costará

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:09

Nueva Carretera Central costará S/24 mil millones y podría terminarse recién en 2035, alerta Contraloría

Aunque el Ministerio de Transportes asegura que la obra comenzará a fines de 2025, la Contraloría advirtió demoras en los estudios de ingeniería y discrepancias de hasta cuatro años en las fechas de culminación

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:23

Aumentó el precio de la entrada a la Feria del Libro de Lima: ¿Cuánto costará este 2025?

La Cámara Peruana del Libro compartió los detalles del evento que se inaugurará el viernes 18 de julio

Fuente: Infobae
24/06/2025 18:20

¿Cuánto costará la lujosa boda privada de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Europa?

Con eventos exclusivos, medidas de seguridad y proveedores italianos, la celebración ha generado atención internacional antes de conocerse el monto final

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:31

Representante Andrés Forero denunció que el Ministerio de Salud tendrá más de 500 cargos nuevos de carrera administrativa: "Este festín costará $74.000 millones al año"

En respuesta a un derecho de petición realizado por el congresista del Centro Democrático, la cartera de Salud sostuvo que estos cambios ya cuentan con el visto bueno del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre)

Fuente: Ámbito
18/06/2025 11:39

Cómo importar un Tesla: cuánto costará traerlo a la Argentina y qué requisitos son necesarios

La idea se desprende del régimen impulsado por el Gobierno, que habilita la llegada de vehículos a nuestro país sin intermediarios.

Fuente: Clarín
17/06/2025 19:00

El destino favorito de los argentinos se encarece: viajar a Brasil costará más en las vacaciones de verano

Es por la reforma tributaria que avanza en Brasil y se implementaría en enero.Estiman que los precios podrían subir hasta 25%.Afectaría a los vuelos con la Argentina, ya que quedarían alcanzados también los pasajes internacionales.

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:17

Borderlands 4 costará $70 dólares: Gearbox escucha a los fans tras provocar indignación

Tras el revuelo causado por las declaraciones del CEO, Gearbox ha decidido ajustar el precio del juego

Fuente: Infobae
11/06/2025 03:04

Esta es la "típica cagada" que cometemos cuando compramos una casa, según un abogado: "Te costará bastante más, varios miles de euros más"

Andrés Millán (@lawtips) advierte a los futuros propietarios sobre la adquisición de casas con plaza de garaje y los impuestos que deberán pagar por ello

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:22

La moderna vía aérea de 1.4 km que costará más de S/100 millones para descongestionar la autopista Ramiro Prialé en Lima Este

El proyecto contempla la edificación de dos viaductos que superan los 400 metros de longitud, además de rampas y un moderno sistema de señalización para reforzar la seguridad y optimizar el flujo vehicular en Lurigancho-Chosica.

Fuente: Perfil
08/06/2025 00:00

El precio de la pasión: cuánto les costará ir a la cancha a los hinchas de Instituto, Belgrano y Talleres

En Alta Córdoba y en Alberdi ya lanzaron la venta de abonos para la segunda mitad de la temporada futbolística 2025. Con 23 mil y 38 mil ubicaciones disponibles, La Gloria y el Pirata apuestan a jugar a cancha llena en el Torneo Clausura. Talleres, que mantiene el tradicional sistema de cuota única mensual, registra 69.516 socios y va por más. Para ver a los equipos cordobeses de Primera División de la AFA, el gasto por partido oscila entre $10.000 y $120.000. Leer más

Fuente: La Nación
02/06/2025 20:18

La nafta costará más barata si se carga el tanque a la madrugada

El presidente de la compañía YPF, Horacio Marín, afirmó que a partir del 23 de este mes se pagarán precios más bajos si se carga combustibles en horarios de la madrugada. Según explicó, desde la empresa se estudió "el minuto a minuto de la demanda" y hubo conclusiones que no sorprendieron. "A las 3 de la madrugada no se compra mucha nafta; entonces, vamos a bajar los costos fijos a la noche, porque perdemos plata prácticamente en todas las estaciones de servicio, y vamos a poner autoservicio y bajar la nafta a esas horas", señaló. Y agregó que, de esa forma, habrá "una ventaja para el usuario y una ventaja para nosotros". Marín sorprendió además al anunciar que la compañía propondrá formalmente la venta del histórico yacimiento Manantiales Behr, ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge. La decisión forma parte del plan de desinversión en campos maduros para concentrarse en desarrollos de mayor escala y rentabilidad, como los no convencionales."YPF debe salir de los campos donde pierde plata para enfocarse donde hay más valor. No se trata de abandonar provincias, sino de fortalecer el ecosistema productivo", explicó, en el marco de la estrategia "4x4", que busca cuadruplicar el valor de la compañía en cuatro años sobre cuatro pilares clave.Pero además, Marín trazó un horizonte inédito para Chubut en materia energética: confirmó que YPF participará en la creación de un polo industrial vinculado al uranio en la provincia, con el ambicioso objetivo de comenzar a exportar para 2030 insumos estratégicos aplicables a tecnologías como la inteligencia artificial."Vamos a contribuir en el armado de un polo cerca del uranio para, en 2030, exportar para inteligencia artificial", adelantó, ubicando a Chubut como pieza clave dentro de la transición energética y la reconfiguración global de la matriz productiva.El anuncio refuerza la proyección nacional e internacional del recurso, en sintonía con la visión compartida entre Nación y Provincia sobre el potencial del uranio como vector de desarrollo para los próximos 50 años.Marín participó de evento "Energía Chubut 2050â?³. Allí estuvieron además el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el expresidente de la Nación, Mauricio Macri; la diputada nacional, Ana Clara Romero; el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. También referentes del sector privado como Bernardo Andrews (Genneia); Gabriel Vendrell (Aluar); y el dirigente sindical y diputado nacional Jorge Ávila (Petroleros Privados de Chubut), entre otros.

Fuente: Perfil
02/06/2025 19:00

YPF anunció que cargar nafta costará menos durante la madrugada: cuándo entra en vigencia el nuevo sistema

El CEO de la petrolera pública, Horacio Marín, explicó cómo funcionará el nuevo sistema basado en inteligencia artificial y micropricing en las 1.600 estaciones de servicio de todo el país. Leer más

Fuente: Perfil
30/05/2025 20:00

Transporte urbano: tras seis meses, actualizan la tarifa y el boleto costará $1.580

Aun con la suba, la tarifa continúa por debajo del costo real del servicio, estimado en $1.888, según la Municipalidad. Es un 31,7% de aumento respecto al valor anterior del boleto. Leer más

Fuente: La Nación
22/05/2025 16:36

Aumento de colectivo hoy: cuánto costará desde el 23 de mayo

El Gobierno nacional anunció un incremento del 21,52% en las tarifas de los boletos del transporte público automotor en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). El aumento se dividirá en tres etapas consecutivas en los meses de mayo, junio y julio. La primera parte comenzará a regir este viernes 23 de mayo.De acuerdo con la Subsecretaría de Transporte Automotor, el incremento en el boleto de los colectivos se debe al cambio en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó el INDEC sobre el Gran Buenos Aires, que acumuló una suba del 30,5% entre julio de 2024 y este último abril de 2025. Este incremento anunciado que les corresponde a todas las líneas nacionales fue determinado por la resolución 28 2025 que firmó el secretario de Transporte, Luis Octavio Pierrini, este jueves 22 de mayo. La actualización se realiza dentro de la normativa vigente, la cual habilita revisiones, de manera regular, sobre los boletos y la inflación del último tiempo. Este aumento funcionará de manera escalonada y progresiva.Esta suba hace referencia al DNU 70/2023, decreto que señalaba que las tarifas públicas se enfrentaban con "grandes desequilibrios" y se debían tomar medidas al respecto. Es por ello que la Subsecretaria de Transporte responde a la política de recomposición tarifaria impulsada desde ese entonces. Además de la provincia de Buenos Aires, el incremento en las tarifas del transporte público automotor urbano y suburbano alcanzó otras jurisdicciones del país: Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán. ¿Cuánto sale el boleto del colectivo en el AMBA?Muchas personas quieren saber los precios exactos para el boleto de los colectivos en el AMBA, de acuerdo a la distancia y la registración o no de la SUBE: Pasajes para Líneas Suburbanas Grupo I a partir del 23 de mayo0-3 kilómetros: $397,11 con sube registrada / $631,40 con sube sin registrar.3-6 kilómetros: $442,38 con sube registrada / $703,38 con sube sin registrar.6-12 kilómetros: $476,46 con sube registrada / $757,57 con sube sin registrar.12-27 kilómetros: $510,57 con sube registrada / $811,81 con sube sin registrar.Más de 27 kilómetros: $544,45 con sube registrada / $865,68 con sube sin registrar.A partir del 18 de junio0-3 km: $424,91 con sube registrada / $675,61 con sube sin registrar.3-6 km: $473,35 con sube registrada / $752,63 con sube sin registrar.6-12 km: $509,81 con sube registrada / $810,60 con sube sin registrar.12-27 km: $546,31 con sube registrada / $868,63 con sube sin registrar.Más de 27 km: $582,56 con sube registrada / $926,27 con sube sin registrar.A partir del 16 de julio0-3 km: $451,01 con sube registrada / $717,11 con sube sin registrar.3-6 km: $502,43 con sube registrada / $798,86 con sube sin registrar.6-12 km: $541,13 con sube registrada / $860,40 con sube sin registrar.12-27 km: $579,87 con sube registrada / $921,99 con sube sin registrar.Más de 27 km: $618,35 con sube registrada/ $983,18 con sube sin registrar.

Fuente: La Nación
21/05/2025 16:00

Cuánto dinero le costará a Estados Unidos el megaproyecto de la Cúpula Dorada que quiere Donald Trump

El gobierno de Donald Trump anunció un ambicioso proyecto de defensa nacional: la implementación de un sistema antimisiles de última generación denominado "Golden Dome" ("Cúpula Dorada", en español). Esta iniciativa, presentada el martes en la Casa Blanca junto a funcionarios clave del Pentágono y del Congreso, contempla el despliegue de una red de satélites y sistemas de intercepción con capacidad para detectar y neutralizar amenazas aéreas antes de que ingresen al espacio aéreo estadounidense.Cuáles serán los costos y los plazos de la Cúpula DoradaEl coste inicial de este megaproyecto fue estimado por la administración Trump en 175 millones de dólares. Para el próximo año fiscal, ya se prevé una asignación inicial de US$25 millones dentro del presupuesto federal. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso advirtió que la cifra total podría superar con creces los cálculos oficiales.Según este organismo, completar el sistema requerirá una inversión que podría multiplicar por 20 la asignación inicial, lo que superaría los US$500 millones a lo largo de dos décadas. La complejidad tecnológica del plan y la necesidad de cooperación con empresas privadas aumentan los desafíos operativos y presupuestarios.Satélites de detección y respuesta rápida: qué es el Golden DomeEl sistema Golden Dome tiene como objetivo crear una capa de defensa permanente que abarque los casi 10 millones de kilómetros cuadrados del territorio continental de Estados Unidos. Inspirado en el modelo de defensa israelí conocido como "Cúpula de Hierro", el plan estadounidense se diferencia por su escala y nivel tecnológico.Cuánto costará a Estados Unidos el megaproyecto de la cúpula dorada que quiere Donald TrumpLa estructura básica estaría formada por cientos de satélites de detección y respuesta rápida. Estos sensores espaciales estarían conectados a interceptores tanto terrestres como orbitales, capaces de actuar en segundos ante la identificación de un ataque. La arquitectura propuesta también incluye un sistema de seguimiento hipersónico, mecanismos de detección temprana y un conjunto de interceptores no cinéticos que utilizan otros métodos para lograr la intercepción, como la interferencia.El plan contempla no solo la protección del territorio estadounidense ante ataques externos, sino también la capacidad de responder a amenazas en tiempo real. El sistema tendrá que ser capaz de neutralizar misiles balísticos, hipersónicos, de crucero y vehículos aéreos avanzados antes de que puedan alcanzar blancos estratégicos.Trump señaló que esta red será la herramienta clave para disuadir agresiones de actores estatales y no estatales que puedan amenazar la seguridad de EE.UU. "Vamos a completar el trabajo que Reagan empezó hace 40 años, poniendo fin para siempre a las amenazas de misiles contra la patria estadounidense", indicó.La propuesta fue respaldada por el senador Kevin Cramer, presidente del Subcomité Aeroterrestre del Comité de Servicios Armados del Senado, y por el general Michael Guetlein, recientemente nombrado como responsable del desarrollo e implementación del sistema. El anuncio se realizó pocos meses después del inicio del segundo mandato de Trump, quien firmó una orden ejecutiva para dar prioridad al diseño y financiación del escudo defensivo.Empresas involucradas para el desarrollo de la cúpula dorada en EE.UU.La puesta en marcha de la Cúpula Dorada dependerá del trabajo conjunto del Departamento de Defensa y contratistas del sector privado. Entre los nombres que suenan con fuerza para liderar el desarrollo tecnológico figuran Lockheed Martin, SpaceX, L3Harris y RTX Corp. Estas compañías ya participaron en programas militares y espaciales previos, y poseen la capacidad técnica para asumir un proyecto de esta magnitud.Lockheed Martin, en particular, ha manifestado su disposición a colaborar en el diseño de una arquitectura abierta que permita integrar innovaciones a medida que avanza el desarrollo. En su sitio oficial, destacaron que el nuevo sistema debe estar construido sobre tecnologías ya probadas, para garantizar una respuesta efectiva ante amenazas reales.El general Guetlein, nombrado por Trump como director del proyecto, tendrá la responsabilidad de coordinar los trabajos entre el Pentágono y los contratistas. Su experiencia en programas espaciales y defensa estratégica fue considerada clave para dirigir las múltiples etapas que requerirá la ejecución del Golden Dome.Con el respaldo político necesario y el presupuesto inicial aprobado, el proyecto avanza hacia su fase de diseño e implementación. El calendario estimado por la administración Trump prevé que los primeros módulos estén operativos antes del final de su mandato. No obstante, su desarrollo completo requerirá varios años y la colaboración de múltiples sectores.Si se concreta, esta red se convertirá en uno de los sistemas de defensa más ambiciosos del mundo. El resultado final dependerá del equilibrio entre visión estratégica, capacidad técnica y sustentabilidad económica.

Fuente: Perfil
20/05/2025 20:18

Donald Trump levantará una "Cúpula Dorada" para proteger a Estados Unidos: cuánto costará y cuándo estará lista

El presidente estadounidense explicó: "Norteamérica tendrá el mejor sistema jamás construido para interceptar misiles, incluso si se lanzan desde otras partes del mundo y desde el espacio. Ayudamos a Israel con el suyo y tuvimos mucho éxito. Ahora contamos con tecnología mucho más avanzada". Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 09:21

Cambio de placa 2025 en Perú: quiénes deberán renovarla, desde qué mes y cuánto costará

Los autos con tipo de carrocería sedan, hatchback, SUV y station wagon, así como los sin categoría por clase registrada, tendrán la obligación de renovar por disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

Fuente: Infobae
17/05/2025 12:25

Con la rebaja de aranceles, ¿cuánto costará el iPhone en la Argentina y cómo quedará la comparación de precios con Chile?

La medida anunciada genera expectativas. Cálculos sobre el impacto local y la brecha con el país trasandino

Fuente: Infobae
15/05/2025 16:05

Tecate Emblema 2025: ¿cuánto costará la bebida más barata en este festival?

David Guetta, Will Smith, Morat, María José son algunos de los artistas que cantarán este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de este evento masivo

Fuente: La Nación
13/05/2025 17:00

Aerolíneas: la medida que le costará a la compañía al menos US$100 millones

Se terminó el cepo cambiario, desapareció la brecha entre el dólar oficial y el electrónico y en el tablero de control de Aerolíneas Argentinas se encendieron todas las luces rojas existentes. El motivo es simple: desde hace varios años, la línea aérea podía pagar sus compromisos en el exterior en dólares oficiales y, al mismo tiempo, liquidar sus ventas en otros países en el contado con liquidación (CCL). Semejante beneficio generó ganancias extraordinarias durante varios períodos con los que disimuló sus pérdidas operativas. De hecho, según cálculos de LA NACION, tuvo ingresos extras a la operación por casi 20% de lo que facturó. ¿Todo eso es la bicicleta aeronáutica? Por ahora, no se sabe porque el balance no está terminado. Pero, según confirmaron en la empresa, esa ventaja de la compañía le generó ingresos extra por US$100 millones.Ese número está lejos de lo que dicen los privados que miran las cifras de la empresa. Para ellos, cuanto menos, se triplica.Ahora bien, más allá de cuál sea el número final, lo cierto es que la bicicleta con la que la empresa disimuló los subsidios fue la diferencia cambiaria, un privilegio que la dejó disfrutar de la brecha entre las dos cotizaciones, ya desapareció. Solo para ponerlo en números: el año pasado pidió subsidios por alrededor de US$60 millones, mientras que, gracias a aquella llave, hizo una diferencia de al menos US$100 millones adicionales, de acuerdo con lo que dice la empresa. Vale la pena decirlo una vez más, según lo que surge de los consultores privados y de las cifras que publica el Ministerio de Economía, sería, al menos, tres veces más. Es decir, si no hubiese existido la norma que lo permitía, sancionada durante la gestión de Sergio Massa a como ministro de Economía, los subsidios hubiesen estado muy por encima.Primero, una aclaración: la empresa siempre se valió no solo de los subsidios, sino también de la regulación, de la presión sobre los otros actores, de los espacios y de los perdones impositivos. Desde hace varios años, la compañía gozó de un privilegio con el que disimuló las pérdidas. Como se dijo, mediante una resolución del Banco Central, Aerolíneas Argentinas podía liquidar sus dólares de las ventas en el exterior al valor de la cotización del dólar bolsa. De la Avenida Costanera "se escuchaban las carcajadas" de los ejecutivos que lograban brechas de hasta 200% mientras el campo, por ejemplo, recibía el valor oficial menos las retenciones. Para poner cifras: en octubre de 2023, en pleno plan platita y en el éxtasis de la brecha cambiaria, Aerolíneas recibía $1100 por cada dólar mientras que un productor agropecuario vendía su soja a $255, descontados los derechos de exportación. Hasta la salida misma del cepo, la línea aérea liquidaba sus ventas en el exterior, que técnicamente son exportaciones, a $1380 y pagaba sus costos a alrededor de $1090. Si la comparación es con quien produce soja, pues el llamado dólar blend (80% al oficial y 20% al tipo de cambio electrónico), estaba en $1185. Si a eso se restaban las retenciones, el valor quedaba en alrededor de $876. Mucho más ganancias entrega la venta de pasajes afuera.Semejante rentabilidad llevó a que la tentación de vender afuera sea incontenible. La posibilidad de ingresar los dólares a esta cotización generó que la empresa forzara al extremo su facturación de algunas filiales como la de Madrid y, sobre todo, la de Uruguay. La cuestión llegó al extremo que algunas empresas mayoristas de turismo le pidieran a la conducción de la línea aérea que no se abusara de esta herramienta, ya que ellos, operadores en la Argentina, terminaban por comprar gran parte de sus pasajes en el exterior, una ficción impositiva.De hecho, muchos argentinos que viajaron el año pasado seguramente tuvieron emitidos sus pasajes en Uruguay o Madrid. El punto es que son muy pocos los que reclaman la factura, ya que el ticket electrónico sirve de suficiente recibo de pago. Es decir, como está desglosado el importe, se puede utilizar para liquidar viáticos o comprobar el importe pagado. Los mayoristas, que necesitan comprobantes con todos los pasajes, a diferencia de los privados, que pocas veces reclaman la factura, se topaban con aquella cuestión de la emisión masiva en el exterior.Ahora bien, ¿Cuánto dinero ingresó por esa bicicleta que se aprovechó de los dólares baratos del Banco Central y utilizó los suyos a un valor más alto? En la empresa, reconocen que al menos US$100 millones llegaron del "famoso puré" aéreo.Pero hay algunos datos objetivos y oficiales que podrían desmentir esa cifra. Sucede que el Ministerio de Economía publicó los datos de las empresas públicas del año pasado. Aerolíneas tuvo ingresos de la operación por $2,4 billones y recibió subsidios por $58.732 millones (alrededor de US$58 millones). Ahora bien, lo que llama la atención es el robro "otros ingresos" que no son de la venta de servicios que ofrece la empresa. En ese renglón se anotaron $484.119 millones (cerca de $450 millones). Para los consultores privados, cerca de 90% de ese monto es beneficio por la brecha cambiaria mientras que, por ahora y antes del balance, la empresa reconoce 100 millones, siempre de dólares.Pero más allá de aquella discusión, lo cierto que esta ventaja que desapareció sirvió para colocar un calmante en el doloroso nivel de subsidios. Esa ventaja, que supo edulcorar las cuentas, se terminó a mediados de abril, un día antes de que la empresa anuncie el cierre de decenas de oficinas comerciales.

Fuente: Infobae
13/05/2025 16:25

Reforma a la salud de Petro le costará esta millonada a los colombianos cada año, confirmó el Ministerio de Hacienda

Entre otras cosas, la entidad sostuvo que, para 2034, los ingresos al sistema alcanzarían un total de $176,5 billones

Fuente: Ámbito
13/05/2025 15:28

Cuánto costará un iPhone tras la baja de impuestos anunciada por el Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el inicio de un proceso para eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares. Se espera que la medida, que culminará con la quita de todo impuesto para el 15 de enero de 2026, modifique los valores de estos dispositivos.

Fuente: Infobae
08/05/2025 01:56

Por qué el dólar cayó casi un 5% en una sola jornada y cuánto costará en diciembre según el mercado

La baja del tipo de cambio oficial impactó sobre todas las demás. El dólar blue cayó $20 y cerró a $1.170

Fuente: Infobae
08/05/2025 00:41

Registrador le reiteró a Petro que consulta popular costará $750.000 millones

Hernán Penagos se reunió con el presidente de la República y le recordó que ese mecanismo de participación no puede coincidir con algún otro proceso electoral

Fuente: Ámbito
07/05/2025 19:17

Aumentan las entradas en todo el fútbol argentino: ¿cuánto costará ver a tu equipo?

La AFA dispuso un aumento en las generales de todas las categoría, el futsal y el torneo femenino. Las subas en los tickets regirán desde este fin de semana.

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:15

Aumento del salario para los empleados públicos costará una millonada a los colombianos: esto pagará ahora el Gobierno

Germán Ávila, ministro de Hacienda, informó que estas cifras ya están contempladas en el Plan Financiero de la entidad

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:28

Preparan obra vial que llevará el nombre de AMLO en Cuautitlán; costará 260 mdp

Juana Carrillo Luna, presidenta municipal de Cuautitlán, dijo que de aprobarse el proyecto, ayudaría a desahogar el tránsito en un paso que es utilizado por habitantes de Cuautitlán, Melchor Ocampo, Zumpango y Tultepec

Fuente: Infobae
18/04/2025 15:11

Nuevo puesto para el censurado Juan José Santiváñez en el Despacho Presidencial costará más de 879 mil soles al año

Pese a los cuestionamientos, el gobierno de Dina Boluarte vuelve a confiar en Juan José Santiváñez. Aunque había asegurado que retomaría su vida académica tras ser censurado, el exministro continúa cerca del Ejecutivo

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:32

Ver jugar a Messi y Luis Suárez en Perú, cena incluida, costará más de 1.000 dólares

Entradas para el amistoso en Lima entre Inter Miami y Universitario costarán desde 96 dólares, alcanzando hasta 1.024 dólares con cena y experiencia exclusiva con Lionel Messi y Luis Suárez

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:38

Café del bienestar: cuánto costará y dónde comprar este producto mexicano

El Gobierno de México lanzará una alternativa económica y nutritiva a las marcas comerciales

Fuente: Infobae
11/04/2025 11:16

Servir garrafón costará caro a los dueños de bares: deberán devolver el dinero al cliente y enfrentarse a posibles denuncias

Para evitar abusos en Semana Santa por parte de determinados establecimientos del sector de la hostelería, Facua recuerda que estos deben tener siempre a la vista la lista de precios en un lugar visible y ofrecer cartas en las que aparezcan detallados el coste de cada producto

Fuente: Perfil
09/04/2025 20:18

El paro general de la CGT le costará casi US$ 200 millones a la economía: cuáles son los sectores más afectados

El Instituto de Economía de la UADE realizó una estimación de las pérdidas económicas de la huelga. Leer más

Fuente: Ámbito
04/04/2025 19:01

Los problemas de Doohan y Alpine: ¿cuánto costará el arreglo del auto tras el choque?

El australiano sufrió un grave accidente en el GP de Japón en el que destruyó gran parte de su vehículo. Los mecánicos trabajaron hasta la madrugada para evitar una cifra millonaria.

Fuente: La Nación
04/04/2025 13:36

El accidente de Jack Doohan le costará una fortuna a Alpine, que no ahorra críticas: "Realmente no lo entiendo"

El accidente del australiano Jack Doohan en la segunda práctica libre de cara al GP de Japón de Fórmula 1 puede traerle un millonario dolor de cabeza a su equipo, Alpine. Si bien la escudería ya adelantó que cuenta con los repuestos en el circuito de Suzuka para reparar el coche y que el piloto pueda correr este mismo sábado en la madrugada argentina -la agenda incluye tanto el tercer entrenamiento y la clasificación para la carrera del domingo-, el arreglo podría llegar a costar 1,5 millones de euros, según estimaciones.Franz Tost, ex director deportivo del equipo B de Red Bull -hoy Racing Bulls- (2006-2023), se refirió al accidente de Doohan en la cadena austríaca ORF. "Realmente no lo entiendo. Cuando escuchás el sonido del motor, es como si apenas hubiera levantado (el pie del acelerador)", dijo Tost. Y agregó: "Y en esa curva, especialmente durante esta fase de la práctica, tenés que frenar. No podés entrar a esa velocidad. Tenés que frenar antes. Pero no se ve ninguna desaceleración, por la razón que sea. Estoy completamente desconcertado. Si fue un error de conducción, entonces fue uno muy grave, debo decir", afirmó.El ejecutivo continuó y se refirió a las consecuencias económicas del golpazo de Doohan en Suzuka: "Es un accidente extremadamente caro, estamos hablando de una pérdida total [del vehículo]", estimó el austriaco. Y agregó: "Esperemos que el chasis todavía se pueda utilizar. Pero toda la parte trasera está destruida. Y como todos sabemos, hay un límite presupuestario [anual]. Así que ese costo te afecta directamente. Ese dinero faltará durante el desarrollo de la temporada. Estamos hablando de cientos de miles de euros en daños, con los que se podrían hacer dos o tres mejoras", vaticinó. Tost continuó con su análisis: "Si se puede reutilizar el chasis, y también la caja de cambios -y no estoy seguro-, el resto... incluida la suspensión, costaría entre 300 mil y 400 mil euros. Si la caja de cambios y el monocasco también se pierden, el costo puede ascender a 1,5 millones de euros", concluyó.Incógnita tras el choque de Doohan: ¡OJO al DRS abierto! ð??º #JapaneseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/mtxBxVdQtE— SportsCenter (@SC_ESPN) April 4, 2025El accidente de Doohan en la FP2Después de dos primeras fechas con bajo rendimiento para Jack Doohan -en Australia chocó y quedó afuera, y en China terminó 15°-, la tercera no fue la vencida. El piloto australiano se estrelló al comienzo de la segunda práctica del Gran Premio de Japón y destrozó su auto, que debió ser retirado de la pista en grúa y le dará mucho trabajo a los mecánicos.El accidente ocurrió en la curva 1, donde perdió el control del vehículo y se dio un fuerte golpe. "Estoy bien, ¿Qué pasó?", le dijo Doohan a su equipo a través del comunicador luego de que le preguntaran por su estado. El piloto se bajó del Alpine rengueando, denotando un golpe en su pierna izquierda. Isack Hadjar, de Red Bull, pasó por la zona del choque e informó: "Choque grande, bandera roja. Dios mío"."No tengo información de primera mano pero parece que está bien", señaló el padre del australiano tras el choque, mientras el equipo de atención de la escudería explicó que se está siguiendo el protocolo médico. Según se pudo ver en las imágenes la goma trasera izquierda del auto de Doohan pisó fuera de la pista antes del despiste, lo que significa que el piloto se abrió demasiado para doblar.La práctica fue demorada por unos minutos y fue detenida también más tarde por un incidente de Fernando Alonso, que se despistó y terminó encajado al borde de la pista. El español de Aston Martin quedó afuera y esperará por la atención mecánica de su auto. En total se levantó la bandera roja cuatro veces: luego de los choques hubo fuego en el pasto de los bordes dos veces.En caso de que el auto sea reparado pero Doohan no pueda participar por decisión de los médicos, Franco Colapinto no podrá reemplazarlo. El pilarense no está en Japón porque esta fecha le tocó ser suplente al local Ryo Hirakawa, que giró en la primera sesión de entrenamientos y anduvo un poco más adelante que Gasly.Un hecho similar le sucedió a Colapinto en 2024, cuando formaba parte de Williams Racing. En el GP de Las Vegas chocó durante la clasificación y, además de destruir su auto, debió ser atendido por los médicos por la gravedad del impacto.De las apenas 15 vueltas que se dieron durante la accidentada segunda práctica, el más rápido fue Oscar Piastri, de McLaren, aunque no hubo mucha acción. Nuevamente, al igual que en la primera prueba, la escudería arrasó. La tabla final de la primera tanda de las prácticas libres quedó con Lando Norris (McLaren) a la cabeza. Luego le siguieron George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari), Lewis Hamilton (Ferrari) y Max Verstappen (Red Bull). De Alpine, Hirakawa terminó decimosegundo y Pierre Gasly decimocuarto.

Fuente: La Nación
02/04/2025 18:36

"Situación de potencial colapso": costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín

En la mañana del feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, anunciaron la modernización del alicaído edificio del Centro Cultural General San Martín (CCGSM, Sarmiento 1551), obra del arquitecto Mario Roberto Álvarez inaugurada en 1970 y "gemela" del Teatro San Martín. El espacio cultural de 42.000 metros cuadrados, que fue epicentro de la "primavera democrática" en los primeros años de la postdictadura y sede la Comisión Nacional de Desaparición de Personas, estaba "en situación de potencial colapso" y con riesgo de desprendimientos. "Ya hubo algunos", comentó el ingeniero Bereciartua. Los últimos dos pisos y el subsuelo de la torre fueron descriptos como "zonas en urgencia".Salen a la luz relatos medievales sobre Merlín y el rey Arturo que estuvieron ocultos a plena vista durante siglosDurante la gestión anterior, a cargo del ahora candidato a legislador porteño Horacio Rodríguez Larreta, se había anunciado varias veces la puesta en valor y restauración del edificio, pero Ricardes puntualizó que la megaobra -que ya comenzó con intervenciones preventivas en el subsuelo, los últimos dos pisos y en la fachada (para evitar la caída de mampostería)- era una iniciativa de la gestión de Jorge Macri. "Hubo muchas promesas antes; la idea era que después de la recuperación del Teatro San Martín, que se hizo durante el gobierno de Mauricio Macri, seguía el centro cultural -recordó Ricardes-. Por eso, ahora decidimos largarla con la obra funcionando". Se invertirán 35 mil millones de pesos.Según detallaron los funcionarios, el CCGSM enfrentaba un grave deterioro estructural en la fachada, en las instalaciones generales y en las históricas salas por donde pasaron, entre otros artistas e intelectuales, Mario Vargas Llosa, José Donoso, Mercedes Sosa, María Elena Walsh, Adolfo Bioy Casares, Beatriz Sarlo, Juan José Saer, Ricardo Piglia, León Ferrari y Marta Minujín. El plazo de finalización de la obra, que se hará en tres etapas, está previsto para junio de 2027, cuando concluye el mandato del PRO. Tras una licitación pública, la primera etapa de la obra ya comenzó; los transeúntes pueden ver los andamios en la torre de doce pisos del CCGSM. Una parte de los trabajos, como la instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo para evitar inundaciones, ya se hizo."Es un lugar que Buenos Aires necesita, con una gran historia y que fue pensado como un complemento del Teatro San Martín, como un espacio de encuentro, de pensamiento, de reflexión y de formación", sostuvo la ministra que resumió la propuesta como "una nueva concepción que tiene mucho que ver con lo original pero actualizado". Fue el primer centro de convenciones de la ciudad, sede del concejo deliberante y "hasta los años 90, un generador de grandes artistas emergentes", enumeró.Macri, que había asistido al acto encabezado por el Presidente en el cenotafio de Plaza San Martín en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, llegó una vez concluido el recorrido por algunas salas del CCGSM. "Me da mucha tristeza como está el edificio, un edificio tan emblemático como este no debería estar como está, porque es patrimonio y pasaron cosas maravillosas; en la definición del espacio físico que se le dedica a algo también se define la prioridad y el valor que le damos a lo que ocurre dentro; injustamente quedó relegado", dijo en lo que se podría interpretar como una crítica a Rodríguez Larreta. "A veces se comete el error de que no se cuida tanto lo que no se ve tanto", agregó, pese a que el deterioro en el edificio era evidente hacía años.El jefe de gobierno dijo que el CCGSM debía volver a ser una "escuela formadora de talentos, donde algunos se transformarán en popes e íconos, y otros habrán cumplido con su sueño de formarse, capacitarse y crecer". Y agregó: "Esto es mucho más que solamente una mejora edilicia necesaria e imprescindible, postergada por demasiado tiempo, es la reconstrucción de un ícono de formación de talento que tiene un anclaje de historia y vínculo con la ciudad muy potente".No teme a las críticas que puedan provenir de los libertarios, partidarios de la "motosierra" en las áreas de cultura y de obras públicas (entre otras). "Nos encantan esas críticas, amamos esas críticas -respondió Macri al ser consultado por LA NACION-. La cultura es identitaria de la ciudad; educación, cultura y salud son inversiones en gente, en capital humano, en formación, además de que recuperar ediliciamente el patrimonio era necesario. Si no hiciéramos nada, esto se cae. Nosotros cuidamos el patrimonio de los porteños. Invertir en cultura es muy distinto a gastar; en el proceso cultural hay valor agregado, nadie es el mismo después de ver una obra de arte. Y me parece muy forzada la definición de qué es bueno y qué es malo; es la negación del fenómeno cultural. Nosotros lo vamos a sostener, no imaginamos un Estado que no haga eso". Antes de retirarse, bromeó con su equipo acerca de que había que "limpiar" energéticamente el edificio. "Me llegan vibras negativas de todos lados", dijo.En distintas etapas, en todos los pisos de la torre se hará una actualización tecnológica con nuevas instalaciones eléctricas; se restaurarán mármoles, bronces y estructuras de madera; se instalará nueva maquinaria escénica e iluminación arquitectónica y escénica, se diseñará una nueva fachada y habrá una renovación integral de las salas A y B; se equiparán salas, aulas y oficinas. También se preservarán las obras de arte de Enio Iommi, Alfredo Bigatti, Susana Beibe y Líbero Badíi, entre otros. Ricardes -que dirigió el centro cultural entre 2012 y 2015- anticipó que el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla hallará su sede definitiva en el CCGSM, a partir del sexto piso. "Es una deuda que tenemos con nuestro más antiguo conservatorio -dijo la ministra-. El Falla funcionaba acá". En el anteúltimo piso, se abrirá un espacio gastronómico y, en el último, una terraza mirador.La plaza seca volverá a estar en uso y se abrirá el pasaje que une el centro cultural con el Teatro San Martín, donde funciona la FotoGalería del San Martín. "La ciudad ya viene restaurando lugares icónicos de cultura, como la Usina del Arte y el Teatro Colón -dijo Bereciartua al explicar el valor patrimonial del edificio modernista-. El CCGSM tiene que estar en esa liga; está en un punto estratégico de la ciudad y la va a tener un impacto en la inversión privada". El ministro, que comparó el CCGSM con la Escuela Juilliard de Nueva York, anunció que podría haber inauguraciones progresivas de espacios con "usos parciales" y destacó que la obra mejoraría la "trama" urbana en el sector de la ciudad donde está ubicado el CCSM. El gobierno porteño trabaja además en la restauración de otro edificio ideado por Álvarez, en Carlos Pellegrini 313, adonde irá el Tribunal Superior de Justicia (esta obra concluirá en dos meses).El "icónico" edificio (ese fue el adjetivo más utilizado por los funcionarios en la presentación) está cerrado al publico y en diciembre de 2024 las oficinas se mudaron al Bajo Plaza (con entrada por Paraná), donde también se desarrollarán algunas actividades. Los cursos y talleres se dictarán en modalidad mixta: presencial y virtual. La directora del CCGSM, Fernanda Rotondaro, contó que el tradicional ciclo Jazzología se hará en el Teatro 25 de Mayo, en Villa Urquiza, y la Radio de la Ciudad se mudará de manera transitoria adonde funcionaba Radio Continental. "El edificio se vacía porque es imposible hacer una obra de esta magnitud con la gente adentro, pero nada se discontinúa", dijeron a coro Ricardes y Macri. En el CCGSM trabajan doscientas personas.

Fuente: Infobae
02/04/2025 16:21

Nintendo Switch 2: cuánto costará la nueva consola en Argentina, Colombia, México y España

Los juegos de la nueva consola tendrán un aumento de 10 dólares, respecto a los precios de la generación pasada

Fuente: Infobae
27/03/2025 06:51

Un trabajador es descubierto por un detective de compras en el coche de empresa en su jornada laboral: el despido es "una cagada" y costará 50.000 euros a sus jefes

El empleado falseaba el registro horario y se iba a casa o paseaba. Sus jefes se ajustaron a la ley, pero cometieron un error que les ha costado caro

Fuente: Perfil
25/03/2025 12:36

CABA: aumentó un 37,5% el acarreo de autos y costará 55 mil pesos

El incremento se registró a partir del primero de marzo. Cabe destacar que el mal estacionamiento es la tercera falta de tránsito más frecuente que se comete en la Capital Federal, junto con el exceso de velocidad y el cruce con semáforo en rojo. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 10:24

Germán Vargas Lleras confirmó que Cambio Radical votará en contra de la consulta popular de Gustavo Petro: "Les costará a los colombianos $500 mil millones"

El exvicepresidente alertó que este plebiscito pretendería una posible perpetuidad en el poder por parte del presidente Gustavo Petro, tras el archivo de la reforma laboral en el Congreso

Fuente: Infobae
19/03/2025 03:03

Ayuso acusa a Sánchez de "estrangular" Madrid: Su obsesión costará la condena del fiscal

Díaz Ayuso advierte sobre "atiques" y "mentiras" de Sánchez, que busca "estrangular" Madrid, mientras considera necesaria la comparecencia del presidente en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid

Fuente: Infobae
18/03/2025 10:22

Precio de la luz en España del 19 de marzo: estas son las horas que costará a 0 euros

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Clarín
11/03/2025 13:00

Manchester United anunció que construirá un nuevo estadio: cuánto le costará y por qué se irá de Old Trafford

Los dueños del conjunto inglés aún no indicaron cuándo comenzarán las obras.Sin embargo, estiman que tardarán 5 años en construir el nuevo estadio con capacidad para 100.000 personas.Se calcula que la inversión final será de 2.580 millones de dólares.

Fuente: Infobae
08/03/2025 19:02

Tren Lima- Chosica: traerlos de Nueva York costará casi 8 millones de dólares, advierte regidora de Lima

Con un millonario monto se cubrirán los gastos derivados del traslado internacional de los trenes, como la logística del embarque y desembarque, la nacionalización de los equipos y su transporte interno hasta su destino final en la capital peruana

Fuente: Infobae
04/03/2025 09:15

El Gobierno de Gustavo Petro impulsa un ambicioso plan de transformación en el Catatumbo bajo estado de conmoción interior: Costará $2.7 billones

El programa para esa región del país busca abordar problemáticas como la erradicación de cultivos ilícitos sin fumigación, el desplazamiento forzado y la falta de infraestructura

Fuente: Infobae
02/03/2025 01:09

Javier Milei anunció reformas estructurales, pero admitió que le costará aprobarlas y le trasladó la responsabilidad a la oposición

El Presidente mantuvo las agresiones y las críticas a "la casta" y habló de los "mandriles", pero disminuyó el grado de agresión con vistas al tratamiento del proyecto por la deuda. Frente a los jueces de la Corte, deslizó críticas contra la Justicia, a la que asoció con la "monarquía".

Fuente: Infobae
01/03/2025 13:47

Cuánto costará el pan sin gluten en Mercadona, Alcampo, Carrefour y Lidl tras la rebaja del IVA al 4%

El Tribunal Supremo ha determinado que la actual normativa del IVA en España vulnera el principio de neutralidad fiscal, lo que ha llevado al Ministerio de Hacienda a aplicar una rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a los panes especiales

Fuente: Perfil
28/02/2025 10:00

Aumento del boleto del subte: ¿cuánto costará a partir de este viernes 28 febrero?

El Gobierno de la Ciudad confirmó un nuevo cuadro y el incremento será del 10% sobre la tarifa actual. ¿Cuánto sale viajar? Leer más

Fuente: Ámbito
21/02/2025 12:32

Aumento de tarifa en la SUBE: cuánto costará el boleto de subte en CABA

La medida también abarca para colectivos y peajes. Seguirán vigentes las rebajas de la Red SUBE.

Fuente: La Nación
20/02/2025 21:00

Cuánto costará el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires desde este 21 de febrero

Después de varios anticipos y convocatorias a audiencias públicas, este miércoles el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires oficializó el incremento de las tarifas de los colectivos, subte y peajes. Según explicaron desde el Ejecutivo, esta medida tiene como fin conseguir "mayor eficiencia del gasto público, reequilibrar los costos y garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad". Desde el anuncio, como era de esperarse, la mayor duda de los ciudadanos es cuánto va a costar el boleto a partir del cambio de tarifas.A partir de este viernes 21 de febrero, la suba empezará a regir solamente para las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente por territorio porteño. En total, el aumento será de un 10% sobre la tarifa actual, con aumentos mensuales de un 2% más el valor del IPC en los próximos 12 meses. Según indicaron desde el gobierno, el boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) pasará de $371 a $408,24 y el boleto más alto será (para recorridos de 12 a 27 kilómetros) de $524,89.De acuerdo a lo publicado en el boletín oficial, las líneas afectadas por el aumento son las siguientes: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.En este contexto, Jorge Macri reafirmó su compromiso de mantener los descuentos vigentes pases y tarifas especiales (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro), que no se verán afectados por este cambio en los precios. Asimismo, seguirán siendo válidos los beneficios de Red SUBE, para aquellos usuarios que combinan varias líneas o medios de transporte.¿Qué pasará con el boleto de subte? Lo mismo ocurrirá con el subte, pero recién a partir del viernes 28 de febrero. En el caso de este medio de transporte, el boleto pasará de su precio actual ($757) a $832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE. Y $1322 para quienes no.Cómo queda el tarifario de colectivos tras el aumentoPara los servicios de las 31 líneas comunes afectadas por el aumento, los precios del colectivo a partir de la madrugada del 21 de febrero serán los siguientes:0-3 kilómetros $408,243-6 kilómetros $454,786-12 kilómetros $489,8212-27 kilómetros $524,89Por otro lado, para los servicios expresos, los precios quedaron de la siguiente manera:0-3 kilómetros $510,303-6 kilómetros $568,486-12 kilómetros $612,2712-27 kilómetros $656,11

Fuente: Ámbito
17/02/2025 07:00

Esta multa de tránsito la cometen casi todos y costará hasta más de $60.000 en febrero 2025

Las infracciones de tránsito tuvieron ciertos aumentos en el mes de febrero. Los detalles en la nota.

Fuente: Clarín
16/02/2025 07:00

Cómo va a ser la nueva cárcel de máxima seguridad para los narcos de Rosario que costará 100 mil millones de pesos

El gobernador de Santa Fe anunció las ofertas para la construcción de un penal en Piñero para los presos más pesados.Con 1.152 cupos, funcionará como cuatro cárceles en una con un módulo especial para mujeres.Tendrá condiciones de aislamiento extremo y usarán inteligencia artificial.

Fuente: La Nación
14/02/2025 20:18

Un auto vuelve a la Argentina y costará $25 millones menos que hace un año

El Grupo Belcastro, responsable en la Argentina de la importación de Baic, confirmó la llegada del EU5 Plus, un sedán 100% eléctrico que aprovechará los anuncios del Gobierno para regresar al país con una reducción de precio de $25.000.000.Vuelve un conocido SUV que busca recuperar su lugar en el mercadoDurante la última semana de enero, desde el Ministerio de Economía se informaron varios cambios impositivos relativos a los autos. Uno de ellos, el arancel cero para la importación de autos electrificados de valor FOB no superior a los US$16.000.Esto permitió que, apenas dos semanas después de confirmado el anuncio, la firma china Baic confirmara el regreso de su sedán eléctrico. La principal novedad es que ingresará con beneficios impositivos a raíz de esa medida y tendrá un precio de venta al público de $29.800.000. Un año atrás, se vendía en nuestro país por US$52.400.De esta manera, se convertirá en uno de los modelos electrificados más baratos del mercado local y competirá por precio y prestaciones con otros jugadores no sólo de su segmento sino de aquellos que compitan en valor.Según declara la marca, el sedán chino ofrece 416 kilómetros de autonomía y está equipado por un motor eléctrico de 120kW que eroga 163 caballos de fuerza, 240Nm de torque y permite acelerar de 0 a 100km/h en 8,8 segundos.En lo que refiere a la capacidad de carga, desde Baic declaran que logra el 80% en 30 minutos en cargadores rápidos y el 100% en seis horas si se lo conecta a la corriente doméstica.El apartado de seguridad viene equipado con asistencia de frenado de emergencia, control de estabilidad y tracción, asistente de mantenimiento de carril y alerta de punto ciego, alerta de colisión ante obstáculos, asistente de arranque y descenso en pendientes, monitoreo de presión de neumáticos y radar de estacionamiento trasero, entre otros.Llega, también, con seis airbags (conductor, acompañante, laterales y de cortina), pantalla multimedia de 9â?³, puertos USB en la parte delantera y trasera y llantas de aleación de aluminio de 17â?³ como otros elementos a destacar.Sus dimensiones son 4650mm de largo, 1820mm de ancho, 1520mm de alto y 2670mm la distancia entre ejes. Tiene suspensión trasera Multi link. "Tapizado de cuero, techo panorámico, materiales de alta calidad, 416 kilómetros de autonomía, carga rápida hasta el 80% en 30 minutos, cinco estrellas en seguridad C-NAP, alertas de colisión, 180 km/h de velocidad máxima, aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y capacidad de baúl con 430 litros", completó el importador en cuanto a su equipamiento.

Fuente: Perfil
14/02/2025 19:00

El boleto de colectivo aumentará 10% en la provincia de Buenos Aires: cuánto costará el mínimo

El gobierno de Axel Kicillof dispuso un incremento en la tarifa que tendrá ajustes por encima de la inflación a partir de abril. Leer más

Fuente: Perfil
10/02/2025 18:36

Canasta escolar 2025: cuánto costará el regreso a clases

"Hoy en día, los precios están tranquilos e incluso hay expectativas de algunas bajas. La situación es mucho mejor que en 2024, cuando la incertidumbre económica frenaba el consumo", aseveró Daniel Iglesias López, expresidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines. Leer más

Fuente: Infobae
08/02/2025 21:58

Edomex: esto costará la licencia de conducir en 2025

El documento se puede tramitar en las unidades móviles de expedición o en módulos de atención establecidos por las autoridades

Fuente: Infobae
07/02/2025 23:10

Esto costará el peaje de la autopista Toluca-Naucalpan tras aumento de precios

Esta vialidad es importante ya que canaliza los flujos vehiculares de Naucalpan a la Ciudad de Toluca, de la región norte y poniente de la Zona Metropolitana del Valle de México

Fuente: La Nación
05/02/2025 23:00

Desde alitas hasta nachos y guacamole: ¿cuánto costará comer en la noche de fiesta del Super Bowl 2025?

Se acerca la noche de fiesta de Super Bowl de este domingo 9 de febrero, y las dudas sobre los precios de los menús ideales para la ocasión comenzaron a surgir entre los más ansiosos. En efecto, un grupo de economistas expertos analizó los gastos extra que deberán afrontar los aficionados este año debido la inflación.Qué dice el estudio sobre los precios en este SuperBowl LIXEn las noches de fiesta de la "superfinal" de la NFL, los fanáticos de este deporte suelen reunirse en bares, casas o eventos especiales para ver el partido, el famoso halftime show (el espectáculo de medio tiempo) y los comerciales exclusivos que se estrenan durante la transmisión.En un reporte que compartió a través de su página web, el Instituto Agroalimentario Wells Fargo analizó la suba en el valor de los alimentos que se venden en estos eventos y reveló que en esta edición el aumento será del 0,1%, en relación con el año pasado.Desde alitas hasta nachos y guacamole: la variación de precios para el Super BowlPara este SuperBowl LIX, un menú de 10 personas cuesta 139,1 dólares, lo que representa solo diez centavos más que en la noche de fiesta de 2024. Aunque esto se presenta como un panorama favorable, desde el organismo descubrieron que existe una gran diferencia entre los precios de los ingredientes y los alimentos preparados este año.Esto significa que los asistentes tendrán que encontrar un equilibrio entre los productos más baratos y los que se encarecieron para cuidar el presupuesto.Además, para poder paliar estos incrementos, la entidad señaló que las personas deberán adquirir lo que denominaron una "fluidez alimentaria". Es decir, la capacidad de adaptarse a cambios en situaciones relacionadas con la comida según las circunstancias.Los precios de cada producto en el Super Bowl 2025El organismo publicó un gráfico con los precios de los alimentos que subieron, los que se mantuvieron y los que bajaron. En este último grupo se encuentra el apio y el brócoli, con una disminución del 8,4% y 7,2% respectivamente. En tanto, platos con estos vegetales no afectarán al bolsillo.En el extremo opuesto están la palta y el tomate cherry, que sufrieron un alza del 11,5% y 11,9% respecto del año anterior. Por eso, cualquier plato de guacamole puede alterar el presupuesto.Otros alimentos preparados que disminuyeron su precio â??aunque en menor medidaâ?? y están dentro de los más populares son la pizza, los chips de tortilla, el queso para los nachos y salsas de acompañamiento, entre 0,7% y 3,7% más baratos este año.Por su parte, las bebidas alcohólicas aumentaron un 2% con respecto a 2024 y las alitas de pollo, que suelen ser las más solicitadas por los participantes, subieron un 7,2%.En conclusión, desde la organización recomendaron que la estrategia para que los aficionados cuiden su bolsillo durante el partido, es que gasten más dinero en uno o dos de los productos más caros, y completen el menú con las comidas de menor precio, como las verduras.Lo que deberías saber del Super Bowl 2025Esta nueva convocatoria del evento más importante de la National Football League (NFL), tendrá lugar este 9 de febrero a las 18.30 hs (hora del este) en el estadio Caesars Superdome, en Nueva Orleans, sede de los New Orleans Saints, con capacidad para 83.000 espectadores.En el partido se enfrentarán los reyes del campeonato, los Kansas City Chief y los Philadelphia Eagles y durante el famoso 'Half Time' se presentará el rapero Kendrick Lamar.

Fuente: Perfil
05/02/2025 20:18

Especialistas explican porqué abandonar la OMS puede ser un paso atrás del que costará mucho volver

La medida anunciada por el vocero Manuel Adorni generó fuertes cuestionamientos en la comunidad científica. "La OMS brinda sugerencias que no afectan la soberanía de un país, las podes tomar o no", remarcan. Advierten que se perderán vacunas, aparatología, capacitación y acceso a una red de información mundial. Leer más

Fuente: Infobae
04/02/2025 22:22

Metro CDMX: cuánto costará modernizar la Línea 3, la A y mejorar las instalaciones

Las autoridades iniciaron con la asignación del presupuesto para las obras de este 2025 para mejorar el STC Metro

Fuente: Infobae
04/02/2025 21:43

Después de 10 años habrá una nueva cárcel en el Perú: estará en Abancay y costará 116 millones de soles

La obra, ubicada sobre un área de casi 20 mil metros cuadrados en el sector de Illanya, estará lista entre noviembre y diciembre de 2026, precisó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)

Fuente: Infobae
03/02/2025 00:41

Cuánto costará el dólar si la Argentina cierra el acuerdo con el FMI, según los bancos de Wall Street

El presidente Javier Milei anticipó que necesita al menos USD 11.000 millones para levantar los controles de cambio. Las entidades sostienen en sus informes para inversores que no será un proceso abrupto

Fuente: Infobae
01/02/2025 19:04

Daniel Briceño cuestionó a Hollman Morris por defender concierto en el que estará Residente y costará una millonada: "¿Por qué miente?"

El concierto del 2 de marzo en la plaza de Bolívar genera críticas por el uso de fondos públicos, mientras el gerente de ese medio de comunicación lo justifica como parte del presupuesto para producción de contenidos

Fuente: Clarín
01/02/2025 18:00

Sube el precio de la VTV en Buenos Aires: cuánto costará el trámite desde febrero 2025

La tarifa sube un 17,9%, completando un ajuste del 100% en seis meses.Jubilados, pensionados y ciertos vehículos pueden acceder a beneficios para reducir el costo del trámite.

Fuente: Infobae
31/01/2025 09:24

Concierto por la Paz, en el que se presentará Residente, costará cerca de 4 mil millones de pesos, según Daniel Briceño

El evento cultural genera controversia por su alto costo en medio de una crisis fiscal. Detalles del contrato y su impacto dividen opiniones

Fuente: Página 12
30/01/2025 10:47

Aumenta la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto costará según la categoría

El Ministerio de Transporte bonaerense aplicará una suba del 17,9%. Se trata del tercer tramo de la suba acordada en septiembre.

Fuente: La Nación
22/01/2025 14:18

Por error esta tienda mexicana filtró cuánto costará la Switch 2 de Nintendo

El interés por la Nintendo Switch 2 sigue aumentando a medida que se acercan los posibles anuncios oficiales. Recientemente, la cadena de tiendas mexicana Coppel se vio envuelta en una controversia tras la filtración accidental del posible precio de la consola. Según imágenes compartidas en redes sociales, la cadena habría publicado listados de preventa para la Nintendo Switch 2 con precios que oscilaban entre $12,999 y $15,500 pesos mexicanos.La noticia se viralizó rápidamente, generando especulaciones sobre las características y el precio final de la consola. Aunque Nintendo aún no confirmó detalles oficiales, la supuesta filtración captó la atención de la comunidad gamer y de la industria tecnológica, alimentando la expectativa por conocer más sobre la nueva generación de consolas de la marca japonesa, según Merca20.Coppel desmiente la filtraciónPoco después de que las imágenes circularan masivamente, Coppel emitió un comunicado oficial desmintiendo la veracidad de la información. La empresa aclaró que no había publicado datos ni imágenes relacionados con la Nintendo Switch 2 y afirmó que las fotografías eran falsas. Además, aseguró que no recibió información oficial por parte de Nintendo sobre el producto.Aunque el precio filtrado por Coppel resultó ser falso, las especulaciones sobre el costo de la Nintendo Switch 2 continúan. Analistas de la industria estiman que la nueva consola podría tener un precio inicial entre US$399 y US$499, similar al de otras consolas de última generación. Las posibles mejoras de hardware y un diseño más sofisticado podrían justificar un precio más elevado en comparación con el modelo original.La inclusión de materiales de mayor calidad, como una estructura de aluminio, y avances tecnológicos en rendimiento gráfico y compatibilidad con juegos anteriores podrían influir en el precio final. Sin embargo, será necesario esperar el anuncio oficial de Nintendo para confirmar estos detalles y despejar las dudas sobre el valor de la consola.Expectativa por el anuncio oficial de NintendoEl lanzamiento de la Nintendo Switch 2 es uno de los eventos más esperados en el mundo de los videojuegos. Los jugadores esperan novedades sobre franquicias icónicas como Mario Kart, The Legend of Zelda y Donkey Kong, que podrían llegar junto con la nueva consola. Además, se especula que el dispositivo será compatible con los juegos de la Switch actual, lo que incrementa aún más el interés.Nintendo mantuvo el hermetismo respecto a los detalles de la Switch 2, pero se espera que la compañía realice un evento especial en los próximos meses para revelar información clave. Este anuncio podría incluir la fecha de lanzamiento, el precio oficial y las características técnicas de la consola, aspectos que mantienen expectante a la comunidad gamer.Impacto de las filtraciones en la industria tecnológicaLas filtraciones de productos tecnológicos se convirtieron en un fenómeno recurrente que afecta a las grandes empresas del sector. Incidentes como el de Coppel reflejan cómo la difusión de información no verificada puede influir en la percepción del público y en la estrategia de marketing de las compañías.Este tipo de situaciones también plantea desafíos para las empresas, que deben reforzar sus medidas de seguridad y controlar mejor la información compartida por sus socios comerciales.

Fuente: Ámbito
22/01/2025 10:03

Netflix aumentó los precios para la Argentina: cuánto costará el plan básico

El reciente ajuste de tarifas es el segundo en menos de seis meses, después de una subida anterior en octubre de 2024 en varias regiones.

Fuente: Infobae
17/01/2025 05:23

Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18

Las tarifas variarán entre los $400 y $6400, según el tipo de vehículo y la modalidad de pago




© 2017 - EsPrimicia.com