El juvenil de 19 años forma parte de la lista preliminar para el estreno del Millonario en el torneo Clausura. También se perfila como titular el reciente refuerzo Maximiliano Salas. Leer más
Este martes 10 de junio era el último día para que los 32 equipos participantes del Mundial de Clubes 2025 presenten la lista de buena fe. Boca es uno de los tantos que no anunció los convocados en sus redes sociales, aunque hace algunos días publicó una foto del plantel antes de partir rumbo a Miami, Estados Unidos, ciudad a la que ya llegó y donde hará base en la etapa de grupos del certamen ecuménico.Los dos refuerzos confirmados del xeneize son Marco Pellegrino, defensor central que viene de ser campeón del Torneo Apertura 2025 con Platense, y Malcom Braida, lateral izquierdo proveniente de San Lorenzo. Ambos fueron presentados con un banner del Mundial de Clubes, por lo que es evidente que disputarán el torneo aún a pesar de que el ex Milan llegó desgarrado. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En caso de incorporar un jugador después de este 10 de junio, la fecha límite para presentar la lista de convocados, Boca podrá sumarlo a la nómina entre el 27 de junio y el 3 de julio, luego de la etapa de grupos y antes de los cuartos de final. Ello dependerá, obviamente, de que el equipo siga en competencia.La prelista de Boca para el Mundial de Clubes 2025Arqueros (5): Agustín Marchesín, Sergio Romero, Leandro Brey, Javier García y Sebastián Díaz Robles.Defensores (15): Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Di Lollo, Cristian Lema, Nicolás Figal, Ayrton Costa, Mateo Mendía, Luis Advíncula, Lucas Blondel, Lautaro Blanco, Juan Barinaga, Marcelo Saracchi, Frank Fabra, Facundo Herrera y Dylan Gorosito.Mediocampistas (14): Ander Herrera, Milton Delgado, Ignacio Miramón, Williams Alarcón, Tomás Belmonte, Tomás Aranda, Camilo Rey Domenech, Dante González, Kevin Zenón, Agustín Martegani, Santiago Zampieri, Juan Cruz Payal, Santiago Dalmasso y Joaquín Ruiz.Delanteros (11): Exequiel Zeballos, Carlos Palacios, Milton Giménez, Lucas Janson, Miguel Merentiel, Alan Velasco, Valentino Simoni, Iker Zufiaurre, Edinson Cavani, Brian Aguirre y Leonel Flores.*Tanto Pellegrino como Braida se suman a la lista oficial como refuerzos.De los jugadores de esa prelista, quien está en duda es Ayrton Costa, a quien Estados Unidos le negó dos veces la Visa de trabajo por haber sido condenado por la Justicia de la Argentina por un robo. Sin embargo, Boca, con intervención de sus abogados, habría revertido la situación y el ex Independiente recibiría el permiso en los próximos días.El gran anhelo sigue siendo Leandro Paredes, campeón del mundo en Qatar 2022 y actualmente concentrado con la selección argentina. La intención de Boca era sumarlo para reforzar el mediocampo antes del debut con Benfica, aunque las negociaciones no se concretaron antes de la fecha límite para presentar la lista. De todas maneras, si el operativo retorno se concreta después del Mundial de Clubes igual será celebrado por ambas partes.Fixture de Boca en el Grupo C del Mundial de Clubes 2025Boca vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami.Bayern Munich vs. Boca - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami.Auckland City vs. Boca - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville. En caso de ocupar el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, Boca accederá a octavos de final y se enfrentará a un equipo del Grupo D, en el que están Flamengo, Chelsea, Esperance de Túnez y Los Ángeles FC. De terminar tercero o cuarto, cerrará su participación en el campeonato.
River anunció la lista de buena fe para el Mundial de Clubes 2025 y, así, se confirmó que no sumará refuerzos. El Millonario, que integra el grupo E junto a Inter de Milán, Monterrey y Urawa Red Diamonds, rival del debut el martes 17 de junio, viajará a Estados Unidos con 34 convocados. Entre ellos destaca la presencia de Franco Mastantuono, quien se irá a Real Madrid al finalizar la competencia en un pase récord para el fútbol argentino: 45 millones de euros. De acuerdo al reglamento oficial del nuevo torneo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), cada club participante debía enviar su lista definitiva, a más tardar, este martes 10 de junio. La misma tiene que tener un mínimo de 26 jugadores y un máximo de 35, de los cuales al menos tres tienen que ser arqueros.En el plantel de River hay cuatro arqueros, 10 defensores, 14 mediocampistas y seis delanteros. La única cara nueva es la de Lautaro Rivero, central zurdo y figura de Central Córdoba en la primera ronda de la Libertadores en curso, en la que el Ferroviario quedó eliminado con 10 puntos y tras haber conseguido, entre otras cosas, un triunfo histórico ante Flamengo en el Maracaná. El conjunto de Núñez, por pedido del 'Muñeco', ejecutó la cláusula de repesca por la que el juvenil se fue a préstamo a mediados de 2024 hasta el 31 de diciembre de este año.Las sorpresas son los integrantes de la Reserva que, a priori, no sumarían minutos en el certamen ecuménico salvo necesidad: Lucas Lavagnino, Santiago Beltrán, Juan Bautista Dadín, Giorgio Constantini y Santiago Lencina. Entre ellos, Lencina es el que más convocatorias tuvo con Gallardo, con el que debutó como profesional y disputó dos partidos como titular. Constantini, por su parte, también sumó sus primeros minutos este año como volante central. Lavagnino y Beltrán, en tanto, se entrenan con el plantel profesional pero aún no tuvieron su bautismo en Primera División; mientras que Dadín es el goleador de la Reserva pero ni siquiera tiene contrato profesional.Lista de convocados de River para el Mundial de ClubesArqueros: Franco Armani, Jeremías Ledesma, Lucas Lavagnino y Santiago Beltrán.Defensores: Gonzalo Montiel, Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Federico Gattoni, Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña y Milton Casco.Volantes: Enzo Pérez, Kevin Castaño, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Maximiliano Meza, Ignacio 'Nacho' Fernández, Manuel Lanzini, Gonzalo 'Pity' Martínez, Matías Rojas, Giuliano Galoppo, Franco Mastantuono, Santiago Lencina y Giorgio Costantini.Delanteros: Miguel Borja, Facundo Colidio, Sebastián Driussi, Gonzalo Tapia, Ian Subiabre y Juan Bautista Dadín. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Fixture del grupo E del Mundial de Clubes 2025Fecha 1River Plate vs. Urawa Red Diamonds - Martes 17 de junio a las 16 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Monterrey vs. Inter - Martes 17 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports y DAZN).Fecha 2Inter vs. Urawa Red Diamonds - Sábado 21 de junio a las 16 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).River Plate vs. Monterrey - Sábado 21 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Fecha 3Inter vs. River Plate - Miércoles 25 de junio a las 22 en el Lumen Field de Seattle (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Urawa Red Diamonds vs. Monterrey - Miércoles 25 de junio a las 22 en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).En caso de ocupar el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, River se meterá entre los 16 mejores del Mundial de Clubes 2025 y se enfrentará a algún equipo del Grupo F: Borussia Dortmund, Fluminense, Mamelodi Sundowns o Ulsan. De terminar tercero o cuarto, cerrará su participación en el campeonato.
El entrenador de River ya confeccionó la lista de jugadores que viajarán a disputar el esperado Mundial de Clubes de la FIFA. Conocé los 34 apellidos que estarán en Estados Unidos.
La selección argentina recibe este martes a Colombia por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con el regreso de varios futbolistas que no estuvieron en la victoria frente a Chile 1 a 0 por suspensión y que son piezas fundamentales en el esquema del conjunto que dirige Lionel Scaloni. La novedad excluyente es que Lionel Messi será nuevamente titular después de que ingresara en el complemento en la jornada anterior y de que se ausentara en las fechas anteriores por lesión. El plantel que tiene a disposición el DT es más amplio con respecto al de la jornada anterior porque están Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás González, quienes cumplieron sus respectivas sanciones. En contrapartida, Nicolás Tagliafico llegó a las dos tarjetas amarillas y debe purgar un encuentro de pena mientras que Giovani Lo Celso acarrea una molestia y no está disponible.De los jugadores que Scaloni no tuvo ante la Roja, Otamendi y Enzo Fernández serían titulares en el estadio Monumental este martes. Paredes y González, por su parte, pelearían por un lugar en el mediocampo y sus inclusiones dependen de qué apuesta táctica hará el entrenador.Lionel Messi, que ante Chile ingresó en el segundo tiempo, fue confirmado como titular por Scaloni en la conferencia de prensa que brindó este lunes. Otros que también serán de la partida son el arquero Emiliano 'Dibu' Martínez, Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Rodrigo De Paul y Julián Álvarez.Lista de convocados para el partido vs. ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Mariano Troilo (Belgrano)Nicolás Otamendi (Benfica)Kevin Lomónaco (Independiente)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia)Leandro Paredes (Roma)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)Franco Mastantuono (River)Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)#SelecciónMayor Postales ð??¸ de la última tarde ð??? de entrenamiento. ¡Vamos nosotros! ¡Vamos Selección! ð?¤?ð??¼ð?¤?ð??¼ pic.twitter.com/eJqfuejG78— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) June 9, 2025La previa del partido El encuentro entre argentinos y colombianos está programado para este martes a las 21 en el estadio Monumental con arbitraje del paraguayo Juan Benítez. Se transmite en vivo por Telefé y TyC Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Pluto TV y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.75 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.65.La Argentina domina la tabla de posiciones con 34 puntos gracias a 11 victorias, un empate y tres derrotas y ya se aseguró, además del boleto a la próxima cita ecuménica, el primer puesto a falta de tres jornadas porque sus inmediatos perseguidores son Ecuador y Paraguay con 24 unidades. Colombia, por su parte, atraviesa un presente algo adverso y puso en peligro su clasificación directa a la Copa del Mundo porque, igualó en su último partido con Perú 0 a 0 como local. Sigue sexta en la clasificación con 21 unidades producto de cinco triunfos, seis igualdades y cuatro derrotas y se le arrimó Venezuela con su victoria por 2 a 0 sobre Bolivia, y quedó a tres unidades (18). El equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, que pasó de los halagos a las duras críticas, acumula cinco encuentros sin victorias con tres caídas y dos empates y necesita retomar la senda victoriosa para no poner en duda su pasaje directo a la cita ecuménica.
Los condicionantes son idénticos a las de 20 años atrás. Los anticuerpos no. En 2005, la selección argentina de rugby debió enfrentar a los British & Irish Lions con un equipo conformado por un puñado de consagrados reforzado con ex Pumas y jugadores amateurs. Hoy, los agujeros provocados por el apretado calendario se cubren con 11 jugadores forjados en las tres franquicias semiprofesionales que ostenta la UAR en el Súper Rugby Américas.La inclusión de los jugadores de Dogos XV Agustín Moyano (medio-scrum), Faustino Sánchez Valarolo (centro), Pedro Delgado, Boris Wenger (pilares) y Leonel Oviedo (hooker); los de Pampas Justo Piccardo (centro), Santiago Piernas (wings) y Joaquín Moro (ala), y los de Tarucas, Santiago Asevedo (segunda línea), Simón Benítez Cruz (medio-scrum) y Nicolás Roger (apertura), da cuenta de la importancia del certamen continental no sólo para ampliar la base de jugadores de selección sino en el desarrollo de los jóvenes: excepto Delgado (27), que debutó el año pasado, y Oviedo (27), hermano mayor de Joaquín, ninguno sobrepasa los 24 años.En 2005, los Pumas se enfrentaron a los Lions antes de su gira por Nueva Zelanda. Como esta vez, el partido caía fuera del calendario internacional, por lo que muchos jugadores que actuaban en Europa no fueron cedidos por sus clubes. El capitán fue por primera vez Felipe Contepomi, actual entrenador. Federico Méndez, Mauricio Reggiardo y Lisandro Arbizu volvieron a vestir la celeste y blanca cuando ya se habían alejado de la selección. Entre los jugadores amateurs del momento figuraban Pablo Bouza, Mariano Sambucetti, Manuel Carizza, Martín Schusterman, Federico Genoud, Francisco Leonelli y Bernardo Stortoni. El empate 25-25, merced a un penal de Jonny Wilkinson con el tiempo cumplido en el Millenium de Cardiff, fue épico.Esta vez, las definiciones en las ligas de Inglaterra y Francia hicieron más compleja la elección. No estarán Juan Cruz Mallia, Santiago Chocobares, Marcos Kremer, Facundo Isa, Mateo Carreras y Guido Petti Pagadizábal, por citar algunos. Tampoco aparece Ignacio Ruiz, afectado a una pubialgia. Sí llegará con lo justo el capitán Julián Montoya tras la final con Leicester Tigers el sábado próximo ante Bath. Montoya se despedirá allí del club al que arribó en 2021, se consagró campeón de Inglaterra en el 2022 y donde desde la temporada pasada es el capitán; su próximo destino será el Top 14 francés, en Pau."Para nosotros es un gran desafío para retomar en donde dejamos en 2024 y continuar con esa búsqueda de mejora continua. Cada partido es una oportunidad para seguir creciendo como equipo y lo tomamos con mucha responsabilidad", dijo Contepomi.Entre los jugadores del medio local aparecen dos medio-scrums de gran presente; Gonzalo Bertranou está afectado a los playoffs de la MLR con el equipo de Los Ángeles. Asevedo, Piccardo, Moro y Pernas ya estuvieron involucrados en los Pumas en 2024. Dogos contribuye con su primera línea íntegra, premio a un scrum dominante. Las sorpresas son Roger y Sánchez Valarolo, en dos puestos donde el recambio escasea. El plantel viajará el viernes y los que actúen el fin de semana se irán sumando a medida que se liberen. Veinte años atrás, en peores condiciones hicieron historia. Está vez, las razones para confiar en otra hazaña no pasan sólo por la apelación a la garra Puma.Los convocadosFORWARDSLuciano AsevedoBautista BernasconiFrancisco Coria MarchettiPedro DelgadoJuan Martín GonzálezBenjamín GrondonaSantiago GrondonaPablo Matera Franco MolinaJulián MontoyaJoaquín MoroJoaquín OviedoLeonel OviedoPedro RubioloJoel SclaviMayco VivasBoris WengerBACKSTomás AlbornozSimón Benítez CruzSantiago CarrerasLucio CintiSantiago CorderoBenjamín ElizaldeGonzalo GarcíaRodrigo IsgróIgnacio MendyMatías MoroniAgustín MoyanoSantiago PernasJusto PiccardoNicolás RogerFaustino Sánchez Valarolo
De cara al partido de este martes ante Colombia por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas, la selección argentina, ya clasificada al Mundial 2026 y con el primer puesto asegurado, tendrá un plantel mucho más nutrido que aquel con el que contó para enfrentar a Chile. El DT Lionel Scaloni recupera piezas importantes y tiene a disposición a 28 futbolistas, todos los citados para esta doble fecha FIFA a excepción de Giovani Lo Celso, que está lesionado. Al igual que contra la Roja, a la que derrotó por la mínima diferencia como visitante con un gol de Julián Álvarez, el objetivo principal del cuerpo técnico será reforzar la idea futbolística reconocida desde hace años. Además, es un buen momento para probar alternativas de cara a la Copa del Mundo, en la que intentará defender el título obtenido en Qatar 2022. En la nómina albiceleste para enfrentar a Colombia se destaca la presencia del capitán Lionel Messi, quien fue suplente e ingresó en el complemento ante Chile, en el triunfo por 1 a 0. En contrapartida, la ausencia más resonante es la de Alexis Mac Allister, quien se quedó afuera de la convocatoria por una molestia. En la fecha pasada, varios jugadores cumplieron con fechas de sanción, por lo que regresarán este martes: Enzo Fernández, Leandro Paredes, Nicolás Otamendi y Nicolás González.Por otro lado, hay varios que fueron citados nuevamente tras ser relegados en el último tiempo, como es el caso de Valentín Barco, Enzo Barrenechea y Emiliano Buendía, citado a último momento por las molestias musculares de Lo Celso. Además, hay tres convocados del fútbol argentino: Franco Mastantuono, Kevin Lomónaco y Mariano Troilo. El único de ellos que ya debutó fue la joya de River, que está a punto de ser transferido a Real Madrid por 45 millones de euros: entró en el segundo tiempo y se convirtió en el debutante más joven de la historia de la selección argentina en un partido oficial. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)De la prelista inicial fueron desafectados, además de Mac Allister, Nicolás Domínguez, Valentín Castellanos y Alejandro Garnacho, por razones futbolísticas. De ellos, los desafectados por lesión fueron el 10 de Liverpool y el mediocampista de Nottingham Forest, campeón de América con la selección en 2021. En contrapartida, el 9 de Lazio y el extremo de Manchester United no fueron convocados por razones futbolísticas.Lista de convocados para el partido vs. ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Mariano Troilo (Belgrano)Nicolás Otamendi (Benfica)Kevin Lomónaco (Independiente)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia)Leandro Paredes (Roma)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)Franco Mastantuono (River)Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)
La selección argentina visita este jueves a Chile por las eliminatorias sudamericanas sin varios jugadores importantes por sanción y/o lesión, pero el hecho de ya estar clasificada al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 no la obliga a tener que ir en búsqueda de un resultado positivo. La situación le da tranquilidad al cuerpo técnico comandado por Lionel Scaloni quien, lejos de menospreciar el encuentro, lo aprovecha para darle rodaje a futbolistas que habitualmente no tienen tantos minutos, tal adelantó en la conferencia de prensa previa: "Daremos oportunidad de jugar a algún chico que no ha jugado mucho y creemos que es el momento para jugar.Más allá de que el resultado siempre es importante, hoy creemos que no es fundamental. A lo mejor buscaremos que estos jugadores se acoplen bien y tengan la posibilidad de sumar minutos en la selección. Va a haber varios cambios, algunos obligados y otros que queremos ver".Para el choque ante a Roja el DT cuenta con 23 de los jugadores que convocó. 11 son titulares y los 12 restantes, entre ellos dos arqueros, esperan su turno en el banco de suplentes. Hay cuatro ausencias por sanción: Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi por acumular dos tarjetas amarillas y Nicolás González, quien fue expulsado ante Uruguay y todavía debe un partido de los dos que recibió de pena.Además, Alexis Mac Allister estuvo en la prelista pero fue desafectado por una lesión y Giovani Lo Celso se sumó al plantel, pero también arrastra una dolencia y es difícil, incluso, que esté disponible para recibir a Colombia. Un caso aparte es el de Lautaro Martínez. El 'Toro' jugó el sábado pasado la final de la Champions League con Inter -perdió 5 a 0 ante PSG- y se incorporó a la selección argentina este miércoles. Si bien viajó con el plantel albiceleste a Santiago, no está previsto que sume minutos.Entre los futbolistas que sí están a disposición sobresale Lionel Messi. Sin embargo, el '10â?² no es titular y está estipulado que ingrese en el segundo tiempo. Como el combinado nacional ya está en la próxima Copa del Mundo, el jugador y el entrenador consensuaron que no sea de la partida a raíz de la gran acumulación de minuto que tuvo el último mes con Inter Miami, donde jugó ocho partidos. La idea es que sí sea de la partida el próximo martes ante los cafeteros en el estadio Monumental con el público argentino.En ese contexto, la posible formación inicial para visitar al elenco trasandino es con el arquero Emiliano Martínez; los defensores Nahuel Molina, Cristian Romero -capitán-, Leonardo Balerdi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Thiago Almada; y los delanteros Nico Paz y Julián Álvarez.Jugadores de la selección argentina a disposición vs. ChileArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (PSV).DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid).Juan Foyth (Villarreal).Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Mariano Troilo (Belgrano).Kevin Lomónaco (Independiente).Facundo Medina (Lens).Nicolás Tagliafico (Lyon).Valentín Barco (Racing de Estrasburgo).MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia).Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid).Thiago Almada (Lyon).Nicolás Paz (Como).Franco Mastantuono (River).Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen).DelanterosLionel Messi (Inter Miami).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).Ángel Correa (Atlético de Madrid).La previa del partidoLa selección argentina vuelve a jugar por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, al que ya está clasificado, este jueves frente a Chile como visitante en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro correspondiente a la fecha 15 inicia a las 22 (hora argentina) y se transmite en vivo por TV a través TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al encuentro que arbitrará el venezolano Jesús Valenzuela, el favorito al triunfo es el visitante con una cuota máxima de 1.77 contra 5.54 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del anfitrión. El empate llega a 3.60.La Roja, a falta de cuatro jornadas para concluir el fixture, no tiene casi margen de error si quiere llegar a la Copa del Mundo. Marcha última en la tabla de posiciones con apenas 10 puntos conseguidos en dos victorias, cuatro igualdades y ocho derrotas y está a cinco del repechaje al que, de momento, se está clasificando Venezuela con 15 unidades. Si bien obtener un boleto directo a la cita ecuménica es hoy casi una utopía porque Colombia se ubica una decena de unidades por encima con 12 en juego, necesita ganar para mantener alguna esperanza. Tiene por delante partidos ante equipos que están por encima suyo y, en consiguiente, alguno de ellos va a sumar.Para recibir a la albiceleste, y luego visitar a Bolivia, el entrenador Ricardo Gareca convocó a históricos como Arturo Vidal y Alexis Sánchez más los jugadores que militan en el fútbol argentino Felipe Loyola y Luciano Cabral de Independiente. Además, están en el plantel el ex-Estudiantes de La Plata Javier Altamirano y el ex-Huracán Rodrigo Echeverría.El campeón del mundo y bicampeón de América se clasificó al Mundial 2026 en la jornada anterior tras golear a Brasil 4 a 1 y su objetivo es cerrar las eliminatorias sudamericanas en el primer puesto que ostenta con 31 puntos producto de 10 triunfos, una igualdad y tres caídas. Sin varios titulares y con Messi entre algodones, Lionel Scaloni aprovecha para darle minutos a otros futbolistas que habitualmente tienen menos participación.En el partido de la primera ronda, correspondiente a la séptima fecha, la Argentina venció a Chile 3 a 0 en el estadio Monumental con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. El historial entre ambos países tiene 95 antecedentes con 62 triunfos albicelestes y apenas seis de la Roja. Igualaron en 27 ocasiones.El seleccionado albiceleste perdió apenas una vez ante Chile por Eliminatorias y fue en la décima fecha 10 del certamen clasificatorio al Mundial Sudáfrica 2010. El 15 de octubre de 2008, en un encuentro que se disputó en el estadio Nacional de Santiago, el local ganó 1 a 0 con gol de Fabián Orellana.
En Boca Juniors se respira un nuevo aire por la llegada de Miguel Ángel Russo, quien esta semana inició oficialmente su tercer ciclo como entrenador y cuyo primer certamen será el Mundial de Clubes 2025 que tendrá lugar entre el 14 de junio y 13 de julio en Estados Unidos con 32 equipos por primera vez en la historia y un formato similar al de las últimas siete citas ecuménicas de selecciones. Todos los detalles se pueden seguir en canchallena.com. El flamante DT tiene la misión de confeccionar antes del 10 de junio la lista de buena fe del xeneize con un mínimo de 26 jugadores y un máximo de 35. Los nombres y apellidos, con excepción de los refuerzos que se puedan incorporar, deben estar en la nómina provisional de futbolistas que armó Fernando Gago cuando todavía estaba al mando del plantel y que la institución le presentó a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) con antelación. En la prelista Gago incluyó a todos los futbolistas que son parte del plantel más juveniles, un total de 45. Al menos 10 deberán ser descartados por Russo y todo apunta a que no integrarán el plantel varios de los jóvenes, incluidos los que no debutaron en la primera división.La prelista de Boca Juniors para el Mundial de Clubes 2025Arqueros (5): Agustín Marchesín, Sergio Romero, Leandro Brey, Javier García y Sebastián Díaz Robles.Defensores (15): Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Di Lollo, Cristian Lema, Nicolás Figal, Ayrton Costa, Mateo Mendía, Luis Advíncula, Lucas Blondel, Lautaro Blanco, Juan Barinaga, Marcelo Saracchi, Frank Fabra, Facundo Herrera y Dylan Gorosito.Mediocampistas (14): Ander Herrera, Milton Delgado, Ignacio Miramón, Williams Alarcón, Tomás Belmonte, Tomás Aranda, Camilo Rey Domenech, Dante González, Kevin Zenón, Agustín Martegani, Santiago Zampieri, Juan Cruz Payal, Santiago Dalmasso y Joaquín Ruiz.Delanteros (11): Exequiel Zeballos, Carlos Palacios, Milton Giménez, Lucas Janson, Miguel Merentiel, Alan Velasco, Valentino Simoni, Iker Zufiaurre, Edinson Cavani, Brian Aguirre y Leonel Flores.De los jugadores de esa prelista, quien está en duda es el defensor Ayrton Costa, a quien Estados Unidos le negó dos veces la Visa de trabajo por haber sido condenado por la Justicia de la Argentina por un robo. Sin embargo, Boca, con intervención de sus abogados, habría revertido la situación y el ex-Independiente recibiría el permiso en los próximos días.Aunque varios futbolistas del plantel están en la mira por el nivel que mostraron en el mal primer semestre del equipo, en la entidad que preside Juan Román Riquelme analizan desprenderse de algunos de ellos luego del Mundial de Clubes, por lo que todos serían tenidos en cuenta por el entrenador para esta competencia.Además, Riquelme y el Consejo de Fútbol trabajan para reforzar el plantel con jugadores que pidió Russo y otros que son del agrado de los dirigentes. Según trascendió, para apuntalar la defensa el DT de 69 años quiere al defensor Gastón Hernández (San Lorenzo) y a la dirigencia le gustan Marco Pellegrino (Huracán) y Lautaro Gianetti (Udinese).Los mediocampistas que están en el radar son Malcom Braida, el polifuncional del Ciclón cuya cláusula de rescisión es de 1,2 millones de dólares y es del agrado del entrenador; y otros tres que ya sonaron en el anterior mercado de pases como Aníbal Moreno, Fausto Vera y Leandro Paredes. El primero juega en Palmeiras y cuesta alrededor de 11.000.000 de dólares; el ex-Argentinos Juniors recuperó la titularidad en Corinthians y su intención sería continuar en el fútbol brasileño; y lo de Paredes depende de él, más allá de que Boca puede abonar la cláusula en su contrato con Roma de 3,5 millones de euros. La principal traba para contar con el campeón del mundo es contrato de alto valor que tiene.En la ofensiva, un puesto en el que Boca tiene muchas opciones pero la mayoría de los atacantes no rindieron en el primer semestre, suenan cuatro nombres del gusto de Miguel Ángel Russo: los colombianos Marino Hinestroza, de Atlético Nacional; John Córdoba, de Millonarios; y Jáminton Capaz, de Rosario Central; más Walter Mazzantti, de Huracán.En caso de incorporar un jugador después del 10 de junio, la fecha límite para presentar la lista de buena fe para el Mundial de Clubes, el xeneize podrá incorporarlo a la nómina entre el 27 de junio y el 3 de julio, que es luego de la etapa de grupos y antes de los cuartos de final. Ello dependerá, obviamente, de que el equipo siga en competencia. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Boca en el Mundial de Clubes 2025Boca se clasificó al Mundial de Clubes a través del ranking de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y el sorteo del fixture lo dejó en el Grupo C con Benfica de Portugal, Bayern Múnich de Alemania y Auckland City de Nueva Zelanda.El elenco argentino debutará el lunes 16 de junio vs. las Águilas de Benfica de Ángel Di María y Nicolás Otamendi en el Hard Rock Stadium de Miami. Será un partido clave para ambos elencos porque, a priori, y aunque en el fútbol no hay lógica, son los que pelearán por la clasificación por detrás del combinado bávaro. Justamente los teutones serán el siguiente rival del xeneize el viernes 20 en el mismo escenario. En la tercera jornada de la zona chocará con el oponente de menor jerarquía que es Auckland City. El encuentro que decidirá su futuro en el torneo será el martes 24 de junio en el GEODIS Park de Nashville.Fixture de Boca en el Grupo C del Mundial de Clubes 2025Boca Juniors vs. Benfica - Lunes 16 de junio a las 19 en el Hard Rock Stadium de Miami.Bayern Munich vs. Boca Juniors - Viernes 20 de junio a las 22 en el Hard Rock Stadium de Miami.Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville. De los tres rivales que tendrá el elenco argentino ninguno accedió al Mundial de Clubes como campeón de su continente. Bayern Múnich y Benfica se clasificaron a través del ranking de la UEFA mientras que el elenco neozelandés logró su boleto por el mismo camino pero en la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).En caso de ocupar el primer o segundo lugar de la tabla de posiciones al término de las tres jornadas de la etapa inicial, Boca Juniors se clasificará entre los 16 mejores equipos del torneo y enfrentará a un equipo del Grupo D, en el que están Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra, Esperance de Túnez y Los Angeles FC o América de México -jugarán un partido entre sí el próximo 31 de mayo para ocupar el lugar de León de México-. De terminar tercero o cuarto, cerrará su participación en el campeonato.En un hipotético acceso hasta cuartos de final, se podría cruzar contra clubes que conforman las zonas A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) y B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).
De cara a la próxima doble fecha de eliminatorias sudamericanas, en las que la selección argentina, ya clasificada al Mundial 2026, se enfrentará a Chile y Colombia, el DT Lionel Scaloni convocó a 29 futbolistas. El objetivo principal será reforzar la idea futbolística del cuerpo técnico reconocida desde hace años y, también, probar alternativas de cara a la Copa del Mundo, en la que intentará defender el título obtenido en Qatar 2022. Los detalles de estas jornadas y el resto de los partidos se pueden seguir en canchallena.com.En la nómina albiceleste destaca el regreso de Lionel Messi, quien se ausentó de los clásicos ante Uruguay y Brasil por una lesión en el aductor izquierdo. En contrapartida, la baja más resonante es la de Alexis Mac Allister, quien esta vez se quedó afuera por una molestia: "No hay una lesión grande, es chica, pero es preferible descansar antes de que agrave", aseguró el propio futbolista en DSports.Por otro lado, hay varios que regresan tras ser relegados en el último tiempo, como es el caso de Valentín Barco, Enzo Barrenechea y Emiliano Buendía, citado en lugar de Mac Allister. Y hay tres convocados del fútbol argentino: Franco Mastantuono, Kevin Lomónaco y Mariano Troilo.La presencia del 2 de Belgrano, Troilo, es la gran novedad. Debutó en Primera en 2023 y acumula 51 partidos y dos goles en el 'Pirata', uno de ellos ante Aldosivi en el Apertura de este año, en el que el conjunto cordobés no avanzó a los playoffs. Sin participaciones en las selecciones juveniles, el defensor de 1,94 metro tiene como punto fuerte su cabezazo, vía por la que le marcó al Tiburón. Es una opción de relevo con vistas al futuro considerando que Nicolás Otamendi, quien debe cumplir una fecha de suspensión y no estará disponible frente a Chile, tiene 37 años. Los otros que tendrán su estreno en la mayor son Mastantuono y Lomónaco. Con 17 años, el volante de River es uno de los mejores jugadores del fútbol argentino y está cerca de ser vendido a PSG por 45 millones de euros. El defensor, por su parte, se formó como número 5 y sus primeros entrenadores quedaron sorprendidos por su técnica. Hoy en día es figura de Independiente y su DT, Julio Vaccari, lo llena de elogios semana tras semana: "Si me venden a Lomónaco me largo a llorar", dijo en diciembre pasado.De la prelista anunciada hace varios días fueron desafectados, además de Mac Allister, Nicolás Domínguez, Valentín Castellanos y Alejandro Garnacho, por razones futbolísticas.Lista de convocados para los partidos vs. Chile y ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Mariano Troilo (Belgrano)Nicolás Otamendi (Benfica)Kevin Lomónaco (Independiente)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia)Leandro Paredes (Roma)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Giovani Lo Celso (Betis)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)Franco Mastantuono (River)Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid) View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)
La selección argentina tiene por delante una nueva doble fecha de Eliminatorias 2026. En junio se enfrentará a Chile, como visitante, y a Colombia, como local, con el objetivo de reforzar la idea futbolística del cuerpo técnico reconocida desde hace años y, también, de probar alternativas de cara al Mundial 2026. En ese contexto, el DT Lionel Scaloni armó una lista de 28 convocados con varias novedades.En la nómina, además del capitán Lionel Messi, quien regresa tras perderse los clásicos ante Uruguay y Brasil por una lesión en el aductor izquierdo, están todos los referentes, salvo Alexis Mac Allister, desafectado por lesión. Además, hay varios jugadores que regresan tras ser relegados en el último tiempo, como es el caso de Valentín Barco y Enzo Barrenechea. Por último, hay tres convocados del fútbol argentino: Franco Mastantuono, Kevin Lomónaco y Mariano Troilo, la gran sorpresa de la convocatoria.El seleccionado albiceleste jugará los cuatro partidos que le restan en el certamen clasificatorio de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) este año, sin la obligación de conseguir resultados positivos porque ya se clasificó a la próxima Copa del Mundo. Por este motivo, el entrenador probará variantes para conformar el mejor plantel posible de cara al Mundial, con la ilusión de defender el título obtenido en Qatar 2022. Así, podrá darle minutos a jugadores que habitualmente son tenidos en cuenta pero que no tienen tanta participación.De la prelista anunciada hace varios días fueron desafectados, además de Mac Allister, Nicolás Domínguez, Valentín Castellanos y Alejandro Garnacho. El que sí logró mantenerse fue el 'Colo' Barco, quien finalmente parece haberse adaptado al fútbol europeo y vive un presente excepcional en Racing de Estrasburgo, club en el que se convirtió en figura jugando como volante. Sin embargo, pareciera ser una alternativa para ser suplente de Nicolás Tagliafico, el único 3 fijo luego de que Marcos Acuña dejara de ser citado.Sin dudas, la principal novedad es la presencia del '2â?² de Belgrano, Troilo. Debutó en Primera en 2023 y acumula 51 partidos y dos goles en el 'Pirata', uno de ellos ante Aldosivi en el Apertura de este año, en el que el conjunto cordobés no avanzó a los playoffs. Sin participaciones en las selecciones juveniles, el defensor de 1,94 metro tiene como punto fuerte su cabezazo, vía por la que le marcó al Tiburón. Es una opción de relevo con vistas al futuro considerando que Nicolás Otamendi, quien debe cumplir una fecha de suspensión y no estará disponible frente a Chile, tiene 37 años. Los otros que tendrán su estreno en la mayor son Mastantuono y Lomónaco. Con 17 años, el volante de River es uno de los mejores jugadores del fútbol argentino y está cerca de ser vendido a PSG por 45 millones de euros, siempre y cuando el combinado parisino opte por pagar la cláusula de rescisión. El defensor, por su parte, se formó como número 5 y sus primeros entrenadores quedaron sorprendidos por su técnica. Hoy en día es figura de Independiente y su DT, Julio Vaccari, lo llena de elogios semana tras semana: "Si me venden a Lomónaco me largo a llorar", dijo en diciembre pasado.Lista de convocados para los partidos vs. Chile y ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Mariano Troilo (Belgrano)Nicolás Otamendi (Benfica)Kevin Lomónaco (Independiente)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasEnzo Barrenechea (Valencia)Leandro Paredes (Roma)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Giovani Lo Celso (Betis)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)Franco Mastantuono (River)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)ð??? #Eliminatorias Estos son nuestros convocados ð??¦ð??· para la doble fecha de junio. Desde #BahíaBlanca, con el corazón â?¤ pic.twitter.com/0ejiTs5TJp— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) May 31, 2025
La selección argentina tiene por delante una nueva doble fecha de Eliminatorias 2026. En junio se enfrentará a Chile, como visitante, y a Colombia, como local, con el objetivo de reforzar la idea futbolística del cuerpo técnico reconocida desde hace años y, también, de probar alternativas de cara al Mundial 2026. En ese contexto, el DT Lionel Scaloni armó una prelista de futbolistas del exterior, a la que se le sumarán algunos del ámbito local.En la nómina, además del capitán Lionel Messi, quien regresa tras perderse los clásicos ante Uruguay y Brasil por una lesión en el aductor izquierdo, están todos los referentes. Además, hay varios jugadores que regresan tras ser relegados en el último tiempo. Se espera que haya dos o tres convocados del fútbol argentino, con Franco Mastantuono y Kevin Lomónaco como grandes candidatos para sumarse.El seleccionado albiceleste jugará los cuatro partidos que le restan en el certamen clasificatorio de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) este año, sin la obligación de conseguir resultados positivos porque ya se clasificó a la próxima Copa del Mundo. Por este motivo, el entrenador probará variantes para conformar el mejor plantel posible de cara al Mundial, con la ilusión de defender el título obtenido en Qatar 2022. Así, podrá darle minutos a jugadores que habitualmente son tenidos en cuenta pero que no tienen tanta participación.En la nómina preliminar aparecen nuevamente algunos futbolistas que habían perdido terreno en la consideración de Scaloni: Valentín Barco, Nicolás Domínguez, Valentín Castellanos y Alejandro Garnacho. El ex Boca finalmente parece haberse adaptado al fútbol europeo y vive un presente excepcional en Racing de Estrasburgo, club en el que se convirtió en figura jugando como volante. Sin embargo, pareciera ser una alternativa para ser suplente de Nicolás Tagliafico, el único 3 fijo luego de que Marcos Acuña dejara de ser citado.Nicolás Domínguez, nacido futbolísticamente en Vélez y campeón de América con la selección en 2021, por su parte, es el dueño de la mitad de la cancha en un histórico del fútbol inglés que poco a poco comienza a renacer y que quedó a las puertas de clasificarse a la Conference League 2025-2026, Nottingham Forest. El 9 de Lazio, en tanto, aparece como una alternativa confiable por si surge algún inconveniente físico con Julián Álvarez o Lautaro Martínez, quienes no tienen un competidor nato. Por último, el 'Bichito' parecía estar llamado a convertirse en una de las principales estrellas de la selección argentina en el futuro cercano, pero el mal presente de su equipo, Manchester United, y su lentitud para adaptarse a utilizar la camiseta albiceleste, trastocaron los planes. Sin embargo, el DT vuelve a apostar por él en un momento clave: está obligado a demostrar sus condiciones. En la lucha por una posibilidad, se quedaron afuera Máximo Perrone, Benjamín Domínguez y Santiago Castro, quienes formaron parte del plantel en la última doble fecha FIFA ante Uruguay y Brasil. El mediocampista es el socio ideal de Nico Paz en Como y Cesc Fábregas, entrenador del equipo, ya le pidió a la dirigencia que pague los 30 millones de euros que Manchester City, dueño de su ficha, pide para venderlo. Los otros dos jugadores en cuestión vienen de consagrarse campeones de la Coppa Italia con Bolonia. La lista final probablemente tendrá algunas bajas, aunque también se espera se sumen figuras del Torneo Apertura de la Argentina. Algunos de los apuntados son Lomónaco, defensor de Independiente; Adrián 'Maravilla' Martínez, delantero de Racing; y Mastantuono, enganche de River y el único que tendría su lugar asegurado. Además, Germán Pezzella y Gonzalo Montiel, campeones en Qatar 2022 y asentados en River, son habitués en las convocatorias y podrían ser citados si están al 100% desde lo físico.Prelista de convocados del exterior para las EliminatoriasArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Nicolás Otamendi (Benfica)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasAlexis Mac Allister (Liverpool)Leandro Paredes (Roma)Nicolás Domínguez (Nottingham Forest)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Giovani Lo Celso (Betis)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Valentín Castellanos (Lazio)Alejandro Garnacho (Manchester United)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)#SelecciónMayor Prelista de convocados del exterior para la doble Fecha FIFA de Eliminatorias ð??¦ð??· pic.twitter.com/hQxQzibkxd— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) May 15, 2025
La selección argentina volverá a concentrar la próxima semana en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza para preparar los duelos vs. Chile y Colombia por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con gran parte de los jugadores que el entrenador Lionel Scaloni incluyó en la prelista más otros que podrían sumarse en los próximos días.La nómina inicial anunciada por el DT tiene solo futbolistas que militan en el exterior y es probable que se sumen deportistas que se destacan en el plano local como Kevin Lomónaco, defensor de Independiente; Adrián 'Maravilla' Martínez, delantero de Racing; y Franco Mastantuono, enganche de River. Además, Germán Pezzella y Gonzalo Montiel, campeones en Qatar 2022 y asentados en el Millonario, son una fija en las convocatorias y podrían ser citados si están al 100% desde lo físico, al igual que Marcos Acuña.De los citados se destaca el regreso de Lionel Messi, quien se ausentó vs. Uruguay y Brasil por una lesión. Junto al '10â?² hay apellidos que son una fija como Emiliano 'Dibu' Martínez, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagiafico, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Entre los que vuelven sobresalen los nombres de Valentín Barco, Nicolás Domínguez, Alejandro Garnacho y Valentín Castellanos. El ex Boca finalmente parece haberse adaptado al fútbol europeo y vive un presente excepcional en Racing de Estrasburgo, club en el que se convirtió en figura jugando como volante. El nacido futbolísticamente en Vélez y campeón de América con la selección en 2021, por su parte, es el dueño de la mitad de la cancha en un histórico del fútbol inglés que poco a poco comienza a renacer, Nottingham Forest.El 'Bichito', por su parte, parecía estar llamado a convertirse en una de las principales estrellas de la selección argentina en el futuro cercano, pero el mal presente de su equipo, Manchester United, y su lentitud para adaptarse a utilizar la camiseta albiceleste, trastocaron los planes. Sin embargo, el DT vuelve a apostar por él en un momento clave: está obligado a demostrar sus condiciones. Por último, el '9â?² de Lazio aparece como una alternativa confiable por si surge algún inconveniente físico con Julián Álvarez o Lautaro Martínez, quienes no tienen un competidor fijo.En la lucha por una posibilidad se quedaron afuera Máximo Perrone, Benjamín Domínguez y Santiago Castro, quienes formaron parte del plantel en la última doble fecha FIFA ante Uruguay y Brasil. El mediocampista es el socio ideal de Nico Paz en Como y Cesc Fábregas, entrenador del equipo, ya le pidió a la dirigencia que pague los 30 millones de euros que Manchester City, dueño de su ficha, pide para venderlo. Los otros dos jugadores en cuestión vienen de consagrarse campeones de la Coppa Italia con Bolonia.Prelista de la selección argentina para los partidos vs. Chile y ColombiaArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (PSV).DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid).Juan Foyth (Villarreal).Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Nicolás Otamendi (Benfica).Facundo Medina (Lens).Nicolás Tagliafico (Lyon).Valentín Barco (Racing de Estrasburgo).MediocampistasAlexis Mac Allister (Liverpool).Leandro Paredes (Roma).Nicolás Domínguez (Nottingham Forest).Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid).Thiago Almada (Lyon).Giovani Lo Celso (Betis).Enzo Fernández (Chelsea).Nicolás Paz (Como).DelanterosLionel Messi (Inter Miami).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Lautaro Martínez (Inter de Milán).Valentín Castellanos (Lazio).Alejandro Garnacho (Manchester United).Nicolás González (Juventus).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).Ángel Correa (Atlético de Madrid). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Fixture, resultados y posición de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).1-0 vs. Uruguay (V).4-1 vs. Brasil (L).Chile vs. Argentina - Jueves 5 de junio a las 22 en el estadio Nacional de Santiago.Argentina vs. Colombia - Martes 10 de junio a las 21 en el estadio Monumental.Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar). Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
Lionel Scaloni, DT de la selección argentina, confeccionó una lista preliminar de convocados del exterior para la doble fecha FIFA de Eliminatorias de junio, en la que el campeón del mundo y bicampeón de América se enfrentará a Chile -V- y Colombia -L-. Además del capitán Lionel Messi, están todos los referentes y también hay futbolistas que regresan. Todo indica que en la nómina definitiva habrá citados del fútbol local.Prelista de convocados del exterior para las EliminatoriasArquerosEmiliano 'Dibu' Martínez (Aston Villa)Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)Walter Benítez (PSV)DefensoresNahuel Molina (Atlético de Madrid)Juan Foyth (Villarreal)Cristian 'Cuti' Romero (Tottenham)Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)Nicolás Otamendi (Benfica)Facundo Medina (Lens)Nicolás Tagliafico (Lyon)Valentín Barco (Racing de Estrasburgo)MediocampistasAlexis Mac Allister (Liverpool)Leandro Paredes (Roma)Nicolás Domínguez (Nottingham Forest)Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)Thiago Almada (Lyon)Giovani Lo Celso (Betis)Enzo Fernández (Chelsea)Nicolás Paz (Como)DelanterosLionel Messi (Inter Miami)Julián Álvarez (Atlético de Madrid)Lautaro Martínez (Inter de Milán)Valentín Castellanos (Lazio)Alejandro Garnacho (Manchester United)Nicolás González (Juventus)Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)Ángel Correa (Atlético de Madrid)#SelecciónMayor Prelista de convocados del exterior para la doble Fecha FIFA de Eliminatorias ð??¦ð??· pic.twitter.com/hQxQzibkxd— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) May 15, 2025*Noticia en desarrollo
Los trabajadores de Bridgestone en Basauri intensifican su protesta con huelgas los días 8, 10 y 12 de mayo, en oposición al ERE que afectaría a 335 empleados tras la prórroga del periodo de consultas
Este fin de semana, los Pumas 7s juegan la Gran Final de Los Ángeles del Circuito Mundial de Seven 2025. Ya consagrados como campeones de la etapa regular por segundo año consecutivo, ahora persiguen un sueño que les fue esquivo en 2024, el de coronarse como el mejor seleccionado de planeta. Todos los partidos de la albiceleste se transmiten en vivo por TV a través de Fox Sports, mientras que la totalidad de los encuentros está disponible en Disney+.El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora ganó la etapa regular tras finalizar con 104 puntos, ocho más que Fiji, su inmediato perseguidor, y 16 más que España, que completó el podio. En las seis etapas, los Pumas 7s fueron terceros en Dubai y Singapur, quintos en Ciudad del Cabo, y primeros en Perth, Vancouver y Hong Kong.El Dignity Health Sports Park, la casa de Los Ángeles Galaxy en la MLS, será el escenario para la serie final, donde los Pumas 7s buscarán la doble corona.La selección argentina integra el Grupo A y disputará los tres compromisos el sábado. El primero de ellos será frente a Gran Bretaña a las 16.34; el segundo ante Francia a las 19.35; y el último contra Sudáfrica a las 22.46. Los dos líderes de cada grupo (en el B están Fiji, España, Australia y Nueva Zelanda) avanzarán a las semifinales en busca del título, mientras que los terceros jugarán por el quinto lugar y los cuartos por el séptimo.Fixture de los Pumas 7s en la Gran Final de Los ÁngelesGrupo AVs. Gran Bretaña - Sábado 3 de mayo a las 16.34.Vs. Francia - Sábado 3 de mayo a las 19.35.Vs. Sudáfrica - Sábado 3 de mayo a las 22.46.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.¡Nuestros horarios para Los Ángeles! #SeVenComoNunca pic.twitter.com/GPgOibb01o— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) April 30, 2025Convocados de los Pumas 7s para la Gran FinalEl Head Coach Santiago Gómez Cora dio a conocer este jueves la lista de 14 jugadores convocados. El plantel está integrado por: Santiago Álvarez, Lautaro Bazán Vélez, Agustín Fraga, Luciano González, Mateo Graziano, Alejo Lavayén, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Santiago Vera Feld, Tobías Wade, Germán Schulz y Santino Zangara.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (12): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024, Perth 2025, Vancouver 2025 y Hong Kong 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (23): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; Dubai 2024 y Singapur 2025.
El xeneize enfrentará a Barracas Central en la Bombonera y ya definió la nómina de convocados. Busca recuperarse de una dura derrota en Rosario.
La selección argentina Sub 17 se encuentra en Colombia para participar del Sudamericano 2025 de la categoría que otorga siete boletos al Mundial de Qatar, objetivo que persigue el equipo dirigido por Diego Placente para ir en búsqueda del único título que le falta a la albiceleste en una cita ecuménica.El entrenador tiene 23 jugadores a disposición. El último que se incorporó fue el arquero de Talleres de Córdoba Agustín Martínez en reemplazo de José Castelau Roa, a quien Real Madrid no cedió. De la nómina sobresale Francisco Baridó, mediocampista de Juventus. Otros nombres a tener en cuenta son los de Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River), Thomas De Martis (goleador del Sudamericano Sub-15 de 2023), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's) y Matías Acevedo (Racing).Plantel de la selección argentina Sub 17Arqueros: Dylan Martínez (River Plate), Juan Manuel Centurión (Independiente) y Agustín Martínez (Talleres de Córdoba).Defensores: Mateo Martínez (Racing Club), Benjamín Fariña (Lanús), Misael Zalazar (Talleres de Córdoba), Matías Satas (Boca Juniors), Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors) y Joaquín Salas (Talleres de Córdoba).Mediocampistas: Santiago Espíndola (River Plate), Matías Acevedo (Racing Club), Jerónimo Gómez Mattar (Newell's), Francisco Baridó (Juventus), Alejandro Tello (Racing Club), Bautista González (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Tomás Parmo (Independiente) y Felipe Pujol (Vélez).Delanteros: Thomas de Martis (Lanús), Alex Verón (Vélez), Joaquín Piñeyro (Boca Juniors) y Uriel Ojeda (San Lorenzo).#Sub17 Uno por uno, los jugadores que viajaron a #Colombia para la disputa del ð???#Sudamericano de la categoría.ð??° https://t.co/qgd24TFR1g¡Vamos los pibes! ¡Con todo y por todo! ð??ªð??ªð??ª pic.twitter.com/EAmHp8mTU9— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) March 26, 2025La Argentina integra el Grupo A del torneo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) clasificatorio a la Copa del Mundo que tendrá lugar entre el 5 y 27 de noviembre. Tras quedar libre en la primera jornada, debutará este viernes frente a Chile. Luego enfrentará a Paraguay, Perú y Colombia.En el Grupo B están Brasil, Uruguay, Venezuela, Ecuador y Bolivia. El formato de juego es diferente al de los últimos certámenes porque no habrá Hexagonal Final. Al haber más participantes en el Mundial (48), cada federación cuenta con más cupos disponibles y la Conmebol pasó de tener cuatro a contar con siete.Los dos líderes de cada zona avanzarán a las semifinales y lucharán por el título, ya clasificados al Mundial. Los terceros y cuartos jugarán cruzados entre sí y los ganadores de esos partidos se asegurarán su lugar en la cita ecuménica mientras que los perdedores competirán luego por el séptimo y último cupo a Qatar 2025.Fixture de la selección argentina Sudamericano Sub 17Grupo A*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Libre.Vs. Chile - Sábado 29 de marzo a las 18.30 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Paraguay - Lunes 31 de marzo a las 21 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Perú - Miércoles 2 de abril a las 18.30 en el estadio Jaraguay de Montería.Vs. Colombia - Viernes 4 a las 21 en Cartagena.
La selección argentina recibe este martes a Brasil en el estadio Monumental por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con 24 jugadores a disposición de los 31 que el entrenador Lionel Scaloni convocó inicialmente en una prelista.La mayoría de las bajas son por lesión y sobresalen Lionel Messi y Lautaro Martínez. El resto de los que se quedaron afuera de la primera ventana de partidos del año -en su presentación anterior la albiceleste le ganó a Uruguay 1 a 0 en Montevideo- son Gonzalo Montiel (desgarro el gemelo izquierdo), Lisandro Martínez (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda), Giovani Lo Celso (lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha) y Paulo Dybala (fuerte dolor en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo). Además, Nicolás González fue expulsado ante la Celeste y no puede estar vs. la Canarinha, duelo en el que se perfilaba para ser titular.Entre los que sí están a disposición hay nombres y apellidos que son una fija en todas las convocatorias como los arqueros Emiliano 'Dibu' Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Alexis Mac Allister; y el delantero Julián Álvarez.Entre los presentes hay dos campeones del mundo como Juan Foyth y Ángel Correa que no estuvieron anteriormente. La nómina la completan jugadores que sorprendieron por su citación: Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Máximo Perrone (Como), tres futbolistas que, al igual que Nico Paz (Como), viven un gran presente en la Serie A de Italia. Jugadores disponible para el clásico vs. BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nicolás Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).
La selección argentina tiene por delante un partido frente a Brasil en el que, de no mediar inconvenientes, se clasificará al Mundial 2026. Para dicho compromiso, programado para este martes a las 21, en el Monumental, por la fecha 14 de las Eliminatorias, el entrenador Lionel Scaloni no contará con Lionel Messi (molestia muscular en el aductor izquierdo) y tampoco con otras figuras importantes o habituales convocados, como es el caso de Nicolás González, quien fue expulsado en el triunfo ante Uruguay de este viernes. El resto de los jugadores en cuestión, al igual que el capitán, se quedó afuera por lesión: Gonzalo Montiel (desgarro el gemelo izquierdo), Lisandro Martínez (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda), Giovani Lo Celso (lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha), Paulo Dybala (fuerte dolor en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo) y Lautaro Martínez (lesión en los isquiotibiales de la pierna izquierda). En total hay 24 futbolistas disponibles para jugar ante Brasil. Las mayores sorpresas son la inclusión de Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Máximo Perrone (Como), tres futbolistas que, al igual que Nico Paz (Como), quien ya se estimaba iba a integrar la nómina, viven un gran presente en la Serie A de Italia. Además, ante la baja de 'Cachete', está Juan Foyth (Villarreal), campeón del mundo en Qatar 2022 pero sin lugar en la consideración del DT Lionel Scaloni en los últimos años al igual que Ángel Correa (Atlético de Madrid), otro que regresa para usar nada menos que la 10 que, por esta doble fecha, dejó vacante Messi.Hay nombres y apellidos que ya son una fija, como es el caso de los arqueros Emiliano 'Dibu' Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero (recientemente recuperado de una lesión ligamentaria en el hallux del pie derecho), Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Alexis Mac Allister; y el delantero Julián Álvarez.Jugadores disponible para el clásico vs. BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).
Con muchas bajas y dos de ellas muy importantes como Lionel Messi y Lautaro Martínez, la selección argentina visita este viernes a Uruguay por las eliminatorias sudamericanas con el objetivo de dar un paso más hacia el Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.El entrenador Lionel Scaloni tiene a disposición a 25 jugadores de los 33 que incluyó inicialmente en la prelista. Además del capitán y el 'Toro', se bajaron de la convocatoria por lesión Giovani Lo Celso, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel. Francisco Ortega (Olympiakos), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) quedaron descartados de antemano."Sabíamos que había varios jugadores tocados y que podíamos perderlos. Ha pasado y es lo que toca. Hay que pensar en lo que tenemos", sostuvo el DT en la conferencia de prensa previa. Y amplió: "Es verdad que siempre, y más ahora en el momento en el que estamos, es una temporada agobiante para los jugadores. Somos conscientes de eso. A afrontar el partido con lo mejor que tenemos y sin quejas".Aún así, Scaloni cuenta con muchos campeones del mundo y nombres que son una fija como los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González y Julián Álvarez. Las novedades fueron los regresos de Juan Foyth y Ángel Correa y las sorpresas, en tanto, los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano.Lista de la Argentina para el partido vs. UruguayArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).La previa de Uruguay vs. ArgentinaLas selecciones de Uruguay y la Argentina se enfrentan este viernes en el estadio Centenario de Montevideo con arbitraje del paraguayo Juan Benítez en el cierre de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. El encuentro inicia a las 20.30 y se transmite por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El equipo de Marcelo Bielsa es escolta en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdad y dos derrotas y está muy cerca de obtener el pase a la cita ecuménica. De hecho, puede lograrlo en esta ventana de encuentros -luego visitará a Bolivia- y quiere derrotar otra vez a la albiceleste para arrimarse aún más al objetivo y, sobre todo, ratificar su buen presente tras una Copa América 2024 agridulce por la eliminación en semifinales con Colombia y un cierre del año pasado muy irregular.Sin bajas de peso, el entrenador rosarino tiene a disposición a todas las figuras del país y varias de ellas son titulares. Sobresalen Federico Valverde (Real Madrid), Ronaldo Araújo (Barcelona), José María Giménez (Atlético Madrid), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Manuel Ugarte (Manchester United), Nicolás De la Cruz (Flamengo) y Darwin Núñez (Liverpool). Además, hay nombres con presente y pasado en el fútbol argentino como Nahitan Nández, Marcelo Saracchi y el arquero Santiago Mele.El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Más allá del resultado que obtenga contra la Celeste, seguirá en lo más alto y en el siguiente encuentro -vs. Brasil- podrá asegurarse su boleto a la Copa del Mundo.Posibles formacionesUruguay: Sergio Rochet, Ronald Araujo, José María Giménez y Mathías Olivera, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian De Arrascaeta o Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez. DT: Marcelo Bielsa.Argentina: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González, Giuliano Simeone y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni. El Clásico del Río de La Plata entre la Argentina y Uruguay es el partido que más se disputó entre dos seleccionados, según datos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con 213 encuentros. En el historial general, el conjunto albiceleste tiene ventaja con 96 victorias contra 64 de la Celeste. Igualaron en 53 ocasiones.La última vez que se cruzaron fue en noviembre de 2024 en la Bombonera por la primera rueda del mismo campeonato con triunfo de la Celeste 2 a 0 por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez.
La selección argentina jugará este viernes ante Uruguay su primer partido del año y corresponderá a las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026. El equipo dirigido por Lionel Scaloni se prepara en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza con 26 jugadores y el entrenador diagrama la formación inicial para el Clásico del Río de La Plata.La nómina decantó de una prelista inicial con 33 nombres. Hay varios que son una fija como es el caso de los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Las novedades son los regresos de Juan Foyth y Ángel Correa, campeones del mundo en Qatar 2022. Las sorpresas, en tanto, son los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano; mientras que fueron ratificados los dos jóvenes de Como Máximo Perrone y Nicolás Paz.Entre los ausentes sobresale Lionel Messi. El capitán albiceleste fue desafectado por una lesión en el aductor izquierdo que sufrió este domingo jugando para Inter Miami en la victoria 2 a 1 sobre Atlanta United por la Major League Soccer (MLS) y no viajará desde Estados Unidos para incorporarse al plantel. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Otros que fueron desafectados por diversas molestias son Giovani Lo Celso, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel. El mediocampista de Betis padece una lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha; la estrella de Roma tiene un fuerte dolor en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo; y el futbolista de River se desgarró el gemelo izquierdo. Tampoco está Lisandro Martínez, quien se encuentra en pleno proceso de recuperación por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.Scaloni también prescindió de otros tres jugadores que incluyó en la prelista por cuestiones deportivas: Francisco Ortega (Olympiakos), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City). Entre quienes ni siquiera habían estado en la primera convocatoria y no fueron tenidos en cuenta están Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Marcos Senesi -lesionado-.Lista de la Argentina para el partido vs. UruguayArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).#SelecciónMayor Nómina de convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de #Eliminatorias.ð??¦ð??· ¡Volvemos a vernos! ð??? pic.twitter.com/APD62lyHag— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) March 17, 2025La previa de Uruguay vs. ArgentinaEl mejor partido que puede ofrecer en la actualidad las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 es Uruguay vs. Argentina porque se trata del segundo y primero, respectivamente, de la tabla de posiciones. El encuentro correspondiente a la fecha 13 se disputará este viernes desde las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo y se transmitirá por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa del partido que arbitrará el paraguayo Juan Benítez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.80 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. La parda llega a 3.16. El equipo de Marcelo Bielsa marcha segundo en la clasificación con 20 puntos gracias a cinco triunfos, la misma cantidad de igualdad y dos derrotas y está muy cerca de obtener el pase a la cita ecuménica. De hecho, puede lograrlo en esta ventana de encuentros -luego visitará a Bolivia-.Sin bajas de peso, el entrenador rosarino tiene a disposición a todas las figuras del país. Sobresalen Federico Valverde (Real Madrid), Ronaldo Araújo (Barcelona), José María Giménez (Atlético Madrid), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo), Manuel Ugarte (Manchester United), Nicolás De la Cruz (Flamengo) y Darwin Núñez (Liverpool). Además, hay nombres con presente y pasado en el fútbol argentino como Nahitan Nández, Marcelo Saracchi y el arquero Santiago Mele.El elenco de Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Más allá del resultado que obtenga contra la Celeste, seguirá en lo más alto y en el siguiente encuentro -vs. Brasil- podrá asegurarse su boleto a la Copa del Mundo.
La selección argentina tiene por delante una doble fecha FIFA clave, en la que podría clasificarse al Mundial 2026, frente a rivales de peso como Uruguay y Brasil. Para dichos compromisos, el entrenador Lionel Scaloni convocó a 26 futbolistas con una mala noticia: no está Lionel Messi. El capitán albiceleste sintió una molestia en el aductor izquierdo en el último partido de Inter Miami y los estudios médicos arrojaron una lesión de bajo grado.De los habituales titulares es el único que no disputará los clásicos. El resto de los lesionados suelen ser suplentes: Gonzalo Montiel (desgarro el gemelo izquierdo), Lisandro Martínez (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda), Giovani Lo Celso (lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha) y Paulo Dybala (fuerte dolor en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo). Los desafectados por cuestiones futbolísticas entre los 33 que integraron la prelista, en tanto, fueron Alejandro Garnacho, Francisco Ortega y Claudio 'Diablito' Echeverri, flamante refuerzo de Manchester City que había sido "reservado" principalmente por su gran actuación en el último Sudamericano Sub 20.Con respecto a la lista definitiva, hay 26 convocados. Las mayores sorpresas son la inclusión de Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Máximo Perrone (Como), tres futbolistas que, al igual que Nico Paz (Como), quien ya se estimaba iba a integrar la nómina, viven un gran presente en la Serie A de Italia. Además, ante la baja de 'Cachete', vuelve Juan Foyth (Villarreal), campeón del mundo en Qatar 2022 pero sin lugar en la consideración del DT Lionel Scaloni en los últimos años al igual que Ángel Correa (Atlético de Madrid), otro que regresa.Hay nombres y apellidos que ya son una fija, como es el caso de los arqueros Emiliano 'Dibu' Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero (recientemente recuperado de una lesión ligamentaria en el hallux del pie derecho), Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Una de las grandes incógnitas de cara a los próximos dos partidos es quién utilizará la camiseta N° 10. La última vez que Messi no formó parte de la lista de convocados (vs. Chile y Colombia), el encargado de portar ese dorsal fue Dybala, pero la 'Joya' tampoco estará en esta doble fecha FIFA. En ese sentido asoman varios candidatos, aunque la elección estará en manos de Scaloni: Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez aparecen como las principales candidatos, aunque Thiago Almada, Nico Paz y Ángel Correa también sueñan en grande.Lista de la Argentina para los partidos vs. Uruguay y BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).#SelecciónMayor Nómina de convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de #Eliminatorias.ð??¦ð??· ¡Volvemos a vernos! ð??? pic.twitter.com/APD62lyHag— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) March 17, 2025
El representante a la Cámara aseguró que las marchas fueron multitudinarias gracias a la 'instrumentalización' de estudiantes del Sena
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la lista de jugadores convocados para la selección argentina para la primera ventana de partidos del año frente a Uruguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.La nómina de 26 futbolistas decantó de una prelista inicial con 33 nombres y entre los ausentes sobresale Lionel Messi. El capitán albiceleste fue desafectado por una lesión en el aductor izquierdo que sufrió este domingo jugando para Inter Miami en la victoria 2 a 1 sobre Atlanta United por la Major League Soccer (MLS) y no viajará desde Estados Unidos para incorporarse al plantel. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Otros que fueron desafectados por diversas molestias son Giovani Lo Celso, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel. El mediocampista de Betis padece una lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha; la estrella de Roma tiene un fuerte dolor en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo; y el futbolista de River se desgarró el gemelo izquierdo. Tampoco está Lisandro Martínez, quien se encuentra en pleno proceso de recuperación por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.El entrenador Lionel Scaloni también prescindió de otros tres jugadores que incluyó en la prelista por cuestiones deportivas: Francisco Ortega (Olympiakos), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City). Entre quienes ni siquiera habían estado en la primera convocatorio y no fueron tenidos en cuenta están Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Marcos Senesi -lesionado-.De los que sí están y comenzaron a llegar este lunes al predio que la AFA tiene en Ezeiza hay apellidos que son una fija como es el caso de los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Las novedades son los regresos de Juan Foyth y Ángel Correa, campeones del mundo en Qatar 2022. Las sorpresas, en tanto, son los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano; mientras que fueron ratificados los dos jóvenes de Como Máximo Perrone y Nicolás Paz.Lista de la Argentina para los partidos vs. Uruguay y BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).#SelecciónMayor Nómina de convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de #Eliminatorias.ð??¦ð??· ¡Volvemos a vernos! ð??? pic.twitter.com/APD62lyHag— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) March 17, 2025Por la fecha 13, la albiceleste jugará contra la Celeste el viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo. Luego, recibirá por la jornada 14 a la Canarinha el martes 25 a las 21 en el Monumental. Ambos encuentros se trasmitirán en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la primera ronda de las eliminatorias sudamericanas la Argentina perdió como local ante Uruguay 2 a 0 en la Bombonera por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Días después derrotó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi, partido recordado por los incidentes en las tribunas entre la Policía brasileña y simpatizantes albicelestes en el que también intervinieron varios jugadores.El campeón del mundo en Qatar 2022 afrontará en la primera ventana del año dos de los seis compromisos programados en 2025 en la carrera al Mundial. Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia; y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito.El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente. Fixture y resultados de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).Uruguay vs. Argentina - Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
La lista de convocados de la selección argentina para la próxima doble fecha de eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 cuenta con una importante novedad: no está Lionel Messi. El capitán albiceleste fue desafectado por una lesión en el aductor izquierdo y se pierde los duelos vs. Uruguay, el viernes 21 en Montevideo, y Brasil, el martes 25 en Buenos Aires. La molestia, que viene de hace varias semanas, reapareció en el triunfo de este domingo por 2 a 1 ante Atlanta United con la camiseta de Inter Miami.En ese compromiso, en el que convirtió un gol y fue elegido como la figura, el rosarino volvió a jugar un partido completo después de prácticamente un mes. Por una sobrecarga muscular se había perdido los duelos ante Houston Dynamo y la ida frente a Cavalier SC de Jamaica por la Concachampions; luego fue al banco frente a Charlotte y reapareció el último jueves en la victoria por 2 a 0 ante el conjunto jamaiquino en Kingston, en el que ingresó en el segundo tiempo y anotó un tanto sobre el final.La baja se suma a las de Giovani Lo Celso, Paulo Dybala y Gonzalo Montiel, quienes también integraban la nómina preliminar y finalmente no se sumarán a la convocatoria. El mediocampista de Betis padece una lesión de grado medio en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha, la estrella de Roma tiene un fuerte dolor en el tendón semitendinoso del muslo izquierdo y el futbolista de River se desgarró el gemelo izquierdo. Además, tampoco está Lisandro Martínez, quien se encuentra en pleno proceso de recuperación por la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.Con respecto a la lista definitiva, hay 26 jugadores. Las mayores sorpresas son la inclusión de Santiago Castro (Bolonia), Benjamín Domínguez (Bolonia) y Máximo Perrone (Como), tres futbolistas que, al igual que Nico Paz (Como), quien ya se estimaba iba a integrar la nómina, viven un gran presente en la Serie A de Italia. Además, ante la baja de 'Cachete', vuelve Juan Foyth (Villarreal), campeón del mundo en Qatar 2022 pero sin lugar en la consideración del DT Lionel Scaloni en los últimos años al igual que Ángel Correa (Atlético de Madrid), otro que regresa.Hay nombres y apellidos que ya son una fija, como es el caso de los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero (recientemente recuperado de una lesión ligamentaria en el hallux del pie derecho), Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y, Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González,Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Los que quedaron desafectados por cuestiones meramente futbolísticas son: Francisco Ortega (Olympiakos), Alejandro Garnacho (Manchester United) y Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City).Llista de la selección argentina para los partidos vs. Uruguay y BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).#SelecciónMayor Nómina de convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de #Eliminatorias.ð??¦ð??· ¡Volvemos a vernos! ð??? pic.twitter.com/APD62lyHag— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) March 17, 2025
El crack del Santos regresa a la nómina tras su lesión, en octubre de 2023.Vinícius Júnior, Rodrygo y Raphinha, los nombres más destacados.La Canarinha recibe a Colombia y visita a la Albiceleste el 25 de marzo.
La selección argentina jugará a fines de marzo sus primeros dos partidos del año por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 frente a Uruguay y Brasil y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer una prelista con 33 jugadores que luego el entrenador Lionel Scaloni reducirá al corte establecido.La nómina tiene nombres y apellidos que son una fija como los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los volantes Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y, Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Aunque se trata de una lista que no es definitiva, hay varias sorpresas. Una de ellas es Francisco Ortega, jugador de Olympiacos de Grecia que también fue citado en noviembre de 2023. También, los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano. Claudio Echeverri, quien recientemente se incorporó a Manchester City, y Máximo Perrone son otros de los juveniles que tienen lugar en la nómina junto a Nicolás Paz y Alejandro Garnacho, dos fijas desde hace un tiempo.Las novedades son los regresos de Juan Foyth, Paulo Dybala y Ángel Correa, todos campeones del mundo en Qatar 2022. Las ausencias más importantes son las de Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta Marcos Senesi y Lisandro Martínez, los dos últimos lesionados en sus respectivos clubes de la Premier League.La prelista de la selección argentina para los partidos vs. Uruguay y BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (River), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon) y Francisco Ortega (Olympiacos de Grecia).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Giovani Lo Celso (Betis), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Juventus), Lionel Messi (Inter Miami), Nicolás Paz (Como), Claudio Echeverri (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Por la fecha 13, la Argentina jugará contra la Celeste el viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo. Luego, recibirá por la jornada 14 a la Canarinha el martes 25 a las 21 en el Monumental. Ambos encuentros se trasmitirán en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la primera ronda de las eliminatorias sudamericanas la Argentina perdió como local ante Uruguay 2 a 0 en la Bombonera por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Días después derrotó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi, partido recordado por los incidentes en las tribunas entre la Policía brasileña y simpatizantes albicelestes en el que también intervinieron jugadores.El equipo campeón del mundo en Qatar 2022 afrontará en la primera ventana del año dos de los seis compromisos programados en 2025 en la carrera al Mundial. Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia; y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito.El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente. Fixture y resultados de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).Uruguay vs. Argentina - Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este domingo por la noche una prelista de convocados a la selección argentina de cara a los primeros partidos del año que serán a fines de marzo frente a Uruguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.La nómina tiene 33 nombres y apellidos entre los que están jugadores que son una fija para el entrenador como los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli; los defensores Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; los volantes Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y, Alexis Mac Allister; y los delanteros Nicolás González, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Aunque se trata de una lista que no es definitiva, hay varias sorpresas. Una de ellas es Francisco Ortega, jugador de Olympiacos de Grecia que había sido citado en noviembre de 2023. También, los futbolistas de Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos de gran presente en el club italiano. Claudio Echeverri, quien recientemente se incorporó a Manchester City, Máximo Perrone son otros de los juveniles que tienen su lugar junto a Nicolás Paz y Alejandro Garnacho, dos fijas desde hace un tiempo.Las novedades son los regresos de Juan Foyth, Paulo Dybala y Ángel Correa, todos campeones del mundo en Qatar 2022. Las ausencias más importantes son las de Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Marcos Senesi y Lisandro Martínez, los dos últimos lesionados en sus respectivos clubes de la Premier League.La prelista de la selección argentina para los partidos vs. Uruguay y BrasilArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (River), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon) y Francisco Ortega (Olympiacos de Grecia).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Giovani Lo Celso (Betis), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Juventus), Lionel Messi (Inter Miami), Nicolás Paz (Como), Claudio Echeverri (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Italia), Santiago Castro (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Por la fecha 13, la albiceleste jugará contra la Celeste el viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo. Luego, recibirá por la jornada número 14 a la Canarinha el martes 25 a las 21 en el Monumental. Ambos encuentros se trasmitirán en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la primera ronda de las eliminatorias sudamericanas la Argentina perdió como local ante Uruguay 2 a 0 en la Bombonera por los tantos de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Días después derrotó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi, partido recordado por los incidentes en las tribunas entre la Policía brasileña y simpatizantes albicelestes en el que también intervinieron jugadores.El campeón del mundo en Qatar 2022 afrontará en la primera ventana del año dos de los seis compromisos programados en 2025 en la carrera al Mundial. Posteriormente, en junio visitará a Chile y recibirá a Colombia; y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela de local y Ecuador en Quito.El elenco dirigido por Lionel Scaloni lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos producto de ocho victorias, un empate y tres caídas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad de Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18 tantos, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para clasificarse a la próxima cita ecuménica, con 13 puntos. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente. Fixture y resultados de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).Uruguay vs. Argentina - Viernes 21 de marzo a las 20.30 en el estadio Centenario de Montevideo.Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
Las entradas para el festival permiten que los asistentes elijan cuánto desean donar, desde 15.000 hasta 30.000 pesos.Todo lo recaudado en el festival será destinado al Centro Cultural Antu Quillen, que trabaja en la ayuda a las víctimas de los incendios.
La selección argentina Sub 20 disputará el Hexagonal Final del Sudamericano 2025, que se está disputando en Venezuela y que otorgará cuatro boletos al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile desde septiembre. Como el conjunto trasandino también se metió entre los seis mejores del certamen y ya tiene un lugar garantizado en la cita ecuménica como anfitrión, el resto de los cinco clasificados a la segunda ronda del certamen se disputarán las cuatro plazas disponibles para esta parte del continente.El plantel albiceleste que disputa el torneo y sueña con la clasificación está conformado por 23 futbolistas, de los cuales dos ya fueron vendidos por cifras millonarias a la Premier League, algunos juegan con asiduidad en la Primera División del fútbol argentino, y otros aún no debutaron como profesionales. Claudio 'Diablito' Echeverri es el capitán y la principal figura del equipo (es el máximo goleador argentino con tres tantos en lo que va del torneo). Fue vendido en 2024 a Manchester City por â?¬18.500.000 y, tras quedarse cedido en River hasta fines del año pasado, finalmente se sumará al combinado citizen cuando finalice el Sudamericano. También están algunos futbolistas con más o menos rodaje en Primera como Franco Mastantuono, Agustín Ruberto e Ian Subiabre (River Plate), Maher Carrizo (Vélez) y Julio Soler, recientemente vendido a Bournemouth, club en el que ya debutó.Otros nombres conocidos son Tobías Ramírez (defensor central de Argentinos Juniors), Milton Delgado (mediocampista de Boca Juniors), Ignacio Perruzzi (mediocampista de San Lorenzo), y Santiago Hidalgo (Independiente). La nómina tiene un solo 'Europibe' (término que hace referencia a los futbolistas nacidos en el Viejo Continente pero que, gracias a su madre o su padre, tienen nacionalidad argentina y, en tanto, cuentan con la posibilidad de representar a la albiceleste): Alexander Woiski (Mallorca).Una de las grandes apariciones a lo largo de la primera etapa del Sudamericano fue la de Teo Rodríguez Pagano, lateral izquierdo de San Lorenzo. Es el suplente natural de Soler, pero estuvo a la altura cada vez que le tocó sumar minutos y, además, convirtió el gol de la victoria ante Bolivia en la fecha 3. Otro gran valor en el equipo de Placente es el arquero Santino Barbi, quien se adueñó de los tres palos a base de grandes actuaciones y se mantiene como uno de los mejores del Sudamericano en esa posición.Lista de convocados de la selección argentina Sub 20#Sub20 Lista de convocados por Diego Placente para disputar el Sudamericano en Venezuela.ð??? https://t.co/CKLzUek7Yb pic.twitter.com/aO59FUzai7— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) January 6, 2025ARQUEROS: Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres), Agustín Chávez (Unión).DEFENSORES: Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Lanús) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).MEDIOCAMPISTAS: Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell's), Agustín Obregón (River), Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).DELANTEROS: Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).Fixture del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20Fecha 1 - Martes 4 de febrero17: Chile vs. Argentina - Estadio Olímpico de la Universidad Central.19.30: Uruguay vs. Brasil - Estadio Brígido Iriarte.22: Colombia vs. Paraguay - Estadio Brígido Iriarte.Fecha 2 - Viernes 7 de febrero17: Colombia vs. Brasil - Estadio Olímpico de la Universidad Central.19.30: Uruguay vs. Argentina - Estadio Brígido Iriarte.22: Paraguay vs. Chile - Estadio Brígido Iriarte.Fecha 3 - Lunes 10 de febrero17: Paraguay vs. Brasil - Estadio Olímpico de la Universidad Central.19.30: Argentina vs. Colombia - Estadio Brígido Iriarte.22: Chile vs. Uruguay - Estadio Brígido Iriarte.Fecha 4 - Jueves 13 de febrero17: Paraguay vs. Uruguay - Estadio Olímpico de la Universidad Central.19.30: Colombia vs. Chile - Estadio Brígido Iriarte.22: Brasil vs. Argentina - Estadio Brígido Iriarte.Fecha 5 - Domingo 16 de febreroHora a confirmar: Uruguay vs. Colombia - Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.Hora a confirmar: Argentina vs. Paraguay - Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.Hora a confirmar: Brasil vs. Chile - Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
El DT busca la primera victoria de su equipo recibiendo al Globo en la Bombonera.El partido es este domingo, desde las 19.15 horas, y una semana después jugará con Racing.Comenzó el año y el plantel sigue sufriendo por las lesiones.
La selección argentina Sub 20 está disputando en Venezuela el Sudamericano de la categoría, que se extenderá hasta el 16 de febrero y que otorga cuatro boletos al Mundial que se llevará a cabo en Chile entre el 20 de septiembre y el 19 de octubre. El objetivo ineludible del equipo dirigido por Diego Placente es clasificarse a la cita ecuménica en la que, a pesar de ser el máximo ganador de la historia con seis coronaciones, no logra destacarse desde hace varias ediciones (no supera los octavos de final desde Colombia 2011).El plantel albiceleste está conformado por 23 futbolistas, de los cuales dos ya fueron vendidos por cifras millonarias a la Premier League, algunos juegan con asiduidad en la Primera División del fútbol argentino, y otros aún no debutaron como profesionales. El DT desafectó a siete jugadores que integraban la nómina preliminar: Thiago De Bellis (Racing), Nahuel Arias (San Lorenzo), Gerónimo Heredia (Belgrano), Aaron Anselmino (Chelsea), Lautaro Millán (Independiente), Dylan Aquino (Lanús) y Santiago López (Independiente).La baja de Anselmino se debe a que su nuevo club, Chelsea, decidió que se una al equipo en esta ventana de transferencias y optó por no cederlo. La otra salida sorprendente es la de López, con más de 20 partidos en Primera y figura del seleccionado Sub 17 de 2023 bajo la conducción, justamente, de Placente. Del resto, Millán se ganó un lugar como titular en la primera fecha del Apertura 2025; De Bellis y Arias aún no tuvieron su primera aparición como profesionales; y Heredia y Aquino aguardan por más oportunidades en sus respectivos equipos.Claudio 'Diablito' Echeverri es la principal estrella del plantel. Fue vendido en 2024 a Manchester City por â?¬18.500.000 y, tras quedarse cedido en River hasta fines del año pasado, finalmente se sumará al combinado citizen cuando finalice el Sudamericano, ya que 'Pep' Guardiola le permitió formar parte de la lista de convocados. También están algunos futbolistas con más o menos rodaje en Primera División como Franco Mastantuono, Agustín Ruberto e Ian Subiabre (River Plate) y Maher Carrizo (Vélez) y Julio Soler (Bournemouth).Otros nombres conocidos son Tobías Ramírez (defensor central de Argentinos Juniors), Milton Delgado (mediocampista de Boca Juniors), Ignacio Perruzzi (mediocampista de San Lorenzo), y Santiago Hidalgo (Independiente). La nómina tiene un solo 'Europibe' (término que hace referencia a los futbolistas nacidos en el Viejo Continente pero que, gracias a su madre o su padre, tienen nacionalidad argentina y, en tanto, cuentan con la posibilidad de representar a la albiceleste): Alexander Woiski (Mallorca).Lista de convocados de la selección argentina Sub 20#Sub20 Lista de convocados por Diego Placente para disputar el Sudamericano en Venezuela.ð??? https://t.co/CKLzUek7Yb pic.twitter.com/aO59FUzai7— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) January 6, 2025ARQUEROS: Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres), Agustín Chávez (Unión).DEFENSORES: Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Lanús) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).MEDIOCAMPISTAS: Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell's), Agustín Obregón (River), Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).DELANTEROS: Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).
La goleada del debut por 6 a 0 sobre Brasil, en el Sudamericano de Venezuela, le permitió a la selección argentina sumar otro punto a favor además de los tres que le dio esa victoria: tener, para la segunda fecha, todos los futbolistas a disposición. Así, el entrenador Diego Placente, puede elegir para este domingo vs. Colombia (a las 20.30) entre los 23 que nominó para disputar este certamen que otorga un título y (sobre todo) cuatro boletos de clasificación al Mundial de la categoría que se disputará desde septiembre en Chile. Haber logrado una holgada y rápida diferencia con la Verdeamarela en el partido del viernes le facilitó las cosas al DT que, a poco de iniciado el complemento. empezó a mover el banco para administrar energías. Con este plus: el funcionamiento no se resintió. Para disputar este torneo, Placente, de perfil bajo pero ideas claras, optó por un plantel con bastante experiencia y futbolistas conocidos. Por caso, el surgido en la cantera de Argentinos Juniors, viene trabajando en los seleccionados juveniles desde hace siete años y los conoce largamente. Incluso, varios de esos nombres ya tiene rodaje en Primera o fueron transferidos a Europa, por lo que saber capitalizar a esas figuras es un gran reto. La más resonante de ellas es Claudio 'Diablito' Echeverri, surgido en River Plate y recientemente transferido y autorizado por Manchester City para disputar el Sudamericano.Otros futbolistas de renombre que ya tienen andar en la élite del fútbol argentino son Franco Mastantuono y Agustín Ruberto (también de River Plate); Maher Carrizo (Vélez), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Milton Delgado (Boca Juniors) y Julio Soler (flamante jugador de Bournemouth y salido de Lanús).La novedad de la lista es la presencia de un 'Europibe', término que hace referencia a los futbolistas nacidos en el Viejo Continente pero que, gracias a su madre o su padre, tienen nacionalidad argentina y, en tanto, pueden representar a la albiceleste: se trata del delantero Alexander Woiski (Mallorca).#ConmebolSub20 ¿Próximo objetivo? Mañana ante Colombia ð?«¡ pic.twitter.com/EhzGHjWWN3— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) January 26, 2025Plantel de la selección argentina vs. BrasilArqueros (3): Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres) y Agustín Chávez (Unión).Defensores (7): Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Lanús) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).Mediocampistas (7): Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell's), Agustín Obregón (River), Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).Delanteros (6): Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).El último Sudamericano Sub 20 se llevó a cabo en Colombia en 2023 y otorgó boletos a la Copa del Mundo que se realizó en la Argentina. El campeón fue Brasil, que se consagró invicto con siete triunfos y dos empates. Además, convirtió 19 goles y recibió apenas cuatro. Con aquella consagración, estiró su hegemonía como el máximo ganador de la historia del certamen al levantar el trofeo por 12ª vez, tras derrotar a Uruguay por 2 a 0 en la última jornada a la que ambos llegaban con chances de consagrarse.La albiceleste, dirigida por Javier Mascherano, no se clasificó al Hexagonal Final que dio pasajes a esta cita, aunque finalmente fue elegida como sede del Mundial Sub 20 en reemplazo de Indonesia y accedió como anfitriona. Su participación no estuvo a la altura ni de las circunstancias ni de su historia y quedó eliminada en octavos de final.
Con el plantel completo, es decir los 23 jugadores que convocó el entrenador Diego Placente, la selección argentina pone primera este viernes en el Sudamericano Sub 20 que se realiza en Venezuela con el objetivo de obtener uno de los cuatro cupos al Mundial Sub 20 que se desarrollará del 20 de septiembre al 19 de octubre en Chile. Su primer rival, en la fecha inaugural del grupo B, es su clásico rival, Brasil, y el partido se disputa desde las 20.30 (hora argentina) en el estadio Misael Delgado de Valencia.Entre los futbolistas que son parte del equipo y buscan llevar al país a la Copa del Mundo sobresale Claudio 'Diablito' Echeverri, autorizado por Manchester City a disputar el Sudamericano a diferencia de Aaron Anselmino a quien Chelsea no se lo permitió y tuvo que ser desafectado de la nómina. Otros futbolistas de renombre y con rodaje en primera división son Franco Mastantuono y Agustín Ruberto (River Plate); Maher Carrizo (Vélez), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Milton Delgado (Boca Juniors) y Julio Soler (recientemente vendido a Bournemouth).La novedad es la presencia de un 'Europibe', término que hace referencia a los futbolistas nacidos en el Viejo Continente pero que, gracias a su madre o su padre, tienen nacionalidad argentina y, en tanto, pueden representar a la albiceleste; y se trata del delantero Alexander Woiski (Mallorca).Plantel de la selección argentina vs. BrasilArqueros (3): Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres) y Agustín Chávez (Unión).Defensores (7): Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Lanús) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).Mediocampistas (7): Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell's), Agustín Obregón (River), Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).Delanteros (6): Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).#Sub20 El plantel posó para las fotos oficiales de la @CONMEBOL ð??¸ð??? pic.twitter.com/ZgBdwZcKNH— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) January 22, 2025El último Sudamericano Sub 20 se llevó a cabo en Colombia en 2023 y otorgó boletos a la Copa del Mundo que se realizó en la Argentina. El campeón fue Brasil, que se consagró invicto con siete triunfos y dos empates. Además, convirtió 19 goles y recibió apenas cuatro. Con aquella consagración, estiró su hegemonía como el máximo ganador de la historia del certamen al levantar el trofeo por 12ª vez, tras derrotar a Uruguay por 2 a 0 en la última jornada a la que ambos llegaban con chances de consagrarse.La selección argentina, por su parte, no se clasificó al Hexagonal Final, aunque finalmente fue elegida como sede del Mundial Sub 20 en reemplazo de Indonesia y accedió como anfitriona. Su participación no estuvo a la altura de las circunstancias y quedó eliminada en octavos de final.
El gran objetivo de la selección argentina Sub 20 este año es clasificar al Mundial de la categoría que se realizará en Chile entre el 20 de septiembre y 19 de octubre, luego de haber disputado la edición 2023 por destino de la suerte -no accedió por méritos deportivos sino porque la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) le entregó la sede después de que se la quitó a Indonesia por conflictos diplomáticos con Israel-. Para eso, el equipo albiceleste debe obtener uno de los cuatro cupos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en el Sudamericano que se lleva a cabo desde este jueves en Venezuela.La Argentina conforma el grupo B y debuta este viernes vs. Brasil en el estadio Misael Delgado de Valencia. Luego, en el mismo recinto enfrentará a Colombia y Bolivia mientras que en la última jornada, tras quedar libre en la cuarta, chocará con Ecuador en el Metropolitano de Lara. En caso de quedar entre los tres mejores de la zona, la albiceleste se clasificará al Hexagonal Final en el que volverá a jugar contra dos seleccionados del mismo grupo y otros tres que accederán a la segunda instancia desde el A, en el que compiten el anfitrión, Perú, Uruguay, Paraguay y Chile.Fixture de la Argentina en la primera etapa del Sudamericano Sub 20*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo BVs. Brasil - Viernes 24 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Vs. Colombia - Domingo 26 de enero a las 20.30 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Vs. Bolivia - Martes 28 de enero a las 18 - Estadio Misael Delgado de Valencia.Libre.Vs. Ecuador - Sábado 1° de febrero a las 18 - Estadio Metropolitano de Lara. El último Sudamericano Sub 20 se llevó a cabo en Colombia en 2023 y otorgó boletos a la Copa del Mundo que se realizó en la Argentina. El campeón fue Brasil, que se consagró invicto con siete triunfos y dos empates. Además, convirtió 19 goles y recibió apenas cuatro. Con aquella consagración, estiró su hegemonía como el máximo ganador de la historia del certamen al levantar el trofeo por 12ª vez, tras derrotar a Uruguay por 2 a 0 en la última jornada a la que ambos llegaban con chances de consagrarse.La selección argentina, por su parte, no se clasificó al Hexagonal Final, aunque finalmente fue elegida como sede del Mundial Sub 20 en reemplazo de Indonesia y accedió como anfitriona. Su participación no estuvo a la altura de las circunstancias y quedó eliminada en octavos de final.#Sub20 El plantel posó para las fotos oficiales de la @CONMEBOL ð??¸ð??? pic.twitter.com/ZgBdwZcKNH— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) January 22, 2025Plantel de la selección argentina Sub 20 para el SudamericanoEntre los futbolistas que son parte del equipo y buscarán llevar al país a la Copa del Mundo sobresale Claudio 'Diablito' Echeverri, autorizado por Manchester City a disputar el Sudamericano a diferencia de Aaron Anselmino a quien Chelsea no se lo permitió y tuvo que ser desafectado de la nómina. Otros futbolistas de renombre y con rodaje en primera división son Franco Mastantuono y Agustín Ruberto (River Plate); Maher Carrizo (Vélez), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Milton Delgado (Boca Juniors) y Julio Soler (recientemente vendido a Bournemouth).La novedad es la presencia de un 'Europibe', término que hace referencia a los futbolistas nacidos en el Viejo Continente pero que, gracias a su madre o su padre, tienen nacionalidad argentina y, en tanto, pueden representar a la albiceleste; y se trata del delantero Alexander Woiski (Mallorca).Arqueros (3): Jeremías Martinet (River), Santino Barbi (Talleres) y Agustín Chávez (Unión).Defensores (7): Dylan Gorosito (Boca), Juan Giménez (Rosario Central), Thiago Silvero (Vélez), Tobías Ramírez (Argentinos Juniors), Juan Villalba (Gimnasia de La Plata), Julio Soler (Lanús) y Teo Rodríguez (San Lorenzo).Mediocampistas (7): Mariano Gerez (Lanús), Milton Delgado (Boca), Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), Valentino Acuña (Newell's), Agustín Obregón (River), Claudio 'Diablito' Echeverri (Manchester City) y Franco Mastantuono (River).Delanteros (6): Agustín Ruberto (River), Alexander Woiski (Mallorca), Santiago Hidalgo (Independiente), Santino Andino (Godoy Cruz), Ian Subiabre (River) y Maher Carrizo (Vélez).