Un nuevo aplicativo móvil permite el acceso instantáneo a pronósticos meteorológicos y avisos de riesgo en todo Perú. La tecnología promete transformar la gestión local frente a lluvias y otros eventos extremos, según el ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas
A menos de dos horas de Bogotá, este municipio cundinamarqués es un destino sorprende con arquitectura colonial, deportes extremos y experiencias culturales poco conocidas
Wilson Verástegui afirma que su imparcialidad no está en duda, pero de todos modos opta por inhibirse del proceso penal contra Keiko Fujimori
La presidenta Sheinbaum aprobó la construcción de más de 65 mil cupos nuevos para 2026 para reforzar la infraestructura educativa
Expertos advierten que iniciar el tratamiento sin un diagnóstico preciso puede ocultar enfermedades autoinmunes o deficiencias, dificultando la recuperación y limitando la efectividad de las estrategias terapéuticas
Los extranjeros siempre quedan fascinados e intrigados con las costumbres y dialectos particulares de los colombianos
Una investigación publicada en BJPsych Bulletin mostró que el llamado "efecto Rumpelstiltskin", el simple hecho de ponerle nombre a una condición médica, tiene efectos positivos en la salud mental. Los detalles
La temporada de recolección de hojas en Washington D.C. se extenderá desde el lunes 3 de noviembre hasta febrero de 2026. Por este motivo, la alcaldesa Muriel Bowser en conjunto con el Departamento de Obras Públicas (DPW, por sus siglas en inglés) anunciaron el mapa que devela las zonas y las fechas donde ocurrirá.Cómo y en qué zonas funciona el acopio de hojarasca en Washington D.C.Desde el Distrito de Columbia anunciaron el programa de recolección de hojas para la temporada 2025-2026. Para organizar el trabajo, se decidió un sistema de zonificación por secciones (A a D). Para determinar su área y cuándo le corresponde, los ciudadanos deben utilizar el rastreador en línea ofrecido por DPW.Para averiguar las secciones, se alienta a los habitantes a seguir estos pasos:Visitar la página web oficial. Usar el rastreador de hojas (Leaf Tracker): para encontrar el área de recogida de acuerdo a la dirección.Consultar el mapa: muestra las secciones de rastrillado en los Wards 1 al 8. Cada ward incluye sectores etiquetados de la A a la D. Es importante destacar que la programación de la recolección se basa en la sección (A, B, C o D), y no únicamente en el Ward. Por ejemplo, los residentes que se encuentran en la A, independientemente del Ward en el que se ubiquen, rastrillarán el follaje caído el mismo día o durante la misma semanaLas fechas en qué se producirá la recolección de hojas en Washington D.C.Cada calle residencial que recibe servicios de acopio de basura y reciclaje del DPW recibirá al menos dos recogidas de hojarasca durante la temporada. El calendario inicial estimado es el siguiente:Sección A: 3 de noviembre a 15 de noviembre.Sección B: 17 de noviembre a 29 de noviembre.Sección C: 1° de diciembre a 13 de diciembre.Sección D: 15 de diciembre a 27 de diciembre. Por otro lado, explicaron que si no ha recibido servicio después de que el DPW haya anunciado que las cuadrillas han pasado a la siguiente sección, deberá llamar al 311 (202-737-4404) o visitar 311.dc.gov para abrir una solicitud de servicio por el incumplimiento en la zona.La palabra de las autoridades de Washington D.C. tras anunciar el plan de acopioLa alcaldesa Bowser anunció el programa que tiene como objetivo "mantener nuestra ciudad limpia y segura, y la recolección de hojas es una de las operaciones necesarias". También instó a los habitantes a colaborar con el trabajo de los trabajadores al barrer sus veredas. Por otro lado, destacó: "Animamos a todos a consultar su zona correspondiente, a estar atentos a cuándo el DPW anuncia que faltan diez días y a colaborar con sus vecinos para tener las hojarascas en cajas para árboles o en la acera.".LIVE: Mayor Bowser Kicks Off Leaf Collection Season https://t.co/56XRYL07qB— Mayor Muriel Bowser (@MayorBowser) October 23, 2025 Por su parte, el director interino de DPW, Anthony Crispino, señaló: "Esta es una de nuestras operaciones más difíciles porque trabajamos con dos fuerzas impredecibles: la Madre Naturaleza y la naturaleza humana". Finalmente, explicó que "dependemos de que los residentes las rastrillen y barran hasta la acera cuando eso ocurra para que nuestros equipos puedan recolectarlas eficientemente".
La granja cuenta con más de 1 millón de calabazas en 100 variedades distintas. Con su amplia propuesta de actividades, este sitio se convierte en el Festival de Calabazas más famoso de Reino Unido
Desde que su hija Kira se suicidase en 2021, José Manuel López Viñuela, a través de su asociación Trencats, se ha convertido en la voz de decenas de familias que denuncian el acoso escolar
Para revelar el nombre, la actriz e influencer compartió un tierno video junto a sus hijos Toribio y Belisario.
El mamífero silvestre fue detectado dentro del recinto, donde mantuvo contacto pacífico con tres ejemplares antes de ser escoltado de regreso a su hábitat
En redes sociales la vallecaucana aseguró que no logró cumplir su cometido que era enfrentarse cara a cara con las que la intimidaron y salieron corriendo
No todos los meses ofrecen la misma experiencia para visitar la ciudad.¿Cuándo conviene ir para aprovecharla al máximo?
De acuerdo con la institución financiera, estos billetes serán más seguros que los que circulan actualmente
El joven se encontraba de turismo en el país vecino, específicamente en el sector de Iguazú, por lo que se pide difundir la alerta en la triple frontera
La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que los resultados provisorios de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre se darán a conocer por distrito y no mediante una suma nacional de votos. Leer más
Google Maps es una de las herramientas más usadas por quienes necesitan ir a un destino específico o ver la ubicación de un lugar en particular. Sin embargo, no son las únicas funciones que cumple esta herramienta, dado que también permite saber cuál es el código postal del emplazamiento con tan solo mirar el mapa. Para poder tener esa información, los usuarios deberán seguir algunos pasos.Cómo saber el código postal de tu casa con Google MapsPara conocer el código postal de una localidad en particular, el usuario tendrá que hacer los siguientes pasos:Ingresar a Google Maps desde el celular.Presionar con el dedo sobre la calle hasta que aparezca una marca roja en el mapa.En ese momento, en la parte inferior figurará la información de la calle y aparecerá también el código postal.Qué es el código postal y para qué sirveEl código postal es el código alfa-numérico que describe el territorio de un país de manera geográfica y política y permite identificar los departamentos, partidos y localidades. Es el número que integra la dirección física y representa una zona geográfica del país. A su vez, define la ubicación e identifica la zona de un destino con un único número.Por otro lado, el código postal es utilizado para enviar cartas o documentos con el objetivo de obtener mayor rapidez y seguridad en el recibo y entrega de los productos postales.Más trucos "desconocidos" con Google MapsAdemás de conocer el código postal a través de Google Maps, la herramienta de gigate tecnológico permite realizar otras tareas desconocidas para la mayor parte de los usuarios.Utilizar de Pegman: Pegman, el famoso hombre amarillo de Google Maps, puede convertirse en varias cosas cuando un usuario está en el mapa, uno de ellos es en una nave espacial en caso de que se marque A51.Crear mapas y rutas: las personas que se encuentren de vacaciones, pueden crear un mapa y podrán ver la distancia entre los lugares que va a concurrir. Para eso, deberá abrir la app de Google Maps en la sección "Mis mapas". Allí verán en rojo la opción de crear un nuevo mapa, que se almacenará de forma automática después de creado y se podrá editar siempre que se quiera.Calcular distancias: los usuarios pueden calcular los metros o kilómetros que hay de un lugar a otro con Google Maps, una opción ideal en caso de que quieran hacer una escapada durante el fin de semana. Para hacerlo solo se debe hacer click derecho sobre el punto de partida y luego seleccionar "Medir distancia". Después, pulsar en cualquier punto del mapa para crear la ruta a calcular. En caso de que quieran agregar otro punto, tienen que hacer clic en cualquier parte del mapa. La distancia se puede calcular en millas (mi) y en kilómetros (km).Guardar la ubicación del estacionamiento: luego de estacionar, los usuarios podrán activar en Google Maps y verificar el punto azul que coincida con el lugar donde se encuentra el auto. Después, deberán guardar la ubicación y ese será su punto de referencia cuando regresen. En celulares iPhone, el estacionamiento quedará marcado en el mapa y tendrán que identificarlo manualmente. En cambio, en Android existe la posibilidad de modificar la ubicación.
Un grupo de pasajeros fue interceptado por hombres armados cerca de Ituango, Antioquia, cuando se dirigían al embalse, pero la rápida reacción de Ejército y Policía evitó el secuestro y permitió la captura de dos sospechosos
El famoso se encuentra con sus pertenencias en la banca de un parque público de la CDMX
Los estadounidenses que están cerca de jubilarse para empezar a recibir cheques de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) deben conocer una regla especial sobre las ganancias. La norma aplica durante el primer año de jubilación y permite cobrar beneficios a quienes aún no alcanzan la edad plena de retiro.Regla especial del Seguro Social para el primer año de jubilaciónLa SSA explica en su sitio web oficial que existen casos en los que las personas menores de la edad plena de retiro se jubilan a mediados de año y ya han percibido más del límite de ingresos anuales. Para las ganancias del primer año figura una regla especial que les permite obtener un pago completo por cualquier mes entero que estén jubilados y sus ganancias estén por debajo del límite.Para aprovechar la regla, los destinatarios deben considerar que no pueden realizar servicios sustanciales en el trabajo por cuenta propia durante los meses en los que reciben el cheque. Durante este período, los ingresos se evalúan de manera mensual en lugar de hacerlo anualmente.Quiénes pueden cobrar beneficios completos del Seguro Social en 2025De acuerdo a la agencia que regula la entrega de prestaciones a los jubilados, puede obtener cheques completos si cumple con una de las siguientes condiciones:Está por debajo de la edad de jubilación completa durante todo el año 2025 y sus ingresos son de 1950 dólares o menos.Alcanza la edad de jubilación completa en 2025 y sus ingresos mensuales son de US$5180 o menos.Por otro lado, la SSA determina que una persona realiza servicios sustanciales en trabajo por cuenta propia cuando dedica más de 45 horas al mes al negocio o entre 15 y 45 horas a un negocio en una ocupación altamente calificada. Edad de jubilación completa: cambios inminentesA partir del mes de noviembre, en un nuevo año fiscal que comenzó en octubre, la edad de retiro completo aumentará a 66 años y diez meses, según The Sun. Con esta nueva modificación, quienes cumplan con los requisitos cobrarán los cheques enteros sin penalizaciones.Así, las personas nacidas en 1959 podrán obtener los pagos sin problemas. En Estados Unidos, los ciudadanos pueden solicitar las remuneraciones de la SSA desde los 62 años, pero al ser una edad menor reciben las ayudas con reducciones que se mantendrán durante el resto de su jubilación.De este modo, aquellos que soliciten el dinero a los 62 años se verán afectados por una disminución del 30%. Es importante que los beneficiarios presten atención a este aspecto, debido a que reclamar las prestaciones un mes antes de la edad completa afectará a la totalidad del monto que recibirán.Calendario de pagos para noviembre 2025Para noviembre, el calendario establecido por la SSA para la entrega de pagos es el siguiente:Nacidos entre el 1° y el 10 del mes: 12 de noviembre.Nacidos del 11 al 20: 19 de noviembre.Los nacidos del 21 al 31: 26 de noviembre.
El presidente del BCRA, Santiago Bausili, sostuvo que esperan que se active antes de las elecciones. Los antecedentes sobre cuánto podría saberse del nuevo acuerdo. El swap con China nunca se hizo público
Una mujer de Virginia limpiaba un armario de su casa cuando encontró una caja de billetes de la lotería. Luego de raspar los boletos, se percató de que había ganado el premio mayor de 100 mil dólares. "Casi me desmayo", comentó en diálogo con la agencia encargada de ese juego de azar.Ganó US$100 mil tras encontrar billetes de lotería olvidados en un armario en Virginia Mientras realizaba las tareas hogareñas en su casa en Richmond, la capital de Virginia, Alfreda Hawkins encontró una caja con tickets sin usar. La curiosidad la llevó a sacarlos y comenzar a rasparlos, sin pensar lo que sucedería a continuación. Uno llamó particularmente su atención: tenía un premio de US$100 mil."Casi me desmayo", expresó Hawkins en un comunicado de prensa compartido por la Lotería. En esa misma línea, agregó: "Fue increíble". El ticket ganador, adquirido en un local de Shop & Go, ubicado en 1627 Mechanicsville Turnpike, correspondía al juego Extreme Cash. De acuerdo a los funcionarios, las probabilidades de ganar esa recompensa eran de uno en un millón. En tanto, las posibilidades de llevarse cualquier premio en este juego son de uno en 4,18.Días más tarde, el 12 de septiembre, la mujer reclamó sus ganancias. Al ser consultada respecto de si ya tenía planes para el dinero, comentó que aún no había definido ningún gasto. Tras entregar el tercer y último premio mayor del juego Extreme Cash, la agencia reguladora de los sorteos anunció que cerrará el juego. "Es política de la Lotería de Virginia finalizar los juegos de raspadito después de que se haya reclamado el último premio mayor", explica el comunicado.Qué sucede con el dinero de la compra de billetes de lotería en Richmond, VirginiaEn la ciudad de Richmond, donde reside Hawkins, todas las ganancias obtenidas por la compra de billetes de lotería se destinan a la educación K-12. Durante el último año fiscal, que finalizó el pasado 30 de septiembre, los funcionarios entregaron más de US$22,5 millones en fondos.Entre todos los premios, la Lotería de Virginia recaudó en 2025 más de US$901 millones para el sistema educativo, una cifra que representa aproximadamente el 10% del presupuesto escolar total.Otro afortunado en Virginia: miraba fútbol americano y ganó una fortuna en la loteríaLa Lotería de Virginia registró otro jugador afortunado en la pequeña localidad de Coeburn, donde Donald Williams miraba fútbol americano como pasatiempo. En el desarrollo del partido, comenzó a raspar un boleto de lotería para calmar sus ansias.Al observar el boleto del juego 50X the Money, que había comprado en Roadrunner Market, ubicado en 577 Front Street West, notó que había ganado el segundo premio, que entrega US$200 mil. Los directores de la lotería detallaron que la probabilidad de ganar el premio mayor es de uno en 1.142.400.Respecto a su futuro y el destino que le dará a su nueva fortuna, expresó que aún no sabe cómo la utilizará. Tras entregar el dinero a Williams, la lotería informó que aún quedan dos premios mayores sin reclamar por el monto de US$3 millones.
Por primera vez, 40 víctimas participaron de la elaboración del documento, dando sus testimonios y revelando la fuerte presión que sufrieron por parte de la institución para silenciar todo lo ocurrido. Leer más
El influencer colombiano sorprendió al contar que una reconocida deportista alemana fue su gran crush y confesó qué ocurrió con ella hace un tiempo
Planificar un viaje largo en auto no sólo implica revisar el estado del auto o la documentación, sino que uno de los puntos más importantes â??que muchas veces se pasa por altoâ?? es calcular con anticipación el consumo de combustible. Un SUV que se vende en la Argentina sacó cero estrellas en un test de seguridadEn ese sentido, saber cuánto gasta el vehículo y cuánta autonomía real tiene el tanque puede evitar quedarse a mitad de camino o pagar precios más altos por cargar en estaciones aisladas.El primer paso es conocer el rendimiento promedio del auto, que suele expresarse en litros cada 100 kilómetros. Ese dato figura en el manual, en el tablero instrumental o puede calcularse fácilmente: basta con llenar el tanque, resetear el odómetro y volver a cargar cuando se haya recorrido una distancia considerable, anotando los litros que entraron. Si, por ejemplo, se recorrieron 500 kilómetros y se cargaron 35 litros, el consumo promedio fue de 7 litros cada 100 kilómetros.Con ese valor, es posible estimar la autonomía total multiplicando la capacidad del tanque por la cantidad de kilómetros que se recorren con cada litro. Si el tanque, por ejemplo, tiene 47 litros y el auto rinde 14 km/l, la autonomía ronda los 658 kilómetros. Sin embargo, en los viajes reales influyen muchos factores: velocidad, viento, peso del equipaje y uso del aire acondicionado, entre otros.Hoy en día, la mayoría de los vehículos modernos muestran la autonomía directamente en el tablero instrumental, un dato que calcula la computadora de a bordo en tiempo real según el consumo reciente. Este indicador resulta útil para evitar inconvenientes, pero conviene no confiarse ciegamente: el número puede variar bruscamente si el manejo cambia o si se ingresa a una zona de montaña.Por eso, antes de salir a la ruta, se recomienda planificar las paradas de carga; y una buena práctica es consultar en el celular cuántos kilómetros faltan hasta la próxima estación de servicio, especialmente en tramos largos o poco transitados. En esa línea, aplicaciones como Google Maps o Waze permiten ubicar estaciones cercanas y saber en cuántos kilómetros se las alcanza.Además, es prudente no llevar la aguja al límite: los expertos aconsejan volver a cargar cuando el nivel de combustible baja a un cuarto del tanque. De esa manera, se evitan sustos y se protege la bomba de combustible, que puede dañarse si trabaja con poco líquido.En definitiva, calcular el consumo antes de viajar no requiere grandes conocimientos, sólo algo de previsión. Usar la información del tablero, controlar las distancias y anticipar las paradas son claves simples para disfrutar del camino sin imprevistos.
Ancestros. Una persona de la región de Saboya inició un árbol genealógico que se remonta 400 años atrás. Buscó a todos los descendientes posibles, muchos de ellos en otros países.
50 chocolateros del país se nuclean en una de las ferias más concurridas: Paseo La Chocolaterie que en esta edición se traslada de la zona de Palermo a Martínez, este fin de semana. Y para quienes quieran descubrir nuevos vinos, una feria con mucha data, que suma quesos y otras delicias, y una nueva edición de ArgentaFt, con espumosos y música en vivo. 9 chocolates para probar en La Chocolaterie La feria de chocolate más grande de Buenos Aires presenta una nueva edición especial en el marco del Día de la Madre: Paseo La Chocolaterie. Luego de cinco ediciones realizadas en La Riral, ofrecerán un pop up en Unicenter Shopping donde más de 50 chocolateros del país ofrecerán sabores, aromas y texturas para disfrutar en familia. El chocolate Dubái más visto en redes socialesPercanta es uno de los chocolates Dubái más vistos en redes. Lo ofrecen en tres versiones hechos a partir de chocolate Belga: chocolate con leche, amargo al 55% y amargo con sal marina en escamas, rellenos de crema de pistacho y kadaif, en tabletas de 240gr o 55gr. También ofrecerán bombones helados rellenos de ganache de maracuyá, mango, limón y frambuesa. Y en exclusiva para la feria ofrecerán un combo de chocolate Dubái, con un perfume árabe y una vela aroma a cacao. Chocolates bean to bar Provenientes de Tierra del Fuego, Chinoa es una empresa chocolatera que elabora sus productos a partir del grano de cacao (bean to bar), con un proceso de refinado que lleva más de 48hs y un preciso proceso de templado. Entre la amplia variedad que ofrecen se destacan el Chocolate Dark 100% Cacao Ecuatoriano, Chocolate Blanco 36% Cacao c/ Limón y Sal, chocolate con leche 40% cacao con café y Chocolate Blanco 36% Cacao Ecuatoriano.Bombonería sofisticadaCacao Hari es una pequeña chocolatería dedicada a transformar el cacao en piezas únicas de alta sofisticación. Sus bombones están hechos a partir de un blend de cacao de Brasil y ecuador al 56%, y los hay rellenos de crema de frutillas, de avellanas, con ganache de chocolate y dulce de leche. Sus bombones más vendidos son Maracuyá, Ron Querencia y Picante.Arte y chocolateBárbara Blaser es una apasionada maestra chocolatera que utiliza como base el chocolate belga para diseñar piezas únicas pintadas a mano haciendo de cada uno una pequeña obra de arte. En la feria ofrecerán Kits de regalo para Mamá que incluyen Tableta de Chocolate Best Mom Ever, Caja de Bombones y Barritas de Chocolate Dubái de Pistacho o de Avellanas, además de sus conocidos Bites, crocantes de cereal bañado en chocolate Belga 70% cacao, con leche y blanco con distintos toppings: almendras, avellanas, sésamo caramelizado, pistachos y frutas liofilizadas (mango, maracuyá, frutilla, frambuesa)Chocolate Qatar el vs del DubaiDe la mano del marplatense Lorenzo Caringella nace Lorenzo Chocolates, una pequeña chocolatería creada por este joven de 22 años que desde que tiene uso de razón vive con pasión su fanatismo por el chocolate. Entepreneur y curioso ofrece productos 100% artesanales y hechos a mano. Entre las creaciones que ofrecerá en la feria se encuentra el chocolate Qatar, relleno de pasta de avellanas y kataifi tostado que competirá con su chocolate Dubái, hecho a partir de chocolate belga, pistacho premium y kataifi tostado, que también ofrecerá en una original versión con frambuesas. Inspirados en la CordilleraCumbres chocolates es una original chocolatería que realiza una propuesta inspirada por la Cordillera de los Andes donde cada bombón, moldeado en forma de montañas emblemáticas, cuenta una historia haciendo homenaje a la geografía Argentina. El Aconcagua, Fitz Roy, Lanín, Castor, Tronador son las montañas que llegan rellenas con dulce de leche, pasta de pistachos, marroc crocante y maní o pasta de avellanas. Como propuesta especial para la feria, en el mes de concientización del cáncer de mama, ofrecerán el bombón Cerro Teta, de chocolate blanco o con leche y relleno con pasta de pistachos y kadafi. El 100% de las utilidades serán donadas para acompañar a mujeres que atraviesan el tratamiento contra el cáncer de mama y su detección temprana.Chocolates de diseñoViviana Tokatlian es la creadora de Moreto Chocolates, cuyo amor por este producto la llevó a crear su propio emprendimiento. Su pasión es diseñar chocolates con formas originales y tentadoras combinaciones como sus bomboneras en forma de zapato o flores de rosa que son totalmente comestibles. Para la Chocolaterie creó una línea 100% Dubái con tabletas, barras, paletas, cubanitos rellenos y hasta licores. También como novedad habrá tabletas con forma de corazón con tres rellenos: marroc, pasta de avellanas y pistacho. Artesanales de un emprendimiento familiarMarrocci es un emprendimiento familiar que empezó como un hobby hace dos años y, con el tiempo, fue creciendo gracias al amor que le ponen a cada detalle. Utilizan chocolate de cobertura de excelente calidad, pero lo que realmente los representa es lo artesanal: desde los rellenos de las tabletas (pistachos, almendras acarameladas, coco) hasta el baño de los alfajores, todo está hecho a mano, con dedicación y cuidado en cada paso. Entre sus alfajores, bien grandes y con mucho relleno, se destaca el Cafella, con pasta de avellanas y dulce de leche con café, y el de praliné de almendras. Las famosas Les FruitsBy Joaqo es el proyecto del joven chef patissier Joaquin Pantus, quien descubrió su vocación en plena pandemia. Fue a estudiar a Francia pastelería junto a Osvaldo Gross, y fue allí donde conoció al reconocido Cedric Grolet, reconocido por hacer pastelería en forma de frutas, son obras hiperrealistas que imitan frutas frescas por fuera, pero están hechas completamente de capas de mousse y confit. Fue así que decidió estudiar con él y trabajó con él para poder traer estos productos al país. Estas mini gateaux se realizan con frutas frescas de estación, son libres de gluten y sin azúcar agregada y todas realizadas a base de una ganache de chocolate blanco. En la feria se podrá adquirir la que lleva forma de cacao con base de cacao con ganache de chocolate con leche y centro de chocolate semi amargo con ron.Músicos, chefs y burbujas en la mansiónFiel al estilo de maridar un músico y un chef, de los nuevos valores gastronómicos de la ciudad, se realiza una nueva dedición de ArgentaFt. el miércoles 22 en Barrio Parque, en la mansión Chandon. Cada espacio destinado al encuentro tendrán dos protagonistas. Apenas se ingrese el equipo de Ultramarinos se encargará de la recepción al ritmo de las melodías de Coti Sorokin y las burbujas del Brut Nature Rposé de la firma convocante. En la cava, la experiencia será de la mano de Cochinchina, con los tragos de Inés de los Santos, con base Brut Nature, y la música funk elegida por Vinilos en la Vereda. El toque asiático vendrá de la mano del restaurante Hong kong Style, en el parking, y la música será de Ilan Amores con copas con Chandon Apéritif. En la sala Chandon, estará Piedra pasillo, el restaurante de Lucas Canga y Tomás Couriel acompañado de espumoso Extra Brut y la voz de Marttein.El cierre estará a cargo de Zoe Gotusso y Julián Kartun con un set íntimo con un plato principal realizado por todos los chefs participantes y los espumosos de la firma. La yapa de la noche el dj set de Zuker y un postre creado por Picarón, del chef Máximo Rossi. 30 bodegas entre shows, maridajes y sorteosHabrá más de 100 etiquetes para los amantes del buen beber y, además, la posibilidad de conocer un poco más sobre cepas y maridajes. El periodista y sommelier Mariano Fresco, encargado de la curaduría, reunió a más de 30 bodegas en la primera feria de vinos realizada en el casino de Tigre. El espacio será escenario de maridajes, ya que además de los vinos, y marcas de gin, habrá una interesante selección de quesos, olivas y fiambres, chocolates premium y cocina en vivo en la que el chef de Trilenium Casino realizará un risotto de ternera y hongos y empanadas caseras. Entre copas se escuchará un DJ y un show de saxo. la cita es el viernes 7 de noviembre, entre las 20 y las 00, en el primer piso del casino. (Entrada S43.000). Evento exclusivo para mayores de 18 años. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años - Ley Nacional de Lucha contra el alcoholismo Nº 24.788
Griselda Siciliani deslumbró en su visita al programa Otro Día Perdido, que conduce Mario Pergolini por eltrece. La actriz habló del fenómeno internacional de Envidiosa y, entre otras confesiones, se refirió a una cuenta pendiente en relación a su admiración de la infancia por un famoso actor.Al comienzo de la emisión, la invitada enseñó el audaz look que eligió para la velada, un traje en color amarillo pastel corte sastrero que combinó con un corset negro. Durante los primeros minutos de la entrevista, la artista incluso interrumpió la charla para revisar cómo se veía en cámara. Entre risas, comentó que el "plano abierto" era el más complicado por el escote del saco. Pergolini, en tono de broma, le ofreció traerle algo para cubrirse, pero ella respondió con picardía que de frente "garpaba más".El conductor llevó luego la charla hacia la serie Envidiosa, ficción que consagró a Siciliani ante el público de habla hispana. "Estás en un gran momento. ¿Te lo esperabas?", le preguntó a la artista. "Tremendo... Supongo que es una combinación de todo. Es un elenco espectacular, o sea, soñado. El guiónâ?¦ creo que es una fórmula medio mágica, que si supiéramos cómo es, la haríamos siempre", respondió ella. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)Pergolini quiso saber qué la había motivado a aceptar el papel, y la actriz no dudó en bromear. "El personaje. Que es una mier...", lanzó entre risas. "Claro, es medio una basura de persona", sumó el anfitrión, y la actriz redobló la apuesta: "En la segunda temporada es más basura todavía. La tercera siento que es más pollito mojado". La intérprete confirmó que la tercera temporada se estrenará en noviembre y reveló una novedad: "¿Puedo decir que está Rada en la tercera temporada?", preguntó entre risas. El humorista que forma parte del plantel del programa de Pergolini, entonces intervino: "Hay escenas muy divertidas. La pasamos muy bien", adelantó. En relación a si se da algún cruce amoroso con el personaje de Siciliani, el cómico y actor explicó que se besan "de pedo", y sumó, dejando a todos intrigados: "Hay besos. Yo doy besos, pero no es con ella... No puedo decir más porque sería demasiado, no estaba en el guión".Además de hablar de su carrera, Griselda compartió una anécdota personal que también generó sorpresa. Contó que desde chica es fanática de Pablo Rago y que aún hoy, al verlo, siente los mismos nervios de entonces. "Yo era fanática de Clave de Sol, como todos los de mi generación. Tenía nueve años y era imposible no verlo. Y claro, me gustaba", recordó.La actriz también evocó un encuentro de su infancia con el actor. "Una vez lo vi en un partido de fútbol a beneficio. Mis papás son docentes, y fuimos porque mi papá daba clases en una de las escuelas organizadoras. Había muchos actores conocidos y estaba él", relató. Además, Siciliani contó que su actual pareja, Luciano Castro, podría ayudarla a cumplir ese deseo de conocer a Rago. "Luciano está haciendo una serie donde él trabaja, y yo le dije: 'Por favor, presentámelo'. Me prometió que lo iba a hacer".En otro tramo de la entrevista, la producción mostró a la invitada escenas de sus primeros trabajos junto a Adrián Suar, su expareja y padre de su hija Margarita. Al ver las imágenes, la actriz se mostró conmovida: "Ahora cuando me veo tan joven me da ternura", expresó, mientras recordaba los primeros años de su vínculo profesional con el actor y productor. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)La intérprete recordó que en aquellos comienzos con Suar aún no se conocían en profundidad. "Veo las escenas y veo a una persona que no conocía mucho y era el productor del programa, el protagonista", señaló. A continuación, destacó la actitud del productor durante esas grabaciones. "Era muy adorable con todo el equipo", dijo, y agregó: "Es un muy buen líder, gran compañero, muy divertido", comentó.
La joven modelo se convirtió en la primera colombiana en el que es considerado uno de los eventos más esperados del año en materia de moda y que ha trascendido a pesar de la pausa que tomaron
Usuarios pueden conectar nuevos dispositivos a internet de forma rápida y segura mediante códigos QR, y así evitar la exposición de claves a extraños
Cuando un joven entre esas edades crea una cuenta en dicha red social, se activa por defecto un conjunto de medidas de protección y privacidad. Entre ellas, la cuenta se configura automáticamente como privada
"Hoy tenemos un compromiso para promover toda esta capacidad creativa e innovadora que existe en el país, y este es un espacio para dar visibilidad a quienes se animan a pensar diferente; a transitar el camino de la innovación, que es un camino con muchas etapas de frustración y error, pero al final, cuando generan el éxito, logran ese resultado tan buscado desde el principio", asegura Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y Cono Sur y uno de los jurados expertos del Premio a la Innovación que organizan VISA y LA NACION: "Un espacio que busca apoyar a quienes se animan a intentarlo y lo logran con éxito", remarca la CEO.Para Renaudo, "No hay innovación sin resiliencia. Cuando uno innova, tiene que saber que va a cometer varios errores, y como líder tiene que propiciar el espacio para que la gente se equivoque. Nos tenemos que animar. Lo que busca este premio, fundamentalmente, es mostrar que vale la pena". Por eso, después de una exhaustiva revisión de cada uno de los casos que se presentaron para participar de la quinta edición de este reconocimiento que busca distinguir a aquellos emprendimientos y personas que construyen el mañana, el jurado se reunió el pasado 23 de septiembre para deliberar y elegir a los ganadores de edición de este año."Queremos que en la Argentina exista un premio que reconozca a quienes, como nosotros, se animan a innovar y a traer soluciones diferentes para el país", Gabriela Renaudo.En el proceso de selección, Renaudo estuvo acompañada por José Del Rio, director de contenidos de LA NACION; Martina Rua, periodista especializada en innovación; Andrés Hatum, PHD de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad di Tella, y Nicolás Pimentel, fundador y director de Becoming Mode + Venture Partner en MrPink VC. Este destacado grupo de especialistas tuvo la tarea de repasar el trabajo de las empresas que se postularon y designar a los ganadores en cinco categorías distintivas: -Emprendimientos innovadores- Innovación al servicio de la comunidad- Innovación en nuevas tecnologías- Innovación financiera: medios de pago y ciberseguridad - Reinvención del negocioTambién habrá cuatro reconocimientos especiales: al actor social innovador, al CEO innovador y este año se suman las distinciones a Empresario Innovador y Empresa del Año."Me impresionó mucho la cantidad de postulaciones que hubo", destacó Andrés Hatum, a quien le preguntamos si hubo algún común denominador entre los casos presentados para esta edición: "Sin dudas, cómo las empresas y los proyectos nuevos se apalancan en la inteligencia artificial para poder potenciar sus propios proyectos. Es muy interesante el impacto social". Nicolás Pimentel coincidió: "Creo que en esta edición, lo que más me llamó la atención, fue la cantidad de casos postulados para todas las categorías. De alguna forma, las distintas tecnologías -obviamente la inteligencia artificial- están ayudando a transformar el negocio de un montón de empresas".La innovación va más allá de la tecnología, pero esta parece inseparable de la visión de futuro de los postulados en 2025. En este contexto surge un interrogante: ¿Qué herramientas disruptivas están ganando protagonismo a la hora de reinventar o crear nuevos modelos de negocio? "La inteligencia artificial se presenta como la vedette principal. Estuvimos viendo muchísimos casos, pero con un impacto en el valor que se puede ofrecer. Una exploración de la IA que no es fortuita, sino que aparece en casos concretos, y encontramos muchísimo valor en las propuestas presentadas", responde Martina Rua.Estamos en la cuenta regresiva para conocer a los ganadores de esta edición 2025. La quinta entrega del premio a la innovación que organizan VISA y LA NACION que se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 9.30 hs. y podrá verse en directo por lanacion.com.ar y redes sociales: YouTube Live, Facebook Live y la edición digital. Si querés tener más información sobre este premio: https://premioalainnovacion.lanacion.com.ar
En la imagen se observa el orden definitivo en el que se ubicarían Daniel Quintero, Carolina Corcho e Ivan Cepeda para pelearse el cupo por la candidatura a la Presidencia en 2026
El fallo exhibido por el periodista generó críticas de parte de una audiencia que aún recuerda la polémica de la temporada pasada, marcada por filtraciones y un supuesto fraude
Cada vez falta menos para que termine el año y comience uno nuevo, una época en la que muchas personas suelen reflexionar sobre lo vivido y proyectar lo que vendrá. En medio de ese clima de renovación, crece el interés por conocer qué puede deparar el próximo ciclo en aspectos como el amor, el dinero, el trabajo y las relaciones personales. En este contexto, Pitty, la numeróloga explicó cómo calcular el número kármico, una herramienta que, según ella, permite descubrir aquellas lecciones que cada persona debe aprender y comprender para avanzar con mayor claridad en el nuevo año.Tal como explicó la especialista, el karma no debe entenderse como algo malo, sino como una misión que cada persona trae a esta vida para aprender y evolucionar. "El karma no es algo negativo que tenés en tu vida, sino que es tu gran misión. Te voy a enseñar cómo poder hacer tu propio número", señaló Pitty e invitó a reflexionar sobre el propósito personal que cada uno tiene.Para calcular el número kármico, se deben sumar el día, el mes y el año de nacimiento hasta reducirlos a un solo dígito. La única excepción es cuando el resultado es el número 11, que no se descompone. Por ejemplo, si alguien nació el 18 de febrero de 1993, se suman los dígitos de la siguiente forma: 1 + 8 + 0 + 2 + 1 + 9 + 9 + 3 = 33, y luego se vuelve a sumar 3 + 3 = 6. En este caso, el número kármico sería el 6, que representa la energía y las lecciones que esa persona debe trabajar a lo largo de su vida.Qué significa tu número kármico, según Pitty, la numerólogaSegún explicó Pitty, una vez que cada persona obtiene su número kármico, puede descubrir qué tipo de energía la acompaña y qué lecciones debe aprender en esta vida. Cada número encierra una misión distinta y revela aspectos profundos de la personalidad y del camino que se debe transitar para alcanzar el equilibrio:1: personas independientes, trabajadoras y con un fuerte espíritu de liderazgo. Su mayor desafío es aprender a conectarse genuinamente con los demás.2: seres sensibles y buenos compañeros, que valoran la armonía y las relaciones afectivas.3: alegres, populares y optimistas, siempre dispuestos a ayudar a quienes los rodean.4: individuos que vienen a romper estructuras, superar límites y animarse a más.5: personas libres, activas e inquietas, que buscan constantemente nuevos desafíos y cambios.6: familieros y auténticos, con una energía cálida y especial que los vuelve muy queridos.7: inteligentes, intuitivos y analíticos, aunque a veces dudan de sí mismos.8: en permanente transformación, con una gran capacidad para reinventarse y evolucionar.9: sabios y reflexivos, que llegan a esta vida con la misión de no dejar asuntos pendientes.11: dotados de una fuerte dualidad interna, enfrentan grandes sacrificios, pero también reciben importantes recompensas por su crecimiento espiritual.
Tras asumir la presidencia, se volvió tendencia por un antiguo mensaje dedicado a la popular 'Chica Selfie'.
La diputada nacional Margarita Stolbizer presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo para que detalle los gastos, contratos, aportes privados y "posibles conflictos de interés" vinculados al acto de Javier Milei realizado el 6 de octubre en el estadio Movistar Arena. "El uso de recursos del Estado para fines privados no solo es inmoral: es ilegal", señaló la diputada nacional.En su publicación en la red X, Stolbizer cuestionó los posibles gastos públicos destinados al espectáculo y acompañó su mensaje con el texto del pedido de informes ingresado en la Cámara baja. La diputada expresó que su iniciativa busca precisar "quién pagó, cuánto costó y con qué fondos se financió el show" del mandatario, acto al que calificó de "patético".¿ROCKSTAR CON LA TUYA?¿Quién pagó, cuánto costó y con qué fondos se financió el show patético de Milei en el Movistar Arena?Pedimos informes al Ejecutivo sobre gastos, contratos, aportes privados y posibles conflictos de interés.Porque mientras el Gobierno recorta alâ?¦ pic.twitter.com/Eriy0YLOTP— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) October 8, 2025El proyecto solicita al Poder Ejecutivo que brinde un informe pormenorizado sobre el presupuesto total asignado y efectivamente pagado para el evento, así como los costos específicos del operativo de seguridad, la contratación del estadio, los servicios logísticos, publicitarios y técnicos, y la eventual participación de aportantes privados o sponsors. También requiere copias de los contratos, facturas y comprobantes de pago correspondientes, además de los documentos que acrediten las órdenes ministeriales o resoluciones que autorizaron el despliegue de personal de seguridad.En otro de los puntos, la iniciativa pide que se detalle el origen de los fondos utilizados en cada rubro de contratación y que se informe si hubo venta de entradas, cuántas localidades se comercializaron y cuál fue el destino de los ingresos obtenidos. El texto del proyecto plantea, además, que el Gobierno especifique si consultó a la Oficina Anticorrupción acerca de la posible incompatibilidad entre la función pública y la promoción de un libro de autoría del propio presidente, y si hubo algún dictamen o recomendación al respecto.En los fundamentos del proyecto, Stolbizer sostiene que el acto careció de transparencia y mostró un "despliegue de recursos públicos y privados obsceno", en un contexto de crisis económica y recortes presupuestarios. En esa línea, subraya que no es la primera vez que Milei protagoniza "un acto de similares características en donde parece dejar de lado la investidura presidencial para convertirse en rock star". En ese marco, recuerda el evento realizado para la presentación de su libro anterior, en mayo de 2024, sobre el cual también había presentado un pedido de informes sin obtener respuesta del Poder Ejecutivo."Este tipo de conductas lesionan la confianza pública y contradicen los principios de ética y austeridad que deben guiar a quienes ejercen la función pública", señala el documento, que cita la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública (25.188) y la Ley de Acceso a la Información Pública (27.275) como sustento normativo de su reclamo.La legisladora también pone el foco en el posible financiamiento privado del acto. En ese punto, menciona la existencia de versiones periodísticas que indican que la reserva y el pago del alquiler del estadio Movistar Arena habrían sido realizados por el empresario Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina, firma involucrada en una investigación por presuntas irregularidades en contratos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).En otro tramo, Stolbizer interpela directamente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien pregunta si encontró "las partidas necesarias" para financiar la seguridad del acto y por qué dispuso de sus facultades para realizar reasignaciones presupuestaria para ese fin, cuando no las aplica, como indica la diputada, "para financiar la Ley de Emergencia en Discapacidad".
La conductora peruana recordó el momento en que decidió enfrentar a Bozzo, dejando claro que no permitiría ataques personales y defendiendo con firmeza a sus seres queridos.
Ptuj en Eslovenia emerge como un ejemplo vivo de cómo el pasado se entrelaza con el presente, invitando a los visitantes a "viajar más profundo" en medio de un auge turístico responsable. Leer más
El exjugador y actual entrenador confía en que Asael, hijo de Samahara Lobatón, herede su pasión por el deporte y se una al mundo futbolístico, mientras aguarda conocerlo personalmente tras el regreso de su hija a Perú
Andrés Molinares fue el comediante que compartió el video en el que aparece etiquetado el jefe de la cartera, Edwin Palma Egea
Cada vez más personas buscan un respiro de las aplicaciones y se vuelcan a las noches de speed dating, una experiencia que gana terreno en Argentina. Estos encuentros ofrecen la posibilidad de conocer, cara a cara, a varias personas en una sola noche
Uruguay es uno de los destinos preferidos por los argentinos para pasar sus vacaciones, gracias a atractivos como Colonia del Sacramento, Montevideo o Punta del Este, que cada verano reciben una gran cantidad de visitantes. Muchos turistas optan por cruzar el charco con su propio auto, lo que les da mayor comodidad para moverse por las rutas y ciudades uruguayas."Hay que mirar al piso": cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejarEn ese sentido, para circular con un vehículo en territorio uruguayo es necesario tener en cuenta algunas cuestiones vinculadas con las normas de tránsito y, sobre todo, con las señales viales. La buena noticia es que la mayoría de ellas son prácticamente idénticas a las que se usan en la Argentina, ya que ambos países se basan en estándares internacionales. Por ejemplo, los carteles reglamentarios son circulares con borde rojo, los preventivos amarillos en forma de rombo y los informativos rectangulares con fondo azul o verde. A simple vista no habrá grandes sorpresas para un conductor argentino.Sin embargo, hay diferencias que conviene remarcar, y una de las más importantes es la prioridad en las rotondas. En el país vecino son muy estrictos con el paso prioritario para quien circula por la rotonda por sobre quien se incorpora y no cumplirlo puede derivar en graves multas.Otro detalle es la señal de "Pare", que en Uruguay puede encontrarse tanto con la palabra en español como en inglés ("Stop"), especialmente en zonas urbanas o turísticas. También es común que los carteles de velocidad máxima lleven la palabra "Máx" junto al número, a diferencia de la Argentina, donde solo aparece la cifra. En cuanto a los carteles de rutas, en Uruguay predominan los fondos azules con letras blancas, mientras que en Argentina suelen ser verdes.En las rutas, especialmente en el camino hacia Colonia, es frecuente encontrar puentes angostos en los que solo puede pasar un vehículo por vez. En esos tramos, la prioridad está indicada mediante carteles o señales en el asfalto, para determinar qué auto debe avanzar en caso de que dos se crucen de frente sin que ninguno ceda el paso. De esta manera, también se debe reforzar la distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante, porque puede llegar a frenar por completo ante la presencia de uno de estos puentes.A su vez, en las zonas rurales uruguayas es posible ver algunas señales como advertencias de cruce de carretas, caballos o ganado. En ciudades, en cambio, se destacan los carteles preventivos de pasos peatonales, que son estrictamente respetados por los conductores locales.Por otro lado, quienes viajen por tierra a Uruguay deben asegurarse de que el vehículo cuente con toda la documentación en regla. Es indispensable llevar la cédula verde o azul que habilite al conductor a manejar ese auto, la licencia de conducir, el DNI o pasaporte de todos los ocupantes, el seguro vigente, las patentes legibles y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en caso de que el auto esté alcanzado por la obligación.
El rapero estadounidense permanece en prisión desde hace un año y en julio fue declarado culpable por dos cargos de trata para ejercer la prostitución. El fiscal del caso pidió que reciba, como mínimo, 11 años de cárcel. Leer más
Al igual que los vehículos Tesla, este carro cuenta con un asistente semiautónomo que utiliza radares, sensores y cámaras para mantener distancias, ajustar velocidad y seguir el trazado de la carretera de forma automática
El nombramiento de Juan Manuel Cavero como nuevo titular del Minjus generó las críticas de los parlamentarios, quienes rechazaron la renuncia de Santiváñez con apenas 40 días en el cargo
La conductora de 'La Casa de los Famosos México' le mandó un mensaje a la famosa actriz
Fabio Arias, presidente de la CUT, espera que no haya más dilaciones del alto tribunal para que la ley entre en vigor
El reality está en su última semana y hoy se definirá a uno de los más destacados en la recta final
La Justicia de Córdoba difundió el informe individual de acreedores en la causa que involucra a Conoc SRL, sus empresas asociadas y a los hermanos Ocaña. En total, 1322 personas y firmas se presentaron como damnificados en el proceso. Leer más
La edición 2026 de Lollapalooza Argentina será especial, ya que le dará la bienvenida a Sabrina Carpenter como estrella principal, una de las artistas del momento. Caracterizado como una experiencia global, como cada año sus asistentes podrán elegir qué bandas o artistas solistas ver durante las tres jornadas en el Hipódromo de San Isidro, el 13, 14 y 15 de marzo de 2026. Con un line up de artistas de primer nivel y una amplia diversidad de géneros, el festival promete tres jornadas épicas, con presentaciones de Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, y Lewis Capaldi, además de otros nombres locales como Paulo Londra, Soledad y Ratones Paranoicos. Este miércoles, se dieron a conocer oficialmente los horarios de cada presentación, de modo que los fanáticos de la música ya pueden planificar su experiencia para no perderse ni un solo show. Además, para esta nueva edición, Lollapalooza Argentina traerá sorpresas, nuevas experiencias y espacios renovados.Viernes 13Tyler, The Creator, Lorde, Turnstile, Peggy Gou, Katseye, DJO, Danny Ocean, Royel Otis, The Dare, Â¥Ã?U$UKâ?¬ Â¥UK1MAT$U, Judeline, Balu Brigada, Guitarricadelafuente, Zell, RÃ?Z, Militantes del Climax, Little Boogie, Easykid, Tiger Mood, Victoria Whynot, Spaghetti Western, Mora Fisz y Jero JonesSábado 14Chappell Roan, Skrillex, Lewis Capaldi, Paulo Londra, Addison Rae, Brutalismus 3000, Marina, Aitana, Soledad, TV Girl, Six Sex, 2hollis, RIIZE, Lany, Hamdi, Nasa Histoires, TIMÃ?, Marttein, Joaquina, Amigo de Artistas, Tobika, Imbermind, Terra y Paula Os. Domingo 15Sabrina Carpenter, Deftones, Doechii, Ratones Paranoicos, Kygo, Interpol, Ben Böhmer, BUNT., HorsegiirL, Men I Trust, Yami Safdie, Viagra Boys, Massacre, Saramalacara, The Warning, Ezequiel Arias, RYAN, Cerounno, Félix Vestre, 143Leti, Ludmila di Pasquale, y Reybruja.Además de contar con una grilla que combina lo mejor de la música a nivel nacional e internacional, Lollapalooza también ofrece una experiencia variada de entretenimiento, gastronomía y conciencia ambiental, todo en un solo lugar.Cómo comprar entradas para el Lollapalooza 2026 La venta de entradas para el festival ya está habilitada.Se pueden adquirir de forma online a través de la plataforma AllAccess. Una vez adquiridas las entradas, los compradores deben realizar unpaso obligatorio de verificación de compra. Este procedimiento consiste en una validación por código para comprobar la identidad del titular de la tarjeta utilizada en la operación y confirmar los tickets.El procedimiento para conseguir las entradas es el siguiente:Ingresar al sitio oficial de AllAccess con usuario y contraseña. Se recomienda este paso previo para agilizar la compra.Buscar el evento "Lollapalooza Argentina 2026".Seleccionar el tipo de entrada deseada y la cantidad.Elegir el método de pago y completar los datos correspondientes.Al finalizar la operación, el sistema enviará un correo electrónico con la confirmación de pago.Se dispone de un plazo de diez días desde el momento de la compra para ingresar un código de seis dígitos. Este código aparecerá en el resumen de la tarjeta o en elhome banking. Puede demorar hasta 72 horas hábiles en reflejarse. Si la compra no se verifica dentro del plazo establecido, será dada de baja.
En el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) se puede consultar las ideas que propone cada alianza. Paso a paso, cómo conocer a las iniciativas
Una ex colaboradora brindó detalles exclusivos a PERFIL acerca de su participación y los contactos que mantuvo durante ese período. Mención al peronismo y a Lilia Lemoine. Leer más
La representante a la Cámara resaltó la importancia económica de las remesas enviadas por colombianos en el exterior y advirtió que el acceso a visas permite sostener la balanza comercial nacional
Este domingo, Daniela Celis publicó en las historias de Instagram un comunicado sobre la salud de Thiago Medina, con el fin de llevar tranquilidad a los seguidores del joven de 22 años. Como desde el inicio de la internación, la expareja y madre de sus hijas, Aimé y Laia, desarrolló el último parte médico y explicó el tratamiento que recibe con motivo de una pronta recuperación. Medina se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en la localidad de Moreno, tras el accidente que sufrió el 12 de septiembre, luego de colisionar en moto contra la parte trasera de un auto en la avenida General San Martín, del mismo partido bonaerense. Su situación pasó de inestable y crítica a una esperanzadora mejoría gracias a las dos operaciones quirúrgicas de los médicos. Desde ese entonces, el ex Gran Hermano 2022 continúa bajo observación clínica y con pronóstico reservado.En un reciente mensaje Celis escribió: "Thiago continúa internado en la UTI. Se encuentra con recuperación de su estado general. Con mejoría de los parámetros respiratorios bajo maniobras para salir de la asistencia respiratoria mecánica, en trabajo conjunto de los equipos de cirugía, terapia intensiva, kinesiología y nutrición". Además, aclaró: "Continúa sin requerimiento inotrópico y con parámetros estables bajo cobertura antibiótica". Antes de concluir con el informe, insistió: "Seguimos rezando por su recuperación, con mucha energía para tenerlo con nosotros". El posteo de Celis vino aparejado del parte médico que dieron a conocer los especialistas del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, antes de iniciar este fin de semana. En él explayaron ciertas mejorías del paciente: "Medina pudo superar adecuadamente los momentos críticos propios de un politrauma de esta magnitud, con un manejo clínico correcto desde su ingreso. Como medidas de ajuste, se resolvió optimizar la analgesia mediante un cambio en la vía de administración, modificar el esquema antibiótico para favorecer la evolución en función de la mejoría de sus parámetros respiratorios". Reconstrucción del accidenteSi bien no se esclareció cómo sucedió el accidente vial, se presume que la mala señalización de la avenida General San Martín (ex Ruta 7), habría influido en el choque. Debido al impacto, Medina fue asistido de inmediato por el personal médico, donde le operaron uno de los pulmones comprometidos y le extirparon el bazo. Más tarde presentó un cuadro de fiebre, por lo que fue sometido a un análisis clínico de cultivo para descartar la presencia de una bacteria o infección. Gracias a los antibióticos que le suministraron, su situación mejoró, por lo que recibió una segunda intervención quirúrgica de su parrilla costal, a fin de proteger algunos órganos dañados. Como sus pulmones, que estancan su progreso médico y complican su salud."Se presentó un tapón de mocos, atelectasia, que está siendo tratado con kinesióloga", indicó Daniela Celis el 22 de septiembre. Al día siguiente reveló que este cuadro se resolvió y dio el nuevo parte médico: "Thiago hoy se encuentra cursando un episodio de injuria pulmonar bajo cobertura antibiótica. Sigue sin requerimiento de droga para mantener la presión. Se resolvió la atelectasia con kinesio-terapia. El pronóstico es reservado". La hermana de Thiago rompió en llanto y pidió por un millagroAnte lo que mencionó Celis, el 24 de septiembre Camila Deniz, hermana de Thiago Medina, compartió un texto en el que reveló: "Se encuentra en un momento muy delicado de salud. Los médicos nos informaron que los pulmones no están saturando bien y tuvieron que colocarlo boca abajo. Estamos esperando un milagro y creemos en la fuerza de la fe y en la unión de muchas oraciones. Les pedimos que se unan a nosotros, que eleven una plegaria por su vida, por su recuperación y por la fortaleza de todos los que lo amamos".De esta manera, y según lo que informó recientemente Daniela Celis, Medina habría presentado ciertas mejoras conforme a lo esperado. Solo hace falta aguardar al próximo parte para conocer en profundidad la efectividad del tratamiento.
Entre las preocupaciones de los alumnos se mantuvo presente la exigencia de seguridad, después de que la casa de estudios experimentara eventos violentos
Juan Manuel Barhich, jefe de abastecimiento en la industria del oil & gas, habla sobre planificación, liderazgo, trabajo en equipo y el valor de entender a fondo los procesos para tomar mejores decisiones
En la esquina superior derecha de estos videos cortos se muestra un conteo regresivo que indica en qué momento aparecerá un anuncio
Desde inteligencia artificial hasta plataformas colaborativas y software de diseño, la innovación avanza a tal ritmo que surgen opciones para cada necesidad
Uruguay es uno de los destinos preferidos por los argentinos para pasar sus vacaciones, gracias a atractivos como Colonia del Sacramento, Montevideo o Punta del Este, que cada verano reciben una gran cantidad de visitantes. Muchos turistas optan por cruzar el charco con su propio auto, lo que les da mayor comodidad para moverse por las rutas y ciudades uruguayas."Hay que mirar al piso": cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejarEn ese sentido, para circular con un vehículo en territorio uruguayo es necesario tener en cuenta algunas cuestiones vinculadas con las normas de tránsito y, sobre todo, con las señales viales. La buena noticia es que la mayoría de ellas son prácticamente idénticas a las que se usan en la Argentina, ya que ambos países se basan en estándares internacionales. Por ejemplo, los carteles reglamentarios son circulares con borde rojo, los preventivos amarillos en forma de rombo y los informativos rectangulares con fondo azul o verde. A simple vista no habrá grandes sorpresas para un conductor argentino.Sin embargo, hay diferencias que conviene remarcar, y una de las más importantes es la prioridad en las rotondas. En el país vecino son muy estrictos con el paso prioritario para quien circula por la rotonda por sobre quien se incorpora y no cumplirlo puede derivar en graves multas.Otro detalle es la señal de "Pare", que en Uruguay puede encontrarse tanto con la palabra en español como en inglés ("Stop"), especialmente en zonas urbanas o turísticas. También es común que los carteles de velocidad máxima lleven la palabra "Máx" junto al número, a diferencia de la Argentina, donde solo aparece la cifra. En cuanto a los carteles de rutas, en Uruguay predominan los fondos azules con letras blancas, mientras que en Argentina suelen ser verdes.En las rutas, especialmente en el camino hacia Colonia, es frecuente encontrar puentes angostos en los que solo puede pasar un vehículo por vez. En esos tramos, la prioridad está indicada mediante carteles o señales en el asfalto, para determinar qué auto debe avanzar en caso de que dos se crucen de frente sin que ninguno ceda el paso. De esta manera, también se debe reforzar la distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante, porque puede llegar a frenar por completo ante la presencia de uno de estos puentes.A su vez, en las zonas rurales uruguayas es posible ver algunas señales como advertencias de cruce de carretas, caballos o ganado. En ciudades, en cambio, se destacan los carteles preventivos de pasos peatonales, que son estrictamente respetados por los conductores locales.Por otro lado, quienes viajen por tierra a Uruguay deben asegurarse de que el vehículo cuente con toda la documentación en regla. Es indispensable llevar la cédula verde o azul que habilite al conductor a manejar ese auto, la licencia de conducir, el DNI o pasaporte de todos los ocupantes, el seguro vigente, las patentes legibles y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en caso de que el auto esté alcanzado por la obligación.
La herramienta permite conocer cuáles tienen personería o inscripción gremial.Ofrece datos sobre afiliados, estatutos, expedientes y antecedentes institucionales.
El exsecretario de Seguridad de Tabasco fue capturado la semana pasada en Paraguay, después de ser expulsado, lo trasladaron al Altiplano donde ya fue vinculado a proceso
El director Michel Gondry ole ocultó al actor detalles clave del guion para capturar emociones auténticas y lograr una interpretación única
Aunque todos lloran, los sonidos que expresan los lactantes son un enigma. Cuáles son las claves que permiten encontrar una explicación ante cada episodio
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7
La cuenta oficial del Balón de Oro está dando a conocer los puestos finales de la elección del Balón de Oro de este año y ya figuraron los argentinos.
El actor se sinceró sobre su vida sentimental durante la dinámica 'Vida en Fotos' del reality show
La experiencia fue parte del rodaje de "After the Hunt", cinta dirigida por Luca Guadanino que se estrenará este octubre
La decisión del Pleno del Congreso despertó expectativas entre millones de afiliados, quienes prevén usar este beneficio para atender necesidades económicas
Con la aprobación del nuevo retiro de hasta 4 UIT, miles de afiliados buscan revisar su estado de cuenta en AFP Integra para conocer el monto exacto que podrían solicitar y los pasos a seguir
La nueva herramienta se da a conocer en el marco del 46 aniversario de este servicio de atención ciudadana
El presidente de la Red de Sobrevivientes Perú, primer denunciante del SVC, envió una carta al pontífice para pedirle que reconsiderara recibir al alcalde de Lima, quien finalmente no logró la anunciada audiencia
Los usuarios pueden activar fácilmente las nuevas funciones de desde el menú de Ajustes
Esta actividad que combina actividad física y naturaleza es ideal para el turismo. Cuáles son los precios y recorridos.
El presidente de la República, en el Consejo de Ministros del lunes 15 de septiembre, indicó que el Gobierno de Donald Trump tomó la determinación de no darle el visto bueno a la manera en que su administración ha afrontado este flagelo
Daniela Celis comunicó este lunes detalles sobre la evolución de Thiago Medina, quien permanece internado en terapia intensiva. El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto y su estado es delicado. Ante esto, la influencer utiliza su cuenta de Instagram para brindar información a sus seguidores sobre el estado de salud del padre de sus hijas.El mensaje de Daniela Celis sobre la salud de ThiagoDaniela Celis compartió un mensaje con tono esperanzador en sus redes sociales. La joven detalló que Thiago Medina mostró algunos signos leves de recuperación, aunque su caso mantiene el carácter de reservado. "Tiene una leve mejoría y eso es por toda la fe, oraciones y reikis que envían", afirmó Celis en una publicación. @danielacelis01) " height="673" width="409"/>La influencer también especificó la situación actual del joven de 22 años: "Permanece en el mismo estado, presenta un diagnóstico reservado, mantenemos el pedido de oración". Ante esto, solicitó a sus seguidores que continúen con los rezos por la recuperación de su expareja. "Toda la luz que nos envían está llegando", aclaró en su mensaje.Celis informó que las hijas que tiene en común con Medina, las gemelas Laia y Aimé, se encuentran bien. Explicó que las niñas están contenidas por "toda la familia, padrinos, madrinas y amigos". En una postal emotiva, mostró a una de las gemelas y escribió: "Oremos por papá, por favor. Cadena de oración para Thiago Agustín Medina". @danielacelis01) " height="699" width="433"/>Cuál es el último parte médico oficial de Thiago MedinaUn informe del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con fecha del domingo 14 de septiembre, ya anticipaba una evolución favorable. "Sigue en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Con pronóstico reservado. Con signos de leves mejorías con respecto al día de ayer", detallaba ese comunicado.Este lunes, el programa A la Barbarossa (Telefe) difundió un nuevo parte médico que actualiza su condición. "El paciente permanece internado en la unidad de terapia intensiva, bajo control clínico y seguimiento de servicio de cirugía toráxica. Está estable, sin fiebre, con pronóstico reservado", indicó el fragmento del informe. El documento también señaló que se emitirá una nueva actualización a las 18 horas, después de una consulta interdisciplinaria. Medina se encuentra internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno.El apoyo del entorno de Gran HermanoFiguras del ambiente televisivo y excompañeros del reality show se sumaron a los pedidos de oración. Julieta Poggio, Nacho Castañares y Marcos Ginocchio, ganador de la edición 2022 de Gran Hermano, realizaron un posteo en conjunto para apoyar a su amigo. "Seguimos con el pedido de oración para Thiago Agustín Medina. Cuanta más energía, más fuerza le damos", expresaron en el texto de una historia de Instagram.Santiago del Moro, conductor del formato, también se pronunció en sus redes sociales. El presentador compartió la publicación de Daniela Celis y le sumó el emoji de un rezo. Del Moro acompañó a Medina durante sus primeros pasos en los medios de comunicación y lo aconsejó dentro y fuera del programa.¿Quién es Thiago Medina?Thiago Medina, oriundo de González Catán, se hizo conocido en 2022 por su participación en Gran Hermano. Su historia de vida conmovió al público. Proveniente de una familia de diez hermanos, trabajó desde joven en el Mercado Central y juntó cartones con su padre. Su madre, Marisa, falleció a los 34 años.En su video de presentación para el reality, Thiago expresó su principal objetivo. "Quiero una nueva vida para mis hermanos. Me gustaría hacerles una casita linda", sostuvo. Tras su salida del programa, utilizó el dinero que ganó con su fama para remodelar la vivienda familiar en González Catán. Un año después, mostró los resultados en el programa Mañanísima de Ciudad Magazine.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El expresidente recordó a una persona en su administración, quien fue el responsable de la creación del Seguro Popular
Hay sitios a los que asistimos varias veces al año, también personas a las que frecuentamos con cordialidad pero no sabemos más allá de ellas. Esos casos donde solo algunos pocos logran traspasar el escritorio que los separa y se abren a la búsqueda de una historia nueva. A los 26 años, Cristian tuvo que empezar un tratamiento por un melanoma en su piel. El tratamiento trajo la curación del cuerpo, ¿sería también una oportunidad para curar el corazón?Una abuela celestinaEn cuanto a temas del corazón, Cristian venía de una relación de una año y medio que no prosperó y que lo dejó cabizbajo y triste. Pero, más allá de ese dolor, no podía descuidar su salud, y así con muchas o pocas fuerzas, asistía a todas sus citas médicas para tratar su melanoma en el Hospital Británico de Vicente López. Sin embargo, fue su abuelo, una figura conocida en el Hospital Británico Central, quien le sugirió realizar la última parte de la intervención en ese lugar, aunque le quedara más lejos de su casa. A esa altura, ninguno de los dos sabía el peso que tendría ese consejo, ni cómo le cambiaría la vida para siempre.Era la parte final del tratamiento y consistía en una cirugía con un nuevo equipo médico. Y una nueva secretaria: Natalia, quien por aquel entonces tenía 25 años.En paralelo, María del Carmen, la querida abuela de Cristian, tenía algo similar en su cuerpo y se atendía con el mismo equipo médico en aquel hospital. Como toda abuela que conoce a su nieto y tiene buen ojo -y experiencia- para los asuntos del corazón, vio en Natalia un posible amor para su nieto. ¿Sería la indicada? Una movilizadora pregunta para oficiar de celestina."Qué linda su secretaria"A María del Carmen le agradaba la secretaría de su doctor, cuando iba charlaban un rato, y siempre le llevaba medialunas recién horneadas. La abuela encantada charlaba con ella y de a poco empezó a tejer las redes del amor: primero habló con su médico, le contó que ella era la abuela de Cristian, "Que linda su secretaria, mi nieto está soltero", no dudó en decir y contó acerca de las bondades de su nieto. El médico le aseguró que Natalia también estaba soltera, que a ella la presencia de Cristian le agradaba. Todo indicaba que podría formarse una pareja y la abuela enseguida se lo contó a Cristian. Lo cierto es que cada vez que Cristian asistía por algún estudio o intervención le gustaba charlar un rato con Natalia y ella también disfrutaba del momento de la recepción de aquel paciente que era distinto a todos los demás. Con la información de su abuela, la celestina de esta historia de amor, Cristian tomó el valor que necesitaba para dar un paso más allá de la relación secretaria - paciente. "Se te va a extrañar"El tratamiento llegó a su fin, Cristian fue a su última visita al consultorio para que le sacaran un drenaje y la revisión de puntos, sabía que no iba a volver y parece que Cupido también porque se las ingenió para que en aquel último saludo no hubiera ningún otro paciente en la sala de espera. Natalia no tardó en abrir su corazón y ser sincera: "Se te va a extrañar acá en el servicio", le dijo."Querés darme tu teléfono y algún día salir a charlar o tomar algo."; le retrucó élTodavía no había llegado la era del celular, Natalia aceptó y le dio su teléfono fijo.Cristian estuvo durante una semana llamando, sin cansancio, al número que le había dado pero nadie atendió. Pensó entonces en llamarla directo al hospital, pero le informaron que no era el momento del turno laboral de Natalia, debía esperar un día más para lograr, finalmente, dar con ella. Para su alegría Natalia aceptó su invitación y le dio su dirección. Perdido por la ciudadSi Natalia era una mujer que valía la pena seguir conociendo como para llamar incesantemente hasta dar con ella, también lo era para perderse, en un lluvioso 8 de diciembre de 2006, por las calles de Capital, rumbo al barrio de Versalles. Con la "guía Filcar", aquel libro que era el waze manual de la época, se fue perdiendo en calles que se cortaban por una plaza, caminos confusos, y se convirtió en un viaje que duró más de lo esperado, pero llegó a encontrarla. Fueron al río de Vicente López a tomar algo y la conversación fluyó, sin inconvenientes y se transformó en una charla muy divertida: "Conectamos muy bien, desde el principio con mucha química, ya nos conocíamos porque habíamos charlado varias veces en el hospital", recuerda Cristian. Esa misma noche, por iniciativa propia y aceptación de parte de ella, sellaron un nuevo paso en su relación con un beso. A los cuatro meses decidieron alquilar un departamento en Villa del Parque e irse a vivir juntos. "Me confesó que no le gustaba"Pasaron su primer verano juntos saliendo todos los fines de semana y realizando viajes de corta distancia a la costa, Gualeguaychú y Córdoba. Cristian, como buen profesor de educación física, es amante del deporte aventura y de la vida al aire libre. Recuerda una vez que invitó a Natalia a tomar mate a Chascomús y dar la vuelta en bicicleta a la laguna. Fueron kilómetros y kilómetros de pedalear por tierra y respirar el polvo en un día de 32 grados. "Yo soy fan del aire, la naturaleza y el deporte de aventura. La llevé a un montón de lugares y después de unos años me confesó que no le gustaba, pobre, fuimos a todos lados en carpa", se ríe Cristian al recordar. Es que a Natalia no le importaba tanto, porque ella también se había enamorado y cualquier aventura con él era una maravilla. Un 31 de diciembre, luego de convivir un año y nueve meses, Cristian sintió que estaba listo para dar el siguiente paso en la relación y celebrar el amor que se tenían. Aprovechó la ocasión del festejo por el nuevo año que comenzaba. Se reunieron en la casa de la familia de Natalia, una familia numerosa que solía hacer grandes reuniones; entre hijos, nietos y familia política ascendían a más o menos 50 personas. Aquella noche tenían un parlante con un micrófono para divertirse con el karaoke, Cristian, con la excusa de que le iba a dedicar una canción a Natalia, pidió el micrófono y la llamó. "Pedí la palabra en medio de la cena, yo tenía el anillo que había comprado y le propuse matrimonio ahí delante de todos. Ella aceptó y estalló una ovación por la emoción que generó en todos, es que es una familia muy divertida y graciosa", recuerda Cristian. Natalia y Cristian llevan 17 años casados, la abuela María del Carmen dijo unas palabras en la iglesia la noche del casamiento y siempre se llevó de maravillas con Natalia pero, lamentablemente, la celestina falleció: "Mi abuela estaba feliz, a ella Natalia le parecía una chica muy buena -y linda-, y no se equivocó", concluye Cristian enamorado.Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
Mauro Federico y Jorge Rial, los periodistas que dieron a conocer los audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo, declararon este jueves como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli, quien desde la semana pasada lleva la investigación de la causa que promovió el Gobierno por un presunto espionaje, luego de que circulara una segunda tanda de grabaciones que serían de Karina Milei. Las de Federico y Rial fueron declaraciones breves, de no más de 30 minutos, y sin abogados, ya que no están imputados. Los periodistas se pusieron a disposición de la Justicia para colaborar en todo lo que pudieran con el caso, dijeron ambos a LA NACION.A Federico, que fue quien dio a conocer el material en su programa de streaming Carnaval, el fiscal Stornelli le solicitó la totalidad del material difundido, según señaló tras declarar. Eso no solo comprende al último bloque de audios, en los que se escucha la voz de quien sería Karina Milei -que ya forman parte de esta causa- sino también a aquellos atribuidos a Spagnuolo, en donde el exfuncionario describe un presunto esquema de coimas montado por la hermana y secretaria del presidente Javier Milei en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), trama de la que también formaría parte Eduardo "Lule" Menem. Estas últimas grabaciones, que son alrededor de 50, sí están incorporadas al primer expediente, que se abrió tras la explosión del caso, y en el que el fiscal Franco Picardi investiga bajo secreto de sumario la presunta maniobra de corrupción que involucraría a la droguería Suizo Argentino.En la causa en la que hoy declararon los periodistas, el fiscal Stornelli considera como hipótesis de investigación que todo el material forma parte de una misma saga y que los audios atribuidos a Karina "encuentran su puntapié inicial en supuestas grabaciones del mismo tenor efectuadas sobre otro entonces funcionario público [por Spagnuolo]", según dejó plasmado en el dictamen con el que abrió la investigación, en donde aclaró que no violará el secreto de las fuentes de los periodistas.Este segundo expediente se originó tras la denuncia penal que hizo el Gobierno a través del Ministerio de Seguridad, luego de que empezaran a circular los primeros audios de Karina. Uno de ellos no llegó a difundirse porque, tras un pedido que hizo el Gobierno en el fuero penal y comercial, el juez Alejandro Patricio Maraniello ordenó una cautelar que impedía propagar el nuevo material.En su denuncia penal, la cartera que dirige Patricia Bullrich solicitó allanar el canal de streaming Carnaval, el primero que pasó los audios, y los domicilios de los periodistas Rial y Federico, el accionista de Carnaval Pablo Toviggino y el abogado acusado por el Gobierno, Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano. Hoy, además de los periodistas, declaró como testigo Guido Valeri, uno de los socios de Carnaval. Tal como contó LA NACION, el fiscal solicitó informes a la Inspección General de Justicia, que es el organismo que controla a las sociedades y a las fundaciones, para saber quiénes son los dueños del canal Carnaval.
Para facilitar el acceso a los detalles se habilitó el Buscador de Escuelas
¿Qué edad creés que tienen tus pulmones? Con cada respiración, los pulmones quedan expuestos a contaminantes, microbios, polvo y alérgenos, lo que puede dañar estos órganos delicados y acelerar su envejecimiento con efectos en el resto del cuerpo. Un equipo internacional de expertos en asuntos respiratorios publicó en mayo uno de los primeros estudios hechos para evaluar cómo varía la función pulmonar humana a medida que envejecemos.Basados en datos de unas 30.000 personas recopilados a lo largo del siglo XX, los investigadores mostraron que nuestra función pulmonar alcanza su máximo nivel entre los 20 y los 25 años. En el caso de las mujeres, la capacidad pulmonar suele alcanzar su máximo nivel unos años antes que la de los hombres, para después empezar a disminuir.Según Judith García-Aymerich, profesora del Instituto de Salud Global de Barcelona y líder del estudio, el declive de los pulmones parece ser una parte más del envejecimiento biológico. Factores como el tabaquismo, la contaminación atmosférica y las enfermedades respiratorias como el asma pueden agravar este deterioro.Cuanto mejor sea la capacidad pulmonar a esa edad clave de los 20 a 25 años, más resistencia tendrá el cuerpo contra las enfermedades respiratorias crónicas y otras afecciones de salud relacionadas con los pulmones a lo largo de la vida, según la especialista.Pero la salud pulmonar también está relacionada con otros aspectos más sorprendentes de tu salud, ya que afecta a tu sistema inmunológico, tu peso e incluso tu cerebro. Entonces, ¿qué tan sanos están tus pulmones y qué puedes hacer para mejorarlos?Medí tus pulmonesLos estudios como el que acabamos de mencionar utilizan costosos equipos para medir la salud pulmonar, pero hay una forma sencilla de evaluar tus pulmones en casa.Para eso, necesitás una botella de plástico grande, un cubo o una bañera, un marcador y un trozo de tubo de goma. A continuación, debés hacer lo siguiente, teniendo en cuenta que es recomendable hacerlo en la pileta de la cocina o al aire libre:Medí 200 ml de agua, volcala a la botella de plástico y marca el nivel del agua.Agregá otros 200 ml de agua, marcá el nuevo nivel de agua y repetí el proceso hasta que la botella esté llena.Llená el cubo o la bañera con agua y sumergí la botella llena. Una vez allí adentro, volteá la botella y poela boca abajo.Manteniendo la botella en esta posición, colocá el tubo de goma dentro del cuello de la botella. No es necesario que encaje de forma ajustada.Respirá hondo y soplá en el tubo.Contá cuántas líneas de agua podés sacar de la botella.Multiplicá el número de líneas por 200 ml (por ejemplo, tres líneas son 600 ml). Este número es tu capacidad pulmonar vital, también conocida como la capacidad vital forzada (CVF), el volumen máximo de aire que puedes exhalar de los pulmones después de haber inhalado la mayor cantidad de aire posible."Este término fue utilizado por primera vez por el cirujano inglés John Hutchinson en la década de 1840, quien comenzó a notar que aquellos que solo podían respirar pequeños volúmenes de aire tenían menos tiempo para vivir", dice John Dickinson, quien dirige la clínica respiratoria de ejercicio en la Universidad de Kent.Según la Asociación Estadounidense del Pulmón, la CVF puede disminuir en aproximadamente 0,2 litros por década debido a los efectos del envejecimiento, incluso en personas sanas que nunca fumaron. La investigación sugiere que una CFV saludable está entre 3 y 5 litros.Dickinson dice que no deberías preocuparte demasiado si obtenés una medición más baja de esta prueba en el hogar. "Muchas personas tendrán dificultades para vaciar completamente sus pulmones, por lo que pueden obtener lecturas bajas falsas", dice.Otra prueba que puede hacerse en casa, dice Dickinson, es evaluar tu frecuencia de respiración en reposo, esto es registrar el tiempo que puedes exhalar antes de necesitar respirar de nuevo. "Respirá completamente y luego contá en segundos cuánto tiempo podés exhalar lentamente. Deberías poder exhalar lentamente durante al menos 11 segundos", agrega.Pero también hay formas de mejorar la salud de tus pulmones y combatir cualquier disminución en su rendimiento. Si querés envejecer bien, este puede ser un paso clave.Efectos en la saludLa investigación muestra que, a medida que envejecemos, experimentamos una pérdida de elasticidad en nuestro tejido pulmonar, un debilitamiento de los músculos respiratorios como el diafragma y cambios en la caja torácica, que limitan su capacidad de expandirse y contraerse. "Si la pérdida de la función pulmonar es excesiva, la gente puede sentir síntomas como dificultad para respirar. Esto puede conducir a una condición llamada enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), caracterizada por bajos niveles de función pulmonar", dice García-Aymerich.Pero la mala salud pulmonar no solo te hace más susceptible a las enfermedades respiratorias. También está relacionado con una sorprendente gama de otras enfermedades que incluyen la presión arterial alta, las enfermedades autoinmunes, incluso la fragilidad y el deterioro cognitivo.Dawn Bowdish, profesora de la Universidad McMaster en Canadá y especialista en envejecimiento e inmunidad, dice que una de las razones de esto es que los pulmones están íntimamente relacionados con el corazón y la circulación, además de tener una importante conexión con la salud de nuestro sistema inmune en general, a través de lo que ella denomina el "eje pulmonar-inmune"."El pulmón tiene millones y millones de células inmunitarias que tienen funciones importantes como eliminar la contaminación del aire por partículas, combatir las infecciones y reparar el daño que proviene del constante estiramiento de la respiración de inhalación y exhalación", dice.Según Bowdish, si las células inmunitarias del pulmón no pueden eliminar todas las partículas que se acumulan en los pulmones, desencadenan niveles crecientes de inflamación, lo que puede conducir a cicatrices en el órgano conocidas como fibrosis pulmonar. Esto hace que los pulmones sean más rígidos y menos capaces de funcionar.La inflamación en nuestros pulmones también puede provocar cambios en la forma en que nuestro cuerpo reacciona a las infecciones respiratorias, ya que la respuesta inmune puede causar aún más daño.También se encontró que la función pulmonar inferior precede a otros problemas de salud relacionados con la edad, como las enfermedades cardíacas, osteoporosis, diabetes tipo 2 y reducciones en la memoria, aunque la naturaleza exacta de esta relación aún no se conoce. Bowdish cree que la inflamación de nuestros pulmones puede propagarse por todo el cuerpo.Pruebas respiratoriasLa relación entre nuestros pulmones y la salud en términos generales se mueve en ambas direcciones. Bowdish asegura que si mantenemos a nuestros pulmones sanos es probable que las enfermedades tarden en llegar a nuestro cuerpo."Aunque la capacidad pulmonar disminuye con la edad, no es motivo de preocupación para aquellos que cuidan su salud pulmonar", dice Dickinson. "Los pulmones sanos tienen capacidad más que suficiente para suministrar oxígeno al cuerpo y eliminar el dióxido de carbono a lo largo de la vida. Sin embargo, si la tasa de disminución aumenta, la salud y la calidad de vida pueden llegar a verse afectadas".Si te preocupan tus pulmones, Dickinson recomienda ir a su médico para una prueba adecuada de la función pulmonar, que implica respirar en un dispositivo llamado espirómetro que mide el volumen y la velocidad de la respiración. Un espirómetro calculará la CVF a la precisión, además del volumen espiratorio forzado (VEF1), es decir la cantidad de aire capaz de exhalar el segundo posterior al de respirar profundamente. También le dará la relación entre el VEF1 y la CVF, que puede indicar si tenés algo que obstruya el flujo de aire. Es por eso que, con estas métricas combinadas, el médico podrá proporcionarte una imagen general de tu salud respiratoria."Idealmente, recomendaría que las personas tengan su función pulmonar clínicamente evaluada cada 10 años, si no están experimentando ningún síntoma. Pero deben hacerse una prueba de inmediato si están experimentando síntomas anormales de dificultad para respirar", dice Dickinson.Alimentación y ejercicioLa evidencia muestra que hay algunas medidas preventivas que puedes tomar para mejorar tu capacidad respiratoria y ayudar a mitigar el deterioro relacionado con la edad. Un ejemplo es el ejercicio hecho de manera regular, el cual puede reducir la inflamación de las vías respiratorias, mejorar la fuerza y la resistencia de los músculos respiratorios.Por otro lado, reducir la sal en la dieta también podría ser beneficioso, ya que la ciencia sugiere que el exceso de sal en la dieta puede empeorar la inflamación pulmonar y la fibrosis. También se cree que una dieta más rica en aceites de pescado, antioxidantes y vitaminas C y E ayuda a proteger las paredes de los pulmones del daño. Bowdish recomienda dejar de fumar y vapear para evitar ingerir sustancias químicas potencialmente inflamatorias.Según Daniel Craighead, profesor asistente de la Universidad de Minnesota, otra forma de mantener una buena función pulmonar es mantener un peso saludable y evitar adquirir exceso de grasa corporal. "La grasa abdominal puede impedir la capacidad de los pulmones para llenarse completamente de aire", asegura.Entrenar los músculos respiratoriosPero hay otro medio por el cual podemos mejorar la función respiratoria. Desde mediados de la década de 1990, el entrenamiento de los músculos respiratorios y la respiración a través de dispositivos que proporcionan resistencias se hicieron conocidos como una forma de aumentar la fuerza muscular respiratoria en grupos que van desde atletas y cantantes hasta personas con dificultades respiratorias como el asma y la EPOC.La ciencia demostró que este tipo de entrenamiento puede mejorar la capacidad de ejercicio físico y reducir la presión arterial. El método de oro es un dispositivo médico conocido como Powerbreathe, el cual está aprobado por el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido y otros servicios de salud. Este dispositivo fue destacado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una herramienta para apoyar la recuperación de covid y también es utilizado por hospitales de todo el mundo para la rehabilitación.Ayuda a que los pulmones estén en mejores condiciones antes de una cirugía, lo que aumenta las posibilidades de una buena recuperación. También se utiliza en el tratamiento de la fibrosis pulmonar y en la rehabilitación de pacientes que pasaron tiempo conectados a ventiladores en cuidados intensivos. Según Craighead, los estudios demostraron que dos sesiones diarias de 30 respiraciones son suficientes para mejorar la fuerza de los músculos respiratorios.Sabrina Brar, médica de Powerbreathe International, compara la realización de entrenamiento a través del dispositivo con el levantamiento de pesas para los músculos de los brazos y las piernas. "Reforzar los músculos responsables de respirar, al igual que fortalecer cualquier otro músculo del cuerpo, aumentará la resistencia y la fuerza del músculo respiratorio y reducirá la disminución de la función pulmonar relacionada con la edad", asegura. "La idea es comprometer el diafragma y los músculos intercostales y luego aumentar periódicamente la resistencia con el tiempo a medida que mejora la fuerza pulmonar".La música como opciónOtra opción es simplemente cantar o tocar un instrumento de viento. Los investigadores del Centro Louis Armstrong en la ciudad de Nueva York fueron pioneros en este enfoque al intentar mejorar la función pulmonar de las personas con asma enseñándoles a tocar instrumentos de viento.Otros científicos diseñaron una versión electrónica de un tipo de flauta llamada ocarina para ayudar a mejorar la función pulmonar. Como profesora asistente en la Universidad del Sur de Dinamarca y cantante, Mette Kaasgaard participó en una serie de ensayos que muestran cómo cantar puede ayudar a las personas con EPOC.Si bien Kaasgaard dice que no hay evidencia que sugiera que cantar pueda revertir el daño pulmonar existente, cree que aún podría beneficiar la salud pulmonar al mejorar nuestra capacidad de utilizar nuestros músculos respiratorios. "Un aspecto central del canto es la capacidad de entonar frases largas, lo que requiere control y flexibilidad del diafragma, los músculos entre las costillas y los músculos abdominales", sostiene.Pero, sea cual sea el ejercicio pulmonar que elijas, puede ayudar a estos órganos vitales a hacer frente a todo lo que el mundo les depara, respiración a respiración.*Por David Cox
Este hito histórico podría ayudar a predecir la progresión de la enfermedad
El partido opositor venezolano indicó que no hay registro de su detención ni información de su paradero
Los relevamientos privados y los datos de la Ciudad de Buenos Aires prevén una leve desaceleración respecto del 1,9% de julio, en medio de la volatilidad cambiaria y las proyecciones crecientes hacia fin de año.
Alejandro Gertz Manero informó que se investigará a los elementos del Poder Judicial que llevaron el caso Cassez-Vallarta
Durante mucho tiempo nadie quería grabar a João Gilberto. A finales de los años 50 del siglo pasado se empezó a hablar mucho de este músico nacido en Juazeiro, una ciudad del estado de Bahía, en el norte de Brasil, con una impronta cultural muy marcada por el forró, el samba de roda y las fiestas ligadas al ciclo del río San Francisco y la cosechas de todos los productos agrícolas que propicia. Pero nadie sabía muy bien cómo definirlo, cómo clasificarlo. Era una rareza que no encajaba bien en ninguna categoría. Consciente de que para consolidar una carrera musical seria tenía que instalarse en Río de Janeiro, João Gilberto Prado Pereira de Oliveira (1931-2019) viajó entonces a la que todavía era la capital del país (en 1960, Brasilia asumiría esa condición) y desde siempre su mayor polo cultural. Río era en aquel momento un auténtico "hervidero". Y João Gilberto buscó denodadamente cómo hacerse un lugar allí, sobreviviendo con poco dinero y sin residencia fija, siempre dependiendo de la generosidad de amigos y allegados ocasionales. Algunos sospechaban que tenía talento, pero nadie podía imaginar en ese entonces que se iba a convertir en una de las figuras más relevantes de la música popular de Brasil. Finalmente, después de golpear muchas puertas, el músico bahiano logró que el sello Odeon publicara un simple con "Chega de saudade" y "Bim Bom". Los dos temas se grabaron en Río. Cuando el representante de la discográfica en San Pablo recibió una copia, la escuchó y acto seguido la estrelló contra el piso. "¿Esta basura es lo que nos manda Río de Janeiro?", vociferó indignado sin ni siquiera sospechar que el futuro lo dejaría en ridículo. Una historia similar a muchas otras que marcaron a la música popular, claro: Elvis, los Beatles, Billy Joel y Madonna, entre otros, sufrieron alguna vez el sinsabor de un juicio apresurado.Lo cierto es que João Gilberto tocaba la guitarra de una manera completamente nueva, cantaba sin vibrato (es decir, manteniendo la voz estable, recta, sin esa oscilación natural de tono que muchas veces aparece al sostener una nota) y fraseaba con delicadeza. Tres características definitorias de un estilo único que desorientaba a los menos intuitivos, como aquel directivo de Odeon que rompió el disco. Vale la pena detenerse un instante en su famosa "batida", porque ese modo tan singular de tocar la guitarra es un componente crucial de la esencia de la bossa nova, el género Made in Brasil que pronto se haría famoso en todo el mundo. Con el pulgar de la mano derecha, João Gilberto tocaba las notas graves (las cuerdas más gruesas) con un ritmo constante y regular, marcando la base como lo haría un contrabajo. Y alternando la secuencia grave/silencio/grave/ silencio, pero con síncopa (no siempre en los tiempos fuertes). Con los otros dedos de esa mano (índice, medio, anular) tocaba las cuerdas agudas, rasgueando los acordes, que entraban sincopados. Una anticipación (o retraso) del acorde que daba la sensación de fluidez y creaba el swing típico de la bossa. Una proeza técnica, en suma, que revelaba su gran capacidad técnica y sobre todo su inventiva. Un encuentro decisivo Fue Roberto Menescal, otro músico que hoy es también considerado un pionero de la bossa nova, quien produjo un encuentro que terminaría siendo decisivo entre João Gilberto y Chico Pereira, el fotógrafo que en ese momento se hacía cargo de la mayor parte de los discos importantes de esa época en Brasil. Pereira contó años más tarde que se quedó con la boca abierta cuando escuchó cantar a João Gilberto en su departamento de Copacabana. "Tuve la misma sensación que cuando conocí el fondo del mar buceando", explicó. De inmediato supo que ese mago que lo había sorprendido en tenía que grabar un disco y pensó en Antonio Carlos Jobim, uno de los artistas más reputados de Odeon, para canalizar esa idea. Jobim ya conocía a João Gilberto. Se habían cruzado casualmente en el Café Mocca, siempre repleto de músicos, y habían conversado brevemente después de que el maestro observara con mucha atención a ese bicho raro que un rato después de tocar un par de canciones en ese pequeño recinto atestado de gente y lleno de humo de cigarros le dijo que su particular estilo provenía de "los requiebros de las lavanderas de Juazeiro". En ese breve encuentro fortuito Jobim descubrió un mundo nuevo: "Escuchar a João Gilberto era comprobar que una melodía muy hermosa con una armonización bonita se potencian increíblemente cuando el ritmo se transforma en un factor vital", sintetizó. Cuando Menescal contactó a Jobim, el excelso compositor carioca pensó que sería buena idea que João Gilberto participara de la grabación de un disco de la cantante Elizeth Cardoso, Cançao do amor demais (1958), que se transformaría en un clásico de la música brasileña. João Gilberto tocó en dos temas del álbum, "Outra vez" y "Chega de saudade", el track de apertura y un emblema seminal de la bossa nova. La explosión de "Chega de saudade"La enorme fama internacional que conseguiría "Chega de saudade" con el paso del tiempo fue directamente proporcional al esfuerzo que requirió dejarla terminada para la grabación: "Tom trabajó mucho en la música. Tenía un tejido melancólico y quejumbroso, era como un chorinho (la primera música urbana de Brasil, nacida a finales del Siglo XIX) muy lento y muy pegadizo -dijo Vinicius de Moraes, otro prócer de la música brasileña, autor de la letra-. La melodía me atrapó muy pronto, la tarareaba siempre en mi casa en esa época. Pero sobre todo me impactó que la canción fuera tan original, algo completamente nuevo, como un samba sinuoso en el que cada compás era una queja de amor y cada nota una nostalgia por alguien que estaba lejos".A Vinicius, a pesar de su indiscutido oficio, le costó armar una letra que encajara en ese intríngulis musical inventado por João Gilberto con su "batida". Jobim señaló después que la profunda innovación que traía consigo el músico bahiano no se ceñía sólo a la forma de tocar la guitarra: "El gran aporte rítmico de la bossa nova se dio cuando João Gilberto también grabó su voz. Había un juego rítmico entre la guitarra, su manera de cantar y la percusión que estaba muy lejos de ser un cliché".De Elizeth Cardoso a Frank Sinatra, de Río de Janeiro al Carnegie Hall de Nueva York, "Chega de Saudade" recorrió un camino que ninguna otra canción brasileña había logrado hasta entonces y se afirmó como la piedra basal de la bossa nova. Fue de algún modo su partida de nacimiento.La "batida" de João Gilberto patentó el célebre swing de la bossa nova, una música claramente influenciada por las armonías del jazz, género con el que pronto se dio una fructífera alianza. Las discográficas norteamericanos habían empezado a percibir que el cool y el hard bop, las dos principales corrientes de jazz en aquella época, estaban llegando a un punto de saturación y que ya era necesario generar un nuevo tipo de demanda. De ese modo apareció el maridaje de la bossa con el jazz, consagrado en un disco muy famoso, Getz/Gilberto (1964), que reunió al bahiano con el gran saxofonista de Filadelfia Stan Getz."Chega de saudade" no fue incluida en ese álbum pero sí en Getz/Gilberto '76, un disco grabado en vivo en el Keystone Korner de San Francisco doce años después. En esa versión se puede apreciar la riqueza de este clásico: desde el punto de vista armónico, los acordes extendidos (séptimas, novenas, oncenas) que aportan mucho color, una base del samba que se mantiene firme, pero con una cadencia más relajada, una melodía apoyada en fraseos largos y melancólicos que encajan en la síncopa del acompañamiento y una letra sencilla, cotidiana y sin dramatismos impostados a pesar de la pena que revela. Una canción íntima y sofisticada capaz de sonar fresca tanto en un departamento de Río de Janeiro como en los clubes de jazz de Nueva York."João Gilberto fue mi maestro total -aseguró Caetano Veloso en una entrevista concedida al diario español El País hace unos años-. En su estilo encontré las principales herramientas de apreciación estética, no solamente musical". Y dio en el clavo, porque "Chega de saudade" se terminó perfilando como algo más que una canción. "Marcó el nacimiento de la bossa nova, que también es más que un género", remarcó por su parte Tom Jobim, palabra más que autorizada. "Muchos teclados electrónicos de Estados Unidos y Japón vienen programados con diferentes bases rítmicas automáticas, y uno de los patrones más habituales es el de la bossa nova. En Brasil se suele decir que alguien 'tiene bossa' para la música o para el baile. La bossa es un don, un talento, lo que en inglés se llama flair. La palabra bossa es intraducible, pero en inglés podría usarse new flair para definirla. Es todo un mundo". Ese mundo del que habla Jobim es rico, colorido, sugestivo, atrapante. Y tuvo su propio big bang, encarnado en "Chega de saudade".
Android 16 incorpora funciones automáticas para detectar problemas de carga y optimizar la salud de la batería.
El director del Departamento de Ciencias de la Vida del ITBA participó del ciclo de entrevistas que coorganizan Ticmas y Argentinos por la Educación, y planteó a la escuela como un espacio de reflexión donde la ciencia y la creatividad pueden transformar la enseñanza
Esta nueva forma de ocio, que traslada las fiestas nocturnas a las mañanas, favorece la socialización y el ejercicio físico, atrayendo incluso a personas que no están acostumbradas a practicarlo
Cientos de camporistas celebran la contundente derrota del Gobierno en las puertas de la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, ubicada en San José 1111, del barrio de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. En una jornada amarga para La Libertad Avanza (LLA), el frente electoral de Fuerza Patria, que nuclea a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, se impone por 13 puntos en el principal bastión peronista. Cristina Festeja En El Balcón Tras El Triunfo En PBAApenas pasadas las 21 y con el 82,22% de mesas escrutadas, Fuerza Patria encabeza la elección con 46,93%, seguido por la Libertad Avanza, con 33,85%, Somos Buenos Aires, con 5,41% y Frente de Izquierda, con 4,37%, respectivamente.No fue la noche más multitudinaria, pero las 500 personas que se acercaron a la esquina de San José y Humberto Primo vivieron algo inédito: Cristina Kirchner salió al balcón y permaneció allí durante 15 minutos, el tiempo más extenso desde que cumple arresto domiciliario.La expresidenta empezó a saltar al ritmo de los bombos, mientras los militantes respondieron con un cántico que se impuso entre todos: "Hay que saltar, hay que saltar, el que no salta es del partido judicial". Cristina Kirchner saltó varias veces, sonrió y siguió saludando con los brazos en alto, mientras los celulares iluminaban la noche y la multitud coreaba su nombre.A las 21 en punto, cuando se conocieron los resultados, ella había tuiteado un duro mensaje contra el Presidente, en el que le advirtió: "Salí de la burbuja, hermanoâ?¦ que se está poniendo heavy".¿Viste Milei?...Banalizar y vandalizar el "Nunca Más", que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis.Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco.Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tuâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 8, 2025 Según informó LN+, la expresidenta está acompañada por su hijo Máximo y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. La presencia del líder de La Cámpora y presidente del partido justicialista de la Provincia de Buenos Aires allí en lugar del búnker de Fuerza Patria en La Plata exhibe la profunda interna del kirchnerismo que se agravó cuando el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidido desdoblar las elecciones.
Las imágenes del nacimiento y la cálida bienvenida al bebé generaron una ola de comentarios positivos, destacando la crianza respetuosa y el ambiente amoroso que rodea a la familia de los creadores de contenido
LISBOA (AP).- Un cable que conectaba las dos cabinas prácticamente se reventó y provocó el descarrilamiento del popular tranvía turístico de Lisboa, que dejó 16 muertos y 21 heridos. Así lo reveló el primer informe de la investigación difundido este sábado. Las autoridades calificaron el accidente, ocurrido el miércoles, como una de las peores tragedias de la memoria reciente de la capital portuguesa.Según el documento de la Oficina de Investigaciones de Accidentes Aéreos y Ferroviarios, las cabinas apenas habían recorrido seis metros cuando perdieron la fuerza de equilibrio que les proporcionaba el cable de conexión.El tranvía, de color amarillo y blanco, conocido como Elevador da Glória, conecta el centro de la ciudad con el Barrio Alto y recorre una empinada colina. La cabina que estaba en la parte superior perdió el control y descendió a gran velocidad."El frenero de la cabina aplicó de inmediato el freno neumático y el freno de mano para tratar de detener el movimiento", se indicó en el informe, en el que también se precisó: "Estas acciones no tuvieron efecto en detener o reducir la velocidad de la cabina, la cual continuó acelerando cuesta abajo".Tras el examen de los restos del vehículo, los investigadores confirmaron que "el cable de conexión había cedido en el punto de unión con la cabina que se encontraba en la cima de la colina".El sistema del funicularEl tranvía, técnicamente un funicular, funciona mediante cables de acero: el peso del vagón que desciende ayuda a impulsar al que sube. Cada cabina puede transportar a más de 40 personas, entre pasajeros sentados y de pie. Aún no se determinó el número exacto de ocupantes en el momento del accidente. El vehículo siniestrado estaba en servicio desde 1914.Se prevé que un informe final, con los hechos, análisis y conclusiones, se publique en los próximos meses. Si en el plazo de un año no estuviera listo, se difundirá un informe provisional.VíctimasEntre los fallecidos se encuentran cinco ciudadanos portugueses, tres británicos, dos canadienses, dos surcoreanos, un estadounidense, un francés, un suizo y un ucraniano. Entre los heridos hay personas de nacionalidad española, israelí, portuguesa, brasileña, italiana y francesa, según informó el director del Servicio Nacional de Salud de Portugal, Álvaro Santos Almeida.Los restos del tranvía fueron retirados del lugar durante la noche y quedaron bajo custodia policial.El jueves se guardó un día de luto nacional y por la noche cientos de personas asistieron a una misa solemne en la majestuosa Iglesia de Santo Domingo en Lisboa. Montenegro, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, estaban entre los afligidos asistentes, algunos de ellos vestidos de negro, en el santuario iluminado por velas.El tranvía fue revisado por última vez nueve horas antes del descarrilamiento, apuntó durante una conferencia de prensa, pero no dio más detalles acerca del análisis visual ni concretó cuándo se le preguntó si se habían probado todos los cables. El ayuntamiento de Lisboa suspendió el funcionamiento de otros tres funiculares mientras se realizaban inspecciones inmediatas.
La plataforma LightPDF permite a los usuarios añadir anotaciones, modificar texto, eliminar páginas y gestionar marcas de agua, entre otras funciones
El vocero de los comerciantes capitalinos dijo que el motivo de su protesta es por competencia desleal con un programa del gobierno local