convivencia

Fuente: Perfil
11/09/2025 00:18

Código de Convivencia: especialistas piden dejar atrás el enfoque punitivo y garantizar derechos

La Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal recibió aportes de universidades y especialistas en derecho y ciencias políticas. Propusieron un cambio de paradigma. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 07:18

Jimena Cyrulnik: las vacaciones en España, la vuelta a la tele, su faceta diseñadora y la singular convivencia con su marido

Jimena Cyrulnik combinó vacaciones y trabajo en Madrid, Ibiza y Formentera, donde fue acompañada de su marido, Facundo, un contador a quien conoció en un asado de amigos en común y con quien contrajo matrimonio hace poco más de un año. En una charla con LA NACION, la modelo y conductora habló de su vuelta a la tele después de algunos años para conducir Creadores de estilo, los sábados a las 20 por la TV Pública y también se refirió a su particular convivencia. "Arrancamos unos días en Madrid, después fuimos a Ibiza y también a Formentera, dos islas españolas hermosísimas. Vinimos con Facundo, mi marido, a hacer fotos para Cyrus, mi marca de trajes de baño, y también a ver amigos y pasear. Fueron vacaciones y trabajo", detalla Jimena Cyrulnik. -Unas vacaciones en medio de tu vuelta a la tele-Sí. Estoy muy contenta porque Creadores de estilo es un programa muy bien logrado que hacemos con Gabriel Machado y Renato Papiccio, que es el productor general del programa y hace contenido también. -Hacía tiempo que estabas lejos de la tele, ¿cómo se dio este regreso?-Me convocó Renato, que es un productor muy reconocido y trabajó muchos años con Roberto Giordano, aunque de perfil muy bajo. Lo conocí el año pasado en Punta del Este cuando me contrató para conducir un desfile y me contó que tenía este proyecto para la TV Pública. Me encantó porque el programa está buenísimo, y combina moda y lifestyle. Grabamos una vez por semana en distintas locaciones de la ciudad de Buenos Aires, hay notas de moda en el interior del país donde Renato hace scouting de diseñadores y modelos, y Machado está con sus producciones de moda. Yo hago una nota central y ya estuvieron Julián Weich, Benito Fernández, Flavio Mendoza, Eleonora Cassano. Me encanta que me hayan convocado, y es la propuesta que más me cerró porque tiene que ver con lo que me interesa. -¿Tu distanciamiento de la tele fue algo buscado?-No fue tan buscado, la verdad. Simplemente la vida me llevó a dejar la tele y abrazar más mi faceta de diseñadora porque me empezó a ir muy bien con los trajes de baño. Tengo una comunicación hermosa con mi comunidad de chicas Cyrus. Mi marca me da mucha satisfacción y no solo económica porque recibo miles de mensajes de chicas que me agradecen que haya trajes de baño que les tapen un poco el cuerpo y sean sexis y lindos, y que alguien piense en ellas. Y también me tiran ideas. Es una comunidad espectacular y super fiel.Entonces empezó a apasionarme más esto que la conducción porque quizá no llegaban propuestas que fueran adecuadas para mí por el tiempo, mi maternidad, mi zona de residencia a una hora de Capital. Sin querer, la vida hizo que deje un poco de lado la tele, aunque siempre fui de invitada a varios programas. Sabía que en algún momento iba a retomar y llegó de la mano de Creadores de estilo, que tiene que ver con lo mío porque me gusta la moda, es semanal y me permite dedicarme a mis hijos y a los trajes de baño. Es un programa hecho a mi medida, con un equipo increíble. -Decías que abrazaste tu faceta de diseñadoraâ?¦ -Siempre me gustó, pero a partir de Cyrus, más, Ahora incorporamos vestidos divinos. Estoy chocha con el crecimiento de la marca, la clientela fiel, el vínculo con mis chicas. Y en esta comunidad está Claudia Maradona, que es fanática de las mallas y siempre que tiene que viajar me llama, Y Evelyn Shield, Nequi Galloti. Me gratifica mucho.-Alguna vez contaste que con Facundo tienen unca convivencia especial, ¿de qué se trata?-Convivimos, pero tengo dos casas. No dejé mi casa en la que vivo con mis hijos, pero cuando no estoy con ellos convivo con Facundo. No quiero entrar mucho en esos detalles de la dinámica familiar.-¿Y les funciona?-Nos funciona bárbara la dinámica que tenemos. Y mis hijos se llevan rebien con él también. Calder ya tiene 16 años y Tyron, 11. Están enormes, son muy buenos, les va bien en el colegio. Más no puedo pedir. En diciembre voy otra vez a cruzar Los Andes, esta vez con mis hijos.

Fuente: Infobae
09/09/2025 06:00

La Regla del Semáforo: un método efectivo para mejorar la toma de decisiones y la convivencia en pareja

En su columna para Forbes, el psicólogo Mark Travers recomienda esta estrategia que facilita acuerdos y protege la autonomía individual en vínculos sentimentales

Fuente: Infobae
01/09/2025 04:15

La vuelta al cole estará marcada por las protestas del profesorado, las nuevas normativas de convivencia y las restricciones tecnológicas

El arranque del año académico trae ampliación de centros, huelgas docentes y nuevas restricciones a los móviles

Fuente: Infobae
28/08/2025 20:25

Laura Tobón reveló los secretos de la convivencia con su esposo: "Eso era lo único de lo que se hablaba en la mesa"

Álvaro Rodríguez compartió que, desde niño, estuvo inmerso en ambientes donde los temas laborales predominaban incluso en los momentos de convivencia familiar

Fuente: La Nación
25/08/2025 14:00

Con la Justicia de por medio, Ghi y Sabbatella intentan una convivencia forzada para la elección en Morón

Con todos los plazos de presentación y autorización de listas establecidos por la Junta Electoral bonaerense ya vencidos, en Morón se resolvió recién el viernes último la maraña de la interna entre el intendente Lucas Ghi y el líder de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, que están enfrentados, pero presentaron una nómina de unidad en paralelo a sus listas propias. La justicia provincial en lo contencioso administrativo de San Martín autorizó la nómina de Fuerza Patria de Morón, que había sido rechazada por la Junta Electoral por haberse presentado fuera del plazo fijado. Finalmente, el viernes la Junta la aceptó junto a otras listas distritales en problemas. Ambos sectores tendrán una oferta única en los cuartos oscuros de Morón el 7 de septiembre, aunque no se hablan, no comparten actos de campaña y ya habían puesto en marcha sus mecanismos proselitistas para respaldar sus respectivas boletas cortas (solo categorías municipales).La interna explotó a fines de 2023, cuando Ghi desplazó a funcionarios sabbatellistas de su gabinete. Sabbatella quiere volver a ser intendente, contra los deseos del actual jefe comunal. Sin resolución para la interna, ambos llegaron al cierre de listas con el enfrentamiento a tope y armaron nóminas por separado, pero sobre el filo del cierre del plazo para presentar candidaturas (el 19 de julio), cerraron una lista conjunta que fue rechazada por la Junta Electoral provincial por haberse inscripto fuera de plazo. El jueves, un fallo de los jueces Marcelo Schreginger, Jorge Saulquin y Damián Cebey, de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Martín, avaló la lista conjunta. La Junta, al día siguiente, la aceptó en una resolución en la que avaló planteos de Fuerza Patria también en otros distritos, como San Nicolás, donde autorizó la nómina de la camporista Cecilia Comerio."La Junta Electoral dice que por haber presentado media hora tarde la boleta de Fuerza Patria, no se puede oficializar. Entonces, presentamos un amparo, y en primera instancia se nos dio la razón. La Junta, la Junta Electoral apeló y la cámara volvió a ratificar nuestra posición", resumieron desde el sector de Ghi.La lista de unidad en Morón es solo un instrumento electoral, porque la división está vigente. Sabbatella presentó también una lista propia (Nuevo Morón), que él mismo encabeza, e inició una campaña por esa nómina. También tiene vigente su campaña "Martín vuelve", con la mira puesta en ser candidato a intendente en 2027. Lo mismo hizo Ghi, con una nómina liderada por él e inscripta desde el Partido del Trabajo y la Equidad (Parte, el sello del expresidente Alberto Fernández)."Las diferencias existen. Imagino que las depondrán de cara al principal objetivo, que es ofrecerles una alternativa a los vecinos que no se sienten contenidos con el Presidente", indicaron cerca de Ghi.La lista en conjunto lleva a la cabeza a José María Ghi, hermano del intendente. Tiene representantes propios del espacio de Sabbatella, otros de Ghi, y otros alineados con La Cámpora, el Movimiento Evita, el Frente Renovador y el sindicato de gastronómicos.Sabbatella fue electo intendente en 1999, 2003 y 2007. Ghi ganó en 2011, 2019 y 2023. El exintendente está alineado con Cristina Kirchner; el actual jefe comunal, con Axel Kicillof. Peleados, no comparten actos de campaña a pesar de la lista conjunta y los reproches siguen a la orden del día. El 12 de agosto, Kicillof fue Morón a inaugurar un nuevo edificio para una escuela y el sabbatellismo denunció que fue ninguneado. "No nos invitaron, nunca vi algo así. Hicimos un acuerdo, hay lista de unidad y siguen con la persecución política dentro del gobierno, negando al sector mayoritario de Fuerza Patria", dijo en esa oportunidad Sol Steinberg, que es parte de la lista de unidad como sexta candidata a concejala y pertenece a Nuevo Encuentro, desde donde le endilgan a Ghi haber desplazado al equipo de salud municipal por pertenecer al sabbatellismo, entre otros reproches que la nómina única no amortiguó.

Fuente: La Nación
10/08/2025 18:18

¿Pacto de convivencia? Tras un cierre incómodo, los Macri confían en que Karina Milei ya no hostigará a Pro en la Ciudad

Jorge Macri se mantuvo en silencio. Pese a que aceptó el acuerdo que alcanzó su primo y titular de Pro, Mauricio Macri, con Karina Milei para conformar un frente electoral en la Capital en las próximas legislativas del 26 de octubre, el jefe de gobierno porteño evitó pronunciarse sobre la alianza con los libertarios. Incómodo por su exclusión de la mesa de negociaciones con la Casa Rosada y aún golpeado por el duro revés que recibió en las urnas en mayo pasado, prefirió replegarse y abocarse a los asuntos de la gestión.Para justificar la rendición frente a la Casa Rosada â??Pro solo tendrá el quinto y sexto lugar en la lista de diputadosâ??, los macristas insisten en que el entendimiento con los libertarios incluye un "pacto de convivencia" o gobernabilidad a nivel local. "Necesitamos mejorar la relación con los Milei en la Ciudad y que haya más diálogo. Esto puede ayudar", argumenta uno de los interlocutores habituales de Mauricio Macri. En la sede gubernamental de Parque Patricios desconocen cuáles son los términos de la tregua que selló el expresidente con Karina Milei en Olivos -¿mejorará las condiciones del trato?-, pero se aferran a la idea de que el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura porteña comenzará a cooperar con su administración. En otras palabras, se esperanzan de que los libertarios cumplirán con su compromiso de reducir el nivel de hostigamiento hacia Jorge Macri y acompañarán los proyectos de ley del oficialismo capitalino que estén en sintonía con la cosmovisión de Milei y la agenda del gobierno nacional. Hasta ahora el vínculo estuvo marcado por los desencuentros. Por eso, los recelos persisten. La tropa porteña de los Milei es conducida por Pilar Ramírez, alter ego de "El Jefe" en la Capital. En Balcarce 50 reconocen que la hermana del Presidente, que suele ser inflexible, cedió en las tratativas con Pro para garantizarse un triunfo holgado en uno de los distritos más poblados. Pero son menos precisos a la hora de referirse al compromiso para colaborar con la gestión de Jorge Macri, con quien Milei tiene un enfrentamiento personal.En el comando electoral de los libertarios dejan entrever que procurarán preservar la paz con Pro porque ahora Jorge Macri está dispuesto a privilegiarlos como aliados y ya no quiere confrontar. "Nunca estuvo en discusión nuestra vocación de colaborar o de darle gobernabilidad a Jorge Macri. Pero él ahora va a tener otra actitud y va a llevar adelante nuestras propuestas. Ya les ganamos en mayo y los porteños quieren nuestra agenda", puntualizan desde la cúpula de LLA. En rigor, aguardan que el jefe porteño impulse sus iniciativas para achicar el tamaño del Estado porteño, como la Ley Bases para la Ciudad, reducir los gastos o bajar la presión impositiva. "Nosotros vamos a apoyar todo lo que proponga Jorge Macri que esté en línea con el proyecto del Presidente", advierten.Dado que el PJ se quedará con 20 escaños y LLA será la segunda minoría a partir del recambio legislativo del 10 de diciembre próximo â??tendrá una bancada de 13 integrantesâ??, los macristas saben que deberán negociar desde una posición de extrema debilidad. Es que, con apenas diez representantes, Pro tendrá que anudar acuerdos para asegurar la gobernabilidad de Jorge Macri. "Vamos a ser la segunda minoría y eso implica una gran responsabilidad, pero siempre fuimos una oposición constructiva. Esperemos que ahora nos escuchen y tomen en cuenta nuestras propuestas", repiten cerca de Karina Milei. La interlocución con los violetas estará ahora en manos de Ezequiel Sabor, secretario de Gobierno de la Ciudad y articulador del pacto para confluir en octubre. A su vez, Daniel "Tano" Angelici, nuevo consigliere de Jorge Macri, intenta tender puentes con el PJ â??tiene una indiscutida afinidad con Juan Manuel Olmos y suele oficiar de mediador con el primo Mauricioâ?? para lograr una convivencia pacífica y evitar complicaciones. Antes de abriera de manera sorpresiva la negociación para converger con Pro en la ciudad, Karina Milei ya había dado señales de que estaba dispuesta a recomponer la conexión con Macri. Semanas atrás, cuando Milei sufrió una seguidilla de derrotas en el Congreso, ella ordenó, a través de Ramírez, al bloque de LLA en la Legislatura porteña que no estorbaran con los planes de Pro. Fue durante la última sesión de julio. Ese día, los libertarios se abstuvieron en la votación de la ampliación del beneficio del subte gratis para jubilados. Era la posición que iba a adoptar el macrismo.En su mensaje del jueves, cuando confirmó la alianza con Pro, la hermana del Presidente sugirió que "la base del acuerdo" es el compromiso del macrismo de ayudar a asegurar la gobernabilidad a nivel nacional hasta 2027. No habló de una promesa de reciprocidad en la ciudad. Y ni siquiera mencionó a Jorge Macri. DesencuentrosAntes de que Pro y LLA se enfrentaran en los comicios de mayo, Jorge Macri y Karina Milei habían protagonizado varios cortocircuitos. De hecho, los libertarios votaron en contra del Presupuesto y presionaron al oficialismo por la falta de consenso para tratar la adhesión de la ciudad al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) o el blanqueo de capitales. También le marcaron la cancha a Pro al apalancar un proyecto de Ley Bases porteña, en el que proponen desde una nueva estructura para el Estado hasta cambios en el sistema de prestación de salud y en la ley de seguridad pública.El quiebre se produjo cuando Jorge Macri buscó el respaldo de Ramiro Marra y Eugenio Casielles para sancionar el Presupuesto 2025. La relación política y personal se deterioró aún más con la decisión de Jorge Macri de desdoblar las elecciones porteñas sin consensuar con la Casa Rosada. El último quiebre, y tal vez el definitivo, fue la contratación del consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí como asesor de campaña. "Me parece una traición por la espalda", despotricó Milei. Entre los integrantes fieles de la organización de Macri arguyen que el principal objetivo del acuerdo con LLA en la Capital es apuntalar a la gestión de Pro. Admiten que el pacto les permitirá refugiarse en plena tempestad. Si bien sueñan con recomponerse e iniciar una reconstrucción, la meta que persigue el macrismo es impedir que Jorge Macri sufra sobresaltos en los últimos dos años de gestión. Al correrse de la campaña nacional, el jefe porteño no se someterá al desgaste de la discusión pública y Pro se garantizará renovar dos de los tres diputados que pondrá en juego en la Capital. "Esto nos da tiempo y aire. Evitamos que le tiren a Jorge", dice un alfil del expresidente. En Pro saben que si pierden el control de la administración porteña en 2027 será difícil pensar en una reinvención. La Capital y su primo Jorge son el talón de Aquiles de Macri. En la galaxia de LLA afirman que la charla entre Macri y Karina Milei no afectará las condiciones del acuerdo. Es decir, descartan que mejore las ubicaciones que consiguió Pro en la lista.División internaEn el entorno del expresidente defienden la estrategia, pese a que saben que deberán sortear una campaña incómoda en la Ciudad -Jorge Macri ni habló del acuerdo y la postura oficial fue fijada por Gabriel Sánchez Zinny, Hernán Lombardi y Fernando de Andreisâ??, y asumen que la jugada provocó una fisura interna. Basta con ver los posteos irónicos en las redes sociales que hizo María Eugenia Vidal, que resistió el acuerdo con LLA hasta el final y ya anunció que no hará campaña ni buscará renovar su banca, para dimensionar el despedazamiento que generó en Pro la sociedad electoral con los Milei. "A María Eugenia no la quieren los libertarios, ya la habían vetado", dice un histórico operador de Pro. Dado que Macri había dado libertad de acción a las autoridades partidarias de las provincias para negociar frentes en sus distritos, Pro quedó partido a nivel nacional. En rigor, el cierre de alianzas reflejó las dificultades que enfrentan los amarillos para construir una alianza sólida con la Casa Rosada. Es que violetas y amarillos compartirán las listas en la Capital, Entre Ríos -donde gobierna Rogelio Frigerio-, Buenos Aires, Misiones, Río Negro, La Pampa y Chaco. Pero los macristas se enfrentarán con los Milei en Chubut, donde manda Ignacio Torres; Mendoza; Santa Fe; Santiago del Estero; Corrientes; Neuquén; Formosa; San Juan; y Jujuy. "Dentro de un contexto difícil, esto fue el mal menor. Vamos a retener un bloque de diputados influyente en 2027", se conforman en la cúpula de Pro. Al igual que Vidal, Jorge Macri no quería ponerse el buzo violeta. Prefería reeditar JxC para preservar la identidad de Pro y no aceptar las condiciones leoninas que impuso Karina Milei. Calculaban que un frente con la UCR o la CC, Ricardo López Murphy y Confianza Pública también les podía garantizar dos bancas. Pero su primo consideró que no era momento para arriesgarse con otra derrota humillante en su territorio. Se convenció de que aquellos que votaban a Pro en la Capital ahora respaldan el rumbo del gobierno de Milei. Dicho de otro modo: no quería volver a salir tercero ni poner el cuerpo a una campaña con final incierto. No obstante, hay macristas que vislumbran que la imagen del gobierno de Milei podría sufrir un desgaste más temprano que tarde. Según los datos que recaban, la economía no da señales claras de recuperación. Por eso, consideran que el Presidente podría pagar costos después de octubre. En Pro tienen una sensación de déjà vu con el 2017, cuando Cambiemos ganó las legislativas de medio término y, al poco tiempo, sufrió los coletazos de un programa económico fallido. En ese contexto, estrategas de los Macri consideran que tendrían una mínima chance de resucitar a Pro si consiguen revitalizar la gestión porteña en los próximos dos años. De hecho, el jefe porteño resiste las presiones internas y externas para que corra del cargo a Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana. Por ahora, sumó al publicista Rodrigo Figueroa Reyes."Si la economía sigue así, el apoyo no va a ser incondicional. Por lo tanto, si mejoramos la gestión, Milei no va a llegar tan fuerte a 2027. Lo único que le importa a Mauricio es cómo retiene la Ciudad en 2027", analiza un dirigente de la vieja guardia de Pro.

Fuente: Infobae
08/08/2025 01:30

Cómo lograr una convivencia segura entre niños y perros en el hogar: consejos clave

En un nuevo episodio de Data Animal, el psicólogo y educador canino Juan Manuel Liquindoli compartió estrategias para fomentar armonía y bienestar. Además, abordó señales de alerta, desmontó creencias extendidas y resaltó la importancia del acompañamiento adulto para reducir riesgos y favorecer relaciones saludables

Fuente: Infobae
07/08/2025 10:33

Andrea Serna y Mafe Aristizábal revelaron detalles de su convivencia en las grabaciones del 'Desafío 2025â?²

Las presentadoras del 'reality' de Caracol Televisión compartieron información inédita sobre lo que sucede en su vida diaria y en la intimidad en la casa que comparten durante el tiempo en el que están en el programa

Fuente: La Nación
29/07/2025 16:18

Antje Weithaas: una perfecta convivencia entre la pasión, la genialidad y la precisión absoluta

Concierto de la Orquesta de Cámara del Concertgebouw. Violín y director: Alessandro Di Giacomo. Solista y directora: Antje Weithaas, violín. Programa: Grieg: Suite de los tiempos de Holberg, op.40; Mendelssohn: Concierto para violín y orquesta de cuerdas en re menor; Ravel: Tzigane (arreglo para violín y orquesta de cuerdas de Michael Waterman); Shostakovich: Sinfonía de cámara, op.110ª. Abono del Mozarteum Argentino. Teatro Colón. Nuestra opinión: excelenteHace un año, en el Colón, el Mozarteum ofreció un concierto memorable de la Amsterdam Sinfonietta, dirigida por la gran violinista británica Candida Thompson y que contó con la participación solista de Janine Jansen, una violinista de celebridad planetaria. Como si fuera el segundo capítulo de una serie, ya no de Netflix sino del Mozarteum, este lunes se presentó otra orquesta de cámara neerlandesa dirigida por su concertino, el italiano Alessandro Di Giacomo, y con otra gran violinista como solista, la alemana Antje Weithaas. La sensación de continuidad de uno a otro concierto aparece inevitable. Y las comparaciones también emergen inevitables. Si bien los grandes nombres son los del año pasado -con una Janine Jansen desplegando un virtuosismo espectacular, aunque con aproximaciones cuanto menos controversiales de Las cuatro estaciones de Vivaldi-, el recital de este año contó con un repertorio muy bien seleccionado, fue llevado adelante con certezas y precisiones técnicas absolutas y, además, con lecturas e interpretaciones magistrales. Hay ocasiones en las que segundas partes no solo que fueron buenas sino superiores también.Este ensamble de cuerdas de veinte músicos mayormente jóvenes está conformado por integrantes de la celebérrima orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. En el comienzo, trajeron la Suite de los tiempos de Holberg, de Grieg. El inicio fue atrapante. Los trémolos, los acentos, los contrastes se sucedieron con naturalidad hasta que, impecable, afloró la bellísima melodía del "Preludio". Después, una a una, llegaron la "Sarabanda", la "Gavota, el "Aria" y el "Rigaudon", danzas del barroco europeo a las que Grieg vistió con aires noruegos y genialidades propias. En soledad, la Orquesta de Cámara del Concertgebouw abrió el concierto con una presentación insuperable. Pero luego entró Antje Weithaas y arrancó un capítulo diferente.Ataviada con un veraniego vestido rojo y luciendo una sonrisa amistosa, se ubicó en el centro del semicírculo que conformaba la orquesta y, como solista y directora, la violinista atrajo todos los oídos y todas las miradas. Comprometida concretamente en cuerpo y alma en el momento de la ejecución y desplegando un sonido envolvente, una afinación irreprochable y una aproximación estilística ajustada a tiempo y contexto, Weithaas ofreció una interpretación estupenda del Concierto para violín y orquesta de cuerdas en re menor que Mendelssohn escribió cuando tenía trece o catorce años, en 1823. La genialidad inexplicable de este adolescente se revela en el hecho de plantear, a esa edad tan temprana, novedades personales y prerrománticas dentro de un modelo clásico y formalmente tradicional. En él hay nuevos planteos texturales, nuevas melodías, nuevas ideas, recursos violinísticos inéditos y un devenir musical coherente y que no decae a lo largo de unos veinticinco minutos que, con los músicos neerlandés y la violinista alemana, se hicieron deliciosos.Cambio radicalDespués del intervalo, un cambio radical se dio dentro de Antje Weithaas. Era la misma violinista, con su mismo atuendo y su misma sonrisa, pero por algún resquicio se le introdujo un pasional duende gitano. En la feroz y muy rapsódica cadencia de apertura de Tzigane, de Maurice Ravel, Weithass desplegó pasiones intensas, vehementes y liberadas de cualquier atadura métrica. Además, espontáneamente, casi bailando sobre el escenario, como una arrebata gitana encendida. Originalmente escrita para violín y piano y orquestada por el mismo Ravel, la Orquesta de Cámara del Concertgebouw interpretó una adaptación para orquesta de cuerdas que requirió una participación destacada de su concertino, Alessandro Di Giacomo. Tras los frenéticos aplausos que sobrevinieron en el final, Weithaas tocó "Las furias". el último movimiento de la Sonata para violín Nº2 de Eugène Ysaÿe.Si todo había ido de maravillas, todavía faltaba, quizás, lo mejor. Porque, sin solista, la Orquesta de Cámara del Concertgebouw ofrendó una brillante recreación de la Sinfonía de cámara, de Dmitri Shostakovich, una obra trágica y profunda basada en su Cuarteto Nº8, de 1960, dedicada "a las víctimas de la guerra y del fascismo", sin lugar a dudas, una de las obras cumbre de la música de cámara del siglo XX. Adaptada para orquesta de cuerdas por Rudolf Bárshai, bajo la atenta mirada y supervisión de Shostakovich, la Sinfonía es un largo lamento dramático que requiere de sus intérpretes un alto compromiso técnico e interpretativo para poder exponer todos sus pesares, sus emociones, sus arrebatos y sus angustias. Con un ajuste inmaculado, apelando a intensidades extremas y entendiendo el mensaje musical y humanista de la obra, los neerlandeses conmovieron al público. La obra se desvanece en un último sonido. Tras el silencio final, se descerrajó una verdadera ovación. Fuera de programa, tal vez para cambiar el humor pesaroso, la orquesta interpretó un movimiento del Divertimento K.136 de Mozart. Sin embargo, para la despedida, Di Giacomo dejó las alegrías de lado y anunció la despedida con el arreglo para cuerdas de Locus iste, un motete de Anton Bruckner demasiado calmo, un tanto desvaído para un final de fiesta. De todos modos, la felicidad y el buen ánimo de una noche musicalmente extraordinaria permanecieron inalterables.

Fuente: Clarín
28/07/2025 19:00

Convivencia escolar: ¿qué hay de nuevo?

El Gobierno nacional presentó una "renovación curricular educativa", que incluye el tema de la violencia en las escuelas. Son programas que ya se vienen desarrollando y que, para mejorar, necesitan más inversión.

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:55

Una veterinaria resuelve el debate sobre si tu perro debe dormir en tu cama: "No es simplemente una cuestión de comodidad, sino de convivencia saludable"

Sandra Mitchell ha compartido su visión profesional sobre este tema, aportando argumentos tanto a favor como en contra. Pero también advierte que no existe una respuesta única

Fuente: Infobae
26/07/2025 01:50

Kicillof se pondrá al frente de la campaña y busca aplacar la interna, en medio de una convivencia compleja

En la primera semana luego del cierre de listas, el gobernador encabezó actividades por la Tercera sección electoral y se mostró junto a Mayra Mendoza. La hoja de ruta para los días que vienen y el contenido discursivo con CFK en el temario

Fuente: La Nación
26/07/2025 01:00

Darío Lopilato: de su nuevo programa a la vuelta de Casados con hijos y la convivencia con su novia

"En este momento la gente necesita reírse, divertirse un poco", reflexiona Darío Lopilato, que este domingo, a las 12, estrena Viralizados, por América. En una charla con LA NACION, el actor habla de humor, de la posibilidad de la vuelta de Casados con hijos, de su familia y su vínculo con Michael Bublé a quien considera como un hermano. También cuenta sobre su fe evangélica y su novia María Irigaray, con quien está probando la convivencia por primera vez en su vida. -¿Cómo te preparás para esta vuelta?-Está bueno reírse y creo que el humor es lo más hermoso que tenemos y hay que cuidarlo y disfrutarlo. Me encanta el horario de Viralizados porque me retrotrae a los domingos comiendo pastas en familia y viendo Los Benvenutto. View this post on Instagram A post shared by Dario Lopilato (@lopymanok)-¿De qué se va a tratar el programa?-Vamos a mostrar videos, bloopers y situaciones increíbles, y damos la oportunidad de que la gente mande su video gracioso. Además si se hace viral pueden ganar 100.000 pesos. Me encanta la posibilidad de hacer reír.-¿Quiénes te van a acompañar?-Me van a acompañar Iván Ramírez, que la rompe y de pronto imita a Aníbal Pachano, Flavio Mendoza, Mario Pergolini; y también está Leo Raff, el actor que hace personajes en Bendita. Se dio una combinación explosiva entre los tres. Hay invitados especiales, en el primer programa estará Marcelo Iripino. Es un material muy divertido, con bloopers clásicos e inéditos, nacionales e internacionales. -¿En qué otros proyectos estás?-También hago humor en Estamos todos locos, el streaming que conduzco con Alfredo Silva y Roberto Peña en República Zeta, de lunes a viernes, de 14 a 15. Me gusta aportar esa cuota de humor que hoy hace tanta falta; necesitamos reírnos un poco más, compartir en familia y olvidarnos un rato de los problemas. -¡Estás condenado al humor!-[Risas] Sí, después de tanto tiempo. Me encanta la comedia. La última temporada en Mar del Plata hice Antígona en el baño y tenía su momento delicado también. Me gusta la sitcom, lo que te hace reír, aunque quizá el personaje lo padece. Además para el próximo verano estoy preparando una comedia bien arriba en la que quizá debute como uno de los productores. Está por verse, por eso no puedo contar nada más todavía. -¡No parás nunca! -No, nunca paré de laburar y es una bendición de Dios. En todos estos años todo fue mutando y quizá el público que te ve en la tele no es el mismo que mira streaming, donde tenés la posibilidad de mandar un mensaje en el chat en vivo y puedo leerlo; es una interacción que con la tele no existe. Sin embargo, el fin es el mismo: pasarla bien.-¿Te fue fácil adaptarte a esos cambios?-Sí. Yo escucho mucho a mis sobrinos y a mi novia, que también me da una mano muy grande. No me quedo con el humor que aprendí; sigo manteniendo una base sólida de los compañeros profesores que tuve a lo largo de los años, y al mismo tiempo crecí y trato de estar al último grito del humor [risas]. Es verdad que cambió mucho la comedia, pero sigue siendo comedia y no quiero que nadie se quede afuera. Es un "hasta siempre" -Casados con hijos fue un programa tan fuerte que llegó hasta Netflix y Sony, y Telefe repite de vez en cuando, ¿qué te dejó?-Tengo 44 años y me siguen hablando de Coqui y pidiendo: "decime papucho" o "decime mamucha". Y lo digo con una alegría... Me encanta. La gente nos quiere ver juntos y nos juntamos, pero cuando nos despedimos digo que es un 'hasta siempre' porque es una realidad. No puedo olvidarme nunca de ese personaje increíble que trae alegría y de esa familia que trae unión. Está la posibilidad de volver, no se sabe si al teatro o a la tele o al cine. El público nos quiere en pistas y al mismo tiempo no es fácil juntarnos, aunque estamos conectados. Si se tiene que dar y está la mano de Dios, se va a dar y sino lo seguiremos disfrutando. -Mirtha Legrand siempre dice que el público se renueva...-Y tiene razón. Durante diez años fui a Bariloche a conducir los eventos de egresados y los chicos me decían: "Coqui crecí con vos". Y por ahí me veían los padres que todavía ni siquiera se conocían. Es un programa familiar que sigue latente. -Quizá la más complicada es tu hermana Luisana que vive en Canadá...-Ella va y bien. Y además es mamá de cuatro... Mis sobrinos son hermosos y también están los hijos de mi hermana Daniela, que son divinos. Los amo. Cuando estoy con ellos no existe otra cosa. -Al principio te costaba comunicarte con su marido, Michael Bublé, ¿aprendiste a hablar inglés?-Hablamos en inglés mejor que antes. Estuve viviendo en Canadá durante un año en pandemia. Pero antes ya había viajado y estudié en una escuela de Canadá. Una base de inglés manejo, lo bueno es que tengo tanta confianza con mi cuñado que me entiende igual. Y además él habla más castellano que yo inglés [risas]. Es el hermano que mis padres no pudieron darme. -¿Cómo se llevan?-Nos llevamos muy bien, Mike está pendiente de mis laburos. Por ejemplo, cuando empecé el streaming ellos estaban acá porque mi hermana estaba filmando Pepita la pistolera y yo me olvidé de avisarles y al día siguiente me dijo: "oh my brother, I saw you in the streaming... ¡qué bueno!" [risas]. Me siento muy apoyado. -Son una familia muy unidaâ?¦-Mucho. Las Navidades las paso en familia. Me hago un tiempito para viajar y a la vuelta estreno la temporada; los productores ya saben. Eso no se negocia. "Te cambia la vida" View this post on Instagram A post shared by MariÌ?a Irigaray (@maria.irigaray)-Durante la nota nombraste mucho a Dios, ¿sos muy creyente?-Conozco a Dios desde muy chiquito, pero no lo vivo como una religión sino un estilo de vida. Voy a la iglesia a escuchar la palabra de Dios, a leer la Biblia, a compartir versículos o libros que quizá leo antes en mi casa y quiero saber otra interpretación, o voy a orar. Es un estilo de vida porque muchas veces sentí a un Dios poderoso que hizo milagros en la familia. No fue una última alternativa de buscar, una salida en mi vida por lo que estaba sucediendo, sino que fue un crecimiento de la fe. Sentí a Dios cuando viví momentos difíciles que fueron públicos, como la salud de mi sobrino Noah y después de mi madre. Y siempre tengo una respuesta de Dios. Soy cristiano católico apostólico no romano, soy evangélico. Cuando sentís que hay un Dios poderoso, te cambia la vida. -¿Cuál fue ese primer milagro?-Mis padres pasaron por una situación delicada que prefiero que cuenten ellos alguna vez si quieren porque es muy personal. Entonces conocí la paz de Dios. Son pruebas que uno tiene que superar. La fe te saca la carga y vas liviano. Por eso digo que no es una religión y sino un estilo de vida. No me vas a ver golpeando la puerta de tu casa para decirte que sientas lo mismo que yo. Pero sí cuento que tengo un Dios poderoso, milagroso, de respuestas. -¿Estás de novio?-Sí, hace tres años que estamos juntos. La conocí un verano haciendo Vamos a contar mentiras. Se llama María Irigaray y es pianista, actriz, modelo, periodista deportiva y modelo. Empezamos tímidamente porque yo estaba muy herido de amor. Y ahora estamos conviviendo por primera vez en mi vida. Nunca conviví con nadie.-¿Y cómo resulta la experiencia?-Día a día. Bien, ya estoy grande y tengo mis mañas, pero entre los dos estamos construyendo algo lindo. -Tienen varias cosas en común...-La tiene tan clara en el periodismo deportivo que vemos partidos de River juntos y ella sabe más que yo; sabe a quién venden, quién va a entrar. Ella es hincha de Rosario Central y podés pensar que solamente sabe de su equipo, pero sabe de todos. Me divierte porque también me tiene al día y no se le escapa nada. -¿Hablaron de la posibilidad de ser padres?-A futuro, me gustaría tener siete hijos, pero por ahora disfruto a mis sobrinos: Daira de 21 y Benicio de 11, que son hijos de Daniela; Noah de 11, Elías de 9, Vida de 5 y Cielo de 2, que son de Luisana. Cuando nos juntamos todos, son las tardes más inolvidables de mi vida.

Fuente: Perfil
24/07/2025 20:36

Seis de cada diez alumnos de sexto grado sufren bullying: Una invitación a la reflexión para quienes educamos en y para la convivencia

Ante el aumento de las estadísticas sobre alumnos que sufren bullying se debe repensar no solo el rol de las instituciones educativas, sino también la importancia desde las familias y sectores sociales. Los datos reflejan la necesidad de formar ciudadanos empáticos en un mundo digital. Leer más

Fuente: Perfil
24/07/2025 19:18

Convivencia escolar: se registran cada vez más casos de bullying entre alumnos de sexto grado

Un informe basado en los resultados de la prueba Aprender 2023 expone altos niveles de agresiones, exclusión y discriminación en las aulas argentinas. El 34â?¯% de los chicos reconoce haber agredido a un compañero. Leer más

Fuente: Clarín
24/07/2025 11:36

"Nunca vi un jugador tan mal preparado" y "no se puede trabajar con un dictador": Tsitsipas e Ivanisevic pusieron fin a su corta e imposible convivencia

Luego de apenas dos meses, el griego anunció que ya no será entrenado por el croata.Se despidieron en buenos términos pero antes la relación había sido tirante y con fuego cruzado.El juego de declaraciones que hicieron que la sociedad no tuviera futuro.

Fuente: Infobae
21/07/2025 22:55

Miles de personas se manifiestan en Murcia para dejar claro que "la Región no es racista" y abogan por la convivencia

La marcha, que ha recorrido el centro de la ciudad, desde la Avenida Alfonso X al Palacio de San Esteban, quería dejar claro que la Región de Murcia "no es racista" y aboga por la convivencia.

Fuente: La Nación
20/07/2025 20:36

El cierre de las listas bonaerenses abrió una batalla sin códigos de convivencia que dejó un tendal heridos

LA PLATA.- El cierre de las listas bonaerenses, el primero tras la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia de Buenos Aires, propició una batalla sin códigos de convivencia para ordenar la selección de los candidatos al interior de las alianzas, de cara a las elecciones del 7 de septiembre."Está todo podrido mal. Hubo peleas tan violentas que hubiese sido mejor ya medirse a las trompadas. Fue un error eliminar las PASO: La Cámpora y el peronismo ya sólo apuestan a la destrucción de uno u otro". La frase, pronunciada sobre el cierre de listas de Fuerza Patria, no fue un eufemismo, sino la descripción de uno de los protagonistas en La Matanza. "Tan mal que ya no tiene retorno", se sinceró por su parte uno de los dirigentes de la mesa de cierre que integran Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, que volvieron a reunirse en La Plata, tras dos días sin verse las caras entre todos. La tensión llegó a tal punto que Máximo estuvo pocos minutos en la Gobernación y luego se retiró. "Esto no es una alianza. Es una unión transitoria en una boleta para ganar una elección", resumió ante LA NACION uno de los interlocutores de confianza de la expresidenta Cristina Kirchner. Los odios son tan profundos que Máximo Kirchner -calificado como "endiablado" en La Plata- no asistió personalmente al cierre y envió Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza en su lugar a la Gobernación. La Matanza fue uno de los puntos de mayor fricción en la interna peronista. La candidatura de Verónica Magario en la Tercera Sección pretendió ser cuestionada por la negativa de Máximo Kirchner a las candidaturas testimoniales, que se multiplican entre los intendentes del axelista Movimiento Derecho al Futuro (MdF). La orden de CristinaMáximo Kirchner intentó ubicar en ese espacio a Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, y sólo se contuvo por la orden de Cristina de sostener la unidad. La expresidenta habló con Kicillof en las últimas horas y ordenó el cierre. Aunque desde La Cámpora ya se aprestan a colgarle al gobernador toda la responsabilidad por una eventual derrota electoral. En los municipios la tensión se replicó: por caso en Moreno, donde Mariel Fernández, allegada a los Kirchner, no le dio espacio en los primeros espacios de las listas al ministro de Trabajo de Kicillof, Walter Correa, uno de los heridos en las filas del MdF.Pero no sólo en Fuerza Patria hubo heridos en el cierre de listas de cara a los comicios del 7 de septiembre. Las alianzas de LLA y Pro y la de Somos Buenos Aires también tuvieron pujas y reyertas con portazos y excluidos. Uno de ellos fue el senador nacional radical Maximiliano Abad que se autoexcluyó de la alianza Somos Buenos Aires para sondear la posibilidad de sumarse a la Alianza La Libertad Avanza y Pro. En el sentido contrario Pablo Petrecca, intendente de Junín, se abrió de Pro tras el acuerdo con los libertarios y se sumó a Somos Buenos Aires, al igual que otra macrista, María José Gentile, intendente de 9 de Julio.

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:00

Una vecina de Tore-Pacheco y un joven magrebí defienden la "extraordinaria" convivencia y las décadas de "respeto": "Todos somos pachequeros"

Después de la agresión a un hombre de 68 años, en esta localidad murciana, se ha desatado altercados violentos y racistas, impulsados por movimientos de extrema derecha. Mientras tanto, se exacerba una estigmatización hacia la población magrebí, que trabaja principalmente en el campo

Fuente: Infobae
12/07/2025 16:17

Procuraduría pide a comisiones de fútbol fortalecer protocolos de seguridad y convivencia

La entidad instó a aplicar las medidas desde el arranque de los campeonatos del segundo semestre del Fútbol Profesional Colombiano

Fuente: La Nación
12/07/2025 00:36

Legalidad y convivencia

La situación que atraviesa Villa La Angostura, uno de los sitios más emblemáticos de la Patagonia, vuelve a poner en evidencia una preocupante degradación del principio de legalidad y una extendida inacción del Estado frente a los desafíos que plantea la convivencia democrática. No se trata de hechos aislados ni nuevos, sino de una sucesión de decisiones postergadas, de sentencias incumplidas y de promesas diluidas en la ambigüedad de una política alejada del ciudadano y de las normas.La paralización de la obra de circunvalación de la ruta nacional 40 -licitada hace más de una década, iniciada en 2017 y hoy inconclusa- es una muestra cabal del daño que produce la incapacidad de los gobiernos para hacer valer el Estado de Derecho. Con más del 80% de ejecución completada, la obra permanece detenida por la ocupación de terrenos que fueron oportuna y legalmente expropiados por la entonces Vialidad Nacional. Siete familias, identificadas con la autoproclamada comunidad Paichil Antriau, ocuparon en 2015 un tramo clave del trazado con la expectativa de obtener beneficios territoriales y habitacionales. El resultado es tan inconcebible como alarmante: el desarrollo económico y turístico de la región se encuentra frenado por un conflicto que ni el Estado nacional, ni el provincial ni el municipal han logrado resolver, pese a acuerdos firmados, compromisos asumidos y una abundante jurisprudencia que reconoce la legalidad de afectar propiedades a estos fines.La situación del camping Correntoso, usurpado desde hace años pese a tres fallos judiciales que ordenan su restitución al municipio, es otro símbolo de la impotencia de las instituciones frente a quienes operan al margen de la ley. Peor aún: en ese predio no solo se ha impedido la recuperación del espacio público, sino que se desarrollan actividades comerciales sin habilitación, bajo el argumento -ya refutado por la Justicia- de presuntos derechos ancestrales. Lo mismo sucede en Puerto Elma, donde un amarradero náutico y un punto informal de venta de combustibles operan en violación abierta a las normas ambientales, comprometiendo el equilibrio del lago Nahuel Huapi y forzando al cierre de emprendimientos hoteleros históricos como el de La Posada, ícono del desarrollo turístico de la villa.Los casos se acumulan: el predio de María Cristina Broers, usurpado desde hace 14 años por una comunidad mapuche con órdenes de desalojo -que no se cumplen-, las tomas en el cerro Belvedere, la apropiación de senderos turísticos como el acceso a la cascada del Cacique Inacayal, en los que se cobra un "peaje" informal a los visitantes, son solo algunos ejemplos de un fenómeno extendido que se enfrenta con una explosiva mezcla de temor, desinterés y cálculo político. Pero reducir este problema a una mera disputa territorial sería un error. Lo que está en juego es la integridad del sistema democrático, la vigencia del Estado de Derecho y la confianza de la ciudadanía en que las normas rigen para todos por igual. La democracia se debilita cuando los fallos judiciales no se ejecutan, cuando se negocia bajo cuerda lo que la Justicia ya ha resuelto o cuando se tolera que mediante la fuerza y la violencia se pretenda incluso atentar contra nuestra soberanía territorial.La dirigencia política tiene en esto una responsabilidad indelegable, pero no única. También el Poder Judicial debe no demorar las sentencias y hacerse cargo de que no son solo declaraciones jurídicas, sino actos que deben cumplirse. También la sociedad civil debe asumir un papel activo en defensa de la legalidad, sin dejarse atrapar por la resignación o la costumbre del "esto siempre fue así".La Patagonia, tierra de belleza imponente y oportunidades inmensas, merece un futuro construido sobre el respeto mutuo y el diálogo genuino, priorizando siempre el cumplimiento de las normas. El pacto de convivencia democrático presupone la vigencia del marco de la ley en toda la extensión de nuestro vasto territorio.

Fuente: Clarín
04/07/2025 06:00

Diego Bernardini, especialista en nueva longevidad: "La convivencia de diversas generaciones produce un beneficio mutuo que supera todo lo que alguna vez imaginamos"

Siempre hemos convivido con personas de diferentes generaciones, pero hoy esto es más evidente que nunca: cómo aprovecharlo.

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:14

Claves para evitar que una discusión trivial escale y deje huellas profundas en la convivencia

Nuevas perspectivas sobre la gestión emocional y la comunicación efectiva muestran cómo abordar tensiones sin que se conviertan en conflictos mayores

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:15

¿Se toleran o se quieren? Estudio analiza la convivencia entre gatos domésticos bajo el mismo techo

La investigación examinó cómo los cuidadores interpretan comportamientos positivos y negativos entre sus mascotas felinas a través de videos

Fuente: Perfil
26/06/2025 20:36

Córdoba tendrá una nueva comisión para modernizar el Código de Convivencia

Con apoyo de todos los bloques, se aprobó la creación de un espacio que buscará aggiornar las normativas municipales a las nuevas realidades sociales. Se abordarán temas como violencia digital, maltrato animal y ludopatía, con enfoque metropolitano y de género. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 20:18

La prehistoria de Los Piojos: de la convivencia entre Andrés Ciro y Micky a la gesta iniciática de Villa Gesell

Todo comenzó en una escuela, como ocurrió con The Beatles, Rolling Stones, U2, Red Hot Chili Peppers, Radiohead, Pink Floyd y otras tantas bandas de rock. El punto de inicio se dio cuando Daniel "Piti" Fernández y Daniel Buira se conocieron a finales de 1986 en el colegio Bernardino Rivadavia de El Palomar. En Villa Bosch, un barrio cercano, vivía Miguel Ángel "Micky" Rodríguez. Los tres adolescentes comenzaron a incursionar en la música: aprendieron a tocar un instrumento y fueron plomos de la banda de Fabiana Cantilo y Los Perros Calientes.Esa es la hipótesis sobre la prehistoria piojosa, situada entre 1986 y 1988, que narra Jorge Núñez, historiador, investigador del Conicet y autor de Los Piojos. Una historia documentada, de El Palomar a River (Planeta), un nuevo libro sobre la popular banda que, tras 15 años, se volvió a juntar para siete recitales colmados de gente en el Estadio Único Diego Armando Maradona. Núñez dice que la prehistoria fue breve antes de la llegada del "huracán Andrés". Durante esos años iniciales pasaron varios nombres, como Diego Chávez, Rosana Obeaga, Juan Villagra; hubo idas y vueltas, se incorporó Pablo Guerra en guitarra y realizaron algunos pocos conciertos en lugares como Le Coin, en San Martín y Always y La Molienda, en Ciudad Jardín, en los que tocaban covers. Pero en la prehistoria faltaba algo fundamental: la presencia de un líder.Fue entonces que Pablo Guerra sumó a Andrés Ciro Martínez, quien debutó tocando la armónica en una presentación frente al palomarense club Società Italiana di Tiro a Segno (SITAS). Sobre el nombre del grupo, Piti Fernández recuerda que se llamaron Los Piojos del Submundo por un tema de Fabiana Cantilo, y reconoce: "En la primera formación éramos malísimos, no sabíamos tocar".Hacia finales de 1988, en efecto, se produjo el cambio esencial, un giro copernicano: Diego Chávez no parecía estar interesado en ser cantante y fue reemplazado por Andrés Ciro. Pablo Guerra, de manera contundente y directa, así lo explicaba: "No es que lo rajamos, Andrés lo aplastó. Diego no tenía carisma, Andrés tiene toneladas: subió a tocar la armónica en un tema y la gente se volvió loca". A lo que Daniel Buira sumó: "Fuimos muy hijos de puta con Andrés porque le dijimos: 'si vos querés cantar, hablá con Diego'".La figura de Andrés Ciro, hacia el final de la década en la que había vuelto la democracia en Argentina, se volvió indiscutida en el escenario, pedía pista y reunía todos los requisitos para ocupar el lugar más preciado de una banda de rocanrol: el de frontman. Así, el alejamiento de Diego Chávez decantó como algo lógico e inapelable. En ese recorrido inicial, llegaría un reconocimiento impensado. "Banda nueva: Los Piojos", fue el voto del Indio Solari para la encuesta de Sí!, el suplemento joven de Clarín, de 1989. "Ese año fue el ingreso formal de Ciro y el inicio propiamente de la historia piojosa. Diez años después tocarían en Obras para festejar los diez años de la banda", desliza Jorge Núñez en su libro.El joven de 20 años tenía buena voz, facilidad para componer música y además estudiaba teatro. Todos quedaron convencidos al verlo cantar una versión con armónica y guitarra criolla del "Blues del traje gris". Una vez que vieron el magnetismo en el público, ya no había dudas: Andrés Ciro era el cantante y líder que necesitaba la banda. Nacido el 11 de enero de 1968 en Capital Federal, hasta los dos años vivió en Barrio Norte y luego en Villa del Parque, en donde cursó la primaria en el Colegio Rodolfo Rivarola. A los 10 años se mudó, junto a su familia, a El Palomar y finalizó lo estudios en la Escuela Nro. 28 Coronel Atilio Cattaneo. En 1980, su padre, Jorge Ciro Martínez, le regaló la primera armónica, una Hohner Seductora. Cursó el secundario en el Colegio Bernardino Rivadavia de El Palomar, el mismo al que concurrieron algunos de los integrantes de Los Piojos. En 1982, durante la guerra de Malvinas, Andrés Ciro, que vivía enfrente del Colegio Militar, quiso enrolarse como voluntario para ir a pelear, pero no lo dejaron por la edad. Cuatro años después, apenas egresado, comenzó a trabajar en FIDES, una compañía de seguros. La vida de oficina no era para él y se fue al poco tiempo.Se salvó del servicio militar obligatorio. Por aquel tiempo ya era un gran lector, particularmente de historia antigua, argentina y de la Segunda Guerra Mundial. Se anotó en la Facultad de Derecho pero hizo dos materias y se hartó. Trabajó como cajero en SEGBA, después se mudó junto con Micky Rodríguez a una casa en Villa del Parque y empezó a actuar en un teatro de El Palomar. La vida artística llegaba primeramente por las artes escénicas. Fue con su amigo Tian Brass, actor y docente, con quien compuso la canción "Blues del traje gris", que reflejaba su crítica al mundillo de las oficinas e integraría el primer álbum de Los Piojos. Ese año, 1989, junto con su novia Irene, a la que años después le dedicó el tema "El blues de la ventana", fue a reclamar con Estela de Carlotto y organismos de Derechos Humanos por un posible caso de apropiación de una niña llamada Juliana, sobrina del cuñado de su novia. Había sido el principio de una voluntad política: ocho años después tocaría con su banda para homenajear los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo.El "huracán" sacó a la banda de una prehistoria olvidable, la de tantas que surgieron en el Oeste y se apagaron rápidamente. Todos reconocen que desde su ingreso Andrés Ciro apostó fuertemente por el proyecto. No sería un pasatiempo, un hobby de fin de semana o una estrategia para la conquista amorosa. Pondría todas sus energías en ese incipiente plan de banda de rock que años después, "producto del esfuerzo, de la disciplina, de la constancia y de buenas canciones", se iba a transformar en una de las más importantes de la historia reciente de la música popular. De ese modo, en enero de 1989, quedó establecida la formación estable de Los Piojos con Andrés Ciro Martínez, en voz y armónica; Pablo Guerra y Daniel Fernández, en las guitarras; Lisa Di Cione, en los teclados; Daniel Buira, en batería y Miguel Ángel Rodríguez, en el bajo. Esta formación viajó a Villa Gesell en una gesta iniciática: tocaron más de 17 veces en una quincena, a cambio de la comida y de prestar sus instrumentos a otra banda.La seguidilla de recitales se hizo en un lugar llamado Toulouse, ubicado en 110 y la playa, cuyo dueño era Maguila Puccio (uno de los integrantes del tenebroso clan Puccio). A uno de esos recitales en Villa Gesell fueron Skay Beilinson y la Negra Poli -el guitarrista y la manager de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota-, que quedaron impactados por la banda. Ese año, además, se incorporó Osvaldo González como manager y sería artífice de un viaje a Francia para tocar en un festival contra el racismo, una experiencia que marcaría a fuego a varios integrantes de la banda. Durante el resto de 1989, Los Piojos realizaron ocho recitales, uno en el Gran Buenos Aires (en City Pop, de Ramos Mejía), y los demás en varios pubs de la Capital (Mad House, Baroqué?, Patán, Caras más Caras, Isis). A excepción de uno, todos se hicieron junto a otras bandas. En Cemento tocaron con Los Dinámicos, Arena, Los Eliot Ness, Marión y Ácido Camboyano, y cerraron el año en Babilonia con los Cerebros Vacíos.El bautismo de fuego, sin embargo, había sido el voto del Indio Solari para una banda que empezó a crecer como una máquina cohesionada con un bajísimo perfil: ya en 1990 triplicarían la cantidad de recitales -todas con la logística de Pedro Julián Tapia y su Pedromóvil, EL FLETERO con mayúscula de la banda desde 1990 hasta 2008, cuando se jubiló-. Desde allí sumaron otros apoyos de peso, como los votos de Ricardo Mollo y Enrique Symns, director de la mítica revista Cerdos & Peces, que la eligieron como la mejor banda de comienzos de los 90.Jorge Núñez no pondera en su libro sobre quiénes fueron los miembros fundadores de Los Piojos o quién eligió el nombre. Lo que está claro es que Andrés Ciro Martínez entró tres años después y fue algo arrasador. Así lo deja escrito, en una convincente tesis: "Con su ingreso, el crecimiento de Los Piojos fue constante, sin pausa, sin prisa y en silencio, hasta transformarse en una de las bandas más importantes del rock nacional y latinoamericano. Este crecimiento imparable, los discos, las giras, los estadios repletos, la masividad, fue por Andrés Ciro y no a pesar de Andrés Ciro".

Fuente: Perfil
19/06/2025 10:00

Patricia Bullrich le reconoció una al peronismo: dijo que la marcha por Cristina fue "pacífica" y "buena para la convivencia democrática"

Luego de la movilización en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la tranquilidad de la jornada. También calificó a la expresidenta como "un tapón" para el peronismo. Leer más

Fuente: Perfil
17/06/2025 17:36

Passerini abrió el debate sobre la actualización del Código de Convivencia: "Más de la mitad de los artículos no han generado una multa"

Desde la Municipalidad buscan actualizar cuestiones respecto a la creciente conflictividad en el espacio público, y también en redes sociales y medios digitales. Passerini espera que la ordenanza se apruebe antes de fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:01

Cómo acceder a los cursos gratuitos sobre IA y convivencia digital para docentes argentinos

Dentro de su programa educativo "Nuestro Lugar", Telecom realizará una nueva edición de sus talleres formativos. Cuándo son y cómo inscribirse

Fuente: Infobae
13/06/2025 02:00

La complejidad del vínculo humano-felino: mitos, realidades y desafíos de la convivencia responsable

La relación entre personas y gatos exige una comprensión profunda de sus necesidades y comportamientos. En un nuevo episodio de Data Animal, la opinión de la especialista en comportamiento felino, Nadia Osepyan

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:15

Von der Leyen reconoce el "espíritu único de convivencia" de España en el 40 aniversario de su adhesión a la UE

Ursula von der Leyen destaca la riqueza cultural y los vínculos globales de España, recordando el impacto significativo en la creación de oportunidades, tras 40 años de adhesión a la Unión Europea

Fuente: La Nación
06/06/2025 17:18

Eva Bargiela: de su amor a la distancia con Gianluca Simeone a su embarazo y las primeras semanas de convivencia

Vestida con un pantalón, una camisa de gran escote y un saco muy femenino, Eva Bargiela se acaricia con dulzura su panza de cinco meses de embarazo. "Hoy hay muchas prendas unisex y yo soy fanática de la tendencia over size", le detalla a LA NACION durante un evento de moda realizado ayer. En pareja con el jugador de fútbol Gianluca Simeone desde hace un año, recién están probando convivencia en estos días porque él ya dejó el club en el que jugaba en España y se mudó a Buenos Aires. La modelo e influencer dice que puede combinar perfectamente su trabajo con el embarazo y que lo lleva muy bien y se siente de maravillas. Es un varón que nacerá a mediados de octubre y todavía no tiene nombre: "No está decidido, aunque tenemos una lista que no conoce la familia porque voy a tener un lío si lo digo [risas]. No puedo dar muchas pistas, pero los tres nombres que más nos gustan empiezan con la letra A". -¿Cómo les resultan estas primeras semanas de convivencia?-¡Bien! Creo que más liviana porque antes, cuando viajaba, era por poco tiempo. Y cuando nos veíamos estábamos 24/7 juntos. En cambio, acá tengo mi rutina, mi trabajo, entonces convivimos menos ahora que antes. -Se conocieron hace poco más de un año, ¿los sorprendió el embarazo?-No nos sorprendió porque teníamos muchas ganas y fue muy deseado y con mucho amor, pero entiendo que a la gente le sorprenda. Nos conocimos en un boliche el día de mi cumpleaños, el 22 de diciembre de 2023. Empezamos a charlar, nos vimos un tiempo como amigos y después empezamos a salir. -Fue un amor a la distancia, la mayor parte del tiempo...-Es verdad, fue un amor poco convencional porque vivíamos a 14000 kilómetros de distancia y así estuvimos la mayor parte del tiempo porque yo no podía dejar de trabajar e íbamos y veníamos. Pero estaba decidido que a partir de mayo íbamos a vivir juntos, desde dónde dependería del trabajo. Por suerte es acá. -¿No tenías ganas de mudarte vos a otro país?-Mi familia está acá y me encantaría tener la posibilidad de que me vaya muy bien en mi país y nunca tener la necesidad de irme. Para mí, lo importante es estar cerca de los afectos y si bien hay parte de su familia en España, las mujeres somos las que ponemos el cuerpo en el embarazo y yo quiero estar cerca de los míos. De todas maneras, como un proyecto de familia no descarto la posibilidad de acompañarlo a Gianluca si tiene una propuesta laboral en otro país. En este momento de la vida elegimos estar acá. View this post on Instagram A post shared by Eva Bargiela (@evabargiela)-¿Ya tiene club en la Argentina?-No quiero hablar de su trabajo para no meter la pata, pero sí puedo contar que ya no está en el club de España y que hace poquito se mudó a Buenos Aires. Ya estamos felizmente instalados. -¿Y cómo llevás estos primeros meses de gestación?-Muy bien. Me siento plena, con energía. De maravillas.-¿Ya pensaste en si vas a trabajar hasta las últimas semanas?-Hasta el último día si puedo porque la maternidad es compatible con el trabajo. Lo hago desde los 15 años y me encanta. A veces creen que el trabajo de las modelos e influencers es fácil y lo entiendo, pero hay que poner el cuerpo; por ejemplo, cuando subo una clase de yoga mis amigas dicen "ay, qué lindo", y yo quizá me congelé... [risas]. Si parece fácil, significa que lo estoy haciendo bien. -¿Y qué otras cosas proyectás?-Me gustaría estar en tele. No soy actriz ni pretendo serlo porque no me veo pasta, pero me gusta hablar y me veo en la conducción o como panelista. Por ejemplo, disfruté mucho estar como jurado en Los 8 escalones... (eltrece). Antes me prepararía, claro.-¿Te imaginás en algún programa que esté al aire ahora?-No sé si me veo en uno porque los periodistas están picantes y no sé si me aguanto la vuelta. Yo soy perfil bajo y sé que no es lo mismo hablar con tus amigos y tu familia y sacarle el cuero a alguien, que estar haciéndolo en la tele. No sé si me lo bancaría, pero no lo descarto.

Fuente: Perfil
04/06/2025 16:18

Ante el reclamo de Llaryora al Congreso, espada del PJ pidió en paralelo sumar sanciones al Código de Convivencia

Fernández propone incorporar un articulado a la ley 10.326 que tipifica como contravención la "Evasión de Control Policial" que establece sanciones. A su vez, el artículo plantea agravantes ante estas situaciones de agresión al personal policial en controles de tránsito y alcoholemia. Leer más

Fuente: La Nación
04/06/2025 07:18

Amores retro que dejaron huella, entre flechazos, convivencia, peleas e infidelidades

Mientras que Paola Krum y Pablo Rago se enamoraron en un set igual que y Eugenia Tobal y Nicolás Cabré, Celeste Cid y Chano Charpentier dieron riendas sueltas al amor después de una cena con amigos. En tanto, a Jazmín Stuart y a Andy Kusnetzoff el flechazo les llegó durante una entrevista, lo mismo que les ocurrió a Elizabeth Vernaci y Luciano Castro. Los romances pueden surgir en cualquier momento y lugar, y estas cinco historias no hacen más que reflejar esta verdad de Perogrullo. Cinco parejas de figuras muy conocidas, que en su momento llenaron varias tapas de revistas y también dieron mucho material para contar. Hubo felicidad y convivencia, pero en algunos casos el final no fue de la mejor manera y todo terminó muy mal.De novios a amigosAndy Kusnetzoff y Jazmín Stuart se conocieron a finales de los 90, cuando ella fue como invitada al programa de radio que conducía él, Perros de la calle. Dicen que fue un flechazo, que coquetearon al aire y que él la invitó a cenar esa misma noche. Ambos de perfil bajo, al principio se escondían hasta que un paparazzi los descubrió y blanquearon la relación. Estuvieron juntos casi cinco años y convivieron en un coqueto departamento de Palermo hasta que se separaron en 2005. Nunca hablaron de su intimidad y no hicieron escándalos. Se tienen cariño y mantienen todavía una buena relación. De la ficción a la realidadPablo Rago y Paola Krum se conocieron en los pasillos de Canal 9 y se enamoraron al mismo ritmo que sus personajes en la novela Inconquistable corazón, en 1994, que contaba una relación prohibida, la de un alumno de 5º año con su profesora. Si bien él era muy popular luego de éxitos como Clave de sol y Amigos son los amigos, este era su primer protagónico, al igual que el de Krum, que estaba dando sus primeros pasos en el medio. No hubo flechazo, todo lo contrario. Dicen que en las primeras escenas había mala onda, que apenas se soportaban y cuando terminaban ni se dirigían la palabra. Sin embargo, eso no duró mucho tiempo y pronto empezaron las miradas furtivas y las risas cómplices. El ambiente laboral se tornó cálido y fue bueno porque las jornadas se extendían por más de 12 horas. Por ese entonces, Rago estaba en pareja con Sandra Pettovello, actual Ministra de Capital Humano, y Krum también tenía novio y se llamaba Fernando Ciuffo, un cantante lírico con el que compartió escenario en el musical El jorobado de París. Cuando hubo rumores de romance entre los protagonistas de la novela, ellos se encargaron de negarlo e insistían en aclarar que eran solamente compañeros de trabajo. Hasta que, ambos ya separados, se animaron a contar que estaban enamorados. "Los dos estábamos mal por nuestras separaciones y empezamos a compartir cafés en la grabación", contó el actor alguna vez. La novela se terminó, pero la historia de amor continuó durante dos años hasta que se separaron a fines de 1997, sin hacer lío ni dar tampoco explicaciones públicas. Simplemente, se había terminado el amor. El novio de mamáElizabeth Vernaci y Luciano Castro se conocieron a principios de los 2000 cuando ambos fueron como invitados a La biblia y el calefón, que conducía Jorge Guinzburg. Enseguida pegaron buena onda y empezaron a coquetear al aire, lo que Guinzburg aprovechó. Cuando la relación se hizo pública dio mucho que hablar, por la diferencia de edad: ella le llevaba 13 años. Ellos, ajenos al "qué dirán", vivieron su romance a pleno. Estuvieron juntos cuatro años y se separaron sin escándalos. Aunque se tenían cariño, no volvieron a verse hasta hace poco tiempo, cuando se reencontraron en un streaming y los dos se emocionaron cuando Vernaci le hizo escuchar al actor un mensaje de audio que le enviaba su hijo Vicente. Cuando Elizabeth y Luciano fueron pareja, ella ya era mamá de Vicente, que apenas tenía 3 años y tuvo un muy buen vínculo con el actor. "Quiero compartir algunas de las enseñanzas que me dio. Primero, me enseñó a cómo pegar. Quiero decir que yo tenía entre dos y siete años, pero bueno, bienvenido el consejo porque nunca me pegaron... Segundo, me enseñó a cómo tomar soda del pico. Y para alguien que es adicto a la soda, como yo, es lo mejor que le puede pasar. Lo sigo haciendo y lo recomiendo muchísimo. Y, por último, algo que me pasó hace poquito; me desconcentré, miré para abajo y choqué el auto. Eso es algo que yo vi que Luciano hizo. Dicho esto, Lu, te quiero muchísimo y siempre tengo los mejores recuerdos con vos", decía Vicente en el audio. Estas palabras provocaron una gran emoción, y por supuesto algunas risas, en el actor. La tercera en discordiaLa relación de Eugenia Tobal y Nicolás Cabré terminó con un gran escándalo y en medio de rumores de infidelidad por parte del actor. Se conocieron haciendo la tira Los únicos, en 2011. Cinco meses después se casaron por civil y lo festejaron con una reunión íntima. Al tiempo contaron que estaban embarazados, pero perdieron ese bebé y a la actriz le costó mucho tiempo recuperarse. Fue un romance intenso que duró un poco más de un año y la separación fue en medio de un gran escándalo alimentado por los fuertes rumores de infidelidad del actor con la China Suárez, que también era compañera de ellos en Los únicos. Tras la ruptura de esta pareja, se confirmó luego el romance del actor con la China Suárez, una noticia que no hizo más que agregar un nuevo capítulo a la escandalosa separación.Mala convivenciaCeleste Cid y Chano Charpentier se conocieron en 2013, en casa de amigos en común. Dicen que el flechazo fue mutuo y que esa misma noche se fueron juntos. A los pocos meses decidieron convivir y hasta se hicieron el mismo tatuaje para sellar su amor. Pero la experiencia no fue buena, las peleas eran continuas y al año decidieron separarse. Se decía que las adicciones de ambos fueron el gran problema, pero el músico lo desmintió: "Somos explosivos, en el buen y en el mal sentido. Cuando nos peleábamos ardía Troya y cuando estábamos bien, éramos muy felices".

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:20

Polémica por cambio de locación de festival de rock en Antioquia, al parecer por presiones de grupos religiosos: "Promueven comportamientos contrarios a la fe, el orden y la convivencia"

Las tensiones actuales se han avivado por decisiones administrativas sobre la ubicación del evento y por pronunciamientos de grupos religiosos que cuestionan su realización en espacios públicos

Fuente: Infobae
24/05/2025 16:01

Imbroda (PP) "rechaza" los bombardeos en Gaza y llama a preservar "la convivencia en Melilla"

Juan José Imbroda reclama el "cese inmediato de la guerra" en Gaza, denuncia el impacto del conflicto en Melilla y aboga por la paz y el diálogo entre culturas

Fuente: La Nación
22/05/2025 16:36

La historia de amor de Chechu Bonelli y Darío Cvitanich: de un mensaje a la convivencia express y una familia de cinco

El miércoles en LAM (América TV) revelaron que la conductora Cecilia 'Chechu' Bonelli y el exfutbolista Darío Cvitanich estarían separados y él habría abandonado el hogar que compartían. La noticia generó sorpresa, puesto que, a pesar de sus profesiones, ambos siempre mantuvieron un perfil bajo y preservaron la intimidad de la familia. Se conocieron por medio de un mensaje de texto hace 14 años y, al poco tiempo, se vieron frente con una decisión que los puso a prueba y terminó convirtiéndose en la puerta de entrada a una vida compartida y una familia de cinco.La historia de amor de Bonelli y Cvitanich se remonta a septiembre de 2011, cuando él era jugador de Boca Juniors y ella trabajaba como notera deportiva. El futbolista le mandó un mensaje y le dijo que quería conocerla. La periodista, al principio tuvo sus reparos, porque sus relaciones anteriores con deportistas no terminaron de la mejor manera, pero finalmente decidió animarse y aceptó la propuesta. Los dos apostaron por su incipiente relación, pero ocho meses después se vieron en una encrucijada: Darío estaba a préstamo en el club argentino y debía regresar al Ajax, en Ámsterdam. Si bien el noviazgo recién comenzaba y Chechu estaba en un gran momento laboral, con 26 años decidió armar las valijas y mudarse con su pareja a Europa."Yo me fui convencidísima de que quería acompañar a Darío, estar a su lado y apostar a una familia juntos, pero no fue sencillo", reveló Bonelli en una entrevista con LA NACION en 2017. Era consciente de que estaba en el mejor momento de su carrera y que tenía varios proyectos por delante, pero aun así decidió dejarlo todo por amor. Pero, aunque estaba enamorada y convencida de que él era su futuro marido, su nueva vida en Europa fue un "contraste enorme". "Pasé al anonimato total en un país que no conocía ni hablaba el idioma, a estar embarazada lejos de todo, fue duro. Pensé en volver, pero aguanté y logré adaptarme. Ya el segundo año fue totalmente distinto, había hecho amigos, nació mi hija, yo ya hablaba francés. Y el amor pudo más", reconoció. Cabe señalar que, a un mes de regresar a los Países Bajos, él pasó a jugar para el Olympique de Niza, por lo que se instalaron en Francia.En dicha ciudad francesa nació, el 3 de abril de 2013, Lupe, su primera hija. Al año siguiente, el 27 de diciembre, se convirtieron en marido y mujer en una boda que se celebró en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. En 2015 se mudaron a México, cuando el futbolista fue contratado por Pachuca, y el 20 de diciembre le dieron la bienvenida a su segunda hija, Carmela. Su siguiente mudanza fue al estado norteamericano de Florida, en 2016, cuando Cvitanich fichó para el Miami FC. Finalmente, tras casi cinco años en el extranjero, en 2017 la pareja regresó a Buenos Aires como una familia de cuatro. Mientras él retomó su carrera deportiva primero en Banfield y después en Racing, ella regresó a la televisión como participante del Bailando por un sueño y conductora de ESPN. En aquel momento, en diálogo con este medio, Bonelli describió a Cvitanich como "un superpapá y un supermarido": "Cuando se dio la convivencia y enseguida la vida nos puso a prueba, jugamos a todo o nada. No fue fácil, pero hoy tengo la vida que siempre soñé. Mi propio cuento de hadas".La Argentina fue su hogar hasta 2022, cuando el futbolista colgó los botines en Banfield. Ese año volvieron a vivir a Miami y allí le dieron la bienvenida a la quinta integrante de la familia, Amelia, nacida el 14 de diciembre. Luego decidieron trasladarse de vuelta en la Argentina y afrontar nuevos proyectos profesionales. Actualmente, ambos trabajan en ESPN, ella como conductora y él como comentarista y representante de futbolistas.Chechu Bonelli Y Darío Cvitanich estarían en crisis tras 14 años juntosSin embargo, en medio del gran presente profesional que tienen, empezaron a surgir fuertes rumores de crisis. Según indicó Pepe Ochoa en LAM, "hubo un desgaste":"Ella sigue muy enamorada, pero él no tanto". A su vez, señaló que el exfutbolista habría abandonado la casa familiar hace aproximadamente un mes y que su ausencia habría sido notada por los vecinos. "Alguien que es amiga de ella me dice: 'ella es un amor, pero es insoportable. Le infló los huevos'", acotó Yanina Latorre. Hasta el momento ni Bonelli ni Cvitanich se pronunciaron respecto al estado de su matrimonio.

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

Michelle Williams habló de su "horrible" convivencia con Ryan Gosling: "Sacamos a relucir nuestras peores cualidades"

Para poder darle el realismo necesario a la historia de amor de Blue Valentine, Michelle Williams tuvo que convivir durante un tiempo con Ryan Gosling. El resultado en la pantalla grande fue un retrato fiel de una historia de amor que se termina, pero en la vida de la actriz se convirtió en una experiencia "horrible". "Sacamos a relucir nuestras peores cualidades", reveló ahora, a 15 años de su estreno. Blue Valentine muestra cómo un joven matrimonio enfrenta su doloroso final al tiempo que vuelve una y otra vez al tiempo en donde todo era amor entre ellos. En un episodio del podcast Armchair Expert, de Dax Shepard, la actriz de 44 años recordó cómo fue el rodaje y de qué forma lograron meterse, ella y Gosling, en sus personajes. Luego de rodar la primera parte, donde eran jóvenes, estaban enamorados y "todo iba de maravillas", les tocó afrontar la etapa en donde la relación se desmorona. Como una forma de actuación de método, los actores se tomaron dos semanas de descanso. Y convivieron. "Hacíamos improvisaciones durante el día para, honestamente, encontrar maneras de fastidiarnos mutuamente y destruir lo que habíamos creado", explicó. "Nos costaba muchísimo dejar ir aquello que amábamos", explicó, y recordó que el director del film, Derek Cianfrance, le dijo: "Tenemos que arruinarlo y quemarlo'". "Hicimos una ceremonia de quema de nuestra foto de boda", agregó en relación a la postal de los personajes de ficción. "Aprendimos a molestarnos mutuamente. Era horrible".Pese a su profesionalismo, Williams recordó que en ese entonces no quería darle a Gosling "razones para odiarla". "Lo estábamos pasando tan bien. ¿La fiesta tiene que terminar tan pronto?", recordó haber pensado. Además, la actriz comenzó a sentir desprecio por ella misma. "No tienes que odiarme, porque ahora me odio a mí misma", recordó haberle dicho al actor. "¡Soy pesada! ¡Estábamos sacando a relucir nuestras peores cualidades!", agregó. Williams explicó que hacer que Gosling la odiara fue un esfuerzo que iba en contra de sus instintos. "No sé si alguien podría volver a trabajar así", reflexionó. "Tienes un equipo en espera. Estás pagando a la gente... Bueno, es una película muy pequeña, con un presupuesto muy bajo y un equipo pequeño, pero estás pasando un gran periodo de inactividad a mitad de la película", cerró. En Blue Valentine, Ryan Gosling le da vida a Dean Pereira, Michelle Williams a Cindy Heller, Faith Wladyka a Frankie, Mike Vogel a Bobby, John Doman a Jerry y Ben Shenkman al Dr. Feinberg.Un nuevo desafíoEste año, la actriz que saltó a la fama en la serie juvenil Dawson's Creek y se afianzó como uno de los talentos de Hollywood más buscados gracias a sus actuaciones en Secreto en la montaña, Mi semana con Marilyn y Los Fabelman, estrenó Morir de placer, una miniserie inspirada en la historia real de Molly Kochan (que se dio a conocer en un podcast de Wondery creado con su mejor amiga, Nikki Boyer). La historia sigue a una mujer que es diagnosticada de cáncer de mama metastásico en estadio IV y que, frente a este diagnóstico, decide dejar a su esposo, Steve (Jay Duplass) para comenzar a explorar sus deseos sexuales."Molly tiene mucho por hacer en el poco tiempo que le queda y encuentra el valor para lanzarse a esta aventura gracias a su incondicional amiga Nikki (Jenny Slate), una mujer cuya lealtad y cariño hacen que cualquiera quiera levantar el teléfono y llamarla de inmediato", dice la sinopsis de esta trama que se desarrolla a lo largo de ocho episodios y que se puede ver por la pantalla de Disney+.Afrontar este nuevo personaje, también fue un desafío para la actriz. "Al principio me daba pudor. Pensé: esto va a ser una vergüenza, o tal vez alguien se enoje conmigo, o qué van a pensar de míâ?¦ Y luego pensé: fantástico. Esto es exactamente el salto que quiero dar'", le dijo a The Hollywood Reporter. "Quiero desconectar el placer del sexo de la vergüenza", reafirmó, sin vueltas. .

Fuente: Clarín
18/05/2025 05:00

¿Cuántos años de convivencia se necesitan para dividir bienes?

Hay una convivencia registrada en el estado y otra de hecho, de estar juntos.En cualquier caso, siempre hay que demostrar un tiempo mínimo de convivencia bajo el mismo techo.

Fuente: Infobae
16/05/2025 20:56

Hija de Marcelo Tinelli revela cómo fue la convivencia con Milett Figueroa al inicio: "Se lo recriminamos"

Candelaria Tinelli habló sobre la relación que actualmente mantiene con la modelo peruana, esto luego que se dijera que no la aprobaba como la novia de su padre

Fuente: Infobae
14/05/2025 05:06

Pamela López abre su discoteca con alusión a Christian Cueva y genera polémica por convivencia de sus hijos con Paul Michael

La aún esposa del futbolista del Cienciano se lanza como empresaria nocturna, mientras conductores de espectáculo cuestionan el acercamiento que ha permitido de sus hijos con el cantante de salsa.

Fuente: Infobae
03/05/2025 02:00

Los gatos también pueden aprender: cómo es el método para una mejor convivencia

Expertas de los Estados Unidos, Argentina y Uruguay contaron a Infobae cómo las técnicas de entrenamiento ayudan a disminuir la ansiedad del animal, potenciar su bienestar y comunicación con los humanos

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:16

Así es como se clasifican las multas por convivencia que más se imponen en Bogotá: la más costosa ronda los $800.000

En lo que va del 2025, la Policía Metropolitana ha impuesto 110.000 sanciones económicas por fallas que se podrían haber evitado

Fuente: Infobae
11/04/2025 12:10

Un hombre pierde su pensión de viudedad por no registrarse como pareja de hecho tras 20 años de convivencia y un hijo en común

La sentencia señala que la convivencia puede probarse por distintos medios, pero la existencia formal de la pareja de hecho solo mediante inscripción oficial o documento público

Fuente: La Nación
09/04/2025 08:18

"Un deterioro de las reglas de convivencia": la campaña para prevenir la violencia en el aula que proponen los especialistas

Las situaciones de violencia en las escuelas que se registraron en los últimos días en distintos lugares del país pusieron el foco en una problemática que genera preocupación. Por un lado, el caso del adolescente de 16 años que se presentó este lunes en la Escuela Secundaria N°58, en el barrio El Martillo, en el sur de la ciudad de Mar del Plata, con un arma de fuego que exhibió en el aula a sus compañeros. O el hecho que trascendió también el lunes de la adolescente, de una escuela en Gregorio Laferrere, en el partido de La Matanza, que apuñaló a una compañera en la cabeza porque creyó que se burlaba. Entre otros, estas situaciones se suman a la amenaza de ataque a la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, la semana pasada por parte de un grupo de alumnos que asistían al establecimiento.Estos hechos pusieron en alerta a la población y, en este contexto, los adultos se cuestionan si se trata de un nuevo fenómeno al que hay que prestar especial atención o si en cambio es una conducta que adquirió mayor notoriedad en el último tiempo. Para algunos, Adolescencia, la miniserie de Netflix, que muestra un caso de violencia extrema en un colegio y que expone problemas de salud mental de los adolescentes, visibilizó y sensibilizó sobre este tipo de situaciones. ¿Pueden ser estos diferentes casos de copycat o de imitación a partir de la serie? ¿Son situaciones que ya sucedían y que la serie expuso? ¿O se trata de algo definitivamente nuevo? Para Miguel Espeche, psicólogo, autor del libro Criar sin miedo, evidentemente la ficción llamó la atención para observar este tipo de situaciones. "Esto sucedía anteriormente y no sé si se puede hablar de un incremento de la violencia escolar porque tendríamos que tener alguna estadística. Pero tanto yo como otros profesionales consideramos que la serie no habla de la adolescencia, sino de la patología o de elementos distorsionados de algunas adolescencias. Sería muy cruel e injusto nombrar a la adolescencia como algo representado en esa serie", advierte.A la vez que reconoce el hecho de que esta ficción logró poner el foco sobre hechos puntuales de violencia en el ámbito escolar. "No puedo asegurar que en los casos de violencia que se suceden pueda tratarse de un copycat, es decir una imitación, creo que los adolescentes imitan al mundo adulto, a las películas violentas y a los políticos que se insultan permanentemente", añade. Y subraya que a nivel general, observa un particular deterioro de las reglas de juego de convivencia y una disolución de los roles de los docentes y de los padres lo genera una posibilidad mayor de situaciones conflictivas.Violencia naturalizada Respecto a si nos encontramos ante un nuevo fenómeno en la Argentina, Andrés Mega, psiquiatra forense y profesor universitario, es tajante y deja en claro que no se trata de una novedad. "Esto comienza con el caso de Rafael 'Junior' Solich, el menor que entró armado al colegio en Carmen de Patagones y mató a tres compañeros. El tema de la violencia está naturalizado e inserto en la sociedad y eso es absolutamente indiscutible", señala. Cabe recordar que el caso, ocurrido en 2004, se trató de la primera masacre escolar del país.El especialista afirma que los desbordes ocurren porque los chicos no tienen la madurez para el manejo adecuado de la violencia. "Estamos hablando de que es necesaria una educación sobre la violencia. Se hace énfasis en la educación sexual y no hay ninguna pauta a nivel escolar de prevención de violencia y, entonces, los resultados están a la vista", sostiene. Y enfatiza que el adolescente vive en un contexto en el que la violencia "le entra por todos los poros y por todos los medios a los que tiene acceso, de manera que el resultado es violencia", subraya.Mega considera que estos casos de ataques en los colegios pueden responder a un fenómeno de copycat o de imitación respecto a la serie como siempre ocurre cuando hay situaciones resonantes. "El punto o la ambición del menor es destacarse, ser protagonista y le falta madurez para medir las consecuencias", dice. Y señala que la clave está en una educación, que podría canalizarse a través de un plan nacional de prevención en las escuelas públicas y privadas, y que debería tener aplicación particularmente en el ciclo básico primario."Se llamaría algo así como una situación de in loco parentis, que en latín se traduce como en lugar de los padres. De manera que la escuela o el educador de turno pasaría a cumplir una función paternal o maternal explicándole a los menores en clase por qué está mal la violencia y qué consecuencias trae. Pero de esto no se habla, los padres no lo hablan y lo que no está hablado ni está explicitado para la mente infantil está permitido. Existe una falta grande ahí, que después se manifiesta en este tipo de situaciones, que nos dejan tan sorprendidos, pero que podrían prevenirse", explica.VulnerablesEl año pasado se publicó el informe "Situaciones de violencia en los hogares: detección y prevención desde las escuelas", que redactó el Observatorio de Argentinos por la Educación. El documento manifiesta el rol de las escuelas en la prevención y detección temprana de la violencia contra chicos. Así, la mitad de los alumnos del último año de primaria (53,3%) afirma que habla de temas de violencia y abuso doméstico con alguien de la escuela. "El informe deja en evidencia que frente a una situación de violencia o abuso los chicos buscan como referente a alguien en la escuela", señala Mercedes Sidders, coautora del informe, fundadora de Abrazar y asociada al Centro de Estudios para el Desarrollo Humano de la Universidad de San Andrés.Otro de los datos del informe es que 1 de cada 3 directores de escuelas estatales tuvo que intervenir en casos de violencia familiar, mientras que, en las escuelas privadas, uno de cada cuatro directores tuvo que hacerlo. Este análisis surge de las respuestas de directores y estudiantes del último año de primaria a los cuestionarios complementarios de las pruebas Aprender 2021.También se abordó el tema de las situaciones de violencia y discriminación en la escuela. Así, un 12% de los estudiantes afirmaron recibir insultos o amenazas por las redes sociales y el 16%, agresiones físicas. En cuanto a los motivos por los que fueron discriminados mencionaron: gustos o intereses, apariencia física, por obtener buenas notas, por su orientación sexual o identidad de género, por baja calificación o haber repetido, por su religión o nacionalidad, por su discapacidad, entre otros. "Lo más importante cuando se habla de violencia entre pares es que, en primer lugar, la escuela acepte esto como una tema que sucede. Luego, el punto más importante para reducir esta problemática es trabajar en conjunto con los chicos que no son ni la víctima ni el agresor, sino todo el grupo. Esto puede lograr que, ante situaciones violentas, el grupo pueda actuar con empatía con quien está siendo perjudicado", indica Sidders.La soledad como trasfondoJosé Eduardo Abadi, médico psiquiatra, psicoanalista y escritor, se refiere al contexto en el que se producen los casos de violencia escolar. Y expone que la serie que está en boca de todos no inventa la violencia, en todo caso pone de manifiesto varias cuestiones. Entre ellas, la que más nos impacta es la agresividad, el ataque y lo desproporcionado que aparece allí. Y completa: "Esto acompaña a la problemática adolescente que padece un nivel de soledad importante porque los chicos están hiperconectados, pero se trata de conexiones superficiales que no quitan el carácter de aislamiento". Y agrega que una relación necesita presencia, continuidad. Así, se establecen lazos de confianza. "Hay toda una trama que se teje en lo presencial que no se encuentra en la computadora", enfatiza. Por otra parte, explica que los chicos experimentan una sensación de indefensión frente a la violencia generalizada, se sienten desprotegidos lo que da lugar a retracciones, aislamientos y también a violencia.A la vez, destaca la relevancia del entorno familiar y subraya que el chico debe ser cuidado, los padres tienen que saber qué hace, qué no hace, con quién está, con quién no está, lo que no significa ser invasivo o coercitivo, sino estar atento. "Los padres tienen que tener y asumir la necesaria autoridad para poder no solamente apoyarlos y ayudarlos, sino también para poder decir que no y enseñarles por qué no. Es necesario un orden, un límite que el chico solo no puede tener", añade. Concluye que si bien se pueden hacer distintas observaciones sobre el contexto de violencia que rodea a los adolescentes y aconsejar a las familias o a las escuelas para prevenir situaciones, en el caso de aquellos que llevan adelante un acto de violencia física como los que sucedieron en los últimos días y como el que se muestra en Adolescencia, se trata de un trastorno de orden psicológico psiquiátrico y deber ser considerado de esa forma.

Fuente: La Nación
04/04/2025 09:36

Michael Bublé expuso a Luisana Lopilato y reveló cuál es el problema de convivencia que los enfrenta

El teatro Gran Rex de la ciudad de Buenos Aires fue testigo de los inicios de la relación entre Luisana Lopilato y Michael Bublé. Hace 17 años, la actriz fue al show del cantante y el flechazo fue instantáneo al punto tal que abandonó su casa y se instaló en Vancouver, Canadá. El 31 de marzo de 2011 se convirtieron en marido y mujer y tiempo después agrandaron la familia: primero nació Noah (11), después Elías (9), luego Vida (6) y por último Cielo (2).Si bien es cierto que ambos son figuras públicas con millones de seguidores en redes sociales y sus vidas son foco de interés de la prensa internacional, desde un primer momento optaron por preservar la intimidad de su familia y limitar la exposición de sus hijos, fotografiándolos siempre de espaldas o con los rostros cubiertos. Sin embargo, en ocasiones, el matrimonio hace alarde de su relación y ninguno de los dos duda en hacer posteos románticos y mostrar sus actividades de pareja. Pero, a veces, también sacan algunos "trapitos al sol". Esta semana, el intérprete canadiense reveló el motivo por el cual tiene problemas de convivencia con su esposa. "Bueno, no puedo ser el único. Hace años me casé con mi hermosa esposa y nos mudamos a esta casa. ¿Y saben qué? Compartimos el espacio de la ropa", reveló Michael Bublé en un video que subió a Instagram. Mostró un amplio pasillo de su casa de Vancouver cubierto con puertas dobles blancas en ambos lados, las cuales contenían tanto sus pertenencias como las de Luisana."Esta era mi mitad del armario y esta era su mitad. Y lentamente, poco a poco... ¡Miren esto!", señaló, con un dejo de indignación. Cuando abrió la primera puerta del armario mostró la colección de zapatillas urbanas y deportivas de Luisana. En la segunda estaban sus pantalones, prolijamente colgados. Si bien originalmente cada uno tenía su mitad del armario, el intérprete de "Sway" advirtió que "lentamente" su esposa empezó a ocupar algunos lugares de su propio guardarropa y al abrir una de sus puertas, mostró las camisas de su esposa colgadas en las perchas. "¡Ahora, solo tengo un armario! ¡Uno! Apenas entran mis cosas", señaló. En su espacio, en tanto, había varios packs de una bebida gasificada que promociona."Esperen ... ¿No se ve así el armario de todos?", comentó Bublé en su publicación. Sus seguidores no pudieron evitar reírse con su video y comentaron con divertidos emojis. Además, le dejaron consejos y apreciaciones personales. "De verdad la amás"; "Eso es normal"; "Me estoy riendo a carcajadas viendo este hilarante video"; "Eso se llama compromiso, bienvenido a la vida matrimonial" y "Solo recordá que las mujeres necesitan más espacio Michael", fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios de Instagram.Luisana y Michael vienen de pasar un fin de semana muy especial. El 30 de marzo, el músico fue el anfitrión de la 54° edición de los premios Juno, a lo mejor de la música canadiense. El evento se realizó en el Rogers Arena de Vancouver y el cantante no solo estuvo acompañado por su esposa en la alfombra roja, sino que además ella subió al escenario a presentar un galardón a su lado. Al día siguiente, celebraron su décimo cuarto aniversario de bodas y la actriz le dedicó un amoroso mensaje a su marido."Acompañarte a los premios Juno y haber tenido la enorme posibilidad de estar en el escenario con vos fue hermoso; no solo porque acompañarnos es un pilar fundamental en nuestro amor, sino porque anoche, hoy, cumplíamos 14 años de casados", escribió la ex Chiquititas. "Mike, agradezco a Dios por habernos unido, por sostenernos, por guiarnos en cada paso. Mirá la hermosa familia que construimos. Sos un compañero increíble, generoso, presente y amoroso. Pero lo que más me emociona es que, después de tantos años, seguimos divirtiéndonos juntos. Seguís haciéndome reír, sorprenderme y sentirme orgullosa de vos cada día. Por todo lo que todavía nos espera. Te amo con todo mi corazón", sentenció.

Fuente: Infobae
30/03/2025 21:44

Conozca los canales disponibles para sanear deudas por comparendos de convivencia en Bogotá durante 2025

Las autoridades de Bogotá han impuesto 85.000 comparendos en lo que va de 2025, lo que marca una disminución del 19% respecto al año pasado,

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:24

Milei se alineó con Trump e Israel en Naciones Unidas y rechazó crear el Día Internacional de la Convivencia Pacífica

Fueron los únicos tres países que votaron en contra de la resolución que impulsó Bahréin, frente a 162 a favor. Las críticas a la Agenda 2030 y la cuestión de China, entre los argumentos. El texto completo de la iniciativa

Fuente: Clarín
28/02/2025 06:18

Santiago Mare, el capitán de Los Pumas Seven: paseos por el mundo, la convivencia y todos los secretos de los líderes del ranking mundial

'Toto' charló con Clarín después de haber conseguido el cuarto título consecutivo en Vancouver, en el Circuito Mundial.Es un grupo que se pasa gran parte de la temporada viajando por el mundo, por lo que la convivencia es fundamental.Santiago Gómez Cora asumió hace una década como entrenador y el domingo festejó su cuarto título consecutivo en Vancouver, en el Circuito Mundial.

Fuente: Infobae
17/02/2025 19:32

Un cartel en un edificio desata tensiones vecinales: la convivencia en jaque por un mensaje

Lo que comenzó como una simple recomendación sobre la puerta del edificio terminó en una discusión abierta con un texto que dejó a muchos impactados

Fuente: Perfil
17/02/2025 12:36

Cuáles son las recomendaciones para una mejor convivencia en los consorcios

"Deberían establecer horarios de silencio y reglas sobre el uso de espacios comunes", sugirió el abogado especialista en mercado inmobiliario, Eduardo Awad. Leer más

Fuente: Infobae
15/02/2025 09:19

Ingreso Mínimo Vital: ¿Los miembros de la unidad de convivencia deben tener residencia legal en España?

Esta prestación económica busca garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad

Fuente: Infobae
15/02/2025 06:05

Comprender a tu gatos, la clave para una convivencia armoniosa

Los felinos tienen necesidades específicas que, al comprenderlas, facilitan la armonía en el hogar. El portal de mascotas QuattroZampe consultó a una experta en cultura felina para explicar cómo fortalecer el vínculo con ellos

Fuente: Infobae
11/02/2025 12:13

Se registra un nuevo motín en el Centro de Convivencia Ciudadana en Barrancabermeja, se reportan ocho heridos

Desde el 6 de febrero se presentan este tipo de hechos violentos en el CDV del barrio Primero de Mayo en Barrancabermeja

Fuente: Perfil
08/02/2025 23:36

La Fiscalía General y la compleja convivencia entre las "capas geológicas" de los adjuntos

De las cabezas de los poderes que integran la Justicia de Córdoba, el único cargo a plazo es el del fiscal General. Conviven los Adjuntos designados en los gobiernos de De la Sota y Schiaretti, a quien se sumó el último nombrado por Martín Llaryora, Alejandro Pérez Moreno. Leer más

Fuente: La Nación
07/02/2025 12:00

Enzo Fernández y Valentina Cervantes se reconciliaron y apostarían de nuevo por la convivencia en Londres

A fines de octubre se hizo pública la separación de Enzo Fernández y Valentina Cervantes tras seis años juntos, convivencia en Buenos Aires, Lisboa y Londres y dos hijos en común, Olivia y Benjamín, de cuatro y un año respectivamente. Él tomó la decisión porque quería hacer su "vida solo" y ella terminó instalándose con los niños en la Argentina, cerca de su familia. Sin embargo, durante las últimas semanas surgieron fuertes rumores de que, tras un período distanciados, habrían vuelto a apostar al amor. En jueves en LAM (América) confirmaron la reconciliación y revelaron el motivo por el cual decidieron "guardarse" la noticia el mayor tiempo posible.Tras la separación, Valentina Cervantes armó las valijas, abandonó la casa familiar de Londres y se instaló en Buenos Aires con sus dos hijos. Aunque intentó mantener un perfil bajo y no entrar en escándalos, habló públicamente de la ruptura y afirmó que el vínculo entre ambos era bueno y que siempre iban a "ser familia". A pesar de la separación e incluso de los rumores de romance de él y la cantante Nicki Nicole, la influencer viajó con los niños a Londres para pasar Año Nuevo.La decisión de pasar juntos las fiestas, sumado a un intercambio de "Me Gusta" en las redes sociales, hicieron que las especulaciones sobre el estado de la relación comenzaran a surgir. Hace unos días Pepe Ochoa reveló en LAM que una amiga suya se encontró a Valentina y Enzo en un local lujoso ubicado en la Bond Street de Londres y se fotografió con ellos: "Estaban de la mano y sobre el final de toda esa situación hubo un beso".Ahora se confirmó que la pareja, efectivamente, volvió a apostar al amor. El jueves en el programa de espectáculos revelaron que Cervantes y Enzo Fernández están oficialmente reconciliados. La panelista Julieta Argenta, quien confirmó en su momento la separación, reveló que se comunicó con uno de los protagonistas de esta historia. "Me dice Valentina que mañana [por este viernes] viaja a Londres. Lo quiso tener guardado lo máximo posible porque hay dos criaturas de por medio. Están juntos", indicó la panelista. En este sentido, reveló por qué la pareja esperó un tiempo prudencial para confirmar la noticia. "Él quería ya oficializarlo en su cumpleaños, pero ella le pidió que no para tener los días en la Argentina tranquila", indicó. "Volvieron, apuestan al amor y ojalá que sea con mucha felicidad", sentenció Argenta.Cabe mencionar que el último martes Valentina Cervantes cumplió 25 años y realizó un íntimo festejo en Buenos Aires junto a sus dos hijos y sus amigos. Lo que llamó considerablemente la atención fue que, desde Londres, Enzo Fernández hizo un posteo en Instaram para saludarla. Subió una tierna foto de ambos junto a sus dos hijos en el Stamford Bridge, el estadio del Chelsea, y escribió: "¡Feliz cumpleaños, mamá!", junto al emoji de un corazón blanco. Ella, por su parte, no dudó en replicar el posteo en su propia cuenta.Un par de días antes, más precisamente el 17 de enero, la influencer saludó públicamente al futbolista por su cumpleaños número 24 y además de compartir una foto de él con sus dos hijos, lo definió como "el mejor papá".Según la información que compartieron en LAM, el 7 de febrero Valentina Cervantes viajaría a Londres con sus dos hijos para reencontrarse con Enzo Fernández. Todo parecería indicar, que, tras confirmar la reconciliación, volvería a instalarse allí de manera definitiva.

Fuente: Infobae
29/01/2025 20:55

Imelda Tuñón quiere recuperar la sana convivencia con Maribel Guardia; revela que nunca le negará ver a su nieto

La conductora costarricense obtuvo la cuestodia temporal del menor tras demandar a la viuda de su hijo




© 2017 - EsPrimicia.com