Las declaraciones de la morenista causaron controversia durante el debate en el Senado el pasado 30 de junio
"Tendrían que hacer los puestos más atractivos para que la gente quiera venir a trabajar. Necesitamos más personal, porque estamos asfixiados", denuncian desde el sindicato MATS
Según un informe, uno de los principales motivos de discriminación laboral en el país sigue siendo la identidad de género. El trabajo es un espacio social con pendientes en materia de igualdad y diversidad.
El libro de pases se abre hoy hasta el 3 de julio.Cuáles son las condiciones para contratar futbolistas.
La Guardia Civil también está registrando la vivienda de Javier Herrero, ex director general de Carreteras en la etapa de Ábalos
Olvídese de la asistenta social visitando a los trabajadores con un familiar enfermo en casa, o que prevenía el hostigamiento sexual en la oficina. Según la laboralista Milagros Villavicencio, a las empresas les queda solo tres caminos
La empresa de Mark Zuckerberg anunció recientemente una inversión de 14.800 millones de dólares en Scale AI, lo que representa la segunda mayor inversión en la historia de la compañía
La justicia francesa condenó este martes al exprimer ministro conservador François Fillon a cuatro años de prisión en suspenso por contratar de manera ficticia, cuando se desempeñaba como diputado, a su esposa Penélope como asistenta parlamentaria. Leer más
Según los expertos, este tipo de actuaciones pueden ser una forma encubierta de valorar la docilidad y la predisposición a obedecer órdenes de los aspirantes
En la Argentina, cada anuncio de "incentivo al empleo" suena a déjà vu: planes, créditos, blanqueos, capacitaciones, todo recubierto por una retórica que promete lo mismo hace décadas: reactivar el mercado laboral. Sin embargo, la realidad permanece inalterada. La informalidad ronda el 45%, la litigiosidad laboral crece y los que podrían contratar dudan, retroceden o directamente operan fuera del sistema. La razón es simple: no hay empleo posible sin seguridad jurídica.El primer paso hacia la recuperación del empleo es reconocer que en la Argentina contratar es un riesgo. No por el trabajador, que muchas veces es la parte más débil del vínculo, sino por un entramado legal, sindical y judicial que pone a quien da trabajo en una situación de vulnerabilidad permanente. Un empleador puede cumplir con cada obligación legal, pagar al día, registrar correctamente a su personal, y aun así enfrentarse a una demanda que lo lleve a la quiebra. Así las cosas, las leyes no están para defender el trabajo, sino para castigar al que lo genera.En este contexto, miles de pymes y emprendimientos eligen no contratar o hacerlo en la informalidad: no es por maldad ni por especulación, es por mero instinto de supervivencia. El sistema los desalienta; la carga tributaria es asfixiante, pero más asfixiante aún es la incertidumbre jurídica. Hoy, en la Argentina, contratar en blanco puede ser más peligroso que hacerlo en negro. Porque el primero que cae en una inspección muchas veces no es el que evade, sino el que intenta cumplir.Y a esto se le suma otro actor que agrava el problema: el poder sindical desbordado. Un sindicalismo que muchas veces ha dejado de representar trabajadores para convertirse en un actor político y económico que opera con lógicas de presión y disciplinamiento. Hay regiones del país donde abrir una fábrica, un local o un depósito requiere primero "negociar" con el gremio de turno. No negociar salarios, sino condiciones de subordinación. Se trata de una estructura paralela al Estado que actúa sin controles y, en muchos casos, contra el interés de los propios trabajadores.La combinación de litigiosidad judicial y presión sindical crea un entorno tan hostil que desalienta cualquier intento de expansión. ¿Quién va a invertir en un país donde una demanda laboral puede costarte el patrimonio personal? ¿Quién va a contratar sabiendo que, si un vínculo no funciona, no podrá terminarlo sin enfrentar años de litigio? ¿Quién va a abrir una segunda sede si la primera ya es inviable por el peso de la extorsión sindical?Por eso, hablar de empleo sin hablar de seguridad jurídica es un ejercicio vacío. Es poner el carro delante del caballo. Se puede lanzar un programa de primer empleo, pero si a los tres meses eso se transforma en un juicio, nadie lo va a usar. Se puede fomentar la contratación joven, pero si el empleador no tiene garantías legales básicas, no lo va a hacer. La clave no está en los subsidios, sino en recuperar el valor del contrato como un acuerdo entre partes libres y responsables, no como un campo de batalla judicial.No se trata de quitar derechos, sino de reordenar el sistema para que funcione. Un sistema donde el trabajador esté protegido, pero también lo esté quien da trabajo; donde los conflictos se resuelvan con equilibrio, y no con fallos automáticos que arrasan con quien arriesga; donde los gremios defiendan condiciones laborales, no privilegios heredados y donde el Estado actúe como árbitro, no como cómplice de estructuras oscuras.El empleo no nace de los discursos ni de los Powerpoints. Nace cuando alguien decide abrir un negocio, contratar a otra persona, invertir en su proyecto. Y esa decisión no se toma sobre la base de la épica política, sino de la confianza. Confianza en que las reglas no van a cambiar a mitad de camino. En que la ley lo va a proteger ante el abuso. En que no será rehén de un sistema que lo castiga por querer crecer.Hasta que eso no ocurra, todas las promesas de generación de empleo serán eso: promesas. Porque sin seguridad jurídica, sin justicia equilibrada, sin libertad para emprender y contratar, el empleo será siempre una idea, nunca una realidad.El autor es abogado y emprendedor. Presidente de la Unión de Emprendedores de la República Argentina
Empleados de OpenAI y Google han sido contactos para hacer parte de un nuevo equipo de investigación para mejorar la participación de la empresa en esta tecnología
En su opinión, Meta puede y debe superar a otras empresas tecnológicas en la consecución de lo que se conoce como inteligencia artificial general
El proyecto legislativo aprobado exige registro obligatorio para medios digitales e impone condiciones que favorecen el uso de medios tradicionales, medida cuestionada por limitar oportunidades para creadores y redes sociales
El conflicto en el Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan llegó a un punto en el que ese centro de salud pediátrico no está pudiendo cubrir las guardias por el paro de residentes, que lleva ya varios días, y a horas de que comience otra medida de fuerza por 24 horas votada ayer por el personal de planta en una asamblea gremial. A la par, los jefes de servicio denuncian que las autoridades están saliendo a buscar médicos "intempestivamente" y con otras condiciones laborales, mientras se lleva adelante la audiencia de conciliación obligatoria convocada por la Secretaría de Trabajo. "Se están intentando contratar profesionales de manera intempestiva, sin mecanismos de selección claros ni planificación adecuada, con condiciones inclusive más favorables que las que se ofrecen al personal propio", alertaron por escrito desde las jefaturas de los distintos servicios del hospital. Con su personal están reforzando las guardias desde que los residentes iniciaron el paro por el reclamo de recomposición salarial que llevan adelante. AudienciaAl término de la audiencia de conciliación obligatoria convocada con los gremios con representación del personal de planta, delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ratificaron el paro por 24 horas con movilización a Plaza de Mayo para mañana. "Nada de nada", sostuvo Norma Lezana, titular de APyT sobre las propuestas analizadas en la reunión con autoridades del hospital. "Es una vergüenza", continuó. También participaron delegados de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba). El contenido de la audiencia se analizaría mañana, a las 9, en una asamblea en el auditorio del hospital.En tanto, desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron la intimación vía mail que el Consejo de Administración del Garrahan envió a los residentes para que vuelvan a sus puestos de trabajo tras el anuncio, el domingo pasado, de reforzar el ingreso con un bono de $500.000 erogado con recursos del hospital, no del presupuesto de esa cartera, empleador directo de los residentes nacionales. "Desde el primer momento, este Consejo ha demostrado su voluntad de diálogo, razón por la cual no se aplicaron sanciones ante la interrupción del normal desarrollo de las tareas de los profesionales. No obstante, consideramos que, tras la propuesta comunicada y oficializada anteayer, corresponde cesar las medidas de fuerza para evitar la aplicación de sanciones en el futuro", se lee en la notificación que llegó hoy a los correos electrónicos de los 270 residentes. En la cartera a cargo de Mario Lugones consideran que el aumento informado el fin de semana "es un hecho", por lo que cualquier medida de fuerza al respecto no tiene un motivo legítimo. De hecho, las sanciones que se están evaluando incluyen descontar el día del salario, perder la regularidad en el programa de residencia por inasistencias injustificadas y, también, la desvinculación del hospital. Esta tarde, en una reunión con Lucrecia Arpí, de la Dirección de Docencia e Investigación del Garrahan, área que coordina el programa de residencias del hospital, se les advirtió que si no levantan el paro, no solo no se abrirá una mesa de diálogo, sino que "hoy empiezan a mandar telegramas de despido". En una asamblea, luego de esa reunión, podrían decidir "retomar las actividades" a partir de mañana, jueves.
Adquirir un auto en Estados Unidos es uno de los sueños de muchas familias en el país. En 2025, es necesario tomar en cuenta los gastos adicionales que eso traerá consigo. Un nuevo estudio ha determinado cuál es el costo del seguro y lo que debe tomar en cuenta antes de comprarlo.¿Cuánto cuesta el seguro de un auto en Estados Unidos en 2025?En 2025, el costo promedio nacional de una póliza de seguro de automóvil de cobertura completa se ubica en aproximadamente US$2.692 anuales, lo que equivale a unos US$224 por mes, según un análisis de Bankrate. Esta cifra refleja un incremento del 12% respecto al año anterior. En el caso de las coberturas mínimas de responsabilidad civil, el promedio nacional ronda los US$808 por año.El mismo informe muestra diferencias marcadas entre estados. Por ejemplo, en Michigan, los conductores enfrentan las tarifas más elevadas, con un promedio de US$3.126 anuales en una cobertura completa. En contraste, en Vermont, el valor desciende considerablemente hasta los US$1.514.La edad también influye notablemente. Un joven de 18 años paga, en promedio, US$5.170 anuales, mientras que una persona de 25 años desembolsa cerca de US$3.320. Estas variaciones responden, principalmente, a la falta de experiencia al volante y al mayor riesgo estadístico asociado con conductores jóvenes.Factores que influyen en el precio, ¿por qué es tan elevado el seguro del auto?Diversos elementos explican el aumento en el costo del seguro. Uno de los principales es el encarecimiento de las reparaciones y los repuestos, derivado de la inflación y la creciente complejidad tecnológica de los vehículos actuales. Esto hace que cualquier reparación posterior a un siniestro resulte más costosa.El lugar de residencia también impacta en las tarifas. Quienes viven en zonas urbanas, con mayor densidad de tráfico o índices delictivos más altos, suelen enfrentar primas más elevadas. El historial del conductor influye igualmente, personas con infracciones, choques o reclamos recientes reciben cotizaciones más caras.Además, el tipo de cobertura contratada modifica sustancialmente el precio. Las pólizas completas, que protegen contra robos, choques y fenómenos climáticos, son más costosas que las básicas. A pesar de ello, muchas personas las prefieren para evitar gastos imprevistos tras un accidente.Saber elegir el seguro adecuado para tu autoSeleccionar una póliza no debería depender únicamente del precio. Lo ideal es evaluar con atención las coberturas incluidas. Una opción económica podría no cubrir adecuadamente frente a siniestros graves, como robos o daños causados por tormentas, de acuerdo con la información dada a conocer por CNBC. Comparar aseguradoras resulta clave. Cada empresa evalúa el riesgo de manera distinta, por lo que dos personas con perfiles similares pueden recibir propuestas con valores dispares. Herramientas como Policygenius permiten comparar opciones personalizadas en pocos minutos y ayudan a tomar una decisión más informada.Leer los términos y condiciones también resulta fundamental. Muchas pólizas incluyen exclusiones o limitaciones que pueden afectar la cobertura real. Asimismo, conviene verificar si la compañía ofrece beneficios extra, como asistencia en carretera o vehículos de reemplazo.¿Cómo reducir las tarifas del seguro de automóvil?Existen varias estrategias para disminuir el costo del seguro. Una de ellas es mejorar el puntaje crediticio, ya que en muchos estados, las compañías lo consideran al calcular la prima. Un buen historial crediticio puede reducir significativamente el valor anual.Otra posibilidad consiste en elevar el deducible, es decir, el monto que debe abonarse antes de que la aseguradora cubra los gastos. Aunque esto implica asumir una mayor responsabilidad económica, permite bajar el pago mensual.Algunas empresas ofrecen descuentos a quienes demuestran una conducción responsable. Programas que instalan dispositivos para monitorear el manejo recompensan a quienes mantienen buenos hábitos al volante. También existen rebajas por no registrar accidentes o por contratar varios seguros con la misma compañía.
Se trata de Alejandro Nimo, consejero comercial en la sede.Llegó con el kirchnerismo y ahora es fan de Milei.Tiene un sumario por enviar correos indebidos y polémicas por sus regalos caros.
El burgomaestre realizó estas declaraciones en relación al aumento del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) del 2% al 4% en busca de fortalecer al inversión pública
La Audiencia Nacional suspende la declaración de Isabel Pardo de Vera, investigada por la contratación irregular de Jésica Rodríguez en Ineco y Tragsatec, vinculada al exministro Ábalos
En el marco del evento de Recursos Humanos (Capítulo 10) organizado por LA NACION, distintos referentes del área desarrollo y capital humano dialogaron sobre la fórmula que cada uno encontró para atraer y fidelizar a los talentos emergentes."Nuestra estrategia es diferenciarnos, en el interior del país hay mucho talento al que apuntamos a capacitar y trabajar mucho en su desarrollo interno. De esta manera, apuntamos a que las personas que recién ingresan puedan pensar una carrera interna dentro de la compañía", comentó Mauro Storero, gerente de Capital Humano de SanCor Salud, quien agregó: "Pese a que las nuevas generaciones tienen quizás inquietudes más coroplacistas, como empresa tenemos que generar alternativas para que sigan siendo parte del proyecto"."En nuestro rubro encontramos que las carreras de ingeniería, sobre todo las de especialidad, tienen pocos egresados. Entonces eso hace que haya mucha sed por esos perfiles", sostuvo Adriana Maggiotti, gerente ejecutiva de Desarrollo Organizacional, Compensaciones, Aprendizaje y Reclutamiento de YPF, en un panel que fue moderado por Ignacio Federico, periodista de LA NACION.Por su parte, agregó que la petrolera está comprometida con el desarrollo de talentos jóvenes, ya que que combinan una serie de estrategias que apuntan a estudiantes y graduados. "La semana pasada, a través de un programa de pasantías, entró una promoción con más de 100 chicos", agregó.En una línea muy similar, la consultora Sr. de Recursos Humanos de Arcos Dorados, Eliana Fucaraccio, comentó: "Hoy los jóvenes buscan flexibilidad y estamos muy cerca de eso. El 85% de las personas que contratamos y que tienen entre 16 y 25 años están estudiando una carrera"."Hoy se compite en los procesos de selección contra el mundo también, porque muchos jóvenes buscan tener experiencias internacionales", dijo Maggiotti. Entonces, una práctica que realiza YPF es asignarles un tutor para que los acompañe en los primeros pasos. Asimismo, realizan encuentros entre jóvenes recientemente incorporados con perfiles con más experiencia en donde ambas partes se nutren.En la actualidad, las nuevas generaciones están constantemente buscando desafíos, por ello, en YPF hace dos años introdujeron una variante en uno de sus programas para jóvenes en busca de acelerar el desarrollo de profesionales relacionados a la ingeniería, asignándolos a trabajar en proyectos sumamente desafiantes. "Esos proyectos, que suelen tener un propósito e impacto en todo el país, son muy convocantes y registran una gran cantidad de interesados", sostuvo Maggiotti."Otra competencia es con el emprendedorismo, hoy los chicos quieren emprender. Entonces desde nuestra compañía generamos un espacio donde el intraemprendedorismo puede ser una opción", arrojó sobre la mesa Storero, quien hizo hincapié en que la empresa pone el foco en "cuidar a sus colaboradores, ya que es parte de la cultura de la institución".Quien también habló del acompañamiento fue Fucaraccio, quien contó que comenzó trabajando como crew en un restaurante de McDonald's: "No sólo acompañamos, sino que tenemos programas como el de 'Becamos tu pasión', que lo que hace es becar a aquellas personas que más allá de su trabajo tienen otra pasión. Esto es maravilloso porque te das cuenta de la diversidad que manejan los equipos".En relación a la diversidad e inclusión, Fucaraccio resaltó que en todo Arcos Dorados en Latinoamérica tienen trabajando 2400 personas con discapacidad, en la Argentina son 140. "Hoy los jóvenes son muy exigentes al momento de elegir dónde comenzar a trabajar y uno de los puntos que miran es el de la inclusión. Nosotros somos orgullosamente pioneros en términos de inclusión", contó.Sobre la preparación de líderes para estos entornos que engloban a personas con discapacidad, Fucaraccio dijo que desde 2018 hay un Comité de Diversidad e Inclusión que está integrado por el CEO de la compañía. "Es fundamental la formación de los líderes porque son ellos quienes van a acompañar a estas personas", dijo.Para cerrar, cada uno comentó sobre el futuro de la gestión del talento. "Tenemos que enamorarlos para que pongan toda su pasión, esa pasión que uno pone en lago personal, que lo haga en el mundo laboral y generar propósito", concluyó Maggiotti."Hay que generar contextos desafiantes y, si bien la generación cambia, uno siempre quiere desafíos, oportunidades, posibilidad de hacer y aprender y tenemos que seguir profundizando en eso. Permitamos el error", analizó Storero.Por su parte, Fucaraccio cerró: "El talento del futuro es hoy, tenemos que adaptarnos lo más rápido posible para que todos estos talentos elijan quedarse en nuestras compañías, porque pareciera que no hay tanto, pero hay mucho [talento]. El punto está en qué hacemos las compañías para ofrecerles desarrollo y crecimiento constante".
A dos años del escándalo mediático ocurrido cuando trascendió que el Banco Nación contrató a la adivinadora "Pitty la numeróloga" para dar sesiones de coaching, la Justicia sobreseyó a todos los denunciados al sostener que no existió ningún delito, aunque dejó a salvo que las cuestiones de mérito y oportunidad son ajenas a su evaluación.Los favorecidos por la decisión judicial â??a la que accedió LA NACIONâ?? son la expresidenta del Banco Nación Silvina Batakis, designada en ese cargo tras su paso fugaz por Economía y su reemplazo por Sergio Massa; la exgerenta María del Carmen Barros, que fue forzada a renunciar, y los empleados Maximiliano Piantanida, Héctor Javier Silva, Juan Pablo Pedemonte, Juan Manuel Romero, Carlos Rovetto, Karina Angeleti, María Belén Salinas, Martín Haman, María Lucila Padin, Yamila Bustello y Facundo Peña, cuyos nombramientos se cuestionaban por su relaciones familiares.La causa se inició en septiembre de 2023 por una denuncia de la diputada Graciela Ocaña en plena campaña electoral. Batakis es la actual ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano del gobernador bonaerense Axel Kicillof.La justicia, con intervención del fiscal Guillermo Marijuan y la jueza María Eugenia Capuchetti, investigó tres hechos: la contratación de la numeróloga, el cobro de un incremento de sueldo por parte de Barros y la contratación de empleados por sus vínculos familiares con otros empleados. En los tres casos concluyó que no hubo delito.Verónica Asad, tal el verdadero nombre de "Pitty", conocida por sus predicciones y lectura de cartas numerológicas, fue contratada con dos facturas, por lo que cobró en 2023 $1.140.000 en la primera y $575.000 en la segunda, para realizar tareas de "Coaching de Capacitación y Liderazgo Comunicacional para el ámbito de la Alta Gerencia".El fallo señala que no se iba a debatir si correspondía o no realizar la contratación, o sobre los beneficios del coaching, ya que ese es un resorte del Banco Nación. Lo que sí hizo la justicia fue revisar el procedimiento y no encontró irregularidades. Una auditoría interna del Banco sostuvo que "no se pudo determinar que la institución haya sufrido un perjuicio patrimonial por la contratación directa del servicio". Por eso dictó el sobreseimiento, el entender que el servicio se prestó y fue facturado en regla por un precio de mercado no exorbitante, a pesar de que las tareas de Pitty fueron realizadas fuera del banco.En cuanto a la autorización de parte de Silvina Aida Batakis para que la gerenta María del Carmen Barros perciba "diversos plus y premios que le permitirían cobrar un sueldo mensual de unos 9 millones de pesos en 2023, la jueza dijo que no hubo delito. Un sumario interno dijo que "hubo apresuramiento" pero que no hubo perjuicio porque Barros devolvió la plata. Aunque entendió que se le podía pagar. La conducta "no encuentra en figura legal alguna", señaló.Dijo â??recogiendo el argumento de su abogado Carlos Fromentâ?? que el aumento era parte de un proceso que venía desarrollándose desde 2021, con la creación de las sugerencias generales principales y que se debía equiparar el sueldo con otros de la banca pública. Y en cuanto a las designaciones cuestionadas, el propio fiscal Marijuan entendió que no había delito y la Justicia citó una directiva del Banco Nación del 2011 que establece como política de la entidad la contratación de no menos del 30% de familiares.Citó un sumario interno donde señala que estas normas "establecieron que del total de ingresos que se produzcan, no menos del 30% pertenecerán a hijos y/o familiares directos de trabajadores de esta entidad. Esta prueba fue relevante para entender la política institucional respecto de la contratación de familiares, proporcionando un contexto normativo que permitió evaluar la legalidad y la ética de las contrataciones realizadas". Así, el caso quedó sobreseído y la sentencia quedó firme.
Rodolfo Correa, presidente de Acopi, lamentó que el Gobierno no haya querido concertar con los gremios lo que es el proyecto de ley y aceptó que hubo presión del presidente de la República para sacar adelante la iniciativa sin importar las opiniones de los líderes del sector productivo
Con una de las flotas más modernas y jóvenes, Emirates vuelve al país con jornadas de reclutamiento.Cuándo y dónde contactar al equipo de selección de la línea aérea.
Emirates, la aerolínea controlada por el Emirates Group, propiedad del gobierno del Emirato de Dubai, está buscando candidatos para unirse a su equipo de pilotos y realizará tres sesiones de contratación en Buenos Aires. Las entrevistas serán el 28 de junio (a las 10 y a las 13) y el 29 de junio (a las 10) en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Centre. https://www.lanacion.com.ar/economia/anses-cuando-cobro-la-jubilacion-de-mayo-si-mi-dni-termina-en-6-nid19052025/El año pasado, Emirates anunció cambios en su política de contratación de pilotos, que incluyen mejores salarios, nuevos cargos y modificaciones en la elegibilidad. Los pilotos experimentados que estén interesados en unirse a Emirates podrán ejercer sus funciones en uno de los siguientes cuatro programas: Capitanes de Ingreso Directo, Ascenso Acelerado, Primeros Oficiales con habilitación de tipo y Primeros Oficiales sin habilitación de tipo.Para asistir a las jornadas, no es necesario registrarse previamente, y los pilotos solo deberán ir a una de las sesiones. Durante el encuentro, los interesados podrán conocer en detalle el proceso de selección, las oportunidades disponibles, programas de formación, trayectoria profesional esperada y beneficios. Además, tendrán la posibilidad de dialogar con pilotos que ya forman parte de Emirates. "Los pilotos de Emirates operan una de las flotas más modernas y jóvenes del mundo, compuesta exclusivamente por aviones de fuselaje ancho, hacia más de 148 destinos globales. Reciben una formación de primer nivel en nuestras instalaciones de entrenamiento de última generación y se radican en Dubái, una ciudad vibrante y cosmopolita. Esperamos sumar más pilotos argentinos a nuestra aerolínea, a medida que seguimos expandiendo nuestras operaciones a nivel global", dijo Stephane Perard, managing director de Emirates para Brasil y Argentina. Recientemente, Emirates anunció que, en el marco de su nueva etapa de crecimiento y expansión global, apunta a incorporar globalmente a más de 1500 nuevos pilotos en los próximos dos años.La compañía está impulsando su exitoso programa de Mando Acelerado, que permite a los Primeros Oficiales ascender rápidamente al puesto de Comandante. Actualmente, más de 80 pilotos están en proceso de conseguir esta promoción.Los pilotos de Emirates vuelan una de las flotas más modernas del mundo, compuesta por 261 aviones de fuselaje ancho, incluidos Airbus A380, Boeing 777 y el nuevo y espectacular A350. Con una red que cubre más de 148 destinos en seis continentes, los pilotos de Emirates conectan grandes metrópolis como San Francisco o Sídney con destinos paradisíacos como Maldivas y Mauricio. Cada ruta ofrece una experiencia inigualable: desde sobrevolar densos bosques, vastos desiertos, el Himalaya, océanos e incluso auroras boreales. Disfrutan de la mejor oficina del mundo, con vistas impresionantes a 12.000 metros de altitud. Los nuevos integrantes pasarán a formar parte de una comunidad de más de 4600 tripulantes de vuelo. Desde principios de 2022, la aerolínea ha dado la bienvenida a cerca de 2000 nuevos pilotos. Este año, el equipo de selección de Emirates organizará jornadas informativas en más de 40 ciudades de todo el mundo, con el objetivo de contratar a más de 550 pilotos. La aerolínea está llevando a cabo una renovación total de cabina en 191 aeronaves de su flota, incluyendo 71 Airbus A380 y Boeing 777 adicionales. Emirates ya ha recibido sus tres primeros Airbus A350, de un total de 65 pedidos, y también espera la incorporación de 205 Boeing 777X.La aerolínea ofrece un paquete de beneficios para pilotos y sus familias, que incluye salario competitivo libre de impuestos, 42 días de vacaciones anuales con pasajes incluidos para el piloto y su familia directa, alojamiento proporcionado por la empresa en barrios cerrados, subsidio educativo para hijos, seguro médico, dental y de vida, así como beneficios de viaje con grandes descuentos para familiares y amigos.También ofrece a los nuevos integrantes un programa de entrenamiento intensivo basado en competencias y evidencia, para facilitar su adaptación. Los pilotos seleccionados recibirán formación en los centros de entrenamiento avanzados de Emirates en Dubái, que cuentan con diez simuladores de vuelo.El nuevo centro de entrenamiento de pilotos de Emirates abarca más de 5800 metros cuadrados y representa una inversión de US$135 millones. Próximamente, abrirá sus puertas con seis simuladores de vuelo de última generación para los modelos A350 y 777X.Los puestos disponiblesCapitán de Ingreso Directo: Para comandar los Airbus A350 o A380 de Emirates. Requiere un mínimo de 7000 horas de vuelo en aeronaves comerciales multimotor y tripulación múltiplePrograma de Ascenso Acelerado: Dirigido a capitanes experimentados de Airbus o Boeing en rutas regionales con aviones de fuselaje angosto. Con un mínimo de 1000 horas en aviones Airbus fly-by-wire o Boeing, ingresan como Primer Oficial con paquete salarial mejorado y son elegibles para ascenso a Capitán tras 700 horas de vuelo y dos chequeos recurrentes aprobados (logrables en poco más de un año)Primer Oficial - sin habilitación de tipo: Pilotos con experiencia en turbohélice o jets que ahora pueden capacitarse para volar aviones de fuselaje ancho (como los 144 Boeing actuales o los 205 Boeing 777X que se incorporarán desde 2025)Primer Oficial: Requiere experiencia en aeronaves multimotor, con tripulación múltiple, licencia ATPL emitida por OACI, y un mínimo de 2.000 horas en aviones de al menos 20 toneladas de peso máximo de despegue.
A través de su portal oficial, los usuarios podrán realizar pagos con tarjeta, elegir planes anticipados y recibir asesoría
La cantante identificó a varios hombres que participaron en encuentros sexuales con ella y el rapero durante su relación de 13 años
Las compañías peruanas pueden facilmente garantizar el cumplimiento normativo en procesos de contratación laboral internacional para evitar sanciones graves, daños económicos y posibles interrupciones operativas. Aquí los detalles
Daisy Carolina Sosa, que actualmente ocupa el cargo de jefa de la sala de cirugías del Hospital Universitario de Santander, realizó procedimientos quirúrgicos sin contar con la experiencia ni los permisos requeridos
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza denunció una nueva irregularidad de la Asociación Parque Canadá, que también administra otros nueve colegios en la capital del país
PSOE y Sumar enmiendan la ley sobre los servicios de atención a la clientela para hacer frente a la contratación derivada del "incumplimiento" de la normativa sobre llamadas no solicitadas
En la era de la ansiedad, nadie apura a Juan Román Riquelme. Siempre maneja los tiempos. Los manejaba cuando usaba cortos, metía la pelota bajo la suela y extendía el brazo para que nadie se le acercara. Los maneja cuando usa su ropa de dirigente, el jogging del club, mientras todos nos preguntamos si el presidente de Boca tiene alguna tarea más urgente que la de contratar un director técnico. Deben de reírse en el predio de Ezeiza al leer los zócalos televisivos. Deben de decir -o debe de decir, porque Riquelme es quien propone y dispone- que nadie entiende nada.Las fuentes repiten que el Consejo de Fútbol transcurrió la semana sin llamados a entrenadores. Ni a Gabriel Milito ni a Gustavo Quinteros ni a los de una segunda línea de candidatos. La mayoría de las dirigencias decide prescindir del entrenador cuando tiene encaminado al sucesor. En Boca es distinto. Todo es distinto. Su máxima autoridad resuelve contra la opinión mayoritaria. Cuando el equipo quedó afuera de la Libertadores y parecía ciclo cumplido, el entrenador siguió. Cuando tenía la definición del torneo a la vista, lo cambió.Es evidente que Riquelme decidió echar a Fernando Gago antes de los partidos importantes justamente porque no confiaba en él para esos partidos importantes. No lo movilizaba tanto quién dirigiría esos encuentros, sabía quién no quería que los dirigiera. En realidad, tenía claro un nombre: Mariano Herrón. Una vez más. En abril de 2023, tras la gestión de Hugo Ibarra y previo a la de Jorge Almirón, Herrón dirigió su primer período de tres como interino. El que se aparta dos meses de lo que sucede en Boca encuentra todo cambiado; el que se aparta dos años, encuentra todo igual.Herrón comenzará su nueva etapa el domingo contra Tigre y su continuidad en el cargo, su paso de interino a ratificado, dependerá de cada fin de semana. Si los resultados lo acompañaran, podría quedarse hasta el final del torneo. La decisión guarda la siguiente lógica. Si un técnico asumiera para el torneo local, tendría más para perder que para ganar. Boca jugará las primeras fases como local, donde se hace fuerte y favorito. Una derrota en esta competencia le pondría piedras en el inicio del camino. Si un técnico, en cambio, asumiera de cara al Mundial de Clubes, tendría más para ganar que para perder: nadie puede creer que Boca será candidato en Estados Unidos. La duda es si el título en el desvirtuado ámbito local sería suficiente argumento como para legitimar su llegada al Mundial. Un mes es demasiado tiempo en Boca como para proyectar.Riquelme suele estar más convencido cuando echa a los técnicos que cuando los contrata. Cada tanto vuelve a Herrón porque, en definitiva, representa la continuidad de su pensamiento, una de las personas que más lo escucha sobre el juego y, ya sea por convicción o por respetar los rangos, alguien que coincide con él. Hay algo clave para seguir adelante: el presidente de Boca cree que los técnicos tienen menos importancia de la que hoy se les da. Román decidía dentro de una cancha. Hoy piensa como jugaba. Nunca consideró fundamentales a los entrenadores, más allá del segundo padre que encontró en Carlos Bianchi. Sin admiración, es difícil que haya amor. Y Riquelme no admira a los que dirigen. Lo definió recientemente el Ruso Jorge Ribolzi, que lo conoció cuando era ayudante de Coco Basile: "Es un muchacho que no cree en los técnicos". Se metió en una paradoja. Los necesita menos que otros, pero los busca cada vez más seguido: los cambia antes del año.La elección de dos de los primeros entrenadores de su gestión dirigencial, Sebastián Battaglia y Hugo Ibarra, recuerda que creyó que Boca podía ganar sin una gran trayectoria en el banco de suplentes. Suele buscar simpleza. Así fue como terminó desencantado con, por lo menos, los últimos dos, Diego Martínez y Fernando Gago. Ambos seguramente opinen que tuvieron libertad en sus decisiones. Pero esas decisiones tienen sus consecuencias. Es decir, en el superclásico Gago no hizo entrar a Alan Velasco; más allá de que los integrantes del Consejo de Fútbol muchas veces pueden ser tomados como los intermediarios de lo que opina el presidente, nadie lo obligó a incluir al refuerzo más caro del libro de pases. Sin embargo, esa decisión luego se transformó en una cuenta a pagar: fue una de las razones por las que lo echaron del cargo. El club también es infrecuente en ese aspecto. Las determinaciones están supeditadas a los resultados, sí, pero también pesan las formas, el estilo, los rendimientos. Boca podía perder en el Monumental. Pero el detonante fueron la línea de cinco defensores y la pasividad del primer tiempo.En definitiva, Riquelme no cree que tenga que romper el mercado con la contratación de un técnico. Le vendría bárbaro que funcione el interino, muy conocedor del fútbol que pregona él. Difícilmente alguien le haga cambiar su consideración sobre jugadores y la manera de jugar. Elige los refuerzos. Deja hacer, pero después resuelve a partir de lo que hicieron. Tal vez le haya errado al día después. En vez del presidente que les termina haciendo sombra a quienes elige, podría haber sido el técnico que trata de dirigir.
Autoridades sancionaron a compañías locales tras auditorías que revelaron altas tasas de incumplimiento en la contratación laboral de trabajadores sin documentos legales
El industrial valoró la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones industriales y dijo que "es un pequeño gran paso hacia la mejora de la competitividad". Además, pidió avanzar con una reforma impositiva integral y actualizar la normativa laboral
El "Negro" Dolina y sus consejos para la vida diaria en La Venganza Será Terrible.
Los analistas prevén que el interés de la deuda española y de los plazos fijos seguirá bajando, por lo que recomiendan aprovechar los retornos de hasta el 3% que dan ahora
El Gobierno central activa un presupuesto de 50 millones de euros para la contratación de 8.000 trabajadores en 78 municipios afectados por la dana, centrado en la reconstrucción y recuperación ambiental
Detención en Barcelona por contratar un sicario en la dark web para desfigurar con ácido a una mujer en Pontevedra; se investiga un delito de lesiones en grado de tentativa
Angelia enfrenta cargos en Tennessee por intentar matar al expresentador de televisión Aaron Solomon, con quien estuvo casada y tuvo dos hijos
El 12 de Octubre, que acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones tras invertir 320 millones, tiene que externalizar este servicio porque no tiene medios para estos traslados internos
La compañía licita por 480.000 euros un contrato para que una consultora preseleccione a los candidatos. Se espera evaluar a 3.500 personas, por lo que Metro asegura que no tiene medios. CCOO y Más Madrid creen, en cambio, que sí hay recursos internos para hacerlo
El contrato, por $429 millones, fue suscrito con una empresa cuyos representantes habían financiado su campaña electoral, excediendo los límites legales permitidos
"Para ello, Koldo actuó como transmisor con el fin de que dicha contratación no sólo se llevara a cabo, sino que, una vez formalizada no fuera rescindida", según un nuevo informe de la UCO
El mediocampista de 30 años es pretendido por dos clubes gigantes de Europa. El jugador de la Selección argentina tiene contrato con el Atlético de Madrid hasta mediados de 2026. Cholo Simeone llamó a otro campeón del mundo para reforzar su plantel la próxima temporada.
Esta medida ha generado controversia, ya que permitirá que los parientes de autoridades públicas accedan a contratos estatales
La senadora del Pacto Histórico habría sido protagonista de un caso de presunto tráfico de influencias, al tener al parecer influencia en millonarios contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
Una empresa de Amiens ha publicado una oferta de empleo para cubrir una vacante en su equipo de logística y garantiza contrato indefinido, lo que es una oportunidad laboral para quienes están en el paro
La decisión del TSJA estima que dicha entidad no cumplió con los requisitos establecidos en el convenio colectivo aplicable en relación con la contratación de seguros laborales, causando un perjuicio económico a los herederos
Un rumor viral asocia al actor con una presunta cláusula contractual en apoyo a personas sin hogar. Investigación detallada descarta evidencias que respalden dicha afirmación
La sentencia señala que Indra no logró acreditar la inexistencia de vacantes equivalentes ni justificó adecuadamente las contrataciones realizadas en el mismo período, incumpliendo su deber de respetar el derecho preferente de la trabajadora
El dueño del banco SuCrédito de Tucumán, ex marido de Jessica Cirio, está acusado de tenderle una trampa a un ex socio para evitar pagar una deuda de 6 millones de dólares. Leer más
La compañía tiene tres vacantes que desea cubrir cuanto antes con profesionales que tendrán una jornada de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00, y los viernes de 8:00 a 16:00
El senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, dijo que las mujeres, al trabajar menos días que los hombres por su ciclo, eran menos competitivas en el mercado; tras hundirse la reforma laboral en el tercer debate
Ping Ping Zheng, propietaria de un restaurante en Jacksonville Beach, Florida, admitió haber empleado y albergado a migrantes indocumentados con el objetivo de obtener ventajas comerciales y financieras. La investigación estuvo a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Policía de Jacksonville Beach.Así funcionaba la red de contratación ilegal en un restaurante de Jacksonville BeachZheng, de 37 años y residente en Jacksonville, enfrenta una condena de hasta 10 años de prisión federal. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, aceptó el decomiso de una residencia en Jacksonville y una camioneta utilizada para el transporte de trabajadores ilegales. La fecha de su sentencia aún no ha sido fijada.Según el ICE, Zheng operaba el restaurante Kamiya 86 Asian Bistro and Sushi Bar y contrataba a personas sin autorización para trabajar en Estados Unidos. Además, no solicitaba la documentación requerida por las leyes de empleo y migración.La empresaria también ofrecía alojamiento gratuito a los empleados en un espacio que era de su propiedad, así como transporte sin costo entre la casa y el restaurante. Los trabajadores recibían su salario en efectivo, sin retenciones fiscales ni beneficios laborales.El caso es llevado por el fiscal federal auxiliar Arnold B. Corsmeier y forma parte de los operativos de ICE para hacer cumplir las leyes migratorias y laborales en Estados Unidos. La investigación busca frenar la contratación irregular y la explotación de trabajadores sin papeles en el país.Contrabando humano: qué es y cómo lo combate ICEEl ICE define el contrabando humano como la importación ilegal de personas al país mediante la violación deliberada de leyes migratorias. A diferencia de la trata de personas, que se centra en la explotación, el contrabando humano se enfoca en el traslado y cruce de fronteras de manera ilícita. Este delito puede incluir el transporte y el albergue de migrantes indocumentados dentro de los Estados Unidos.Para combatir estas redes criminales, ICE trabaja en conjunto con agencias nacionales e internacionales, desmantelando estructuras que lucran con la migración irregular. Su enfoque incluye la identificación y persecución de los responsables, la incautación de bienes y la cooperación con gobiernos extranjeros para frenar estas actividades en sus países de origen.Sanciones y penas por contratar trabajadores sin visa de trabajo o ciudadanía en EE.UU.El ICE impone sanciones severas a empleadores que contraten o mantengan en sus puestos de trabajo a personas sin autorización legal para laborar en el país. Estas infracciones pueden derivar en multas económicas y penas de prisión como en el caso de Zheng. Las principales sanciones por empleo ilegal son:Multas y condenas por contratación de trabajadores no autorizados: si una empresa o persona es declarada culpable de contratar o continuar empleando a sabiendas a trabajadores sin autorización, puede enfrentar multas económicas y hasta seis meses de cárcel. Esto aplica especialmente a quienes incurran en un patrón o práctica de contratación ilegal, es decir, que han repetido esta conducta en varias ocasiones.Fraude y uso indebido de documentos de inmigración: el ICE también penaliza el uso de documentación falsa o indebida para comprobar la elegibilidad de empleo. Las personas pueden enfrentar multas y hasta cinco años de prisión si hacen declaraciones falsas en el proceso de verificación de empleo, utilizan documentos fraudulentos o presentan documentos emitidos a otra persona como propios.Fraude de documentos civiles y sanciones del DHS: si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) determina que una persona participó en la falsificación o empleo indebido de documentos, puede emitir una Notificación de Intención de Multa (NIF). Si no se solicita una audiencia en 30 días, la sanción se impone de manera definitiva y no puede ser apelada. Además, si se comprueba la infracción del artículo 274C de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), se puede ordenar el cese inmediato de la práctica ilegal y el pago de una multa monetaria.Las empresas y personas que violen estas normativas no solo enfrentan pérdidas económicas y penas de cárcel, sino también el riesgo de restricciones legales y la pérdida de credibilidad en el mercado laboral estadounidense.
Hace un año, el empresario se sentó en el podcast conducido por Jordi Wild, donde abordó uno de los temas clave de su filosofía empresarial: su visión sobre el talento y la contratación
La medida fue ordenada por un juez federal en San Francisco. La administración del líder republicano apeló el fallo.
El experto en empleabilidad afirma que las empresas esperan que el trabajador "esté dando dinero" en los primeros días
A través de un video en TikTok, la usuaria kathe_kte explicó que a pesar de no autorizar ningún contrato, su papá recibió una factura por un servicio de telefonía que nunca utilizó
Exclusivo. En tanto, un informe de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú de enero de este año señala que el giro de negocios donde opera el grupo Intercorp habría generado un crecimiento de 7% en 2024, con ventas que superaron los S/35.000 millones
El Observatorio Español de Seguro del Alquiler advierte sobre un posible aumento de la morosidad del arrendamiento en 2025 y recomienda la contratación de seguros para una mejor protección legal ante impagos
El presidente habría superado los topes en más de $5.000 millones, según el Consejo Nacional Electoral. Las indagaciones al respecto en la corporación empezaron en mayo de 2023
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tienen como objetivo a los inmigrantes ilegales, especialmente a los considerados como peligrosos para la seguridad de Estados Unidos. Sin embargo, el endurecimiento de los operativos también impacta incluso en ciudadanos estadounidenses. En este contexto, los propietarios de una panadería en el sur de Texas quedaron detenidos por contratar trabajadores indocumentados.Cómo fue la redada del ICE en la panadería de TexasEl ICE llevó a cabo una redada en Abby's Bakery, una panadería ubicada en Los Fresnos, Texas. Durante el operativo, los agentes arrestaron a ocho trabajadores indocumentados. Poco después, también detuvieron a los propietarios del establecimiento, Leonardo Báez y Nora Alicia Avila Guel, quienes aún no recuperaron la libertad."Nosotros no estábamos. Pidieron hablar con un gerente y, como no estábamos, se metieron", explicó Avila Guel en una entrevista con Telemundo 40, antes de ser arrestada. Según relató, los agentes de ICE llegaron sin previo aviso y sin documentación oficial. También mencionó que entre los detenidos había familiares de ellos.Según documentos judiciales obtenidos por Texas Tribune, los dueños tenían conocimiento del estatus migratorio de sus empleados, lo que fue causa suficiente para que los agentes los arrestaran tiempo después.Detalles del caso en Texas y los cargos presentadosLos propietarios de la panadería fueron acusados de violar leyes federales al albergar y contratar a personas sin estatus legal. La denuncia penal indica que:Se encontró a ocho inmigrantes indocumentados trabajando en el local.Báez y Avila Guel admitieron ante las autoridades que conocían la situación migratoria de sus empleados.Dos de los trabajadores detenidos declararon que los propietarios les brindaban protección y alojamiento.El operativo fue parte de una investigación federal sobre la contratación de indocumentados en pequeños negocios. Este tipo de medidas han sido inusuales en el pasado, pero con la administración Donald Trump se intensificaron las acciones. En este contexto, las detenciones de empleadores podrían volverse más comunes.El alcalde de Los Fresnos, Alejandro Flores, emitió un comunicado a través de su cuenta de Facebook en el que reconoció la preocupación de los ciudadanos sobre la presencia de los agentes federales y recomendó que cualquier inquietud sobre el caso sea dirigida al ICE."Como se trata de un problema en curso, no podemos especular en este momento. Estoy de acuerdo en que esto no se ve bien y, dado que ICE no emitió ninguna declaración, nos quedamos especulando", detalló.Además, manifestó su apoyo a Leonardo Baez y a su familia, tras las detenciones en la panadería. "Esto es muy frustrante", agregó.¿ICE puede detener empleadores por contratar a inmigrantes indocumentados?Según el Centro de intercambio de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Syracuse, entre abril de 2018 y marzo de 2019, durante el primer mandato de Trump, el ICE solo procesó penalmente a 11 personas por contratar a trabajadores indocumentados. Durante el mismo periodo, la agencia detuvo a más de 85.000 extranjeros por entrada ilegal y a 35.000 por reingreso irregular.El uso de sanciones penales contra empleadores ha sido históricamente poco frecuente, pero el caso de la panadería en Texas podría indicar un cambio en la aplicación de la ley. Mientras tanto, Abby's Bakery permanece cerrada y la comunidad espera el desenlace legal del caso que mantiene a Báez y Avila Guel detenidos.
El organismo regulador instó a los usuarios a informarse sobre las tarifas, los plazos y costos de instalación para evitar imprevistos
Esta membresía está disponible para usuarios en Estados Unidos, pero se espera que se expanda a otras regiones como América Latina
La buena comunicación, el trabajo en equipo y el respeto a los compañeros son claves para fomentar un ambiente saludable y eficiente, que esté libre de problemas
Estudios advierten que si no existe un trabajo conjunto entre los equipos tecnológicos y de recursos humanos se pueden prolongar estos prejuicios dentro de las organzaciones
El titular del Ministerio de Trabajo, Daniel Maurate, informó que este "2025 será el año del empleo"
Este beneficio fiscal tiene como objetivo incentivar el ingreso de los jóvenes al mercado laboral
Cecilia Torres Otarola, ex titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, además recibió una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa denominada "Ñoquis calientes"
La justicia considera que la división de Venta Directa del Grupo Planeta, Professional Direct Sales, menoscabó la dignidad profesional de un trabajador
Los hechos habrían ocurrido en la Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México
Esta es la técnica que utilizaba el fundador de Apple cuando quería buscar gente nueva para su compañía.
La Policía Nacional detiene a 15 personas acusadas de abrir 61 cuentas bancarias con datos robados a las víctimas