crítica

Fuente: La Nación
10/07/2025 21:36

Maximiliano Salas y su durísima crítica contra los dirigentes de Racing tras su pase a River

El pase de Maximiliano Salas de Racing a River resuelto con el pago de una cláusula de 8.000.000 de euros fue una de las novelas del mercado de pases de invierno en el fútbol argentino. Corrió mucha agua bajo el puente pero este jueves se agregó un nuevo capítulo: hasta aquí, se habían dicho muchas cosas. Había hablado Marcelo Gallardo, los dirigentes millonarios y también los de la Academia, pero faltaba la voz del protagonista central. Y Salas no solo rompió el silencio, sino que además fue durísimo en sus críticas contra la comisión directiva que preside Diego Milito. "Hoy me toca expresarme. Sé que hay mucho enojo y bronca y mucho invento y mentira. He dejado por estos colores siempre hasta el último aliento. He sido responsable en los entrenamientos, he representado al club de la mejor manera, poniendo todo de mí porque este es mi trabajo. Defendí los colores, junto a mis compañeros, al profe Costas y al cuerpo técnico, a los que les agradezco, y aprecio que hayan confiado en mí, eligiéndome para llegar a Racing. Logramos juntos la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa. Pero también sé de donde vengo, y por todo lo que he pasado", arrancó en su publicación en la red social Instagram en la que utilizó una foto suya posando con las dos copas internacionales ganadas en el ciclo de Gustavo Costas: la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025.Y siguió con visible enojo: "Desde muy chico me hice sólo, nadie me regaló nada. Lo logré con sacrificio y con trabajo. Cuando llegué a Racing lo hice libre, con el pase en mi mano. El contrato que tuve hasta hoy es el mismo que firmé en ese momento y nunca me dieron nada extra, NUNCA. Ya con la nueva dirigencia, REITERADAS veces mi representante se acercó a pedir se me actualice mi salario y le dijeron "siga demostrando". Eso de que "nunca nos poníamos de acuerdo" es totalmente mentira. Nunca me quisieron aumentar un solo peso y para mí eso también fue una DESILUSIÓN, utilizando la misma palabra que el Presidente de Racing calificando la situación". View this post on Instagram A post shared by Maximiliano Salas ð??¦ð??· (@maxisalas11)Notoriamente subiendo su tono de fastidio por las cuestiones que le tocó escuchar en las últimas semanas, Salas siguió con su relato: "Jamás le di mi palabra a nadie, ni tampoco la mano. ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO. Cuando River me llamó (y a Racing también), días antes de viajar a Paraguay, todavía no me habían mejorado el contrato. Recién ahí se dieron cuenta de que yo "existía" y de que se les iba a complicar a ellos y me ofrecieron el nuevo contrato cuando ya había interés de River. Sé que el hincha no tiene la culpa pero la dirigencia me hizo padecer todo este tiempo. Y dan información falsa a la prensa de mi falta de palabra. Decidí irme por dignidad, tras su destrato durante meses. Siempre fui de frente, pero es más fácil hacerme responsable de todo a mí, que dar la cara y admitir que se equivocaron. Seguramente cometí muchos errores y pido perdón, pero no fui el único responsable en esta historia. Gracias a todos los hinchas que me bancaron en las buenas y en las malas. Gracias a Gustavo Costas y su CT. Gracias compañeros y trabajadores del club. Maxi". Van llegando los "ME GUSTA" al explosivo posteo de Maxi Salas en sus redes sociales, explicando los motivos de su partida de Racing a River... ð???ð???ð??? pic.twitter.com/TN1FSv9tdC— SportsCenter (@SC_ESPN) July 10, 2025En medio de este cruce de situaciones, llamó la atención los "likes" que le pusieron a la publicación compañeros de Salas en Racing, incluso integrantes del cuerpo técnico conducido por Gustavo Costas. Entre los compañeros del delantero que hasta hace poco compartía el vestuario de la Academia le dieron su respaldo Juan Nardoni, Agustín Almendra y Rocky Balboa. Todo comenzó cuando River todavía estaba disputando el Mundial de Clubes en los Estados Unidos. Marcelo Gallardo intentaba buscar soluciones para afrontar la Copa Libertadores y el torneo Clausura 2025. La salida intempestiva de Franco Mastantuono a Real Madrid le trastocó los planes. Y allí fue cuando, luego de analizar el cuadro de situación, decidió volver a la carga por Maxi Salas, quien había llegado a un acuerdo de palabra para renovar su contrato con Racing. "No seamos hipócritas. Todos llaman a los jugadores. Además, yo tengo que hacer lo lógico. ¿Cómo entablo una negociación o pido un jugador si no quiere venir? Primero tengo que llamar al futbolista y preguntarle, transmitirle mi deseo de contar con él y él después me dirá si le interesa jugar en River o no...", había dicho Gallardo en una charla con ESPN desde los Estados Unidos. Y hasta había agregado: "Yo juego al paddle con Milito... Si llega a estar enojado me llama y me pregunta o me lo dice".Pero Diego Milito, presidente de Racing, le contestó también con dureza a Gallardo y la dirigencia de River: "Con Salas teníamos todo arreglado. Estaba feliz de continuar en Racing. Después, hubo un llamado que lo hizo dudar", dijo en una nota con TyC Sports. Y agregó: "Notificó que va a ejecutar la clausula de rescisión con Racing. Borrón y cuenta nueva. La palabra es decepción", continuó su exposición el dirigente. Y fue más allá con sus revelaciones: "Sobre todo con River como institución, con su presidente [Jorge Brito], con su dirigencia, porque no pudieron honrar su palabra. Hace más de un mes hablamos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto que existe en nuestro fútbol no iban a ejecutar la cláusula, pero no pudieron sostener su palabra". Y también criticó a Gallardo: "Al entrenador de River no lo veo hace más de un año. Entiendo que llamar a los futbolistas es una práctica habitual de él. Sé que no es el único, lo cual no significa que esté bien. Yo no lo haría. Sobre todo con un jugador con el que teníamos todo arreglado para que siga. Pero cada uno actúa de la manera que lo siente".Ante esta situación, la dirigencia de River también dijo lo suyo, desmintiendo a Milito: Stéfano Di Carlo, secretario del club y candidato a presidente por el oficialismo, sostuvo: "La principal frustración de Racing debería ser el no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula", dijo el directivo en el canal de streaming Love/St. Y agregó: "Quizás él sea nuevo en esto. Nunca le dijimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar [la cláusula de rescisión]. Lo que siempre le marcamos [fue] que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar".Faltaba la voz de Maxi Salas, el principal protagonista de esta historia. Rompió el silencio este jueves y dejó en clara su postura, muy enojado con la dirigencia de Racing.

Fuente: Infobae
10/07/2025 21:23

Angélica Lozano respondió a las críticas del proyecto que busca regular las encuestas electorales

El texto, que está a la espera de la sanción presidencial, busca que las mediciones cuenten con la rigurosidad técnica suficiente a la hora de ser publicadas

Fuente: Clarín
10/07/2025 20:36

"Fue ella la que abrió la puerta": la joven de 17 años que antes de morir ayudó a su familia a escapar de una situación crítica en Texas

La adolescente perdió la vida durante las devastadoras inundaciones."Era un ejemplo increíble de persona", la definieron.

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:26

Valentino lanzó nueva crítica a Melissa Gate por su supuesta ausencia en el Fashion Week de París

El creador de contendio ironizó sobre las supuestas oportunidades internacionales de la 'influencer', y cuestionó su anunciada participación en eventos de moda, como el Fashion Week, de Dubái

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:12

La Barbie Colombiana recibió importante reconocimiento en el Congreso por su labor social y desató críticas: "Que alguien me explique"

La creadora de contenido compartió en sus redes sociales el momento en que recibió la distinción y los comentarios en contra no se hicieron esperar

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:10

La dura crítica de Flor Ortola a Onelia Molina y Mario Irivarren por sus papeles en la televisión: "Me dan vergüencita"

La modelo argentina no se guardó nada y cuestionó la autenticidad de los guerreros, asegurando que ambos caen en dinámicas televisivas que rozan lo humillante según su experiencia

Fuente: Página 12
10/07/2025 13:01

"Superman", la apuesta de DC Studios con James Gunn, debuta con elogios de la crítica

La nueva entrega de "Superman" llega con altas expectativas en taquilla y crítica. James Gunn promete explorar a fondo al icónico héroe, mientras medios y públicos esperan ansiosos el estreno.

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

Aprobaron en Uruguay una pensión vitalicia para Antonio Alzamendi con críticas al fútbol: "Lo dejaron tirado, hipócritas"

El Senado de Uruguay aprobó este miércoles pensiones graciables para dos exfutbolistas que fueron campeones de América con la selección charrúa. Se trata de Antonio Alzamendi, que participó del plantel ganador de la Copa América de 1987, en Argentina, y de Víctor Rabuñal, que integró el equipo campeón de 1983.Alzamendi jugó además dos mundiales con Uruguay, en 1986 y 1990, y tuvo destacada trayectoria en clubes, ya que jugó en Peñarol y Nacional, además de River Plate e Independiente de Argentina, entre otros. Con River fue campeón de la Copa Libertadores y de la Intercontinental. De hecho, convirtió en el equipo de Núñez el gol del título en Tokio, para la victoria por 1 a 0 sobre Steaua Bucarest, de Rumania. El senador Óscar Andrade, del Frente Amplio, fue el miembro informante del proyecto para entregar ambas pensiones graciables correspondientes a cuatro bases de prestaciones y contribuciones (BPC), equivalentes a 26.300 pesos uruguayos (646 dólares).Andrade recordó que el mecanismo de las pensiones graciables existe desde la Constitución de 1830 y que actualmente está regulado por una ley de 1992, y que abarca hoy a 176 personas luego de un "descenso pronunciado".Los requisitos para obtenerla son carecer de recursos propios y haber tenido una destacada trayectoria cultural en aporte a la República de Uruguay.En referencia a Alzamendi, señaló que es un "deportista muy destacado" con "una trayectoria muy importante a nivel nacional e internacional". "Jugó en los dos clubes más populares de nuestro país, fue muy destacado en Independiente y en River de Argentina, hizo un gol muy recordado que le da el único título mundial a River", dijo y recordó el "imborrable título en Argentina" para la selección: "Luego de una pared entre Sosa y Francescoli, Alzamendi deja eliminado a la Argentina campeón del mundo de Maradona, en Buenos Aires"."Nadie entiende por qué el Hormiga Alzamendi tiene que terminar pidiendo $ 26.500"La mayoría de los senadores presentes en sala estuvieron de acuerdo con otorgar esta pensión graciable, pero dejaron planteadas sus críticas. "Estamos votando una pensión graciable a uno de los héroes del fútbol contemporáneo. Nadie en su sano juicio puede entender cómo el Hormiga Alzamendi, con lo héroe que fue, campeón de América y del mundo, llega a este Senado a pedir una pensión graciable y no se la dan ni Nacional, ni River, etcétera", expresó el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva."Nadie entiende por qué el Hormiga Alzamendi tiene que terminar pidiendo 26.500 pesos uruguayos. Esto es un contrasentido de toda la vida de la ley de gravedad. Mire que hay plata en el fútbol. Aquello es un desfiladero de plata por todos lados", indicó y comparó cuatro BPC con "media hora de un estudio jurídico de los que está con los contratos del fútbol"."Lo dejaron tirado y el sistema político le tiene que votar $ 26.500, es insólito, no lo puedo entender", dijo y concluyó con una "crítica hacia el mundo del fútbol: hipócritas".También el senador Sergio Botana, del Partido Nacional, reconoció que el exfutbolista "es merecedor de la ayuda, de la mano del Uruguay, de la comunidad", porque además de los logros deportivos es un "hombre del mérito, que arrancó de abajo"."Lo único malo que estamos votando es la poquita plata que es. Debería avergonzarnos", dijo y pidió "la reconsideración de la cifra".En cuanto a Rabuñal, Andrade manifestó que se trata de un "destacado deportista, campeón de América con Uruguay en el 83 en esa final contra Brasil". El exfutbolista pasó la mayor parte de su carrera en el exterior, principalmente en cuadros de Argentina.

Fuente: Página 12
10/07/2025 12:10

"Jefes de Estado": acción vertiginosa y crítica política en Prime Video

En un entorno lleno de intrigas y alianzas tambaleantes, "Jefes de Estado" de Prime Video mezcla humor y acción. Protagonizada por John Cena e Idris Elba, la película es un reflejo agudo de tensiones geopolíticas actuales.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:11

Congreso rechaza Ley Mape: Estos congresistas votaron a favor de la norma, a pesar de críticas de especialistas

De los 17 miembros titulares de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, cinco votaron a favor, 12 en contra, uno se abstuvo y otro legislador no participó

Fuente: Infobae
10/07/2025 05:44

Rodrigo González enfrenta fuertes críticas por revelar posible embarazo de Ely Yutronic: "Debieron esperar los tres meses"

Luego de que en una nota de 'Amor y Fuego' se revelara la noticia en su programa, la periodista de ATV optó por no confirmar su embarazo, mientras los usuarios rechazan que se haya expuesto una noticia tan personal

Fuente: Infobae
09/07/2025 23:10

Gianluca Lapadula recibe duras críticas tras revelación de Macarena Gastaldo en avance de 'EVDLV': "Dime que es mentira"

Este domingo 13 de julio, la modelo argentina se sentará en el sillón rojo y contará más detalles de su supuesta cercanía con el futbolista italo-peruano.

Fuente: Página 12
09/07/2025 18:52

Críticas al Gobierno por el escándalo de las valijas: "Mintieron y ahora minimizan el hecho"

El diputado de Unión por la Patria y exdirector de la PSA, José Glinski, criticó al oficialismo por el manejo del escándalo vinculado al ingreso de valijas en un vuelo oficial y explicó cómo funcionan los controles aeroportuarios en casos como este.

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Reaparece el zar de la frontera con una crítica a las ciudades santuario y los ataques al ICE: "Ahí está el problema"

Tom Homan, el zar de la frontera del presidente Donald Trump, volvió a escena con duras críticas hacia las ciudades santuario y el manejo migratorio en Nueva York. Desde la Casa Blanca, advirtió que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) incrementará sus operativos en este tipo de localidades y señaló directamente a los gobiernos locales que limitan la cooperación con autoridades federales. Tom Homan anuncia más redadas del ICE en Nueva YorkLos Ángeles, Chicago y también Nueva York, todas son ciudades santuario, lideradas por el Partido Demócrata y apuntadas por el ICE. "No porque sea una ciudad azul o un estado azul [en referencia al color que identifica a los demócratas], sino porque sabemos que ahí está el problema", sostuvo Homan, según consignó Bloomberg.Durante una conferencia en la Casa Blanca, Homan afirmó: "Vamos a estar en la ciudad de Nueva York. Ya lo dijo el presidente Trump hace dos semanas. Vamos a redoblar y triplicar los esfuerzos en las llamadas ciudades santuario". Según el argumento del zar de la frontera, estas zonas representan "el problema" debido a la falta de cooperación con las autoridades federales. "Lanzan amenazas a la seguridad pública a las calles todos los días", explicó.Zohran Mamdani propone cortar lazos con el ICE si se convierte en alcaldeLas declaraciones de Homan se conocieron días después de que Zohran Mamdani, actual asambleísta estatal por Queens y principal candidato demócrata a alcalde de Nueva York, anunciara que, si gana las elecciones en noviembre próximo, eliminará todos los vínculos entre las agencias municipales y el ICE.Mamdani, que se identifica a sí mismo con el ala "socialista" del Partido Demócrata, propone: Impedir el ingreso del ICE a edificios públicos.Cancelar convenios de intercambio de datos con el gobierno federal.Ampliar los servicios legales gratuitos para personas en situación migratoria irregular.En respuesta, Homan advirtió que si Mamdani intenta bloquear las operaciones federales, "será el inicio del juego", lo que anticipa una escalada en el conflicto entre el gobierno nacional y los gobiernos locales progresistas.El ICE cambia de estrategia y apunta a operativos en la calleA diferencia de otras ciudades como Los Ángeles, donde los operativos recientes han sido visibles y orientados a vendedores ambulantes y jornaleros, en Nueva York la estrategia ha sido más sigilosa. El enfoque principal está en detenciones dentro de los tribunales de inmigración, durante comparecencias programadas.Sin embargo, esa táctica está a punto de cambiar. Según Homan, si las autoridades locales continúan con su bloqueo a la acción del ICE dentro del sistema penitenciario, el organismo comenzará a actuar de forma más agresiva en la vía pública. "Si no nos permiten arrestar al delincuente que entra a la cárcel, lo vamos a arrestar en la comunidad. Vamos a aumentar las operaciones en la calle", amenazó.Crecen los arrestos migratorios en Nueva YorkSegún cifras del Deportation Data Project, analizadas por Bloomberg, más de 1900 personas fueron arrestadas por agentes federales de inmigración en Nueva York desde el inicio del segundo mandato de Trump. Esto representa un aumento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior.Pese a ese crecimiento, otras ciudades registraron subas más marcadas: 69% en Los Ángeles.57% en Chicago.161% en Miami.Homan cuestionó la política migratoria de Nueva York, que restringe el intercambio de información entre la policía local y los agentes federales y no responde a las órdenes de retención emitidas por el ICE."Sabemos que liberan amenazas para la seguridad pública y nacional todos los días porque no cumplen con nuestras órdenes de retención", aseguró. "No tenemos ese problema en Florida, donde todos los sheriffs trabajan con nosotros", agregó Homan.Trump triplica el presupuesto del ICE y fortalece los acuerdos 287(g)La advertencia de Homan se produce en paralelo al mayor aumento presupuestario para inmigración en lo que va de la Administración Trump. La semana pasada, el presidente firmó un paquete de financiamiento que le asigna 30.000 millones de dólares al ICE, el triple de su presupuesto habitual.La medida permitirá la contratación de 10.000 nuevos agentes y la expansión de los centros de detención, en el marco de un plan más amplio de US$150.000 millones para reforzar el control fronterizo y las deportaciones.Además, cada vez más condados y estados se adhieren a los acuerdos 287(g), que habilitan la colaboración directa entre policías locales y el ICE. Florida, bajo la gestión del gobernador Ron DeSantis, es actualmente el estado con mayor cantidad de convenios activos.

Fuente: Clarín
09/07/2025 15:36

Wanda Nara se metió en el escándalo de La China Suárez y Benjamín Vicuña: críticas a la actriz y apoyo al chileno

La mediática apuntó contra La China por sus declaraciones en contra de Vicuña."Él siempre se portó como un galán conmigo", aseguró la mediática.

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:29

Violeta Bergonzi se defendió ante críticas por reaccionar en contra de la renuncia de Yesenia Valencia a 'Masterchef Celebirty', contó su versión y la llamó en vivo: "Quedé como una loca que reacciona como si fuera la mujer mía"

La presentadora criticó al aire la decisión que tomó Valencia de retirarse del 'reality', porque era un error garrafal: "Si te vas es porque no te fue bien con tu plato", le dijo

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:14

Julio César Chávez recibe inesperada crítica de un amigo por la situación legal de su hijo: "Conoció a Los Chapitos por él"

El periodista Rafael Cardona, amigo del excampeón mundial, lo responsabilizó de gran parte de la situación que atraviesa su hijo

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:25

Luisa Fernanda W se defendió de las críticas tras polémica con las hermanas de Legarda: "Mi corazón lo tengo tranquilo"

Desde México, donde reside actualmente, la creadora de contenido paisa se pronunció en redes sociales, defendió su relación con Pipe Bueno y aseguró que, pese a las críticas, su conciencia está tranquila

Fuente: La Nación
09/07/2025 14:18

Putin lanza el mayor ataque contra Ucrania desde el inicio de la guerra tras las críticas de Trump

KIEV.- Rusia lanzó la madrugada del miércoles su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde que inició la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana, en un contexto de intensificación de los ataques rusos y de estancamiento diplomático.Esta nueva ola de ataques llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el lunes que enviará "más armas" a Kiev para que pueda defenderse de los bombardeos rusos.En total, el ejército ruso disparó 728 drones y 13 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que afirmó haber interceptado 711 drones y destruido siete misiles.A new massive Russian attack on our cities. It was the highest number of aerial targets in a single day: 741 targets - 728 drones of various types, including over 300 shaheds, and 13 missiles - Kinzhals and Iskanders. Most of the targets were shot down. Our interceptor dronesâ?¦ pic.twitter.com/Lxa5TdYVXT— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) July 9, 2025El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, lo denunció cómo "un ataque revelador" que muestra la negativa de Rusia a negociar un alto el fuego mientras el ejército ruso sigue avanzando en el frente oriental.Zelensky dijo que el Kremlin estaba "enviando un mensaje" con el ataque nocturno en el oeste del país y renovó su llamado a imponer "sanciones severas" contra Rusia y su economía, en particular contra el sector petrolero, al que señaló como el principal sostén de "la maquinaria de guerra de Moscú desde hace más de tres años". "Todos los que desean la paz deben actuar", subrayó.Por su parte, su jefe de gabinete, Andrii Yermak, consideró "muy revelador" que Rusia lanzara este ataque masivo apenas horas después del anuncio de Estados Unidos sobre el envío de nuevas armas a Ucrania.Desde Moscú, el Ministerio de Defensa afirmó haber derribado 86 drones ucranianos durante la noche, en un nuevo cruce de ataques entre ambos bandos.En paralelo, los bombardeos rusos causaron la muerte de ocho civiles en la región de Donetsk, en el este del país, según informó la oficina del fiscal regional ucraniano.El ataque"El objetivo principal del ataque fue la región de Volinia, la ciudad de Lutsk", ubicada a varios cientos de kilómetros del frente, indicó la fuerza aérea, que explicó que los ataques ocurrieron en "cuatro lugares", sin más detalles.Las regiones occidentales de Ucrania, donde se ubica Lutsk, son una columna vertebral logística crucial en la guerra, ya que los aeródromos y depósitos ahí ubicados reciben ayuda militar extranjera vital antes de enviarla a otras partes del país. Los ataques de largo alcance de Rusia han pretendido cada vez más interrumpir esas cadenas de suministro.Rusia ha buscado recientemente abrumar las defensas antiaéreas ucranianas con enormes ataques aéreos, que han incluido más drones señuelo. El ataque aéreo más grande de Rusia hasta ahora había sido entre la noche del 4 de julio y el día siguiente. Esa oleada superó un récord fijado menos de una semana antes.El Ejército de Rusia, que es más grande, también ha emprendido una nueva ofensiva para avanzar en partes de la línea del frente de 1000 kilómetros, donde las fuerzas ucranianas, con menos personal, enfrentan una fuerte presión.Los ataques nocturnos también dejaron un muerto en la región de Jmelnitski y ocho heridos entre Kiev, Sumy, Zaporiyia y Kherson, según las autoridades locales.Los analistas militares occidentales dicen que Rusia está aumentando su fabricación de drones y pronto podría ser capaz de lanzar 1000 drones por noche contra Ucrania.Ucrania, sin embargo, también ha desarrollado su propia amenaza de drones ofensivos, alcanzando el interior en Rusia con fuertes ataques de largo alcance.Se suspendieron los vuelos temporalmente en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú y en el aeropuerto internacional de Kaluga, al sur de Moscú.El gobernador de la región fronteriza rusa de Kursk, Alexander Khinshtein, dijo que un ataque de drones ucranianos en la capital de la región poco antes de la medianoche mató a tres personas e hirió a otras siete, incluido un chico de 5 años.Estancamiento diplomáticoEl Kremlin expresó el martes su descontento tras la promesa de Trump de enviar más armas a Ucrania, días después de decir que suspendía algunos envíos de armamentos porque esto favorecía que "continúen las hostilidades".Ucrania pide desde hace meses a sus aliados occidentales, incluyendo Estados Unidos, sistemas de defensa antiaéreo para proteger a sus ciudades y pueblos de los ataques rusos en una guerra que ya ha dejado decenas de miles de muertos, civiles y militares, en ambos bandos.A pesar de la presión ejercida por el presidente norteamericano, Moscú y Kiev se mantienen firmes en sus posiciones y aún están lejos de alcanzar un acuerdo, ya sea una tregua o un arreglo a más largo plazo.Trump dijo el martes que "no está contento" con Putin, quien no ha cedido en sus exigencias para un alto el fuego y un proceso de paz, estancando en gran medida los intentos de Estados Unidos de poner fin a la guerra por la via diplomática.Al preguntarle el miércoles por las críticas del presidente norteamericano al mandatario ruso, el Kremlin dijo que Moscú estaba "tranquilo" respecto a las críticas y que seguiría intentando arreglar una relación "rota" entre ambos países.Por el momento no se ha anunciado una tercera ronda de conversaciones entre rusos y ucranianos, tras dos reuniones poco fructíferas celebradas en Turquía a mediados de mayo y principios de junio.El Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, por su parte, acusó hoy al gobierno alemán de querer participar en ataques militares ucranianos traspasando las fronteras rusas."Tras todo este velo verbal se esconde el deseo, mal disimulado, del gobierno de (el canciller Friedrich) Merz de participar en ataques en el interior de nuestro país", declaró la vocera Maria Zakharova a la agencia estatal de noticias Tass.En concretó se refirió a las declaraciones de Merz sobre el suministro de misiles de crucero alemanes Taurus para Ucrania.Berlín no considera que esto suponga la imperdonable entrada de Alemania en un conflicto con Rusia, pero debería, afirmó Zakharova. El canciller alemán reiteró la semana pasada en el canal público ARD que si se entregaban los misiles de crucero Taurus, serían soldados ucranianos, no alemanes, quienes los manejarían. A diferencia de su predecesor, el socialdemócrata Olaf Scholz, Merz manifestó repetidamente su disposición a entregar misiles de crucero Taurus a Ucrania.Moscú amenazó con frecuencia con que la entrega significaría la entrada de Alemania en la guerra, ya que supuestamente solo los soldados alemanes podían operar dichas armas. Sin embargo, los misiles Taurus también forman parte de los arsenales de los ejércitos sueco y español, en los que no participan soldados alemanes.En respuesta al ataque de Rusia, Polonia desplegó sus cazas y puso a sus fuerzas armadas en el nivel más alto de alerta, escribió el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas en una publicación en X.La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, advirtió el martes que Rusia podría representar una amenaza de seguridad creíble para la Unión Europea para finales de la década y pidió aumentar la producción de las industrias de defensa en Europa y Ucrania en un plazo de cinco años.Condena a RusiaEl máximo tribunal de derechos humanos de Europa determinó el miércoles que Rusia violó el derecho internacional en Ucrania durante las operaciones lanzadas en 2014 y la guerra iniciada en 2022, así como por el derribo de un avión en 2014.Fue la primera vez que una corte internacional encuentra a Moscú responsable de abusos a los derechos humanos desde la invasión a gran escala que lanzó sobre su vecino en 2022.Rusia es culpable de ejecuciones de "civiles y militares ucranianos fuera de combate", "actos de tortura", "desplazamientos injustificados de civiles" e incluso "destrucción, saqueos y expropiaciones", dijo el presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Mattias Guyomar.El ministerio de Justicia ucraniano celebró una "decisión histórica".Agencias AP, AFP, ANSA y Reuters

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:17

Said Palao responde a Magaly Medina por críticas a su reality 'Los Palao': "Si no le gusta, vamos bien"

El chico reality no se quedó de brazos cruzados y le hizo frente a las palabras de la 'Urraca'

Fuente: Perfil
09/07/2025 10:36

Cruce de intendentes por Mercado Libre: críticas en Alta Gracia y respaldo en Bell Ville

Mientras Marcos Torres cuestiona a la empresa y apunta al relato del Gobierno nacional, Juan Manuel Moroni ofrece beneficios fiscales para que Mercado Libre se instale en su ciudad. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:27

'Amaranta' defiende a Corazón Serrano tras fuertes críticas por show en Juliaca: "Es injusto, hablan los que no saben"

La cantante vernacular Karina Benites, integrante de Amaranta, se mostró mortificada por los ataques que viene recibiendo la agrupación norteña por presentarse abrigada en el escenario durante su show en Puno, debido al intenso frío.

Fuente: Página 12
09/07/2025 09:26

"¿Dónde quedó la Independencia?": el durísima crítica de Cynthia García a Milei

La conductora de la 750 reflexionó sobre las políticas de ajuste que ha puesto en marcha el gobierno libertario. También llamó a sumarse a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, prevista para hoy a las 14 en Parque Lezama.

Fuente: Infobae
09/07/2025 06:00

Jesse Tyler Ferguson recibió críticas de la comunidad LGBT por su papel en "Modern Family"

El actor abordó el debate sobre la representación de una pareja gay en la exitosa serie

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:05

Corazón Serrano responde a las críticas con peculiar video: "Llegaron tus pingüinos favoritos"

La orquesta femenina fue duramente criticada por lucir un vestuario muy abrigador en un concierto en Juliaca, donde la temperatura descendió hasta los -5 °C.

Fuente: Infobae
08/07/2025 23:25

Excanciller Murillo lanzó duras críticas al Gobierno Petro por escándalo en la expedición de pasaportes: "Se perdieron meses valiosos"

El ex alto funcionario enfatizó que su equipo dejó listo un modelo alineado con las mejores prácticas internacionales

Fuente: Infobae
08/07/2025 23:04

Senadora 'estalló' contra la oposición por críticas al Gobierno Petro, por corrupción y posible reelección: "Compraron los votos"

La congresista María José Pizarro aseguró que algunos de los problemas de Colombia en la actualidad surgieron en anteriores administraciones y denunció falta de avance en investigaciones de interés nacional

Fuente: La Nación
08/07/2025 23:00

Wimbledon: las fallas en el sistema tecnológico que relevó a los jueces de línea generan críticas

Este martes, durante el partido de cuartos de final de Wimbledon entre Taylor Fritz y Karen Khachanov, un desperfecto en el sistema electrónico de decisiones de línea obligó a repetir un punto en el primer game del cuarto set. El incidente reavivó el debate sobre la fiabilidad del dispositivo tecnológico que este año reemplazó de forma definitiva a los jueces de línea humanos en el tradicional certamen británico.El error técnico se produjo cuando Fritz sacaba con ventaja de 15-0. Tras un breve intercambio de golpes, se escuchó lo que pareció una llamada de "falta" por parte del sistema automatizado. La jueza de silla, Louise Azemar-Engzell, detuvo el juego y, tras una breve deliberación, ordenó "repetir el último punto debido a un mal funcionamiento".Según informó el All England Lawn Tennis & Crocquet Club, el sistema interpretó erróneamente un golpe de Fritz como un servicio, ya que un recogepelotas se encontraba cruzando la red al momento del inicio del tanto. Esa confusión provocó que el sistema no reconociera adecuadamente la secuencia de juego. El punto repetido fue ganado por Khachanov, aunque finalmente el estadounidense se impuso por 6-3, 6-4, 1-6 y 7-6 (7-4), y avanzó por primera vez a las semifinales del torneo londinense. Su adversario será el español Carlos Alcaraz, que venció al británico Cameron Norrie por 6-2, 6-3 y 6-3.A pesar de haberse llevado los dos primeros sets, la victoria no fue fácil para Fritz. El ruso, número 17 en el ranking, ganó ocho de los nueve juegos siguientes para llevarse la tercera manga y ponerse un break arriba en el cuarto. Una vez asimilado el susto, el estadounidense no tardó mucho en recomponerse y recuperó el control de su servicio y se impuso en el decisivo tie break."Nunca me había pasado que el partido cambiara tan drásticamente cuando me sentía tan en control, jugando bien, sacando bien", dijo Fritz. "Y de pronto, empecé a fallar sin razón. Me desconecté. Tuve que luchar mucho para volver al juego".La falla tecnológica no fue un hecho aislado. Un día antes, durante el octavo de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal, un tiro evidentemente largo de Kartal no fue marcado como "fuera" por el sistema Hawk-Eye, ya que este había sido desactivado por error. "Fue una falla humana", indicó Sally Bolton, directora ejecutiva del certamen. El hecho ocurrió durante tres puntos del partido y generó críticas tanto del público como de algunos jugadores, que se mostraron reticentes ante la supuesta infalibilidad de la tecnología."Creo que es muy injusto que suceda esto en Wimbledon. Uno espera otro nivel", declaró Pavlyuchenkova tras el encuentro, recogiendo el malestar de varios. Ello, pese a que había ganado, por 7-6 (3) y 6-4, y pasado a los cuartos de final.Wimbledon, que este año apostó por la automatización total de las decisiones de línea, afronta el primer gran cuestionamiento al sistema. La promesa de precisión milimétrica del Ojo de Halcón parece haber quedado en entredicho ante errores de interpretación, fallas técnicas y omisiones humanas que afectaron el desarrollo de los partidos. La organización, sin embargo, ratificó su compromiso con el uso de tecnología y adelantó que revisará los procedimientos para evitar que estas situaciones se repitan en las instancias decisivas.Mientras tanto, el debate sigue abierto. Wimbledon, ícono del tenis mundial y emblema del equilibrio entre tradición e innovación, se encuentra ante el desafío de recuperar la confianza en sus decisiones arbitrales.

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:55

Identifican 95 zonas críticas y casi 900 peligros geológicos activos en Lima y Callao: ¿qué distritos están en mayor riesgo?

Estos sectores presentan una combinación de suelos poco estables y la presencia de asentamientos humanos vulnerables, lo que incrementa las probabilidades de que ocurran emergencias en caso de un evento sísmico de gran magnitud

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

Inundaciones en Texas: ya son más de 100 los muertos y crecen las críticas a las autoridades

KERRVILLE, Estados Unidos.- La esperanza de encontrar sobrevivientes de las catastróficas inundaciones en Texas se desvaneció este martes, un día después de que The New York Times indicara que el número de víctimas mortales había superado las 100 personas. Por su parte, el presidente Donald Trump confirmó durante una reunión de gabinete que el viernes visitará las zonas afectadas junto a la primera dama, Melania.Las autoridades locales reportaron al menos 108 muertes relacionadas con las inundaciones en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos. Ben Baker, de los guardabosques de Texas, explicó que las tareas de búsqueda y rescate con helicópteros, drones y perros fueron extremadamente difíciles debido al agua y el lodo. "Cuando intentamos realizar estos rescates, estos grandes pilas de escombros pueden ser muy obstructivas, y adentrarse en ellas es muy peligroso", dijo Baker.Los equipos de búsqueda de todo Estados Unidos y México que acudieron al centro de Texas para relevar a los exhaustos rescatistas locales, recuperaron tres cuerpos más en las devastadas colinas. De todas maneras, los esfuerzos de búsqueda se beneficiaron de un mejor clima. Las tormentas que azotaron la región de Hill Country durante los últimos cuatro días comenzaron a disminuir, aunque aún eran posibles algunos focos aislados de lluvia intensa. Inundaciones En Texas 1El gobernador de Texas, Greg Abbott, planeaba realizar otra visita el martes a Camp Mystic, el campamento cristiano de verano para niñas con más de un siglo de antigüedad, donde al menos 27 menores y guías murieron durante las inundaciones repentinas. "Nuestros corazones están rotos junto a nuestras familias que están soportando esta tragedia inimaginable", dijo el campamento en un comunicado el lunes.Las autoridades informaron que 10 niñas y un guía siguen desaparecidos. El lunes por la tarde se habían recuperado en el condado de Kerr los cadáveres de 84 víctimas de las inundaciones. "56 adultos y 28 menores", la mayoría de ellas en Kerrville, la sede del condado, según el comisario local."Esta será una semana dura", dijo el alcalde de Kerrville, Joe Herring, mientras disminuían las posibilidades de encontrar sobrevivientes.Flash floods swamped a road crossing the Llano River in Kingsland, Texas in a matter of minutes on Friday, blocking access to pedestrians and vehicles alike.A time-lapse video showed the swelling waters cutting off the bridge as a group of people retreated from the surge. pic.twitter.com/mnjVNavocI— The Associated Press (@AP) July 8, 2025Una pared de agua golpeó los campamentos y hogares a lo largo del borde del río Guadalupe antes del amanecer del viernes, arrastrando a las personas fuera de sus cabañas, tiendas de campaña y remolques, llevándolas largas distancias ante troncos flotantes y automóviles. Algunos sobrevivientes fueron encontrados aferrados a los árboles.Sirenas y señales de alertaSurgen preguntas sobre qué acciones, si es que hubo alguna, tomaron las autoridades locales para advertir a los campistas y residentes que pasaban el fin de semana del cuatro de Julio en la pintoresca área conocida por los lugareños como "el callejón de las inundaciones".Durante las reuniones informativas, las autoridades del condado Kerr han evitado responder preguntas sobre las medidas preventivas y advertencias emitidas mientras los meteorólogos alertaban sobre condiciones potencialmente mortales. Al mismo tiempo, crecen los cuestionamientos por la ausencia de un sistema de sirenas de alerta temprana que podría haber ayudado a mitigar la tragedia.El lunes, el vicegobernador Dan Patrick prometió que el estado de Texas" daría un paso adelante" para pagar la instalación de un sistema de alerta de inundaciones repentinas en Kerrville para el próximo verano si los gobiernos locales "no pueden permitírselo". "Debería haber habido sirenas", dijo Patrick en una entrevista en Fox News. "Si hubiéramos tenido sirenas aquí a lo largo de esta zona... es posible que hubiéramos salvado algunas vidas".Un legislador estatal que representa al condado de Kerr, Wes Virdell, dijo en una entrevista el martes que su oficina estaría redactando un proyecto de ley "para obtener fondos para ayudar a implementar estas sirenas" que podrían proporcionar advertencias audibles durante inundaciones repentinas. Pero Virdell también comentó que le preocupaba que las sirenas fueran costosas y no proporcionaran suficiente alerta. "Si hubiera señal celular allí, o incluso un Starlink", especialmente en los campamentos de verano, eso podría ser aún más efectivo, dijo."Definitivamente queremos profundizar y examinar todas esas cosas", expresó el administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, el mismo día. "Esperamos poder hacerlo una vez que completemos la búsqueda y rescate".Algunos campamentos eran conscientes de los peligros y estaban monitoreando el clima. Al menos uno trasladó a cientos de campistas a terrenos más altos antes de las inundaciones. Pero muchos fueron tomados por sorpresa.La operación de rescate más grande de TexasJonathan Lamb, del Departamento de Policía de Kerrville, dijo que el último "rescate con vida" en el condado se realizó el viernes.Se reportaron 19 muertes en los condados de Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson, informaron las autoridades locales.Entre los confirmados muertos se encontraban hermanas de 8 años de Dallas que estaban en Camp Mystic y un exentrenador de fútbol y su esposa que se alojaban en una casa frente al río. Sus hijas aún estaban desaparecidas.Elizabeth Lester, madre de niños que estaban en Camp Mystic y el cercano Camp La Junta durante la inundación, relató que su hijo pequeño tuvo que nadar por la ventana de una cabaña para escapar. Su hija huyó colina arriba mientras las aguas le abrazaban las piernas. Ambos sobrevivieron.Los rescatistas utilizaron equipo pesado para desenredar árboles y mover grandes rocas como parte de la masiva búsqueda de personas desaparecidas. Cientos de voluntarios se han presentado para ayudar en una de las operaciones de rescate más grandes en la historia de Texas.Montones de árboles retorcidos salpicados de colchones, refrigeradores y neveras portátiles cubrían las orillas del río.Agencias AP y Reuters y diario The New York Times

Fuente: Perfil
08/07/2025 15:36

Calvo redobla críticas a Milei y apunta a Juez y Álvarez Rivero por los fondos para Córdoba

El ministro provincial pidió al Senado que apruebe el proyecto de los gobernadores. Buscan eliminar fondos fiduciarios y garantizar la distribución de ATN a las provincias. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:28

"Guajira", del Desafío 'The Box', respondió a las críticas que recibe desde que se volvió presentadora del programa: "Tú sabrás si te da felicidad o miedo"

Kelly Ríos enfrenta los comentarios negativos con mensajes positivos y agradece a sus seguidores por apoyarla en esta nueva etapa como presentadora digital del popular programa de Canal Caracol

Fuente: Página 12
08/07/2025 14:50

"And Just Like That", la secuela de "Sex and the City", enfrenta críticas por un error de continuidad en el guion

La tercera temporada de "And Just Like That", secuela de la icónica "Sex and the City", quedó en el centro de la polémica tras un error de continuidad que desconcertó a los fanáticos. A esto se suma la persistente ausencia de Samantha Jones, cuyo vacío narrativo sigue generando nostalgia y debate.

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:15

Una familia se mudó a una casa prefabricada pese a las críticas: "Pagamos menos por la luz"

"Todos nuestros amigos nos decían que estábamos locos, el tiempo nos ha dado la razón a nosotros", explicaron

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:09

Acreedores piden a Preska mantener el fallo contra Argentina por YPF: citan proyecto en el Congreso y críticas de Kicillof

Los fondos Burford Capital y Eton Park solicitaron a la jueza rechazar el pedido de suspensión que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Iniciativas de repudio en el Parlamento y críticas del gobernador al proceso judicial. Antes había sido Brainbridge, que reclama por bonos en default desde el 2001

Fuente: La Nación
08/07/2025 00:36

Manifestaciones críticas y autocensura

Este año se cumplen veinte años desde que dejé de ser relator para la Libertad de Expresión en la Organización de los Estados Americanos, cargo con el que había sido honrado unos años antes por la designación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Durante todo este tiempo, y desde distintos lugares, he seguido observando la situación del ejercicio de la libertad de prensa en el mundo, y he advertido un argumento que se repite y es el que hoy me gustaría comentar brevemente, dado que lo encuentro una vez más en la superficie de la discusión pública. El argumento es sencillo: se afirma que el ejercicio de la libertad de expresión es vigoroso porque es posible constatar la difusión de las críticas -verdaderas o falsas- a los gobernantes provenientes desde diferentes sectores y reproducidas por redes sociales o medios de comunicación tradicionales. Este argumento falla en una premisa inicial. Tal falla consiste en entender que solo basta la libertad de crítica al gobierno para confirmar la existencia de un ambiente donde está garantizado el ejercicio de la libertad de expresión.Obviamente que la libertad de crítica en asuntos de interés público es fundamental para afirmar un ambiente adecuado para la realización del derecho que es objeto de esta columna. Pero esas manifestaciones no deben traer como consecuencia represalias, directas o indirectas, basadas en la ley o en vías de hecho de dudosa o nula legalidad.Es inadecuado, y tal vez injusto, concluir que la existencia de un campo propicio para el ejercicio de la libertad de expresión se mida a partir del grado de la valentía periodística o poder económico que pueda requerir llevar adelante críticas sin importar su costo. Un ambiente apropiado para tal ejercicio es aquel donde tanto la arquitectura institucional como la actitud de los gobernantes con poder juegan un papel fundamental, posibilitando la crítica y garantizando la inexistencia de temor a represalias arbitrarias.No solo es intuitivo, sino que hay algunos estudios empíricos que concluyen que ese temor a represalias por la expresión crítica, si se consolida y extiende en el tiempo, conduce a la autocensura. Un problema que no puede ser soslayado es que conocer cuánto se ha dejado de criticar por temor a las consecuencias requiere una constatación prolongada, porque la autocensura difícilmente ocurre de un día para el otro. Es un proceso lento, donde el coraje se puede resquebrajar y, al final, la crítica disminuye.En definitiva, resulta muy claro que constatar la existencia de manifestaciones críticas en los medios de comunicación o en redes sociales es sencillo. Pero también es claro que constatar la autocensura es una tarea, en general, no inmediata y difícil.Pero lo que sí se puede corroborar y advertir rápidamente es la puesta en marcha de políticas públicas o actitudes que puedan derivar en ese proceso de autocensura. Debemos estar alertas cuando advertimos que ello ocurre porque, aunque no permita decir que la autocensura "ya", al momento de advertir tales acciones, sea un hecho, tal corroboración sirve para afirmar que el ambiente no es el idóneo para el ejercicio de la libertad de expresión, y por ello debemos denunciarlas y exigir que no continúen. No podemos estar dispuestos a afirmar la existencia de la libertad de expresión en una sociedad libre y democrática si tan solo nos conformamos con la existencia de algunos mártires por lo que piensan y dicen.Ã?Doctor en Derecho, ex relator especial para la Libertad de Expresión, Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Fuente: La Nación
07/07/2025 22:36

Críticas a Abbott: cómo el proyecto de ley HB 13 de Texas podría haber prevenido la tragedia por inundaciones

El desastre provocado por las inundaciones en el corazón de Texas dejó una devastación sin precedentes y puso bajo fuego al gobernador Greg Abbott. Mientras los equipos de rescate aún buscan sobrevivientes, las críticas se acumulan por lo que muchos consideran una falla previsible: la ausencia de sistemas de alerta adecuados y la falta de preparación institucional. Por qué señalan a Greg Abbott ante las inundaciones en TexasEn la madrugada del viernes 4 de julio, el río Guadalupe creció desmesuradamente y arrasó en el condado de Kerr. El nivel del agua pasó de apenas un metro a más de diez en pocas horas, hasta alcanzar su punto máximo cerca de las 6.45 hs, informó The Texas Tribune. La crecida tomó por sorpresa a residentes, turistas y autoridades, hasta un saldo preliminar de 79 muertos (ahora al menos 82), de los cuales 68 vivían o acampaban en las inmediaciones del río. El representante estatal republicano Wes Virdell, quien acompañó personalmente los operativos de rescate en Kerrville, reconoció que la tragedia lo hizo replantearse su voto en contra del proyecto de ley HB 13, una propuesta que buscaba crear un sistema estatal de alerta y comunicación para emergencias. "Puedo decir que, en retrospectiva, viendo lo que se necesita para manejar un desastre como este, probablemente hoy votaría diferente", admitió el legislador, citado por The Texas Tribune.La medida legislativa en cuestión, impulsada por el representante Ken King, pretendía establecer un plan estatal para mejorar la respuesta ante catástrofes naturales. Incluía la instalación de sirenas de advertencia como las que se utilizan ante tornados, la creación de un consejo de interoperabilidad y un fondo de subvenciones para que los condados más pobres pudieran adquirir infraestructura de comunicación de emergencia.Sin embargo, el proyecto no superó el filtro del Senado de Texas. Uno de sus detractores más férreos fue el representante Tony Tinderholt, también del Partido Republicano, quien criticó abiertamente su costo estimado de US$500 millones: "Esto debería ser una de las votaciones más simples. Es un gasto de medio billón de dólares que no se justifica", afirmó durante un debate en abril, según el medio citado.La Oficina del Vicegobernador Dan Patrick explicó que el rechazo se basó en que los fondos del proyecto estaban limitados a la planificación y no incluían acciones directas de respuesta ante desastres. Además, se estimaba que la implementación completa podría tardar hasta diez años, un lapso considerado demasiado extenso para un problema urgente.Uno de los elementos más criticados tras la catástrofe fue la inexistencia de un sistema de sirenas en Kerr County, a pesar de ser una región históricamente propensa a inundaciones súbitas. El juez del condado, Rob Kelly, explicó que hace seis o siete años la posibilidad de instalar uno fue descartada por su alto costo. "La población se horrorizó por el gasto", señaló.A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta de vigilancia por inundaciones repentinas el jueves por la tarde y actualizó sus advertencias en la madrugada del viernes, estas no lograron tener el impacto esperado. Muchas de las personas afectadas, entre ellas los niños en los campamentos, no tenían acceso a celulares o estaban dormidas al momento en que se activaron las alertas inalámbricas. Christopher Flowers, un residente que sobrevivió a la inundación, afirmó: "Lo que necesitan es algún tipo de sistema externo, como una advertencia de tornado que le diga a la gente que salga ahora".Greg Abbott y la respuesta estatal en la miraEn una conferencia de prensa celebrada el domingo, el gobernador Greg Abbott evitó comprometerse a incluir la cuestión de los sistemas de alerta en la agenda de la sesión legislativa especial prevista para el 21 de julio. "Es algo que se va a analizar", dijo: "La realidad es que lo que se necesita en esa cuenca puede ser muy diferente a lo que se necesita en otras cuencas del estado".Mientras tanto, funcionarios estatales defendieron las inversiones recientes en materia de respuesta ante emergencias. Según Steven Aranyi, vocero del vicegobernador Patrick, Texas destinó en la última sesión legislativa un total de US$547 millones para fortalecer su capacidad de reacción ante catástrofes:US$257 millones para aviones de respuesta a desastresUS$135 millones para centros regionales de operacionesUS$90 millones para ambulancias en condados ruralesUS$65 millones para tecnología de drones en emergenciasNo obstante, ninguno de estos fondos incluyó recursos específicos para sistemas de alerta temprana locales.

Fuente: Perfil
07/07/2025 22:36

Dólares del colchón y reforma tributaria: dudas y críticas al nuevo esquema fiscal

El tributarista Guillermo Pérez analiza la falta de incentivos reales en las medidas del Gobierno. Leer más

Fuente: La Nación
07/07/2025 10:18

Fuertes críticas de un pastor evangélico al discurso de Milei en un templo en el Chaco

Un fuerte malestar generó en sectores de la comunidad evangélica la presencia de Javier Milei y el tono de su discurso en el acto de cierre de un congreso realizado en el templo Puertas del Cielo, inaugurado días antes en Resistencia y promocionado como "el más grande del país", con capacidad para 15.000 personas.El pastor Norberto Saracco, con 56 años de experiencia como referente de la comunidad evangélica, definió la presentación del líder libertario como "lamentable. Y, en un diálogo con LA NACION, explicó: "Se prestó el sagrado lugar del púlpito para que el Presidente, en un claro acto partidario, dirigiera su diatriba plagada de falsos argumentos, distorsiones maliciosas y afirmaciones totalmente contrarias a las enseñanzas del evangelio".En su discurso, Milei insistió en llevar adelante "la batalla cultural para combatir por las ideas de la libertad" y destacó la cultura judeocristiana, en contraposición con las ideas que promueve la izquierda y la justicia social del peronismo. "No debe haber nada más antijudeocristiano que la idea de la justicia social", despotricó el Presidente desde el púlpito.Saracco dirige desde hace casi 40 años la iglesia cristiana evangélica Buenas Nuevas, en avenida Dellepiane 3925, en Parque Avellaneda. Es Cofundador del Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires e integra el consejo directivo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), una de las entidades más representativas de este culto en el país.La cesión del púlpito del nuevo templo chaqueño al Presidente y, especialmente, el enérgico contenido de "sus diatribas políticas", llevó a Saracco a compartir sus comentarios a pastores amigos. En pocas horas recibió innumerables mensajes de adhesión a sus críticas y reflexiones desde distintos rincones del mundo.El pastor evangélico aclaró que los organizadores del encuentro en el Chaco "tienen el derecho de invitar a quien quieran ante tan importante celebración", incluyendo al Presidente. En efecto, el acto se promocionó como "un hecho histórico", dado que era la primera vez que un presidente de la Nación asistía a un acto de tal envergadura en un templo evangélico. "Al discurso de odio y descalificación del adversario, que el Presidente enarbola orgulloso como su más preciada bandera, debemos agregarle lo que repitió hasta el cansancio en su sagrada arenga del sábado: la descalificación del Estado, al que hay que combatir hasta eliminarlo, y la más absoluta libertad del ser humano para que cada uno logre lo que sus fuerzas y habilidades le permitan", explicó el líder evangélico.El pastor Saracco, sin embargo, marcó distancias con las experiencias de gobiernos kirchneristas en los últimos 20 años. "Para millones de argentinos ese discurso suena como cántico de sirenas, ya que venimos de un estado que no dejó espacio sin saquear, que le robó a los más pobres y dejó 52% de la población bajo la línea de pobreza. Claro que ese Estado nadie lo quiere y es una manifestación diabólica", dijo, en referencia al kirchnerismo.La presencia del EstadoEl referente evangélico se sorprendió con el mensaje de Milei, quien vinculó al capitalismo con el protestantismo, como si eso fuera un argumento suficiente." El Presidente, o quienes le escriben los discursos, olvida o ignora que fue en sociedades capitalistas y protestantes, como la de Estados Unidos e Inglaterra donde se desarrolló y sostuvieron la esclavitud y el racismo, aún hoy no superados".Y agregó: "Lo que olvida o ignora el Presidente es que los países de mejor nivel de vida para todos y no para unos pocos, son los países escandinavos, basados en principios protestantes, pero aplicados por un Estado muy presente".Saracco insistió en que no existen antecedentes de presidentes que ocuparan un púlpito religioso para bajar una determinada línea política y, además, descalificar a los adversarios. "Cada vez que se unió la fe con la política, la que perdió es la fe", resumió.Se le recordó la actitud del presidente Raúl Alfonsín, cuando en una misa celebrada el 2 de abril de 1987 en la iglesia Stella Maris respondió las fuertes críticas a su gobierno que había expresado el vicario castrense, José Miguel Medina. "Fue totalmente diferente. No es que la Iglesia le dio el espacio para que hablara lo que quiera. No lo invitaron a hablar y dar un discurso, como en este caso", precisó el pastor evangélico."La Iglesia como tal, sea cristiana, evangélica o católica, no puede estar identificada con ningún partido político. No está bien dar un espacio en el púlpito para difundir una expresión política determinada. Lo que se dice en ese lugar tiene un peso y un valor agregado, especialmente para quienes profesan una fe. No podemos colocar en ese lugar a un político", concluyó.

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:04

Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos

A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Fuente: Clarín
06/07/2025 18:00

Enrique Iglesias intentó besar a Emilia Mernes sobre el escenario: las críticas en redes y la reacción de la cantante

El español invitó a la argentina a uno de sus shows para cantar un tema juntos.El video se viralizó en redes, donde él acumuló numerosos cuestionamientos.

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:44

Giacomo Bocchio: del rigor culinario en 'El Gran Chef Famosos' a las críticas en redes sociales por sus polémicas declaraciones

El chef tacneño, conocido por su participación en 'El Gran Chef Famosos', ha desatado controversia con sus comentarios sobre obesidad, minorías, aborto y derechos LGTBIQ+. Mientras enfrenta críticas por sus opiniones y estilo directo, Bocchio insiste en ejercer su libertad de expresión y defensa de valores tradicionales

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:32

Jorge Herrera respondió a las críticas por sus actitudes "gruñonas" en los retos de 'MasterChef Celebrity': "No tengo problema"

En entrevista con Infobae Colombia, el actor habló sobre los comentarios negativos que ha recibido en redes sociales por su participación en el 'reality', donde su actitud durante los retos grupales ha generado opiniones divididas

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:26

Tras el Congreso del PJ, Axel Kicillof llamó a la unidad peronista con críticas a Milei y un guiño a Cristina Kirchner

El mandatario provincial impulsa la conformación de un frente amplio para enfrentar las políticas del gobierno nacional, buscando frenar el avance de medidas que afectan derechos y condiciones sociales en la provincia

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:19

Enrique Peñalosa hizo dura crítica a Gustavo Petro: "Hay que estar preparados para impedir que se quede un solo día más allá de su período"

El exmandatario de Bogotá cuestionó duramente al presidente Gustavo Petro, advirtiendo sobre el peligro de alterar el orden democrático y señalando consecuencias graves para Colombia si se extiende el mandato presidencial

Fuente: Clarín
06/07/2025 12:00

La lesión de Musiala abrió una grieta inesperada entre los arqueros por Donnarumma: la crítica de Neuer y la banca de Courtois

El alemán de Bayern Múnich opinó que no era necesario el tackle deslizante del italiano sobre el delantero.Por su parte, el belga del Real Madrid salió a respaldar a su colega del Paris Saint-Germain.

Fuente: Perfil
06/07/2025 04:00

Duras críticas a la "justicia social" y una ironía para CFK

El Presidente estuvo ayer en Resistencia, capital provincial. Fue a la inauguración del Portal del Cielo, el templo más grande del país para ese credo. Tiene capacidad para 15 mil personas. Repasó citas bíblicas, defendió la ética del capitalismo y despotricó contra el peronismo. Fue recibido por el gobernador Leandro Zdero, como anfitrión. Leer más

Fuente: Perfil
05/07/2025 20:00

Sin clima de internas, pero los plazos del cronograma empiezan a correr y la oposición suma críticas a De Loredo

La oposición representada por Mestre y los alfonsinistas empujan la celebración de la linterna "a toda costa". Acusan a la conducción partidaria referenciada en De Loredo de "dilatar" los tiempos. Los plazos que asoman del cronograma electoral. En el interior amenazan con "cerrar los comités" en rechazo a los comicios internos. Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 16:48

Laly Goyzueta recuerda críticas por su físico y revela su lucha contra la bulimia: "He llorado mucho. Me decían 'tú estás acá solo porque eres bonita'"

La actriz peruana habló sin filtros sobre los prejuicios que enfrentó en la actuación, su trastorno alimenticio y su deseo de romper el tabú de la menopausia entre mujeres.

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:03

Florinda Meza explota en redes y asegura que no se defenderá de todas las críticas: "No voy a desmentir"

La viuda de Roberto Gómez Bolaños aseguró que defenderá el legado de Chespirito

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:44

Facundo se queja de periférico norte por tanto bache, genera apoyo ciudadano y críticas a las autoridades del Edomex l Video

El conductor evidenció las malas condiciones de una de las avenidas más importantes del Edomex

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:30

Críticas al Gobierno italiano por su intención de subir los peajes en plenas vacaciones

La propuesta para incrementar los costos en autopistas durante agosto genera rechazo entre partidos opositores y grupos de defensa del consumidor, que exigen frenar la medida por considerarla un "impuesto vacaciones" y una carga injustificada para los viajeros

Fuente: Página 12
04/07/2025 15:32

"The Sandman" vuelve con polémica: qué dice la crítica sobre su segunda temporada

La nueva temporada de "The Sandman" divide opiniones tras su estreno en Netflix. Críticas severas contrastan con elogios a su producción y actuaciones.

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:13

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: "Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario"

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

Fuente: Infobae
04/07/2025 02:22

Qué dice la crítica de "Jurassic World Rebirth", la nueva película de la saga

La séptima película de la franquicia "Jurassic Park" revive clásicos momentos de aventuras y suspenso

Fuente: Perfil
03/07/2025 22:54

Situación crítica para los empleados del INTA: "Claramente un cientificidio"

Según indicó la delegada gremial, Julieta Boedo, "hay un plan que viene del Ejecutivo del INTA que tiene que ver con la reducción de mínimo, diríamos, 1.500 trabajadores y trabajadoras en todo el país". Leer más

Fuente: Perfil
03/07/2025 17:36

Dura crítica del titular de la Unión Industrial de Chaco: "Están chupándose toda la guita del país para pagar deuda"

El presidente de la institución chaqueña cuestionó los dichos del ministro Luis Caputo sobre la compra de dólares. "No hay visión de país", aseguró. Leer más

Fuente: Clarín
03/07/2025 15:36

Marley se sumó a las críticas a la conducción de Nico Occhiato en La Voz Argentina: "Vi 10 minutos nada más"

El creador de Luzu TV recibió comentarios negativos en las redes."La gente que lo decidió debe opinar que estaba listo", lanzó Marley.

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:19

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Pachón defendió a Gustavo Petro por críticas por usar Guayabera y recordó a Gabriel García Márquez

La elección de una guayabera blanca por parte del presidente en la conferencia internacional desató comentarios, pero César Pachón defendió la decisión aludiendo al Nobel colombiano

Fuente: Ámbito
03/07/2025 13:50

Donald Trump avanza con su plan presupuestario en el Congreso de EEUU pese a críticas internas

El presidente estadounidense está cerca de que se apruebe su proyecto. El Senado ya le dio luz verde, aunque resta la votación final.

Fuente: Clarín
03/07/2025 13:36

El gesto de Alejandro Sanz con Flor Vigna tras las fuertes críticas que recibió en las redes

La cantante recibió comentarios negativos por su cover de Corazón partío.Tras el guiño del español, Flor publicó una profunda reflexión en contra del hate.

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:29

Florinda Meza reacciona a críticas en su contra tras estreno de 'Chespirito, sin querer queriendo': "La venganza nunca es buena"

La actriz ha utilizado sus redes sociales para desmentir algunos hechos de la vida de Roberto Gómez Bolaños que se retrataron en la serie

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:01

María Fernanda Carrascal lanzó crítica por afectaciones a comunidades por obras del metro de Bogotá: "Está arruinando barrios"

La representante a la Cámara indicó que algunos negocios ubicados en localidades por donde se llevan a cabo las construcciones han visto una reducción en sus ventas

Fuente: Perfil
02/07/2025 15:36

Críticas al accionar de la jueza Loretta Preska en la causa YPF: "Se ha pasado de la raya"

Con respecto al fallo de la jueza Loretta Preska en cuanto a cómo debería ejecutar el pago Argentina mediante las acciones de YPF, el abogado constitucionalista, Alfredo Vitolo, expresó: "Esta decisión me parece a mí que es incorrecta desde varios puntos de vista". Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:14

Mensaje de Gustavo Petro en que habla de un golpe de Estado y de las siguientes elecciones en el país genera ola de críticas: "Deje de preparar excusas y dedíquese a trabajar"

El presidente colombiano advierte sobre un supuesto complot en su contra y cuestiona la transparencia de los próximos comicios, pero opositores y figuras políticas le responden

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:26

Magaly Medina lanza fuerte crítica contra María Pía Copello por entrevista a Paolo Guerrero: "Una franeleada que me indigestó"

La conductora no dudó cuestionar el trato que tuvo el futbolista en el programa Mande Quien Mande. Sin importar la amistad que las une, la conductora fue muy crítica con la presentadora de América TV

Fuente: Perfil
02/07/2025 09:36

Crisis en Alpargatas: nueve despidos en Corrientes y fuerte crítica gremial

La empresa ubicada en Bella Vista lanzó una advertencia por las políticas implementadas por Javier Milei. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

"¡No te lo pierdas campeón!". Caputo se burló de las críticas por el déficit externo: ¿dólar a $900?

El Gobierno no da un paso atrás en su plan. Frente a las críticas y advertencias que diferentes economistas realizan por la apreciación cambiaria y el rojo en la cuenta corriente del balance de pagos, el ministro de Economía, Luis Caputo, adoptó un tono burlón y disparó: "El dólar flota, por lo tanto, al que le parezca que está barato... Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!".Así, el titular del Palacio de Hacienda atacó a los "empresarios, periodistas y colegas" que plantean dudas sobre la sostenibilidad del programa económico y las consecuencias de la política cambiaria oficial. Fue en una presentación en la que retomó el estilo confrontativo de Javier Milei. No casualmente, Caputo dijo ser "como hermanos" con el Presidente y enfatizó en la "simbiosis" que lo une con el primer mandatario.El expresidente del BCRA rechazó también las observaciones por la salida de argentinos al exterior por viajes y el gasto fuera del país en rubros como turismo o indumentaria, un debate que creció luego de que el Indec confirmara el rojo en la cuenta corriente en el primer trimestre por más de US$5000 millones. Caputo fue más allá y, con un mensaje cargado de sarcasmo, apuntó contra esas críticas: "No confundamos los conceptos. Argentina no está en una situación ni parecida a un problema. A los que se quejan de que el dólar está barato, agradézcanle al turismo, si no estaríamos en $900".Fue una presentación ante 700 personas en el marco del IAE Summit, organizado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde Caputo ubicó a la disciplina fiscal del Gobierno como pilar central del esquema. "Tenemos un déficit de cuenta corriente absolutamente necesario y lógico para un país que está subcapitalizado", dijo el ministro, quien proyectó que esa variable será al final de 2025 de entre 1,5% y 2% del PBI. A su vez, reiteró que como el Estado nacional ordenó sus cuentas, ese déficit externo es un tema "de privados"."La inversión crece al 30% real, así que más vale que eso se iba a dar. Es un efecto totalmente esperable y con financiamiento propio. Ustedes tenían dólares en el colchón, importan un tractor, y en cuentas nacionales lo vemos como un déficit de cuenta corriente, ¿pero el país está mejor o peor?", dijo Caputo, sin hacer referencia a rubros como el turismo y la salida de argentinos al exterior, como en el verano pasado a Brasil o ahora al Mundial de Clubes, que también impactan en ese rubro.El ministro además ratificó que el Gobierno va a "profundizar" su rumbo, "de manera tal de seguir bajando impuestos, sacando regulaciones y abriendo paulatinamente la economía para que las empresas compitan y la gente se pueda ver beneficiada". En ese rumbo, apuntó contra provincias y municipios: dijo que mientras que el Estado Nacional bajó el gasto del 21% al 16% del PBI, en esas jurisdicciones no se ajustó ese ítem y todavía representa el 15% y el 4%, respectivamente."En el futuro se va a hablar de los países creciendo a tasas argentinas. El país va a ser la estrella de Occidente en los próximos años", agregó Caputo, quien también emuló a Milei al criticar a los "periodistas y colegas comprados", en referencia a economistas que realizan críticas o pronósticos errados: "No quiero nombrar a ninguno para no darle rating. Pero ustedes les pagan a tipos que hacen quebrar a empresas hace 18 meses porque les dicen que el dólar se va a ir a 5000 pesos. En algunos casos son burros, pero hay gente que quiere que al país le vaya mal".

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:20

Petro fue blanco de críticas tras redactar un mensaje indescifrable en redes sociales: "Y así como escribe todo lo demásâ?¦"

El mandatario nuevamente captó la atención luego de compartir un mensaje ambiguo relacionado con su cuestionado viaje a Ecuador, en el que intentaba desvincularse de alias Fito; no obstante, su intento de aclaración se vio opacado por múltiples errores de escritura

Fuente: Perfil
01/07/2025 18:36

Con "guerrita" de carteles, la UCR-Juntos y el PJ cruzan críticas en una sesión caliente

El oficialismo y la oposición cruzarán fuego con repudio a De Loredo por su video "trucho" contra LLaryora y la corrupción en las cúpulas policiales. Leer más

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:22

"Jurassic World: Renace": el regreso de los dinosaurios llega con críticas divididas

La nueva entrega de "Jurassic World" se enfrenta a una crítica dividida, reviviendo emociones y repitiendo riesgos del pasado.

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:17

"Nadie es perfecto": Sheinbaum defiende a López-Gatell tras críticas por nombramiento en la OMS

La presidenta subrayó el gran esfuerzo realizado durante la pandemia y aseguró que ahora se trabaja en consolidar este sistema de salud pública

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:27

Andrea Petro respondió a las críticas que recibe por ser hija de Gustavo Petro: "Por lo menos soy hija de una lucha; usted, de nada"

La hija mayor del jefe de Estado colombiano se pronunció a través de su cuenta de Instagram, en la que reaccionó a las constantes críticas que recibe por el origen de sus padres

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:20

Las acciones de Tesla caen casi un 6% tras las nuevas críticas de Donald Trump a Elon Musk

Los activos de la empresa de vehículos cayeron en el inicio de la jornada de Wall Street, mientras el CEO de la compañía afirmó estar considerando formar un nuevo partido político

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:09

Sheinbaum arremete contra oposición tras críticas por Ley de Telecomunicaciones: "Ellos sí nos espiaban a nosotros"

La presidenta recordó que en una ocasión, trabajadores de la FGJCDMX la buscaron para avisarle que les habían pedido intervenir su correo electrónico

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:00

James Cameron lanza una dura crítica a "Oppenheimer" por evitar mostrar el horror de Hiroshima

El director canadiense impulsa un debate sobre la responsabilidad ética del cine al anunciar un proyecto que abordará el sufrimiento de las víctimas japonesas desde una perspectiva inédita

Fuente: La Nación
30/06/2025 21:36

Milei compartió un tuit de su funcionario Santiago Oría con varios insultos a la periodista María O'Donnell tras una editorial crítica

Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación, apuntó con una catarata de insultos y adjetivos descalificativos contra la periodista María O'Donnell por una editorial en la que cuestionaba los términos utilizados por Javier Milei para referirse a referentes de la oposición. Además de llamarla "pelotuda", "estúpida" e "imbécil", Oría le pidió a O'Donell pronunciarse sobre temas como la orden de la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de YPF, y chicaneó: "¿El que te da la pauta no te deja criticar a Kicillof?". Los agravios del asesor tuvieron respuesta.Previo al ataque de Oría, la periodista había puesto bajo la lupa las dos últimas presentaciones -una cena privada en el Yacht Club de Puerto Madero y el primer congreso libertario bonaerense- del jefe de Estado. "Los dos discursos son parecidos en términos de tono: el nivel de agravios e insultos. Entre ellos 'rata', 'inmundo', 'el enemigo ha sido identificado', 'con ellos son cruel'", resaltó el pasado viernes en su programa en Urbana Play.Y también había dicho: "La idea de que ese enemigo es una rata inmunda, un parásito mental, es una respuesta bélica. Por un lado, se le atribuye al adversario político ser un enfermo, un orco, con el componente adicional del discurso del Gobierno, y particularmente de Milei, que es la cuestión de la sexualidad brutal en el discurso. Un ejemplo claro son los mandriles, que tienen la cola perforada rojiza, que ellos viven como una idea de triunfo"."A eso se le suma ahora el burro eunuco, que es bruto y no tiene pene. También habló de un [Axel] Kicillof bajito, burlándose de su altura, algo que al Presidente parecería preocuparle. Es tontería. Burlarse del aspecto físico de alguienâ?¦ Habla de Kicillof como un enano, además de decirle soviético, ocupante del Kremlin y stalinista, que tienen más que ver con asociarlo a una izquierda comunista. Este es el nivel de conversación", sentenció.El ataque de Oría y la respuesta de O'DonnellTras hacerse eco de los dichos de la conductora radial, el director de Realización Audiovisual de la Presidencia salió en defensa del líder de La Libertad Avanza (LLA) con un posteo en la red social X."¿Vos sos pelotuda? Vos criticás las formas de Milei y defendés al inútil y criminal económico de [Axel] Kicillof. No creo que lo hagas gratis, o si no, sos tremenda estúpida. Te quejás por un insulto suave y chistoso como 'burro eunuco' y defendés a este pelotudo que hizo mierda la economía argentina", le cuestionó.A VER MANDRILA O'MONELL @odonnellmaria ¿VOS SOS PELOTUDA?Vos criticar las formas de Milei y defendes al INUTIL y criminal económico de KICILOFF. No creo que lo hagas gratis o sino sos tremenda ESTUPIDA. Te quejas por un insulto suave y chistoso como "burro eunuco" yâ?¦ pic.twitter.com/xiZ6xV3hL5— Santiago Oría (@Santiago_Oria) June 30, 2025Y agregó: "¿Sos imbécil? Este fallo le puede costar a la Argentina US$16.000 millones más intereses. Y la jueza Preska ya ordenó transferir el 51% de las acciones de YPF como parte de pago. ¿Qué editorial vas a hacer con eso, tarada? Con lo que de verdad hace mierda a todos los argentinos. ¿O el que te da la pauta no te deja criticar a Kicillof? Tus editoriales son una mierda". El avance de Oría sobre O'Donnell fue celebrado por el mismo Milei, que replicó el posteo en su cuenta y acotó: "Tremenda atendida a mandrilandia".La periodista, en su contestación, mantuvo las formas y se limitó únicamente a puntualizar: "El elegante señor Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, nivel A, me habla así".El elegante señor @Santiago_Oria Director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación de la SUBSECRETARÍA DE VOCERÍA Y COMUNICACIÓN DE GOBIERNO de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Nivel A - me habla así. https://t.co/HDEaG2cY0v— Maria O' Donnell (@odonnellmaria) June 30, 2025Lo mismo hizo para con el Presidente, pero con ironía: "Gracias Sr. Presidente. Muy elevado el nivel del debate que propone". Y cerró con una reflexión sobre un video que compartió también Milei, donde periodistas como O'Donnell son mandriles y cobran en sobres que están repletos de bananas: "Del todo razonable, todo".Gracias Sr. Presidente. Muy elevado el nivel del debate que propone. https://t.co/OVJza7jO1J— Maria O' Donnell (@odonnellmaria) June 30, 2025

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:13

Axel Kicillof le respondió a Javier Milei tras las críticas por el último fallo de la Justicia de Estados Unidos por YPF

El gobernador bonaerense cuestionó al Presidente tras el fallo de la jueza Preska para entregar el 51% de las acciones de empresa petrolera argentina. Anunció que hará una conferencia de prensa este martes

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Romina Manguel respondió las críticas e insultos de Milei

La periodista Romina Manguel respondió a las críticas e insultos que el presidente Javier Milei le dedicó el domingo durante su paso por una señal de streaming.El mandatario la había tildado de "imbécil", "pelotuda", "incapacitada mental" y "primate". También aclaró que solo le daría una entrevista si le pidiera disculpas -el jefe de Estado no especificó el motivo por el cual Manguel debería disculparse-.En su programa televisivo, la conductora reflexionó sobre los dichos de Milei. "Un par de cosas. Dice '¿cómo le voy a dar un par de notas si es una incapacitada mental?'. Primero, estaría discriminando. ¿Se supone que hay un criterio para las notas? Si sigo de cerca las últimas que dio, no sé con respecto a qué compara mi capacidad intelectual. Yo haría una prueba. Estoy dispuesta a que me hagas una prueba con alguno de los colegas que te entrevistaron. Por ahí andamos parejo. Y algunos andarán bastante más bajitos", chicaneó.Luego, sobre el pedido de disculpas, se mostró confundida: "¿Disculpas por qué? No ofendí, no falté el respeto, no me metí con su vida privada. No digo que meterse con su vida privada tampoco lo justifique, porque hay una delgada línea entre el hombre público y el hombre privado, aunque a Milei no le guste".Que domingo tranquiloð?« "Esa imbécil se queja de que no le doy una nota" "¿Cómo le voy a dar una nota a una persona que tiene una discapacidad intelectual tan grosera?""Un primate se ofende si la comparas con esa persona" https://t.co/q5o2fZWcI7 pic.twitter.com/LHdSchZP5c— #ONCE #R MANGUEL (@rominamanguel) June 30, 2025Y sentenció: "¿Disculpas de qué? ¿Disculpas a quién? Ni el propio Milei entendió lo que decía Tronco (Sergio Figliuolo, conductor de Neura). Yo puedo pedir disculpas a la gente a la que pude haber lastimado u ofendido. ¿Disculpas por qué? ¿Por creer que los autos venían con TelePASE? Es una pelotudez mía".En otro tramo de su descargo, apuntó también contra Tronco, integrante de Neura y quien charló ayer con Milei: "Juega a hacerse el loquito. Somos pocos y nos conocemos mucho Tronco. Un cuarto de la vida laboral la pasamos juntos. Yo no soy como vos y salgo a cagarme de risa de los que alguna vez dije que eran compañeros o amigos. Además, para que Milei tenga del otro lado una respuesta, necesitas alguien que lo cebe"."Milei tiene mecha corta, prende fácil. Pero Tronco le daba gentilmente los pies que iba necesitando para que me siga agrediendo, me siga puteando. Lo que sí le agradezco a Milei es que, en honor a mi amistad con [Alejandro] Fantino (creador de Neura), no me nombrara. Da por supuesto, por sentado, que se trata de mí, que dice barbaridades de mí, pero no me nombra porque es un pacto de caballeros", cerró.Qué dijo Milei sobre Manguel y la anécdota del TelePASETras lanzar ataques contra colegas como Joaquín Morales Solá, Julia Mengolini, Marcelo Bonelli y Viviana Canosa, el líder del Ejecutivo focalizó en Manguel y lanzó: ¿"Hay gente que quiere llamar la atención y queda muy pelotuda, como la imbécil del TelePASE [Romina Manguel]. ¿Cómo le voy a dar una nota a alguien que tiene una discapacidad intelectual tan grosera que incluso trata de rata a quien le vendió el auto?"."A un primate así no le puedo dar una nota. Demostró que es menos que un primate. Yo creo que un primate se ofende si la comparas con esa cosa. No llega a mandril. Es un submandril", sentenció.El pasado enero, durante su programa en Radio Con Vos, Manguel relató al aire que se indignó al llegar a la cabina de peaje y descubrir que su auto, que le había comprado a un amigo, no venía con el TelePASE."El ratón que me vendió el auto dio de baja el TelePASE y hoy llego a la cabina y no tengo TelePASE", había dicho, molesta por lo ocurrido. Ante la explicación de sus compañeros, que le recordaron que el TelePASE es un servicio personal y no un accesorio del auto, Manguel insistió: "El auto tenía TelePASE. Lo di como un derecho adquirido".

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Dólar: la respuesta del Gobierno a una de las críticas más frecuentes que recibe el plan económico

La política cambiaria y la dinámica del sector externo de la economía local son dos factores centrales del debate económico: además de las advertencias de analistas locales, el banco JP Morgan planteó a los inversores financieros "dar un paso atrás" y "esperar mejores niveles de entrada" para ingresar en activos argentinos.En ese escenario, el equipo económico defendió el esquema en curso, rechazó las críticas por el "atraso cambiario" y asoció las críticas a "ruido político" y "ruido externo". Así lo planteó hoy Federico Furiase, asesor cercano al ministro Luis Caputo y director del BCRA, quien aseguró que una "macroeconomía sana" con "superávit fiscal" es "el mejor anticuerpo y la mejor medicina" para "minimizar cualquier ruido político".Fue en declaraciones a Radio Rivadavia, donde el economista insistió en los "fundamentos macroeconómicos" del Gobierno. "Tenemos un programa de estabilización donde logramos obtener superávit fiscal, le pusimos fin a la emisión monetaria, y en una tercera fase recapitalizamos al Banco Central con reservas líquidas de libre disponibilidad en un nuevo régimen de libre flotación entre el piso y el techo de la banda", comentó Furiase.El analista también remarcó que "la economía está creciendo 5,8% anual", según el dato del PBI del primer trimestre del Indec, y que "en esas cuentas del PBI el consumo privado creció 11,6% y alcanzó el mayor nivel en la serie desestacionalizada". "La inversión creció 31,8% y las exportaciones, 7,2%", insistió Furiase.Ante la consulta por las observaciones realizadas por el banco JP Morgan, una de las principales entidades financieras de Wall Street, el asesor de Caputo reiteró que el Gobierno mantendrá esos "fundamentos" para "minimizar" shocks externos. "Hoy tenemos mercados internacionales complejos, suben las tasas en el mundo y hay mucha volatilidad", dijo Furiase.También reiteró que el Gobierno fue blanco de "ataques políticos continuamente" que generaron inestabilidad en algunas variables económicas, como el tipo de cambio. "Ni bien asumimos, en enero y febrero de 2024, decían que 'esto no duraba' y el dólar se fue de $1100 a $1300 y después se volvió a estabilizar. En julio del año pasado, lo mismo, y ahora también", dijo Furiase."En la antesala a la salida del cepo, de todos lados, entre economistas y actores políticos, estimaban un dólar de $1400 y meses de inflación al 5% varios meses (sic)", recordó el economista, y agregó: "Los hechos demuestran que cuando tenés una macro sana y estable, cuando hay total sintonía entre el presidente y el ministro en mantener la macroeconomía sana, no hay nada en contra de eso".Furiase también analizó la dinámica de la cuenta corriente, cuyo saldo en el primer trimestre fue negativo en más de US$$5000 millones, y rechazó los cuestionamientos por parte de economistas. "Eso manifiesta que tenemos a un sector privado que puede colocar deuda a tasa sostenible y financiar un proceso de inversión en maquinarias y equipos, y ese es el patrón del déficit de cuenta corriente que tenés, con superávit fiscal", remarcó el economista, en línea con las explicaciones de otros funcionarios.El director del BCRA también negó que haya "atraso cambiario" e insistió en que tras el acuerdo con el FMI a mediados de abril "tenemos un régimen de flotación entre bandas" y aseguró: "Cuando te ponés a hacer las cosas que hay que hacer, la moneda doméstica, en este caso el peso, se fortalece endógenamente, producto del éxito de esta estabilización macroeconómica"."Luego de la recapitalización del BCRA con dólares de libre disponibilidad, querés que el sistema se vaya asentando y que las expectativas se vayan anclando", explicó Furiase, al justificar que la entidad monetaria no realiza compras de divisas. "Si eso ocurriera, podría distorsionar las señales de precios y las expectativas del régimen cambiario y no queremos ensuciar las expectativas del mercado", concluyó Furiase.De todas maneras, el economista confirmó que el Tesoro podría continuar con su esquema de compra de dólares "en bloque". "No hay ninguna meta ni ningún sendero predefinido", dijo.

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

La reacción de Yuyito González a las críticas: del faltazo a un evento a las indirectas en su programa de TV

Si bien Amalia "Yuyito" González intentó dar por cerrado el tema de su abrupta separación de Javier Milei luego de un año de amor, los últimos días tuvo lugar una serie de hechos que volvieron a ponerla en el foco de la tormenta. Primero se encontró cara a cara con Karina Milei, y luego la prensa fue en busca de su testimonio cuando se mencionó una posible reconciliación entre el Presidente y Fátima Florez. Ayer, incluso, la imitadora la criticó con dureza en una nota periodística. ¿Cómo reaccionó la exvedette? Con un faltazo a un evento en el que estaba anunciada, refugiada en su entorno y con indirectas en su programa de TV.El sábado, González estaba invitada a un desfile en el que su hijo, Stefano Di Aloy, participó como modelo. El evento, incluso, fue transmitido por la pantalla de Telefe. Pese a que la conductora es una de las figuras que siempre dice presente, en esta oportunidad decidió pegar el faltazo y dejar su silla vacía. Esta mañana, en su clásico monólogo de apertura de Empezar el día, el programa que conduce todas las mañanas en Ciudad Magazine, dio un detalle de lo que fue su fin de semana, sentó posición a través de algunas indirectas y aseguró que esta noche sí estará en el cierre del desfile de Silkey.Un fin de semana "de detox"La actriz apareció en el estudio hoy bien arriba, al ritmo de la cortina musical del programa. Enfundada en un mono de jean escotado, ensayó algunos pasos de baile y luego compartió algunos detalles de sus días de descanso. "Tuve un fin de semana detox espectacular", reveló. Luego contó que fue a Escobar a encontrarse con Bárbara Coppola, su hija mayor y su familia; que el sábado fue a comer con amigas, que el domingo estuvo con Brenda De Aloy y la familia de su novio y que los dos días fue a la iglesia. "Estuvo maravilloso. Quedé recargada", aseguró.En ese momento, González sorprendió con un dato más: reveló que si bien no cuenta con plataformas de streaming y no suele usarlas, el fin de semana hizo una excepción y vio El Eternauta, la serie éxito de Netflix. Además de recomendarla, elogió el trabajo de Ricardo Darín, a quien el Presidente criticó con dureza por un comentario sobre el precio de las empanadas. "Darín es Darín en todo lo que hace. Es su sello. Es increíble. Desde la mirada, el tono, las pausas. Impresionante, me encantó", dijo y también resaltó el trabajo de Carla Peterson. "Yo no soy muy de la ciencia ficción, pero esto es increíble. A mí me atrapó", continuó con los elogios, y se permitió hacer un paralelismo entre la historia de la serie y la religión. "Habla de una lluvia de nieve que es tóxica y mata a la gente, y a mi me llevó a pensar en un montón de cosas de la espiritualidad. Vos sabés que bíblicamente se anuncia que va a haber una lluvia de azufre y bolas de fuego que va a ser un momento de la humanidad que unos van a seguir y otros no. Y yo que estoy en conexión con todo eso le vi mucha similitud", analizó. "Yo la vi y me puse a pensar que esto tiene un trasfondo que lo conozco de otro lado", sumó, con un tono misterioso.Cuando llegó el momento de leer los mensajes del público, Yuyito aprovechó para resaltar su nueva actitud: la de intentar mantenerse al margen. "Vuela siempre alto que los caranchos no saben cómo se hace", le escribió una admiradora y la exvedette levantó el guante para sentar posición. "Es chicanera como las mías", celebró entre risas Yuyito. "A veces entro en conflicto conmigo misma, porque tengo carácter, tengo personalidad y soy un poco desafiante. Un poco chicanera. Y esa parte trato de controlarla. No la quiero promover, la quiero bajar. Y a veces me cuesta porque tengo un sentido del humor que a veces si quiero soy brava. No quiero darle cabida a esa parte, que la tengo como todo el mundo. Solo que algunos le dan soga y no les importa nada", confesó.Por último, González hizo un comentario velado sobre lo que está viviendo como consecuencia de su relación con Milei. "Compensan mucho los mensajes de ustedes ante tanta negatividad que escucho en este medio al que amo, que fue el sueño de mi vida entrar a la televisión", explicó y señaló que antes no tenía tantas "aristas bravas" como ahora. "Ahora nada es positivo. Si hubiera algo positivo lo negativizan", agregó. El dardo de Fátima FlorezAyer, Fátima Florez le dedicó unas palabras a Yuyito González en una entrevista que le concedió a Luis Ventura para Secretos Verdaderos y sorprendió a todos en el estudio con su declaración. Cuando le preguntaron si había evitado cruzarse con la exvedette, Florez fue contundente. "No tengo idea, nunca nos vimos. No me molestaría cruzarla, tengo la conciencia tranquila y no entiendo qué conflicto podría generarle mi presencia", aseguró.Lejos de dejar el tema ahí, la actriz decidió blanquear su enojo con González. "La que se portó mal conmigo en su momento fue esta señora. Pero quedó en el pasado, yo no hago borrón y cuenta nueva, yo arranco la hoja", aclaró, antes de cerrar con una frase lapidaria. "A mí me parece que esta señora lo tocaba más cuando era novio mío que cuando era su novio. No es de buen gusto andar toqueteando la entrepierna, y más si sabés que el entrevistado está en pareja".

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Juan Enrique sobre el mercado interno y el empleo: "La situación de las PYMES es crítica"

El economista analizó el impacto de las políticas actuales sobre las pequeñas y medianas empresas, y advirtió que "el trabajador está harto y agotado". Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 09:18

La durísima crítica de Zlatan Ibrahimovic para los jugadores de Inter Miami y la defensa para Lionel Messi

Un golpe de realidad demasiado contundente recibió Inter Miami con el 4-0 frente a PSG, por los octavos de final del Mundial de Clubes. Una eliminación que no generó sorpresas, pero que sí marcó una diferencia de jerarquía abismal y que dejó en evidencia una distancia física enorme entre ambos equipos. Lionel Messi recibió críticas por su desempeño, en especial de la prensa de Francia, pero Zlatan Ibrahimovic salió al cruce de esos comentarios negativos y analizó que la responsabilidad de la derrota no recae en el capitán de la selección argentina, sino en la falta de calidad colectiva del conjunto estadounidense."No perdió Leo Messi, perdió el Inter Miami. Messi juega con estatuas, no con compañeros. Está rodeado de jugadores que corren como si llevaran bolsas de cemento". La frase de Ibrahimovic tras el partido, en diálogo con Foot Mercato, dejó en evidencia la posición del ex delantero respecto de las críticas que recibió el rosarino tras la derrota con Paris Saint Germain.Zlatan Ibrahimovic, que fue compañero de Messi en Barcelona, añadió: "Si estuviera en un equipo de verdad (por el capitán argentino), en cualquier gran equipo, verías al verdadero león. Messi juega sólo porque ama el juego, porque todavía puede hacer lo que el 99% de los jugadores no pueden". Además, el sueco de 43 años, aseguró que Messi actualmente muestra otra versión por estar en un contexto limitado: "Este no es el Messi que conozco. Si lo pusieras en un equipo de verdad, iría a por todas".Sin demasiadas vueltas y fiel a su estilo, Ibrahimovic también criticó a la estructura futbolística del equipo estadounidense y al entorno de Inter Miami: "No hay entrenadores, ni estrellas, ni siquiera jugadores que entiendan cómo moverse sin la pelota".La palabra de MessiTras la goleada, Lionel Messi reconoció la superioridad del rival y habló acerca de la jerarquía de un equipo que acaba de conquista la Champions League: "PSG es un grandísimo equipo, por algo son los campeones de la Champions".Lionel Messi ofreció su visión sobre el resultado y el balance del paso de su equipo por el certamen. "Se dio un poco el partido que esperábamos, tratamos de hacer lo mejor posible, creo que dejamos una buena imagen a nivel Mundial de Clubes. Competimos. Ya está, se terminó y hay que pensar en lo que viene, el torneo nuestro que sigue y nada más". Y agregó: "Intento estar, acompañando siempre al grupo, de dar el máximo. Siempre feliz de jugar, de poder estar y de disfrutar de esto que es lo que me gusta e intentando ayudar siempre al equipo".En la zona de los vestuarios, más allá de las miradas de los medios por el reencuentro de Messi con su viejo equipo, lejos de las cámaras recibió el saludo de jugadores y miembros del plantel parisino, y compartió una foto con Ousmane Dembelé, que publicó en redes su respeto y admiración por el argentino. "Qué bueno volverte a ver@leomessi, el mejor de todos los tiemposâ?¦ Ojalá sigas haciendo historia con el@intermiamicf como en este Mundial de Clubes", escribió Dembelé en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Ousmane Dembélé (@o.dembele7)Messi también se refirió a lo sucedido en la etapa de grupos, cuando el empate frente a Palmeiras condicionó el cruce posterior: "Por ahí nos quedó la sensación con Palmeiras, que ganando el partido 2-0 terminamos empatados y nos hizo cruzar con este París que es mucho más complicado. Pero no es un reproche, simplemente una situación que podría haber sido diferente".

Fuente: Clarín
30/06/2025 06:36

La catarsis de Gutiérrez-Rubí: prepara un libro con críticas al PRO y a Milei y reclama una deuda tras la elección porteña

El asesor catalán trabajó con los Macri en el último comicio legislativo en la Ciudad, en el que Lospennato fue tercera y ganó Adorni.Su salida incluyó una interna en el partido y un fuerte enfrentamiento con el Gobierno nacional.

Fuente: Infobae
30/06/2025 04:25

Bruno Agostini sobre críticas de la madre de Milett Figueroa: "Debería felicitar a su hija por elegir hombres respetuosos"

"Yo soy un luchador", dijo el empresario español, quien recordó sus inicios humildes y su lucha para convertirse en un hombre de éxito, respondiendo a las declaraciones de Martha Valcárcel, quien lo criticó públicamente

Fuente: La Nación
30/06/2025 00:18

La crítica del diario L'Equipe sobre la actuación de Lionel Messi frente a PSG

A esta altura, no es novedad que nunca hubo un romance entre París y Lionel Messi. El crack argentino afirmó más de una vez que no la pasó bien durante las dos temporadas de su contrato con PSG, más allá de los títulos que consiguió con el poderoso club de la ciudad francesa.El rosarino se refirió así al trato frío de parte de los hinchas del París Saint-Germain, con los que nunca pareció haber "química". Y es que, luego de su traumática salida de Barcelona, Messi acudió a París en agosto de 2021. Compartió un equipo de ensueño con Neymar y Kylian Mbappé, pero a pesar de tener muchas figuras, PSG no cumplió el objetivo de ganar entonces la Champions League, un logro que recién alcanzó este año, ya sin ninguno de los tres mencionados. En su paso por el club parisino, Messi jugó 75 partidos, con un buen registro de 32 goles y 35 asistencias, dos títulos de la Ligue 1 y una Supercopa de Francia. Pero no fue suficiente. El Mundial de Qatar 2022 que Argentina le ganó justamente a Francia en la final, apagó por completo cualquier señal de afecto hacia el rosarino, abucheado en los meses siguientes hasta que cumplió su contrato. Sin ánimo de renovar, Messi eligió continuar su carrera en Miami.Del lado de la prensa francesa, a Messi más de una vez se lo calificó con puntajes muy bajos, en aquellos encuentros en los que PSG no daba la talla. Y en este contexto, el diario deportivo L'Équipe volvió a ser duro en la crítica hacia el argentino, en la derrota que Inter Miami sufrió por 4-0 ante el actual campeón de la Champions League, por los octavos de final del Mundial de Clubes. La victoria de PSG llegó a la tapa del matutino, que destacó que el equipo parisino "jugó un primer tiempo brillante frente a un Messi desbordado". En la portada se ve al argentino con los brazos en jarra, resignado ante el festejo de João Neves, autor de dos goles.Ya dentro de la crónica, el periodista Vicente Duluc expresó: "No es la primera vez que vemos a Lionel Messi caminar mientras los jugadores del PSG corren, pero ese contraste fue evidente en la primera mitad". Luego agregó que "se desvaneció un rato después, dentro de un marco colectivo muy débil como para que los destellos del argentino pudieran marcar la diferencia". Vitinha et Joao Neves ont régné sur le milieu de terrain, Messi s'est réveillé trop tard... Découvrez les notes de PSG-Inter Miami â?¡ï¸? https://t.co/M0unc2aRpj pic.twitter.com/wpB1mBY25V— L'Équipe (@lequipe) June 29, 2025"Un poco de magia, incluso en cámara lenta, volvió a la superficie con un pase magnífico para Luis Suárez, cuya viveza no es su principal cualidad en el final de su carrera (49 minutos), un pase muy propio del Barcelona hacia Jordi Alba (51), y el primer tiro al arco de Miami, con la zurda, por supuesto (63), sin mayores problemas para Donnarumma", apuntó el comentario.Eso sí, en el final evaluó: "La magia (de Messi) vino evidentemente acompañada de orgullo, ya que el campeón del mundo argentino transformó con maestría algunas de las jugadas de su equipo. Fue él, de hecho, el que obligó a Donnarumma a hacer su atajada más difícil, un cabezazo que el arquero italiano tuvo que tapar rápidamente en el suelo (...) La verdad es que no fue su día". En la calificación, el cronista eligió como figuras a Vitinha y a Neves, calificados con 8 puntos, mientras que Messi recibió un 3, y se señaló que "se despertó demasiado tarde". Ya antes del duelo de octavos de final, L'Equipe había mencionado en su tapa: "Messi, no todo se perdona". Y en un artículo de Romain Lafont, se tituló: "Protestas, tarjetas, molestias: lo llaman el sucio Messi". La nota previa al partido remarcó: "Lejos de la imagen plácida de sus años en el Barcelona, â??â??Messi, ocho veces ganador del Balón de Oro, ha mostrado un carácter mucho más firme desde su llegada a la MLS con la camiseta de Inter Miami".Loin de l'image placide de ses années barcelonaises, Lionel Messi, l'octuple Ballon d'Or, présente un caractère bien plus affirmé depuis son arrivée en MLS sous le maillot de l'Inter Miamiâ?¡ï¸? https://t.co/ORPM4VO6ty pic.twitter.com/HinzKL6VWK— L'Équipe (@lequipe) June 28, 2025De su lado, después de la eliminación, Messi habló con DSports y comentó: "El partido fue un poco lo que se esperaba, ¿no? Ellos son un grandísimo equipo, obviamente son los campeones de la última Champions y la verdad es que están muy bien. Intentamos hacer lo mejor posible y creo que dejamos una buena imagen a nivel de Mundial de Clubes. Hoy jugamos contra un equipo que viene de ganar una final de Champions por 5 a 0 al Inter de Milán. El PSG hoy es el mejor equipo del mundo, sin dudas. Es normal que pase lo que pasó".

Fuente: Clarín
29/06/2025 21:18

"No es la primera vez que vemos a Messi caminar mientras los jugadores del PSG corren": un diario francés y una crítica cruel para Leo y su Inter Miami

L'Equipe aprovechó para pegarle al rosarino tras el partido de octavos de final del Mundial de Clubes.Un poco menos fuerte fue Le Parisien: "Una demostración de fuerza ante un equipo estadounidense envejecido".

Fuente: Página 12
29/06/2025 19:27

Sexo, color y crítica

Fuente: Infobae
29/06/2025 16:28

Un hombre de Caputo cruzó a Cristina Kirchner por sus críticas al plan económico

El secretario de Finanzas Pablo Quirno acusó a la ex presidenta de haber aplicado "chamanismo económico" durante sus gestiones y cuestionó la emisión monetaria y el déficit durante el kirchnerismo

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:58

Fuerte crítica de una entidad del campo a Milei ante el fin de la baja de retenciones: "Este Gobierno todavía no cumplió nada"

El titular de CARBAP dijo que el bolsillo del productor "no aguanta más", que exportar es cada vez más difícil y que los impuestos a la exportación son "un robo, con cualquier gobierno". Un estudio comparó los costos del campo argentino con los de sus competidores

Fuente: La Nación
29/06/2025 13:18

Demoledora respuesta oficial a una crítica de Cristina Kirchner

El dólar -el termómetro de estabilidad de los argentinos- será uno de los campos de batalla entre el Gobierno y la oposición de cara a las elecciones de octubre. El kirchnerismo -que necesita a Cristina Kirchner como protagonista para negociar lugares en las listas- volvió a encender la mecha por la salida de divisas registrada en el primer trimestre y que generó un debate esta semana entre economistas. En Casa Rosada no dejaron pasar la crítica y culparon a la expresidenta de vaciar al Banco Central (BCRA) y de generar el rojo fiscal que endeudó y empobreció a la Argentina. El sábado, Cristina Kirchner cuestionó que "los dólares se van y las inversiones no llegan". Publicó los números del balance cambiario del primer trimestre, que dejó un rojo de US$5191 millones. Tal situación matchea con la principal tesis kirchnerista de que no hay divisas y -como advirtió varias veces la expresidenta- esto podría derivar en una nueva devaluación del peso que el Gobierno niega. Esa cifra equivale al 0,8% del PBI, y casi duplica la proyección de US$2700 millones (0,4% del PBI) pactada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para todo el año.De hecho, el viceministro de Economía, José Luis Daza, volvió a advertirles a los empresarios esta semana en un evento del Banco Galicia que no apuesten a eso. Anticipó entonces que el peso se seguirá apreciando de la mano del sostenimiento del superávit fiscal y las exportaciones de minería, energía y agro.Otro dato oficial se sumó el viernes: la economía argentina registró en mayo un saldo negativo de US$149 millones en su cuenta corriente cambiaria, el más acotado desde que, hace un año, este indicador volvió a caer en terreno deficitario, reveló el viernes el Balance Cambiario correspondiente a ese mes y publicado por el BCRA. La cifra, que representa una caída del 67,5% respecto a los US$459 millones de abril, eleva, no obstante, el rojo acumulado en el año hasta los US$5000 millones, y lleva a US$12.281 millones el desbalance en los últimos doce meses.En el Gobierno explicaron a este medio que "es razonable" ese rojo en la balanza de pagos, ya que la Argentina es un país descapitalizado. "Con la inversión subiendo 31,8% (en el primer trimestre), obviamente vas a ver más importaciones: 50% son bienes de capital. Además subieron las exportaciones, y van a subir cada año más", dijeron. "Es déficit que no financia al sector público, sino al sector privado, avalado por un crecimiento de 5,8%. No tiene nada que ver con la época Mauricio Macri, por ejemplo, cuando tenías un déficit de cuenta corriente de 5 puntos, pero con la economía casi sin crecer y un déficit fiscal de igual magnitud. Es decir, es importante analizar que hay atrás del número", esgrimieron en Economía a LA NACION. La crítica oficialPero la respuesta a Cristina Kirchner la protagonizó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno a través de un posteo en la red social X. "Usted ha sido responsable del mayor endeudamiento de la historia argentina", cuestionó la mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo. Quirno habló del "chamanismo económico" del kirchnerismo y cuestionó los déficits fiscales y el vaciamiento de las reservas del Banco Central. "Qué bueno que tiene tiempo para escribir mientras estamos corrigiendo las barbaridades económicas que realizó durante su participación directa en tres gobiernos nacionales (sin hablar de su participación directa en los hechos por los que ha sido recientemente condenada luego de más de una década de actuaciones)", comenzó su posteo Quirno. "Lamento que no utilice este tiempo para reflexionar por el tremendo daño que le ha infligido a nuestro querido país fundamentado en instalar un chamanismo económico que en su último intento llevó a niveles de inflación y pobreza inéditos e indignantes además de tratar de ocultar el sol con las manos al poner todo tipo de restricciones a los movimientos de capital que han hecho que la Argentina no sea un lugar donde los inversores quieran invertir dado que es un principio básico que aquel que invierte SU dinero pueda de hacer con él lo que quiera", dijo el secretario de Finanzas, que luego cuestionó a los ministro de Economía K. De Boudou dijo que fue el "ideólogo de expropiaciones como las AFJP y Casa de Moneda, además de haber sido condenado por corrupción"; de Lorenzino, "quien se quiso ir y se fue"; de Kiciloff cuestionó que "ha dejado un sinnúmero de juicios que al día de hoy tenemos que resolver y defender y hoy lo sufren los bonaerenses con inseguridad, pobreza y mayores impuestos"; de Guzmán, el "responsable de la peor reestructuración de deuda de la historia"; de Batakis, "aquella de 'el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo'"; y de Sergio Massa, "quien se tiró arriba de la 'bomba', diseñó el plan Platita para ganar la presidencia, y dejó una economía detonada al borde de la hiperinflación y la mayor pobreza de la historia". Qué bueno que tiene tiempo para escribir mientras estamos corrigiendo las barbaridades económicas que realizó durante su participación directa en 3 gobiernos nacionales (sin hablar de su participación directa en los hechos por los que ha sido recientemente condenada luego de másâ?¦ pic.twitter.com/ybh1DGfCyt— Pablo Quirno (@pabloquirno) June 29, 2025"Su chamanismo económico lo único que hizo fue aumentar la pobreza al financiar su déficit con deuda y emisión monetaria saqueando al Banco Central de sus reservas. ¿Sabe lo que pasa? La deuda es siempre hija del déficit y sus gobiernos incurrieron en déficits infinanciables por lo que nadie más que usted ha sido responsable del mayor endeudamiento de la historia argentina (US$156.000 millones en el período Nov 19-Nov23 y eso que no incluyo el período 2008-2015 lo que lleva a SU endeudamiento a más de US$300.000 millones)", dijo el funcionario del gobierno de Javier Milei. "Desde nuestra llegada al gobierno del Presidente Milei, hemos corregido los desequilibrios generados por su chamanismo económico comenzando por tener superávit financiero inédito en la historia argentina (y no me venga con los suyos o de su marido que fueron logrados mientras estaba en default) que hace que no necesitemos emitir deuda nueva sino refinanciar las obligaciones heredadas e inclusive reducir la deuda en términos absolutos y relativos a PBI", escribió y agregó: "Destaco en ese sentido, que el programa con el FMI nos ha permitido fortalecer el balance del BCRA cuyas reservas fueron tomadas por el Tesoro a cambio de los papelitos de colores que usted misma emitió reduciendo deuda en ese proceso también como toda transacción de deuda que hemos realizado hasta ahora (reducción de deuda de US$50.000 millones desde Noviembre 2023 a Mayo 2025)"."Verá entonces que no existe tal modelo de endeudamiento estructural sino todo lo contrario toda vez que hemos reducido deuda, con lo que pienso que el único modelo que usted conoce es el modelo de las Louis Vuitton que tiene (que ahora se confirma son producto de su condena por administración fraudulenta)", estimó. Y cerró con una postdata: "El RIGI tiene más de una docena de proyectos de inversión de los cuales han sido aprobados cuatro ya con inversiones por US$12.300 millones y varios más por venir. Estos proyectos son realizados enteramente por el sector privado, locales y extranjeros sin intervención del estado. Eso debe ser también una novedad para usted toda vez que sus gobiernos se especializaron en (ab)usar la obra pública para los bolsillos de los funcionarios". Las críticas de Cristina Kirchner"En mayo el sector privado no financiero se llevó al exterior US$3226 millones, récord desde el 2003 y superior al promedio mensual del 2018 y 2019 cuando la deuda que había tomado tu ministro [Luis] 'Toto' Caputo, en versión macrista, le explotó al gobierno de la derecha mafiosa", marcó la exvicepresidenta en su posteo del sábado."Si le sumamos que el mismo sector se llevó en el mes de abril la cifra de US$5247 millones, o seaâ?¦ en 45 días se llevaron el 44% de los US$12.000 millones que te dio el FMI en abril. Mucho más de lo que yo había dicho el 18J en la Plaza", agregó.Y luego advirtió: "Los US$25.921 millones acumulados en la balanza comercial, entre diciembre del 2023 y mayo 2025, se fueron por la canaleta del turismo emisivo (US$10.476 millones) y el pago de intereses de la deuda (US$15.737 millones). Es másâ?¦ ni siquiera te alcanzaron para cubrir los dos conceptos y quedás en negativo por US$292 millones. Una catástrofe".Luego, la expresidenta ahondó sobre la inversión extranjera directa. "Desde que llegaste a la presidencia, tiene saldo negativo por US$1500 millonesâ?¦ Tu RIGI, 'mejor presidente de la historia', un fracaso", arremetió Cristina Kirchner."¿En serio seguís pensando que el problema de la Argentina es solo el sector público? Fíjate, porque ya no tenés qué ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias. Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer y arriba los números no te cierran. Ni en dólares. Y por lo que vimos en la licitación de deuda de la semana pasada, ni en pesos", apuntó luego.La exmandataria cerró su posteo ayer con dos posdatas. "Lo dicho: podrán encerrarme y proscribirme, pero el modelo económico de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado, como siempre, va a fracasar", sentenció. Y en alusión directa al exmandatario concluyó: "Y Mileiâ?¦ ya sabemos que sos cruelâ?¦ lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida. En finâ?¦".

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:22

Guillermo Francos le respondió a Cristina Kirchner tras las críticas por la economía: "En prisión no debe recibir todos los números"

El jefe de Gabinete rechazó los cuestionamientos de la expresidenta sobre la crisis social, asegurando que los indicadores muestran avances y que la administración prioriza el equilibrio fiscal para sostener el crecimiento argentino

Fuente: Infobae
29/06/2025 10:24

Laura Sarabia respondió a Álvaro Leyva por sus críticas a Gustavo Petro y habló de un atentado a la democracia: "Ruin y miserable"

La canciller aseguró que las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva contra el presidente Gustavo Petro "es un atentado contra la democracia misma"

Fuente: Infobae
29/06/2025 09:52

Surgen críticas desde la propia comunidad LGBT a las desviaciones y excesos del movimiento

En Francia, el afiche de convocatoria a la Marcha del Orgullo causó polémica y deserciones. En el Reino Unido, un concejal gay anuncia que no habrá bandera arcoíris en su municipio y una activista trans dice que cae el entusiasmo por la Pride y denuncia la "absurda ideología victimaria". Juan José Sebreli había formulado críticas similares en su último libro, en diálogo con Blas Matamoro

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:58

Industria, energía y comercio exterior: una mirada desde la operación crítica

Ignacio Martini, líder del departamento de comercio exterior en una empresa fabricante de maquinaria de automatización, destaca la necesidad de precisión operativa y capacidad de adaptación que presenta su sector

Fuente: Perfil
29/06/2025 03:18

Milei profundiza sus críticas contra distintos sectores y se pone al frente de la disputa electoral

El Gobierno lanzó anuncios y se dedicó a cuestionar, con el jefe de Estado como protagonista, a periodistas, gremios y sectores de la oposición. Un combo de herramientas para tratar de ganar espacio en una agenda pública que fue dominada por Cristina Kirchner y su prisión domiciliaria. Las versiones de cambio en el gabinete aparecen mientras sigue la búsqueda de nombres que puedan encabezar las boletas a diputados y senadores nacionales en las elecciones legislativas. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 22:25

Turista japonesa que sobrevivió en el nevado Huascarán podría sufrir la amputación de sus dedos: su situación es crítica

Saki Terada será trasladada a Lima para recibir atención especializada ante el complicado cuadro que enfrenta tras haber pasado cuatro días atrapada en la cumbre más alta del país




© 2017 - EsPrimicia.com