El dueño del banco SuCrédito de Tucumán, ex marido de Jessica Cirio, está acusado de tenderle una trampa a un ex socio para evitar pagar una deuda de 6 millones de dólares. Leer más
La compañía tiene tres vacantes que desea cubrir cuanto antes con profesionales que tendrán una jornada de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00, y los viernes de 8:00 a 16:00
El senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, dijo que las mujeres, al trabajar menos días que los hombres por su ciclo, eran menos competitivas en el mercado; tras hundirse la reforma laboral en el tercer debate
Ping Ping Zheng, propietaria de un restaurante en Jacksonville Beach, Florida, admitió haber empleado y albergado a migrantes indocumentados con el objetivo de obtener ventajas comerciales y financieras. La investigación estuvo a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Policía de Jacksonville Beach.Así funcionaba la red de contratación ilegal en un restaurante de Jacksonville BeachZheng, de 37 años y residente en Jacksonville, enfrenta una condena de hasta 10 años de prisión federal. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, aceptó el decomiso de una residencia en Jacksonville y una camioneta utilizada para el transporte de trabajadores ilegales. La fecha de su sentencia aún no ha sido fijada.Según el ICE, Zheng operaba el restaurante Kamiya 86 Asian Bistro and Sushi Bar y contrataba a personas sin autorización para trabajar en Estados Unidos. Además, no solicitaba la documentación requerida por las leyes de empleo y migración.La empresaria también ofrecía alojamiento gratuito a los empleados en un espacio que era de su propiedad, así como transporte sin costo entre la casa y el restaurante. Los trabajadores recibían su salario en efectivo, sin retenciones fiscales ni beneficios laborales.El caso es llevado por el fiscal federal auxiliar Arnold B. Corsmeier y forma parte de los operativos de ICE para hacer cumplir las leyes migratorias y laborales en Estados Unidos. La investigación busca frenar la contratación irregular y la explotación de trabajadores sin papeles en el país.Contrabando humano: qué es y cómo lo combate ICEEl ICE define el contrabando humano como la importación ilegal de personas al país mediante la violación deliberada de leyes migratorias. A diferencia de la trata de personas, que se centra en la explotación, el contrabando humano se enfoca en el traslado y cruce de fronteras de manera ilícita. Este delito puede incluir el transporte y el albergue de migrantes indocumentados dentro de los Estados Unidos.Para combatir estas redes criminales, ICE trabaja en conjunto con agencias nacionales e internacionales, desmantelando estructuras que lucran con la migración irregular. Su enfoque incluye la identificación y persecución de los responsables, la incautación de bienes y la cooperación con gobiernos extranjeros para frenar estas actividades en sus países de origen.Sanciones y penas por contratar trabajadores sin visa de trabajo o ciudadanía en EE.UU.El ICE impone sanciones severas a empleadores que contraten o mantengan en sus puestos de trabajo a personas sin autorización legal para laborar en el país. Estas infracciones pueden derivar en multas económicas y penas de prisión como en el caso de Zheng. Las principales sanciones por empleo ilegal son:Multas y condenas por contratación de trabajadores no autorizados: si una empresa o persona es declarada culpable de contratar o continuar empleando a sabiendas a trabajadores sin autorización, puede enfrentar multas económicas y hasta seis meses de cárcel. Esto aplica especialmente a quienes incurran en un patrón o práctica de contratación ilegal, es decir, que han repetido esta conducta en varias ocasiones.Fraude y uso indebido de documentos de inmigración: el ICE también penaliza el uso de documentación falsa o indebida para comprobar la elegibilidad de empleo. Las personas pueden enfrentar multas y hasta cinco años de prisión si hacen declaraciones falsas en el proceso de verificación de empleo, utilizan documentos fraudulentos o presentan documentos emitidos a otra persona como propios.Fraude de documentos civiles y sanciones del DHS: si el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) determina que una persona participó en la falsificación o empleo indebido de documentos, puede emitir una Notificación de Intención de Multa (NIF). Si no se solicita una audiencia en 30 días, la sanción se impone de manera definitiva y no puede ser apelada. Además, si se comprueba la infracción del artículo 274C de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), se puede ordenar el cese inmediato de la práctica ilegal y el pago de una multa monetaria.Las empresas y personas que violen estas normativas no solo enfrentan pérdidas económicas y penas de cárcel, sino también el riesgo de restricciones legales y la pérdida de credibilidad en el mercado laboral estadounidense.
Hace un año, el empresario se sentó en el podcast conducido por Jordi Wild, donde abordó uno de los temas clave de su filosofía empresarial: su visión sobre el talento y la contratación
La medida fue ordenada por un juez federal en San Francisco. La administración del líder republicano apeló el fallo.
El experto en empleabilidad afirma que las empresas esperan que el trabajador "esté dando dinero" en los primeros días
A través de un video en TikTok, la usuaria kathe_kte explicó que a pesar de no autorizar ningún contrato, su papá recibió una factura por un servicio de telefonía que nunca utilizó
Exclusivo. En tanto, un informe de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú de enero de este año señala que el giro de negocios donde opera el grupo Intercorp habría generado un crecimiento de 7% en 2024, con ventas que superaron los S/35.000 millones
El Observatorio Español de Seguro del Alquiler advierte sobre un posible aumento de la morosidad del arrendamiento en 2025 y recomienda la contratación de seguros para una mejor protección legal ante impagos
El presidente habría superado los topes en más de $5.000 millones, según el Consejo Nacional Electoral. Las indagaciones al respecto en la corporación empezaron en mayo de 2023
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tienen como objetivo a los inmigrantes ilegales, especialmente a los considerados como peligrosos para la seguridad de Estados Unidos. Sin embargo, el endurecimiento de los operativos también impacta incluso en ciudadanos estadounidenses. En este contexto, los propietarios de una panadería en el sur de Texas quedaron detenidos por contratar trabajadores indocumentados.Cómo fue la redada del ICE en la panadería de TexasEl ICE llevó a cabo una redada en Abby's Bakery, una panadería ubicada en Los Fresnos, Texas. Durante el operativo, los agentes arrestaron a ocho trabajadores indocumentados. Poco después, también detuvieron a los propietarios del establecimiento, Leonardo Báez y Nora Alicia Avila Guel, quienes aún no recuperaron la libertad."Nosotros no estábamos. Pidieron hablar con un gerente y, como no estábamos, se metieron", explicó Avila Guel en una entrevista con Telemundo 40, antes de ser arrestada. Según relató, los agentes de ICE llegaron sin previo aviso y sin documentación oficial. También mencionó que entre los detenidos había familiares de ellos.Según documentos judiciales obtenidos por Texas Tribune, los dueños tenían conocimiento del estatus migratorio de sus empleados, lo que fue causa suficiente para que los agentes los arrestaran tiempo después.Detalles del caso en Texas y los cargos presentadosLos propietarios de la panadería fueron acusados de violar leyes federales al albergar y contratar a personas sin estatus legal. La denuncia penal indica que:Se encontró a ocho inmigrantes indocumentados trabajando en el local.Báez y Avila Guel admitieron ante las autoridades que conocían la situación migratoria de sus empleados.Dos de los trabajadores detenidos declararon que los propietarios les brindaban protección y alojamiento.El operativo fue parte de una investigación federal sobre la contratación de indocumentados en pequeños negocios. Este tipo de medidas han sido inusuales en el pasado, pero con la administración Donald Trump se intensificaron las acciones. En este contexto, las detenciones de empleadores podrían volverse más comunes.El alcalde de Los Fresnos, Alejandro Flores, emitió un comunicado a través de su cuenta de Facebook en el que reconoció la preocupación de los ciudadanos sobre la presencia de los agentes federales y recomendó que cualquier inquietud sobre el caso sea dirigida al ICE."Como se trata de un problema en curso, no podemos especular en este momento. Estoy de acuerdo en que esto no se ve bien y, dado que ICE no emitió ninguna declaración, nos quedamos especulando", detalló.Además, manifestó su apoyo a Leonardo Baez y a su familia, tras las detenciones en la panadería. "Esto es muy frustrante", agregó.¿ICE puede detener empleadores por contratar a inmigrantes indocumentados?Según el Centro de intercambio de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Syracuse, entre abril de 2018 y marzo de 2019, durante el primer mandato de Trump, el ICE solo procesó penalmente a 11 personas por contratar a trabajadores indocumentados. Durante el mismo periodo, la agencia detuvo a más de 85.000 extranjeros por entrada ilegal y a 35.000 por reingreso irregular.El uso de sanciones penales contra empleadores ha sido históricamente poco frecuente, pero el caso de la panadería en Texas podría indicar un cambio en la aplicación de la ley. Mientras tanto, Abby's Bakery permanece cerrada y la comunidad espera el desenlace legal del caso que mantiene a Báez y Avila Guel detenidos.
El organismo regulador instó a los usuarios a informarse sobre las tarifas, los plazos y costos de instalación para evitar imprevistos
Esta membresía está disponible para usuarios en Estados Unidos, pero se espera que se expanda a otras regiones como América Latina
La buena comunicación, el trabajo en equipo y el respeto a los compañeros son claves para fomentar un ambiente saludable y eficiente, que esté libre de problemas
Estudios advierten que si no existe un trabajo conjunto entre los equipos tecnológicos y de recursos humanos se pueden prolongar estos prejuicios dentro de las organzaciones
El titular del Ministerio de Trabajo, Daniel Maurate, informó que este "2025 será el año del empleo"
Este beneficio fiscal tiene como objetivo incentivar el ingreso de los jóvenes al mercado laboral
Cecilia Torres Otarola, ex titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, además recibió una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa denominada "Ñoquis calientes"
La justicia considera que la división de Venta Directa del Grupo Planeta, Professional Direct Sales, menoscabó la dignidad profesional de un trabajador
Los hechos habrían ocurrido en la Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México
Esta es la técnica que utilizaba el fundador de Apple cuando quería buscar gente nueva para su compañía.
La Policía Nacional detiene a 15 personas acusadas de abrir 61 cuentas bancarias con datos robados a las víctimas