cotizaciones

Fuente: Perfil
17/10/2025 16:36

El dólar volvió a subir y superó los $1.500 en las cotizaciones financieras

A pesar de la intervención del Tesoro estadounidense, todas las variantes de la divisa cotizan por encima del cierre de este jueves. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:14

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 17 de octubre

El dólar al público ganó 20 pesos o 1,4% en el día, detrás del ascenso del dólar mayorista, que superó los $1.400 pese a nuevas ventas del Tesoro de EEUU. El dólar blue subió a $1.465

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:21

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 16 de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1.405 en el Banco Nación. El Tesoro de EEUU volvió a vender dólares en el mercado doméstico

Fuente: Infobae
14/10/2025 10:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 14 de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1375 en el Banco Nación. El dólar blue alcanza los $1.405

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:00

El Gobierno enfada a ATA y al PP con el anuncio del aumento progresivo de las cotizaciones de los autónomos: acusaciones de "sablazo" y de "llevarse por delante a la clase media"

Desde el Ministerio plantean un aumento progresivo de las cuotas desde 2026, con subidas más altas para quienes declaran mayores ingresos, y que oscilarán entre los 217 y los 796 euros

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

Dólar: caen las cotizaciones oficiales tras los anuncios de Bessent

A dos semanas de las elecciones legislativas, el valor del dólar en el mercado oficial vuelve a caer y toca su valor nominal más bajo desde finales de septiembre. Se trata de una reacción atípica para la previa electoral, pero que se da luego de que el jueves por la tarde el Tesoro de Estados Unidos oficializara su intervención en el mercado de cambios local, mediante la venta de dólares (compra de pesos), por un monto que aun no se oficializó.En las primeras negociaciones del día, el tipo de cambio oficial mayorista aparece en pantallas a $1351,99, equivalente a una baja de $68,54 con respecto al cierre anterior (-4,82%). De esta manera, vuelve a valores nominales que se vieron a finales de septiembre, cuando el Gobierno anunció una ventana temporal de retenciones cero. Martín Rapetti: "El principal problema económico de la Argentina es que no puede ofrecerle al mundo una hoja de ruta clara"El dólar oficial minorista se negocia en el home banking del Banco Nación a $1390. Se trata de una caída de $60 frente al jueves pasado (-4,1%). Si se le agrega el 30% a cuenta de Ganancias que aplica para compras y viajes al exterior, el dólar tarjeta se ubica a $1807.La misma dinámica se ve reflejada en los tipos de cambio financieros, aunque en menor medida. El dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $1416,40, un retroceso de $24,41 (-1,7%).En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) cotiza a $1426,53, unos $26,69 menos que el jueves (-0,8%). En solo dos ruedas, retrocedieron entre $82,41 (-5,5%) y $99,35 (-6,5%), respectivamente.En la informalidad de las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, el dólar blue se vende a $1430, lo que representa una baja de $45 frente al cierre previo (-3,05%)."El acuerdo con Estados Unidos es una gran noticia para un mercado cambiario que sufre la tensión por la falta de oferta y una demanda que se mantiene elevada en un contexto en el que el Tesoro local prácticamente agotó su poder de fuego para contener la paridad cambiaria y en el que la pérdida de reservas internacionales empeoraba las expectativas para la deuda", sumaron los analistas de Cohen Aliados Financieros.Flybondi armó una sociedad para ¿operar? en los Estados UnidosLa baja también se da luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, agregara ayer por la noche que el Tesoro americano "está dispuesto a seguir comprando pesos, bonos y todas las opciones están sobre la mesa". Mañana, el presidente Javier Milei tendrá una reunión con Donald Trump (la segunda en menos de un mes), y el mercado espera conocer la letra chica del acuerdo en los próximos días. "El anuncio fue muy potente. El acuerdo debería ser suficiente para quitarle presión al dólar esta semana y hasta el Tesoro podría recomprar dólares. La semana que viene, pre-elecciones, debería haber más presión", consideró Fernando Marull, economista de FMyA. Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:35

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 8 de octubre

El dólar al público sigue ofrecido a $1.455 en el Banco Nación. El dólar mayorista encuentra techo por las constantes ventas del Tesoro en la plaza de contado

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:23

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 7 de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1.450 en el Banco Nación. Expectativas por la posible definición del plan de auxilio financiero de EEUU a la Argentina

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:32

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 6 de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1.450 en el Banco Nación. La semana pasada la divisa acumuló un alza de 100 pesos o 7,4%

Fuente: Infobae
03/10/2025 10:23

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 3 de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1.450 en el Banco Nación. Las reservas del BCRA se sostienen en su nivel más alto en dos meses pese a las ventas del Tesoro

Fuente: Infobae
02/10/2025 10:18

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 2 de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1.450 en el Banco Nación. Las ventas de divisas a cuenta del Tesoro acotan la suba del dólar mayorista

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:14

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 1° de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1.400 para la venta en el Banco Nación. El "contado con liqui" superó los $1.500 y la brecha cambiaria alcanzó el 10%

Fuente: Infobae
29/09/2025 10:06

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 29 de septiembre

El dólar al público en el Banco Nación es ofrecido a $1.350 para la venta. Las reservas del BCRA aumentaron casi USD 1.900 millones, con compras del Tesoro por más de USD 1.300 millones

Fuente: Infobae
26/09/2025 14:06

Los mutualistas se movilizan este sábado frente al Congreso para pedir una "solución justa" a su problema de cotizaciones

Afirman que la propuesta de ley del PSOE "limita el acceso a la pasarela con condiciones arbitrarias" y dejaría fuera a miles de profesionales en activo y retirados

Fuente: Infobae
23/09/2025 10:04

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 23 de septiembre

El billete al público es ofrecido a $1.430 en el Banco Nación. El dólar mayorista bajó sin necesidad de intervención oficial en el mercado

Fuente: Infobae
22/09/2025 10:26

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 22 de septiembre

El billete minorista sigue ofrecido a a $1.515 para la venta en el Banco Nación. Expectativa en el mercado por el efecto de la eliminación de las retenciones y el respaldo que otorgará el Tesoro de los EEUU a la Argentina

Fuente: Infobae
19/09/2025 16:20

Volvió la brecha: con las ventas del Banco Central reapareció la diferencia entre las distintas cotizaciones del dólar

Las divisas negociadas en la Bolsa se acercan a los $1.550, frente a un tipo de cambio oficial fijado a $1.475, en el techo de las bandas

Fuente: Infobae
18/09/2025 10:29

Dólar hoy: cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 18 de septiembre

El billete es ofrecido a $1.485 en el Banco Nación. El mayorista alcanzó el techo de la banda y el BCRA vendió USD 53 millones para defender la banda cambiaria

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:15

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 17 de septiembre

El dólar al público se sostiene a $1.480 en el Banco Nación, otra vez en precio récord

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:33

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 15 de septiembre

El dólar al público es ofrecido a $1.465 en el Banco Nación, cerca del techo de la banda de "no intervención" del BCRA. Reaparecieron fuertes órdenes de venta a $1.473,50

Fuente: Infobae
13/09/2025 08:45

Cotizaciones de criptomonedas en tiempo real: sigue al minuto

El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 115.955,7 dólares

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:25

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 12 de septiembre

El dólar al público es ofrecido a $1.445 en el Banco Nación. El blue es ofrecido a $1.410

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:08

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 11 de septiembre

El dólar al público es ofrecido a $1.435 en el Banco Nación. El blue, a $1.390

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:32

"Tu vida laboral puede estar mal y que te falten cotizaciones": estos son los pasos que debes seguir para corregirla

El trabajador deberá aportar documentos que acrediten la corrección de la situación laboral, como nóminas, el contrato de trabajo o un finiquito. Es decir, documentos que respalden el error que se quiere subsanar

Fuente: Infobae
10/09/2025 10:19

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 10 de septiembre

El dólar la público es ofrecido a $1.425 en el Banco Nación. El blue opera a $1.385

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:45

Para invertir en criptomonedas: cómo comprar y sus cotizaciones este 6 de septiembre

Las criptomonedas han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas

Fuente: Infobae
05/09/2025 01:42

Milei habló de "empate técnico" y despertó el interés de inversores que hicieron subir las cotizaciones

Ayer hubo subas generalizadas luego de que los precios tocaran su piso anual. Cuál es el número mágico de las elecciones provinciales que desataría el optimismo de los mercados

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:20

Dólar hoy: a qué precios se operan las distintas cotizaciones este miércoles 3 de septiembre

Las diferentes variantes del dólar abren la jornada con precios de cierre definidos en la rueda previa, mientras el mercado local observa de cerca los movimientos de referencia en los segmentos oficial, financiero e informal

Fuente: Infobae
01/09/2025 12:09

Dólar hoy: suben las distintas cotizaciones de la divisa en un día feriado para el mercado de referencia

El dólar minorista trepa 20 pesos este lunes. El feriado del día del trabajo en los EEUU hace que los precios locales sean poco significativos

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:12

Esta es la ayuda de la Comunidad de Madrid que permite el 100% de cotizaciones gratis para nuevos autónomos

Gracias a una nueva inverisón de 5 millones en la Tarifa Cero, los madrileños que empiecen a trabajar por cuenta propia podrán ahorrar en cuotas sociales y facilitar el inicio de su negocio este 2025

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:25

Dólar hoy: cómo operan todas las cotizaciones este viernes 29 de agosto

Las reservas del Banco Central muestran una baja cercana a los 300 millones de dólares, el tipo de cambio oficial inicia la rueda en 1.345 pesos y los principales activos argentinos reflejan movimientos relevantes en el comienzo de la jornada cambiaria

Fuente: Infobae
28/08/2025 11:32

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 28 de agosto

Los mercados abren atentos tras una jornada previa de tensión e intervención oficial. El Banco Central sumó reservas, el dólar mayorista retrocedió y el Tesoro logró refinanciar la deuda a tasas elevadas

Fuente: La Nación
26/08/2025 12:00

Dólar: ceden las cotizaciones tras las últimas medidas del Gobierno

El Gobierno busca ponerle freno a la suba del dólar. Luego de que en la última semana las cotizaciones acumularan una suba de casi $60, por el escándalo político que se desató tras la difusión de los audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, el Banco Central (BCRA) volvió a subir anoche los encajes. En respuesta, las principales cotizaciones tienden a la baja. Este martes, el dólar oficial minorista aparece en las pizarras del Banco Nación a $1360, una caída de $10 frente al cierre anterior (-0,7%). Con disparidad de precios en el mercado, el valor promedio en los bancos ronda los $1367,98, según el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA).El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1349,77, equivalente a una caída de $7,08 en comparación con el cierre precio (-0,52%). A pesar de que en la primera quincena del mes esta cotización tendió a la baja, desde el martes pasado recuperó la tendencia alcista y acumula un avance de $57,27 (+4,4%). Eso motivó el Gobierno a este lunes nuevamente los encajes bancarios a niveles históricamente altos. "A diferencia de la licitación de mitad de mes, que logró apenas un 61% de rollover y fue seguida por una suba de encajes y una licitación fuera de calendario, esta vez el BCRA actuó de manera preventiva, endureciendo los encajes antes de la licitación del miércoles. El uso de los encajes obligará a los bancos a vender sus títulos para participar en la licitación, lo que presionará aún más sobre las tasas a medida que el mercado absorba la nueva oferta. Creemos que este endurecimiento monetario solo puede sostenerse hasta las elecciones, tras lo cual la política probablemente deba volverse algo más expansiva. Si bien esta postura no será neutral para la actividad, por ahora el gobierno está priorizando la estabilidad cambiaria", explicaron los analistas de Max Capital. Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
26/08/2025 07:25

Miguel Benito, abogado: "Si has cuidado de tus hijos cuando eran pequeños, puedes conseguir hasta cinco años de cotizaciones extra"

La ley recoge este derecho que beneficia a quienes interrumpieron su carrera profesional para hacerse cargo de un menor, mejorando significativamente el cálculo de su futura pensión de jubilación

Fuente: Infobae
21/08/2025 10:18

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 21 de agosto

La divisa al público es ofrecida a $1.315 para la venta. El dólar mayorista rompió una serie bajista de 13 ruedas consecutivas

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:22

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 20 de agosto

La divisa al público es ofrecida a $1.310 para la venta en el Banco Nación. El dólar blue sigue a $1.340

Fuente: Infobae
19/08/2025 10:15

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 19 de agosto

La divisa al público es ofrecida a $1.315 en el Banco Nación. El dólar blue alcanza los $1.340 por unidad

Fuente: Infobae
13/08/2025 10:17

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 13 de agosto

La divisa al público es ofrecida a $1.330 para la venta en el Banco Nación, un mínimo en lo que va de agosto

Fuente: Infobae
12/08/2025 10:14

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 12 de agosto

El dólar al público en el Banco Nación es ofrecido a $1.335 para la venta, ahora al mismo precio que el dólar blue. La brecha entre todas las cotizaciones es solo 1%

Fuente: Infobae
11/08/2025 10:15

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 11 de agosto

El billete al público es ofrecido a $1.335 para la venta en el Banco Nación. Las reservas superaron los USD 42.000 millones

Fuente: Infobae
08/08/2025 10:21

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 8 de agosto

El billete al público es ofrecido a $1.340 para la venta en el Banco Nación después de cinco bajas consecutivas. Las reservas cayeron USD 400 millones

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:22

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 7 de agosto

En el Banco Nación se vende a $1.345 y el blue se pacta a $1.320. Las reservas cayeron casi USD 600 millones después de un pago al FMI

Fuente: Infobae
06/08/2025 10:18

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 6 de agosto

El billete al público se paga a $1.350 en el Banco Nación. El dólar blue alcanza los $1.325. Las reservas del BCRA bajaron USD 300 millones

Fuente: Infobae
05/08/2025 10:19

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 5 de agosto

El billete al público es ofrecido a $1.370. Las reservas superaron los USD 43.000 millones por el fuerte desembolso del FMI

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:26

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 4 de agosto

El billete al público se sostiene a $1.375 en el Banco Nación. El dólar blue se pacta a $1.335. Las reservas volvieron a superar los USD 41.000 millones

Fuente: Infobae
01/08/2025 11:23

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 1° de agosto

El billete al público se paga a $1.380 en el Banco Nación. En julio anotó una suba de 13,6 por ciento

Fuente: Infobae
30/07/2025 16:24

Todas las cotizaciones del dólar subieron y superaron los 1.300 pesos

La divisa al público cerró a $1.325 en el Banco Nación, un nuevo máximo desde el fin del cepo. En julio anota una suba de 9,1%. El dólar mayorista también terminó en récord de 1.315 pesos

Fuente: La Nación
30/07/2025 13:36

Dólar: pese a las altas de interés en pesos, las cotizaciones vuelven a tender al alza

El Tesoro no logró renovar toda la deuda que vencía durante la licitación de ayer, y pese a las altas tasas de interés ofrecidas, quedaron en el mercado unos $2,8 billones. Ese escenario, sumado a una menor liquidación del sector agroexportador, provoca que hoy los dólares retomen la tendencia al alza. El tipo de cambio minorista aparece en las pantallas del Banco Nación a $1305, una suba de $5 frente al cierre anterior (+0,5%). En tanto, el precio promedio del mercado es de $1306, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA).Está caído el sistema de ARCAEl tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1292,94, equivalente a una suba diaria de $1,57 (+0,12%). Desde que arrancó julio, el mercado cambiario se vio presionado al alza y las cotizaciones tantean cuál podría ser su nuevo techo. Ayer, el mayorista tocó por primera vez los $1300, pero tras superar esa barrera revirtió la tendencia y cerró la rueda a la baja. "En las últimas tres jornadas, las liquidaciones de dólares por parte de exportadores del agro promediaron solo US$50 millones diarios, aproximadamente un tercio del ritmo de la semana anterior. La escasa profundidad dejó nuevamente al mercado cambiario bajo presión, una dinámica que esperamos que se extienda y afecte al resto de las curvas en pesos", señalaron los analistas de AdCap Grupo Financiero. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1295,32, un avance de apenas $0,87 frente a la rueda anterior (+0,1%). En tanto, el contado con Liquidación (CCL) trepa $5,22 y cotiza a $1295,22 (+0,5%). El dólar blue se negocia a $1320 en las cuevas que operan en el microcentro porteño, sin cambios frente al cierre anterior. A modo de comparación, en julio del año pasado esta cotización había llegado a tocar los $1500 por primera vez.La Secretaría de Energía designó al nuevo interventor en el ENREBonos y accionesDespués de seis ruedas consecutivas al alza, la Bolsa porteña retrocede 0,4%, hasta cotizar en 2.295.400 unidades. En el panel líder, las mayores caídas del día se observan en los papeles de Banco Supervielle (-2,8%), Sociedad Comercial del Plata (-2,5%) y Edenor (-2,3%)."La suba que tuvieron los bonos y acciones en los últimos días puede explicarse porque hubo recomendaciones de compra de bancos. Además, se nota rotación desde Brasil y puede haber empezado el trade electoral, ante la apuesta de una buena elección del gobierno en las próximas elecciones", consideró Fernando Marull, economista de FMyA. Esta misma tendencia se ve entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). Los papeles de Banco Supervielle retroceden 2,6%, seguidos por Edenor (-2,4%), Loma Negra (-2,1%) y Telecom Argentina (-1,9%). La deuda soberana también opera en terreno negativo, tras varias ruedas de números en verde. Los Bonares caen 0,69% (AL29D) y los Globales lo hacen hasta 1,59% (GD46D). El riesgo país se ubicaba en 727 puntos básicos al cierre del martes 29 de julio, último dato disponible.

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:20

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 30 de julio

El billete al público es ofrecido a $1.300 en el Banco Nación. Las reservas del BCRA crecieron USD 1.100 millones por el giro de un préstamos del BID

Fuente: La Nación
29/07/2025 14:18

Dólar hoy: todas las cotizaciones están por encima de los $1300

Ya no hay dólar que cotice por debajo de los $1300. Desde que arrancó julio, el mercado cambiario se vio presionado entre el cobro del aguinaldo, mayor demanda importadora, menos liquidaciones del campo y el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) que tenían los bancos. Con esos factores de fondo, las cotizaciones encaran otra rueda al alza, a la espera de la licitación de deuda del Tesoro.En las pizarras del Banco Nación, de referencia para el resto del mercado, el dólar oficial minorista se vende a $1310. Se trata de una suba de $5 frente al cierre anterior (+0,5%), envión que lo lleva a tocar el valor nominal más alto del que se tenga registro, luego de que a mediados de abril el Gobierno eliminara el cepo cambiario para los ahorristas minoristas. "Hay dos bancos involucrados": Milei explicó la volatilidad del dólar en las últimas semanasSin embargo, el precio puede variar de un banco a otro, lo que explica por qué el valor promedio del mercado es de $1311,81, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA). Si se le agrega el 30% a cuenta de Ganancias por compras o viajes al exterior, se obtiene un dólar tarjeta a $1705,35.El tipo de cambio mayorista, utilizado para las operaciones de comercio exterior, registra un avance diario de $6,46 y se ubica a $1300,15 (+0,5%). También se trata de un récord nominal, aunque todavía está lejos del techo del nuevo esquema de bandas de flotación, que actualmente ronda los $1448."El dólar sigue firme. Sin la oferta del agro, que solo liquidó US$37 millones ayer, el Banco Central busca generar que el mercado venda dólar y luego se coloque con Lecap a tasa del 42% de tasa nominal anual (TNA) y se dolarice con dólar futuro al 26% de TNA. La baja reciente de las retenciones debería ayudar a 'mantener' el volumen de ventas de divisas del agro en los próximos meses. Pero el foco hoy está en lo que está pasando en las tasas y el Banco Central vendiendo futuros en Rofex a 26% de tasa nominal anual, que ayer sumó otros US$200 millones", dijo Fernando Marull, economista de FMyA.Pese a la estrategia del Gobierno por contener al dólar, los tipos de cambio financieros vuelven a anotar otra rueda al alza. El MEP cotiza a $1302,68, una suba de $6,43 con respecto al cierre anterior (+0,5%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) aparece en pantallas a $1305,51, un avance diario de $5,78 (+0,4%).La salida de turistas en junio fue la mayor para ese mes en diez añosEn cuanto al dólar blue, en la City porteña los arbolitos negocian el tipo de cambio informal a $1315, una baja de $5 frente al cierre anterior (-0,4%). En este caso, el valor nominal más alto que se tuvo registró fue en julio del año pasado, cuando alcanzó por primera vez los $1500. "El mercado sigue atento a las tasas de interés en pesos y su volatilidad, tras la extinción de las LEFI hace dos semanas. En este contexto, las tasas cortas siguen mostrando una importante volatilidad mientras el mercado aguarda por la licitación de deuda en pesos del Tesoro de hoy martes. Allí, el foco estará no solo en las tasas convalidadas, sino por el nivel de rollover de la deuda, en un marco en que los ojos están no solo sobre tasas, sino sobre la liquidez del sistema, que determina estas", remarcó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Bonos y accionesEn línea con la suba que presentan los dólares financieros, el índice accionario S&P Merval trepa 2,8% y cotiza en 2.279.128 unidades. En el panel líder, que reúne a las compañías con mayor volumen de operaciones, se destacan las energéticas Transportadora de Gas del Sur (+7,6%), Sociedad Comercial del Plata (+5,6%) y Pampa Energía (+4,5%).La misma tendencia se replica entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR). Los papeles de Transportadora de Gas del Sur trepan 7,3%, seguidos por los de Pampa Energía (+3,8%), Banco Supervielle (+3,4%) y Edenor (+3,1%).Con la mira en el dólar, el Banco Central sigue absorbiendo pesos y dando señales de tasa"Transportadora de Gas del Sur se adjudicaría oficialmente la ampliación del Tramo I del Gasoducto Perito Moreno (GPM), un proyecto que añadirá 14 MMm³/d de capacidad al sistema de transporte de gas. La iniciativa demandará una inversión estimada en US$500 millones, que será íntegramente financiada y ejecutada por la compañía, dado que se trata de una iniciativa privada sin erogaciones por parte del Estado. El proyecto permitirá un ahorro fiscal anual del orden de los US$500 millones y un aporte adicional a la balanza comercial de más de US$700 millones por año, según estimaciones de la propia firma", explicaron desde Delphos Investment.En contraste, el mercado de deuda soberana opera ligeramente en terreno positivo. Los Bonares avanzan hasta 0,22% (AL30D) y los Globales, 0,81% (GD46D). El riesgo país cerró a 719 puntos básicos al lunes 28 de julio, último dato disponible.

Fuente: Infobae
29/07/2025 10:09

Dólar hoy: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 29 de julio

El billete al público es ofrecido a $1,305 en el Banco Nación, un máximo desde la salida del cepo. En el mercado blue se pacta a $1.320. Las reservas del BCRA alcanzan USD 40.143 millones

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:15

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 28 de julio

El billete al público es ofrecido a $1.295 en el Banco Nación y a $1.315 en el mercado blue. Las reservas del BCRA se sostienen en USD 40.278 millones

Fuente: La Nación
26/07/2025 10:00

El porcentaje de ventas de soja podría configurar un escenario alcista de las cotizaciones

Con los datos aportados por la Secretaría de Agricultura en su página web, en la sección de compras y ventas del sector exportador y aceitero al 16 de este mes, surgen del análisis datos de mucha importancia a la hora de poder reflejar una radiografía de la coyuntura del sector agroexportador sojero.Opinión: sumar medidas para mejorar los ingresos del productorLas compras totales de soja en la campaña 2024/25 llegan a 26,643 millones de toneladas, de las cuales 16,9 millones (63%) son compras a precio hecho y 9,743 millones de toneladas (37%) son compras a fijar. A la hora de saber cuánta soja tienen comprada a precio y fijada los agroexportadores â??incluidas las aceiterasâ??, el total asciende a 21,047 millones de toneladas.Los exportadores de soja en grano tienen compradas a precio y fijadas un total de 6,16 millones de toneladas, el 99% de las compras totales de 6,569 millones de toneladas. Mientras tanto, la industria aceitera tiene compradas a precio y fijadas un total de 14,531 millones de toneladas, el 72% del total de sus compras, que ascienden a 20,074 millones de toneladas.En la campaña 2023/24, a la misma fecha, las compras totales de soja llegaron a 23,563 millones de toneladas, frente a los 26,643 millones de toneladas de la cosecha actual 2024/25. Así, se derriba la opinión de algunos consultores que afirmaban que este año los productores vendieron menos soja que en la campaña anterior. Las cifras demuestran lo contrario: este año se vendieron algo más de 3 millones de toneladas que a igual fecha de la campaña pasada, según los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura.Veamos qué nos dice el análisis de los números globales, que reflejan cuánta soja tienen ya vendida los productores, incluyendo compras a precio y fijaciones. El total de soja vendida a precio, incluyendo fijaciones, llega a 21,047 millones de toneladas, el 42% de la producción total de soja en la Argentina, estimada en 50 millones de toneladas.En resumen, con los datos a mitad del mes de julio, los productores ya vendieron el 42% de la cosecha, en apenas tres meses de haber comenzado la recolección. Mientras tanto, la industria aceitera dispone de existencias por tres millones de toneladas, apenas suficientes para cubrir un mes de su programa de molienda, con un potencial impacto alcista en el mercado.Párrafo aparte merece la situación comercial de los exportadores de maíz. Al 16 de julio, las compras totales de la exportación llegan a 21,464 millones de toneladas, incluyendo 14,396 millones de toneladas a precio (67%) y 7,068 millones de toneladas a fijar (33%). La posición de compras a precio más fijaciones asciende a 16,589 millones de toneladas, lo que equivale al 77% de las compras totales. La diferencia, es decir, el volumen pendiente de fijar, es de 4,875 millones de toneladas.Con las DJVE de maíz en 21,905 millones de toneladas frente a las compras más fijaciones por 16,589 millones, los exportadores tienen una posición "short" (vendida) de 5,316 millones de toneladas. En resumen, este es el volumen que deben comprar los exportadores para cubrir el 100% de los registros de venta.Esta necesidad de compra podría ser un factor alcista para el mercado en el corto plazo, y dependerá del avance de la cosecha de maíz tardío y del volumen de oferta disponible por parte de los productores.

Fuente: Infobae
25/07/2025 10:23

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 25 de julio

El billete al público en el Banco Nación se paga a $1.285 y en el mercado blue, a 1.320 pesos

Fuente: Infobae
24/07/2025 10:13

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 24 de julio

El billete al público es ofrecido a $1.275 en el Banco Nación y a $1.310 en el mercado blue. Las reservas cayeron a USD 40.356 millones

Fuente: Infobae
23/07/2025 12:16

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 23 de julio

El billete al público es ofrecido a $1.275 en el Banco Nación y sube a $1.315 en el mercado blue

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:00

La propuesta alemana para que los jubilados ricos sean solidarios con la generación del 'baby boom' sin subir cotizaciones ni bajar pensiones

El Instituto Alemán de Investigación Económica plantea una contribución que solo pagarían los pensionistas con mayores ingresos y que no afectaría a los trabajadores activos actuales

Fuente: Infobae
21/07/2025 10:09

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 21 de julio

El billete al público es ofrecido a $1.300 para la venta en el Banco Nación. Las reservas del BCRA superaron nuevamente los USD 40.000 millones

Fuente: Infobae
20/07/2025 20:52

Sus cotizaciones no se guardarán: el 80% irá directo a financiar pensiones en Colpensiones

Gremios y expertos insisten en proteger los ahorros acumulados. La reforma enfrenta el desafío de garantizar jubilaciones dignas en medio de incertidumbre y cambios estructurales

Fuente: Infobae
18/07/2025 11:06

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 18 de julio

El billete al público sigue ofrecido a $1.290 en el Banco Nación y el blue vuelve a superar los $1.300. Las reservas del Banco Central se aproximaron a los USD 40.000 millones

Fuente: Infobae
17/07/2025 13:28

Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 17 de julio

El billete al público es ofrecido a $1.280 en el Banco Nación y el blue sigue a $1.295. Las reservas crecieron en USD 491 millones, a USD 39.551 millones

Fuente: Infobae
16/07/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 16 de julio

La divisa es ofrecida a $1.180 para la venta en el Banco Nación. El blue alcanza los $1.330. Intervención oficial para mantener la calma cambiaria. Las reservas bajaron a USD 39.060 millones

Fuente: Infobae
15/07/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de julio

La divisa al público es ofrecida a $1.295 en el Banco Nación, en un nuevo máximo. El blue se paga a $1.340

Fuente: Infobae
14/07/2025 10:12

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 14 de julio

La divisa al público se mantiene a $1.275 en el Banco Nación. En el mercado paralelo opera a $1.300, su nivel más alto en tres meses

Fuente: Infobae
11/07/2025 10:10

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 11 de julio

La divisa al público se mantiene a $1.275 en el Banco Nación. El dólar blue opera a $1.295. Las reservas del BCRA cayeron al mínimo en un mes tras completarse el pago de deuda en dólares

Fuente: Infobae
10/07/2025 12:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 10 de julio

La divisa al público sube cinco pesos y es ofrecida a $1.280 en el Banco Nación, ahora al mismo precio que el blue

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:19

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 8 de julio

La divisa de EEUU es ofrecida a $1.275 para la venta en el Banco Nación, y a $1.270 en el mercado blue

Fuente: Infobae
07/07/2025 10:08

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 7 de julio

La divisa se vende a $1.260 en el Banco Nación, un máximo desde la eliminación de los controles de cambio en abril

Fuente: La Nación
04/07/2025 15:00

Dólar: las cotizaciones cierran la semana con alzas de hasta $55

Luego de casi tres meses sin sobresaltos en el mercado cambiario, los dólares volvieron a recalentarse y cierran la semana con alzas acumuladas de $55. A pesar de que el campo sigue con las liquidaciones, incluso a pesar de que el 30 de junio finalizó la baja temporaria de las retenciones, las cotizaciones se vieron impulsadas al alza por el cobro del aguinaldo, la dolarización previa a las vacaciones de invierno y el cierre de posiciones en pesos. En la última rueda de la semana, el dólar minorista aparece en las pizarras del Banco Nación a $1260, el valor nominal más alto del que se tenga registro. Se trata de un avance de $15 frente al cierre anterior (+1,2%) y de $55 en la semana (+4,5%), movimiento al alza que no se veía desde que el Gobierno levantó el cepo cambiario a mediados de abril. Juan Martín Aguado, de IEB+: "El dólar MEP fue el gran negocio del mercado de capitales"Cada banco pone su propio precio y hay convergencia de cotizaciones, lo que explica que el precio promedio del mercado sea de $1258,83, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA). Al hacer compras o viajes al exterior, aplica sobre ese valor un 30% a cuenta de Ganancias, lo que encarece la cotización a $1636,50."A pesar de estar en una época estacionalmente favorable para la demanda de dinero, una multiplicidad de factores parece haber pesado más sobre la evolución del tipo de cambio. La demanda de divisas para cancelar gastos con tarjeta en el exterior, el cierre de posiciones de carry (estrategia que consiste en invertir en tasas en pesos, para después dolarizar la ganancia) de jugadores offshore, la dolarización de los aguinaldos y la inyección de liquidez por $4,3 billones con la última licitación de deuda en pesos parecen haber sido factores importantes esta semana", explicaron desde Facimex Valores. El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1240,89, equivalente a un avance diario de $9,71 (+0,79%) y de $52,58 en la semana (+4,4%). Se trata de un avance porcentual importante en relación con la inflación de los últimos meses, luego de que el índice de precios al consumidor se ubicara en mayo en 1,5% mensual. "El mercado encara el segundo semestre pensando en distintos factores, tanto macrofinancieros como políticos. Se destaca como foco de atención el plano cambiario y las cuentas externas, considerando que, si bien parte de la diferencia entre Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) y liquidación del agro en junio podría entrar en julio, el período agosto-noviembre no tendría en principio grandes flujos", señaló Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Los fondos que tienen deuda en default de 2001 también reclaman cobrar con acciones de YPFAdemás, para el analista, la dinámica de las tasas reales será clave, tanto por el impacto sobre el tipo de cambio e inflación como sobre la actividad económica. Por último, a medida que las elecciones legislativas se acerquen, recordó que el tipo de cambio será un "termómetro de la incertidumbre". "Todo año electoral suele haber demanda por cierta dolarización de carteras", completó. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1246,88, una suba de $8,51 (+0,7%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) trepa $8,77 y cotiza a $1250,88 (+0,7%). En los últimos cinco días, acumularon un avance de $49,34 (+4,12%) y $47,62 (+3,96%), respectivamente. Dólar e inflación: la economía rumbo a octubre. Juan Carlos de Pablo, mano a mano con Morales SoláEn cambio, el dólar blue retrocede $5 y se negocia a $1225 en las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña. De esta manera, vuelve a posicionarse como el tipo de cambio más barato del mercado, incluso por debajo del mayorista. En el mercado accionario, la Bolsa porteña avanza apenas 0,15% y cotiza en 2.081.181 unidades (US$1657 al ajustar por el CCL), en una rueda sin referencia del exterior por el feriado de Estados Unidos por el Día de la Independencia. En el panel líder se destacan los papeles de Transener (+1,6%), Transportadora Gas del Norte (+0,8%) y Banco de Valores (+0,6%). Gabriel Oddone: "Cuando salgo de Uruguay, a veces siento que vivo en la aldea de Astérix"Los bonos soberanos en dólares operan ligeramente en positivo en la mayoría de la curva de vencimientos. Los Bonares avanzan 0,36% (AL30D) y los Globales 0,56% (GD30D). El riesgo país cerró en 679 puntos básicos este jueves 3 de julio, último dato disponible.

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:04

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 4 de julio

El billete de EEUU es ofrecido a $1.245 en el Banco Nación y a $1.235 en el mercado blue. Las reservas subieron a USD 41.733 millones, un nuevo máximo en la era Milei

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:26

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 3 de julio

El billete de EEUU alcanza los $1.245 en el Banco Nación. El blue se paga a 1.240 pesos

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 2 de julio

El billete de EEUU es vendido a $1.235 en el Banco Nación. Fuerte recuperación de las reservas, en un máximo desde enero de 2023

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este 1 de julio

El dólar es ofrecido a $1.2015 en el Banco Nación, el mismo precio que en el mercado blue. Las reservas cayeron debajo de USD 40.000 millones

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:10

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 30 de junio

El billete al público en el Banco Nación es ofrecido a $1.205 y el blue alcanza los $1.210

Fuente: Infobae
27/06/2025 13:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 27 de junio

El billete al público en el Banco Nación es ofrecido a $1.205 y el blue avanza a $1.215. El Tesoro compró USD 200 millones en el mercado

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Dólar hoy: las cotizaciones tienden al alza y el minorista toca el valor más alto en casi dos meses

Hay una fecha que los analistas tienen en la mira: lunes 30 de junio. Ese día finalizará la baja temporal de las retenciones al campo, una medida que incentivó la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador, y permitió que el mercado cambiario opere en calma tras la flexibilización del cepo cambiario. Sin embargo, a días de que la iniciativa llegue a su fin, los dólares se ven más presionados al alza. El dólar oficial minorista aparece en las pizarras del Banco Nación, de referencia para el mercado, a $1210. Se trata de una suba de $5 con respecto al cierre anterior (+0,4%) y, de esta manera, alcanza el valor nominal más alto desde el 6 de mayo, cuando cerró a $1215. En tanto, el precio promedio en otros bancos es de $1209,57, de acuerdo con el relevamiento diario que hace el Banco Central (BCRA). "Estrés económico": casi la mitad de los hogares tiene problemas de dineroEl tipo de cambio oficial mayorista también tiende al alza. Este jueves cotiza a $1195,68, lo que significa un avance diario de $6,79 (+0,57%), y lentamente se acerca a la mitad del nuevo esquema de bandas de flotación. "A pesar de las mayores liquidaciones desde el campo, en las últimas jornadas antes del reajuste de las retenciones, el dólar mayorista se presenta algo más sostenido. Este reacomodamiento podría estar incluyendo la creciente atención que despierta entre los operadores el nivel de oferta a partir del mes próximo, a la espera de evaluar las estrategias económicas y financieras que podrían seguir desarrollando las autoridades para continuar reforzando las reservas", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber. En cuanto al dólar MEP, que durante años se consolidó como una alternativa para acceder a los billetes verdes en épocas de cepo cambiario, sube $2,33 y cotiza a $1198,76 (+0,2%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL), instrumento que se usa para girar las divisas a una cuenta en el exterior, trepa $5,18 y aparece en pantallas a $1204,38. El dólar blue se negocia en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño a $1210, mismo valor frente al cierre anterior. Junto con el dólar oficial minorista, son las dos cotizaciones más altas del mercado de cambios. Cómo hacer para conseguir la nafta 5% más barata"No solo debemos estar atentos a la liquidación de los próximos días, sino también será clave seguir la evolución de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de los últimos tres días de junio, ya que serán las últimas con retenciones 'bajas'. Si se confirma el comportamiento que anticipan dichas declaraciones, con un proxy de las liquidaciones del agro de US$4979 en los últimos 15 días, el flujo de divisas podría contener al tipo de cambio oficial, al menos, hasta mediados de julio", agregaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Dólar e inflación: la economía rumbo a octubre. Juan Carlos de Pablo, mano a mano con Morales SoláAcciones y bonosLuego de una rueda negativa, el índice accionario S&P Merval rebota 1,62% y cotiza en 2.057.093 unidades, equivalentes a US$1709. El panel principal, que reúne a las compañías con mayor volumen de operaciones, es liderado por Aluar (+4,9%), Ternium (+3,9%) y Central Puerto (+3,3%). Tras más de 20 años de protección, el Gobierno levantó las barreras antidumping para los termos chinosEl buen humor también se ve reflejado entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR), en una rueda positiva a nivel global. Los papeles de Ternium trepan 3,1%, seguidos por los de Tenaris (+2,5%), Central Puerto (+1,7%) y Banco Supervielle (+1,6%). El verde aparece entre los bonos soberanos de deuda, a lo largo de toda la curva de vencimientos. Los Bonares avanzan hasta 0,51% (AL41D) y los Globales lo hacen hasta 1% (GD46D). El riesgo país se ubicaba en 687 puntos básicos al miércoles 25 de junio, último dato disponible.

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:12

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 26 de junio

El dólar minorista es ofrecido a $1.205 en el Banco Nación y el blue alcanza los $1.210. Las reservas del BCRA superaron los USD 41.400 millones

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian toas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 25 de junio

El billete al público sigue ofrecido a $1.195 para la venta. El dólar blue baja a $1.210. Las reservas del BCRA superaron los USD 41.000 millones

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:14

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 23 de junio

El dólar al público es ofrecido a $1.180 en el Banco Nación subió a $1.180 y a $1.200 en el mercado blue. Las reservas aumentaron a USD 40.241 millones

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:09

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 19 de junio

El dólar al público es ofrecido a $1.160 en el Banco Nación, un mínimo desde el 23 de mayo. El dólar blue cedió a $1.190. Las reservas del BCRA bajaron a USD 40.148 millones

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:21

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 18 de junio

El dólar al público es ofrecido a $1.185, un mínimo desde el 28 de mayo. En dólar blue se pacta a $1.200

Fuente: Infobae
17/06/2025 10:08

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones este martes 17 de junio

El dólar al público sigue ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. En el mercado blue se mantiene a $1.190. Las reservas volvieron a superar los USD 40.000 millones por la acreditación del REPO con bancos internacionales

Fuente: Infobae
15/06/2025 08:45

Cotizaciones de criptomonedas en tiempo real: sigue al minuto

El bitcoin, una de las principales monedas digitales, presentó un cambio de -0,99% en el último día

Fuente: Infobae
15/06/2025 07:18

Los responsables de tres gimnasios se enfrentan a cuatro años de cárcel por defraudar 700.000 euros a la Seguridad Social mediante el impago sistemático de cotizaciones

El juicio comienza este martes a las 10:00 en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:32

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 13 de junio

El dólar al público siguió ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. En el mercado blue se mantuvo a $1.190. Las reservas subieron a USD 38.622 millones

Fuente: Infobae
12/06/2025 10:19

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones este jueves 12 de junio

El dólar al público sigue ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. En el mercado blue se mantiene a $1.190. Las reservas subieron a USD 38.531 millones

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:21

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones este miércoles 11 de junio

El dólar al público siguió ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. En el mercado blue es pactado a $1.190. Las reservas cayeron a USD 38.506 millones

Fuente: Infobae
10/06/2025 10:16

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 10 de junio

El billete al público terminó ofrecido sin variantes este lunes. En el circuito informal ganó 30 pesos a $1.195 para la venta

Fuente: Infobae
09/06/2025 19:04

Jornada financiera: el dólar blue rebotó a $1.195 y se acercó al valor de las demás cotizaciones

El dólar informal subió 30 pesos o 2,6% y extinguió la diferencia con las demás cotizaciones, tuvieron variaciones marginales. El S&P Merval perdió 2,1% y los ADR en Wall Street cayeron hasta 4%

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:27

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 9 de junio

El billete al público es ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. El dólar blue alcanza los $1.165

Fuente: La Nación
06/06/2025 15:18

Dólar hoy: las cotizaciones cierran la semana en calma, pero el riesgo país ayer volvió a superar los 700 puntos

Luego de dos ruedas consecutivas de números en rojo, este viernes los bonos y las acciones retoman la tendencia al alza, en línea con el buen humor que se registra a nivel internacional tras la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos. Sin embargo, el riesgo país superó los 700 puntos básicos, tras la aprobación en Diputados de un aumento en jubilaciones que altera el rumbo fiscal del Gobierno.En cuanto al mercado de cambios, las cotizaciones cierran una semana estable. El dólar oficial se vende a $1205 en el Banco Nación, sin cambios frente al cierre anterior. El precio promedio del mercado es de $1208,23, de acuerdo con el relevamiento de entidades financieras que realiza diariamente el Banco Central (BCRA). Milei y Meloni presencian un acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta a EuropaEl mayorista cotiza a $1188,83, equivalente a una baja de $1,01 frente al cierre previo (-0,08%). Desde que el Gobierno anunció el nuevo régimen cambiario de flotación por bandas, el precio del dólar se basa en la oferta y en la demanda del mercado, aunque analistas señalan que indirectamente el Banco Central también estaría participando."El flujo de compraventa de divisas en el mercado de cambios (MULC) refleja el equilibrio de una parte del mercado de dinero, donde el BCRA no interviene. Pero, ese equilibrio está afectado por su intervención en otros mercados, Rofex y MEP/CCL, por un monto que estimamos que lleva ventas acumuladas equivalentes a más de US$2200 millones desde abril de este año", señalaron desde la consultora Quantum Finanzas. El dólar MEP, que durante el cepo cambiario se convirtió en la alternativa legal para que los argentinos se dolaricen, avanza $0,86 y aparece en pantallas a $1193,24 (+0,1%). El contado con liquidación (CCL), usado para girar las divisas a una cuenta en el exterior, sube $5 y cotiza a $1198,44 (+0,5%). En cambio, el dólar blue retrocede $10 y se negocia a $1165 en las cuevas que operan en la City porteña (-0,8%). De esta manera, se consolida como la cotización más baja del mercado cambiario, una tendencia que empezó a ocurrir cuando se levantó el cepo cambiario y los ahorristas pudieron volver a comprar dólares en el banco sin restricciones.Telecom obtuvo un fallo en la Justicia para avanzar con la compra de Telefónica"El tipo de cambio se estabilizó esta semana y la gran noticia es que la inflación podría haber perforado el 2% mensual en mayo. En el segundo semestre, vemos al tipo de cambio arriba del centro de la banda (lejos del techo) y una moderada suba del tipo de cambio real, aunque seguirá apreciado en términos históricos", consideraron desde Facimex Valores.Riesgo país al alzaEl riesgo país volvió a superar los 700 puntos básicos. Ayer, el índice elaborado por el JP Morgan cerró en 706 puntos básicos, una suba de 18 unidades (+2,6%). "Parecería haber reaccionado al proyecto de ley aprobado en Diputados, debido a su costo fiscal", analizaron desde Balanz. Hoy, los bonos soberanos rebotan, hasta 0,53% los Bonares (AL29D) y 0,51% los Globales (GD30D). Problemas con el langostino: un conflicto entre cámaras y sindicatos desató una crisis en la estrella del mar argentinoEl índice accionario S&P Merval trepa 0,8% y cotiza en 2.142.060 puntos, equivalentes a US$1785 al ajustar por el dólar contado con liqui. En el panel principal, se destacan las acciones de Telecom Argentina (+4,2%), BBVA (+2,5%) y Edenor (+2,2%). Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) tienden al alza, en línea con los principales índices accionarios estadounidenses, luego de los datos positivos que dejó el reporte de desempleo y el rebote de Tesla. Los papeles de Telecom Argentina lideran la rueda con una suba del 3,4%, seguidos por BBVA (+2,6%) y Globant (+2%). "Dólares en el colchón": el impacto de la medida, según Matías Rajnerman

Fuente: Infobae
06/06/2025 10:17

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 6 de junio

El billete al público es ofrecido a $1.205 para la venta en el Banco Nación. El dólar bluese pacta a $1.175. Las reservas del BCRA alcanzan los a USD 38.745 millones

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:10

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este jueves 5 de junio

El billete al público en el Banco Nación sigue a $1.200, y se paga a $1.180 en el mercado blue. Las reservas del Banco Central aumentaron USD 1.100 millones con la acreditación del BONTE 2030

Fuente: Infobae
04/06/2025 10:22

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este miércoles 4 de junio

El dólar al público es ofrecido a $1.200 en el Banco nación. En el mercado blue se opera a $1.160, el precio más bajo desde diciembre

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:14

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 3 de junio

El dólar minorista se sostiene a $1.200 en el Banco Nación y es ofrecido a $1.165 en el mercado blue. Las reservas subieron más de USD 900 millones

Fuente: La Nación
02/06/2025 14:00

Dólar hoy: tras tocar los $1200, las cotizaciones vuelven a operar a la baja

A pesar de que en los primeros días del mes suele haber más demanda por el dólar minorista, hoy los tipos de cambio operan a la baja. Luego de que la semana pasada las cotizaciones tendieron al alza y alcanzaron los $1200, desde entonces la oferta reapareció. Y, sumado al inicio del Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, este lunes casi todas las variantes retroceden hasta $17.El dólar oficial minorista mantiene su valor en $1200 en las pantallas del Banco Nación, mientras que el precio promedio en otros bancos es de $1207,37, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades financieras que realiza el Banco Central (BCRA). Cedears de ETF: se suman nuevas alternativas para invertir en ciberseguridad, IA y energía nuclear desde la ArgentinaEn cambio, pasado el mediodía, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1176,91, que representa una caída de $12,54 con respecto al cierre anterior (-1,05%). Desde mediados de abril, el tipo de cambio puede flotar libremente entre un rango de bandas que actualmente ronda aproximadamente los $998 de piso y $1402 de techo, ya que estos valores se ajustan diariamente al 1% mensual. "El viernes por la tarde, ni bien el dólar tocó los $1200, apareció oferta y bajó a $1190. El agro liquidó poco, unos US$163 millones. El mercado explicó la mayor demanda porque la Ciudad de Buenos Aires tuvo que comprar en el mercado US$330 millones para pagar deuda que vencía este lunes; y Salta también compró por unos US$56 millones. Con dólar a $1200 y sin la demanda de las provincias, el dólar puede aflojar", dijo Fernando Marull, economista de FMyA. En cuanto a los tipos de cambio financieros, el dólar MEP se vende a $1180,90, una baja de $10,82 comparado con el cierre previo (-0,9%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) opera a $1187,40, un retroceso de $17,52 frente al viernes pasado (-1,5%).Curioso es lo que sucede con el dólar blue, que cae $10 y se negocia a $1170 en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño (-0,85%). Aunque en épocas de cepo cambiario se convirtió en una referencia, ya que era una de las pocas cotizaciones a las que los argentinos podían acceder, desde que el Gobierno sacó las restricciones para comprar divisas en el mercado formal, el informal perdió demanda. En consecuencia, hoy se presenta como el valor más bajo del mercado de cambios, incluso por debajo del mayorista. Federico Furiase dijo que hay suficientes dólares para defender "una paridad a $1000â?³"Uno de los factores que podría mitigar la posible presión al alza sobre el tipo de cambio (en especial a partir de julio) es la hoy entrada en vigencia primera etapa del 'Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos'. Más allá de incentivar el 'consumo reprimido', la medida tendría como objetivo reanudar la dinámica de suba de préstamos que siguió al blanqueo. Esto se traduciría en una oferta extra de divisas en el mercado de cambios (MULC), dado que las restricciones cambiarias siguen en pie para las empresas", señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI). Riesgo país y accionesEl riesgo país se ubicaba en 678 puntos básicos el 30 de mayo, unas 15 unidades más frente al cierre anterior (+2,2%). En tanto, los bonos soberanos de deuda hoy presentan caídas: los Bonares retroceden 0,71% (AL35D) y los Globales hasta 0,67% (GD29D). "El riesgo país muestra cierta reticencia a la baja. Entendemos que esta dinámica estancada es un reflejo de que al mercado por ahora le cuesta convalidar un aumento de reservas vía la cuenta capital, en momentos en los que la cuenta corriente se viene deteriorando. Como en el pasado, tensiones en el mercado de cambios derivadas de estos desequilibrios podrían implicar pérdidas para los que decidieron aprovechar el carry (hacer tasa en pesos, para después dolarizar ganancias)", explicaron desde la consultora económica LCG. Jetsmart superó a Flybondi y ya es la segunda compañía en cantidad de pasajeros transportadosLos números en rojo también se ven en el mercado accionario. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cae 1,1% y se ubica en 2.254.759 puntos. En el panel de acciones líderes, las mayores bajas se ven en Aluar (-4%), Sociedad Comercial del Plata (-3,3%) y Ternium (-3%).En cambio, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) presentan un panorama mixto en el arranque de las operaciones. Por un lado, suben los papeles de Tenaris (+6,1%), Ternium (+4,2%) y Cresud (+2,3%). Por el otro, retroceden Globant (-3,8%), Central Puerto (-2,3%) y Grupo Financiero Galicia (-1,2%)."Macri lo aprendió por las malas": la advertencia de Alfonso Prat-Gay al Gobierno por el dólar

Fuente: Infobae
02/06/2025 10:18

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 2 de junio

El dólar al público es ofrecido a $1.200 en el Banco Nación. El dólar blue es el más barato: se vende a $1.180. Las reservas cayeron USD 1.500 millones por movimientos técnicos de los bancos

Fuente: Infobae
30/05/2025 10:14

Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 30 de mayo

El dólar al público es ofrecido a $1.195 en el Banco Nación, y a $1.170 en el mercado blue. Las reservas bajaron a USD 38.368 millones

Fuente: La Nación
29/05/2025 14:00

Dólar hoy: las cotizaciones retoman las subas y el oficial toca el valor más alto en casi un mes

El dólar empezó a moverse al alza esta semana, incluso a pesar de que el sector agroexportador se encuentra en plena temporada de liquidaciones. Este jueves, tanto el tipo de cambio oficial como los financieros muestran subas de hasta $15, mientras que bonos y acciones tienden a la baja.El dólar oficial aparece en las pizarras del Banco Nación a $1185, lo que significa una suba de $10 con respecto al cierre anterior (+0,8%). Se trata del valor más alto desde el 5 de mayo. Un poco más abajo se ubica el precio promedio del mercado, a $1180,38, de acuerdo con el relevamiento diario de entidades que hace el Banco Central. "Genera un riesgo": cuál es el futuro del dólar, según tres economistasEl tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1176,01, equivalente a un avance diario de $15,77 (+1,36%). Esta tendencia al alza también se ve reflejada en el mercado de dólar futuro, con una suba generalizada del 1% para los contratos que cierran de acá a fin de año."El Banco Central confirmó que durante abril registró una venta neta de US$408,78 millones en concepto de 'derivados financieros'. Esto incluye forwards, futuros y opciones. Esta intervención en futuros llevó al dólar a ubicarse cerca del piso de la banda ($1000). Con este anuncio del BCRA se confirman las sospechas de la fuerte intervención de la entidad sobre este mercado", dijo Ignacio Morales, chief investments officer de Wise Capital.El dólar MEP, que en épocas de cepo cambiario se convirtió en una herramienta para que los argentinos se dolaricen legalmente, trepa $10 y aparece en pantallas a $1174,78 (+0,9%). El contado con liquidación (CCL), instrumento que permite enviar las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, avanza $7,1 y cotiza a $1182,84 (+0,6%).En cambio, el dólar blue permanece estable a $1170 en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño. ¿Dólar "barato"? El boom de argentinos que viajan al exterior marca un récord en ocho años"Más allá del repunte de esta semana, destacamos que los dólares permanecen por debajo del punto medio de la banda de $1203 (recordar que disminuye a un crawl de 1% mensual)", señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI)."Macri lo aprendió por las malas": la advertencia de Alfonso Prat-Gay al Gobierno por el dólarBonos y accionesLos bonos arrancan la rueda en terreno negativo. Los Bonares presentan bajas del 0,41% (AE38D), mientras que los Globales retroceden hasta 0,83% (GD29D). El riesgo país permanece estable, por el momento, en 655 puntos básicos. Escándalo en Corrientes: incautaciones de la Aduana fueron a una fundación cercana a un precandidato libertarioLos números en rojo también pueden verse en la Bolsa porteña, que retrocede 0,4% y cotiza en 2.334.586 unidades, equivalentes a US$1989 al ajustar por el dólar CCL. En el panel principal, las mayores caídas se observan en el sector bancario: Banco Supervielle con un 3,1%, seguida por BBVA (-2,6%) y Banco Macro (-1,6%6%).Lo mismo sucede con las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (también conocidas como ADR). Los papeles de Banco Supervielle retroceden 2,9%, seguidos por Edenor (-2,8%), Banco Macro (-2,7%) y BBVA (-2,3%).




© 2017 - EsPrimicia.com