La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada
Además de reducir la temperatura, muchas de ellas tienen numerosas propiedades beneficiosas
Factores como la humedad, el desorden y la falta de limpieza pueden favorecer la llegada de arácnidos, pero existen soluciones prácticas para prevenir su aparición, según publico Real Simple
Una familia joven comenzó su aventura diseñando una vivienda desde cero e hicieron de su hogar algo único en Pacheco, provincia de Buenos Aires
Desde los años 60, un traslado de cadáveres provocó que los pobladores identificaran que los cuerpos de sus familiares seguían conservados a pesar del paso del tiempo
El objetivo es regenerar el fondo marino y aumentar la biodiversidad
Las proyecciones de 'Mis 40 en Bellas Artes' en Cinemex se han convertido en un verdadero éxito; tanto que el público ha llevado botellas de contrabando
Las declaraciones de Rafael fueron respondidas por Consuelo Martínez, última pareja del artista, que defendió su papel y recordó la figura Martín Elías, aumentando tensiones en torno al legado del "Cacique de La Junta"
El jefe de Estado negó que el presidente de Ecopetrol haya ordenado interceptaciones a ejecutivos de la compañía
Cáritas es una de las principales ONG que asisten a estas personas sin hogar, pero las dificultades en las normativas no les permiten alcanzar a todas
La plantación de árboles de cacao en las Islas Canarias podría ser una solución al incremento del precio del chocolate
Habitantes denuncian ausencia total de autoridades, desplazamientos forzados y enfrentamientos que mantienen paralizada a la comunidad
Los expertos consideran que el inquilino de la Casa Blanca y el propietario de Tesla ofrecen arquetipos perfectos para crear antagonistas
El 64,6% de los compradores de vivienda opta por el tipo de interés fijo que ha bajado al 2,65% de media y su caída irá a más, hasta el 1,5% en la segunda mitad del año, calculan los analistas
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Lucía salió de su país natal, Nigeria, siendo una niña para reencontrarse con su padre en España. Tras soportar años de maltrato físico y psicológico en su casa, terminó en un centro de acogida de la ONG Accem donde recibió ayuda y apoyo
Cientos de personas aprovechan Semana Santa para subir Monserrate con el propósito de cumplir promesas o que todos sus pecados sean perdonados. Por eso, muchos feligreses suben el sendero de Monserrate descalzos o arrodillados, lo que genera una tediosa travesía
Este género musical, con sus ritmos pegajosos y letras repetitivas, parece haber encontrado un lugar especial en este proceso educativo
Usuarios convirtieron a los personajes mexicanos de YouTube en imágenes inspiradas en la animación japonesa
El video muestra a tres jóvenes sirviendo cerveza en vasos dentro del Metro, lo que generó indignación entre internautas
Considerada una de las prisiones más problemáticas del sistema federal, el MDC Brooklyn reúne a capos del Cártel de Sinaloa, del Cártel de Juárez y del Cártel de Guadalajara
Al terror que imponía el tirano Al Asad, ha seguido la "purificación religiosa" que impulsan grupos de musulmanes sunnitas, lejos de los llamados a la "unidad nacional" que hace desde Damasco el nuevo líder, Ahmed al Sharaa. Denuncian más de 700 ejecutados en 3 días, muchos musulmanes alauitas, a los que acusan de haber apoyado al ex tirano Al Asad, pero también asesinan a cristianos y muchos de ellos, desesperados, se han refugiado en una ex base militar rusa. Video Leer más
GQ analiza cómo el aislamiento social y el apego extremo a los objetos pueden llevar a la acumulación descontrolada, afectando la salud y la calidad de vida de quienes la padecen
La institución resaltó la preparación de sus agentes. Un acto que impactó a la comunidad, mostrando cómo manejaron un parto en circunstancias extraordinarias
Son festividades que recorren siglos de historia y reúnen diversas expresiones culturales. Bailes, desfiles y música son parte de cada celebración
En los concurridos mercados limeños, los capibaras han dejado de ser solo un fenómeno animal para convertirse en un negocio floreciente, con productos que van desde llaveros hasta ropa inspirada en su actitud relajada
El teléfono móvil integra un chip A15 Bionic, 128 GB de almacenamiento y compatibilidad con 5G, todo dentro de la carcasa original de un Nokia
Hoy en día, muchas personas buscan mejorar su productividad a través de suplementos o alimentos específicos. Sin embargo, la ciencia nos muestra que existen otras estrategias igualmente efectivas que pueden optimizar nuestro rendimiento desde el inicio del día. Además, la forma en que aprovechamos las primeras horas puede marcar una gran diferencia en cómo enfrentamos el resto de la jornada.Para entender mejor este impacto, es importante reconocer que el cuerpo humano sigue un ritmo natural que favorece la productividad en la mañana. Durante estas horas, nuestra mente está más despejada y lista para enfrentar tareas complejas. Por eso, adoptar ciertos hábitos nos permite aprovechar esta ventaja y potenciar nuestro desempeño a lo largo del día. Lo ideal es incorporar estos cambios de manera progresiva, lo que permite una adaptación efectiva sin generar una sensación de sobrecarga.Hábitos respaldados por la ciencia para una mañana productiva1. Levantarse tempranoEl despertar temprano no solo te da más tiempo para organizar el día, sino que también está asociado con mejoras en la calidad del sueño y el estado de alerta. La exposición a la luz solar en las primeras horas es clave para regular el ciclo sueño-vigilia, y ayuda a restablecer un descanso más reparador. De hecho, la luz del sol reduce la producción de melatonina y promueve un estado de mayor energía y concentración. Además, estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor que influye en el estado de ánimo y el bienestar general, resume el sitio Better Up.Para aprovechar estos beneficios, la Academia Americana de Medicina del Sueño recomienda que los adultos duerman al menos siete horas diarias, lo que asegura un descanso de calidad que favorezca un despertar temprano y productivo.2. Hidratarse al despertarDespués de varias horas sin consumir líquidos durante la noche, el cuerpo experimenta una leve deshidratación que puede afectar la concentración y el rendimiento mental. Por eso, la hidratación matutina es fundamental para reactivar las funciones cerebrales y mejorar la memoria a corto plazo. Según el sitio Healthline, beber agua al despertar no solo estimula la cognición, sino que también favorece la digestión y acelera el metabolismo.Incluso una pérdida del 1-2% del peso corporal en líquidos puede deteriorar la alerta y la memoria. Sin embargo, estos efectos negativos pueden revertirse con una adecuada hidratación, lo que refuerza la importancia de incluir este hábito en la rutina diaria para un inicio de jornada más eficiente.Hacer ejercicio matutinoLa actividad física es una de las herramientas más efectivas para mejorar la concentración y la toma de decisiones. Al aumentar el flujo sanguíneo hacia el cerebro, el ejercicio proporciona más oxígeno y nutrientes a las neuronas, lo que favorece la claridad mental y el enfoque. Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine señala, por ejemplo, que la actividad física matutina potencia la atención y el aprendizaje visual, y, de esta manera, facilita el procesamiento de información.Además, moverse en la mañana ayuda a contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo. En este sentido, una caminata de 30 minutos mejora significativamente la función cognitiva durante el día. Complementar esta práctica con pausas activas de tres minutos cada media hora puede potenciar aún más el rendimiento mental, y mantener la mente en un estado óptimo de alerta y productividad.3. Planificar el díaTener un plan claro desde la mañana además de ayudar a organizar mejor el tiempo, también reduce la sensación de caos e improvisación. Por ello, según el sitio Very Well Mind, establecer una rutina matutina permite priorizar tareas de manera efectiva, disminuir el estrés y aumentar la sensación de control.Además, definir objetivos desde temprano puede incrementar la motivación y el sentido de logro. Cuando cada tarea tiene un propósito claro, la productividad deja de medirse únicamente en cantidad de actividades completadas y se enfoca más en la calidad y el impacto de cada acción.4. Desayunar saludablementePor otro lado, el desayuno es el combustible que impulsa el rendimiento físico y mental a lo largo del día. De acuerdo a Better Health, el cerebro necesita glucosa para funcionar correctamente, y saltarse esta comida puede afectar la atención, la memoria y la concentración.Para un desayuno equilibrado, se recomienda incluir una fuente de proteínas (como huevos o yogur), carbohidratos complejos (como avena o pan integral), grasas saludables (como frutos secos o aguacate) y frutas frescas que aporten fibra y vitaminas esenciales. Esta combinación proporciona la energía necesaria para afrontar la jornada con mayor claridad y enfoque.5. Evitar distracciones digitalesPor último, en la era de la hiperconectividad, el uso excesivo de dispositivos móviles puede afectar significativamente la productividad y el bienestar mental. La constante exposición a notificaciones y redes sociales fragmenta la atención, dificultando la concentración en tareas importantes.En este contexto, un estudio de CloudCoverMusic en EE.UU. reveló que el 56% de los encuestados usa auriculares regularmente en el trabajo para alejarse de las pantalla y, así, mejorar su productividad.
Todas las personas cuentan con ciertas particularidades que las diferencian de otras, elementos que nos hacen destacar y que nos permiten ser reconocidos y socializar. Se trata de cualidades que, en muchos casos, vienen innatas, otras son aprendidas y algunas se pueden modificar.Conocer o saber distinguir estas cualidades nos permite como personas saber cómo nos ven los demás y además descubrir en otros sus debilidades y fortalezas. Por lo tanto, estos rasgos de nuestra forma de ser cumplen un rol muy importante en materia de socialización, pero también en el fortalecimiento de nuestra autoestima.Al respecto, algunas personas optan por consultar a creencias como la astrología o la numerología para conocer los detalles de su personalidad y así descubrir sus cualidades más sobresalientes. Sin embargo, el avance de la tecnología ha dado surgimiento a la Inteligencia Artificial que ahora se ha convertido en una gran fuente para realizar consultas.A continuación, te daremos a conocer las respuestas que la Inteligencia Artificial ofreció en torno a la consulta sobre cuáles son las cualidades que nos convierten en personas más atractivas. Mediante el análisis de diversas fuentes y preferencias, esta tecnología destaca ciertos rasgos que podríamos intensificar.Según la Inteligencia Artificial -en este caso -Copilot y ChatGPT- las principales cualidades que vuelven atractiva a una persona son las siguientes cuatro:Confianza: forma parte de la autoconfianza, además de que transmite seguridad y positividad, siendo algo muy atractivo.Buena comunicación: saber expresar y sobre todo escuchar, permite establecer conexiones estrechas entre las personas.Empatía: esta cualidad permite construir relaciones respetuosas y con mucha confianza.Sentido del humor: es una cualidad que permite conectar más rápido a las personas y marca la diferencia en cualquier conversación y circunstancia.Por Mariana Sánchez
En algunos hoteles de Beverly Hills se contabilizan hasta 250 mascotas en su mayoría perros; también hay gatos, conejos y hasta un reptil