El ex Racing y Manchester United está en carpeta de Argentinos Juniors que sufrió la lesión del Ruso Rodríguez.El arquero termina su vínculo con el Xeneize a fin de año y Riquelme no trabaría su salida.
A contramano del mundo, el fútbol argentino juega un torneo de otra época.El codazo de Maravilla Martínez debió ser roja pero la jugada no se revisó.El árbitro Mastrángelo padeció el partido y el DT del Millonario fue inteligente.
ROSARIO.- Maximiliano Salas es el villano favorito. Inspirado en aquella película maravillosa, para grandes y chicos, el Mencho es héroe, verdugo, goleador y peleador. Odiado y amado. Todo, todo, en un envase poco ortodoxo de un jugador convencional. No tiene pinta de crack: es un arrabalero del fútbol. ¿El dueño del morbo, el malo de la película, el traidor según el vulgar pensamiento popular?Arranca el partido y define la serie. Van 4 minutos y destroza la finalísima, levanta a River, corta una serie de cuatro derrotas seguidas y lleva al gigante, al que defiende ahora, cuando un puñado de meses atrás se desvivía por Racing, a las semifinales de la Copa Argentina, en las que espera Independiente Rivadavia. Logra algo muy valioso: romper el hechizo del peor momento de la historia de Marcelo Gallardo como entrenador millonario. Nunca había caído tan bajo.River fue Salas y se sostuvo en un equipo combativo, luchador, contragolpeador, que generó, al menos, cinco, seis situaciones claras de gol más. No fue el mismo que imagina su entrenador ni el que marca el pulso de la leyenda del Monumental: necesitaba sentirse vivo, sea como sea. Con Acuña en modo campeón del mundo (pendenciero también, lamentablemente, una vez más) y defensores que dieron en la tecla, como el pibe Rivero, como el "nuevo" Portillo, como el ahora sí seguro Martínez Quarta.Racing hizo todo para empatarlo. La verdad: debió hacerlo. Pero cayó en la trampa del descontrol, propio primero y general después. No solo por la roja a Maravilla Martínez, sino por su ataque vertical y descontrolado. Todo dentro de un contexto de fútbol eléctrico y apasionado en el primer tramo y un final de sin fiesta que fue un ring a cielo abierto. Todos contra todos, porque (casi) ninguno sabe ganar y (casi) ninguno sabe perder. A los 4, del morbo al eclipse. Quintero, Acuña (pase de campeón mundial), Colidio por izquierda, centro y definición del 9, de zurda, abajo del arco. Cambeses salvó a Racing un par de minutos después, en un mano a mano con el Mencho, luego de una salida en falso de la última línea de la Academia. Se espiaba: iba a ser un partidazo.El equipo millonario debía cambiar ciertas actitudes, algunas decisiones estratégicas. Como la pelota parada en contra. Hombre a hombre, en los tiros de esquina: esa fue la idea en Arroyito. Un modo de recuperar presencia en una zona en la que solía defender jugando a las escondidas. Otro punto: empezó el partido con una defensa de cuatro intérpretes y a medida que fueron transcurriendo los minutos, se sostuvo con cinco, con Portillo entre los centrales.Racing tomó la lanza y la pelota más tarde. Reclamó dos penales y Almendra, en el desvarío millonario, puso de cara al gol a Maravilla. Entre Martínez Quarta y Armani transformaron la hipótesis del empate en un milagro.El desarrollo, en todo el contexto, fue de primera. Nada que ver con la actual Liga Profesional, se jugó con la huella de otro tiempo. Primero, con fútbol. Luego, con valentía. Más tarde, con provocaciones. Un mano a mano furioso, al palo. Un clásico con aroma a los años 90.Solari, dos veces Colidio, otra Salas. Todo un misterio que el partido siguiera apenas 1 a 0. Un codazo de Maravilla sobre Portillo mereció una tarjeta amarilla, según el criterio de Mastrángelo, con las libertades y las ingenuidades de jugar sin VAR.En el comienzo de la segunda mitad, Gallardo otra vez sacó a Juanfer en un partido decisivo, reemplazado por Nacho Fernández, dentro de un contexto más áspero, siempre clásico, aunque con una dosis menor de creatividad y pensamiento lateral. Todo más básico, más elemental, aunque con una dosis de la misma intensidad.Un show de bengalas, arrojadas al viento desde la tribuna de Racing, pudo acabar con un contratiempo serio: una de ella cayó literalmente abajo, entre sus propios hinchas. La humareda interrumpió el espectáculo, justo cuando su equipo avanzaba con mayor decisión. Situaciones que el fútbol argentino (la sociedad argentina, en realidad) jamás pudo ni supo erradicar. El desarrollo estuvo interrumpido durante 10 minutos. Curiosamente, fue el momento (triste momento) en el que las dos hinchadas mostraron todo su repertorio de cánticos y pasión desbordante. Amor por los colores propios, desafíos hacia la otra cabecera. Arroyito pareció venirse abajo, literalmente.La historia había quedado en un córner en favor de Racing.Y la película siguió así: con la Academia al ataque, furioso y desordenado, emocional y desatado, con la conducción de Sosa, Zuculini y Martirena, recién ingresado. Como para comprender el escenario. El equipo millonario recordó cada vez más épocas pasadas, aquellas del contragolpe ofensivo, con el Bambino Veira en la exitosa conducción o, más acá en el tiempo, con los ataques veloces y peligrosos, a campo abierto, del Mencho Medina Bello (en Racing, primero, en River luego), el Salas de la nostalgia.Compacto de River 1 vs. Racing 0Esta vez, River reclamó una mano de Colombo en el área. ¿Fue penal? Sin tecnología, con Mastrángelo habitualmente a 50 metros y todos los jugadores al filo del reglamento, cualquier cosa podía pasar. En la realidad y en la ficción.Algo le faltaba al clásico: el ingreso de Marcos Rojo. Y así fue: jugó un puñado de minutos, con el cuchillo entre los dientes, huellas del pasado xeneize y la novedad de que desde ahora va a poder jugar en el torneo Clausura. Sin embargo, el protagonista en ese lapso volvió a ser Maravilla, por otro manotazo, nueva amarilla y expulsión. Debió ser expulsado un rato antes el delantero, fenomenal en el área, desconcertante cuando se olvida de jugar. Cuando no puede hacerlo, en realidad.Antes de un lateral, Acuña hizo jueguitos, un modo de provocación, según los códigos futboleros. Otra revuelta, otro reparto de tarjetas, en un duelo que terminó como una pelea de guapos de barrio, capos de lengua filosa y manotazos extendidos, incomprensible con todo lo bueno que crearon un rato antes.Ya era de noche, no hubo tiempo para ni una trompada al viento más. El fútbol ya se había escondido con el sol. Y ganó River, que fue el más guapo y que tiene un ancho de bastos. Salas es un gladiador monumental.
Con un gol de Maximiliano Salas, River Plate derrotó a Racing Club 1 a 0 en el último de los cruces de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 y se clasificó entre los cuatro mejores.El encuentro se disputó en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario y lo arbitró Hernán Mastrángelo. En la próxima etapa el Millonario enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza, verdugo de Tigre 3 a 1. En la parte baja del cuadro quedaron emparejados Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors gracias a sus sendas victorias sobre Newell's 3 a 1 y Lanús 1 a 0.El resumen del partidoEn los primeros minutos ambos equipos se estudiaron para lo que fue, luego, un juego abierto y con innumerables posibilidades para marcar. A los 5â?² el Millonario pegó con Salas, quien no festejó el gol por su pasado reciente en la Academia. Marcos Acuña le dio un pase profundo a Facundo Colidio, éste le ganó la espalda a Facundo Mura y envió un centro preciso desde la izquierda que conectó el número 7.Enseguida, Salas tuvo otra chance similar para aumentar la ventaja. Colidio le robó la pelota a Franco Pardo en la salida, envió el centro rápido para su compañero y esta vez Cambeses retuvo el disparo que fue casi desde la misma zona donde unos minutos antes había convertido.La respuesta del conjunto de Avellaneda fue con un cabezazo de Mura, tras un centro de Gabriel Rojas, que Franco Armani retuvo sin problemas. Con el libreto de buscar a Adrián Martínez con envíos largos, el elenco de Gustavo Costas generó peligro. Primero fue Tomás Conechny el que lo habilitó con cabezazo y 'Maravilla' tuvo su primer mano a mano con Armani en el que se impuso el arquero. Al ratito, Agustín Almendra volvió a dejarlo cara a cara con el campeón del mundo en Qatar 2022, pero Lucas Martínez Quarta se recuperó, le bloqueó el primer disparo y le forzó el segundo.El equipo de Marcelo Gallardo tuvo muchos espacios para atacar. Colidio probó dos veces desde afuera del área y le erró al arco por muy poco. Luego, Salas intentó con un remate cruzado y la última ocasión fue para Racing con un cabezazo de Bruno Zuculini que contuvo Armani.En el complemento la intensidad mermó, y las chances para anotar de cada equipo, también. La Academia, obligada por la desventaja, le llenó el área de centros al Millonario y apostó a que lo favorezca algún rebote. Aún sin el control de la pelota, fue River el que estuvo más cerca de convertir. Colidio, con el rival mal ubicado en la cancha, tuvo una chance clara tras un pase de cabeza de Giuliano Galoppo, pero le erró al balón cuando Cambeses achicó. A los 60â?² el encuentro se detuvo porque la hinchada de Racing lanzó bengalas y el humo afectó la visibilidad. El árbitro Mastrángelo esperó 10 minutos y, luego, reanudó un partido que no volvió a ser el mismo. La Academia tuvo pocas ideas para generar jugadas y no defendió bien. Salas no llegó a conectar un centro de Acuña y, en el rechazo, Ignacio Fernández ramató desde afuera del área y exigió a Cambeses.El desarrollo del juego favoreció a los de Gallardo, mucho más aún cuando 'Maravilla' Martínez recibió la segunda tarjeta amarilla y fue expulsado. El goleador le propinó un golpe de puño al rostro a Martínez Quarta mientras conducía la pelota en el mediocampo y el defensor lo perseguía desde atrás. El zaguero central ya le había hecho infracción, pero el atacante se exedió en el braceo y lo impactó.Desde entonces casi no se jugó. River frizó el juego y aprovechó cada acción para hacer lento el desarrollo. Acuña hizo gestos a los hinchas albicelestes, generó un tumulto con los rivales y se robó varios minutos, acción que luego repitieron Martínez Quarta y Kevin Castaño con Rojas. Mastrángelo había adicionado 14â?² por el largo parate y, luego, dio otros dos. En ese rato, el elenco de Gustavo Costas ni siquiera llegó al área de Armani con la pelota dominada y se despidió de la Copa Argentina 2025 con mucha bronca.
Se cerraron este jueves los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 con el triunfo de River Plate sobre Racing 1 a 0 y se definieron los cuatro equipos que jugarán las semifinales, instancia en la que ya estaban Independiente Rivadavia de Mendoza, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.El Millonario se impuso a la Academia en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con un tanto de Maximiliano Salas y su próximo rival será la Lepra mendocina, verduga de Tigre 3 a 1 en el estadio Marcelo Bielsa con goles de Matías Fernández, Fabrizio Sartori y Ezequiel Bonifacio. Jabes Saralegui marcó para el Matador.¡Así fue el GOL de SALAS!ð??´A los 4' del primer tiempo, Maximiliano Salas convirtió al segundo palo ante la salida de Cambeses y puso el 1-0 de #River ante #Racing en el Gigante de Arroyito. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/hRRBRIt5Cp— TyC Sports (@TyCSports) October 2, 2025En la parte baja del cuadro quedaron emparejados el Pirata y el Bicho. Los cordobeses eliminaron a Newell's 3 a 1 en el Estadio Único del Parque La Pedrera de San Luis con un doblete de Franco Jara y otro tanto de Lisandro López. Carlos González Espínola había adelantado en el marcador a la Lepra. El equipo de Nicolás Diez, por su parte, le ganó a Lanús 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda con una anotación de Tomás Molina.Resultados de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025Tigre 1-3 Independiente Rivadavia.Racing vs. River Plate.Newell's 1-3 Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors 1-0 Lanús.Las semifinales de la Copa Argentina 2025 todavía no se programaron. Lo positivo para la organización es que ninguno de los conjuntos que sigue en carrera por el título del certamen que reúne a equipos de todas las categorías del fútbo largentino es que ninguno está compitiendo en copas internacionales -el Millonario fue eliminado recientemente en cuartos de final de la Libertadores- y solo tienen actividad en el Torneo Clausura, por lo que hay mayor disponibilidad de fechas.Semifinales de la Copa Argentina 2025Independiente Rivadavia de Mendoza vs. River Plate.Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1
Racing y River protagonizan el último de los cuartos de los cuartos de final de la Copa Argentina. El Gigante de Arroyito, de Rosario Central, es el escenario de un clásico que incluye un duelo muy especial. Luego de su tormentosa salida del equipo de Avellaneda, Maximiliano Salas se enfrenta con sus excompañeros y justamente él abrió el tanteador. Además, en final del primer tiempo se dio una situación polémica en la que zafó de una expulsión Adrián Martínez.Habían transcurrido cinco minutos cuando, frente a un rival mal parado, Marcos Acuña envió una pelota larga por lo bajo a Facundo Colidio. El delantero ganó por la izquierda y envió el centro al área. Por ese sector entró Salas en soledad y la empujó de zurda al primer palo del arquero Cambeses para poner el 1 a 0. Mientras todo el público de River y todos los futbolistas también, el delantero exRacing prefirió no gritarlo. se puso de frente a la gente del Millonario y miraba hacia la tribuna. Luego, lo abrazaron sus compañeros y soltó una risa.ð??¦ð??·ð??? ¡RIVER ABRIÓ EL MARCADOR!A los 5', Maxi Salas marcó el 1-0 ante Racing. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/47sqPCurN2— TyC Sports (@TyCSports) October 2, 2025Salas tuvo la posibilidad de convertir el segundo de su cuenta personal, y también el de River. A los 10 minutos, el 7 recibió en el área en soledad, controló y demoró un segundo más. Le pegó de zurda al primer palo, pero el arquero de Racing logró taparle el disparo.Vale destacar que Racing y River están jugando un partido con un condimento especial. La llegada de Maximiliano Salas al Millonario fue la gran novela del último mercado de pases y el delantero tendrá que enfrentar al club donde fue muy querido. El traspaso no se dio por las mejores vías (se ejecutó la cláusula de rescisión) y las declaraciones, sobre todo desde Avellaneda, hicieron que la polémica crezca hasta llegar a boca de todos.El llamado de Marcelo Gallardo al jugador para preguntarle si estaba interesado en pasar a River le dio inicio a una negociación inesperada por parte de Racing, que tenía en mente extender el vínculo del atacante y no esperaba que una propuesta de este calibre entorpezca su camino.Los de Núñez necesitaban el sacrificio y la dinámica que ofrece el delantero, pero la Academia no estaba dispuesto a largarlo, por lo que la dirigencia del equipo de Núñez optó por pagar la cláusula de rescisión de ocho millones de euros.Sobre el cierre de la primera parte se dio una situación en el área qie defiende River. A los 44, y luego de un lateral desde la izquierda que hizo Gabriel Rojas, Maravilla Martínez no pudo controlar la pelota. Martínez Quarta y Rojas tampoco pudieron quedarse con el balón y el delantero de Racing fue a buscarla de nuevo. Con la marca de Montiel, quiso rematar al arco, pero con poco ángulo. La pelota quedó muy alta y cuando fue a disputar arriba le impactó un codazo a Portillo en el rostro. El jugador de River quedó tendido en el piso y todos sus compañeros fueron a protestarle al árbitro Hernán Mastrángelo, que decidió sancionar a Maravilla con la tarjeta amarilla. ð??¦ð??·ð??? EL DURO CODAZO DE MARAVILLA A PORTILLOCerca del final del primer tiempo, el delantero de Racing fue a disputar la pelota con el mediocampista de River, realizó una fuerte infracción y Mastrángelo le mostró la tarjeta amarilla. #CopaArgentinaEnTyCSportsð?¤? ¿Qué te pareció? pic.twitter.com/96osW97vPC— TyC Sports (@TyCSports) October 2, 2025
En un partido que paraliza al fútbol argentino, Racing y River se enfrentan por los cuartos de final de la Copa Argentina en el Estadio Gigante de Arroyito, en Rosario, desde las 18. A partir de la importancia del encuentro entre estos dos grandes y el particular horario elegido por la AFA para que se juegue, los hinchas de ambos equipos coparon las redes sociales con variados memes. Este encuentro se destaca por la presencia de Maximiliano Salas, jugador de River que enfrenta a su exequipo Racing, en una salida que no estuvo exenta de polémicas. El partido, que tiene como el árbitro principal a Hernán Mastrángelo, promete ser un duelo muy igualado entre ambos conjuntos, que poseen grandes jugadores. En caso de empate al final del tiempo reglamentario, la definición sería por penales.Las formación iniciales incluyen en River a Franco Armani; Montiel, Martínez Quarta, Rivero, Acuña; Castaño, Portillo, Galoppo; Quintero; Salas y Colidio. En Racing, a Cambeses; Rojas, Colombo, Pardo, Mura; Almendra, Sosa, Zuculini; Solari; Adrián Martínez y Conechny.El ganador del cruce jugará con Independiente Rivadavia de Mendoza en las semifinales del torneo, donde también se encuentran Argentinos Juniors y Belgrano por la otra llave. Los mejores memes del partido de River vs RacingHOY JUEGA RIVER *suspira* pic.twitter.com/iX63Q7SRtX— SpiderCARP ð?¤?ð??»ð??·ï¸? (@SpiderCarp23) October 2, 2025Hoy, River: pic.twitter.com/VCBhuNKQ2P— Deboo Miranda ð??? (@debo_riverplate) October 2, 2025Que River GANE un partido pic.twitter.com/9T46tcDsiR— Gonza Baustian (@Gonzabaustian9) October 2, 2025Jueves. Racing - River a las 6 de la tarde con las dos hinchadas. Estoy así:pic.twitter.com/iXDRsKDfdX— Francisco (@fran_carrascoo) October 2, 2025¡Buen día, #Racing! ð?¤?ð?©µCreer... #LaComuDeRacing pic.twitter.com/NSm7XKsJ4u— La Comu de Racing ð??? (@Comu_Racing) October 2, 2025HOY RACING pic.twitter.com/D2EElRJjtp— Racinguismo (@Racinguismo_) October 2, 2025
Racing Club y River Plate chocan este jueves desde las 18 en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con arbitraje de Hernán Mastrángelo por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 para definir quién avanza a las semifinales y se enfrenta a Independiente Rivadavia de Mendoza, verdugo de Tigre 3 a 1.El partido se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La previa del partidoEl duelo, trascendental para ambos clubes, los encuentra en momentos muy diferentes. El equipo dirigido por Gustavo Costas accedió a las semifinales de la Copa Libertadores 2025 y sigue en carrera por el título que tanto anhela, el mismo por el que ya no compite el plantel de Marcelo Gallardo porque quedó eliminado en cuartos a manos de Palmeiras.En el Torneo Clausura 2025, el conjunto de Avellaneda igualó en su última presentación ante Independiente 0 a 0 en el clásico que se jugó en el Cilindro y sigue afuera de los puestos de acceso a octavos, aunque cerca de los clubes que están por encima suyo en la zona A. El club del barrio porteño de Núñez, por su parte, perdió ante Deportivo Riestra 2 a 1 como local y cayó hasta el tercer puesto en el Grupo B. La derrota, histórica, caló muy hondo y los jugadores fueron reprobados por el público en el Monumental. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La Academia se metió entre los mejores ocho de la Copa Argentina 2025 tras eliminar a Deportivo Riestra 3 a 0 con goles de Duván Vergara, Miguel Barbieri en contra y Facundo Mura. Previamente, se impuso a Santamarina de Tandil 2 a 0 en la primera ronda y a San Martín de San Juan 3 a 1 en los octavos. El club tiene una deuda pendiente con el campeonato porque nunca lo ganó. Cuando más cerca estuvo fue en la edición 2011-2012 y cedió en la definición con Boca Juniors.River es el segundo máximo ganador de la historia con tres títulos conseguidos en 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019. En su camino a los cuartos de final de la edición 2025 doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0, San Martín de Tucumán 3 a 0 y Unión de Santa Fe por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. El dato sobresaliente es que todavía no recibió goles.Ninguno de los entrenadores confirmó la formación inicial, pero no hacen demasiados cambios con respecto a sus habituales titulares. En el equipo albiceleste Marcos Rojo, que a horas del partido fue habilitado para jugar en el Torneo Clausura 2025 por la lesión de un compañero, no es titular, como se especuló en la previa, y se mantiene Nazareno Colombo. Las otra duda sería Tomás Conechny le ganó la pulseada a Duván Vergara y Facundo Mura, a Gastón Martirena. Bruno Zuculini es el mediocampista central ante la ausencia de Juan Ignacio Nardoni por lesión.Gallardo, por su parte, tendría algunas dudas: Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz en la defensa; Kevin Castaño o Ignacio Fernández en el mediocampo; y el delantaro Facundo Colidio o el propio Fernández, por lo que el esquema se modifica en relación a quien elija. Regresa Gonzalo Montiel al lateral derecho mientras que Enzo Pérez está descartado por la sutura de un corte que sufrió en la rodilla derecha tras la revancha con Palmeiras.Posibles formacionesRacing: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo o Nazareno Colombo; Facundo Mura, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Ignacio Fernández. DT: Marcelo Gallardo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Millonario con una cuota de 2.45 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Academia. El empate, que llevaría la definición a los penales, también paga 3.20.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional y Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Salas, actualmente en la vereda opuesta. En la Copa Argentina no se enfrentan desde las semifinales de la edición 2011-2012: empataron 0 a 0 en los 90â?² y la Academia ganó 5 a 4 por penales.El otro cruce de semifinales, por la parte baja del cuadro, lo protagonizarán Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba. El Bicho superó a Lanús 1 a 0 mientras que el Pirata doblegó a Newell's 3 a 1.
Gustavo Costas elegiría la siguiente formación para medirse ante River: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo o Nazareno Colombo; Facundo Mura o Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Tomás Conechny o Santiago Solari, Adrián Martínez, Duván Vergara.Marcelo Gallardo pondría la siguiente alineación para jugar contra Racing.Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Facundo Colidio o Santiago Lencina.Siendo las 15 horas, la seguridad a cargo del evento, abrió las puertas del Gigante de Arroyito. Los fanáticos comienzan a ubicarse de a poco en las tribunas que se dispusieron para las parcialidades. Aproximadamente 40.000 hinchas estarán presentes en el duelo de los cuartos de final. A pocos minutos de la apertura de las puertas, la disposición de las parcialidades será la siguiente. La gente de River ocupará la Popular Sur, y la Platea Río. Por su parte, Racing tendrá disponible la Popular Norte y el sector de la Platea Cordiviola. El operativo de seguridad tendrá a disposición 630 efectivos. Así lo confirmaron desde la organización de Eventos Masivos. Los hinchas de River, que serán cerca de 20.000, se encuentran en el Coloso Marcelo Bielsa de Newell's realizando el canje de las entradas físicas para el duelo que será en el estadio de Rosario central.La ciudad de Rosario le dio una cálida bienvenida a ambas parcialidades. Con 27 grados, hay cordialidad en las calles céntricas entre hinchas de ambos equipos. Esto, más allá del "morbo" que envuelve a este partido.El partido es transmitido por TyC Sports y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DGo. En todos los casos se requiere ser cliente. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.Comenzamos el seguimiento al último cruce de los cuartos de final de la Copa Argentina, cuyo ganador enfrentará a Independiente Rivadavia (Mendoza). La ciudad de Rosario aguarda por uno de los clásicos del fútbol argentino y se espera un duelo apasionante. La Academia, que vive un gran presente, sobre todo por ser semifinalista de la Copa Libertadores, se mide ante el Millonario que, de manera contraria, no atraviesa un buen momento. Los dirigidos por Marcelo Gallardo arrastran cuatro caídas en fila y la eliminación en los cuartos de la Libertadores a cuestas. El partido comienza a las 18, se juega en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo.
El último semifinalista de la Copa Argentina 2025 se conoce este jueves y será Racing Club o River Plate, que se enfrentan en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con arbitraje de Hernán Mastrángelo por los cuartos de final.El partido inicia a las 18 y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El ganador enfrentará en la próxima etapa a Independiente Rivadavia de Mendoza, verdugo de Tigre, al que venció por 3 a 1. La otra semifinal la protagonizarán Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors.ð???ï¸? Ingresos al Gigante de Arroyito (@RosarioCentral) ð???ï¸?â?½ @RacingClub ð??? @RiverPlate â?½â?? Apertura del estadio: 15 hs.â?¶ï¸? Comienzo del partido: 18 hs.#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??·#NuestraCopa ð??? pic.twitter.com/P3nTnqUpp0— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) October 1, 2025La previa de Racing vs. RiverEl partido, trascendental para ambos clubes, los encuentra en momentos muy diferentes. El equipo dirigido por Gustavo Costas accedió a las semifinales de la Copa Libertadores 2025 y sigue en carrera por el título que tanto anhela, el mismo por el que ya no compite el plantel de Marcelo Gallardo porque quedó eliminado en cuartos a manos de Palmeiras.En el Torneo Clausura 2025, el conjunto de Avellaneda igualó en su última presentación ante Independiente 0 a 0 en el clásico que se jugó en el Cilindro y sigue afuera de los puestos de acceso a octavos, aunque cerca de los clubes que están por encima suyo en la zona A. El club del barrio porteño de Núñez, por su parte, perdió ante Deportivo Riestra 2 a 1 como local y cayó hasta el tercer puesto en el Grupo B. La derrota, histórica, caló muy hondo y los jugadores fueron reprobados por el público en el Monumental.La Academia se metió entre los mejores ocho de la Copa Argentina 2025 tras eliminar a Deportivo Riestra 3 a 0 con goles de Duván Vergara, Miguel Barbieri en contra y Facundo Mura. Previamente, se impuso a Santamarina de Tandil 2 a 0 en la primera ronda y a San Martín de San Juan 3 a 1 en los octavos. El club tiene una deuda pendiente con el campeonato porque nunca lo ganó. Cuando más cerca estuvo fue en la edición 2011-2012 y cedió en la definición con Boca Juniors.River es el segundo máximo ganador de la historia con tres títulos conseguidos en 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019. En su camino a los cuartos de final de la edición 2025 doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0, San Martín de Tucumán 3 a 0 y Unión de Santa Fe por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. El dato sobresaliente es que todavía no recibió goles.Ninguno de los entrenadores confirmó la formación inicial, pero no harían demasiados cambios con respecto a sus respectivas últimas presentaciones. En el equipo albiceleste Marcos Rojo, que no puede actuar en el Torneo Clausura 2025, pelea por un lugar con Nazareno Colombo. Las otra duda sería Tomás Conechny o Duván Vergara. Bruno Zuculini estaría como mediocampista central ante la ausencia de Juan Ignacio Nardoni por lesión.Gallardo, por su parte, tendría tres dudas: Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz en la defensa; Kevin Castaño o Ignacio Fernández en el mediocampo; y Facundo Colidio o Santiago Lencina en la ofensiva. Regresaría Gonzalo Montiel al lateral derecho mientras que Enzo Pérez está descartado por la sutura de un corte que sufrió en la rodilla derecha tras la revancha con Palmeiras.Posibles formacionesRacing: Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo o Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny o Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Santiago Lencina. DT: Marcelo Gallardo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Millonario con una cuota de 2.45 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Academia. El empate, que llevaría la definición a los penales, también paga 3.20.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional y Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Salas, actualmente en la vereda opuesta. En la Copa Argentina no se enfrentan desde las semifinales de la edición 2011-2012: empataron 0 a 0 en los 90â?² y la Academia ganó 5 a 4 por penales.
La historia está repleta de paradojas. Y los historiales de los equipos del fútbol argentino, también. Que River ostenta una enorme ventaja general en los cruces con Racing es tan cierto como que la Academia tiene una clara supremacía frente al conjunto millonario en sus duelos de eliminación directa. Una afirmación no invalida la otra en el clásico más antiguo del fútbol nacional, que nació hace 119 años y que este jueves tendrá un nuevo capítulo, cargado de morbo y tensión, por uno de los cuartos de final de la Copa Argentina en Rosario.El 22 de abril de 1906, los que actualmente residen en Figueroa Alcorta y Udaondo eran locales en La Boca, donde se toparon por primera vez con los de Avellaneda, que se impusieron por 3-1. Dos años después de aquel cotejo, correspondiente al Campeonato de Segunda División (en la que ambas instituciones habían sido habilitadas para participar), sostuvieron un encuentro muy especial: la final por el ascenso a la máxima categoría.River sacó pasaje a la elite con un impactante 7-0, en un duelo que tuvo, entre otras particularidades, una precipitada salida voluntaria del arquero de Racing, indignado con las decisiones arbitrales. El equipo se quedó con 10 futbolistas y quien intentó -sin éxito- defender la valla fue el mítico goleador Alberto Ohaco, uno de los grandes ídolos del club durante la era amateur. Racing todavía no era La Academia; el apodo se popularizaría desde el 1 de agosto de 1915, justamente el día de una lección de fútbol frente a River: el 3-0 en Dársena Sud (La Boca) provocó que la hinchada visitante gritara desaforada "¡Academia!, ¡Academia!".La marca de aquellos mágicos planteles albicelestes perdura hasta hoy, con un récord inigualable para el resto de los clubes argentinos: Racing conquistó siete campeonatos consecutivos, de 1913 a 1919. En esa construcción del heptacampeonato, celebró ante River en la final de la Copa de Honor 1917. Los detractores del amateurismo afirman erróneamente que en aquellos certámenes las definiciones no tenían el rigor que sí le atribuyen al profesionalismo.Los enfrentamientos de eliminación directa entre académicos y millonarios dejan una perla contundente que destierra esa aseveración: en 1939, ya en la era profesional, River avanzó a una semifinal de la Copa Escobar porque tuvo más tiros de esquina que Racing, tras empatar sin goles un partido que duró ¡apenas 40 minutos! (dividido en dos tiempos de 20).Pese a que lo largo de 119 años de clásicos entre ambos River edificó una diferencia muy abultada, con 110 triunfos, 63 empates y 68 derrotas, paradójicamente Racing construyó una sustancial ventaja en los mata-mata, tanto en certámenes domésticos como internacionales: celebró en 13 de los 20 que los opusieron."Hacer ese gol contra River fue hermoso y la gente me lo recuerda hasta hoy. El gol fue más importante porque después obtuvimos la Copa en la final. Si no la hubiéramos logrado, sería algo más anecdótico, pero el título le dio mayor trascendencia", afirma Néstor Fabbri para LA NACION en referencia al heroico cabezazo que realizó el 1 de junio de 1988, cuando el Racing de Alfio Basile eliminó al millonario en el Monumental en el último minuto de la semifinal de la Supercopa 1988.Aquella semifinal por la Supercopa Supercopa 1988, semifinal, vuelta">Aquella noche, los dirigidos por Coco volvieron a imponerse a las adversidades y festejaron. "En el segundo tiempo, Nelson Gutiérrez hizo el gol [de penal] y River podría haber hecho el segundo y el tercero, pero tuvimos un Pato Fillol monumental. Después de sus atajadas, faltando 15 minutos fuimos más adelante y empezamos a empujar", reconstruye el ex defensor central, protagonista excluyente de ese clásico hace 37 años. "Camote Acuña metió un tiro en el travesaño porque la tocó [Nery] Pumpido. De ahí sacamos el córner por el que vino mi gol", detalla.Ubaldo Fillol; Eduardo Saporiti, Gustavo Costas, Fabbri y Carlos Olarán; Jorge Acuña, Hugo Pérez, Miguel Ángel Ludueña y Miguel Ángel Colombatti; Omar Catalán y Walter Fernández fueron los once blanquicelestes que desataron el júbilo de la multitud que acompañó a uno de los equipos más recordados de la historia reciente del club. Aquél que con el 1-1 en la vuelta hizo valer el 2-1 conseguido con juego y coraje en Avellaneda, según evoca Fabbri: "Siempre luchábamos. En la ida, perdíamos por 1-0 y lo dimos vuelta, algo que también pasó en la final contra Cruzeiro. Era un equipo que tenía resiliencia y sacaba su hombría en los momentos más difíciles".En ese sentido, el ex número 6 considera pertinente la comparación entre el espíritu de aquel Racing y el que es entrenado por Costas, con quien compartió la zaga: "Hay bastantes similitudes en el carácter entre ambos equipos". En el exitoso año '88, la Academia le ganó otra serie a River, la de la Liguilla Pre-Libertadores. "Volvimos de ser campeones en Brasil y nos tocaba la semifinal con River, en Avellaneda. Coco puso un equipo suplente y también ganamos [1-0], con un gol de Víctor Rabuñal"."Como dice la historia, Racing vuelve a dejar afuera a River", reflejó en su relato para la televisión Marcelo Araujo en 1997. Otra vez en el Monumental. Otra vez con Basile como director técnico. Esta vez con un 5-3 en la definición por penales, tras un vibrante 4-4 en el global (3-3 en Avellaneda y 1-1 en el desquite). Ocurrió por la Copa Libertadores, en octavos de final, instancia a la que el cuadro millonario había accedido directamente como campeón defensor, de la mano de Ramón Díaz. Al segundo riojano más famoso del país -detrás de su amigo, y entonces presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem- se le borró la sonrisa por dos motivos: Esteban Fuertes puso en ventaja a la Academia y Marcelo Gallardo, a los 38 minutos, fue expulsado por un patadón al rostro de Carlos Javier Mac Allister, que jugó con la cara llena de apósitos.La ausencia del Muñeco, que en la ida había conseguido uno de los tantos del Millonario, alteró el plan de juego del local, que forzó los penales con una sublime definición de Enzo Francescoli: desde fuera del área, el uruguayo pinchó la pelota por encima de Ignacio González. Nacho, actual entrenador de arqueros de Racing, se luciría en la definición por penales al tapar el remate del crack, que se atribuyó la responsabilidad de la derrota: "Doy la cara y sé que es culpa mía esta eliminación. Lo lamento mucho por la gente y, sobre todo, por mis compañeros".Para Basile, que en la ida había sido muy crítico del arbitraje de Horacio Elizondo ("nos sacó 60 amarillas y nos condicionó. Jugar así es fútbol-mancha"), la clasificación para los cuartos de final implicaba un merecido premio a los hinchas de Racing, cuya crisis explotaría dos años después, quiebra incluida. "En los problemas políticos la gente no tiene nada que ver. La gente es hincha del fútbol", declaró el DT.En 2012, el propio Basile renunció y Luis Zubeldía se hizo cargo y debutó por la Copa Argentina, a la que catalogó como un objetivo importante. Racing se cruzó con River en una semifinal, en Salta, donde el joven entrenador alineó a Sebastián Saja; Iván Pillud, Marcos Cáceres, Matías Martínez y Matías Cahais; Agustín Pelletieri y Bruno Zuculini; Valentín Viola, Giovanni Moreno y Lucas Castro, y Federico Santander. El Millonario afrontaba el momento más traumático de su historia: jugaba en la B Nacional y no tenía garantizado su regreso a la A. Lidiaba con esa presión pero jugaba con el incentivo de alcanzar la final contra Boca. Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Germán Pezzella, Leandro González Pirez y Ramiro Funes Mori; Cristian Ledesma y Nicolás Domingo; Andrés Ríos, Martín Aguirre y Daniel Villalva, y Rogelio Funes Mori fueron los elegidos por Matías Almeyda.En un partido carente de lucidez, los penales se erigieron en una lógica consecuencia. Para Racing convirtieron Saja, Viola, Pillud, Gabriel Hauche y Luis Fariña. A Moreno, que dos semanas antes había sido amenazado con un arma de fuego por la barra brava, le atajó el tiro Chichizola. La ventaja académica en los mano a mano se amplió gracias a que Keko Villalva erró su remate y a que Saja atajó el de Luis Vila. El juvenil quedó desconsolado mientras los de Avellaneda festejaban el pase a la final que perderían a manos de Boca.La historia llega a hoy. "Para este cruce lo psicológico puede ser primordial. River llega golpeado porque no logró pasar en la Copa Libertadores, pero Racing no debe descuidarse: River puede pintarte la cara si se despierta. Y también está la carga del traspaso de Salas de un club al otro", enfatiza Fabbri, el defensor que con su cabeza hizo historia para eliminar a los de blanco y rojo. River tratará de hacer gala de la paternidad. Pero la Academia, mientras sueña algo gigante en la Libertadores, intentará acrecentar en Arroyito su fortaleza en los mata-mata contra el equipo millonario.
Hace más de un mes, cuando River eliminó angustiosamente por penales a Unión, el partido de este jueves contra Racing ya quedaba especialmente señalado por toda la carga ambiental que iba a haber sobre Maximiliano Salas y su ruidosa transferencia. Enseguida se recurrió a un clisé típico para enmarcar este cruce por los cuartos de final de la Copa Argentina: "el partido del morbo". Pero en el fútbol y en la dinámica de un equipo en plena temporada, 35 días es una eternidad; las perspectivas pueden cambiar, alterarse. No se atenuó el foco sobre la presencia de Salas, que jugará bajo el repudio sostenido de los hinchas de Racing y la mirada más comprensiva de sus excompañeros, de quienes se despidió en buenos términos. Salas, que en un principio causó un impacto futbolístico positivo, el último domingo cayó en el aturdimiento general de River al ser expulsado por un exceso verbal.Pero el encuentro que se disputará este jueves desde las 18 en el Gigante de Arroyito, con las dos hinchadas, tiene otros frentes abiertos, incluso más trascendentes que todo lo que rodeará al delantero correntino. Estará en juego -sin VAR- la clasificación a las semifinales, etapa en la que Independiente Rivadavia espera rival.Desde que quedó programado este River-Racing, cada equipo fue atravesando por circunstancias que condicionan y condimentan el clásico. Al integrar zonas distintas en el Apertura/Clausura, el último enfrentamiento se remonta a diciembre de 2024, en el 1-0 de Racing en el Cilindro, con gol de... Salas.River llega con una actualidad preocupante, agudizó problemas y carencias que ya estaban en la superficie. Sobre sus hombros carga con el peso de cuatro derrotas consecutivas, una racha negativa que no experimentaba desde 2010. De esas caídas, las dos más dolorosas fueron contra Palmeiras, que lo dejó afuera de la Copa Libertadores.Flojedad defensiva y lagunas temperamentales están poniendo a River en una situación que generó el hartazgo de sus hinchas. El escarmiento sonó fuerte en el Monumental tras la derrota frente a Deportiva Riestra. Con el resultado aun caliente, Marcelo Gallardo no dudó sobre la dimensión que adquiere el cotejo contra Racing: "Lo imagino como una final por lo que representa el partido, la oportunidad de ofrecerle a la gente la alegría que no le dimos en estas semanas. Hay que prepararse para una final". El Muñeco también pone en juego su capacidad para provocar una reacción. Su segundo ciclo, en más de 13 meses, arrastra objeciones que apenas si tuvieron cabida en su primer mandato. Hasta viene quedando diluida su mano diestra para los mata-mata. Desde que volvió, le fueron adversas cuatro eliminatorias (dos por Copa Libertadores, una por el Apertura, la final por la Supercopa Internacional y se podría agregar el cotejo contra Inter que lo sacó del Mundial de Clubes en la etapa de grupos). Salvo en los dos clásicos frente a Boca, en el resto de los partidos importantes no se impuso en ninguno. Una nueva eliminación sin estar a la altura de las circunstancias ensombrecería aun más el panorama general. Gallardo hizo un llamamiento público a sus jugadores: "El fútbol se juega con una pasión sostenida, esa es la clase de equipo que me representa. Hay que tener la templanza y los huevos para salir, el fútbol es así. Acompañaremos a los que estén con el deseo de salir de este momento. Los que quieran salir, empujarán, y si no serán empujados". Por lo pronto, el entrenador sube a todos al barco: a Rosario viaja el plantel completo, 28 jugadores, incluidos los lesionados. Este miércoles hubo un banderazo de apoyo en la salida del ómnibus desde la concentración de Cardales. Como es habitual, la formación de River se conocerá un par de horas antes del partido. Parece claro que en la defensa estarán Montiel, Martínez Quarta (con alguna chance para Paulo Díaz), Rivero y Acuña. Más inciertos son los nombres y el esquema del medio hacia arriba. ¿Cuatro o cinco volantes, uno o dos delanteros? Es difícil que llegue Enzo Pérez, en recuperación del profundo corte en una pierna sufrido frente a Palmeiras. En ese caso, Portillo volvería a ser el volante central; Galoppo es seguro y Quintero va en esa misma línea; se supone que Castaño también, aunque no lo justifique su rendimiento. Después, para acompañar a Salas, el casillero que resta se lo disputan Nacho Fernández, Lencina, Borja o Colidio.ð??? Estos son los convocados por Gustavo Costas para enfrentar a River en Rosario. pic.twitter.com/mIikwiAgPz— Racing Club (@RacingClub) October 1, 2025Y a Racing también le pasaron cosas desde que supo que se toparía con River. La más importante, la que le sube la motivación y lo carga de confianza, fue la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores, para seguir alimentando ese espíritu copero recobrado con la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa, ambas frente a rivales brasileños.Gustavo Costas tomó una decisión fuerte, luego avalada por los resultados, con el ingreso de Facundo Cambeses por el capitán Gabriel Arias. Y para levantar un poco más la temperatura del partido, Marcos Rojo, que no está habilitado para el Clausura, sería titular. El ex Boca salió triunfal en los tres mano a mano que disputó con River; también se fue dos veces expulsado en el historial personal de 11 enfrentamientos, que lo tiene arriba con cinco triunfos, tres empates y tres derrotas. Racing tiene la baja sensible de Juan Nardoni, un gladiador todoterreno.Entrenamiento en Cardales ð??ªâ??ð??? Racing. pic.twitter.com/xSYZ8sW1G0— River Plate (@RiverPlate) October 1, 2025Por la Copa Argentina, River-Racing tiene un solo antecedente. En 2012, la Academia se impuso por penales en las semifinales después de un empate sin goles. Bruno Zuculini es el único jugador que se mantiene.En cuanto a lo futbolístico, Racing suele proponer la clase de partido que más incomoda a River: alborotado, de transiciones. Más jugado desde el corazón que desde la mente, fiel reflejo de lo que transmite Costas. Es agresivo con las proyecciones de Mura y Rojas, tiene buen pie con Sosa y Almendra, velocidad con Solari y potencia con "Maravilla" Martínez. Un golpe por golpe que toma a River en estado de shock.Probables formacionesRacing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Marcos Rojo y Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa y Agustín Almendra; Santiago Solari o Duvan Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny. Director técnico: Gustavo Costas.River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo, Giuliano Galoppo y Juanfer Quinero; Maximiliano Salas y Nacho Fernández o Miguel Borja o Santiago Lencina. Director técnico: Marcelo Gallardo.Árbitro: Hernán Mastrángelo.Cancha: Rosario Central.Hora: 18.TV: TyC Sports.
Se enfrentan en el Gigante de Arroyito a partir de las 18:00 por llegar a la semifinal donde espera Independiente Rivadavia de Mendoza.El Millonario no tiene espacio para otra decepción y la Academia quiere seguir de racha.
El plantel del conjunto de Avellaneda fue el primero en arribar a la sede del encuentro de cuartos de final.Los del 'Millonario' volverán el fin de semana para enfrentar a Rosario Central.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del 2 de octubre de 2025.FÚTBOLCopa Argentina18 River vs. Racing. Los cuartos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Mundial Sub2017 Colombia vs. Noruega. Dsports (610/1610 HD)17 Estados Unidos vs. Francia. Dsports+ (613/1613 HD)20 Nigeria vs. Arabia Saudita. Dsports+ (613/1613 HD)20 Sudáfrica vs. Nueva Caledonia. Dsports2 (612/1612 HD)Europa League13:30 Roma vs. Lille. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)13:30 Ludogorets vs. Betis. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13:30 Celtic vs. Braga. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)13:30 Bologna vs. Freiburg. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)13:30 Brann vs. FC Utrecht. Disney+13:30 Viktoria Plzen vs. Malmo. Disney+13:30 Fenerbahce vs. Nice. Disney+13:30 Steaua Bucarest vs. Young Boys. Disney+13:30 Panathinaikos vs. Go Ahead Eagles. Disney+15:40 Feyenoord vs. Aston Villa. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)15:40 Lyon vs. Salzburg. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15:40 Celta de Vigo vs. PAOK. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)15:40 Nottingham Forest vs. Midtjylland. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15:40 Basel vs. Stuttgart. Disney+15:40 Porto vs. Estrella Roja. Disney+15:40 Sturm Graz vs. Rangers. Disney+15:40 Genk vs. Ferencváros. Disney+15:40 Maccabi Tel Aviv vs. Dinamo Zagreb. Disney+Conference League13:45 Dynamo Kiev vs. Crystal Palace. Disney+13:45 Jagiellonia BiaÅ?ystok vs. Hamrun Spartans. Disney+13:45 KuPS Kuopio vs. Drita. Disney+13:45 Lausanne vs. Breidablik. Disney+13:45 Lech Poznan vs. Rapid Viena. Disney+13:45 Noah vs. Rijeka. Disney+13:45 Omonia vs. Mainz 05. Disney+13:45 Rayo Vallecano vs. Shkëndija. Disney+13:45 Zrinjski Mostar vs. Lincoln Red Imps. Disney+16 Aberdeen vs. Shakhtar Donetsk. Disney+16 AEK Larnaca vs. AZ Alkmaar. Disney+16 Celje vs. AEK Athens. Disney+16 Fiorentina vs. Sigma Olomouc. Disney+16 Legia Warsaw vs. Samsunspor. Disney+16 Raków CzÄ?stochowa vs. Universitatea Craiova. Disney+16 Shelbourne vs. Häcken. Disney+16 Slovan Bratislava vs. Strasbourg. Disney+16 Sparta Prague vs. Shamrock Rovers. Disney+TENISEl Masters 1000 de Shanghai7.30 Aleksandar Kovacevic vs. Juncheng Shang y Juan Manuel Cerúndolo vs. Bu Yunchaokete, por la primera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOL15.30 Bayern Munich vs. Estrella Roja. La Euroliga. Dsports (614/1614 HD)21.30 Obras vs. Regatas. Liga Nacional. Dsports (611/1611 HD)
La Academia y el Millonario se verán las caras por los cuartos de final del certamen.
Racing Club y River Plate chocarán este jueves 2 de octubre en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario en el último cruce de cuartos de final de la Copa Argentina 2025 con el objetivo en común de meterse entre los cuatro semifinalistas. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa del partido que arbitrará Hernán Mastrángelo, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Millonario con una cuota de 2.45 contra 3.14 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Academia. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.22.El partido, trascendental para ambos clubes, los encuentra en momentos muy diferentes. El equipo dirigido por Gustavo Costas accedió a las semifinales de la Copa Libertadores 2025 y sigue en carrera por el título que tanto anhela y por el que ya no compite el plantel de Marcelo Gallardo, eliminado en cuartos por Palmeiras.En el Torneo Clausura 2025, el conjunto de Avellaneda igualó en su última presentación ante Independiente 0 a 0 en el clásico que se jugó en el Cilindro y sigue afuera de los puestos de acceso a octavos, aunque cerca de los clubes que están por encima suyo en la zona A. El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, perdió ante Deportivo Riestra 2 a 1 como local y cayó hasta el tercer puesto en el Grupo B. La derrota, histórica, caló muy hondo y los jugadores fueron reprobados por el público en el Monumental.La Academia se metió entre los mejores ocho de la Copa Argentina 2025 tras eliminar a Deportivo Riestra 3 a 0 con goles de Duván Vergara, Miguel Barbieri en contra y Facundo Mura. Previamente, se impuso a Santamarina de Tandil 2 a 0 en la primera ronda y a San Martín de San Juan 3 a 1 en los octavos. El club tiene una deuda pendiente con el campeonato porque nunca lo ganó. Cuando más cerca estuvo fue en la edición 2011-2012 y cedió en la definición con Boca Juniors.River es el segundo máximo ganador de la historia con tres títulos conseguidos en 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019. En su camino a los cuartos de final de la edición 2025 doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0, San Martín de Tucumán 3 a 0 y Unión de Santa Fe por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. El dato sobresalienteo es que todavía no recibió goles durante un juego.Posibles formacionesRacing: Facundo Cambeses, Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas, Santiago Solari o Duván Vergara; Adrián Martínez y Tomás Conechny o Adrián Balboa. DT: Gustavo Costas.River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Juan Portillo, Giuliano Galoppo, Kevin Castaño o Ignacio Fernández; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Miguel Borja o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Salas, actualmente en la vereda opuesta. En la Copa Argentina no se enfrentan desde las semifinales de la edición 2011-2012: empataron 0 a 0 en los 90â?² y la Academia ganó 5 a 4 por penales.El equipo que se imponga en el cruce avanzará a las semifinales y tendrá como rival a Independiente Rivadavia de Mendoza, verdugo de Tigre 3 a 1.Cronograma y resultados de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025Tigre 1-3 Independiente Rivadavia.Racing vs. River - Jueves 2 de octubre a las 18 en el Gigante de Arroyito.Newell's 1-3 Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors 1-0 Lanús.Semifinales de la Copa Argentina 2025Independiente Rivadavia vs. Racing o River Plate.Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors.
El jueves, el Millonario y la Academia se juegan el pase a semifinales en el Gigante de Arroyito."Hemos probado de diferentes maneras, hemos dado oportunidades y el equipo no ha fluido", dijo el DT que aseguró: "Voy a seguir buscando".
Los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 concluirán con el duelo estelar entre River Plate y Racing Club, programado para el próximo jueves 2 de octubre a las 18 en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario con arbitraje de Hernán Mastrángelo. El cotejo se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Millonario con una cuota de 2.45 contra 3.14 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Academia. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.22.El duelo, trascendental para ambos clubes, los encuentra en momentos muy diferentes. El combinado dirigido por Gustavo Costas accedió a las semifinales de la Copa Libertadores 2025 y sigue en carrera por el título que tanto anhela y por el que ya no compite el plantel de Marcelo Gallardo, eliminado en cuartos por Palmeiras.En el Torneo Clausura 2025 el conjunto del barrio porteño de Núñez perdió este domingo como local ante Deportivo Riestra 2 a 1 y, aunque sigue segundo en la zona B, la derrota, histórica, caló muy hondo y los jugadores fueron reprobados por el público en el Monumental. Los de Avellaneda, en tanto, igualaron en el Cilindro ante Independiente 0 a 0 en un encuentro que estuvieron cerca de perder en la última jugada y siguen afuera de los puestos de acceso a octavos, aunque cerca de los clubes que están por encima suyo. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la Copa Argentina, River es el segundo máximo ganador de la historia del con tres títulos conseguidos en 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019. En su camino a los cuartos de final de la edición 2025 doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0, San Martín de Tucumán 3 a 0 y Unión de Santa Fe por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. El dato sobresalienteo es que todavía no recibió goles durante un juego.La Academia se metió entre los mejores ocho tras eliminar a Deportivo Riestra 3 a 0 con goles de Duván Vergara, Miguel Barbieri en contra y Facundo Mura. Previamente, se impuso a Santamarina de Tandil 2 a 0 en la primera ronda y a San Martín de San Juan 3 a 1 en los octavos. El club tiene una deuda pendiente con el campeonato porque nunca lo ganó. Cuando más cerca estuvo fue en la edición 2011-2012 y cedió en la definición con Boca Juniors.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Salas, actualmente en la vereda opuesta. En la Copa Argentina no se enfrentan desde las semifinales de la edición 2011-2012: empataron 0 a 0 en los 90â?² y la Academia ganó 5 a 4 por penales.Quien se imponga en el cruce avanzará a las semifinales y tendrá como rival a Independiente Rivadavia de Mendoza, verdugo de Tigre 3 a 1.Cronograma y resultados de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025Tigre 1-3 Independiente Rivadavia.Racing vs. River - Jueves 2 de octubre a las 18 en el Gigante de Arroyito.Newell's 1-3 Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors 1-0 Lanús.Semifinales de la Copa Argentina 2025Independiente Rivadavia vs. Racing o River Plate.Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors.
Además, se viene la Fórmula 1 y el viernes comenzarán las prácticas en Singapur
Después de una semana marcada por la Copa Libertadores, Racing y River protagonizarán un enfrentamiento de alta tensión por los cuartos de final de la Copa Argentina. Se espera un duelo vibrante, con los focos puestos en el reencuentro de la Academia y Maximiliano Salas, que pasó de uno a otro en el último mercado de pases.A una semana exacta del encuentro, la cuenta oficial de la competición confirmó el día y horario del cruce, a disputarse en el estadio de Rosario Central, con transmisión televisiva de TyC Sports: será el jueves 2 de octubre, desde las 18, en el denominado Gigante de Arroyito. Será el último partido de la instancia y definirá al rival de Independiente Rivadavia de Mendoza, que espera en semifinales.La organización optó por fijar la fecha en la primera semana de octubre, pese al pedido de Racing de postergar el duelo una semana más, debido a que el domingo anterior disputará el clásico de Avellaneda frente a Independiente.ð??¨ SEDE Y HORARIO CONFIRMADOS@RacingClub ð??? @RiverPlate ð?¥? Cuartos de Finalð???ï¸? Jueves 2/10â?? 18 hsð???ï¸? Estadio Gigante de Arroyito (@RosarioCentral)#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??·#NuestraCopa ð??? pic.twitter.com/zK27LLd17T— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) September 25, 2025El encuentro llega en un momento clave para ambos clubes. La Academia, que atraviesa un presente competitivo y en alta, viene de superar a Vélez y clasificarse a las semifinales de la Copa Libertadores. River, en cambio, quedó eliminado del certamen continental tras caer como visitante frente a Palmeiras,un golpe duro para el equipo de Marcelo Gallardo. Noticia en desarrollo
El jueves 2 de octubre a las 21.30, en el Gigante de Arroyito, Racing y River se enfrentan en el marco de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025. Ambos equipos buscan meterse en semifinales, instancia en la que el ganador de este cruce se verá las caras con Independiente Rivadavia, que dejó en el camino a Tigre. El minuto a minuto del encuentro, que se podrá ver por televisión a través de TyC Sports, estará disponible en canchallena.com.La Academia, que viene de eliminar a Deportivo Riestra por 3 a 0 con goles de Duván Vergara, Miguel Barbieri en contra y Facundo Mura, nunca ganó este certamen: se quedó a las puertas en 2011-2012, cuando perdió la final ante Boca. El Millonario, por su parte, es el segundo máximo ganador de la historia del torneo más federal del país, con un total de tres títulos conseguidos en 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019. En octavos de final derrotó a Unión de Santa Fe por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de diciembre del año pasado, en un partido correspondiente a la última fecha de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Racing se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Maximiliano Salas. En la Copa Argentina no se enfrentan desde las semifinales de la edición 2011-2012: empataron 0 a 0 en los 90â?² y la Academia ganó 5 a 4 por penales.Racing vs. River: todo lo que hay que saberCuartos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Jueves 2 de octubre.Hora: 21.30.Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: A confirmar.TV: TyC Sports.Streaming: TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a las semifinales de la Copa Argentina 2025. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.23 contra los 3.30 que se repagan por un hipotético triunfo de Racing. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.25.Cronograma y resultados de los cuartos de final de la Copa Argentina 2025Tigre 1 - 3 Independiente Rivadavia.Racing vs. River - Jueves 2 de octubre a las 21.30 - Gigante de Arroyito.Newell's 1 - 3 Belgrano.Argentinos Juniors 1 - 0 Lanús.
En Villa Mercedes, San Luis, Belgrano, de Córdoba, avanzó a las semifinales de la Copa Argentina al derrotar por 3-1 a Newell's y se enfrentará con Argentinos Juniors por un lugar en la definición del torneo. El Pirata dio vuelta el marcador luego de encontrarse abajo antes de los 10 minutos.Newell's se puso en ventaja a los 8 con una gran jugada colectiva que tuvo una exquisita definición. Ever Banega abrió hacia Gonzalo Maroni, que controló la pelota y buscó de inmediato a Darío Benedetto, quien de primera conectó con Carlos "Cocoliso" González. El paraguayo recibió de espaldas al arco, la frenó con una rodilla y de media vuelta sacó un remate cruzado que se metió en el segundo palo, ante la estéril estirada del arquero Thiago Cardozo. Un golazo.Quince minutos más tarde llegó el empate, con otra resolución con algo de fortuna, pero con otro muy lindo gesto técnico como prólogo. Gabriel Compagnucci lanzó el centro desde la derecha que fue despejado de cabeza por Luciano Lollo, aunque quedó dentro del área. Entonces, Franco Jara volvió sobre sus pasos y apeló a una tijera para rematar y poner el 1-1, con un leve desvío en el propio defensor.El Pirata dio vuelta el marcador a los 5 minutos de la segunda etapa con un gol de Lisandro López, que con buenos reflejos tomó el rebote que dejó el arquero Juan Espínola y la empujó a la red, mientras el DT Cristian Fabbiani reclamaba airadamente una posición adelantada que no parecía existir, ni en el momento del centro ni en el cabezazo de Alexis Maldonado. Pero como no hay VAR en este certamen, excepto en la final, sólo quedó en la queja.A 13 minutos del cierre, Belgrano liquidó la serie con otro gol de Jara, después de otra muy buena acción colectiva. El Pirata fue tocando la pelota de un lado a otro con paciencia hasta encontrar el espacio para habilitar a Julián Mavilla, que picó por izquierda por detrás del lateral y buscó el centro al área para la llegada del delantero, que la empujó al 3-1.Con el equipo rosarino lanzado al ataque, el Pirata apostó al contragolpe para aprovechar los espacios y estuvo cerca de ampliar la ventaja. Y Ricardo Zielinski, el entrenador del conjunto cordobés, utilizó a algunos de los suplentes para darles algo de descanso a parte de los titulares, dado que ambos volverán a encontrarse el lunes próximo, esta vez por el Torneo Clausura, en Córdoba; ambos suman 9 puntos y necesitan ganar para acercarse a la zona de clasificación a los octavos de final.Belgrano se encontrará en la ronda de los cuatro mejores de la Copa Argentina con Argentinos Juniors, que dejó en el camino a Lanús (1-0). En tanto. Independiente Rivadavia, de Mendoza, que eliminó a Tigre al derrotarlo por 3-1, aguarda al vencedor del cruce entre Racing y River, que cerrarán la llave de cuartos de final, en fecha a confirmar.El resumen del partido
Newell's y Belgrano se enfrentan este miércoles desde las 18 (horario argentino) en el estadio Parque La Pedrera de San Luis con arbitraje de Leandro Rey Hilfer, en un partido que le da continuidad a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025. En la apertura de los mismos, Tigre y Argentinos Juniors ya se instalaron en semifinales. El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas de los cableoperadores. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La previa de Newell's vs. BelgranoEl conjunto dirigido por Cristian Fabbiani accedió a los cuartos de final tras vencer a Atlético Tucumán por 3 a 2 en un partidazo que tuvo lugar en el estadio Padre Martearena de Salta. Antes, llegó a los octavos tras sendos triunfos sobre Kimberley de Mar del Plata 5 a 4 por penales tras igualar sin goles y Defensa y Justicia 2 a 0. En el Grupo A del Torneo Clausura del fútbol argentino está 9°, a tres unidades del último equipo que se está metiendo en octavos de final, Huracán. Belgrano, por su parte, dio el golpe en la instancia anterior en Rosario, contra Independiente, al que venció por 2 a 0. Antes, el Pirata eliminó a Defensores de Belgrano en un encuentro electrizante y escandaloso que finalizó 3 a 2. En el campeonato local marcha 10°, con los mismos puntos que Newell's en el Grupo A, pero peor diferencia de gol. Newell's vs. Belgrano: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en San Luis y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Cronograma y resultados de los cuartos de finalTigre 1-3 Independiente Rivadavia.Racing vs. River Plate. A definir.Newell's vs. Belgrano de Córdoba - Miércoles 17 de septiembre.Argentinos Juniors 1-0 Lanús.
Con el triunfo de Argentinos sobre Lanús, el cuadro ya tiene parte de la llave definida.
Argentinos Juniors se impuso en la noche del lunes por 1-0 a Lanús, en uno de los partidos correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina, jugado en el estadio Presidente Perón, de Avellaneda, y dio otro paso en busca de una histórica actuación.El único gol del encuentro para el Bicho lo convirtió el delantero Tomás Molina, de cabeza, a los 36 minutos del primer tiempo.De este modo, los dirigidos por Nicolás Diez se metieron entre los cuatro mejores del certamen y ahora aguardan al ganador del duelo que Newell's y Belgrano de Córdoba sostendrán el miércoles 17.Por su parte, el conjunto granate, que había llegado a esta instancia tras derrotar a Huracán por 2-0, se despidió del campeonato. Además del Clausura, todavía sigue en competencia en la Copa Sudamericana, certamen en el que se enfrentará a Fluminense en los cuartos de final.El primer tiempo tuvo un desarrollo parejo en el que ninguno de los conseguía romper la paridad, hasta que, a los 36 minutos, y luego de una serie de envíos sobre el área granate, Tomás Molina conectó de cabeza un centro desde la derecha de Leandro Lozano para abrir el armador.A partir de ese momento, el equipo de Nico Diez creció, tomó el control y estuvo cerca de aumentar en un par de oportunidades, pero falló sus ocasiones. En primer término, Sebastián Prieto sacó un remate que se fue apenas desviado por el palo izquierdo. Luego, Matías Giménez disparó con potencia y se encontró con la gran respuesta del arquero Nahuel Losada.El desarrollo cambió por completo en la segunda mitad, porque Lanús fue el que tomó la pelota y generó las oportunidades, pero no coonsiguió derrotar al Ruso Diego Rodríguez. A los 12 minutos, Eduardo Salvio tuvo una oportunidad muy clara para igualar, pero su remate se fue desviado, muy cerca del poste derecho."Estoy muy contento en el club, me siento muy cómodo, hay un clima muy bueno, yo me siento parte de un club que me adoptó. Hubo que sacrificarse para conseguir esto y ojalá se pueda lograr el objetivo que tenemos pendiente", expresó Tomás Molina, que lleva 10 goles en lo que va de la temporada.Así, Argentinos llegó por tercera vez a las semifinales de la Copa Argentina: en la temporada 2014 perdió con Rosario Central, y en 2020 cayó frente a Boca en la antesala de la final. Por la parte alta de la llave, Independiente Rivadavia aguarda al vencedor del cruce entre River y Racing.
Se enfrentan este lunes en el Cilindro de Avellaneda.Darío Herrera es el árbitro.Televisa TyC Sports.
La Selección visita a Ecuador, mientras que en Europa sigue la clasificación al Mundial 2026
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 8 de septiembre de 2025.FÚTBOLEliminatorias europeas15.30 Israel vs. Italia. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)15:45 Bielorrusia vs. Escocia. Disney+15:45 Croacia vs. Montenegro. Disney+15:45 Gibraltar vs. Islas Feroe. Disney+15:45 Grecia vs. Dinamarca. Disney+15:45 Kosovo vs. Suecia. Disney+15:45 Suiza vs. Eslovenia. Disney+Amistoso Internacional14.45 República Checa vs. Arabia Saudita. Disney+Copa Argentina21.10 Argentinos Juniors vs. Lanús. Los cuartos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional19 Quilmes vs. Ferro, por la 21ª fecha. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera B Metropolitana15.30 UAI Urquiza vs. Real Pilar. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)18.35 Brown de Adrogué vs. San Martín de Burzaco. DSports (610 - DTV 1610 HD)
Juegan en el estadio de Newell's desde las 21, por TyC Sports.Es por los cuartos de final.El vencedor chocará en la próxima instancia con el ganador de River vs Racing.
Además, también habrá definiciones en la Primera Nacional, por un lugar en el Reducido.
La organización propone que se juegue entre el 1 y el 2 de octubre.Sin embargo, la fecha no termina de convencer en el club de Avellaneda.Hay tres estadios en la consideración.
El entrenador de la 'Academia', que cumple una suspensión por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA, habló en medio del parate por la fecha FIFA.Después de la problemática salida del delantero, palpitó el choque por los cuartos de final, que todavía no tiene fecha ni sede.
La Selección argentina juega su último partido del año de local y se define el repechaje para el Mundial
Tras volver al gol en el Torneo Clausura, el delantero se refirió al cruce de la Copa Argentina contra la Academia, su ex club, y le quitó drama: "Estoy muy tranquilo".
El Millonario pasó con sufrimiento ante Unión y ahora choca en cuartos con la Academia.El clásico más añejo del fútbol argentino tendrá una edición que promete ser apasionante.Se da en un momento tenso entre ambas dirigencias y con clima áspero en las hinchadas.
El "Millonario" avanzó de fase y ahora enfrentará a la "Academia". Ambos clubes comenzarán las negociaciones para definir fecha y lugar.
El arquero fue determinante durante los 90 minutos que terminaron sin goles.Y después en la tanda desde los 12 pasos con dos penales desviados.Lo cerró Montiel y ahora, en los cuartos de final, lo espera Racing.
Será el duelo cumbre de los cuartos de final, con el condimento extra de la presencia de Maxi Salas.Uno de los encuentros ya tiene fecha, hora y lugar.
La Copa Argentina 2025 terminó de definir este jueves a sus cuatro pasajeros a cuartos de final. Se trata de River, que venció en el último choque de esa parte de la llave a Unión de Santa Fe por 4 a 3 en penales tras igualdad 0 a 0 en tiempo reglamentario. De esta manera, el Millonario, que también tiene abiertos los frentes de cuartos de final de la Copa Libertadores y Torneo Clausura, se enfrentará a a un rival con los mismos objetivos: Racing. Todos los detalles de cada uno de los partidos ya jugados, más cómo quedó el cuadro y próximos cruces, están disponibles en canchallena.com.River no pudo resolver los problemas que le planteó el equipo conducido por Leonardo Madelón en los 90' y se impuso con los penales 4 a 3. El DT Marcelo Gallardo también utilizó el partido para probar estrategias y sistema de cara a la llave trascendental de Libertadores que tendrá a fines de septiembre con Palmeiras. VIDEO DE RESUMEN El próximo rival del Millonario en la Copa Argentina 2025, que tiene como gran faro de atracción otorgar al campeón un pasaje al máximo certamen sudamericano de clubes, será ni más ni menos que Racing, que persigue los mismos horizontes. La Academia dirigida por Gustavo Costas se metió entre los ocho mejores tras imponerse a Deportivo Riestra por 3 a 0. Racing y River son los únicos clubes denominados 'grandes' que siguen en carrera por el título porque Boca Juniors fue eliminado en 16avos por Atlético Tucumán 2 a 1 mientras que en los octavos San Lorenzo cedió ante Tigre 1 a 0 e Independiente con Belgrano 2 a 0.Además de la Academia, el Matador y el Pirata, los otros equipos que están en cuartos de final son Independiente Rivadavia de Mendoza -superó a Central Córdoba de Rosario 2 a 1-, Argentinos Juniors -doblegó a Aldosivi de Mar del Plata 2 a 1-, Lanús -le ganó a Huracán 2 a 0- y Newell's -venció a Atlético Tucumán 3 a 2-.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0-1 Tigre.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing 3-0 Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe 0 (3) - (4) 0 River Plate.Atlético Tucumán 2-3 Newell's - Fecha, hora y estadio a confirmar.Belgrano 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Huracán.Cuartos de finalTigre vs. Independiente Rivadavia.Racing vs. River Plate.Newell's vs. Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors vs. Lanús.* La organización aún no confirmó días y horarios de estos encuentros.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato de Paraná (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba (2024) - 1
El Millonario venció a Unión tras el empate 0-0 en los 90, donde mostró una leve mejora en el juego aunque todavía está lejos de su mejor versión.
Galoppo conectó de aire en un centro al área de Unión y Tagliamonte logró controlar sin dar rebote. Fue un buen intento de River, que construyó la jugada por la derecha. Comienza a tomar el control el equipo millonario. Nada de cuidarse. El comienzo en Mendoza es de ida y vuelta. Busca Unión, responde River. Sin llegadas exigentes para los arqueros, pero ya pisan el área rival los dos equipos. Mueve River del punto central del Malvinas Argentinas y ya está en marcha el partido en Mendoza. Si hay empate, el ganador se definirá por penales.Los equipos salen al campo de juego. En minutos, juegan River y Unión en Mendoza, por el pasaje a los cuartos de final.Ante River, el DT Leonardo Madelón dispuso el siguiente equipo para comenzar el partido: Matías Tagliamonte; Lautaro Vargas, Maizón Rodríguez, Valentín Fascendini y Mateo Del Blanco; Julián Palacios, Mauro Pittón y Mauricio Martínez; Franco Fragapane y Marcelo Estigarribia, y Cristian Tarragona.DALE TATENGUE â?½ Así forma Unión para enfrentar a River por los 8vos de final de la Copa Argentina. #SiempreUnión ð??¦ð??¹ pic.twitter.com/QcjtwdLYsF— Club Atlético Unión (@clubaunion) August 28, 2025Para el enfrentamiento con Unión, Gallardo definió que los titulares de River sean Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Giuliano Galoppo; Ignacio Fernández; Maximiliano Salas y Sebastián Driussi.ð???â??ï¸? ¡Así va el Millonario en Mendoza! â?½ï¸? Octavos de final de la Copa Argentina ð??? Unión.#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/Zx1zBB990O— River Plate (@RiverPlate) August 28, 2025El duelo entre River y Unión es el último de los cruces de octavos de final, ya que los otros siete equipos que afrontarán la etapa de cuartos de final ya están determinados. El vencedor de esta noche tiene rival definido: Racing, que eliminó a Riestra por 3-0.Marcelo Gallardo piensa en un equipo descansado para hoy, tras un 1-1 ante Lanús el lunes pasado por el Torneo Clausura en el que utilizó una mayoría de habitualmente suplentes. Para seguir adelante en la triple competencia que afronta, analiza un armado ofensivo, aunque difícilmente dispondría por primera vez el esperado tridente de ataque Maximiliano Salas-Sebastián Driussi-Facundo Colidio. Todo indica que uno de ellos quedará en el banco.El partido entre River y Unión será transmitido en vivo por televisión únicamente por la señal TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante y desde este espacio en LA NACION se brindará cobertura de lo más destacado en vivo.Para acceder a esta instancia, River tuvo dos rivales de categorías menores en las dos primeras rondas y no recibió goles: derrotó por 2-0 a Ciudad de Bolívar y goleó por 3-0 a San Martín, de Tucumán. En tanto, Unión superó por 3-1 a Colegiales y dejó en el camino a Rosario Central, uno de los favoritos, por los penales, tras una igualdad sin abrir el marcador.Esta noche, desde las 21.15, River y Unión, de Santa Fe, se enfrentan por los octavos de final de la Copa Argentina en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza. El partido es arbitrado por Andrés Gariano y transmitido por TyC Sports.
Unión de Santa Fe y River Plate chocan este jueves desde las 21.15 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza con arbitraje de Carlos Andrés Gariano en el último cruce de los octavos de final de la Copa Argentina 2025, del que sale el rival de Racing -eliminó a Deportivo Riestra 3 a 0- en cuartos.El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.RACING ESPERA RIVAL ð??? ð???ï¸? La agenda semanal tendrá a @clubaunion enfrentándose a @RiverPlate, en un duelo que definirá al último clasificado para los Cuartos de Final de la 13º edición de #NuestraCopa ð???#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/PUm2BeZbyL— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) August 24, 2025La previa de Unión vs. RiverEl conjunto dirigido por Leonardo Madelón atraviesa un buen presente y se ubica sexto en la zona A del Torneo Clausura 2025 con nueve puntos producto de dos victorias, tres empates y apenas una derrota. En el certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol argentino eliminó consecutivamente a Colegiales 3 a 1 y a Rosario Central 3 a 1 por penales tras igualar sin goles.El equipo de Marcelo Gallardo, por su parte, domina el Grupo B del Clausura con 12 unidades gracias a que el lunes pasado empató con Lanús 1 a 1 y está en cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, por lo que pelea por el título en todos los frentes posibles en el segundo semestre. En su camino a los octavos de la Copa Argentina doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0 y a San Martín de Tucumán 3 a 0.Posibles formacionesUnión: Matías Tagliamonte; Lautaro Vargas, Maizon Rodríguez, Valentín Fascendini, Mateo Del Blanco; Julián Palacios, Mauro Pittón, Mauricio Martínez, Franco Fragapane; Marcelo Estigarribia y Cristian Tarragona. DT: Leonardo Madelón.River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Pablo Prigioni.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Millonario porque su triunfo paga 2.05 contra 4.03 que cotiza la victoria y clasificación del Tatengue. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.30.Ambos clubes se enfrentaron en los cuartos de final de la edición 2016 del torneo con victoria de River 3 a 0 en el estadio José María Minella de Mar del Plata. Dirigido por Gallardo en su primer ciclo, los goles los marcaron Sebastián Driussi, Joaquín Arzura y Lucas Alario.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0-1 Tigre.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing 3-0 Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate - Jueves 28 de agosto a las 21.15 en el estadio Malvinas Argentina de Mendoza.Atlético Tucumán 2-3 Newell's.Belgrano 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Huracán.Cuartos de finalTigre vs. Independiente Rivadavia - Viernes 5 de septiembre a las 21.10 en el estadio Marcelo Bielsa de Newell's.Racing vs. Unión de Santa Fe o River Plate.Newell's vs. Belgrano de Córdoba - Miércoles 17 de septiembre.Argentinos Juniors vs. Lanús - Lunes 8 de septiembre.
El equipo de Gallardo se presenta en Mendoza por los octavos de final.Enfrente tendrá al duro conjunto que conduce Leonardo Madelón.Para el Millonario, es vital seguir en carrera en el torneo.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 28 de agosto de 2025.FÚTBOLCopa Argentina20.45 River Plate vs. Unión. Octavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Champions League13 Sorteo de la etapa de liga. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+ TENISUS Open12 La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+13 La segunda rueda. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+20 La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+BÁSQUETBOLAmeriCup16 Dominicana vs. Brasil, cuarto de final. Dsports+ (613/1613 HD)18.40 Estados Unidos vs. Uruguay, cuarto de final. Dsports 2 (612/1612 HD)21.40 Puerto Rico vs. Argentina, cuarto de final. Dsports 2 (612/1612 HD)0 (del viernes) Canadá vs. Colombia, cuarto de final. Dsports 2 (612/1612 HD)Eurobasket9 Georgia vs. España. Dsports (610/1610 HD)9 Israel vs. Islandia. Dsports 2 (612/1612 HD)12 Bélgica vs. Francia. Dsports 2 (612/1612 HD)12 Grecia vs. Italia. Dsports (610/1610 HD)15.30 Eslovenia vs. Polonia. Dsports 2 (612/1612 HD)CICLISMO11 Vuelta a España. La etapa 6. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+GOLF8.30 Masters Europeo. La primera vuelta. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+
Mendoza supo ser tierra prometida para el River de Marcelo Gallardo. Una ciudad teñida de rojo y blanco en inolvidables e históricas imágenes del ciclo más ganador de la historia. Pero, a lo largo de los últimos dos años, la provincia del sol y del vino se transformó en un dolor de cabeza que no lo ha parado de aquejar: lleva seis partidos sin poder ganar, entre oficiales y amistosos, en una racha negativa que tuvo cachetazos duros y determinantes. Recuperar ese idilio que se había generado será el objetivo del Millonario este jueves desde las 21.15 cuando se mida con Unión por los octavos de final de la Copa Argentina. Para seguir en la triple competencia deberá retomar la senda triunfal y por eso el DT piensa en un equipo descansado y ofensivo que podría tener por primera vez el esperado tridente de ataque.La llegada a Mendoza se da con un solo gran interrogante: Paulo Díaz tiene un traumatismo en el tobillo izquierdo que lo marginó del duelo frente a Lanús y será evaluado hasta último momento. Si no llega, en su lugar estaría Lautaro Rivero. En tanto, Marcos Acuña, Enzo Pérez e Ignacio Fernández, quienes no estuvieron el lunes ante Lanús, volverán al equipo titular. La decisión del Muñeco fue clara: rotar en el Torneo Clausura y priorizar la Copa Argentina para intentar acceder a cuartos de final, instancia en la que espera Racing.De esta manera, ante el Tatengue se podría dar por primera vez la presencia de los tres delanteros en el equipo, después del positivo ingreso de Maximiliano Salas para jugar el segundo tiempo en Lanús, luego de la lesiín que lo tuvo un mes al margen del equipo. Aprovechando el presente goleador de Sebastián Driussi, con 10 goles en sus últimos 14 partidos, el DT haría ingresar a ambos para compartir el frente de ataque con Facundo Colidio, quien le ganaría la pulseada a Juanfer Quintero. ¿El probable equipo? Armani; Montiel, Martínez Quarta, Díaz o Rivero, Acuña; Galoppo, Enzo Pérez, Nacho Fernández; Salas, Driussi y Colidio. Una formación que deberá potenciarse individual y colectivamente para tomar vuelo en un año marcado por los vaivenes: más allá de que River lleva 18 triunfos, 18 empates y solo dos derrotas en los 38 juegos del año, todavía no ha logrado ser confiable y convincente ni podido ganar un título: tropezó en la Supercopa Internacional con Talleres, en los cuartos de final del Clausura con Platense y en la fase de grupos del Mundial de Clubes.Con ese probable equipo River intentará revivir los mejores recuerdos que forjó en el Malvinas Argentinas, que ya tiene populares y plateas agotadas para el público millonario. Fueron 18 partidos y más de 14 años sin perder en un estadio en el que además gritó tres veces campeón: ganó la Copa Argentina en 2017 ante Atlético Tucumán, la Supercopa Argentina en 2018 frente a Boca y la Copa Argentina nuevamente frente a Central Córdoba en 2019. La última caída se había dado el 21 de junio de 2009 en un 0-1 con gol de Iván Borghello para Godoy Cruz en el Torneo Clausura que dirigió Néstor "Pipo" Gorosito. A partir de entonces, se dio una seguidilla de 15 éxitos y tres igualdades que incluyó las 13 victorias en fila del Muñeco.En total, hasta la fecha fueron 16 partidos oficiales de Gallardo dirigiendo a River en Mendoza, con los 13 primeros festejos consecutivos entre agosto de 2014 y agosto de 2021. La racha se cortó con la caída 2-1 frente a Godoy Cruz en el Estadio Feliciano Gambarte con una formación alternativa, mientras disputaba la Copa Libertadores. Y luego continuó sin poder imponerse en este segundo ciclo: perdió 2-1 con Independiente Rivadavia en noviembre en la Liga pasada, en su primer cachetazo en el Malvinas Argentinas, y empató 0-0 con el Tomba en la quinta fecha del Apertura.Esos dos últimos compromisos se enmarcan en una continuidad negativa de resultados que rompió ese hechizo que se había generado. Porque ya son seis juegos sin victorias en Mendoza, pero con golpes dolorosos, sobre todo en el ciclo de Martín Demichelis. El primero fue la derrota 1-0 con Talleres en 16vos de final de Copa Argentina en julio de 2023, justo después de ser campeón de la Liga Profesional. Luego llegó el inesperado 0-4 en un amistoso en marzo de 2024 frente a Independiente Rivadavia durante la fecha FIFA. Y finalmente los dos golpes de knock-out para el ciclo del ex entrenador: empate 1-1 y derrota por penales con Temperley en mayo en 16vos de Copa Argentina y caída 2-1 con Godoy Cruz en un duelo de la Liga Profesional que derivó en la destitución de Micho.Después de suspender la conferencia de prensa tras el 1-1 con Lanús, el Muñeco Gallardo volverá a Mendoza para intentar que el duelo con Unión sea una bocanada de aire fresco para un equipo que aún no halló su mejor versión. El técnico se fue visiblemente molesto del Sur del Gran Buenos Aires y en esta frenética semana con tres partidos en siete días ahora tendrá una oportunidad de lujo para volver a pisar firme en una provincia en la que supo escribir páginas doradas.
Los octavos de final de la Copa Argentina 2025 concluirán este jueves 28 de agosto con el partido entre Unión de Santa Fe y River Plate en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. El encuentro está programado para las 21.15 y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Carlos Andrés Gariano, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Millonario porque su triunfo paga 2.05 contra 4.03 que cotiza la victoria y clasificación del Tatengue. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.30.El conjunto dirigido por Leonardo Madelón atraviesa un buen presente y se ubica sexto en la zona A del Torneo Clausura 2025 con 9 puntos producto de dos victorias, tres empates y apenas una derrota. En el certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol argentino eliminó consecutivamente a Colegiales 3 a 1 y a Rosario Central 3 a 1 por penales tras igualar sin goles.El equipo de Marcelo Gallardo, por su parte, domina el Grupo B del Clausura con 12 unidades gracias a que este lunes empató con Lanús 1 a 1 y está en cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, por lo que pelea por el título en todos los frentes posibles en el segundo semestre. En su camino a los octavos de la Copa Argentina doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0 y a San Martín de Tucumán 3 a 0.Ambos clubes se enfrentaron en los cuartos de final de la edición 2016 del torneo con victoria de River 3 a 0 en el estadio José María Minella de Mar del Plata. Dirigido por Gallardo en su primer ciclo, los goles los marcaron Sebastián Driussi, Joaquín Arzura y Lucas Alario.Quien se imponga en el cruce avanzará a cuartos de final y enfrentará a Racing, que eliminó a Deportivo Riestra 3 a 0 y espera rival.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0-1 Tigre.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing 3-0 Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate - Jueves 28 de agosto a las 21.15 en el estadio Malvinas Argentina de Mendoza.Atlético Tucumán 2-3 Newell's.Belgrano 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Huracán.Cuartos de finalTigre vs. Independiente Rivadavia - Viernes 5 de septiembre a las 21.10 en el estadio Marcelo Bielsa de Newell's.Racing vs. Unión de Santa Fe o River Plate.Newell's vs. Belgrano de Córdoba - Miércoles 17 de septiembre.Argentinos Juniors vs. Lanús - Lunes 8 de septiembre.
Cinco goles. Cuatro de cabeza en el primer tiempo. Y uno en el segundo, tras un exquisito control de Gonzalo Maroni y una gran definición del paraguayo Carlos González Espínola. Newell's gritó más que Atlético Tucumán en la noche salteña, triunfó por 3-2 y se clasificó para los cuartos de final de la Copa Argentina, donde lo espera Belgrano de Córdoba. Después del cimbronazo logrado el mes pasado en Santiago del Estero, eliminando a Boca (2-1), los dirigidos por Lucas Pusineri no lograron prolongar la racha. Es la segunda vez que Newell's alcanza los cuartos de final de la Copa: lo había logrado en 2018.El desafío era a todo o nada. El empate no servía y así lo asumieron ambos equipos, con una búsqueda constante del arco rival, aunque por momentos fuera desordenada. En ese contexto, el primer tiempo no dio respiro. Luciano Lollo, a los 12 minutos, abrió el marcador para los rosarinos, dirigidos por Cristian Fabbiani. Sin embargo, diez minutos después lo igualó Miguel Brizuela. Y, apenas cuatro minutos más tarde, después de un córner desde la derecha, los del norte del país dieron vuelta el resultado, con un tanto de Mateo Coronel. Claro que antes de que terminara el primer tiempo, a los 39, Maroni anotó el empate. Ambos equipos mantuvieron la intensidad en el segundo tiempo. Ninguno especuló. Se observaron buenas jugadas y rápida circulación de la pelota (el campo de juego del estadio Martearena lució en buenas condiciones). Paradójicamente, en el momento en el que Atlético Tucumán parecía dominar las acciones y acercarse al arco defendido por el paraguayo Juan Espínola González, Newell's golpeó con un rápido y fulminante contraataque, controlado por Maroni y definido por Cocoliso, González Espínola, que aguantó la carga del defensor Fausto Grillo, giró y batió a Matías Mansilla de derecha. El tercer gol de Newell's¡ARRIBA NEWELL'S! Charli González la aguantó en el área y, tras una media vuelta, puso el 3 a 2 para la Lepra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/2ZlniqV2ao— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025"Newell's es un equipo muy duro, que corre y mete mucho", había dicho Pusineri. Y los dirigidos por Fabbiani lo demostraron, jugando con energía y compromiso, aunque con menos creatividad en los últimos metros en el segundo tiempo. Pero el acierto combinado entre Maroni y González Espínola fue un soplo de aire fresco y un regalo en el momento en el que las piernas empezaban a pesar. Tras el tercer gol de Newell's, Atlético Tucumán buscó el empate con centros frontales, pero los defensores rojinegros tuvieron solidez para despejar. ¡Y EL OGRO VA, Y NEWELL'S VA! â?¤ï¸?ð??¤ pic.twitter.com/XZV8sWyL2t— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) August 14, 2025El triunfo de Newell's tiene un valor doble. Por la clasificación para una nueva instancia en la competencia que otorga un lugar en la Copa Libertadores de 2026. Y porque para los leprosos significa, sin dudas, un gran impulso anímico con miras al clásico con Rosario Central, el 23 de este mes, en el Gigante de Arroyito, el partido que detiene el ritmo de la ciudad y que ya empezaron a palpitar los hinchas que estuvieron alentando al equipo en Salta. En el medio, el domingo próximo, Newell's tendrá que visitar a Defensa y Justicia; Central, antes de recibir al equipo rojinegro, será local este sábado ante Deportivo Riestra. ¡¡¡ð???ð??¼ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ ð???ð???ð???ð???ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼ð??¼!!! ð???ð??¼#NEWELLS, CARAJO â?¤ï¸?ð??¤ pic.twitter.com/JC9Xs3eDkp— Newell's Old Boys (@Newells) August 14, 2025"Hicimos un buen partido. Llegamos, hicimos los goles, lo pudimos dar vuelta porque era un mazazo el 2-1 abajo. Pero fuimos justos ganadores. El Ogro (Fabbiani) nos cagó a pedos en el entretiempo, estuvo bien, había que salir con energía al segundo, necesitábamos ese impulso y estamos muy contentos por haber dado este paso", celebró Maroni, el exjugador de Boca, la figura de la noche salteña tras anotar un gol, lograr una asistencia y ser el faro de Newell's.Cuatro goles de cabeza en 45 minutos¡GOL DE NEWELL'S!Lollo, de cabeza, adelanta a la Lepra sobre At. Tucumán: 1 a 0. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/OvUxtckEdl— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025¡LO EMPATÓ EL DECANO!Brizuela, también de cabeza, puso el 1 a 1 para Atlético Tucumán ante Newell's. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/mCB1xp2P1y— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025ASÍ LO DABA VUELTA EL DECANO: el 2 a 1 parcial de Coronel. Minutos después, la Lepra lo volvió a empatar. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/M3mu241Jo6— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025¡MARONI Y EL 2 A 2 DE NEWELL'S! ¡PARTIDAZO EN SALTA!En menos de 7 minutos, Atlético Tucumán lo dio vuelta y Newell's lo volvió a empatar de la mano de Maroni. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/FyyiOCMkcn— TyC Sports (@TyCSports) August 13, 2025
El penúltimo cruce de octavos de final de la Copa Argentina 2025 lo protagonizan Atlético Tucumán vs. Newell's este miércoles desde las 19.30 en el estadio Padre Marteaerena de Salta, que vuelve a ser sede después de tres años, con arbitraje de Ariel Penel.El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto.El equipo que se imponga en el cruce avanzará a cuartos y chocará vs. Belgrano de Córdoba, verdugo de Independiente por 2 a 0.La previa de Atlético Tucumán vs. Newell'sEl Decano se metió entre los 16 mejores del torneo tras eliminar en la ronda anterior a Boca Juniors 2 a 1. En la primera etapa su víctima había sido All Boys, también por 2 a 1 y, de la mano de Lucas Pusineri, quiere dar un paso más para sostener su aceptable segundo semestre que lo tiene, además, en el séptimo puesto del Grupo B del Clausura con cinco puntos gracias a una victoria, dos igualdades y una caída.La Lepra, por su parte, accedió a los octavos con sendos triunfos sobre Kimberley de Mar del Plata 5 a 4 por penales tras igualar sin goles y Defensa y Justicia 2 a 0. También tiene cinco unidades con el mismo récord que Atlético Tucumán y marcha séptimo en el Clausura, pero en la zona A.Posibles formacionesAtlético Tucumán: Matías Mansilla; Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortiz, Ignacio Galván; Carlos Auzqui, Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Franco Nicola; Mateo Coronel y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.Newell's: Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Ángelo Martino; Luca Regiardo, Éver Banega; David Sotelo, Gonzalo Maroni, Luciano Herrera; y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.La única vez que ambos clubes se enfrentaron por la Copa Argentina fue en la edición 2018 y por los octavos de final. En el estadio Alfredo Beranger de Temperley Newell's ganó 5 a 3 por penales luego de empardar 0 a 0 y avanzó por única vez en su historia a los cuartos.El historial entre sí tiene 15 antecedentes con cinco alegrías del club rosarino, tres del tucumano y seis pardas.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0-1 Tigre.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing 3-0 Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate - Jueves 28 de agosto a las 21.15 en el estadio Malvinas Argentina de Mendoza.Atlético Tucumán vs. Newell's - Miércoles 13 de agosto a las 19.30 en el estadio Padre Martearena de Salta.Belgrano 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Huracán.Cuartos de finalTigre vs. Independiente Rivadavia.Racing 3 vs. Unión de Santa Fe o River Plate.Atlético Tucumán o Newell's vs. Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors vs. Lanús.
Los rojinegros tienen depositadas todas sus ilusiones en el torneo federal, y hoy busca el pase a cuartos de final. Fabbiani se tienta con una línea de cinco atrás.
El certamen copero por excelencia en el fútbol argentino entra en su recta decisiva.
La Copa Argentina 2025 tiene seis equipos en los cuartos de final y el último que se clasificó fue Racing, que este domingo doblegó a Deportivo Riestra 3 a 0 por los octavos de final en un partido que se disputó en el estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez y arbitró Nazareno Arasa.La Academia no tuvo problemas con el Malevo y resolvió el duelo en la primera media hora con un penal de Duvan Vergara, un tanto en contra de Miguel Barbieri y uno de Facundo Mura. En el perdedor fue expulsado Jonatan Esteban Goitía.El equipo dirigido por Gustavo Costas se metió entre los ocho mejores y aguarda por el vencedor de River Plate vs. Unión de Santa Fe, encuentro que todavía no fue progromado y probablemente se desarrolle en varias semanas porque el Millonario jugó los 16avos de final este sábado y venció a San Martín de Tucumán 3 a 0 en el estadio Madre de Ciudad de Santiago del Estero.Racing y River son los únicos clubes denominados 'grandes' que siguen en carrera por el título porque Boca Juniors fue eliminado en 16avos por Atlético Tucumán 2 a 1 mientras que en los octavos San Lorenzo cedió ante Tigre 1 a 0 e Independiente con Belgrano 2 a 0.Además de la Academia, el Matador y el Pirata, los otros equipos que están en cuartos de final son Independiente Rivadavia de Mendoza -superó a Central Córdoba de Rosario 2 a 1-, Argentinos Juniors -doblegó a Aldosivi de Mar del Plata 2 a 1-; y Lanús -le ganó a Huracán 2 a 0-. El cotejo de octavos que también está pendiente es el de Newell's vs. el Decano.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0-1 Tigre.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing 3-0 Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate - Fecha, hora y estadio a confirmar.Atlético Tucumán vs. Newell's - Fecha, hora y estadio a confirmar.Belgrano 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Huracán.Cuartos de finalTigre vs. Independiente Rivadavia.Racing 3 vs. Unión de Santa Fe o River Plate.Atlético Tucumán o Newell's vs. Belgrano de Córdoba.Argentinos Juniors vs. Lanús.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato de Paraná (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba (2024) - 1
Las eliminaciones de Boca, Independiente y San Lorenzo, a manos de Atlético Tucumán, Belgrano y Tigre, respectivamente, hacían extremar las señales de alerta para el Racing de Gustavo Costas, que se enfocaba en el duelo con Deportivo Riestra, por los octavos de final de la Copa Argentina, con varios focos de preocupación: las ausencias de algunos pilares, el flojo nivel de juego exhibido en el último tiempo y, también, las complicaciones adicionales que siempre le implicaron toparse con aquellos equipos que le cedieron la pelota y retrocedieron para esperarlo.Estudiantes, Barracas Central y Platense, los últimos tres rivales que lo habían vencido este año (todos 1-0 y en Avellaneda), habían ejecutado el mismo plan. Con los matices -y calidades de plantel- de cada caso, los tres conjuntos propusieron fricción en la zona del mediocampo, desdoblaron a sus delanteros para plegarse a la recuperación, achicaron espacios entre las líneas para reducir cualquier resquicio por el que la pelota se pudiera filtrar y se impusieron en el juego aéreo.En aquellas circunstancias, la Academia había claudicado siempre. Los tropiezos, además, tuvieron un denominador común que se transformaba en un agravante: casi no pateó al arco en el acumulado de esos 270 minutos acumulados ante el Calamar, el Guapo y el Pincha. La falta de creatividad, convertida en un patrón, obligaba al campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa a cambiar la imagen -y reinventarse, en lo posible- ante Riestra, de resonante presente en esta temporada, en la que aspira a clasificarse a una copa internacional por primera vez en su historia.En los tres compromisos citados en los que los dirigidos por Costas se habían marchado con las manos vacías y varios interrogantes, había tenido (y desaprovechado) en la formación inicial a su emblema: Adrián Martínez. Maravilla, expulsado en los dieciseisavos de final injustamente por Fernando Echenique, ante San Martín de San Juan, encabezaba la lista de bajas para el cruce con el Malevo. Gabriel Arias, Gastón Martirena y Bruno Zuculini, por sendos desgarros, completaban la amplia nómina de bajas. Además, Santiago Sosa salió por decisión de Costas, quien hizo debutar como líbero a Franco Pardo, refuerzo proveniente de Unión. También fueron desde el inicio Tomás Conechny y Elías Torres, quienes habían tenido minutos con ingresos desde el banco, mientras que Agustín Almendra dejó atrás el pedido de marcharse a Vélez y acompañó a Juan Ignacio Nardoni.Así, en La Fortaleza, debía lidiar con esas ausencias para robustecerse de cara a un mes determinante para sus aspiraciones. Y Racing lo logró: con una mejor actuación colectiva, goleó 3-0 al Blanquinegro y avanzó a los cuartos de final, instancia en la que se medirá con el vencedor de River-Unión. Si el Millonario supera el cruce con el Tatengue, habrá clásico justo después de un mercado de pases que desató el conflicto entre ambos clubes, por el pase de Maximiliano Salas de Avellaneda a Núñez.Desde el inicio, Racing asumió con firmeza el rol protagónico del encuentro, con una versión punzante de Gabriel Rojas, quién lució la cinta de capitán y lideró las trepadas por el carril izquierdo, en el que se concibió la apertura del marcador: el lateral habilitó a Duván Vergara, quien adentro del área recibió una dura falta de Miño, por lo que Nazareno Arasa sancionó el penal que el colombiano anotó a los 7 minutos. Con la ventaja, el equipo de Costas siguió en el plan de buscar el arco rival, sin sufrir sobresaltos en el arco propio, pese a algunos errores de Nazareno Colombo y Marco Di Césare con la pelota en la salida.ð??¥ ¡EL MALEVO QUEDÓ CON 10 JUGADORES!A los 19', Nazareno Arasa le mostró la tarjeta roja a Goitía por esta dura entrada. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/CjNWSlXHsQ— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025La tendencia favorable a la Academia se acentuó a los 19, cuando Jonatan Goitía le metió un planchazo a Rojas y fue expulsado, en otra decisión acertada de Arasa. Racing tuvo movilidad en Vergara y Conechny, quienes intercambiaban de costado y se ofrecían como opciones de pase para Facundo Mura y Rojas, incorporados a la zona ofensiva por derecha e izquierda, respectivamente. Lo ocurrido a los 25 dejó en claro el contraste de sensaciones que tenía la tarde para ambos equipos: Conechny abrió para Rojas, cuyo desborde y centro no fue empujado por Elías Torres, pero sí por Miguel Barbieri (ex Racing), quien en contra de su valla selló el 2-0.La Academia se envalentonó y fue por más, no sólo para despejar cualquier eventual complicación contra un rival diezmado, sino para sumar confianza de cara a lo que viene. Un cabezazo de Elías Torres, quien ocupó el lugar de Maravilla Martínez, reventó el travesaño. No sería la única chance del ex Aldosivi, quien en el cierre de la primera mitad dilapidó una chance en la puerta del área chica, pero que igualmente entregó una actuación muy interesante por sus movimientos y la forma en la que ganó varios duelos contra sus marcadores.Lo mejor del partidoEl tercer gol fue, paradójicamente, el más gritado por la multitud que acompañó a Racing a La Fortaleza: Mura, desde afuera del área, le pegó con potencia y precisión con la zurda -pese a ser diestro- y puso la pelota en el ángulo del arco de Arce, quien voló para la foto. La postal que entregó esta victoria fue la del regreso de la versión goleadora de la Academia de Costas, justo en la antesala de partidos decisivos para perfilar su temporada.
Racing terminó jugando un primer tiempo impensado ante Deportivo Riestra. Al final de los 45 minutos iniciales, se fue al descanso goleando por 3-0 en la cancha de Lanús, por un partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina. El encuentro tuvo de todo...El fútbol argentino suele ser peleado, intenso. No se suelen ver partidos así en los que uno de los equipos, aunque sea alguno de los denominados grandes, imponga tanta superioridad. Pero eso se vio este domingo entre Racing y Deportivo Riestra en el Sur. Y eso que la Academia llegaba a este cotejo con varias ausencias de peso: Adrián Maravilla Martínez ausente por estar suspendido (fue expulsado en el último partido por Copa Argentina), y los lesionados Gabriel Arias, Bruno Zuculini, Matías Zaracho, Luciano Vietto y Gastón Martirena. A último momento tampoco fue titular Santiago Sosa.ð???â?½¡RACING ABRIÓ EL MARCADOR!A los 9', Vergara marcó el 1-0 ante Deportivo Riestra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/dQzYVoiI4K— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025La primera jugada que tuvo una correcta resolución del juez Nazareno Arasa fue el penalazo que le cometió Miño a Duvan Vergara cuando iban 8 minutos de juego. El propio colombiano que llegó para reemplazar a Maximiliano Salas se encargó de ejecutarlo con categoría, poniendo la pelota junto al palo izquierdo del arquero Arce.A los 19 minutos, vino otra polémica pero que contó nuevamente con un gran acierto del juez Arasa: roja directa a Goitia por una fuerte infracción a Gabriel Rojas, a la salida de un tiro libre a favor de Riestra. En su afán por evitar el contraataque adversario, Goitia se pasó de la raya en la vehemencia para cortar la jugada. Riestra es un equipo que por lo general suele jugar al filo de estas situaciones, aunque no siempre se lo sanciona como es debido. ð??¥ ¡EL MALEVO QUEDÓ CON 10 JUGADORES!A los 19', Nazareno Arasa le mostró la tarjeta roja a Goitía por esta dura entrada. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/CjNWSlXHsQ— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025El 2-0 fue a los 25 minutos con un gol en contra de Mariano Barbieri, defensor que intentó rechazar tras un centro desde la izquierda de Gabriel Rojas pero terminó impulsando la pelota dentro del arco de Arce. Fue una acción ofensiva en la que participó del armado Conechny.Racing había tenido otra oportunidad clara con un cabezazo de Elías Torres que dio en el travesaño. El centrodelantero proveniente de Aldosivi fue uno de los refuerzos que llegaron para este campeonato a la Academia.ð???â?½ ¡RACING AMPLIÓ EL MARCADOR!A los 25', Barbieri, en contra, marcó el 2-0 ante Deportivo Riestra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/Uat8FlC8n7— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025El 3-0 fue una gran acción colectiva pero que terminó con una volea de zurda de Facundo Mura, el reemplazante del lesionado Gastón Martirena, que metió un golazo encima de zurda, con su perfil menos hábil, al ángulo superior izquierdo de Arce, que se vio sorprendido por la resolución del lateral derecho. Hubieron más jugadas para que Racing se vaya al descanso todavía con una diferencia mayor: dos remates de Tomás Conechny que se fueron desviados y una gran atajada de Arce ante otro intento de Mura, esta vez progresando por la derecha y metiendo un fuerte envío al primer palo. Y la mencionadas situaciones de Elías Torres. ð???â?½ ¡GOLAZO DE RACING!A los 32', Mura marcó el 3-0 ante Deportivo Riestra. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/T7MpT0fW9J— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025Racing se fue al descanso con una amplia ventaja, impensada hasta para Gustavo Costas. En la semana se había hablado mucho de este partido. Primero hizo declaraciones públicas Milton Celiz, capitán de Riestra, en ESPN, diciendo que "Riestra no le da importancia a la Copa Argentina". Fue tan rara la postura del mediocampista que luego el club del Bajo Flores debió emitir un comunicado desmintiendo esa postura. "No te voy a mentir. Todavía no trabajamos para el partido contra Racing. A la Copa Argentina Deportivo Riestra no le da importancia. Hoy hicimos un trabajo pensando en Defensa y Justicia", había dicho el capitán. Y había agregado: "El domingo a morir, obvio. Pero acá no le dan importancia. Acá lo que habla el cuerpo técnico y los dirigentes es pensar en el descenso, en la tabla de abajo, no en la de arriba".Sonó demasiada desubicada la declaración de Celiz, sobre todo porque para el partido con Defensa y Justicia iban a faltar más de diez días. Tal fue así que la reacción oficial de Deportivo Riestra no se hizo esperar. "La Copa Argentina es un torneo de un prestigio insoslayable y en consecuencia una de las prioridades a encarar al igual que el Torneo Clausura. Es pertinente esclarecer que todo se debió a una mala interpretación de la línea deportiva que manejó nuestro entrenador, Gustavo Benítez, en su afán por restarle presión al plantel de cara a un partido frente a un rival de la envergadura de Racing Club de Avellaneda, nada menos que el último campeón de la Copa Sudamericana", explicó el conjunto blanquinegro.Y siguió con la explicación: "El CT de Benítez evaluó como vital restar la presión de la doble competencia por la ansiedad que genera este tipo de situaciones, lo que deriva en un estrés físico y mental que repercute en el rendimiento psíquico y deportivo", para un plantel conformado principalmente por jugadores del ascenso, según aseguró Riestra, que finalizó la publicación remarcando que la Copa Argentina "es un torneo de los más respetados y el más federal del país" y que "la afrontará con el profesionalismo y la disciplina de siempre".Racing se mantuvo al margen de las polémicas y salió a jugar el partido como lo hace siempre: con actitud ofensiva y contundencia.
La 'Academia' quiere avanzar en busca de otro título para la era de Gustavo Costas.El 'Malevo' tiene el desafío de seguir consiguiendo buenos resultados.Televisa TyC Sports.
El cruce entre el equipo de Gallardo y el de Madelón aún no tiene sede ni fecha confirmada, en un contexto en el que el equipo de Núñez también debe afrontar la Copa Libertadores ante Libertad de Paraguay los días 14 y 21 de agosto.
Se le vence el contrato y no convence a Gallardo. Este año sumó 32 partidos partidos con apenas siete goles.
Este sábado se disputó el último partido de 16vos de final de la Copa Argentina 2025, certamen nacional que, extrañamente, ya tiene cinco clasificados a cuartos: Independiente Rivadavia, Argentinos Juniors, Belgrano, Lanús y Tigre. En el cierre de la segunda ronda, River goleó a San Martín de Tucumán por 3 a 0 y se aseguró un lugar en octavos. Los detalles del torneo están disponibles en canchallena.com.El Millonario no brilló, pero superó con claridad a uno de los protagonistas de la Primera Nacional. Le alcanzó con los destellos de Facundo Colidio, el buen tándem entre Marcos Acuña y el flamante refuerzo Matías Galarza Fonda, y la brillantez de un campeón del mundo, Gonzalo Montiel, autor de un doblete (el otro tanto lo convirtió Giuliano Galoppo) y dueño del carril derecho en defensa y ataque.El contundente triunfo sirvió, además, para cortar la mala racha de los equipos "grandes" en esta edición de la Copa Argentina. Boca perdió 2 a 1 con Atlético Tucumán en 16vos, y San Lorenzo e Independiente cayeron en octavos frente a Tigre y Belgrano, respectivamente. Racing, por su parte, juega este domingo contra Deportivo Riestra, también por la ronda de los 16 mejores, en la que el equipo dirigido por Marcelo Gallardo se verá las caras con Unión de Santa Fe.Cronograma y resultados de los octavos de finalSan Lorenzo 0 - 1 Tigre.Independiente Rivadavia 2 - 1 Central Córdoba de Rosario.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16.Unión de Santa Fe vs. River Plate - Fecha, hora y estadio a confirmar.Atlético Tucumán vs. Newell's - Fecha, hora y estadio a confirmar.Belgrano 2 - 0 Independiente.Aldosivi 1 - 2 Argentinos Juniors.Lanús 2 - 0 Huracán.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - Cuatro títulos (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - Tres (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato de Paraná (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba (2024) - Uno cada uno.
Damián Ayude sufrió su primera derrota desde que asumió en reemplazo de Miguel Ángel Russo.Además, los jugadores no pudieron bañarse y los cambiaron del vestuario antes de empezar el partido.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 3 de agosto de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 110 Gran Premio de Hungría. La carrera. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLCopa Argentina16 Racing vs. Riestra, octavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Premier League Summer Series15 Bournemouth vs. West Ham United. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+18 Manchester United vs. Everton. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Amistoso8 Tottenham Hotspur vs. Newcastle United. Disney+Primera Nacional13.45 Nueva Chicago vs. Almirante Brown. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)15.30 Chacarita Juniors vs. Estudiantes (Caseros). Dsports+ (613/1613 HD) 18.15 Gimnasia (Jujuy) vs. Colón. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) 20.15 Ferro Carril Oeste vs. All Boys. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)TENIS13.30 El Masters 1000 de Toronto, octavos de final. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+20 El ATP masters 1000 de Toronto, octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+GOLFPGA Tour14 Wyndham Championship. La última vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+HOCKEYPanamericano masculino15 Argentina vs. Estados Unidos, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+Panamericano femenino17.30 Argentina vs. Estados Unidos, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+
PT, 17â?² Buen partidoEl desarrollo es de ida y vuelta: el elenco millonario va, el conjunto tucumano responde. Es un partido vibrante.PT, 11â?² Etapa de estudioRiver busca, pero no puede. San Martín se cierra bien atrás y apuesta a la rigurosidad táctica y física. Parejo, luchado, duro.¡LOS FANÁTICOS DE SAN MARTÍN (T), PRESENTES EN EL MADRE DE CIUDADES PARA EL CRUCE ANTE RIVER!Una gran cantidad de hinchas del Ciruja sueña en Santiago del Estero con dar otro golpe en la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/fKUWjku6Oh— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025Empieza el partidoDesde las 21.10, River juega con San Martín, de Tucumán, en Santiago del Estero. El ganador pasa a los octavos de final de la Copa Argentina.20.55 San Martín, confirmadoEl conjunto tucumano: Dario Sand; Federico Murillo, Mauro Osores, Guillermo Rodríguez y Hernán Zuliani; Jesús Soraire, Gabriel Hachen, Matías García y Nicolás Castro; Franco García y Aaron Spetale.20.45 River, confirmadoEl equipo millonario: Armani; Montiel, Paulo Díaz, Pezzella y Marcos Acuña; Enzo Pérez; Lencina, Galarza, Castaño y Colidio; Borja.ð???â??ï¸? Nuestros 11 para enfrentar a San Martín de Tucumán por la Copa Argentina.#VamosRiver â?ªð??´â?ª pic.twitter.com/s6BFpYv32l— River Plate (@RiverPlate) August 2, 202520.35 Un día despuésEste viernes River hizo su última práctica para al partido de la Copa Argentina. Luego el plantel iba a emprender el viaje hacia Santiago del Estero, donde lo esperaba una multitud. Sin embargo, el vuelo fue cancelado por el mal clima. La delegación llegó este sábado al mediodía.20.25 La formaciónLa posible formación de River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Enzo Pérez; Santiago Lencina, Kevin Castaño, Matías Galarza Fonda y Facundo Colidio; Miguel Borja.ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???.ð??? Estadio Único Madre de Ciudades. pic.twitter.com/oWIjdZY23z— River Plate (@RiverPlate) August 2, 202520.15 Pocos grandes en caminoEn una instancia posterior a la de River de este sábado, Boca perdió contra Atlético Tucumán por 2 a 1, Independiente cayó por 2 a 0 ante Belgrano y San Lorenzo, también hoy, fue eliminado por Tigre al por 1 a 0. El otro club grande que sobrevive en la disputa de la Copa Argentina es Racing, que este domingo se medirá con Riestra en la rueda de octavos de final.20.05 El último cruceLa última vez que ambos equipos se enfrentaron fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga. En aquella ocasión River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante, debido a anotaciones de Juan Fernando Quintero, que ahora inicia su tercer ciclo en el club tras un paso por América, de Cali, y Matías Suárez; descontó Ramiro Costa.Vestuario listo â??ï¸? pic.twitter.com/GNvLu9pkri— Club Atlético San Martín (@CASMOficial) August 2, 202519.50 Actualidad tucumanaSan Martín dejó en el camino a Colón por penales luego de un 0 a 0 en el tiempo regular. Nunca logró avanzar a los octavos de final. Superó la primera rueda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a la máxima categoría: está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a tres puntos del líder, Atlanta.Vestuario listo en Santiago del Estero â??ï¸? pic.twitter.com/ft1laoVOYJ— River Plate (@RiverPlate) August 2, 202519.40 Algo de historiaEn la primera etapa del certamen, el equipo millonario derrotó a Ciudad Bolívar por 2 a 0, con goles de Leandro González Pirez y Franco Mastantuono, que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. River logró el trofeo en tres ocasiones: 2016, 2017 y 2019, todas, con Marcelo Gallardo como entrenador.19.30 Bienvenidos al seguimiento en vivoRiver se enfrenta con San Martín, de Tucumán, en el marco de los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. El partido está programado para las 21.10 en el estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, y tendrá arbitraje de Facundo Tello y televisación de TyC Sports. Todo que le pase estará minuto a minuto en LA NACION.
Se terminó la Copa Argentina para San Lorenzo. Esta vez, algunos detalles mínimos, pero fundamentales, lo imposibilitaron de llegar a la instancia de los penales que lo había salvado en las dos instancias anteriores. En el estadio de Morón, un error defensivo terminó con el fácil gol de Héctor Fértoli con el que Tigre consiguió el 1-0 y el pasaje a los cuartos de final: chocará con Independiente Rivadavia. Es la primera derrota del ciclo que está iniciando Damián Ayude.Fue una jornada a puro fastidio en San Lorenzo. Incluso se pudo observar en el diálogo final entre Ayude y Yael Falcón Pérez. El DT se quejó por algunas decisiones.Ayude: -Las "chiquitas", los foules chiquitos.Yael Falcón Pérez: -Es ajeno a nosotros profe eso-Las "chiquitas" no, los foules chiquitos, los laterales-¿Vos pensás que yo tengo la culpa? ¿Pensás que perdieron por eso, que perdieron por mi culpa?EL REPROCHE DE AYUDE A FALCÓN PÉREZ EN DETALLEEl Matador de Victoria superó a #SanLorenzo y el entrenador del Ciclón le pidió explicaciones a Falcón Pérez, árbitro del encuentro ante Tigre por los octavos de final de la #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/jR2RPoAkTc— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025El enojo en San Lorenzo fue global. Por el error defensivo, por la injusta expulsión de Cuello al finalizar el primer tiempo, porque entendieron que le cambiaron el vestuario a último momento y se tuvieron que ir sin poder ducharse porque no había agua caliente... Porque además alguien achicó las medidas del campo de juego de la cancha de Morón ¿para beneficio de Tigre? al menos medio metro de cada lado, porque Yael Falcón Pérez además les dijo antes del partido que no funcionaban los intercomunicadores...El sábado se expuso por qué el contexto era complejo como para que el director técnico azulgrana no fuera otro que el exentrenador de la reserva: un hombre que ya estaba en la casa, entendieron, era lo necesario para esta actualidad inestable en lo institucional. Pocos se hubieran animado a semejante desafío de remar en una realidad todavía más espesa.De cinco encuentros al mando, ya le tocaba afrontar su segundo encuentro de eliminación directa con el material limitado que ostenta a raíz de la situación ya conocida del club, en la que cada eventual baja es una herida profunda y las incorporaciones casi que no son tales: el único protagonista que llegó es Diego Herazo, recién sumado tras el préstamo en Nacional, de Uruguay, que no quiso comprarlo. Lógicamente, ni siquiera fue parte del banco de los suplentes. El que sí estuvo fue Nicolás Tripichio, sensible baja en el once inicial por un problema en la rodilla, pero entre tanto juvenil se necesita igual de un tocado experimentado, aunque no ingresó.Ya no estaba Sportivo Las Parejas (lo eliminó con Miguel Ángel Russo en el banco) ni Quilmes, rivales previos y de menor categoría que no le pusieron las cosas fáciles, pero que tampoco lo habían asustado demasiado: por propia falta de claridad y profundidad, las sendas definiciones por penales lo habían hecho llegar hasta los octavos de final. Y enfrente, esta vez en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón, estaba nada menos que Tigre. Mismo rival e instancia con el que se habían cruzado en el Torneo Apertura pasado, en un duelo parejo que ganó San Lorenzo sobre la hora (2-1) por un detalle virtuoso de Alexis Cuello.Se trataba entonces de otra medida y, por ende, también de exigencia. Una prueba más en medio de un proceso recientemente iniciado que tanto por esta competición como en las primeras tres fechas del Clausura no conocía la derrota ni lo que significaba comenzar debajo en el resultado.En medio de un terreno de juego demasiado desprolijo -que incluyó el desconcierto de verlo achicado en sus medidas en un encuentro neutral-, el Ciclón pareció no entender los requerimientos de un desarrollo en el que fue difícil hacer circular la pelota. Al menos, el conjunto de Victoria salió a jugar con ese espíritu aguerrido que se precisa en campos así, algo que San Lorenzo también tuvo, pero de lo que se enteró un rato más tarde. De hecho, eso fue lo que los diferenció en ese tramo: Tigre jugó atento a la primera, segunda y tercera pelota desde el primer instante, algo que lo incomodó notoriamente. A los hombres de Ayude los desconcertó el escenario completo y todo se transformó en confusión total.El que (casi) nunca se equivoca, esta vez falló. A los 24 minutos, Jhohan Romaña retrocedió hacia su arco en busca de rechazar una pelota suelta y, en su indecisión, se topó con el cierre de su compañero Ezequiel Herrera: uno se confió del otro, la pelota siguió su recorrido sin dueño y Fértoli aprovechó para abrir el pie (y el resultado), aportando la ley del ex como en aquellos octavos de final jugados en el Nuevo Gasómetro.De hecho, pasaron varias cosas parecidas a aquella tarde de mayo. Porque Cuello otra vez fue importante para aportar a la historia uno de los detalles clave, aunque no de la misma forma: en la última jugada del primer tiempo se fue expulsado por segunda amonestación. Una decisión polémica de Yael Falcón Pérez, el mismo árbitro de aquel encuentro en el que Elián Irala fue echado tempranamente (también discutido). En esta ocasión, la barrida del delantero no pareció ser merecedora de una segunda amarilla.Todo se le hizo cuesta arriba al conjunto azulgrana. En un cotejo en el que la tensión se mantuvo solamente por el corto marcador y las disputas lógicas de un partido nada claro, siempre estuvo más aplomado Tigre. Sin hacer un daño más profundo que apenas exigir a Orlando Gill a una tapada extraordinaria con la pierna derecha ante la tranquila definición de Braian Martínez en el área chica, a los 23 minutos de la segunda mitad.Lo mejor del partidoSan Lorenzo tuvo reacción en el juego, pero demasiado tarde: llegó claro al arco de Felipe Zenobio recién cuando restaban ocho minutos. Un gran desborde de Elías Báez y su centro preciso no pudo ser aprovechado completamente por el ingresado Fabricio López, que metió un frentazo que ya esperaba en el centro del arco el arquero del Matador.Alguna aproximación más, pero ni siquiera los ocho minutos de adición hicieron un nuevo milagro azulgrana. Avanzó Tigre y a San Lorenzo le queda centrarse en el Torneo Clausura, donde la cosecha de puntos comenzó bien. Eso sí: necesita de los once soldados de siempre.
Juegan en el Madre de Ciudades de Santiago del Estero desde las 21.10.Es por un boleto a octavos de final, donde espera Unión de Santa Fe.Por TyC Sports.
La Copa Argentina suele dar sorpresas. Equipos del ascenso eliminando a conjuntos de la Primera División. Esto se dio más de una vez y por eso los entrenadores ya no rotan tanto las formaciones, sino que suelen jugar estos encuentros decisivos con lo mejor disponible. Lo que sucedió entre San Lorenzo y Tigre fue otra cosa. Ambos están disputando el partido en la cancha de Deportivo Morón, por los octavos de final del certamen. Y la jugada en cuestión se desarrolló a los 24 minutos del primer tiempo. El encuentro todavía estaba en rounds de estudio, ninguno era superior al otro. El partido se destrabó con una jugada tan anunciada y vieja como el fútbol: pelotazo del primer central de Tigre, Guillermo Soto, para Ignacio Russo, centrodelantero del Matador, que como siempre intentó pivotear esa pelota para los mediocampistas del equipo de Dabove. La jugada no progresó porque, en primera instancia, Jhohan Romaña controló bien la segunda jugada; el delantero de Tigre había pecheado el balón, pero el mismo le había quedado al primer central del Ciclón, con la pelota en dirección al punto penal.¡TRAS UN INSÓLITO ERROR, TIGRE SE PUSO EN VENTAJA!La defensa de San Lorenzo dudó y el Matador de Victoria se puso en ventaja por 1-0 gracias al tanto de Fértoli, por los octavos de final de la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/opGJvXy9TS— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025También venía cerrado el lateral derecho Ezequiel Herrera, bien desde lo táctico para respaldar a su compañero. Sin embargo, ahí vino el grosero error de ambos: ni Romaña ni Herrera rechazaron nunca la pelota. Ambos amagaron con hacerlo pero terminaron retirando el pie convencidos de que el otro lo iba a hacer. Pero no... Y ahí el que le sacó provecho a esa indecisión fue Héctor Fértoli, que sin controlar la pelota definió con clase al palo derecho del arquero. Encima, para que el contexto de San Lorenzo empeore todavía más, Alexis Cuello se fue expulsado a los 47 minutos del segundo tiempo por doble amonestación: ambas sacadas por Yale Falcón Pérez en apenas cinco minutos. La primera fue por un empujón desde atrás sobre Jabes Saralegui; la segunda por ir a trabar abajo con el defensor Guillermo Soto. Pareció una decisión exagerada del árbitro, pero quizás se debió más una sanción disciplinaria para tener bajo control a todos los jugadores. ¿Qué había pasado? Minutos antes se había "picado" entre los titulares, se habían empujado por diferentes infracciones y reclamos de uno y otro lado, y por ese motivo habían sido amonestados Romaña en el Ciclón y Santiago González en el conjunto de Victoria. San Lorenzo tuvo una chance clara para empatar el partido. A los dos minutos del desequilibrio de Tigre, tras un balón detenido, Ezequiel Cerutti remató de zurda y la pelota dio en el palo derecho de Felipe Zenobio. Pero el malestar fue doble porque finalizó los primeros 45 minutos con el 0-1 y con diez futbolistas.â??ð??¦â??â¬?Alexis Cuello recibió la segunda amarilla por esta falta y se fue EXPULSADO en el cierre del primer tiempo.â??ï¸? ¿Opiniones? pic.twitter.com/O04LfVfCgU— dataref (@dataref_ar) August 2, 2025San Lorenzo llegaba a este encuentro invicto desde que había asumido Damián Ayude como entrenador. El DT había reemplazado a Miguel Angel Russo (que interrumpió su contrato con la entidad de Boedo para irse a Boca). Hasta aquí, bajo la conducción de Ayude, San Lorenzo había eliminado a Quilmes por penales en la Copa Argentina luego de empatar 0-0. Y en el torneo Clausura había sumado un triunfo y dos empates: había vencido en la primera fecha a Talleres en Córdoba por 2-1, y luego empató con Gimnasia y Esgrima La Plata sin goles en el Nuevo Gasómetro, mismo resultado en la última jornada ante River, en el Monumental.Se lo vio visiblemente molesto a Ayude con el árbitro Yael Falcón Pérez en el entretiempo, mientras se iban a los vestuarios, sobre todo por la expulsión de Cuello. El entrenador sabía que el partido se le había puesto cuesta arriba y encima iba a quedar durante mucho tiempo en inferioridad numérica. Cabe recordar que en la Copa Argentina no se utiliza el VAR.
Este sábado, desde las 16.15, San Lorenzo y Tigre se enfrentan en el marco de los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, se disputa en el estadio Nuevo Francisco Urbano y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Ciclón viene de eliminar a Quilmes por penales tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. En la tanda se impuso por 4 a 3 con anotaciones de Andrés Vombergar, Alexis Cuello, Ezequiel Herrera y Elías Báez. El Matador, por su parte, dejó en el camino a Banfield por 2 a 0 con goles de Lorenzo Scipioni y Blas Armoa. Busca meterse entre los ocho mejores del certamen más federal del país por tercera vez en la historia tras lo hecho en las ediciones de 2011-2012 y 2019-2020. Esas, además, son sus mejores participaciones (cayó ante Deportivo Morón y Godoy Cruz, respectivamente).El ganador de este cruce se enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza, quien esta semana eliminó a Central Córdoba de Rosario.San Lorenzo vs. Tigre: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Morón, Provincia de Buenos Aires, y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, San Lorenzo corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.51 contra los 3.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Tigre. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.70.Posibles formacionesSan Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elias Báez; Emanuel Cecchini, Ignacio Perruzzi, Manuel Insaurralde; Ezequiel Cerutti, Andrés Vombergar y Alexis Cuello.Tigre: Felipe Zenobio; Guillermo Soto, Joaquín Laso, Ramón Arias, Diego Sosa; Bruno Leyes, Santiago González; Jabes Saralegui, Elías Cabrera, Héctor Fértoli; e Ignacio Russo.
Este sábado, en Santiago del Estero, River y San Martín de Tucumán se miden para dirimir al último pasajero a octavos de final de la Copa Argentina 2025. Con la paradoja de que ya se jugaron partidos pertenecientes a esa instancia e incluso, ya hay cuartofinalistas. La incursión del Millonario en el último Mundial de Clubes postergó el compromiso que en principio debía estar disputado antes del 31 de julio y es por eso que recién este fin de semana se sabrá qué equipo avanzó a la próxima etapa. El encuentro, que inicia a las 21.10 (horario argentino), se puede ver en vivo por televisión en TyC Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com. Con una muy evidente diferencia en la jerarquía no solo en la categoría que cada uno juega, sino también en individualidades, River y el Ciruja de La Ciudadela tucumana le darán vida a un encuentro que promete ser atractivo de todas maneras. En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. Levantó el trofeo en tres ocasiones: 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019, todas con Marcelo Gallardo como entrenador.El Santo, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Nunca logró avanzar a octavos de final, por lo que es una cuenta pendiente para la institución tucumana. Superó la primera ronda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a Primera División y, al menos, está encaminado, ya que está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a dos puntos del líder Atlanta.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga 2018-2019. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante gracias a las anotaciones de Juan Fernando Quintero, quien recientemente regresó al club por tercera vez tras su paso por América de Cali, y Matías Suárez (Ramiro Costa descontó para San Martín de Tucumán a pocos minutos del final).River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.ð???ð??¨ð???ð??¨ð??¬ ð??£ð??®ð??§ð??ð??¨ð??¬ ð??ªð??¦ð??¹ pic.twitter.com/c50GTHHkpT— Club Atlético San Martín (@CASMOficial) August 1, 2025River vs. San Martín de Tucumán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Santiago del Estero y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.
River y San Martín de Tucumán se enfrentan este sábado en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. El ganador de este cruce avanzará a octavos de final y se verá las caras con Unión de Santa Fe. El partido está programado para las 21.10 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de TyC Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto en canchallena.com.En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. Levantó el trofeo en tres ocasiones: 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019, todas con Marcelo Gallardo como entrenador.El Santo, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Nunca logró avanzar a octavos de final, por lo que es una cuenta pendiente para la institución tucumana. Superó la primera ronda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a Primera División y, al menos, está encaminado, ya que está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a dos puntos del líder Atlanta.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga 2018-2019. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante gracias a las anotaciones de Juan Fernando Quintero, quien recientemente regresó al club por tercera vez tras su paso por América de Cali, y Matías Suárez (Ramiro Costa descontó para San Martín de Tucumán a pocos minutos del final).River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.River vs. San Martín de Tucumán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Santiago del Estero y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.
Marcelo Gallardo conoce a la perfección la Copa Argentina. No solo porque es el único técnico que obtuvo la competencia más de una vez al haber levantado en tres oportunidades el trofeo, sino porque también es el que más encuentros dirigidos (36) ostenta en el certamen. Por eso, el compromiso de este sábado en Santiago del Estero por los dieciseisavos de final ante San Martín de Tucumán no es uno más. Se trata de una interesante oportunidad para pisar firme y demostrar superioridad ante uno de los equipos más fuertes de la Primera Nacional. Y además, así, dejar atrás una racha negativa en una instancia que se ha vuelto un dolor de cabeza para el Millonario en el último tiempo. Un cruce de riesgo que debe sortear.A lo largo de las doce ediciones de la Copa Argentina que se disputaron desde el inicio en la temporada 2011/2012, River levantó el título en las tres finales que jugó: 2016, 2017 y 2019. Y de las nueve eliminaciones sufridas, cuatro se dieron en los dieciseisavos de final, etapa en la que sufrió los últimos dos cachetazos. La final ganada a Central Córdoba en 2019La primera fue el 0-1 ante Estudiantes de Buenos Aires en Catamarca con un equipo alternativo en el último mandato de Ramón Ángel Díaz; y la segunda se dio en 2015 en San Juan con un 0-2 frente a Rosario Central antes de levantar la primera Copa Libertadores con Marcelo Gallardo como entrenador. Curiosamente, esa fue la única derrota en los 90 minutos dentro de los 36 partidos que mantiene el Muñeco en el torneo: ganó 28, empató siete y cayó solo aquella vez.Las últimas dos eliminaciones se dieron justamente en los dieciseisavos, en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y en los momentos más opuestos del ciclo de Martín Demichelis como entrenador. Primero llegó la caída 1-0 con Talleres en 2023, justo después de festejar la Liga Profesional en el momento más efervescente del anterior entrenador. Y al año siguiente se dio el empate 1-1 agónico de Temperley que derivó en derrota por penales para dejar a Micho en estado crítico, al punto tal que poco más de un mes después fue despedido.Este sábado River buscará en Santiago del Estero despegarse de esta mala racha de las últimas dos ediciones para poder clasificarse a los octavos de final y dejar viva la llama de una competencia que le ha sido muy gratificante al Muñeco, que además tuvo el debut absoluto como entrenador millonario el 27 de julio de 2014 con triunfo por penales tras el empate 0-0 ante Ferro. Para eso, el DT convocó 23 jugadores, con dos modificaciones en la lista: ingresaron los juveniles Giorgio Costantini y Bautista Dadín por los lesionados Lucas Martínez Quarta y Maximiliano Salas.La final ganada a Rosario Central en 2016El equipo, de esta manera, tendría a priori esos dos cambios obligados. Germán Pezzella acompañaría a Paulo Díaz en la zaga y el centrodelantero sería Miguel Ángel Borja. ¿La probable formación? Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Milton Casco; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina, Miguel Ángel Borja y Facundo Colidio. De esta manera, Armani se mantendría en el arco, más allá de que el único partido del año que jugó Jeremías Ledesma fue justamente en Copa Argentina, el 19 de marzo en la victoria 2-0 ante Ciudad de Bolivar en Santiago y con un equipo alternativo.Aquella noche, el Muñeco estiró un invicto de 31 partidos en los 90 minutos, que intentará defender ante el equipo tucumano. Es que su River no conoce la caída en tiempo regular desde aquel 0-2 con Rosario Central en 2015, ya que en 2018 (Gimnasia en semifinales), 2021 (Boca en octavos) y 2022 (Patronato en cuartos) fue eliminado por penales. Además, tampoco conoce la derrota frente a los 19 equipos del ascenso con los que se enfrentó: ganó 17 y empató dos, superando a ambos por penales en 32vos de final: Ferro (0-0) en 2014 y Gimnasia de Mendoza (1-1) en 2019. Marcó 54 goles y solo recibió cinco.La final ganada a Atlético Tucumán en 2017¿Contra qué otros equipos del ascenso se enfrentó? Liniers de Bahía Blanca (2-0) en 2015; Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto (3-0) y Estudiantes de San Luis (2-1) en 2016; Atlas (3-0), Instituto (4-1), Atlanta (4-1) y Deportivo Morón (3-0) en 2017; Central Norte (7-0), Villa Dálmine (3-1), Platense (2-0) y Sarmiento de Resistencia (3-1) en 2018; Argentino de Merlo (3-0), Almagro (2-0) y Estudiantes de Buenos Aires (2-0) en 2019; Defensores de Pronunciamiento (4-0) en 2021; Laferrere (5-0) en 2022; y Ciudad de Bolívar (2-0) en 2025.Con rachas por romper y récords por mantener, River visitará este sábado un Estadio Madre de Ciudades que por ahora siempre le trajo alegrías, con ocho victorias en ocho partidos. Un partido repleto de números previos que el Millonario intentará utilizarlos como combustible para crecer futbolísticamente y conseguir un impacto anímico positivo mientras busca su mejor versión en la previa de la Copa Libertadores, el gran objetivo del año.
Aplausos para Lanús. Vale ese gesto, lanzado por los hinchas que concurrieron a la cancha de Quilmes y hasta por el espectador imparcial. Jugó muy bien. Dejó a Huracán en el camino, un candidato. Y marcó dos golazos: un tiro libre de salón y un bombazo en un contraataque letal. El equipo granate se impuso por 2 a 0 sobre el Globo y se medirá con Argentinos en los cuartos de final de la Copa Argentina. "Fue mi primer gol en Lanús, así que se disfruta el doble. Y también pude participar de la jugada del segundo. Se puede decir que me voy más que conforme por lo hecho. Y el equipo jugó muy bien, fue un triunfo merecido", dijo Sasha Marcich luego del partido, autor del gran tiro libre para abrir el marcador en el Sur.Huracán no mostró nada de lo que exhibió en el triunfo por 1 a 0 sobre Boca, en el torneo Clausura. Fue una sombra, principalmente en el segundo tiempo. Y debió quedar con 10, por una agresión de Matko Miljevic sobre Agustín Cardozo, que el árbitro Zunino advirtió erróneamente como amarilla. No pudo jugar Leonardo Gil, uno de los referentes, por el desgaste físico acumulado ante el Xeneize.En Lanús, por una lesión en la entrada en calor, Dylan Aquino ocupó el lugar de Marcelino Moreno. Y en la primera ocasión seria de riesgo, el juvenil sacó un remate fortísimo, que neutralizó Meza, el pequeño gran arquero del Globo.ð??¦ð??·ð??? ¡GOLAZO DEL GRANATE!A los 51', Sasha Marcich marcó el 1-0 ante Huracán. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/6yuBCWXo8l— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025La propuesta era interesante: dos equipos que matizan la audacia con el equilibrio, casi en el punto justo. Huracán, supuestamente motivado luego de superar a Boca, en el Palacio, por el torneo Apertura. Lanús, convencido después de derrotar a Sarmiento en Junín, en el doble estreno goleador de Rodrigo Castillo.Con ese entusiasmo, jugaron buena parte del espectáculo. Los dos equipos, con formaciones parecidas, una suerte de 4-2-3-1 elásticos. Entre los creadores, se destacaron los nombres de Watson y Salvio, en el conjunto granate, y Miljevic y Cabral, en el equipo quemero.¡MEZA LE ATAJÓ EL PENAL A SALVIO!A los 55' el arquero de Huracán le contuvo el remate desde los 12 pasos al Toto Salvio para evitar el 2-0 de Lanús ante el Globo. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/VAmqNVWDrk— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025Las buenas intenciones tenían un punto en común: las áreas. Circulación del balón, destrezas colectivas, ensayos de laboratorio: todo era parte del desarrollo, pero le faltaba ese toque de distinción, esa jugada maestra que lo cambia todo.A los 28 minutos de la primera mitad, Felipe Peña Biafore sufrió la luxación del hombro derecho, una dificultad que ya sufrió en vivo, en otros partidos. No lo podía creer el volante surgido en River; se tomó la cabeza, al borde de las lágrimas, cuando fue reemplazado por Agustín Medina. ð??¦ð??·ð??? ¡LANÚS AMPLIÓ LA VENTAJA!A los 68', Aquino marcó el 2-0 ante Huracán. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/eWMfZh3zp1— TyC Sports (@TyCSports) August 2, 2025Antes del partido, con Marcelino y durante el primer tramo, con Peña: Lanús jugaba envuelto en los contratiempos. De todos modos, el partido era parejo, solo avivado por un zurdazo desviado de Castillo y un cabezazo de Tissera.A los cinco minutos de la etapa final, cambió todo. Carrizo le cometió una falta al límite del área a Salvio. Tomó el balón Marcich y, literalmente, la clavó en el ángulo más cercano del arquero Meza. A lo Franco Mastantuono, si se permite la comparación, recientemente transferido de River a Real Madrid. O, si se sigue la línea millonaria: a lo Juanfer Quintero.Al rato, la misma fórmula, Carrizo le cometió penal a Salvio, rápido, escurridizo, ágil. Tomó la pelota el propio Salvio rápidamente y el arquero se adelantó (no hay VAR en la Copa Argentina) y contuvo el remate. Huracán estaba mareado, Lanús se sentía más cómodo. Hasta que apareció Dylan, la joya de Lanús que no iba a jugar, pero debió reemplazar a Marcelino minutos antes del pitazo inicial y marcó un golazo. Gambeta, enganche y definición violenta, cierre de un contraataque fenomenal. El Globo se pinchó, literalmente. Y Lanús redondeó una muy buena victoria, que lo mantiene con vida en la Copa Argentina y le da un impulso mayúsculo, para el torneo Clausura y la Copa Sudamericana.Un llamado de atención para Huracán: si no mantiene el colmillo afilado en todos los desafíos, hasta puede peligrar lo que más le interesa, la Sudamericana.
Un año más, Independiente tropezó en su torneo maldito. La Copa Argentina es un karma para el conjunto de Avellaneda. Nunca superó los cuartos de final y esta vez ni siquiera logró alcanzar esa instancia. Belgrano le ganó sin atenuantes, 2 a 0, estableciendo de principio a fin una superioridad que acabó reflejando en el marcador final, y será el rival del vencedor entre Atlético Tucumán y Newell's en la siguiente etapa del certamen.Existen pocas cosas más difíciles para un equipo de fútbol que conseguir una identidad, un estilo, un modo reconocible de jugar y de moverse en la cancha. Pero hay otra que incluso supera ese nivel de complicación: recuperarla cuando esa virtud se desdibuja, y peor aún si los borrones se producen sin que existan demasiados motivos aparentes para que eso suceda. El Independiente de Julio Vaccari atraviesa ese proceso, y le está costando una enormidad salir del bache de juego en el que anda metido, y que se traduce en tres derrotas al hilo.El Pirata cordobés, en cambio, tiene las cosas mucho más claras. Todo el fútbol argentino conoce de memoria la filosofía que Ricardo Zielinski impone a sus equipos. Puede tener más o menos fortuna en plasmar sus métodos; y fundamentalmente, más o menos aceptación de los hinchas en la comprensión de los mismos. El barrio Alberdi de la Docta es uno de los sitios donde su mensaje encuentra mayor eco. De hecho, su presencia actual como jefe del vestuario Celeste se dio casi por mandato popular.La distancia que la coyuntura establece entre uno y otro se puso en escena de manera palpable sobre el césped de Arroyito. Con un agregado clave: los nombres propios.Lucas Zelarayán regresó a su casa con la calidad que se le reconocía cuando surgió de las inferiores de Belgrano, más la sabiduría que fue adquiriendo con los años y la experiencia. Franco Jara, a sus 37 años, conoce al dedillo las mil maneras de transformarlos en goles. Por algo los ha celebrado con todas las camisetas que vistió en su extensa carrera. El enganche dio lecciones de manejo ofensivo y control de la pelota en los 20 iniciales. Demostró la justeza de su pegada a los 25 del segundo tiempo con un derechazo lejano que se clavó abajo junto al palo derecho. El delantero demostró su enorme oficio para desacomodar con movilidad y recursos a los marcadores centrales adversarios, y de justeza para ganar los centros por arriba y cumplir con su cuota frente al Rojo en el último suspiro de la primera mitad (cuarto tanto que le marca en su carrera).Del otro lado pasa lo contrario. Kevin Lomónaco y Felipe Loyola acabaron el primer semestre con la seguridad de que sus rendimientos le garantizarían prontas transferencias al exterior. No se dieron por el momento, y desde la reanudación sus desempeños afectan negativamente sus chances y sus cotizaciones. Suma errores impensados el defensor, tanto en la marca (Jara le gana la espalda en el 1 a 0) como en la salida con el balón. Perdió precisión en los pases e intensidad en el despliegue el volante chileno. Mantiene la voluntad y la vocación para pisar el área de enfrente, pero está muy distante del jugador decisivo que acostumbraba ser.Los momentos que vive cada equipo, en la seguridad en sí mismos, el funcionamiento general y los rendimientos individuales, fueron argumentos más que suficientes para explicar lo ocurrido en la nochecita rosarina.Belgrano fue mejor en el arranque, cuando hizo valer su hombre de más en mitad de cancha para que Zelarayán se hiciera dueño del fútbol y produjera sensación de peligro cada vez que levantaba la cabeza y ponía pases con ventaja para sus compañeros. Pero también para cerrarle los espacios a Loyola y Luciano Cabral por el medio, quitándole cualquier opción de circulación por dentro al Rojo que, obligado a buscar por las alas, terminaba tirando centros para mayor lucimiento de Mariano Troilo y Lisandro López.Siguió siendo superior el Pirata a la vuelta del descanso, cuando decidió retroceder las líneas y apretarse alrededor de su área hasta esperar el momento para dar el golpe de gracia. Pudo haber sido a los 13, cuando Rodrigo Fernández Cedrés le pellizcó la pelota a Julián Mavilla, que estaba mano a mano con Rodrigo Rey. Fue un rato después, cuando Zelarayán recibió sin rivales en cinco metros a la redonda y con tiempo para acomodarse y ajustar el remate para convertirlo en inatajable.Lo mejor del partidoEl Rojo resbaló un poco más por el tobogán en el que está metido. Por quinta vez en cinco partidos se fue abajo en el marcador en la primera mitad y por tercera careció de herramientas fiables y hasta de fe para remontarlo. "Estas rachas pasan en el fútbol. Es muy lindo cuando la pelota entra en el otro arco y hay que saber comer mierda y poner toda la bronca, la de los jugadores y la de la gente, para dar vuelta este momento", dijo el capitán Rodrigo Rey después del encuentro. Los próximos choques, ante River y Universidad de Chile, dirán hasta dónde el grupo y el cuerpo técnico poseen la energía y la sabiduría suficientes como para recuperar la identidad desdibujada y ponerle freno a la caída.
Con una gran actuación de Lucas Zelarayan y Franco Jara, el elenco de barrio Alberdi superó por 2-0 a Independiente y se clasificó a los cuartos de final del certamen. Leer más
Con mucha autoridad, Belgrano de Córdoba se impuso a Independiente por 2 a 0 en la cancha de Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025. Los goles del Pirata fueron convertidos por Franco Jara y Lucas Zelarrayán, la gran figura de la tarde-noche en la Cuna de la Bandera. Todos los de detalles de este partido y los demás del torneo están en canchallena.com. De esta manera, Belgrano se medirá en la próxima instancia al ganador del cruce entre Atlético Tucumán y Newell's. Mientras tanto el Rojo de Avellaneda prolongó su mal momento, completamente opuesto y distante al del inicio del semestre anterior en el que fue de los equipos que mejor fútbol desplegó. Además, la Copa Argentina continúa siéndole esquiva a Independiente, que en general termina yéndose prematuramente. Los 8avos de final de la Copa Argentina 2025 concluirán a fines de agosto. Cronograma y resultados de los 8vos de finalSan Lorenzo vs. Tigre. Sábado 2 de agosto a las 16.15.Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba de Rosario.Racing vs. Deportivo Riestra. Domingo 3 de agosto a las 16.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán. A definir.Atlético Tucumán vs. Newell's. A definir.Belgrano de Córdoba 2-0 Independiente.Aldosivi 1-2 Argentinos Juniors.Lanús vs. Huracán. Viernes 1° de agosto a las 20.45.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1
En Rosario, Belgrano se impuso 2-0 con goles de Jara y Zelarayán y se metió en cuartos de final. El "Rojo" ahora apuntará a la Copa Sudamericana y el Torneo Clausura.
Juegan en Quilmes, desde las 20.45.El vencedor del encuentro chocará en cuartos de final ante Argentinos Juniors.Por TyC Sports.
Este viernes, desde las 20.45, Lanús y Huracán se enfrentan en un partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Sebastián Zunino, se disputa en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Granate viene de eliminar a Vélez por 2 a 0 con goles de Ramiro Carrera y Eduardo 'Toto' Salvio. Nunca ganó este certamen y su mejor participación se dio en 2012-2015 y 2018-19, ediciones en las que llegó hasta semifinales y perdió frente a Rosario Central y Central Córdoba, respectivamente. El Globo, por su parte, fue campeón en 2013-2014, título con el que cortó una racha negativa de 41 años sin una consagración oficial. En 16vos de final dejó en el camino a Instituto, por penales, tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de septiembre del año pasado, en un partido correspondiente a la fecha 15 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, Huracán goleó a Lanús por 3 a 0 gracias a las anotaciones de Alan Soñora, Rodrigo Echeverría y Eric Ramírez. Será la primera vez que afrontarán un mano a mano por Copa Argentina: el ganador avanzará a cuartos y jugará contra Argentinos Juniors.Lanús vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Quilmes y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.70 contra los 3.35 que se repagan por un hipotético triunfo de Huracán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.76.
Este viernes, desde las 18.15, Belgrano e Independiente se enfrentan en el marco de los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Fernando Echenique, se disputa en el Gigante de Arroyito y se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Pirata viene de eliminar a Defensores de Belgrano en un encuentro electrizante y escandaloso que finalizó 3 a 2. Los goles del ganador fueron convertidos por Passerini, Gabriel Compagnucci y Tobías Ostchega; mientras que Aguirre anotó un doblete para el equipo de la Primera Nacional. El Rojo, por su parte, dejó en el camino en 16vos de final a Gimnasia de Mendoza por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Santiago Montiel y Álvaro Angulo.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de septiembre del año pasado, por la fecha 14 de la Liga Profesional 2024. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en Córdoba por los tantos de Franco Jara para Belgrano y Montiel para Independiente. El último mano a mano por Copa Argentina, en tanto, fue el 28 de julio de 2014, también por los octavos de final, con triunfo del Rojo por 2 a 0 con un doblete de Francisco Pizzini.Belgrano vs. Independiente: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Rosario y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.32 contra los 3.42 que se repagan por un hipotético triunfo de Belgrano. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.00.
Juegan en el Gigante de Arroyito, desde las 18.15.Buscan un lugar en los cuartos de final.Por TyC Sports.
Boca atraviesa un momento de zozobra. Las malas noticias invaden Casa Amarilla y Brandsen 805 desde hace varios meses y el xeneize necesita levantar la cabeza lo antes posible para reencontrarse con una versión que le permita alejarse de este presente complejo. Tras las eliminaciones en la ronda preliminar de la Copa Libertadores y en los 16vos de final de la Copa Argentina, en lo que resta del año únicamente jugará partidos correspondientes al Torneo Clausura 2025 en el que, transcurridas las tres primeras fechas, aún no ganó.Miguel Ángel Russo, DT del plantel desde el Mundial de Clubes, ya afrontó siete partidos al mando del equipo y todavía no consiguió triunfos. Lo más destacado fue el empate 2 a 2 ante Benfica en la Copa del Mundo y algunos minutos en la derrota contra Bayern Múnich por 2 a 1, momentos que quedaron en el olvido con el sorpresivo e inexplicable empate 1 a 1 frente a Auckland City, equipo semiprofesional de Nueva Zelanda. Ni siquiera el regreso de Leandro Paredes, que apenas jugó tres encuentros, le cambió la cara a Boca, que con el campeón del mundo en cancha cayó por 2 a 1 ante Atlético Tucumán en la segunda ronda del torneo más federal del país.La reestructuración es indispensable. Los referentes comenzaron a perder terreno en la consideración del cuerpo técnico y algunos de ellos, como es el caso de Marcos Rojo, fueron separados del plantel. El entrenador -y la dirigencia, comandada por el presidente Juan Román Riquelme- debe patear el tablero. Juntar las cartas, barajar y dar de nuevo. Más aún sabiendo que, con solo un torneo por delante, no hay excusas con respecto al calendario o al tiempo de descanso entre cada compromiso.Al combinado de la Ribera le quedan, al menos, 13 encuentros en lo que resta del 2025. La cantidad podría ascender, como mucho, a 1, si es que consigue llegar a la final del Clausura. De esos 13, siete serán como local, entre ellos los duelos frente a Racing por la fecha 4 (sábado 9 de agosto) y River por la 15 (sería el fin de semana del 9 de noviembre). Los otros partidos complejos, al menos en los papeles, serán contra Rosario Central en la octava jornada (fin de semana del 14 de septiembre) y Estudiantes de La Plata en la decimocuarta (cerca del 2 de noviembre).Los partidos confirmados de Boca en lo que resta del 2025Vs. Racing (L) - Fecha 4 del Torneo Clausura 2025 - Sábado 9 de agosto a las 16.30.Vs. Independiente Rivadavia (V) - Fecha 5 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Banfield (L) - Fecha 6 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Aldosivi (V) - Fecha 7 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Rosario Central (V) - Fecha 8 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Central Córdoba (L) - Fecha 9 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Defensa y Justicia (V) - Fecha 10 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Newell's (L) - Fecha 11 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Barracas Central (V) - Fecha 12 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Belgrano (L) - Fecha 13 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Estudiantes (V) - Fecha 14 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. River (L) - Fecha 15 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.Vs. Tigre (L) - Fecha 16 del Torneo Clausura 2025 - Día y horario a confirmar.
Los 16vos de final de la Copa Argentina 2025 culminan este sábado con el partido entre River y San Martín de Tucumán, que se juega a las 21.10 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El arbitraje del encuentro, que determinará el rival de Unión de Santa Fe en octavos, estará a cargo de Facundo Tello; la televisación de TyC Sports y la transmisión vía streaming de TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. Levantó el trofeo en tres ocasiones: 2015-2016, 2016-2017 y 2018-2019, todas con Marcelo Gallardo como entrenador.El Santo, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. Nunca logró avanzar a octavos de final, por lo que es una cuenta pendiente para la institución tucumana. Superó la primera ronda cuatro veces y en todas quedó eliminado en la instancia posterior (en 2018 ante Boca, en 2019 frente a Argentinos Juniors y en 2023 contra Racing). Este año sueña con regresar a Primera División y, al menos, está encaminado, ya que está tercero en la zona A de la Primera Nacional, a dos puntos del líder Atlanta.River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.TV: TyC Sports.Streaming: TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.29 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de San Martín de Tucumán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.60.Posibles formacionesRiver: Jeremías Ledesma; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina, Facundo Colidio y Miguel Ángel Borja.San Martín de Tucumán: Darío Sand; Federico Murillo, Mauro Osores, Guillermo Rodríguez, Hernán Zuliani; Jesús Soraire, Gabriel Hachen, Matías García, Nicolás Castro; Aaron Spetale y Juan Cruz Esquivel.
Avanzan el torneo federal, la Fórmula 1 corre en Hungría, se disputa la jornada 25 de la Primera Nacional y hay tenis.
De la mano del Muñeco, el Millonario se puede jactar de un gran registro. Nunca perdió cuando le tocó enfrentar a un equipo del Ascenso.En los 19 partidos, ganó 17 y empató apenas dos.
En Florencio Varela, el "Bicho" se lo dio vuelta a Aldosivi y se impuso 2-1 gracias a goles de Lescano y Molina en los últimos 15 minutos. En cuartos espera por Huracán o Lanús.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 1 de agosto de 2025.FÚTBOLCopa Argentina18.15 Belgrano vs. Independiente, octavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)20.45 Lanús vs. Huracán, octavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 18.30 La práctica 1 del Gran Premio de Bélgica. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+12 La práctica 2 del Gran Premio de Bélgica. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+TENIS12 El Masters 1000 de Toronto. La tercera rueda. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)20 El Masters 1000 de Toronto. La tercera etapa. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)GOLFPGA Tour16 Wyndham Championship. La segunda vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)
Juegan en Florencio Varela, desde las 21.10.Es por los octavos de final del torneo que otorga un boleto directo a la Libertadores.Por TyC Sports.
San Lorenzo y Tigre se enfrentan este sábado en el marco de los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El ganador se meterá en cuartos y se verá las caras con Independiente Rivadavia. El partido está programado para las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano, con arbitraje de Yael Falcón Pérez, televisación de TyC Sports y transmisión vía streaming por parte de TyC Sports Play. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El Ciclón viene de eliminar a Quilmes por penales tras empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. En la tanda se impuso por 4 a 3 con pleno de anotaciones gracias a Andrés Vombergar, Alexis Cuello, Ezequiel Herrera y Elías Báez; mientras que Gabriel Aranda y Alexis Flores malograron sus remates por el lado del Cervecero. El Matador, por su parte, dejó en el camino a Banfield por 2 a 0 con goles de Lorenzo Scipioni y Blas Armoa.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 10 de mayo de este año, por el Torneo Apertura. En aquella oportunidad, San Lorenzo se quedó con la victoria por 2 a 1 como local gracias a las anotaciones de Vombergar y Cuello (Héctor Fértoli empató transitoriamente para Tigre). Será el primer duelo entre estos equipos fuera del Nuevo Gasómetro luego de dos años, ya que jugaron allí las últimas tres veces.San Lorenzo vs. Tigre: todo lo que hay que saberOctavos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 16.15.Estadio: Nuevo Francisco Urbano.Árbitro: Yael Falcón Pérez.San Lorenzo vs. Tigre: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Morón, Provincia de Buenos Aires, y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, San Lorenzo corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.51 contra los 3.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Tigre. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.70.
Belgrano e Independiente se enfrentan este viernes en el marco de los octavos de final de la Copa Argentina 2025. El ganador de este cruce avanzará a cuartos y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Atlético Tucumán y Newell's. El partido está programado para las 18.15 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Fernando Echenique, televisación de TyC Sports y transmisión vía streaming por parte de TyC Sports Play. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El Pirata viene de eliminar a Defensores de Belgrano en un encuentro electrizante y escandaloso que finalizó 3 a 2 y que dejó nada menos que cinco expulsados, tres por el lado de los porteños (Ezequiel Aguirre, Agustín Benítez y Emiliano Vecchio) y dos por el de los cordobeses (Nicolás Fernández y Lucas Passerini). Los goles del ganador fueron convertidos por Passerini, Gabriel Compagnucci y Tobías Ostchega; mientras que Aguirre anotó un doblete para el equipo de la Primera Nacional.El Rojo, por su parte, dejó en el camino en 16vos de final a Gimnasia de Mendoza por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Santiago Montiel y Álvaro Angulo, quien recientemente dejó el club para sumarse a Pumas UNAM de México en medio de una salida conflictiva que él mismo explicó (Diego Mondino puso en ventaja parcial al conjunto mendocino). "Se volvió un caos, no pude disfrutar con mi familia (...) Desde el club nunca me cuidaron y esa es mi bronca con los directivos, se rompió una relación, no supieron manejar las cosas", aseguró.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 14 de septiembre del año pasado, por la fecha 14 de la Liga Profesional 2024: empataron 1 a 1 en Córdoba por los tantos de Franco Jara -B- y Montiel -I-. Belgrano vs. Independiente: todo lo que hay que saberOctavos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Viernes 1° de agosto.Hora: 18.15.Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: Fernando Echenique.TV: TyC Sports.Streaming: TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Independiente corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina 2025, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.32 contra los 3.42 que se repagan por un hipotético triunfo de Belgrano. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.00.Posibles formacionesBelgrano: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Lisandro López, Mariano Troilo, Tobías Ostchega; Ulises González, Santiago Longo, Francisco González Metilli; Bryan Reina y Franco Jara.Independiente: Rodrigo Rey; Leonardo Godoy, Kevin Lomonaco, Nicolás Freire, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés o Iván Marcone, Pablo Galdames o Luciano Cabral; Santiago Mazzanti, Ignacio Pussetto o Gabriel Ávalos y Santiago Montiel.
River y San Martín de Tucumán se enfrentan este sábado en el marco de los 16vos de final de la Copa Argentina 2025. El ganador de este cruce avanzará a octavos de final y se verá las caras con Unión de Santa Fe. El partido está programado para las 21.10 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, con arbitraje de Facundo Tello, televisación de TyC Sports y transmisión vía streaming por parte de TyC Sports Play. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.En la primera ronda, el Millonario derrotó a Club Ciudad Bolívar por 2 a 0 con goles de Leandro González Pírez y Franco Mastantuono, dos futbolistas que dejaron el plantel en este mercado de pases: el defensor se fue libre a Estudiantes de La Plata y la joven estrella emigró a Real Madrid por 45 millones de euros. El Santo tucumano, por su parte, dejó en el camino a Colón por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 24 de febrero de 2019, por la Superliga 2018-2019. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 como visitante gracias a las anotaciones de Juan Fernando Quintero, quien recientemente regresó al club por tercera vez tras su paso por América de Cali, y Matías Suárez (Ramiro Costa descontó para San Martín de Tucumán a pocos minutos del final).River vs. San Martín de Tucumán: todo lo que hay que saber16vos de final de la Copa Argentina 2025.Día: Sábado 2 de agosto.Hora: 21.10.Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Árbitro: Facundo Tello.River vs. San Martín de Tucumán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Santiago del Estero y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina 2025. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.29 contra los 11.00 que se repagan por un hipotético triunfo de San Martín de Tucumán. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.60.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 31 de julio de 2025.FÚTBOLAmistoso Internacional8.20 Arsenal vs. Tottenham. Disney+Supercopa de Portugal16.45 Sporting Lisboa vs. Benfica. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Copa Argentina21 Aldosivi vs. Argentinos Juniors. Los octavos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl Masters 1000 de Toronto12 Karen Khahanov vs. Emilio Nava, Francisco Cerúndolo vs. Tomás Martín Etcheverry, Lorenzo Musetti vs. Alex Michelsen y Nuno Borges vs. Casper Ruud, por la tercera rueda. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)20 Alexander Zverev vs. Matteo Arnaldi y Daniil Medvedev vs. Alexei Popyrin, por la tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)NATACIÓNEl Mundial de Singapur7.15 y 8 Saltos femeninos y sesión nocturna. Dsports 2 (612 y 1612 HD)GOLFPGA Tour16 El Wyndham Championship, ronda 1. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)CICLISMOTour de Francia femenino10.30 La sexta etapa de la carrera. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)
En San Luis, el elenco mendocino se impuso 2-1 a Central Córdoba (R) gracias a un gol de Cardillo a los 100 minutos. Así, está entre los ocho mejores y espera por San Lorenzo o Tigre.
El centrodelantero colombiano será titular este sábado en River, que enfrentará a San Martín de Tucumán por los 16avos de la Copa Argentina. Marcelo Gallardo espera por las recuperaciones de Driussi y Salas, sus predilectos en el puesto.
Los octavos de final de la Copa Argentina 2025 tienen programados para esta semana seis partidos y uno de ellos es el cruce entre Lanús y Huracán en el estadio Centenario de Quilmes. El encuentro se disputará este viernes 1° de agosto a las 20.45 y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará Sebastián Zunino, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Granate con una cuota máxima de 2.67 contra 3.20 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del Globo. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 2.75.El conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino llegó a la tercera ronda tras doblegar a Lamadrid 4 a 0 y a Vélez Sarsfield 2 a 0. En el Clausura consiguió su primer triunfo en la tercera jornada ante Sarmiento de Junín 2 a 0 y se recuperó de las dos caídas iniciales.El plantel de Frank Darío Kudelka no comenzó bien el segundo semestre, pero el fin de semana pasado le ganó a Boca Juniors 1 a 0 en el estadio Tomás Adolfo Ducó y logró su primera victoria en el Clausura. En el campeonato que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol argentino eliminó a Deportivo Madryn 3 a 0 e Instituto de Córdoba 3 a 2 por penales tras igualar sin goles.El ganador del encuentro avanzará a los cuartos de final y enfrentará a Aldosivi de Mar del Plata o Argentinos Juniors, que chocan este jueves en el escenario Norberto 'Tito' Tomaghello de Defensa y Justicia.Cronograma de los octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre - Sábado 2 de agosto a las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Miércoles 30 de julio a las 15.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16 en el estadio Ciudad de Lanús.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's - Sin programar.Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Jueves 31 de julio a las 21.10 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Lanús vs. Huracán - Viernes 1° de agosto a las 20.45 en el estadio Centenario de Quilmes.
Belgrano de Córdoba e Independiente protagonizarán este viernes 1° de agosto uno de los partidos de octavos de final de la Copa Argentina 2025 con el anhelo de dar un paso más en el certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol argentino. Está programado para las 18.15 y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la antesala del choque que arbitrará Fernando Echenique en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Rojo con una cuota máxima de 2.31 contra 3.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del Pirata. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.0.El conjunto cordobés llegó a la instancia tras eliminar a Real Pilar 3 a 1 y Defensores de Belgrano 3 a 2. En el Torneo Clausura tuvo un arranque irregular con una victoria, una igualdad y una derrota y se ubica sexto con cuatro puntos. Su objetivo es acceder a los playoffs, algo que no logró en el Apertura.El elenco dirigido por Julio Vaccari, por su parte, doblegó a Sportivo Belgrano de San Francisco 2 a 0 y a Gimnasia de Mendoza 2 a 1. Justamente frente al Lobo logró su único triunfo en el segundo semestre dado que en el Clausura hilvanó una igualdad y dos derrotas y está entre los últimos de la zona B.El ganador del encuentro avanzará a los cuartos de final y esperará por Atlético Tucumán o Newell's, uno de los pocos cruces que todavía no se programó porque no fue incluido en el cronograma de esta semana.Este miércoles 30 se enfrentan Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario; un día después lo harán Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors; el viernes 1° de agosto, además de Belgrano vs. Independiente, jugarán Lanús vs. Huracán; el sábado 2 San Lorenzo hará lo propio frente a Tigre y River chocará con San Martín de Tucumán por los 16avos de final; y Racing vs. Deportivo Riestra se jugará el domingo 3.¡QUÉ SEMANITA, A FULL COPA ARGENTINA! â??ð??¥ Se viene una agenda intensa con el inicio de los Octavos de la 13º edición de #NuestraCopa ð???, y la definición por el último clasificado desde los 16avos de Final#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/hwFQR3DMiB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) July 27, 2025Cronograma de los octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre - Sábado 2 de agosto a las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Miércoles 30 de julio a las 15.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16 en el estadio Ciudad de Lanús.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's - Sin programar.Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Jueves 31 de julio a las 21.10 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Lanús vs. Huracán - Viernes 1° de agosto a las 20.45 en el estadio Centenario de Quilmes.
La Lepra mendocina y la Charrúa de Rosario, que milita en la Primera C, se juegan un lugar en los cuartos de fina. El ganador se cruzará en el camino con San Lorenzo o Tigre.
Este fin de semana, sin actividad por el Torneo Clausura 2025, se jugarán partidos de la Copa Argentina 2025 y uno de los encuentros que se programó es el de Belgrano de Córdoba vs. Independiente el viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario.El encuentro se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El Pirata llegó a la instancia tras eliminar a Real Pilar 3 a 1 y Defensores de Belgrano 3 a 2. En el Torneo Clausura tuvo un arranque irregular con una victoria, una parda y una derrota y se ubica sexto con cuatro puntos. Su objetivo es acceder a los playoffs, algo que no logró en el Apertura.El Rojo, por su parte, doblegó a Sportivo Belgrano de San Francisco 2 a 0 y a Gimnasia de Mendoza 2 a 1. Justamente frente al Lobo logró su único triunfo en el segundo semestre dado que en el Clausura hilvanó una parda y dos derrotas y está entre los últimos de la zona B.El ganador del encuentro avanzará a los cuartos de final y esperará por Atlético Tucumán o Newell's, uno de los pocos cruces que todavía no se programó porque no fue incluido en el cronograma de esta semana. El miércoles 30 se enfrentarán Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario; un día después lo harán Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors; el viernes 1° de agosto, además de Belgrano vs. Independiente, jugarán Lanús vs. Huracán; el sábado 2 San Lorenzo hará lo propio frente a Tigre y River chocará con San Martín de Tucumán por los 16avos de final; y Racing vs. Deportivo Riestra se jugará el domingo 3.¡QUÉ SEMANITA, A FULL COPA ARGENTINA! â??ð??¥ Se viene una agenda intensa con el inicio de los Octavos de la 13º edición de #NuestraCopa ð???, y la definición por el último clasificado desde los 16avos de Final#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/hwFQR3DMiB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) July 27, 2025Cronograma de los octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre - Sábado 2 de agosto a las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Miércoles 30 de julio a las 15.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16 en el estadio Ciudad de Lanús.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's - Sin programar.Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Jueves 31 de julio a las 21.10 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Lanús vs. Huracán - Viernes 1° de agosto a las 20.45 en el estadio Centenario de Quilmes.
River Plate tiene pendiente su juego de 16avos de final de la Copa Argentina 2025 frente a San Martín de Tucumán y lo disputará el sábado 2 de agosto a las 21.10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero con el objetivo de dar un paso más y enfrentar en octavos a Unión de Santa Fe, verdugo de Rosario Central 3 a 1 por penales -empataron 0 a 0 en los 90â?²-.El encuentro se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Para ambos clubes será el segundo duelo en el certamen. En la primera ronda el Millonario doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0 mientras que el Ciruja hizo lo propio ante Colón de Santa Fe 3 a 1 por penales, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario.Curiosamente, los octavos de final del campeonato comenzarán antes de que terminen los 16avos porque la organización, aprovechando que el próximo fin de semana no habrá actividad por el Torneo Clausura, programó cinco duelos antes del choque entre River y San Martín de Tucumán.El miércoles 30 se enfrentarán Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario; un día después lo harán Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors; el viernes 1° de agosto Belgrano de Córdoba se medirá con Independiente en Rosario y Lanús vs. Huracán mientras que el sábado 2, antes del duelo del Millonario vs. el Ciruja, San Lorenzo hará lo propio frente a Tigre. Racing y Deportivo Riestra jugará el domingo 3.¡QUÉ SEMANITA, A FULL COPA ARGENTINA! â??ð??¥ Se viene una agenda intensa con el inicio de los Octavos de la 13º edición de #NuestraCopa ð???, y la definición por el último clasificado desde los 16avos de Final#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/hwFQR3DMiB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) July 27, 2025Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo (4) 0-0 (3) Quilmes.Tigre 2-0 Banfield.Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing 3-1 San Martín de San Juan.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Deportivo Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River - Sábado 2 de agosto a las 21.10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Boca Juniors 1-2 Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba (2) 0-0 (3) Huracán.Cronograma de los octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre - Sábado 2 de agosto a las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Miércoles 30 de julio a las 15.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16 en el estadio Ciudad de Lanús.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's - Sin programar.Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Jueves 31 de julio a las 21.10 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Lanús vs. Huracán - Viernes 1° de agosto a las 20.45 en el estadio Centenario de Quilmes.
La Copa Argentina 2025, sin actividad por el Torneo Clausura, continúa esta semana con una agenda de ocho partidos en cinco días, entre el miércoles 30 de julio y domingo 3 de agosto, en los que concluirán los 16avos de final luego de que comiencen los octavos.El primer duelo será entre Independiente Rivadavia y Central Córdoba de Rosario en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis. Un día después, el jueves 31, lo harán Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors en el Norberto "Tito" Tomaghello. El viernes habrá dos cotejos: Belgrano de Córdoba se medirá con Independiente en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Rosario y Lanús vs. Huracán se jugará en el Centenario de Quilmes.La actividad seguirá el fin de semana. El sábado 2 de agosto San Lorenzo chocará con Tigre en el escenario Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón y, después, San Martín de Tucumán se medirá con River Plate en Santiago del Estero en el último cruce de los 16avos de final. El otro partido de octavos previsto es Racing vs. Deportivo Riestra el domingo 3 en el recinto Ciudad de Lanús.Todos los cotejos del certamen se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.¡QUÉ SEMANITA, A FULL COPA ARGENTINA! â??ð??¥ Se viene una agenda intensa con el inicio de los Octavos de la 13º edición de #NuestraCopa ð???, y la definición por el último clasificado desde los 16avos de Final#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/hwFQR3DMiB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) July 27, 2025Cronograma de partidos de la Copa ArgentinaMiércoles 30 de julio15.30: Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Jueves 31 de julio21.10: Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Viernes 1° de agosto18.15: Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Estadio Gigante de Arroyito.20.45: Lanús vs. Huracán - Estadio Centenario de Quilmes.Sábado 2 de agosto16.15: San Lorenzo vs. Tigre - Estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.21.10: San Martín de Tucumán vs. River Plate - Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Domingo 3 de agosto16: Racing vs. Deportivo Riestra - Estadio Ciudad de Lanús.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River - 3 (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1
El último de los partidos de 16avos de final de la Copa Argentina 2025 será el que protagonizarán River Plate y San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El encuentro está programado a las 21.10 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sprots Play.Para ambos clubes será el segundo duelo en el certamen. En la primera ronda el Millonario doblegó a Ciudad de Bolívar 2 a 0 mientras que el Ciruja hizo lo propio ante Colón de Santa Fe 3 a 1 por penales, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario. Quien se imponga en el choque avanzará a octavos y enfrentará a Unión de Santa Fe, verdugo de Rosario Central 3 a 1 por penales -empataron 0 a 0 en los 90â?²-.Curiosamente, los octavos de final del campeonato comenzarán antes de que terminen los 16avos porque la organización, aprovechando que el próximo fin de semana no habrá actividad por el Torneo Clausura, programó cinco duelos antes del choque entre River y San Martín de Tucumán.El miércoles 30 se enfrentarán Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario; un día después lo harán Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors; el viernes 1° de agosto Belgrano de Córdoba se medirá con Independiente en Rosario y Lanús vs. Huracán mientras que el sábado 2, antes del duelo del Millonario vs. el Ciruja, San Lorenzo hará lo propio frente a Tigre. Racing y Deportivo Riestra jugará el domingo 3.¡QUÉ SEMANITA, A FULL COPA ARGENTINA! â??ð??¥ Se viene una agenda intensa con el inicio de los Octavos de la 13º edición de #NuestraCopa ð???, y la definición por el último clasificado desde los 16avos de Final#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??· pic.twitter.com/hwFQR3DMiB— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) July 27, 2025Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo (4) 0-0 (3) Quilmes.Tigre 2-0 Banfield.Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing 3-1 San Martín de San Juan.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Deportivo Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River - Sábado 2 de agosto a las 21.10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Boca Juniors 1-2 Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba (2) 0-0 (3) Huracán.Cronograma de los octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre - Sábado 2 de agosto a las 16.15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario - Miércoles 30 de julio a las 15.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.Racing vs. Deportivo Riestra - Domingo 3 de agosto a las 16 en el estadio Ciudad de Lanús.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's - Sin programar.Belgrano de Córdoba vs. Independiente - Viernes 1° de agosto a las 18.15 en el estadio Gigante de Arroyito.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors - Jueves 31 de julio a las 21.10 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello.Lanús vs. Huracán - Viernes 1° de agosto a las 20.45 en el estadio Centenario de Quilmes.
En apenas siete meses, Boca Juniors acumuló una serie de frustraciones. Entre ellas, la eliminación en la segunda fase previa de la Copa Libertadores, la despedida temprana del torneo Apertura en cuartos de final, un paso sin victorias por el Mundial de Clubes y, recientemente, la derrota 2-1 ante Atlético Tucumán en los 16avos de final de la Copa Argentina. ¿Cuál es el único torneo que le queda a Boca Juniors?Tras la eliminación en la Copa Argentina, el único torneo que le queda a Boca Juniors en 2025 es el torneo Clausura. Este certamen se presenta como la última oportunidad para el club de alcanzar la clasificación a la Copa Libertadores 2026 y evitar cerrar el año sin títulos.El camino hacia la Libertadores 2026: ¿cómo puede clasificar Boca?Para llegar a la Copa Libertadores 2026, Boca tiene dos caminos principales:Ser campeón del Clausura: Esta opción implica ganar cuatro duelos directos, desde octavos hasta la final. Sin embargo, el equipo muestra dificultades para superar series de manera convincente, siendo la victoria ante Racing en los cuartos de final de la Libertadores 2020 el último antecedente positivo.Entrar por la tabla anual: Esta alternativa exige sumar una gran cantidad de puntos en las 14 fechas restantes del Clausura. Actualmente, Boca se ubica tercero con 35 puntos, detrás de Rosario Central (39) y River (37). Platense, campeón del Apertura, ya tiene un lugar asegurado en la Copa.El desafío de la tabla anual y el difícil presente de BocaEn la misión de clasificar a la Libertadores 2026 por la tabla anual, Boca debe superar a rivales directos como Argentinos Juniors (34), Racing y San Lorenzo (31), Independiente, Tigre e Independiente Rivadavia (30). Los enfrentamientos directos contra Racing, los mendocinos, Central y River serán cruciales. Es importante destacar que los cruces de playoffs no suman puntos para la tabla anual, solo los obtenidos durante la etapa regular del Clausura.La situación se agrava al considerar que Boca acumula diez partidos sin victorias, lo que iguala las dos peores rachas de su historia, registradas en el campeonato de primera división de 1957 y en 2021. La última victoria del equipo se remonta al 19 de abril, frente a Estudiantes (2-0). A partir de ahí, una derrota en el superclásico ante River (1-2) desencadenó una serie negativa de seis empates y cuatro caídas. Si el domingo próximo Boca no logra vencer a Huracán, establecerá un nuevo récord negativo histórico. En la siguiente fecha, el 10 de agosto, recibirá a Racing en un clásico que, en medio de un clima de crisis, podría convertir la Bombonera en un escenario explosivo.Las declaraciones de Russo tras la eliminaciónMiguel Ángel Russo tras la eliminación de BocaEn su tercer ciclo en Boca, Miguel Ángel Russo aún no logró victorias. Tras la eliminación ante Atlético Tucumán, el DT culpó al árbitro Hernán Mastrángelo por no sancionar una presunta infracción en el primer gol tucumano: "El primer gol es foul sobre Paredes. A Paredes lo tiran, pero el referí estaba al lado y no cobró nada. Esas son las cosas que después te cuestan".Lejos de autocríticas, Russo evaluó: "Hay cosas que fueron muy buenas. El equipo manejó el partido, lo buscó, en los últimos 15 minutos del primer tiempo generamos muchas situaciones. A mí el equipo me gustó, tuvo movilidad, tuvo juego por fuera, hubo muchas cosas buenas. Habrá que seguir buscando y tener la tranquilidad necesaria. Lo de hoy fue un golpe duro, pero el equipo hizo cosas para ganar el partido. Nos faltó convertir, nada más. Perdimos porque el referí no vio un foul muy fuerte a Paredes".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
A la Copa Argentina 2025 le quedan 17 pretendientes al título, los 15 que están en octavos de final más River Plate y San Martín de Tucumán que disputarán el último cruce de 16avos; luego de la eliminación de Boca Juniors a manos de Atlético Tucumán con una derrota 2 a 1 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.En el partido entre el xeneize y el Decano que arbitró Hernán Mastrángelo, el equipo dirigido por Lucas Pusineri anotó los goles por intermedio de Clever Ferreira y Mateo Bajamich. Edinson Cavani descontó sobre el final para el elenco de Miguel Ángel Russo.Atlético Tucumán fue el 15° clasificado entre los 16 mejores del torneo que reúne a equipos de todas las categorías del fútbol argentino y su próximo rival será Newell's, verdugo de Defensa y Justicia 2 a 0.Los otros clubes que están en octavos, además del Decano y la Lepra; son San Lorenzo, Tigre, Independiente Rivadavia, Central Córdoba de Rosario, Racing de Avellaneda, Deportivo Riestra, Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán, Belgrano de Córdoba, Independiente, Aldosivi de Mar del Plata, Argentinos Juniors, Lanús y Huracán. A excepción de Central Córdoba de Rosario y San Martín de Tucumán, todos los equipos que pelean por el título son de la Liga Profesional.Cronograma y resultados de los 16avos de finalSan Lorenzo (4) 0-0 (3) Quilmes.Tigre 2-0 Banfield.Platense (1) 2-2 (3) Independiente Rivadavia.Central Córdoba de Rosario 1 (5)-(4) 1 Gimnasia de La Plata.Racing 3-1 San Martín de San Juan.Deportivo Riestra (4) 2-2 (3) Armenio.Rosario Central (1) 0-0 (3) Unión de Santa Fe.San Martín de Tucumán vs. River - Sábado 2 de agosto.Boca Juniors 1-2 Atlético Tucumán.Defensa y Justicia 0-2 Newell's.Belgrano de Córdoba 3-2 Defensores de Belgrano.Gimnasia de Mendoza 1-2 Independiente.Estudiantes de La Plata (2) 1-1 (4) Aldosivi.Excursionistas 0-3 Argentinos Juniors.Lanús 2-0 Vélez Sarsfield.Instituto de Córdoba (2) 0-0 (3) Huracán.Octavos de finalSan Lorenzo vs. Tigre.Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba de Rosario.Racing vs. Deportivo Riestra.Unión de Santa Fe vs. River Plate o San Martín de Tucumán.Atlético Tucumán vs. Newell's.Belgrano de Córdoba vs. Independiente.Aldosivi de Mar del Plata vs. Argentinos Juniors.Lanús vs. Huracán.