El documento, que fue publicado en un sitio del gobierno, aconsejaba a las mujeres que dejen comidas para sus maridos y que "no luzcan desaliñadas".
Economistas y abogados cuestionaron que es de difícil implementación y advirtieron que podría subir el empleo informal; también, criticaron la prórroga a las normas que dificultan los despidos
Aseguran que sólo aminora el impacto de una "mala ley", reconocen negociaciones y que los artículos que faltan "se están conversando"
Desde el momento de su asunción como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump halló en el que colectivo que integran las máximas figuras de Hollywood a uno de sus grandes detractores. Desde las redes, las entregas de premios y muchas de las entrevistas que concedieron a lo largo de los últimos cuatro años, los actores y actrices más famosos del mundo aprovecharon para mostrar su descontento tanto con la figura del mandatario como con sus medidas de gobierno más polémicas.
Al unísono, todo el sector opositor aseguró que la decisión del gobernador de separar las elecciones provinciales de las nacionales será perjudicial para la salud y la economía de los salteños.
El cantante colombiano aparece en la publicación de moda. Los grupos feministas lo critican por las letras machistas de muchas de sus canciones.
Se pasará de siete a once días y, en lugar de jugarse en su totalidad en Madrid, se disputará en tres sedes.
Hay 620 casos activos en el municipio. En las últimas 24 horas una persona falleció mientras que hubo 31 nuevos casos.
"Los mensajes criticándome el cuerpo no se hacen esperar", aseguró la influencer, que se mostró vulnerable.
El gobernador disparó contra un artículo de La Nación en el que Pablo Sirvén habla de "conurbano africanizado" y dice que es un "territorio inviable".
La actriz le respondió a sus seguidoras de Instagram, quienes la acusan de abusar de los filtros de esa aplicación.
En un comunicado, la entidad recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos. Infobae habló con el investigador Linus Spatz, uno de los líderes del desarrollo argentino, para conocer a qué pacientes está destinado el fármaco
Araceli González se cansó de leer las críticas que le hacen algunas mujeres en cada uno de sus posteos, y les respondió con un fuerte descargo. La actriz aseguró que cada vez que usa filtros en sus publicaciones de Instagram lee comentarios donde distintas usuarias la cuestionan por su edad: "Voy a poner un stop".
Lo hizo a través del diputado Ramiro Fernández Patri. Cuestionó los dichos de Luis Naidenoff y la oposición al gobierno provincial, que se expresaron en contra del bloqueo sanitario. "Las medidas aplicadas son exitosas", afirmó
Marcelo Longobardi analizó los últimos números del Indec sobre la inflación de diciembre de 2020, que cerró con una tasa del 4% y promedió una inflación anual del 36,1%. Para el periodista, si estos números se comparan con otros países de la región, "estamos hablando de una catástrofe".
La serie del universo Marvel que emite Disney+ es una metáfora de cómo la tele reinventa a los héroes en la era del streaming.
Fueron muchas las voces opositoras que apuntaron contra ella por sus dichos, entre otros Cristian Ritondo, Mario Negri y Waldo Wolff, pero la legisladora del FdT recalentó la polémica.
El balance para las tres entidades de la Mesa de Enlace que participaron de la medida de fuerza por casi 72 horas fue exitoso porque logró su cometido, sin embargo quedaron en el tintero algunas manchas con sabor amargo y a desengaño que solo el tiempo dirá si se disipan o no.
El intendente kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, criticó el paro del campo y llamó a sus colegas de la zona a que "digan la verdad" y "no tengan miedo". A través de un video que difundió en sus redes sociales, acusó a la Sociedad Rural de "no tener vergüenza" por decidir ir a un cese de comercialización como protesta contra el cierre de exportaciones de maíz, medida que el Gobierno finalmente revirtió.
El senador de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, referente del conflicto entre el campo y el gobierno de Cristina Kirchner en 2008 se refirió a la medida de Alberto Fernández de restringir las exportaciones de maíz.
LA PLATA.- Poco a poco -mientras la provincia de Buenos Aires enfrenta una segunda ola de contagios- los intendentes opositores comienzan a saltar la grieta antivacuna y se aplican la primera dosis de la Sputnik V, aún a riesgo de recibir críticas de vecinos y dirigentes partidarios.
Esta mañana, antes de reunirse con intendentes de la costa para evaluar la curva actual de contagios de coronavirus en la provincia y delimitar los pasos a seguir, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que prefiere ser tildado de antipático a tomar medidas laxas contra la pandemia y declaró que la oposición se queja de todas las políticas porque solo busca rechazar.
En la última semana de MasterChef Celebrity, los desafíos se complican y la exigencia del jurado se multiplica. Cuatro son los programas que faltan (sin contar el del domingo, que no tendrá competencia ni eliminado) para conocer qué famoso se consagrará campeón de esta edición.
La mediática trató de "resentidos" a aquellos que la cuestionan. Y aclaró que ella no hizo nada ilegal.
Participaron Macri, Larreta, Cornejo, Negri, Ferraro y Bullrich, entre otros. Desde la coalición opositora cuestionaron los pedidos de indultos y apuntaron a la incertidumbre con la educación, el campo y el Covid.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, salió al cruce de las quejas del intendente de Pinamar, Martín Yeza, por las nuevas restricciones nocturnas que dispuso el gobierno de Axel Kicillof para contener la suba de casos de coronavirus registrada durante las últimas semanas.
En los últimos once días el Presidente cuestionó con dureza a los legisladores del bloque lavagnista y corrió del directorio del Banco Central a Carlos Hourbeigt, mano derecha del ex ministro de Economía
Nick Kyrgios despliega tanto talento en las canchas de tenis, como verborragia fuera de ellas y en ambos terrenos le sientan bien las polémicas. En esa dinámica, el tenista australiano en varias oportunidades criticó a colegas como Fernando Verdasco, Novak y Rafael Nadal, a quien en los últimos días elogió por su forma de juego.
A menos de dos meses de la muerte de Diego Maradona, la relación entre sus hijos y exparejas sigue dando que hablar. Este miércoles, en Fantino a la tarde, Mario Baudry se refirió al estado emocional de Dieguito Fernando y conmovió a todos en el estudio.
Noche complicada la del jueves para Sofía Pachano en MasterChef Celebrity. En una misma jornada la participante tuvo que enfrentar la jugada sucia de uno de sus compañeros, críticas del resto por su carácter, y hasta la bronca de Dalma Mardona.
El actor disparó munición pesada contra la panelista de Polémica en el Bar en medio del conflicto con Gianinna y Dalma Maradona.
El conductor de Mejor de noche se expresó tras el repudio que recibió por incluir en un juego el femicidio de Lola Chomnalez.
Diputados opositaron rechazaron la medida, advirtiendo que generará "más pobreza". "Cerrar las exportaciones va a producir el efecto contrario al buscado", anticipan.
Algunos lo llaman prejuicio, otros son categóricos, unos pocos ponen las manos en el fuego por su honradez, y ella hace caso omiso a las críticas y las contesta "con amor". El recorrido de Vicky Xipolitakis por MasterChef Celebrity se vio viciado de sospechas sobre la supuesta ayuda que recibiría a la hora de hacer sus platos.
El rumano volvió a cuestionar a la ex número 1 y dijo que "si tuviese algo de decencia, se retiraría". La respuesta no se hizo esperar.
El prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal cuestionó con dureza al gobierno de Alberto Fernández. En una columna titulada "La crisis de credibilidad de la Argentina",la periodista Mary Anastasia O'Grady analizó la situación económica del país y criticó la gestión de la pandemia.
El base de Golden State fue la gran figura en la victoria ante Portland Trail Blazers.
"Son autores de la quita de recursos más voraz y arbitraria que se recuerde de la Ciudad de Buenos Aires", indicó Agustín Forchieri, vicepresidente primero de la Legislatura porteña
Lola Latorre hizo un comentario sobre una canción de Tini Stoessel en sus historias de Instagram y despertó una ola de repudio en las redes sociales. La hija de Yanina Latorre se convirtió en el centro de las críticas en Twitter: despertó el enojo de las fanáticas de la artista y tuvo que aclarar porqué criticó el hit de la cantante.
La diputada Graciela Ocaña dijo que el pedido "muestra la avaricia y desaprensión" de la vicepresidenta frente a los 8 millones de jubilados que en su mayoría cobran la mínima. Por otra parte, la ONG Será Justicia dijo que el fallo "viola la ley".
La serie de Netflix El mundo oculto de Sabrina terminó con una gran polémica. En sus momentos finales, la resolución de la historia de su protagonista implicó un hecho que fue cuestionado por algunos medios y por muchos fanáticos en las redes sociales.
La ex presidente mandó su mensaje sobre los límites del ajuste. Y agregó así un elemento nuevo y sensible a la interna. El ex ministro reclamó medidas a contramano del "populismo". Para Alberto Fernández era una carta de moderación ante el empresariado. Telón de fondo: crisis y FMI
Juan Grabois suele caracterizarse por el tono radical de sus opiniones, que en general desliza en sus redes sociales. Con frecuencia, sus comentarios generan polémica o inician cruces inesperados. En el último día del 2020, el dirigente social se expresó sobre el crecimiento de Mercado Libre, la compañía fundada por Marcos Galperín, y recibió duras críticas por sus ideas.
El delantero desmintió haber invitado 500 personas y contó las medidas de prevención que aplicó en su mansión.
En el último día de 2020 se oficializó un aumento de 7% para febrero que luego fue anulado por la tarde
El jefe de Estado habló de varios temas de la agenda pública
La exdiputada y referente de Juntos por el Cambio Elisa Carrió lanzó hoy un duro mensaje contra dos proyectos de ley que hoy buscarán su aprobación en el Congreso, el de movilidad jubilatoria y el de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Los rusos protestaron por el envío de vacunas a nuestro país y solo 700.000 fueron liberadas para uso doméstico. En simultáneo, fabricantes evidenciaron una segunda dosis "menos estable".
El Movimiento 21 cuestionó la falta de gestión, la presión sobre la Justicia, la conducción bicéfala y los enfrentamientos entre "actores antagónicos" dentro del Gobierno.
La foto que despertó una inesperada catarata de comentarios negativos.
"El mensaje mediante el cual Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) recomendó la autorización de emergencia de la vacuna Sputnik V no es un informe técnico, es un memo que carece de datos", aseguró hoy el exsecretario de Salud de la gestión de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein ante la inminente campaña de vacunación que comenzará mañana en los equipos de salud del país.
La mediática volvió a brindar repudiables declaraciones: dijo que en el mundo "no está pasando nada" con el coronavirus y le pidió a la gente que deje de informarse. Recibió todo tipo de comentarios reprobatorios.
Nelson Castro expuso sus dudas en torno a la información técnica disponible sobre la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y dijo que la desconfianza obedece a que fue utilizada "como un elemento de propaganda".
Es sabido que El Dipy tiene una postura muy crítica del Gobierno, que expresa constantemente en sus redes sociales. Este sábado el cantante de cumbia escribió en Twitter y compartió un hilo con sus seguidores de los momentos o argumentos que, según él, demuestran los errores o contradicciones del oficialismo. Mauricio Macri se hizo eco del mensaje y apoyó la iniciativa del músico con un retuit.
Distintos especialistas en infancias y en educación inicial se expresaron en contra de lo decidido por el organismo. "El Estado se está corriendo de su lugar de garante del derecho a la Educación", criticó Rut Kuitca, directora de la Organización Mundial de Educación Preescolar (OMEP).
El líder de "Consenso Federal" condenó tanto el populismo como las políticas de ajuste y listó medidas para la recuperación; énfasis en inversión y empleo privados, reducir el costo de la política, frenar el empleo público y desarmar el sistema de subsidios
Un sector de la prensa cuestionó duramente a Vladimir Putin por ceder las 300 mil dosis, casi la mitad de las vacunas disponibles en Rusia.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh) de la ONU acusó a la monarquía tailandesa de violar la libertad de expresión y reunión en el país asiático. Además, solicitó al Gobierno que se cambie la ley de "lesa majestad" que impide a los ciudadanos insultar, difamar o amenazar a la familia real. Las penas son de tres a 15 años.
Después de las palabras, el gesto. Alberto Fernández abre la quinta presidencial de Olivos para recibir a los ministros en una cena que sirve para consolidar el frente interno después de los reclamos públicos de la vicepresidenta Cristina Kirchner para oxigenar el equipo del Presidente. Por ahora, no se va nadie del gabinete.
Mirada de los abogados de la revista Barcelona sobre el rechazo de la Corte Suprema a una demanda que le había iniciado Cecilia Pando por un fotomontaje.
"Por favor, señora, asesórese mejor. Los problemas son de demanda, siempre lo son", dijo el economista Juan Carlos de Pablo sobre los dichos de la vicepresidenta Cristina Kirchner de que la fórmula económica tiene que ser distinta porque la Argentina es distinta. "Es una barbaridad de punta a punta. Me da bronca que tengamos que dedicarnos a este tipo de cosas. Cualquier persona menos Cristina Fernández de Kirchner diría: próxima pregunta", aseguró.
Termina un 2020 intenso en el que afrontó con éxito el reemplazo de su abuela Mirtha Legrand en TV. Polémicas, intimidades y confesiones.
La vicejefa de Gobierno, Cecilia Todesca, destacó el funcionamiento del Gobierno durante la pandemia del coronavirus, en sintonía con las declaraciones de Gabriel Katopodis, Ginés González García y Juan Manuel Olmos, entre otros
El periodista Marcelo "Cholo" Sottile fue muy duro con el entrenador de Racing, Sebastián Beccacece, por sus declaraciones sobre la designación de Patricio Loustau como árbitro para el partido del próximo miércoles entre la Academia y Boca.
Las duras críticas de la Iglesia, días antes la inminente votación por la despenalización y legalización del aborto en el Senado, no sorprendieron demasiado al gobierno de Alberto Fernández.
Este fin de semana, el cantante Raphael festejó sus 60 años sobre el escenario: brindó dos conciertos en el Wizink Center de Madrid, un espacio cerrado que puede llegar a contener a 15.000 personas y que está ubicado a pocas cuadras de la Calle Alcalá y del parque El Retiro. Esta vez fue para 5.000 personas. La cantidad de púbico congregado para ver al famoso cantante generó una cantidad de críticas y memes.
En la recta final del debate sobre el aborto,la Iglesia trazó un duro diagnóstico sobre la situación social, en un año castigado por la pandemia del Covid-19, y llamó a "luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra y de vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales".
El ministro de Obras Públicas y el asesor presidencial se refirieron al discurso que la Vicepresidenta brindó la semana pasada en La Plata, en donde afirmó: "A los que tengan miedo de ser ministro o ministra, que vayan a buscar otro laburo"
El ministro de Salud se refirió a las apreciaciones que hizo la Vicepresidenta el último viernes cuando aseguró: "A los que tengan miedo de ser ministro o ministra, que vayan a buscar otro laburo"
Estará lista la semana próxima o cuando lo requiera la estrategia sanitaria. Eduardo Valdés y Alicia Castro pidieron cambios en el área
Encabezan la lista Felipe Solá y Ginés González García, cuestionados por el propio Gobierno. Los K les apuntan también a Marcela Losardo, Matías Kulfas y Sabina Frederic. El Presidente mide los tiempos para hacer cambios.
El Gobierno avaló las palabras de la ex mandataria. En el oficialismo no descartan cambios, pero piden tiempo para no erosionar la autoridad presidencial.
Cristian Fabbiani y el periodista italiano Vito Di Palma tuvieron una acalorada discusión al hablar sobre el trabajo del entrenador de River, Marcelo Gallardo, y compararlo con la manera de jugar de los equipos europeos. "Me asombra que hayas sido jugador de fútbol", le dijo el panelista al exjugador.
El exjugador Jorge Huguaín habló de la crueldad de los mensajes en las redes sociales que recibió su hijo Gonazalo Higuaín luego del Mundial de Brasil 2014 y de toda la camada de jugadores que sufrieron derrotas en las tres finales que disputaron con la camiseta del seleccionado argentino.
El ministro de Salud porteño evitó sumarse al coro opositor que pone en duda la eficacia de la Sputnik V. "Para dar una opinión técnica necesitamos el reporte científico, que llegará en los próximos días". Desde Rusia anticipan que el informe sobre el efecto de la vacuna en mayores de 60 años será publicado a más tardar la próxima semana.
El referente del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela había calificado de "tibio" al Presidente argentino
El país nórdico paga el precio de no haber establecido jamás una cuarentena contra el Covid-19. El rey Carlos XVI Gustavo, de 74 años, se sumó a las quejas por la mala gestión de la pandemia.
El conductor se convirtió en tendencia luego del hablar del comportamiento "radical" en esta red social.
LA PLATA.- Axel Kicillof busca un acuerdo con María Eugenia Vidal para destrabar el presupuesto bonaerense 2021. El gobernador fustiga en público a su antecesora, pero negocia por teléfono, en privado, los términos de la ley de leyes que contiene un pedido para un nuevo endeudamiento. En medio de esas tratativas, la votación del presupuesto, prevista originalmente para hoy, se postergó para el martes 22.
Todo indica que se inaugura una época donde la educación vuelve a tomar la escena alrededor de distintas cuestiones: la presencialidad y la educación a distancia, el derecho a la conectividad, la formación de educadorxs.
El Leeds de Marcelo Bielsa volvió a la victoria en la Premier League, con un 5-2 sobre Newcastle en el que los dirigidos por el rosarino comenzaron perdiendo, pasaron a ganar por 2-1, empataron en dos y finalmente, con un aluvión de goles en el final, hicieron la diferencia como para devolverle la sonrisa al DT. "Siempre tengo satisfacción y felicidad", dijo el Loco, en la conferencia de prensa cuando se lo consultó sobre las sensaciones por el triunfo en la 13ª fecha. "Fue una merecida victoria. En ambos tiempos atacamos mucho y creamos muchas ocasiones, pero en la segunda parte fuimos más eficientes", profundizó el argentino.
CIUDAD DEL VATICANO.- Una figura insólita, y que sin duda no estaba hace más de dos milenios en el portal de Belén, adorna desde hace días el pesebre oficial que el Vaticano exhibe para la Navidad de este año: un astronauta.
La nueva colocación será por otros U$S 750 millones y es una salida a medida para los fondos extranjeros que tienen deuda en pesos. Las colocaciones marcan a su vez los problemas del Gobierno para manejarse exclusivamente con emisiones en moneda local
Es el segundo país con más muertos por la pandemia. Y publicó su programa con algunas lagunas, como cuándo comenzará la vacunación y cómo van a llegar a su objetivo de inmunizar al 70% de la población.
La iniciativa nace luego de la última carta que publicó la Vicepresidenta en la que realizó críticas a los integrantes del máximo tribunal
El ex mandatario defendió la política aeronáutica que implementó en su administración, en contraste con la decisión del kirchnerismo de cerrar el aeropuerto de El Palomar
El aeropuerto había sido abierto para vuelos low cost en 2018, durante la gestión de Cambiemos. La Orsna resolvió que no cumple con los requisitos de salud ante la pandemia de coronavirus.
El ex presidente había cuestionado el cierre del aeropuerto de El Palomar. "Dijo que se están desandando logros cuando entre 2015 y 2019 la Argentina fue el país del mundo que más se endeudó", indicó
Ezequiel Iván Cwirkaluk, más conocido como El Polaco, disfruta de los momentos de juego y risas con su beba de seis meses, Abril, fruto de su relación con Barby Silenzi. El cantante besó a la pequeña en la boca en un video y recibió una lluvia de críticas en los comentarios.
El senador participó de una charla virtual del Instituto Patria junto al ex canciller brasileño Celso Amorim.
El expresidente cuestionó a la gestión de Alberto Fernández por la decisión de cerrar el aeropuerto de El Palomar.
Sobresale la sugerencia de crear un "tribunal intermedio" que pueda revisar fallos considerados "arbitrarios"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cuestionó al Máximo Tribunal y sostuvo: "En Argentina hubo y hay una persecución judicial; eso continúa"
La Corte Suprema de Justicia amortiguó las furibundas críticas que recibió de la vicepresidenta Cristina Kirchner, a las que se sumó luego el presidente Alberto Fernández. Los ministros del máximo tribunal exhibieron una actitud en la que aparentan restarles importancia, aun cuando saben que esas palabras afiladas pueden convertirse en pedidos de juicio político así como reformas en el funcionamiento del máximo tribunal.
Luego de una semana en que desde el Poder Ejecutivo arremetieron contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación -primero, a través de la carta de la vicepresidenta Cristina Kirchner y, luego, con las declaraciones del presidente Alberto Fernández-, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se sumó a las críticas al máximo tribunal y aseguró que él también es víctima del lawfare en la causa del dólar futuro.