consiguió

Fuente: La Nación
03/05/2025 18:36

Elecciones en Australia: subido a una ola anti-Trump, Albanese revirtió una amplia desventaja y consiguió un nuevo mandato

SÍDNEY.- Los laboristas de Australia, encabezados por el actual primer ministro Anthony Albanese, ganaron este sábado en las elecciones generales, en una gran remontada contra los conservadores que se vio impulsada por la preocupación de los votantes por la influencia del presidente estadounidense, Donald Trump, y el rechazo a las políticas comerciales de Washington.Los laboristas conseguirían 85 bancas de las 150 del Parlamento, y la coalición del conservador Dutton solo sumaría 41. Otros partidos conseguirían nueve, y el destino de las otras 15 aún no está claro. Los conservadores llegaron a tener una ventaja de 27 puntos en las encuestas camino a la elección, hasta que los aranceles estadounidenses y la cercanía ideológica de Dutton con Trump barrieron sus chances. Los votantes fueron llamados a elegir entre estos dos veteranos de la vida política nacional, eligiendo a los componentes de la nueva Cámara baja y renovando aproximadamente la mitad del Senado. Albanese, de 62 años, primer ministro desde su sorpresiva victoria en las elecciones de 2022, prometió desarrollar las energías renovables, combatir la crisis de la vivienda y aumentar la financiación del sistema de salud."Hemos visto el intento de implementar una política al estilo estadounidense aquí, de dividir y de enfrentar a los australianos entre sí, y creo que eso no es el estilo australiano", dijo Albanese a la multitud en una fiesta de campaña en Sídney. "No necesitamos mendigar, tomar prestado o copiar de ningún otro sitio. No buscamos nuestra inspiración en el extranjero. La encontramos aquí mismo, en nuestros valores y en nuestra gente", insistió Albanese, el primer líder que consigue un mandato consecutivo en dos décadas.El primer ministro señaló además que, desde la llegada de su partido al poder en 2022, su gobierno mejoró la relación con China, lo que eliminó una serie de barreras comerciales que costaban a los exportadores australianos 20.000 millones de dólares australianos (13.000 millones de dólares estadounidenses) al año.Dutton, un expolicía de la brigada de narcóticos de 54 años, hizo campaña para reducir la inmigración, combatir el crimen y levantar la prohibición de desarrollar energía nuclear civil en Australia. Dutton informó que llamó a Albanese para felicitarlo por su éxito. "No nos fue lo suficientemente bien en esta campaña eso es obvio esta noche, y acepto toda la responsabilidad", señaló.Australia, un gigante de la producción de carbón, también tuvo que elegir entre dos líderes con visiones opuestas sobre el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.El gobierno laborista de Albanese prometió convertir a Australia en una superpotencia de energía renovable, pese a haber otorgado permisos para nuevos proyectos mineros y subsidios a industrias contaminantes. Dutton, en cambio, propuso construir siete reactores nucleares y alejarse de las energías renovables.La campaña electoral se vio sacudida desde los primeros días por la ofensiva comercial de Trump, a quien Dutton había calificado de "gran pensador". Australia, aliado histórico de Estados Unidos, está sujeta a aranceles estadounidenses del 10% sobre gran parte de sus productos, la tarifa "básica" que el jefe de la Casa Blanca impuso a la mayoría de sus socios semanas atrás."Quiero decir, Donald Trump está loco como una cabra, y todos nosotros lo sabemos", comentó Alan Whitman, un australiano de 59 años, antes de votar. "Y tenemos que andarnos con pies de plomo con eso", agregó.Albanese condenó los aranceles estadounidenses, considerándolos un acto de "autodestrucción económica" y un "gesto indigno por parte de un país amigo". La economía preocupa a los votantes, y muchos hogares australianos se han visto afectados por la inflación de los alimentos, la electricidad o incluso el combustible.Tanto Albanese como Dutton han recalcado sus orígenes populares, pero no lograron dar el precio exacto de una docena de huevos en un debate en televisión.Desde el extranjero, empezaron a llegar reacciones a los resultados electorales. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington "espera profundizar su relación con Australia para avanzar en nuestros intereses comunes y promover la libertad y la estabilidad en el indopacífico y globalmente".Un mensaje similar el de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al del primer ministro indio, Narendra Modi, quien afirmó estar dispuesto a "avanzar en nuestra visión compartida por la paz, la estabilidad y la prosperidad en el indopacífico".El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, señaló que Kiev "valora sinceramente el apoyo inquebrantable de Australia y su postura de principios para terminar la guerra con Rusia".Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
30/04/2025 00:00

Cómo consiguió el cardenal Jorge Bergoglio convertirse en papa Francisco: así fue su 'campaña' antes del cónclave

Era un sábado 13 de marzo cuando le tocaba hablar al cardenal argentino. Sus palabras gustaron tanto que se convirtieron en el 'leit motiv' de su pontificado

Fuente: Infobae
27/04/2025 16:06

Secretaría de Hacienda entregó detalles del recaudo tributario en Bogotá: en abril consiguió el 38% de la meta

Según indicó el director de Impuestos de Bogotá, Pablo Verástegui, hasta finales de abril se logró recaudar 6.1 de los 16.2 billones que la capital tiene previsto recaudar por concepto de impuestos prediales y vehiculares

Fuente: Infobae
27/04/2025 13:17

Conoce la forma curiosa en que un fan de Steve Jobs consiguió su autógrafo

El cofundador de Apple era conocido por estar cerrado a este tipo de prácticas, pero decidió responder con un tono cómico a esta solicitud

Fuente: Infobae
27/04/2025 07:48

Un leonés gana más de 50.000 euros gracias al sorteo de la Primitiva: consiguió acertar cinco números y el complementario

Además de León, otros boletos premiados de la misma categoría fueron validados en Quinto (Sevilla), Collado Villalba (Madrid) y en la ciudad de Madrid

Fuente: Infobae
25/04/2025 15:07

TikToker colombiana reveló cómo consiguió que le aprobaran la visa para Estados Unidos con ayuda de la inteligencia artificial: "No me había bañado"

La mujer compartió en redes sociales que la herramienta le ayudó a completar el formulario y la orientó con las preguntas que le harían en la entrevista

Fuente: La Nación
20/04/2025 07:18

Es colombiana, sacó la cita de su visa americana sin abogados y consiguió la aprobación: "Solo cuatro días"

En apenas cuatro días, una joven colombiana obtuvo la visa para ingresar a Estados Unidos. Completó el formulario en línea sin asesoría, consiguió adelantar su cita y superó la entrevista consular sin inconvenientes. Su experiencia, que se viralizó en TikTok, refleja un camino posible, aunque no exento de imprevistos, dentro del sistema establecido por el Departamento de Estado de EE.UU.Formulario DS-160: preparación, paciencia y algo de suerteTodo comenzó un sábado. Desde su casa, cuando Karen Agudelo Londoño ingresó al sistema oficial, diligenció el formulario DS-160 y sacó una foto casera. "No me había bañado, solo me peiné un poco", contó entre risas en un clip publicado en su cuenta @karenagudelolondo. Aunque la primera fecha disponible era para mayo, el lunes volvió a revisar. Esa insistencia le permitió encontrar un turno para el 9 de abril.Relata Cómo Consiguió La VisaEl formulario DS-160 es el primer paso obligatorio para quienes solicitan una visa de no inmigrante. La joven optó por hacerlo sin ayuda externa. Buscó videos explicativos en TikTok y practicó respuestas con herramientas de inteligencia artificial. "Practiqué mucho con ChatGPT. Me ayudó a corregir detalles en las respuestas."Aunque el sistema no exige presentar documentos físicos, ella armó una carpeta con documentación por precaución: registros civiles, extractos bancarios y certificados de su emprendimiento. "Uno nunca sabe si te los piden", explicó.Embajada de Estados Unidos: filas y entrevista consularEl miércoles 9 de abril llegó a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. Casi pierde la cita por una protesta de taxistas. "Pensé que no alcanzaba, que me tocaba reprogramar". Pero logró llegar. La espera fue menor a la que había anticipado: 20 minutos para la toma de huellas.En la fila para la entrevista definitiva, se encontró con otros solicitantes que, según manifestó, estaban "muy nerviosos". En ese momento recordó los objetos prohibidos â??espejos, cremas, cosméticosâ?? y recomendó llevar solo lo esencial: pasaporte, DS-160 impreso y celular apagado. "Hay lockers frente a la embajada, pero cobran", aclaró.Los nervios y el pedido de un cónsulCuando llegó su turno, pidió en silencio que le tocara un cónsul hombre. "No sé por qué, pero sentí que era mejor". Fue asignada al cubículo 21. El funcionario la saludó con cordialidad y le preguntó donde viajaba. Ella respondió que a Miami y Naples, "para conocer las playas y hacer compras".También le consultó a qué se dedicaba. "Le dije que era contadora pública, que asesoraba empresas en temas tributarios y que tenía una IPS. Me preguntó en qué año me gradué y ahí me puse nerviosa: respondí 2009, pero enseguida me corregí, aclarando que ese fue el año en que ingresé a la universidad. Pensé que había perdido la visa, pero él sonrió y dijo que no había problema", relató.A lo largo de la entrevista, el cónsul le consultó por sus ingresos mensuales, su especialización en gestión tributaria y si tenía familiares en Estados Unidos. "Sentí que eran muchas preguntas, más de las que usualmente hacen, y él incluso se ausentó un momento, lo que me puso aún más nerviosa"."Me preguntó si viajaba sola. Yo había puesto que sí en el formulario, pero dudé al responder porque, si me aprobaban la visa, quizás iba con una amiga. Después vino una señora, tomó mi pasaporte y empezó a revisar los sellos. No supe si contaban entradas y salidas o qué, pero ahí ya sentía que todo estaba en manos del destino", aseguró.Minutos después, el pasaporte quedó en manos de la embajada. No se lo devolvieron, lo que en ese contexto fue una buena señal: la visa había sido aprobada.

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:59

El impresionante físico de Ralph Fiennes a los 60 años: ¿Cómo lo consiguió?

Tras ser aclamado en "Cónclave", Fiennes transformó su cuerpo para convertirse en Odiseo en su próxima película

Fuente: Infobae
13/04/2025 02:48

El actor de "Breaking Bad" que trabajó en "La familia Ingalls" y consiguió su personaje más famoso con una bofetada

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

Fuente: Infobae
12/04/2025 08:52

"El milagro del Hudson": el piloto que consiguió aterrizar un avión descontrolado en Nueva York y salvó 155 vidas

Siete minutos de infarto pusieron a prueba la habilidad de Chelsey Sullenberger

Fuente: Infobae
12/04/2025 06:12

Se compra una casa con el dinero que consiguió recogiendo latas y botellas en festivales: acumuló 450.000

Se trata de un hombre australiano que ha estado recogiendo basura durante siete años

Fuente: La Nación
10/04/2025 13:18

Enrique Medina: "Borges me consiguió trabajo en una librería"

Los homenajes adoptan muchas formas. Este viernes, a las 18.30, en la Sala Augusto Raúl Cortazar de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BNMM) se presenta Golpe a golpe, conversaciones con Enrique Medina, de Matías Carnevale (Tandil, 1980), publicado por Ediciones Biblioteca Nacional y que se puede leer online y en forma gratuita en este enlace. Participan Carnevale, que entrevistó al autor de Las tumbas en varias ocasiones, José María Marcos y Enrique Molina. Medina, uno de los escritores más reconocidos en la segunda mitad del siglo pasado, nació el 26 de diciembre de 1937 en Buenos Aires; escribió más de cuarenta libros en una carrera de cinco décadas, algunos de ellos prohibidos durante la última dictadura militar.Entre otros títu­los, se destacan Sólo ángeles (1973), Las hienas (1975), Strip-tease (1976), Perros de la noche (1978), Las muecas del miedo (1982), Gatica (1991), El escritor, el amor y la muerte (1999), El Fiera, el pibe y los otros (2010) y Sinfonía infernal (2019). Su debut literario, con la exitosa y autobiográfica novela Las tumbas (1972), retrata la vida de chicos y adolescentes en reformatorios e internados. Ese libro, como otros suyos y de otros, estuvo "reverendamente prohibido" en los años de dictadura. Para ganarse la vida, trabajó como titiritero, peón, camarógrafo en Canal 11, docente y periodista."Trabajé en Coca-­Cola, en Jabón Federal, en imprentas, en editoriales -dice Medina a Carnevale-. Ya ni me acuerdo. En esa época era muy fácil encontrar trabajo. Borges me consiguió trabajo en una librería". El autor de El Aleph también le dio consejos: escribir en cuadernos grandes, "dejando una diferencia de cuatro renglones, para poner todos los adjetivos posibles", y renovar lo escrito en las reediciones de los libros.Podría haber sido amigo de Borges, pero una crítica elogiosa sobre la película La intrusa, de Hugo Christensen, basada en el cuento homónimo, lo dejó fuera del ring. "Borges se enojó -recuerda en una de las charlas-. El que me dijo que le pidiera perdón fue Pepe Bianco, el director de Sur, que me quería mucho. Le había gustado muchísimo Las muecas del miedo. Yo escribí la nota sobre la película, a la que el director le da un cariz homosexual porque él era gay. En aquel entonces yo era un revolucionario y apoyé un poco la ondaâ?¦ Pepe Bianco me llamó para cagarme a pedos. Bianco también era homosexual, pero el grupo de amigos de Borges, Mujica Láinez, Mallea, el mismo Bioy, siempre lo cuidaban a él: si alguien escribía algo en contra de Borges, los demás salían en su defensa, sin que Borges se enterara. Bianco me dice: 'Eso está muy mal. No cabe que insinúes eso'. Siempre tuve una relación muy confusa con Borges, porque en aquel momento yo era un pelotudo de izquierda, muy revolucionario. A él lo teníamos como un baluarte reaccionario, aunque sabíamos de su calidad literaria y de su estatura. Ahora me avergüenzo horrores de todo eso. Yo podría haber sido muy amigo de él. Y yo era un engreído".Otros grandes escritores, como su admirado Isidoro Blaisten (le recomendó dar talleres de escritura cuando estaba "en la lona"), Antonio Requeni, Manuel Puig (le dio una foto de la actriz estadounidense Rita Hayworth para que usara en la portada de Sólo ángeles, su segunda novela), los hermanos Lamborghini, Pacho O'Donnell y Dalmiro Sáenz, se hicieron amigos de Medina. "Para mí, la literatura fue como una válvula de escape y un salvavidas que me ayudó a poder ubicarme socialmente en un mundo que, de otro modo, no sé cómo hubiera podido ser. Fundamentalmente, la literatura me dio mucho trabajo pero también me dio mucha felicidad", admite en diálogo con Carnevale. Las tumbas y Perros de la noche fueron adaptados al cine. Con Manuel Quiñoy, en la década de 1970, creó una editorial. "Hicimos dos o tres libritos. Después se vino la noche negra y a la mierda con todo", evoca."Yo tuve mucho orden en mi vida, así que decidí leer toda la literatura argentina -revela el escritor-. Lo mismo me pasó cuando me decidí a viajar, primero me propuse conocer toda mi Argentina, y la conocí toda. Creo que dentro del canon clásico he leído más o menos todo. Rescato muchas cosas, otras no tanto. Amo muchísimo a Martínez Estrada, que fue uno de los motivos por los que peleamos con Sebreli y no hemos vuelto a ponernos de acuerdo. Leía muchísimo a Quiroga, a quien empecé a leer en la escuela secundaria. Nosotros en las tumbas teníamos una educación muy buena, buenísima. Teníamos lenguaje y leíamos cosas importantes que nos transformaban y nos estimulaban para que siguiéramos ese derrotero".Por el éxito de sus novelas y libros de cuentos, asistió en la década de 1970 a uno de los programas de Teleonce: Almorfando con la Chona. "En una mesa de invitados que hacía la Chona [Haydée Padilla] imi­tando a Mirtha Legrand -recuerda-. Yo ya había publicado Las tumbas y me invitaron como escritor, a Luis Sandrini como Luis Sandrini, sentado al lado mío, y a otros varios comensales. Siempre recuerdo que yo tenía en el bolsillo la foto con él de cuando trabajaba de mozo, me saqué una foto en la playa, porque él iba ahí con Malvina Pastorino y sus dos hijas. No me animaba a mostrársela, y la Chona me dice: 'Pero Enrique, vos no hablás nada' y me puse a decir pavadas, pero en el fondo yo pensaba que estaba en la televisión y que mi mamá estaba mirando y llorando a lágrima viva. Si yo muestro la foto, pensé, hago un bochorno, me pongo a llorar".Golpe a golpe fue realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y, además de la edición digital, se publicaron ejemplares en papel. Cada uno cuesta $ 22.000."Medina fue muy importante para mí cuando estaba terminando la secundaria en 1997, 1998 -dice Carnevale a LA NACION-. Un amigo entonces me pasó para leer Las muecas del miedo, en una época en que se leían mucho las ediciones de Anagrama de Charles Bukowski. También leíamos a los beats como Kerouac y Ginsberg, y con el tiempo me pareció que Medina, a su manera, fue uno. Después seguí con Las tumbas, Strip-tease y otros. En 2017, cuando yo había empezado a colaborar para algunos medios regionales, lo entrevisté para el diario Los Andes, y retomé la lectura de sus obras. En 2021 me postulé a la Beca Creación del FNA, que terminé obteniendo". Así nació el libro de conversaciones. "Vi que faltaba uno, al igual que faltan un libro de ensayos y una biografía -agrega-. Me basé, salvando las distancias porque Sorrentino es un escritor enorme, en Siete conversaciones con Adolfo Bioy Casares, de Fernando Sorrentino. Completamos las entrevistas en seis encuentros en bares porteños entre 2021 y 2022; yo vivo en Tandil, así que la plata del FNA se desvaneció en el primer o segundo viaje. Después de un largo recorrido por distintas editoriales que rechazaron el proyecto, terminé, muy contento, firmando con la editorial de la Biblioteca Nacional".En las charlas, se aborda cronológicamente la obra de Medina. "Empezando con el camino previo a Las tumbas, novela a la que le dedicamos dos sesiones, la vida en los reformatorios, las lecturas que se hicieron de la novela, para seguir con los años ochenta y el retorno a la democracia, el fin de la censura, los noventa con el sida y la exclusión, las adaptaciones de sus libros, el rol de los best sellers, los 2000, las fantasías finiseculares, la cantidad de obras que publicó desde el comienzo de siglo, a razón de una por año; su partida de Galerna, el boxeo, los bares, el grupo Poesía Buenos Aires, algunas referencias al cine argentino y norteamericano", resume. En la introducción, editores y escritores como Christian Kupchik (que asocia a Medina con Roberto Arlt), Edgardo Scott, Luciana De Mello y Mariano Buscaglia, entre otros, reflexionan sobre "el arco narrativo" de la vida de Medina, que pasó de la popularidad a cierta forma del olvido en el canon literario local. "Esto es relevante porque Medina pasó de vender decenas de miles de ejemplares a ocupar un lugar más o menos relegado en la escena literaria -concluye Carnevale-. Un docente e investigador de renombre, que no aparece en el libro, me llegó a decir que pensaba que Medina había muertoâ?¦". Sin embargo, como un "grande" de las letras, sigue dispuesto a dar pelea.

Fuente: Infobae
10/04/2025 07:19

Un hombre ingresó 10 euros en su libreta de ahorros sin tocarlos durante 20 años: la cantidad de dinero que consiguió es sorprendente

Las cuentas de ahorro tradicionales son una herramienta popular, especialmente entre quienes priorizan la seguridad y huyen del riesgo. Sin embargo, como lo demuestra este caso, su rentabilidad limitada puede no satisfacer las expectativas de todos los ahorradores

Fuente: La Nación
09/04/2025 13:18

El récord que consiguió Adolescencia a un mes de su estreno en Netflix

Adolescencia desembarcó en Netflix el 13 de marzo de 2025, con una trama cargada de suspenso e intriga tras el asesinato de una estudiante de secundaria a manos de su compañero de clase. Uno de sus éxitos se basó en la manera en que se filmó, con un plano secuencia. Gracias al complemento total que hizo a la miniserie de cuatro capítulos, esta semana se convirtió en la cuarta tira ficcional en inglés más vista de la plataforma de streaming. A lo largo de la historia del sitio On Demand, pocas producciones en el idioma anglosajón alcanzaron la taquilla de forma casi maratónica. A menos de un mes de su estreno, la creación de Stephen Graham y Jack Thorne trepó casi hasta la cima mundial por sobre la segunda temporada de Los Bridgerton y Gambito de Dama.Desde su lanzamiento su ascenso nunca frenó. Siempre dio un paso más en la escala triunfal con miras a ser una de las mejores y así se la consideró por muchos sitos de crítica de cine. Además, la repercusión que causó en la sociedad del Reino Unido la llevó a considerarse como una opción para emitirla en todas las escuelas secundarias, en especial por tratar la temática de la cultura Incel. En lo que va de su corta vida en el catálogo de Netflix, acumuló 114 millones de visualizaciones. Lo asombroso es que la compañía no realizó una campaña publicitaria tan marcada, a diferencia de otras producciones, por lo que su impacto social, posicionándose en el ranking top 10 de 93 países, se logró por el boca en boca y el trabajo de los medios de comunicación. Según el relevamiento de la revista Variety, la serie ahora solo "está por detrás de la primera temporada de Wednesday (252,1 millones de visualizaciones), la cuarta temporada de Stranger Things (140,7 millones de visualizaciones) y Dahmer: Monster (115,6 millones)". Esas cifras fueron calculadas por Netflix en 91 días de visualizaciones continuas, por lo que Adolescencia todavía tiene tiempo de continuar en su escala y crecer aún más. Del total de reproducciones de la miniserie dirigida por Philip Barantini, 17 millones sucedieron en el período del 31 de marzo al 6 de abril, lo que lo convirtió en el título de televisión número uno de la semana en su cuarta semana en la plataforma de streaming.Cabe remarcar que, en términos internacionales, sin importar el idioma, la primera temporada de El juego del calamar acumuló 265 millones de reproducciones, siendo la serie más vista de todos los tiempos para esa plataforma de on demand. El secreto que hizo a Adolescencia exitosa A medida que Adolescencia creció y ganó preponderancia en los diferentes países, se intentó conocer de cerca qué causó tal admiración por parte de los espectadores. Ya se conocieron los secretos detrás de escena, la forma en que se filmó, la elección e historia de los actores y hasta la del creador, Stephen Graham, que interpreta al padre de Jamie Miller. Adolescencia (SUBTITULADO) Tráiler Oficial Netflix - Netflix España (720p, H264)Todo ese combo hizo que la producción causase intriga, pero en particular la trama sobre una temática que poco se habla, al menos en el Reino Unido, interpeló a los padres y les sembró la duda acerca de cómo actúan sus hijos cuando ellos no los ven. La cultura Incel, que deriva de la expresión inglesa involuntary celibate (celibato involuntario), es el foco de la miniserie. Se trata de un movimiento que surgió a finales de los 90 en Canadá, impulsado por mujeres que sentían que no eran atractivas, ni deseadas por el sexo opuesto. Esto invitó a los hombres y formó una comunidad donde las personas volcaron sus angustias por no encajar en el sistema social. Con el correr de los años, los Incel mutaron y la masculinidad se volvió el fuerte, siendo compuesta por hombres machistas y anti derechos LGBT+, en donde el punto de mira pasaron a ser las mujeres y las libertades que ganaron en las últimas dos décadas.

Fuente: La Nación
08/04/2025 20:18

En Nueva York: así consiguió la libertad una madre guatemalteca y sus hijos que habían sido detenidos por el ICE

Una mujer guatemalteca y sus tres hijos menores fueron liberados tras 11 días de detención en un centro del condado de Karnes, Texas. La familia había sido arrestada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) durante un operativo federal en la lechería North Harbor, Nueva York.Tras 11 días detenidos, ICE liberó a una madre y a sus tres hijos menores de edadLa mujer, oriunda de Guatemala, y sus tres hijos, un estudiante de tercer grado y dos adolescentes, fueron arrestados el pasado 27 de marzo en la lechería en Sackets Harbor a causa de una investigación. También detuvieron a otras personas.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó este lunes, en un comunicado en redes sociales, que la detención de la familia fue un resultado colateral de la búsqueda de un hombre sudafricano que presuntamente tenía pornografía infantil."Tras ejecutar la orden de allanamiento en la granja Old McDonald's de Sackets Harbor, las autoridades neoyorquinas encontraron a siete inmigrantes indocumentados más en las instalaciones, entre ellos una madre y sus tres hijos. De inmediato iniciamos una investigación para garantizar que estos niños no estuvieran siendo explotados sexualmente", explicaron las autoridades.La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y el asambleísta estatal local, Scott Gray, informaron este lunes la liberación al obtener la confirmación directa del zar fronterizo, Tom Homan. Así, la familia regresa al condado de Jefferson. "Estamos dispuestos a colaborar con las autoridades migratorias federales para combatir a pandilleros o delincuentes violentos, pero jamás apoyaré acciones crueles que expulsen a niños de la escuela o destruyan familias", sostuvo Hochul en declaraciones a la prensa, según informó The New York Times."No puedo imaginar el trauma que están sintiendo estos niños y su madre, y rezo para que puedan sanar cuando regresen a casa", agregó.Por su parte, Gray manifestó en declaraciones separadas: "Todos estamos profundamente agradecidos de que la familia regresara a Nueva York". De acuerdo con Univision, el asambleísta señaló que las autoridades federales ya terminaron su investigación con la familia latina."No hay preocupación por su permanencia en la comunidad", remarcó.La comunidad de Sackets Harbor se movilizó para reclamar la liberación de la familia migranteEl pasado fin de semana, más de 1000 personas se manifestaron en el pueblo de Sackets Harbor para reclamar por la liberación de la familia. Los tres niños llevan varios años matriculados en las escuelas del condado de Jefferson.Los manifestantes se movilizaron desde un parque central a la casa del llamado "zar de la frontera" de Donald Trump, Tom Homan, quien también vive en el pequeño pueblo neoyorkino.Según NBC News, las personas corearon "Tráiganlos a casa" repetidas veces, en lo que fue una marcha pacífica con una gran convocatoria para un pueblo que tiene un poco más de 1300 habitantes.La protesta fue organizada por el Comité Demócrata del Condado de Jefferson. "Lo hemos visto ocurrir en los últimos 60 días en todo el país, pero cuando sucede en tu patio trasero, creo que eso es lo que atrae la atención de la gente", dijo el presidente del Comité, Corey Decillis, en declaraciones al medio citado. El operativo en New York: a quién buscaba ICE en realidadLa granja fue allanada en busca de Marcell Meyer, acusado de posesión y distribución de pornografía infantil. Según explicó la Fiscalía de Estados Unidos, el sospechoso es un ciudadano sudafricano de 43 años, residente en Sackets Harbor, que compartía imágenes de menores en redes sociales a otros adultos y otras personas que se identificaron como menores. El hombre le envió las imágenes a un agente encubierto de Investigaciones de Seguridad Nacional que se hizo pasar por una niña de 13 años como parte del operativo.De establecerse finalmente que es culpable, Meyer podría enfrentar entre cinco a 20 años de prisión, una multa de 250 mil dólares y supervisión de por vida. El hombre sudafricano deberá registrarse como delincuente sexual y probablemente enfrente consecuencias migratorias como resultado de su condena.

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:41

La comunidad de vecinos de Marbella que ganó en los tribunales y consiguió prohibir el alquiler turístico: el Supremo dice que es "incompatible con el uso residencial"

En cuanto a la fundamentación jurídica, el Tribunal ha hecho referencia a la interpretación literal del término "limitar" en el Diccionario de la Real Academia Española, que no solo sugiere poner límites, sino también fijar la extensión de los derechos y facultades

Fuente: Página 12
08/04/2025 00:14

Sáenz consiguió el aval de Nación para retomar proyectos viales

Entre las obras que se concretarían ahora está el nuevo puente de Vaqueros y su circunvalación, y dos tramos de la ruta nacional 40 y la ruta 51. También se haría la autopista en la ruta nacional 9/34, entre Rosario de la Frontera y Yatasto, considerada la obra vial más importante de la provincia.

Fuente: La Nación
06/04/2025 23:00

Ángel Cabrera consiguió su primer título en el Champions Tour y llega encendido al Masters

"El golf es el juego más parecido a lo que llamamos vida", dijo alguna vez Bobby Jones. Pocas personas pueden dar cuenta de esta analogía como Ángel Cabrera, quien pasó de estar dos años y medio en prisión a volver a saborear el néctar de la gloria. En la semana previa a su regreso al Masters de Augusta, el cordobés consiguió su primer título en el Champions Tour, el circuito de veteranos más competitivo del planeta. El Pato Cabrera conquistó el James Hardie Pro Football Hall of Fame Invitational disputado en Boca Raton, Florida, gracias a un score de 205 golpes (-11) para superar por dos golpes en una atrapante definición al coreano K.J. Choi y luego de liderar durante las tres jornadas de acción. Así, Cabrera se hizo acreedor de una bolsa de 330.000 dólares y se convirtió en el quinto argentino en ganar un título en el Champions Tour, siguiendo los pasos de Eduardo Romero (cinco conquistas), Vicente Fernández (cuatro), Roberto De Vicenzo (dos) y Ricardo González (uno), quien finalizó 37º en este certamen con 219 golpes."Es increíble estar acá en este momento. Sabía que en algún momento iba a llegar [el primer título], pero no pensé que iba a ser tan rápido. La verdad es que estoy muy contento", dijo Cabrera en declaraciones a la prensa con una sonrisa que no le entraba en la cara. Ángel Cabrera has won the @JamesHardieInv!It's his first win on PGA TOUR Champions ð??? pic.twitter.com/kEPqR9BXud— PGA TOUR Champions (@ChampionsTour) April 6, 2025Campeón del US Open en 2007 y el Masters de 2009, Cabrera había debutado en 2019 en el Champions Tour, reservado para mayores de 50 años. Sin embargo, una condena por violencia de género lo obligó a pasar dos años y medio en la cárcel, entre enero de 2021 y agosto de 2023. Su regreso oficial a las canchas se produjo en el Abierto del Litoral, en diciembre de ese año. Intentó volver a Estados Unidos al circuito de veteranos y al Masters, donde tiene invitación asegurada por ser ex campeón, pero inicialmente le fue denegada la visa. Finalmente, la consiguió en junio del año pasado y pudo volver a competir al máximo nivel. En 2024 jugó 12 certámenes y tuvo un cuarto puesto como mejor resultado y un meritorio quinto lugar en el Senior Open Championship, en Carnoustie. Éste fue su tercer certamen de 2025 en Norteamérica y su segundo título profesional tras su regreso, que se suma al Paul Lawrie Match Play 2024, correspondiente al Legends Tour, el equivalente europeo al Champions Tour.El cordobés de 55 años llegó al certamen como segundo suplente y pudo participar gracias a la baja a último momento de Mark Hensby. El triunfo le garantizó la tarjeta en el circuito hasta diciembre de 2026 y le permitió escalar hasta el 10º lugar en la Charles Schwab Cup."Ahora tengo pensado jugar todo, por suerte conseguí la tarjeta", agregó el Pato. "Jugar todo lo que pueda en el Champions Tour que es lo que me divierte y es muy lindo, muy amigable."La definición fue atrapante. Luego de firmar vueltas de 68 y 66 (-10), Cabrera comenzó la jornada del domingo con ventaja de dos golpes sobre el alemán Alex Cejka y cuatro menos que el coreano Choi, sus compañeros en el threesome final. Con toda la presión que ello implicaba, se mantuvo al frente con birdies en los hoyos 3 y 10 y un bogey en el 6. Mientras Cejka de a poco se bajó de la lucha, Choi se acercó de a poco y se puso a tres en el tee del 15. Allí, un bogey de Cabrera contra dos birdies seguidos de Choi dejaron la punta compartida. El argentino retomó el liderato en soledad con un birdie decisivo en el 17, y en el hoyo final, mientras su rival hizo bogey, aseguró el par para ganar por dos. Tercero finalizó otro ex campeón de majors como el sudafricano Retief Goosen (-8).What a response by Ángel Cabrera!He leads by one with one to play. pic.twitter.com/sJm7WbkZT3— PGA TOUR Champions (@ChampionsTour) April 6, 2025Ahora, Cabrera viajará hacia Augusta, Georgia, para volver a jugar el Masters, el más codiciado de los cuatro majors, certamen que ganó en 2009 y donde no participa desde 2019. El desafío será infinitamente mayor, pero el Pato llega con la confianza por las nubes. "La semana próxima es otro torneo, es otra categoría. Pero todo sirve. Yo pienso que llegar pegando bien, sirve", asegura. Las vueltas de la vida vuelven a encontrar al Pato Cabrera en lo más alto.

Fuente: Ámbito
06/04/2025 10:40

Fórmula 1: Max Verstappen consiguió su primera victoria de la temporada en el GP de Suzuka

El piloto neerlandés superó a los McLaren del británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, quienes lo escoltaron en el podio.

Fuente: Perfil
04/04/2025 13:00

Desde el Gobierno dicen que Javier Milei no consiguió la foto con Donald Trump por "problemas técnicos"

Fuentes cercanas al Ejecutivo aseguraron que el republicano no llegó a tiempo a su residencia en Florida por una falla en su helicóptero, que provocó una demora en su agenda. Leer más

Fuente: La Nación
04/04/2025 11:36

Pese a la expectativa, Javier Milei no consiguió reunirse con Donald Trump en Estados Unidos

Pese a la expectativa que generó el propio Gobierno con el viaje imprevisto de Javier Milei a Mar-a-Lago (Estados Unidos) y con las declaraciones del canciller Gerardo Werthein, que en la previa dijo: "Prevemos un encuentro con Donald Trump en su casa", el Presidente no puedo reunirse ni tomarse una foto con el primer mandatario estadounidense.Milei hizo un viaje relámpago a los Estados Unidos. Iba a recibir un premio, el "León de la Libertad", en un evento organizado por MACA y We Fund The Blue, dos fundaciones que se dedican a "promover la libertad". Según pudo reconstruir LA NACION de fuentes oficiales, Trump llegó anoche tarde a Mar-a-Lago -también era uno de los premiados-, pero finalmente no participó del evento y se fue a descansar a su residencia de verano. Milei se tomó un vuelo a Buenos Aires sin la foto con su par norteamericano."Cuando nos avisaron que Trump llegaba tarde, que no iba a participar del evento y que se iba a su casa, nosotros nos fuimos", dijo una alta fuente oficial. Milei no estaba solo en Palm Beach. Había viajado con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y con el ministro de Economía, Luis Caputo.Allí lo esperaba el canciller Werthein, que fue quien organizó los pormenores del viaje presidencial y que venía desde Washington, donde se había reunido con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick. Allí analizaron las consecuencias de los gravámenes impuestos por la administración de Trump y dialogaron acerca de un probable acuerdo comercial entre los Estados Unidos y Argentina.Consultados sobre la frustrada reunión con Trump, una fuente oficial respondió: "Siempre se dijo que era probable una reunión informal. Fue una cuestión de agenda. Son cosas que pasan".Por la participación del titular de Economía, la eventual reunión informal con Trump generaba expectativa en el marco del tramo final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La confirmación del acuerdo ahora está en manos del directorio del organismo (el board) integrado por los países miembros, con los Estados Unidos con peso específico. Si bien el Fondo ya confirmó que el monto del programa será de U$20.000 millones, también advirtió que los desembolsos se harán en tramos y que el envío inicial probablemente no superará el 40% del programa. Las tratativas de las últimas semanas del Gobierno con el organismo de crédito estaban centradas, justamente, en ampliar lo más posible ese primer desembolso, el front-load.

Fuente: La Nación
01/04/2025 08:00

Es latina, consiguió su primer trabajo en EE.UU. y contó lo que le preguntaron en la entrevista: "Me frustra"

Conseguir trabajo en Estados Unidos puede ser algo complicado para los inmigrantes latinos recién llegados, especialmente por las barreras idiomáticas y los requisitos que exigen varias empresas. En este contexto, una colombiana que vive en EE.UU. comentó en sus redes sociales cómo consiguió su primer empleo en ese país, al tiempo que brindó consejos y recomendaciones para que otros extranjeros logren lo mismo.Conseguir trabajo en EE.UU.: así fue la entrevista laboral en su primer empleoEn un video que publicó en su cuenta de tiktok @natafino, Natalia Fino manifestó su felicidad tras haber sido contratada: "Conseguí mi primer trabajo aquí en Estados Unidos, estoy súper feliz". De todas maneras, advirtió que ciertas cosas la tomaron desprevenida durante el proceso de selección: "No pensé que me iban a preguntar ese tipo de cosas en la entrevista laboral".Una mujer latina comentó cómo consiguió trabajoEn primer lugar, explicó que se sintió algo preocupada por una situación particular: "La gente decía que si uno no iba recomendado, no lo contrataban, porque estaba muy difícil la situación". No obstante, recomendó no tener en cuenta todos esos comentarios y centrarse en uno mismo.Según explicó, utilizó una plataforma para buscar empleo. "Yo apliqué por Indeed y me contactaron por correo, me citaron a una entrevista", recordó. El siguiente paso fue tener una reunión con los encargados del área de recursos humanos.Uno de los aspectos que más la preocupaban era que no tenía experiencia laboral. De todas maneras, en lugar de mentir e inventar cosas en su currículum, eligió decir la verdad para evitar inconvenientes futuros. "Me preguntó qué me frustraba en la vida y cómo yo hacía para solucionar esas frustraciones", relató.Las preguntas claves que le hicieron en la entrevista de trabajoSegún comentó en su video, estas fueron las preguntas más importantes que le hicieron en su entrevista de trabajo:"¿Qué aspectos del trabajo podrían frustrarlo y cómo los solucionaría?""¿Ha tenido conflictos con compañeros de trabajo? ¿Cómo los ha resuelto?""¿Por qué eligió postularse a esta empresa? ¿Qué fue lo que le llamó la atención?""¿Sabe con exactitud qué actividades se realizan en esta organización?""¿Cuáles son sus expectativas a mediano y largo plazo dentro de la empresa?"En otro de sus videos de TikTok, la joven colombiana brindó más detalles del puesto: el empleo era en una fábrica de papel, donde se imprimían las hojas y luego había que acomodarlas en cajas. "Me dio mucha alegría, requiere de un trabajo ágil y me tocaba estar pendiente de las máquinas", comentó.No obstante, rápidamente cambió de empleo. Según contó el pasado 14 de marzo en otro video, consiguió un segundo trabajo. Esta vez, utilizó un método distinto: no utilizó aplicaciones, sino que presentó su currículum de manera presencial."Imprimí mi hoja de vida y me fui directamente a tocar la puerta, luego de buscar en internet en qué lugares me interesaría trabajar", explicó. Como no obtenía respuestas, se contactó por redes sociales con uno de los empleadores. Así fue que consiguió un cargo en Walmart, donde también trabajar muchos otros extranjeros.

Fuente: La Nación
01/04/2025 07:00

Es latina y consiguió trabajo en Walmart luego de tres intentos: "Les diré qué hacer y qué no"

Trabajar en Walmart es una opción interesante para miles de personas dentro de Estados Unidos, especialmente para inmigrantes, dado que ofrece varias vacantes laborales y los puestos no suelen exigir muchos requisitos. En este contexto, una joven venezolana que consiguió empleo en esa cadena de tiendas brindó consejos y recomendaciones para tener mayores probabilidades de ser elegido durante el proceso de entrevistas y selección de personal.Consejos y recomendaciones para conseguir trabajo en WalmartA través de su cuenta de TikTok @angeles.barrioss, la influencer Ángeles Barrios contó cuál es la más forma sencilla para postularse a una vacante en esa compañía de supermercados. "En Walmart no necesitas saber inglés para que te contraten. Te voy a decir qué hacer y qué no hacer para que sí te contraten", prometió para sus más de 24.000 seguidores.El paso a paso para trabajar en WalmartLuego de dejar el enlace de referencia para encontrar las vacantes disponibles y postularse a diferentes oportunidades, detalló cómo fue su experiencia. "Para ser sincera, yo apliqué dos veces en Walmart y ninguna de las dos veces me contrataron porque estaba haciendo algunas cosas mal", explicó.Un consejo clave para ser tomado en cuenta en WalmartLuego de dos intentos fallidos, la joven reveló que finalmente logró ser contactada: "La tercera vez sí pude lograrlo: lo primero que hice mal fue aplicar a nada más una tienda y poner muy poquitos días disponibles. La clave está en poner todos los días como disponibles aunque no sea así en todos".Por otro lado, dejó en claro que es conveniente dejar la candidatura para varios puestos. "Lo que debes hacer es aplicar a varias posiciones, yo te recomiendo leer las descripciones y aplicar al menos a cuatro posiciones que se ajusten a lo que tú puedas hacer", explicó.Qué hacer una vez enviada la postulación a WalmartLuego de elegir los puestos en la compañía, Ángeles contó que los encargados se van a poner en contacto tarde o temprano. "Vas a recibir un mensaje, revisa el link cada día porque ahí vas a ver el estatus de tu aplicación. Cuando ingreses habrá cinco pasos que si no los has completado, te va a aparecer en gris", señaló.En cuanto a los tiempos de demora, Barrios aclaró que no pasaron muchos días entre su postulación y el contacto de Walmart: "Yo apliqué el 3 de diciembre y el 11 de diciembre me enviaron un mensaje para que eligiera una fecha para mi 'meet and greet' (entrevista). Las preguntas que me hicieron fueron súper simples". Entonces, contó qué cosas le consultaron:¿Por qué desea trabajar en Walmart?¿Qué está estudiando actualmente?¿Cuáles son sus trabajos anteriores?¿Qué días está disponible para trabajar?Al finalizar la llamada, a la joven latina le informaron que debía presentarse al día siguiente para una entrevista presencial. Allí le preguntaron nuevamente sobre sus días disponibles y le mostraron el área en la que iba a trabajar en caso de ser seleccionada."El día de mi orientación fue el 22 de diciembre y ese día sí me pidieron llevar mi Seguro Social y algún otro ID. También me hicieron llenar algunos formularios relacionados con mis impuestos", indicó. Para finalizar, le entregaron los uniformes y comenzó con su nuevo empleo.Los puestos en los que se puede aplicar en WalmartLa cadena ofrece múltiples vacantes en áreas como atención al cliente, cajeros, reposición de productos, alimentos y preparación de pedidos en línea. Los salarios varían con un máximo de hasta US$27 por hora según del puesto.Además, la compañía proporciona beneficios adicionales como seguros médicos, descuentos para empleados y programas educativos financiados.

Fuente: La Nación
01/04/2025 00:00

Sudamericano Sub 17: Argentina goleó, consiguió su primer triunfo y se puso en carrera al Mundial

Con 10 cambios respecto de la formación que en el debut perdió ante Chile (2-3) por descuidos puntuales, el seleccionado argentino Sub 17 se repuso con un convincente triunfo sobre Paraguay por 4 a 1, por la tercera fecha de la etapa de grupos del Sudamericano de la categoría que se disputa en Colombia, clasificatorio para el Mundial que este año organizará Qatar.La renovación casi completa de la alineación no obedeció tanto a una cuestión de rendimiento individual, sino a la necesidad de dosificar esfuerzos en un plantel que disputará cuatro partidos en una semana. Al quedar libre en la primera jornada, lo cual resta la posibilidad de una pausa intermedia, la Argentina afronta la seguidilla de partidos ante Chile, Paraguay, Perú (el miércoles 2) y el local Colombia (el sábado 5).Paraguay, que es dirigido por el argentino Mariano Uglessich, venía de golear 5-0 a Perú y fue superior a la Argentina en el primer cuarto de hora. El arquero Juan Centurión (Independiente) le tapó una definición a De Carvalho. Lentamente, Alejandro Tello (Racing) y Felipe Pujol (Vélez) tomaron las riendas en el medio campo y el conjunto de Diego Placente empezó a llegar con peligro. Elián Ojeda, el gambeteador volante de San Lorenzo, hizo la diferencia al encarar hacia al área, hacer pasar de largo a un defensor con un enganche y definir con un preciso remate. Iban 23 minutos y la Argentina ponía las bases de la victoria.La ventaja asentó a los pibes de nuestro país, mientras Paraguay no atinaba a reaccionar. El centro-delantero Joaquín Piñeyro (Boca) también le daba trabajo con su potencia física a los centrales guaraníes. La argentina se fue soltando, se animó cada vez más y no perdonó una equivocación de Coronel, que dio un pase atrás que fue interceptado por Juan Cruz Meza (River), hermano de Maximiliano y autor del 2-0 con lucida maniobra al hacer pasar la pelota por un lado del arquero e ir a buscarla por el otro. Los chicos ganaban y se divertían.El resumen del triunfo argentinoMeza, el único titular que repitió del primer partido, le dejó su lugar a Tomás Parmo (Independiente) para el segundo tiempo. Placente cuida mucho el reparto de esfuerzos. Parmo tuvo el 3-0 en lo que fue una continuidad de la superioridad argentina. En un torneo que no cuenta con VAR, el paraguayo José Buhring se salvó de la expulsión al darle una cabezazo sin pelota a Thiago Yáñez (Argentinos), una agresión que no fue advertida por el árbitro ni sus colaboradores.Cerca de los 25 minutos de la segunda etapa, la Argentina bajó un poco el ritmo, no llegó con tanta asiduidad al área rival; tampoco pasaba mayores apuros en la propia. Parmo volvió a disponer de una oportunidad con un remate que se le fue alto desde la puerta del área. Tras tomarse un respiro, la Argentina se volvió a encender en el cierre, con dos muy bonitas definiciones de Santiago Espíndola (River) y Alex Verón (Vélez). Paraguay descontó en el quinto minuto adicionado, con un cabezazo de Buhring en un córner, mientras el arquero Centurión recibía un foul que no fue sancionado. La Argentina dejó atrás la derrota del debut con la mejor receta: un triunfo claro y una producción que lo mostró superior al rival.Los cupos clasificatorios para el Mundial son generosos: llegarán siete de los diez participantes. Se dispuso un nuevo sistema de competencia. Los dos primeros de cada una de las zonas se asegurarán el boleto y se enfrentarán de manera cruzada en las semifinales para luego definir al campeón (la Argentina lo fue cuatro veces, la última en 2019). Los mismos cruces se realizarán entre los terceros y los cuartos; los ganadores irán al Mundial y los perdedores se medirán por la última plaza.Las posiciones en la Zona A son las siguientes: 1°, Colombia, 6 puntos (+3 en dos cotejos); 2°, Chile, 6 (+5 en tres); 3°, Argentina, 3 (+2 en dos); 4° Paraguay, 3 (+1 en dos), y 5°, Perú, 0 (-12 en tres).#Sub17 ð??? #Sudamericano Argentina, con formación confirmada ð??? pic.twitter.com/Rh0s8qM6Mr— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 31, 2025

Fuente: La Nación
28/03/2025 18:36

"Financiamiento histórico": Santa Fe consiguió US$150 millones de un banco internacional para infraestructura que potenciará exportaciones

SANTA FE.- En su primera reunión del año, el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo por US$150 millones para financiar -parcialmente- el Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario, confirmaron en el gobierno santafecino, que destacaron el logro como un "financiamiento histórico".Según un informe, el programa completo requiere una inversión total de US$187,5 millones [hay 37,5 millones de dólares de financiamiento local, al margen de los US$150 millones de CAF] y busca optimizar la infraestructura logística y la conectividad de uno de los principales nodos exportadores del país. El monto aprobado posibilitará la ejecución de trabajos de mejoras en todos los accesos a las terminales portuarias del Gran Rosario (desde Timbúes hasta Rosario), así como la ampliación de la autopista Rosario-Santa Fe, donde está en ejecución un tercer carril en los kilómetros finales del recorrido cercano a la ciudad del sur y reparaciones en la ruta provincial 91, que comienza en la localidad de Villa La Ribera (jurisdicción de Pueblo Andino) y finaliza en la ruta nacional 9, a 5 km de la ciudad de Cañada de Gómez."Pocas veces vista": una tormenta con fuertes vientos y gran piedra arrasó miles de hectáreas a días de la cosecha de soja"Este préstamo se nos otorga en condiciones muy convenientes. Permite avanzar en uno de los proyectos centrales para mejorar la competitividad de la economía provincial y también nacional, debido a que el área a intervenir con el proyecto es la zona por donde sale un tercio de las exportaciones del país. Y al mismo tiempo resolver los problemas de congestión urbana en el área metropolitana de Rosario. En cuanto al otro significado expone el compromiso con la disciplina fiscal, equilibrio presupuestario y muy bajo nivel de deuda", explicó a LA NACION el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares. Y añadió: "Esto también habla del historial de cumplimiento de la provincia con sus compromisos. Nunca conoció lo que es una reestructuración de deuda y menos un default", sostuvo el titular de la cartera económica en diálogo con este diario.Es un gran logro el que conseguimos con el ministro @polivares3. Tenemos un método: la planificación. Tenemos una herramienta: la gestión. El mandato de nuestro gobernador @maxipullaro es trabajar de manera ordenada en los proyectos necesarios para buscar financiamiento, y cuandoâ?¦— Gustavo Puccini (@GustavoPuccini) March 28, 2025"Estamos llevando adelante el plan de obras vinculadas al sistema productivo más grande de la historia de la provincia. Y venimos trabajando con una mirada integral de la logística, vinculando el tema portuario, junto con el aeropuerto, las rutas y accesos. Lo venimos trabajando escuchando a cada uno de los actores, tanto al sector privado como a municipios y comunas", afirmó, por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, según informó el gobierno provincial. "Muchas de estas obras, que se van a concretar con este financiamiento, las tenemos contempladas en el acta de intención que firmamos días atrás en Expoagro con ministros de Córdoba y Entre Ríos, y este jueves la elevamos a los gobernadores", agregó.Al exteriorSegún detallaron desde el gobierno provincial respecto del alcance del anuncio de la CAF, "la noticia marca un hito para la provincia, que logró este financiamiento gracias a su solvencia fiscal y gestión crediticia, en un contexto en el que la CAF aprobó un paquete total de US$1445 millones para proyectos en seis países de la región".Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderosOlivares participó de las negociaciones en Chile donde se informó la aprobación del financiamiento y se destacó el impacto que tendrán estas obras en el comercio exterior argentino, dado que los puertos del Gran Rosario concentran el 78% de las exportaciones agrícolas del país."Esta gestión del gobierno de Santa Fe es una excelente noticia, y es parte de un proceso fructifero de diálogo con ellos que se inició apenas asumieron; finalmente un gobierno provincial que escucha y trabaja para que su aparato productivo y exportador pueda crecer", opinó Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) sobre el anuncio del financiamiento. En redes, Ciara-CEC señaló: "Celebramos esta brillante gestión del @GobSantaFe y los ministros @ProduccionSF @GustavoPuccini @polivares3. Finalmente lograremos avanzar en accesos a puertos modernos y seguros que generarán eficiencia y seguridad para transportistas y tranquilidad para los vecinos".Celebramos esta brillante gestión del @GobSantaFe y los ministros @ProduccionSF @GustavoPuccini @polivares3.Finalmente lograremos avanzar en accesos a puertos modernos y seguros que generarán eficiencia y seguridad para transportistas y tranquilidad para los vecinos. pic.twitter.com/cXave1ktr5— Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) (@CamaraAceites) March 28, 2025Respecto de las obras, el gobierno provincial indicó: "El programa integral de logística urbana y metropolitana apunta a fortalecer la integración del Gran Rosario con su complejo portuario, impulsándolo como nodo estratégico del desarrollo productivo mediante un ambicioso programa de obras de infraestructura logística".Precisó. "Entre ellas se destacan obras como la segunda etapa de la construcción del tercer carril de la autopista, desde San Lorenzo hasta el acceso a la zona portuaria de Timbúes. La obra apunta a la creación de una nueva traza que conecta la RP N91 directamente con las terminales portuarias en Timbúes, facilitando el ingreso de tránsito pesado sin afectar las zonas urbanas, ejecutando una pavimentación de una calzada completa desde la intersección con la AP01 hasta las terminales portuarias, para un acceso rápido y eficiente".

Fuente: Ámbito
28/03/2025 11:36

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA consiguió imágenes de Neptuno

Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2. Expertos de la NASA destacaron que las auroras frías son "mucho más tenues".

Fuente: Perfil
19/03/2025 00:00

El Gobierno consiguió los votos para ratificar este miércoles 19 de marzo en la Cámara de Diputados el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Tras una feroz discusión con el kirchnerismo, La Libertad Avanza consiguió el respaldo necesario para avanzar con la aprobación del DNI en diputados. Mañana, a las 10 de la mañana, el DNU se debatirá en la Cámara Baja Leer más

Fuente: La Nación
18/03/2025 10:00

En Miami: consiguió su boleto de la lotería gratis y ganó un premio de más de US$50.000

Un boleto gratuito de la lotería Fantasy 5 fue ganado por un residente del condado de Miami-Dade. El pasado 12 de marzo, un afortunado jugador obtuvo un premio superior a los 50.000 dólares sin haber gastado dinero en la compra del ticket. El sorteo realizado ese mediodía arrojó cinco números que coincidieron con los seleccionados al azar en la jugada ganadora. La Lotería de Florida confirmó la noticia y reveló detalles sobre el establecimiento donde se efectuó la operación.Ganó un premio de US$50.000 sin pagar su ticketUn jugador de Miami Dade ganó US$54.966 en Fantasy 5. La noticia se volvió viral, ya que el premio surgió de una jugada sin costo obtenida mediante una promoción especial. Según informaron desde la entidad organizadora, ciertas promociones de las tiendas permiten que los participantes reciban tickets sin necesidad de realizar un pago por los mismo.En este caso, la combinación ganadora de números se generó de manera automática mediante la opción conocida como "Quick Pick". Es decir que la persona tampoco eligió cuál sería la combinación que la llevaría a ganar esta suma.Los números que salieron seleccionados en el sorteo del 12 de marzo de 2025 fueron 3, 12, 15, 16 y 20. Según las normas de la Lotería de Florida que difundió Local 10, el ganador tendrá plazo hasta el 13 de septiembre para realizar el reclamo correspondiente. De no presentarse dentro del período establecido, el monto retornará a los fondos destinados a futuras ediciones del juego o a instituciones educativas públicas de la zona.Dónde compró el ticket ganador de lotería en FloridaEl boleto en cuestión fue adquirido en una gasolinera llamada Sunflex que está ubicada en 12335 SW 112th Street, en Kendall, Florida. Allí hay una tienda que además de ofrecer bebidas, comidas rápidas, snacks y golosinas a los clientes, también brinda la opción de comprar tickets de juegos de lotería como Fantasy 5, Mega Millions, Power Ball, raspaditos, entre otros.>Cómo se juega Fantasy 5El Fantasy 5 es un juego de lotería que realiza dos sorteos diarios por día. Los jugadores eligen cinco números del 1 al 36 de manera manual o también pueden usan la opción "Quick Pick" para generar combinaciones al azar. Se puede participar en el sorteo del mediodía, el nocturno o ambos.Para jugar, se debe comprar un boleto en un punto de venta autorizado antes de las 12.45 hs (hora local). para el sorteo del mediodía o las 22.55 hs para el de la noche. Cada boleto permite jugar hasta diez paneles, equivalentes a jugadas individuales.Además, se puede agregar la opción "EZmatch" por US$1 extra para ganar premios instantáneos sin esperar el sorteo. También existe la opción de Juego Anticipado, que permite jugar hasta 30 días consecutivos con los mismos números.Cómo reclamar un premio ganador en la lotería de FloridaLas autoridades de la Lotería de Florida elaboraron una guía para ayudar a los ganadores de distintos juegos a obtener sus premios. Allí detallan los distintos pasos a seguir:Firmar el billete tan pronto se lo compre. De esa manera, la persona certifica que es la dueña del premio.Guardar el boleto en un lugar seguro para evitar perderlo o dañarlo.Se debe reclamar el premio antes de que expire. Para los juegos de raspadito el plazo es de 60 días, mientras que para Mega Millions, Powerball y Fantasy 5 es de 180 días después de la fecha del sorteo.Presentarse frente a las autoridades con el ticket.

Fuente: La Nación
18/03/2025 03:00

Es colombiano, consiguió su permiso de trabajo en EE.UU. en 11 días y revela cómo lo logró: "Rápido y sencillo"

Rick Escobar, un creador de contenido colombiano que vive en Chicago, Illinois, compartió en sus redes sociales el proceso que le permitió obtener su permiso de trabajo y número de Seguro Social en tan solo 11 días. Su historia captó la atención de miles de migrantes que buscan regularizar su situación en Estados Unidos.Es influencer colombiano y llegó a EE.UU. a través del CBP OnePor medio de sus videos publicados en su cuenta de TikTok @eldiarioderick.usa, Escobar contó que ingresó al país norteamericano a través de la aplicación CBP One, una plataforma utilizada para programar citas de ingreso a EE.UU. durante la administración de Joe Biden. Sin embargo, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, este sistema fue desactivado.Consiguió su permiso de trabajo en EE.UU. en 11 días y revela cómo lo logró"Las personas que entramos con CBP One tenemos el beneficio de pedir permiso de trabajo y número de la seguridad social", aseguró. Para ese entonces, el colombiano ya llevaba más de un mes establecido en Chicago y contaba con su documentación legal para así poder trabajar sin inconvenientes.Los pasos clave para obtener el permiso de trabajo en 11 díasEl influencer relató que tras cumplir 30 días en EE.UU., ya contaba con su permiso de trabajo y número de Seguro Social. En un video publicado en sus redes, detalló cada uno de los pasos que siguió para completar el trámite de manera rápida y efectiva.1. Obtener el formulario I-94El primer paso en el proceso fue obtener el formulario I-94, un documento emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que registra la entrada y salida de los visitantes, un requisito indispensable para aquellos que ajustan su estatus migratorio o extienden su estadía.A través de este proceso se obtiene un Número de Salida o Número de Registro de Admisión, que es fundamental para cualquier gestión migratoria dentro de EE.UU.2. Solicitar el permiso de trabajo al Uscis"Una vez que tengan su I-94 tienen que hacer lo siguiente. Primero tenemos que entrar a nuestra página del Uscis y dirigirnos al menú en donde haremos click en "Account Actions", explicó Escobar. Una vez allí, realizó el trámite del formulario I-765, que es la solicitud oficial para obtener el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).Estos son los pasos que explicó que hay que seguir:Ingresar a la cuenta del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y seleccionar "File a Form Online" (Presentar un formulario en línea).Elegir el formulario I-765 y hacer clic en "Start form" (Iniciar formulario).Completar las secciones requeridas y asegurarse de no dejar casillas vacías.En la sección "Categoría de elegibilidad", seleccionar la opción C-11, que corresponde al estatus de "Parole".Indicar que la solicitud es para obtener un permiso de trabajo.3. Solicitar el número de Seguro SocialEn el mismo formulario I-765, el influencer colombiano aprovechó la opción que permite solicitar simultáneamente el número de Seguro Social. Este documento es esencial para trabajar legalmente en EE.UU., declarar impuestos, acceder a beneficios y construir un historial crediticio.4. Presentar la documentación requeridaComo parte del proceso, tuvo que subir documentos de respaldo, como:Copia del I-94.Pasaporte válido.Evidencia de entrada a EE.UU. a través de CBP One.5. Pago de tarifa y firma electrónicaPara finalizar la solicitud, Escobar realizó el pago de la tarifa de presentación, que asciende a 470 dólares. El Uscis permite hacer este abono con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria.6. Seguimiento del estatus de la solicitudEl colombiano revisó constantemente el estatus de su trámite a través de su cuenta en Uscis. Según su testimonio, envió su solicitud el 24 de diciembre y, al día siguiente, recibió la aprobación.Posteriormente, el 28 de diciembre tuvo su número de Seguro Social y, finalmente, el 5 de enero encontró su permiso de trabajo en su buzón. "En total fueron 11 días. Fue un proceso bastante rápido y sencillo", aseguró en su video.Rick Escobar actualmente se desempeña como conductor de Uber en Chicago. Con este documento, cualquier inmigrante autorizado puede trabajar sin preocupaciones en EE.UU., acceder a beneficios laborales y construir su historial financiero.

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:53

En video: joven colombiano consiguió su permiso de trabajo en EE. UU. en solo once días y reveló cómo lo hizo

En medio de un panorama migratorio complejo, un hombre evidenció que puede ser viable obtener un permiso de trabajo en el país norteamericano de forma rápida, a pesar de las dificultades actuales derivadas de las políticas implementadas por Donald Trump

Fuente: La Nación
15/03/2025 22:00

Es cubano, consiguió la ciudadanía por naturalización, pero la perdió por un error que ceyó inofensivo

Un migrante cubano, de 43 años, perdió su ciudadanía estadounidense luego de que las autoridades descubrieran que había cometido un error que algunas personas consideran menor: mentir en la solicitud de naturalización. Se trata de Orlando Chávez, quien había recibido el certificado que lo acreditaba como ciudadano en 2018. Una investigación posterior reveló que había ocultado información clave en el formulario N-400 y un jurado federal lo declaró culpable de fraude de naturalización y revocó su estatus.Cómo fue el proceso que lo llevó a obtener la ciudadanía de EE.UU.El 14 de julio de 2017, Chávez presentó su solicitud de naturalización ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Al completar el formulario N-400 (de solicitud de naturalización), respondió "NO" a dos preguntas clave:"¿Alguna vez estuvo involucrado de alguna manera en cualquiera de los siguientes: forzar o tratar de forzar a alguien a tener cualquier tipo de conducta o relación sexual?"."¿Alguna vez ha cometido, asistido en la comisión o intentado cometer un crimen o delito del cual no fue arrestado?".El 19 de abril de 2018, durante una entrevista con un agente de Uscis, ratificó esos dichos bajo juramento y pena de perjurio. Tan solo 11 días después, el 30 de abril, juró lealtad en una ceremonia de naturalización y obtuvo la ciudadanía. Pocas semanas más tarde, utilizó su certificado de naturalización para solicitar un pasaporte estadounidense.Los delitos que Chávez ocultó y que salieron a la luzSegún documentos judiciales, se descubrió que Chávez había cometido delitos graves antes de obtener la ciudadanía. En octubre de 2019, fue condenado por dos cargos de abuso infantil contra una menor de 12 años, por hechos ocurridos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2014. Recibió una sentencia de 14 meses de prisión y cinco años de libertad condicional, además de la obligación de completar un programa de tratamiento para delincuentes sexuales.La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración explicó que "cualquier requisito de elegibilidad para la naturalización que no se haya cumplido puede constituir la base para una acción para revocar la naturalización de una persona". Entre esos requerimientos se incluyen "residencia, presencia física, admisión legal para la residencia permanente, buen carácter moral y apego a la Constitución de Estados Unidos".La revocación de la ciudadaníaEl caso llegó al tribunal federal del Distrito Sur de Florida, donde un jurado lo declaró culpable de fraude de naturalización y uso fraudulento de un certificado de ciudadanía. Así, la Justicia le revocó el estatus."Obtener la ciudadanía estadounidense de manera fraudulenta mediante declaraciones falsas bajo juramento empaña la santidad del proceso de naturalización y socava los cimientos mismos de la confianza y la integridad sobre los que se sustenta la ciudadanía", afirmó Garrett J. Ripa, director de la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación en Miami.El abogado de inmigración José Guerrero explicó en declaraciones a Univisión que "mentir es tan grave que te pueden revocar la ciudadanía". También advirtió que "hay varias preguntas de seguridad en el Formulario N-400 que te pueden descalificar si cometiste un crimen y no lo revelaste, e incluso si alguna vez has cometido un crimen y todavía no te han arrestado".Asimismo, el letrado señaló que una vez que se pierde la ciudadanía "el extranjero vuelve a ser residente y su caso pasa a manos del ICE y de una corte de inmigración, instancia que decidirá el futuro inmediato de esa persona en Estados Unidos".

Fuente: Clarín
14/03/2025 07:00

Flor Ferrero, la cordobesa de TN: la historia de la periodista que consiguió su primer trabajo de casualidad

Su camino y cómo le llegó la propuesta de sumarse a la señal de noticias."Soy partidaria de que las decisiones se toman sin mirar atrás", asegura.Las redes, sus sueños en la profesión y cómo enfrenta las críticas.

Fuente: Infobae
14/03/2025 04:03

Maroto califica mensajes con Aldama como "la nada", no sabe cómo consiguió su móvil y se ve víctima de linchamiento

Reyes Maroto sostiene que los mensajes con Víctor de Aldama son irrelevantes, desconoce cómo obtuvo su número y se siente objeto de un ataque político por parte de Almeida

Fuente: Infobae
14/03/2025 02:18

Maroto califica mensajes con Aldama como "la nada", no sabe cómo consiguió su móvil y se ve víctima de un linchamiento

Reyes Maroto defiende su labor en el Ayuntamiento y descarta vínculos con el caso Koldo, mientras se muestra como víctima de un ataque político por parte del alcalde Martínez-Almeida

Fuente: Infobae
13/03/2025 09:23

El día en el que el Centro Democrático fracasó en su intento por frenar reformas de Petro a través de consulta popular: no consiguió las firmas

La recolección de firmas liderada por el uribismo no alcanzó el mínimo requerido para presentar la consulta contra las reformas del gobierno de Colombia

Fuente: Perfil
12/03/2025 14:00

Sesión en Diputados: con la presencia de Zago, la oposición consiguió el quórum para debatir sobre la causa $Libra

Es la primera sesión del período ordinario de la Cámara baja, convocada para tratar una serie de proyectos relacionados con el escándalo cripto y la declaración de emergencia en Bahía Blanca. La presencia del aliado al oficialismo, Oscar Zago, ayudó a conseguir el quórum en tan sólo 19 minutos. Leer más

Fuente: Perfil
12/03/2025 12:00

Fabiola Yáñez consiguió trabajo como notera en España

Las colaboraciones que la ex primera dama hace son para la publicación online. Cabe destacar que fue este medio al que ella le concedió las dos únicas entrevistas que dio en España respecto al tema de las denuncias. Leer más

Fuente: Infobae
10/03/2025 22:24

Esta es la prueba que muestra cómo Adelina Covo consiguió cita con el "man de la Dian" para obtener cupos para Nicolás Petro

El exministro de Comercio, Industria y Turismo reveló que Nicolás Petro y Adelina Covo, suegra de Armando Benedetti, pidieron puestos a dedo mientras estaba al mando de la Dian

Fuente: La Nación
10/03/2025 22:00

El récord de Kendrys Morales que ningún jugador cubano consiguió en las Grandes Ligas

El slugger cubano Kendrys Morales marcó un hito en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) que ningún otro jugador nacido en Cuba logró. Su hazaña se produjo el 30 de julio de 2012, cuando conectó dos jonrones en una misma entrada en un partido de Los Angeles Angels contra los Texas Rangers. Su actuación fue clave en la victoria de su equipo por 15 carreras a ocho.Kendrys Morales y su jornada histórica en la MLBEse día, Morales fue fundamental en el triunfo de los Angels. Bateó de 6-2 en el juego, con seis carreras remolcadas. Su primer cuadrangular fue con un corredor en base, mientras que el segundo lo hizo con las bases llenas.Además, se convirtió en el tercer bateador en la historia en lograrlo al batear de ambos lados del plato. En la temporada 2012, el cubano registró una línea ofensiva de 273/320/467, con 26 dobles, un triple, 22 jonrones y 73 carreras impulsadas en 134 partidos.Una hazaña que solo unos pocos lograron en la historia de la MLBConectar dos cuadrangulares en una misma entrada es un logro reservado para unos pocos. Solo 60 jugadores en la historia de la MLB consiguieron esta proeza, de acuerdo a la información de MLB Network.Entre ellos, destacan Fernando Tatís Sr., quien es el único en hacerlo con bases llenas, y Edwin Encarnación, el único latinoamericano en repetirlo en dos ocasiones. Además, el primer latino en alcanzar este récord fue Carlos Baerga en 1993.La lista se distribuye así entre los países de la región:República Dominicana: ocho jugadores.Puerto Rico: dos jugadores.Venezuela: dos jugadores.Cuba: un jugador.Morales sigue siendo el único nacido en Cuba en alcanzar esta marca.Otros peloteros que lograron dos jonrones en una entrada en la MLBEntre los jugadores más recientes en conseguirlo se encuentran:Brent Rooker (Athletics) - 4 de mayo de 2024.Trea Turner (Phillies) - 19 de agosto de 2023.Masataka Yoshida (Red Sox) - 23 de abril de 2023.Gleyber Torres (Yankees) - 21 de septiembre de 2022.Edwin Encarnación (Mariners) - 8 de abril de 2019.Este hito sigue siendo un orgullo para el béisbol cubano. Su actuación en 2012 lo inscribió en una de las listas más exclusivas de las Grandes Ligas, lo que reafirmó su legado en el deporte. Morales anunció su retiro del béisbol el 17 de febrero de 2020, luego de explicar que su decisión estuvo motivada por los años que pasó lejos de su familia.La carrera de Kendrys Morales en la MLBTras desertar de Cuba en 2004, Morales estableció su residencia en la República Dominicana y firmó con Los Angeles Angels. Debutó en Grandes Ligas en 2006 y tuvo su mejor temporada en 2009, con 34 jonrones, 108 carreras impulsadas y un OPS de .924. Finalizó quinto en la votación al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Americana.En 2010, sufrió una fractura de tobillo tras un Grand Slam y estuvo fuera hasta 2012. A pesar del revés, conectó más de 20 jonrones en seis de las siguientes siete temporadas. En diciembre de 2014, firmó con los Kansas City Royals, con quienes ganó la Serie Mundial en 2015.Morales también jugó para los Blue Jays, Athletics y Yankees, y cerró su carrera con un promedio de .265, 213 jonrones y 740 carreras impulsadas en 13 temporadas de carrera. Sin embargo, poco se compara con el récord que obtuvo aquella jornada del 30 de julio de 2012.

Fuente: La Nación
08/03/2025 09:37

Es colombiana, consiguió la ciudadanía de EE.UU. sin saber inglés y reveló su secreto: "Sé las 100 preguntas de memoria"

Uno de los principales requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense es demostrar conocimientos básicos del inglés, un aspecto que se evalúa a través de una entrevista que combina consultas sobre la historia de Estados Unidos y educación cívica, con una prueba de lectura, escritura y comprensión oral. Sin embargo, una migrante colombiana reveló que logró superar este desafío a pesar de no dominar el idioma. "Memoricé las 100 preguntas", reconoció, además de brindar consejos y estrategias para aprobar el examen.Los consejos de una migrante colombiana para pasar el examen de ciudadanía estadounidenseKathe Ramírez, una migrante de Colombia que vive desde hace seis años en Estados Unidos, contó en su cuenta de TikTok @kathejramirez0 que logró superar la entrevista y obtuvo la ciudadanía americana sin dominar el idioma inglés, uno de los principales requisitos del trámite. "Realmente, mi inglés no es bueno", admitió.Así obtuvo su ciudadanía de EE.UU. sin hablar inglésLa joven explicó que, como sabía que su nivel de idioma no era suficiente para pasar la entrevista, se preparó. No solo recurrió a herramientas online para estudiar, sino también a su memoria. Según contó, usó una aplicación gratuita para practicar y también vio los videos que subía a YouTube "un señor que da clases de cómo pasar tu entrevista de ciudadanía". "Todos los días veía los videos y todos los días los repetía", remarcó.Además, contó que cuando asistió a la cita del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) para la toma de huellas, le dieron un libro con las consultas en inglés que le harían en la entrevista y las estudió hasta el cansancio: "Me memoricé las 100 preguntas con sus 100 respuestas".Kathe destacó también que su entrevistador "fue muy buena gente" y accesible. "Me hablaba muy despacio y las preguntas que me hizo fueron muy básicas", dijo. Entre ellas, recordó que le consultó su nombre, fecha de nacimiento, dónde vivía y los nombres de su esposo y de su hijo.Sus consejos para el examen de lectura, escritura y las preguntas cívicasDurante la entrevista, los solicitantes deben leer y escribir una frase en inglés. "Tu entrevistador te va a hacer leer una frase completa. Luego, te va a hacer escribir en una pantalla una frase que él te va a dictar", detalló.Estas oraciones, según comentó, también se pueden preparar con anticipación, ya que los entrevistadores siempre usan una de las 38 frases que se encuentran en el material en inglés que ofrecen en el Uscis y en la aplicación. "Son las mismas, nunca cambian", remarcó.El examen de ciudadanía también incluye 100 preguntas cívicas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, la joven colombiana resaltó que el oficial solo formula diez de ellas. "A mí solamente me hicieron seis preguntas porque las respondí bien y con seis aprobadas es suficiente", afirmó.¿Qué sucede si no se aprueba el examen de inglés?En caso de no aprobar el examen de inglés durante la tramitación de la ciudadanía estadounidense, el solicitante podrá presentarse una segunda vez a rendirlo, entro los 60 y 90 días posteriores a la primera entrevista.Si se vuelve a reprobar el requisito de idioma, la solicitud de ciudadanía será denegada. El rechazo no es definitivo y se puede volver a presentar la solicitud.

Fuente: Clarín
28/02/2025 16:36

Consiguió trabajo como vendedora, pero renunció tras una particular restricción

Una joven advirtió algo que no le permitían hacer durante su jornada laboral de ocho horas.

Fuente: La Nación
28/02/2025 14:00

Fabiola Yañez consiguió trabajo en un diario digital de España para hacer notas de moda y belleza

MADRID.- Después de los largos meses del escándalo por los episodios de violencia de género durante su relación con Alberto Fernández, Fabiola Yañez consiguió trabajo en España. La exprimera dama será colaboradora de OK Diario, un portal de noticias español, confirmaron a LA NACION desde ese medio y desde su entorno. Será el primer trabajo público desde que llegó a esta ciudad, hace poco más de un año."Secretos de una ex primera dama", será la nueva sección de moda, belleza y lifestyle que tienen preparada para Yañez en OK Diario, un medio cercano a la derecha española fundado por el periodista Eduardo Inda. "Serán colaboraciones en video de una persona que sabe muchísimo de moda, que recorrió el mundo y que ha podido conocer a los diseñadores de moda de máximo prestigio", dijeron desde el medio ante la consulta de LA NACION. "No queremos que hable de política ni de su relación con Fernández", agregaron.El primer acercamiento había ocurrido cuando todavía estaba vigente el escándalo por las fotos que mostraban a Yañez como víctima de violencia de género. OK Diario la entrevistó en diciembre pasado. Días después, el medio organizó una jornada jurídica en Marbella, en la costa del Mediterráneo. "La invitamos a la conferencia y aceptó. Fue una de nuestras invitadas", dijeron. La exprimera dama dio ayer los primeros indicios de esta nueva relación laboral cuando posteó fotos de esa jornada en su cuenta de Instagram.La comunicación de este nuevo trabajo se hacen públicas después de un revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género. El juez Julián Ercolini procesó la semana pasada al expresidente por los delitos de lesiones leves agravadas (reiteradas en dos oportunidades), lesiones graves y amenazas coactivas. El magistrado, además, ordenó un embargo sobre sus bienes de 10 millones de pesos.Desde el entorno de Yañez aseguran que no es el primer trabajo que tiene ella en España, porque con el dinero que le envía la Justicia para la manutención de su hijo Francisco -insisten- no le alcanza para su vida en Madrid. Sus allegados dicen que trabajaba en una empresa de organización de eventos, cuyo nombre prefirieron no hacer público.La búsqueda de un nuevo trabajo -aseguran- es por necesidades económicas. Desde su entorno aseguran que Yañez recibe unos 3500 euros por mes desde Buenos Aires. Los fondos que salen -aseguran- de la pensión que recibe Fernández como ex presidente. Desde su entorno sostienen ese es uno de los motivos por el que se mudó tres veces desde llegó a Madrid."Después de la entrevista que le hicimos surgió una relación de confianza con Fabiola. Ella nos hizo una propuesta porque quería trabajar con nosotros y juntos pensamos la mejor manera de desarrollar este proyecto. Todavía nos queda pendiente la firma del contrato, pero ya está todo dicho así que podemos darlo por hecho", agregaron desde OK Diario, un medio dirigido por el periodista español Eduardo Inda. Desde el portal prefirieron no dar detalles de cuánto dinero cobrará Yañez, pero adelantaron que la semana próxima podría verse la primera entrega de su nueva sección.En una primera lectura de OK Diario se puede percibir las enormes diferencias ideológicas entre este medio y el kirchnerismo, el espacio político que integró como primera dama. "Ella no es una figura asociada al kirchnerismo para los lectores españoles. De hecho, ha renegado bastante sobre las adscripciones políticas de Alberto Fernández". Cuando hizo pública su denuncia por violencia de género, la ex primera dama dijo que en su momento había pedido ayuda al Ministerio de las Mujeres, pero que su reclamo fue ignorado.Después del escándalo, los últimos meses fueron de relativa tranquilidad para Yañez en Madrid. Más allá de los movimientos de la causa judicial en Argentina y las decenas de trámites pendientes para recibir el dinero de Fernández, la ex primera dama se alejó de los focos mediáticos durante largas semanas. Una de las últimas noticias estuvo vinculada a la renuncia de su custodia de la Policía Federal, cuando el gobierno de Javier Milei ya analizaba quitársela.Desde su entorno aseguran que la escolarización de su hijo Francisco contribuyó para establecer su nueva rutina. Hace poco menos de un mes consiguió la residencia española por "habilidades especiales", agregaron. "Eso le dio mucha tranquilidad".  Su nueva etapa en los medios de comunicación volverán a ponerla en escena, aunque esta vez aseguran que será lejos de la política.

Fuente: La Nación
27/02/2025 22:00

Primero en el mundo: un orégano mendocino con alta concentración de aceites esenciales consiguió el sello de Indicación Geográfica

Luego de que la Sociedad Rural del Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, solicitara el registro, protección y derecho de uso de la Indicación Geográfica (IG) de "Orégano San Carlos", el Gobierno decidió otorgarle dicha diferenciación. Con la firma del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se publicó hoy en el Boletín Oficial la aprobación del protocolo respectivo. Precisamente, fue una recomendación que le hicieron a la cartera agrícola para que se le otorgue esa distinción única.Desde diciembre pasado que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural del Valle de Uco, autoridades provinciales y productores de la región venían "trabajando y gestionando hace mucho tiempo para que el orégano producido en dicha zona tenga Indicación Geográfica (IG), que de consumarse se transformaría en el primero del planeta en obtenerlo".Mercado prometedor: la maquinaria agrícola argentina gana terreno en BulgariaAl respecto, habían realizado un encuentro entre la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, de la que participaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura; Senasa; Instituto Nacional de Alimentos; Instituto Nacional de Producción Industrial; Dirección Nacional de Relaciones Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; INTA; la Sociedad Rural del Valle de Uco y técnicos vinculados a la producción de orégano en la zona de referencia.Allí se decidió "por unanimidad recomendar al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el reconocimiento, registro y protección de la indicación Orégano de San Carlos en los términos de ley 25.380â?³."Fue un desastre": desolación e incertidumbre donde hay productores de subsistencia tras el día después de los incendios en el sur"El orégano de esa zona se diferencia del resto de la región por la alta concentración de aceites esenciales y ello resulta del proceso de secado al sol y de la amplitud térmica que caracteriza a la zona. Este producto es conocido por su calidad, es decir por la intensidad de su aroma y color, y por la poca presencia de palo, polvo y hoja molida, siendo mayoritariamente integrado por las inflorescencias", indicaron en esa oportunidad.CRA detalló que la región, ubicada en el departamento de San Carlos está delimitada por la Cordillera de Los Andes al oeste; 100 kilómetros de desierto (Santa Rosa y La Paz, San Luis) al este; el río Tunuyán al norte y 100 km de desierto (San Carlos y San Rafael) al sur.En la disposición se señala al 1 de febrero de cada año calendario como fecha de presentación de la Declaración Jurada Anual sobre estimación de volumen comercializable de los productos amparados por la citada IG.Según describieron en primer anexo, el orégano (Oríganum vu/gare) es una especie herbácea, perenne, que puede alcanzar hasta un metro de altura. Pertenece a la familia Labíatae, produce flores que varían desde color blanco a púrpura y muestra brácteas en verano, las hojas son verdes a verde grisáceo y pueden ser vellosas o lisas."El orégano es una planta vivaz, que vive más de dos años, de tallo recto, que alcanza entre 30 y 80 centímetros y no es redondo sino, curiosamente, cuadrado, ramificado en la parte más alta, totalmente cubierto de pelusilla blanca. Posee un rizoma rastrero. Las hojas brotan de dos en dos en cada nudo, enfrentadas, son enteras, ovaladas, acabadas en punta, también se recubren de pelusilla por ambas caras y su longitud es de hasta cuatro centímetros", describieron."Poseen pecíolo y aparecen cubiertas también de glándulas. Las flores se disponen en verticilastros que forman espiguillas de hasta 3 centímetros; las flores son muy pequeñas (los pétalos no sobrepasan los 2 ó 3 milímetros de longitud), de color violeta rosado, rezuman unas gotitas de un líquido amarillento aromático. Están protegidas por bractéolas de hasta cinco milímetros, de contorno oval y color verdoso o purpúreo. Los cálices se presentan amarillentos y las corolas son bilabiadas de color blanco, rojizo o purpúreo. Los oréganos que se cultivan en el país pertenecen a tres taxones, con sus respectivas variedades", añadieron.Para que el cultivo alcance la denominación IG, se deben cumplir estos requisitos:El "corte" deberá estar constituido en más del 30% por el tipo "compacto".Secado al sol, las condiciones climáticas características de la zona (alta heliofanía, baja humedad, e intensidad de los vientos) permiten el secado de este producto a campo.Limpio, no deberá contener ni tierra ni palos (menor al 3% en peso seco).Tamaño de la hoja, deberán estar enteras. Se admiten hojas entre 1,5 mm y 4 mm de tamaño, ya que menores de 1,5 mm corresponden a un orégano muy molido, muy roto, o a polvo, y hojas mayores de 4 mm, requieren ser reprocesadas.Intensidad aromática elevada. El olor del orégano se percibe a 30 centímetros de distancia, debe ser muy intenso; no adulterado, no se admite mezclas con otras especies vegetales. Los rastros de otras especies vegetales deben ser del 0% (hoja de olivo molida, etc.).Cultivado en San Carlos, provincia de Mendoza y secado y fraccionado localmente.

Fuente: Infobae
26/02/2025 15:22

Caso Uribe: Deyanira Gómez reveló cómo consiguió el reloj espía usado para grabar al abogado Diego Cadena

La expareja de Juan Guillermo Monsalve compró un reloj con grabadora oculta para que el testigo pudiera registrar los encuentros con Diego Cadena, abogado del expresidente

Fuente: Infobae
26/02/2025 14:14

River Plate consiguió $12.000 millones al emitir una obligación negociable en el mercado de capitales

La entidad tomó deuda para financiar el desarrollo de su ambicioso proyecto formativo de la nueva Casa River. Los detalles

Fuente: Infobae
24/02/2025 17:20

El oficialismo no consiguió quórum para la sesión preparatoria en el Senado

Los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano no bajaron al recinto e hicieron fracasar el encuentro. Dudas sobre el papel del Gobierno. Se prorroga el mandato de las actuales autoridades

Fuente: La Nación
18/02/2025 07:00

Buenos muchachos: la película de Scorsese que tuvo una fría recepción pero consiguió un tardío (y algo absurdo) acto de justicia

La historia de Buenos muchachos, como tantas otras -por casualidad, imaginario popular o mito urbano-, comienza en un aeropuerto. El protagonista es Martin Scorsese, y la excusa, un avión demorado. Para matizar la espera, el director había decidido comenzar a leer el libro Wise Guys. Life in a Mafia Family, de Nicholas Pileggi. No queda claro cómo lo consiguió, pero digamos que lo compró en el lugar, como para apuntalar la fantasía. Corría 1986, Scorsese venía de filmar El color del dinero, y estaba ávido de nuevas ideas. Conforme fue avanzando su lectura, entendió que tenía en sus manos, la materia prima de su nueva película.Wise Guys se basaba en la historia real de Henry Hill, un mafioso de segunda que se había salvado de pasar una vida en prisión denunciando a sus colegas (su testimonio redundó en más de 50 condenas), y entrando en un programa de protección de testigos. Pileggi no solo era un experto en el tema, sino que además había conseguido el testimonio del mismísimo Hill. Luego del estreno de Buenos muchachos, el escritor contaría: "Recibí la consigna de tomar un avión hacia una ciudad y esperar en un motel. Cuando Henry llegó, iba custodiado por dos agentes federales y, tras unas horas en su compañía, me di cuenta de que, a pesar de que él era un pequeño delincuente, se había codeado con los 'grandes'. Era una fuente preciosa sobre la realidad y la vida cotidiana de un malhechor". "De joven, Henry había sido literalmente hechizado por este tipo de vida. Su memoria era muy precisa y fértil en imágenes. Era el personaje ideal para una entrevista porque, además, si jamás puse sus relatos en duda fue porque había negociado un trato con la justicia. Aceptó ser testigo de cargo a cambio de protección para él, para su mujer y sus niños. En contrapartida debía testimoniar para la acusación en asuntos criminales y si cometía el mínimo falso testimonio, su estatuto sería revocado y debería volver a la cárcel donde, seguramente, habría sido asesinado en menos de una semana. En el curso de toda mi carrera periodística jamás había escrito sobre alguien cuya vida dependiera de su veracidad", señalaba Pileggi.Más se adentraba en el libro, más entusiasmado estaba Scorsese con filmar esa historia. Y a la distancia, no se puede menos que admirarle la valentía: hay que ser muy osado para buscar resignificar el género mafioso en el cine luego de El Padrino. Ni siquiera Francis Ford Coppola -autor de la original- pudo. Y precisamente eso fue lo que le hicieron saber al realizador italiano varios de sus colaboradores.Y Scorsese: "Que sí", "qué yo puedo", la idea se le había metido en la cabeza de tal forma, que no hubo manera de hacerlo cambiar de opinión. Hasta que llegó el primer escollo, en principio insalvable: cuando intentó comprar los derechos, alguien ya le había ganado de mano.Lo primero es la familiaLa desilusión de Martin Scorsese cuando descubrió que los derechos del libro de Nicholas Pileggi ya habían sido reservados, no pudo ser mayor. Pero por suerte le duró poco. Quien había tenido la misma idea que él, pero había sido más rápido de reflejos, era su amigo Irwin Winkler (productor de Rocky, de Cerca de medianoche; y junto con Scorsese de New York, New York y Toro salvaje). Alcanzó un llamado telefónico, para que los dos hombres se pusieran de acuerdo para llevar adelante el proyecto juntos. Hasta había estudio, Warner, y una idea de presupuesto: 26 millones de dólares. Buenos muchachos estaba un paso más cerca de hacerse realidad.El siguiente paso fue sumar al autor de la novela original, para que ayudara en la adaptación (que terminó firmando Scorsese). Y aunque este tipo de sociedades suele terminar mal, este caso fue una excepción. "Trabajamos muy bien juntos -recordaba Pileggi-. Marty se aseguró de que ambos estuviésemos de acuerdo sobre la forma en la que debía desarrollarse el libro, y el primer borrador fue una simple cronología que empezaba con la infancia de Henry. Después la retomamos escena por escena. Regularmente, él llegaba con un paquete de notas, nuevos diálogos, nuevas escenas o nuevas ideas. Yo tomaba sus notas y las integraba con las mías para tramar una nueva versión. Fue así como progresivamente conseguimos disponer de un guion. Igualmente, yo conté un total de once versiones sucesivas". Una de las primeras decisiones del binomio fue buscarle un título, ya que el del libro podía confundirse con Wise Guys (estrenada en nuestro país como Dos locos sueltos), película de 1986 dirigida por Brian de Palma y protagonizada por Danny De Vito. La complejidad del trabajo de adaptación fue tal que, mientras tanto, Scorsese tuvo tiempo de empezar y terminar La última tentación de Cristo (1988) y su episodio para el tríptico Historias de Nueva York (1989).Sin embargo, el director nunca se desentendió de Buenos muchachos y, en su tiempo libre, se dedicaba a reunir al posible elenco. Como apunte curioso, especialmente tratándose de una película sobre la mafia, el realizador decidió rodearse de amigos, "de la familia", como él los llamaba. Robert De Niro (luego de que Al Pacino dijera que no por miedo al encasillamiento), Joe Pesci, Lorraine Bracco (por entonces casada con otro amigo de la casa, Harvey Keitel), Paul Sorvino... Hasta Charles y Catherine Scorsese tuvieron pequeñas apariciones: él como un compañero de celda del protagonista, y ella como la madre de Tommy. También en un pequeño papel estaba Illeana Douglas, pareja del director en ese momento.La única excepción fue Ray Liotta, que nunca había trabajado con el realizador y cuya experiencia estaba mucho más vinculada a la televisión que al cine. Que Scorsese eligiera a "un extraño" para el personaje principal, comenzó con una situación tan fortuita, que resulta digna de ser el guion de otra película.Pandillas de Nueva York"Cuando presenté La última tentación de Cristo en el Festival de Venecia -recordaba Martín Scorsese- atravesé el vestíbulo del hotel Excelsior rodeado por una docena de guardaespaldas (en ese entonces, el director había sido amenazado por grupos religiosos) para dirigirme hacia una emisora de radio. Ray Liotta, que se encontraba en el bar, vino hacia mí. Uno de los gorilas movió el brazo para rechazarlo y Ray hizo un gesto, poniendo las dos manos sobre su rostro, con un aire defensivo, como queriendo decir: 'Está bien, no hay problema'. No es que en aquel momento yo me dijera 'es él', pero me gustó su modo de comportarse con el guardaespaldas, y me dio la impresión de ser una persona que tiene un gran control de la violencia". Más difícil fue convencer a Irwin Winkler, que no quería saber nada con Liotta. El actor tuvo que reunirse a solas con él y ofrecerle sus razones de por qué era el mejor para llevar adelante el protagónico. Al día siguiente, el productor dio el visto bueno. En el camino quedaron Val Kilmer, Alec Baldwin, Tom Cruise y Sean Penn, que eran una mejor opción para Winkler. Con el tiempo, el actor se referiría a esta falsa de confianza en él: "Habrían preferido a Eddie Murphy, antes que a un actor con poca experiencia como yo".El rodaje de Buenos muchachos se desarrolló esencialmente en Nueva York, en lugares muy cercanos a la infancia del realizador, que conocía de memoria y a los que sabía que les podía sacar el mejor partido. Cada integrante del elenco también aportó lo mejor de sí. Joe Pesci, por ejemplo, años después se adjudicó la famosa escena de "¿Funny How?", que le valió un Óscar. De acuerdo a su testimonio, se inspiró en una situación real que protagonizó siendo adolescente, en un bar, con un auténtico mafioso que le quiso dar un susto.El propio Henry Hill aseguró que la interpretación del actor -que caracterizaba a un gangster real- había sido casi perfecta salvo por un detalle: el verdadero Tommy medía casi dos metros.No fue el único contacto entre el elenco del film y la mafia. Durante mucho tiempo se aseguró que el verdadero Jimmy Conway (en realidad, Jimmy Burke) había llamado a Robert De Niro desde la carcel para felicitarlo y agradecerle por lo bien que lo había interpretado. Por otra parte, también se dijo que el actor durante el rodaje, llegó a hablar hasta ocho veces por día con Henry Hill, para pedirle detalles sobre los movimientos y la forma de actuar de Jimmy. La obsesión del artista fue tal que hasta llegó a preguntarle cómo agarraba un cigarrillo, o cómo le ponía ketchup a la comida.A pesar del esfuerzo y la dedicación que puso Martin Scorsese en Buenos muchachos, elementos que se valoraron con el paso del tiempo, el entusiasmo por su lanzamiento no fue directamente proporcional al posterior. La película se estrenó en Estados Unidos en septiembre de 1990, y obtuvo una recepción algo fría de parte de la audiencia. El espíritu del público era otro, por lo que fue cómodamente superada por títulos como Mi pobre angelito, Duro de matar 2, Mujer bonita y Ghost, la sombra del amor.Esa tendencia continuó en la posterior entrega de los Oscar, donde Buenos muchachos solo fue nominada a seis estatuillas, quedándose como ya se dijo, solo con la de Mejor actor de reparto de Pesci. Hasta un despropósito como Dick Tracy cosechó más nominaciones y más premios. Igualmente, peor le fue a El Padrino III, que ese año se fue a casa con las manos vacías. Un absurdo, de esos a los que Hollywood nos tiene acostumbrados. En contrapartida, en 2005 el film de Scorsese fue elegido por la revista especializada Total Film, como "la mejor película de todos los tiempos", seguida por Vértigo y por Tiburón. Un acto de justicia que, digamos todo, también encierra otro absurdo. Ni tanto, ni tan poco.Buenos muchachos, el sueño de aeropuerto de Martin Scorsese, se convirtió en la última gran película sobre la mafia que dio el cine norteamericano, por su historia, por su elenco, y por sus hacedores. Este retrato de un hombre que se construyó a sí mismo en un entorno de violencia y excesos, hasta que perdió por completo el control de quién era o quién quiso ser, a la distancia adquiere una nueva dimensión. Y se transforma en uno de los últimos estertores de una manera de hacer cine y de contar historias, que ya no existe. Y que se extraña mucho.

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

"Más palos que zanahorias". Las amenazas de Trump al mundo: cuáles son sus objetivos y qué consiguió hasta ahora

:root{--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1128px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: --nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width .nd-apertura{background-color: #bbe3eb; } .nd-apertura-top{flex-direction: row;} .nd-apertura-figure{background-size:contain; background-position:bottom;padding: 0;margin: 0;width: 50svw;height:43svw;} .nd-apertura-block{width: 50svw;padding: 0 5svw;} @media (min-width: 1700px){ .nd-apertura-etiqueta.nd-size-7xl{font-size: var(--nd-size-8xl);} } @media (max-width: 1180px){ .nd-apertura-etiqueta.nd-size-7xl{font-size: var(--nd-size-6xl);} .nd-apertura-titulo.nd-size-2xl.nd-vweight-light.nd-mt-5{font-size: var(--nd-size-xl);} } @media (max-width: 980px){ .nd-apertura-etiqueta.nd-size-7xl{font-size: var(--nd-size-4xl);} .nd-apertura-titulo.nd-size-2xl.nd-vweight-light.nd-mt-5{font-size: var(--nd-size-lg);} } @media (max-width: 780px){ .nd-apertura-top {flex-direction: column;} .nd-apertura-block{width: 100svw; padding-top: var(--nd-unit-30);} .nd-apertura-titulo.nd-size-2xl.nd-vweight-light.nd-mt-5{font-size: var(--nd-size-xl);} } @media (max-width: 500px){ .nd-apertura{height:auto;} .nd-apertura-etiqueta.nd-size-7xl{font-size: var(--nd-size-8xl);} .nd-apertura-titulo.nd-size-2xl.nd-vweight-light.nd-mt-5 {font-size: var(--nd-size-2xl);} } A fondo "Más palos que zanahorias" Las amenazas de Trump al mundo: cuáles son sus objetivos y qué consiguió hasta ahora Por Lucía Sol Miguel 16 de febrero de 2025

Fuente: Infobae
14/02/2025 08:16

El caso único en el mundo del hombre que consiguió retrasar 20 años el Alzheimer pese a su predisposición genética

Los miembros de la familia de esta persona sufren demencia de manera sistemática entre los 48 y los 58 años. Él, a pesar de contar con la misma genética, disfruta de una inexplicable protección frente a la enfermedad

Fuente: Página 12
14/02/2025 00:01

Pullaro ya consiguió un tribunal supremo propio

Por amplia mayoría la Asamblea Legislativa aprobó los ingresos de Baclini, Weder y Zabalza para renovar la Corte provincial. Importantes cruces durante la sesión.

Fuente: Clarín
12/02/2025 18:18

El oficialismo consiguió dictamen en el Senado y avanza la suspensión de las PASO

El proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, obtuvo 11 firmas en la comisión de Asuntos Constitucionales.El oficialismo ahora debe conseguir 37 votos afirmativos para el recinto.

Fuente: Clarín
12/02/2025 10:18

Hicieron un ranking de políticos y Alberto Fernández consiguió un récord insólito

Es un estudio de la consultora Atlas Intel y la agencia Bloomberg. Evaluaron a 12 dirigentes del oficialismo y la oposición.

Fuente: La Nación
11/02/2025 17:00

Es venezolano, fue deportado y consiguió volver legalmente a EE.UU.: ahora vive en Miami y aconseja a los migrantes

Roberto Área es un joven venezolano que se volvió viral en redes sociales al contar su experiencia completa de deportación. Su historia ganó gran notoriedad en YouTube gracias a su testimonio. Reveló desde que fue expulsado hasta cómo consiguió regularizar su estatus.Viajar a Estados Unidos para quedarse con visa de turistaEl joven compartió su historia familiar a través de su canal. En las imágenes dijo que sus seres queridos, debido a la situación de su país, decidieron, primero, mudarse a Colombia y luego a Miami con una visa de turista."Una de las cosas que hicimos mal es que había poco asesoramiento en ese momento porque no había muchos venezolanos en 2005 y no había tanto conocimiento de las leyes de migración", explicó el hombre.Debido a que venían de Venezuela, los padres del joven tuvieron la posibilidad de aplicar a un asilo político en Estados Unidos, pero les fue negado por haber nacido en Perú. Su caso siguió bajo investigación, mientras ellos hacían su vida en la nación norteamericana."Nosotros estábamos en Estados Unidos de manera legal (porque su proceso estaba en trámite), trabajando y mi vida, la verdad, se iba enraizando más allí", contó el joven, quien explicó que toda esa etapa duró cinco años."En el quinto año, es cuando me doy cuenta de que todo está yendo mal y los abogados nos están diciendo que no nos iban a dar el asilo. En este momento mis padres decidieron irse, pero yo al ser tan joven decidí quedarme ilegalmente, porque yo no quería regresar a Venezuela", recordó.El inmigrante describió que durante aquellos años, no le dio el valor ni la importancia a regularizar su situación migratoria, ya que vivía bien y tranquilo con trabajo en una tienda de zapatos.Así lo encontraron los agentes de inmigraciónAl tener contacto directo en su local con una persona con problemas legales, se volvió muy "vulnerable" y detectable para los agentes de inmigración: "Las personas piensan que inmigración no sabe nada, pero saben donde estás, donde te escondes y te conocen más que a ti mismo".Un día, según compartió Roberto, un agente encubierto lo visitó en la tienda y en cuestión de segundos lo esposó y lo arrestó. "Después de ser detenido, el agente de migración me llevó a mi casa, que era bastante bonita, me comenzaron a preguntar muchísimas cosas porque no pensaban que con un trabajo en South Beach pudiera vivir como yo vivía", explicó.Tras horas de preguntas, los agentes se dieron cuenta de que decía la verdad. Uno de ellos incluso le manifestó que no era el fin del mundo y que si arreglaba mi situación, eventualmente podría volver.Cómo fue la detención del migrante previo a ser deportadoRoberto estuvo una noche detenido antes de ser trasladado al Broward Detention Center. Allí lo vistieron de naranja y lo separaron según su nacionalidad.El joven explicó que durante su estadía había muchas peleas en la cárcel, ya que convivían diversos grupos de personas.En una ocasión, el joven fue testigo de cómo apuñalaron a un mexicano y él tuvo que traducir entre los oficiales y el herido, lo que ayudó a su caso.Según compartió, el oficial que fue testigo de sus habilidades en traducción fue quien aceleró su proceso de deportación. En 15 días, se volvió el único venezolano al que pusieron en un vuelo comercial para volver a su país.Roberto explicó que, en ese entonces, debido a que había pocas personas, tardaban hasta tres meses en llenar un vuelo con deportados hacia Venezuela. "En el momento de la deportación me sentí como un criminal", explicó.Así logró volver a Estados UnidosLa historia de Roberto ha inspirado a cientos de personas, ya que pudo volver a Miami para comenzar de nuevo, pero ahora legalmente.Tras comenzar su vida de cero en Venezuela, el joven se trasladó a Perú para estudiar gastronomía. Allí conoció a su esposa, quien era naturalizada estadounidense y juntos comenzaron el proceso de residencia en Estados Unidos.Así, Roberto procesó una visa IR1 y, tras años de espera, lo consiguió: "Cuando me aprobaron la visa a los tres días estaba de vuelta en Miami", señaló.El inmigrante venezolano instó a las personas a no rendirse en sus procesos. Les pidió que "no sean rebeldes" y que no copien tampoco su ejemplo de vivir sin permiso en otro país.

Fuente: Clarín
08/02/2025 07:00

El productor de Luck Ra y coautor de sus hits se lanzó cómo solista y consiguió millones de reproducciones

Se llama Ramky, tiene 25 años y es amigo del cantante cordobés desde el colegio.Compuso temas como "La morocha" y también trabajó con Maluma, su ídolo de juventud. Ahora lo buscan Nicki Nicole, Abel Pintos y Ke Personajes.

Fuente: Infobae
06/02/2025 22:38

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Fuente: Perfil
05/02/2025 19:00

Cositorto consiguió el perdón de la CNV y dice que sólo incumplió contratos

"Lo que determina la presente resolución es la confirmación que Generación Zoe no actuaba como una financiera", explicó su defensor Guillermo Dragotto en un comunicado. Mientras tanto, la causa judicial en Córdoba es por estafas y sigue activa. Leer más

Fuente: Perfil
04/02/2025 19:00

Con el apoyo de diputados peronistas, el Gobierno consiguió el dictamen para tratar la suspensión de las PASO

El bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) logró este martes el dictamen para poder suspender las primarias de agosto gracias al apoyo de bancadas dialoguistas y de cuatro legisladores de Unión por la Patria (UxP). La sesión está convocada para el próximo jueves. Leer más

Fuente: Infobae
02/02/2025 15:23

Una joven explica cómo consiguió trabajar como actriz para Netflix España: "El cielo es el límite"

Las agencias de castings son la principal fuente para conseguir trabajos en el mundo del cine, por lo que es importante conocer aquellas con las mejores ofertas

Fuente: Infobae
26/01/2025 14:40

Cómo se consiguió que 'Betty, la fea' tuviera su apariencia fea y bonita: una diseñadora aclaró el misterio

Bettina Spitz, una de las diseñadoras más renombradas de la época, aseguró en una entrevista que fue todo un reto hacer que el personaje se viera feo

Fuente: Infobae
24/01/2025 19:48

Canje de deuda: el Gobierno consiguió 64% de adhesión y aplazó vencimientos de corto plazo por $14 billones

El sector privado participó con más de la mitad de sus tenencias. La operación es vista por analistas como un paso clave para aliviar la presión sobre el mercado cambiario y dar margen al Banco Central para manejar la política monetaria

Fuente: Perfil
24/01/2025 14:18

El jefe del bloque libertario en Diputados dijo que consiguió los apoyos por el tema de las PASO: "Es probable que sean eliminadas"

El legislador Gabriel Bornoroni se mostró optimista por los acuerdos para alcanzar los votos y conseguir la reforma electoral. También aseguró que "hay un amplio consenso del tema de Ficha Limpia". Leer más

Fuente: Ámbito
20/01/2025 12:06

Vivía en Estados Unidos, se mudó a Australia y consiguió una vida mejor: se compró una casa de 1 millón de dólares

Chelsey Nelson cambió Estados Unidos por Australia y logró estabilidad económica a pesar de los altos impuestos.




© 2017 - EsPrimicia.com