Como Jeferson Hernando Pamplona fue identificado el seguidor del equipo de fútbol que viajó hasta el estado de Río Grande del Sur para alentar al cuadro colombiano, pero luego del juego se presentó una riña que dejó como víctima a Víctor Manuel Velásquez Cartagena
El mandatario, que en rueda de prensa aseguró que los episodios que se presentaron en Santiago de Chile no deben repetirse por ningún motivo de acuerdo con las directrices impuestas por la Conmebol en materia de seguridad en los estadios
Ocurrió luego del partido del club colombiano contra Inter, en Porto Alegre.Alejandro Lopera Zuluaga, de 27 años, fue apuñalado luego de una interna de su propia hinchada.
Con goles de Eryc Castillo y Kevin Quevedo, el club 'blanquiazul' logró reponerse de un 2-0 en contra en el estadio Morumbi de Brasil
El presidente de la FIFA emitió un comunicado a través de sus redes sociales.Compartió sus condolencias a los clubes, a la Conmebol y a la federación chilena.Dos menores de 13 y 17 años perdieron la vida y se cree que fue por el accionar de la policía.
Se desarrolló esta semana la segunda fecha de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 con 16 partidos y se completaron 32 de los 96 programados para la instancia en la que compiten 32 clubes. Los juegos se dispután martes, miércoles y jueves en horario nocturno, es decir a partir de la 19 (hora argentina). En la Argentina, se transmiten a través de ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se pueden seguir todos los encuentros minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y, también, consultar el fixture y las tablas de posiciones.Los clubes argentinos tuvieron suerte dispar. Estudiantes de La Plata perdió como local ante Universidad de Chile 2 a 1 y quedó segundo en la zona A. En la B River Plate igualó con Barcelona de Ecuador 0 a 0 en un estadio Monumental vacío -debió cumplir una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Millonario a raíz de que utilizó fuegos artificiales en el recibimiento del equipo para la vuelta de las semifinales de la edición pasada vs. Atlético Mineiro- y comparte el liderazgo con el propio elenco ecuatoriano.La gran sorpresa de la jornada la dio Central Córdoba de Santiago del Estero con su histórica victoria ante Flamengo en el Maracaná 2 a 1. El Ferroviario está invicto en el certamen y lidera el grupo C junto a Liga de Quito. Talleres de Córdoba sufrió su segunda caída seguida ante Libertad de Paraguay como visitante y es colista en la zona D mientras que Racing Club cayó sorpresivamente contra Atlético Bucaramanga de Colombia 2 a 1 en el Cilindro -también jugó a puertas cerradas por la misma sanción, pero por el recibimiento frente a Corinthians en las semifinales de la Copa Sudamericana 2024- y es escolta en la E.El único de los representantes de la Argentina con puntaje perfecto es Vélez Sarsfield. El último campeón del fútbol argentino goleó a Olimpia de Paraguay en Asunción 4 a 0 y comanda el grupo H con seis unidades. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Fixture y resultados de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo AFecha 1Carabobo 0-2 Estudiantes de La Plata.Universidad de Chile 1-0 Botafogo.Fecha 2Botafogo 2-0 Carabobo.Estudiantes de La Plata 1-2 Universidad de Chile.Fecha 3Carabobo vs. Universidad de Chile - Martes 22 de abril a las 19.Estudiantes de La Plata vs. Botafogo - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Carabobo vs. Botafogo - Martes 6 de mayo a las 19.Universidad de Chile vs. Estudiantes de La Plata - Miércoles 7 de mayo a las 21.30.Fecha 5Universidad de Chile vs. Carabobo - Martes 13 de mayo a las 21.30.Botafogo vs. Estudiantes de La Plata - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Estudiantes de La Plata vs. Carabobo - Martes 27 de mayo a las 21.30.Botafogo vs. Universidad de Chiles - Martes 27 de mayo a las 21.30.Grupo BFecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle 1-0 Universitario.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30.Grupo CFecha 1Central Córdoba 0-0 Liga de Quito.Deportivo Táchira 0-1 Flamengo.Fecha 2Flamengo 1-2 Central Córdoba.Liga de Quito 2-0 Deportivo Táchira.Fecha 3Liga de Quito vs. Flamengo - Martes 22 de abril a las 19.Central Córdoba vs. Deportivo Táchira - Jueves 24 de abril a las 19.Fecha 4Deportivo Táchira vs. Liga de Quito - Miércoles 7 de mayo a las 19.Central Córdoba vs. Flamengo - Miércoles 7 de mayo a las 21.30.Fecha 5Deportivo Táchira vs. Central Córdoba - Martes 13 de mayo a las 19.Flamengo vs. Liga de Quito - Jueves 15 de mayo a las 21.30.Fecha 6Liga de Quito vs. Central Córdoba - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Flamengo vs. Deportivo Táchira - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Grupo DFecha 1Alianza Lima 0-1 Libertad.Talleres de Córdoba 0-1 San Pablo.Fecha 2Libertad 2-0 Talleres de Córdoba.San Pablo vs. Alianza Lima.Fecha 3Alianza Lima vs. Talleres de Córdoba - Martes 22 de abril a las 21.30.Libertad vs. San Pablo - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Alianza Lima vs. San Pablo - Martes 6 de mayo a las 19.Talleres de Córdoba vs. Libertad - Jueves 8 de mayo a las 19.Fecha 5San Pablo vs. Libertad - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Talleres de Córdoba vs. Alianza Lima - Jueves 15 de mayo a las 19.Fecha 6San Pablo vs. Talleres de Córdoba - Martes 27 de mayo a las 19.Libertad vs. Alianza Lima - Martes 27 de mayo a las 19.Grupo EFecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.Colo Colo vs. Fortaleza.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Grupo FFecha 1Atlético Nacional 3-0 Nacional.Bahía 1-1 Internacional.Fecha 2Nacional 0-1 Bahía.Internacional 3-0 Atlético Nacional.Fecha 3Internacional vs. Nacional - Martes 22 de abril a las 21.30.Bahía vs. Atlético Nacional - Jueves 24 de abril a las 21.30.Fecha 4Bahía vs. Nacional - Miércoles 7 de mayo a las 19.Atlético Nacional vs. Internacional - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Fecha 5Atlético Nacional vs. Bahía - Miércoles 14 de mayo a las 19.Nacional vs. Internacional - Jueves 15 de mayo a las 19.Fecha 6Internacional vs. Bahía - Miércoles 28 de mayo a las 19.Nacional vs. Atlético Nacional - Miércoles 28 de mayo a las 19.Grupo GFecha 1Cerro Porteño 4-2 Bolívar.Sporting Cristal 2-3 Palmeiras.Fecha 2Palmeiras 1-0 Cerro Porteño.Bolívar 3-0 Sporting Cristal.Fecha 3Bolívar vs. Palmeiras - Jueves 24 de abril a las 19.Cerro Porteño vs. Sporting Cristal - Jueves 24 de abril a las 21.30.Fecha 4Cerro Porteño vs. Palmeiras - Miércoles 7 de mayo a las 21.30.Sporting Cristal vs. Bolívar - Miércoles 7 de mayo a las 23.Fecha 5Sporting Cristal vs. Cerro Porteño - Martes 13 de mayo a las 23.Palmeiras vs. Bolívar - Jueves 15 de mayo a las 19.Fecha 6Palmeiras vs. Sporting Cristal - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Bolívar vs. Cerro Porteño - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Grupo HFecha 1Vélez 2-1 Peñarol.San Antonio Bulo Bulo 3-2 Olimpia.Fecha 2Peñarol 2-0 San Antonio Bulo Bulo.Olimpia 0-4 Vélez.Fecha 3San Antonio Bulo Bulo vs. Vélez - Miércoles 23 de abril a las 19.Olimpia vs. Peñarol - Miércoles 23 de abril a las 19.Fecha 4Vélez vs. Olimpia - Martes 6 de mayo a las 21.30.San Antonio Bulo Bulo vs. Peñarol - Martes 6 de mayo a las 23.Fecha 5Vélez vs. San Antonio Bulo Bulo - Miércoles 14 de mayo a las 19.Peñarol vs. Olimpia - Miércoles 14 de mayo a las 19.Fecha 6Peñarol vs. Vélez - Jueves 29 de mayo a las 19.Olimpia vs. San Antonio Bulo Bulo - Jueves 29 de mayo a las 19. El formato de juego es igual al de las ediciones 2023 y 2024. Los participantes se dividieron en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentan todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana.Las llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista para el 29 de noviembre en estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia -Brasil-, Montevideo -Uruguay- y Lima -Perú-).
Al menos dos personas murieron en las cercanías del Estadio Monumental de Chile, en Santiago, en la previa del partido por Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza. Según informó el medio local La Tercera, las fatalidades habrían ocurrido antes de que inicie el encuentro y a raíz de una "estampida" en la que intervino la Policía con un camión hidrante para evitar que ingresaran hinchas que no contaban con entradas. A pesar de los incidentes, el partido fue iniciado y siguió su curso.El medio citado afirmó que unas decenas de personas quisieron ingresar al estadio por los sectores de Tucapel y Caupolicán, ambas entradas cercanas a la calle Marathon, y realizaron varios intentos de avalancha para colarse. Además, algunos de ellos destrozaron las rejas que separan las zonas para pasar al sector de Océano.Hinchas de Colo Colo intentaron meterse en el Estadio MonumentalNoticia en desarrollo.
Los de Gustavo Costas no pudieron con los colombianos y perdieron 2 a 1. Los argentinos Pons y Sambueza anotaron para la visita, mientras que Barrios lo hizo para la Academia.
Racing quiere seguir de fiesta sobre el campo de juego, más allá del vacío de las tribunas. La Academia se enfrenta este jueves con Atlético Bucaramanga, de Colombia, en el Cilindro de Avellaneda, por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores, con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.El prólogo del partido, bajo una llovizna, mostró al equipo argentino con la misma vocación ofensiva de siempre, con punzantes avances a cargo de Maravilla Martínez y el Mencho Salas, de lo mejor en cuanto a audacia de nuestro medio.Un zurdazo de Martirena, como un 8 disfrazado, fue el primer aviso. Un bombazo de Martínez, a continuación, bien resuelto por el arquero Aldair Quintana, resultó otra advertencia. En un contraataque, Fabián Sambueza, uno de los argentinos, tuvo la apertura del marcador. Se trató de un arranque electrizante.La Academia arrancó el torneo internacional con una enorme alegría en Brasil al vencer por 3 a 0 a Fortaleza y demostró que tiene argumentos para pelear por el título. En su presentación como local, no cuenta con el apoyo del público porque debe jugar a puertas cerradas a raíz de la sanción que le impuso la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el recibimiento con fuegos artificiales en el partido ante Corinthians, por las semifinales de la Copa Sudamericana 2024.En el Torneo Apertura su presente no es el ideal porque luego de 12 fechas todavía está afuera de los puestos de clasificación para los octavos de final, pero el domingo pasado creó un festival, goleó por 4 a 1 a Banfield (tres gritos de Maravilla Martínez) y también se ilusiona con llegar a los cruces de eliminación directa. Este lunes juega con Aldosivi, en Mar del Plata.El elenco cafetero empezó el torneo con una igualdad 3 a 3 ante Colo Colo y parece ser el equipo más débil de la zona. En el certamen colombiano marcha 13°, con 13 puntos, producto de tres victorias, cuatro igualdades y cinco caídas; necesita mejorar para clasificarse para la etapa final. El plantel es dirigido por Leonel Álvarez, que reemplazó recientemente a Gustavo Florentín por malos resultados, y cuenta con los jugadores argentinos Luciano Pons, Fabián Sambueza y Diego Chávez.Se trata del primer enfrentamiento entre ambos clubes. El plantel que conduce Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana de la misma temporada. En caso de ubicarse entre los dos primeros del Grupo E, avanzará a los octavos de final. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana.Un billar ð??®â??ð??¨ pic.twitter.com/Jmk14cEEJC— Racing Club (@RacingClub) April 10, 2025Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay por 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en dos encuentros. Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa ocasión fue eliminado por Boca en los cuartos de final; fue por penales por 4 a 1, tras empatar en el Cilindro y en la Bombonera 0 a 0.
La Academia busca su segundo triunfo ante su gente en la Libertadores.El elenco colombiano va por la primera victoria en la competencia.Transmite Fox Sports y Disney + Premium.
La segunda fecha de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 concluye este jueves con cuatro partidos y uno de los que se desarrolla es entre Racing Club y Atlético Bucaramanga de Colombia por el Grupo E desde las 19 en el estadio Cilindro de Avellaneda con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte.El encuentro se transmite en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Es el primer enfrentamiento entre ambos clubes. El elenco argentino tiene un historial favorable contra equipos colombianos: de 16 partidos que disputó, ganó 10, empató cuatro y apenas perdió dos. Una de esas derrotas fue en el penúltimo duelo ante un club cafetero, Atlético Nacional, en los octavos de final de la Copa Libertadores 2023. Entonces, el Verde ganó 4 a 2 en la ida, pero el equipo de Avellaneda se impuso por 3 a 0 en la vuelta y avanzó a cuartos de final. La previa del partidoLa Academia comenzó el torneo internacional con una gran alegría en Brasil al vencer por 3 a 0 sobre Fortaleza y demostró que tiene con qué pelear por el título. En su primera presentación como local no contará con el apoyo del público porque debe jugar a puertas cerradas a raíz de la sanción de los fuegos de artificio que utilizó en el recibimiento del partido ante Corinthians por las semifinales de la Copa Sudamericana 2024.En el Torneo Apertura su presente no es el ideal porque luego de 12 fechas todavía está afuera de los puestos de clasificación a octavos de final, pero el domingo pasado goleó 4 a 1 a Banfield y se ilusiona con llegar a los cruces de eliminación directa.El elenco cafetero empezó el torneo con una igualdad 3 a 3 ante Colo Colo de Chile y es, a priori, el equipo más débil de la zona. En el certamen colombiano marcha 13° con 13 puntos producto de tres victorias, cuatro igualdades y cinco caídas y necesita mejorar para clasificar a los cuadrangulares. El plantel es dirigido por Leonel Álvarez, quien reemplazó recientemente a Gustavo Florentín por malos resultados, y cuenta con los jugadores argentinos Luciano Pons, Fabián Sambueza y Diego Chávez.â??ð??»Los convocados por Leonel Álvarez para enfrentar a Racing en Argentina por la fecha 2 de la @Libertadores â?½#DeLaBonitaAlContinente pic.twitter.com/MmKp8s0KsS— Atlético Bucaramanga (@ABucaramanga) April 9, 2025Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias o Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Martín Barrios o Marco Di Cesare, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Maxi Salas y Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores; Kevin Londoño, Fabián Sambueza, Frank Castañeda; y Luciano Pons. DT: Leonel Álvarez.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.37 contra 12.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para quedarse con el título. Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
Racing Club y Atlético Bucaramanga de Colombia se enfrentan este jueves en el Cilindro de Avellaneda en el primer encuentro de la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025 con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte. El encuentro inicia a las 19 y se transmite en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Racing vs. BucaramangaLa Academia comenzó el torneo internacional con una gran alegría en Brasil al vencer por 3 a 0 sobre Fortaleza y demostró que tiene con qué pelear por el título. En su primera presentación como local no cuenta con el apoyo de su público porque debe jugar a puertas cerradas a raíz de la sanción de un juego que le impuso la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el recibimiento con fuegos artificiales en el partido ante Corinthians por las semifinales de la Copa Sudamericana 2024.En el Torneo Apertura su presente no es el ideal porque luego de 12 fechas todavía está afuera de los puestos de clasificación a octavos de final, pero el domingo pasado goleó 4 a 1 a Banfield y se ilusiona con llegar a los cruces de eliminación directa.El elenco cafetero empezó el torneo con una igualdad 3 a 3 ante Colo Colo de Chile y es, a priori, el equipo más débil de la zona. En el certamen colombiano marcha 13° con 13 puntos producto de tres victorias, cuatro igualdades y cinco caídas y necesita mejorar para clasificar a los cuadrangulares. El plantel es dirigido por Leonel Álvarez, quien reemplazó recientemente a Gustavo Florentín por malos resultados, y cuenta con los jugadores argentinos Luciano Pons, Fabián Sambueza y Diego Chávez.â??Primer entrenamiento en ArgentinaGracias a @BocaJrsOficial por facilitarnos las instalaciones para nuestra práctica de hoyð???ð??»â?½ï¸? pic.twitter.com/GqsIV0nrbn— Atlético Bucaramanga (@ABucaramanga) April 9, 2025Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias o Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Martín Barrios o Marco Di Cesare, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Maxi Salas y Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores; Kevin Londoño, Fabián Sambueza, Frank Castañeda; y Luciano Pons. DT: Leonel Álvarez. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.37 contra 12.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.Es el primer enfrentamiento entre ambos clubes. Racing tiene un historial favorable contra equipos colombianos: de 16 partidos que disputó, ganó 10, empató cuatro y apenas perdió dos. Una de esas derrotas fue en el penúltimo duelo ante un club cafetero, Atlético Nacional, en los octavos de final de la Copa Libertadores 2023. En aquella oportunidad, el Verde ganó 4 a 2 en la ida, pero el equipo de Avellaneda se impuso por 3 a 0 en la vuelta y avanzó a cuartos de final.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para quedarse con el título. Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.Fixture, resultados y posiciones del Grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.
El bicampeón continental de Colombia viajó a Brasil para el partido en el que buscará revalidar su favoritismo en su zona del torneo de clubes más importante del continente
Racing quiere extender su buen presente en el plano internacional cuando reciba este jueves a Atlético Bucaramanga de Colombia, en Avellaneda, en el marco de la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025.
Maracanazo. Central Córdoba de Santiago del Estero se agrandó en Brasil y le ganó 2-1 a Flamengo por la segunda fecha de la Copa Libertadores. El Ferroviario aceleró la marcha y venció al equipo brasileño en el Macaraná tanto dentro del terreno de juego como en las tribunas, donde la hinchada santiagueña celebró eufórica la victoria, que llegó luego de un empate con Liga de Quito en su debut histórico en la máxima competencia sudamericana de equipos.Leonardo Heredia (de penal) y José Florentín fueron los encargados de anotar en la victoria de los santiagueños, mientras que el ex-River Nicolás de la Cruz descontó. Sin embargo, los dirigidos por Omar de Felippe también tuvieron el palo a favor: en tiempo de descuento, el Mengão metió a su rival debajo del arco, pero el poste derecho de Alan Aguerre prohibió el empate.¡¡FLORENTÍN Y EL 2-0 DE CENTRAL CÓRDOBA ANTE FLAMENGO!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/ysdpK3PK7K— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025Con este victoria, Central Córdoba no solo se afianzó en el grupo C, el cual está liderando con 4 puntos de 6 posibles, sino que además batió un récord: se convirtió en el primer equipo argentino de la historia en ganarle a Flamengo en el Maracaná por Copa Libertadores.ÚLTIMO MOMENTO - CENTRAL CÓRDOBA ES EL PRIMER EQUIPO ARGENTINO CAPAZ DE GANARLE A FLAMENGO EN EL MARACANÁ POR COPA LIBERTADORES.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/YpWaEhBSHo— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025El entrenador del Ferroviario, Omar de Felippe, celebró el compromiso de sus futbolistas y expresó: "Tenemos jugadores de una jerarquía enorme. Estoy contento por los pibes porque fueron leones. Quizás no tenemos el juego ni las individualidades que tiene este equipo pero tiene mucho corazón. Fuimos superiores y tuvimos muchas opciones para aumentar el marcador. El rival nos iba a meter en nuestro arco y nosotros respondimos muy bien, así que es una alegría muy grande para la Argentina y Santiago del Estero"."Somos un equipo humilde que lucha con lo que tiene. Lamento las bajas que tuvimos por lesiones porque es un plantel corto con muchos viajes. Hay que disfrutar esto porque es histórico", continuó.MARACANÁ ARGENTINO: SE ESCUCHA A LA GENTE DE @cacc_sde CONTRA FLAMENGO.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/WIAgkC4mU1— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025A los 23 minutos, Heredia dio inicio al sueño copero del equipo santiagueño de meterse en la historia de la Copa Libertadores. Desde los doce pasos, el delantero venció al exarquero de Boca Agustín Rossi, que es un experto en los penales, con un tiro preciso y esquinado, y marcó el primer gol de Central Córdoba en la competencia.HISTÓRICO GOL DE CENTRAL CÓRDOBA: 1-0 ANTE FLAMENGO EN EL MARACANÁ POR CONMEBOL LIBERTADORES. ANOTÓ HEREDIA.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/A536qrQYkl— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025Minutos más tarde, y como para irse al descanso con aún más ventaja, el futbolista paraguayo José Florentín anticipó a todos los rivales tras un centro certero y sacó de la galera un cabezazo potente al primer palo que venció las manos de Rossi. A los 44 minutos, el Ferroviario ya ganaba 2 a 0 y se iba al entretiempo con tranquilidad y cabeza fría.¡¡FLORENTÍN Y EL 2-0 DE CENTRAL CÓRDOBA ANTE FLAMENGO!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/ysdpK3PK7K— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025En el segundo tiempo, Flamengo comenzó a empujar y a los 15 minutos consiguió descontar para asustar al conjunto argentino. El uruguayo Nicolás de la Cruz, ex River, se hizo cargo de un tiro libre lejano desde la banda derecha y la mandó a guardar dentro del arco de Aguerre. A falta de media hora y el aluvión del tanto, el equipo brasileño pisó fuerte, sin embargo, no le alcanzó para retener un punto en casa.GOLAZO DE NICO DE LA CRUZ Y DESCUENTA FLAMENGO VS. CENTRAL CÓRDOBA.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/63UCNCBnI3— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2025
"Si diez años después, te vuelvo a encontrar en algún lugar, no te olvides que soy distinto de aquel, pero casi igual...". La reconocida letra que algún día patentaron Los Rodríguez encaja perfecto en las vidas de Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto, uno entrenador de Olimpia, de Paraguay, y el otro recién arribado a Vélez. La Copa Libertadores y la segunda fecha de la zona H volvió a juntarlos (y enfrentarlos) en una cancha, en este caso el Defensores del Chaco. El visitante pisó fuerte y en la noche del miércoles goleó por 4-0: el ansiado reencuentro también puede significar una despedida.La última vez había sido a través de los cruces que el Arsenal del "Titán" y el Lanús del "Mellizo" tuvieron en el fútbol argentino, una década atrás. Ahora resultaba otro escenario más complejo, cada uno jugándose lo suyo, por más que el cariño no fuera trastocado por ello. El ex goleador es el que más comprometido llegaba: perdió en el debut ante San Antonio Bulo Bulo, de Bolivia, el triunfo de Peñarol del martes lo dejó como único equipo del grupo sin puntos y, encima, acumulaba cuatro encuentros sin victorias en la liga paraguaya.Barros Schelotto cayó en los dos encuentros con los que el Torneo Apertura le dio la bienvenida al fútbol argentino (0-1 ante Deportivo Riestra y 1-2 con Rosario Central), pero el éxito sobre la hora ante los uruguayos en el primer partido copero hizo que el comienzo de esta historia tuviera cierta serenidad.ð???ð??? Unos que ganaron poco...ð?¤©â?¨ Martín Palermo y los mellizos Barros Schelotto, amigos del fútbol, hoy rivales en la CONMEBOL #Libertadores.#GloriaEterna pic.twitter.com/nxL3O6MoDU— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 9, 2025La tarde-noche en Asunsión tuvo el primer desencuentro entre los amigos, pero siempre con sonrisas esbozadas en sus rostros. "No hablamos, próximos al partido no nos hemos saludado. Seguramente el saludo estará cuando salgamos a la cancha los dos. Sé que es especial enfrentarlos a ellos (involucró en la amistad a Gustavo), pero obviamente que hoy el deseo es que ganemos nosotros", hizo referencias Palermo al encuentro esperado por todos, en especial por el Mundo Boca, donde son ídolos indiscutidos, entre otras cosas, por la dupla letal que armaron.Sin embargo, desde el otro micrófono desmintieron los dichos: uno no supo lo que contestaría el otro. "Más que hablar, chateamos. Será un reencuentro previo al partido y, a la hora de jugar, Martín tratará de ganar y nosotros lo mismo. Más allá del partido y de la amistad con el técnico de Olimpia, esperemos que salga un buen espectáculo", le costó esconder los dientes al entrenador velezano.Lo prometido se cumplió. Fue el entrenador local el que buscó a sus dos grandes amistades. Primero, el abrazo fraternal se lo dio con Gustavo y, luego, llegó el turno de Guillermo, siempre con palmadas cariñosas en sendas espaldas. En el medio, se infiltró otro protagonista con pasado en el "Xeneize": Federico "Pocho" Insúa es el ayudante de los hermanos (antes, era el compañero de Fernando Gago). A partir de ahí, se generó un pequeño cónclave entre los tres principales, con sonrisas anchas y la mano sobre la boca para que nadie pudiera detectar qué estuvieron intercambiando en esos segundos compartidos.Incluso, recibieron el cariño también de Darío Benedetto, atacante titular en el "Decano", que tuvo palabras muy elogiosas hacia la dupla que lo dirigió por última vez en aquella noche de dolor en Madrid, donde cayeron ante River en la final superclásica de la Libertadores 2018. Una noche paraguaya en la que se juntaron varios de la Ribera.El árbitro pitó y cada uno se metió en lo suyo. A los 30 segundos, el "Loco" ya estaba debatiendo con su asistente algunas cuestiones tácticas sobre el parado de Vélez. Al rato, Guillermo empezó con su clásico show de insultos al aire que puede ser dedicado a cualquiera. "La con... de tu madre", se oyó. Hasta que a los 24 minutos no todo habrá sido euforia por respeto, pero sí el festejo habrá sido interno: el golazo de cabeza de Braian Romero tranquilizó a su conjunto y desesperó al de enfrente.Ni que hablar en el complemento, que empezó con el viento a favor del visitante. Como le gusta a Barros Schelotto, Vélez fue a fondo y marcó distancias en tan sólo ocho minutos. A los dos, hubo un penal claro sobre Maher Carrizo que convirtió el propio Romero. Hasta ahí, Palermo intentó despertar a los suyos con una postura activa, a puras señas que imploraban despertar las piernas. Su cabeza se inclinó hacia abajo y sus ojos se vencieron, totalmente abatido, cuando llegó el golpe de gracia: a los diez, Carrizo se fue solito mano a mano y puso el tercero.Diferente fue lo de Guillermo, que aun con semejante ventaja en el marcador exhibió su forma más auténtica. El juez Piero Maza vio la mano de un futbolista del "Fortín" y otorgó un peligroso tiro libre para los paraguayos. El ex director técnico de Boca reclamó que, primero, la mano había sido del rival. Miró seriamente al cuarto árbitro y le abrió los brazos, en total desacuerdo con el fallo.Nada ocurriría en el arco de Vélez. Y, como si fuera poco, en el segundo minuto adicional, Palermo y su Olimpia recibirían un tanto más: Francisco Pizzini entró solo al área y la empujó para anotar el cuarto.Tímidos, los mellizos apenas felicitaron a los propios jugadores, sin moverse del banco. En tanto, a Palermo sí se lo vio golpeado: manos en jarra y la mirada triste, con el ambiente del Defensores del Chaco cansado de este andar. Lo habían descrito ellos mismos: la amistad no confundiría las respectivas labores. Y, tan literal fue, que uno de los amigos puede quedarse sin trabajo en estas horas.Martín Palermo no renunció, pero...Así como se lo vio en el campo, se lo vio al sentarse en la conferencia de prensa al "Titán". El cimbronazo lo sintió y parece saber muy bien qué había detrás de este encuentro por más que sentenciara que no debía hablar con nadie."Antes que nada quiero pedir disculpas. Es un dolor muy grande sufrir esta derrota. Lo mejor que se puede hacer es reflexionar. En caliente, al menos hablo por mí, no voy a tomar ninguna decisión. Hay que hablar en la proximidad con los dirigentes y ver qué es lo mejor", comenzó Palermo, que no renunció pero sí parece tener en claro los pasos que siguen en su estadía. La comisión directiva de Olimpia se reunía a continuación para definir el futuro del DT argentino."A tres meses de haber sido campeón (Torneo Clausura 2024), hemos recibido muchos golpes en poco tiempo. ¿Qué es tener fuerzas para un entrenador? Es una cuestión que tendremos que analizar para ver qué es lo mejor para Olimpia. No quiero hacerle mal, hay una historia atrás y el club tiene que seguir en crecimiento. Me brindé y di todo. Este momento no lo esperaba, no lo deseaba, no lo creía. Terminar de la manera que se terminó hoy, me duele", se sinceró el entrenador, con palabras que coquetearon con hacer saber que el "Decano" ya es pasado."Estás en estas rachas en las que te llegan una vez, como llegó Vélez, y fue preciso, y te hacen el gol. Uno vio la demostración de los jugadores. Esto de ir para atrás, no lo creo: no existe jugador de fútbol que piense en eso. Sí hay rendimientos que están bajos y el equipo no funciona. No sirve de nada preguntarse si los jugadores me respondieron: yo creo que sí, no de la manera que hubiese sido mejor, que era ganar. Soy el primer responsable y me hago cargo".Todas las preguntas rodearon a su continuidad, por lo que armó sus frases en pasado, pero de vez en cuando recordó que a esta hora sigue al frente del conjunto paraguayo. "La institución y los hinchas son una prioridad en un club, el resto pasa. Hasta el día de hoy se dio todo la exigencia y el compromiso está en mí. No hay nada en la vida que no me haga desafiar a mis objetivos. Mi motor es mi cabeza, mi vida es mi cabeza. El fútbol me hace sentir esta pasión de cómo vivirlo. Estoy agradecido con la oportunidad que me dio este club y, mientras haya posibilidades, voy a estar", cerró el tema el máximo goleador de la historia boquense.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 10 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Racing vs. Atlético Bucaramanga. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)19 Internacional vs. Atlético Nacional. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Colo Colo vs. Fortaleza. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 São Paulo vs. Alianza Lima. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Europa League13.45 Bodo Glimt vs. Lazio. Los cuartos de final, la ida. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Lyon vs. Manchester United. Los cuartos de final, la ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16 Tottenham vs. Frankfurt. Los cuartos de final, la ida. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 16 Rangers vs. Atlhetic de Bilbao. Los cuartos de final, la ida. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Copa Sudamericana19 Defensa y Justicia vs. Vitória. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)21.30 Fluminense vs. San José. Dsports+ (613/1613 HD)21.30 Atlético Mineiro vs. Deportes Iquique. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21.30 Guaraní vs. Nacional Potosí. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 23 Universidad Católica (E) vs. Cerro Largo. Dsports (611/1611 HD)Conference League13.45 Legia Varsovia vs. Chelsea. Los cuartos de final, la ida. Disney+16 Betis vs. Jagiellonia Bialystok. Los cuartos de final, la ida. Disney+16 Celje vs. Fiorentina. Los cuartos de final, la ida. Disney+16 Djurgarden vs. Rapid Vienna. Los cuartos de final, la ida. Disney+TENISMasters 1000 de Monte Carlo8 Carlos Alcaraz vs. Daniel Altmaier, Matteo Berrettini vs. Lorenzo Musetti, Nuno Borges vs. Stefanos Tsitsipas y Alejandro Tabilo vs. Grigor Dimitrov, por los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)GOLFMasters de Augusta15.40 La primera vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) BÁSQUETBOLLa NBA20 Indiana Pacers vs. Cleveland Cavaliers. Star+23.30 Memphis Grizzlies vs. Minnesota Timberwolves. Star+
El conjunto de Liniers superó 4-0 a Olimpia, dirigido por Palermo, en Asunción con tantos de Romero (2), Carrizo y Pizzini. Así, comanda el Grupo H con 6 puntos.
Tras reunirse con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, fue hasta Luque para visitar la sede del ente regulador del fútbol sudamericano.Recibió una réplica del trofeo continental y cantó un clásico de las hinchadas argentinas.
Central Córdoba afronta este miércoles uno de los partidos más importantes de su historia. Por el torneo, por el rival y por el estadio en el que jugará: visitará por primera vez el estadio Maracaná para jugar ante Flamengo, por la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que comienza a las 21.30 (hora argentina) y cuenta con el arbitraje del chileno Cristián Garay, corresponde a la fecha 2 del Grupo C y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com. El Mengão es el único líder de la zona C porque derrotó 1 a 0 a Deportivo Táchira (Venezuela) en la jornada inicial. El Ferroviario, por su parte, fue muy superior a LDU Quito (Ecuador) en Santiago del Estero, pero no logró quebrar el cero y finalmente sumó apenas un punto en su debut absoluto en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Por este motivo, quedó segundo en la clasificación general.El conjunto brasileño se clasificó a esta edición por haberse consagrado campeón de la Copa de Brasil 2024. Ganó el torneo en tres oportunidades: 1981 (2 a 0 en el desempate vs. Cobreloa tras el 2 a 2 en el global), 2019 (2 a 1 a River Plate) y 2022 (1 a 0 vs. Atlético Paranaense). El club santiagueño, por su parte, obtuvo su boleto tras la coronación en la Copa Argentina del año pasado. Nunca había disputado un torneo continental hasta el momento.Flamengo vs. Central Córdoba: cómo ver onlineEl partido está programado para este miércoles a las 21.30 (hora argentina) en Río de Janeiro, Brasil, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Flamengo corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.33 contra los 10.30 que se repagan por un hipotético triunfo de Central Córdoba. El empate, por su parte, cotiza cerca de 5.62.Posibles formacionesFlamengo: Agustín Rossi; Wesley, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro; Erick Pulgar, Nicolás De la Cruz, Giorgian de Arrascaeta, Gerson; Luiz Araújo o Everton y Bruno Henrique o Juninho.Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Jonathan Galván, Lautaro Rivero, Braian Cufré; Luis Angulo, Iván Gómez, José Florentín, Dylan Glaby, Matías Perelló; y Leonardo Heredia.
Este miércoles, desde las 19 (horario argentino), Olimpia y Vélez se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo H de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Piero Maza, se disputa en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. El conjunto paraguayo debutó en el certamen con el pie izquierdo, ya que perdió con el que, al menos en los papeles, es el equipo más débil del grupo: San Antonio Bulo Bulo. El resultado final del compromiso disputado en la altura de Cochabamba fue 3 a 2 para el local. El Fortín, por su parte, consiguió una victoria agónica ante Peñarol por 2 a 1 en el estadio José Amalfitani.El encuentro tiene un "partido aparte". Un atractivo especial, principalmente para los hinchas de Boca que supieron disfrutarlos durante tantos años dentro de una cancha. Será un mano a mano entre Martín Palermo, DT de Olimpia, y Guillermo Barros Schelotto, flamante entrenador de Vélez. Confesos íntimos amigos, el 'Titán' y el 'Mellizo' ya se vieron las caras cinco veces, con un historial igualado (dos triunfos por lado y un empate sin goles) ."En la cancha seremos rivales, pero nada cambiará nuestra amistad", coincidieron antes del cruce en Asunción. Olimpia vs. Vélez: cómo ver onlineEl partido está programado para este miércoles a las 19 (hora argentina) en Asunción, Paraguay, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Vélez corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.85 contra los 2.92 que se repagan por un hipotético triunfo de Olimpia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.00.Posibles formacionesOlimpia: Marino Arzamendia; Robert Rojas, Junior Barreto, Alejandro Maciel, Facundo Zabala; Richard Ortiz, Javier Domínguez; Hugo Fernández, Rodney Redes, Iván Leguizamón; y Hugo Adrián Benítez.Vélez: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Claudio Baeza, Agustín Bouzat, Álvaro Montoro, Imanol Machuca o Francisco Pizzini, Maher Carrizo; y Braian Romero.
Este jueves, desde las 19, Racing y Atlético Bucaramanga se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo E de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. La Academia debutó en el torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes con una goleada 3 a 0 frente a Fortaleza, como visitante, gracias a las anotaciones de Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa. El Auriverde, por su parte, protagonizó uno de los partidos más atractivos de la primera jornada: empató 3 a 3 con Colo Colo como local. Los tantos del conjunto colombiano fueron convertidos por Kevin Londoño, Luciano Pons y Carlos Henao; mientras que Javier Correa por duplicado y Mauricio Isla anotaron para el equipo dirigido por Jorge Almirón.Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos clubes. Racing tiene un historial favorable contra equipos colombianos: de 16 partidos que disputó, ganó 10, empató cuatro y apenas perdió dos. Una de esas derrotas fue en el penúltimo partido ante un club cafetero, Atlético Nacional, en los octavos de final de la Copa Libertadores 2023. En aquella oportunidad, el Verde ganó 4 a 2 en la ida, pero el equipo de Avellaneda se impuso por 3 a 0 en la vuelta y avanzó así a cuartos de final.Racing vs. Atlético Bucaramanga: todo lo que hay que saberFecha 2 del grupo E de la Copa Libertadores 2025.Día: Jueves 10 de abril.Hora: 19.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com. ¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.35 contra los 12.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Atlético Bucaramanga. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.92.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias o Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Martín Barrios o Marco Di Césare, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Maximiliano Salas y Adrián 'Maravilla' Martínez. Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores; Kevin Londoño, Fabián Sambueza, Frank Castañeda; y Luciano Pons.
Por momentos, fue como volver a los tiempos de la pandemia: un Monumental vacío, sin alma, sin impulso. River volvió a empatar, esta vez 0 a 0 ante Barcelona de Guayaquil, y dejó pasar una nueva chance de acomodarse en la Copa Libertadores. Marcelo Gallardo, sin embargo, eligió quedarse con el vaso medio lleno."Me iría preocupado si el equipo no hubiera tenido el control del partido o no hubiese generado situaciones", sostuvo el DT no bien se sentó frente a los micrófonos. Y repitió, como para que no quedaran dudas: "Nos faltó el gol. Esto se gana con goles y nos faltó la contundencia".Los números no lo desmienten: 70% de posesión, 17 remates, siete al arco, un penal errado por Driussi. Lo intentó por todos lados, pero el arco rival se mantuvo cerrado. Como tantas otras veces.El Muñeco, que en el último tiempo se parece cada vez más a una mezcla entre DT, psicólogo de plantel y motivador general, no se guardó nada. "Erramos un penal y tuvimos seis o siete situaciones claras de gol con juego. No es que no hubo juego. Me iría preocupado si no hubiera visto eso", argumentó, con tono pausado y mirada firme.Y como ya es costumbre, dejó su perlita. Una especie de arenga... para los periodistas: "Duele el resultado, es amargo, y nosotros somos los más amargados. Pero vengo acá y los veo cabizbajos. Parece que les tengo que levantar el ánimo a ustedes". Pausa, sonrisa pícara: "La próxima vengo con más energía todavía".Gallardo no se despega de su idea. Aún en medio de la irregularidad de un equipo que no termina de convencer, sigue creyendo. Y lo transmite: "Estamos en la búsqueda de representar a nuestros hinchas, es una búsqueda permanente en la que no podemos dejar de insistir. Esa representación significa muchísimo".El resumen del partidoEl empate, es cierto, dolió. Pero para el entrenador, hay una construcción que no se puede interrumpir. Aunque admite que la racha de triunfos que esperaban nunca llegó: "Ahí claramente estamos en deuda. No pudimos agarrar esa racha ganadora que hubiésemos querido. A veces no jugás bien y ganás igual. Nosotros, incluso sin jugar mal, no logramos encadenar victorias consecutivas".El penal fallado por Driussi fue otro de los puntos que no pudo pasar inadvertido. Montiel, teóricamente el encargado, no lo pateó. ¿El motivo? "Fue un tema de los jugadores", respondió con diplomacia. Puertas adentro, seguramente se hablará de eso.En medio del sabor amargo, Gallardo también se tomó un momento para destacar al colombiano Kevin Castaño. "Se adaptó, entra, juega, se asocia, nos da fluidez en el juego, control... En estos partidos lo hizo bien para su llegada reciente. Nos va a seguir dando lo bueno que viene mostrando".Si algo viene marcando este River en lo que va del año, es su dificultad para convertir. Ni de penal. Anoche fue Driussi, pero antes también fallaron Borja y otros. La falta de contundencia es alarmante. Y el propio Gallardo lo sabe: "Eso se mejora con confianza, con mejores decisiones. Para eso se trabaja y se entrena"."LOS VEO A USTEDES CABIZBAJOS Y YO LES TENGO QUE LEVANTAR EL ÁNIMO A USTEDES"La curiosa observación de Marcelo Gallardo en conferencia de prensa tras el empate de River ante Barcelona SC por Copa Libertadores@sariskleit en #LaTiraDeTNTSports pic.twitter.com/3NKSB3b7a8— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 9, 2025Pese a su habitual serenidad, hubo un dejo de frustración en sus palabras. Porque la sensación es que el equipo genera, pero no concreta. "Hoy generamos dos o tres situaciones muy buenas de cara al arco y no pudimos convertir. Eso ya se empezará a cortar, tenemos que tomar mejores decisiones y que el arco se nos abra un poco más", afirmó, con algo de esperanza.Y aunque las dudas crecen afuera, puertas adentro el mensaje no cambia. "Hay que seguir acompañando a los futbolistas que no están en su mejor nivel. Confío en que lo van a estar. Hay que seguir en esa búsqueda permanente".
River Plate no pudo ganar en su debut como local en la Copa Libertadores 2025 porque este martes igualó ante Barcelona de Ecuador 0 a 0 en un estadio Monumental vacío por una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), pero se mantiene en lo más alto del grupo B luego de las dos primeras fechas.Con la parda, el Millonario acumula cuatro puntos con una diferencia de goles de +1 y se ubica en la misma línea que su rival de turno, que tiene la misma cantidad de unidades y de tantos a favor. Ambos habían ganado en su primera presentación 1 a 0: el conjunto de Marcelo Gallardo a Universitario de Perú y el de Segundo Castillo a Independiente del Valle.En el cierre de la jornada Independiente del Valle choca con Universitario en un cotejo entre perdedores de la jornada inaugural, por lo que quien se imponga sumará sus primeras tres unidades y quedará tercero en la general.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate 0-0 Barcelona.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 23.00.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. Los dos líderes de la zona se clasificarán a octavos de final mientras que el tercero pasará a la Copa Sudamericana, que se desarrolla en simultáneo, y jugará el repechaje vs. un escolta de alguno de los grupos de ese campeonato. El cuarto y última culminará su incursión internacional.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
En su primer partido como local en la Copa Libertadores 2025, correspondiente a la segunda fecha del grupo B, River Plate igualó con Barcelona de Ecuador 0 a 0. Más allá del sinsabor por no haber podido imponerse a un rival sustancialmente menor, mantuvo el invicto en el certamen internacional y sigue en el primer puesto de la tabla de posiciones junto a su rival de turno.El encuentro que arbitró el brasileño Raphael Claus se disputó a puertas cerradas en el estadio Monumental y no hubo público en las tribunas porque el club argentino tuvo que cumplir una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a raíz del recibimiento que hizo con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior del torneo vs. Atlético Mineiro. El resumen de River vs. BarcelonaEl inicio del encuentro fue frenético. A los 3â?² el José Contreras le atajó a Sebastián Driussi un penal que él mismo le cometió al delantero del Millonario. El arquero salió del arco a interceptar un paso de Franco Mastantuono a Facundo Colidio que se fue largo, pero se le escapó la pelota y, con el envió, se llevó puesto al rival. Sin embargo, el venezolano se redimió con una gran volada hacia su derecha y evitó que su equipo comience el duelo abajo en el marcador. Recién después de un cuarto de hora de juego el conjunto de Marcelo Gallardo remató al arco y fue a través de una media vuelta de Colidio que se fue por arriba del travesaño. Poco después Driussi tuvo otra chance clara para anotar en un mano a mano con Contreras, pero la pelota le quedó algo atrás mientras pisaba el área chica y el guardametas volvió a ganar el duelo.Con poco, el anfitrión mereció más. Mastantuono puso cara a cara a Gonzalo Montiel con el arquero de Barcelona y este último, otra vez, ganó el duelo. Antes de que termine el primer tiempo Contreras se transformó en la figura cuando le atajó un remate de frente a Maximiliano Meza y, después, otro a Mastantuono para evitar, por quinta vez, que los suyos se vayan al descanso en desventaja.La reanuación del duelo fue con la misma tónica. El anfitrión controló el juego, generó situaciones para anotar y chocó con Contreras y su falta de puntería. El venezolano despejó con su manos un fuerte remate de Driussi desde afuera del área y se quedó con el cabezazo de Mastantuono en el rebote. El joven de 17 años fue quien condujo a sus compañeros, el más vertical y quien más complicó a los defensores rivales con sus regates, pero no pudo con el buen arquero visitante.El primer remate del visitante fue a los 61â?² a través del recién ingresado Byron Castillo, el mismo futbolista por el que la selección de Chile reclamó la exclusión de Ecuador del Mundial 2022, y no fue al arco de Franco Armani. En la siguiente jugando Meza y Colidio hicieron una gran pared, este último quedó adentro del área de frente al arco y el disparo se fue alto, mismo destino que tuvo después un a ejecución de Mastantuono desde la medialuna.Con el correr de los minutos a River se le acabaron las ideas y Barcelona se conformó con el punto. Miguel Borja se perdió entre los centrales ecuatorianos y no tuvo ninguna oportunidad clara para marcar porque sus compañeros no se la generaron y manifestó su impotencia con un topetazo innecesario sobre el arquero que le facilitó al elenco de Segundo Castillo -famoso por sus atuendos extravagantes, vistió un traje rosa- perder segundos en el epílogo de un juego opaco que, por el ambiente, recordó a aquellos que se disputaron en 2020 y 2021 en el marco de la pandemia de Covid-19.En la próxima jornada, la última de la primera rueda, River visitará a Independiente del Valle en Ecuador mientras que Barcelona recibirá a Universitario de Perú.
El Pincha no pudo hacer valer la localía y cayó por 2-1 contra la Universidad de Chile. Piovi abrió el marcador para los de Domínguez, mientras que Aránguiz y Zaldivia revirtieron la historia para la visita.
No defraudó. O sí. Según cómo se lo mire. Aun sin público en el Monumental, Segundo Castillo salió a dirigir vestido de gala. Bah; lo de "de gala" es opinable. Que llamó la atención, no.El entrenador de Barcelona, de Ecuador, viene presentándose en su indumentaria con una formalidad inusual en el fútbol, y no defraudó porque en el choque de este martes con River por la Copa Libertadores volvió a hacer de las suyas. Puede haber defraudado, sí, porque a diferencia de la elegancia con que se mostró en ocasiones anteriores, esta vez exhibió un traje rosado. Y apretado, muy apretado contra su rocoso cuerpo.Antes del encuentro, en la zona mixta donde los protagonistas se encuentran con los periodistas, Castillo apareció con una camiseta deportiva, más propia de un futbolista que de un director técnico. A sus 42 años y con su aspecto jovial, parecía un jugador de Barcelona. Pero habló como DT, sobre la responsabilidad de la ocasión, sobre el desafío que implicaba enfrentarse con River y por Copa Libertadores.LOOK MONUMENTAL DE SEGUNDO CASTILLO EN LA CANCHA DE RIVER.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/dOh4eqxL0C— SportsCenter (@SC_ESPN) April 9, 2025Al rato, la sorpresa. Se esperaba que saliera vestido como para que se hablara de él. Lo hizo, nomás, con saco, chaleco y pantalón rosados, más camisa blanca, solapas negras, moño rosa y zapatos negros muy brillosos. Se saludó con Marcelo Gallardo, que fue a buscarlo al banco de suplentes algo menos formal en su ropa pero más sobrio, y se dispuso a seguir el devenir del equipo de Guayaquil.La imagen se hizo popular hace un mes, pero el hombre, entre buen entrenador futbolero y personaje digno de la farándula, sigue siendo impactante. Segundo Alejandro Castillo, conocido como "El Elegante", causó revuelo al dirigir vestido de smoking en el 3 a 0 de Barcelona sobre el Corinthians de Ramón Díaz, durante la fase 3 de la Libertadores, rumbo a la etapa de grupos. Chaleco y saco de color crema con detalles negros y zapatos de charol. Y hasta un moño a tono de las circunstancias.No era su primera vez, pero la copa reluce.Lejos de la táctica con la que arrasó a Memphis Depay y compañía, Castillo tomó nota de la repercusión. "Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando", resulta su argumento.Camisa, pantalón, zapatos, chaleco gris y una boina, algunas veces. Smoking negro con vivos blancos, en otras ocasiones. El conductor que admira a Marcelo Gallardo y busca dar el golpe en un desierto Monumental ("Es un gran equipo, con una gran tradición en esta competencia y tiene a un enorme entrenador"), combina sus dos pasiones: la moda y la pelota.Castillo nació en 1982 en Esmeraldas, Ecuador. Empezó a jugar en el Club Deportivo Espoli y luego pasó a El Nacional, uno de los clubes más importantes. Jugaba como defensor, le decían El Mortero por sus fortísimos remates y tuvo una etapa extendida en la selección ecuatoriana; jugó más de 80 partidos, incluyendo el Mundial del 2006 (cuando Ecuador alcanzó los octavos de final por primera vez en su historia).Jugó en México, en Everton y Wolverhampton en la Premier League, Serbia, Arabia Saudita...ð???ï¸? ¡@BarcelonaSC, de película! ð??? CONMEBOL #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/f2DvCq1o2Y— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 6, 2025Terminó su carrera en Ecuador, en Barcelona y Guayaquil City y se retiró en 2021, luego de disputar más de 500 partidos. Tan sólo un año más tarde, asumió como entrenador interino del gigante local, que lidera el torneo doméstico con 15 puntos, luego de seis partidos.Castillo trabajó bajo la dirección de Fabián Bustos y Ariel Holan, que dejó el cargo en octubre pasado. Castillo asumió de forma interina, logró tres victorias y tres empates y rápidamente fue ratificado como entrenador oficial para la temporada 2025. Es el primer DT ecuatoriano en arrancar una campaña con Barcelona en 14 años.â??Castillo ganó popularidad en redes sociales por su imagen y la elegancia del equipo. Su apariencia despertó la atención de medios especializados en la moda, como la revista Vogue Italia.Un párrafo de la crónica de hace un par de semanas lo grafica de cuerpo entero: "Hasta qué punto la apariencia del entrenador puede influir en el rendimiento de los jugadores en el campo... Si en la historia del fútbol estamos acostumbrados a ver entrenadores muy elegantes -especialmente en la Premier League-, donde el término Míster está más directamente vinculado al hecho de ser un "Lord". Título que también debe ir acompañado de su look, que en Inglaterra coincide con el traje, la camisa y la corbata (pensemos, por ejemplo, en la elegancia de Sir Alex Ferguson, o la clase de Pep Guardiola)-, nunca antes habíamos visto un traje de tanta gala en el banco..."ð??? Not even the rain will stop Sir Second Castle from showing up in style! ð???ð??? CONMEBOL #Libertadores pic.twitter.com/CGuwcQUdUS— CONMEBOL Libertadores (@TheLibertadores) April 2, 2025El Millonario se encontrará con un adversario que remó contra la corriente para llegar hasta el Monumental, ya que ingresó en el Grupo B después de pasar dos fases eliminatorias, en las que superó a El Nacional, primero, y luego se dio el lujo de sorprender a Corinthians, al que mandó a la Copa Sudamericana.Barcelona es un equipo ambicioso en ataque y con buen promedio, con 17 goles en 11 partidos en lo que va del año, y además llega descansado al Monumental porque el partido por el campeonato local contra Liga de Quito fue postergado.En cuanto al historial, River y Barcelona se enfrentaron en cuatro ocasiones por la Copa Libertadores, con tres victorias para los argentinos y una sola para los ecuatorianos, aunque muy valiosa porque la consiguió en Guayaquil (1-0) en 1990 y luego superó por penales a los millonarios para avanzar a la final de la Copa de ese año. Ese equipo era dirigido por Rubén Insua.El Ídolo del Astillero suele jugar con esta formación, suerte de 4-3-3, aunque sin ataduras: José Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla y Aníbal Chalá; Jesús Trindade o Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo y Janner Corozo; Cristhian Solano, Joaquín Valiente y Octavio Rivero.¡Última práctica antes del partido de mañana! #RiverBSC | #ConmebolLibertadores #BarcelonaSomosTodos pic.twitter.com/YkRByYs7Hr— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 7, 2025En el primer encuentro copero, se impuso por 1 a 0 a Independiente del Valle y se vengó del 0-4 sufrido en el torneo doméstico. "Mientras se pudo jugar, lo hicimos bien. Es muy bueno arrancar el torneo con tres puntos. El rival indudablemente juega y fue complicado; el equipo hizo un gran esfuerzo. Dentro de lo que planificamos salió bien. Sabíamos que Independiente es un equipo que genera desgaste a través de los movimientos. Fuimos intensos en la salida para que ellos no estén cómodos y el equipo hizo un buen trabajo de presión", sostuvo Castillo. Dos virtudes que inquietan al errático equipo argentino, más allá de sus figuras internacionales.Antonio Álvarez, el presidente, tiene una fe inmensa. "Hay que ir con humildad, partido a partido. River es un gigante, hay que ir con ñeque (algo fuerte o vigoroso, en el lenguaje coloquial ecuatoriano) y ganas de poder sacar un resultado positivo. Barcelona es un equipo de imposibles, estoy seguro de que podemos lograr cosas positivas en esta copa, esperemos que así sea", sostuvo el dirigente.Y fue más allá: "Se viene un partido histórico para Barcelona, no nos enfrentamos hace muchos años con River. Vamos con todo y mentalizados en poder sacar un resultado positivo. River es River, los equipos grandes de jerarquía siempre son difíciles".Se apoya en el banco de suplentes, en "Sir Alexander Second Castle", según se lo conoce más allá del césped. Luisa Katherine Vidal, la mujer de Castillo, es dueña de un local de belleza y estética y detrás de escena, es la otra entrenadora. "Lo apoyo siempre y lo aconsejo con los looks", advierte. El fútbol viste a la moda.
21.11 La palabra de Gallardo"Lo ideal sería repetir el primer tiempo que hicimos en Lima, pero no es fácil. El fútbol está muy parejo, nadie regala nada. Tenemos que extender nuestro dominio en el tiempo", cuenta Marcelo Gallardo, antes del partido con Barcelona.20.51 Los once de RiverLa formación de River, confirmada por Marcelo Gallardo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez; Franco Mastantuono, Kevin Castaño, Maximiliano Meza y Facundo Colidio; Sebastián Driussi.â?? Los 11 elegidos por Marcelo Gallardo para recibir a Barcelona por la fecha 2 de la #Libertadores. â??â?½#VamosRiver â?ªð??´â?ª pic.twitter.com/3LQUwj8hkd— River Plate (@RiverPlate) April 8, 202520.35 Barcelona, confirmadoLa formación de Barcelona, confirmada: Contreras; Carabalí, Arreaga, Vallecilla y Chala; Dixon y Johnny Quiñones; Janner, Valiente y Solano; Rivero. El técnico es Segundo Castillo, habitualmente vestido de modo elegante en los campos de juego.¡Nuestro XI para la fecha 2 en la @Libertadores! #RiverBSC #ConmebolLibertadores pic.twitter.com/3uDF6QhdVB— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 8, 202520.11 El historialRiver y Barcelona se enfrentaron en cuatro ocasiones por la Copa Libertadores, con tres victorias para los argentinos y una sola para los ecuatorianos, aunque muy valiosa porque la consiguió en Guayaquil (1-0) en 1990 y luego logró doblegar por penales a los millonarios para avanzar a la final.¡Con destino a Núñez, para la noche Copera! ð???¡Vamos Ídolo! #ConmebolLibertadores #BarcelonaSomosTodos pic.twitter.com/4blkcZJJ5G— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) April 8, 202520.05 Un duro adversarioBarcelona remó para llegar hasta el Monumental, ya que ingresó en el Grupo B después de pasar dos fases eliminatorias, donde superó a El Nacional, primero, y luego se dio el lujo de sorprender al brasileño Corinthians, al que mandó a disputar la Copa Sudamericana. El Torero comanda las posiciones del campeonato ecuatoriano con 15 puntos luego de siete jornadas y a pesar de tener un partido pospuesto, con una campaña notable, que incluye apenas una caída.20.03 Sin genteRiver debe disputar el encuentro a puertas cerradas, sin poder contar con su público, a causa de una sanción que le impuso la Conmebol por el uso excesivo de pirotecnia y por los gestos racistas de algunos de sus hinchas en las semifinales del año pasado contra Atlético Mineiro.19.55 Un gol y mucha preocupaciónEl sábado pasado el Millonario debió conformarse con un discreto empate 1-1 ante el humilde Sarmiento, que terminó convirtiendo en figura a Franco Armani. La única noticia buena que River se llevó de ese partido fue que el delantero colombiano Miguel Borja volvió al gol después de siete partidos de sequía. Marcelo Gallardo se fue del estadio sin hacer declaraciones.19.50 Dos victoriasAmbos ganaron en sus estrenos en el torneo continental. El Millonario se llevó los tres puntos de Perú, donde venció por 1-0 a Universitario, mientras que el Idolo del Astillero superó por el mismo resultado a Independiente del Valle en un cruce ecuatoriano. En Lima, River ofreció algunos pasajes interesantes.El ð???ð???ð??§ð??ð??¨ ð???ð???ð?? ð??«ð???ð???ð??¨ de Gonzalo Montiel 4ï¸?â?£â??ï¸? pic.twitter.com/bT4DWCbRxJ— River Plate (@RiverPlate) April 8, 202519.40 Los datos del encuentroEl encuentro se disputa desde las 21.30, en el Monumental, que estará vacío por una sanción dispuesta por la Conmebol en 2024.19.30 Bienvenidos al partido en vivoUno de los candidatos a la conquista de la Copa Libertadores 2025, River busca otro triunfo en uno de los partidos destacados de la segunda fecha del Grupo B, en el choque con Barcelona, de Guayaquil, que apuntará a dar un impacto mayúsculo.
La segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025 tendrá sus dos encuentros este jueves y uno de ellos lo protagonizarán Racing Club y Atlético Bucaramanga de Colombia en el Cilindro de Avellaneda. El encuentro está programado a las 19 y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al juego que arbitrará el uruguayo Andrés Matonte, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.37 contra 12.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0. La Academia comenzó el torneo internacional con una gran alegría en Brasil al vencer por 3 a 0 sobre Fortaleza y demostró que tiene con qué pelear por el título. En su primera presentación como local no tendrá el apoyo de su público porque debe jugar a puertas cerradas a raíz de la sanción de un juego que le impuso la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el recibimiento con fuegos artificiales en el partido ante Corinthians por las semifinales de la Copa Sudamericana 2024.En el Torneo Apertura su presente no es el ideal porque luego de 12 fechas todavía está afuera de los puestos de clasificación a octavos de final, pero el domingo pasado goleó 4 a 1 a Banfield y se ilusiona con llegar a los cruces de eliminación directa.El elenco cafetero empezó el torneo con una igualdad 3 a 3 ante Colo Colo de Chile y es, a priori, el equipo más débil de la zona. En el certamen colombiano marcha 13° con 13 puntos producto de tres victorias, cuatro igualdades y cinco caídas y necesita mejorar para clasificar a los cuadrangulares. El plantel es dirigido por Leonel Álvarez, quien reemplazó recientemente a Gustavo Florentín por malos resultados, y cuenta con los jugadores argentinos Luciano Pons, Fabián Sambueza y Diego Chávez.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para quedarse con el título. Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.Fixture, resultados y posiciones del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.Fortaleza 0-3 Racing.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.
Estudiantes de La Plata y Universidad de Chile chocan este martes desde las 21.30 en el estadio Uno de La Plata con arbitraje del paraguayo Derlis Fabián López López en el encuentro correspondiente a la segunda fecha del grupo A de la Copa Libertadores 2025.El cotejo se transmite por TV únicamente a través de Fox Sports 2 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El otro choque de la zona entre Botafogo de Brasil y Carabobo de Venezuela se desarrolla en simultáneo en Río de Janeiro.La previa del partidoAmbos equipos ganaron en la jornada inaugural. El Pincha se impuso 2 a 0 a Carabobo en Venezuela y se presenta por primera vez de local con su gente con el objetivo de conseguir una victoria que lo deje en lo más alto de la tabla de posiciones. El conjunto dirigido por Eduardo Domínguez arrancó bien la temporada, pero decayó en su nivel y su año está signado, de momento, por la irregularidad. De hecho, el fin de semana pasado cedió ante Belgrano de Córdoba 1 a 0 por el Torneo Apertura y, si bien se mantiene en puestos de acceso a los octavos de final, quedó lejos de los líderes de la zona A.El combinado trasandino, por su parte, derrotó al último campeón de la Libertadores, Botafogo, 1 a 0 en la primera fecha y en su debut como visitante quiere dar el golpe en la ciudad de las diagonales. El equipo que marcha noveno en la liga de Chile con siete puntos producto de dos victorias, una parda y dos caídas es dirigido por el argentino Gustavo Álvarez, quien entre los jugadores tiene a sus compatriotas Franco Calderón, Matías Zaldivia, Leandro Fernández, Lucas Di Yorio y Rodrigo Contreras.Posibles formacionesEstudiantes: Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Núñez, Ramiro Funes Mori, Santiago Arzamendia; Ezequiel Piovi, Santiago Ascacibar, Cristian Medina; Tiago Palacios, Edwuin Cetré y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Nicolás Ramírez, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda; Israel Poblete; Nicolás Guerra y Lucas Di Yorio. DT: Gustavo Álvarez. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.65 contra 5.90 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 4.20.Fixture, resultados y posiciones del grupo A de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Carabobo 0-2 Estudiantes de La Plata.Universidad de Chile 1-0 Botafogo.Fecha 2Botafogo vs. Carabobo - Martes 8 de abril a las 19.Estudiantes de La Plata vs. Universidad de Chile - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Carabobo vs. Universidad de Chile - Martes 22 de abril a las 19.Estudiantes de La Plata vs. Botafogo - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Carabobo vs. Botafogo - Martes 6 de mayo a las 19.Universidad de Chile vs. Estudiantes de La Plata - Miércoles 7 de mayo a las 21.30.Fecha 5Universidad de Chile vs. Carabobo - Martes 13 de mayo a las 21.30.Botafogo vs. Estudiantes de La Plata - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Estudiantes de La Plata vs. Carabobo - Martes 27 de mayo a las 21.30.Botafogo vs. Universidad de Chiles - Martes 27 de mayo a las 21.30.
River Plate debuta como local en la Copa Libertadores 2025 este martes frente a Barcelona de Ecuador en el cotejo correspondiente a la segunda fecha del grupo B. El duelo se desarrolla desde las 21.30 en el estadio Monumental con arbitraje del brasileño Raphael Claus y sin público porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó al Millonario a raíz del recibimiento que hizo con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior vs. Atlético Mineiro.En ese contexto, la única opción para ver el duelo es a través de las pantallas. Se transmite en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El otro partido de la zona entre Independiente del Valle y Universitario también se disputa este martes, pero desde las 23 (hora argentina) en Ecuador.La previa de River Plate vs. BarcelonaEl Millonario comenzó el torneo con el pie derecho porque la semana pasada derrotó a Universitario en Perú 1 a 0 y busca el primer triunfo en su casa. El conjunto de Marcelo Gallardo volvió a dejar una pálida imagen en el Torneo Apertura 2025 porque el sábado pasado empató 1 a 1 con Sarmiento como visitante en Junín y cayó del tercer al cuarto puesto en su zona. Lo único positivo fue que Miguel Borja volvió al gol y pelea por un lugar entre los titulares para el encuentro copero con Sebastián Driussi, aunque este último le ganaría la pulseada. De los jugadores que estaban lesionados el 'Muñeco' recuperó a Gonzalo Montiel y Matías Kranevitter y el lateral derecho va de la partida. El elenco ecuatoriano también ganó en su debut frente a Independiente del Valle 1 a 0 y va al Antonio V. Liberti con ansias de hacer historia. La ausencia de hinchas albirrojos es un punto a favor para el plantel dirigido por Segundo Castillo, el DT que cautiva con sus looks excéntricos, y que conforman los argentinos Gastón Campi y Brian Oyola. El club de Guayaquil atraviesa un buen presente porque en el certamen de su país lidera con 15 puntos luego de siete fechas gracias a que ganó cinco de los seis encuentros que disputó.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi o Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.Barcelona: José David Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla, Aníbal Chalá; Jesús Trindade o Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo; Janner Corozo, Cristhian Solano, Joaquín Valiente y Octavio Rivero. DT: Segundo Castillo. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la histórica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
Boca es el líder de la zona B del Torneo Apertura y además, es el puntero de la tabla anual. Tras la dura eliminación en la etapa previa de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima, el equipo comenzó a sumar triunfos, aunque todavía los hinchas xeneizes miran con algo de desconfianza el proceso que lleva adelante Fernando Gago. No es sencillo digerir que un equipo acostumbrado a ser protagonista a nivel continental no esté jugando ninguna copa.Este martes, el DT de Boca habló con el canal deportivo ESPN sobre lo que significó la eliminación en el repechaje de la Libertadores y también dio detalles desconocidos de su salida del fútbol mexicano, en aquellos días en las que se tejieron mil y una versiones sobre su llegada al club de la ribera."Todo inicio de preparación lleva tiempo, los procesos necesitan tiempo y partidos, a partir de eso se va construyendo. Hubo momentos buenos, otros no me gustaron, pero eso es el proceso de construcción del equipo, tratar de ir con las victorias. Tuvimos un golpe duro que nos dolió, que nos deja la sensación amarga, pero sabemos que tenemos muchas competencias que seguir jugando. Hay partidos en los que no salen las cosas que pretendemos, pero siempre tratamos de buscar esa línea de juego que tuvimos en algunos minutos; queremos llevarla a un partido completo", comenzó su alocución.Su paso por Racing concluyó con dos títulos, en 2022, lapso en el que además consiguió momentos de buen fútbol. Las formas por sobre el resultado. La vara estaba alta y para muchos no ha podido conseguir esa identidad de juego que sí tenía en la Academia. "El fútbol pasa por el resultado también, pero considero que es a partir de una idea, de lo que pretendo. Después está la ejecución del futbolista. Yo creo mucho en la forma de trabajar y de entrenar, de que se entienda el por qué se hace, quiero que el futbolista entienda por qué se va a jugar de esta manera. El futbolista tiene que tener más herramientas y se las tengo que dar yo como entrenador", expresó.En línea con su respuesta, fue consultado por si cambió su forma de jugar. Sobre esto, explicó algunas variantes que hizo, pero siempre siendo fiel a su estilo: "No la cambié. A veces jugué con dos nueves o con dos tres, lo hice en Racing, en Aldosivi, es indistinto eso, pero sí con una idea colectiva, de conceptos claros, que a partir de eso el equipo pueda funcionar".En varias oportunidades fue criticado por realizar muchas variantes de partido a partido y no tener un equipo "de memoria". Sobre esto, dijo: "Creo y entiendo que el futbolista tiene que estar motivado. Darle la oportunidad de ganarse el lugar en el entrenamiento. Si un jugador no se entrena bien en la semana y juega el domingo, es un premio sin merecerlo. Quiero que todos se entrenen como tienen que jugar, y a partir de eso trato de buscar el mejor equipo. Es cierto que a veces jugadores repiten partidos, pero lo hacen por nivel o rendimiento. Muchas veces que se repitió el equipo se hizo por rendimiento en el entrenamiento y partido, porque creía que era lo mejor que podíamos hacer para el partido".Sin la participación en las copas internacionales y con el torneo y la Copa Argentina como los dos únicos frentes, Gago explicó que no se siente obligado a repetir los equipos todas las fechas: "Sí, puede ser que cambie porque no hay carga de partidos, entonces los chicos llegan mejor físicamente y futbolísticamente a cada partido. El otro día cambié la formación porque creíamos que teníamos que jugar con un jugador que juegue uno contra uno, como Exequiel Zeballos. Dependiendo del rival buscamos las características de los jugadores para que lo puedan hacer bien".En cuanto a las individualidades, se refirió a los jugadores que tienen la capacidad de pensar en el sector ofensivo: "Hay enganches, sabemos que si a Carlos Palacios lo encontramos en una posición por detrás de los internos tiene pase de habilitación para los delanteros. Es un jugador ofensivo, puede ser el antiguo 10, no enganche, pero puede jugar de extremo tirado hacia adentro. También tenemos a Alan Velasco y Kevin Zenón. No tenemos un 10 clásico. Somos un equipo que intenta buscar las situaciones y correr riesgos, no nos tenemos que basar sólo en un jugador, el fútbol cambió muchísimo de los movimientos con búsqueda de laterales, con nueves que no estén fijos y pasa por cómo uno lo siente al fútbol. Yo siento el fútbol de una manera y trato de que mi equipo juegue así, hay momentos que el equipo no va a jugar como pretendo y vamos a sufrir esos partidos o no vamos a tener ese juego, pero tenemos que tratar de tenerlo constantemente. Lo individual lo necesitas y desde lo colectivo es donde empieza lo individual porque hay un pase, una gambeta, lo más lindo del fútbol es eso y es lo que necesitamos y necesita el fútbol para romper y generar situaciones de juego."PALACIOS PUEDE SER COMO EL ANTIGUO 10, PERO NO TAN ENGANCHE". Fernando Gago y el análisis sobre sus organizadores de ataque.ð??º #ESPNF12 | #DisneyPlus pic.twitter.com/wRU0TIaFBN— SportsCenter (@SC_ESPN) April 8, 2025Lo repitió una y otra vez. El golpe de haber quedado afuera de la Libertadores todavía se siente, pero nunca se preguntó por qué sucedió eso: "No, la verdad que no. Dolió mucho. Hay respuestas, pero quedan puertas para adentro. Esa bronca, ese dolor va a ser difícil sacarla, nosotros teníamos la ilusión de jugarla, nos preparamos para eso, pero hay que seguir. Ahora tenemos que clasificarnos, salir campeón y buscar una identidad".Ante la consulta de si se sintió afuera de Boca tras la eliminación, fue determinante: "No, nunca me sentí afuera. De mi lado no. Hablo todos los días con Delgado, Serna, Cascini, todos los días hablamos de fútbol. Si tenemos que hablar de algo, algún día se hablará". Por último, fue el propio Gago quien contó cómo fue su salida de México y su arribo a el Xeneize: "Me vine de México en una situación donde se habló durante muchísimo tiempo que yo estaba acá, lo voy a aclarar hoy. Me llamaron un martes, el mismo martes tuve la primera reunión con Boca, en 2 semanas se habló que yo venía, yo estaba en Chivas y no tuve contactos con nadie en Boca. Corté, hablé con el director deportivo con Guadalajara, tenía la cláusula de salida así como si Guadalajara me echaba de mi lugar. La cláusula para los dos era igual, pagué la cláusula y el miércoles arreglé acá mi contrato sin saber nada. Lo dije siempre, esta es mi casa desde los 8 años, me pasaron cosas hermosas y cosas muy malas desde la vida".
Este martes continúa la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025. Se disputan seis partidos, todos correspondientes a la fecha 2, con la participación de tres equipos argentinos: River Plate, Estudiantes de La Plata y Talleres de Córdoba. En el país, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre Telefé y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Además, todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.Para esta jornada se destaca la presentación del Millonario, que recibe a Barcelona a partir de las 21.30, por el Grupo B, con arbitraje del brasileño Raphael Claus. En simultáneo, bajo la tutela del paraguayo Derlis López, el Pincha juega como local frente a Universidad de Chile por la zona A y, previamente, desde las 19, la T visita a Libertad por la D, con el uruguayo Esteban Ostojich como juez principal.Cronograma del martes 8 de abril19: Libertad (Paraguay) vs. Talleres de Córdoba (Argentina) - Grupo D - Fox Sports y Disney+.19: Botafogo (Brasil) vs. Carabobo (Venezuela) - Grupo A - Fox Sports 2 y Disney+.21: Peñarol (Uruguay) vs. San Antonio Bulo Bulo (Bolivia) - Grupo H - Disney+.21.30: River Plate (Argentina) vs. Barcelona (Ecuador) - Grupo B - Fox Sports, Telefé y Disney+.21.30: Estudiantes de La Plata (Argentina) vs. Universidad de Chile - Grupo A - Fox Sports 2 y Disney+.23: Independiente del Valle (Ecuador) vs. Universitario (Perú) - Grupo B - ESPN 3 y Disney+.*Todos los horarios corresponden a la Argentinaâ??ð??ª ¡Se lanza la Fecha 2 de la Fase de Grupos!ð???â?° Los partidos del martes en la CONMEBOL #Libertadores#GloriaEterna pic.twitter.com/eJGy1uJW8H— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 8, 2025Cómo ver online la Copa Libertadores 2025La Copa Libertadores 2025 comenzó este martes 1° de abril con los primeros partidos de la etapa de grupos y se extiende hasta el 29 de noviembre, día en el que se disputará la final en un estadio a confirmar. Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre Telefé y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Además, todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.ESPNFox SportsTeleféDisney+Todos los campeones de la Copa LibertadoresLos dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno); y seis clubes con tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete títulosBoca Juniors - SeisPeñarol - CincoRiver y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada unoSan Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada unoCruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada unoColo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno
El equipo de Gallardo no podrá contar con sus hinchas esta noche frente a Barcelona de Ecuador por una polémica sanción de la Conmebol. El costo de la misma.
Este martes, desde las 21.30, River y Barcelona de Ecuador se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Raphael Claus, se disputa en el estadio Monumental y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Millonario debutó en el certamen con un ajustado triunfo por 1 a 0 frente a Universitario de Perú con un gol del chileno Paulo Díaz. Afrontará este partido sin público por una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el uso de pirotecnia en la vuelta de las semifinales del año pasado frente a Atlético Mineiro. El conjunto ecuatoriano, por su parte, en la primera jornada derrotó por el mismo resultado a Independiente del Valle con un tanto de Bryan Carabalí.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue hace 35 años, el 12 de septiembre de 1990, en el marco de la vuelta de las semifinales de la Libertadores y Barcelona ganó por la mínima diferencia en Guayaquil gracias a una anotación de Luis Alberto Acosta. Como River había obtenido el mismo resultado en la ida, fueron a penales, instancia en la que el Coloso de América obtuvo su boleto para la final que luego perdió con Olimpia de Paraguay.Tras esa serie, el club argentino amenazó con desvincularse de la Conmebol por la actuación del árbitro peruano Carlos Montalván que, según lo denunciado por el Millonario, cobró un penal inexistente para Barcelona, "permitió" que los ecuatorianos utilicen sacacorchos para pinchar a sus rivales y no convalidó un gol lícito de River en la tanda de penales tras la invasión de los hinchas del equipo local.River vs. Barcelona: todo lo que hay que saberFecha 2 del grupo B de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 8 de abril.Hora: 21.30.Estadio: Monumental.Árbitro: Raphael Claus (Brasil).River vs. Barcelona: cómo ver onlineEl partido está programado para este martes a las 21.30 (hora argentina) en el barrio porteño de Núñez y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Telefé.Disney+. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio.Barcelona: José Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla, Aníbal Chalá; Dixon Arroyo, Jhonny Quiñónez, Janner Corozo, Joaquín Valiente, Christian Solano o Jesús Trindade; y Octavio Romero.
River se enfrentará a Barcelona este martes 8 de abril.El partido se jugará a puertas cerradas.
River buscará extender su buen inicio en la Copa Libertadores cuando reciba este martes a Barcelona de Ecuador en un cruce de punteros por la segunda fecha del Grupo B del certamen continental.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 8 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Libertad vs. Talleres. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)19 Botafogo vs. Carabobo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 River vs. Barcelona (E). Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Estudiantes vs. Universidad de Chile. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)23 Independiente del Valle vs. Universitario. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Champions League16 Arsenal vs. Real Madrid. Los cuartos de final, la ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16 Bayern Múnich vs. Inter. Los cuartos de final, la ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Copa Sudamericana19 Independiente vs. Boston River. Dsports (610/1610 HD)19 Gremio vs. Atlético Grau. Dsports+ (613/1613 HD)19 Caracas vs. Cienciano. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21.30 Godoy Cruz vs. Sportivo Luqueño. Dsports (611/1611 HD)21.30 América de Cali vs. Corinthians. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21.30 Vasco Da Gama vs. Puerto Cabello. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) Sudamericano Sub 1721 Argentina vs. Bolivia, por la clasificación al Mundial. Dsports2 (612/1612 HD)TENISMasters 1000 de Montecarlo8 Holger Rune vs. Nuno Borge, Alexander Zverev vs. Matteo Berrettini, Tomás Etcheverry vs. Corentin Moutet y Jordan Thompson vs. Stefanos Tsitsipas. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BÁSQUETBOL 21 Minnesota Timberwolves vs. Milwaukee Bucks. La NBA. NBA TV (CV 111 - DTV 677/1677 HD)21.25 Boca vs. Oberá TC. La Liga Nacional. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
La Copa Libertadores 2025 continúa esta semana con la segunda fecha de la etapa de grupos en la que River Plate recibirá a Barcelona de Ecuador por el grupo B. El cotejo se disputará este martes desde las 21.30 en el estadio Monumental y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que abitrará el brasileño Raphael Claus, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.River Plate vs. Barcelona: todo lo que hay que saberCopa Libertadores 2025 - Grupo B - Fecha 2Día: Martes 8 de abril de 2025.Hora: 21.30.Estadio: Monumental.Árbitro: Raphael Claus (Brasil).TV: Fox Sports y Telefé.Streaming: Disney+ Premium, Pluto TV, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. El Millonario comenzó el torneo con el pie derecho porque la semana pasada derrotó a Universitario en Perú 1 a 0 y buscará el primer triunfo en su estadio, donde no tendrá el apoyo de su público porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lo sancionó a raíz del recibimiento con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior vs. Atlético Mineiro.El conjunto de Marcelo Gallardo volvió a dejar una pálida imagen en el Torneo Apertura 2025 porque el sábado empató 1 a 1 con Sarmiento como visitante en Junín y cayó del tercer al cuarto puesto en su zona. Lo único positivo fue que Miguel Borja volvió al gol y pelea por un lugar entre los titulares para el duelo copero con Sebastián Driussi. De los jugadores que estaban lesionados el 'Muñeco' recuperó a Gonzalo Montiel y Matías Kranevitter y el lateral derecho será de la partida. En el caso de Giuliano Galoppo, otro de los lastimados, su presencia se confirmará o no cuando el DT anuncie la lista de concentrados.El elenco ecuatoriano también ganó en su debut frente a Independiente del Valle 1 a 0 e irá al Antonio V. Liberti con ansias de hacer historia. La ausencia de hinchas del Millonario es un punto a favor para el plantel dirigido por Segundo Castillo y que conforman los argentinos Gastón Campi y Brian Oyola. El club de Guayaquil atraviesa un buen presente porque en el certamen de su país lidera con 15 puntos luego de siete fechas porque ganó cinco de los seis duelos que disputó.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi o Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.Barcelona: José David Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla, Aníbal Chalá; Jesús Trindade o Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo; Janner Corozo, Cristhian Solano, Joaquín Valiente y Octavio Rivero. DT: Segundo Castillo.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. El otro duelo de la segunda fecha del grupo B entre Independiente del Valle y Universitario se disputará el mismo día, martes 8 de abril, a las 23 (hora argentina).River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
River Plate se estrenará como local en el estadio Monumental en la Copa Libertadores 2025 el próximo martes frente a Barcelona de Ecuador en el duelo correspondiente a la segunda fecha del grupo B. El cotejo está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que abitrará el brasileño Raphael Claus, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0. El Millonario comenzó el torneo con el pie derecho porque la semana pasada derrotó a Universitario en Perú 1 a 0 y buscará hacerlo también en su estadio, donde no tendrá el apoyo de su público porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lo sancionó a raíz del recibimiento con fuegos artificiales en las semifinales de la edición anterior vs. Atlético Mineiro.Este sábado el conjunto de Marcelo Gallardo volvió a dejar una pálida imagen en el Torneo Apertura 2025 porque empató 1 a 1 con Sarmiento como visitante en Junín y cayó del cuarto al tercer puesto en su zona. Lo único positivo fue que Miguel Borja volvió al gol y pelea por un lugar entre los titulares para el duelo copero. Quien también podría meterse en la formación inicial es Germán Pezzella con el objetivo de que Paulo Díaz, dueño del puesto de segundo marcador central, tenga descanso.El elenco ecuatoriano también ganó en su debut frente a Independiente del Valle 1 a 0 y llegará al Antonio V. Liberti con ansias de hacer historia. La ausencia de hinchas del Millonario es un punto a favor para el plantel dirigido por Segundo Castillo y que conforman los argentinos Gastón Campi y Brian Oyola. El club de Guayaquil atraviesa un buen presente porque en el certamen de su país lidera con 15 puntos luego de siete fechas porque ganó cinco de los seis duelos que disputó.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona 1-0 Independiente del Valle.Universitario 0-1 River Plate.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. El otro duelo de la segunda fecha del grupo B entre Independiente del Valle y Universitario se disputará el mismo día, martes 8 de abril, a las 23 (hora argentina).River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
Talleres, con 16 jugadores en su lista de buena fe, es el equipo con más representantes de nuestra provincia en el principal certamen de clubes de Sudamérica. En la Fase de Grupos también cuentan con embajadores mediterráneos River, Racing Club, Central Córdoba y 10 clubes del exterior. Leer más
El elenco de Santiago del Estero igualó sin goles ante Liga de Quito en un duelo en el que fue superior y generó las mejores chances. La semana que viene jugará ante Flamengo en el Maracaná.
River debutó en la Copa Libertadores 2025 con un ajustado triunfo por 1 a 0 ante Universitario de Perú como visitante, en Lima. Así, el Millonario sumó sus primeros tres puntos y el próximo martes afrontará la fecha 2 ante Barcelona de Ecuador, que en el debut derrotó a Independiente del Valle también por la mínima diferencia. El partido en cuestión será en el Monumental, aunque sin público por una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por uso de pirotecnia en la vuelta de las semifinales de la última edición, frente a Atlético Mineiro.El tercer compromiso, en tanto, está programado para el jueves 24 en el estadio Banco Guayaquil, donde el verdugo de River en los octavos de final de la Libertadores 2016, Independiente del Valle, es local. La segunda vuelta comienza el jueves 8 de mayo, cuando el equipo dirigido por Marcelo Gallardo visite a Barcelona en el Monumental Banco Pichincha. La revancha contra el 'Matagigantes', en tanto, será el jueves 15 en Buenos Aires (ya con público), mismo recinto en el que el equipo argentino recibirá a Universitario el martes 27 de ese mismo mes, para darle cierre a la etapa de grupos.En caso de culminar en el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones, River se clasificará a octavos de final. Si termina en el tercer puesto, quedará eliminado de la Libertadores pero accederá a un Play-Off con un equipo que culmine segundo en alguna de las zonas de la Copa Sudamericana. Si queda último se despedirá de la competencia.Fixture y resultados del Grupo B de la Libertadores 2025Fecha 1Barcelona 1 - 0 Independiente del Valle.Universitario 0 - 1 River.Fecha 2River vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30 - MonumentalIndependiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 23 - Estadio Banco GuayaquilFecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23 - Monumental Banco PichinchaIndependiente del Valle vs. River - Miércoles 23 de abril a las 21.30 - Estadio Banco GuayaquilFecha 4Barcelona vs. River - Jueves 8 de mayo a las 21.30 - Monumental Banco PichinchaUniversitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23 - Monumental de LimaFecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23 - Monumental de LimaRiver vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30 - MonumentalFecha 6River vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30 - MonumentalIndependiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Banco Guayaquil
En un partido con un clima muy caliente, hinchas de Vélez y Peñarol cruzaron cánticos toda la tarde-noche y luego buscaron enfrentarse violentamente.
Este jueves continúa la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025. Se disputan cuatro partidos, con la participación del único argentino que aún no debutó: Central Córdoba de Santiago del Estero. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre Telefé y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Además, todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.Para esta jornada se destaca la presentación del Ferroviario, que recibe a Liga de Quito a partir de las 19, por el Grupo C, con arbitraje del uruguayo Leodán González. El club santiagueño afrontará su primer partido en la historia de la Libertadores. Además, dos brasileños candidatos al título inician su participación en esta edición: Palmeiras visita a Sporting Cristal a las 19, por la zona G, y Flamengo se enfrenta a Deportivo Táchira, también como visitante, a las 21.30 y por la C.Cronograma del jueves 3 de abril19: Central Córdoba (Argentina) vs. LDU Quito (Ecuador) - Grupo C - Fox Sports y Disney+.19: Bahía (Brasil) vs. Internacional (Brasil) - Grupo F - Fox Sports 3 y Disney+.19: Sporting Cristal (Perú) vs. Palmeiras (Brasil) - Grupo G - Fox Sports 2 y Disney+.21.30: Deportivo Táchira (Venezuela) vs. Flamengo (Brasil) - Grupo C - Fox Sports 2.*Todos los horarios corresponden a la Argentinað???â?½ï¸? ¡Se cierra la Fecha 1 de la Fase de Grupos!ð???â?? Los partidos del jueves en la CONMEBOL #Libertadores#GloriaEterna pic.twitter.com/dqGnUG9rP7— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 3, 2025Cómo ver online la Copa Libertadores 2025La Copa Libertadores 2025 comenzó este martes 1° de abril con los primeros partidos de la etapa de grupos y se extiende hasta el 29 de noviembre, día en el que se disputará la final en un estadio a confirmar. Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre Telefé y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Además, todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.ESPNFox SportsTeleféDisney+Todos los campeones de la Copa LibertadoresLos dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno); y seis clubes con tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete títulosBoca Juniors - SeisPeñarol - CincoRiver y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada unoSan Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada unoCruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada unoColo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno
El Millonario consiguió una marca inédita en la historia de la Copa Libertadores y única en Sudamerica. Así, se unió a un club exclusivo a nivel mundial.
Una victoria importante, un primer paso con determinación. El estreno de River en la Copa Libertadores con la visita a Lima y el triunfo 1 a 0 ante Universitario representaron un gran respiro para Marcelo Gallardo, en medio de un andar que ha tenido vaivenes desde su regreso en 2024. El técnico del conjunto millonario calificó el desempeño como una actuación "inteligente". "Vinimos a jugar a un campo visitante donde el rival se hace muy fuerte. Nos impusimos desde el juego, desde la personalidad para plantarnos en el campo rival. Conseguimos el gol, que es lo más difícil y después seguimos teniendo el control. Después sostenernos... en la Copa Libertadores, de visitante, siempre la pasas mal en muchos pasajes". La reflexión de Gallardo resultó una síntesis perfecta de lo que ofreció su equipo en el su primer partido en el certamen continental.Y respecto a la complejidad para cerrar los encuentros en el plano internacional, el DT del conjunto millonario agregó: "No sufrimos, no nos generaron ocasiones claras. Está bueno también defenderse bien si no podés sostener futbolísticamente lo muy bueno que habíamos hecho en el primer tiempo".En ese contexto Gallardo privilegió la capacidad de su equipo para saber manejar los tiempos conforme a lo que pedía el choque con Universitario: "Muestra una inteligencia del equipo para entender que por momentos vamos a pasarla mal y que tenés que tratar de sufrir lo menos posible, pero peleándolo, sosteniéndote con algunas otras cuestiones que tienen que ver con cuestiones que van más allá de lo futbolístico. Podría haber sido mejor, aprovechando el primer tiempo que tuvimos, hacer algún otro gol para si darle mayor posibilidad de no sufrir hasta el final, pero no se dio y valoro los tres puntos de hoy".Consultado sobre los rendimientos individuales, Gallardo destacó el desempeño de Sebastián Driussi, titular en reemplazo de Miguel Borja: "Driussi se asoció, jugó no como referencia de área, sino saliendo a jugar. Nos aportó buena posibilidad de apoyo para que los volantes fueran de frente. Hacía mucho que no jugaba, igual que Colidio, después sufrieron el trajín del partido, pero me gustó".El técnico de River también lee el momento de su grupo y advirtió que afrontan inconvenientes físicos que le impiden disponer de un equipo ideal para una competencia como la Copa Libertadores: "Esa es la búsqueda, no es por nada, pero estamos con jugadores lesionados y nunca pudimos tratar de conformar el equipo que se sostenga, tenga continuidad, más allá de que tenemos jugadores. Siempre está esa intención de búsqueda de poder dar un paso adelante. En el inicio de Copa, que las ilusiones se renuevan, que hay muchísima expectativa, es un certamen que todos se ilusionan a jugarlo y tenemos el desafío de poder pelear esta copa hasta el final y era importante arrancarla bien, arrancar diciendo presente y creo que lo hicimos".Con esta victoria, River lidera el Grupo B, que comparte con Universitario, Barcelona de Ecuador e Independiente del Valle. El próximo martes 8 de abril, el conjunto millonario recibirá a Barcelona en el estadio Monumental, mientras que este sábado visitará a Sarmiento de Junín, por la fecha 12 del Torneo Apertura local.
River inició su participación en la Copa Libertadores 2025 con el pie derecho. Como visitante, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo derrotó por la mínima diferencia a Universitario de Perú y sumó sus primeros tres puntos en el grupo B. El autor del gol de la victoria fue Paulo Díaz, que reemplazó a Germán Pezzella en el once inicial y cumplió con creces. La semana próxima, el martes 8 de abril, el Millonario recibirá a Barcelona, que en el debut venció a Independiente del Valle también por 1 a 0.El Monumental de Lima fue testigo de una típica noche de Libertadores, siempre difícil. Este prestigioso torneo tiene ese no se qué que, casi sin importar la instancia, hace que la mayoría de los partidos sean complejos por el mero hecho de tener tinte continental. Con asiduidad, los equipos entran a la cancha con nerviosismo y los jugadores, en el afán de mostrarse ante el mundo, cometen errores conceptuales hasta acomodarse en el campo de juego. El prodigio Franco Mastantuono fue ejemplo de ello en esta primera jornada, con poco protagonismo ante el último campeón de Perú tras varias semanas como figura indiscutida de un River deslucido.Sin embargo, al menos en el primer tiempo, el equipo argentino supo hacerse fuerte aún a pesar del flojo rendimiento de su joya más preciada. Quien se adueñó de la pelota y ofició de creador fue Maximiliano Meza, un futbolista que carga con la experiencia de haber ganado la Copa Sudamericana 2017 con Independiente y de haber disputado el Mundial Rusia 2018 con la selección argentina. No le pesan este tipo de compromisos, por lo que se encargó de hacer jugar a un equipo que necesitaba mostrar su mejor versión.Gallardo dispuso de tres sorpresas para iniciar el sinuoso camino de esta Libertadores que tiene a River como uno de los grandes candidatos al título por la jerarquía del plantel. En primer lugar, el chileno Paulo Díaz reemplazó a Germán Pezzella, que sigue sin rendir como los hinchas esperan. En la mitad de la cancha, en tanto, hizo su debut como titular el colombiano Kevin Castaño, recientemente llegado de Krasnodar por más de 12 millones de euros. Por último, Miguel Borja se quedó afuera del once titular y la dupla de ataque estuvo conformada por Facundo Colidio y Sebastián Driussi.La apuesta del 'Muñeco' salió redonda, porque tanto Díaz como Castaño fueron de lo mejor en un partido que tuvo dos tiempos completamente diferentes. En el primero, River fue ampliamente superior y asfixió a su rival de turno con presión alta. En el segundo, Universitario salió a jugar con agresividad, se adueñó de la posesión de la pelota y generó las chances de gol más claras. Franco Armani tuvo varias atajadas clave y, gracias a eso, el Millonario sostuvo un triunfo ajustado que le permite quedar puntero en su zona junto con Barcelona.El único gol del encuentro, el de Díaz, llegó a los 17â?² de la etapa inicial. Mastantuono ejecutó un tiro de esquina desde el sector izquierdo, Meza cabeceó de manera defectuosa y la pelota le cayó a Colidio en el área chica y, desde el piso, el ex Tigre asistió al central chileno que llegaba desde atrás para definir con tranquilidad y con el arquero uruguayo Sebastián Britos tendido en el piso. River festejó y respiró aliviado. Volverá a presentarse en Libertadores la próxima semana, ante Barcelona, como local y sin público por una sanción.Resumen Universitario 0 - 1 River
Con dosis similares de juego y lucha, cada cosa a su tiempo, River debutó en la Copa Libertadores con un triunfo que le templa el ánimo, le ayuda a ser un poco más optimista. No son tiempos de derroche futbolístico para River, todo le demanda esfuerzo y sacrificio. Universitario, más allá de sus 20 triunfos consecutivos como local por el torneo peruano, fue un rival discreto, al que River superó por merecimientos propios. Sin sobrarle mucho, pero con el margen suficiente para ponerse un escalón por encima.River tuvo un comienzo de partido que se ajustó bastante a sus pretensiones. Pudo llevar adelante su plan, algo que no suele ser tan frecuente en la competencia local. Salvo en el arco con Armani, el resto de las tres líneas del equipo son susceptibles de continuos retoques por Gallardo. Volvió Paulo Díaz y Pezzella fue al banco. En el medio campo, esa sala de máquinas que no termina de engranar, el desafío pasa por encontrar los laderos que mejor sintonicen y acompañen a Enzo Pérez.Ya entrado abril, el Muñeco se presentó en la Libertadores con una línea de volantes que coincidía por primera vez en el año, a partir de la primera titularidad del colombiano Kevin Castaño, jugador de vista y paso al frente cuando tiene la pelota. El diseño táctico de arranque fue bastante ambicioso, con Castaño y Meza en la función de interiores, Mastantuono casi de wing derecho y una dupla de ataque que volvió a la fórmula Colidio -recuperado de un desgarro- y Driussi. El fusible que saltó fue Borja, cuyos últimos goles fueron entrando desde el banco (Lanús y San Martín de San Juan). En los cinco encuentros siguientes que fue titular se quedó seco, sin peso ofensivo, ensimismado en su ciclotimia. Y el fluctuante momento de River lo necesitaba con un liderazgo que no le nació.Lo más destacado de Universitario 0 - River 1River se sintió cómodo con este dibujo, se organizó para tomar las riendas, no esperó ni especuló. Mostró buen ritmo, movió la pelota con el arco rival como norte. Universitario parecía sorprendido, era un local con poca presencia.Colidio se enchufó con despliegue, gambeta y capacidad para asociarse. Algunos detalles de Driussi también sumaban para ajustar los avances. Mastantuono se mantenía en el registro de sus partidos: mostrándose para encarar. Castaño quemaba energías en una amplia franja de setenta metros, iba y venía. No se había cumplido el primer cuarto de hora y River ya acumulaba tres llegadas, una muy clara, con una tapada del arquero Britos a Colidio, tras una buena combinación entre Mastantuono y Driussi. Por la izquierda, Meza aceitaba el circuito sin ser tan participativo.ð??£ï¸? "ESTÁ BUENO TAMBIÉN DEFENDERSE BIEN, SI NO PODÉS SOSTENER FUTBOLÍSTICAMENTE LO MUY BUENO QUE HABÍA SIDO EL PRIMER TIEMPO" Gallardo destacó cómo se agrupó su equipo para mantener el triunfo en el complemento. ð??º No te pierdas #ESPNF10 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/CbfAq5PYUf— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 3, 2025River también conseguía desactivar la principal amenaza peruana, la de Carabalí por la izquierda, aunque con el correr de los minutos el que iba a tener más dolores de cabeza era Acuña para frenar al explosivo Polo.El equipo de Gallardo era superior y lo pudo traducir en el resultado con el gol de Paulo Díaz, tras un córner desde la izquierda de Mastantuono, la peinada de Meza y un doble intento de Colidio, que le dio el pase al zaguero chileno. Una secuencia en la que no intervino ningún jugador de Universitario, paralizado por completo en su propia área.Colidio estuvo cerca del segundo con un cabezazo que se le fue alto. La primera luz amarilla para River se encendió con la amarilla para Enzo Pérez, siempre al límite cuando le ganan la espalda y no achican los centrales ni los interiores. Universitario recién pateó al arco en el descuento de la primera etapa, con un remate cruzado de Polo, que lo desbordó a Acuña.Salió a apretar más arriba Universitario en el segundo tiempo. Tomó conciencia de que, de lo contrario, se le iba el partido. Se jugó más en campo de River y Armani tuvo que volar por primera vez para despejar un disparo de 25 metros de Costa.El desarrollo se hizo más trabado, friccionado. Hubo más interrupciones por foules y una tensión en aumento. El ingresado Valera bordeó la expulsión por dos golpes con el codo sobre el pecho de Martínez Quarta. Recibió la tarjeta amarilla que el árbitro Tejera mantuvo, pese a que el VAR lo convocó para que revisara si no ameritaba la roja.River se había retrasado, aunque Universitario no lo inquietaba seriamente. Otra advertencia: Castaño fue amonestado. El partido había ingresado en otra fase, más de lucha, y Gallardo renovó energías con Simón por Mastantuono para armar una línea de cuatro volantes, y mandó a Borja por Driussi para aguantar arriba un poco más la pelota. Había que evitar que Universitario tomara más impulso. Paulo Díaz terminó siendo determinante en las dos áreas: al gol le agregó varios despejes de cabeza cuando Universitario colgaba varios centros. Fue la figura el chileno. River atacaba menos, pero estuvo cerca con un remate de Meza en un poste. Entró Pezzella para armar una línea de cinco, pero igual hizo falta la habitual tapada salvadora de Armani con todo el cuerpo. River lo aguantó, así también se afronta la Copa Libertadores.
Lo gritó como si fuera suyo. Como si en lugar de estar del otro lado de la línea de cal hubiera sido él quien sacó ese zurdazo fuerte con la cara interna, que vulneró la resistencia del arquero Herrera y sacudió la red, para decretar el 1 a 0 de San Pablo sobre Talleres en Córdoba.Pero no. Luis Zubeldía jugó el partido a su manera, sintiéndolo con cada centímetro de su cuerpo y con una intensidad que lo llevó incluso a que lo amonesten. Pero quién le quita lo bailado, si gracias a Alisson se vuelve a Brasil con tres puntos de oro en el debut en la Copa Libertadores y además de visitante, en un estadio Kempes que fue apagando su efervescencia con el correr de los minutos. El entusiasmo copero se derrumbó con una derrota preocupante; la Libertadores no suele regalar muchas oportunidades.Por eso fue que esperó al goleador con los brazos abiertos y la boca llena de gol, para luego fundirse en un abrazo que se convirtió en un ovillo paulista. "Talleres tiene un modelo de juego claro desde hace años. Tiene buenos jugadores, buenos entrenadores, un buen proyecto. No es fácil jugar aquí. Esta zona va a ser dura, porque los cuatro son buenos equipos. Pero nos hemos preparado para hacer una muy buena Copa Libertadores", expresó Zubeldía. El partido fue parejo y tuvo pocas emociones. El conjunto dirigido por Alexander Medina sufrió el gol de Alisson en el cierre del encuentro y se quedó con las manos vacías en su debut en el Grupo D. El gol de Alisson#LIBERTADORESxFoxSports | LO GRITA ZUBELDÍA! Gol de San Pablo, Alisson abre la cuenta a los 76'. Gana el visitante en Córdoba a Taleres por 1-0. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de Fox Sports 2. pic.twitter.com/RosEvrImPI— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 3, 2025El equipo cordobés, que tenía la esperanza renovada tras la reciente consagración en la Supercopa Internacional, mostró orden y solidez en gran parte del partido, pero no logró capitalizar sus oportunidades en ataque. San Pablo, con la experiencia de un plantel acostumbrado a estas instancias, fue efectivo y se llevó tres puntos claves de Córdoba.Desde el comienzo, el duelo se presentó equilibrado. Talleres intentó imponer condiciones con la conducción de Rubén Botta y el dinamismo de Ramón Sosa por la banda, pero le costó generar peligro real ante la defensa del equipo paulista. La visita, por su parte, apostó a la presencia de Jonathan Calleri en el área, aunque tampoco logró imponerse con claridad. En la primera mitad, El ex Boca llegó a marcar para San Pablo, pero su gol fue correctamente anulado por posición adelantada previa. NO SUMA EL GOL DE CALLERI: Oscar estaba adelantado y el VAR anuló el 1-0 de San Pablo.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/jiEO5ZMCEf— SportsCenter (@SC_ESPN) April 3, 2025Talleres, que tuvo sus mejores momentos con el ingreso de Valentín Depietri, no consiguió romper el cero y, cuando parecía que el empate era inevitable, Alisson sorprendió a los 30 del complemento con un remate cruzado que venció a Guido Herrera y silenció al Kempes.El conjunto cordobés tuvo una última chance en los pies de Cristian Tarragona, quien remató apenas desviado tras una serie de rebotes en el área, pero la suerte no estuvo de su lado cuando ya se jugaba tiempo de descuento.La derrota deja a Talleres en una situación incómoda dentro del Grupo D, donde también compiten Libertad de Paraguay y Alianza Lima. Perder en casa ante un rival directo como San Pablo supone un golpe duro, ya que ahora el equipo de Medina deberá buscar puntos fuera de Córdoba para mantenerse con chances de avanzar a octavos de final.El próximo desafío será ante Libertad en Asunción, un duelo que se presenta clave para la T, que necesita sumar para no quedar relegado en la pelea por la clasificación.El resumen del partidoMás allá del entusiasmo por jugar nuevamente la Copa Libertadores, Talleres no atraviesa su mejor momento en el Torneo Apertura de la Liga Argentina. Actualmente marcha décimo en la Zona B, a tres puntos de los puestos de clasificación a los playoffs, y viene de empatar en el clásico ante Belgrano. Además, sufrió una sorpresiva eliminación en los 32avos de final de la Copa Argentina ante Deportivo Armenio, lo que encendió alarmas en el club.Después de ser uno de los protagonistas del fútbol argentino en 2024, la T no arrancó bien este año. Su campaña arroja apenas un triunfo en 14 partidos (6 empates y 7 derrotas, más allá de que una de las igualdades fue con River, al que venció por penales en la Supercopa Internacional).Sin embargo, el equipo todavía disfruta el impacto de haber conquistado la Supercopa Internacional ante River, un título que representó su primer trofeo local. Las posiciones del Grupo DEl fixture de Talleres en la Copa Libertadores 2025Fecha 2: 8/04 vs Libertad (V) - 19.00 horasFecha 3: 22/04 vs Alianza Lima (V) - 19.30 horasFecha 4: 8/05 vs Libertad (L) - 19.00 horasFecha 5: 15/05 vs Alianza Lima (L) - 19.00 horasFecha 6: 27/05 vs San Pablo (V) - 19.00 horas
El equipo de Gallardo lidera la zona B junto a Barcelona de Ecuador, rival que enfrentará el martes próximo en el estadio Monumental. El único gol lo convirtió Paulo Díaz.
Este miércoles culminó la primera fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025. Barcelona y River sumaron de a tres en sus debuts ante Independiente del Valle y Universitario de Perú, respectivamente, por lo que lideran la tabla de posiciones. La próxima jornada se llevará a cabo el próximo martes 8 de abril con los siguientes partidos: River vs. Barcelona e Independiente del Valle vs. Universitario. El detalle de todo el certamen está disponible en canchallena.com.En el primer partido, el Coloso de América derrotó por la mínima diferencia al "Matagigantes" en el duelo de ecuatorianos. El gol de la victoria lo convirtió Bryan Carabalí cuando apenas transcurrían 5â?² del primer tiempo. En el restante, el Millonario venció a la Crema, campeón de la última Liga 1 peruana, también por 1 a 0 gracias a una anotación del chileno Paulo Díaz, en un partido en el que fue muy superior en el primer tiempo y, a su vez, inferior en el segundo.Así está la tabla de posiciones del grupo B Fixture y resultados del grupo B de la Libertadores 2025Fecha 1Barcelona 1 - 0 Independiente del Valle.Universitario 0 - 1 River.Fecha 2River vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30 - MonumentalIndependiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 23 - Estadio Banco GuayaquilFecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23 - Monumental Banco PichinchaIndependiente del Valle vs. River - Miércoles 23 de abril a las 21.30 - Estadio Banco GuayaquilFecha 4Barcelona vs. River - Jueves 8 de mayo a las 21.30 - Monumental Banco PichinchaUniversitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23 - Monumental de LimaFecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23 - Monumental de LimaRiver vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30 - MonumentalFecha 6River vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30 - MonumentalIndependiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Banco GuayaquilTodos los campeones de la Copa LibertadoresLos dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno); y seis clubes con tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete títulosBoca Juniors - SeisPeñarol - CincoRiver y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada unoSan Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada unoCruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada unoColo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno
El partido se jugó en Perú. El gol lo metió Paulo Díaz a los 17 minutos.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 3 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Central Córdoba vs. Liga de Quito. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)19 Bahía vs. Internacional. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)19 Sporting Cristal vs. Palmeiras. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Deportivo Táchira vs. Flamengo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Copa Sudamericana19 Puerto Cabello vs. Lanús. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)19 GV San José vs. Unión Española. Dsports+ (613/1613 HD)21.30 Cerro Largo vs. Defensa y Justicia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23 Mushuc Runa vs. Palestino. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Copa Argentina18.30 Instituto vs. Deportivo Madryn, por los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)21.10 Newell's vs. Kimberley, por los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Premier League15.45 Chelsea vs. Tottenham. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Sudamericano Sub 1718.30.Ecuador vs. Bolivia. DSports 2 (612 y 1612 HD)21 Venezuela vs. Brasil. DSports 2 (612 y 1612 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 123.25 Práctica 1 del Gran Premio de Japón. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+3 (del viernes) Práctica 2 del Gran Premio de Japón. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLa Euroliga14 Monaco vs. Panathinaikos. Dsports2 (612/1612 HD)16 Real Madrid vs. Paris Basketball. Dsports2 (612/1612 HD)Liga Nacional20 Obras Sanitarias vs. Peñarol. Dsports (610 y 1610 HD)
Fue un desahogo para Vélez. No hay otro contexto ideal para cambiar la cara, volver a ser el que fue el año pasado e, incluso, potenciarse de la mano de Guillermo Barros Schelotto. Así se entendió en la tribuna y en el campo el agónico triunfo sobre Peñarol, en el debut por la Copa Libertadores. Explotó el José Amalfitani. Con empuje, sacrificio y el aporte de los chicos Maher Carrizo y Álvaro Montoro, revirtió el desarrollo y se impuso 2-1, después de que Leo Fernández había abierto la cuenta para la visita. Una noche que puede significar un punto de inflexión en el trabajo y la tranquilidad.Es ineludible no volver al pasado no bien se enfrentan fortineros y carboneros. Cualquiera fuere el contexto deportivo, pero aquella imagen se potencia al sentir el ambiente copero. Máxime, si el desarrollo sobre el césped de Liniers, donde habita un amargo recuerdo. Copa 2011, el penal en los pies de Santiago Silva para adelantarse en el global a falta de 15 minutos y acercarlo a la final, el resbalón y el desenlace mega conocido. Hubo otros cruces, antes y después, pero ninguno como ese.Era uno de los lados que unían el triángulo de este miércoles. Vélez puso en marcha el recorrido ante el mismo rival que le ahogó la chance más cercana de acercarse al título (en 2022 protagonizó la misma instancia, pero un tremendo Flamengo lo despojó directamente en la ida). Ese título que en 1994 supo conquistar Carlos Bianchi, el técnico magistral que genera "un orgullo notable por estar en el lugar de uno de los que más me marcó en mi carrera": esas fueron primeras palabras que utilizó en la presentación Guillermo, el entrenador que querrá emularlo y también tomarse revancha del golpazo que significó caer en la final superclásica de Madrid, en 2018, resultado que lo alejó del fútbol argentino y las competiciones sudamericanas de clubes. Pasaron, hasta entonces, 2.306 días desde aquel 9 de diciembre. Muy lejos de aquel gran equipo de Ricardo Gareca, pero a la vez cercano a raíz de lo ocurrido a lo largo de 2024. Compitió en cada frente nacional y se consagró campeón de la Liga Profesional, pero Sebastián Domínguez suplantó a Gustavo Quinteros este año, por los ocho encuentros sin triunfos en el Torneo Apertura debió marcharse y el desafío del "Mellizo" era claro: recuperar al Vélez campeón (más allá de las idas en el plantel) imponiendo la identidad ofensiva que lo caracteriza.El primer paso en la Libertadores no tenía opción: debía ganar los tres puntos en casa para olvidar el tropiezo con Deportivo Riestra en el debut del ciclo (0-1) y evitar un resultado disconforme que ya lo pusiera en aprietos en la zona de grupos. La energía con la que salió a jugar el conjunto de Liniers, dominando el trámite durante los primeros quince minutos (sin generar situaciones peligrosas), obligó a los uruguayos a limitarse a contragolpear. Sin embargo, el local empezó a apurarse y, al querer mostrarse tan ofensivo, empezó a exhibir un parado largo, con varios espacios en la mitad de la cancha: el doble '5' que impuso Quinteros, mantuvo Domínguez y utilizó Marcelo Bravo en su interinato, los Barros Schelotto lo modificaron por tres volantes (el 4-3-3 sigue siendo la preferencia del cuerpo técnico), aunque el mediocampista central -el chileno Claudio Baeza- toma cierta distancia con respecto a los internos. Esos espacios eran aprovechables por el "Manya".Es cierto, Peñarol no hizo trabajar demasiado a Tomás Marchiori, ni se destacó en lo colectivo con la circulación de la pelota. De hecho, la gran chance que tuvo en el primer tiempo fue una grandiosa maniobra de su figura, Leo Fernández: gambeteó a dos en el área, pero esa calma no fue prioridad cuando remató violentamente a la parte de afuera de la red. Vélez, por su parte, tuvo su situación en los pies de Agustín Bouzat, que la pescó dentro del área y se topó con el gran achique de Martín Campaña.El partido se equilibró porque ninguno se imponía. El Fortín arrastraba tres triunfos en los últimos doce compromisos, mientras que los montevideanos sólo dos de nueve jugados en la liga uruguaya. Las carencias de ambos hicieron que el duelo fuera entretenido permanentemente: avanzaron más con apuros, imprecisiones y empuje que con claras ideas que hicieran más amenazantes los ataques.El gol del visitante fue un baldazo helado. No había llegado el tercer minuto del segundo tiempo cuando Javier Cabrera desbordó por derecha y sacó un centro rasante hacia atrás que encontró la definición de primera de Fernández. Desde ahí, Peñarol empezó a ordenarse y priorizar el tapado de cada intención que tuviera el desesperado Vélez. En pocas palabras, se conformó con la ventaja. A los 21, el quiebre. El DT velezano decidió el ingreso de Álvaro Montoro y, sin cambiar la estructura, leyó perfecto el ingreso. El chico hizo estragos con su conocida habilidad. Gambetas, aceleraciones y pases llenos de visión.Porque, a los 34, el empate fue similar al gol sufrido en el arco de Marchiori: Elías Gómez escaló por la izquierda y sacó un centro bajo para que Maher Carrizo, otro de los jóvenes valores, sacara el zurdazo de primera y la colocara sobre la esquina izquierda.Los charrúas se apagaron más y el anfitrión se agrandó, se lo llevó por delante. La gente olía el segundo y se levantó más cuando el ex arquero de Independiente le tapó una tijera potente a Michael Santos en el primer minuto adicional de cinco.En ese lapso, apareció el tiro libre conseguido por Gómez. Pateó Braian Romero al palo del arquero, que dio un rebote muy largo y frontal, capturado por Montoro: el chico, de 17 años, definió de zurda, le dio el triunfo a Vélez (el primero de los "Mellizos" al mando) y se consagró como la gran figura de una levantada clave. Para escaparle a la actualidad irregular del equipo y llenarse de confianza de cara al final del semestre.
21.20 La palabra de Gallardo"Es el partido que tenemos por delante para arrancar con ilusión la Copa Libertadores. Estamos recuperando jugadores (lesionados) e intentaremos de que nuestro plantel, que tiene jerarquía, logre hacer el juego que queremos, que nos identifica, para el mejor comienzo posible. Nuestra mentalidad es salir a ganar", describió Gallardo, momentos antes del debut de River.#LIBERTADORESxFoxSports | Marcelo Gallardo habló en la previa: "Intentaremos imponernos en el campo de juego".Debuta River en la CONMEBOL Libertadores. ð???ï¸? @hernandelorenzi / @MiguelosoviViví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/fzqbRNiSIf— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 3, 202521.15 La hora del riegoLos futbolistas regresaron a los vestuarios y en el estadio vuele a abrirse el sistema de riego sobre un césped que no parece estar demasiado parejo. River se encuentra con un clima agradable, pero en un campo poco apto para que la pelota ruede prolijamente.21 Tiempo de precalentamientoLos jugadores de Universitario y de River están en el campo de juego del Monumental de Lima para el partido que afrontarán desde las 21.30. Es el momento del precalentamiento en un estadio en el que el equipo millonario no ganó nunca. 20.45 Los titulares de River, sin BorjaMarcelo Gallardo definió que para el debut de River en la Libertadores, el equipo saldrá al campo de juego en Perú con: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio. El colombiano Miguel Borja irá al banco de suplentes, al igual que Germán Pezzella, y Castaño aparece por primera vez desde el inicio.ð??? ¡Los 11 del Millonario! Así forma River en su debut en la #Libertadores frente a Universitario â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/VgEX8qTBNt— River Plate (@RiverPlate) April 2, 202520.35 Los once del conjunto peruanoEl DT Fabián Bustos eligió estos once jugadores para el estreno en la Copa contra River: Sebastián Britos; Aldo Corzo, César Inga y Williams Riveros; Andy Polo, José Carabalí, Jorge Murrugarra, Gabriel Costa y Jairo Concha; Edison Flores y Diego Churín.ð???â??ï¸? ð???ð??¦ð???Ì? ð??¦ð???ð???ð???ð?? ð??¢ð??¦ ð??? ð???ð??? ð???ð???ð??¡ð???ð???ð???#UnaGarraCopera pic.twitter.com/yDLNpQj3f5— Universitario (@Universitario) April 2, 202520.30 Un grupo que ya arrancóEl martes comenzó el grupo B, que integran River y Universitario, con el enfrentamiento entre los dos equipos ecuatorianos: Barcelona, ingresado desde las eliminatorias previas, derrotó por 1-0 a Independiente del Valle.20.20 Así llegan los equiposEl estreno de River en la Copa Libertadores llega días después de ser silbado el equipo en el Monumental, cuando empató 2-2 con Rosario Central por el Torneo Apertura, en el que está tercero en el grupo B, con 20 puntos, tras cinco triunfos, cinco empates y una caída. Por su parte, Universitario viene de vencer por 3-1 a Sport Huancayo el viernes pasado por la liga peruana, en la que está tercero luego de cinco jornadas.20.10 Cómo ver el partidoUniversitario - River podrá seguirse en vivo por las señales de Telefé y Fox Sports y minuto a minuto con todos los datos estadísticos desde www.canchallena.com. Asimismo, desde este espacio, en LA NACION se brindarán todos los detalles de lo más destacado del partido al instante.20 Bienvenidos a la cobertura de Universitario - RiverEsta noche, desde las 21.30, River debutará en la Copa Libertadores. Será en Perú, ante Universitario, por la primera fecha del grupo B que también integran Barcelona e Independiente del Valle, ambos de Ecuador. El encuentro será arbitrado por el uruguayo Guillermo Tejera.
En el Kempes, la T va por el primer paso ante un peso pesado.Desde las 21.30, por Fox Sports 2.
En el estadio Nacional de Lima, el Millonario hace su estreno en el torneo.La Crema lleva 20 triunfo al hilo como local.Desde las 21.30, por Telefé.
En Liniers, el Fortín pone primera en la copa ante un viejo conocido.Guillermo tiene su segundo partido tras la derrota ante Riestra en el debut.Desde las 19, por Fox Sports.
La Copa Libertadores 2025 continúa este miércoles con seis partidos de la primera fecha y uno de ellos es el que protagonizan Universitario de Perú y River Plate desde las 21.30 (hora argentina) en el estadio Monumental de Lima con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera, por el Grupo B.El partido se transmite en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. Los canales también se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoLa Crema es dirigida por el argentino Fabián Bustos y tiene en su plantel a sus coterráneos Matías Di Benedetto -lesionado-, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Diego Churín. Es el actual bicampeón de la Liga 1 de Perú y en el torneo marcha tercero con 13 puntos en cinco partidos producto de cuatro triunfos y un empate, por lo que está invicto. Más allá de ese gran presente, en los últimos años no trascendió a nivel internacional y lejos está de su época dorada de principios de la década del '70 cuando fue subcampeón de América (1972).El Millonario, por su parte, es el principal favorito a liderar la zona y llega a su debut internacional en la temporada con muchas dudas en el andamiaje que, de hecho, quedaron a la vista en el empate del sábado pasado vs. Rosario Central 2 a 2 por el Torneo Apertura 2025. El entrenador Marcelo Gallardo está bajo presión y no tan cómodo a raíz de los reclamos de los hinchas porque el equipo todavía no funciona como se pretende aún cuando la Comisión Directiva invirtió muchos millones de dólares en refuerzos.El DT tiene a disposición a Facundo Colidio y la duda es si lo ubica de titular o apuesta por el joven Ian Subiabre, autor de un tanto vs. el Canalla. Además, el acompañante Paulo Díaz en la zaga central no está definidio (Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella) y Kevin Castaño se perfila para tener su primera vez desde el arranque junto a Enzo Pérez. Están descartados para el debut en la Copa Libertadores Gonzalo Martínez, Matías Kranevitter, Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo, quien jugó el fin de semana pasado y se resintió de su lesión muscular.Posibles formacionesUniversitario: Sebastián Britos; Williams Riveros, Aldo Corzo, Gustavo Dulanto o César Inga, Andy Polo, Jorge Murrugarra, Horacio Calcaterra, Jairo Concha, José Carabalí; Alex Valera y Edison Flores. DT: Fabián Bustos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 5.00 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.39.La fixture de la zona tuvo su primer encuentro este martes con triunfo de Barcelona sobre Independiente del Valle 1 a 0 en el cara a cara de clubes ecuatorianos. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
Llegó el día. Este miércoles River Plate pone primera en la Copa Libertadores 2025 con su visita a Universitario de Perú en el encuentro correspondiente a la fecha inaugural del Grupo B que se disputa en el Monumental de Lima con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera.El partido está programado para las 21.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. Los canales también se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La fixture de la zona tuvo su primer encuentro este martes con triunfo de Barcelona sobre Independiente del Valle 1 a 0 en el cara a cara de clubes ecuatorianos. La previa del partidoLa Crema es dirigida por el argentino Fabián Bustos y tiene en su plantel a sus coterráneos Matías Di Benedetto -lesionado-, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Diego Churín. Es el actual bicampeón de la Liga 1 de Perú y en el torneo marcha tercero con 13 puntos en cinco partidos producto de cuatro triunfos y un empate, por lo que está invicto. Más allá de ese gran presente, en los últimos años no trascendió a nivel internacional y lejos está de su época dorada de principios de la década del '70 cuando fue subcampeón de América (1972).El Millonario, por su parte, es el principal favorito a liderar la zona y llega a su debut internacional en la temporada con muchas dudas en el andamiaje que, de hecho, quedaron a la vista en el empate del sábado pasado vs. Rosario Central 2 a 2 por el Torneo Apertura 2025. El entrenador Marcelo Gallardo está bajo presión y no tan cómodo a raíz de los reclamos de los hinchas porque el equipo todavía no funciona como se pretende aún cuando la Comisión Directiva invirtió muchos millones de dólares en refuerzos.El DT tiene a disposición a Facundo Colidio y la duda es si lo ubica de titular o apuesta por el joven Ian Subiabre, autor de un tanto vs. el Canalla. Además, el acompañante Paulo Díaz en la zaga central no está definidio (Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella) y Kevin Castaño se perfila para tener su primera vez desde el arranque junto a Enzo Pérez. Están descartados para el debut en la Copa Libertadores Gonzalo Martinez, Matías Kranevitter, Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo, quien jugó el fin de semana pasado y se resintió de su lesión muscular.Posibles formacionesUniversitario: Sebastián Britos; Williams Riveros, Aldo Corzo, Gustavo Dulanto o César Inga, Andy Polo, Jorge Murrugarra, Horacio Calcaterra, Jairo Concha, José Carabalí; Alex Valera y Edison Flores. DT: Fabián Bustos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 5.00 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.39.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
La apertura de la fase de grupos de la Copa Libertadores no dejó un resultado positivo para Bolívar. Por el Grupo G, el conjunto boliviano perdió por 4-2 frente a Cerro Porteño, en el estadio La Nueva Olla de Asunción. Sin embargo, el equipo celeste regresó a la ciudad de La Paz con una suerte de aliciente: la actuación individual de una de sus figuras, Ramiro Vaca, autor de dos goles, uno de ellos que tranquilamente puede ser candidato al Premio Puskas que otorga la FIFA.¿Cómo fue la obra de arte de Vaca? A los 17 minutos, con el resultado 0-0, Bolívar contó con un tiro libre. Leonel Justiniano remató, pero la pelota se estrelló en la barrera, su compañero Jesús Sagredo tomó el rebota, la jugada se ensució, hubo un despeje de cabeza del jugador local Gustavo Velázquez y, sin pensarlo, Vaca (de 25 años) realizó un acrobático movimiento en el aire, impactando la pelota de tijera (o media chilena), un tiro que se clavó en el arco defendido por Roberto Fernández.Con semejante golazo, Vaca, una importante pieza de la selección de Bolivia, silenció a los hinchas de Cerro Porteño, el equipo dirigido por el argentino Diego Martínez, extécnico de Boca y Tigre. Todos sus compañeros corrieron a celebrar el gol, de cara a un puñado de hinchas bolivianos que viajaron a Asunción.La obra de arte de VacaLa pirueta marcó un camino positivo de Bolívar en el partido, pero la Academia de Bolivia no pudo sostener el marcador. El argentino Jonathan Torres, exjugador de Quilmes, Almagro y Lanús, entre otros clubes, marcó tres goles (el cuarto lo hizo el paraguayo Jorge Morel). Vaca volvió a celebrar un gol, esta vez de tiro libre, pero no fue suficiente para que Bolívar se acercara al resultado final.Además de Cerro Porteño y Bolívar, el Grupo G de la Copa Libertadores lo integran Palmeiras (Brasil) y Sporting Cristal (Perú).Con su fantasía, ¿Vaca podrá aspirar a ser considerado para el Premio Puskas, instaurado en 2009 y que debe su nombre al mítico delantero húngaro Ferenc Puskas, conocido por sus extraordinarios tantos? En Bolivia ya se ilusionan con esa chance. En noviembre pasado, la FIFA explicó sobre los requisitos para el galardón: "El Premio Puskas de la FIFA se ha reformulado y se otorgará al autor del mejor gol del fútbol masculino, con independencia del campeonato o la nacionalidad. A fin de homenajear el mejor gol de cualquier liga femenina del planeta, se hará entrega por primera vez del Premio Marta de FIFA, bautizado en honor a la leyenda brasileña".El gol premiado de GarnachoEn diciembre pasado, el argentino Alejandro Garnacho ganó el Puskas. Durante la ceremonia de los premios The Best, el joven delantero de Manchester United se quedó con el premio Puskas por su golazo de chilena con Manchester United ante Everton por la Premier League.
En un rincón de Bolivia, 2600 metros sobre el nivel del mar, San Antonio Bulo Bulo está escribiendo una de las historias más sorprendentes del fútbol sudamericano. Con un presupuesto anual de unos 70.000 dólares, este club nacido en la pequeña localidad de Entre Ríos, ubicada en la provincia de Carrasco del departamento de Cochabamba, no solo llegó a la primera categoría boliviana hace poco más de dos años, sino que además logró lo impensado: clasificarse para la Copa Libertadores de 2025. Su ascenso meteórico a la élite del fútbol nacional es el reflejo de un trabajo conjunto, de esfuerzo y de una gran dosis de fe en el sueño de un grupo de jugadores que fueron desafiando las expectativas.Fundado el 31 de octubre de 1962, San Antonio Bulo Bulo nació como un club humilde. Con una población que no supera los 8000 habitantes y un estadio para 17.000 espectadores, Entre Ríos es una pequeña ciudad llena de pasión futbolística.El equipo comenzó en categorías menores, pero pronto su carácter competitivo sorprendió a muchos. En 2022, el club alcanzó la gloria al ganar la Copa Simón Bolívar, lo cual le permitió ascender a la máxima categoría de Bolivia. Pero no se conformó. En su primer año en la elite, 2023, fue una revelación al mantenerse entre los primeros equipos de la tabla y logrando la histórica clasificación para el torneo subcontinental de clubes más importante. Con una particularidad: fue el primero en acceder al certamen de este año.â??ð??? ¡Bienvenido #SanAntonio a la CONMEBOL #Libertadores!ð??§ð??´ El Santo es el primer clasificado a la Copa 2025.#GloriaEterna pic.twitter.com/oDUSWRl9jS— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) May 5, 2024Equipo de guerreros, con dos argentinosEl conjunto cochabambino no cuenta con grandes nombres internacionales ni figuras mediáticas. Pero tiene algo mucho más valioso: un grupo de futbolistas comprometidos, con una identidad de lucha y sacrificio. Bajo la dirección de Joaquín Monasterio (exdelantero de Blooming), fue moldeando una forma de juego sólida, en que la fuerza colectiva y la disciplina táctica se convirtieron en sus principales armas. Dos pilares del crecimiento fueron la defensa y el juego en equipo, que se imponía a las individualidades. A medida que el campeonato fue avanzando, el club fue ganando respeto. Y el acceso a la Copa Libertadores, un sueño tan lejano para muchos, se convirtió en realidad para un pueblo.Ahora San Antonio Bulo Bulo afronta el mayor desafío de su corta historia. La competencia internacional representa un salto exponencial para un club que no tiene la historia ni los recursos de los grandes bolivianos, pero la ilusión está. El plantel viajará por Sudamérica para enfrentarse con rivales que poseen historias doradas en esta competencia. Integra el grupo H junto a tres instituciones que saben cuánto pesa la Copa Libertadores: Olimpia, Peñarol y Vélez. Contra el conjunto paraguayo hará su estreno este miércoles, a las 19. La escasa capacidad de su estadio lo obliga a mudarse al Félix Capriles, donde miles de fanáticos serán testigos de este primer capítulo internacional de la institución.En sus filas hay dos argentinos. El más conocido es Rodrigo Saracho, que cursó las divisiones inferiores en San Lorenzo entre 2008 y 2014 y luego pasó por Olimpo, Estudiantes (Caseros), Quilmes, Barracas Central, Ferro y Riestra antes de hacer las valijas rumbo a Cochabamba. A los 31 años, el bonaerense es una pieza fija en el arco de Bulo Bulo.El otro es Braian Salvareschi. Defensor de 25 años, llegó a Bulo Bulo a comienzos de 2025. Pasó por la reserva de River entre 2017 y 2019, pero su debut en la división mayor se dio en Sarmiento, en la Primera Nacional en 2019. Salvareschi fue una pieza clave en el ascenso de 2021. Sin embargo, con el tiempo perdió protagonismo y dejó el club de Junín. Luego pasó por Barracas Central y en 2023 se unió a Godoy Cruz, donde jugó 19 partidos, antes de recalar en Bolivia.Escudo a lo BrasilEl escudo del club llama la atención por su gran similitud con el emblema de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Comparten una estructura similar: forma pentagonal, colores llamativos y una composición que los hace confundibles.A fines de 2023, la dirigencia del club decidió lanzar una convocatoria abierta a diseñadores para su escudo y darle una identidad más propia. Las condiciones eran que el nuevo diseño mantuviera los colores blanco, verde y celeste, y que incorporara elementos representativos de la región, como una planta de urea, una palmera y una referencia a Cochabamba.Sin embargo, la iniciativa no tuvo el impacto esperado y, a pesar de que fueron presentados algunos bocetos, el escudo sigue intacto hasta el día de hoy. El emblema fue tema de conversación en el fútbol boliviano debido a su similitud con el de la confederación brasileña.El fixture de San Antonio Bulo Bulo en la Libertadores 2025Fecha 1: miércoles 2 de abril a las 19 vs. Olimpia (local)Fecha 2: martes 8 de abril a las 21 vs. Peñarol (visitante)Fecha 3: miércoles 23 de abril a las 19 vs. Vélez (local)Fecha 4: martes 6 de mayo a las 23 vs. Peñarol (local)Fecha 5: miércoles 14 de mayo a las 19 vs. Vélez (visitante)Fecha 6: 29 de mayo a las 19 vs. Olimpia (visitante)
La etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 continúa este miércoles 2 de abril con seis partidos correspondientes a la primera fecha y debutan River Plate, Vélez Sarsfield y Talleres de Córdoba. En la Argentina los juegos se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se pueden seguir todos los encuentros minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y, también, consultar el fixture y las tablas de posiciones.La jornada se abre a las 19 con el duelo entre el Fortín y Peñarol en el estadio José Amalfitani. En simultáneo, San Antonio Bulo Bulo recibe en Bolivia a Olimpia de Paraguay. A las 21.30 hay tres duelos y sobresale la visita del Millonario a Universitario en Lima. Además, la T recibe a San Pablo en el Mario Alberto Kempes y Universidad de Chile hace lo propio contra Botafogo en Santiago. Por útimo, a las 23, Atlético Nacional de Colombia juega vs. Nacional de Uruguay.Cronograma del miércoles 2 de abril en la Copa Libertadores*Todos los horarios corresponden a la Argentina.19: Vélez vs. Peñarol (Fox Sports y Disney+ Premium).19: San Antonio Bulo Bulo vs. Olimpia (Fox Sports 2 y Disney+ Premium).21.30: Universitario vs. River Plate (Telefé, Fox Sports y Disney+).21.30: Talleres vs. San Pablo (Fox Sports 2 y Disney+ Premium).21.30: Universidad de Chile vs. Botafogo (Disney+ Premium).23: Atlético Nacional vs. Nacional (Fox Sports 3 y Disney+ Premium).El formato de juego es igual al de las ediciones 2023 y 2024. Los participantes se dividieron en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentan todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana.Las llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista para el 29 de noviembre en estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia -Brasil-, Montevideo -Uruguay- y Lima -Perú-).
El campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa hizo su entrada a la Libertadores a lo grande, con la convicción y el poderío que desde el año pasado lo convirtieron en un referente del continente. Una expansión futbolística que impone respeto porque la hace sentir contra rivales brasileños. Racing llegó a la gloria de la Sudamericana dejando en el camino a Corinthians (semifinales) y Cruzeiro (final). Aplastó a Botafogo en la ida y vuelta de la Recopa. Gustavo Costas no se conformó, se fijó metas más ambiciosas: "Ahora hay que ganar la Libertadores".Con esa consigna, la Academia debutó en el calor húmedo y lluvioso del norte de Brasil con un 3-0 sobre Fortaleza. Goleó y pudo ser más amplio el resultado de haber estado un poco más fino en la definición. Faltaron los goles de "Maravila" Martínez, que igual cumplió un muy buen rendimiento para el equipo.Fue la séptima victoria en 10 partidos contra conjuntos brasileños para esta nueva versión internacional de la Academia, cuyos hinchas solo lamentan que en el siguiente encuentro, de local ante Bucaramanga, no podrán asistir por la suspensión del estadio. Fue el primer equipo argentino en vencer en el Castelão, un estadio del que se fueron derrotados Boca, San Lorenzo e Independiente.Hubo buen ritmo desde el comienzo, la pelota no se estacionaba en el medio campo, los dos buscaban de manera directa el área. No estuvo lleno el estadio, erigido en una ciudad que tiene a Ceará como principal equipo. Ya al minuto, Arias debió despejar un cabezazo. Ambos dispusieron un esquema similar, con línea de tres defensores y duelo de carrileros: Martirena contra Barbosa y Rojas frente a Pikachu, autor de dos contra Boca en la Copa Sudamericana del año pasado.Racing no le rehúye a la clase de partido del golpe por golpe, consciente de que arriba tiene dos manos pesadas en Salas y "Maravilla" Martínez, que a los tres minutos ya estaba exigiendo a los zagueros locales. La Academia debía cuidarse de no terminar las jugadas, pues si Fortaleza conseguía una recuperación alta, enseguida activaba el ataque, buscaba quedar en posición de remate con Lucero, Sasha y Marinho.Lo más destacado de Fortaleza 0 - Racing 3Cuando Fortaleza empezaba a mostrar cierta supremacía, Racing le bajó los humos. Rojas, que un rato antes había probado con un remate las manos del arquero Ricardo, ejecutó un córner pasado, al segundo palo, que Sosa devolvió con un cabezazo a la zona donde estaba Salas, favorecido por el quietismo de los defensores para desenfundar un zurdazo cruzado. Pura dinamita el ataque de la Academia.El 1-0 asentó a Racing y dejó un poco aturdido a su rival. La presión local se disolvió por varios minutos. El equipo de Costas siguió siendo amenazante, con Martínez yendo a buscar todas las pelotas. En el medio, Nardoni se plantaba con su firmeza habitual y Almendra se implicaba en la marca con más continuidad que la habitual. Los zagueros trataban de alejar del área a los delanteros locales y Sosa se movía con esa ductilidad incorporada para ser líbero o volante de salida, según las circunstancias del partido.En Fortaleza, el veterano David Luiz -37 años, ex Chelsea y llegado desde Flamengo- se veía en problemas para frenar a Martínez o Salas. Racing necesitaba un poco más de Vietto, un tanto diluido en la organización del juego. Estaba bastante aceitada la Academia para juntar líneas en el repliegue y tomar por asalto el campo contrario con las subidas de Martirena y Rojas. Una fórmula ya conocida, que suele darle muchos réditos.No había tenido incidencia en Fortaleza el volante Pol Fernández, que descartó la posibilidad de renovar contrato con Boca para tener desde enero una experiencia en el fútbol brasileño.#LIBERTADORESxFoxSports | NARDONI: HABÍA QUE CERRAR EL ESTADIO. Viví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/oE5oGmInFY— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 2, 2025El técnico argentino Juan Pablo Vojvoda va camino a cumplir cuatro años en Fortaleza, período en el que fue elevando el nivel de un equipo sin tradición en las copas continentales. Lo llevó a una final de la Sudamericana -derrota frente a la Liga de Quito que dirigía Luis Zubeldía- y esta es la tercera participación en la Libertadores. Pero anoche se encontró con un rival más curtido, al que no le pesan los compromisos internacionales.Racing intuyó que su adversario estaba un tanto tambaleante y le dio otra estocada. Fue como una emboscada ofensiva a partir del toque de Sosa para que Martínez llegara como wing derecho; el centro lo conectó dos veces Vietto, en una rechazó el arquero y en otra David Luiz, hasta que la pelota le quedó a otro que llegaba desde atrás, Almendra, para poner la puntada final.ð??£ "ESTE ES EL CAMINO A SEGUIR" Gabriel Arias y su análisis tras la goleada de Racing ante Fortaleza.ð??º No te pierdas #ESPNF10 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/gSzEZpUfJk— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 2, 2025El 2-0 terminó de liquidar a Fortaleza, no tuvo resto para reaccionar. Racing se adueño de todo, fue el patrón del partido. Vio herido a su rival y se le fue encima. Se empezaron a suceder las situaciones de gol. Lo tuvo Nardoni en una jugada individual impresionante, hecho un toro en el arranque hacia el área. También Di Cesare y Martínez. A veces Ricardo y en otra ocasión los palos demoraron el tercer gol, que llegó con un cabezazo de Sosa.Se floreó Racing, su producción fue de alto vuelto, estuvo incontenible. En el Apertura va con el paso cambiado, pero en el terreno internacional pisa fuerte, tiene muy claro el rumbo.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 2 de abril de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 San Antonio Bulo Bulo vs. Olimpia. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)19 Vélez vs. Peñarol. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Talleres vs. San Pablo. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)21.30 Universitario vs. River. Telefé (CV 10 HD - DTV 136) y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)23 Atlético Nacional de Medellín vs. Nacional de Uruguay. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Copa Sudamericana19 Melgar vs. Vasco Da Gama. Dsports (611/1611 HD)19 Corinthians vs. Huracán. Dsports (610/1610 HD)21.30 Vitória vs. Universidad Católica (E). Dsports (610/1610 HD)21.30 Racing (U) vs. América de Cali. Dsports (611/1611 HD)21.30 Sportivo Luqueño vs. Gremio. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) 23 Atlético Grau vs. Godoy Cruz. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Copa del Rey16.30 Atlético de Madrid vs. Barcelona. La semifinal, partido de vuelta. Canal 116 (CV)Premier League15.45 Newcastle vs. Brentford. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15:45 Manchester City vs. Leicester. Disney+15:45 Southampton vs. Crystal Palace. Disney+15:45 Bournemouth vs. Ipswich. Disney+15:45 Brighton vs. Aston Villa. Disney+15:45 Liverpool vs. Everton. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Sudamericano sub 1718.30 Argentina vs. Perú. Dsports2 (612/1612 HD)Copa Argentina19 Atlético Tucumán vs. All Boys. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Copa Italia15.30 Milan vs. Inter. La semifinal, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Dsports (610/1610 HD)Copa de Alemania15.30 Stuttgart vs. RB Leipzig. La semifinal. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) Eredivisie14.30 Feyenoord vs. FC Groningen. Disney+BÁSQUETBOLLa NBA20 New York Knicks vs. Cleveland Cavaliers. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 22.30 Detroit Pistons vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Este martes se disputó la primera jornada del grupo E de la Copa Libertadores 2025. Los partidos que se jugaron fueron: Fortaleza vs. Racing en el estadio Castelao y Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo en el José Américo Montanini. La próxima jornada se llevará a cabo el jueves 10 de abril con los siguientes compromisos: Racing vs. Bucaramanga y Colo Colo vs. Fortaleza. El detalle de todo el certamen está disponible en canchallena.com.La Academia es el gran favorito a quedarse con el primer lugar de la zona por sus inmejorables resultados en el plano internacional durante los últimos meses, en los que ganó la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025. Por otro lado, a priori, el Cacique y el equipo dirigido por Juan Pablo Vojvoda pelearán mano a mano por el segundo boleto a octavos de final. El Auriverde, por su parte, deberá mostrar su mejor versión para avanzar de ronda o incluso para culminar tercero y pasar así al playoff de 16vos de final de la Sudamericana.Así está la tabla de posiciones del grupo E Los partidos que le quedan al grupo EFecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Todos los campeones de la Copa LibertadoresLos dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno); y seis clubes con tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete títulosBoca Juniors - SeisPeñarol - CincoRiver y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada unoSan Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada unoCruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada unoColo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno
Gustavo Aguilar terminó de gran manera una espectacular combinación de pases de su equipo para romper la paridad en el estadio Alejandro Villanueva
Estudiantes de La Plata, el primer equipo argentino en debutar en la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025, se impuso por 2-0 el martes a Carabobo en el Polideportivo Misael Delgado de Venezuela, por la fecha inaugural de la zona A. Con goles de Santiago Núñez y Santiago Ascacibar, de penal, el Pincha se quedó con los tres puntos y vuelve con el ánimo en alza. En la cancha en la que se desarrolló gran parte del último Sudamericano Sub 20, el visitante comenzó dominando el juego desde la mayor posesión de la pelota y generó las primeras acciones de peligro, pero con mala puntería al llegar al área durante la primera media hora. El control casi por completo lo fue cediendo cuando el duelo ganó en fricción y el local encontró espacios en unos pocos contragolpes que no consiguió resolver. Eran chispazos que obligaban a estar en estado de alerta.Estudiantes apostó por el orden. De a ratos, algún cambio de ritmo. También, la búsqueda desde media distancia. En ese contexto, Ascacibar apareció en pocos segundos en las dos áreas. Primero, para despejar ante un centro. Y enseguida, para ganar de cabeza en el otro extremo de la cancha y tomar un rebote de aire que se fue junto a un ángulo.Antes del cierre de la primera etapa, Cristian Cañozales regaló un caño de espaldas con un taco al recuperar la pelota, un show de amagos y un pase mirando hacia otro lado, que hizo delirar al público local. Más aplausos se llevó el arquero Lucas Bruera, surgido en el Pincha, al sacar al córner un fuerte disparo de Guido Carrillo.¡ES LA JUGADA DE TODOS LOS TIEMPOS! ð?¤£ Atención a la locura que protagonizó Cristian Cañozales contra Estudiantes: caño de espaldas, lujo y hasta pase NO-LOOK.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/15W7RmGw66— SportsCenter (@SC_ESPN) April 1, 2025En ese tiro de esquina, Santiago Núñez apareció para cabecear, anticiparse en el primer palo, y abrir el marcador. Estudiantes era más práctico. El 1-0 traía la tranquilidad que el conjunto dirigido por Eduardo Domínguez buscaba. Pronto, el pitazo del árbitro colombiano Jhon Ospina los envió a los vestuarios.El gol de Núñez (1-0) Bruera evitó el segundo del Pincha con otra gran intervención ante un anticipo de Carrillo a poco de comenzar el segundo tiempo. La respuesta de Carabobo fue una llegada con floja resolución que incluyó otro taco de Cañozales, esta vez dentro del área rival. Sus lujos no intimidaron. El juego se puso áspero, proliferaron los golpes, los empujones y Edson Tortolero vio la tarjeta roja luego de pegarle de atrás a Ezequiel Piovi. Cristian Medina y Gustavo González habían visto la amarilla en un forcejeo junto a un lateral. Y apareció el VAR para alertar el juez de que Pablo Bonilla había pisado a Santiago Arzamendia en el área cuando llegó tarde a una marca, tras una mala salida de los locales. Ascacibar se hizo cargo del penal y fue implacable, con un remate que dio en la base del travesaño y se convirtió en el 2-0. Faltaban 16 minutos y estaba todo controlado para el conjunto platense.El gol de Ascacibar de penal (2-0)Con la ventaja en el resultado y un jugador más en el campo que su rival, Estudiantes buscó en el banco de suplentes el recambio para controlar el juego con más piernas y aire en los últimos minutos. Así, Domínguez les dio minutos a José Sosa, Lucas Alario y Facundo Farias, entre otros. Carabobo pudo terminar con otro menos, pero el árbitro fue complaciente con Miguel Pernía, quien golpeó desde atrás a Alario.El cierre fue un vendaval de amarillas -hubo ocho amonestados- y protestas. Un detalle estadístico para acompañar un triunfo clave del Pincha, que sumó como visitante antes de enfrentarse a los adversarios más fuertes del grupo.El resumen de Carabobo - EstudiantesEste miércoles, a las 21.30 (hora argentina), Universidad de Chile recibirá en Santiago al campeón Botafogo en el partido entre los otros dos integrantes de la zona. Estudiantes volverá a jugar el martes que viene, como local, cuando reciba al equipo chileno. La síntesisLas posiciones
Este martes por la noche, en Brasil, la Academia se estrena en el Grupo E del certamen internacional más importante de la región frente al equipo de Vojvoda .
El Millonario, con sus dudas a cuestas, viaja al estadio Nacional de Lima, donde perdió la final 2019 frente a Flamengo.La 'Crema' hace 20 partidos que gana consecutivamente como local.
La etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 inicia este martes con seis partidos y uno de ellos lo protagoniza Racing Cub de Avellaneda vs. Fortaleza de Brasil como visitante. El encuentro correspondiente a la primera fecha del Grupo E está programado a las 21.30 (hora argentina) en el estadio Governador Plácido Aderaldo Castelo con arbitraje del paraguayo Juan Gabriel Benítez, el mismo que impartió justicia en el reciente triunfo de la selección argentina vs. Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026.El encuentro se transmite en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. Además, el canal deportivo se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl equipo dirigido por Juan Pablo Vojvoda comenzó el Brasileirão con una victoria sobre Fluminense 2 a 0 y es habitual protagonista de los torneos internacionales. En su plantel cuenta con los futbolistas argentinos de los cuales Guillermo 'Pol' Fernández, Emmanuel Martínez y Juan Manuel Lucero se perfilan para ser titulares. Además, Emanuel Brítez acarrea una lesión mientras que Gastón Ávila, Eros Mancuso y Tomás Pochettino serían alternativas entre los suplentes.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. Con la reciente derrota en el Torneo Apertura 2025 ante Independiente Rivadavia 2 a 1 quedó algo relegado en la lucha por clasificar a octavos de final (10° con 13 puntos) y quiere comenzar su incursión en la Libertadores con el pie derecho ante un rival complejo que tiene con qué pelear la clasificación a octavos de final.Si algo demostró la Academia en los últimos meses es que, más allá del presente esquivo en el plano doméstico, en torneos internacionales el equipo tiene un nivel superlativo y no falla en los grandes compromisos. Para el debut en la Libertadores el DT cuenta con los habituales titulares a disposición.Posibles formacionesFortaleza: João Ricardo; Tinga, Benjamin Kuscevic, Titi, Diogo Barbosa; Guillermo 'Pol' Fernández, Emmanuel Martínez, Lucas Sasha; Yago Pikachu, Juan Martín Lucero y Marinho. DT: Juan Pablo Vojvoda.Racing: Gabriel Arias; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Marco Di Cesare; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.22 contra 3.88 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate cotiza a 3.40. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, Racing avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.La Academia jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeona una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
River es uno de los seis equipos argentinos que participan de la Copa Libertadores 2025 (los otros son Talleres de Córdoba, Central Córdoba de Santiago del Estero, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata). Integra el Grupo B junto a Independiente del Valle y Barcelona de Ecuador y Universitario de Perú, club contra el que debuta este miércoles, a partir de las 21.30, como visitante, en un partido que se puede ver en vivo por TV a través de Fox Sports y Telefé. Todos los encuentros de este certamen están disponibles vía streaming en Disney+. También se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com. En cuanto a los rivales de los dirigidos por Marcelo Gallardo, Independiente del Valle se clasificó como subcampeón de la Serie A de Ecuador 2024. Su mejor participación se dio en 2016, cuando llegó a la final tras eliminar a River y Boca. Barcelona, por su parte, proviene del repechaje, en el que dejó en el camino sucesivamente a El Nacional y Corinthians. También tiene en su haber la final de la Libertadores, a la que llegó en dos oportunidades: 1990 y 1998. Por último, Universitario es el campeón vigente de la Liga 1 de Perú y tuvo su época dorada en 1972, cuando quedó como subcampeón.Los dos primeros de cada una de las zonas se clasificarán a los octavos de final, mientras que los terceros pasarán a disputar la Copa Sudamericana.La lista de futbolistas de River para la Libertadores 20251- Franco Armani2- Federico Gattoni4- Gonzalo Montiel5- Claudio Kranevitter6- Germán Pezzella7- Matías Rojas8- Maxi Meza9- Miguel Borja10- Manuel Lanzini11- Facundo Colidio14- Leandro González Pirez15- Sebastián Driussi16- Fabricio Bustos17- Paulo Díaz18- Gonzalo Martínez19- Gonzalo Tapia20- Milton Casco21- Marcos Acuña22- Kevin Castaño24- Enzo Pérez25- Jeremías Ledesma26- Ignacio Fernández28- Lucas Martínez Quarta29- Rodrigo Aliendro30- Franco Mastantuono31- Santiago Simón32- Agustín Ruberto33- Agustín De la Cuesta34- Giuliano Galoppo35- Giorgio Costantini36- Ulises Giménez37- Lucas Lavagnino38- Ian Subiabre39- Santiago Lencina40- Lucas Obregón41- Santiago Beltrán42- Jeremías Martinetð??? Los convocados por Marcelo Gallardo para nuestro debut en la #Libertadores ð??? Universitario en Perú. ð??ªâ?½ï¸?#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/okHmiTlWfD— River Plate (@RiverPlate) April 1, 2025Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl equipo con más títulos en la Copa Libertadores es Independiente, con siete vueltas olímpicas, seguido de Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), y River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno). El último campeón, Botafogo, acumula apenas una estrella al igual que otros 12 clubes. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete.Boca Juniors - Seis.Peñarol - Cinco.River Plate y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada uno.San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada uno.Cruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada uno.Colo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno.
La Copa Libertadores 2025 pone primera este martes con la disputa de partidos correspondientes a la etapa de grupos. Esta edición, la sexagésima sexta en toda la historia, tiene a Botafogo (Brasil) como campeón defensor tras la consagración en 2024. Además, hay seis equipos argentinos participantes: River, Estudiantes de La Plata, Racing, Talleres de Córdoba, Vélez y Central Córdoba de Santiago del Estero. Todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.De los clubes criollos que este año juegan el torneo más importante de Sudamérica, dos debutan en el primer día de actividad. El primero de ellos es Estudiantes, que visita a Carabobo de Venezuela a partir de las 19, por el Grupo A, con arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Más tarde inicia su participación en el certamen el reciente ganador de la Recopa Sudamericana, Racing, que viaja a Brasil para enfrentarse a Fortaleza a las 21.30, por el E, con el paraguayo Juan Benítez como juez principal.El Pincha, además de con los Granates, comparte el Grupo A con el último campeón y con Universidad de Chile. La Academia, por su parte, está en la E con el equipo dirigido por Juan Pablo Vojvoda, Colo Colo (Chile) y Atlético Bucaramanga (Colombia). Ambos, al menos en los papeles, son candidatos a avanzar a octavos de final, instancia a la que acceden los dos mejores de cada grupo. Los terceros pasan a la Copa Sudamericana.Todos los equipos que debutan este 1° de abrilRacing (Argentina)Estudiantes (Argentina)Barcelona (Ecuador)Independiente del Valle (Ecuador)Fortaleza (Brasil)Cerro Porteño (Paraguay)Colo Colo (Chile)Libertad (Paraguay)Alianza Lima (Perú)Carabobo (Venezuela)Bolívar (Bolivia)Atlético Bucaramanga (Colombia)Cronograma del 1° de abril en la Libertadores 202519: Carabobo (Venezuela) vs. Estudiantes (Argentina) - Grupo A - Fox Sports y Disney+19: Cerro Porteño (Paraguay) vs. Bolívar (Bolivia) - Grupo G - Fox Sports 2 y Disney+21.30: Fortaleza (Brasil) vs. Racing (Argentina) - Grupo E - Fox Sports y Disney+21.30: Atlético Bucaramanga (Colombia) vs. Colo Colo (Chile) - Grupo E - Fox Sports 2 y Disney+23: Alianza Lima (Perú) vs. Libertad (Paraguay) - Grupo D - Disney+23: Barcelona (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador) - Grupo B - Disney+*Todos los horarios corresponden a la Argentinað?¤©â? ¡Llegó el día! Comienza la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores.â?? La agenda para este martes.#GloriaEterna pic.twitter.com/bssqvyTIJl— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 1, 2025Grupos de la Copa Libertadores 2025Grupo ABotafogo (Brasil)Estudiantes de La Plata (Argentina)Universidad de Chile (Chile)Carabobo (Venezuela)Grupo BRiver Plate (Argentina)Independiente del Valle (Ecuador)Universitario (Perú)Barcelona (Ecuador)Grupo CFlamengo (Brasil)Liga de Quito (Ecuador)Deportivo Táchira (Venezuela)Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina)Grupo DSan Pablo (Brasil)Libertad (Paraguay)Talleres de Córdoba (Argentina)Alianza Lima (Perú)Grupo ERacing (Argentina)Colo Colo (Chile)Fortaleza (Brasil)Atlético Bucaramanga (Colombia)Grupo FNacional (Uruguay)Internacional (Brasil)Atlético Nacional (Colombia)Bahía (Brasil)Grupo GPalmeiras (Brasil)Bolívar (Bolivia)Sporting Cristal (Perú)Cerro Porteño (Paraguay)Grupo HPeñarol (Uruguay)Olimpia (Paraguay)Vélez (Argentina)San Antonio Bulo Bulo (Bolivia)
Racing Club inicia este martes su participación en la Copa Libertadores 2025 de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en la que es cabeza de serie del Grupo E y lo comparte con Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia. En su primer encuentro, por la fecha inicial, visita al equipo brasileño dirigido Juan Pablo Vojvoda con el objetivo de comenzar con el pie derecho.Tras el debut copero en el norte de Brasil, Racing recibirá el jueves 10 de abril a los colombianos en el Cilindro de Avellaneda, sin público, porque fue sancionado por la Conmebol a raíz de que utilizó pirotecnia en el recibimiento al equipo en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024. En el cierre de la primera rueda el conjunto académico irá el martes 22 a Chile a medirse con el Cacique, comandado por el DT Jorge Almirón y cuartofinalista en la edición anterior.En el arranque de la segunda ronda Racing se volverá a presentar como visitante frente a Bucaramanga, el martes 6 de mayo. De mal arranque en el Apertura de Colombia, reemplazó al entrenador Gustavo Florentín por Leonel Álvarez y mejoró considerablemente. Aún así, se ubica 11° con 13 puntos gracias a tres triunfos, cuatro igualdades y cuatro derrotas en ocho juegos.Por último, el albiceleste cerrará la instancia con dos encuentros como local, ya con hinchas suyos en la tribuna: el 14 de mayo recibirá a Colo Colo y el 29, a Fortaleza.Fixture de Racing en el grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fortaleza vs. Racing - Martes 1 de abril a las 21.30.Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
Este martes comienza la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025. Se disputan seis partidos, con la participación de dos equipos argentinos: Estudiantes de La Plata y Racing. En la Argentina, todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre Telefé y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Además, todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.Para la jornada inicial de esta etapa regular se destaca la presentación del Pincha, que visita a Carabobo de Venezuela a partir de las 19, por el Grupo A, con arbitraje del colombiano Jhon Ospina, y también el debut de la Academia, que viaja a Brasil para enfrentarse a Fortaleza a las 21.30 por el E. Por último, el encuentro de ecuatorianos entre Barcelona e Independiente del Valle, bajo la tutela del brasileño Wilton Sampaio, acaparará todos los flashes a las 23, en el cierre del primer día de actividad, y se podrá ver por TV a través de Fox Sports 3.Cronograma del martes 1° de abril19: Carabobo (Venezuela) vs. Estudiantes (Argentina) - Grupo A - Fox Sports y Disney+19: Cerro Porteño (Paraguay) vs. Bolívar (Bolivia) - Grupo G - Fox Sports 2 y Disney+21.30: Fortaleza (Brasil) vs. Racing (Argentina) - Grupo E - Fox Sports y Disney+21.30: Atlético Bucaramanga (Colombia) vs. Colo Colo (Chile) - Grupo E - Fox Sports 2 y Disney+23: Alianza Lima (Perú) vs. Libertad (Paraguay) - Grupo D - Disney+23: Barcelona (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador) - Grupo B - Disney+*Todos los horarios corresponden a la Argentinað?¤©â? ¡Llegó el día! Comienza la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores.â?? La agenda para este martes.#GloriaEterna pic.twitter.com/bssqvyTIJl— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 1, 2025Cómo ver online la Copa Libertadores 2025La Copa Libertadores 2025 comienza este martes 1° de abril con los primeros partidos de la etapa de grupos y se extiende hasta el 29 de noviembre, día en el que se disputará la final en un estadio a confirmar. Todos los encuentros se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Disney+, mientras que entre Telefé y las diferentes señales de ESPN y Fox Sports se reparten los derechos televisivos. Además, todos los detalles del certamen, con tablas de posiciones, goleadores y fixture, están disponibles en canchallena.com.ESPNFox SportsTeleféDisney+Todos los campeones de la Copa LibertadoresLos dos primeros equipos con más títulos en el certamen continental son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno); y seis clubes con tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete títulosBoca Juniors - SeisPeñarol - CincoRiver y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada unoSan Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada unoCruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada unoColo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno
Racing Club debuta este martes en la Copa Libertadores 2025 frente a Fortaleza de Brasil como visitante en el encuentro correspondiente a la primera fecha del Grupo E que se desarrolla en el estadio Governador Plácido Aderaldo Castelo. El partido cuenta con el arbitraje del paraguayo Juan Gabriel Benítez, el mismo que impartió justicia en el reciente triunfo de la selección argentina vs. Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026-.El compromiso inicia a las 21.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. Además, el canal deportivo se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Fortaleza vs. RacingEl equipo dirigido por Juan Pablo Vojvoda comenzó el Brasileirão con una victoria sobre Fluminense 2 a 0 y es habitual protagonista de los torneos internacionales. En su plantel cuenta con los futbolistas argentinos de los cuales Guillermo 'Pol' Fernández, Emmanuel Martínez y Juan Manuel Lucero se perfilan para ser titulares. Además, Emanuel Brítez acarrea una lesión mientras que Gastón Ávila, Eros Mancuso y Tomás Pochettino serían alternativas entre los suplentes.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. Con la reciente derrota en el Torneo Apertura 2025 ante Independiente Rivadavia 2 a 1 quedó algo relegado en la lucha por clasificar a octavos de final (10° con 13 puntos) y quiere comenzar su incursión en la Libertadores con el pie derecho ante un rival complejo que tiene con qué pelear la clasificación a octavos de final.Si algo demostró la Academia en los últimos meses es que, más allá del presente esquivo en el plano doméstico, en torneos internacionales el equipo tiene un nivel superlativo y no falla en los grandes compromisos. Para el debut en la Libertadores el DT cuenta con los habituales titulares a disposición.Posibles formacionesFortaleza: João Ricardo; Tinga, Benjamin Kuscevic, Titi, Diogo Barbosa; Guillermo 'Pol' Fernández, Emmanuel Martínez, Lucas Sasha; Yago Pikachu, Juan Martín Lucero y Marinho. DT: Juan Pablo Vojvoda.Racing: Gabriel Arias; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Marco Di Cesare; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.22 contra 3.88 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate cotiza a 3.40.En caso de ubicarse entre los dos líderes del Grupo E, Racing avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.La Academia jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeona una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
Así lo anunció la entidad, a horas del inicio de sus dos competiciones de clubes más importantes.Serán aplicadas desde el 1ro de abril, dice el comunicado de la casa madre del fútbol continental.El objetivo es agilizar los partidos, la propuso la IFAB y fue probada en varias ligas del mundo.
Esta semana inicia la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y debutan los seis clubes argentinos presentes en la instancia, entre ellos Racing Club que es cabeza de serie de la zona E y la comparte con Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de ColombiaLa Academia iniciará su participación este martes 1° de abril vs. el conjunto brasileño de Juan Pablo Vojvoda como visitante. El partido está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. Además, el canal deportivo se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Luego, recibirá a los colombianos en el Cilindro sin público porque fue sancionado por la Conmebol a raíz de que utilizó pirotecnia en el recibimiento al equipo en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024. En el cierre de la primera rueda el conjunto de Avellaneda irá a Chile a medirse con el Cacique, dirigido por Jorge Almirón y cuartofinalista en la edición anterior que marcha undécimo en la liga de su país con seis puntos producto de dos triunfos y dos caídas en cuatro juegos.En el arranque de la segunda ronda se volverá a presentar como visitante frente a Bucaramanga, el martes 6 de mayo. De mal arranque en el Apertura de Colombia, reemplazó al entrenador Gustavo Florentín por Leonel Álvarez y mejoró considerablemente. Aun así, se ubica 11° con 13 puntos gracias a tres triunfos, cuatro igualdades y cuatro derrotas en ocho juegos. Por último, el albiceleste cerrará la instancia con dos encuentros como local, ya con hinchas suyos en la tribuna: el 14 de mayo recibirá a Colo Colo y el 29, a Fortaleza, elenco que comenzó a competir en el Brasileirão el fin de semana pasado y derrotó a Fluminense.Fixture del grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo - Martes 1° de abril a las 21.30.Fortaleza vs. Racing - Martes 1° de abril a las 21.30.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Fortaleza vs. Racing - Martes 1° de abril a las 21.30. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
El 'Muñeco' eligió 42 futbolistas para la primera parte del máximo torneo continental.El miércoles se presenta en Perú, contra Universitario, en el estadio Monumental de Lima, donde perdió la final 2019 contra Flamengo de Brasil.
Esta semana comienza la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 y los seis clubes argentinos que compiten en la instancia harán su debut, entre ellos River Plate que es cabeza de serie de la zona B y la comparte con Universitario de Perú, Independiente del Valle y Barcelona, ambos de Ecuador.El primer compromiso del Millonario será el próximo miércoles como visitante frente al conjunto incaico en el estadio Monumental de Lima por la primera fecha del fixture. El cotejo está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Seis días más tarde, el martes 8 de abril, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo recibirá a Barcelona en el estadio Monumental. No podrá concurrir pública por la sanción que impuso la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el uso de pirotecnia en la vuelta de las semifinales de la última edición frente a Atlético Mineiro. El tercer compromiso será ante Independiente del Valle y está programado para el jueves 24 en el estadio Banco Guayaquil, donde su verdugo en los octavos de final de la Libertadores 2016 hace de local.Los desquites comenzarán el jueves 8 de mayo y el equipo del barrio porteño de Núñez chocará con Barcelona en el Monumental Banco Pichincha. La revancha contra Independiente del Valle, en tanto, será el jueves 15 en el Monumental de Buenos Aires, ya con hinchas en las tribunas, y, por último, el martes 27 recibirá en el mismo recinto Universitario.El fixture de River Plate en la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Universitario vs. River Plate - Miércoles 2 de abril a las 21.30.River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.â??ï¸?ð??? Nuestro calendario para la fase de grupos de la @Libertadores 2025. #VamosRiver ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/2r9V28pWlA— River Plate (@RiverPlate) March 19, 2025Independiente del Valle clasificó al máximo torneo continental como subcampeón de la Serie A de Ecuador 2024. Su mejor participación fue en 2016, cuando llegó a la final tras eliminar a River en octavos y a Boca en semifinales. Universitario, por su parte, es el bicampeón vigente de la Liga 1 de Perú y tuvo su época dorada en la Libertadores en 1972, cuando quedó como subcampeón. Por último, Barcelona proviene del repechaje, en el que dejó en el camino sucesivamente a El Nacional y Corinthians. También se jacta de haber llegado a la final del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes en dos oportunidades -1990 y 1998-.En caso de culminar en el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones, el club argentino se clasificará a octavos de final. Si termina en el tercer puesto, quedará eliminado de la Libertadores pero accederá a la Copa Sudamerinca y jugará un Play-Off con un equipo que culmine segundo en alguna de las zonas de ese certamen. Si queda último en su zona de la Libertadores se despedirá de la competencia. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
River Plate debutará en la Copa Libertadores 2025 el próximo miércoles como visitante frente a Universitario de Perú en el encuentro correspondiente a la primera fecha del grupo B que se disputará en el estadio Monumental de Lima. El cotejo está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará el uruguayo Gustavo Tejera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 5.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.39. La Crema es dirigida por el argentino Fabián Bustos y tiene en su plantel a sus coterráneos Matías Di Benedetto -lesionado-, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Diego Churín. Es el actual bicampeón de la Liga 1 de Perú y en el torneo actual marcha tercero con 13 puntos en cinco partidos producto de cuatro triunfos y un empate, por lo que está invicto. Más allá de ese gran presente, en los últimos años no trascendió a nivel internacional y lejos está de su época dorada de principios de la década del '70 cuando fue subcampeón de América (1972).El Millonario, por su parte, es el principal favorito a liderar la zona y llega a su debut internacional en la temporada con muchas dudas en el funcionamiento que, de hecho, quedaron a la vista en el empate del sábado pasado vs. Rosario Central 2 a 2 por el Torneo Apertura 2025. El entrenador Marcelo Gallardo está bajo presión y no tan cómodo a raíz de los reclamos de los hinchas porque el equipo todavía no funciona como se pretende aun cuando la Comisión Directiva invirtió mucho millones de dólares en refuerzos.El DT espera que algunos de los futbolistas lesionados esté a disposición para viajar a Perú y quien más chances tiene de volver es Facundo Colidio. Giuliano Galoppo sumó minutos contra Rosario Central, pero tuvo que ser reemplazado en el entretiempo y es una incógnita. Están descartados para el debut en la Copa Libertadores Gonzalo Martinez, Matías Kranevitter y Gonzalo Montiel.Fixture y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona vs. Independiente del Valle - Martes 1° de abril a las 23.Universitario vs. River Plate - Miércoles 2 de abril a las 21.30.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.
Este martes arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores, con la participación de seis equipos argentinos: Central Córdoba de Santiago del Estero, Estudiantes de La Plata, Racing, River, Talleres de Córdoba y Vélez. Los detalles.
Fue el escenario en el que en 2019 vivió los tres minutos fatales frente a Flamengo que le arrebataron la Libertadores y el bicampeonato.El miércoles, el equipo de Napoleón debuta en el certamen internacional frente a Universitario.El sábado, frente a Rosario Central, lució desbalanceado y no llega en s mejor momento.
El Albiazul sigue sin poder cantar victoria en el certamen local y sin mostrar una identidad de juego. La igualdad en Alberdi, aunque insuficiente para las matemáticas, sirvió para ahuyentar los fantasmas de un posible cambio de DT en la previa al duelo con Sao Paulo. Leer más
Racing Club debutará en la Copa Libertadores 2025 el próximo martes frente a Fortaleza de Brasil como visitante en el encuentro correspondiente a la primera fecha del grupo E. El partido está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. Además, el canal deportivo se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará el paraguay Juan Gabriel Benítez -el mismo que impartió justicia en el reciente triunfo de la selección argentina vs. Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026-, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.22 contra 3.88 que cotiza su derrota, es decir una alegría del visitante. El empate cotiza a 3.40. El equipo dirigido por Juan Pablo Vojvoda comenzó el Brasileirao con una victoria sobre Fluminense 2 a 0 y es habitual protagonista de los torneos internacionales. En su plantel cuenta con los futbolistas argentinos Gastón Ávila, Emanuel Brítez (lesionado), Eros Mancuso, Tomás Pochettino, Guillermo 'Pol' Fernández, Emmanuel Martínez y Juan Manuel Lucero los cuáles varios de ellos es probale que sean titulares en el duelo contra la Academia.El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. Con la reciente derrota en el Torneo Apertura 2025 ante Independiente Rivadavia 2 a 1 quedó algo relegado en la lucha por clasificar a octavos de final (10° con 13 puntos) y buscará comenzar su incursión en la Libertadores con el pie derecho ante un rival complejo que tiene material para pelear la clasificación a octavos de final.Fixture del grupo E de la Copa Libertadores 2025Fecha 1Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo - Martes 1° de abril a las 21.30.Fortaleza vs. Racing - Martes 1° de abril a las 21.30.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30. En caso de ubicarse entre los dos líderes del grupo E, Racing avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.La Academia jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializó el fixture de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 que comenzará el martes 1° de abril y se extenderá hasta el 29 de mayo con la participación de 32 clubes, entre ellos River Plate, Racing Club, Talleres de Córdoba, Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, Central Córdoba de Santiago del Estero; los cuáles competirán por clasificar a los octavos de final.Los partidos del máximo certamen para clubes de Sudamérica se dispután martes, miércoles y jueves en horario nocturno, es decir a partir de la 19 (hora argentina). En la Argentina los juegos se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se pueden seguir todos los encuentros minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y, también, consultar el fixture y las tablas de posiciones. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Fixture de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo AFecha 1Carabobo vs. Estudiantes de La Plata - Martes 1° de abril a las 19.Universidad de Chile vs. Botafogo - Miércoles 2 de abril a las 21.30.Fecha 2Botafogo vs. Carabobo - Martes 8 de abril a las 19.Estudiantes de La Plata vs. Universidad de Chile - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Carabobo vs. Universidad de Chile - Martes 22 de abril a las 19.Estudiantes de La Plata vs. Botafogo - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Carabobo vs. Botafogo - Martes 6 de mayo a las 19.Universidad de Chile vs. Estudiantes de La Plata - Miércoles 7 de mayo a las 21.30.Fecha 5Universidad de Chile vs. Carabobo - Martes 13 de mayo a las 21.30.Botafogo vs. Estudiantes de La Plata - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Estudiantes de La Plata vs. Carabobo - Martes 27 de mayo a las 21.30.Botafogo vs. Universidad de Chiles - Martes 27 de mayo a las 21.30.Grupo BFecha 1Barcelona vs. Independiente del Valle - Martes 1° de abril a las 23.Universitario vs. River Plate - Miércoles 2 de abril a las 21.30.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30.Grupo CFecha 1Central Córdoba vs. Liga de Quito - Jueves 3 de abril a las 19.Deportivo Táchira vs. Flamengo - Jueves 3 de abril a las 21.30.Fecha 2Flamengo vs. Central Córdoba - Miércoles 9 de abril a las 21.30.Liga de Quito vs. Deportivo Táchira - Miércoles 9 de abril a las 23.Fecha 3Liga de Quito vs. Flamengo - Martes 22 de abril a las 19.Central Córdoba vs. Deportivo Táchira - Jueves 24 de abril a las 19.Fecha 4Deportivo Táchira vs. Liga de Quito - Miércoles 7 de mayo a las 19.Central Córdoba vs. Flamengo - Miércoles 7 de mayo a las 21.30.Fecha 5Deportivo Táchira vs. Central Córdoba - Martes 13 de mayo a las 19.Flamengo vs. Liga de Quito - Jueves 15 de mayo a las 21.30.Fecha 6Liga de Quito vs. Central Córdoba - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Flamengo vs. Deportivo Táchira - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Grupo DFecha 1Alianza Lima vs. Libertad - Martes 1° de abril a las 23.Talleres de Córdoba vs. San Pablo - Miércoles 2 de abril a las 21.30.Fecha 2Libertad vs. Talleres de Córdoba - Martes 8 de abril a las 19.San Pablo vs. Alianza Lima - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Alianza Lima vs. Talleres de Córdoba - Martes 22 de abril a las 21.30.Libertad vs. San Pablo - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Alianza Lima vs. San Pablo - Martes 6 de mayo a las 19.Talleres de Córdoba vs. Libertad - Jueves 8 de mayo a las 19.Fecha 5San Pablo vs. Libertad - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Talleres de Córdoba vs. Alianza Lima - Jueves 15 de mayo a las 19.Fecha 6San Pablo vs. Talleres de Córdoba - Martes 27 de mayo a las 19.Libertad vs. Alianza Lima - Martes 27 de mayo a las 19.Grupo EFecha 1Atlético Bucaramanga vs. Colo Colo - Martes 1° de abril a las 21.30.Fortaleza vs. Racing - Martes 1° de abril a las 21.30.Fecha 2Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Fortaleza - Jueves 10 de abril a las 21.30.Fecha 3Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza - Miércoles 23 de abril a las 23.Fecha 4Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Fortaleza vs. Colo Colo - Martes 6 de mayo a las 21.30.Fecha 5Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga - Martes 13 de mayo a las 21.30.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30.Fecha 6Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Colo Colo vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 29 de mayo a las 21.30.Grupo FFecha 1Atlético Nacional vs. Nacional - Miércoles 2 de abril a las 23.Bahía vs. Internacional - Jueves 3 de abril a las 19.Fecha 2Nacional vs. Bahía - Miércoles 9 de abril a las 19.Internacional vs. Atlético Nacional - Jueves 10 de abril a las 19.Fecha 3Internacional vs. Nacional - Martes 22 de abril a las 21.30.Bahía vs. Atlético Nacional - Jueves 24 de abril a las 21.30.Fecha 4Bahía vs. Nacional - Miércoles 7 de mayo a las 19.Atlético Nacional vs. Internacional - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Fecha 5Atlético Nacional vs. Bahía - Miércoles 14 de mayo a las 19.Nacional vs. Internacional - Jueves 15 de mayo a las 19.Fecha 6Internacional vs. Bahía - Miércoles 28 de mayo a las 19.Nacional vs. Atlético Nacional - Miércoles 28 de mayo a las 19.Grupo GFecha 1Cerro Porteño vs. Bolívar - Martes 1° de abril a las 19.Sporting Cristal vs. Palmeiras - Jueves 3 de abril a las 19.Fecha 2Palmeiras vs. Cerro Porteño - Miércoles 9 de abril a las 21.30.Bolívar vs. Sporting Cristal - Miércoles 9 de abril a las 21.30.Fecha 3Bolívar vs. Palmeiras - Jueves 24 de abril a las 19.Cerro Porteño vs. Sporting Cristal - Jueves 24 de abril a las 21.30.Fecha 4Cerro Porteño vs. Palmeiras - Miércoles 7 de mayo a las 21.30.Sporting Cristal vs. Bolívar - Miércoles 7 de mayo a las 23.Fecha 5Sporting Cristal vs. Cerro Porteño - Martes 13 de mayo a las 23.Palmeiras vs. Bolívar - Jueves 15 de mayo a las 19.Fecha 6Palmeiras vs. Sporting Cristal - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Bolívar vs. Cerro Porteño - Miércoles 28 de mayo a las 21.30.Grupo HFecha 1Vélez vs. Peñarol - Miércoles 2 de abril a las 19.San Antonio Bulo Bulo vs. Olimpia - Miércoles 2 de abril a las 19.Fecha 2Peñarol vs. San Antonio Bulo Bulo - Martes 8 de abril a las 21.30.Olimpia vs. Vélez - Miércoles 9 de abril a las 19.Fecha 3San Antonio Bulo Bulo vs. Vélez - Miércoles 23 de abril a las 19.Olimpia vs. Peñarol - Miércoles 23 de abril a las 19.Fecha 4Vélez vs. Olimpia - Martes 6 de mayo a las 21.30.San Antonio Bulo Bulo vs. Peñarol - Martes 6 de mayo a las 23.Fecha 5Vélez vs. San Antonio Bulo Bulo - Miércoles 14 de mayo a las 19.Peñarol vs. Olimpia - Miércoles 14 de mayo a las 19.Fecha 6Peñarol vs. Vélez - Jueves 29 de mayo a las 19.Olimpia vs. San Antonio Bulo Bulo - Jueves 29 de mayo a las 19. El formato de juego es igual al de las ediciones 2023 y 2024. Los participantes se dividieron en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentan todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana.Las llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista para el 29 de noviembre en estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia -Brasil-, Montevideo -Uruguay- y Lima -Perú-).
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer este martes, tras el sorteo de la etapa de grupos, el fixture completo de la Copa Libertadores 2025. River, uno de los seis argentinos que participan de esta edición, integra la zona B junto a Universitario de Perú, Independiente del Valle y Barcelona, ambos de Ecuador. En los papeles, parte como favorito a quedarse con el primer puesto al término de las seis jornadas de la primera ronda.El debut del Millonario será el miércoles 2 de abril ante el campeón de las últimas dos ediciones de la Liga 1 de Perú, en un partido que se llevará a cabo en el Monumental de Lima. Seis días más tarde, el martes 8, recibirá al Coloso de América, Barcelona, aunque sin público. El motivo es por una sanción de la Conmebol por uso de pirotecnia en la vuelta de las semifinales de la última edición frente a Atlético Mineiro.El tercer compromiso está programado para el jueves 24 en el estadio Banco Guayaquil, donde el verdugo de River en los octavos de final de la Libertadores 2016 hace de local. Los desquites comienzan el jueves 8 de mayo, cuando el equipo dirigido por Marcelo Gallardo visite a Barcelona en el Monumental Banco Pichincha. La revancha contra Independiente del Valle, en tanto, será el jueves 15 en el Monumental de Buenos Aires (ya con público), mismo recinto en el que el equipo argentino recibirá a Universitario el martes 27 de ese mismo mes, para darle cierre a la etapa de grupos.Fixture del grupo B de la Copa Libertadores 2025Fecha 1Barcelona vs. Independiente del Valle - Martes 1° de abril a las 23 - Monumental Banco PichinchaUniversitario vs. River - Miércoles 2 de abril a las 21.30 - Monumental de LimaFecha 2River vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30 - MonumentalIndependiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 23 - Estadio Banco GuayaquilFecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23 - Monumental Banco PichinchaIndependiente del Valle vs. River - Jueves 24 de abril a las 21.30 - Estadio Banco GuayaquilFecha 4Barcelona vs. River - Jueves 8 de mayo a las 21.30 - Monumental Banco PichinchaUniversitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23 - Monumental de LimaFecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23 - Monumental de LimaRiver vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30 - MonumentalFecha 6River vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30 - MonumentalIndependiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Banco Guayaquilâ??ï¸?ð??? Nuestro calendario para la fase de grupos de la @Libertadores 2025. #VamosRiver ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/2r9V28pWlA— River Plate (@RiverPlate) March 19, 2025En cuanto a los rivales de River, Independiente del Valle se clasificó como subcampeón de la Serie A de Ecuador 2024. Su mejor participación se dio en 2016, cuando llegó a la final tras eliminar al Millonario en octavos y a Boca en semifinales. Universitario, por su parte, es el campeón vigente de la Liga 1 de Perú y tuvo su época dorada en la Libertadores en 1972, cuando quedó como subcampeón. Por último, Barcelona proviene del repechaje, en el que dejó en el camino sucesivamente a El Nacional y Corinthians. También se jacta de haber llegado a la final del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, aunque lo hizo en dos oportunidades: 1990 y 1998.En caso de culminar en el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones, se clasificará a octavos de final. Si termina en el tercer puesto, quedará eliminado de la Libertadores pero accederá a un Play-Off con un equipo que culmine segundo en alguna de las zonas de la Copa Sudamericana. Si queda último se despedirá de la competencia.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializó el fixture de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 y Racing Club, uno de los seis clubes argentinos en el torneo, conoció su calendario en el grupo E, del que es cabeza de serie y lo comparte con Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia.La Academia iniciará su participación el 1° de abril vs. el conjunto brasileño de Juan Pablo Vojvoda como visitante. Luego recibirá a los colombianos en el Cilindro de Avellaneda sin público porque fue sancionado por la Conmebol a raíz de que utilizó pirotecnia en el recibimiento al equipo en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2024. En el cierre de la primera rueda irá a Chile a medirse con el Cacique, dirigido por Jorge Almirón y cuartofinalista en la edición anterior que marcha undécimo en la liga de su país con seis puntos producto de dos triunfos y dos caídas en cuatro juegos.En el arranque de la segunda ronda se volverá a presentar como visitante frente a Bucaramanga, el martes 6 de mayo. De mal arranque en el Apertura de Colombia -se ubica 17° con solo seis puntos gracias a un triunfo, tres igualdades y cuatro derrotas en ocho juegos-, recientemente renunció el entrenador Gustavo Florentín y busca reemplazante. Mientras tanto, el plantel lo comanda interinamente Andrey Moreno.Por último, el albiceleste cerrará la instancia con dos encuentros como local, ya con hinchas suyos en la tribuna: el 14 de mayo recibirá a Colo Colo y el 29, a Fortaleza, elenco que está en la final del Campeonato Cearense y a fines de marzo comenzará a competir en el Brasileirão.Fixture de Racing en el grupo E de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fortaleza vs. Racing - Martes 1 de abril a las 21.30.Racing vs. Atlético Bucaramanga - Jueves 10 de abril a las 19.Colo Colo vs. Racing - Martes 22 de abril a las 21.30.Atlético Bucaramanga vs. Racing - Martes 6 de mayo a las 19.Racing vs. Colo Colo - Miércoles 14 de mayo a las 21.30Racing vs. Fortaleza - Jueves 29 de mayo a las 21.30. El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025. En caso de ubicarse entre los dos líderes del grupo E, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
La Copa Libertadores 2025 continuará desde abril con la etapa de grupos en la que 32 clubes, entre ellos River Plate, Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba, Central Córdoba de Santiago del Estero, Racing Club y Estudiantes de La Plata iniciarán el camino que, sueñan, decante en la final programada para el sábado 29 de noviembre.El formato de juego es igual al de las ediciones 2023 y 2024, por lo que los equipos tienen que disputar una docena de juegos para acceder al más importante, el que define el trofeo que el año pasado levantó Botafogo de Brasil en el estadio Monumental de la Ciudad de Buenos Aires.Para la fase de grupos los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana. Las llaves de eliminación directa hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia.La final tiene tres escenarios posibles, aunque el Nacional de Lima, en Perú, uno de los postulados, está prácticamente descartado por otros que se ofrecieron oficialmente y corren con ventaja. El primero en hacerlo fue el Centenario de Montevideo, que albergó la definición única que Palmeiras le ganó a Flamengo 2 a 1 en 2021. Luego, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) comunicó la disponibilidad del estadio Mané Garrincha de Brasilia, que nunca tuvo un partido decisivo del máximo certamen continental, aunque fue sede de la Copa Confederaciones 2013, el Mundial de 2014, los Juegos Olímpicos de Río 2016, el Mundial Sub-17 y la Copa América 2021.Grupos de la Copa Libertadores 2025A: Botafogo (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina), Universidad de Chile (Chile) y Carabobo (Venezuela).B: River Plate (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador).C: Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador), Deportivo Táchira (Venezuela) y Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).D: San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay), Talleres de Córdoba (Argentina) y Alianza Lima (Perú).E: Racing (Argentina), Colo Colo (Chile), Fortaleza (Brasil) y Atlético Bucaramanga (Colombia).F: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil).G: Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay).H: Peñarol (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Vélez Sarsfield (Argentina) y San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).Los partidos del máximo certamen para clubes de Sudamérica se disputarán martes, miércoles y jueves en horario nocturno, es decir a partir de la 19 (hora argentina). En la Argentina los juegos se transmitirán en vivo por televisión a través de ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se podrán seguir todos los encuentros minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y, también, consultar el fixture y las tablas de posiciones. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Todas las finales de la Copa Libertadores desde el 20002000: Boca Juniors (Argentina) 2 (4) - (2) 2 Palmeiras (Brasil).2001: Boca Juniors (Argentina) 1 (3) - (1) 1 Cruz Azul (México).2002: Olimpia (Paraguay) 2 (4) - (2) 2 Sao Caetano (Brasil).2003: Boca Juniors (Argentina) 5-1 Santos (Brasil).2004: Once Caldas (Colombia) 1 (2) - (0) 1 Boca Juniors (Argentina).2005: Sao Paulo (Brasil) 5-1 Atlético Paranaense (Brasil).2006: Internacional (Brasil) 4-3 Sao Paulo (Brasil).2007: Boca Juniors (Argentina) 5-0 Gremio (Brasil).2008: Liga de Quito (Ecuador) 5 (3) - (1) 5 Fluminense (Brasil).2009: Estudiantes (Argentina) 2-1 Cruzeiro (Brasil).2010: Internacional (Brasil) 5-3 Guadalajara (México).2011: Santos (Brasil) 2-1 Peñarol (Uruguay).2012: Corinthians (Brasil) 3-1 Boca Juniors (Argentina).2013: Atlético Mineiro (Brasil) 2 (4) - (3) 2 Olimpia (Paraguay).2014: San Lorenzo (Argentina) 2-1 Nacional (Paraguay).2015: River Plate (Argentina) 3-0 Tigres (México).2016: Atlético Nacional (Colombia) 2-1 Independiente del Valle (Ecuador).2017: Gremio (Brasil) 3-1 Lanús (Argentina).2018: River Plate (Argentina) 5-3 Boca Juniors (Argentina).2019: Flamengo (Brasil) 2-1 River Plate (Argentina).2020: Palmeiras (Brasil) 1-0 Santos (Brasil).2021: Palmeiras (Brasil) 2-1 Flamengo (Brasil).2022: Flamengo (Brasil) 1-0 Atlético Paranaense (Brasil).2023: Fluminense (Brasil) 2-1 Boca Juniors (Argentina).2024: Atlético Mineiro (Brasil) 1-3 Botafogo (Brasil).Tabla de campeones de la Copa LibertadoresIndependiente (Argentina) - 7Boca Juniors (Argentina) - 6Peñarol (Uruguay) - 5River Plate (Argentina) / Estudiantes de La Plata (Argentina) - 4Olimpia (Paraguay) / San Pablo (Brasil) / Palmeiras (Brasil) / Nacional (Uruguay) / Gremio (Brasil) / Santos (Brasil) / Flamengo (Brasil) - 3Cruzeiro (Brasil) / Internacional (Brasil) / Atlético Nacional (Colombia) - 2Colo Colo (Chile) / Racing (Argentina) / San Lorenzo (Argentina) / Argentinos Juniors (Argentina) / Vélez (Argentina) / Once Caldas (Colombia) / Liga de Quito (Ecuador) / Vélez (Argentina) / Atlético Mineiro (Brasil) / Corinthians (Brasil) / Vasco Da Gama (Brasil) / Fluminense (Brasil) / Botafogo (Brasil) - 1
El sorteo de la Copa Libertadores le marcó a River la ruta hacia el Pacífico: dos rivales ecuatorianos y uno peruano. Como en 2024, evitará en la etapa de grupos a algún equipo brasileño; cuando se cruzó con uno, Atlético Mineiro lo eliminó en las semifinales. Como primera cabeza de serie de la Zona B, el equipo de Marcelo Gallardo se medirá con Independiente del Valle, Universitario (Lima) y Barcelona de Guayaquil.Si bien dos clubes del mismo país no podían compartir zona, en el camino de River hay dos ecuatorianos porque Barcelona de Guayaquil accedió al cuadro final por la etapa previa (Repechaje), en la que en la última serie dejó al margen a Corinthians. "Vamos a viajar mucho", fue la primera reflexión del presidente de River, Jorge Brito, presente en el sorteo realizado en Asunción. Además del largo kilometraje por cubrir en aviones, River afrontará la exigencia de la altura, con los 2800 metros de Quito, un término medio con el techo que fijan algunas ciudades de Bolivia.Racing (Zona E) se topará con Fortaleza -los rivales brasileños se le dieron bien en la Sudamericana, con Corinthians y Cruzeiro como escalas previas al título-, Colo Colo, dirigigo por Jorge Almirón, y Atlético Bucaramanga. Estudiantes (Zona A) pondrá a prueba a Botafogo, el campeón que tuvo una profunda transformación del plantel. El panorama se le presenta más favorable frente a Universidad de Chile y Carabobo (Venezuela). Las bolillas le hicieron un guiño a Vélez: ni brasileños ni extensos traslados, con un duelo especial en los bancos de suplentes: Guillemo Barros Schelotto, que asumirá mañana, enfrentará a su socio en el ataque de Boca, Martín Palermo, director técnico de Olimpia. Peñarol, sin público de local por una sanción disciplinaria, y el debutante San Antonio, con sede en los 2500 metros de Cochabamba, serán los otros adversario.Talleres se encontrará con Alianza Lima, que con Pipo Gorosito dio el batacazo al dejar en el camino a Boca, San Pablo y Libertad. El debutante Central Córdoba tiene un fixture arduo: Flamengo, Liga Deportiva de Quito y Deportivo Táchira. Gustavo Costas fue reconocido por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, con una réplica de la Copa Sudamericana. Se destacó su profunda identificación con Racing. Con la voz entrecortada por la emoción, Costas agradeció: "Quiero compartirlo con mi familia y jugadores, gracias a ellos logré todo. Los jugadores se mataron por la camiseta".También recibieron una réplica de la Copa Libertadores Francisco Sá, poseedor del récord invididual con seis títulos (cuatro con Independiente y dos con Boca), y Sebastián Battaglia, cuádruple campeón con Boca.La Copa SudamericanaIndependiente, dos veces campeón de la segunda copa continental de la Conmebol (2010 y 2017), como cabeza de serie de la Zona A tendrá un viaje a los 4000 metros de Potosí para enfrentar a Nacional; Guaraní y Boston River (Uruguay) serán los otros rivales. A Huracán, ubicado en el segundo copón, le espera un exigente grupo con América de Cali, Corinthians (dirigido por Ramón Díaz) y Racing de Montevideo.Lanús, campeón en 2013, se medirá con Vasco Da Gama, Academia Puerto Cabello (Venezuela) y Melgar (Perú). Los rivales de Godoy Cruz: Gremio, Sportivo Luqueño y Atlético Grau (Perú). A Unión le tocó Cruzeiro, último finalista derrotado por Racing, Palestino y Mushuc Runa (Ecuador).Los primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Los segundos disputarán los 16os con los terceros de las zonas de la Copa Libertadores.
Gustavo Costas va por más. Luego de devolverle la gloria internacional a Racing con las conquistas de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, ahora quiere completar la trilogía con la Copa Libertadores 2025. Desde que llegó a la mitad celeste y blanca de Avellaneda, el entrenador mentalizó al plantel de que no hay sueños imposibles. Cambió de entrada el término "competir" por "ganar" y encolumnó a todos sus dirigidos para transformarlos en un plantel triunfador.Incluso luego de vencer a Botafogo con un global de 4-0 entre las victorias por 2-0 en el Cilindro y el desquite en Río de Janeiro, mientras lo bañaban en agua sus propios jugadores, no regateó en triplicar la apuesta del ámbito internacional. Este lunes se supo que la Academia integrará el Grupo E de la Copa Libertadores con Colo Colo de Chile (dirigido por Jorge Almirón, exDT de Boca e Independiente), Fortaleza de Brasil (conducido por otro argentino, Juan Pablo Vojvoda) y Atlético Bucaramanga de Colombia. Tendrá dos viajes largos.Colo Colo, que tiene en sus filas a un viejo conocido de la Academia, el delantero Javier Correa, marcha 11 de 16 en el certamen chileno. Fortaleza cuenta con otro exRacing como Pol Fernández y tiene tres exBoca: Eros Mancuso (además jugó en Estudiantes), Gastón Avila y Tomás Pochettino (además jugó en River); y dos exIndependiente: Emanuel Brítez y Juan Martín Lucero. Y Atlético Bucaramanga, que está en el puesto 17 de 20 en el torneo colombiano, cuenta con tres argentinos: los mediocampistas Fabián Sambueza y Diego Chávez y el delantero Luciano Pons."Quiero compartir este premio con mi familia, después con los jugadores. Son los más importantes. Gracias a ellos se pudo lograr todo. Con este grupo me quedo porque me cumplió el sueño de mi vida, que era ser campeón de un título internacional con Racing. Se mataron por la camiseta, en la cancha donde sea, me dieron esta alegría enorme y quiero compartirlo con ellos", dijo Costas en Asunción, tras recibir una mini Copa Sudamericana de manos de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, luego de pasar un video de todo el recorrido del DT, desde que era una mascota del primer equipo hasta su etapa de jugador y ahora como entrenador. Tuvo como curiosidad que la primera bolilla que sacó fue la de "Independiente", que terminó como cabeza de serie del Grupo A."La Libertadores es el gran sueño de toda la vida. Pero tenemos una final más y hay que ganarla como sea y después soñaremos con la Libertadores", había dicho Costas el 28 de febrero, tras vencer a Botafogo en Brasil y se refería al clásico con Independiente que este domingo finalizó 1-1 en el Libertadores de América, por la 10° fecha del torneo Apertura. Y había agregado: "Y hay que ir a buscarlo. Una cosa es hablar y otra es después demostrar que querés ganar: nosotros lo demostramos. Si queremos llevar a Racing a lo más alto tenemos que ir por la Libertadores. Ganamos dos copas internacionales, importantes, pero levantamos la vara y hay que ir por más. Y más es la Libertadores".¿La PRIMERA BOLILLA que sacó Gustavo Costas en la noche de sorteo? ¡INDEPENDIENTE!ð??º El sorteo, por #DisneyPlus pic.twitter.com/SCfYzmiLQR— SportsCenter (@SC_ESPN) March 17, 2025Ahora bien: ¿Racing tiene plantel para ganar la Copa Libertadores? Es el gran debate interno entre los simpatizantes: algunos entienden que sí, otros piden más refuerzos. Una buena medida fue la Recopa, ya que pese a que Botafogo había perdido a Thiago Almada y Luiz Enrique (y también al entrenador Arthur Jorge), la Academia fue ampliamente superior en los dos partidos, de principio a fin. Y si Racing vapuleó así al campeón de la última Copa Libertadores 2024, ¿por qué no podría pelear el certamen de 2025?El gran interrogante (uno de los déficits) que tuvo hasta ahora Costas en general en su ciclo en Racing fue cuando debió reemplazar a varios titulares de peso juntos, al mismo tiempo. Pero en el cambio de futbolistas de un año al otro, perdió y ganó: sufrió las bajas de Juan Fernando Quintero, Roger Martínez y Johan Carbonero, pero encontró en Luciano Vietto un enganche a la altura de Juanfer, con Matías Zaracho una alternativa para romper líneas en el medio campo y con Rocky Balboa una variante aérea para cuando no puedan jugar Adrián Maravilla Martínez y Maxi Salas, dos futbolistas fundacionales del ciclo de Costas. También llegaron Ignacio Rodríguez, de Banfield, para darle una alternativa de recambio a Gabriel Rojas como lateral/carrilero por la izquierda, y Adrián "Toto" Fernández (volante ofensivo de Peñarol).Viene de dar pruebas de fuego por las lesiones de Santiago Sosa y Agustín García Basso, dos de las columnas vertebrales claves de la línea de 3 (el otro es Marcos Di Cesare) con la que suele jugar Racing. El arquero Facundo Cambeses responde cada vez que Arias no puede estar, Bruno Zuculini era suplente pero su rol es más global -esté o no dentro del campo de juego- pero ningún equipo en el mundo es capaz de mantener el nivel cuando tantas figuras juntas faltan al mismo tiempo.Gabriel Arias, Santiago Sosa, García Basso, Gastón Martirena, Gabriel Rojas, Juan Nardoni, Luciano Vietto, Maravilla Martínez y Maxi Salas son los titulares que representan la esencia del ciclo Costas. Si estos protagonistas mantienen su nivel y encuentra un mayor equilibrio colectivo en los momentos en que debe reemplazarlos, tiene con qué. Desde lo táctico, a la Academia le cuesta cuando debe defenderse sin la pelota: no está tan aceitado su funcionamiento en los metros finales, cuando debe pararse cerca de su arquero. Vale como ejemplo lo vivido ante Independiente el domingo: cuando el DT hizo cambios para sostener la ventaja, no le salió bien y colectivamente, pese a estar parado 5-4-1 y con mayoría de futbolistas con características de marca, no ofreció solidez. Tiene un estilo pasional Costas. Convence desde el discurso y la motivación que genera en los entrenamientos, las charlas para los partidos y las concentraciones, los viajes. El destino quiso que este año se consagre ante Botafogo justo cuando tenía que festejar sus 62 años: "Este es el mejor regalo de mi vida, el más lindo. Lástima que no lo tengo a mi viejo (Raúl), porque es el regalo más lindo que me pudieron haber hecho", había dicho Costas. Tal "revolución" genera Costas cuando entra al vestuario previo al entrenamiento cantando canciones de Racing que hasta asume culpas por encuentros en los que su equipo dio ventajas en el campeonato local: "Nosotros inculcamos lo que es Racing y a veces me paso... Los partidos que perdimos en el torneo argentino es por mi culpa, porque le decía que teníamos que ganar la Recopa. Era una enfermedad, los volvía loco y me hago cargo de que queríamos algo internacional", dijo. Ante Independiente Racing volvió a responder (al menos durante el primer tiempo) como el equipo que jugaba una final internacional. "Cuando llegué me puse la vara muy alta. Mis hijos me insultaban... '¿cómo vas a decir eso?', me decían. La gente quería algo internacional y yo lo dije, era la verdad. Gracias a Dios, habíamos conseguido títulos locales en Racing con Mostaza (Merlo), Cocca y Chacho (Coudet), pero la copa internacional última había sido conmigo como jugador, hace 36 años", recordó Costas en Paraguay. Pero la verdadera Copa, la que ahora quiere Costas y todo Racing, es la Libertadores. La que comenzó este lunes con el sorteo y continuará mañana con los cantos del entrenador en el vestuario, antes de comenzar el entrenamiento.
Racing Club ya tiene rivales para la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025, tras el sorteo que se realizó este lunes en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de Asunción, Paraguay. Competirá desde la semana del miércoles 2 de abril con el objetivo de lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.La Academia, que se clasificó al torneo como ganador del segundo torneo en importancia del sur del continente americano, es cabeza de serie de la zona E y el azar la ubicó con Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia. De antemano, el conjunto de Avellaneda sabía que no podía cruzarse con los demás clubes del bolillero 1 -River Plate, Botafogo, Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Nacional de Uruguay y San Pablo- ni los equipos argentinos -además del Millonario, Vélez Sarsfield, Central Córdoba de Santiago del Estero, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata-.Del copón número 2 decantó el combinado trasandino, dirigido por Jorge Almirón y cuartofinalista en la edición anterior que marcha undécimo en la liga de su país con seis puntos producto de dos triunfos y dos caídas en cuatro juegos. Del listado 3 el sorteo le puso enfrente al conjunto de Gustavo Costas a Fortaleza, por lo que tendrá que viajar hasta el norte de Brasil para medirse contra un club que suele ser animador en el plano internacional. Comandado por el argentino Juan Pablo Vojvoda, está en la final del Campeonato Cearense y a fines de marzo comenzará a competir en el Brasileirão.Por último, y a priori el rival más débil, salió del bolillero 4 y es Bucaramanga. De mal arranque en el Apertura de Colombia -se ubica 17° con solo seis puntos gracias a un triunfo, tres igualdades y cuatro derrotas en ocho juegos-, recientemente renunció el entrenador Gustavo Florentín y busca reemplazante. Mientras tanto, el plantel lo comanda interinamente Andrey Moreno.Grupo E de la Copa Libertadores 2025Racing Club (Argentina).Colo Colo (Chile).Fortaleza (Brasil).Atlético Bucaramanga (Colombia).Racing jugará dos veces contra cada uno de los rivales, de local y de visitante. En caso de ubicarse entre los dos líderes del grupo, avanzará a los octavos de final y enfrentará a un oponente a definir. De ser tercero, pasará a la Copa Sudamericana mientras que si queda último, culminará su incursión en el plano internacional.La Academia jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
La Copa Libertadores 2025 ya tiene las zonas diagramadas para la etapa de grupos, tras el sorteo que se realizó este lunes en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Asunción, Paraguay; que comenzará la semana del miércoles 2 de abril y se extenderá hasta la del 28 de mayo con la participación de 32 clubes, entre ellos seis de la Argentina, los cuáles competirán por clasificar a los octavos de final.Los partidos del máximo certamen para clubes de Sudamérica se disputarán martes, miércoles y jueves en horario nocturno, es decir a partir de la 19 (hora argentina). En nuestro país los juegos se transmitirán en vivo por televisión a través de ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se podrán seguir todos los encuentros minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y, también, consultar el fixture y las tablas de posiciones.El azar ubicó a River como cabeza de serie de la zona B y a Racing en el E. El Millonario jugará contra Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Ecuador mientras que la Academia lo hará contra Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia.Estudiantes de La Plata, por su parte, decantó en la A, donde el preclasificado es el campeón defensor del torneo, Botafogo de Brasil. También enfrentará a Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela. Central Córdoba de Santiago del Estero, en su primera incursión en el máximo campeonato continental, conforma el grupo C junto a Flamengo de Brasil, Liga de Quito de Ecuador y Deportivo Táchira de Venezuela. En el D está Talleres de Córdoba y chocará contra San Pablo de Brasil, Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú. El campeón de la Liga Profesional 2024, Vélez Sarsfield, cayó en la zona H junto a Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, otro de los debutantes.El otro conjunto nacional que fue parte del campeonato internacional es Boca Juniors, quien quedó eliminado en la Fase 2 del Repechaje a manos de Alianza Lima de Perú por penales, tras igualar 2 a 2 en el global -el conjunto peruano se impuso 1 a 0 de local y el xeneize hizo lo propio 2 a 1 en la Bombonera-.Grupos de la Copa Libertadores 2025A: Botafogo (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina), Universidad de Chile (Chile) y Carabobo (Venezuela).B: River Plate (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador).C: Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador), Deportivo Táchira (Venezuela) y Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina). D: San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay), Talleres de Córdoba (Argentina) y Alianza Lima (Perú).E: Racing (Argentina), Colo Colo (Chile), Fortaleza (Brasil) y Atlético Bucaramanga (Colombia).F: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil).G: Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay).H: Peñarol (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Vélez Sarsfield (Argentina) y San Antonio Bulo Bulo (Bolivia). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El formato de juego será igual al de las ediciones 2023 y 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana.Las llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista para el 29 de noviembre en estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia -Brasil-, Montevideo -Uruguay- y Lima -Perú-).Tabla de campeones de la Copa LibertadoresIndependiente (Argentina) - 7Boca Juniors (Argentina) - 6Peñarol (Uruguay) - 5River Plate (Argentina) / Estudiantes de La Plata (Argentina) - 4Olimpia (Paraguay) / San Pablo (Brasil) / Palmeiras (Brasil) / Nacional (Uruguay) / Gremio (Brasil) / Santos (Brasil) / Flamengo (Brasil) - 3Cruzeiro (Brasil) / Internacional (Brasil) / Atlético Nacional (Colombia) - 2Colo Colo (Chile) / Racing (Argentina) / San Lorenzo (Argentina) / Argentinos Juniors (Argentina) / Vélez (Argentina) / Once Caldas (Colombia) / Liga de Quito (Ecuador) / Vélez (Argentina) / Atlético Mineiro (Brasil) / Corinthians (Brasil) / Vasco Da Gama (Brasil) / Fluminense (Brasil) / Botafogo (Brasil) - 1Todas las finales de la Copa Libertadores desde el 20002000: Boca Juniors (Argentina) 2 (4) - (2) 2 Palmeiras (Brasil).2001: Boca Juniors (Argentina) 1 (3) - (1) 1 Cruz Azul (México).2002: Olimpia (Paraguay) 2 (4) - (2) 2 Sao Caetano (Brasil).2003: Boca Juniors (Argentina) 5-1 Santos (Brasil).2004: Once Caldas (Colombia) 1 (2) - (0) 1 Boca Juniors (Argentina).2005: Sao Paulo (Brasil) 5-1 Atlético Paranaense (Brasil).2006: Internacional (Brasil) 4-3 Sao Paulo (Brasil).2007: Boca Juniors (Argentina) 5-0 Gremio (Brasil).2008: Liga de Quito (Ecuador) 5 (3) - (1) 5 Fluminense (Brasil).2009: Estudiantes (Argentina) 2-1 Cruzeiro (Brasil).2010: Internacional (Brasil) 5-3 Guadalajara (México).2011: Santos (Brasil) 2-1 Peñarol (Uruguay).2012: Corinthians (Brasil) 3-1 Boca Juniors (Argentina).2013: Atlético Mineiro (Brasil) 2 (4) - (3) 2 Olimpia (Paraguay).2014: San Lorenzo (Argentina) 2-1 Nacional (Paraguay).2015: River Plate (Argentina) 3-0 Tigres (México).2016: Atlético Nacional (Colombia) 2-1 Independiente del Valle (Ecuador).2017: Gremio (Brasil) 3-1 Lanús (Argentina).2018: River Plate (Argentina) 5-3 Boca Juniors (Argentina).2019: Flamengo (Brasil) 2-1 River Plate (Argentina).2020: Palmeiras (Brasil) 1-0 Santos (Brasil).2021: Palmeiras (Brasil) 2-1 Flamengo (Brasil).2022: Flamengo (Brasil) 1-0 Atlético Paranaense (Brasil).2023: Fluminense (Brasil) 2-1 Boca Juniors (Argentina).2024: Atlético Mineiro (Brasil) 1-2 Botafogo (Brasil).
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) llevó a cabo este lunes en la sede que tiene en Asunción, Paraguay, el sorteo de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 y los 32 clubes que participarán, entre ellos los seis de la Argentina conocieron a sus rivales para la instancia que comenzará la semana del miércoles 2 de abril y se extenderá hasta la del 28 de mayo El azar ubicó a River como cabeza de serie de la zona B y a Racing en el E. El Millonario jugará contra Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Ecuador mientras que la Academia lo hará contra Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia.Estudiantes de La Plata, por su parte, decantó en la A, donde el preclasificado es el campeón defensor del torneo, Botafogo de Brasil. También enfrentará a Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela. Central Córdoba de Santiago del Estero, en su primera incursión en el máximo campeonato continental, conforma el grupo C junto a Flamengo de Brasil, Liga de Quito de Ecuador y Deportivo Táchira de Venezuela.En el D está Talleres de Córdoba y chocará contra San Pablo de Brasil, Libertad de Paraguay y Alianza Lima de Perú. El campeón de la Liga Profesional 2024, Vélez Sarsfield, cayó en la zona H junto a Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay y San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, otro de los debutantes.Grupos de la Copa Libertadores 2025A: Botafogo (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina), Universidad de Chile (Chile) y Carabobo (Venezuela).B: River Plate (Argentina), Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador).C: Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador), Deportivo Táchira (Venezuela) y Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina). D: San Pablo (Brasil), Libertad (Paraguay), Talleres de Córdoba (Argentina) y Alianza Lima (Perú).E: Racing (Argentina), Colo Colo (Chile), Fortaleza (Brasil) y Atlético Bucaramanga (Colombia).F: Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil).G: Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay).H: Peñarol (Uruguay), Olimpia (Paraguay), Vélez Sarsfield (Argentina) y San Antonio Bulo Bulo (Bolivia).ð?¤©ð??¥ð??? ¡Así quedaron definidos los ocho Grupos de la CONMEBOL #Libertadores 2025!#GloriaEterna pic.twitter.com/XfHqysOqmU— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 18, 2025El formato de juego será igual al de las ediciones 2023 y 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros, por su parte, seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana.Las llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista para el 29 de noviembre en estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia -Brasil-, Montevideo -Uruguay- y Lima -Perú-).Los partidos del máximo certamen para clubes de Sudamérica se disputarán martes, miércoles y jueves en horario nocturno, es decir a partir de la 19 (hora argentina). En nuestro país los juegos se transmitirán en vivo por televisión a través de ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se podrán seguir todos los encuentros minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y, también, consultar el fixture y las tablas de posiciones.
River, Racing, Estudiantes, Vélez, Central Córdoba y Talleres serán los argentinos que participarán de esta edición de la máxima competencia de clubes de Sudamérica.
Este lunes se realizó el sorteo de la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025. River Plate, uno de los seis equipos argentinos que participan de la instancia inicial (los otros son Talleres de Córdoba, Central Córdoba de Santiago del Estero, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata), integra la zona B junto a Independiente del Valle (Ecuador), Universitario (Perú) y Barcelona (Ecuador). El Millonario no comparte grupo con un equipo brasileño por segundo año consecutivo.En caso de culminar en el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo se clasificará a octavos de final. Si termina en el tercer puesto, quedará eliminado de la Libertadores pero accederá a un Play-Off con un equipo que culmine segundo en alguna de las zonas de la Copa Sudamericana. Si queda último se despedirá de la competencia.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl equipo con más títulos en la Copa Libertadores es Independiente, con siete vueltas olímpicas, seguido de Boca Juniors, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco), y River y Estudiantes de La Plata (cuatro cada uno). El último campeón, Botafogo, acumula apenas una estrella al igual que otros 12 clubes. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - Siete.Boca Juniors - Seis.Peñarol - Cinco.River Plate y Estudiantes de La Plata - Cuatro cada uno.San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo - Tres cada uno.Cruzeiro, Internacional y Atlético Nacional - Dos cada uno.Colo Colo, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Vélez, Once Caldas, Liga de Quito, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco Da Gama, Fluminense y Botafogo - Uno cada uno.*Noticia en desarrollo
El club de barrio Jardín formará parte del grupo D del certamen continental, donde enfrentará a equipos de Brasil, Paraguay y Perú. Leer más
19.15 Homenaje a Pancho Sá Francisco Pedro Manuel Sa, Pancho para el mundo del fútbol, ostenta un récord formidable. Ganó seis veces la Copa Libertadores de América, es el futbolista que más veces alzó el codiciado trofeo. Cuatro con Independiente, dos con Boca: por ese logro, será homenajeado esta noche.18.55 La mirada de BattagliaSebastián Battaglia también se refirió a la ausencia del gigante. "Es raro que no esté Boca, es un momento difícil del club. Tiene un año por delante para clasificarse a la del año siguiente, pero es raro no tener a un potencia como Boca", advirtió el DT, que salió campeón en la Ribera, ahora dirige a San Miguel y será homenajeado por la Conmebol.18.45 La mirada de AlmirónJorge Almirón es el DT de Colo Colo. En un rato libre, se permitió opinar sobre la ausecia de Boca, equipo con el cual alcanzó la final de 2023. "En el poquito tiempo que estuve en Boca sé lo que significa y más la Copa Libertadores. Seguramente no le tocó ahora, pero se van a ir preparando para lo que sigue. Tienen un gran plantel y un buen entrenador. El fútbol es muy difícil, nuestro trabajo es bastante completo, son retos y espero que vayan mejorando las cosas", sostuvo.18.35 La voz de Ricky AlvarezRicky Alvarez es el coordinador del fútbol de Vélez, el campeón del reciente torneo local y que empezó muy mal el año. Sebastián Domínguez renunció rápidamente y será reemplazado por Guillermo Barros Schelotto. Así lo ve el dirigente: "La derrota es puro aprendizaje. No empezamos bien el año, estamos tratando de hacer las cosas bien. A veces es estresante el camino, pero estoy en mi casa: Ya tenemos casi todo listo con Guillermo, la idea es que sea presentado este miércoles".18.30 Cómo se juegaLa etapa de grupos estará conformada por los equipos representantes de la Argentina (6), Brasil (6), los 16 equipos clasificados de la primera rueda y los cuatro equipos perdedores de los enfrentamientos de la Fase 3 de la Copa Libertadores. Estos 32 clubes se dividirán en 8 grupos de cuatro equipos cada uno.18.25 La Sudamericana, tambiénEste lunes, también, se realizará el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, torneo que tuvo como último campeón a Racing. En este torneo, al igual que en la Libertadores, habrá seis clubes argentinos: Godoy Cruz, Huracán, Lanús, Independiente, Unión y Defensa y Justicia.ð??? Los 3ï¸?â?£2ï¸?â?£ equipos participantes con su papel ð??ªð??? CONMEBOL #Sudamericana | #LaGranConquista pic.twitter.com/UFNLNp1q2R— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 17, 202518.15 Bombo 4Carabobo (Venezuela), Atlético Bucaramanga (Colombia), Central Córdoba, de Santiago del Estero, San Antonio Bulo Bulo (Bolivia), Alianza Lima, Bahía (Brasil), Cerro Porteño y Barcelona, de Guayaquil.18.10 Bombo 3Atlético Nacional (Colombia), Vélez, Fortaleza, Sporting Cristal, Universitario (Perú), Talleres, Deportivo Táchira (Venezuela) y Universidad de Chile.ð?¤© ¡Se define el mapa de la #GloriaEterna! ð??? Sorteo de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores pic.twitter.com/1JLgJlzgaO— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 17, 202518.05 Bombo 2Olimpia, Liga de Quito, Internacional de Porto Alegre, Libertad (Paraguay), Independiente del Valle (Ecuador), Colo Colo, Bolívar y Estudiantes de La Plata.18 Bombo 1Botafogo, River, Palmeiras, Flamengo, Peñarol, Nacional de Montevideo, San Pablo y Racing.17.51 Lo que vieneLas llaves de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 hasta las semifinales serán desarrolladas con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estadios del conjunto mejor ubicado en la primera etapa. La definición está prevista para el 29 de noviembre en un estadio a definir (se postularon escenarios de Brasilia, Montevideo y Lima).17.41 El formatoEl formato de juego de la Copa Libertadores 2025 será similar a las competencias de 2023 y 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y los dos mejores de cada una se clasificarán a octavos de final. Los terceros seguirán compitiendo en la Copa Sudamericana, también desde octavos.17.35 Algunos datosLa única restricción para el azar es que dos equipos de un mismo país no pueden compartir la misma zona, a excepción de que uno de ellos provenga del repechaje. Alianza Lima (el verdugo de Boca), Barcelona de Guayaquil, Cerro Porteño y Bahía, de Brasil, pueden integrar una zona en la que ya haya un equipo de sus respectivos países. No ocurrirá con los elencos de nuestro medio.17.25 Las hipótesisLos clubes fueron divididos en cuatro bombos de ocho cada uno de acuerdo al ranking de la Conmebol. En el número 1 están los ocho cabezas de serie que ocuparán la primera plaza en cada zona (Botafogo será A1 como defensor del título) y entre ellos, River y Racing, los únicos poderosos de nuestro medio.17.11 Hora y TVLa ceremonia está programada para las 20 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN, Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, el acontecimiento también se emitirá por los canales de Youtube de la Conmebol Libertadores y Sudamericana, Disney+ y Pluto TV.17 El sorteo, en vivoLa Confederación Sudamericana de Fútbol llevará a cabo este lunes en la sede que tiene en Asunción, Paraguay, el sorteo de la etapa de grupos de la Copa Libertadores, en la que los 32 clubes que accedieron a esa instancia conocerán a sus rivales para la etapa que comenzará la primera semana de abril y se extenderá hasta el 28 de mayo. Todo lo que pase, minuto a minuto.