Las cuotas están fijas desde septiembre de 2019. Se calcula que hay 100.000 deudores, el 75% con bancos públicos. Cómo son los mecanismos de compensación.
Los valores mensuales están fijos en pesos desde marzo. A fin de mes vence el congelamiento y el Gobierno no definió si lo prolongará
Las empresas registradas en el Programa ATP tienen plazo hasta hoy para realizar los trámites respectivos en la página web de AFIP.
Se trata de la línea LIP PyMEs que está disponible en 21 bancos del país. Financiará proyectos de hasta 70 millones de pesos por empresa. El cupo inicial es de 20 mil millones de pesos.
Tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25 por ciento anual los dos primeros años.
Lo decidió el Banco Central y será del 43%. Para deudas mayores a ese monto podrá ser hasta un 25% más que la tasa que perciben por los créditos personales. Hubo medidas para exportadores y canje de deuda
Es para los saldos impagos de tarjetas de crédito para un universo que representa el 95,5% de los usuarios.
El ente previsional informó que el monto a solicitar por jubilados y pensionados podrá variar entre 5.000 a 200.000 pesos, los plazos para el pago pueden ser de 24, 36, 48 o 60 cuotas, y deberán tener menos de 90 años al momento de finalizarlo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el relanzamiento del programa de créditos por montos que van desde los $5.000 a $200.000, con una tasa del 29% anual.
Entró en vigencia el impuesto de sellos, que se cobrará sobre el total de los consumos realizados tanto en pesos como en dólares.
La dependencia oficial detalló que los créditos deberán gestionarse de manera presencial con previo turno asignado desde la web del organismo. Además se podrá acceder a los mismos pese a tener un crédito anterior
Fernanda Raverta, la titular de ANSES, anunció hoy créditos por un total de $ 250 mil millones para jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y madres de hasta 7 hijos.
La ANSES relanzó un programa de Créditos con una inversión de $250.000 millones destinado a jubilados y pensionados.
Con esto se busca recaudar $ 7.700 millones y compensar en parte el recorte de coparticipación que le efectúo la Nación.
La Anses destinará 250 mil millones de pesos para otorgar préstamos a jubiladxs y pensionadxs. La tasa de interés bajará al 29 por ciento anual y la devolución podrá realizarse hasta en 60 cuotas.
La Ciudad se suma a provincias que, como Buenos Aires, Córdoba y Tucumán ya lo aplican, aunque la Corte Suprema ya ha dichos varias veces que el tributo no corresponde
El límite para tomar los créditos a tasa cero destinados para financiar capital de trabajo vencía mañana, pero se prorrogó al próximo 31 de marzo
Las empresas podrán iniciar el procedimiento entre el 30 de diciembre y el 8 de enero; además prorrogó por un mes un régimen para informar a los beneficiarios finales de las sociedades
El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció que las empresas que cumplieron las metas de creación de empleo podrán recibir un reintegro total o parcial al finalizar la devolución del crédito a tasa subsidiada.
Será en reemplazo del sistema UVA y con el objetivo de dar previsibilidad a los tomadores de estas líneas crediticias
La tasa será del 29% y no se cobran intereses acumulados durante este año. También se reglamentó la protección al Fondo de Garantía de Sustentabilidad
Los integrantes de la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados manifestaron que el Banco "discrimina, ataca y perjudica al sector agropecuario". En el mismo sentido se habían pronunciado la semana pasada los dirigentes de la Mesa de Enlace
La entidad señaló que la medida restrictiva es temporal hasta encontrar un mecanismo para cumplir con las exigencias del Banco Central.
La entidad que reúne a los cuatro entidades del campo emitieron un comunicado sobre la medida de la banca oficial para productores de trigo y soja.
Se trata del Plan MiPyme del Banco Nación. Desde la Mesa de Enlace pidieron que se revea la medida, ya que consideran que incumple la Carta Orgánica del banco
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000 y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del Banco Nación, entidad a cargo del programa que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional
La iniciativa del Banco Nación ofrece un monto máximo a financiar por usuario de hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a clientes y no clientes de la entidad
Así lo estableció el Banco Central. Las cuotas postergadas se deberán abonar al final de la vida del crédito, devengando sólo la tasa de interés compensatoria prevista contractualmente, y sin aplicar ningún cargo extra, detalló en un comunicado
El Banco Nación renovó el Programa Mi Moto, con un nuevo cupo para préstamos de motos de fabricación nacional
La línea de préstamos para electrodomésticos -que abarca a 230 modelos de ocho rubros de productos- es por un monto total de $100.000
Los interesados podrán acceder a esos productos a través de la tienda virtual del Banco Nación, en tanto se habilitaron las tarjetas Nativa Visa y Mastercard para poder realizar la compra.
El plan lanzado por el Banco Nación para adquirir artículos para el hogar con facilidades fue extendido hasta el 31 de diciembre
El Ministerio de Desarrollo Productivo realizará en las próximas semanas una nueva subasta de $20.000 millones en créditos con tasa de interés subsidiada, correspondientes a la Línea de Inversión Productiva para pymes. Así lo informó la cartera encabezada por Matías Kulfas, que agregó que esta aplicación será entre entidades financieras de todo el país.
Los créditos LIP PyMEs tendrán un plazo de hasta 61 meses con 6 de gracia, y una tasa de interés fija del 25% anual, de la cual podrán bonificarse 2 puntos porcentuales más.
Es para financiar proyectos de inversión productiva. Los créditos tendrán una tasa fija del 18% nominal anual en pesos y contarán con un año de gracia con un plazo de pago de hasta 7 años.
Con varias modificaciones en la última semana, el oficialismo impulsa también la aprobación del Presupuesto 2021, el cual tuvo diferentes recortes.
Los datos surgen del Índice de Accesibilidad al Crédito Hipotecario (IACH) que releva trimestralmente el organismo estadístico porteño
Para hacer frente a la inversión en estos equipos es necesario contar con una financiación a cuatro o cinco años.
El Gobierno extendió los créditos al personal no docente universitario al mismo tiempo que los renovó para maestras y maestros de educación obligatoria y superior. La gestión de los préstamos se realizará a través de la web del Banco Nación
El Ministerio de Educación y el Banco Nación renovaron el programa de PC para docentes que permite adquirir equipos informáticos con una tasa subsidiada del 12% anual, en 36 cuotas y con un tope de $100.000.
El Gobierno nacional extiende los créditos al personal no docente universitario al mismo tiempo que los renueva para maestras y maestros de educación obligatoria y superior. La gestión del crédito se realizará a través de la web del Banco Nación y estará disponible a partir de hoy.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso la reanudación de los cobros de los créditos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones a partir de este mes, y determinó que los mismos no capitalizarán los intereses acumulados desde la suspensión de sus pagos en abril de este año.
Se comenzará a debitar desde este mes. La tasa se reduce del 37% anual al 29%.
"Se tomó la decisión política de aumentar de 80.000 a 115.000 millones de pesos el Fondo de Cooperación (FOAR)", adelantó el ministro de desarrollo productivo Matías Kulfas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la habilitación del sistema para que las empresas tramiten los créditos a tasa subsidiada, para ayudar a los empleadores en el pago de los salarios y los Repro II del Ministerio de Trabajo.
El organismo previsional anunció hoy una reducción del monto de cuotas y tasas de interés en préstamos para jubilados y pensionados. La tasa anual quedará fijada en un 29% anual.
Según Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) se patentaron durante noviembre 23.316 motos, 33,4% más que en igual mes de 2019 y el acumulado del año asciende a 233.466, 19,5% menos que durante el mismo lapso del año pasado
Los 6,6 millones de prestamos otorgados a jubilados y beneficiarios de planes sociales habían pagado por última vez en diciembre de 2019. Ahora pagarán menos que hace un año
La Administración Federal de Ingresos Públicos habilitó el sistema que permiten a las empresas acceder a los Créditos a Tasa Subsidiada y los REPRO II que otorga el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La entidad denominada ConstiTuya propone medidas de corto plazo para facilitar el acceso a bolsones de liquidez de las empresas. Además, recomiendan flexibilizar laboralmente a las empresas en concurso
Pedro Cascales, vocero de la entidad manifestó que la reacción ante la medida que busca impulsar el gobierno porteño es de "rechazo".
Jorge Scoppa, presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Rurales, sostuvo que el tributo perjudicará las inversiones.