cordobés

Fuente: Perfil
12/07/2025 23:18

Redescubriendo el arte cordobés de los 60s: IKA y Farsac

El Museo Caraffa desvela piezas inéditas de la Colección IKA y rescata el legado de Rosa Farsac, pionera olvidada del arte local. Leer más

Fuente: Perfil
12/07/2025 23:18

Mariano Domínguez, el cordobés que escanea el universo: cómo es el proyecto que hará historia en la astronomía

El investigador es uno de los cuarenta profesionales de la UNC que participan del Observatorio Rubín, un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia. Tiene la cámara fotográfica más grande del mundo con la que toma una imagen del cielo del Sur del hemisferio cada 30 segundos. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 16:36

Matías Moreno, cordobés y ex Belgrano, fue cedido al Levante

El defensor surgido del 'Pirata' fue transferido desde Fiorentina con una opción de compra. Es el segundo club europeo para el futbolista que busca más minutos de juego. ¿De cuánto es la opción de compra? Leer más

Fuente: Perfil
10/07/2025 08:36

El PJ cordobés presiona antes de la sesión: Siciliano habló de "cipayos", en un tiro por elevación a Juez alineado con Milei

"Los cipayos no hacen historia", advirtió el legislador llaryorista en la previa del plenario en el Senado. El PJ cordobés envió un mensaje a los senadores Juez y Álvarez Rivero (PRO-JxC), alineados con el libertario. "El compromiso de la senadora Alejandra Vigo con la provincia está garantizado", afirmó Passerini. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:10

El secreto del sabroso sándwich de lomo cordobés: cómo llegó al top 10 de un ranking global

Según TasteAtlas, este y dos clásicos más de la comida urbana argentina, están entre los preferidos en todo el mundo

Fuente: Perfil
07/07/2025 12:00

En silencio, Milei afianza su alianza con el evangelismo cordobés

El presidente pretende consolidar su base electoral en Córdoba con apoyo de pastores conservadores que tienen presencia en barrios populares. Actos masivos, discurso moralizador y contactos directos con dirigentes religiosos. Leer más

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

El cordobés que busca "reprogramar" la inmunidad contra el cáncer

El galardonado científico encabeza un proyecto basado en un descubrimiento de alcance mundial, que este año fue publicado en la prestigiosa revista Immunity (Cell Press), en el que busca "reprogramar" células mieloides para reactivar el sistema inmune y combatir tumores eficazmente. Proyectan los primeros ensayos clínicos en humanos para 2027 o 2028. Preocupación por la realidad de la ciencia argentina. Leer más

Fuente: La Nación
04/07/2025 21:00

Cary, el cordobés que creó un auto con mil bujías y se volvió viral

Oscar Dealbera, conocido por todos como 'Cary', se volvió una sensación en redes sociales tras mostrar su creación más asombrosa: un auto completamente funcional construido con más de mil bujías. El vehículo, que sorprendió por su originalidad y resistencia, es apenas una muestra del talento de este vecino de Alicia, una pequeña localidad cordobesa del departamento San Justo.El auto, apodado popularmente como "el auto bujía", fue una idea que surgió casi por casualidad. Un amigo de Las Varillas le regaló a Cary una gran cantidad de bujías en desuso y este decidió darles una segunda vida. El resultado fue un auto que no solo llama la atención por su estética, sino que recorrió cientos de kilómetros e incluso participó en gran cantidad de exhibiciones provinciales.Cary, el creador del auto de las mil bujías, cuenta su historia A pesar de haber recibido varias ofertas para vender su creación, Oscar dejó en claro en una entrevista al canal de Instagram @paisturistico que no está en venta, ya que el mismo espera que sea un regalo para que lo recuerden sus hijos y nietos cuando ya no esté. Pero este no su único invento, en el patio de su casa funciona un taller que bien podría considerarse un museo de arte reciclado. Allí se pueden encontrar desde un asador construido con la carrocería de un camión GMC de 1957, hasta una réplica de la Copa del Mundo hecha con válvulas de motor. También diseñó una capilla para la Virgen de la Medalla Milagrosa, construida con arandelas y adornada con flores realizadas por su hija.Algunos otros objetos que llaman la atención de los visitantes son las mesas hechas con llantas y coronas de moto, bancos soldados con decenas de tuercas, esculturas de animales fabricadas con piezas metálicas en desuso, y ventiladores cuyas aspas provienen de antiguos molinillos. Cada creación tiene una historia, y muchas de ellas nacen de materiales que otros desecharían.

Fuente: Perfil
03/07/2025 12:36

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ cordobés y propuso a Llaryora para reemplazarlo

"Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido", sostuvo el exgobernador de Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:30

Sobreseyeron al funcionario cordobés que había sido denunciado por abuso sexual contra una empleada municipal

La Cámara de Acusación de Córdoba dispuso el sobreseimiento de Gabriel Bermúdez, exsecretario de Movilidad Urbana, quien fue denunciado en 2024

Fuente: Perfil
01/07/2025 23:36

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo "Dream Team" cordobés homenajeado

Se entregaron los galardones a los cordobeses que hacen valer sus voces, sus creaciones y sus convicciones para construir un mejor lugar. Todos coincidieron en defender la democracia, las instituciones y la libertad de expresión. Leer más

Fuente: Perfil
30/06/2025 16:18

Llaryora baja Ingresos Brutos para atraer inversiones en el norte y sur cordobés

El anuncio fue durante el tradicional almuerzo de la Bolsa de Comercio. Se aplicará una reducción del 5% en zonas postergadas, con un costo fiscal estimado de 100 millones de dólares. Leer más

Fuente: Perfil
27/06/2025 17:00

"Es una llamada para rever todos los procesos": la visión de Dakota Desarrollos ante el nuevo ciclo económico cordobés

La desarrollista enfrenta los desafíos de la suba de costos con una estrategia basada en la eficiencia y la innovación financiera, destacando el rol clave del crédito hipotecario para dinamizar el mercado. Además, avanza en proyectos urbanísticos que combinan seguridad, espacios verdes y servicios, apuntando a mejorar la calidad de vida y la rentabilidad para inversores. Leer más

Fuente: Perfil
26/06/2025 16:36

Ex ministro de Schiaretti y De la Sota explica el modelo económico cordobés

Osvaldo Giordano destacó que la continuidad política en Córdoba entre José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti permitió mejorar los resultados fiscales y modificar el régimen previsional. Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 23:36

Facundo Campazzo, campeón y MVP en la Liga de España: el gigante cordobés al que es mejor no desafiar

"No saben lo que hacen cuando me dicen que no". La frase que suele identificarlo resuena con fuerza por toda España. Su figura es la de un gigante, más allá de que sean apenas 179 centímetros los que definen su talla y que las páginas web aseguren que llega a 180 centímetros con zapatillas. Facundo Campazzo es un animal competitivo por donde se lo mire. Entra a la cancha con el corazón en la mano y deja la piel ante cada desafío. En el año más complicado para Real Madrid, cuando tuvo que desprenderse de muchas figuras por la reducción de un presupuesto condicionado por los malos resultados del fútbol, asumió la empresa de darle al menos un título en el básquetbol a la Casa Blanca en 2025, y además se quedó con el MVP de la final de la Liga Endesa. Un cordobés enorme, un capitán de la selección argentina orgulloso y valiente."Hemos tenido muchas derrotas duras, como quedar fuera de la Final Four de la Euroliga. Vestir esta camiseta te conlleva a una responsabilidad y a una presión. Perdimos dos finales, la Supercopa y la Copa del Rey, que fueron obstáculos duros, pero supimos volver. Hubo mucha unidad y mucha química. Creo que sabíamos que iban a pasar cosas buenas y aquí está". Las palabras de Campazzo, tras el 3-0 en la final ante Valencia, permiten comprender que para Real Madrid se trató de una temporada marcada por los escollos. Porque, más allá de que se trata de la segunda Liga seguida para los merengues y el sexto título en tres años, después de clasificarse para diez de las doce finales posibles, dos de la Euroliga con el gran éxito de 2023, esta corona fue el premio final a un año duro, que comenzó con la marcha de un quinteto de élite completo (Sergio Chacho Rodríguez, Fabien Causeur, Rudy Fernández, Guerschon Yabusele y Vincent Poirier), y en el que Campazzo tuvo que asumir más responsabilidades de las usuales y eso siempre es combustible para él. Más difícil es la misión, más adrenalina recorre su cuerpo. ð?¤³ @facucampazzo: "Cumplimos el objetivo de levantar el título. ¡Hala Madrid. Y vamos a por más! pic.twitter.com/oBJnPB13r5— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) June 25, 2025"Este es el título por el que se lucha toda la temporada, es el más valioso. Ha sido una temporada con muchas piedras, pero logramos un título ante un rival que juega mucho. Mi temporada ha tenido altibajos, hubo uno o dos meses en los que no estaba en mi nivel, pero no quise forzar nada", dijo Campazzo, antes de recibir el premio de MVP de manos de Pau Gasol, la leyenda más importante del básquetbol español.Campazzo sigue cosechando títulos y galardones, y es el único jugador que mantiene la bandera de la Argentina en el mapa del básquetbol mundial. Porque es un momento muy delicado para la disciplina en estas tierras, porque la selección atraviesa el peor momento de los últimos 20 años, no surgen talentos y las lesiones castigaron a los mejores: Gabriel Deck fue operado en la cadera izquierda por una lesión en el labrum, Nicolás Laprovittola sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y una lesión del menisco externo en la rodilla derecha, y Luca Vildoza cargó con varias dolencias en su estadía en Grecia.En ese contexto, el base cordobés, de 34 años, Campazzo deberá acomodar un nuevo título individual en su vitrina, porque antes de su paso por la NBA encadenó cuatro MVP consecutivos con Real Madrid: fue el jugador más valioso en el el playoff final de la Liga Endesa 2018-19, de la Supercopa Endesa 2019, de la Copa del Rey 2020 y de la Supercopa Endesa Tenerife 2020. En su regreso, sumó más galardones; el MVP Movistar de la Supercopa Endesa 2023, la Copa del Rey 2024 y la Liga Endesa 2023-24 (liga regular).No es un detalle menor la consideración para Campazzo en el básquetbol más competitivo del mundo después de la NBA. Se trata de una conquista en la que los blancos ganaron 30 de sus últimos 31 partidos, apenas cayeron en el tercer partido de la serie ante Unicaja, y además fue el único encuentro que cedieron en todo 2025 en la Liga de España. Fue una segunda parte de campeonato nunca vista desde que existen los playoffs en la Liga (1983-84); Real Madrid estuvo invicto en las cinco últimas jornadas de la primera etapa y en la segunda la marca fue plena, con un rotundo 8-1 en las eliminatorias. Y con el argentino como protagonista principal."Lo mejor que tiene este equipo es el hambre, porque más allá de que fue una temporada con altibajos, siempre busca ganar. Es un grupo que tiene jugadores como Sergi (Llull), Eddy (Tavares), Mario (Hezonja), Tortu (Gabriel Deck), que no pudo jugar los últimos meses... Ellos son líderes que suman mucho, que solamente quieren ganar y creo que para vestir este escudo hay que saber ceder el protagonismo por el bien del equipo. Y creo que ese hambre, ese deseo por ganar más cosas, es gracias a este tipo de jugadores que te contagian todos los días", dijo Campazzo, en medio de la celebración de Real Madrid, que festejó su título 38° en la Liga local y el argentino sumó a su carrera el 15° trofeo de ACB con el conjunto merengue: 5 Ligas Endesa, 6 Supercopas Endesa, 2 Copas del Rey y 2 Euroligas. Equipo Municipal de Córdoba, Unión Eléctrica, Peñarol, Real Madrid, UCAM Murcia, Real Madrid, Denver Nuggets, Dallas Mavericks y Estrella Roja, Real Madrid, capitán de la selección argentina, heredero de la Generación Dorada, subcampeón del mundo con la selección en 2019, una lucha constante, un ganador insaciable, una voracidad incontenible. "No es nada fácil ganar títulos, hay que tomar dimensión de lo que hicimos y lo que estamos haciendo desde hace años. Porque estamos llegando a las finales, competimos en todas las definiciones. Si bien este año nos quedamos con uno solo, hay que valorarlo porque es un esfuerzo muy grande; lo logramos ante un rival como Valencia que juega muy bien. Por eso hay que ponerlo en valor, hay que abrazar este logro y disfrutarlo", le dijo el base argentino a LA NACION. Con la firma de Facundo Campazzo, con el sello del loco cordobés al que siempre es mejor no desafiar. El emblema de un básquetbol argentino que necesita de este tipo de bálsamos.

Fuente: Perfil
25/06/2025 19:18

El boom inmobiliario cordobés: por qué cada vez más porteños eligen mudarse o invertir en la provincia

Con precios por metro cuadrado más bajos, mayor rentabilidad y un entorno económico diverso, Córdoba ofrece ventajas concretas para quienes buscan oportunidades fuera de Buenos Aires. La demanda por barrios cerrados y desarrollos en zonas suburbanas marca una nueva tendencia residencial. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 11:18

Marcelo Ingaramo, el tenista cordobés que llegó a la cima del ranking mundial de veteranos

El oriundo de Villa María, integrante del equipo de Copa Davis y dos veces ganador de Guillermo Vilas en la década del '80, ganó el Master 1000 de Lima el pasado fin de semana y es el N°1 del escalafón +60 de la Federación Internacional de Tenis. Leer más

Fuente: Página 12
24/06/2025 18:46

Un exintendente cordobés fue condenado por abuso sexual y coacción

Las denuncias habían sido realizadas entre 2002 y 2004 contra el funcionario de la localidad El Brete en el departamento Cruz del Eje, José Eugenio Díaz. La Justicia local lo encontró culpable de cuatro hechos de abuso y cuatro de coacción.

Fuente: Perfil
24/06/2025 15:00

La empresa nuclear Dioxitek y el municipio cordobés, en audiencia por un tributo en discusión

La firma estatal objetó el cobro de una tasa municipal vinculada a su actividad. La Justicia habilitó un espacio de negociación y se fijó un cuarto intermedio hasta agosto. Leer más

Fuente: Clarín
24/06/2025 14:00

El exintendente cordobés que pedía sexo a cambio de planes sociales fue condenado, pero no irá preso ni fue inhabilitado

José Eugenio Díaz admitió durante el juicio abreviado su culpabilidad en cinco hechos que ocurrieron en su despacho.El abogado querellante denuncia que hubo un acuerdo con la fiscalía para que reciba una pena excarcelable.

Fuente: Perfil
24/06/2025 10:00

Intendente cordobés calificó de "pelotudos" a los vecinos que arrojan basura en espacios públicos

"Después todos putean y vienen llorando. Necesitamos vecinos comprometidos, responsables y menos pelotudos", expresó el intendente de Oncativo Nicolás Filoni. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:42

Empezó el juicio contra un cordobés que intentó robar la camioneta del juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Damián Berruet fue detenido in fraganti mientras intentaba abrir el vehículo oficial que estaba estacionado frente al Palacio de Tribunales. Sospechan que integraba una banda que viajaba semanalmente a Buenos Aires para cometer ilícitos

Fuente: La Nación
22/06/2025 14:18

La bisnieta de un célebre gobernador cordobés que quiere revivir a un pueblo rural

El 2 de junio del año próximo se cumplirán 80 años del fallecimiento del doctor Ramón J. Cárcano, dos veces gobernador de Córdoba, director de Correos, presidente del Consejo Nacional de Educación, diplomático, historiador, miembro de las academias nacionales de Historia, Letras y Agronomía y Veterinaria, prolífico escritor y hombre de campo."Movilizó a toda la escuela": convirtieron silobolsas en delantales impermeables y tuvieron una compra inéditaEn su autobiografía Mis primeros ochenta años recordó que compró en 1886 a la Compañía de Tierras del Ferrocarril Central Argentino "un lote de campo en inmediaciones de Villa María, sobre el río Tercero, a doce pesos casa cuadra, pagaderos en cinco años sin intereses. Son condiciones normales de venta establecidas por la empresa para colonizar las tierras de la concesión". También le ofrecieron lotes en otros lugares, pero decidió su compra al tener a la vista un parte del general Juan Bautista Bustos, comunicando la derrota de las tropas santafesinas: "Resolví esperar al enemigo en este lugar de la Herradura, por ser campos de muy buenos pastos, y tener mis flancos y retaguardia por un recodo del río".Don Ramón dejará no pocos testimonios de esa vida rural. "Yo mismo conduzco los bueyes, abro el surco inicial y doy el primer golpe de pala para cavar los cimientos de la nueva vivienda. Es un juramento ante mi propia voluntadâ?¦". Así el "pajonal salvaje y estéril se convierte paulatinamente en prado de cultivo y cría, y surge el agua en el páramo indígena". Allí forma la familia, y si bien a veces tiene como aliados al sol, el suelo y las lluvias, otras veces se hacen esperar, pero la paz del campo no lo hace "nunca sufrir", escribió.Reconoce en esas páginas carecer de conocimientos agrícolas en ese momento, pero trabaja con empeño y suerte; agrega: "confío en el saber y experiencia de viejos vecinos y amigos". Pronto se apercibe que esta gente nace y vive en el campo y a veces también tenía ideas equivocadas, y prejuicios que llevan a errores y comienza a buscar información ilustrada. A tal punto llegó el conocimiento que adquirió este político, abogado e historiador sobre temas agropecuarios que desde octubre de 1921 hasta ese mismo mes de 1924 fue decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.El campo se vuelve para él "una fuente espiritual, un centro de afectos sanos y fuertes. No pretendo la gran fortuna, nunca la busco. Me basta el bienestar que conserva la dignidad y la altivez", y apunta esta frase "el enorme desnivel entre la riqueza personal y la pobreza de la masa es el gran dolor de nuestra civilización". Procuró en todo momento el bienestar de esa comunidad alrededor de la estación del ferrocarril, tarea en la que su mujer Anita, fue colaboradora asidua y Miguel Ángel, su hijo, apenas lo permita la edad, "el compañero de laboratorio". Éste que siguió sus huellas relató alguna vez: "Muy joven me atrajo la vida campesina. A orillas del Río Tercero aprendí las faenas rurales. Fui jinete y enlazador en los campos de La Herradura donde pastaban grandes rodeos y crecían inmensos trigales. En los rastrojos hallábamos sables y tercerolas herrumbradas, restos de los famosos combates entre los caudillos Bustos y López. Eran documentos vivos de la historia nacional". RescateLa localidad de Ramón J. Cárcano empezó con los años a declinar como sucedió con muchas poblaciones del interior. El 1º de junio pasado a iniciativa de la bisnieta de don Ramón, Anne Marie Ward Cárcano, el pueblo se transformó con edificios pintados y calles arregladas. La cripta en la iglesia local donde descansan Cárcano, su mujer Ana Zumarán y otros familiares fue puesta en valor y celebró todo esto con una misa, un desfile de agrupaciones tradicionalistas encabezado por Anne Ward, y la presencia de escuelas con música y un almuerzo popular.Anne expresó su compromiso. "Veíamos que el pueblo se estaba decayendo desde el cierre de la estación, no podía permitir que se perdiera, por eso organizamos esta fiesta para reunir a la comunidad y a los que quieren a Cárcano, queremos que este pueblo crezca y sea un hermoso lugar para vivir". Los habitantes no llegan a las 60 personas, pero ese día se juntaron varios cientos, felices del deseo y del impulso que puso sobre sus hombros la familia fundadora, y quedó la promesa de repetir anualmente este encuentro, que revitalizó las tradiciones de los pueblos rurales, un ejemplo para imitar en distintos lugares del país.

Fuente: La Nación
21/06/2025 03:36

Traslasierra: dónde comer muy rico y beber buen vino en el valle cordobés

Bodegones, parrillas, salones exclusivos y restaurantes vanguardistas, el valle de Traslasierra tiene opciones para todos los gustos y de muy buen nivel. Además, las nuevas bodegas que se destacan entre Mina Clavero y San Javier y Yacanto, sobre la RP 14. Una selección que contempla la trayectoria de los chefs, el ambiente y las propuestas innovadoras. Castellammare - San LorenzoDe Julián Centurión, que es bartender y sommelier, y Verónica Candela, chef y organizadora de eventos. Experiencia gastronómica única, de 5 o 6 pasos, en salón con pocas mesas, en zona rural, pero de fácil acceso. Muy buen aperitivo de recepción y maridaje con etiquetas de Traslasierra, Cafayate e importadas de Europa. Se destacan por las mollejas salteadas sobre hojas verdes; el ravioli doppio con salsa de zanahoria, ricota y vegetales asados; la bondiola braseada con puré cítrico y batatas fritas; y la crème brûlée con crema de café y praliné de bizcocho. Con reserva previa. Calle s/n, San Lorenzo. T: (3544) 59-9305. IG: @castellammare_restoCafé de Montaña - San Javier y YacantoDe Facundo Kahale, a pasitos de la plaza de San Javier, muy buen café de especialidad con pastelería y productos de masa madre de excelente calidad. Oriundo de Villa Bosch, Facundo abrió hace cinco años tras dejar un puesto gerencial en Buenos Aires y formarse como barista y gastronómico. Con un socio y un equipo estable, se mudó a Tralasierra y montó Madre Raíz, fábrica de pan de masa madre que usa harina agro ecológica. También se abastece de un vivero de hidroponía. Se luce la cocinera María del Carmen Dastolfo. Sirven sándwich "Chuncanito" de ciabatta, jamón crudo, queso de cabra, hummus, aceituna negra y hojas; bruschettas de pan integral de masa madre con huevo poché, palta y tomate, o de queso azul, cebolla caramelizada y pera, entre otras propuestas notables. Todo el año y todos los días, de 8 a 23 horas. Camino de acceso al Champaqui s/n, San Javier y Yacanto. IG: @cafedemontana.sanjavierBelgrano 1340 - Cura BrocheroDel empresario gastronómico Andrés Calderón, funciona desde 2008 a un par de cuadras de la plaza de Villa Cura Brochero. Tiene muy buena panificación con masa madre y un salón de ventas de productos de la zona. El cocinero Leandro Mercado se luce con el queso de cabra con higos en chutney; el kofta de cordero con cebolla morada, yogurt natural y pan pita; la trucha con manteca de hierbas y verduras agroecológicas; y, para cerrar, el pan brioche con helado de queso de cabra. Jueves por la noche; viernes y sábado, mediodía y noche; domingo, mediodía. Pedro Miranda 83, Villa Cura Brochero. T: (351) 667-5408. IG: @belgrano1340Punto G - Mina ClaveroDel chef Iván Dagfel, muy buen bodegón serrano contemporáneo, sobre un lindísimo edificio antiguo. Abrió hace nueve años y apuesta a la materia prima de productores locales. Tienen una muy buena sopa de calabaza con hongos y queso azul; jabalí con arrope de chañar y fernet, papas y mostaza casera; y cheese cake con frutillas y frutos rojos. Hay salón de ventas con productos de la zona. Lunes, de 20 a medianoche; de martes a sábados, de 12 a 15 y de 20 a medianoche; domingos, de 12 a 15 horas.Olmos y Colón, Mina Clavero. T: (3544) 61-8187. IG: @puntogbodegonRincón de la Estancia - Las CallesEn un paraje encantador, es una casa de té que vende las tortas que prepara Carolina De Linden, nieta de inmigrantes alemanes y dueña del lugar. Antiguo almacén de ramos generales y edificio de 150 años que la familia posee hace 90, abrió hace tres años. Además de las exquisiteces dulces, sirven sándwiches, picadas y, cada tanto, la carne en fardo que Nacho, el hijo de Carolina, prepara siguiendo un método tradicional que me relata con pasión. Macera carne de puchero en vino, con cebolla y morrón, durante toda una noche. Luego la pone en una bolsa de arpillera sellada con harina y agua. Y la cocina en horno de barro a fuego lento de seis a 10 horas, hasta que quede muy tierna. Ideal para salir pipón en invierno. Consultar cuándo sirven carne en fardo. Todos los días, de 8 a 13 y de 17 a 20 horas. De Los Recuerdos y Bella Vista, Las Calles. T: (3544) 40-8595. IG: @rincondelaestanciaDe Adobe - San Javier y YacantoEl restaurante de Posada La Matilde garantiza cocina innovadora a base de productos de calidad. De la mano de las chefs locales, Eliana Olmedo y Valentina Miranda, se destacan los gnocchi de calabaza con pesto y rúcula; el bife de costilla a la leña con papas al romero; la trucha a la manteca con puré de coliflor y la ensalada de hinojo fresco con cítricos. Todo marida muy bien con los vinos de la bodega, como Ladrón de Corazones, un corte de Malbec y Tannat. Con reserva. De martes a viernes, de 20 a medianoche; sábados y domingos, de 12.30 a medianoche. RP 14 Km 133,5, San Javier y Yacanto. T: (351) 302-7415. IG: @posadalamatildeBodega Viarago - Villa de las RosasTiene una sala de degustación muy accesible, sobre la ruta. De Nicolás Jascalevich y Franco Tomaselli, es un proyecto joven. Pamela Alaniz, enóloga, relata que la familia de Franco llegó de Viarago, Italia, a mediados del siglo pasado, plantó uva en este campo y se puso a hacer vino en el sótano de la propiedad. En la década de los 70 las viñas perdieron utilidad, hasta que Franco -que es ingeniero agrónomo- las recuperó en 2011. Desde entonces elaboran 6.000 botellas anuales de Malbec y Cabernet Sauvignon. Con salón de degustación que además ofrece visitas guiadas. La experiencia, que incluye diferentes varietales y tabla de quesos, dura una hora y media. De lunes a sábado, consultar horarios y con reserva. Hacen envíos a todo el país.RP 14 Km 127, Villa de las Rosas. T: (3544) 30-5720. IG: @viaragobodegaBodega Las Breas - Las TapiasEl anfitrión es Klas Hellerström, un sueco fascinado por Traslasierra. Con una producción anual de 25.000 botellas, se destaca Chuncano, un muy rico blend de Tannat, Syrah y Malbec. Oriundo de Gotemburgo, la segunda ciudad más importante de Suecia, hace 26 años que Klas viene a Córdoba de septiembre a diciembre y de febrero a abril, para escapar del frío. Empresario del papel, el vino es su hobby desde 2008. Hace un vino "que todo el mundo puede pagar y que es bueno", asegura. A la bodega la llamó Las Breas por un árbol típico de la zona, con tronco verde y hojas amarillas. Proponen degustación de dos varietales con aceitunas y acceso a salón de ventas. De lunes a viernes de 9 a 17, y sábado, de 9 a 13 horas. Ruta de los vinos s/n. Las Tapias. T: (3544) 48-3175. IG: @bodega_lasbreasBodega Kirton - LuyabaEn un campo con monte lindísimo, bodega y sala de degustación atendida por su dueño, Richard Kirton. Se percibe la influencia del bosque nativo con algarrobos, talas y decenas de hierbas como menta, peperina, poleo y burrito. Hace once años plantó las primeras cepas de Syrah y hace cuatro que montó la bodega. Tiene a como enólogo a Federico Zaina, de Valle de Uco, y produce 10.000 botellas anuales. Vende su línea Botane en vinotecas y hace envíos a todo el país. Con reserva. Lunes a sábado de 9 a 13 y de 18 a 20 horas. RP 14 Km 157. T: (3544) 58-3053. IG: @bodega_kirtonMás opcionesLa Pulpería - Nono. Al costado de la ruta, en el centro del pueblo. Asador a leña, minutas y buenos precios. Todos los días, de 11 a 16 y de 20 a medianoche. RP 14 y Vicente Castro, Nono. T: (3544) 43-2087Rumy Huasi - Nono. En esquina céntrica, carnes a la parrilla, pastas y ensaladas abundantes. Todos los días, menos los martes, de 12 a 15 y de 20.30 a medianoche. RP 14 y Vicente Castro, Nono. T: (3544) 64-9893. IG: @rumy_huasiEl Bosque - Villa de las Rosas. Minutas y platos caseros, con mesas al aire libre. Todos los días, mediodía y noche. Champaqui 222, Villa de las Rosas. T: (3544) 57-7364

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Se conoció quién es el cordobés que ganó $2.165 millones en el Quini 6: ¿hasta cuándo podrá retirar el premio?

A una semana de haber sido anunciado el gran ganador del pozo de $2.165 millones del Quini 6, se conoció quién fue el afortunado. Se trata de un hombre de la localidad de Río Cuarto, Córdoba, quien ya se presentó en la Lotería de la provincia para reclamar el premio, según confirmó la agencia vendedora al medio local Puntal.El ganador no acertó uno, sino seis números de la modalidad de juego conocida como "La Segunda", los cuales fueron: 03, 10, 15, 18, 20 y 25. El monto total acumulado que se llevará es de $2.165.742.230,40 y, según dio a conocer Joaquín Echaide, dueño de la Agencia de Lotería N.º 23-0028-000, ubicada en la esquina de calles Cabrera y Sebastián Vera, por vender el boleto obtendrá $ 23.897.730,78. El premio lo podrá cobrar hasta el 30 de junio, que es cuando vence el plazo legal para la transacción. "No se trata de Robín Hood. Tampoco es Tío Rico. Él se llama Joaquín Echaide y es el heredero de la agencia donde se vendió el cartón con los seis números del Quini", aseguró un comunicado la Lotería de Córdoba, el cual reveló que esta es la primera vez que la pequeña agencia de lotería de Río Cuarto logra vender un premio de tal magnitud.¿Qué es el QUINI 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde el año 1988, año en el que se convirtió en uno de los juegos favorito de todos los argentinos.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la Agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador en la capturadora de apuestas y le dará en retorno un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo de la Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.

Fuente: Perfil
19/06/2025 14:00

Luck Ra fue el gran ganador cordobés en los Premios Gardel 2025

El cantante se llevó dos estatuillas por mejor álbum y mejor canción de cuarteto. La K'onga también estuvo presente en el escenario y en la alfombra roja. Leer más

Fuente: Perfil
17/06/2025 08:36

Con una payada, un intendente cordobés se refirió a la "proscripción" de Cristina Férnandez de Kirchner

Se trata de Facundo Manzoni, intendente de Viamonte, localidad ubicada a unos 370 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

Nicolás Bertolo, el cordobés que participó del Mundial de Clubes con Boca y River

El mediocampista formado en Instituto fue protagonista de las ediciones 2007 y 2015, luciendo respectivamente las camisetas del Xeneize y del Millonario. Ambas ediciones se jugaron en Japón y se definieron en Yokohama, donde los superclásicos rivales del fútbol argentino perdieron sus finales ante Milan y Barcelona. Leer más

Fuente: Perfil
11/06/2025 09:00

El círculo rojo empresarial cordobés respaldó a la Corte Suprema por el fallo contra CFK

El Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6) pidió respetar el rol institucional de la Justicia tras el rechazo del recurso de la expresidenta. Advirtió sobre la necesidad de preservar la paz social y la independencia de poderes. Leer más

Fuente: La Nación
06/06/2025 13:18

Cuti Romero, capitán de la selección argentina: elegido por Messi y Otamendi, el cordobés vivió una noche inolvidable

Cristian "Cuti" Romero es el capitán del futuro de la selección argentina. Ausentes ante Chile Lionel Messi y Nicolás Otamendi los dos máximos referentes del equipo tomaron la decisión de nominar al cordobés en la pasada doble fecha FIFA, disputada en marzo, y que incluyó la goleada ante Brasil en el Monumental. Este jueves, en la capital trasandina, el cordobés estrenó brazalete en el triunfo por 1 a 0 ante Chile. Y a los 12 minutos del segundo tiempo se lo entregó a la Pulga, que ingresó en lugar de Nicolás Paz. El futuro, entonces, ya llegó. "Hace siete u ocho años atrás, cuando estaba en Córdoba, jamás me hubiese imaginado ser capitán de la selección; lograr todo esto", dijo el Cuti en las entrañas del estadio Nacional. Y agregó: "Agradecido al cuerpo técnico, a Leo [Messi] a Ota [Otamendi] que me eligieron como uno de los capitanes. Es un orgullo para mí, una responsabilidad enorme, pero a la vez es para disfrutarlo muchísimo", agregó el zaguero de Tottenham, de la Premier League, que hace unas semanas levantó el trofeo de la Europa League, también como capitán del conjunto londinense.Emocionado, el Cuti continuó: "Me habían avisado en la anterior fecha FIFA. El cuerpo técnico me dijo que con Leo y Ota habían decidido que yo fuera el tercer capitán y nada... es un orgullo para mí", confesó el campeón del mundo en Qatar 2022. El triunfo ante Chile por 1-0 certificó el primer puesto en las eliminatorias del equipo albiceleste. A Romero, entonces, lo consultaron por las motivaciones del equipo: "Seguir con el mismo hambre. Marcarles el camino a todos los chicos nuevos que llegan; que este sea el camino. La verdad es que venimos demostrando desde la anterior fecha FIFA que estamos en un muy buen camino. Hoy [por ayer] debutaron muchos chicos y estamos muy contentos por toda la gente nueva que está llegando", afirmó el Cuti.Más tarde, Romero habló con TyC Sports: "Va a ser una noche inolvidable. Ya venía emocionado antes de llegar al estadio. Llegué como un niño con mucha ilusión a la selección. Me afiancé, me dieron una confianza enorme desde el cuerpo técnico (...). Les agradecí a Leo, a Ota, al cuerpo técnico, a los compañeros. Hay muchos referentes que llevan mucho tiempo acá en la selección. Me queda mucho por aprender, pero soy un agradecido", completó. "UNA NOCHE INOLVIDABLE PARA MÍ, SER CAPITÁN DE LA SELECCIÓN"©ï¸? Las sensaciones de Cuti Romero, luego de ser elegido por Otamendi y Messi para llevar la cinta ante Chileð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/tgQkwSX1Uf— SportsCenter (@SC_ESPN) June 6, 2025Romero también se refirió a las nuevos futbolistas que ya tienen minutos en el equipo albiceleste, como Franco Mastantuono y Nicolás Paz: "Todas estas apariciones nos sirven para el recambio, para que demuestren que estén preparados. Hoy [por ayer] era un partido muy duro, pero nos dijimos que teníamos que seguir haciendo lo que veníamos haciendo hace tiempo. Salió muy bien, por suerte, y estoy muy contento por los chicos que sumaron minutos y debutaron. Fue una noche inolvidable para mí, la disfruté en silencio y me va a quedar para toda la vida". El partido del Cuti ante ChileEn su debut como capitán, el Cuti no tuvo fallas durante todo el encuentro. Cierto es que la selección trasandina rara vez pudo poner en aprietos a la segura defensa argentina, pero el cordobés se entendió a la perfección con Leonardo Balerdi (otro que sumó minutos tras su gran temporada en Olympique, de Marsella). LA NACION calificó su tarea con siete puntos, los mismos que Julián Álvarez y Giuliano Simeone, y sólo por debajo de Thiago Almada, la figura del encuentro. Sobre el partido del capitán, el análisis fue el siguiente: "La prestancia de siempre. Capitán ante las ausencias de Otamendi y Messi, lideró una defensa que casi no pasó sobresaltos. Con su templanza y elegancia habituales anticipó, impuso su físico y jugó con criterio, todo parte de su repertorio característico. Un pase suyo desde el fondo dejó a Simeone en posición de gol".La medalla olvidada en EuropaEl estreno del Cuti como capitán en la selección fue mucho mejor que su última experiencia con el brazalete, jugando para Tottenham. Hace unos días, su equipo se consagró campeón de la Europa League, en una final donde venció al Manchester United por 1-0 en el estadio San Mamés. El cordobés celebró una conquista histórica para el club inglés, fue premiado como el MVP (mejor jugador) del partido, pero no recibió su medalla."No sé qué pasó. Se quedaron sin medallas y no me pudieron dar", se sinceró Romero ante la consulta de un periodista. Con una sonrisa por el título conseguido, el Cuti siguió: "Esperemos que me la manden a mi casa". Lejos de mostrar remordimiento por este desliz de la organización, el marcador central de la selección argentina indicó, con orgullo: "Lo importante es que salimos campeones de Europa y mi nombre va a quedar grabado en la historia del club". Y remarcó: "Somos campeones de Europa. Fuimos una familia de principio a fin, nos merecíamos este título. Nadie confiaba en nosotros y acá estamos, cerrando una gran temporada". View this post on Instagram A post shared by SportsCenter ESPN (@scespn)

Fuente: Perfil
02/06/2025 18:00

Más de 50 mascotas muertas: vecinos de un pueblo cordobés exigen acción urgente contra perros peligrosos

Una residente de la localidad de San Antonio de Arredondo denunció que tres perras son liberadas intencionalmente por su dueño, lo que provoca terror en la comunidad. Reprocharon la inacción municipal pese a reclamos desde 2015. Leer más

Fuente: Infobae
01/06/2025 00:00

Cómo hacer el auténtico salmorejo cordobés, según la receta oficial de la Cofradía de este manjar andaluz

La Cofradía del Salmorejo Cordobés establece una receta oficial a partir de las investigaciones del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba

Fuente: Perfil
28/05/2025 17:00

¿Estancamiento nacional, impulso cordobés? El nuevo mapa de startups deja señales mixtas para Argentina

Argentina mantiene su liderazgo regional en materia de startups, aunque pierde posiciones en el ranking global y enfrenta desafíos estructurales. En contraste, Córdoba capital se destaca como un ecosistema emergente, con un crecimiento sostenido que la posiciona cerca del top 10 sudamericano. Leer más

Fuente: Clarín
28/05/2025 13:18

El secreto mejor guardado del norte cordobés: un paraje con aguas cálidas y curativas te espera en vacaciones de invierno

Este paraje es conocido por sus aguas mesotermales naturales que alcanzan los 40 °C.Este sitio fue descubierto hace más de 30 años durante una búsqueda de agua.

Fuente: Perfil
27/05/2025 10:00

Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo"

"La mayoría de los desarrolladores de Argentina son responsables. El enorme problema es que esas empresas terminan muy ensuciadas cuando pasa un Márquez y Asociados en el país", expresó el diputado Oscar Agost Carreño. Leer más

Fuente: Ámbito
26/05/2025 20:02

Brasil: hallaron el cuerpo sin vida del turista cordobés desaparecido en Florianópolis

Las autoridades locales informaron la identificación del cadáver de José María Alday. El hombre de 70 años había desaparecido el 15 de mayo.

Fuente: Perfil
26/05/2025 17:00

Siciliano cruzó a De Loredo y Juez: "se esconden cuando hay que defender al campo cordobés"

El legislador de Hacemos Unidos por Córdoba respaldó la convocatoria a una sesión especial en la Unicameral y acusó a los referentes opositores de "callarse frente a Milei" mientras el sector agropecuario local sigue siendo castigado. Leer más

Fuente: Clarín
23/05/2025 13:36

Entrevista: un médico cordobés en Darfur cuenta el horror de la guerra en Sudán desde adentro

"El impacto del conflicto en la población es devastador", dice a "Clarín" desde Zalingei, capital de Darfur Central.Desnutrición, malaria, sarampión, saneamiento paupérrimo y la violencia sexual son solo algunas de las penurias que sufre la población.

Fuente: Perfil
22/05/2025 18:00

Desaparición en Brasil: buscan a un exdocente cordobés en una zona selvática de Florianópolis

La última imagen de José María Alday lo muestra entrando a un sendero rumbo a la trilha de Lagoinha do Leste. Su familia lanzó una colecta para viajar a Brasil y sumarse a los operativos de búsqueda. Leer más

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

Tras el escándalo por la propuesta sexual a un camionero, aceptaron la renuncia del sacerdote cordobés

El sacerdote Sergio Romero, quien se hizo viral a través de un video en el que se lo ve ofreciéndole sexo oral a un camionero, dejó sus funciones eclesiásticas, según confirmo el obispo de Dean Funes, Córdoba, Enrique Eguía Seguí.La renuncia, que fue presentada el 12 de mayo fue aceptada en la prelatura y el propio obispo asumió las funciones que cumplía Romero hasta tanto sea designado un nuevo párroco, según informaron los medios locales."Nos toca cuidar la fe del pueblo fiel, la credibilidad de la Iglesia y el acompañamiento de las personas. Por eso, no lo excluimos y seguiremos acompañándolo en la fe y en su vocación", expresó Eguía Seguí al canal 2 de Deán Funes. Con esta resolución quedó suspendida la investigación eclesiástica iniciada en la prelatura local por "comportamiento inapropiado a la dignidad sacerdotal".La renuncia de un sacerdote, conocida como la "pérdida del estado clerical", suele iniciarse con la solicitud de dispensa del estado clerical al superior jerárquico. Puede incluir la eximición del celibato y en caso de ser concedida le otorga la facultad de regresar al estado laical.En sus documentos la iglesia católica deja en claro que un sacerdote nunca deja de serlo, pero si se pueden suspender sus obligaciones sacerdotales, como la de impartir los sacramentos o decidir si se le destituye de su "estado clerical".El sacerdote de la ciudad de Deán Funes, había sido suspendido de sus funciones tras la difusión de un video en el que se lo observa haciendo una propuesta sexual a un camionero en la ruta. El video se propagó rápidamente a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Facebook, causando un gran impacto en la comunidad religiosa local, donde el sacerdote había servido durante más de veinte años.Tras la difusión de las imágenes, Eguía había iniciado una investigación interna bajo el Derecho Canónico para esclarecer lo sucedido. Desde el Instituto Presbítero Sagrado Corazón, al que pertenecía el religioso, previo a la renuncia, habían manifestado en un comunicado su "tristeza y confusión" ante el caso.El sacerdote, que recientemente había cumplido 27 años de servicio religioso, también formaba parte del Consejo Presbiteral y se desempeñaba como vicepresidente de Cáritas diocesana. Si bien no emitió una declaración pública, en mensajes privados el sacerdote afirmó sentirse "fortalecido por sus oraciones", en alusión al respaldo que habría recibido de algunos fieles.El sacerdote había sido suspendido preventivamente mientras avanzaba el proceso eclesiástico interno para determinar su situación."Habiendo tomado conocimiento de la noticia hecha pública sobre un comportamiento inapropiado a la dignidad sacerdotal por parte del presbítero Sergio Romero, sacerdote de esta Prelatura, luego de las consultas pertinentes, he resuelto iniciar una investigación de acuerdo a lo indicado en el Código de Derecho Canónico (c. 1717). El resultado de la misma orientará sobre las medidas a tomar", comenzaba el escueto texto que llevaba la firma de Eguía.El comunicado, fechado el 7 de mayo pasado, cierra: "Lamentamos esta situación y nos unimos en la oración a nuestra madre la Virgen María pidiendo que nos acompañe de cerca en este tiempo".En el video, que dura pocos segundos y que es grabado por el camionero, se ve que delante de su vehículo estaciona un utilitario blanco del que desciende un hombre y se acerca hasta la cabina del camión.Tras abrir la puerta y saludar al camionero, sin rodeos, el sacerdote que estaba vestido de civil, le propone practicarle sexo oral. Sorprendido, el chofer rechaza la oferta, el sacerdote le desea que tenga un buen viaje, cierra la puerta del camión y regresa al trote a su vehículo utilitario. Qué dice el derecho canónico al respectoEl canon 1717 del Código de Derecho Canónico trata sobre la investigación previa en el proceso penal. Los puntos principales establecen:Investigación de delitos: Siempre que el Ordinario tenga noticia verosímil de un delito, debe investigar con cautela sobre los hechos y sus circunstancias, así como sobre la imputabilidad, a menos que esta investigación parezca superflua.Protección de la reputación: Se debe evitar que la investigación ponga en peligro la buena fama de alguien.Poderes y obligaciones: Quien realiza la investigación tiene los mismos poderes y obligaciones que el auditor en un proceso, pero no puede desempeñar la función de juez si se realiza un proceso judicial posteriormente.

Fuente: Perfil
22/05/2025 09:00

Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga"

"Esta es la primera vez que ocurre una cosa de este tipo en un gobierno democrático", aseguró Jorge Sappia. Cuáles son los servicios esenciales y cuáles no. Leer más

Fuente: Perfil
19/05/2025 18:18

"El cordobés es muy fanático de sus cosas": el paladar local, visto por las creadoras de Córdoba Gourmet

Lo que empezó como un juego entre hermanas se transformó en una de las cuentas más influyentes de la gastronomía cordobesa. Córdoba Gourmet lleva casi una década recomendando platos, descubriendo sabores y retratando la evolución del paladar local. Los proyectos de la marca. Leer más

Fuente: Perfil
16/05/2025 11:00

Como Milei, el diputado nacional cordobés Gabriel Bornoroni sorteará su dieta

El jefe de bloque de La Libertad Avanza anunció que desde junio realizará el sorteo de su dieta como lo hizo el presidente Javier Milei. Habrá cuatro ganadores. Leer más

Fuente: Perfil
12/05/2025 19:18

Un oasis cordobés compite por el lujo global: Azur Hotel busca el REVE Award 2025

Azur Hotel & Spa, ubicado en una casona histórica del centro de Córdoba, fue nominado a los REVE Luxury Awards 2025, que distinguen a los mejores hoteles, spas y restaurantes del mundo. Es el único representante argentino en la competencia y el público podrá votar hasta el 16 de mayo. Leer más

Fuente: Perfil
09/05/2025 08:36

El cardenal cordobés Ángel Rossi sobre León XIV: "Tenemos un flor de Papa"

El arzobispo de Córdoba celebró la elección de Robert Prevost como nuevo Sumo Pontífice. Rossi calificó a León XIV como "un hombre de mucha experiencia, de mucha bondad y de mucha claridad". Leer más

Fuente: Perfil
08/05/2025 17:36

El Papa no fue cordobés, pero aseguran que el cardenal Ángel Rossi dio un discurso que llamó la atención en el cónclave de Leon XIV

El cardenal provocó el interés ante sus pares, al igual que lo hizo Jorge Bergoglio cuando fue electo Benedicto XVI. Su figura comienza a crecer y a ser un protagonista en la iglesia que se viene. Leer más

Fuente: Perfil
08/05/2025 09:36

Un juez cordobés derriba los argumentos del oficialismo y aliados para bajar la edad de imputabilidad

El magistrado Rodrigo Morabito cuestionó el proyecto al indicar que contradice tratados internacionales y no aborda las causas sociales del delito. Su postura se suma al debate en Diputados, donde el oficialismo logró dictamen para la reforma. Leer más

Fuente: Página 12
07/05/2025 18:28

El escritor cordobés Sebastián Menegaz ganó el Premio Literario de la Fundación El Libro

El autor y realizador cinematográfico recibió cinco millones de pesos por los cuentos inéditos Los tripulantes del Snark. El jurado de esta edición estuvo integrado por los escritores argentinos Alejandra Kamiya y Juan José Becerra, y la colombiana Margarita García Robayo. También fueron reconocidas Noemí Solimando y Jorgelina Palavecino.

Fuente: La Nación
07/05/2025 17:00

Cinco millones: el escritor cordobés Sebastián Menegaz ganó el concurso de cuentos inéditos de la Fundación El Libro

Esta semana, la institución organizadora de la Feria del Libro, Fundación El Libro (FEL), dio a conocer los resultados del concurso literario que tiene como objetivo premiar volúmenes de cuentos inéditos escritos en español: el primer premio lo ganó el escritor cordobés Sebastián Menegaz (Icho Cruz, 1981), por Los tripulantes del Snark. Recibirá cinco millones de pesos. El acto de premiación será esta tarde, a las 19, en la Sala Domingo Faustino Sarmiento. Es la séptima edición del certamen de la FEL para descubrir y consagrar a cuentistas; el jurado estuvo integrado por las escritoras Alejandra Kamiya y la colombiana Margarita García Robayo y el escritor Juan José Becerra. A la convocatoria se presentaron más de quinientas obras de veinticuatro países (en 2024, habían concursado 435 de quince países).Astérix y Obélix, la poción mágica sigue funcionandoEl segundo premio fue para No es inocente la flor, de Noemí Solimando, que recibirá $ 1.400.000, y el tercero, para Enramada, de Jorgelina Palavecino, que se llevará $ 900.000.Menegaz es escritor, crítico y realizador cinematográfico, y colabora en revistas como Otra Parte, El Diletante y Hurlingham Post. Publicó el libro de cuentos El espectáculo transparente, ganador del Premio Provincia de Córdoba de Literatura, y las novelas La liga harapienta, premiada en 2019 con el segundo premio del Fondo Nacional de las Artes, y El último moscovita. Sobre su volumen de cuentos inéditos, el jurado señaló: "Avanza con una escritura sólida, segura. Tanto que se permite disfrazarse de traducción y hacer toda clase de juegos para ir creando un universo propio"."La trama de La liga harapienta (2022) gira en torno a un lugarteniente del Chacho Peñaloza que conforma una pandilla para vengarlo; es una novela que le gustaba a Luis Chitarroni, a quien extraño mucho dicho sea de paso, y con quien hablaba de libros, de autores, una consulta permanente, salvo excepciones siempre por mail, debido a la distancia -dice Menegaz a LA NACION-. Él escribió la contratapa de esa novela. La otra acaba de salir el mes pasado, El último moscovita, y tiene como eje la toma de un colegio preuniversitario en 1999, y conjura o transfigura, más bien, la vida escolar, la política estudiantil y la adolescencia en los noventa. Martín Kohan hace un par de semanas las puso en relación a las dos en una columna para el blog de Eterna Cadencia". Sobre el libro premiado, que despertará el interés de editores locales, adelanta: "'Los tripulantes del Snark' es un relato largo que toma de Jack London algo que dice en El crucero del Snark, a propósito de la cantidad de cartas de aspirantes a enrolarse en la tripulación de su velero que le escriben cuando anuncia que planea dar la vuelta al mundo -dice el autor-. London transcribe una, dos líneas de algunas de esas cartas, y lo que hace el relato es imaginarlas y continuarlas, imaginar la vida y las circunstancias de esas personas que le escriben desde distintas zonas o tradiciones de la literatura, y también del cine, de Estados Unidos, que leí y vi en mi adolescencia y en la juventud. Diría: de las traducciones de esa tradición. Otro relato imagina, y esto juega con la idea de Ricardo Piglia, al Che Guevara intentando leer en la selva, en Bolivia. El libro tiene dos relatos más que responden a variantes de la misma búsqueda. Se me ocurre que uno de los epígrafes del libro, de Mario Levrero, sintetiza el espíritu, un poco lúdico, del libro: 'Hongos alucinógenos. Eso es lo que, según leí recientemente, se genera en los libros viejos [...] Al parecer, uno respira cerca de los libros, y viaja'".La autora de No es inocente la flor, Noemí Solimando, nació en 1948 y vive en la ciudad de Buenos Aires. Es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires y también estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Publicó los libros De sones y otras magias y Cuentos eróticos. "Ofrece una propuesta narrativa clara, un mecanismo eficiente y una escritura concisa pero profunda en la que caben belleza, oscuridad y redención", dictaminó el jurado.Jorgelina Palavecino, autora de Enramada, nació en 1978 en General Madariaga y vive en Quilmes. Inició sus estudios en Letras en la Universidad Nacional de La Plata y cursó el Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto de Formación Docente N° 50 de Berazategui. Publicó las obras La Cuarentena, El nombre de los días y Soles negros. Actualmente coordina talleres de escritura. "Es un libro de voces profundas. Y en cada una hay una revelación y un misterio sobre esa oscuridad íntima llamada 'mundo interior'", describió el jurado.En las ediciones anteriores, ganaron el concurso de cuentos inéditos de la FEL Juglares del Bordo, del mexicano Daniel Salinas Basave; Salir a la nieve, de Máximo Chehin; La música interior de los leones, de Martín Cristal; Irreparable, de Emiliano Pérez Garay; Geografía e historia, de la española Elena Alonso Frayle, y Criaturas (Odelia), de Nuria Bado, ganadora en 2024 y que se presenta este jueves, a las 17.30, en la Sala Sarmiento. Con el premio a Menegaz, la provincia de Córdoba y la ciudad de Buenos Aires empatan 2 a 2 en los primeros puestos.

Fuente: Perfil
06/05/2025 12:18

El Eternauta: quién es el cordobés que participó del éxito de Netflix

El dibujante historietista Nicolás Brondo tuvo un rol destacado en la serie protagonizada por Ricardo Darín. Leer más

Fuente: Perfil
06/05/2025 09:18

Leandro Santoro: "Me inspira el modelo del peronismo cordobés"

"Ahí hay un peronismo que entendió la producción, la idiosincrasia de los cordobeses, que entendió la necesidad de incorporar otros sectores", sostuvo el candidato porteño. Leer más

Fuente: Perfil
02/05/2025 19:00

"La política marcha en un mundo paralelo": dura respuesta de un cura cordobés a Milei por su afirmación sobre la pobreza

El padre Pablo Viola, párroco de barrio Comercial en Córdoba, cuestionó los dichos del presidente, quien aseguró haber sacado a "10 millones de la pobreza". "En los barrios la situación empeoró", afirmó. Leer más

Fuente: Perfil
01/05/2025 21:36

El Gobierno desplazó al cordobés Franco Mogetta, secretario de Transporte

La salida se enmarca en la reformulación del área de Transporte que lidera Federico Sturzenegger. Diferencias con Schiaretti y posibilidad de candidatura en Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
30/04/2025 16:18

Laura Jure expuso en Expo EFI el modelo cordobés de empleo y formación de talentos

Realtó la articulación público-privada, la inversión en infraestructura y la formación de talentos como claves para el desarrollo. Destacó el rol del PPP como política de Estado y la apuesta de la Provincia por generar condiciones de previsibilidad, seguridad jurídica y crecimiento productivo. Leer más

Fuente: Perfil
29/04/2025 18:00

Desde Ferrer a Torres: Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés con respaldo de más de 400 intendentes de todos los colores

El gobernador presentó un plan de asistencia de casi $113 mil millones para obras e infraestructura local. Mandatarios de distintos partidos destacaron el federalismo y la previsibilidad del acuerdo. Leer más

Fuente: Perfil
28/04/2025 19:00

La Confederación Sudamericana de Tenis eligió a un dirigente cordobés como vicepresidente

Agustín Calleri, actual titular de la Agencia Córdoba Deportes y de la Asociación Argentina de Tenis, asumirá el nuevo cargo en la Confederación Sudamericana de Tenis para el período 2025-2029. Su gestión buscará impulsar más torneos juveniles y profesionales en Sudamérica. Leer más

Fuente: Perfil
25/04/2025 16:36

Julio Buffarini, el cordobés que le llevó la Copa Libertadores al Papa Francisco

En 2014, el futbolista de General Cabrera visitó el Vaticano para compartir con el Santo Padre la obtención del título más importante de la historia de San Lorenzo, el club de los amores de Jorge Mario Bergoglio. Once años más tarde, 'El Chacho' se mantiene vigente como 'jugador franquicia' del equipo uruguayo que compró el magnate estadounidense Foster Gillett. Leer más

Fuente: Perfil
24/04/2025 16:00

Ángel Rossi, el arzobispo cordobés que participará en el cónclave: "¿Yo? ¡De papa frita!"

El religioso de 66 años, oriundo de Córdoba, es uno de los cuatro cardenales de nuestro país con derecho a voto. Leer más

Fuente: Clarín
24/04/2025 14:00

¿Puede ser el sucesor del papa Francisco? La ocurrente respuesta del cardenal cordobés que participará del cónclave y puede ser votado

Ángel Sixto Rossi es uno de los cuatro argentinos que será parte de la elección.Cuando le consultaron por el cónclave y sus chances personales, esquivó la pregunta con una humorada.

Fuente: Perfil
24/04/2025 08:00

Un cordobés fue elegido el "Librero del Año" en la Feria del Libro de Buenos Aires

Pablo Kaplun, titular de "El Emporio", se llevó el galardón. En diálogo con Perfil Córdoba analizó la situación del sector. "En la crisis económica, el libro es de las primeras cosas que se dejan de comprar, pero con creatividad tratamos de enfrentar la situación", asegura el comerciante quien es considerado como "un gran optimista" por sus colegas. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 13:36

El día que el papa Francisco se conmovió con el video de un humorista cordobés y le mandó un audio de WhatsApp

CÓRDOBA.â?? Doña Jovita es la caracterización de una viejita de Traslasierra que hace el cordobés José Luis Serrano. Siempre llena de historias y anécdotas, una de sus presentaciones es una semblanza de cómo sería hoy Gabriel Brochero, el cura gaucho, consagrado santo por el papa Francisco. En su momento, ese video se viralizó y le llegó al Sumo Pontífice, quien en febrero de 2022 se comunicó con Serrano para agradecerle por su trabajo. "Se nos ha ido el hermanito Francisco", dijo hoy Serrano LA NACION.En aquel relato, Doña Jovita cuenta que Brochero combatiría "el poder que desvaría", que estaría "chocho al ver que hay gente con esperanza" y que "no dejaría ganarse por los vientos de amargura y, aunque no anduviera en mula, manejaría internet". Ese perfil empezó a circular por las redes sociales y por esa vía le llegó oportunamente al papa Francisco."Gracias por lo que hace", comienza diciendo el audio que Jorge Bergoglio le envió a Serrano ese verano. Allí le contó que acababa "de ver y escuchar" su "reflexión" sobre Brochero. "Cuánto sentido común y cuánto amor hay en eso. Gracias por mantener el sentido del humor, que lo necesitamos todos", agregó.El Papa mencionó la "sabiduría" que Doña Jovita "le pone a las cosas". El mensaje termina con la frase que Francisco siempre repetía: "Rezo por usted, pero por favor le pido que rece por mí. Que Dios lo bendiga".Jovita cumplió 35 años de existencia. Serrano, su creador, es nacido en Villa Dolores, Traslasierra, y el personaje captura la idiosincrasia de esa zona de Córdoba. Con frases ingeniosas y picardía, siempre repasa su vida y también la actualidad.Serrano recordó ante LA NACION que el día que Francisco lo llamó él iba a un festival en Villa del Dique, paró en una estación de servicio y ahí encontró el audio del Papa, junto con otro de otra persona que le explicaba que Bergoglio recién había visto el video. Hoy lo despertó la noticia de la muerte, porque se la enviaron unas primas españolas en la madrugada."Esa bendición, esa llamada hizo que estuviera más atento a lo que escribo. Si había tenido esa trascendencia, era importante. Entonces, estoy más atento", afirmó.En 2022, el relato de Brochero había sido desarrollado "por la herida abierta que estamos sufriendo y sobre qué haría Brochero ahora. Toda mi familia hablaba mucho de Brochero mucho antes de que fuera beato y santo. Ya en los 40 se lo llamaba santo, así aparece en un libro de antropología cultural del 46â?³.El texto de la reseña es de Serrano; los dibujos, de Carlos Montefusco, y la música, de Roberto Carande.Serrano dice que él mismo "brochereaba" hace muchos años cuando estudiaba en la universidad, cuando Carlos Di Fulvio le enviaba los primeros borradores de la Cantata Brocheriana. "Era un cura lleno de humor y coraje; con la formación que tenía podría haberse ido al Vaticano y decidió quedarse acá, en las sierras", agrega.Elogios de FranciscoEn 2012, el Vaticano certificó la intercesión de Brochero en un milagro que ocurrió en 2000: Nicolás Flores tenía 11 meses cuando su familia protagonizó un accidente de auto y él sufrió un traumatismo craneoencefálico muy grave; perdió masa ósea y masa encefálica, y tuvo varios paros cardiorrespiratorios. Al verlo en ese estado, su padre pensó que se moría y empezó a pedirle a Brochero por su vida. A los 15 minutos, apareció por la ruta de casualidad un bombero que frenó para ayudarlos. Nicolás sobrevivió y la Iglesia validó el milagro.El segundo milagro, que lo convirtió a Brochero en el primer santo argentino, fue por la recuperación de Camila Brusotti, que después de recibir en 2013 una golpiza de su madre y su padrastro a los 8 años, sufrió un infarto masivo. Aunque los médicos no le dieron esperanzas, vive y está bien.El papa Francisco siempre elogió al cura que nunca dejó de "hacer lío" y que "tenía olor a ovejas". Solía comentar que a Brochero no le faltaban "malas palabras" con las que creía llegar más directamente a la gente, ni tampoco "malas compañías".

Fuente: Perfil
21/04/2025 12:36

El primo cordobés del papa Francisco: "Fue un revolucionario dentro de la Iglesia"

Jorge Bergoglio, quien se llama igual que el Sumo Pontífice fallecido, vive en la ciudad de Córdoba. "Fue la voluntad del Señor", aseguró. Leer más

Fuente: Perfil
21/04/2025 10:36

El polémico mensaje de un concejal cordobés tras la muerte del Papa Francisco

Javier Fabre, concejal de la UCR, realizó un curioso posteo en redes sociales tras conocerse el fallecimiento de Bergoglio. Leer más

Fuente: Perfil
20/04/2025 00:00

Discriminación, un flagelo que viene tocando de cerca al deporte cordobés

Hubo episodios de segregación en el clásico Belgrano-Talleres de Liga Profesional, en el debut del Albiazul en Copa Libertadores y en un partido de Instituto por Liga Nacional de Básquetbol. Leer más

Fuente: Perfil
18/04/2025 12:36

Un club cordobés transformó tapitas de gaseosa en una cancha de básquet ecológica

Juventud Alianza, de Despeñaderos, transformó dos toneladas de plástico en un nuevo piso deportivo gracias a un proyecto municipal y una fundación internacional. Leer más

Fuente: Perfil
16/04/2025 21:18

Intendentes del norte cordobés de Juntos por el Cambio destacan el modelo de gestión de Llaryora

Tres jefes comunales del departamento Ischilín fueron recibidos por el ministro Manuel Calvo y celebraron el acompañamiento del Gobierno provincial. Se comprometieron a seguir trabajando en conjunto con la gestión de Llaryora. Leer más

Fuente: Perfil
13/04/2025 00:18

En medio de la turbulencia, el peronismo cordobés intenta reconfigurarse

Mientras aseguran que el acuerdo electoral de Pullaro con Schiaretti y Llaryora podría convertirse en un frente en 2027, Natalia de la Sota habla con Calvo y García Aresca por una posible inclusión en la lista de candidatos para las legislativas. Leer más

Fuente: Perfil
11/04/2025 20:36

Quien es Leo Ramos: el DJ cordobés que conquista el mundo y será reconocido por la Legislatura de Córdoba

La legisladora Nancy Almada impulsa un proyecto para declarar de interés la trayectoria del joven productor. Su propuesta fusiona música electrónica y paisajes naturales de Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
10/04/2025 17:36

La Universidad Provincial abrió su sede en Capilla del Monte: inicia un nuevo capítulo educativo en el norte cordobés

La Universidad Provincial de Córdoba inauguró su sede en Capilla del Monte con más de 400 estudiantes preinscriptos. La apertura marca un avance clave en la federalización de la educación superior en el norte de la provincia. Leer más

Fuente: Perfil
10/04/2025 11:36

Guillermo Francos sobre el PJ cordobés: "Me llama la atención que haya votado ahora con el kirchnerismo"

El jefe de Gabinete se refirió a la postura de los diputados cordobeses de dar cuórum en la sesión en la que se aprobó una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $Libra. Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 21:00

Mestre apuntó a la "farsa" del partido Cordobés: "Fueron por Prunotto, ahora irán por otros extrapartidarios"

Tras revelarse el nombre de los asesores contratados en la Legislatura, el exintendente de Córdoba pide saber cuántos empleados tiene el gobierno provincial en ministerios y agencias. También se refirió a la interna radical. Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 17:00

Cambios en el PJ cordobés: Schiaretti renunciaría y sugeriría a Llaryora para el cargo

El exmandatario planea renunciar a la presidencia del partido y proponer al actual gobernador como su reemplazo, siguiendo la tradición del partido. El anuncio se hará este lunes y busca fortalecer el liderazgo de Llaryora en un año electoral clave. Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 17:00

Comenzó la temporada 2025 del Rally Cordobés

El 22 y 23 de marzo, se dio inicio a la nueva temporada que contará con nueve fechas, prometiendo grandes espectáculos en todo el territorio Leer más

Fuente: Perfil
30/03/2025 00:00

El paso de Macri profundizó grietas en el PRO cordobés y dejó varias caras largas

Hubo críticas por el cronograma que le armaron al expresidente, que incluyó un frío acto en La Calera y dirigentes que acusaron cierto destrato. Macri se mostró lejano a una alianza con La Libertad Avanza y remarcó que no habrá candidatos puestos a dedo. Molestias en el espacio joven del partido y sorpresa por algunas definiciones en la Bolsa de Comercio. Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 19:00

Superclásico cordobés: Lucas Zelarayán y Guido Herrera palpitaron el Belgrano-Talleres

Los capitanes anticiparon el clásico que se viene en Córdoba el domingo desde las 15 en el Gigante de Alberdi. Ambos coincidieron que se juegan mucho. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 11:18

El cordobés Julián Álvarez, un futbolista de época

El 'Arañita' de Calchín jugó, hizo un golazo, fue figura en la goleada argentina ante Brasil y, también le mandó un mensaje a Raphina. "Nosotros, con humildad, hicimos nuestro trabajo y le dimos un baile", lanzó. Leer más

Fuente: Perfil
25/03/2025 11:36

Argentina-Brasil: un clásico centenario, con un capítulo cordobés

El Estadio Kempes albergó al duelo más emblemático del fútbol del continente el 14 de setiembre de 2011. Fue empate sin goles en el tercer partido de Alejandro Sabella como DT del seleccionado albiceleste, que aquella anoche tuvo en frente a figuras como Ronaldinho y Neymar. Leer más

Fuente: Clarín
22/03/2025 06:36

La historia de Angelo, el chico cordobés al que una foto en la calle le cambió la vida

En 2019, tenía 12 años y lo retrató una transeúnte mientras estudiaba en una peatonal de Córdoba, en pleno invierno. La imagen se hizo viral y le permitió estudiar en una prestigiosa escuela técnica. A punto de egresar, sueña con seguir formándose: "Esa foto fue un milagro".

Fuente: Perfil
20/03/2025 17:36

De Río Cuarto al mundo: la hoja de ruta del ecosistema emprendedor cordobés

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó en Río Cuarto su plan 2025, con estrategias para consolidar a Córdoba como un polo global de innovación y emprendimiento. La iniciativa incluye coinversión con el sector privado, fortalecimiento de incubadoras y aceleradoras, y programas de internacionalización como la Misión Agtech a EE.UU. Leer más

Fuente: Perfil
20/03/2025 17:36

Mujeres protagonistas: una muestra para celebrar el legado deportivo cordobés

La exposición, que podrá visitarse del 18 al 23 de marzo en el estadio Kempes, busca visibilizar el valor del deporte femenino y su impacto en las nuevas generaciones. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 19:00

Transporte público: el Boleto Educativo Cordobés bate récords de inscripción

El Boleto Educativo Cordobés alcanzó los 270 mil inscriptos, con un crecimiento del 12% respecto al año pasado. A lo largo de 2024, se sumaron 42.887 beneficiarios nuevos. Leer más

Fuente: Perfil
17/03/2025 18:00

Fernando Zampedri, el delantero con pasado en el fútbol cordobés que ilusiona a Chile

El flamante refuerzo de 'La Roja' fue parte del histórico ascenso de Sportivo Belgrano de San Francisco en 2013 y estuvo en la mira de Belgrano y de Talleres antes de emigrar a Universidad Católica. Fue el máximo goleador del país trasandino en las últimas cinco temporadas. Leer más

Fuente: Clarín
17/03/2025 15:00

Lo atacaron a la salida de un boliche y sospechan de un grupo de rugbiers: quién es el joven cordobés que está grave

Tiene 24 años, fue operado y su estado es "reservado".Investigan si los agresores son jugadores del club Córdoba Athletic.

Fuente: Perfil
16/03/2025 01:18

El "Nuevo Pro" cordobés tuvo su lanzamiento, con la mira puesta en el desembarco de Macri

Pablo Cornet, intendente de Villa Allende, ofició de anfitrión del mitin realizado en el club Quilmes de esa ciudad. Participaron unos 80 dirigentes de toda la provincia. Facundo Manzoni, intendente de Viamonte y uno de los organizadores, aseguró que "el partido se encontraba en coma y buscan revitalizarlo". Además cuestionó a "la vieja guardia" que no asistió al evento. El 28 de marzo arriba Macri. Leer más

Fuente: Perfil
12/03/2025 21:00

Armado cordobés: las listas de los comicios de octubre son un juego de acertijos

Las encuestas definirán muchas candidaturas, entre ellas la de Schiaretti. Fassi vuelve al ruedo de los comentarios y en el radicalismo siguen las dudas y los desencuentros. Macri juga a dos puntas. Leer más

Fuente: Perfil
06/03/2025 09:19

Gran Hermano: el cordobés Ulises Apóstolo acertó con la llave y ganó el auto 0km

El politólogo y exasesor en la Legislatura de Córdoba se quedó con el desafío con la llave número 186. Leer más

Fuente: Perfil
05/03/2025 20:18

El dato cordobés que mira sorprendido Caputo: la inflación en febrero no logró perforar el piso del 2% según los Almaceneros

Un informe del IETSE revela que el aumento en el costo de vida fue del 2,5%. Además, el 57% no pudo acceder plenamente a la Canasta Básica Alimentaria, mientras que casi el 30% pasó hambre en algún momento del mes. Leer más

Fuente: Perfil
22/02/2025 23:18

El día que el fútbol cordobés lloró

A casi 32 años del fatídico episodio, la madre de Hernán Roque Villarroel cuenta cómo es vivir sin su hijo y recuerda detalles del caso que conmocionó al fútbol de Córdoba. El joven hincha de Talleres fue asesinado tras incidentes con simpatizantes de San Martín de Tucumán, en la previa del partido. Leer más

Fuente: Perfil
19/02/2025 08:00

Boleto Educativo Cordobés: cuándo pueden inscribirse los estudiantes universitarios

La Provincia informó el cronograma para la UNC y las otras universidades públicas con sede en Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
12/02/2025 23:00

Otro cordobés deja el gobierno de Milei: Fernando Sibilla renunció a la presidencia de FAdeA

Renunció a su cargo al frente de la fábrica estatal de aviones, en medio de la decisión del gobierno nacional de desprenderse de empresas públicas. Deja el cargo un año después de asumir. Leer más

Fuente: La Nación
11/02/2025 13:00

Quién era Gonzalo Torres Ragot, el empresario cordobés que murió atropellado en Miami

CÓRDOBA.- Gonzalo Torres Ragot vivió y trabajó unos 15 años en Villa Carlos, en donde se dedicó al comercio vinculado con el turismo estudiantil. En el 2020 se trasladó con su familia a Miami, donde murió atropellado por un auto mientras conducía su moto.Tenía 43 años. Aunque le iba bien en Córdoba, a donde había nacido, se mudó buscando vivir mejor y porque amaba el mar, según contaron algunos amigos a LA NACION. La primera vez que fue alquiló un auto en Victory Rent a Car, conversó con el dueño, que lo atendió, trabó un vínculo y, "con su perfil emprendedor", le pidió que lo contratase.Terminó siendo gerente comercial y, además, acercando inversores argentinos. Abrió él mismo un local de la empresa que tiene sucursales en Miami, Orlando y Fort Lauderdale.Torres Ragot vivió un tiempo en La Rioja y después se radicó en Villa Carlos Paz, donde comenzó con un local de regalería y venta de artesanías cerca del tradicional Cú-Cú. Como la zona es muy frecuentada por los contingentes estudiantiles, se focalizó en ese segmento y abrió stands en los hoteles que se dedican al turismo receptivo y logró acuerdos con empresas."Amaba el mar, a punto tal que tenía un tatuaje de olas y palmeras en la mano él y su esposa, Guadalupe -señala un amigo a este diario-. Por eso lo atrajo Miami y porque siempre buscaba estar mejor, crecer".Victory fue la primera empresa en la que trabajó e invirtió. En sus redes sociales, la compañía posteó: "Querido Gonzalo, te fuiste como el visionario que siempre has sido. Hoy no nos queda más que agradecer tu paso por cada una de nuestras vidas, recordando aquella primera conversación donde nos planteaste tu deseo de venirte a los Estados Unidos, si estábamos dispuestos a ayudarte, que tú colaborarías con nosotros en aportar tu experiencia e ideas en el crecimiento de Victory Rent a Car"."Mucho de lo que hoy somos como empresa salió y se consolidó de esa alianza. Siempre te tendremos presente como una pieza clave en el engranaje que necesitábamos para seguir creciendo. Siempre fuiste insistente con los procesos, el marketing y la captación de inversores que nos permitieran acceder a un mercado mayor de clientes y a un crecimiento de nuestra flota con financiamiento no tan costoso para la empresa", añade y recuerdan que en la empresa lo llamaban cariñosamente "Tío Gonza".Más tarde fundó Double G, por Gonzalo y Guadalupe, compañía que se enfocó en otro segmento de clientes, el de alta gama. Les alquilaba autos, barcos, casas y departamentos. En los últimos tiempos, con un grupo de argentinos, había encarado una inversión en real estate en la zona norte de Miami.Era "una máquina", grafican sus amigos de Córdoba en referencia a la energía que tenía y a las iniciativas que encaraba. Era padre de tres hijas, la mayor de unos 19 años y la más chica, de 12. Los datos con que cuentan sus amigos es que salió a andar en motos con un grupo -hobby que tenía- y que de regreso, por desconocimiento o por confusión, ingresó a la línea exprés de una autopista, donde lo atropelló el auto.Era director del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida, que lo despidió con un sentido comunicado. "Gonzalo nos deja un legado de compromiso, profesionalismo y calidez humana, que han sido clave para el desarrollo y fortalecimiento de nuestra institución. Elevamos una oración en su memoria y acompañamos con sincero afecto a su esposa Guadalupe, hijas y seres queridos en este difícil momento".

Fuente: Ámbito
10/02/2025 21:00

Cuál es el fantástico edén cordobés que encanta a sus visitantes con sierras y cascadas de ensueño

Este encantador rincón cordobés invita a desconectarse entre montañas, cascadas y una rica historia que cautiva a todo aquel que lo visita.

Fuente: Perfil
10/02/2025 07:36

Desde este lunes abren las inscripciones para el Boleto Educativo Cordobés 2025

La apertura de inscripciones alcanza a estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario. Leer más

Fuente: Clarín
06/02/2025 14:36

Tras la baja de retenciones el maíz cordobés se fortalece frente a la soja

El cereal tiene el mejor precio relativo a cosecha respecto a la oleaginosa de los últimos diez años. Además mejoró la relación de precios del grano con el fertilizante.

Fuente: La Nación
04/02/2025 11:00

El plan de un intendente cordobés para cercar calles por la inseguridad abrió una inesperada pelea entre libertarios

CÓRDOBA.- Mientras la vicepresidenta Victoria Villarruel reorganiza su círculo más próximo en el Senado, un intendente cordobés cercano a ella logró el acompañamiento de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para insistir con su proyecto de vallado de calles por la noche para combatir el delito. La secuencia se dio después de que la diputada nacional Lilia Lemoine visitó Villa Allende y se pronunció en contra de la medida, con críticas a la vicepresidenta. El intendente de esa localidad es Pablo Cornet (Pro) y fue convocado por Bullrich y el asesor presidencial Santiago Caputo la semana pasada para interiorizarse de sus planes.Cornet impulsa un proyecto de ordenanza que permite instrumentar el cerramiento de calles en horario nocturno. Se suspendió una sesión del Concejo Deliberante convocada hace tres semanas, aunque el oficialismo tenía el número para aprobar la iniciativa. La explicación fue que se explicará mejor a los vecinos lo qué se quiere hacer y cómo."Hablamos con Bullrich y Santiago Caputo. Se quedaron tranquilos de que no se avanza sobre libertades, con el gobierno nacional está todo resuelto. Los libertarios de Villa Allende conocían el tema, estuvieron en mi oficina y les expliqué todo. Lo hablé con quien lo tenía que hablar", dijo Cornet a LA NACION.Felipe Crespo, secretario de gobierno de la comuna, aprovechó el apoyo de Bullrich a la construcción de un muro en la frontera entre Salta y Bolivia para graficar lo que buscan hacer desde el municipio. "Si bien obviamente es con un país limístrofe y son otras cuestiones, pero ese cerco que se está haciendo en la localidad de Aguas Blancas, en Salta, para evitar que la gente pase por Puerto Chalana y que crucen con drogas, con mercadería de contrabando, eso es lo mismo. Nosotros intentamos que esas vías de escape hagan que los delincuentes cuando entran y salgan, pasen por las avenidas que quedan abiertas con mayor control de monitoreo", dijo.El proyecto local tomó más trascendencia cuando Lemoine fue a Villa Allende a acompañar a unos vecinos que están en contra y aprovechó su presencia para criticar a Villarruel, quien varias veces se reunió con Cornet, ya que suele visitar seguido la comuna. Incluso, en esos días, la vicepresidenta y el intendente habían estado en el Festival de Jesús María.Lemoine, una de las legisladoras libertarias más cercanas al Presidente, se involucró ayer en otro episodio vinculado a la inseguridad. Participó de una marcha en Moreno por la muerte de Luca Aguilar, un repartidor asesinado. La diputado fue acusada por vecinos que estuvieron ayer en Moreno de oportunismo político. Hubo momentos de tensión, en el que le exigían que se retirara.Este Martes van a votar un proyecto CASTROCHAVISTA en Villa Allende, Córdoba. Pretenden cerrar calles con portones y decretar toque de queda de 22 a 06.¿Quién sos, Maduro?Encima para pagar todo eso van a endeudar al municipio.Ayudemos a los vecinos de Villa Allende. pic.twitter.com/mUGURxlXni— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) January 12, 2025Todo se amplificó cuando el propio presidente, Javier Milei, reposteó la cuenta @PotusAmarillo que calificaba al proyecto de Cornet como uno "al mejor estilo Cuba y Venezuela" y, además, abría sospechas sobre la instalación de las vallas en lo relativo al costo y a los supuestos beneficiarios.Todos esos aspectos ni siquiera se mencionaron en un comunicado oficial del Ministerio de Seguridad que indica que el "objetivo principal de la reunión fue lograr el consenso social en torno al proyecto de seguridad, abordando la protección de los ciudadanos frente al delito que afecta a la ciudad de Villa Allende". Del Presidente no hubo más comentarios sobre el tema.También la diputada nacional por Córdoba, María Celeste Ponce, se involucró en el tema y sostuvo que era "falso" que la Nación apoyara la idea del intendente. "Nadie que defienda la vida, la libertad y la propiedad estaría a favor de cerrar calles e imponer toque de queda. No. Es una locura. Es un negocio, no se combate la inseguridad encerrando a los buenos", planteó la legisladora.

Fuente: Perfil
03/02/2025 21:00

Golpe de suerte: un cordobés se convirtió en multimillonario tras ganar el Loto Plus

Más de 3 mil millones de pesos es el total que ganó un cordobés en el Loto Plus del 1 de febrero. Una increíble suma que benefició al hombre que acertó los números necesarios para ganar. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com