conocer

Fuente: Infobae
26/11/2025 06:00

Cataratas: guía esencial de Harvard para identificar síntomas, entender riesgos y conocer los mejores tratamientos visuales

Los expertos ofrecen criterios claros y respuestas esenciales para quienes experimentan visión borrosa, detallan cuándo conviene considerar la cirugía ocular y proponen pautas concretas para preservar la salud visual

Fuente: Perfil
26/11/2025 02:18

Gerardo Martínez llega al Consejo de Mayo para debatir la reforma laboral sin conocer el proyecto oficial

El Gobierno no envió el borrador que había prometido para el fin de semana. Leer más

Fuente: Infobae
26/11/2025 01:21

El Consejo de Mayo se reúne para conocer el borrador de la Reforma Laboral antes de las sesiones extraordinarias

Se trata de la última reunión formal antes del recambio en el Congreso. Será la primera que encabece Adorni como jefe de Gabinete. Reina el hermetismo entre los consejeros

Fuente: Perfil
25/11/2025 21:18

Programa de intercambio profesional permite a jóvenes argentinos conocer empresas y universidades de Estados Unidos

El objetivo es potenciar habilidades de liderazgo, ampliar la visión global y fomentar el intercambio cultural entre jóvenes profesionales argentinos y estadounidenses para impulsar perfiles con mayor proyección internacional. Leer más

Fuente: Infobae
25/11/2025 20:53

Ibai Llanos llegó a Lima: probó pan con chicharrón y subió a cerro para conocer a streamer local

El streamer español llegó a Perú y vivió una jornada llena de gastronomía, escaleras infinitas y un encuentro emotivo con un creador peruano.

Fuente: Infobae
25/11/2025 01:52

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Fuente: Clarín
24/11/2025 20:18

Los Pumas ya pueden imaginar sus rivales en el Mundial 2027: World Rugby dio a conocer los cuatro bombos para el sorteo

Argentina, al quedar en el top 6 del ranking, se garantizó ser cabeza de serie.El misterio se resolverá el miércoles 3 de diciembre.

Fuente: Infobae
24/11/2025 08:09

Esta es la utilidad oculta del botón del cinturón de seguridad que debes conocer

Esta herramienta integra sistemas mecánicos y electrónicos junto con simples piezas que cumplen una función clave

Fuente: Página 12
21/11/2025 00:30

Conocer una persona y descubrir un amigo

CINE. El estreno de "Luciano", de Manuel Besedovsky

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

Para inmigrantes: cinco derechos clave que debes conocer si el ICE te detiene en Carolina del Norte

Carolina del Norte atraviesa un tenso contexto migratorio, con cientos de detenciones en medio de los operativos llevados a cabo la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). En este contexto, una organización que asiste legalmente a extranjeros en el estado compartió los derechos fundamentales frente a los agentes: desde guardar silencio hasta grabar el operativo. Los derechos de los migrantes ante el ICE y la Patrulla Fronteriza en Carolina del NorteLa organización Carolina Migrant Network, que se encuentra especialmente activa durante la Operation Charlotte's Web, elaboró un video para compartir la información clave que deben conocer los inmigrantes de la ciudad más poblada de Carolina del Norte. Los derechos de los migrantes en Carolina del Norte ante un encuentro con el ICEDe acuerdo con las imágenes compartidas a través de su cuenta de Instagram, ante un encuentro o incluso detención del ICE o la Patrulla Fronteriza, los extranjeros cuentan con cinco derechos:Guardar silencio: los detenidos no tienen obligación de contestar preguntas y pueden mantenerse callados.No abrir la puerta sin una orden: si un oficial se presenta en su casa, el migrante no está obligado a abrirle, a menos que exista un documento judicial que lo indique.Derecho a un abogado: todos los detenidos pueden contar con asesoría legal a lo largo de su proceso.Negarse a firmar algo que no entiende: el inmigrante debe evitar validar cualquier documento que no comprenda.Grabar un operativo: siempre que no interfiera con la labor de las fuerzas policiales, está permitido.Asimismo, la organización de Carolina del Norte enfatizó que se debe exigir a los agentes que muestren una orden judicial para ingresar a un hogar. En caso de tenerla, el agente puede pasarla por debajo de la puerta o mostrarla por la ventana. Si no posee la habilitación, no está autorizado a entrar.Qué documentos debe mostrar un migrante en Carolina del Norte ante un control vehicular del ICEEn el caso de ir a bordo de un auto y que la entidad federal lo detenga en un puesto de tránsito, el migrante debe contar con tres documentos clave:Licencia de conducir.Registro del vehículo.Prueba del seguro.Según indica la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Carolina del Norte, los agentes podrían también solicitarle al conductor que brinde su nombre y dirección. En tanto, el extranjero tiene que recordar que no está obligado a contestar preguntas sobre su estatus migratorio.Las redadas del ICE y la Patrulla Fronteriza continúan en Carolina del NorteLos consejos para migrantes se dan en el marco de una operación dirigida a la ciudad de Charlotte. Según cifras que brindó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), ya hay más de 250 extranjeros detenidos. La autoridad afirma que se trata de personas con antecedentes penales por crímenes de gravedad.Todo se desarrolla en el marco del operativo Charlotte's Web, que se extiende desde el último fin de semana. En un principio, se esperaba que la Patrulla Fronteriza y el ICE ampliaran las redadas a Raleigh. Sin embargo, hasta el momento no hubo un despliegue masivo de agentes en la capital de Carolina del Norte.

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:24

The Game Awards 2025: se dan a conocer los nominados de las premiaciones

La ceremonia de premios de Geoff Keighley dio a conocer los juegos que participarán en el certamen de este año

Fuente: Infobae
17/11/2025 13:30

La ruta por la Sierra de Huelva que es perfecta para el otoño: un sendero familiar y sencillo para conocer todos los secretos de las setas

El sendero de poco más de un kilómetro permite conocer y aprender todo lo relacionado con la micología gracias a su biodiversidad y entorno natural que lo rodea

Fuente: La Nación
17/11/2025 10:18

Explosión en Ezeiza, en vivo: inician los peritajes para conocer las causas del incendio en el polo industrial

Los peritajes para determinar el origen y la dinámica del incendio que arrasó varias empresas del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini en el partido bonaerense de Ezeiza comienzan este lunes.Fuentes judiciales confirmaron a LA NACION que, por el momento, no hay personas identificadas ni señaladas como responsables y no se formularon imputaciones. La principal preocupación, indicaron las autoridades, es evitar que las llamas alcancen una empresa que almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos trabajan desde la madrugada para contener cualquier avance en esa dirección crítica. A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, se informó que están fuera de peligro.El fuego tuvo su origen en la planta química de Logischem, y sus causas todavía son materia de investigación.Desde la Municipalidad de Ezeiza indicaron a LA NACION que el fuego está controlado aunque continúa activo. Además, remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para extinguir las llamas podría extenderse entre 24 y 36 horas.El viernes por la noche se produjo un incendio de gran magnitud en el llamado "Polígono Industrial Spegazzini", un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

Fuente: Clarín
16/11/2025 17:00

10 reglas no escritas que debes conocer antes de visitar Nueva York

Es bueno saber desde qué vagón del metro evitar hasta cómo cruzar una calle como buen neoyorquino.Los consejos pertenecen a un grupo de editores que, además, viven en la Gran Manzana.

Fuente: Clarín
16/11/2025 07:36

Santiago Arias, el multipremiado fotógrafo argentino fascinado por la naturaleza: "Pretendo dar a conocer a los animales, porque uno no ama lo que no conoce"

De chico, tomaba fotos en su campo familiar con una cámara prestada.Hoy, a los 21 años, ya viajó por varios países para fotografiar especies exóticas y, por algunas de sus imágenes, obtuvo el reconocimiento de prestigiosas organizaciones internacionales.

Fuente: Infobae
15/11/2025 16:21

Madre de Kimberly Moya retiraría los cargos por conocer el paradero de la joven desaparecida

Jaqueline González también hizo un llamado a una nueva movilización en CDMX para que la FGR atraiga el caso que lleva 42 días sin una respuesta clara

Fuente: Infobae
15/11/2025 08:00

Conocer al cliente no es preguntarle qué quiere: es entender lo que realmente vive con tu marca

Conocer al cliente va más allá de encuestas y métricas. La verdadera ventaja competitiva surge al comprender emociones, fricciones y necesidades ocultas a través de métodos profundos

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:30

Jennifer Pedraza identificó la pieza clave para conocer la verdad en el caso de fraude de Juliana Guerrero: "Manzana podrida"

La representante a la Cámara se refirió a Francisco Pareja, representante legal de la Fundación San José, que fue compañero de fórmula del ministro del Interior, Armando Benedetti

Fuente: Ámbito
14/11/2025 07:44

El agro celebra el nuevo acuerdo Argentina-EEUU, pero pide conocer la letra chica

La relación comercial entre ambos países ingresa en una etapa de mayor apertura y coordinación, con impacto directo en el sector agropecuario.

Fuente: Perfil
13/11/2025 18:00

Breve escapada para conocer la cascada del Indio Bamba

En un viaje de poco más de 30 km desde la ciudad, es posible visitar la cascada Las Violetas, a la que algunos llaman del Indio Bamba, por la cercanía del lugar en el que según la leyenda se vivió un amor prohibido. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:24

Gustavo Petro ratificó nombre del nuevo ministro de Justicia y dio a conocer las motivaciones de su designación: "En honor a los magistrados perseguidos"

El presidente de la República, en sus redes sociales, confirmó la escogencia de César Julio Valencia Copete como nuevo titular de la cartera, en reemplazo del polémico Eduardo Montealegre, exfiscal que se desvinculó del gabinete en medio de escándalos

Fuente: La Nación
13/11/2025 16:18

Cristina Banegas: el placer de interpretar a una asesina, conocer al hijo de Yiya Murano y con quién no compartiría una mesa

Cristina Banegas irrumpe en la pantalla y en un instante se transforma. Inhala soberbia con un cigarrillo, se acomoda el pelo con altanería y sostiene la mirada con audacia y psicopatía. De pronto, el cuerpo de la actriz se tiñe de perversión. Bastan unos pocos gestos y toda una vida de oficio para que Banegas habite con entrega y calidad a Yiya Murano en su etapa adulta en Yiya, la nueva serie de Flow sobre su vida, que se estrena el 13 de noviembre. En una entrevista con LA NACION, la experimentada actriz y directora de teatro reflexionó sobre las polémicas en torno a ficcionalizar a una asesina, su pasión por el teatro, sus límites morales y reveló con quién no se sentaría a cenar. â??¿Cómo te preparaste para interpretar a Yiya Murano?â??Fundamentalmente, miré fotos de Yiya Murano, sobre todo de la Yiya mayor. De ella con esa especie de hebillita amarilla metálica que le tapa un poco la frente. En realidad ella usaba eso por una razón: la encontraron una vez tirada en el piso de la celda cuando estaba presa, desmayada, y resulta que había tenido un tumor cerebral, la operaron y sobrevivió; claro, yerba mala nunca muere, pero le quedó un hueco en cenofrontales, entonces se hacía ese peinado así, con esa hebillita, que le tapaba eso. La estudié mucho y dije: "Voy a fumar en todas las escenas. Voy a fumar todo el tiempo". Así que me hicieron unos cigarrillos look industrial total, pero que eran de salvia, de laurel, no sé, de un yuyo. Así podía fumar eso. â??De todos modos, sos fumadora. â??Yo fumo, sí, pero fumo tabaco orgánico. Papelillos orgánicos, pequeños, filtros biodegradables. Trato de hacerlo de la manera más sana posible dentro de lo que insano que es fumar, claro. Pero como quería fumar en todas las escenas, la producción me armó esos. â??¿Cómo fue construir este personaje que fue una persona real muy expuesta al ojo público?â??Bueno, ya había tenido experiencias análogas porque hice unos cuantos capítulos de Mujeres asesinas, que también estaba basado en casos reales. El de Yiya Murano en ese entonces lo hizo Nacha Guevara. Pero bueno, hice otras.â??Fuiste premiada por aquellas interpretaciones...â??Gané dos Martín Fierro seguidos por Mujeres asesinas. En el caso de Yiya, leí el libro de su hijo [Mi madre, Yiya Murano, de Martín Murano] y también observé la imagen de Julieta [Zylberberg, que interpreta en la misma serie a Yiya en su versión más joven], que es una persona y una actriz fantástica. A eso le sumé mi oficio, ya tengo unas cuántas décadas de oficio -se ríe-. Me divertí mucho haciéndolo. Me gusta ser asesina, ser las malas.â??Suelen decir que son los personajes más interesantes para interpretar... â??Sí, siempre tienen una complejidad psicológica interesante de construir. He hecho muchas, hice también asesinas en teatro, a Medea...â??¿Por qué son tan atractivos los villanos para el espectador?â??Creo que representan aquello que en general está reprimido o no existe, porque por suerte no todos somos perversos ni todos somos psicópatas. Entonces... Ver eso en el otro siempre es atractivo. â??¿Qué es lo que resulta más "atractivo" de Yiya?â??Es un tipo de psicópata que me parece extraordinaria. Digo "extra-ordinaria" porque era literalmente fuera de lo común. Porque ella juró hasta su muerte que era inocente. Tenía una lealtad a sí misma, a su propia novela, a su "inocencia", que me parece de una coherencia llamativa...â??¿Pensás que ella creía realmente que era inocente?â??No. Creo que era una persona altamente peligrosa, de una inteligencia inmensa y una habilidad extraordinaria, ¿no?...â??Sabía manipular a sus víctimas...â??Claro, bueno, eso es bien de psicópata. Eso de saber encontrar los argumentos para que el otro entre a la propia estrategia... Pero matar a una prima, una cuñada, a su mejor amiga no sería exactamente un "acto inocente". Creo que tenía una habilidad extraordinaria para encontrar cómplices, para encontrar amantes y sé que tuvo muchos amantes militares y que seguramente hubo más cómplices en sus asesinatos, que nunca terminaron de aparecer. â??¿Hablaste con el hijo, o con alguien conocido de ella?â??No, pero con el hijo me tocó trabajar en un programa sobre el caso Barreda, en el que yo interpretaba a su esposa. Me estaban poniendo los explosivos para la escena final, cuando ella es asesinada, y me dicen: "Bueno, no te olvides de abrir las manos cuando explote". Ahí me doy cuenta de que los que me estaban hablando pertenecían a la misma empresa que había manejado los efectos especiales cuando fue el accidente de César Pierry [actor cuya carrera terminó trágicamente en 1992, tras sufrir un accidente durante la filmación de una serie, en la que una granada de utilería explotó y le causó lesiones graves que resultaron en su muerte]. Apenas me di cuenta de que era la misma empresa de efectos especiales, hablé con la producción. "Estos son los del accidente de César Pierry". El asistente me dijo: "Sí. También es el hijo de Yiya Murano". Así lo conocí. TRAILER OFICIAL / Serie de FLOW sobre Yiya Murano">â??Un festín para el psicoanálisis. â??Me pareció impresionante.â??¿Y grabaste la escena al final?â??Sí. Primero dije: "Me voy a mi casa, no la hago"... Pero, ¿qué iba a hacer? ¡Era la última escena! Así que abrí bien las manos y salió todo bien. â??Se hizo mucho show y mucho humor con la figura de Yiya...â??Hay un cierto humor alrededor de eso tan terrible, sí. Creo que los siniestros tienen algo también profundamente atractivo y movilizador de las fantasías más ocultas de cada uno de nosotros. Estos personajes capturan al espectador. Hay una necesidad de ver lo que uno no haría, o no podría hacer, que tienen que ver con con la traición, con lo homicida, con la seducción, con las estrategias, con la inteligencia. Va por ahí la cosa. Me parece que es muy atractivo, muy morboso y eso siempre tiene buen rating. â??Yiya Murano fue invitada al programa de Mirtha Legrand...¿Qué opinas de eso? ¿Te hubiese gustado charlar con ella?â??No. No me interesa conversar con asesinos. Francamente, de ninguna clase. â??Aun cuando pudiera haber sido ser interesante conocerla para tu interpretación...â??No, la verdad que no. Hay una cosa moral y ética que está primero. Una cosa es construir ficción sobre un caso real y otra cosa es tener una relación real con un asesino. Una vez me pasó que me invitaron a los almuerzos de Mirtha [Legrand] y mi compañero de ese momento, el día anterior, me dijo: "¿Averiguaste quiénes son los otros invitados?" "No". Y me dice: "Mirá si es [Luis] Patti o [Aldo] Rico". Ahí llamé a la producción y consulté los invitados. No había ningún nombre inquietante. Voy al día siguiente, y cuando llego al living veo un señor de espaldas. Cuando se da vuelta, me doy cuenta de que es Patti. Le digo: "Usted es Patti". Y me responde: "Sí, soy Patti, mucho gusto". Me di vuelta y me fui del programa, que ya había empezado. "No me siento a la mesa con torturadores", les dije. Llegué a mi casa y me empezaron a llamar de todas las radios, porque esto fue hace años, en los 90. Hay cuestiones que no van. â??¿Con quién no te sentarías hoy? â??Con unos cuantos. â??¿Con Javier Milei te sentarías?â??No, no, por supuesto.â??Hace muchos años que llevas adelante tu teatro, El excéntrico de la 18...â??El año que viene cumple 40 años. Vamos a hacer un libro digital con la historia de El Excéntrico... porque es una historia bien interesante. -¿Tu nieta Sofía trabaja con vos ahí?â??No, a mi nieta le encanta el teatro pero tiene su propio emprendimiento. Es una genia. Su madre, mi hija Valentina [Valentina Fernández de Rosa, que murió a los 54 años, en 2022] era docente y directora del teatro.â??También tu mamá compartía ese espacio con vos...â??Sí, con mi madre [la actriz Nelly Prince] hacíamos un show juntas, cantando tangos. Ella nos daba aire familiar. Y nos fue de gran ayuda, justamente para la compra y para toda la construcción de El Excéntrico. Me ayudó mucho. En 2018 hicimos un viaje a Europa del Este las tres, con mi mamá y mi hija. ¡Nos divertimos tanto! [las recuerda y se emociona]. Fue un viaje precioso y fue el último viaje que hicimos juntas.

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:10

Juez pide conocer situación jurídica de Sandra Esther Vaca Cortes, exdiputada priísta acusada de trata de personas

La exlegisladora cuenta con una orden de aprehensión por ayudar a la red de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Fuente: Infobae
12/11/2025 19:53

Federico Gutiérrez dio a conocer el primer trasplante de corazón en un hospital público en Colombia: "Salvar vidas"

El dirigente antioqueño fue claro en qué décadas atrás, Medellín fue testigo del primer procedimiento de este tipo en todo el territorio nacional

Fuente: Clarín
11/11/2025 09:36

¿Por qué todo el mundo quiere conocer al "hombre más aburrido del mundo"?

Los políticos, las grandes petroleras y los activistas climáticos prestan atención a cada una de sus palabras. La administración Trump lo ha criticado duramente. ¿Cómo llegó Fatih Birol a ser tan importante?

Fuente: Perfil
11/11/2025 05:00

El veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski se daría a conocer este viernes

En la audiencia de este lunes declaró Francisco Rodolfo Ríos, el dueño de un campo situado en Campo Rossi Sur, aledaño a una propiedad de César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 17:18

Quién es el "hombre más aburrido del mundo" al que los líderes más poderosos quieren conocer

WASHINGTON.- Aproximadamente a la hora del almuerzo del día en que nos conocimos, Fatih Birol, un economista energético turco de voz suave, se retiró a su habitación de hotel para devorar dos huevos duros y una banana frente a su computadora.Birol, con su habitual humildad, se preparaba para una reunión con consecuencias potencialmente trascendentales. La organización que él había liderado desde el anonimato durante la última década, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), acababa de ser objeto de un duro ataque por parte del gobierno de Trump.Estaba a punto de reunirse con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, quien acababa de criticar públicamente a la AIE, calificándola de "absurda" por predecir que la demanda mundial de combustibles fósiles pronto comenzaría a disminuir. Los republicanos amenazaban con recortar la sustancial financiación del gobierno estadounidense a la AIE si esta no cambiaba de postura.El mero hecho de que se celebrara la reunión demuestra la enorme influencia que la AIE ha adquirido durante la gestión de Birol. Hace una década, me comentó, probablemente se habría reunido con el asistente del asistente de Wright. Ahora, se enfrascaba en una disputa verbal con el gobierno estadounidense.A Birol le gusta bromear diciendo que es "el hombre más aburrido del mundo". Ciertamente, irradia una sencillez burocrática. Pero también ha dirigido con destreza la AIE durante una década en la que la energía ha resurgido como arma geopolítica. El debate sobre cómo abordar el cambio climático está transformando las relaciones económicas y diplomáticas en todo el mundo, justo cuando la administración Trump trabaja para revertir el impulso global hacia la transición a las energías renovables mediante la producción, el consumo y la exportación de la mayor cantidad posible de combustibles fósiles.Por su parte, Birol lanzó repetidamente una advertencia a la industria de los combustibles fósiles del tipo "adaptarse o fracasar", especialmente a medida que la energía solar crece a un ritmo que incluso la AIE subestimó.Tanto si se está de acuerdo con la AIE como si no, su incesante flujo de informes basados â??â??en datos agita habitualmente los mercados, influye en miles de millones de dólares de inversión y suscita admiración y desdén entre políticos, ejecutivos del sector energético y activistas climáticos que están pendientes de cada palabra de Birol.Más de una docena de países condecoraron Birol con distinciones estatales. Posee la Orden del Sol Naciente de Primera Clase de Japón, la máxima condecoración estatal otorgada a laicos, así como la Orden de Zayed, concedida por los Emiratos Árabes Unidos en honor a su fundador. (La Orden de Zayed incluye un collar de oro puro compuesto por 14 anillos grabados).Birol ahora aparece regularmente en las fotos junto a los líderes más poderosos del mundo en sus lujosas cumbres de alto riesgo."Cuanto más importantes nos volvemos, más gente quiere que les demos la razón", dijo Birol refiriéndose a la atención que recibe de personas de todo el espectro político y económico. "Pero nuestra razón de ser son los datos. Los datos siempre ganan", afirmó.Sin embargo, recopilar datos brutos de sus decenas de estados miembros es solo una parte de la labor de la AIE. Bajo la dirección de Birol, la AIE se ha convertido en una organización que esboza diferentes caminos que el mundo podría tomar en materia de uso de la energía y ofrece hojas de ruta para alcanzarlos.Los miembros de la organización, en su mayoría países occidentales, recurrieron cada vez más a ella en busca de orientación, incluso si la AIE se pudo haber equivocado ocasionalmente en algunas de las cuestiones más importantes, como la velocidad de crecimiento de la energía solar o la rapidez con que disminuiría el uso del carbón. Quizás la pregunta más importante de todas â??si el mundo se acerca o no al pico de demanda de combustibles fósilesâ?? es una sobre la que la AIE revisado su respuesta en numerosas ocasiones.El mero hecho de que la AIE haga tal predicción generó fricciones entre la agencia y la administración Trump, que desmanteló prácticamente toda la política climática estadounidense. Estados Unidos aporta alrededor del 14 % del presupuesto de la AIE. Los republicanos acusaron a la agencia de publicar "información politizada para apoyar la defensa de políticas climáticas".Muchos en la industria de los combustibles fósiles comparten una visión pesimista de la AIE. El presidente de la OPEP, el bloque productor de petróleo, afirmó este año que la AIE tenía una "narrativa antipetróleo" y que sus hojas de ruta eran "poco realistas".Pero Birol afirma que no le está diciendo a nadie qué hacer, solo lo que probablemente sucederá. Y, por ahora, ha persuadido a Washington de que no imponga sanciones. Mientras tanto, la organización se prepara para dar la bienvenida a dos nuevos miembros que son actores clave en el sector energético: India y Brasil.El embajador de la India en Francia entre 2020 y 2024, Jawed Ashraf, quien conoce bien a Birol, dijo que los pronósticos de la AIE eran particularmente importantes para los países que intentan equilibrar el crecimiento económico con sus compromisos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero."Lo que ha hecho Fatih es aplicar todo el peso de la recopilación de datos y la modelización a un nivel granular, lo que da una idea clara del tipo de esfuerzo que se necesitará para alcanzar los objetivos climáticos", dijo Ashraf. "En cierto modo, esto es más relevante que las negociaciones climáticas de las Naciones Unidas. La AIE las informa, en lugar de al revés".La labor de la Agencia Internacional de EnergíaLa Agencia Internacional de la Energía fue creada por Henry Kissinger, entonces secretario de Estado, en la década de 1970, cuando el cambio climático no formaba parte del discurso político. El mandato original de la agencia era supervisar el suministro mundial de petróleo y ayudar a los países a coordinarse para prevenir crisis energéticas. En 1973, un grupo de productores de petróleo árabes bloqueó las exportaciones de crudo a Estados Unidos y otros países en protesta por su apoyo a Israel. Esto provocó un alza vertiginosa de los precios, escasez de combustible y un período de recesión económica conocido como estanflación.Birol era un joven estudiante de cine en Viena cuando la AIE estaba en sus inicios. Tenía predilección por el surrealismo. Según él, solo se conserva una obra cinematográfica suya. Fue filmada en formato de ocho milímetros, dura 18 minutos y se titula "Un asesinato de amor lírico". La película no tiene diálogos y su banda sonora es la lúgubre Sinfonía n.° 6 en si menor de Chaikovski. "No es una historia feliz", comentó Birol.Pero se había casado a los 18 y había tenido un hijo a los 19, y el cine no le daba para vivir. Se pasó a la economía energética y consiguió un trabajo a tiempo parcial en un mercado de frutas y verduras. Tras graduarse, se convirtió en analista de datos en la OPEP.Se incorporó a la AIE y, tras dos décadas de ascenso profesional, fue elegido director ejecutivo en 2015. Las fuentes de energía alternativas, como la solar, la eólica y el gas natural extraído mediante fracturación hidráulica, estaban a punto de experimentar un crecimiento significativo. La agencia amplió su enfoque, pasando del petróleo al análisis sobre cómo podrían alimentar vehículos, centros de datos e industria pesada. El cambio climático comenzó a emerger como un tema político candente a medida que se hacía más evidente la relación científica entre sus causas y las emisiones de gases de efecto invernadero.Poco después de asumir el cargo, Birol impulsó un cambio radical en la forma en que la organización realizaba sus predicciones. Anteriormente, la agencia solo había pronosticado qué sucedería con la demanda mundial de combustibles fósiles si los países simplemente mantenían su rumbo actual. Dichos informes generalmente implicaban un crecimiento a largo plazo en el consumo de combustibles fósiles.Pero en 2020, la agencia sustituyó ese escenario por uno que consideraba las políticas que los países tenían más probabilidades de implementar, basándose principalmente en sus compromisos de reducir las emisiones en el marco de las negociaciones climáticas mundiales. En aquel momento, Birol afirmó que ofrecía una visión más realista del futuro energético mundial. Sin embargo, también marcó el inicio de una ruptura entre la AIE y muchos defensores de los combustibles fósiles.La AIE también publicó un denominado escenario de cero emisiones netas , que, en lugar de simplemente proyectar el futuro, estableció 400 hitos que el mundo podría alcanzar en su camino para dejar de emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera para 2050.Un hito importante fue la eliminación de todas las inversiones en nuevos yacimientos de carbón, petróleo y gas. Esto se convirtió en un lema para los activistas climáticos, aunque Birol aclaró posteriormente que la AIE no prescribía un plan de acción, sino que simplemente afirmaba que eventualmente sucedería a medida que el mundo avanzara hacia la neutralidad de carbono.Si bien el trabajo de la AIE ha atraído mayor atención y críticas, Birol ha mantenido su popularidad. Fue elegido por unanimidad por los Estados miembros de la organización para un tercer mandato de cuatro años que finalizará en 2027. Además, la propia agencia ha duplicado su tamaño bajo su liderazgo. Birol recordaba con orgullo que más de mil personas habían solicitado recientemente un puesto de nivel inicial similar al que él ocupó en la década de 1990.Este año, ante la presión de Washington, la AIE recupera su escenario original de "políticas actuales" para complementar los demás. El informe anual, Perspectivas Energéticas Mundiales, se publicará esta semana.Pero, como suele ocurrir al intentar contentar a todo el mundo, es posible que al final todos acaben disgustados. "Estoy aquí para que la gente piense en el futuro, para que lo imagine de verdad, lo cual es muy difícil", dijo. "El cambio climático es un buen ejemplo de ello. La gente solo presta atención cuando hay una catástrofe. Pero necesitamos un plan para afrontarlo".

Fuente: Clarín
10/11/2025 12:18

River dio a conocer el diagnóstico de la lesión de Maxi Meza: el correntino tendrá que pasar por el quirófano y estará al menos tres meses sin jugar

Se confirmó que el mediocampista, de 32 años, tiene una avulsión del tendón rotuliano de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.Se perderá la pretemporada de verano, lo que probablemente lo lleve a necesitar de una preparación especial para su vuelta una vez que tenga el alta.

Fuente: Infobae
09/11/2025 21:54

Ejército da a conocer los nombres de los soldados secuestrados en Tame, Arauca: el ELN estaría detrás del crimen

Según explicaron las autoridades, los miembros de la fuerza pública se trasladaban hacia la capital del departamento luego de haber salido en permiso

Fuente: La Nación
09/11/2025 21:18

Los 5 mejores lugares para conocer a Buenos Aires "desde arriba"

Para conocer una ciudad no sólo hay que recorrer sus calles, probar sus comidas típicas o conocer su oferta cultural. Una manera de apropiarse en profundidad de los sitios es "mirarlos desde arriba". Cúpulas, terrazas y balcones son parte esencial de la arquitectura y de la identidad de las urbes aunque no se vean a simple vista. Para conocer mejor a Buenos Aires, Adriana Cichero, conocida en redes sociales como "La Reina de Cúpulas", recomendó cinco lugares de acceso público que permiten tener una visión privilegiada de la capital argentina. Al visitar estos sitios históricos, los turistas y los locales pueden tener una comprensión acabada de la belleza porteña. 1. El mirador de la galería Güemes Ubicada en pleno microcentro porteño, la Galería Güemes es uno de esos lugares donde la historia y la arquitectura se fusionan para ofrecer una experiencia única. Este pasaje peatonal, que conecta las calles Florida y San Martín a lo largo de más de 100 metros, se alza como un verdadero tesoro cultural y patrimonial de la Ciudad de Buenos Aires.Construida a fines del siglo XIX, su impronta europea y su estilo Art Nouveau se conservan con admirable elegancia. Entre sus mayores atractivos se destaca el mirador, ubicado en la entrada de la calle Mitre. Este punto panorámico, reabierto al público en 2013, ofrece una vista inigualable desde el piso 14 del edificio, a 87 metros de altura. Durante años fue el sitio más alto del país y aún conserva su magnetismo: desde allí se puede admirar una vista de 360 grados que incluye las cúpulas más emblemáticas del centro, el Río de la Plata e incluso, en los días despejados, la costa uruguaya.2. Torre Monumental de RetiroDurante décadas, conocida como la Torre de los Ingleses, la actual Torre Monumental fue inaugurada en 1916 en el terreno donde anteriormente funcionaba la Usina de Gas de Retiro, encargada de abastecer el alumbrado público. Situada en el barrio de Retiro, esta emblemática construcción se alza como un símbolo histórico de la ciudad. Muchos pasajeros que se toman el tren y colectivos en esa estación lo ven día a día, quizás muchos sin percatarse de la belleza que guarda. Tras permanecer cerrada por un tiempo, la Torre Monumental reabrió sus puertas en 2001, año en que comenzó a funcionar como Centro de Informes de Museos. Desde entonces, ofrece orientación sobre la variada oferta museística de la ciudad, además de brindar atención personalizada, distribuir material informativo y contar con una tienda de recuerdos para los visitantes. La torre tiene 60 metros de altura y cuenta con un mirador desde el que se observa el barrio de Retiro.3. Palacio BaroloSe trata de un patrimonio histórico de Buenos Aires inspirado en La Divina Comedia de Dante Alighieri, y su diseño reproduce el viaje simbólico del poeta a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Durante la visita guiada, los visitantes recorren las tres secciones que estructuran el edificio siguiendo la división del poema.En la terraza del piso 13, las vistas de la ciudad se vuelven imponentes y el Faro del Barolo comienza a asomar. Esta luminaria, restaurada en 2010, se encuentra dentro de una cúpula de vidrio a casi 100 metros de altura y cuenta con una lámpara de 5000 watts, cuya luz corona el edificio y simboliza la unión con lo divino.Inaugurado en 1923, el Palacio Barolo cuenta con 24 niveles (22 pisos y dos subsuelos) y alcanza los 100 metros de altura. Fue uno de los edificios más altos de Argentina por muchos años. 4. Edificio Otto WulfVisitar el Edificio Otto Wulff es adentrarse en una de las joyas más enigmáticas y cautivantes del patrimonio porteño. Levantado en 1914 por el arquitecto danés Morten Rönnow para el empresario que le dio nombre, este palacio art nouveau combina influencias nórdicas, mitología y un simbolismo que envuelve cada rincón. Sus dos cúpulas de bronce verdoso y las figuras animales decoran la fachada y componen un relato visual único. Cada detalle del Otto Wulff invita a detenerse, observar y dejarse llevar por la sensación de estar frente a una obra que no solo desafía el paso del tiempo, sino que también cuenta la historia de una Buenos Aires elegante, visionaria y profundamente artística. Tiene una visita guiada que permite su historia y su compleja construcción. Además, se realizan eventos culturales muy llamativos. 5. Confitería El MolinoSi pasaste por la zona del Congreso Nacional tenés que haber visto la Confitería del Molino. Este enorme edificio es testigo a diario de los últimos cien años de la historia porteña. Tras permanecer cerrado por más de veinticinco años, este emblema del art nouveau reabrió parcialmente sus puertas gracias a un minucioso proceso de restauración. Aunque aún no funciona como cafetería, se ofrece la "Experiencia Molino", un recorrido guiado que permite descubrir los espacios recuperados y conocer su historia de la mano de especialistas. Las visitas son gratuitas, con cupos limitados, y requieren inscripción previa a través del sitio web. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando los pasteleros Constantino Rossi y Cayetano Brenna inauguraron la "Confitería del Centro", que años más tarde pasaría a llamarse "Antigua Confitería del Molino" en honor al primer molino harinero a vapor de la Ciudad. En 1905, los empresarios adquirieron la esquina de Avenida Rivadavia y Callao, frente al Congreso de la Nación, donde encargaron un edificio majestuoso con mobiliario traído de Italia, vitrales, mármoles y bronces de gran valor. Finalmente inaugurada el 9 de julio de 1916, en el Centenario de la Independencia, la Confitería del Molino se convirtió en un símbolo del esplendor y la elegancia porteña. Su vida en la ciudad no fue fácil. En 1930 sufrió un incendio durante el golpe de Estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen, lo que obligó a cerrar el local por casi un año para su reconstrucción. Décadas más tarde, en 1978, una quiebra comercial. La crisis económica de 1997 provocó su cierre definitivo y permaneció clausurada durante más de veinticinco años.El verdadero renacimiento comenzó en 2014, cuando el edificio pasó a la órbita del Congreso de la Nación, que junto a la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional emprendió una extensa restauración. Un equipo de especialistas trabajó en la recuperación del patrimonio arquitectónico, artístico y cultural del lugar, con el objetivo de devolverle su brillo original. Hoy, este ícono porteño volvió a abrir sus puertas al público para alegría de todos.

Fuente: Infobae
09/11/2025 19:52

Salario mínimo de 2026: dan a conocer el aumento que conviene y la mentira con la que llegará el próximo gobierno

Diego Guevara, exministro de Hacienda, analizó los retos que enfrenta la economía nacional. Destacó la necesidad de ajustes estratégicos y nuevas fuentes de ingresos para asegurar la sostenibilidad de las finanzas estatales

Fuente: Infobae
08/11/2025 02:00

El nuevo enfoque sobre los probióticos: conocer la cepa ayuda a optimizar el eje intestino-cerebro

El consumo de probióticos específicos puede ayudar a reducir el estrés en el sistema digestivo y favorecer el bienestar emocional. Los últimos hallazgos de la ciencia

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:49

Paola Jara y Jessi Uribe presentan nueva canción juntos y reflexionan sobre la paternidad: "Es como esa cita a ciegas para conocer el amor de mi vida"

Infobae Colombia habló con la pareja de cantantes de música popular sobre el lanzamiento de "Emilia", sencillo dedicado a su hija, que está por nacer

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:16

USB4 vs. Thunderbolt 4: las principales diferencias que debes conocer

USB4 se adapta a quienes no necesitan el máximo rendimiento, mientras que Thunderbolt 4 ofrece mayor estabilidad, multitarea y compatibilidad en equipos de gama alta

Fuente: Clarín
06/11/2025 20:18

Premio Clarín Novela: ya arrancó la gala en la Casa de la Cultura y todos esperan conocer la obra ganadora

Siete finalistas, entre 1.284 originales, compiten por los diez millones de pesos del galardón. También se sabrá quién se queda con el Premio Ñ a la Trayectoria. La ceremonia ya comenzó en el salón dorado de la Casa de la Cultura.

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:32

Cuáles son las pruebas físicas recomendadas por los especialistas para conocer el verdadero estado de salud sin usar tecnología

Indicadores validados por la ciencia permiten evaluar capacidades corporales de manera sencilla y práctica, según investigaciones recientes y opiniones de expertos en medicina y fisiología

Fuente: La Nación
05/11/2025 21:18

Pitty, la numeróloga, dio a conocer el número que conecta con tu alma gemela

Encontrar al alma gemela puede parecer una tarea imposible, pero según la numeróloga Verónica Asad, más conocida como Pitty, la numeróloga, los números pueden ofrecer pistas sobre las conexiones más importantes de nuestra vida amorosa. En una de sus publicaciones más recientes en Instagram, la experta compartió una técnica sencilla para identificar el número que conecta con el amor verdadero."¿Querés saber cuál es el número que conecta con tu alma gemela?â?£ ¿Querés saber cuál es el número más sensible?", introdujo Pitty en su video, que rápidamente superó las miles de reproducciones. Según explicó, ese número es el 2, símbolo de la dualidad, la cooperación y la empatía."El número 2 es el que vino a acompañarte. A vivir de a dos. A tener una sensibilidad y una belleza que lo destaca. Es el susurro que dice 'no estás sola', la danza entre el dar y el recibir. Son personas que vinieron a encontrar su propia luz en el reflejo del alma que les toque acompañar", detalló.Cómo saber cuál es el número que conecta con el alma gemela La publicación, que rápidamente se volvió viral, despertó una oleada de comentarios de seguidores que se sintieron identificados con la energía del número. "Re! Nací en el mes de febrero, o sea el 2, y soy melliza. Estoy siempre pensando en el otro más que en mí", comentó una usuaria, mientras que otra añadió: "Yo nací un día 11 y la sincronía con el 2222 me persigue permanentemente... lo veo en todos lados hace ya un par de años". Por su parte, uno bromeó: "No me gusta el 2, es el que menos elijo. ¿Será que no llegó mi alma gemela?". ¿Por qué se dice que el número dos simboliza la conexión con el alma?Pitty amplió su reflexión en el pie del posteo, donde profundizó sobre el significado espiritual del número: "El 2 enseña que la fuerza no siempre grita; a veces se expresa en la calma, en una mirada que comprende sin hablar. Es el número del vínculo, de los puentes invisibles y de la ternura que sostiene el mundo".En numerología, el 2 representa la armonía, la sensibilidad emocional y la cooperación. Quienes vibran con esta energía tienden a buscar la unión más que el conflicto y a priorizar la empatía sobre la competencia. Es por esto que Pitty especificó que cualquier persona puede descubrir su número de alma o "número del destino" al sumar los dígitos de su fecha de nacimiento hasta reducirlos a una sola cifra.Por ejemplo, si se nació el 27/1/1990, la cuenta es la siguiente: 2 + 7 + 1 + 1 + 9 + 9 + 0 = 29 2 + 9 = 11 1 + 1 = 2Si el resultado final es 2, se trata de alguien guiado por la energía del amor, la intuición y la sensibilidad emocional. Este número suele relacionarse con las personas que buscan estabilidad afectiva y que sienten una fuerte conexión con quienes comparten su misma energía. "Es el número de los vínculos verdaderos, de los encuentros del alma, de la empatía y del equilibrio emocional", señaló Pitty.

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:31

Tinder usará la IA para conocer mejor a los usuarios mediante fotos y preguntas

Esta innovación tiene como objetivo optimizar la compatibilidad entre parejas sugeridas

Fuente: Clarín
05/11/2025 06:36

Diego Placente quiere llevar a la Sub 17 a conocer el predio donde concentraron Messi y la Scaloneta en Qatar 2022: "Es impresionante estar acá"

El entrenador de la Selección Argentina juvenil no pudo estar durante el torneo que le dio la tercera estrella a la Albiceleste.En una charla con Clarín, anticipa el duelo vs Túnez, por la segunda fecha del Mundial de la categoría.

Fuente: La Nación
04/11/2025 09:00

Una forma distinta de conocer las Cataratas del Iguazú

La Argentina sorprende con rincones que esconden paisajes y vivencias insospechadas. Como Iguazú, un destino donde los arcoíris bailan eternos sobre las cataratas más grandiosas del mundo y donde la conexión con la selva se convierte en una experiencia personalizada, casi mística.Las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas de este mundo, se pueden conocer de una forma distinta: con la naturaleza viva a flor de piel. La provincia de Misiones y su intrincada red de ríos -el Paraná, el Uruguay, el Iguazú-, que delinean la triple frontera y el icónico manto verde de la selva Atlántica, ofrece mucho más que vistas panorámicas lejanas.Una de las opciones para vivir una experiencia de turismo inmersivo es Awasi Iguazú. El hotel de lujo ubicado en medio de la robusta selva, ofrece una vivencia de desconexión total. Cuando uno se sumerge en este tipo de experiencias inmersivas, el destino se vive con todos los sentidos. Awasi Iguazú es una de las cinco propiedades de la cadena que hay en el mundo. A solo 20 minutos de las majestuosas Cataratas del Iguazú, este refugio miembro de Relais & Châteaux solo puede albergar 30 huéspedes.Según el lama uruguayo. Las esperanzas son tóxicas porque la otra cara de esta moneda es el miedoAwasi Iguazú funciona desde 2018, el tercero en abrir: el primero se construyó en el desierto de Atacama (Chile) en 2007, luego el de Torres del Paine en la Patagonia chilena. También hay uno en Mendoza y otro en las playas de Santa Catarina, en el sur de Brasil. Los diferentes entornos en los que se emplaza demuestran que la clave radica en no repetir paisajes: desde el trekking cordillerano a la playa, pasando por desiertos y selvas.Está en una reserva privada de 300 hectáreas que preserva la biodiversidad del bosque atlántico entre lianas, helechos y ceibas monumentales.Tiene solo 14 villas, 13 de unos 100 m² y una máster, de 120 m² pensada para alojar a una familia. La sensación de diálogo íntimo con la selva es única. Además de la privacidad, la vegetación viva se impone. En tiempos donde el turismo enfrenta el desafío de la sustentabilidad, en este lugar la arquitectura sobre pilotes evita la alteración del suelo; los residuos se gestionan con criterios ecológicos; todo está pensado para el cuidado medioambiental.Lujo sustentableLas villas fueron certificados como "neutral en carbono" y, como su par en Patagonia, protege 340 hectáreas de bosque nativo. Esta es una fiel prueba de que el lujo puede coexistir con la sustentabilidad y la conexión profunda con el destino. En la construcción se destaca la piedra, la madera local y las fibras naturales.El diseño interior se inspira en la cultura guaraní y en la estética del nordeste argentino. Alfombras tejidas, cerámicas artesanales y tonos tierra evocan la identidad local.¿Ahora cómo se define una experiencia de turismo inmersivo?El objetivo es que el huésped se sienta único, contenido. Por caso, al llegar al aeropuerto, un guía privado espera en una 4x4 de uso exclusivo durante toda la estadía, lo que permite planificar excursiones casi a medida, desde caminatas por senderos poco transitados hasta recorridos por el río en lancha.Es otra la experiencia de conocer las Cataratas sin multitudes ni recorridos masivos, el lujo radica en la libertad. Hay silencio y la sensación de ser parte de la naturaleza, aunque sea por unos días.A la hora de ver las opciones de excursiones, las "aventuras" van de la adrenalina a la contemplación sin escalas.Disney. Todo lo que hay que saber para planificar un viaje a la tierra de MickeyEste tipo de experiencia se pueden disfrutar en apenas unos pocos días o en estadas más largas. De hecho, en este caso algunos días del mes se puede visitar el Parque Nacional Iguazú una hora antes de que abra y acceder al tren que lleva a los visitantes a la Garganta del Diablo casi en solitario. Una experiencia que no tiene nada que ver con los tours grupales.Para quienes quieren conocer más que las Cataratas, hay desde paseos de día completo (6-10 horas), con pícnics hasta de medio día (2-5 horas) con regreso para almorzar.Una de las excursiones clásicas recomendadas es la Gran Aventura: un safari por la selva y una navegación por rápidos hasta posicionarse bajo los imponentes saltos San Martín y Tres Mosqueteros, en una dosis de adrenalina pura.Para los amantes de la naturaleza profunda, hay caminatas por diferentes senderos del Parque Provincial Yacuy, -cortos, medianos o largos- para interpretar la flora y fauna local. Se puede hacer una pausa al mediodía con la posibilidad de disfrutar de un asado en la selva, una siesta en las hamacas paraguayas o pasear en kayak por arroyos sinuosos para quienes buscan mayor actividad.También está la posibilidad de disfrutar de un avistaje de aves en el Parque Provincial Urugua-í, mientras se camina entre lapachos y guatambúes en busca de pájaros cantores y hasta visitar las ruinas jesuíticas de San Ignacio, a 240 kilómetros de Puerto Iguazú, para conocer la arquitectura y el arte barroco-americano plasmado en los muros del templo, su gran fachada y la residencia de los Padres Jesuitas.Tampoco faltan las experiencias culturales: visitas a comunidades guaraníes con guías locales en español, explorando su historia en senderos de una a cinco horas. O un atardecer en kayak por el Alto Paraná, a 45 minutos del hotel, llegando a Puerto Bemberg y navegando hasta la cascada Yasy -famosa por la película de Coca Sarli- con una picada en un deck flotante.Y para noches mágicas, la experiencia de una caminata para ver la luna llena sobre las Cataratas, con el murmullo de la selva, que se despierta cuando el sol se oculta.Laboratorio de saboresLa gastronomía no es un detalle menor en las experiencias de turismo inmersivo. Siempre la cocina de autor es un must y en este caso el chef local Mauricio Alvez, un exponente de la cocina misionera, resalta los productos regionales, frescos y orgánicos. El estándar culinario es altísimo: es una especie de laboratorio de sabores regionales.La propuesta gastronómica se basa en productos locales y de estación: mandioca, palmitos, hierbas nativas, pescados de río y frutas tropicales. Cada plato es una reinterpretación contemporánea de la cocina misionera, con técnicas refinadas y un respeto absoluto por la materia prima: refleja la identidad del entorno con platos como el dorado moqueca o la sopa de surubí.El chef, junto a productores de la zona, desarrolla una carta que varía constantemente.La bodega merece una mención especial, con una marcada preferencia por el maridaje de vinos argentinos, especialmente aquellos naturales, orgánicos y biodinámicos de pequeñas producciones y perfiles frescos, buscando siempre divulgar bodegas no tan conocidas. No hay etiquetas ostentosas.En definitiva, esta experiencia resalta la personalización. Este enfoque redefine la idea de lujo contemporáneo. El verdadero privilegio ya no está en el exceso, sino en el acceso: a la calma, al espacio, al tiempo propio, a la posibilidad de reconectarse con lo esencial.En el silencio, solo interrumpido por grillos y ranas, se percibe algo que en otros contextos parece haberse perdido: la capacidad de estar presente.Esa es, tal vez, la verdadera enseñanza de esta vivencia que: invita a mirar sin prisa, a escuchar sin ruido, a habitar el entorno con respeto. Es, sin duda, la última frontera del turismo de alta gama en Sudamérica.

Fuente: La Nación
02/11/2025 01:00

La oportunidad que abre para la Argentina la geoeconomía, el nuevo concepto que hay que conocer

El mundo ha sido invadido por un nuevo concepto: la geoeconomía. Durante todo este año, en todos los seminarios y conferencias que me ha tocado participar como disertante, el eje de los debates se ha centrado en la incidencia de la geopolítica sobre las decisiones económicas globales. En este marco, predomina la tensión entre Estados Unidos y China por la supremacía planetaria. Esto se proyecta sobre las esferas de influencia geográficas y sectoriales de ambas potencias. La cumbre Trump - Xi Jinping no ha hecho más que corroborar este concepto: lograron una tregua que les permite a ambos comprar tiempo.El presidente de los Estados Unidos ha decidido enfrentar este desafío con todos los instrumentos que posee, desde aquellos políticos hasta los tecnológicos, pasando por los militares, financieros y comerciales. Surgen así disputas por esferas de influencia, dentro de las cuales América Latina cobra particular relevancia. La gran diferencia con respecto al pasado inmediato es que, para recuperar el terreno perdido en nuestra región a manos de China, el gobierno norteamericano ha decidido financiar áreas de interés recíproco. Así, las prioridades estratégicas del nuevo paradigma se dividen en cuatro vectores clave: infraestructura, minerales críticos, energía y cadenas de suministro.Este campo de juego encuentra a nuestro país en una coyuntura decisiva. Tras haber sorteado los últimos meses "de puente en puente", la asistencia financiera de Estados Unidos, sumado al resultado de las elecciones, abren la posibilidad de generar una segunda etapa. El desafío consiste en consolidar el superávit de las cuentas públicas, con un equilibrio general que contemple la producción, el empleo y la generación de dólares de exportación e inversión.Para lograrlo es preciso encarar un enfoque estratégico integral. Por un lado, fortalecer la estabilidad macro a través de la convergencia de la política fiscal, monetaria, cambiaria y financiera. Esto constituye una condición necesaria pero no suficiente, por eso se debe plantear un enfoque productivo y de desarrollo económico-social con transformaciones profundas que abran nuevos caminos que garanticen un sendero de crecimiento continuo.La Argentina tiene la oportunidad que nos brinda el mundo de generar más y mejor empleo para todos nuestros ciudadanos. Necesitamos una estrategia que integre a los 48 millones de habitantes, no solo a aquellos que participan de los sectores más dinámicos â??agro, energía, minería y servicios basados en el conocimientoâ?? que, aunque estratégicos, no pueden absorber toda la fuerza laboral.Superar el amesetamiento de la actividad económica requiere articular intereses con países que complementen nuestras estructuras productivas. Más aún, el país debe convertirse en un "global trader", capaz de integrarse a las cadenas globales de valor. En este esquema, se precisa una cancillería que busque acuerdos para expandir mercados, con un enfoque pragmático "país por país" y "producto por producto", eliminando barreras arancelarias y paraarancelarias que permitan proyectar nuestra producción hacia nuevas fronteras. Las empresas multinacionales ya no buscan al proveedor más barato, sino al más confiable. Por otra parte, la Argentina debe recalibrar su programa económico para acumular reservas y recuperar la confianza de los mercados de capitales. Esto implica liberar de manera progresiva las restricciones cambiarias, evitando tensiones, y avanzar hacia un esquema de previsibilidad. En este sentido, el tipo de cambio no puede analizarse de forma aislada. Debe articularse con el resto de la política económica. En términos prácticos, se pueden diseñar incentivos a las exportaciones a través de la reducción de los aranceles que enfrentan nuestros productos en el exterior.El equilibrio fiscal logrado es un punto de partida. La Argentina necesita una regla que limite el gasto, reduzca la discrecionalidad y garantice la solvencia intertemporal. Ello exige ampliar la base tributaria y simplificar el sistema impositivo, eliminando gravámenes distorsivos y combatiendo la informalidad que deja fuera de la legalidad a la mitad de los trabajadores y empresas. En particular, para impulsar la inversión privada, se deben eliminar impuestos distorsivos tanto nacionales como provinciales que limitan la producción. Basta observar el impacto de los derechos de exportación sobre la producción de soja: en la última década, Brasil logró más que duplicar su producción, impulsado por inversiones e infraestructura, mientras que en la Argentina el crecimiento se mantuvo prácticamente estancado.Asimismo, se hace necesario modernizar la legislación laboral adaptándose a las nuevas tecnologías. Es decir, un proceso de adaptación a los nuevos tipos de trabajo, reduciendo costos extrasalariales y promoviendo la negociación sectorial. Solo así será posible revertir más de una década de estancamiento del empleo privado registrado.Por su parte, sin verdadero federalismo no hay desarrollo real. El desequilibrio territorial de nuestro país posterga provincias enteras y cercena el potencial de crecimiento de sus habitantes. En este marco, debemos otorgar a los gobiernos subnacionales mayor capacidad de diseñar su propio desarrollo y modernizar la coordinación tributaria federal. El ordenamiento fiscal demanda una nueva relación entre la Nación y las provincias. Un acuerdo de coordinación que redefina competencias y responsabilidades, modernice la coparticipación y elimine asignaciones específicas que distorsionan la distribución de los recursos. De este modo, los pilares de la transformación de nuestra economía se sintetizan en: una revolución exportadora que duplique las ventas externas en la próxima década, un federalismo productivo que distribuya oportunidades en todo el territorio, una reforma tributaria que simplifique y formalice nuestra economía, y una agenda de innovación e infraestructura que potencie el capital humano y tecnológico, reduzca costos logísticos y conecte todo nuestro territorio. La oportunidad está abierta para integrar a todos los argentinos en una agenda común de progreso y desarrollo. El momento es ahora, solo depende de nosotros.

Fuente: Ámbito
01/11/2025 18:30

Cerca de Iguazú: la joya oculta de Misiones que tenés que conocer en tu visita a la provincia

Lejos del ruido y cerca de la selva, esta joya escondida en Misiones se abre paso como nuevo imán del turismo en el norte argentino.

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:20

Protección Animal dio a conocer el diagnóstico de la perrita Samantha, brutalmente golpeada por su dueño en Bogotá: tiene una fractura antigua por maltrato

La perra golden retriever, que fue golpeada por orinarse en el pasillo de un edificio residencial, ya está bajo el control de las autoridades y atendida por veterinarios

Fuente: Infobae
31/10/2025 06:00

Qué es el método OCEAN, la estrategia psicológica que permite conocer las razones detrás de la conducta humana

Este modelo ayuda a identificar dimensiones profundas del carácter, facilita el autoconocimiento y brinda herramientas para comprender mejor emociones, motivaciones y formas de interactuar con los demás, según especialistas de la Cleveland Clinic

Fuente: Infobae
30/10/2025 19:15

Alerta climática en la palma de la mano: Minam y Senamhi lanzan aplicativo móvil para conocer pronósticos del tiempo y clima

Un nuevo aplicativo móvil permite el acceso instantáneo a pronósticos meteorológicos y avisos de riesgo en todo Perú. La tecnología promete transformar la gestión local frente a lluvias y otros eventos extremos, según el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:06

Estos son otros planes que puede hacer en Guatavita además de conocer su mítica laguna

A menos de dos horas de Bogotá, este municipio cundinamarqués es un destino sorprende con arquitectura colonial, deportes extremos y experiencias culturales poco conocidas

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:33

Juez del caso Cócteles admite conocer a César Acuña, pero niega que tengan una "gran amistad"

Wilson Verástegui afirma que su imparcialidad no está en duda, pero de todos modos opta por inhibirse del proceso penal contra Keiko Fujimori

Fuente: Infobae
28/10/2025 14:29

SEP da a conocer avances en el Plan de Bachillerato y en "preparatorias que queden cerca de la casa"

La presidenta Sheinbaum aprobó la construcción de más de 65 mil cupos nuevos para 2026 para reforzar la infraestructura educativa

Fuente: Infobae
28/10/2025 05:22

Por qué es fundamental conocer la causa del hipotiroidismo antes de medicarse, según expertos de Harvard

Expertos advierten que iniciar el tratamiento sin un diagnóstico preciso puede ocultar enfermedades autoinmunes o deficiencias, dificultando la recuperación y limitando la efectividad de las estrategias terapéuticas

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:47

Argentino cuenta los choques culturales y las experiencias más raras que ha vivido en Colombia: "es realmente increíble conocer"

Los extranjeros siempre quedan fascinados e intrigados con las costumbres y dialectos particulares de los colombianos

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:03

Demuestran cómo conocer el diagnóstico médico tiene un efecto benéfico sobre los pacientes

Una investigación publicada en BJPsych Bulletin mostró que el llamado "efecto Rumpelstiltskin", el simple hecho de ponerle nombre a una condición médica, tiene efectos positivos en la salud mental. Los detalles

Fuente: La Nación
25/10/2025 15:00

Temporada de recolección de hojas en Washington D.C.: el mapa para conocer qué zona te toca, según tu dirección

La temporada de recolección de hojas en Washington D.C. se extenderá desde el lunes 3 de noviembre hasta febrero de 2026. Por este motivo, la alcaldesa Muriel Bowser en conjunto con el Departamento de Obras Públicas (DPW, por sus siglas en inglés) anunciaron el mapa que devela las zonas y las fechas donde ocurrirá.Cómo y en qué zonas funciona el acopio de hojarasca en Washington D.C.Desde el Distrito de Columbia anunciaron el programa de recolección de hojas para la temporada 2025-2026. Para organizar el trabajo, se decidió un sistema de zonificación por secciones (A a D). Para determinar su área y cuándo le corresponde, los ciudadanos deben utilizar el rastreador en línea ofrecido por DPW.Para averiguar las secciones, se alienta a los habitantes a seguir estos pasos:Visitar la página web oficial. Usar el rastreador de hojas (Leaf Tracker): para encontrar el área de recogida de acuerdo a la dirección.Consultar el mapa: muestra las secciones de rastrillado en los Wards 1 al 8. Cada ward incluye sectores etiquetados de la A a la D. Es importante destacar que la programación de la recolección se basa en la sección (A, B, C o D), y no únicamente en el Ward. Por ejemplo, los residentes que se encuentran en la A, independientemente del Ward en el que se ubiquen, rastrillarán el follaje caído el mismo día o durante la misma semanaLas fechas en qué se producirá la recolección de hojas en Washington D.C.Cada calle residencial que recibe servicios de acopio de basura y reciclaje del DPW recibirá al menos dos recogidas de hojarasca durante la temporada. El calendario inicial estimado es el siguiente:Sección A: 3 de noviembre a 15 de noviembre.Sección B: 17 de noviembre a 29 de noviembre.Sección C: 1° de diciembre a 13 de diciembre.Sección D: 15 de diciembre a 27 de diciembre. Por otro lado, explicaron que si no ha recibido servicio después de que el DPW haya anunciado que las cuadrillas han pasado a la siguiente sección, deberá llamar al 311 (202-737-4404) o visitar 311.dc.gov para abrir una solicitud de servicio por el incumplimiento en la zona.La palabra de las autoridades de Washington D.C. tras anunciar el plan de acopioLa alcaldesa Bowser anunció el programa que tiene como objetivo "mantener nuestra ciudad limpia y segura, y la recolección de hojas es una de las operaciones necesarias". También instó a los habitantes a colaborar con el trabajo de los trabajadores al barrer sus veredas. Por otro lado, destacó: "Animamos a todos a consultar su zona correspondiente, a estar atentos a cuándo el DPW anuncia que faltan diez días y a colaborar con sus vecinos para tener las hojarascas en cajas para árboles o en la acera.".LIVE: Mayor Bowser Kicks Off Leaf Collection Season https://t.co/56XRYL07qB— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) October 23, 2025 Por su parte, el director interino de DPW, Anthony Crispino, señaló: "Esta es una de nuestras operaciones más difíciles porque trabajamos con dos fuerzas impredecibles: la Madre Naturaleza y la naturaleza humana". Finalmente, explicó que "dependemos de que los residentes las rastrillen y barran hasta la acera cuando eso ocurra para que nuestros equipos puedan recolectarlas eficientemente".

Fuente: Infobae
25/10/2025 08:57

La granja de calabazas más famosa de Reino Unido: música en directo, personajes a conocer y una experiencia otoñal inolvidable

La granja cuenta con más de 1 millón de calabazas en 100 variedades distintas. Con su amplia propuesta de actividades, este sitio se convierte en el Festival de Calabazas más famoso de Reino Unido

Fuente: Infobae
24/10/2025 00:00

La lucha de los padres de Kira López que permitió que el suicidio de Sandra Peña no quedase en silencio: "Al conocer la noticia lloré porque vi a mi hija en ella"

Desde que su hija Kira se suicidase en 2021, José Manuel López Viñuela, a través de su asociación Trencats, se ha convertido en la voz de decenas de familias que denuncian el acoso escolar

Fuente: Clarín
23/10/2025 17:00

Juana Repetto dio a conocer el nombre de su tercer hijo: cuál es su significado

Para revelar el nombre, la actriz e influencer compartió un tierno video junto a sus hijos Toribio y Belisario.

Fuente: Infobae
23/10/2025 16:49

Oso negro "en busca de amigos" visita un zoológico en California para conocer a sus residentes

El mamífero silvestre fue detectado dentro del recinto, donde mantuvo contacto pacífico con tres ejemplares antes de ser escoltado de regreso a su hábitat

Fuente: Infobae
23/10/2025 12:28

La Jesuu confesó que le iba a pegar a Yina Calderón y a sus hermanas al final de 'Stream Fighters 4': "Aquí nos vamos a conocer realmente"

En redes sociales la vallecaucana aseguró que no logró cumplir su cometido que era enfrentarse cara a cara con las que la intimidaron y salieron corriendo

Fuente: Clarín
22/10/2025 22:00

Los mejores momentos para conocer Nueva Orleans

No todos los meses ofrecen la misma experiencia para visitar la ciudad.¿Cuándo conviene ir para aprovecharla al máximo?

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:04

Banxico da a conocer los diseño de la nueva familia de billetes; así serán

De acuerdo con la institución financiera, estos billetes serán más seguros que los que circulan actualmente

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:07

Padre de joven perdido en Brasil pide que lo hagan viral hasta conocer el paradero del su hijo: "hace 8 días no sabemos nada de él"

El joven se encontraba de turismo en el país vecino, específicamente en el sector de Iguazú, por lo que se pide difundir la alerta en la triple frontera

Fuente: Perfil
22/10/2025 12:36

Elecciones 26 de octubre: los resultados se darán a conocer por provincia

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que los resultados provisorios de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre se darán a conocer por distrito y no mediante una suma nacional de votos. Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2025 09:18

Google Maps: pasos para conocer tu código postal con el mapa

Google Maps es una de las herramientas más usadas por quienes necesitan ir a un destino específico o ver la ubicación de un lugar en particular. Sin embargo, no son las únicas funciones que cumple esta herramienta, dado que también permite saber cuál es el código postal del emplazamiento con tan solo mirar el mapa. Para poder tener esa información, los usuarios deberán seguir algunos pasos.Cómo saber el código postal de tu casa con Google MapsPara conocer el código postal de una localidad en particular, el usuario tendrá que hacer los siguientes pasos:Ingresar a Google Maps desde el celular.Presionar con el dedo sobre la calle hasta que aparezca una marca roja en el mapa.En ese momento, en la parte inferior figurará la información de la calle y aparecerá también el código postal.Qué es el código postal y para qué sirveEl código postal es el código alfa-numérico que describe el territorio de un país de manera geográfica y política y permite identificar los departamentos, partidos y localidades. Es el número que integra la dirección física y representa una zona geográfica del país. A su vez, define la ubicación e identifica la zona de un destino con un único número.Por otro lado, el código postal es utilizado para enviar cartas o documentos con el objetivo de obtener mayor rapidez y seguridad en el recibo y entrega de los productos postales.Más trucos "desconocidos" con Google MapsAdemás de conocer el código postal a través de Google Maps, la herramienta de gigate tecnológico permite realizar otras tareas desconocidas para la mayor parte de los usuarios.Utilizar de Pegman: Pegman, el famoso hombre amarillo de Google Maps, puede convertirse en varias cosas cuando un usuario está en el mapa, uno de ellos es en una nave espacial en caso de que se marque A51.Crear mapas y rutas: las personas que se encuentren de vacaciones, pueden crear un mapa y podrán ver la distancia entre los lugares que va a concurrir. Para eso, deberá abrir la app de Google Maps en la sección "Mis mapas". Allí verán en rojo la opción de crear un nuevo mapa, que se almacenará de forma automática después de creado y se podrá editar siempre que se quiera.Calcular distancias: los usuarios pueden calcular los metros o kilómetros que hay de un lugar a otro con Google Maps, una opción ideal en caso de que quieran hacer una escapada durante el fin de semana. Para hacerlo solo se debe hacer click derecho sobre el punto de partida y luego seleccionar "Medir distancia". Después, pulsar en cualquier punto del mapa para crear la ruta a calcular. En caso de que quieran agregar otro punto, tienen que hacer clic en cualquier parte del mapa. La distancia se puede calcular en millas (mi) y en kilómetros (km).Guardar la ubicación del estacionamiento: luego de estacionar, los usuarios podrán activar en Google Maps y verificar el punto azul que coincida con el lugar donde se encuentra el auto. Después, deberán guardar la ubicación y ese será su punto de referencia cuando regresen. En celulares iPhone, el estacionamiento quedará marcado en el mapa y tendrán que identificarlo manualmente. En cambio, en Android existe la posibilidad de modificar la ubicación.

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:26

Turistas que iban a conocer Hidroituango fueron intimidados a bala: operativo frustró intento de secuestro

Un grupo de pasajeros fue interceptado por hombres armados cerca de Ituango, Antioquia, cuando se dirigían al embalse, pero la rápida reacción de Ejército y Policía evitó el secuestro y permitió la captura de dos sospechosos

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:24

Fans de 'Rosa Salvaje' le piden ayuda a Verónica Castro tras darse a conocer que Alejandro Landero vive en la calle

El famoso se encuentra con sus pertenencias en la banca de un parque público de la CDMX

Fuente: La Nación
20/10/2025 11:18

Seguro Social: la regla especial sobre las ganancias que todos los jubilados deben conocer

Los estadounidenses que están cerca de jubilarse para empezar a recibir cheques de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) deben conocer una regla especial sobre las ganancias. La norma aplica durante el primer año de jubilación y permite cobrar beneficios a quienes aún no alcanzan la edad plena de retiro.Regla especial del Seguro Social para el primer año de jubilaciónLa SSA explica en su sitio web oficial que existen casos en los que las personas menores de la edad plena de retiro se jubilan a mediados de año y ya han percibido más del límite de ingresos anuales. Para las ganancias del primer año figura una regla especial que les permite obtener un pago completo por cualquier mes entero que estén jubilados y sus ganancias estén por debajo del límite.Para aprovechar la regla, los destinatarios deben considerar que no pueden realizar servicios sustanciales en el trabajo por cuenta propia durante los meses en los que reciben el cheque. Durante este período, los ingresos se evalúan de manera mensual en lugar de hacerlo anualmente.Quiénes pueden cobrar beneficios completos del Seguro Social en 2025De acuerdo a la agencia que regula la entrega de prestaciones a los jubilados, puede obtener cheques completos si cumple con una de las siguientes condiciones:Está por debajo de la edad de jubilación completa durante todo el año 2025 y sus ingresos son de 1950 dólares o menos.Alcanza la edad de jubilación completa en 2025 y sus ingresos mensuales son de US$5180 o menos.Por otro lado, la SSA determina que una persona realiza servicios sustanciales en trabajo por cuenta propia cuando dedica más de 45 horas al mes al negocio o entre 15 y 45 horas a un negocio en una ocupación altamente calificada. Edad de jubilación completa: cambios inminentesA partir del mes de noviembre, en un nuevo año fiscal que comenzó en octubre, la edad de retiro completo aumentará a 66 años y diez meses, según The Sun. Con esta nueva modificación, quienes cumplan con los requisitos cobrarán los cheques enteros sin penalizaciones.Así, las personas nacidas en 1959 podrán obtener los pagos sin problemas. En Estados Unidos, los ciudadanos pueden solicitar las remuneraciones de la SSA desde los 62 años, pero al ser una edad menor reciben las ayudas con reducciones que se mantendrán durante el resto de su jubilación.De este modo, aquellos que soliciten el dinero a los 62 años se verán afectados por una disminución del 30%. Es importante que los beneficiarios presten atención a este aspecto, debido a que reclamar las prestaciones un mes antes de la edad completa afectará a la totalidad del monto que recibirán.Calendario de pagos para noviembre 2025Para noviembre, el calendario establecido por la SSA para la entrega de pagos es el siguiente:Nacidos entre el 1° y el 10 del mes: 12 de noviembre.Nacidos del 11 al 20: 19 de noviembre.Los nacidos del 21 al 31: 26 de noviembre.

Fuente: Infobae
20/10/2025 02:22

Swap con Estados Unidos: la expectativa para esta semana y cuánto de la letra chica se va a conocer

El presidente del BCRA, Santiago Bausili, sostuvo que esperan que se active antes de las elecciones. Los antecedentes sobre cuánto podría saberse del nuevo acuerdo. El swap con China nunca se hizo público

Fuente: La Nación
19/10/2025 23:18

Encontró una caja de boletos de la lotería en el armario y casi se desmaya al conocer su fortuna

Una mujer de Virginia limpiaba un armario de su casa cuando encontró una caja de billetes de la lotería. Luego de raspar los boletos, se percató de que había ganado el premio mayor de 100 mil dólares. "Casi me desmayo", comentó en diálogo con la agencia encargada de ese juego de azar.Ganó US$100 mil tras encontrar billetes de lotería olvidados en un armario en Virginia Mientras realizaba las tareas hogareñas en su casa en Richmond, la capital de Virginia, Alfreda Hawkins encontró una caja con tickets sin usar. La curiosidad la llevó a sacarlos y comenzar a rasparlos, sin pensar lo que sucedería a continuación. Uno llamó particularmente su atención: tenía un premio de US$100 mil."Casi me desmayo", expresó Hawkins en un comunicado de prensa compartido por la Lotería. En esa misma línea, agregó: "Fue increíble". El ticket ganador, adquirido en un local de Shop & Go, ubicado en 1627 Mechanicsville Turnpike, correspondía al juego Extreme Cash. De acuerdo a los funcionarios, las probabilidades de ganar esa recompensa eran de uno en un millón. En tanto, las posibilidades de llevarse cualquier premio en este juego son de uno en 4,18.Días más tarde, el 12 de septiembre, la mujer reclamó sus ganancias. Al ser consultada respecto de si ya tenía planes para el dinero, comentó que aún no había definido ningún gasto. Tras entregar el tercer y último premio mayor del juego Extreme Cash, la agencia reguladora de los sorteos anunció que cerrará el juego. "Es política de la Lotería de Virginia finalizar los juegos de raspadito después de que se haya reclamado el último premio mayor", explica el comunicado.Qué sucede con el dinero de la compra de billetes de lotería en Richmond, VirginiaEn la ciudad de Richmond, donde reside Hawkins, todas las ganancias obtenidas por la compra de billetes de lotería se destinan a la educación K-12. Durante el último año fiscal, que finalizó el pasado 30 de septiembre, los funcionarios entregaron más de US$22,5 millones en fondos.Entre todos los premios, la Lotería de Virginia recaudó en 2025 más de US$901 millones para el sistema educativo, una cifra que representa aproximadamente el 10% del presupuesto escolar total.Otro afortunado en Virginia: miraba fútbol americano y ganó una fortuna en la loteríaLa Lotería de Virginia registró otro jugador afortunado en la pequeña localidad de Coeburn, donde Donald Williams miraba fútbol americano como pasatiempo. En el desarrollo del partido, comenzó a raspar un boleto de lotería para calmar sus ansias.Al observar el boleto del juego 50X the Money, que había comprado en Roadrunner Market, ubicado en 577 Front Street West, notó que había ganado el segundo premio, que entrega US$200 mil. Los directores de la lotería detallaron que la probabilidad de ganar el premio mayor es de uno en 1.142.400.Respecto a su futuro y el destino que le dará a su nueva fortuna, expresó que aún no sabe cómo la utilizará. Tras entregar el dinero a Williams, la lotería informó que aún quedan dos premios mayores sin reclamar por el monto de US$3 millones.

Fuente: Perfil
19/10/2025 01:00

El Vaticano dio a conocer un impactante informe sobre el abuso a menores por parte de sacerdotes

Por primera vez, 40 víctimas participaron de la elaboración del documento, dando sus testimonios y revelando la fuerte presión que sufrieron por parte de la institución para silenciar todo lo ocurrido. Leer más

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:10

Yeferson Cossio reveló cuál fue su amor platónico internacional y cómo coqueteaba con ella antes de conocer a Carolina Gómez

El influencer colombiano sorprendió al contar que una reconocida deportista alemana fue su gran crush y confesó qué ocurrió con ella hace un tiempo

Fuente: La Nación
18/10/2025 13:18

Los secretos que hay que conocer para no quedarse sin nafta en viajes largos

Planificar un viaje largo en auto no sólo implica revisar el estado del auto o la documentación, sino que uno de los puntos más importantes â??que muchas veces se pasa por altoâ?? es calcular con anticipación el consumo de combustible. Un SUV que se vende en la Argentina sacó cero estrellas en un test de seguridadEn ese sentido, saber cuánto gasta el vehículo y cuánta autonomía real tiene el tanque puede evitar quedarse a mitad de camino o pagar precios más altos por cargar en estaciones aisladas.El primer paso es conocer el rendimiento promedio del auto, que suele expresarse en litros cada 100 kilómetros. Ese dato figura en el manual, en el tablero instrumental o puede calcularse fácilmente: basta con llenar el tanque, resetear el odómetro y volver a cargar cuando se haya recorrido una distancia considerable, anotando los litros que entraron. Si, por ejemplo, se recorrieron 500 kilómetros y se cargaron 35 litros, el consumo promedio fue de 7 litros cada 100 kilómetros.Con ese valor, es posible estimar la autonomía total multiplicando la capacidad del tanque por la cantidad de kilómetros que se recorren con cada litro. Si el tanque, por ejemplo, tiene 47 litros y el auto rinde 14 km/l, la autonomía ronda los 658 kilómetros. Sin embargo, en los viajes reales influyen muchos factores: velocidad, viento, peso del equipaje y uso del aire acondicionado, entre otros.Hoy en día, la mayoría de los vehículos modernos muestran la autonomía directamente en el tablero instrumental, un dato que calcula la computadora de a bordo en tiempo real según el consumo reciente. Este indicador resulta útil para evitar inconvenientes, pero conviene no confiarse ciegamente: el número puede variar bruscamente si el manejo cambia o si se ingresa a una zona de montaña.Por eso, antes de salir a la ruta, se recomienda planificar las paradas de carga; y una buena práctica es consultar en el celular cuántos kilómetros faltan hasta la próxima estación de servicio, especialmente en tramos largos o poco transitados. En esa línea, aplicaciones como Google Maps o Waze permiten ubicar estaciones cercanas y saber en cuántos kilómetros se las alcanza.Además, es prudente no llevar la aguja al límite: los expertos aconsejan volver a cargar cuando el nivel de combustible baja a un cuarto del tanque. De esa manera, se evitan sustos y se protege la bomba de combustible, que puede dañarse si trabaja con poco líquido.En definitiva, calcular el consumo antes de viajar no requiere grandes conocimientos, sólo algo de previsión. Usar la información del tablero, controlar las distancias y anticipar las paradas son claves simples para disfrutar del camino sin imprevistos.

Fuente: Clarín
17/10/2025 23:18

Mundos íntimos. Nos preguntaron si éramos familia de un hombre francés del 1600. Pues sí, y nos sorprendió conocer centenas de parientes.

Ancestros. Una persona de la región de Saboya inició un árbol genealógico que se remonta 400 años atrás. Buscó a todos los descendientes posibles, muchos de ellos en otros países.

Fuente: La Nación
17/10/2025 21:18

Chocolates, quesos, burbujas y vino, ferias para celebrar a mamá, darse un gusto con amigos o conocer nuevos productos: ¿En cuál te anotás?

50 chocolateros del país se nuclean en una de las ferias más concurridas: Paseo La Chocolaterie que en esta edición se traslada de la zona de Palermo a Martínez, este fin de semana. Y para quienes quieran descubrir nuevos vinos, una feria con mucha data, que suma quesos y otras delicias, y una nueva edición de ArgentaFt, con espumosos y música en vivo. 9 chocolates para probar en La Chocolaterie La feria de chocolate más grande de Buenos Aires presenta una nueva edición especial en el marco del Día de la Madre: Paseo La Chocolaterie. Luego de cinco ediciones realizadas en La Riral, ofrecerán un pop up en Unicenter Shopping donde más de 50 chocolateros del país ofrecerán sabores, aromas y texturas para disfrutar en familia. El chocolate Dubái más visto en redes socialesPercanta es uno de los chocolates Dubái más vistos en redes. Lo ofrecen en tres versiones hechos a partir de chocolate Belga: chocolate con leche, amargo al 55% y amargo con sal marina en escamas, rellenos de crema de pistacho y kadaif, en tabletas de 240gr o 55gr. También ofrecerán bombones helados rellenos de ganache de maracuyá, mango, limón y frambuesa. Y en exclusiva para la feria ofrecerán un combo de chocolate Dubái, con un perfume árabe y una vela aroma a cacao. Chocolates bean to bar Provenientes de Tierra del Fuego, Chinoa es una empresa chocolatera que elabora sus productos a partir del grano de cacao (bean to bar), con un proceso de refinado que lleva más de 48hs y un preciso proceso de templado. Entre la amplia variedad que ofrecen se destacan el Chocolate Dark 100% Cacao Ecuatoriano, Chocolate Blanco 36% Cacao c/ Limón y Sal, chocolate con leche 40% cacao con café y Chocolate Blanco 36% Cacao Ecuatoriano.Bombonería sofisticadaCacao Hari es una pequeña chocolatería dedicada a transformar el cacao en piezas únicas de alta sofisticación. Sus bombones están hechos a partir de un blend de cacao de Brasil y ecuador al 56%, y los hay rellenos de crema de frutillas, de avellanas, con ganache de chocolate y dulce de leche. Sus bombones más vendidos son Maracuyá, Ron Querencia y Picante.Arte y chocolateBárbara Blaser es una apasionada maestra chocolatera que utiliza como base el chocolate belga para diseñar piezas únicas pintadas a mano haciendo de cada uno una pequeña obra de arte. En la feria ofrecerán Kits de regalo para Mamá que incluyen Tableta de Chocolate Best Mom Ever, Caja de Bombones y Barritas de Chocolate Dubái de Pistacho o de Avellanas, además de sus conocidos Bites, crocantes de cereal bañado en chocolate Belga 70% cacao, con leche y blanco con distintos toppings: almendras, avellanas, sésamo caramelizado, pistachos y frutas liofilizadas (mango, maracuyá, frutilla, frambuesa)Chocolate Qatar el vs del DubaiDe la mano del marplatense Lorenzo Caringella nace Lorenzo Chocolates, una pequeña chocolatería creada por este joven de 22 años que desde que tiene uso de razón vive con pasión su fanatismo por el chocolate. Entepreneur y curioso ofrece productos 100% artesanales y hechos a mano. Entre las creaciones que ofrecerá en la feria se encuentra el chocolate Qatar, relleno de pasta de avellanas y kataifi tostado que competirá con su chocolate Dubái, hecho a partir de chocolate belga, pistacho premium y kataifi tostado, que también ofrecerá en una original versión con frambuesas. Inspirados en la CordilleraCumbres chocolates es una original chocolatería que realiza una propuesta inspirada por la Cordillera de los Andes donde cada bombón, moldeado en forma de montañas emblemáticas, cuenta una historia haciendo homenaje a la geografía Argentina. El Aconcagua, Fitz Roy, Lanín, Castor, Tronador son las montañas que llegan rellenas con dulce de leche, pasta de pistachos, marroc crocante y maní o pasta de avellanas. Como propuesta especial para la feria, en el mes de concientización del cáncer de mama, ofrecerán el bombón Cerro Teta, de chocolate blanco o con leche y relleno con pasta de pistachos y kadafi. El 100% de las utilidades serán donadas para acompañar a mujeres que atraviesan el tratamiento contra el cáncer de mama y su detección temprana.Chocolates de diseñoViviana Tokatlian es la creadora de Moreto Chocolates, cuyo amor por este producto la llevó a crear su propio emprendimiento. Su pasión es diseñar chocolates con formas originales y tentadoras combinaciones como sus bomboneras en forma de zapato o flores de rosa que son totalmente comestibles. Para la Chocolaterie creó una línea 100% Dubái con tabletas, barras, paletas, cubanitos rellenos y hasta licores. También como novedad habrá tabletas con forma de corazón con tres rellenos: marroc, pasta de avellanas y pistacho. Artesanales de un emprendimiento familiarMarrocci es un emprendimiento familiar que empezó como un hobby hace dos años y, con el tiempo, fue creciendo gracias al amor que le ponen a cada detalle. Utilizan chocolate de cobertura de excelente calidad, pero lo que realmente los representa es lo artesanal: desde los rellenos de las tabletas (pistachos, almendras acarameladas, coco) hasta el baño de los alfajores, todo está hecho a mano, con dedicación y cuidado en cada paso. Entre sus alfajores, bien grandes y con mucho relleno, se destaca el Cafella, con pasta de avellanas y dulce de leche con café, y el de praliné de almendras. Las famosas Les FruitsBy Joaqo es el proyecto del joven chef patissier Joaquin Pantus, quien descubrió su vocación en plena pandemia. Fue a estudiar a Francia pastelería junto a Osvaldo Gross, y fue allí donde conoció al reconocido Cedric Grolet, reconocido por hacer pastelería en forma de frutas, son obras hiperrealistas que imitan frutas frescas por fuera, pero están hechas completamente de capas de mousse y confit. Fue así que decidió estudiar con él y trabajó con él para poder traer estos productos al país. Estas mini gateaux se realizan con frutas frescas de estación, son libres de gluten y sin azúcar agregada y todas realizadas a base de una ganache de chocolate blanco. En la feria se podrá adquirir la que lleva forma de cacao con base de cacao con ganache de chocolate con leche y centro de chocolate semi amargo con ron.Músicos, chefs y burbujas en la mansiónFiel al estilo de maridar un músico y un chef, de los nuevos valores gastronómicos de la ciudad, se realiza una nueva dedición de ArgentaFt. el miércoles 22 en Barrio Parque, en la mansión Chandon. Cada espacio destinado al encuentro tendrán dos protagonistas. Apenas se ingrese el equipo de Ultramarinos se encargará de la recepción al ritmo de las melodías de Coti Sorokin y las burbujas del Brut Nature Rposé de la firma convocante. En la cava, la experiencia será de la mano de Cochinchina, con los tragos de Inés de los Santos, con base Brut Nature, y la música funk elegida por Vinilos en la Vereda. El toque asiático vendrá de la mano del restaurante Hong kong Style, en el parking, y la música será de Ilan Amores con copas con Chandon Apéritif. En la sala Chandon, estará Piedra pasillo, el restaurante de Lucas Canga y Tomás Couriel acompañado de espumoso Extra Brut y la voz de Marttein.El cierre estará a cargo de Zoe Gotusso y Julián Kartun con un set íntimo con un plato principal realizado por todos los chefs participantes y los espumosos de la firma. La yapa de la noche el dj set de Zuker y un postre creado por Picarón, del chef Máximo Rossi. 30 bodegas entre shows, maridajes y sorteosHabrá más de 100 etiquetes para los amantes del buen beber y, además, la posibilidad de conocer un poco más sobre cepas y maridajes. El periodista y sommelier Mariano Fresco, encargado de la curaduría, reunió a más de 30 bodegas en la primera feria de vinos realizada en el casino de Tigre. El espacio será escenario de maridajes, ya que además de los vinos, y marcas de gin, habrá una interesante selección de quesos, olivas y fiambres, chocolates premium y cocina en vivo en la que el chef de Trilenium Casino realizará un risotto de ternera y hongos y empanadas caseras. Entre copas se escuchará un DJ y un show de saxo. la cita es el viernes 7 de noviembre, entre las 20 y las 00, en el primer piso del casino. (Entrada S43.000). Evento exclusivo para mayores de 18 años. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años - Ley Nacional de Lucha contra el alcoholismo Nº 24.788

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

El osado look de Griselda Sicialiani: los detalles sobre Envidiosa 3 y el famoso al que le gustaría conocer

Griselda Siciliani deslumbró en su visita al programa Otro Día Perdido, que conduce Mario Pergolini por eltrece. La actriz habló del fenómeno internacional de Envidiosa y, entre otras confesiones, se refirió a una cuenta pendiente en relación a su admiración de la infancia por un famoso actor.Al comienzo de la emisión, la invitada enseñó el audaz look que eligió para la velada, un traje en color amarillo pastel corte sastrero que combinó con un corset negro. Durante los primeros minutos de la entrevista, la artista incluso interrumpió la charla para revisar cómo se veía en cámara. Entre risas, comentó que el "plano abierto" era el más complicado por el escote del saco. Pergolini, en tono de broma, le ofreció traerle algo para cubrirse, pero ella respondió con picardía que de frente "garpaba más".El conductor llevó luego la charla hacia la serie Envidiosa, ficción que consagró a Siciliani ante el público de habla hispana. "Estás en un gran momento. ¿Te lo esperabas?", le preguntó a la artista. "Tremendo... Supongo que es una combinación de todo. Es un elenco espectacular, o sea, soñado. El guiónâ?¦ creo que es una fórmula medio mágica, que si supiéramos cómo es, la haríamos siempre", respondió ella. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)Pergolini quiso saber qué la había motivado a aceptar el papel, y la actriz no dudó en bromear. "El personaje. Que es una mier...", lanzó entre risas. "Claro, es medio una basura de persona", sumó el anfitrión, y la actriz redobló la apuesta: "En la segunda temporada es más basura todavía. La tercera siento que es más pollito mojado". La intérprete confirmó que la tercera temporada se estrenará en noviembre y reveló una novedad: "¿Puedo decir que está Rada en la tercera temporada?", preguntó entre risas. El humorista que forma parte del plantel del programa de Pergolini, entonces intervino: "Hay escenas muy divertidas. La pasamos muy bien", adelantó. En relación a si se da algún cruce amoroso con el personaje de Siciliani, el cómico y actor explicó que se besan "de pedo", y sumó, dejando a todos intrigados: "Hay besos. Yo doy besos, pero no es con ella... No puedo decir más porque sería demasiado, no estaba en el guión".Además de hablar de su carrera, Griselda compartió una anécdota personal que también generó sorpresa. Contó que desde chica es fanática de Pablo Rago y que aún hoy, al verlo, siente los mismos nervios de entonces. "Yo era fanática de Clave de Sol, como todos los de mi generación. Tenía nueve años y era imposible no verlo. Y claro, me gustaba", recordó.La actriz también evocó un encuentro de su infancia con el actor. "Una vez lo vi en un partido de fútbol a beneficio. Mis papás son docentes, y fuimos porque mi papá daba clases en una de las escuelas organizadoras. Había muchos actores conocidos y estaba él", relató. Además, Siciliani contó que su actual pareja, Luciano Castro, podría ayudarla a cumplir ese deseo de conocer a Rago. "Luciano está haciendo una serie donde él trabaja, y yo le dije: 'Por favor, presentámelo'. Me prometió que lo iba a hacer".En otro tramo de la entrevista, la producción mostró a la invitada escenas de sus primeros trabajos junto a Adrián Suar, su expareja y padre de su hija Margarita. Al ver las imágenes, la actriz se mostró conmovida: "Ahora cuando me veo tan joven me da ternura", expresó, mientras recordaba los primeros años de su vínculo profesional con el actor y productor. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)La intérprete recordó que en aquellos comienzos con Suar aún no se conocían en profundidad. "Veo las escenas y veo a una persona que no conocía mucho y era el productor del programa, el protagonista", señaló. A continuación, destacó la actitud del productor durante esas grabaciones. "Era muy adorable con todo el equipo", dijo, y agregó: "Es un muy buen líder, gran compañero, muy divertido", comentó.

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:27

Valentina Castro reveló nuevos detalles de su proceso para desfilar en Victoria's Secret y cómo fue conocer a Karol G

La joven modelo se convirtió en la primera colombiana en el que es considerado uno de los eventos más esperados del año en materia de moda y que ha trascendido a pesar de la pausa que tomaron

Fuente: Infobae
16/10/2025 09:07

Guía práctica de cómo conectar un Android a una red WiFi sin conocer la contraseña

Usuarios pueden conectar nuevos dispositivos a internet de forma rápida y segura mediante códigos QR, y así evitar la exposición de claves a extraños

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:48

Guía para monitorear la cuenta de Instagram de adolescentes de 13 a 18 años: funciones que todo padre debe conocer

Cuando un joven entre esas edades crea una cuenta en dicha red social, se activa por defecto un conjunto de medidas de protección y privacidad. Entre ellas, la cuenta se configura automáticamente como privada

Fuente: La Nación
14/10/2025 18:36

Premio VISA - LA NACION a la Innovación: Cuenta regresiva para conocer a los ganadores: la visión del jurado

"Hoy tenemos un compromiso para promover toda esta capacidad creativa e innovadora que existe en el país, y este es un espacio para dar visibilidad a quienes se animan a pensar diferente; a transitar el camino de la innovación, que es un camino con muchas etapas de frustración y error, pero al final, cuando generan el éxito, logran ese resultado tan buscado desde el principio", asegura Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y Cono Sur y uno de los jurados expertos del Premio a la Innovación que organizan VISA y LA NACION: "Un espacio que busca apoyar a quienes se animan a intentarlo y lo logran con éxito", remarca la CEO.Para Renaudo, "No hay innovación sin resiliencia. Cuando uno innova, tiene que saber que va a cometer varios errores, y como líder tiene que propiciar el espacio para que la gente se equivoque. Nos tenemos que animar. Lo que busca este premio, fundamentalmente, es mostrar que vale la pena". Por eso, después de una exhaustiva revisión de cada uno de los casos que se presentaron para participar de la quinta edición de este reconocimiento que busca distinguir a aquellos emprendimientos y personas que construyen el mañana, el jurado se reunió el pasado 23 de septiembre para deliberar y elegir a los ganadores de edición de este año."Queremos que en la Argentina exista un premio que reconozca a quienes, como nosotros, se animan a innovar y a traer soluciones diferentes para el país", Gabriela Renaudo.En el proceso de selección, Renaudo estuvo acompañada por José Del Rio, director de contenidos de LA NACION; Martina Rua, periodista especializada en innovación; Andrés Hatum, PHD de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad di Tella, y Nicolás Pimentel, fundador y director de Becoming Mode + Venture Partner en MrPink VC. Este destacado grupo de especialistas tuvo la tarea de repasar el trabajo de las empresas que se postularon y designar a los ganadores en cinco categorías distintivas: -Emprendimientos innovadores- Innovación al servicio de la comunidad- Innovación en nuevas tecnologías- Innovación financiera: medios de pago y ciberseguridad - Reinvención del negocioTambién habrá cuatro reconocimientos especiales: al actor social innovador, al CEO innovador y este año se suman las distinciones a Empresario Innovador y Empresa del Año."Me impresionó mucho la cantidad de postulaciones que hubo", destacó Andrés Hatum, a quien le preguntamos si hubo algún común denominador entre los casos presentados para esta edición: "Sin dudas, cómo las empresas y los proyectos nuevos se apalancan en la inteligencia artificial para poder potenciar sus propios proyectos. Es muy interesante el impacto social". Nicolás Pimentel coincidió: "Creo que en esta edición, lo que más me llamó la atención, fue la cantidad de casos postulados para todas las categorías. De alguna forma, las distintas tecnologías -obviamente la inteligencia artificial- están ayudando a transformar el negocio de un montón de empresas".La innovación va más allá de la tecnología, pero esta parece inseparable de la visión de futuro de los postulados en 2025. En este contexto surge un interrogante: ¿Qué herramientas disruptivas están ganando protagonismo a la hora de reinventar o crear nuevos modelos de negocio? "La inteligencia artificial se presenta como la vedette principal. Estuvimos viendo muchísimos casos, pero con un impacto en el valor que se puede ofrecer. Una exploración de la IA que no es fortuita, sino que aparece en casos concretos, y encontramos muchísimo valor en las propuestas presentadas", responde Martina Rua.Estamos en la cuenta regresiva para conocer a los ganadores de esta edición 2025. La quinta entrega del premio a la innovación que organizan VISA y LA NACION que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 9.30 hs. y podrá verse en directo por lanacion.com.ar y redes sociales: YouTube Live, Facebook Live y la edición digital. Si querés tener más información sobre este premio: https://premioalainnovacion.lanacion.com.ar

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:20

Dieron a conocer el tarjetón que se usaría en la consulta interna del Pacto Histórico, pese a incertidumbre jurídica el partido

En la imagen se observa el orden definitivo en el que se ubicarían Daniel Quintero, Carolina Corcho e Ivan Cepeda para pelearse el cupo por la candidatura a la Presidencia en 2026

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:29

Gustavo Adolfo Infante destapa error en '¿Quién es la Máscara?' que permite conocer la identidad de los eliminados

El fallo exhibido por el periodista generó críticas de parte de una audiencia que aún recuerda la polémica de la temporada pasada, marcada por filtraciones y un supuesto fraude

Fuente: La Nación
11/10/2025 15:36

El método de Pitty, la numeróloga para calcular tu número kármico y conocer tu misión de vida

Cada vez falta menos para que termine el año y comience uno nuevo, una época en la que muchas personas suelen reflexionar sobre lo vivido y proyectar lo que vendrá. En medio de ese clima de renovación, crece el interés por conocer qué puede deparar el próximo ciclo en aspectos como el amor, el dinero, el trabajo y las relaciones personales. En este contexto, Pitty, la numeróloga explicó cómo calcular el número kármico, una herramienta que, según ella, permite descubrir aquellas lecciones que cada persona debe aprender y comprender para avanzar con mayor claridad en el nuevo año.Tal como explicó la especialista, el karma no debe entenderse como algo malo, sino como una misión que cada persona trae a esta vida para aprender y evolucionar. "El karma no es algo negativo que tenés en tu vida, sino que es tu gran misión. Te voy a enseñar cómo poder hacer tu propio número", señaló Pitty e invitó a reflexionar sobre el propósito personal que cada uno tiene.Para calcular el número kármico, se deben sumar el día, el mes y el año de nacimiento hasta reducirlos a un solo dígito. La única excepción es cuando el resultado es el número 11, que no se descompone. Por ejemplo, si alguien nació el 18 de febrero de 1993, se suman los dígitos de la siguiente forma: 1 + 8 + 0 + 2 + 1 + 9 + 9 + 3 = 33, y luego se vuelve a sumar 3 + 3 = 6. En este caso, el número kármico sería el 6, que representa la energía y las lecciones que esa persona debe trabajar a lo largo de su vida.Qué significa tu número kármico, según Pitty, la numerólogaSegún explicó Pitty, una vez que cada persona obtiene su número kármico, puede descubrir qué tipo de energía la acompaña y qué lecciones debe aprender en esta vida. Cada número encierra una misión distinta y revela aspectos profundos de la personalidad y del camino que se debe transitar para alcanzar el equilibrio:1: personas independientes, trabajadoras y con un fuerte espíritu de liderazgo. Su mayor desafío es aprender a conectarse genuinamente con los demás.2: seres sensibles y buenos compañeros, que valoran la armonía y las relaciones afectivas.3: alegres, populares y optimistas, siempre dispuestos a ayudar a quienes los rodean.4: individuos que vienen a romper estructuras, superar límites y animarse a más.5: personas libres, activas e inquietas, que buscan constantemente nuevos desafíos y cambios.6: familieros y auténticos, con una energía cálida y especial que los vuelve muy queridos.7: inteligentes, intuitivos y analíticos, aunque a veces dudan de sí mismos.8: en permanente transformación, con una gran capacidad para reinventarse y evolucionar.9: sabios y reflexivos, que llegan a esta vida con la misión de no dejar asuntos pendientes.11: dotados de una fuerte dualidad interna, enfrentan grandes sacrificios, pero también reciben importantes recompensas por su crecimiento espiritual.

Fuente: Infobae
10/10/2025 22:11

El curioso post de José Jerí tras conocer a Rosángela Espinoza y antes de ser presidente: "Sueño cumplido"

Tras asumir la presidencia, se volvió tendencia por un antiguo mensaje dedicado a la popular 'Chica Selfie'.

Fuente: La Nación
08/10/2025 05:18

Presentan en Diputados un pedido de información para conocer cómo se financió el acto de Milei en el Movistar Arena

La diputada nacional Margarita Stolbizer presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo para que detalle los gastos, contratos, aportes privados y "posibles conflictos de interés" vinculados al acto de Javier Milei realizado el 6 de octubre en el estadio Movistar Arena. "El uso de recursos del Estado para fines privados no solo es inmoral: es ilegal", señaló la diputada nacional.En su publicación en la red X, Stolbizer cuestionó los posibles gastos públicos destinados al espectáculo y acompañó su mensaje con el texto del pedido de informes ingresado en la Cámara baja. La diputada expresó que su iniciativa busca precisar "quién pagó, cuánto costó y con qué fondos se financió el show" del mandatario, acto al que calificó de "patético".¿ROCKSTAR CON LA TUYA?¿Quién pagó, cuánto costó y con qué fondos se financió el show patético de Milei en el Movistar Arena?Pedimos informes al Ejecutivo sobre gastos, contratos, aportes privados y posibles conflictos de interés.Porque mientras el Gobierno recorta alâ?¦ pic.twitter.com/Eriy0YLOTP— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) October 8, 2025El proyecto solicita al Poder Ejecutivo que brinde un informe pormenorizado sobre el presupuesto total asignado y efectivamente pagado para el evento, así como los costos específicos del operativo de seguridad, la contratación del estadio, los servicios logísticos, publicitarios y técnicos, y la eventual participación de aportantes privados o sponsors. También requiere copias de los contratos, facturas y comprobantes de pago correspondientes, además de los documentos que acrediten las órdenes ministeriales o resoluciones que autorizaron el despliegue de personal de seguridad.En otro de los puntos, la iniciativa pide que se detalle el origen de los fondos utilizados en cada rubro de contratación y que se informe si hubo venta de entradas, cuántas localidades se comercializaron y cuál fue el destino de los ingresos obtenidos. El texto del proyecto plantea, además, que el Gobierno especifique si consultó a la Oficina Anticorrupción acerca de la posible incompatibilidad entre la función pública y la promoción de un libro de autoría del propio presidente, y si hubo algún dictamen o recomendación al respecto.En los fundamentos del proyecto, Stolbizer sostiene que el acto careció de transparencia y mostró un "despliegue de recursos públicos y privados obsceno", en un contexto de crisis económica y recortes presupuestarios. En esa línea, subraya que no es la primera vez que Milei protagoniza "un acto de similares características en donde parece dejar de lado la investidura presidencial para convertirse en rock star". En ese marco, recuerda el evento realizado para la presentación de su libro anterior, en mayo de 2024, sobre el cual también había presentado un pedido de informes sin obtener respuesta del Poder Ejecutivo."Este tipo de conductas lesionan la confianza pública y contradicen los principios de ética y austeridad que deben guiar a quienes ejercen la función pública", señala el documento, que cita la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública (25.188) y la Ley de Acceso a la Información Pública (27.275) como sustento normativo de su reclamo.La legisladora también pone el foco en el posible financiamiento privado del acto. En ese punto, menciona la existencia de versiones periodísticas que indican que la reserva y el pago del alquiler del estadio Movistar Arena habrían sido realizados por el empresario Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina, firma involucrada en una investigación por presuntas irregularidades en contratos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).En otro tramo, Stolbizer interpela directamente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien pregunta si encontró "las partidas necesarias" para financiar la seguridad del acto y por qué dispuso de sus facultades para realizar reasignaciones presupuestaria para ese fin, cuando no las aplica, como indica la diputada, "para financiar la Ley de Emergencia en Discapacidad".

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:22

Mónica Zevallos revela cómo puso en su sitio a Laura Bozzo en defensa de su familia: "Me vas a conocer y no voy a ser suavecita"

La conductora peruana recordó el momento en que decidió enfrentar a Bozzo, dejando claro que no permitiría ataques personales y defendiendo con firmeza a sus seres queridos.

Fuente: Perfil
07/10/2025 20:18

Los mejores destinos de Europa con patrimonio cultural para conocer en 2026

Ptuj en Eslovenia emerge como un ejemplo vivo de cómo el pasado se entrelaza con el presente, invitando a los visitantes a "viajar más profundo" en medio de un auge turístico responsable. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:34

Abel Lobatón anhela que su nieto, hijo de Samahara Lobatón, siga sus pasos: "Quiero conocer a mi sucesor"

El exjugador y actual entrenador confía en que Asael, hijo de Samahara Lobatón, herede su pasión por el deporte y se una al mundo futbolístico, mientras aguarda conocerlo personalmente tras el regreso de su hija a Perú

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:31

Con polémico video de humorista en redes, Ministerio de Minas y Energía da a conocer proyecto 'Colombia' Solar para estratos 1, 2 y 3: "Desconecten al abuelo"

Andrés Molinares fue el comediante que compartió el video en el que aparece etiquetado el jefe de la cartera, Edwin Palma Egea

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:40

Citas rápidas en siete minutos: la nueva tendencia para conocer gente sin apps y en tiempo récord

Cada vez más personas buscan un respiro de las aplicaciones y se vuelcan a las noches de speed dating, una experiencia que gana terreno en Argentina. Estos encuentros ofrecen la posibilidad de conocer, cara a cara, a varias personas en una sola noche

Fuente: La Nación
04/10/2025 09:36

Punta del Este: qué señales de tránsito hay que conocer para evitar multas este verano

Uruguay es uno de los destinos preferidos por los argentinos para pasar sus vacaciones, gracias a atractivos como Colonia del Sacramento, Montevideo o Punta del Este, que cada verano reciben una gran cantidad de visitantes. Muchos turistas optan por cruzar el charco con su propio auto, lo que les da mayor comodidad para moverse por las rutas y ciudades uruguayas."Hay que mirar al piso": cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejarEn ese sentido, para circular con un vehículo en territorio uruguayo es necesario tener en cuenta algunas cuestiones vinculadas con las normas de tránsito y, sobre todo, con las señales viales. La buena noticia es que la mayoría de ellas son prácticamente idénticas a las que se usan en la Argentina, ya que ambos países se basan en estándares internacionales. Por ejemplo, los carteles reglamentarios son circulares con borde rojo, los preventivos amarillos en forma de rombo y los informativos rectangulares con fondo azul o verde. A simple vista no habrá grandes sorpresas para un conductor argentino.Sin embargo, hay diferencias que conviene remarcar, y una de las más importantes es la prioridad en las rotondas. En el país vecino son muy estrictos con el paso prioritario para quien circula por la rotonda por sobre quien se incorpora y no cumplirlo puede derivar en graves multas.Otro detalle es la señal de "Pare", que en Uruguay puede encontrarse tanto con la palabra en español como en inglés ("Stop"), especialmente en zonas urbanas o turísticas. También es común que los carteles de velocidad máxima lleven la palabra "Máx" junto al número, a diferencia de la Argentina, donde solo aparece la cifra. En cuanto a los carteles de rutas, en Uruguay predominan los fondos azules con letras blancas, mientras que en Argentina suelen ser verdes.En las rutas, especialmente en el camino hacia Colonia, es frecuente encontrar puentes angostos en los que solo puede pasar un vehículo por vez. En esos tramos, la prioridad está indicada mediante carteles o señales en el asfalto, para determinar qué auto debe avanzar en caso de que dos se crucen de frente sin que ninguno ceda el paso. De esta manera, también se debe reforzar la distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante, porque puede llegar a frenar por completo ante la presencia de uno de estos puentes.A su vez, en las zonas rurales uruguayas es posible ver algunas señales como advertencias de cruce de carretas, caballos o ganado. En ciudades, en cambio, se destacan los carteles preventivos de pasos peatonales, que son estrictamente respetados por los conductores locales.Por otro lado, quienes viajen por tierra a Uruguay deben asegurarse de que el vehículo cuente con toda la documentación en regla. Es indispensable llevar la cédula verde o azul que habilite al conductor a manejar ese auto, la licencia de conducir, el DNI o pasaporte de todos los ocupantes, el seguro vigente, las patentes legibles y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en caso de que el auto esté alcanzado por la obligación.

Fuente: Perfil
03/10/2025 18:36

"Diddy" Combs pidió clemencia al juez antes de conocer el veredicto: "Quiero disculparme por el sufrimiento que causé"

El rapero estadounidense permanece en prisión desde hace un año y en julio fue declarado culpable por dos cargos de trata para ejercer la prostitución. El fiscal del caso pidió que reciba, como mínimo, 11 años de cárcel. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 17:16

Cinco funciones de tecnología que debes conocer de la camioneta Tasman de Kia

Al igual que los vehículos Tesla, este carro cuenta con un asistente semiautónomo que utiliza radares, sensores y cámaras para mantener distancias, ajustar velocidad y seguir el trazado de la carretera de forma automática

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:13

Congresistas afirman no conocer al nuevo titular del Minjus: afirman que Juan José Santiváñez "dejó una papa caliente"

El nombramiento de Juan Manuel Cavero como nuevo titular del Minjus generó las críticas de los parlamentarios, quienes rechazaron la renuncia de Santiváñez con apenas 40 días en el cargo




© 2017 - EsPrimicia.com