El trágico accidente ha cobrado la vida de 20 personas, según datos oficiales de la Secretaría de Salud de CDMX
El accidente ocurrió al mediodía durante la colocación de placas de concreto; pese a la rápida intervención de bomberos y SAMU, las víctimas fueron halladas sin vida
Una adolescente promedio, cuya adolescencia por razones psicobiológicas es generalmente tormentosa, busca a toda costa en un contexto pletórico de imágenes y falto de contenido, lograr adaptarse e integrarse al mundo general en el que vive.Sin embargo, la competencia propia de esa edad y las rivalidades que se generan, especialmente en el ámbito escolar, muestra que no todos los adolescentes cuentan con la misma fortaleza de personalidad, y que algunos, para complicar más las cosas, ya muestran rasgos desadaptativos.En este contexto social moderno, regido en forma desafortunada por las tendencias y las redes sociales, integrarse y ser del grupo es una tarea cada vez más difícil.Es este momento de incubación de un fenómeno que conocemos como bullying, la actitud de un grupo de rechazo a uno o una diferente, que pasa a ser el centro de ataques emocionales y físicos.Para el adolescente afectado, estar afuera y no pertenecer es una tragedia insolucionable, con una sensación aguda de paria y de caso extraterrestre.Es aquí donde el mundo se derrumba, y si esta o este adolescente no cuenta con algún tipo de contención, el pasaje al acto, léase la auto o heteroagresión, bajo la forma que se pueda uno imaginar, se producirá en el corto plazo.Gracias a la actual ley de salud mental 26.657 muchos lugares de atención de adolescentes han cerrado sus puertas a nivel público, y los espacios privados están prácticamente abarrotados por el exceso de demanda.Sin embargo, es necesario comprender que el suceso ocurrido en Mendoza en la fecha, es solo una pequeña muestra de la desesperación de una menor frente a un mundo cada vez más hostil y menos comunicativo.Por ello es imperativo que de una buena vez, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación se digne a tratar la reforma de la Ley de Salud Mental impulsada por la Diputada Marcela Campagnoli, a fin de abrir nuevos espacios, actualmente prohibidos por esta ley, para que nuestros jóvenes encuentren allí contención y respuesta a sus problemáticas.
Los primos libertarios terminaron de diseñar la estrategia sobre el final del domingo. La Casa Rosada coordinó y propició esa aclaración. Es la primera vez que el armador nacional se expresa en público
Vladimir Padrino afirmó que las fuerzas militares de su país no permiten que los grupos armados de otros países permanezcan en su territorio
El período previo a las urnas suele provocar tensiones y ajustes en el mercado cambiario. Un repaso a la evolución de las tasas, el impacto de la suspensión de las PASO y el rol de los plazos fijos
El cura cordobés planteó que la política debe atender lo urgente sin perder lo estructural y advirtió sobre el aumento del consumo problemático en los barrios. Cuestionó retrocesos en acceso a tratamientos: "Quitar remedioâ?¦ roza la crueldad". Leer más
"Una persona no puede sentarse frente a un juez o un fiscal y mentir alegremente". Con esa frase la senadora nacional Carolina Losada marcó su postura frente al avance de las falsas denuncias. La legisladora santafecina presentó un proyecto de ley "que busca llevar la pena, en el caso de incurrir en esta práctica, de tres a seis años".La diputada Carolina Losada sobre los proyectos de ley contra las falsas denuncias"Hoy, hacer una falsa denuncia te sale gratis. Porque la pena en expectativa, va de dos meses a un año, es decir, que no vas preso. Y económicamente, la multa son $12.000â?³, graficó Losada. "Con el proyecto buscamos que las falsas denuncias, en el caso de que tengan un agravante como la violencia de género o el abuso sexual de menores, la pena pueda llegar hasta los seis años", agregó. "La finalidad del proyecto es que la persona que denuncia sea la verdadera víctima, porque hay muchas", apuntó la representante por Santa Fe en el Senado. "Ya estamos haciendo jornadas por falsas denuncias en el interior del país: en Mendoza, Río Negro, Neuquén, Tucumán y Córdoba. De todas las provincias nos llaman por lo mismo: falta de contención", relató. "Es aberrante""Socialmente esta práctica es aberrante: destruye a la persona", aseguró Losada en alusión a las falsas denuncias. "Si estas acusado, por ejemplo, de abusar de tu hijo, lo más sensato es que te aparten, pero no lo pueden hacer de por vida", explicó. En palabras de la senadora, "yo creo que hay organizaciones que promueven las falsas denuncias y que hay mucha plata de por medio".Consultada sobre el estado legislativo de su proyecto, Losada dijo: "en 2024 lo discutimos en Comisión, pero como ya era fin de año, pedimos que lo pongan en las Extraordinarias. Como no lo pusieron, se cayó. Este año, en el primer día de trabajo legislativo, lo volví a presentar, y ya tiene dictamen de mayoría en la Comisión". El rol de los peritos y el feminismo"Con este proyecto no apuntamos a lo económico, apuntamos a lo penal", insistió Losada en LN+, y agregó: "los peritos que falseen información, o que induzcan a hacerlo, van a tener una pena mayor a la persona denunciante, que podría pasar de dos años y ocho meses, a ocho años, porque son parte del sistema judicial"."Durante mucho tiempo, muchas mujeres levantaron la bandera del feminismo, que es la búsqueda por la igualdad de derechos y oportunidades, y lo que hicieron es exactamente lo contrario", enfatizó. Sobre la cuestión ideológica, Losada concluyó: "ni la mentira ni las falsas denuncias son una cuestión de género".
KIEV.- En un gesto que busca reforzar el eje Washington-Kiev frente al Kremlin, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky mantuvo este martes una conversación telefónica con Donald Trump en la que discutieron nuevas sanciones contra Rusia y un posible acuerdo en materia de defensa. La llamada se produjo en un momento clave: a pocos días de que venza el ultimátum lanzado por Trump a Moscú, que exige avances en un acuerdo de paz bajo amenaza de nuevas represalias económicas."Discutimos sanciones contra Rusia, así como la cooperación bilateral en defensa", escribió Zelensky en su canal de Telegram. Entre los temas mencionados, destacó un proyecto conjunto sobre drones militares, un área en la que Ucrania intensificó su desarrollo desde el inicio de la guerra.A productive conversation with President Trump, with the key focus of course being ending the war. We are grateful to @POTUS for all efforts toward a just and lasting peace. It is truly a must to stop the killing as soon as possible, and we fully support this. Many months couldâ?¦ pic.twitter.com/2doL7xsGkG— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) August 5, 2025Este diálogo se da en medio de una creciente presión internacional impulsada por Trump para cortar las vías de financiamiento de Moscú a través de sus exportaciones energéticas. El mandatario republicano no solo apuntó a Rusia, sino también a los países que continúan comprando su petróleo y gas con descuentos, en particular la India y China.Presión sobre los socios energéticos de MoscúChina, la India y Turquía son los principales destinatarios del petróleo que solía ir a la Unión Europea (UE). La decisión de Bruselas de boicotear la mayor parte del crudo ruso transportado por mar a partir de enero de 2023 provocó un cambio masivo en los flujos de crudo de Europa a Asia. Desde el boicot del bloque, China ha sido el principal comprador de energía rusa, con aproximadamente 219.500 millones de dólares en petróleo, gas y carbón, seguida por la India, con 133.400 millones, y Turquía, con 90.300.Durante una entrevista con la cadena CNBC, Trump acusó a la India de no ser "un buen socio comercial" y advirtió que podría aumentar de manera "sustancial" los aranceles sobre los productos indios en las próximas 24 horas si Nueva Delhi no detiene sus compras de petróleo ruso. "India hace muchos negocios con nosotros, pero nosotros no hacemos muchos con ellos", dijo. Actualmente, Estados Unidos aplica un recargo del 10% a ciertos productos indios, que subiría al 25% esta misma semana.La reacción de Nueva Delhi no se hizo esperar. Autoridades indias calificaron las amenazas como "injustificadas" y reafirmaron que protegerán sus intereses económicos. "Seguiremos comprando petróleo ruso", dijeron a Reuters dos funcionarios del gobierno de Narendra Modi. El presidente norteamericano también dejó en claro que las sanciones no se limitarían a la India. China, otro gran comprador de energía rusa, fue incluida entre los países que podrían enfrentar castigos comerciales si no revierten su política. Trump dio a Moscú hasta el viernes para avanzar en un acuerdo de paz con Ucrania o enfrentar una nueva ola de sanciones que incluiría castigar a sus principales socios comerciales.Desde Moscú, la respuesta fue dura. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a Washington de ejercer "una presión ilegal" y de recurrir a "amenazas comerciales inaceptables". "Los países soberanos tienen derecho a elegir a sus socios económicos", afirmó. EscaladaMientras escalaba la disputa comercial, el Kremlin dio un nuevo paso hacia la confrontación al anunciar que ya no se considera vinculado a la moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear. Se trata de una medida que revierte una política vigente desde hace más de tres décadas y que podría preparar el terreno para una nueva carrera armamentista.En un comunicado publicado el lunes, el Ministerio de Exteriores ruso vinculó la decisión a los planes de Estados Unidos de desplegar misiles Typhoon y Dark Eagle en Alemania desde el próximo año. "Estas acciones crean una amenaza directa para la seguridad de nuestro país", advirtió el Kremlin, que señaló que responderá "en función del desarrollo de la situación y del despliegue de armas estadounidenses y aliadas en Europa".Peskov fue categórico: "Rusia ya no tiene limitaciones, ya no se considera restringida por nada". Si bien no se precisó cuándo ni dónde serían desplegados estos nuevos misiles, Moscú ya anticipó que planea ubicar sus sistemas Oreshnik en territorio de Bielorrusia, su principal aliado, hacia finales de este año.La decisión rusa pone fin de facto al legado del Tratado INF (Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio), que en su momento fue uno de los pilares del control armamentista durante la Guerra Fría. Aunque el tratado fue abandonado formalmente por Washington y Moscú en 2019, la moratoria rusa había funcionado como una contención simbólica. Esa contención ya no existe.Putin no cede frente al ultimátumEn paralelo al incremento de las tensiones, fuentes cercanas al Kremlin aseguraron que el presidente Vladimir Putin no tiene intención de ceder ante el ultimátum de Trump. Según tres funcionarios consultados por Reuters, el líder ruso está convencido de que Rusia está ganando la guerra y de que más sanciones no cambiarán el rumbo de los acontecimientos."La determinación de Putin se basa en la idea de que los objetivos estratégicos aún pueden alcanzarse y que las sanciones adicionales tendrán poco impacto real", indicó una fuente. A pesar de que el Kremlin es consciente de que podría desaprovechar una oportunidad para reencauzar los vínculos con Occidente bajo el liderazgo de Trump, el presidente ruso mantiene su prioridad: capturar por completo las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Kherson.Solo entonces, afirman en Moscú, se abriría la posibilidad de discutir un eventual acuerdo de paz. Mientras tanto, el reloj avanza hacia el viernes con señales cruzadas: por un lado, la ofensiva diplomática y comercial de Estados Unidos; por el otro, un endurecimiento militar ruso que deja poco margen para la distensión.Agencias AP, AFP y Reuters
Entre el grunge, el shoegaze y el punk, crean canciones como espejo de sus crisis. En el camino, moldean el nuevo lugar de lo femenino en la escena.
Un grave accidente se produjo este lunes por la mañana en la Autopista 25 de Mayo, cuando un automovilista sufrió un infarto mientras conducía y chocó violentament contra uno de los muros de contención de la autopista. El hombre, de aproximadamente 50 años, fue rescatado inconsciente por personal de Bomberos Voluntarios y trasladado de urgencia en un helicóptero sanitario, del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), al Hospital General de Agudos Santojanni. El tránsito en dirección hacia la provincia de Buenos Aires permaneció completamente cortado durante el trabajo del SAME aéreo.Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, el incidente ocurrió pocos minutos después de las 8 de la mañana, a la altura de la calle Jujuy, en el corredor central de la autopista. El conductor circulaba por el carril rápido cuando, repentinamente, sufrió una descompensación cardíaca seguida de una convulsión que lo dejó inconsciente y desvanecido. Sin control, el vehículo, un Fiat Palio, cruzó varios carriles, colisionó primero contra el guardarraíl de la autopista, luego contra la estructura de hormigón, y quedó inconsciente en el medio de la calzada. De inmediato, se activó un operativo contrarreloj que incluyó la intervención de la unidad aérea del SAME, un equipo de Bomberos Voluntarios, efectivos de la Policía de la Ciudad, y personal vial de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) para asegurar la zona. El personal del equipo de Bomberos Voluntarios rescató al hombre, quien había quedado atrapado dentro del Fiat Palio tras el violento impacto. La parte delantera y lateral del vehículo estaban completamente deformadas y bloqueadas, producto de la colisión contra el muro de contención, lo que obligó a los rescatistas a utilizar herramientas de corte para poder liberar a la víctima. Una vez rescatado, los médicos del SAME realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el lugar antes de su traslado.Pocos minutos después de las 8.30, y luego de ser estabilizado de urgencia en el lugar del accidente, el hombre fue trasladado en un helicóptero sanitario al Hospital Santojanni. Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, durante el choque sufrió múltiples politraumatismos. En el centro de salud logró ser estabilizado y permanece internado en estado crítico, bajo la estricta supervisión de un equipo de especialistas en emergencias cardiovasculares que monitorean su evolución minuto a minuto.La circulación en dirección hacia la provincia de Buenos Aires estuvo completamente interrumpida mientras se realizaban las tareas de rescate y limpieza de la zona. Operarios viales y patrullas de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires, montaron un amplio operativo para desviar el tráfico, lo que generó varios kilómetros de congestión en pleno horario pico, lo que complicó la circulación en toda la traza de la 25 de Mayo.Las autoridades de AUSA confirmaron que el accidente no involucró a otros vehículos, aunque una primera revisión de las cámaras de seguridad permitirá reconstruir con mayor detalle la secuencia del siniestro.
La vida de Emiliano Pinsón cambió radicalmente en 2021, cuando recibió el diagnóstico de un Parkinson atípico. Este trastorno neurodegenerativo lo obligó a modificar muchísimos hábitos de su vida, a punto tal de viajar a España para encarar un tratamiento médico especial.A raíz de todas estas circunstancias que le cambiaron su rutina, el periodista anunció en sus redes sociales el lanzamiento de Toda la vida es ahora, un libro que relata la resiliencia del ser humano y cuenta, de manera detallada, algunas situaciones tortuosas que debió afrontar en estos últimos años con el progreso de la enfermedad. El lanzamiento del mismo será en los primeros días de agosto y contará con el prólogo de Eduardo Sacheri."Es el partido que quería jugar desde octubre y ya lo empecé", expresó Emiliano Pinsón en un posteo de InstagramEn diálogo con LA NACION, Pinsón, desde Pamplona, contó el detrás de escena de un texto que no estaba en los planes y fue impulsado por parte de su círculo íntimo. "No estaba decidido a contar todo. Me faltaba algo para decidirme y ahí influyeron mis hijos. También tuvieron que ver un amigo mío llamado Fernando, que vive en Barcelona y sobre todo Lourdes, una productora de la radio, que me consiguió el contacto con Planeta para juntarnos y armar el libro", explicó.Cómo sigue su tratamiento y el apoyo incondicional de sus hijos"Es el partido que quería jugar desde octubre y ya lo empecé", expresó, hace dos semanas, Emiliano Pinsón en Instagram. A paso lento, pero firme, el periodista contó, detalladamente, cómo es su día a día y de qué manera los médicos supervisan sus actividades diarias."El tratamiento me da un poco de incertidumbre, pero a la vez mucha libertad. No estoy todo el día en la clínica y los análisis son mensuales. Cada vez que tomo un remedio o como algo tengo que avisar por un celular a los médicos. Al principio parece que estás de vacaciones, pero después te agarran, te tocan, te inyectan, te sacan sangre, te hacen tomografías y resonancias magnéticas", detalló Pinsón sobre un procedimiento que se extenderá, como mínimo, hasta julio de 2026, con la posibilidad de extenderlo según criterio médico.Si bien el tratamiento lo tiene a él como el protagonista, la labor inquebrantable de sus hijos le dieron una especie de aventón emocional para sortear distintos obstáculos que lo tuvieron cerca de tirar la toalla. "Ellos toman esto con naturalidad. Yo no sé si me hubiera bancado ver a mi viejo como estoy ahora. Los tres, con su carácter, se comportaron de distinta manera. Por ejemplo, Valentina, en Italia, me alentó cuando sentía que no podía caminar. Se me partían las piernas", dijo."Ellos nunca tuvieron vergüenza de lo que me pasaba. No me dejaron tener vergüenza por cómo camino y hablo. Gracias a ellos perdí la vergüenza. Creo que más importantes que las palabras son los gestos que tuvieron", expresó sobre la compañía de Joaquín, Valentín y Victoria, sus tres retoños.Su caso retumbó en los medios de comunicación y en las redes sociales. Debido a la complejidad y a su capacidad resiliente, Pinsón recibe muchos mensajes de aliento, como así también de otras personas que atraviesan circunstancias parecidas o más graves. "Algunos no saben dónde están parados y otros sí. Muchos quieren charlar conmigo y yo les digo que no soy Jesús", manifestó."Me buscan para hablarme, para contarme de su vida, y yo por momentos no quiero que me tiren todo su dolor... a ver: yo estoy bien porque busco estar bien e intento estar bien. También tengo días en donde les hablo a mis hijos y quiero largar todo a la mier**. Los que tienen Parkinson, ELA, Alzheimer, están, en muchos casos, dolidos con la vida y, por un lado, los entiendo y comprendo, pero yo en un momento me dije '¿Qué hago: me pongo a llorar todos los días por lo que soy o intento hacer otra cosa?'", exclamó el periodista, quien decidió exteriorizar sus sentimientos hacia su familia y reconstruir su vida.Su testimonio crudo, sin filtros, se entremezcla con su intención de estrechar una mano, ayudar desde su posición, aunque sin descuidar su puntilloso tratamiento que lo llevó a viajar a España. A la espera de la primera tirada de su libro, Pinsón confirmó que está en tratativas una segunda edición, donde pondrá en palabras el cúmulo de sensaciones que lo invaden y, a la vez, lo fortalecen.
Un descubrimiento sencillo pero profundo que cambia la forma de entender la felicidad.La importancia de un gesto que todos podemos practicar para sentirnos más acompañados.
El Gobierno de México reportó también la incautación de más de 4 mil 300 armas, 700 mil cartuchos y casi 4 mil vehículos en los primeros cinco meses del operativo
El médico especialista en pediatría Fernando Zingman señaló en Infobae en Vivo que muchos jóvenes se autodiagnostican a partir de contenidos en redes, sin orientación profesional ni herramientas básicas para enfrentar el malestar emocional
Estructuras reforzadas tras el desastre de 2005 enfrentan una pérdida progresiva de elevación en zonas específicas de la ciudad, lo que podría afectar su capacidad para resistir eventos meteorológicos extremos
La iniciativa incluye encuentros presenciales y virtuales que brindan apoyo emocional, nutricional y psicosocial a personas diagnosticadas con cáncer. Leer más
La Fundación se llama CasaSan y es sin fines de lucro.La sede se encuentra en La Boca.
En 2024 la tasa de resoluciones favorables de asilo en España mejoró hasta alcanzar 18,5%, pero sigue alejada de la media europea de 46,5%
La idea es apaciguar los ánimos alterados -especialmente en las redes sociales- por la venta del chico a Real Madrid. Mientras tanto, Gallardo termina de definir el equipo que jugará contra Urawa Red Diamonds. El chico de Azul sería titular y hay una duda en el mediocampo.
Exteriores sigue la evolución del conflicto en contacto con países de la región y refuerza la atención consular
Las problemáticas del sistema de salud en México se agrava en zonas rurales y marginadas, donde el acceso a servicios básicos sigue siendo limitado
El secretario general António Guterres aseguró que el mundo no puede permitirse una confrontación militar" entre estos países.
IU propone forjar alianzas políticas y sociales para combatir el neofascismo, defender derechos humanos y abordar crisis ecosociales, enfocándose en la redistribución de la riqueza y la mejora de los servicios públicos
El presidente de los Estados Unidos y el premier israelí se reúnen mañana en la Casa Blanca, mientras el tablero internacional está en jaque por la iniciativa proteccionista de la administración republicana que causó una fuerte condena en Europa, Japón, China, América Latina y África
Llamativamente Karina Milei solo visitó una vez en tres meses a su hermano en la residencia presidencial.Pettovello es la funcionaria que registró más ingresos a Olivos.Deportistas, asesores y hasta tuiteros libertarios, los otros visitantes.
La jugada de Milei con el decreto que designa a Lijo y a García Mansilla en la Corte se produce en vísperas del discurso que dejará inaugurado el período de sesiones ordinarias en el Congreso. Ante un auditorio que probablemente no lo espere con el ánimo sedado. El escándalo del criptogate sigue latente, aunque atenuado.
En el marco de un año signado por las elecciones de medio término que se realizarán en octubre, desde la administración Llaryora habrá una fuerte apuesta al trabajo con intendentes, a la continuidad de los programas sociales y a no detener la obra pública. Quiénes son los dirigentes que tendrán un rol clave en el trabajo enfocado en el interior provincial y que son seguidos de cerca por El Panal. Cuál será la posición provincial frente al Gobierno nacional. Leer más
Bomberos y equipos de emergencia lograron detener el avance del fuego tras semanas de intensos esfuerzos, mientras expertos advierten sobre nuevos peligros en las zonas afectadas y el impacto a largo plazo en la región