A través de un comunicado, la organización liderada por Jessica Newton marcó su salida de este certamen
Tras casi un mes de protestas, no hay acuerdo firmado; acusan falta de compromisos reales por parte del Gobierno capitalino y el Tribunal Superior de Justicia
Tras semanas de incertidumbre y rumores sobre su posible renuncia, Mónica de Greiff aclaró el 25 de junio que permanecerá en la junta directiva de Ecopetrol, ratificando su compromiso con la empresa en un momento de tensión interna
Durante su declaración indagatoria, Joel Miguel Pessi, el manifestante que en un móvil del canal LN+ amenazó de muerte al presidente Javier Milei, pidió perdón. Pero, por el momento, continuará detenido mientras avanza la investigación.Así lo pudo reconstruir LA NACION de calificadas fuentes judiciales. Pessi, de 39 años, fue indagado por el delito de "intimidación pública". El artículo 211 del Código Penal establece una pena de entre dos y seis años de prisión para quien "infunde temor público o suscita tumultos o desórdenes, haga señales, dé voces de alarma, amenace con la comisión de un delito de peligro común o use otros medios materiales idóneos para producir esos efectos".Pessi había sido detenido ayer por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) cuando se dirigía desde Ezeiza a Plaza de Mayo para participar de la movilización donde se pidió la liberación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.La detención había sido ordenada por el juez federal de Morón Jorge Rodríguez después de que Pessi, ante un móvil del canal de noticias LN+ dijera: "Lo vamos a matar a Milei, al hijo de mil puta de Milei. Vende patria, hijo de puta. Acá Joel Pessi". Todo sucedió en la autopista Riccheri, a la altura del peaje del Mercado Central.Pessi, que había quedado detenido e incomunicado, fue indagado hoy. "Durante su declaración indagatoria pidió perdón, pero continuará detenido mientras se investiga la posible comisión de un delito más grave", explicaron fuentes con acceso al expediente.El momento de la amenaza a Milei Según pudo saber LA NACION de fuentes judiciales, el fiscal federal de Morón Sebastián Basso, que interviene en el expediente, se opuso a la excarcelación de Pessi. "El fiscal entendió que hay medidas de prueba pendientes y, además, argumentó que el sospechoso tiene antecedentes penales. Había recuperado la libertad en febrero pasado", agregaron los informantes consultados.En febrero de 2022, según pudo saber LA NACION, el juez de Garantías de Lomas de Zamora Javier Maffucci Moore dispuso la prisión preventiva de Pessi en una causa donde estaba imputado de lesiones leves agravadas por ser cometidas por un hombre contra una mujer con la que mantenía una relación de pareja y mediando violencia de género, amenazas simples y violación de domicilio. Finalmente, fue sobreseído, según documentación oficial.Anteriormente, en noviembre de 2020, el juez de Garantías de La Plata Martín Rizzo le decretó la prisión preventiva en una causa por robo agravado por su comisión en despoblado y en banda en grado de tentativa. Por este hecho, en un juicio abreviado, en febrero pasado fue condenado a la pena de cinco años y ocho meses de prisión. Había quedado en libertad por agotamiento de la pena.
El Gran Premio de Las Vegas recibió una extensión de contrato de dos años que mantendrá en el calendario la carrera que se desarrolla en el icónico Strip hasta 2027. Las Vegas se añadió al calendario de la F1 en 2023 con un contrato de tres años, pero con el compromiso de los socios de los casinos y una aprobación de diez años del Condado de Clark para que la carrera se lleve a cabo a lo largo del Strip.Este Gran Premio estaba en el calendario de 2026 anunciado a principios de esta semana, aunque la extensión por una temporada más no se reveló hasta este sábado en el Gran Premio de Canadá.Emily Prazer, presidenta del Gran Premio de Las Vegas y directora comercial de F1, dijo que los planes son extender la carrera a largo plazo. "Queremos asegurarnos de que seguimos evolucionando en lo que estamos haciendo. Pero la intención es un acuerdo a mucho más largo plazo. Como todos sabemos, la carrera ha tenido sus desafíos, pero estamos saliendo adelante. Así que queremos asegurarnos de que siga funcionando para ambas partes", afirmó.Las Vegas ha tenido un comienzo lleno de altibajos en la F1, ya que la carrera inaugural se vio afectada por los altos precios de las entradas y los hoteles, y luego una tapa de válvula de agua suelta que dañó el coche de Carlos Sainz Jr. en la primera práctica. La tapa de la válvula causó un largo retraso para la inspección de la pista y los aficionados se vieron obligados a salir del lugar antes de la segunda práctica, que se extendió hasta las cuatro de la mañana.Al final, la carrera fue una de las mejores de la temporada.Los precios de las entradas se redujeron para 2024, las tarifas de los hoteles bajaron, y antes de la carrera de noviembre de este año, la hora de inicio se ha movido de su horario anterior de las 22 del sábado a las 20.La carrera ocupa un lugar en el calendario la semana antes del Día de Acción de Gracias y los funcionarios de la ciudad atribuyen al Gran Premio el impulso de uno de sus períodos comerciales más débiles en una semana generadora de dinero. Noviembre, tradicionalmente uno de los meses más flojos de Las Vegas, el año pasado tuvo su mes más exitoso comercialmente en la historia de la ciudad.Las cifras publicadas este año indicaron que el evento de 2024 generó 934 millones en ingresos con 45 millones recaudados en impuestos.Luego de haber sido sede dos años consecutivos, en 1981 (victoria de Alan Jones) y 1982 (triunfo de Michele Alboreto), Las Vegas recién regresó al Gran Circo en 2023, cuando triunfó Max Verstappen con su Red Bull. En 2024, el primer puesto fue para el inglés George Russell, de Mercedes.Con información de AP
Tras el acuerdo, Scale alcanzó un valor de 29.000 millones de dólares
David Garay, especialista de la institución, explicó que los vientos cálidos provenientes del norte generaron recientemente una variación significativa en el clima. Sin embargo, advirtió que la tendencia actual indica un progresivo ingreso de condiciones típicas del invierno
Según el Aviso N°199, es posible que se desarrollen eventos naturales que pueden llegar a ser "peligrosos" para la ciudadanía
Temperaturas por debajo de lo normal, baja humedad y pocas lluvias marcarán la semana
La presidenta confirmó que se mantiene la mesa de negociación con el magisterio disidente tras 19 días de paro nacional; representantes de la coordinadora aseguran que no hay avances
Entre aplausos, cánticos y saludos, el fotógrafo Pablo Grillo fue dado de alta tras permanecer casi tres meses internado en el Hospital Ramos Mejía producto de las graves heridas que le provocaron en medio de un operativo de las fuerzas federales durante una marcha por los jubilados. El hombre de 35 años fue derivado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, en donde continuará su tratamiento. Según indicó su familia, continuará internado de lunes a viernes mientras realiza su rehabilitación, pero tendrá salidas ambulatorias durante los fines de semana. A su vez, y si todo continua de forma favorable, en dos meses deberá retornar al centro de salud ubicado en el barrio porteño de Balvanera para una segunda cirugía.Debido a las heridas provocadas por el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno que lanzó Gendarmería durante una marcha a favor de los jubilados el pasado 12 de marzo -y que le generaron un trauma grave con múltiple fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica-, el fotoperiodista presenta un cuadro de hidrocefalia que solo puede ser tratado de forma quirúrgica.Sin embargo, en la salida del hospital se lo pudo ver sonriente y rodeado por sus familiares y amigos, que agradecieron el apoyo de la gente en redes sociales y el trabajo de los profesionales de salud que le salvaron la vida. Tras 55 días en terapia intensiva, el pasado 8 de mayo, Grillo había abandonado momentáneamente la sala donde estaba internado. En una imagen que se difundió en las redes sociales, se lo pudo ver junto a su padre Fabián en uno de los balcones del Hospital Ramos Mejía. El fotógrafo fue herido gravemente en medio de un operativo de las fuerzas federales durante la manifestación en donde también se sumaron barrabravas y militantes de organizaciones de izquierda. Allí, el fotoperiodista se ubicó detrás de unos restos de un mueble incendiado para sacar una foto y recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno, que había sido arrojado por un efectivo de Gendarmería.La investigación judicialPor la agresión a Grillo se abrió una investigación judicial que continúa en curso. El caso tramita en el juzgado de María Servini, luego de que el presidente de la Cámara Federal, el magistrado Mariano Llorens, debiera resolver una disputa por la competencia. La decisión hizo recaer la causa en el Juzgado Federal N°1.A instancias del fiscal Eduardo Taiano, Servini pidió que el Ministerio de Seguridad le envíe "todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas el día 12 de marzo", y todo el "marco normativo" que aplica al caso, como "protocolos y reglamentos", además de la orden para poner en marcha el operativo. Asimismo, solicitó que se especifique el tipo de "armamento no letal" que se utilizó ese día, y las respectivas "guías de actuación" que regulan su manejo.Tal como publicó LA NACION, la granada que golpeó a Grillo, un instrumento diseñado para dispersar a los manifestantes, debió haberse lanzado de tal manera que su trayectoria dibuje una parábola pronunciada.La denuncia que guía la investigación sobre los hechos es una de las dos que activó la Procuvin (Procuraduría de Violencia Institucional), una fiscalía contra la violencia institucional. Junto a ella tramitan otras actuaciones, como la denuncia que hizo la familia de Grillo o la que hizo Beatriz Blanco, la jubilada que cayó de espaldas luego una disputa con un policía.
El fotoperiodista estuvo internado durante tres meses tras recibir el impacto de una lata de gas lacrimógeno durante las protestas de jubilados en el Congreso
El joven central Héctor Chicano deja el REBI Cuenca tras dos temporadas, sumándose a la lista de bajas del equipo junto a otros jugadores tras su despedida oficial.
Lo confirmaron sus allegados a través de un comunicado en la cuenta de Instagram "Justicia por Pablo Grillo". El joven de 35 años, quien fue agredido por las fuerzas de Gendarmería durante una manifestación en marzo pasado, será trasladado a un hospital de rehabilitación para continuar su tratamiento. Leer más
Pablo Martínez, defensa clave del RC Deportivo, se despide tras 94 partidos y 4 goles; su contrato no se renovará después de no ser alineado en las últimas jornadas
"Fideo" anunció que el domingo 25 será su último partido en el club portugués y que no jugará el Mundial de Clubes. Así, el "Canalla" se ilusiona con el regreso del ídolo para el segundo semestre.
El dictamen del Procurador Eduardo Casal es el primer movimiento de la causa desde hace más de un mes. En los próximos días podrían tratar la recusación contra el juez Ricardo Lorenzetti
La elección del cardenal Robert Prevost surgida de un amplio consenso se inscribió en un propósito: continuidad en el perfil, pero con decisiones menos osadas y, eventualmente, algunos frenos en cuestiones determinadas. Aunque Robert Prevost fue el candidato de Bergoglio, es posible que su papado sea menos disruptivo.
María Chivite será reelegida como secretaria general del PSN en el congreso del 22 de marzo, donde se abordarán las estrategias para el futuro de Navarra y se reforzará el diálogo político
La anhelada continuación de la narración animada en Star Wars: Visions se convierte en realidad con Kenji Kamiyama a la cabeza
Radamel Falcao se despide del club, enfrentando altos impuestos por renta y patrimonio; su paso por Millonarios incluye 16 partidos y cinco goles, resaltando su trayectoria futbolística en Colombia
El Ministerio de Salud confirmó que este servicio brindará orientación y consejería en temas de medicina con normalidad
José Ramón Gómez Besteiro se postula como candidato único para liderar el PSOE gallego, requiriendo 1.200 avales del censo militante para formalizar su candidatura sin votación en primarias
Los primeros puntos de Alpine en la temporada fueron motivo de alivio para la escudería y un singular regalo para Flavio Briatore, que el sábado cumplió 75 años. Con las seis unidades que cosechó Pierre Gasly, el equipo emparejó a Sauber, y juntos cierran las posiciones en el Mundial de Constructores. El sorprendente salto de rendimiento que ofreció el piloto francés en el circuito de Sakhir con el quinto puesto en la clasificación y la séptima posición en el clasificador en el Gran Premio de Bahréin tuvo a un socio silencioso a miles de kilómetros: Franco Colapinto. El argentino, piloto de reserva y de pruebas, ensayó un destacado trabajo en la sede de Enstone para que en la pista los neumáticos blandos tuvieran el funcionamiento que posibilitó dibujar sonrisas. El fin de semana, la Fórmula 1 desandará su quinto episodio del calendario en Arabia Saudita y el pilarense repetirá tareas en el simulador, mientras que el estonio Paul Aron se mantendrá en el garaje como reemplazo de Gasly y de Jack Doohan, de quien se multiplican los rumores sobre su continuidad: desde que dejará la butaca a partir del Gran Premio de Emilia Romaña, a que tiene el asiento asegurado hasta el receso de mitad de año.Los circuitos de Melbourne y de Shanghái tuvieron a Colapinto en los boxes como reserva. El japonés Ryo Hirakawa lo reemplazó en Suzuka -además tomó parte del primer entrenamiento libre en lugar de Doohan-, y ahora es el turno de Aron. Las respuestas que ofrece un piloto en el simulador son de enorme valor, desde el desarrollo del auto a las soluciones que se pueden lograr durante el fin de semana de carrera. Al terminar las sesiones en la pista en un gran premio, pilotos e ingenieros analizan datos para descubrir recursos que permitan mejorar. Los set-up se envían a la fábrica y el equipo de simulación prueba, coteja y hace una devolución. La limitación de pruebas en la pista de los equipos realza la labor en los simuladores, que tienen una inversión millonaria para que la tecnología replique con la mayor precisión posible las modificaciones que se evaluarán luego en los circuitos. Además, el piloto que ejecuta la faena en la fábrica lo hace en salas bajo las mismas condiciones de temperatura y humedad que hay en el país donde se desarrolla la carrera.DOUBLE STACK ð??? @AlpineF1Team #F1 #BahrainGP pic.twitter.com/CmwJy8FlRz— Formula 1 (@F1) April 14, 2025"Le estamos pagando el sueldo para que haga su trabajo", señaló entre risas Briatore a ESPN, acerca de cómo funcionó el tándem Colapinto-Gasly, responsables de la mejora que presentó el modelo A525 en Bahréin. "Buen trabajo de todo el equipo", resaltó el piloto francés. Los tiempos en la Q2 y la Q3 fueron una sorpresa para el paddock: "Ni de lejos pensaba que nos dejaría a 40 centésimas del top tres y a solo tres décimas de la pole", apuntó, quien en la última vuelta del gran premio no logró contener a Max Verstappen (Red Bull Racing), que le arrebató el sexto puesto. La gigantesca diferencia entre la productividad de Gasly y Doohan anima el debate sobre la continuidad del australiano.La brecha de 1s029/1000 y la pérdida de rendimiento en todos los sectores en la qualy en Sakhir -más de medio segundo en el sector 2- y el pronunciado decaimiento en el tercio final de la carrera -situación que se evidenció en Japón y que se repitió en Bahréin-, son los contratiempos que Doohan debe revertir para detener los cuestionamientos. Desde la salida del Auto de Seguridad a la caída de la bandera a cuadros, el australiano perdió más de 20 segundos respecto de Gasly: en el primer stint, el francés se impuso por 0,544s; en el segundo, la diferencia se acortó a 0,449s y en el último creció a 0,908s. La nueva sanción de 5 segundos -recibió dos penalizaciones en cuatro grandes premios- y la estimación por daños en el auto, una factura que asciende a 1.509.000 dólares -la cifra lo pone en la cima de los pilotos con más gastos-, otras dos señales negativas que envuelven a Doohan, que recibió igualmente respaldo del team principal, Oliver Oakes. "Mostró un ritmo prometedor durante todo el fin de semana. En la carrera tuvo más dificultades con los neumáticos duros, lo que desafortunadamente le hizo perder terreno en el último stint", comentó el británico.El medio especializado The Race desalienta la chance de que Doohan pierda el asiento, al menos hasta mitad de año. La especulación de una cláusula contractual que posibilitaba intercambiar de piloto titular a reserva después de la carrera en Miami, del 4 de mayo, es un eje de discusión en el paddock. La última palabra la tendrá el triunvirato que componen Briatore, Oakes y el CEO Luca de Meo, quienes tienen en la hoja de ruta a Colapinto, que tuvo su último desempeño en la pista en Monza, con un auto de 2023. De esa prueba también participó Aron y aunque los tiempos favorecieron al argentino, en Alpine no tomaron como referencia lo que dictó el cronómetro. Por un lado, porque el pilarense y el estonio giraron en días diferentes y solamente la escudería tiene información sobre el mapa de motor y la cantidad de combustible que llevó cada uno. Los datos que salieron a la luz, con Colapinto pulverizando al europeo por una diferencia de medio segundo en un simulacro de clasificación y una brecha un poco mayor en los stint de largo aliento, fueron desestimados por la estructura. También se relativizó el error que cometió Colapinto en la segunda vuelta de la primera tanda, donde tras bloquear en una frenada se despistó en la curva de Ascari. La salida de pista provocó daños en el piso del A523, el auto que se utiliza para los TPC (Test Previous Car), y el argentino solo completó tres de las cinco sesiones del programa.Con la prueba en el circuito italiano, Alpine definió cómo se desempeñarían sus pilotos de reserva y pruebas en Sakhir y en Yedá: Colapinto, al simulador; Aron en el garaje. Cambiar el plan original era un desorden logístico: el vuelo de Bahréin a Arabia Saudita es de apenas dos horas y no existía una razón para ejecutar el movimiento. Los primeros puntos en el campeonato ratifican el plan.
El 11 de mayo habrá votaciones en Chaco Salta, Jujuy y San Luis. El resto de la agenda
La autoridad impuso condiciones para poder cumplir con la solución
Liverpool, de Inglaterra, anunció este viernes la renovación del contrato del egipcio Mohamed Salah, de 32 años. Si bien el club inglés no develó la duración del nuevo convenio, fue el propio entrenador neerlandés del equipo, Arne Slot, quien confirmó que será por las próximas dos temporadas.Salah era uno de los tres jugadores clave -junto con Trent Alexander-Arnold y Virgil van Dijk- cuyo contrato terminaba al final de esta temporada. Es el primero en extender su estancia, habiéndose ya establecido como una leyenda del club con 243 goles en 394 apariciones, colocándose tercero en la lista de máximos goleadores históricos del Liverpool.He's staying. pic.twitter.com/AnhqQjUg7g— Liverpool FC (@LFC) April 11, 2025"Por supuesto, estoy muy emocionado", dijo Salah, quien llegó desde la Roma en 2017 por 42 millones de euros (50 millones de dólares). "Ahora tenemos un gran equipo. Antes también teníamos un gran equipo. Pero firmé porque creo que tenemos la oportunidad de ganar otros trofeos y disfrutar de mi fútbol. Es genial, tuve mis mejores años aquí. Jugué ocho años, espero que sean diez. Disfrutando mi vida aquí, disfrutando mi fútbol. Tuve los mejores años de mi carrera", añadió el egipcio.Salah fue el máximo goleador de la Premier League, ya sea empatado o solo, en tres temporadas, fue votado como el jugador del año de la liga dos veces, y levantó siete trofeos importantes, incluyendo la Premier League en 2020 y la Liga de Campeones en 2019.Time to break more records â?? pic.twitter.com/9c2hEWmOBB— Liverpool FC (@LFC) April 11, 2025Con la ayuda de los 27 goles de Salah, líder de la liga esta temporada, Liverpool mantiene una ventaja de 11 puntos en la Premier League en su intento por igualar el récord de 20 títulos de la máxima categoría inglesa. "Me gustaría decirles (a los aficionados) que estoy muy, muy feliz de estar aquí", dijo Salah. "Sigo, firmé porque creo que podemos ganar muchos trofeos importantes juntos. Sigan apoyándonos y daremos lo mejor de nosotros, y con suerte en el futuro ganaremos más trofeos".El futuro de Salah en el Liverpool pareció pender de un hilo durante gran parte de esta temporada. Se lo había vinculado con un movimiento a la liga saudita -Liverpool rechazó una oferta por un valor reportado de 188 millones de dólares en 2023- y, en un aparente acto de desafío, dio varias entrevistas afirmando que estaba jugando su último año en el club porque no estaba cerca de acordar un nuevo contrato.â?? pic.twitter.com/Z5az533WRU— Liverpool FC (@LFC) April 11, 2025Slot, sin embargo, dijo que sabía desde hacía tiempo que Salah probablemente se quedaría en el Liverpool. Y elogió al director deportivo Richard Hughes y a los dueños del club (Fenway Sports Group) por asegurar el futuro del delantero, lo que significó desviarse de la política del club de no otorgar contratos lucrativos a jugadores mayores de 30 años.Los medios británicos informaron el viernes que una reducción en el salario reportado de Salah de 350.000 libras (460,000 dólares) a la semana nunca estuvo en la agenda de las discusiones. "Es un jugador tan grande que, como agente libre probablemente podría ir a cualquier club del mundo, donde quiera", dijo Slot. "Pero se quedó en nuestro club."Para Slot, la presencia continua de Salah aumenta el atractivo del Liverpool en el mercado de fichajes. "Da una vibra positiva al club -quizás una vibra positiva que no necesitemos, pero siempre es bueno tener vibras positivas en lugar de negativas", agregó el entrenador neerlandés.El camino de Mo Salah en la Premier League: de Chelsea a Liverpool"Si querés contratar nuevos jugadores o jugadores que quieran continuar aquí, siempre es positivo ver que uno de nuestros jugadores estrella de los últimos siete u ocho años ha tomado la decisión de extender su contrato. También muestra quizás cuán ambicioso es este club: no solo Mo, sino los propietarios".La atención ahora se centra en si Van Dijk y Alexander-Arnold seguirán a Salah comprometiendo su futuro con el Liverpool. Van Dijk, el imponente defensor central de los Países Bajos que estuvo en Anfield desde 2018, dijo en comentarios reportados el lunes que estaba más cerca de firmar un nuevo contrato."Hay progreso, sí", dijo el capitán del Liverpool, que cumplirá 34 años en julio. "Estas son discusiones internas y veremos", agregó. Alexander-Arnold, sin embargo, es el más probable en dejar el Liverpool, habiendo sido vinculado fuertemente con un movimiento al Real Madrid.
Las autoridades continuarán recolectando el material probatorio suficiente para solicitar medida de aseguramiento en centro carcelario contra Martín Emilio Vélez Correa
Yeray Lamariano, tras su regreso al Balonmano Nava, ha renovado su vínculo con el club segoviano tras un destacado rendimiento en la portería durante los últimos meses de competencia
"Los inversores que apostaron a instrumentos en pesos están saliendo de esas posiciones ante la posibilidad de un ajuste cambiario", detalló el ex subsecretario de Financiamiento. Leer más
Elías Piccirillo, el marido de la modelo y conductora Jesica Cirio, continuará preso. El juez federal Sebastián Ramos rechazó el pedido de excarcelación presentado por su defensa.Así lo informaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente. La resolución del magistrado fue recurrida ante la Cámara Federal por el abogado de Piccirillo, Fernando Sicilia.Según explicaron fuentes con acceso al expediente, entre los argumentos que esgrimió Sicilia para solicitar la excarcelación fue que su cliente, a pesar de que se decía que podía ser detenido, se "mantuvo a derecho desde que le habían otorgado la eximición de prisión". Después de que el magistrado le corriera vista sobre el pedido de excarcelación, el fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, dictaminó por el rechazo de la solicitud y se fundamentó en el riesgo de fuga y peligro de entorpecimiento de la investigación."Nunca se supo dónde vive. Cuando se hicieron procedimientos para secuestrarle sus teléfonos celulares no estaba en los domicilios que fijó. Cuando se lo fue a detener, salió corriendo. En el pedido de excarcelación dijo que había ido a correr, pero volvió sin ningún teléfono, claramente se quiso escapar. Entregó un teléfono celular cuando siempre tuvo dos. Es una persona bastante escurridiza", explicaron calificadas fuentes judiciales.Piccirillo está preso desde el jueves pasado cuando fue detenido por personal de la Prefectura Naval en el barrio El Yacth del complejo urbanístico Nordelta, en Tigre.Para la Justicia, encargó, organizó y participó de un operativo ilegal donde se le "plantó" cocaína y una pistola a un empresario con el que tendría una millonaria deuda que superaría los US$6.500.000. Así surge de la resolución en la que se ordenó la detención de Piccirillo.En el denominado "operativo ilegal", del que participaron un comisario y oficiales que cumplían funciones en la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad, ocurrido en las primeras horas del 18 de enero pasado, fueron detenidos Francisco Hauque y su pareja, Anahí Aquino Laprida, después de haber cenado en el Palacio Duhau, en Recoleta, con Piccirillo.El personal de la fuerza de seguridad porteña secuestró 1,200 kilos de cocaína y una pistola nueve milímetros en el Audi A8 de Hauque.En ese momento, los policías se comunicaron con el juzgado federal de turno para solicitar instrucciones. La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la detención de la pareja.Según el expediente judicial, Hauque y su pareja dijeron en sus indagatorias que Piccirillo podría haberle "plantado" el arma y la cocaína para evadir la millonaria deuda.La pareja estuvo presa tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de ambos y ordenó extraer testimonios para que se investiguen las circunstancias detrás del "operativo ilegal".El expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N°11, subrogado por el juez federal Ramos, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi.Tras dos meses de tareas investigativas, que incluyeron el testimonio de un imputado colaborador, registros fílmicos y análisis de datos por activación de antenas telefónicas, el fiscal Picardi solicitó las detenciones de los sospechosos y una serie de allanamientos, como la propiedad de Nordelta en la que vivía hasta su detención Piccirillo."Existen suficientes indicios para sostener que Piccirillo fue quien encargó la realización de ese operativo ilegal, participó de la colocación de narcóticos [sic] y/o una pistola robada en el vehículo [de Hauque] y aportó toda la información necesaria -previamente e in situ- para que se materialice el procedimiento en cuestión", sostuvo el fiscal federal Picardi al solicitar la detención del marido de Cirio y los policías bajo sospecha.Así fue el intento de fuga el marido de Jesica Cirio previo a su detenciónLa cena en el Palacio Duhau, que fue el pretexto para concretar el plan criminal, fue propuesta por Piccirillo "quien escogió el lugar, el día y el horario de la reunión, cuya finalidad era discutir sobre el pago de su deuda y cancelar una parte", según surge del expediente judicial, al que tuvo acceso LA NACION.Según Hauque, durante la cena, Piccirillo le iba a abonar 250.000 dólares para cancelar parte de la deuda. Pero el pago nunca sucedió.Aquino Laprida explicó que su pareja estaba mal porque el marido de Cirio no pagaba la deuda y siempre posponía los pagos que prometía. "A Piccirillo le daba terror que la situación sea conocida por la prensa porque su esposa es una figura pública", sostuvo.Según explicó el fiscal Picardi en el citado dictamen, las víctimas [por Hauque y Aquino Laprida] "expresaron, tanto en sus indagatorias como al brindar declaración testimonial, que los elementos [la cocaína y la pistola] que les secuestraron no les pertenecían y que el procedimiento había sido una 'cama', indicando que Piccirillo les había 'plantado' el arma de fuego y los estupefacientes".Al solicitar la detención del marido de Cirio (allegados a la modelo afirmaron a LA NACION que ya se inició el trámite de divorcio), el fiscal Picardi afirmó que la finalidad de encargar, organizar y participar del citado operativo era "lograr la privación ilegal de la libertad de Hauque y Aquino Laprida y así conseguir que Hauque no pueda exigirle el pago de la deuda".Según el expediente judicial, el imputado colaborador aportó información del "nexo" entre los detectives de la Policía de la Ciudad bajo sospecha y Piccirillo. Se trata de una persona conocida por los apodos de El Lobo y Charly, quien formó parte de la Policía Federal hasta que fue exonerado."Charly y un comisario de la Policía de la Ciudad [cuya identidad se mantiene en reserva, pero se sabe que era el jefe de la Divisón Robos y Hurtos Norte de la fuerza de seguridad porteña] realizaron tareas de inteligencia fuera del marco legal, planificaron, organizaron y lograron que se materialice el operativo ilegal, en cuya ejecución también intervinieron, y para cuyo desarrollo fue necesaria la obtención y colocación en el vehículo que conducían Hauque y Aquino Laprida de una pistola calibre 9 milímetros con denuncia de robo y 1,258 kilos de clorhidrato de cocaína en dos panes", explicó el fiscal Picardi al solicitar la detención de los sospechosos.Sobre los otros oficiales de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo ilegal, el representante del Ministerio Público sostuvo: "En forma previa a la realización del procedimiento ilegal, quienes participaron de la vigilancia sobre Hauque y su pareja contaban con información privilegiada y certera sobre ellos: sabían quiénes eran, el vehículo que manejaban, el lugar a donde concurrirían, el trayecto que realizarían y en qué horario lo harían".El fiscal Picardi también sostuvo: "Se comprobó que varias horas antes de que los 'objetivos' [por Hauque y Aquino Laprida] arribaran a las 22.30 [del 17 de enero pasado] a una cena en el Palacio Duhau junto con Piccirillo, los efectivos policiales realizaron tareas de campo por la zona, para lo cual circularon por la puerta del mencionado hotel y permanecieron en las inmediaciones del lugar hasta la medianoche, cuando pusieron en marcha el operativo policial, el que se desarrolló instantes después de que la pareja abandonara el lugar de la cena".Tres brigadas con siete oficiales participaron del operativo que la Justicia definió como ilegal. Además, cuando todo había comenzado, el comisario, jefe de los uniformados, llegó caminando, sin que nadie lo hubiese llamado, según el expediente judicial."Se pudo demostrar que, desde horas antes del inicio del operativo policial, personal de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad concertó una reunión, y luego montó una vigilancia fija y exhaustiva sobre los movimientos del vehículo Audi Q8 y de sus tripulantes, respecto de quienes contaban con información previa, a la espera de que aquellos abandonaran el Palacio Duhau en pos de desplegar el operativo policial ya prediseñado", sostuvo el fiscal al fundamentar los pedidos de detención.Cuando el plan criminal se concretaba, Piccirillo se retiraba del Palacio Duhau sin haber pagado parte de su deuda.En su indagatoria Piccirillo solo dijo que no intentó escaparse cuando la Prefectura Naval hizo el allanamiento en su casa de Nordelta y que el paper donde estaría documentada la deuda con Hauque, que sería la causa por el que armó el operativo ilegal, fue firmado bajo extorsiones para abonar dinero que ya pagó con intereses.
Polonia destinará 44.000 millones de euros a modernizar sus fuerzas armadas, destacando la compra de submarinos y armamento significativo, mientras enfrenta preocupaciones por el incremento del déficit estatal
David Navarro, sancionado con cuatro partidos y una multa, deja su puesto en el Real Zaragoza tras la llegada de Miguel Ángel Ramírez como nuevo entrenador del equipo aragonés
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La comisión del Congreso investigará en enero el papel de la UDEF en la 'Operación Cataluña' y citará a José Luis Olivera, Sandro Rosell y Nervis Villalobos para esclarecer sus testimonios
Aunque las altas temperaturas del verano no disminuirán de forma inmediata, se espera que desde el mes de abril las temperaturas diurnas y nocturnas experimenten una reducción gradual
José De Echave recuerda que han pasado más de diez años desde que se hizo el estudio de impacto ambiental, y explica que los EIA "no pueden ser eternos"
Se recomendó mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros y no exponerse bajo el sol por tiempos prolongados
Toni Ruiz reafirma su compromiso con el crecimiento de Mango tras la muerte de Isak Andic y destaca la importancia de su legado y visión estratégica en la industria textil
El último informe de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), publicado el lunes 10 de marzo, confirma que la tendencia a la baja persiste en varios embalses clave
Lo confirmó la fiscal Carmen Ibarra, quien explicó que no se va a establecer "una fecha límite" hasta fijar en qué institución pueden alojarlo y bajo qué tratamiento. Las dudas sobre su participación en el crimen. Leer más
Sentencia del Menchito podría ser el inicio de una era más dura en contra de los narcos enviados a EEUU, señala exagente de la DEA
El Consejo de Estado negó la suspensión provisional de la defensora del Pueblo, mientras se resuelve una demanda que cuestiona su elección alegando que la terna exclusiva de mujeres vulneró el acceso equitativo a cargos público
Carlos Maya fue detenido el viernes 21 de junio de 2024 en una reconocida universidad ubicada en el centro Bogotá, mientras que en Pereira las autoridades capturaron al ex secretario de Infraestructura Milton Hurtado
Las nevadas complicaron la movilidad en Nueva Jersey en los últimos días, mientras que los pronósticos advierten que las consecuencias del invierno aún no terminarán. Luego de que un fuerte temporal dejara hasta 20 centímetros de nieve en algunas regiones del Estado Jardín, un nuevo sistema se aproxima con condiciones peligrosas de hielo y precipitaciones mixtas.Un nuevo temporal amenaza con más hielo y nieve a Nueva JerseyEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias climáticas para varias zonas de Nueva Jersey, especialmente en el noroeste, donde el frío extremo permitirá la formación de hielo en las rutas y puentes.En los condados de Morris, Sussex, Warren, el oeste de Bergen y el oeste de Passaic, las advertencias están vigentes desde las 19 horas del miércoles y se prolongarán durante la mañana del jueves, con previsiones de hasta 2,5 centímetros de nieve y una capa delgada de hielo.En otras regiones, se espera que la nieve inicial se transforme rápidamente en lluvia debido a temperaturas más templadas, lo que podría ayudar a reducir las acumulaciones en el suelo.Sin embargo, la combinación de precipitaciones y bajas temperaturas aumentará el riesgo de caminos resbaladizos, lo que afectará el tránsito y obligará a muchas escuelas a cerrar o retrasar sus horarios de apertura.Qué esperar del clima para los próximos días en Nueva JerseyEl actual sistema invernal dejará de afectar a Nueva Jersey el jueves por la mañana, cuando las lluvias se disipen y las temperaturas asciendan a niveles más moderados para la época, con máximas en torno a los 10 °C.No obstante, esta mejora será temporal, ya que el viernes se espera un día seco y soleado, pero con temperaturas que nuevamente rondarán los 0 °C durante la noche.El panorama se complica para el fin de semana, cuando otro temporal más fuerte impactará la región. Según el NWS, este sistema traerá entre dos y cinco centímetros de nieve en las zonas del noroeste.El resto de Nueva Jersey experimentará lluvias intensas con acumulaciones de hasta cinco centímetros de agua. Este será el sexto temporal invernal en menos de dos semanas, lo que resalta la intensidad de esta temporada.Después de la nieve, llega una ola de aire ártico a Nueva JerseyUna vez que el temporal del fin de semana se retire, una masa de aire polar ingresará a Nueva Jersey y provocará un descenso abrupto en las temperaturas. Se espera que el domingo por la noche los valores caigan hasta -7 °C, con sensaciones térmicas aún más bajas debido al viento. Las máximas del lunes y martes apenas alcanzarán los -3 °C, con mínimas cercanas a los -10 °C.Este frío extremo podría prolongarse hasta mediados de la próxima semana, lo que mantendrá condiciones invernales severas en toda la región. "Las temperaturas serán gélidas y los vientos aumentarán la sensación de frío a valores de un solo dígito", advirtió el NWS.Mientras tanto, la población de Nueva Jersey deberá mantenerse atenta a los cambios en los pronósticos y tomar precauciones para enfrentar el clima. Con varios sistemas invernales que impactaron el estado en pocos días, la nieve y el hielo se mantienen como una preocupación en el corto plazo.
Las condiciones meteorológicas invernales aún afectan a Nueva York y sus alrededores, con nuevas advertencias de nieve y hielo que podrían complicar el tránsito y la movilidad en la región. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), las próximas horas traerán más precipitaciones y bajas temperaturas en distintos condados, con acumulaciones de nieve y lluvias heladas que podrían generar superficies resbaladizas y afectar el traslado de los ciudadanos.En el sur de Nueva York: alerta por lluvias heladas en Orange y PutnamEl NWS emitió una advertencia por clima invernal que permanecerá vigente durante la mañana de este jueves 13 de febrero para los condados de Orange y Putnam, en Nueva York, así como para el condado de Sussex, en Nueva Jersey. Se espera la presencia de lluvias heladas y lloviznas congeladas, con la formación de una fina capa de hielo en algunas superficies.Las autoridades advirtieron que los caminos, especialmente los puentes y pasos elevados, podrían volverse peligrosos debido a la acumulación de hielo, lo que representa un riesgo para los conductores.Además, las veredas y entradas de las viviendas podrían estar resbaladizas, lo que aumentará las posibilidades de caídas y lesiones. "Reduzca la velocidad y tenga precaución al desplazarse", recomendaron los especialistas del NWS en su alerta.En el norte de Nueva York: nevadas intensas en Oswego con ráfagas de vientoEn el condado de Oswego, en el norte del estado, una advertencia por nieve efecto lago entrará en vigor desde la tarde de este jueves hasta la madrugada del sábado. Se prevé una acumulación de entre 20 y 40 centímetros en las zonas más afectadas, acompañada de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.El NWS advirtió que la visibilidad en las carreteras podría reducirse significativamente debido a la intensidad de la nevada y la combinación con fuertes vientos. Esto impactará en los desplazamientos tanto en la mañana como en la tarde del viernes, lo que generará posibles demoras y condiciones adversas para el tránsito.Además, la acumulación de nieve sobre los árboles y tendidos eléctricos podría provocar la caída de ramas y eventuales cortes de energía en algunas localidades.Condiciones climáticas mixtas en el valle del Hudson y el norte de Nueva YorkPara el valle del Hudson, los Adirondacks y el oeste de Massachusetts, se mantiene una advertencia por clima invernal hasta la tarde del jueves. En estas regiones, se espera una combinación de nieve, aguanieve y lluvias heladas, con acumulaciones que podrían oscilar entre los cinco y diez centímetros en las áreas más elevadas. Asimismo, la formación de hielo en carreteras y superficies expuestas complicará la circulación vehicular.Los vientos, que podrían superar los 55 kilómetros por hora en algunos sectores, contribuirán a la sensación térmica de temperaturas aún más bajas, lo que aumentará el riesgo de congelamiento en zonas expuestas. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y consultar las condiciones de las rutas antes de salir.Recomendaciones para habitantes de Nueva York ante el clima invernalAnte la persistencia de las condiciones invernales, las autoridades meteorológicas aconsejan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones al salir de casa.En caso de tener que conducir, se recomienda llevar cadenas para la nieve si es necesario, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos. Además, quienes caminen por las calles deben prestar especial atención a las superficies congeladas para evitar caídas.El Servicio Meteorológico Nacional monitoreará la evolución del sistema y proporcionará actualizaciones conforme avance el frente invernal sobre la región. Los ciudadanos pueden consultar el pronóstico en tiempo real en el sitio web oficial del NWS o a través de sus redes sociales para obtener información detallada sobre el estado del tiempo en su localidad.
JERUSALÉN (AP).- El grupo terrorista Hamas confirmó este jueves que liberará rehenes este sábado, luego de las advertencias que le giraron desde Israel en medio de las tensiones que se originaron en el marco del alto al fuego, que estuvo a punto de romperse en los últimos días.La amenaza de Hamas de retrasar la entrega de rehenes generó fuerte malestar en el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien prometió reanudar los combates si el grupo no cumplía y ordenó que se reforzaran las tropas alrededor de la Franja de Gaza. En esta jornada, Hamas indicó que los mediadores egipcios y qataríes afirmaron que trabajarán para "eliminar todos los obstáculos" y que el grupo cumplirá con lo pactado. Según el comunicado, tres rehenes israelíes más serán devueltos a su país el sábado.Asimismo, desde el movimiento islamista declararon que están comprometidos con el acuerdo de tregua, a condición de que Israel honre su parte, en un momento en que los mediadores presionaron para continuar con la aplicación del entendimiento."Estamos dispuestos a implementar [el pacto] y obligar a la ocupación [por Israel] a cumplirlo plenamente", afirmó Abdel Latif al Qanu, un portavoz de Hamas, en el comunicado. Por ahora, Israel no realizó comentarios de inmediato tras el anuncio, pero esto permitiría que el alto el fuego en Gaza continúe de momento, pese a que su futuro sigue siendo incierto.Antes, Hamas había amenazado con retrasar la próxima liberación de rehenes, tras acusar a Israel de no cumplir con sus obligaciones de permitir la entrada de tiendas y refugios, entre otras supuestas violaciones de la tregua.Por su parte, Israel -con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump- advirtió que reanudaría su ofensiva si el grupo no entregaba rehenes.Ahora, Hamas indicó que su delegación mantuvo conversaciones en El Cairo con funcionarios egipcios y que estaba en contacto con el primer ministro de Qatar para hablar sobre un aumento de la llegada a la Franja de Gaza de refugios, suministros médicos, combustible y equipos pesados para la retirada de escombros.La televisora estatal egipcia Qahera, próxima a los servicios de seguridad del país, reportó que Egipto y Qatar habían logrado resolver la disputa. Los dos países árabes actuaron como mediadores clave con Hamas y ayudaron a negociar el alto el fuego, que entró en vigor en enero, 15 meses después del inicio de la guerra.En la primera etapa del pacto, de 42 días, Israel debe entregar grandes cantidades de ayuda. Se espera que Hamas, mientras, libere a 33 rehenes que capturó durante su ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra. Se dice que ocho de ellos están muertos. Hasta ahora, el grupo terrorista liberó 21 personas e Israel, a cientos de prisioneros palestinos.La influencia de TrumpLa estabilidad del alto el fuego también fue sacudida por Trump, quien propuso reubicar a los palestinos en otros países para que Estados Unidos pueda "poseer" y reconstruir el territorio, no necesariamente para sus actuales habitantes.Jordania y Egipto, donde Trump quiere que se trasladen los palestinos, rechazaron con vehemencia la propuesta. El rey Abdullah II de Jordania lo hizo nuevamente tras su reunión con Trump en la Casa Blanca el martes.Además, Trump sugirió que Hamas libere a todos los rehenes de una vez, lo que alentó a Israel a pedir que avanzaran con más entregas el sábado, a diferencia de como hasta esta semana.La última disputa sobre el alto el fuego se produjo cuando se esperaba que Israel y Hamas comenzaran negociaciones sobre una segunda fase del acuerdo, que busca extender la tregua, que se retiren totalmente las tropas israelíes de Gaza y que sean liberados los rehenes vivos restantes.En su caso, Netanyahu está bajo presión de sus socios políticos -de quienes depende para mantenerse en el poder- para reanudar la guerra después de la primera fase. Pero también enfrenta una creciente indignación de muchos israelíes, atónitos por el estado demacrado de los tres rehenes liberados el sábado pasado, por lo que exigen que cumpla con el acuerdo.
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
La entidad concluyó que el empresario "no configuró un obrar contrario a las normas" ya que no concretó ninguna operación con valores negociables y y no violó la ley de mercado de capitales. Leer más
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores se refirió a la suspensión de la ayuda financiera, luego de que el gobierno de Donald Trump revelara que se destinó al país 32 mil dólares para un "cómic trans"
El expresidente es procesado por presunto cohecho pasivo propio y se le acusa de recibir S/2,3 millones cuando fue gobernador de Moquegua. La Fiscalía presentará pruebas y testimonios determinantes en la próxima audiencia
No hay recortes en el sector salud; basificación de personal médico está en proceso de revisión
El diplomático aseguró que es "un soldado de México" y que ha decidido continuar apoyando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
El grupo armado mantiene su postura de lucha armada. Los hechos en Santa Rita de Iró intensifican la angustia en una región castigada por la violencia
El club deportivo advirtió que el FC Porto no ha notificado si se ha llegado a alguna solución con respecto a la salida anticipada del director técnico
La exconsejera para las Regiones del Gobierno Petro fue señalada por su presunta participación en una red de corrupción, donde se habrían desviado recursos destinados a la gestión del riesgo en Colombia
Los enviados del Fondo Monetario permanecerán hasta el domingo en Buenos Aires. Dos ex funcionarios del organismo creen que la política para el dólar será el factor decisivo para llegar a un acuerdo
TEL AVIV.- Gaza "resurgirá" de la destrucción israelí, advirtió hoy Hamas en el segundo día de tregua, después de que Israel liberara a 90 presos palestinos, cientos de vehículos con ayuda humanitaria ingresaran al enclave y los desplazados durante la guerra comenzaran a volver a sus casas. En Israel, las tres rehenes israelíes liberadas ayer se recuperan en un hospital."Gaza, con su gran pueblo y su resistencia, resurgirá para reconstruir lo que la ocupación ha destruido", dijo Hamas en un comunicado en el segundo día de tregua con Israel. Hamas también prometió "continuar firme en el camino hasta que la ocupación sea derrotada y se establezca un Estado palestino con Jerusalén como capital". Y agregó: "En 471 días, los crímenes sistemáticos de la ocupación no han logrado disuadir a nuestro pueblo y a su valiente resistencia de aferrarse a la tierra y hacer frente a la agresión".Israel excarceló hoy lunes a la madrugada a 90 presos palestinos, unas horas después de que Hamas liberara a tres rehenes israelíes. Los presos palestinos, que se encontraban en la prisión militar de Ofer, en la Cisjordania ocupada, y en un centro de detención en Jerusalén, fueron recibidos en la ciudad cisjordana de Beitunia por multitudes que corearon, cantaron y sonaron las bocinas de sus autos. A pesar que la liberación tuvo lugar después de la 1, multitudes rodearon los autobuses después de que salieron de la prisión. Algunas personas se subieron encima o ondearon banderas, incluidas las de Hamas.Aparecieron combatientes enmascarados en algunas celebraciones, donde las multitudes coreaban eslóganes en su apoyo, según reporteros de AP en Gaza. La policía -controlada por Hamas- comenzó a desplegarse en público después de haber permanecido mayormente oculta debido a los ataques aéreos israelíes.La prisionera más reconocida en ser liberada fue Khalida Jarrar, de 62 años, integrante de una facción seglar de izquierda que estuvo involucrada en ataques contra Israel en la década de 1970, pero que luego redujo las actividades de combate. Desde su arresto a finales de 2023 permaneció bajo órdenes de detención renovables indefinidamente, lo que desató críticas de grupos defensores de los derechos humanos.Hamas afirmó que uno de los prisioneros palestinos que estaba previsto que quedara fuera de prisión bajo el acuerdo de alto el fuego no había sido liberado, informó la agencia de noticias judía Ynet, citada por el Times of Israel. Según Ynet, entre las 90 personas liberadas hay 69 mujeres, incluida una menor, ocho menores de edad y 12 hombres condenados por delitos relativamente menores, como incitación, identificación con el terrorismo y alteración del orden público.Los primeros camiones con ayuda humanitaria empezaron a entrar en el enclave palestino poco después de que comenzara a regir la tregua el domingo. En total, 630 vehículos ingresaron a Gaza en el primer día de cese el fuego, según la ONU.Los palestinos comienzan a volver a sus casasEn Gaza hubo alivio y dolor. El conflicto desplazó a la gran mayoría de los 2,4 millones de habitantes del territorio, en ruinas tras 15 meses de enfrentamientos y bombardeos desatados por el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023. La reconstrucción -si el alto el fuego alcanza su fase final- llevará varios años.Con la entrada en vigor de la tregua, miles de desplazados palestinos se echaron a la carretera en Gaza con la esperanza de regresar a sus casas. Algunas familias se dirigieron a sus casas a pie, con sus pertenencias a bordo de carretas jaladas por burros.El jefe del municipio de Rafah en Gaza, Ahmed al-Sufi, indicó que gran parte de la infraestructura -incluidas las redes de agua, electricidad y carreteras- fue destruida, al igual que miles de hogares.En la ciudad sureña de Rafah, los residentes regresaron para toparse con una destrucción generalizada. Algunos encontraron restos humanos entre los escombros, incluidos cráneos. "Es como ver una película de terror de Hollywood", manifestó el residente Mohamed Abu Taha mientras inspeccionaba las ruinas de la casa de su familia.Las fuerzas israelíes ya se empezaban a replegar de algunas zonas. Residentes de las localidades de Beit Lahiya y Jabaliya, en el norte de Gaza, dijeron a la agencia AP que no vieron soldados israelíes en la zona. Un residente dijo que vio cuerpos en las calles que aparentemente llevaban varias semanas allí. Ya no queda nada de nuestra casa, solo escombros, pero es nuestra casa", declaró Rana Mohsen, de 43 años, al retornar a Jabaliya, en el norte del territorio.Se necesitarán miles de millones de dólares para reconstruir Gaza tras la guerra. Una evaluación de daños de la ONU publicada este mes mostraba que limpiar más de 50 millones de toneladas de escombros dejados tras el bombardeo israelí podría llevar 21 años y costar hasta 1.200 millones de dólares.Las tres rehenes israelíes liberadasLos primeros rehenes israelíes en ser liberados ayer fueron Emily Damari, de 28 años; Romi Gonen, de 24, y Doron Steinbrecher, de 31, en una entrega a la Cruz Roja cargada de tensión en una calle de Ciudad de Gaza. Las tres pudieron reunirse con su familia y actualmente se encuentran en un hospital en Tel Aviv en "condición estable", según fuentes médicas.Damari perdió dos dedos durante el ataque del 7 de octubre. De doble nacionalidad británica e israelí, publicó un emotivo mensaje en Instagram, en el que escribió: "Amo, amo, amo. Doy gracias a Dios, a mi familia, a mis amigos, lo mejor que me ha pasado en el mundo. He vuelto a la vida, queridos míos".Los pasos siguientesLa primera fase del pacto, que tendrá lugar las primeras seis semanas, prevé la liberación de unos 1900 palestinos encarcelados por Israel a cambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza. El ejército israelí debe también retirarse de un área del territorio palestino. La próxima liberación de rehenes y prisioneros tendrá lugar el próximo sábado.En esta primera fase se negociarán las modalidades de la segunda, que deberá permitir la liberación de los últimos rehenes. La tercera y última estará dedicada a la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.La tregua va acompañada de la entrada de ayuda humanitaria Gaza, asediada totalmente por Israel desde el comienzo de la guerra, con un objetivo de ingreso de 600 camiones diarios. La guerra provocó también la devastación de la infraestructura de salud de la Franja, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el domingo que necesitará "acceso sistemático" al territorio para atender las necesidades de la población. "Restablecer el sistema de salud en Gaza será una tarea compleja y difícil, dada la magnitud de la destrucción, la complejidad operativa y las limitaciones presentes", publicó en X el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.The ceasefire in #Gaza and the start of the hostage and prisoner release process bring great hope for millions of people whose lives have been ravaged by the conflict. It is a moment I have been calling and hoping for. However, addressing the massive health needs andâ?¦ pic.twitter.com/Lyfuyab9Sw— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) January 19, 2025El alto el fuego también alimenta la esperanza de una paz duradera en el territorio gobernado por Hamas, aunque el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo el sábado que Israel se reserva "el derecho de reanudar la guerra". El brazo armado de Hamas afirmó por su parte que la tregua depende de que Israel "cumpla con sus compromisos".El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, ha instado hoy a los militares a prepararse para lanzar "operaciones significativas" en Cisjordania, independientemente del alto el fuego acordado con Hamas para detener los combates en la Franja de Gaza. Halevi prevé nuevos despliegues en Cisjordania "en los próximos días", según ha explicado para "prevenir" incidentes y "atrapar a los terroristas" antes de que puedan atentar contra la población civil, han informado las FDI en un escueto comunicado difundido al término de una reunión.Agencias AFP, ANSA, AP y Reuters