mandarse", afirmó

Fuente: Infobae
23/04/2025 08:17

La FEMP crea la red de entidades locales ganadero cárnica para la promoción del sector

La nueva red de entidades locales ganadero cárnica, dirigida por Carlos García, busca promover la ganadería y fortalecer el desarrollo rural a través de la colaboración y el intercambio de buenas prácticas

Fuente: Infobae
20/04/2025 02:49

Morant crea un programa de resilencia climática para ayudar a las ciudades tras la dana

Programa de innovación para la recuperación de ciudades afectadas por la dana, diseñado por el Ministerio de Ciencia, incorpora colaboración intermunicipal y transferencia de conocimiento para construir ciudades resilientes y sostenibles

Fuente: Infobae
19/04/2025 19:47

Gobierno crea el mecanismo para financiar a empresas afectadas por dana con 650 millones

El mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA ofrece préstamos al 0 % para pequeñas y grandes empresas en áreas afectadas, con un monto de hasta 40 millones y plazos de devolución de hasta 10 años




© 2017 - EsPrimicia.com