conocer

Fuente: La Nación
07/12/2023 11:00

Viajó cuatro años por el mundo para conocer y fotografiar a líderes espirituales en una experiencia que le cambió la vida

En la casa no había fotografías. Hasta hace un año, sus coloridas paredes estaban cubiertas por muchos ventanales y solo un retrato, el de Renata Schussheim, la musa inspiradora en sus comienzos. Hasta un día, la artista visual Gaby Herbstein pensó que en su dormitorio se vería bien una foto de la serie Estados de Conciencia, en particular la imagen onírica de una mujer flotando con la inscripción "Entre sueños mi alma se eleva". Luego, sumó otras en diferentes ambientes.Fundó un movimiento de vanguardia en Nueva York de los años 60, pero su obra estuvo signada por una masacreEn esas paredes no hay fotos del proyecto multidisciplinario Creer Para Ver, aunque fue el que más marcó su vida y amplió su carrera. Fueron cuatro años itinerantes donde con su equipo recorrió el mundo para conocer a líderes espirituales de diferentes credos y filosofías, con el apoyo de Faith For Rights, de la ONU. Un trabajo que se consagró con un documental de National Geographic latinoamérica.Así obtuvieron testimonios del rabino cabalista Admor de Malta; de Angaangaq Angakkorsuaq, descendiente esquimal de una familia de curanderos y chamanes tradicionales de Groenlandia; de Sri Sri Shankar, que nació en la India y creó la organización humanitaria El Arte de Vivir; de Héctor Falcón, o el "abuelo", como se nombra en México a la gente sabia, y de Jean Shinoda Bolen, psiquiatra, analista junguiana, escritora y oradora de Los Ángeles.También con su equipo, que la acompañó durante toda la travesía, dialogaron con Hiah Park, chamana coreana que se especializa en danzas rituales; Ayakcihuatl, conocida como abuela niña, de 14 años, considerada la chamana más joven del mundo; Nikolay Oorzhak, maestro en canto tradicional Khoomei y descendiente de un chamán tuvano del clan de los cielos negros, de Siberia, Rusia; David Steindl-Rast un monje benedictino, autor y orador nacido en Viena, Austria, en 1926, y la Abuela Margarita, chamana maya, de México.-¿Cuál fue el punto de partida de Creer para Ver?-El sueño lúcido, que es último sueño antes de despertarse. En ese momento me bajan ideas con detalles. Imaginé, primero, que se convertiría en un libro y luego viró para transformarse en un documental. Me di cuenta, a raíz de la primera entrevista, que así lo era, que trascendía la fotografía.-¿Fue complejo armar el equipo?-Es importante dar con el equipo que necesitás para hacerlo. Tengo espíritu de directora, y necesito estar detrás de todo, pero sí me encanta delegar y busco personas que puedan hacer las cosas que yo no puedo.-¿Qué líder espiritual de dejó la mejor enseñanza?-La abuela Margarita, que falleció hace unos años. Me costó mucho que aceptara ser parte del documental. La llamé durante un año hasta que accedió, pero antes de firmar el consentimiento para el uso de su imagen me dijo que solo lo haría si iba a su casa todos los años, a la montaña, para que me conociera a mí misma y hacer la "búsqueda de visión", que es una experiencia de autoconocimiento chamánica, e implicaba quedarme en la montaña durante cuatro días, en un espacio de dos por dos, contemplando la naturaleza sin comer y sin beber.-¿Cuál tu reacción ante ese panorama?-Yo dije "me voy a morir". El primer año que fui lo hice para observar y ser el apoyo de quien viviera la experiencia. Mientras lo hacía pensaba cómo se podía sobrevivir a eso sin enloquecer, y todos mis amigos me decían "estás demente, no vas a sobrevivir cuatro días sin tomar agua, el humano así muere, no es posible". Cuando lo viví me di cuenta que es recontra posible, vi como estaban en la montaña desde señoras de 60 años hasta chicos de 18, o sea que todo está en la mente. Es una experiencia increíble, al segundo año volví a hacerlo.Cada uno de estos líderes espirituales, además de ser registrados por cámaras, dejaron un mensaje a la Humanidad. En la Argentina, el monje benedictino David Steindl-Rast, autor y orador nacido en Viena, Austria, transmitió:Tal vez lo más importante sea aprender a vivir agradecidos. Y eso puede ser realizado por cualquiera en cualquier momento si uno sigue estos tres simples pasos: detenerse, mirar, realizar. Detenerse, con confianza en la vida, en que la vida nos va a dar lo que fuere que necesitemos en este momento. Detenerse y ver la oportunidad que la vida te está ofreciendo ahora. Y cuando puedes ver esa oportunidad, mayoritariamente una oportunidad para disfrutar de la vida, de tomarse un respiro, hay que respirar hondo y disfrutar la vida.La artista visual, que hace 25 años tuvo su primer acercamiento con la fotografía en producciones de moda, llegó a publicar sus trabajos en medios internacionales, como Harper's Bazaar, Elle y Vogue Latinoamérica y también en campañas publicitarias. Y siguió con una serie de calendarios que llenaron su CV de premios, los primeros de tantos. Pero encontró su estilo, aquel que toma consistencia de acuerdo a cada trabajo que emprende, y que conserva la esencia en las imágenes impregnadas de significado.Así, por ejemplo, fue la serie Huellas, con realizó con el apoyo de Naciones Unidas y que rescata la identidad de las mujeres originarias argentinas; o las personas convertidas en Aves del Paraíso, una "metáfora visual en la que el ser humano se funde con las aves, un llamado de atención sobre el desequilibrio ambiental que está llevando a la extinción de tantas especies."Las fotografías oníricas de Estados de Conciencia ya llevaban implícita la búsqueda de la espiritualidad, que se remarca en las frases que las acompañan, como "A donde me lleven mis pensamientos", "Mi alma, mi ego", "Crear puentes para acercarme a quien me cuesta conectar". En 2017 se adentró a los ritos del carnaval y a las tradiciones andinas en la colorida serie La Diablada (2017), que expuso en el espacio LHomond, en el marco de Art París, Francia, y en el Museo de Arte Multimedia de Moscú.Ahora volvió al rodaje -y a los viajes- en un proyecto con Dafne Schilling, creadora de Intención en Movimiento. Justamente el movimiento la llevó a cuestionarse qué le producía el baile a la gente, cuál era su poder, que hacía que las personas se sintieran empáticas y se abrazaran entre ellas mientras bailaban.-¿Las respuestas las buscaron en el campo biológico o en el emocional?-En ambos. Dafne trabaja con neurocientíficos españoles buceando sobre cómo repercute el movimiento y en qué parte del cerebro. Qué es lo que genera orgánicamente, porque el movimiento es inherente al ser. La espiritualidad es inherente al ser en movimiento también.-¿Qué te atrapó del proyecto?-Es muy hermoso poder bucear sobre una temática humana que a mí me encanta, llevarla a la pantalla y expresarla de una manera bella. Entender no solo lo que genera bailar, sino lo que provoca después. Comenzamos el rodaje en un evento que hizo Dafne en el Hipódromo, donde hicimos entrevistas para que personas definieran cuál era su sentimiento, qué sentían después moverse una hora y media. Los sentimientos eran libertad, empatía, felicidad, plenitud.-¿Esta vez también emprenderás un viaje por el mundo? ¿Por dónde viajarán?-Sí, planeamos viajar a África, India, Turquía. Con Dafne buscaron lugares relacionados con distintos tipos de baile, de movimientos, porque están eligiendo distintas culturas, justamente para mostrar tipos de ritmo variados. Los tipos de danza de ceremonias.-Para este proyecto dejaste la cámara de lado, ¿cómo fue despegarte de la fotografía?-Me interesó el planteo de hacer un documental, y participar en la imagen desde la dirección. Y además entendí que no necesito siempre una cámara para fotografiar cosas. Me fui dando cuenta a través de los años que, por ejemplo, la fotografía más grosa que hice no la saqué con una cámara. La tengo acá (se señala la cabeza), es una imagen que fotografié con mi mirada.-¿Cuál fue esa imagen?-Hace años estaba trabajando para uno de los calendarios con Ana María Giunta. Ella siempre llevaba un banquito, porque le costaba moverse. Yo iba y venía con el tema de la escenografía y de la iluminación, paso por el vestidor y la veo sentada desnuda en el banquito, de espaldas. Era como una escultura de (Fernando) Botero, una imagen realmente increíble, cómo le pegaba la luz. Y me guardé esa imagen, ni siquiera me dio ganas de agarrar la cámara y fotografiarla porque ya la tenía.-¿Fue la única vez que prescindiste de la cámara?-Ese fue un disparador y me pasó en diferentes momentos de la vida, en viajes con mi familia. Todo era foto, foto, foto de todo. Pero me dije "no quiero esto, hay momentos que no quiero fotografiar, me lo quiero guardar de otra forma, y que sea interna. Tomar fotos solo con mis ojos y guardármelas. Se sentí que había perdido algo y quería recuperarlo, que quería probar otra cosa, no estar todo el tiempo detrás de la cámara.-También dejaste por un tiempo de postear en las redes sociales.-Quería probar otra cosa, estar en presente, porque tengo una vida, y no me debo 100% al otro. Quiero disfrutar de un montón de cosas y a mí las redes me llevaban un montón de tiempo porque soy muy obsesiva con todo. No solo se trataba de la imagen, sino de los textos; le ponía como mucha carga y me di cuenta que no me estaba haciendo bien, entonces me propuse tomarme unas vacaciones y después volver. Y además está los comentarios, poder devolver a la gente lo que escribe.-Y a través de los comentarios que recibís del público, ¿qué ven cuando te ven?-La gente me ve, en mi caso, a través de las imágenes, porque yo no muestro nada personal mío, me veo a través de lo que generó, de mis proyectos. Me gusta expresarme con las imágenes, cuando las generás está esa intención, esa intención atraviesa la imagen de una manera mágica. No quiero hacer imágenes vacías-Todos tus proyectos implican mensajes, ¿buscás siempre que sea así?-Más allá de lo estructurada que soy laburando, porque me gusta tener todos los elementos, y soy minuciosa y profesional, también me dejo llevar por los sueños, por los mensajes, por las propuestas como la que recibí de Dafne, y sé que eso me guiará a otras cosas. Vivir experiencias que también me subirán el nivel de conciencia en muchos sentidos.-¿Qué no harías en tu carrera?-Hay algo que crítico, y no me molesta decirlo, del mundo del arte es cuando a los artistas se los hace repetirse, incansablemente, porque es lo que vende. A mí lo proponen y salgo corriendo. Uno puede tener un estilo y de todas formas hacer cosas diferentes. No hace falta repetir continuamente lo mismo para marcar un estilo. Pero en esos casos hacen lo que se vende, pero luego se agota, aburre, es un terrible efecto rebote.-En tu caso, ¿cómo te manejás entre la economía y el arte?-Yo hago lo que hago porque me hace feliz y nunca fui detrás de lo económico, pero lo económico vino porque yo estaba haciendo algo que me apasionaba. Es al revés de lo que mucha gente dice, no hago algo porque venda, pero si finalmente se vende.Sus proyectos artísticos, que muestran la preocupación por el bienestar universal, la preservación de la Naturaleza y el planeta, participaron en exhibiciones individuales y colectivas en la Argentina, México, Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos, Rusia, China y Japón.También le han valido premios y reconocimientos, como el SRI SRI Award 2017, Mujer destacada en el mundo del arte; premio Cilsa al Compromiso Social, ganadora del concurso de Latin American Photography and Illustration por "La Diablada"; Mujer Creativa de la Universidad de Palermo; ganadora del concurso de Latin American Photography and Illustration, Phi, de la serie "Divina Belleza y Medalla de Plata, Books - Fine Art, Prix de la Photographie. París, Francia, Medalla de Oro, Fine Art (People), Concept and Photography, Prix de la Photographie. París y premio Clover, Swarovski. Buenos Aires, Argentina, entre otros.Es muy requerido su estudio de fotografía Bubble Studios, también codiciado para preparar eventos, con multiespacios que hasta incluyen una piscina interior. Allí también está su oficina que, a diferencia de su casa, está atiborrada de fotografías.

Fuente: Infobae
06/12/2023 21:00

La Casa Blanca dio a conocer la delegación que viajará a la asunción de Javier Milei

Encabezados por Jennifer Granholm, funcionarios de la administración de Joe Biden viajarán a la Argentina el domingo 10 de diciembre

Fuente: Infobae
06/12/2023 17:12

"¡Qué chille!": cuándo y dónde conocer a RobeGrill en la CDMX y Puebla

El influencer gastronómico de TikTok tendrá un Meet & Greet muy especial en dichas ciudades

Fuente: Infobae
05/12/2023 16:04

Cuándo se determinará el campeón de la liga BetPlay: la Dimayor dio a conocer las fechas de la final

Una semana después de terminar los cuadrangulares se disputará la serie que entregará la estrella navideña. El Medellín podría tener un lío usando el Atanasio para uno de los partidos

Fuente: Ámbito
05/12/2023 14:42

A días del verano: 5 heladerías para conocer en Buenos Aires

En el país se consumen 6,9 kilos per cápita por año y 10 kilos durante la temporada estival. Por eso, y para no perder la costumbre, te traemos algunos imperdibles para combatir los futuros días calor.

Fuente: Infobae
03/12/2023 14:02

¿Cuándo será la reunión entre Jorge Fossati y Juan Carlos Oblitas? Detalles sobre la negociación para conocer al nuevo DT de Perú

En los últimos días se conoció que el director general de fútbol de la FPF conversará con el estratega uruguayo para proponerle formalmente ser el técnico de la 'bicolor'.

Fuente: Infobae
03/12/2023 09:00

10 restaurantes destacados para conocer durante Miami Art Week

Con una variedad de ambientes, desde terrazas con vistas a Biscayne Bay hasta íntimos espacios en hoteles de lujo, ofrecen una experiencia gastronómica de una diversidad tan grande como la que caracteriza a la ciudad

Fuente: Clarín
01/12/2023 11:18

Educación, sin cifras: el desafío de conocer a nuestros estudiantes

Así como se lleva registro de la historia clínica de cada paciente, debería existir una historia educativa de cada alumno, de cada escuela y de cada docente.

Fuente: Ámbito
30/11/2023 18:07

Copa Libertadores 2024: Conmebol dio a conocer el calendario

El torneo continental ya tiene fecha de inicio y final. Comenzará el 7 de febrero y el partido por el título, con posibilidad de que sea en cancha de River, será el 30 de noviembre.

Fuente: La Nación
30/11/2023 12:00

Cinco cosas que deberías conocer sobre Henry Kissinger, una figura dominante en los asuntos globales en los años 1970

El exsecretario de Estado Henry Kissinger murió el miércoles a los 100 años. Como diplomático, ejerció una influencia de gran alcance en los asuntos globales bajo las presidencias de Richard Nixon y Gerald Ford entre 1969 y 1977, lo que le valió tanto difamación como el Premio Nobel de la Paz. Este poderoso hombre falleció en su casa de Connecticut por causas aún desconocidas.Peter Antonacci: qué se sabe del importante funcionario que murió en el pasillo de la oficina de Ron DeSantisA continuación se enumeran cinco cosas que es necesario saber sobre su vida en el gobierno y la trascendencia del hombre que marcó la política exterior de los Estados Unidos durante medio siglo:Su portafolioDurante ocho agitados años, primero como asesor de seguridad nacional, luego como secretario de Estado y durante un tiempo como ambos, Kissinger desempeñó un papel dominante en la política exterior. Dirigió la primera actividad de intermediación, conocida en inglés como "shuttle diplomacy" en la búsqueda de la paz en Medio Oriente.Asimismo, utilizó negociaciones secretas para restablecer los lazos entre Estados Unidos y China y también inició las conversaciones de París que, en última instancia, proporcionaron un medio para salvar las apariencias y sacar a Estados Unidos de la guerra en Vietnam. Fue el responsable de buscar una distensión con la Unión Soviética, lo que condujo a acuerdos de control de armas.Su jefeEl poder de Kissinger creció durante la agitación del escándalo Watergate, cuando el diplomático políticamente sintonizado asumió un papel similar al de copresidente del debilitado Nixon. "Sin duda se despertó mi vanidad", escribió más tarde Kissinger sobre su creciente influencia durante el Watergate. "Pero la emoción dominante fue una premonición de catástrofe".Kissinger dijo a sus colegas en la Casa Blanca que él era la única persona que impedía que Nixon, "ese lunático borracho", hiciera cosas que "harían estallar el mundo", según Walter Isaacson, quien escribió Kissinger, la biografía de 1992.Su cachéKissinger adquirió una reputación de mujeriego durante la administración de Nixon y de hecho consideraba a las mujeres como "una diversión o como un pasatiempo". En su libro, Isaacson sostuvo que los ejecutivos de Hollywood estaban ansiosos por ponerlo en contacto con estrellas jóvenes, a quienes el diplomático invitaba a estrenos y restaurantes llamativos.Entre las mujeres con quienes se relacionaban, se encontraban Jill St. John, Shirley MacLaine, Marlo Thomas, Candice Bergen y Liv Ullmann. En 1972, en una encuesta del club Playboy, el hombre apodado "Super-K" por Newsweek fue elegido como "el hombre con el que más les gustaría tener una cita". De acuerdo con la explicación de Kissinger, "el poder era el afrodisíaco por excelencia".Sus críticasDurante décadas, Kissinger luchó contra la idea de que él y Nixon habían llegado en 1972 a un acuerdo sobre los términos de la negociación de la paz en Vietnam, que habían estado disponibles desde 1969 y, por lo tanto, habían prolongado innecesariamente la guerra a costa de decenas de miles de vidas estadounidenses.Fue castigado por autorizar escuchas telefónicas de periodistas y de su propio personal del Consejo de Seguridad Nacional para cubrir filtraciones de noticias en la Casa Blanca de Nixon. Fue denunciado en los campus universitarios por el bombardeo y la invasión aliada de Camboya en abril de 1970, con la intención de destruir las líneas de suministro de Vietnam del Norte a las fuerzas comunistas en Vietnam del Sur. Algunos culparon a esa "incursión", como la llamaron Nixon y Kissinger, de contribuir a la caída de Camboya en manos de los insurgentes de los Jemeres Rojos.Sus últimos añosKissinger cultivó la reputación de un respetado estadista anciano, dando discursos, ofreciendo consejos a presidentes republicanos y demócratas por igual y administrando un lucrativo negocio de consultoría global mientras viajaba por el mundo.Pero los registros de la era Nixon, publicados a lo largo de los años, trajeron consigo revelaciones que a veces lo arrojan bajo una luz dura. Kissinger fue perseguido por críticos dentro y fuera del país, que argumentaban que se le debería pedir cuentas por sus políticas en el Sudeste Asiático y su apoyo a regímenes represivos en América Latina.Aseguran que DeSantis está atentando contra una libertad fundamental en FloridaTuvo que pensarlo dos veces antes de viajar a ciertos países para estar seguro de que no sería citado por jueces que buscaban interrogarlo sobre las acciones de la Administración Nixon.Con información de AP

Fuente: La Nación
29/11/2023 21:00

La confirmación de "Toto" Caputo: ya hay ministro, ahora falta conocer el plan

Apenas unas horas después de que las urnas consagraran a Javier Milei como presidente electo, el Whatsapp de sus principales referentes económicos ya estaba explotado. "Antes de las elecciones tenía 100, 150 mensajes pendientes por día para responder; ahora no bajo de 700â?³, dice uno de los más estrechos colaboradores del libertario. Entre ellos, los previsibles saludos protocolares, pero, sobre todo, muchas consultas. Ante la falta de precisiones, nombres o indicios concretos de medidas valen oro en estos momentos para el establishment.Al círculo íntimo de Milei le gusta jugar con la intriga. Hablan de confirmaciones que "siguen dentro del closet". Por ejemplo, quién ocupará la estratégica Secretaría de Hacienda. El único autorizado a oficializar nombres o medidas es Milei. Hoy, apenas llegado de Estados Unidos, blanqueó a Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía. "Si todo el mundo boludea con los nombres y nadie los confirma, no saben a quién hacer mierda", justifica una fuente libertaria. En el mundo empresario, estos entretenimientos de la política solo generan impaciencia. Esta semana crecieron las consultas de casas matrices de varias multinacionales a sus filiales argentinas sobre qué esperar de la política económica del próximo gobierno."Esto no es igual al 2001, pero tampoco es tan distinto", dice uno de los ejecutivos que tiene que intentar dar respuestas a sus jefes del exterior. Algunas de las dudas que le transmiten son las que él mismo tiene: "¿Cuál será el tipo de cambio, la liberación será total o parcial y administrada?; ¿De cuánto será la devaluación, 60% o 180%?; ¿Cuál será el pass through [traslado] a los precios?; ¿Cuando el poder adquisitivo caiga 30 o 35%, cuánto caerá la demanda?; ¿Qué leyes se van a derogar con el paquete que piensa enviar Milei al Congreso?; ¿Cuál va a ser el nivel de las tarifas? La lista de preguntas sigue y es casi inabarcable. Con todo, el ejecutivo rescata algunas de las respuestas que "Toto" expuso en su encuentro con banqueros la semana pasada: "No plan Bonex, no afectación de depósitos, canje voluntario de leliqs, sistema bancario sólido".Algunas compañías extranjeras están tan ansiosas que no se conforman con llamados telefónicos ni notas periodísticas y mandan enviados para sacar sus propias conclusiones. Esta semana, por ejemplo, llegó a Buenos Aires un grupo de ejecutivos de un banco internacional de peso para ver en persona el fenómeno Milei. "Se vienen seis meses trágicos, pero me parece que, a diferencia de otras veces, en esta oportunidad la gente sabe que las cosas están muy mal y que algo hay que hacer", dice uno de sus anfitriones. Y agrega: "Hay algunas señales relativamente buenas. Por lo menos comparando con lo que se esperaba antes del balotaje. Podríamos haber ido en un rumbo similar al de Venezuela, con 300% de inflación; eso cambió, aunque en el medio hay muchas correcciones por hacer".Otra fuente empresaria disiente con esta visión optimista. "Olvidate de hablar de inversiones; esto va a llevar mucho tiempo. El nivel de interrogantes es amplio y tomará cuatro o cinco meses para entender la dinámica del nuevo gobierno. Hoy es concentrarse en el negocio y cuando se vean las medidas se actuará en consecuencia", señala.Las empresas están particularmente preocupadas por saber qué pasará con la deuda comercial que mantienen con el exterior y que, según algunos cálculos privados, ya está en más de US$54.000 millones. Hoy no saben a quién tocarle la puerta por este tema. Tal como contó LA NACION, los funcionarios que administran los permisos de importación ("Siras" en la jerga, por el Sistema de Importación de la República Argentina) apagaron el teléfono después del balotaje o directamente cambiaron de número.Consultado sobre el "apagón" de la Secretaría de Comercio, un empresario estalló de indignación. "El Gobierno está creando una situación de caos a propósito. Hace dos semanas que no aprueban nada y que desactivaron los whatsapp y no responden los mails. Esto no pasó nunca. ¿A quién se le van a parar las plantas? A Milei", se queja. "Hay gente que me dice: 'tengo producto hasta el viernes' y otros no quieren vender porque no saben a qué dólar van a importar, bienes durables, por ejemplo", agrega.Lo cierto es que los funcionarios ya tienen la cabeza en otra cosa. De hecho, están todos en estos momentos presentando su renuncia, una novedad que genera alguna suspicacia en el sector privado. Pero en el Gobierno niegan que esto signifique que no se tomen decisiones de acá al 10 de diciembre porque "no hay firma". "Es una formalidad. La renuncia se presenta ahora, pero con un texto que dice que es a partir del día 7 de diciembre, a las 12 de la noche, a los efectos de garantizar la transición. Es un texto además que está acordado dentro de la administración entre todos", aclara una alta fuente oficial.Los empresarios tampoco tienen demasiada suerte con la administración entrante. Un grupo de ejecutivos intentó obtener definiciones de Diana Mondino la semana pasada sobre cómo se abordará el problema de las deudas comerciales, pero la canciller designada viajó a Brasil para reunirse con quien será su par y los hombres de negocios quedaron en lista de espera. Quieren saber si el comercio exterior seguirá administrado vía Siras o si se liberará. Mientras tanto, entidades de diferentes sectores están intentando llegar a Milei, por carta o a través de voceros, por ahora sin éxito. "Que sepan que la bomba les va a estallar a ellos", es el mensaje que pretenden transmitir. Hoy Milei pareció arrojar algo de luz sobre el tema: dijo que su gobierno no tendrá Secretaría de Comercio.Ciertos sectores sensibles, en cambio, siguen zafando, lo suficiente como para que las autoridades puedan relativizar el cuadro actual. En el rubro de la salud, por ejemplo, confirman que no tienen problemas con el ingreso de los principios activos a partir de los que se fabrican los medicamentos localmente, pero reconocen que no sucede lo mismo con productos terminados, incluso algunos oncológicos, líquidos de contraste o prótesis, entre otros.No es solo un problema comercial, también tendrá que intervenir el futuro Ministerio de Capital Humano, que será comandado por Sandra Pettovello. Los candidatos a ocupar las principales áreas de ese superministerio, Salud, Trabajo, Educación y Desarrollo Social, son objeto del subibaja propio de la negociación con el macrismo. Por lo pronto, Pettovello ya contrató un vocero a la altura de tanto "rocanrol": un exmanager de Charly García y Los Ratones Paranoicos. Hoy Milei dijo que ella tendrá "la única billetera abierta para darle contención a los caídos". Se entiende que habla del efecto de la inflación en el empleo y la situación social. La ministra se mantiene en silencio.Como "Toto", pero con bajo perfilHay otro ministro que será clave en el gobierno de Milei: Guillermo Ferraro. A diferencia de Caputo, ya confirmado hace un tiempo, liderará otro superministerio, el de Infraestructura, que tendrá a su cargo la obra pública, Transporte, Energía, Minería y Comunicaciones. En la época de la motosierra, Milei fue muy crítico con el sector de la construcción y el recelo es mutuo."Si las obras se paran como dice Milei, y vuelven a licitarse, se quedarían en la calle miles de empleados y muchas empresas quedarían complicadas", afirmó recientemente Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Ferraro quiere revisar todo. "Hasta que no ves los expedientes no se sabe la situación real", señalan en su entorno. Luego, la idea es agilizar los proyectos bajo una unidad ejecutora que se llamaría "Concesiones".Ya hubo una reunión informal entre la CAC y el futuro ministro. "Ellos salieron menos asustados", fue la lectura desde el mileismo. "Les hicimos saber que esta no es la defunción de la obra pública; habrá mecanismos para que vengan grandes inversores. No cambia el qué sino el cómo", agregan. "El que va a tener el uso y la rentabilidad de una obra será quien la pague y el Estado se encargará de organizar, juntar a los actores y armar el negocio", siguieron las fuentes de LLA.Un ejecutivo de los que participó en el encuentro, en cambio, dijo que no hubo detalles. "Ellos están muy enfocados en hacer todo lo que puedan con inversión privada. Nosotros les dijimos que nos parecía muy bien y que toda la inversión privada que pueda venir es muy bienvenida, pero también que había necesariamente obras que los privados nunca van a hacer porque no tienen interés económico. Ejemplo, escuelas, hospitales. Pero más allá de eso les dijimos: ustedes ahora se van a encontrar con un stock de obras. ¿Qué van a hacer con eso? Y ahí no tienen respuesta, porque la verdad es que eso va a depender del ministro de Economía y de qué cantidad de dinero le dé a la obra pública que está en ejecución. Y eso creo que no lo tiene claro ni siquiera Caputo todavía".

Fuente: Perfil
29/11/2023 11:18

Caso Rafael Nahuel: la Justicia da a conocer el veredicto por el asesinato del joven mapuche en Bariloche

La Fiscalía pidió cinco años de prisión para integrantes del Grupo Albatros de Prefectura. Los defensores van por la absolución. Leer más

Fuente: Infobae
27/11/2023 20:03

Valery Revello responde a quienes critican su llanto y la acusan de haberle sido infiel a Sergio Peña: "Me atacan sin conocer"

La modelo sorprendió al quebrarse al ver el ampay de su expareja con Alexandra Balarezo. Frente a ello, en redes sociales los usuarios la lapidaron y le recordaron su ampay del 2022.

Fuente: Infobae
26/11/2023 17:58

María Fernanda Cabal dio a conocer la "danza de los millones" que derrocharía "Petro y su gente" en eventos "por la paz"

La senadora del Centro Democrático, férrea opositora del presidente Gustavo Petro, reveló a través de sus redes sociales la suma que destinaría el Gobierno nacional en diferentes "celebraciones" hasta finales de 2023

Fuente: La Nación
26/11/2023 01:36

Boom de salidas en bicicletas: ejercicio, desafío personal y la posibilidad de conocer de otra forma

La gente que empieza a andar en bici nunca más la deja. Tiene todos los componentes de una adicción: la obsesión, la compulsividad, el síndrome de abstinencia. Una adicción, claro, positiva. Si la actividad se hace adaptándola a la realidad biológica de cada individuo, no hay vuelta atrás", dice con vehemencia Elisa Lapenta, profesora de Educación Física especializada en alto rendimiento por la Universidad de Tübingen, Alemania.La pandemia fue el impulso que desató un boom alrededor de la bicicleta: su uso creció un 156% en el país y sus ventas más de un 50%. Elegida por muchos por ser el primer medio de transporte que se habilitó tras la cuarentena estricta, esas tendencias se mantienen aún en estos días, muy lejos de esos tiempos oscuros. Según Google, la búsqueda de circuitos para recorrer en dos ruedas subió en un 83% a nivel país. La Argentina se encuentra en el puesto número 15 del ránking mundial en cantidad de ciclistas.De la mano de este boom también se dio un crecimiento del cicloturismo: en Europa se estima que el número de viajes en bicicleta es de 2295 millones anuales con un impacto económico que supera los 44.000 millones de euros anuales.Uno de los beneficios que tiene andar en bici en relación con caminar, es que se pueden recorrer largas distancias en menos tiempo y con menos esfuerzo. Además se pueden disfrutar los paisajes, frenar para sacar fotos y hasta descansar en lugares que, en algunos casos, con otro vehículo no se puede acceder.Cómo prepararseSi bien cualquier persona que no tenga una discapacidad limitante puede andar en bicicleta, la primera recomendación de los que están en la actividad es empezar de a poco y con apoyo profesional en caso que se quiera hacer algún circuito con dificultad."Yo recibo a personas de todas las edades y en todas las condiciones físicas. Lo primero que hago es conocer sus antecedentes deportivos, de salud, de lesiones, etc. También cuánto tiempo es el que dispone para entrenar y qué actividad le gusta hacer", explica Lapenta y señala que es "muy importante" ser respetuoso de los procesos de adaptación biológica para evitar lesiones. Lapenta es entrenadora de deportes cíclicos de resistencia de media y larga duración hace más de 35 años. Hoy tiene 194 alumnos de todo el país que prepara para hacer recorridos en bicicleta y otras disciplinas.Un nuevo tren turístico comenzará a funcionar en uno de los paisajes más lindos de la ArgentinaAdemás de los antecedentes de salud, recomienda ecocardiograma, ergometría de esfuerzo y análisis de sangre para evitar cualquier tipo de riesgo. Según la profesional, lo más importante para poder disfrutar de un paseo largo en bicicleta es reforzar el tren inferior y el tren medio, porque son las partes del cuerpo que más se utilizan en esta actividad.Si bien las preparaciones varían de acuerdo al estado físico de la persona y a la exigencia del circuito, sugiere que sea sistemática y continua. El promedio de tiempo que Lapenta recomienda es de 8 a 12 semanas previas con entrenamientos cortos de 4 veces por semana.A los requerimientos físicos, también hay que sumarle los elementos indispensables: una bicicleta todoterreno (en buenas condiciones) y sus elementos de protección como el casco, los guantes y una botellita -caramañola o mochila hidratante- para el agua. También algunos repuestos básicos como cámara de aire y alguna herramienta por si se pinchan las ruedas en el camino.Gustavo González, director de Bike & Trek y pionero de esta actividad en la Argentina, recomienda tener en cuenta "la dificultad, el grado de elevación que tiene el camino, cuántos días de pedaleada requiere y qué tipo de experiencia se quiere hacer (por ejemplo, acampar)". La Argentina tiene decenas de circuitos y paisajes para recorrer en bici. Se pueden elegir salidas diarias (ida y vuelta en el día), travesías (de varios días) y la submodalidad la bajada (se sube a una montaña o punto alto y solo se recorre el descenso). Muchas salidas se pueden hacer de manera independiente o sumarse a grupos con la logística organizada, con traslados y un vehículo especial donde se llevan las bicicletas. A continuación cinco circuitos imperdibles.Circuitos: cinco recorridos por la Argentina para unas vacaciones en movimientoCamino Santa Elena. Una opción cercana, para principiantesEs un circuito histórico natural de unos 15 kilómetros, que también se puede hacer a pie. Se trata de un camino rural que conecta Jáuregui y Olivera, en el partido de Luján, donde hay tramos por los que no pueden circular vehículos."El camino está cortado por una acequia y por un túnel vegetal bajo que es muy pintoresco", cuenta González.A este circuito se le puede sumar el recorrido por la parte histórica de Jáuregui, con el legado de Julio Steverlynck, un belga que fundó la algodonera Flandria, un emprendimiento productivo que marcó la historia del pueblo.También se puede sumar el pueblito Goldney, del partido de Mercedes, y el de Cortinez y completar los 40 km. El primero no tiene más de 300 habitantes y es visitado por cientos de turistas los fines de semana. El segundo conserva intacta su estación ferroviaria que funciona como centro cultural. Ambos son pueblos que nacieron con el tren, salen del circuito tradicional y ofrecen buenas opciones gastronómicas.Otro paseo cercano a la ciudad de Buenos Aires es el que va por el corazón del Delta y que une Otamendi, Campana y San Fernando. El gran atractivo es conocer el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos que por estos días se encuentra cerrado por reformas.Patagonia cordillerana. Entre parques nacionales, lagos y bosquesLa franja cordillerana que abarca las provincias de Neuquén y Río Negro, que arranca en el lago Aluminé, en Villa Pehuenia, hasta Corcovado recorriendo las ciudades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, San Carlos de Bariloche y El Bolsón."Es una región en la que prácticamente el 100% del recorrido está protegido por parques nacionales. Se puede hacer base en una ciudad o acampar y unir diferentes lugares con caminos de bosques, montañas y ríos", explica González. A esto se suma la posibilidad de combinarlo con otras excursiones turísticas como rafting, trekking, cumbre en el Lanin, etc. Una cuestión a considerar es que dentro de este circuito hay pocos senderos 100% de bicicletas.Los que comparten la traza con vehículos son muy populares como el del Parque Nacional Los Alerces o la Ruta de los Siete Lagos, que son 110 kilómetros asfaltados por la ruta 40 que une Villa La Angostura con San Martín de los Andes.Otros circuitos que se pueden hacer en esta zona son, por ejemplo, el de Aluminé hasta Villa Pehuenia por los lagos Ñorquinco y Moquehue; o una travesía por el Parque Nacional Lanín. Ambos son de dificultad media y de 217 km y 222 km respectivamente.Sierras de Córdoba. Por el Camino de las Altas Cumbres, hasta Mina ClaveroSe trata de un circuito de 112 kilómetros que tiene diferentes tramos, algunos de ripio más tranquilos y otros de ruta asfaltada, donde se comparte la traza con otros vehículos. Se parte desde Villa Carlos Paz hasta Icho Cruz (tramo asfaltado).Luego se continúa hasta Copina y, desde ahí, se toma el Camino de los Puentes Colgantes, una ruta de unos 30 kilómetros que va uniendo cinco puentes que se construyeron en 1918 para poder sortear el paisaje montañoso y con muchas vertientes.15 días en motorhome con la familia a bordo (incluido un bebe)Es ideal para ir despacio, contemplar las sierras y por qué no darse un chapuzón en alguna cascada.El camino sube en zig zag hasta llegar a la Pampa de Achala, donde está el parador El Cóndor. Allí hay un almacén, un bar y algunos servicios más.En total son unos 40 kilómetros hasta este lugar. Esta ruta solía ser una de las más convocantes por los amantes del Rally Mundial, que solía correrse en la provincia.Desde ahí se puede ir por asfalto hasta la Villa Giulio Césare (unos 15 kilómetros) o tomar el camino viejo que está en bastante mal estado. Desde esta última opción se puede acceder al Camino de los Artesanos, un circuito con artesanías locales y bares para disfrutar de un sándwich o una picada antes de bajar hasta Mina Clavero.Valles Calchaquíes. Rutas escénicas y formaciones rojizas"El de los Valles Calchaquíes, en Salta, es uno de los mejores circuitos para hacer por el país. Se puede organizar de forma independiente -yendo con alforjas en la bicicleta- o contratar alguna empresa que ofrezca el recorrido con apoyo y traslados de la bici en los tramos que no son tan significativos y se prioricen los sectores en bajada que requieren menos esfuerzo", comenta González.La vuelta es de unos 500 kilómetros que se puede hacer en hasta siete días con pernocte en alojamientos.Un detalle: en cada tramo se sale y se regresa al mismo lugar para hacer noche. Se pueden recorrer el Parque Nacional Los Cardones, que invita a recorrer un paisaje formado por uno de los bosques de cactus más grandes del mundo. También los pueblos deCachi - conocido por sus casas de adobe y sus blancos edificios coloniales- y Molinos. El itinerario incluye la Quebrada de las Flechas y de las Conchas, Cafayate - donde se pueden visitar varios viñedos y el Museo de la Vid-, Dique Cabra Corral hasta Salta Capital.Una característica distintiva de este recorrido es el contacto directo con los pobladores al pasear por alguna ruta de artesanos, visitar algunas bodegas de la zona, etc.Misiones. De la selva a las ruinas de WandaEl circuito Wanda - Andresito Cataratas - Puerto Iguazú tiene unos 250 kilómetros. Se puede hacer base en Puerto Iguazú y trasladarse con vehículo hasta la localidad de Wanda para evitar la RN 12, de mucho tránsito y sin banquina asfaltada.Lo clásico de Wanda es recorrer los emprendimientos de minería de piedras semipreciosas a las que se puede acceder por camino de tierra. Después se puede seguir al Parque Provincial Uruguay donde hay espacio para acampar. Otra opción es ir desde Wanda hasta Andresito, donde estuvo la última colonia de la provincia. Hay parcelas de producción de yerba mate mezcladas con hectáreas de selva. Se pueden visitar yerbateras, el hito Dos Fronteras y el puerto sobre el río Iguazú desde donde se ve el parque nacional del lado brasileño, enfrente.Luego, la travesía sigue hacia el Parque Nacional Iguazú por la selva misionera que tiene un tramo consolidado y un tramo más natural que es el más lindo para pedalear. "El atractivo final son las Cataratas y, si se busca algo menos convencional, se puede cruzar a Paraguay en una balsa y volver por Ciudad del Este. Si no también se puede pedalear por el parque del lado brasilero donde hay una ciclovía. En total son entre 3 y 5 días", agrega González.

Fuente: Infobae
26/11/2023 00:45

Un libro para recomendar: "Escribir un silencio", para conocer a fondo a Claudia Piñeiro

Su último libro recoge artículos y columnas, algunos sobre temas sociales y otros con historias íntimas. Una manera de ver a fondo a la gran escritora argentina.

Fuente: Infobae
24/11/2023 00:01

El día que mataron al asesino de Kennedy y sepultaron para siempre la chance de conocer la verdad del atentado

Lee Harvey Oswald pasó apenas dos días preso luego del crimen de JFK. Antes de fallecer, sólo hizo una breve declaración. Los antecedentes polémicos de su paso por el ejército de Estados Unidos y su extraño viaje a la Unión Soviética. La conexión que tenía con el hombre que le disparó

Fuente: La Nación
23/11/2023 13:18

Comenzó la transición: hubo reuniones técnicas en el Palacio de Hacienda a la espera de conocer el futuro ministro de Economía

A la espera de que el presidente electo, Javier Milei, designe a su ministro de Economía y presidente del Banco Central, los funcionarios ya confirmados comenzaron a organizar la transición técnica en algunas áreas de la gestión. La primera ocurrió hoy, minutos después de las 10 de la mañana. En el piso 12 del Palacio de Hacienda hubo un encuentro protocolar entre cinco futuros funcionarios de La Libertad Avanza (LLA) con los responsables de las secretarías que tendrá el nuevo Ministerio de Infraestructura.De parte del Gobierno saliente estaban Flavia Royon (Energía), Fernanda Ávila (Minería), Diego Giuliano (Transporte) y Claudio Ambrosini (Enacom). El único ausente fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien tendrá luego una reunión mano a mano con su sucesor, Guillermo Ferraro.Por parte del gobierno electo, lo acompañaron al futuro ministro Eduardo Rodríguez Chirillo (Energía), Sergio Arbeleche (Minería) y Tomás Sutton (posible jefe de gabinete de Ferraro) y Franco Mogetta (Transporte). Cada uno llegó por su cuenta y se encontraron en el último piso del Ministerio."En el día de hoy se llevó adelante una reunión de trabajo en el marco del proceso de traspaso de las áreas de Gobierno del Ministerio de Transporte y las Secretarías de Energía, Minería y Enacom", dice el comunicado enviado desde el Ministerio de Transporte, donde se realizó el encuentro.Tras la reunión general, hubo encuentros separados para profundizar en temas de las distintas áreas: Royon y Rodríguez Chirillo se juntaron algunos pisos más abajo en el Ministerio para hablar de temas energéticos, mientras que Ávila y Arbeleche mudaron su reunión al Ministerio de Producción, donde están las oficinas de Minería.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
23/11/2023 02:00

Guía esencial para conocer las frutas y verduras imprescindibles para la salud cardiovascular

La OMS resalta la importancia de consumir al menos 5 porciones diarias de estos alimentos, los cuales son ricos en nutrientes fundamentales para mantener un corazón sano y un cuerpo libre de enfermedades

Fuente: Infobae
22/11/2023 22:21

EPS lanzó estrategia para dar a conocer medicamento que ayuda a prevenir el VIH: de qué se trata

En Bogotá, la mayoría de las personas infectadas por el virus está en el rango de edad de 20 a 39 años

Fuente: Infobae
22/11/2023 21:50

Ministerio de Hacienda ya sabe cuándo dará a conocer el billonario costo de la reforma a la salud

El ministro Ricardo Bonilla informó que espera que la Cámara de Representantes lo deje sustentar los costos de la iniciativa del Gobierno Petro

Fuente: La Nación
22/11/2023 19:18

En la justicia hay optimismo por la relación con el nuevo gobierno, pero esperan conocer los detalles de sus reformas

La elección de Mariano Cúneo Libarona como futuro ministro de Justicia de Javier Milei fue en general bien recibida en los tribunales, donde destacan que es una persona que conoce la realidad de los jueces y fiscales porque camina los pasillos, más allá de que los magistrados tienen reparos hasta conocer la letra chica de sus iniciativas para el Poder Judicial.LA NACION habló con jueces federales, camaristas y fiscales de la justicia federal, y también de la justicia penal nacional, donde Cúneo Libarona tiene especial llegada ya que su padre fue fiscal de Cámara durante décadas. Es además el fuero al que pertenece el camarista Marcelo Lucini, el candidato que propondrá Cúneo Libarona para ocupar la Procuración General de la Nación.La Justicia nacional penal es la de los jueces y fiscales de instrucción. Por allí anduvo caminando el ministro designado haciendo un casting. "La gente que se mencionó [para asumir nuevos cargos] conoce en serio cómo se trabaja, conoce a cada uno", dijo una calificada fuente que transita los juzgados de la calle Talcahuano.Aunque de ningún modo en la Justicia firman un cheque en blanco. "Habrá que ver si el futuro presidente toma medidas que signifiquen despidos a personas que trabajan desde hace 10 años y cómo se comportará el Ministerio de Justicia, por ejemplo, con el fuero laboral", dice una funcionaria de las más combativas de Tribunales. Ahí esperan que se respete "la independencia del fuero laboral" y no haya "perseguidos", como -sostiene- hubo "durante el macrismo, con quejas que llegaron a la ONU" (donde se cuestionó el intento de destitución de magistrados de ese fuero en el gobierno de Mauricio Macri). El expresidente dijo que existía una "mafia de la industria del juicio", en la que incluyó a jueces y abogados laboralistas.Entre los miembros del Poder Judicial hay expectativa para saber si se volverá a la carga con la reforma de la ley de jubilaciones de jueces y con una ampliación de la ley que obliga a pagar el impuesto a las ganancias a los nuevos magistrados. Lo mismo ocurre con el pendiente traspaso de la justicia nacional a la Ciudad, resistida por los jueces nacionales. Y generan dudas el proyecto siempre en carpeta de la federalización de jueces nacionales, o dicho de otra manera, la creación de un fuero especial de delitos complejos que abarca la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y hasta la ciudad de Rosario. Otra manera de licuar el poder de Comodoro Py.La comparación lo ayudaOtros funcionarios destacan que fue el contraste lo que hizo que Cúneo Libarona fuera bien recibido. "Lo que trascendió cayó bien, porque para la mayoría este gobierno en el área Justicia, con todos los funcionarios que ocuparon el cargo en esta gestión, hizo poco", dijo un funcionario que, con decoro, prefiere los eufemismos antes que usar las palabras textuales con las que en chats de Whastapp jueces y fiscales califican las políticas judiciales del gobierno de Alberto Fernández.En Comodoro Py 2002 hay optimismo ante estos nuevos aires porque estiman que quedarán atrás las épocas de confrontación con el Gobierno y los ataques sistemáticos a jueces y fiscales. "Creo que vamos a estar bien. Se olfateaba un cambio de época en lo que tiene que ver con la Justicia. Se espera un clima mas favorable, no de confrontación", dijo un camarista federal.Lo que más entusiasma en todos lados es el proyecto de autarquía y autonomía para que el Poder Judicial o el Consejo de la Magistratura no tengan que pedir una reasignación de partidas presupuestarias al Poder Ejecutivo cada vez que tienen que disponer de fondos para pagar los sueldos. Todos los funcionarios cuyos nombres trascendieron, entre abogados de la matrícula y exfuncionarios de la gestión de Germán Garavano (exministro de Justicia de Macri), fueron en general bien considerados.Claro que hay despachos del edificio de Comodoro Py 2002 donde Milei caló mas hondo. En algunas oficinas, sobre todo con jóvenes empleados, arrancó la semana postelectoral con clima de festejo. "En realidad, lo que se vive en estas horas es la idea de que se acabó la confrontación con el kirchnerismo. Es más esa sensación que mileismo", explicó otro funcionario federal."Cúneo Libarona es un abogado de la matrícula, con todo lo bueno y lo malo que conlleva eso. Conoce el oficio y sabe lo que necesita la Justicia para mejorar, a diferencia de otros ministros como Garavano, que era más un teórico de las reformas", explicó otro judicial que vio pasar a casi todos los gobiernos desde hace 40 años. Claro que después de tantos procesos, les queda claro que a ningún Gobierno le convence la idea de un Poder Judicial completamente independiente. Por ahora "hay una confianza cautelosa", señala este funcionario.Otro miembro de la justicia federal celebra que Mieli y Cúneo propongan darle a la Justicia el control de su presupuesto sin trabas, pero dice que habrá que ver si eso se hace efectivo. "Esa decisión sería trascendental para la independencia judicial", sostiene.El juicio político a la CorteMás allá de estos abrazos cálidos de bienvenida, en los tribunales federales dan por hecho que la llegada de Cúneo Libarona implica el fin del juicio político contra la Corte Suprema de Justicia y que se acabó la guerra abierta entre el Gobierno y el Poder Judicial.Entienden que el tema relacionado con Ana María Figueroa, dejada cesante por la Corte como jueza cuando cumplió 75 años, y renombrada luego por Alberto Fernández, quedará atrás, "enterrado", y que se pasará la página cuando empiece a funcionar el Consejo de la Magistratura con sus nuevos integrantes, incluido el reemplazante de Gerónimo Ustarroz, actual representante del Poder Ejecutivo, que será un funcionario de confianza, acaso de la gestión de Garavano durante el macrismo.Otro capítulo que se inaugura con la llegada de un nuevo ministro de Justicia es la reconstrucción del vínculo institucional entre el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia. Cristina Kirchner le declaró la guerra, Alberto Fernández la continuó y su ministro Martín Soria fue personalmente a decírselos cuando lo invitaron a Tribunales y expuso frente a los cuatro jueces todas sus críticas a la Corte.Ahora arranca otra etapa. El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, que pareció hacer guiños a Sergio Massa cuando transcurría la campaña, tiene la mejor expectativa con respecto a la nueva gestión. Aunque los jueces son conscientes de que la luna de miel pude terminar cuando dictan un fallo contrario a los gustos del Gobierno. Con Juan Carlos Maqueda son la mirada peronista y federal de la Corte. Ricardo Lorezentti, que habla con todo el arco político, tiene tendidos puentes con Milei, y Carlos Rosenkrantz, acaso por formación y posición ideológica, es quien está mas cerca del liberalismo que promueve el presidente electo.Una serie de casualidades y vínculos del mundo judicial llamaron la atención en el Palacio de Justicia. María José Rodríguez, que es la directora de la carrera de Abogacía de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), donde Mariano Cúneo Libarona es decano. Ella fue la viceministra de Justicia de Horacio Rosatti en 2005, cuando el actual juez de la Corte era ministro de Néstor Kirchner. En el mundo judicial, al final del día, todo queda en familia.

Fuente: Infobae
22/11/2023 13:18

¿Quieres conocer a las conductoras de 'Hoy'? Abren bazar para ayudar a damnificados por Otis

El matutino de Televisa organizó una venta especial de artículos de sus colaboradores para recaudar fondos

Fuente: La Nación
22/11/2023 00:18

La irónica reacción de Moria Casán tras conocer que Fátima Florez será primera dama

Tras el triunfo electoral de Javier Milei en las elecciones presidenciales del pasado domingo, todos los ojos se posaron sobre su novia, Fátima Florez, quien ahora ocupará el rol de primera dama de la Argentina y, además, pretende mantener su proyecto teatral. La repercusión fue tan grande que desde el mundo del espectáculo varias personas quedaron atónitas con el resultado, una de ellas fue Moria Casán, pareja de Patricio Galmarini -progenitor de Malena Galmarini y suegro de Sergio Massa- que reaccionó de manera irónica a su nueva posición.Moria Casan reacciono al rol de Fatima Florez como primera dama La relación entre Fátima y Moria pende de un hilo que se mantiene en constante oscilación, ya que meses atrás, "la One" le reclamó un pago fijo por utilizar su imagen en los espectáculos teatrales. A raíz de la enemistad mediática, también se generó una grieta profunda cuando se dio a conocer que la capocómica estaba en pareja con Milei. Por lo que la política entró en juego."Bajé 10 kilos". Araceli González contó que superó el SIBO y reveló detalles del mal momento que vivióA pesar de las chicanas y acusaciones, este martes en diálogo con LAM (América TV), Moria evitó nombrar a Florez y tuvo una respuesta irónica al respecto. Entre risas y una comparación llamativa, se escapó de la cámara y las preguntas del cronista.Al comienzo de la charla, el periodista le preguntó -debido a su cercanía con la política y trayectoria- cómo experimentó el resultado de las elecciones, a lo que la One contestó: "No me vas a pedir que analice este país (...) Estoy feliz de ir a votar después de 40 años de democracia". Luego de ello, recordó el famoso estribillo de un tema musical: "Te voy a cantar la canción de Enrique Pinti. Pasan los radicales, pasan los liberales, los peronistas, pasan los inviernos, pasan los veranos y quedan los artistas".Inesperado. Coco Sily llevó una invitada especial a la mesaza y Juana Viale sorprendió con su reacciónComo repregunta, el enviado de LAM insistió en conocer su opinión acerca de Fátima Florez como primera dama y fue tajante: "No voy a opinar mi amor". Luego de ello, se preguntó de manera irónica: "¿La primera dama de este país?", y esbozó una carcajada. "¿La podemos comparar con Evita por sus orígenes artistas?", insistió el cronista, al tiempo que la jurado del Bailando 2023 (América TV) corrió hasta la puerta de salida y dijo: "Socorro, me voy a mi casa".El origen del conflicto entre Fátima Florez y Moria CasánLa pelea entre Moria Casán y Fátima Florez inició durante el verano 2023, cuando la protagonista de Brujas emitió un duro comunicado en referencia a las imitaciones de la actriz y reclamó un pago por cada una de ellas.La capocómica incluyó desde siempre, en su repertorio de estrellas, la personificación de la One. Sin embargo, la bronca se hizo pública después de años y tras la inscripción que Casán hizo de su nombre como marca registrada."No puedo más". Qué dijo Norberto Marcos, ex de Fátima Florez, sobre el triunfo de Milei en el balotaje"De acuerdo a lo solicitado por la Sra. Ana María Casanova, propietaria de la imagen y marca Moria, registradas por el Estudio Iacona bajo las actas N° 4179970/1/2 ante el I.N.P.I y publicadas en el Boletín Oficial de Marcas N° 10343 el día 26/10/22, el uso y lucro que generen terceras personas con la misma deberá ser aprobado por la titular, quedando a su criterio el reclamo del cobro del derecho exclusivo del uso", reza el documento que rápidamente circuló en ese entonces.Tras una fuerte represalia por parte de Fátima, en la que señaló en su paso por Socios del Espectáculo (eltrece) a comienzos de este año "Moria, dejate de joder, andá a laburar y ganate la plata", la pelea pareció no encontrar un punto final y continúa hasta estos días.

Fuente: La Nación
21/11/2023 13:00

El Messi que nació en Brasil y llegó a Río de Janeiro con la ilusión de conocer a su ídolo

RÍO DE JANEIRO.- Tiene la sonrisa fresca de lo que es, un niño de 9 años. Va y viene por los pasillos del hotel Windsor Barra con la ilusión encima: lo único que desea en este instante de su vida es sacarse una foto con su homónimo. Él se llama Messi Freitas y nació en Santos, la playa cercana a San Pablo, la tierra que vio coronarse a O Rei Pelé. Pero esas historias no lo conmueven. Las que sí lo movilizan son las de su héroe, Lionel Andrés..."Responde, debes amigarte con las cámaras, te harán muchos reportajes", lo aguijona su papá, mientras el fotógrafo de LA NACION lo retrata haciendo jueguitos con una pelota, en el piso 17, con el mar a la vista en esta zona de Barra de Tijuca. El Messi niño, que debe su nombre al fanatismo de su padre por el rey del fútbol, se ríe de nuevo. "Juego de atacante como él. Vinimos para el partido, nunca vi jugar a Messi. !Quiero mi foto con él!", ruega, entre emocionado, nervioso y expectante. Con trofeo o sin él, el joven aspirante a futbolista será testigo del partido número 16 del Messi original contra el Scratch, el segundo en ese templo laico llamado Maracaná. "Recuerda, jugará en la selección de Brasil", apunta el padre del aspirante a crack.Mientras tanto, el niño hace migas con un argentino, que está aquí por lo mismo. Los diferencia la nacionalidad y el nombre: Francisco Zelona Ibarreche tiene 10 y vino desde Buenos Aires con su papá, Ignacio, con el mismo plan. Estarán esta noche en el estadio, serán parte de los 69 mil espectadores que verán en vivo el clásico de los clásicos. Francisco tiene la 10 del Messi argentino, la luce igual de orgulloso que Messi Freitas lleva la 9 con su nombre en la espalda.Francisco sueña también con ver a Messi, una ilusión que cumplieron a distancia anoche los 120 hinchas que esperaron la llegada del plantel. Simbólicamente al frente de la expedición, cuando el reloj marcó las 22.15, apareció Lionel Messi, que caminó 10 metros desde el bus hasta el ingreso al hotel con la mano izquierda extendida, agradeciendo los aullidos que despertaba su paso: alrededor de 120 hinchas se habían acercado para vivir ese instante: dos horas de espera para esos diez segundos. "Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar", cantaba el grupo de argentinos, prolijamente colocados detrás de las vallas, mientas dos bombos le daban ritmo a la melodía.Era demasiado tarde para que los dos niños estuvieran ahí, apretujados entre los hinchas argentinos. Hoy, hasta que sea la hora de ir a la cancha, seguirán atentos, a ver si se hace el milagro y consiguen su propósito.Niño Messi

Fuente: La Nación
21/11/2023 11:00

Tiempo de sentencia. Dan a conocer el veredicto en el caso del hombre acusado de asesinar por codicia a su mejor amigo

Un tribunal dará a conocer mañana su veredicto en el juicio por el homicidio del abogado Salvador Altamura, desaparecido en julio de 2020 en Quilmes. El único acusado del crimen es el mejor amigo de la víctima, quien enfrenta dos pedidos de prisión perpetua y en sus últimas palabras reiteró que es "inocente".Rubén Darío Dening, de 55 años, está acusado de los delitos de "robo calificado por su comisión mediante el uso de llave verdadera, en concurso con el homicidio calificado por preparar, facilitar, consumar y procurar la impunidad".El veredicto será dado a conocer por los jueces Rubén Darío Hernández, Alejandro Oscar Portunato y Julián Busteros, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3.Al respecto, los voceros indicaron que Dening pidió no estar presente en la sala judicial durante la lectura de la sentencia, por lo que esperará el resultado del debate desde la cárcel en la que se encuentra alojado desde hace tres años, tras haber sido atrapado mientras intentaba fugarse en bicicleta hacia la provincia de Entre Ríos. Cuando fue arrestado vestía una campera de Altamura y tenía consigo más de 300.000 pesos y 31.000 dólares, dinero que dijo que eran "ahorros propios".En la última audiencia, el fiscal de juicio Andrés Nieva Woodgate replicó los alegatos de la defensa de Dening, ejercida por los abogados Matías Aquino y Nicolás Agustín Payarola Hernayes.Nieva Woodgate consideró "fehacientemente acreditado" que Dening mató a Altamura. Agregó que el crimen tuvo lugar luego de que la víctima fuera emboscada por dos o más personas después de que los asesinos cortaran el suministro eléctrico de la cuadra en la que desapareció el abogado y empresario.Previamente, tanto el fiscal de juicio como los abogados querellantes Braian Vidal y Ana María Pecone habían solicitado al TOC N°3 que Dening sea condenado a prisión perpetua, ya que mató a Altamura con el objetivo de robarle dinero y lo hizo "de manera tan efectiva que logró la desaparición de su cuerpo".En cambio, los defensores señalaron que "los hechos no están probados" y que "se construyó" una imputación falsa contra Dening, por lo que pidieron su absolución y su inmediata excarcelación."Estamos seguros de que nuestro hijo está muerto", dijo la madre del abogado Salvador Altamura y espera la condena del acusadoEl juicio por el crimen de Salvador comenzó el 17 de octubre pasado. En la primera audiencia, el padre de la víctima reconoció a Dening como la persona que en las cámaras se seguridad quedó registrada cuando conducía la moto de la víctima, luego descartada en las adyacencias de la Villa Itatí, de Bernal.El imputado declaró y trató de vincular en el caso de Altamura al comisario mayor Francisco Centurión, detenido por la desaparición de Lucas Escalante, joven que es buscado desde el 9 de diciembre pasado, cuando desapareció en Florencio Varela. Dening señaló que Altamura tenía "deudas" y que en los últimos días "estaba con miedo y se quería ir".La víctima fue vista por última vez el 13 de julio de 2020, a las 17.08, en las inmediaciones o en el galpón situado en la calle Rodríguez Peña 1210, de Bernal, junto a Dening.En el requerimiento de elevación a juicio -al que tuvo acceso Télam-, la fiscal Ximena Santoro sostuvo que Dening, "a fin de preparar su posterior accionar ilícito, y con el propósito de lograr su impunidad, dio muerte a Salvador Altamura".Para la fiscalía, luego de asesinar a su amigo, el acusado tomó la moto de la víctima y se dirigió hacia su departamento, ubicado en la calle 25 de Mayo 217, en pleno centro de Quilmes, donde "se apoderó ilegítimamente de una suma de dinero no especificada y de un arma de fuego calibre 9 milímetros".La fiscal Santoro desdobló la causa, ya que continúa con la investigación para hallar los restos de Altamura. Desde abril de 2022, el Ministerio de Seguridad bonaerense ofrece una recompensa de entre 2.500.000 y 5.000.000 de pesos para toda persona que pueda aportar información fehaciente para encontrar el cuerpo del abogado.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:24

Conmebol dio a conocer la sede de la final de la Copa América 2024

El torneo más antiguo de selecciones en el mundo se pondrá cita el próximo año en suelo norteamericano

Fuente: Infobae
20/11/2023 16:11

La CGT, golpeada por la derrota, quiere conocer las medidas de Milei y apoyará a Massa como jefe de la oposición

La conducción cegetista analizará el nuevo escenario político y está expectante para conocer al futuro responsable de Trabajo, que pasará de ministerio a secretaría y estará a cargo de alguien del equipo del macrista Jorge Triaca

Fuente: Infobae
20/11/2023 14:07

Jessi Uribe rompió en llanto al conocer a su ídolo Marco Antonio Solís: "no lo quería soltar"

El cantante de música popular conmovió al compartir el video de su encuentro con el 'Buki', "siento que sané una etapa de mi vida y nunca olvidaré este momento"

Fuente: La Nación
20/11/2023 00:00

El fuerte posteo de Pamela David al conocer que Milei es el nuevo presidente de la Argentina

La modelo y conductora televisiva Pamela David se pronunció en sus redes sociales luego de conocerse el resultado del balotaje, por el que fue electo presidente Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza. Apenas se informaron los datos oficiales, la conductora emitió un fuerte mensaje en su cuenta de X (ex Twitter), ofuscada por la victoria de Milei en los comicios de este domingo.Milei presidente: la reacción de Lali Espósito tras el resultado del balotaje 2023Elecciones 2023: las frases más fuertes del primer discurso de Javier Milei como presidente electo"Deseo con el corazón que sea el más mentiroso de los presidentes electos y no cumpla con nada de lo que prometió", escribió David en la noche de este domingo, una vez que el ministro de Economía y candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa reconociera la derrota y felicitara al próximo mandatario, cuando restaban darse a conocer los resultados oficiales.Pamela David es la esposa del empresario de medios, cercano a Sergio Massa, Daniel Vila. Y una vez conocidos los datos evidenció su decepción por el resultado electoral y envió el mensaje con el deseo que el próximo Jefe de Estado no cumpla con sus promesas de campaña.pic.twitter.com/s3VCn9tvKS— Pame (@PamelaDav) November 19, 2023La cercanía de Vila con Massa es pública y el dueño del Grupo América, de Edenor y de Andes Energía es confidente y aliado estratégico del líder del Frente Renovador. Desde hace años, Vila coloca toda su maquinaria comunicacional -canales de televisión abierta y de cable, radios, diarios, portales de Internet- a favor de Massa, tal como informó el periodista de LA NACION, Hugo Alconada Mon. Previamente, durante la jornada electoral y pese a que regía el periodo de veda, la modelo usó sus redes sociales para dar a conocer el supuesto nombre que ocuparía un cargo clave del Gabinete si Massa llegaba al Poder Ejecutivo."Anoche comí con Sergio Massa. De ser el presidente electo, su Ministro de Economía será Horacio Rodríguez Larreta", escribió David e inmediatamente su mensaje tuvo repercusiones públicas.Quien tomó la palabra ante la publicación de David fue Milagros Maylin, la pareja del actual jefe de Gobierno porteño, quien de manera pícara la desmintió.A través de su cuenta de Instagram, Maylin hizo lo propio y se encargó de desmentir los dichos de David. "Ayer cené con Rodríguez Larreta. Me dijo que jamás sería parte de un gobierno kirchnerista. Milanesas con puré, como casi siempre", escribió la pareja del jefe de gobierno porteño.Incluso, este domingo, Larreta fue consultado sobre esa versión que sugería que podía ser ministro de Economía de Massa, en caso de resultar electo. "Ya dije que eso no es cierto, lo dije en varias etapas de la campaña", aseveró tras votar por la mañana en la facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires."Siempre he sido y seré parte de Juntos por el Cambio. El 10 de diciembre terminaré mi función después de 16 años trabajando para la Ciudad y continuaremos trabajando con [el jefe de gobierno porteño electo] Jorge Macri", dijo.David, en las elecciones generales de octubre, también había manifestado su apoyo a Massa, que había conseguido entonces un repunte sorpresivo en el porcentaje de votos. En esa oportunidad, la conductora posteó: "Cuando te digan 'Massa es parte de este gobierno que no pudo parar la inflación' recordales que Scaloni era parte del cuerpo técnico de Sampaoli".

Fuente: Infobae
19/11/2023 18:21

Balotaje 2023: cerraron las mesas de votación y hay una fuerte expectativa por conocer quién será el próximo Presidente

La jornada transcurrió sin grandes incidentes ni denuncias de fraude pese a los temores que habían circulado los días previos. Javier Milei se encuentra en el Hotel Libertador. Sergio Massa irá al Complejo C, ubicado en Chacarita

Fuente: Infobae
19/11/2023 18:02

Mexicana viaja a EEUU para conocer a un chico; al llegar el joven la rechaza porque extraña a su ex

La chica tenía la esperanza de encontrar al amor verdadero, pero unas copas de alcohol destaparon las verdaderas intensiones del hombre

Fuente: Perfil
19/11/2023 14:00

Cristina Kirchner, apurada: "Esperemos conocer muy rápidamente los resultados"

La vicepresidenta votó en la escuela que le toca habitualmente en Santa Cruz, un distrito en el que hasta mediodía el promedio de votación era minimo (22%). Dijo poco, saludó a muchos y confirmó que aguardará los resultados en el sur. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2023 16:10

Liga MX da a conocer las fechas y horarios de los partidos de la ronda del Play-In Apertura 2023

Atlético de San Luis, León, Santos Laguna y Mazatlán buscarán los últimos dos boletos a la fiesta grande el futbol mexicano

Fuente: Página 12
17/11/2023 13:49

Bizarrap: de YouTube a conocer a Jimmy Fallon, grabar con Francella, y ser premiado en los Latin Grammy con Shakira

Desde sus inicios como youtuber aficionado del freestyle rap, pasando por sus producciones con artistas de todas las tallas y partes del mundo, su primera entrevista internacional, y su conquista territorial de la escena musical del género urbano.

Fuente: Infobae
17/11/2023 03:13

La Justicia dará a conocer hoy el veredicto por la muerte del hijo de Federico Storani

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de San Isidro comunicará su decisión a las 13. Pablo Torres Lacal (55) está acusado por triple homicidio con dolo eventual

Fuente: Infobae
16/11/2023 19:13

El INE dio a conocer las fechas, sedes y reglas que tendrán los debates presidenciales del 2024

El órgano autónomo aseguró que el formato busca garantizar el ejercicio de la libertad de expresión, con condiciones de equidad y trato igualitario

Fuente: Infobae
16/11/2023 07:02

El fiscal general justifica su imparcialidad sobre la ley de amnistía y el 'lawfare': "Exige conocer la norma definitiva"

Álvaro Ortiz responde en una carta a los fiscales del 'procés', que le pedían un posicionamiento sobre la amnistía

Fuente: Infobae
15/11/2023 22:00

Mexicana viaja a EEUU para conocer a un chico y él la corrió porque extrañaba a su ex

No todas las historias que comienzan por redes sociales tienen un final agradable y lleno de amor

Fuente: Clarín
15/11/2023 15:00

Wanda Nara reveló que Mauro Icardi le propuso volver a casarse tras conocer su enfermedad

La conductora aseguró que renovará los votos con su esposo.Dijo que la propuesta "es muy reciente" y aún no tienen fecha.

Fuente: Infobae
14/11/2023 00:15

¿Por dónde empezar a leer a Vargas Llosa? Descargá gratis la guía para conocer la obra del último Nobel latinoamericano

El escritor peruano es uno de los veinte intelectuales más influyentes del mundo. La Academia Sueca lo reconoció en 2010 y la Academia Francesa acaba de incorporarlo entre sus miembros. Sus libros combinan distintos géneros literarios, desde el policial al erotismo y la novela histórica.

Fuente: Infobae
12/11/2023 00:15

Así reaccionó María Sorté al conocer los resultados de Omar García Harfuch en la encuesta de la 4T

A través de sus redes sociales, la actriz por primera vez tocó el tema de la carrera política de su hijo

Fuente: Infobae
10/11/2023 19:21

Selección Mexicana da a conocer a convocados para buscar el boleto a Copa América

El tricolor se enfrentará a Honduras en Nations League durante la fecha FIFA de noviembre

Fuente: Infobae
10/11/2023 01:30

'Semilla del son': una 'road movie' para conocer el legado musical de Santiago Auserón

El documental de Juanma Betancourt ahonda en las distintas raíces musicales que inspiraron al músico de Radio Futura

Fuente: La Nación
08/11/2023 12:36

La anécdota de Mariano Andújar con Lionel Messi que permitió conocer el nivel de detalle del capitán de la selección argentina

La cantidad de historias que se desprenden cuando aparece el nombre de Lionel Messi resultan apasionantes. Y aquellos futbolistas que compartieron equipo con el rosarino suelen regalar anécdotas sobre el nivel de obsesión que tiene el capitán de la selección argentina en el fútbol. Mariano Andújar reveló que en la preparación para la semifinal contra Países Bajos, en el Mundial de Brasil 2014, Messi le pidió practicar penales juntos y le contó hacia dónde tenía pensado patear en el caso de que el partido tuviera que definirse por penales. Y lo que sucedió con eso fue lo que impactó al arquero de Estudiantes de La Plata."Leo me dijo: 'Te voy a patear siempre arriba a la izquierda y fuerte'. Habrá pateado... no sé, 40 penales. Yo revolcándome, alguna atajada, algún golazo...", contó Andújar en una entrevista con AFA Estudio. Lo que más llamó la atención del arquero es que cuando el partido se resolvió en los penales, en aquella jornada en la que Sergio Romero se convirtió en héroe, Messi pateó su penal hacia la derecha del arquero, algo completamente diferente a lo que había practicado.Y agregó: "En el predio donde estábamos, Cidade do Galo, había unas montañas a lo lejos y yo estoy seguro de que él pensó que alguien lo estaba mirando". Esta anécdota se volvió viral y todos valoraron la capacidad de Messi de estar en cada uno de los detalles. @afaestudio Messi está en todos los detalles. Gran anécdota de Mariano Andújar en los penales con Holanda en 2014 Vivimos este momentazo de AFA Estudio junto a Schneider, sponsor de esta era â­?â­?â­? #andujar #messi #mundial2014 #afaestudio â?¬ sonido original - afaestudio Su retiro del fútbolAdemás, Mariano Andújar, que anunció que se retirará del fútbol profesional cuando termine la temporada. habló de sus sensaciones en este tramo final de su carrera a los 40 años: "Son mis últimos partidos, pero los estoy disfrutando porque me siento bien y creo que estoy en condiciones de terminar bien. Podría seguir jugando si viniera alguna oferta para un estilo de vida distinto, quizás, pero ya mi emotividad y mis sentimientos con Estudiantes me llevan a que es un buen momento para poner el final".Y agregó: "Me retiro a fin de año. No sé cuál será el último partido. Es un buen momento. Estamos en un buen momento con el club, y creo que es lo correcto. Ya lo he hablado con los dirigentes para darles el tiempo de que se muevan en función de lo que crean que tienen que hacer. Estoy bien, tranquilo con la decisión".Además, le consultaron acerca de la chance de que su retiro sea con Estudiantes campeón de la Copa Argentina, y Andújar contestó en una charla con TyC Sports: "¿Retirarse campeón? Bueno, pero es una palabra muy grande. ¿Qué mejor que retirarse sintiendo que estoy a la altura? Estoy en condiciones de seguir jugando y, justamente por eso, porque analizó y pienso, me pregunto por qué tengo que llegar al punto de no sentirme capaz de atajar. Es tiempo de mirar para otros lados, de pensarme desde otro rol. Prefiero cerrar esta aventura juntos con Estudiantes y mirar para adelante".

Fuente: Infobae
08/11/2023 10:16

"Me gustaría amamantar a Maluma": las polémicas declaraciones de una presentadora en EE. UU. tras conocer al cantante

Las redes sociales de la periodista nicaragüense se llenaron de críticas por los comentarios sobre el reguetonero colombiano luego de verlo en vivo en Miami

Fuente: Clarín
07/11/2023 15:00

Desde el campo reclaman que los candidatos den a conocer las políticas para el sector

El presidente de la Sociedad Rural Argentina consideró imprescindible que informen sobre las medidas que implementarán para el agro y llamó a terminar con la grieta.

Fuente: Página 12
06/11/2023 21:14

Ver cine, conocer el cine

La película narra la experiencia de los Centros Educativos para la Producción Total y sus estudiantes rurales que por primera vez asisten a una proyección de cine. Este viernes se estrena en el festival con jóvenes bonaerenses que participaron.

Fuente: Infobae
06/11/2023 18:08

Nueva ola de calor extrema en la selva peruana: Senamhi dio a conocer las regiones que llegarán a los 37°C

Asimismo, Indeci brindó una serie de recomendaciones para prevenir problemas de salud causados por las altas temperaturas y la exposición al sol.

Fuente: Infobae
04/11/2023 12:10

El ELN planeó el secuestro por cinco meses: siguieron al padre de Luis Díaz para conocer sus pasos

El país se sorprendió al saber que la delegación de paz de la guerrilla no tenía conocimiento de los hechos

Fuente: Infobae
03/11/2023 20:56

Verónica Alcocer y el general (r) Ricardo Díaz no conciliaron: esto es lo que se conocer sobre el caso

La defensa de la primera dama anunció que se analizan las posibles acciones civiles en contra del exviceministro de Defensa, que reconoció que no le constaba la veracidad de los supuestos intereses de la esposa del presidente en la compra de unos helicópteros

Fuente: La Nación
03/11/2023 16:36

Revelaron cuál fue la reacción de Moria Casán al conocer el confuso episodio de Sofía Gala en el aeropuerto

El jueves al mediodía, Sofía Gala fue protagonista de un confuso episodio en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery, cuando se disponía a viajar a Mar del Plata. La actriz debió abandonar su lugar en el avión por pedido del personal de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y fue demorada hasta que se aclarara una situación que no era del todo clara. La noticia fue difundida rápidamente y su madre, Moria Casán, fue informada durante la grabación del Bailando 2023 (América). Ahora, revelaron cuál fue su reacción.El consejo de Moria Casán a Sergio Massa: "Si no se despega del kirchnerismo queda desvanecido; él es el nuevo peronismo"En el marco de la realización del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Sofía Gala se dirigía hacia la ciudad costera para participar de la presentación del film que protagoniza, Reina Animal, cuando personal de PSA le habría informado que debía descender del avión, que estaba a punto de despegar. El camino que la actriz realizó escoltada por personal policial se viralizó en redes sociales. Presuntamente fue acusada de no pagar por ciertos productos que se llevó del Free Shop, incluidos unos esmaltes de uñas, según informó TN.Más tarde se dio a conocer que Sofía pudo retomar el vuelo -que fue demorado por esta cuestión- , sin problemas. Por lo tanto, se presume que la acusación no estaba en lo correcto. Sin embargo, se trató de un tenso momento. Por su parte, Ángel de Brito fue testigo del instante en el que Moria Casán fue informada sobre el hecho que protagonizó su hija, ya que ambos estaban grabando la emisión del Bailando 2023 del jueves, que se realiza por la mañana pero sale al aire en la noche.El enojo de Mirtha Legrand con sus invitados en medio de la entrevista a Sergio Massa: le pidieron disculpas"Sospechaban que se había ido del Free Shop sin pagar algún producto y ahí la tuvieron demorada. Todo eso pasó mientras estábamos grabando el programa de este jueves y Moria se levantó del estrado, no sé si se ve en cámara, creo que no, y se fue a hablar por teléfono", explicó el conductor en LAM (América), sobre el momento específico.Angel de Brito revelo la reaccion de Moria tras la demora que tuvo Sofia Gala en el aeropuerto Y detalló: "Moria salió un toque porque se ve que le avisaron. No estaba en las noticias todavía esto, así que supongo que Sofía o alguien le estaba avisando esto. Le pregunté y hablamos dos minutos y me dijo: 'Ya se solucionó'". En la misma línea, señaló que no conoció su versión de los hechos ya que perdió la comunicación con La One tras el suceso.Moria Casán le respondió a Susana Giménez y no se guardó nada: "Legrand maneja mejor el humor que ella"Conocida la información, la propia Moria realizó una serie de publicaciones en su cuenta de Instagram, en las que festejó la presentación de su hija en Mar del Plata. "Placer hija mía. Ya en Mar del Plata para disfrutar de nuestra amada ciudad, hoy que se estrenó Reina Animal. Sobrevivís al matadero. Te amo", escribió la jurado del Bailando, en referencia a la situación que vivió Sofía.Por el momento, no se conocen los detalles de lo sucedido, ya que tanto madre como hija decidieron guardar silencio, aunque la actriz refirió con escuetas palabras a lo sucedido. "Es tan ridículo que no se puede hablar. No sé qué pasó. La verdad es que no puedo hablar de eso porque no entendí bien qué pasó. Está en mano de mis abogados. Fue bastante divertido. Me bajaron del avión y después me volvieron a subir, porque se ve que no pasó nada", expresó entre risas en diálogo con TN.

Fuente: Infobae
03/11/2023 12:16

Esto dice la Policía tras tutela de joven satánico: "Él se presentó de manera voluntaria a la incorporación y se le dieron a conocer los reglamentos"

Aunque el joven se respalda en la libertad de culto, no es la primera vez que pierde una tutela por el mismo tema contra la Policía Nacional.

Fuente: Infobae
03/11/2023 02:07

Los empresarios apuran encuentros con los candidatos para conocer sus planes, pero Milei por ahora los esquiva

El libertario evitó responder varias de las invitaciones de las cámaras y este jueves canceló un almuerzo en la AEA. Cuál es la única entidad a la que por ahora le dijo que sí. El encuentro de Massa con la UIA

Fuente: Infobae
02/11/2023 20:54

Carlos Fernando Galán dio a conocer su equipo de empalme para los próximos meses

El alcalde electo de Bogotá se presentó al Palacio Liévano acompañado de ocho mujeres que liderarán el proceso

Fuente: Infobae
02/11/2023 10:20

Luis de la Fuente niega conocer las presiones a Jenni Hermoso y la jefa de prensa de la Selección tras el beso de Rubiales

El seleccionador nacional asegura en la Audiencia Nacional no haber participado en una reunión de la investigación interna de la Federación

Fuente: Página 12
02/11/2023 03:20

Las personas con padecimientos mentales tienen "derecho a conocer y preservar su identidad"

La curadora oficial María José Miranda contó sobre el trabajo para reconstituir la historia de personas que han permanecido como NN en el Hospital Ragone.

Fuente: Infobae
31/10/2023 23:45

Las herramientas de Inteligencia Artificial que todo profesor debe conocer

Hay vida más allá de ChatGPT. Desde una aplicación para controlar el burnout de los docentes hasta otra que puede generar exámenes, aquí una serie de recomendaciones que presenta el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey

Fuente: La Nación
30/10/2023 04:00

En su casa-estudio de San Telmo. Son dos referentes del interiorismo y el diseño y nos invitan a conocer su original refugio

El arquitecto e interiorista cordobés Julio Oropel (60) y su pareja, el diseñador pampeano José Luis Zacarías Otiñano (59), conforman un dúo creativo que siempre marca tendencia. Su "búnker" de San Telmo es una caja de sorpresas, un gabinete de curiosidades plagado de objetos, formas y colores con significado personalísimo. "Era una casona que había sido demolida, pero mantenía parte de esa magia de lo antiguo que nos enamoró", cuenta José Luis a ¡HOLA! Argentina. Aquí es el espacio creativo y lúdico donde surgen las ideas y donde también reciben a sus amigos y colegas. "La casa está llena de cosas que tienen alma, identidad y recuerdos. Cuentan historias, viajes, momentos y son nuestra fuente de inspiración", aclara Julio.-¿Qué fue lo que encendió la chispa de la creatividad y el amor por el diseño?Julio: Siempre fui extremadamente curioso y muy incentivado en mi casa. Antes de ser arquitecto, estudié dos años de Ingeniería Química. Siempre me fue bien porque era muy estudioso, pero me daba cuenta de que lo que me entusiasmaba de la química eran los frascos, los colores de las sustancias, las mezclas. Tenía bastante facilidad para el dibujo y apenas me recibí de arquitecto en Córdoba me vine para Buenos Aires y empecé a dar clases en la Universidad de Belgrano. Me fui armando de a poco.José: Mi formación básica en la creatividad me vino del cine. Desde muy chico iba a esas funciones dobles que se daban en el cine del pueblo en La Pampa y eso me despertó mi ojo estético. Siempre fui muy visual y armaba mis propias películas. Como me gustaba el cine me vine a Buenos Aires a estudiar dirección de arte en el INCAA, pero al año, surgió la posibilidad de irme a Nueva York y decidí tomarme un tiempo sabático. Estando allá colaboré con el estudio de interiorismo donde trabajaba un tío y decoramos los departamentos del tenista John McEnroe, la actriz Darryl Hanah y el actor Kevin Bacon.INSTALADOS EN BUENOS AIRES"Lo mío fue el boca en boca, siempre fui muy audaz. Recuerdo que había una florería en una casona que estaba en Ayacucho y Las Heras, en Buenos Aires, y nos ofrecieron el piso de arriba para poner unos objetos que estábamos diseñando con un amigo. Era la época de las pátinas y patinamos todo el lugar. Salimos en una revista y a partir de ahí todo se fue dando", relata Julio sobre sus comienzos. "Yo volví de Nueva York y me anoté a estudiar Diseño Textil. Me llamaron de una empresa que producía jeans para distintas marcas, después pasé por Kosiuko y a principios de 2000, me independicé y creé mi propia marca, Oxdans, que estuvo por diez años en un local que hizo Julio cerca del Patio Bullrich", cuenta José.-¿Así se conocieron?Julio: Nos conocimos en una vernissage en lo de Ruth Benzacar. ¡La fecha ni me la acuerdo! Me encantó José porque estaba en el mundo del diseño, era un chico de mundo con una cultura y visión enormes, sensible e inteligente.José: ¡Yo sí me acuerdo! Fue en 1997. Intercambiamos números de teléfono y yo perdí el suyo, pero el destino hizo que nos volviéramos a cruzar y al año siguiente nos fuimos a vivir juntos. ¡Con Julio, no te aburrís nunca!-En sus trabajos, ¿se influyen, se critican o se aconsejan?Julio: Yo puedo darte mi opinión, pero me cuesta pedirla. No me gusta. Soy más autosuficiente a la hora de decidir sobre algo.José: Creo que tenemos nuestra propia personalidad, nuestro propio criterio y sabemos lo que queremos. Pero, aunque Julio no lo perciba, creo que nos influimos mutuamente.-¿En qué cosas son distintos a la hora de diseñar?Julio: Yo soy minimalista y José es maximalista. Yo optimizo los recursos de todas las maneras posibles, soy extremadamente medido y él siempre es cantidad.-¿En qué se complementan?Julio: A mí me cuesta mucho el tema plata, detesto los presupuestos. Pero José es genial en eso. Yo soy muy parco y José es más social.José: Julio es hipercreativo, pero terrenal. El volado soy yo. Visualizo los proyectos como una puesta en escena.-¿Hay celos en el mundo del diseño?Julio: No te digo que llega a niveles como en el mundo de la moda, pero hay celos. Antes no era tan así, pero fue in crescendo.José: Yo creo que en todos los lugares se cuecen habas. Al profesionalizarse el tema del diseño se volvió más competitivo.-¿Qué los diferencia del resto?Julio: Tal vez los materiales que usamos. Hacer parecer simple lo que no lo es tanto con diseños contemporáneos. La mayoría de la gente se deja llevar mucho por tendencias, modas y convencionalismos. Nosotros no nos atamos a nada, pero otros van más a lo seguro, a lo comercial.-Los argentinos somos muy clásicos, ¿tienen que limitar este espíritu vanguardista?Julio: Cuando vas a hacer algo doméstico o comercial, hay que ser cauto y no irse al extremo porque a la gente y a las marcas les da miedo mostrarse o sobresalir. En el mundo, la gente renueva el color de su casa cada tres años, ¡acá no lo hacen ni siquiera en diez!José: Hubo un momento en el que todos estaban más permeables a romper los esquemas. Ahora volvieron a estar más conservadores. Les tienen miedo a los papeles, los estampados, los entelados, las figuras grandes o geométricas y ¡al color!"SER SOBRECARGADO"-¿Cómo funcionó esta dupla en las decisiones sobre la estética de la casa?Julio: Yo decidí mucho porque había mucho tema de arquitectura acá. Me divierte ser sobrecargado en este lugar. Es un exceso, no de lujo sino de maximización de elementos.José: Yo tenía otra idea, pero como en la anterior casa había decidido mucho yo, ahora le tocaba a él. Este lugar es al revés de lo que hacemos con un cliente o con nuestro departamento. Esta casa es muy espontánea. Es nuestra parte pública, acá pensamos nuestros proyectos y recibimos a nuestros amigos.-¿Cuál es el sello que caracteriza a cada uno?José: Me gustan mucho la geometría y el color manejados de manera controlada. Y siempre tiene que ser contundente.Julio: Generar identidad es lo más difícil de lograr, pero tampoco podría reproducirme serialmente en cada cliente. Es importante ver lo que quiere y necesita cada uno. Soy monocromático. Pura síntesis y neutralidad.-De todo lo que hay en esta casa, ¿algún objeto fetiche?José: ¡Los sombreros!Julio: Me encantan las lámparas de papel del diseñador y escultor japonés Isamu Noguchi y también mis plantas carnívoras. Como crecí en Córdoba, la naturaleza siempre me pudo y además tengo "mano verde" para cuidarlas. Planeo hacer un invernadero.-Si pudieran elegir una obra soñada, ¿cuál sería?José: Para mí sería hacer la dirección de arte de una película con una historia retro de los 50 o 60 con un director nuevo o desconocido.Julio: Me encantaría diseñar un espacio cultural en algún lugar del interior del país.

Fuente: Infobae
29/10/2023 13:20

¿Dónde votar? Así puede conocer su puesto de votación

También puede verificar su lugar de votación por la aplicación WhatsApp para ejercer su derecho al voto en las elecciones regionales 29 de octubre

Fuente: La Nación
29/10/2023 12:00

La emotiva historia de Felipe, el niño argentino que pudo conocer a su ídolo de la NBA y recibió un regalo soñado

Pocas historias se ajustan a la frase "el sueño del pibe". Felipe Velázquez podrá decir, firmemente, que él lo cumplió. Y con creces. Oriundo de Buenos Aires, él y su familia viajaron en enero de este año a los Estados Unidos para que el niño conozca al basquetbolista Jimmy Butler, uno de los deportistas estrella de los Miami Heat y de la NBA.Les llevó golosinas argentinas a sus compañeras de los Estados Unidos y causó furor: "Se van a volver adictas"Con una pancarta en mano para que sea identificado por el jugador, Felipe decidió escribir -en inglés- el siguiente texto: "Querido Jimmy: viajamos más de 4405 millas para verte jugar. ¿Podemos tener una foto o un café Big Face?". Ubicado en una de las plateas del Miami Dade Arena, él y su hermana decidieron acercarse a las ubicaciones más cercanas al campo de juego, pero recibieron varias negativas de los jefes de seguridad.Finalmente, en una imagen que causó un fuerte punto de giro en esta historia, Zoe, la hermana de Felipe, le dijo al niño que en aquel partido ante los Boston Celtics, Butler no iba a jugar. Sus caras de decepción lo decían todo. Aunque, sin darse cuenta, la prensa de Miami Heat y hasta el propio deportista observaron toda esa secuencia, se conmovieron y le regalaron una camiseta del equipo al pequeño.Zoe, una de las integrantes de la familia, se encargó de contar en su cuenta de X (anteriormente, Twitter) cómo fue aquel día donde una mezcla de sensaciones ambiguas dejaron a su hermano Felipe en las puertas de conocer a su ídolo. En primer lugar, esta persona relató cómo fue toda la secuencia inicial, donde el chico recibió la negativa, pasando por el reconocimiento del área de prensa del club y el final feliz de conocer, al otro día, al basquetbolista."Tras ver el partido se me acerca alguien y me pregunta si nosotros éramos los del video. Era el representante de Jimmy, que procede a decirme que él nos quería conocer. Y ahí fue donde Felipe y yo casi la quedamos. La mañana del 25 nos pasan a buscar y nos llevan al estadio, y ahí nada, lo conocimos", resaltó la usuaria, quien agregó fotos y videos de este momento emocionante.Pampita reveló cuál es el reiterado pedido que le hace a su madre, pero que ella no quiere aceptarCon una agenda frenética de compromisos, Jimmy no solo se mostró alegre y apasionado de escuchar la historia de los argentinos, sino que redobló la apuesta: les pidió que se queden a ver el partido del 27 de enero, aunque ellos le aclararon que el 26 salía su vuelo de regreso a Buenos Aires."Él nos pregunta si nos podíamos quedar a ver su próximo partido, pero nosotros teníamos que volvernos. Ahí fue donde él se encargó de cambiarnos todo para que nos quedemos a verlo", relató, aun sin entender cómo una megaestrella de la NBA tuvo semejante empatía con ellos.Juliana, la nueva voz de Agapornis que salió de un reality y a quien comparan con Anto Roccuzzo por su gran parecido: "Me halaga"En esa misma línea, siguió: "Jimmy no solo nos llevó a conocer el vestuario, sino que le regaló un par de zapas firmadas a Feli y una camiseta usada en partido y dedicada. Nosotros le dejamos una bandera para que guarde", dijo.En un relato que se viralizó rápidamente, Zoe detalló que además de todo lo expuesto, Jimmy los invitó a cenar, les dedicó cada punto que hizo en el partido y hasta los llevó de compras al store oficial de Miami Heat. En una historia que ni en los sueños puede ser tan perfecta, la chica remató: "Fue la mejor experiencia de nuestras vidas y no me voy a cansar de agradecerle a todos los que tuvieron algo que ver. El Heat se portó súper bien, el coach, los jugadores. Y a Jimmy más que nada, que se notó que le salió de adentro".

Fuente: Página 12
29/10/2023 00:01

Para conocer la calidad del aire

Un equipo de la UNR logró construir un equipo que detecta contaminación y su impacto en el sistema inmunológico humano.

Fuente: Clarín
28/10/2023 10:36

Julia Roberts cumple 56 años: 8 películas para conocer a fondo a la actriz

Todas están disponibles en plataformas.La estrella fue nominada 4 veces al Oscar. Ganó uno.

Fuente: La Nación
26/10/2023 18:18

Novedades de los medios: un podcast para conocer más de María Becerra y Bizarrap y una productora que cambia de manos

Podcast para conocer el Lado BSe estrenó Antes de pegarla, un podcast sobre la vida de los artistas argentinos que suenan en todo el mundo antes de ser las estrellas de la música global que son en la actualidad.El hallazgo egipcio que revolucionó a los arqueólogos: el magno cementerio con momias en perfecto estadoAllí el periodista y locutor Gustavo Méndez invita a escuchar 11 historias en 11 episodios de 5 minutos cada uno. La Joaqui, Bizarrap, Nicki Nicole, Trueno, L-Gante, María Becerra, Duki y muchos artistas más son los ejes del ciclo.Con la producción de Interés General Podcast, este nuevo contenido le ofrece al público conocer más en detalle la vida de las grandes estrellas que son en la actualidad y que sepamos algo clave en sus historias. Inspiraciones, momentos difíciles, el trabajo duro para llegar a la cima, infancias complicadas y mucho más.Desde marzo de 2020, Interés General cuenta con más de 1100 podcasts producidos y superó los 2 millones de reproducciones en Spotify, donde todos los días ofrecen contenidos de cinco minutos sobre distintos temas. Además, Interés General realiza producciones para empresas: canales públicos, institucionales, piezas de comunicación interna y marca empleadora.Streaming: Blender sigue sumando contenidoBlender lanzó una serie de programas nuevos en su canal de YouTube, integrados por figuras como Julieta y Rosario Ortega, Ana Paula Dutil, Andrea Rincón, Andy Chango y Nacho Otero, entre otras.La ciudad hundida que desconcierta a la ciencia: está en el Océano Pacífico y recuerda al antiguo EgiptoEn su programación se destacan: Las Pibas Dicen, protagonizada por Julieta y Rosario Ortega, Ana Paula Dutil, Andrea Rincón y Fernanda Cohen. Se trata de una ventana a la intimidad de un grupo de amigas que hablan acerca de las cosas que preocupan y ocupan a todas: la maternidad, los celos, el sexo y la depresión.Gastronomía Sin Gilada es una cápsula conducida por el periodista Nacho Otero en la que entrevista a distintos chefs gourmets de la Argentina y los lleva a comer a los bodegones más tradicionales del país. Entre los profesionales que pasaron por el ciclo se destacan Christophe Krywonis, Dante Liporace, Ximena Sáenz, Felicitas Pizarro, Juan Bracelli y Roberto Petersen.Andy Chango y su hija Martina hacen El arte de hacerlo todo mal, un ciclo en el que un padre le cuenta a su hija todas sus historias de excesos, pero con el habitual estilo y maestría que tiene Andy para entrelazar sus anécdotas.Guille Aquino y Navaja Crimen, por su parte, hacen Esto es Cine, un espacio quincenal en el que charlan y analizan las grandes películas de la historia.Negociación tensa en Los 8 escalones por la llave que da acceso a competir por un departamentoTelevisión: Grupo MediaHub adquirió parte de Sinapsis ProducciónGrupo MediaHub, dirigido por Alejandro Spinello, finalmente adquirió parte de Sinapsis Producción, productora creada en 2011 por Marcos Gorbán y Silvina Acosta, y que se ha especializado en la creación, el desarrollo y la producción de formatos y contenidos audiovisuales.Entre ellos, en estos 11 años, Sinapsis Producción produjo Combate y La Hora Exacta en El Nueve, tres temporadas de Experimentores, en Paka Paka, la serie animada Discriminación y la serie documental #Marcha, entre otros ciclos. Desde 2021 está a cargo de la producción y transmisión de Premios PRODU - distinción otorgada anualmente a las mejores producciones televisivas de toda América Latina -."Nuestro objetivo es crecer en la producción de nuevos formatos documentales, de entretenimientos y de ficción y fortalecer nuestra operación en toda América Latina. Con Sinapsis Producción sumamos talento y valor de producción a nuestro equipo", explicó Alejandro Spinello, CEO y accionista del grupo MediaHub."Estamos orgullosos. Este paso es un salto cualitativo para nosotros, al sumarnos al grupo multiplicamos alcance y capacidad de producción así como infraestructura y potencia comercial en Argentina y en toda la región. Este año viajamos a MIP Cancun y a Content America con nuevos proyectos de ficción, documental y entretenimientos que las dos empresas veníamos trabajando desde hace tiempo y que ahora, al sumar fuerzas y recursos, tenemos muchas más posibilidades de llevarlos a otro nivel", dijo Marcos Gorbán CEO de Sinapsis Producción.Además de Sinapsis Producción, MediaHub tomó el control de cuatro nuevos estudios en Buenos Aires - los Estudios BAB de la calle Esparza en el barrio de once- , sumando así un total de 10 estudios en distintos puntos de Argentina como los de la calle 11 de Septiembre en Belgrano y de la calle Niceto Vega en Palermo.

Fuente: Clarín
26/10/2023 15:54

5 escapadas que tenés que conocer si vas a Córdoba

Se encuentran a pocos kilómetros de Córdoba Capital.Para relajarse, disfrutar de la naturaleza y practicar actividades a pura enegía.

Fuente: Clarín
26/10/2023 12:43

Seis maneras imperdibles de conocer Mar del Plata

Las mejores playas del país, una gastronomía de excelencia, vida nocturna, infinidad de deportes para elegir, visitas culturales, paseos al aire libre y los mejores espectáculos teatrales y musicales. Te acercamos algunas propuestas para todas las edades y todos los gustos.

Fuente: Infobae
25/10/2023 15:15

Cómo es la guía que invita a conocer Buenos Aires desde su escena gastronómica

Cuisine & Vines lanzó por segundo año consecutivo una edición que describe el panorama culinario de la ciudad y destaca a sus protagonistas, desde bares hasta restaurantes y heladerías. La palabra a Infobae de Flavia Fernández, directora editorial de la publicación

Fuente: Infobae
25/10/2023 09:17

No para la inseguridad en Cartagena: a punta de revólver y machete robaron a turistas que iban a conocer el cerro de La Popa

Un taxista denunció cómo él y sus pasajeros extranjeros fueron abordados por los delincuentes que se escondían entre la maleza del sitio turístico del 'corralito de piedra'

Fuente: Infobae
25/10/2023 02:05

Tres libros para conocer a Coral Bracho, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

La poeta y escritora mexicana es una de las voces más destacadas de las letras mexicanas en los últimos tiempos.

Fuente: Infobae
24/10/2023 22:10

Jhonny Rivera lanzó concurso para que puedan conocer su finca

El cantante de música popular anunció las condiciones para participar

Fuente: La Nación
24/10/2023 14:00

Los seis mitos sobre la alimentación que debés conocer para perder peso y no caer en falsas dietas milagrosas

A continuación te presentamos algunos de los mitos más comunes sobre las dietas y la pérdida de peso, explicados por los expertos, para que no caigas en falsas promesas que pueden afectar tu salud.El beneficio "oculto" del perejil que puede ayudar en un problema que muchas personas tienenEl Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (Niddk, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó en su portal web un artículo con algunas de estas falsas creencias alrededor de la alimentación, las comidas, actividad física y los alimentos.Mito 1: las dietas de moda son una buena manera de perder peso y no volver a aumentarloSegún indica el instituto, estas dietas que se vuelven virales en redes sociales no son la mejor manera de perder peso.Por lo general, las dietas de este tipo prometen una pérdida de peso veloz bajo la condición de restringir o dejar de comer ciertos alimentos. Y esto puede dar resultados, por eso es famoso, pero no son viables.Dejar de comer algunos productos o no comerlos para nada puede terminar en más hambre, por eso la mayoría de personas pronto se cansan y vuelven a su alimentación regular, ganando el peso que perdieron y hasta más.Cómo cargar el celular: los tres errores que debés evitar para no dañar la batería¿Qué podés hacer? Consultar a un experto en nutrición para crear un plan de alimentación y ejercicio siempre es la primera recomendación. El Niddk resalta la disminución de calorías en la dieta, así como los alimentos saludables y el ejercicio diario â??no tiene que ser excesivo ni en un gimnasioâ??.Bajar de peso no solo es un propósito estético, también ayuda a mantener a raya las enfermedades del corazón, la hipertensión y la diabetes tipo 2, por eso es crucial incorporar hábitos saludables con metas reales a corto plazo, pero siempre sin ponerse en riesgo con dietas "milagrosas" y productos "mágicos".Mito 2: Las harinas como el pan, la pasta y el arroz engordan y se deben evitar para bajar de pesoLos productos de grano, o harinas, pueden ser integrales o refinados, y la diferencia radica en que los primeros contienen todo el germen de la semilla y sus nutrientes, mientras que a los segundos se les remueven, perdiendo la fibra dietética, el hierro y muchas de las vitaminas B.Entonces no se trata de que todos los productos que vienen del trigo, arroz, avena, cebada u otro cereal sea un determinante para ganar peso por sí solo.Cuáles son los increíbles beneficios de incluir atún en tu dieta"Es posible que las personas que comen granos enteros como parte de una dieta saludable reduzcan sus posibilidades de desarrollar algunas enfermedades crónicas", reseña Niddk, por lo que excluir un alimento de la dieta sin razones de peso no es buena idea.Por el contrario, los expertos recomiendan que la mitad de los granos que se coman sean integrales. A la hora de comprar, se puede elegir el pan que tenga el 100 por ciento de harina de trigo integral en lugar del pan blanco, y consumirlo junto con frutas, verduras, leche y sus derivados bajos en grasa.La invitación es a cocinar con gran variedad de colores intensos, así se obtendrán vitaminas, minerales y fibra de todas las fuentes orgánicas, como los pimentones, aguacates, plátanos, moras y demás especies.Mito 3: hay personas que comen todo lo que quieran y aun así pierden pesoDe acuerdo con el artículo del Niddk, hay personas que parece que comen cualquier tipo de comida y pierden peso, pero, al igual que todos los demás, tienen que usar más energía de la que ingieren para poder perderlo.Esa es la clave para que alguien pierda peso: quemar más calorías de las que come y bebe. No se trata de una u otra persona y su alimentación.Adicionalmente, hay algunos factores como la edad, los medicamentos que se toman, los hábitos de vida diaria y los genes que pueden afectar el peso. En cualquier caso, la recomendación es hablar con su médico para crear un plan que le permita, basado en sus factores de incidencia, alcanzar sus metas de peso y salud. Asimismo, hay que dejar claro que el hecho de que alguien esté intentando bajar de peso no implica que deba dejar de comer lo que le gusta. Lo importante es mantener sus hábitos saludables. Comer algo con muchas calorías un día no daña todo el proceso que se está llevando.Mito 4: "Bajo en grasa" o "sin grasa" significa que no tiene calorías y se puede comer en la cantidad que sea"Una ración de un alimento bajo en grasa o sin grasa puede ser más bajo en calorías que una ración del mismo producto con toda su grasa. Sin embargo, hay muchos alimentos procesados que son bajos en grasa o sin grasa pero que tienen igual o más calorías que el mismo alimento con la cantidad completa de grasa", dice el portal.La verdad es que a los alimentos bajos en grasa a veces se les añade harina, sal, almidón o azúcar para mejorar su sabor o textura, lo que termina añadiendo más calorías.La clave en este caso es leer la información nutricional que viene en la etiqueta de los paquetes de comida para saber cuántas calorías hay en una ración, y comprobar el tamaño de la ración.Mito 5: Si se omite una comida se puede bajar de pesoSi una persona omite una comida, desayuno, almuerzo o cena, lo único que â??seguramenteâ?? va a tener es más hambre. Y eso puede terminar en comer más de lo normal en la siguiente comida.Mito 6: Hay gastar más dinero para comer mejorComer mejor no tiene que costar mucho dinero. De hecho, esta es una idea que ha rondado los mercados de alimentos ultraprocesados, porque aparecen como una "opción económica" para alimentarse en el día.Sin embargo, los costos de comer mal son peores a largo plazo, como lo señalan los expertos. Por eso hay alternativas que cuidan el bolsillo también, como vegetales enlatados o congelados con el mismo aporte nutricional que los frescos.Y en caso de que se quiera tener una dieta con productos orgánicos, las plazas de mercado y las cosechas que comercializan los campesinos siempre son una opción saludable y mucho más económica.Todo sobre el té matcha: el elixir de los monjes budistas que tiene múltiples propiedades para el organismoTambién hay fuentes saludables de proteína que no cuestan mucho, como las lentejas, arvejas, frijoles, entre otros. Lo importante siempre es fijarse en la información nutricional de los alimentos, pues no todos los enlatados son nocivos para la salud.Recuerde que todo proceso de pérdida de peso debe ir acompañado de profesionales de distintas disciplinas, como nutriólogos, cardiólogos e incluso psicólogos, pues el sobrepeso tiene múltiples factores â??no solo físicosâ?? que influyen en él.Asimismo, tener sobrepeso y estar saludable no son excluyentes una de otra. Muchas personas con sobrepeso pueden tener hábitos saludables. El problema radica en que este se convierte en un factor de riesgo para patologías como la hipertensión, colesterol y diabetes, por lo que la recomendación es disminuir ese riesgo.

Fuente: La Nación
23/10/2023 13:00

Marc Guiu, protagonista del "sueño del pibe": a los 17 años, una década después de conocer a Messi, debutó en Barcelona y anotó el gol del triunfo

Hace exactamente diez años, con apenas 7, Marc Guiu se tomó una fotografía con uno de sus referentes, Lionel Messi. El encuentro fue en la Ciudad Deportiva de Barcelona, donde el rosarino -obviamente- ya era ídolo y donde el chiquito había llegado para jugar desde la Peña Barcelonista de Sant Celoni. Una década después, aquel niño que en la postal luce de pelo corto y sostiene un un bolsito, es el protagonista del verdadero sueño del pibe. El domingo, debutó en el Barça y en la primera pelota que tocó como futbolista profesional, le dio la victoria por 1-0 a su equipo, en el estadio Olímpico de Montjuic y frente a Athletic Bilbao, por la décima jornada de la Liga. La emoción invadió a todos.El "chaval" de 17 años ingresó a los 34 minutos del segundo tiempo y, en su primera acción, corrió al espacio para que Joao Felix le leyera el desmarque, enfrentó al arquero Unai Simón y definió casi sin ángulo, con clase, para escribir la gran historia de la jornada en el fútbol español. Integrado a las categorías inferiores de Barcelona desde los siete años, su eléctrico debut le permitió al equipo azulgrana sumar 24 puntos y llegar al clásico ante Real Madrid, en seis días, a una unidad de su gran rival blanco y de Girona (segundo en el campeonato), el sorprendente invitado en la cima.Guiu, con Messi, cuando tenía 7 añosð??¸ - 7yo Marc Guiu with Lionel Messi. pic.twitter.com/E6CAC1RC48— Barça Buzz (@Barca_Buzz) October 23, 2023Barcelona, sin los lesionados Frenkie de Jong, Pedri, Raphinha y Robert Lewandowski, tenía el dominio de la pelota ante el Bilbao, pero no lograba penetrar la defensa vasca. Hasta que una varita mágica tocó al adolescente Guiu. Con 17 años y 291 días, se convirtió en el jugador más joven en anotar un gol en Barcelona en su debut en La Liga durante este siglo. "No me lo creo, me falta el aire. Estoy disfrutando del momento. Esto no se imagina, llevo trabajando toda la vida, aprovechando las oportunidades y creo que lo he conseguido. Esta noche no dormiré", dijo, emocionado, el protagonista de una mágica presentación. En la platea, sus familiares y compañeros no dejaron de aplaudirlo (y emocionarse).La emoción de la familia de GuiuLa emoción de la familia de Marc Guiu tras el gol de la victoria ð???ð??¹ @postunited pic.twitter.com/uIAURBr40i— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 23, 2023"He pensado en él porque tiene gol, chispa y me gusta personalmente. No tengo problemas en mirar en casa. Todo lo contrario. Doy la confianza que me dieron a mí con 17-18 años", explicó el técnico Xavi Hernández, un ídolo blaugrana. Y añadió, radiante por lo logrado por el canterano: "Me hace especial ilusión porque es una apuesta fuerte, valiente, y lo somos. Cuando las cosas no salen, aprendí que hay que doblar la apuesta. Hay que apostar por la gente joven, gente de la casa, que están preparados". Xavi ya se había cruzado en el camino de Guiu en 2016, cuando el exmediocampista dirigido por Pep Guardiola brindó una clínica en Terrassa y el joven futbolista participó en ella.Nacido en Granollers, una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad de Cataluña, Guiu ya representó al seleccionado español en distintos equipos juveniles. Es, además, otra confirmación de que La Masía (la fábrica de destacados futbolistas del club catalán) sigue dando frutos valiosos. "A la cantera les digo que sigan trabajando, que todos tienen muchas ganas de llegar aquí. La Masía funciona. Se está haciendo un gran trabajo y hay que aprovecharla en momentos difíciles para el club, como ahora", fue el mensaje de Guiu, haciendo referencia directa a la ausencia del artillero del primer equipo, el polaco Lewandowski, que de cierta manera le abrió las puertas a él.El gol de Guiu en su debut

Fuente: Infobae
22/10/2023 14:26

'Manu', la agente encubierta de la PNP que trabajó como prostituta para conocer a los líderes de 'La dinastía de Ayalón'

Una agente policial se introduzco en este hoyo de prostitución, cobro de cupos, extorsiones y trata de personas para conocer de cerca a esta red venezolana, facción del Tren de Aragua.

Fuente: Infobae
22/10/2023 14:25

Cinco funciones de iCloud que todos deberían conocer

Transparencia de seguimiento de aplicaciones es una de esas herramientas, de esto se trata

Fuente: Ámbito
22/10/2023 12:45

El sentido mensaje del Papu Gómez después de conocer su sanción por dopaje

El jugador del Monza siguió de cerca a sus compañeros de equipo y publicó palabras de aliento en el momento más difícil de su carrera.

Fuente: La Nación
18/10/2023 20:18

Eliminatorias: se dieron a conocer los audios del VAR en el tercer gol anulado de Messi en el triunfo de la selección argentina

Después del triunfo de la selección argentina sobre Perú por 2-0 el martes, se dieron a conocer las conversaciones del VAR al momento de anular el que iba a ser el tercer gol del partido, por parte de Lionel Messi, en el que se determinó que estaba en posición adelantada. Corrían 11 minutos del segundo tiempo cuando Nicolás González tiró un centro buscando a Julián Álvarez, el defensor rival Miguel Trauco despejó hacia adentro y el capitán argentino definió libre, aunque partiendo desde una posición inválida. El árbitro Jesús Valenzuela debió ir a revisar la acción para determinar si el toque de Trauco fue intencional o no, y finalmente el tanto no subió al marcador.Como suele ocurrir al momento de publicar los audios, la Conmebol primero hizo un resumen del proceso en el que se llegó a la decisión: "El VAR, en su chequeo protocolar utilizando ángulos y consideraciones correctas, logra identificar que el atacante que marcó el gol se encontraba inicialmente en posición de fuera de juego, y saca ventaja de su posición al jugar el balón proveniente de un desvío. Se trata de una jugada de interpretación, por lo que se invita al árbitro a una revisión de campo"."Al revisar las imágenes, el árbitro identifica al atacante que se encontraba inicialmente en posición de fuera de juego, recibe el balón proveniente de un desvío y no de un juego deliberado del defensor, sacando ventaja de su posición, y marca el gol. Por ello decide cambiar su decisión original, anula el gol y reanuda el juego con un tiro libre indirecto por fuera de juego".Posteriormente, el intercambio entre Valenzuela y el árbitro del VAR, el colombiano Nicolás Gallo, muestra que el venezolano quería otorgar inicialmente el gol, pero desde el primer momento en la cabina estaban seguros de que el tanto debía ser invalidado. Sin embargo, al observar bien la jugada, Gallo concluye que quien debe determinar el resultado es el árbitro en el campo de juego: "No es juego deliberado, lo voy a llamar para que la vea y la interprete".A pesar de los reclamos de los defensores argentinos, Valenzuela se acercó entonces al monitor y pidió el ángulo desde la izquierda, en el que se ve con claridad la forma en que Trauco rechaza la pelota. Una vez que observó las imágenes, el referí finalmente reconoció que la observación del VAR era la correcta: "Forzado en sus movimientos entrega el balón".A pesar del gol anulado, el equipo que dirige Lionel Scaloni se terminó quedando con una cómoda victoria en Lima gracias al doblete que Messi había convertido en el primer tiempo. El primero de sus dos goles llegó a los 31 minutos, a partir de un veloz contraataque argentino que culminó con un centro de González y una definición tan difícil como precisa del rosarino, que remató con mucha fuerza y dejó a Pedro Gallese sin reacción. Diez minutos más tarde convirtió el segundo, con una jugada similar, pero con un centro de Enzo Fernández que Álvarez dejó pasar para la llegada del número 10.

Fuente: Página 12
18/10/2023 19:31

Cinco días para conocer la universidad pública

Fuente: Infobae
18/10/2023 14:21

¿Quieres conocer el cuarto de escape de 'El Exorcista' Te decimos en dónde puedes vivir la experiencia

En días pasados se estrenó esta secuela de la famosa película de los años setenta

Fuente: Infobae
17/10/2023 21:11

Mamá de Ale Fuller da a conocer por qué Francesco Balbi, exnovio de su hija, no respaldó la ruptura

Desde hace unos días, la actriz y su expareja han llamado la atención de la prensa, pues anunciaron de manera pública la cancelación de su boda y el fin de su relación sentimental.

Fuente: Infobae
17/10/2023 18:18

Aerocivil dio a conocer cómo se invertirán más de $566.000 millones en aeropuertos regionales

En el plan de inversiones se detalla que en Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Mompox se invertirán $123.095 millones para fortalecimiento del servicio de extinción de incendios y la construcción de cuatro bases de bomberos aeronáuticos

Fuente: Infobae
17/10/2023 11:18

Nombramiento Docente 2023: LINK del Minedu para conocer la lista de maestros ganadores por región

Este lunes 16 de octubre se publicarán los resultados de ingreso a la Carrera Pública Magisterial. A la par, se desarrolla la fase extraordinaria del proceso

Fuente: Infobae
15/10/2023 13:05

El Negrito confesó que le gustaría participar en otro reality. "Me gustaría seguirme dando a conocer"

El creador de contenido vallenato habló con Infobae Colombia sobre sus nuevos proyectos luego de su paso por el concurso de cocina MasterChef Celebrity, el cual según él, le cambió la vida

Fuente: Perfil
15/10/2023 09:00

La Embajada Palestina en la Argentina dio a conocer un saldo desolador: casi 2 mil muertos y 8.646 heridos

En un comunicado especificaron las cifras basadas en datos provenientes de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios y Ministerio de Salud Palestino. La ayuda humanitaria, varada en Egipto. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2023 14:04

Jaime Lozano da a conocer cuándo debutaría Julián Quiñones con la Selección Mexicana

El director técnico del Tricolor habló con los medios de comunicación sobre la fecha del debut del jugador del América

Fuente: Infobae
12/10/2023 23:21

Esta es la fecha para conocer a candidatos de Morena para CDMX y 8 gubernaturas

El presidente guinda, Mario Delgado, enfatizó la importancia de la encuesta final rumbo al 2024

Fuente: Clarín
12/10/2023 19:00

Voto informado: conocer a quiénes estamos eligiendo

Merecemos tener información sobre la diversidad de profesionales, ciudadanos y militantes que integran las listas electorales y piden nuestro voto para representarnos en el Congreso.

Fuente: Infobae
11/10/2023 12:14

Compartió indignada la respuesta de una inmobiliaria cuando quiso conocer un departamento para alquilar

Una mujer grabó un video para mostrar algunos requisitos insólitos que piden las inmobiliarias en Madrid y se hizo viral

Fuente: La Nación
11/10/2023 10:18

Tapas de la ciudad. Qué esconden, cuándo fueron creadas, cuál es su historia: otra forma de conocer Buenos Aires

Son puertas o ventanas al pasado de Buenos Aires. Ahora parecen en "peligro de extinción" por el robo descontrolado de metales para su venta al peso y por las nuevas construcciones. Pero cada tapa metálica que hay en la ciudad (en calles, veredas o paredes) tiene una historia detrás. Todas están identificadas a través de logos o iniciales, aunque esas marcas resultan indescifrables para muchos vecinos. Algunas son "made in" Argentina, pero muchas fueron fundidas en Inglaterra o Escocia. Pertenecen a empresas de electricidad, agua o comunicaciones que desaparecieron por razones económicas o tecnológicas. O a empresas que cambiaron su nombre forzosamente, por razones históricas o luego las privatizaciones del gobierno del presidente Carlos Saúl Menem a principios de la década de 1990.Infraestructura hídricaLuego de las epidemias de cólera y fiebre amarilla de 1871 y 1872, Buenos Aires encaró obras de tendido de agua corriente con ingenieros y equipo pesado de origen inglés, las cañerías transportaban el líquido vital desde los depósitos gravitacionales más altos de la ciudad, ubicados en Balvanera, Caballito y Villa DevotoGlenfield Company Limited, Kilmarnock: Estas tapas pertenecen a la gran fundición de hierro e insumos hidráulicos, fabricantes de válvulas mejoradas para agua y gas, establecida desde 1865 en Kilmarnock, ciudad escocesa de 45 mil habitantes dónde nació el mundialmente famoso whisky Johnnie Walker.Fue creada por un relojero e inventor llamado Thomas Kennedy, que patentó numerosos dispositivos hidráulicos a pistón. La empresa fue fundamental para la creación de PLUTÓN, en inglés PLUTO, acrónimo de "Pipe line Under the Ocean", el oleoducto submarino asociado con la Operación Overlord de la Segunda Guerra Mundial: por su tendido bombearon el petróleo que abasteció, a través del Canal de la Mancha, a las tropas de invasión aliada de Francia hacia el final del conflicto.J. Blakeborough & Sons Makers Brighouse, England: Joseph Blakeborough nació en Pateley Bridge Nr Harrogate, North Yorkshire, en 1817. Trabajó de plomero, para alimentar a su esposa y a la vez, madre de sus 7 hijos (5 varones y 2 niñas).Hacia 1840 comenzó a fabricar, en el sótano de su casa, caños, desagües y accesorios de latón. La producción creció y con sus hijos creó la firma "J. Blakeborough & Sons Ltd", que se asentó en la ciudad Brighouse y llegó a emplear a 2000 trabajadores.Luego de adquirir la fundición de la comarca, se transformaron en grandes fabricantes de válvulas, cañerías y alcantarillas de desagües y tapas de hidrantes en todo el Reino Unido, algunos países de Commonwealth y ciudades argentinas como Posadas y Buenos Aires. En 1874, Blakeborough's fue capaz de fabricar una válvula de corte de 24 pulgadas, la medida más grande la época. La fábrica cerró en 1989. Como los ingleses llegaron aquí con el monopolio de la distribución de agua, contratados después de las epidemias mencionadas, también llegaron sus productos. dos vestigios de la Revolución Industrial están ubicados en una esquina de Belgrano, calle La Pampa.Juan B. Médici y Cía.: El hallazgo de una rejilla de desagüe grabada con el sellos de ésta empresa es toda una rareza y se localiza en una casa tricentenaria de la calle Suipacha. Según el libro Italianos en el Arquitectura Argentina del CEDODAL, Giambattista Médici fue un piamontés que llegó a la Argentina invitado por el ingeniero inglés Newman, para hacer obras de salubridad y catrastro, el murallón de Catalinas, la nivelación de La Plata y obras de cloacas en casas particulares, como las de Atucha-Lima. Falleció en 1903, por lo que son realmente un vestigio de la Buenos Aires decimonónica.Tapas de hidrantes: Inscriptas con la sigla O.S.N. (de Obras Sanitarias de la Nación), la tapas de fundición para sofocar incendios contiene una caja los hidrantes, dispositivo de gran volumen de suministro agua ubicado en el exterior de los edificios que cuenta con una o más bocas de incendio, dotados de un nanómetro y bocas anticorrosión. Se rigen por la normas IRAM y su caudal dependía del tipo de construcción a cuyo pie estaban instalados. La Ley Nacional 2927, del 30 de diciembre de 1892, creó la Comisión de Obras de Salubridad, germen de la empresa estatal que por 15 días no festejó su centenario, ya que fue liquidada en la oleada de privatizaciones con el Decreto 2394 del 15 de diciembre de 1992.Los admiradores de la infraestructura hídrica no pueden dejar de visitar el Museo del Agua y de la Historia Sanitaria, en Palacio de las Aguas Corrientes, ubicado Riobamba 750 de CABA, el gran legado del arquitecto Jorge Tartarini, referente indiscutido del patrimonio industrial argentino, que dejó este plano en 2019. Lamentablemente después de la Crisis del 2001, y el robo callejero, las cajas con tapas de Aysa empotradas las veredas, son de plástico.Infraestructura ComunicacionalTelégrafo de la Nación: En Paris, 1895, en el llamado primer Congreso Internacional se creó la Unión Telegráfica Internacional que estableció al sistema Morse como aparato de comunicación internacional. Los mensajes se transmitían a través de un artilugio emisor y uno receptor que enviaba impulsos eléctricos por cables de metal.El 17 de enero de 1871, el presidente Domingo Faustino Sarmiento creó la Administración Central de los Telégrafos, bajo la dirección del inglés Charles Burton, primer empleado del Telégrafo Nacional. El gran sanjuanino entendió claramente el potencial vehículo de progreso que significaba el sistema y nuestro país fue pionero en el mundo en la extensión del tendido.Una de las tapas, circular de 70 centímetros de diámetro, adyacente a la Glorieta, fue removida en la última refacción del Parque Barrancas del Belgrano y su paradero, al menos públicamente, es desconocido.Algunas aun sobreviven en varias esquinas de la ciudad, están datadas con número y fecha, hay que encontrarlas antes que desaparezcan. Además, por la duración de las empresas, son una herramienta para datar las fachadas o zonas de la ciudad.Cooperativa Telefónica: En 1887 , Don David H. Atwell, que ya tenía experiencia en la gestión colectiva en la "Sociedad Cooperativa de Almacenes", fundó la Sociedad Cooperativa Telefónica, con la idea de contrarrestar el monopolio que ejercía la Unión Telefónica o United River Plate Telephone Company desde 1882. Si bien la empresa de Atwell tuvo un comienzo auspicioso, terminó claudicando ante el monopolio.Finalmente en setiembre de 1946, todo el servicio de telefonía fue nacionalizado por el primer gobierno de Juan Domingo Perón, bajo el nombre de Empresa Mixta de Telefonía Argentina (E.M.T.A.).Infraestructura EnergéticaCM: La Corporación Municipal fue el primer nombre de la organización política de la Ciudad de Buenos Aires entre 1854 y 1882. Luego pasaría a llamarse Municipalidad de la Capital.CATE: La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad fue una empresa de electricidad, sucursal local de holding alemán AEG (Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft), fundado en 1883 en Berlín por el empresario industrial Emil Moritz Rathenau.CATE se estableció en Argentina en 1896 y, dos años más tarde, comenzó a prestar servicios eléctricos en Buenos Aires. Compró las compañías inglesas y argentinas de la competencia (River Plate Electricity Co., Anglo-Argentine Tramways Co. Ltd., La Primitiva Gas y Compañía de Tracción y Electricidad La Capital), por lo que estableció un férreo monopolio.En 1907 logró una concesión de 50 años que no llegó a término, ya que se retiraron 4 años después, luego que el imperio alemán perdiese la Primera Guerra Mundial, ocasionando una formidable crisis económica en todas sus empresas, locales y ultramarinas.CHADE: La Compañía Hispano Argentina de Electricidad era la subsidiaria argentina del holding europeo SOFINA con sede en Bruselas, creada en 1920, que compró en 1921 los activos de la quebrada Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad. Por razones operativas, era manejada por empresarios españoles. En la década del 30 estalló un escándalo de corrupción por las prácticas de sobornos que afectaron a numerosos concejales y funcionarios del pasado gobierno de Marcelo T. de Alvear. La CHADE pagó por extender la concesión de la CATE por otros 40 años y logró dejar sin efecto la cláusula que las obligaba a entregar sus activos a la Ciudad de Buenos Aires en 1957.CADE: La CHADE, en un pueril intento de tapar el escándalo de coimas, práctica sistemática que realizó en otros países, cambió su razón social. Para parecer menos extranjera, fue renombrada, a partir de 1936, como Compañía Argentina de Electricidad.CIAE: La Compañía Ítalo-Argentina de Electricidad (CIAE) fue creada en 1911. Perteneció al holding suizo Motor Columbus. Prestó servicio eléctrico en AMBA entre 1912 y 1979 sumando casi 200 usinas y sub-usinas y estaciones de distintas potencias y tamaños. Su alma mater fue el ingeniero italiano Juan Carosio, que asoció a Motor Columbus con empresarios italianos radicados en Argentina, las empresas italianas Pirelli, la de Franco Tosi y un grupo minoritario de inversores españoles. Tuvieron una idea genial de marketing arquitectónico: sus edificios reproducían el estilo ladrillero del Castillo de Sforza de Milán.Las tapas de "la Ítalo", en forma de paraboloide, se encuentran en fachadas, mientras que las de piso son rectángulas, de metal y cemento.Alumbrado PúblicoLas tapas de suministro público de la antiguo dirección de la municipalidad porteña, llevan en relieve el viejo escudo de la ciudad, institucionalizado en 1923 por una ordenanza del Concejo Deliberante. Éste logo que se imprimía en papelería y mobiliario, sufrió varias modificaciones hasta que en 2012 la Legislatura porteña simplificó su diseño por la ley 4.408.Cuando los surtidores estaban en los garagesTambién resisten al expolio y a los cambios de baldosas algunas tapas circulares de 25 centímetros de empresas de combustible, ya que antes de las grandes estaciones de servicio, la nafta se expendía en surtidores individuales, en esquinas o garajes, con depósitos enterrados. Los exploradores urbanos festejan cuando registran algunas de YPF o SHELL..Existen distintas cuentas de Instagram "patrimoniales" que relevan estos vestigios. Entre otras, @ruper61, a cargo de Roberto Fiadone, @fotos.antiguas.ba, de José Díaz Diez, @paisajeante de Fabio Márquez o @cronistadetuciudad.

Fuente: Infobae
10/10/2023 18:24

Jean Paul Santa María dio a conocer la razón por la que Romina Gachoy se molestó y lloró en su cita romántica

El cantante dio a conocer la razón por la que su expareja rompió en llanto en medio de la cena romántica que sostenían.

Fuente: Infobae
10/10/2023 14:14

Mara Lezama se reúne con Alicia Bárcena para conocer cómo están los quintanarroenses en Israel; hay una desaparecida

La gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que cuatro personas originarias del estado que gobierna se encuentran en Madrid y seis en espera de su retorno a México

Fuente: Perfil
10/10/2023 12:36

Banco Macro y EmprendeIAE dieron a conocer a los ganadores del programa NAVES 2023

En su vigésima cuarta edición, más de 1.700 proyectos de distintos puntos del país se inscribieron para recibir acompañamiento y capacitación. Leer más

Fuente: Clarín
10/10/2023 07:18

Escapadas de primavera: 6 pueblos para conocer el fin de semana largo

Opciones de turismo rural en la provincia de Buenos Aires.Historia, sabores locales y un entorno campestre.

Fuente: La Nación
09/10/2023 18:00

Cuáles son los dos mejores lugares fuera de lo común para conocer en California

Los turistas que prefieren descansar en destinos no tan populares y sin tanto movimiento tienen dos opciones en California. Trips to Discover publicó recientemente una lista de los mejores lugares fuera de lo común para pasar días agradables. Entre ellos destacaron San Luis Obispo y el parque Nacional Pinnacles, ambos rodeados de una impresionante belleza natural.Columbus day 2023: ¿Qué está abierto y qué permanece cerrado este lunes 9 de octubre?Aunque California es de los estados de la nación norteamericana más atractivos y visitados, aún tiene muchas "joyas ocultas" por descubrir. Una de ellas es el Parque Nacional Pinnacles, creado en 1908 por el entonces presidente estadounidense Theodore Roosevelt.Se ubica a dos horas en auto del área de la Bahía de San Francisco y es uno de los nueve parques de California. En su listado, Trips to Discover lo describe como uno de los destinos menos explorados en el estado."Ofrece un poco de lo que caracteriza a muchos de los parques más famosos, incluidas las elevadas cúpulas de granito de Yosemite, los enormes árboles de los parques nacionales y estatales de Redwood, los antiguos volcanes de Lassen y la vegetación estilo Dr. Seuss del Joshua Tree National Park", se explica en el sitio web. La mejor época para visitarlo es entre febrero y junio, sobre todo entre marzo y mayo.Una segunda "joya oculta" en CaliforniaEl otro destino para visitar es la ciudad de San Luis Obispo, que se localiza en el centro de la región costera del Estado Dorado. "Es la base perfecta para explorar la región vinícola de clase mundial en el valle de Santa Ynez. Al mismo tiempo, ofrece mucho que hacer en el encantador centro de la ciudad", se menciona en el sitio turístico. Dentro de sus atractivos está la misión San Luis Obispo de Tolosa, que data del siglo XVIII, y el Museo de Arte de San Luis Obispo.Todos los jueves al caer la tarde, los agricultores se reúnen para ofrecer los alimentos directos del campo. Además, hay tiendas de artesanías y marcas exclusivas, cervecerías artesanales y restaurantes al aire libre, con menús variados. Debido a que la ciudad pertenece a un condado que está en la zona costera, se puede apreciar el amanecer y el brillo de la noche con una caminata tranquila en sus playas.La lista completa de todos los lugares para descubrir, lejos del bullicio de Estados UnidosLa cosmopolita ciudad de Nueva York y los parques de diversiones familiares, como Disney, no son lo único que ofrece Estados Unidos, país donde están también algunos de los sitios turísticos más populares en el mundo. Todos estos son una alternativa para ir contra coriente y probar destinos nuevos. En el listado ingresaron 15 lugares para descubrir, que van desde parques nacionales llenos de vegetación y sol, hasta playas tranquilas y dunas blancas desérticas. Parque Nacional White Sands, Nuevo MexicoBaker City, OregonParque Estatal Baxter, MainePuerto Townsend, WashingtonHampton Beach, New HampshireParque Nacional Pinnacles, CaliforniaVoyageurs National Park, MinnesotaEly, NevadaBúfalo, WyomingVernal, UtahParque Norte, ColoradoMcCall, IdahoSan Luis Obispo, CaliforniaCómo es el viaje en el tren de alta velocidad Brightline, de Orlando a Miami: ¿resulta más caro que el avión?Houghton, MichiganTarpon Springs, Florida

Fuente: Clarín
09/10/2023 13:36

NAVES 2023: se dieron a conocer los ganadores de los emprendedores que apuestan por el país

El programa de Banco Macro apoya a emprendedores y PyMEs de todo el país para que puedan desarrollar sus proyectos y fomentar el crecimiento de las economías regionales.El objetivo es potenciar las iniciativas de individuos y empresas a través de formación académica de excelencia.

Fuente: Clarín
08/10/2023 13:18

Un video muestra la emocionante reacción de un osezno al conocer la nieve

La adorable reacción ha conmovido a miles de usuarios.Las imágenes fueron captadas por una cámara de seguridad.

Fuente: Infobae
07/10/2023 00:47

Los 37 pueblos de cuento para conocer y transportarse a un mundo de fantasía

El prestigioso medio de viajes Condé Nast Traveler hizo una selección de los lugares más recónditos del mundo, que parecen sacados de un libro de fantasía. Cuáles son

Fuente: Ámbito
07/10/2023 00:00

Escapadas: 6 lugares para conocer sin falta en un pueblo del interior de Buenos Aires

Algunos aprovechan los feriados y fines de semana largo para recorrer ciudades en la provincia de Buenos Aires u otras jurisdicciones que quieran.




© 2017 - EsPrimicia.com