conmebol

Fuente: Clarín
09/07/2025 06:18

Las valijas del poder: el uso de la pista de Aeroparque otra vez bajo la lupa y el permiso para el titular de la CONMEBOL

El escándalo por el avión no controlado de Scatturice volvió a poner en la agenda pública el uso de la pista militar del aeropuerto porteño, que está destinada a vuelos oficiales pero en el pasado registró servicios VIP a ejecutivos.

Fuente: Ámbito
08/07/2025 16:12

La Conmebol confirmó el fixture de las próximas fechas de las Eliminatorias

La Conmebol confirmó el fixture de las próximas fechas de las Eliminatorias. En tanto, contra Venezuela podría ser la última vez de Messi en el país.

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

Así está la clasificación de Conmebol para el Mundial de Clubes 2029

El Mundial de Clubes 2025 todavía no terminó, pero es una certeza que el certamen con su nuevo formato de 32 equipos (o más) llegó para quedarse y la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ya tiene alternativas de sedes para la edición 2029 porque se analiza repetir Estados Unidos y se postularon Australia, Brasil, Qatar y el trinomio España-Portugal-Marruecos, que recibirá la cita ecuménica de selecciones al año siguiente.Para otorgar sus seis plazas a la próxima Copa del Mundo, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió que cuatro de ellas sean para los campeones de las copas Libertadores 2025 -en curso-, 2026, 2027 y 2028. Los otros dos boletos, que pueden ser más si se repiten los ganadores del máximo certamen continental, se repartirán a través de un ranking en el que los conjuntos suman puntos en cada una de las cuatro Libertadores.La sumatoria se hace en base a los puntos que cada club consigue desde la etapa de grupos en adelante. Además, la sola participación en el campeonato equivale a seis unidades y se otorgan tres tantos extra cada vez que un elenco supera una instancia.En Sudamérica el escalafón se abrió con la Copa Libertadores 2025, que está en instancia de octavos de final. En base a lo hecho en la primera fase, el ranking a la próxima cita ecuménica lo domina Palmeiras con 24 puntos por delante de San Pablo, que suma 20. Ellos dos se estarían quedando, de momento, con el par de cupos que se reparten a través de esa lista. El mejor club argentino es Racing Club en el tercer lugar con 19 puntos. Estudiantes de La Plata y River Plate tienen 18 junto a Botafogo mientra que Vélez Sarsfield acumula 17 con Liga de Quito, Internacional, Peñarol y Flamengo.Ranking de la Conmebol camino al Mundial de Clubes 2025Palmeiras (Brasil) - 24 puntosSan Pablo (Brasil) - 20Racing Club (Argentina) - 19Estudiantes de La Plata (Argentina) / Botafogo (Brasil) / River Plate (Argentina) - 18Vélez Sarsfield (Argentina) / Liga de Quito (Ecuador) / Internacional (Brasil) / Peñarol (Uruguay) / Flamengo (Brasil) - 17Hay un límite de dos cupos por países. Si un equipo obtiene un boleto a través del ranking, pero su nación ya tiene las dos plazas ocupadas por ganadores de la Libertadores, la misma decantará para el siguiente ubicado en la tabla. La regla no aplica para aquellos elencos que accedan a la Copa del Mundo como campeones continentales aun cuando su país ya tenga dos clasificados por la misma vía. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El torneo ya tiene cuatro conjuntos clasificados: PSG como campeón de la Champions League de la UEFA 2024-2025; Cruz Azul porque ganó la Concachampions 2024-2025; Pyramids de Egipto como vencedor de la Champions League de África 2024-2025; y Al-Ahli de Arabia Saudita porque dio la vuelta olímpica en la Champions League de Asia 2024-2025. El resto de los clubes irán obteniendo sus cupos al Mundial de Clubes 2029 con el correr de los años, a medida que concluyan los certámenes continentales y se definan los campeones y cada uno de los rankings.En la edición 2025, la primera con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete ediciones ecuménicas de selecciones pero sin cotejo por el tercer puesto, los representantes de Sudamérica fueron Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo como campeones de las copas Libertadores desarrolladas entre 2021 y 2024 mientras que River Plate y Boca Juniors entraron a través del ranking de la Conmebol.

Fuente: Clarín
12/06/2025 17:18

Reelección en Conmebol: Alejandro Domínguez será el presidente hasta 2031

"Soy feliz en este lugar, soy feliz trabajando en el fútbol", expresó el dirigente paraguayo.Y agregó: "Fuimos transparentes, justos y generamos más ingresos para invertir en el fútbol".

Fuente: Ámbito
12/06/2025 15:28

Elecciones en Conmebol: Alejandro Domínguez fue reelecto y seguirá seis años en la presidencia

El dirigente paraguayo fue reelecto por unanimidad durante el 81° Congreso Ordinario celebrado este jueves en Luque, Paraguay.

Fuente: La Nación
11/06/2025 13:00

Cómo queda la tabla de las eliminatorias de Conmebol y el repechaje de Venezuela rumbo al Mundial 2026

La fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 dejó importantes novedades en el camino a la próxima Copa del Mundo, con dos nuevas selecciones clasificadas directamente: Brasil y Ecuador. Sin embargo, la atención en Venezuela se mantiene firme en el puesto de repechaje, que aún conserva a pesar de su derrota ante Uruguay. La Vinotinto sigue en la búsqueda de alcanzar por primera vez en su historia la máxima cita del fútbol internacional.Venezuela se mantiene en zona de repechaje en las eliminatorias de ConmebolPese a caer 2-0 frente a Uruguay en Montevideo, Venezuela se sostiene en la séptima posición de la tabla, que otorga el pase al repechaje intercontinental. El equipo dirigido por Fernando Batista tiene actualmente 18 puntos, uno más que Bolivia, su perseguidor más cercano, que consiguió una importante victoria de 2-0 sobre Chile en La Paz.Este resultado fue doblemente significativo. Por un lado, mantuvo a Venezuela dentro del grupo de aspirantes al Mundial 2026, y por el otro, dejó a Chile sin posibilidades matemáticas de clasificación, y así firmó su tercera ausencia consecutiva en Copas del Mundo.Con solo dos fechas por disputar y seis puntos en juego, la Vinotinto deberá defender su lugar ante rivales de peso: visitará a Argentina y luego recibirá a Colombia. Ambos partidos serán determinantes para definir si la selección venezolana logra mantener su posición en el repechaje o incluso aspira a más.Clasificados al Mundial: Brasil, Ecuador y ArgentinaCon los últimos resultados, Brasil y Ecuador aseguraron su pase al Mundial 2026. Brasil venció por 1-0 a Paraguay, así logró su primera victoria oficial bajo la conducción de Carlo Ancelotti. Por su parte, Ecuador empató sin goles ante Perú y se convirtió en el tercer clasificado directo.Argentina, que ya había sellado su clasificación en fechas anteriores, empató 1-1 con Colombia en el estadio Monumental. El equipo de Lionel Scaloni se mantiene como líder absoluto de la tabla con 35 puntos y, además, ya se aseguró el primer puesto de la clasificación.Así queda la tabla de posiciones tras la fecha 16Este formato de tabla cobra especial relevancia en el nuevo sistema de clasificación de la FIFA. A partir del Mundial 2026, el torneo contará con 48 selecciones en lugar de 32, lo que implicó un aumento en los cupos disponibles para cada confederación.Argentina 35 Ecuador 25 Brasil 25 Uruguay 24 Paraguay 24Colombia 22 Venezuela 18 Bolivia 17 Perú 12 Chile 10En el caso de Conmebol, el número de clasificados pasó de cuatro directos y un repechaje, a seis directos y un repechaje. Esto significa que el séptimo clasificado (actualmente Venezuela) tendrá una última oportunidad de conseguir su boleto en una eliminatoria ante un equipo de otra confederación, como parte del repechaje intercontinental.Goleadores destacados: Rondón entre los máximos artillerosEl atacante venezolano Salomón Rondón figura entre los goleadores más destacados del torneo clasificatorio. Con cinco goles, comparte posición con figuras como Raphinha (Brasil), Darwin Núñez (Uruguay) y Enner Valencia (Ecuador). El máximo goleador hasta ahora es Luis Díaz (Colombia), con siete tantos.Rondón ha sido pieza clave en el esquema ofensivo de la Vinotinto, y anotó en momentos decisivos que han mantenido viva la ilusión mundialista del país caribeño.Próximos partidos: Venezuela, ante el desafío finalCon solo dos jornadas restantes en las Eliminatorias Sudamericanas, Venezuela deberá enfrentarse a dos rivales de alto nivel. Primero, una difícil visita a la campeona del mundo, Argentina, que buscará cerrar con el invicto en casa. Luego, recibirá a Colombia, que pelea por consolidarse entre los seis primeros.Ambos encuentros serán cruciales. Si Venezuela logra al menos mantener la distancia con Bolivia y el resto de los rezagados, asegurará su pase al repechaje. Y si consigue sumar de a tres, incluso podría aspirar a escalar alguna posición y soñar con una clasificación directa.Venezuela y la ilusión intactaLa Vinotinto sigue con vida en las eliminatorias. A falta de dos fechas, su lugar en el repechaje intercontinental representa una oportunidad histórica para alcanzar el Mundial 2026. Pese a la reciente derrota ante Uruguay, los resultados de la fecha 16 mantienen a Venezuela con ventaja sobre Bolivia y con el destino en sus manos.Todo está por definirse en los próximos encuentros. Pero lo cierto es que, a diferencia de otras campañas, Venezuela llega con chances reales al tramo final del camino mundialista. El sueño sigue intacto, y con esfuerzo, estrategia y goles, la historia podría cambiar para siempre.

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

Cómo ver en vivo los partidos de eliminatorias Conmebol en junio desde Estados Unidos

Después de varios meses de pausa, regresan las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 con las fechas 15 y 16, programadas para disputarse entre el 5 y el 10 de junio. Este torneo de formato todos contra todos continúa su marcha hacia el certamen que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.Eliminatorias de Conmebol y el camino al Mundial 2026En total, diez selecciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) compiten por siete cupos: seis directos y uno a través del repechaje intercontinental. El nuevo formato de la FIFA permite esta expansión, lo que aumenta la competitividad y el drama en cada jornada.Cómo ver en vivo las Eliminatorias Sudamericanas en Estados UnidosPara quienes deseen seguir en vivo los partidos de la Conmebol desde Estados Unidos, las opciones principales son Fanatiz, FuboTV y ViX.FuboTV: permite ver transmisiones deportivas en vivo con planes mensuales y ofrece una cobertura muy completa de las clasificatorias.ViX: una opción adicional en español, con programación en vivo y a demanda.Todas estas plataformas permiten ver los partidos en calidad HD y con opción de repetir los encuentros o verlos bajo demanda.Días y horarios destacados de la Fecha 15 de la FIFALa jornada número 15 se abrirá el jueves 5 de junio, con partidos clave que pueden comenzar a definir el destino de varias selecciones:Venezuela vs. Bolivia - 18:00 (hora local): un duelo entre selecciones que aún sueñan con la clasificación. Venezuela intentará hacerse fuerte como local y sumar tres puntos fundamentales.Paraguay vs. Uruguay - 20:00 (hora local): Paraguay recibe a una Uruguay consolidada en la tabla. Los dirigidos por Marcelo Bielsa buscarán mantener el ritmo ante una Albirroja que necesita sumar.Chile vs. Argentina - 22:00 (hora local): este será uno de los encuentros más esperados. La rivalidad histórica se renueva en Santiago, donde la Roja intentará frenar al campeón del mundo, que recupera a Lionel Messi para esta doble fecha.El viernes 6 de junio continúa la acción con:Colombia vs. Perú - 15:30 (hora local): un partido que puede marcar la diferencia en la lucha por los últimos puestos clasificatorios.Venezuela vs. Bolivia - 18:00 (hora local): ambos equipos se vuelven a ver las caras después de su primer encuentro con apenas 24 horas de diferencia.Días y horarios destacados de la Fecha 16 de la ConmebolEl martes 10 de junio se jugarán los partidos correspondientes a la fecha 16.Bolivia vs. Chile - 16:00 (hora local): jugar en La Paz siempre representa un desafío. Chile llega condicionado tras el choque ante Argentina.Uruguay vs. Venezuela - 20:00 (hora local): los charrúas, en gran nivel, recibirán a una Vinotinto combativa que ha mostrado evolución. Argentina vs. Colombia - 21:00 (hora local): duelo de alto vuelo en Buenos Aires. La albiceleste quiere mantenerse entre los primeros puestos, mientras que Colombia se aferra a su invicto y busca afianzarse.Brasil vs. Paraguay - 21:45 (hora local): la verdeamarela juega en casa con la presión de sumar. Paraguay llega con necesidad urgente de puntos.Perú vs. Ecuador - 20:30 (hora local): ambas selecciones están en zona de riesgo. Perú, con el apoyo del público local, intentará hacer pesar su presencia ante un Ecuador sólido en defensa.

Fuente: La Nación
27/05/2025 19:00

El mundo del fútbol recordó a Juan Ramón Verón: los mensajes de Estudiantes, la Conmebol y desde Colombia

Juan Ramón Verón falleció este martes, a los 81 años. Como futbolista, la Bruja, tal como se lo conocía, dejó una huella imborrable en Estudiantes, club que publicó un comunicado expresando todo lo que significó para la entidad de La Plata. Pero también fue parte importante de la historia de Junior de Barranquilla, institución que también lo recordó. Además, Claudio Tapia y el fútbol sudamericano en general mostraron su congoja y admiración por La Bruja. Como delantero de Estudiantes, con la número 11 en su espalda, el padre de Juan Sebastián convirtió 90 goles, pero el más importante de todos fue en la final de la Copa Intercontinental de 1968. Aquel empate 1-1 en Old Trafford significó el título para el equipo dirigido por Osvaldo Zubeldía. También, a través de un comunicado, desde el León recordaron todo lo que hizo la Bruja: "Estudiantes de La Plata comunica con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al Club. Juan Ramón tenía 81 años y se encontraba acompañado por su familia, recibiendo el cariño de todos sus seres queridos. Nacido en La Plata el 17 de marzo de 1944, Juan Ramón Verón fue protagonista central de la época más gloriosa de Estudiantes. COMUNICADO OFICIALEstudiantes de La Plata comunica con profundo dolor el fallecimiento de Juan Ramón Verón, emblema indiscutido de nuestra historia, referente absoluto de nuestra identidad y símbolo eterno del compromiso, la humildad y la pertenencia que distinguen al Club.â?¦ pic.twitter.com/dNo8ulfleG— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) May 27, 2025Integrante del equipo campeón del Torneo Metropolitano 1967, tricampeón de América (1968, 1969 y 1970), campeón de la Copa Interamericana 1969 y autor del inolvidable gol en Old Trafford que selló la obtención de la Copa Intercontinental el 16 de octubre de 1968, su figura permanece entre las más trascendentes del fútbol argentino. Futbolista excepcional, supo ser además un formador comprometido y un referente humano ineludible para generaciones enteras. El Club acompaña a nuestro presidente Juan Sebastián Verón y a sus seres queridos en este duro momento que atraviesa a todos los integrantes de la familia albirroja. Las novedades vinculadas al sepelio serán comunicadas oportunamente a través de los canales correspondientes. Estudiantes despide hoy a una de sus máximas leyendas. Su legado, su integridad y su ejemplo vivirán por siempre en la memoria de la institución".En Junior jugó entre 1976 y 1677. Anotó 34 goles y fue campeón del torneo colombiano. Desde el equipo de Barranquilla también lo homenajearon con una imagen vistiendo la casaca del club: "Junior FC y su Junta Directiva expresan su profundo pesar por el fallecimiento de Juan Ramón "La Bruja" Verón, leyenda de nuestro club, exjugador emblemático y técnico campeón en 1977 que dejó una huella imborrable en nuestra historia. A sus familiares, amigos y seres queridos, nuestras sentidas condolencias. Que en paz descanse su alma".Junior FC y su Junta Directiva expresan su profundo pesar por el fallecimiento de Juan Ramón "La Bruja" Verón, leyenda de nuestro club, exjugador emblemático y técnico campeón en 1977 que dejó una huella imborrable en nuestra historia.A sus familiares, amigos y seres queridos,â?¦ pic.twitter.com/cyrAs24eVN— Junior FC (@JuniorClubSA) May 27, 2025Claudio Tapia, presidente de la AFA, fue otro de los que recordó a Juan Ramón Verón. respondiendo al comunicado de Estudiantes, escribió: "Lamento profundamente la pérdida de Juan Ramón Verón, multicampeón con Estudiantes de La Plata y leyenda del fútbol argentino. Mis más sinceras condolencias, un inmenso abrazo y muchas fuerzas para Juan Sebastián, su familia y todos sus seres queridos en este duro momento". Además, la AFA también le brindó su homenaje: "Profundo dolor. La AFA, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su dolor por la pérdida de Juan Ramón Verón, ídolo y campeón del mundo con Estudiantes de La Plata".#ProfundoDolor La AFA, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su dolor por la pérdida de Juan Ramón Verón, ídolo y campeón del mundo con Estudiantes de La Plata. pic.twitter.com/vY4HsaTTcz— AFA (@afa) May 27, 2025Conmebol fue otra de las instituciones que expresó sus condolencias: "La CONMEBOL lamenta profundamente el fallecimiento de Juan Ramón Verón, tres veces campeón de la Copa Libertadores, una leyenda de Estudiantes y del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos. QEPD".La CONMEBOL lamenta profundamente el fallecimiento de Juan Ramón Verón, tres veces campeón de la CONMEBOL @Libertadores, una leyenda de @EdelpOficial y del fútbol sudamericano. Condolencias a familiares y amigos. QEPD. pic.twitter.com/BAAV1yEazm— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 27, 2025Otro club colombiano que lo recordó fue Cúcuta Deportivo. Allí recaló Verón luego de sus dos temporadas en Junior, para jugar dos temporadas, en 1978 y 1979. "Los accionistas del Cúcuta Deportivo, junta directiva, presidente, jugadores, cuerpo técnico y personal administrativo, expresan sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Juan Ramón Verón. quien en 1978 llegaba a vestir nuestra gloriosa rojinegra marcando 21 goles y recordado como uno de los jugadores más emblemáticos de nuestra institución. A sus seres queridos , amigos y allegados un fraternal abrazo y una palabra de aliento en esta difícil situación", destacaron en un comunicado.Los accionistas del Cúcuta Deportivo, junta directiva, presidente, jugadores, cuerpo técnico y personal administrativo, expresan sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Juan Ramón Verón. pic.twitter.com/kzJYOv1hLt— Cúcuta Deportivo FC (@Cucutaoficial) May 27, 2025Un homenaje en la cancha de Estudiantes

Fuente: Clarín
19/05/2025 19:00

Chiqui Tapia recupera el lugar para Argentina en el Consejo de FIFA: Conmebol lo designó en el lugar del brasileño Ednaldo Rodríguez

La entidad que preside Alejandro Domínguez nombró por unanimidad al presidente de la AFA para reemplazar al brasileño destituido de la CBF.Es el mismo cargo que ocupó hasta 2019 y del que fue sacado por las críticas a un árbitro tras la semifinal de la Copa América 2019.

Fuente: Clarín
14/05/2025 01:00

El boliviano Roger Bello, comisario de Conmebol en la noche del gas pimienta en la Libertadores 2015: "En el fútbol, si hay algo que no existe, es el secreto"

Fue la máxima autoridad en la Bombonera aquella noche y cuenta que tomó la decisión de suspender el partido enseguida.Sin embargo, no la comunicó para resguardar la seguridad de la gente y de los futbolistas."D'Onofrio salió al campo, pero no tuvo ninguna influencia en la decisión, pero si yo se la decía ya se filtraba", contó.

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

World será el patrocinador oficial de la Conmebol

La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció a World, el proyecto para crear una plataforma de validación de personas que crea un "prueba de humanidad", como el nuevo patrocinado principal de la Conmebol Sudamericana 2025."En la Conmebol valoramos las alianzas que mejoran la experiencia de nuestras competiciones mientras preservan la esencia de nuestro fútbol", declaró Alejandro Domínguez, Presidente de la Conmebol."El fútbol es, en esencia, humano: una experiencia que une a personas más allá de fronteras, culturas y generaciones", afirmó Martín Mazza, Gerente General Regional de Tools for Humanity, la compañía que desarrolla la plataforma de World.En qué consiste el patrocinio de World"Como único patrocinador con derechos exclusivos en todas las decisiones del VAR/VOR, World colocará la "prueba de humanidad" en el centro de las jugadas más decisivas del fútbol", aclaran en el comunicado. En los estadios de todo el continente, las activaciones con el orbeâ??la cámara genera el sello de verificación humana anónimo de World a partir del escaneo de retinas de los voluntariosâ?? ofrecerán experiencias exclusivas para los aficionados: sorteos de entradas para hinchas "verificados como humanos", encuentros con leyendas del fútbol regional y momentos en vivo con el trofeo, según explican en World. Además, se implementará un World ID â??una credencial digital anónima que verifica a cada persona como un ser humano único y realâ?? en más de 50 partidos de la Copa Sudamericana.Según la compañía, "cada World ID confirma la humanidad de la persona sin revelar datos personales, creando una nueva capa de confianza digital que combate el fraude, evita suplantaciones y mejora la seguridad, tanto en línea como en entornos físicos como los estadios."

Fuente: La Nación
30/04/2025 23:54

Copa Libertadores: la dura sanción de Conmebol para Colo Colo por los incidentes y cómo afecta a Racing

La Conmebol dictaminó el miércoles otorgarle a Fortaleza, de Brasil, la victoria por 3-0 en el partido de Copa Libertadores frente a Colo Colo hace tres semanas, correspondiente a la segunda fecha del grupo E del torneo continental, que se suspendió tras la muerte de dos aficionados del club chileno en una estampida.El 10 de abril, un centenar de hinchas intentó ingresar en el estadio Monumental de Santiago, presuntamente sin entradas, poco antes del inicio del encuentro. La policía intervino para contener a los aficionados y durante el operativo, una reja en las afuera del estadio cayó y aplastó a dos fanáticos, una mujer de 18 años y un nene de 12.Pese a los incidentes previos, el partido continuó, hasta que a los 72 minutos de juego, cuando el marcador estaba 0-0, el árbitro dispuso la detención de las acciones en el momento que un grupo de hinchas de Colo Colo invadieron el terreno de juego. Este miércoles, la Conmebol le dio la victoria a Fortaleza por 3-0 ante la "infracción" de Colo Colo contra su código disciplinario y su reglamento, según un comunicado; más allá de la seriedad de los incidentes, es un resultado similar al que dispuso hace diez años, en la serie que River y Boca protagonizaban por los octavos de final, y la acción en la Bombonera se suspendió por el ataque con gas pimienta de parte de la hinchada local a jugadores del Millonario.La Conmebol también dispuso la prohibición del ingreso de fanáticos del Cacique en cinco partidos como local por torneos internacionales, incluido el encuentro que empató 1-1 ante Racing el 22 de abril pasado. Tampoco permitirá el ingreso de sus hinchas en los próximos cinco partidos como visitante, y le impuso al popular club chileno una multa de 80.000 dólares, a deducir de sus ingresos por transmisiones televisivas.Tras el anuncio de Conmebol, Fortaleza reiteró en la red X su "repudio total a cualquier forma de violencia en el fútbol". "El deporte debe ser un escenario de pasión, respeto y unidad entre las personas, nunca de agresión e intolerancia". Al día siguiente de los incidentes, la Confederación Brasileña de Fútbol pidió a la entidad sudamericana declarar ganador del partido a su club.Colo Colo de momento no hará comentarios sobre los castigos, contra los cuales cabe un recurso de apelación en los próximos cinco días. Era lógico esperar una sanción dura para el Cacique, después de un informe lapidario, aunque no se llegó a la descalificación de la presente Copa, una situación que podía ser tenida en cuenta. La Conmebol sí habló de "advertir expresamente al club Colo Colo en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento".Con este fallo, Bucaramanga de Colombia lidera el Grupo E con cinco puntos. Lo siguen Racing y Fortaleza, ambos con cuatro, y cierra Colo Colo con dos unidades. En la cuarta fecha, a jugarse la semana próxima, Racing visitará a Bucaramanga el martes, desde las 19 de nuestro país; más tarde, Colo Colo visitará a Fortaleza.

Fuente: Ámbito
30/04/2025 21:55

Conmebol aplicó una sanción demoledora contra Colo-Colo por el partido con Fortaleza

La entidad sudamericana penó al elenco chileno con partidos de local y visitante sin hinchas, una multa económica y el partido perdido. Esa noche, murieron dos personas en medio de la represión policial.

Fuente: Clarín
30/04/2025 19:36

La Conmebol anunció el fallo tras los incidentes con muertos en Colo-Colo vs Fortaleza y afectó a Racing

Es por la invasión del campo de juego que provocaron los hinchas, al enterarse la muerte de dos adolescentes en las afueras del estadio Monumental de Santiago.Conocé la decisión.

Fuente: La Nación
15/04/2025 14:00

Conmebol reclama a la Justicia paraguaya millones de dólares del FIFAgate

A poco más de un mes para que se cumpla una década del FIFAgate, el mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol, la Confederación Sudamericana (Conmebol) le reclamó a la justicia paraguaya que acelere la investigación sobre el patrimonio de Nicolás Leoz, expresidente de la entidad fallecido en 2019 e implicado en el caso. En este sentido, los delegados de los diez países miembros recibieron la semana pasada el informe sobre el estado de situación de la pesquisa judicial, iniciada contra el Banco Atlas por presunto lavado de dinero."La máxima autoridad de la CONMEBOL ratificó con firmeza la decisión de continuar los esfuerzos por la recuperación del dinero robado al fútbol sudamericano por la corrupción, así como la persecución penal de los responsables", indicó la confederación en un comunicado. Claudio Lovera, apoderado legal de la Conmebol, explicó a los integrantes del Congreso todas las medidas que se tomaron en la causa: "A través de una auditoría forense, fue recopilada información de los manejos financieros y administrativos entre el 2000 y el 2015. Fueron detectadas al menos cuatro modalidades de hechos sospechosos de causar daños patrimoniales a la institución. Una de ellas fue la transferencia directa de cerca de USD 28 millones de cuentas de la CONMEBOL a cuentas personales de Nicolás Leoz en el Banco do Brasil", expuso el abogado.La auditoría mencionada, sin embargo, no incluía las transferencias de Leoz en 2013 en el Banco Atlas de Paraguay. Ese año, Leoz renunció a sus cargos en Conmebol y FIFA. A pesar del movimiento de dinero -y los montos-, la confederación denunció a la entidad bancaria por "no haber activado las debidas diligencias por las normas vigentes para el combate al lavado de dinero". En el 2020, la Dirección Jurídica de la CONMEBOL accedió a nuevos datos -no disponibles al momento de la referida auditoría- acerca de fuertes depósitos realizados por Nicolás Leoz en el Banco Atlas en el 2013, año en que el dirigente renunció a sus cargos en la CONMEBOL y la FIFA. Pese a la importancia de las operaciones, el Banco no activó las debidas diligencias establecidas por las normas vigentes para el combate al lavado de dinero. Más: "Tres años más tarde, el Banco Atlas acordó constituir millonarios fideicomisos con el ex dirigente deportivo y lo hizo, una vez más, ignorando las diligencias exigidas por la legislación vigente". El Ministerio Público fiscal allanó la sede del Banco Atlas en busca de documentación, pero la causa aún no tiene resolución. "La Conmebol aguarda un pronunciamiento por parte del Ministerio Público a efectos de impulsar la persecución penal respecto a estos hechos", concluyó la confederación.La denuncia de 2017 contra Leoz y FigueredoEn junio de 2017, la Conmebol denunció a Leoz y al uruguayo Eugenio Figueredo por "apropiación, lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, asociación criminal y lavado de dinero". El objetivo de la Conmebol era reconstruir la ruta de casi 129 millones de dólares y recuperarlos. El documento presentado en la justicia paraguaya identificaba varios mecanismos mediante los cuales se habría desviado el dinero: US$ 10,42 millones transferidos entre 2000 y 2005 a cuentas de Banco do Brasil a nombre de Nicolás Leoz; US$ 16,52 millones girados entre 2005 y 2009 a cuenta de NL Stevia S. A. (creada por el propio Leoz junto con sus hijas María Celeste y Nora Cecilia el 17 de agosto de 2005); US$ 33,28 millones derivados entre 2000 y 2004 a cuentas no identificadas; US$ 58,02 millones a empresas denunciadas en Estados Unidos por presuntos lavado de dinero, fraude y soborno, todas incluidas en la acusación del FIFAgate. Además, la Conmebol denunció entonces que entre 2011 y 2013 se instruyó a T&T (una empresa radicada en Islas Caimán que tuvo los derechos de televisación de la Copa Libertadores desde fines de los años 90 hasta 2024) para que librara pagos por US$ 10,42 millones a empresas acusadas en el FIFAgate, como Yorkfields S. A., Cross Trading S. A., Arco Business Development Ltd. y Torneos y Competencias. "Desde fines de los noventas, cualquier paraguayo de a pie necesita hasta un certificado de la vacuna contra la aftosa para transferir medio millón de dólares. Leoz giró varios millones de dólares. Y nadie dijo nada", denunciaron entonces desde el estudio jurídico contratado por la Conmebol para seguir el tema. Ahora, la entidad insiste ante la Justicia en busca de recuperar el dinero.

Fuente: Perfil
12/04/2025 06:36

Una tragedia que pone el foco en la violencia de Carabineros y en las contradicciones de Conmebol

Los dos hinchas muertos en la antesala del partido entre el club chileno y Fortaleza, por la Copa Libertadores, y la posterior "cancelación" por el ingreso de barras al campo de juego, abrieron una serie de investigaciones y debates. Lejos de las primeras versiones, quedó casi comprobado que murieron porque un vehículo policial pasó por encima de una reja caída. La barra, La Garra Blanca, juró venganza en un comunicado y pidió que el "show no tape la gravedad del hecho". En el club, mientras tanto, esperan una dura sanción de Conmebol, que hasta podría descalificarlo. Leer más

Fuente: La Nación
10/04/2025 20:18

La Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones "por única vez"

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, le solicitó a la FIFA que considere la posibilidad de elevar a 64 participantes la lista de selecciones para el Mundial 2030, "por única vez", y que se juegue en tres continentes como está previsto."Estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este centenario con 64 selecciones en tres continentes, en simultáneo, para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial y para que nadie en este planeta se quede fuera de esta fiesta", dijo este jueves el directivo, en un mensaje con motivo del 80° Congreso de la Conmebol.En rigor, ya que las selecciones afiliadas a la FIFA son 211 en el mundo, la idea de Domínguez se circunscribe en la moción de desarrollar un grupo de la Copa del Mundo por completo en Sudamérica. El Congreso, que se desarrolló mediante una videoconferencia, fue seguido por el titular de la FIFA, Gianni Infantino, quien resaltó "el hito excepcional" que será la Copa del Mundo para celebrar los 100 años del fútbol organizado. "Que (el Mundial) se juegue (ese año) en todas partes es nuestra fiesta", enfatizó Domínguez.¡Celebramos el 80° Congreso Ordinario de la @CONMEBOL! Este evento nos encuentra más unidos que nunca. Hemos logrado un crecimiento sin precedentes en el fútbol sudamericano y vamos por más. Tenemos muchas razones para seguir Creyendo en Grande porque nuestro deseo deâ?¦ pic.twitter.com/fF92DIeG2p— Alejandro Domínguez (@agdws) April 10, 2025El titular de la Conmebol aseguró que el fútbol sudamericano "está más fuerte y unido que nunca". Y aseveró: "La era del poder en manos de grupos económicos y de dirigentes de espaldas al fútbol quedó atrás". Con esa frase, Domínguez aludió al pasado reciente con varios directivos de peso del fútbol sudamericano judicializados en los Estados Unidos por hechos de corrupción, en la mega-causa que el mundo conoció como "FIFAGate"."Hemos logrado un crecimiento sin precedentes", remarcó el mandamás de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El crecimiento, sostiene la agencia AFP, superó el 400% desde que asumió Domínguez en 2016, siendo "probablemente el más grande de este siglo en todo el mundo".Los logros del fútbol sudamericano en 2024, un año más afianzándose como el mejor fútbol del mundo. ð???As conquistas do futebol sul-americano em 2024, mais um ano se consolidando como o melhor futebol do mundo. ð?¤©#CongresoCONMEBOL pic.twitter.com/mXgi30bOrk— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 10, 2025La expansión de la Conmebol "rompe los ojos por donde se lo mire", afirmó con orgullo el dirigente al señalar que las audiencias y los sponsors globales acompañan más que nunca al fútbol sudamericano. Cada vez hay "más pantallas reproduciendo nuestros goles en todo el planeta".Combatir el racismoSobre los actos de racismo, discriminación y violencia, el titular de la FIFA ponderó las acciones emprendidas por la Conmebol para combatirlo y Domínguez dijo que es un desafío, "producto de una sociedad deteriorada".A fines de marzo, la Conmebol creó un grupo de trabajo encabezado por el ex astro brasileño Ronaldo Nazário, El Fenómeno, para hacer frente al racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.La creación del denominado 'Task Force', que estará integrado por otros ídolos del fútbol y de varios juristas de renombre, trabajará para implementar estrategias tendientes a erradicar el racismo en un fútbol sudamericano que en los últimos meses ha vivido una seguidilla de casos.Equipos brasileños han sufrido reiterados actos de racismo en competiciones regionales, como cuando un aficionado de Cerro Porteño imitó a un mono en dirección a varios jugadores de Palmeiras que disputaban la Libertadores Sub 20 ante el conjunto paraguayo Cerro Porteño, en Asunción.Incluso, el presidente de la Conmebol se vio envuelto en una polémica días atrás por soltar una frase considerada racista por brasileños, incluida la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira.Actos RACISTAS de este hincha de Palmeiras (de barba) a los hinchas de Cerro Porteño!"Gestos de Indios y mono" hacia la parcialidad Azulgrana. #LaGranJugada @leilapereiralp pic.twitter.com/8tYaIERAXc— ð???ð??ªð??·ð??²ð??®ð??µ ð???ð??ªð??¬ð??²ð??®ð??µ ð???. ð??µð??¾ (@Danymacica) April 10, 2025El propio Palmeiras volvió a los titulares este jueves luego de que imágenes de uno de sus hinchas haciendo un gesto racista a la hinchada de Cerro Porteño se divulgara en redes sociales, en un duelo entre ambos equipos que terminó con el triunfo del Verdão por 1-0 en el Allianz Parque.Una fuente de Conmebol confirmó a la AFP que abrió una investigación sobre el caso y Palmeiras informó que trabaja para identificar al hincha para sancionarlo.

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:02

Ramón Jesurún fue reelegido como representante de la Conmebol ante el Consejo de la FIFA

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol iniciará su tercer periodo consecutivo y estará en el cargo por los próximos cuatro años

Fuente: Clarín
09/04/2025 19:36

"La Copa Libertadores es mi obsesión": Javier Milei visitó la Conmebol y se reunió con un campeón del mundo

Tras reunirse con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, fue hasta Luque para visitar la sede del ente regulador del fútbol sudamericano.Recibió una réplica del trofeo continental y cantó un clásico de las hinchadas argentinas.

Fuente: La Nación
01/04/2025 14:18

Conmebol adelantó una nueva regla en la que se pondrá el foco en el tiempo que hagan los arqueros

A inicios de marzo de este año, la International Football Association Board (IFAB) anunció que, a partir de la próxima temporada el arquero que retenga la pelota por más de 8 segundos será penalizado con un tiro de esquina para el equipo rival. Sin embargo, Conmebol comunicó que esta regla comenzará a utilizarse a partir de este martes, día en el que comienzan las etapas de grupo de las copas Libertadores y Sudamericana. Además, se adoptarán otras modificaciones reglamentarias."En base a los positivos resultados obtenidos en los ensayos realizados en diversos países, los miembros de la International Football Association Board (IFAB) han aprobado una modificación en la Regla 12: Faltas y conducta incorrecta, con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo por parte de los guardametas", comienza el comunicado de Conmebol. Luego, advierte cómo será el protocolo del fallo: "A partir de ahora, los porteros podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. Si exceden este tiempo, se les sancionará con un saque de esquina a favor del equipo contrario. Esta nueva norma busca agilizar el juego y evitar retrasos innecesarios".Por último, reveló cómo se dará a conocer la infracción: "Para asegurar que los guardametas estén al tanto del tiempo restante, el árbitro levantará la mano para iniciar una cuenta regresiva de cinco segundos antes de que el balón deba ser lanzado".Vale destacar que la IFAB había expresado en su anuncio que estas nueva normativa comenzaría a utilizarse a partir de la próxima temporada. La máxima referencia es el Mundial de Clubes 2025, que dará comienzo el 14 de junio de 2025. De todos modos, permitió que las competiciones que comiencen antes del 1° de julio de 2025 apliquen la reglas antes o retrasen su aplicación hasta el inicio de la siguiente competición como muy tarde.Desde la IFAB, señalaron: "Tras los comentarios positivos de las competiciones en las que se permitió a los árbitros llevar cámaras corporales en un número limitado de partidos de alto nivel para que las imágenes pudieran utilizarse con fines de formación y educación, el IFAB apoyó el compromiso de la FIFA de probar las cámaras corporales que llevan los oficiales de partido en las competiciones de la FIFA para identificar posibles usos futuros y desarrollar normas de calidad y seguridad. La FIFA confirmó su intención de implantar cámaras corporales en la próxima Copa Mundial de Clubes de la FIFA como parte de la transmisión en directo de los partidos".Otras modificacionesRegla 8.2 (Bote a tierra): si el balón está fuera del área penal cuando se interrumpe el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría tenido la posesión del balón, si esto es evidente para el árbitro; de lo contrario, se dejará caer para el equipo que lo tocó por última vez. El balón se dejará caer en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue interrumpido.Regla 9.2 (Balón en juego): se concederá un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial de equipo, sustituto, jugador sustituido o expulsado o jugador que se halla temporalmente fuera del terreno de juego toca el balón cuando éste está saliendo del terreno de juego y no hubo intención de interferir injustamente.Protocolo del árbitro asistente de video (VAR): las competiciones tienen ahora la opción de que el árbitro haga un anuncio tras una revisión del VAR o un control prolongado del VAR.Directrices prácticas para los oficiales de partido: dado que el VAR puede controlar las decisiones de gol/no gol y la invasión del guardameta, el árbitro asistente deberá situarse en línea con el punto penal, que es la línea de fuera de juego.

Fuente: Clarín
01/04/2025 11:36

La Copa Libertadores y la Sudamericana tendrán la regla de los 8 segundos para los arqueros: cómo funciona y por qué la adopta la Conmebol

Así lo anunció la entidad, a horas del inicio de sus dos competiciones de clubes más importantes.Serán aplicadas desde el 1ro de abril, dice el comunicado de la casa madre del fútbol continental.El objetivo es agilizar los partidos, la propuso la IFAB y fue probada en varias ligas del mundo.

Fuente: Infobae
23/03/2025 22:16

Conmebol respondió a la polémica: esta es la explicación de los siete cambios de Brasil, en el juego ante Colombia por eliminatorias

La Confederación Sudamericana de Fútbol tomó una trascendental decisión con el cotejo en el que los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo cedieron terreno en el tablero, con una derrota que se fraguó en el último minuto por cuenta del gol de Vinicius

Fuente: La Nación
19/03/2025 17:36

Cuáles son los partidos de eliminatorias Conmebol de marzo y cómo ver en vivo la fecha FIFA desde Estados Unidos

En esta fecha FIFA de marzo en Sudamérica se empezarán a definir cuestiones importantes rumbo al Mundial del 2026. Actualmente, los puestos de clasificación directa están en manos de Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay; mientras que Bolivia se ubica en la plaza de repesca.¿Cuáles son los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas de marzo?Jueves 20 de marzoParaguay vs. Chile: 16:00 (hora del Pacífico), 18:00 (hora del Centro), 19:00 (hora del Este).Brasil vs. Colombia:17:45 (hora del Pacífico), 18:45 (hora del Centro), 20:45 (hora del Este).Perú vs. Bolivia: 18:30 (hora del Pacífico), 20:30 (hora del Centro), 21:30 (hora del Este).Viernes 21 de marzoEcuador vs. Venezuela: 14:00 (hora del Pacífico), 16:00 (hora del Centro), 17:00 (hora del Este).Uruguay vs. Argentina: 16:30 (hora del Pacífico), 18:30 (hora del Centro), 19:30 (hora del Este).Martes 25 de marzoBolivia vs. Uruguay: 13:00 (hora del Pacífico), 15:00 (hora del Centro), 16:00 (hora del Este).Venezuela vs. Perú: 17:00 (hora del Pacífico), 19:00 (hora del Centro), 20:00 (hora del Este).Colombia vs. Paraguay: 17:00 (hora del Pacífico), 19:00 (hora del Centro), 20:00 (hora del Este).Argentina vs. Brasil: 17:00 (hora del Pacífico), 19:00 (hora del Centro), 20:00 (hora del Este).Chile vs. Ecuador: 17:00 (hora del Pacífico), 19:30 (hora del Centro), 20:00 (hora del Este).¿Cómo ver desde Estados Unidos en vivo?Para quienes deseen seguir las eliminatorias de la CONMEBOL en televisión, en Estados Unidos estará disponible a través de FuboTV, VIX y Fanatiz.Las ausencias de Messi y NeymarEsta doble fecha de Eliminatorias tiene el condimento especial del enfrentamiento entre Argentina y Brasil en el Más Monumental, más allá del duelo de la Albiceleste con Uruguay en Montevideo. El principal foco estaba puesto en la vuelta de Neymar a la Canarinha que deberá esperar finalmente.Dorival Junior decidió no citar al astro del Santos por inconvenientes musculares y tampoco estará en el cotejo con Colombia en Brasilia. Lionel Messi dirá ausente también por el mismo motivo que lo tuvo a maltraer y apenas sumó unos minutos en Inter Miami.

Fuente: La Nación
19/03/2025 16:36

Fuerte repudio del gobierno de Brasil por la desafortunada comparación del presidente de la Conmebol

El gobierno brasileño expresó este miércoles su "fuerte repudio" a las declaraciones efectuadas por Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), durante el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores de América y de la Copa Sudamericana, realizado el martes por la noche.Fue debido a la poco feliz expresión pronunciada por Domínguez durante la ceremonia, cuando aseguró que una edición de "la Copa Libertadores sin equipos brasileños sería imposible, como Tarzán sin [la mona] Chita" -la chimpancé que acompañaba a ese personaje en sus aventuras-.La respuesta no se hizo esperar y llegó de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores -a cargo de Mauro Vieira- con un comunicado en el que afirma: "Las declaraciones fueron efectuadas en un contexto en el que las autoridades de la Conmebol han omitido adoptar medidas eficaces para prevenir actos de racismo".Alejandro Domínguez, presidente da Conmebol, sobre a Copa Libertadores sem os clubes brasileiros:"Isso seria como Tarzan sem Chita. Impossível"ð??½ï¸?: @BolavipBR pic.twitter.com/Qm6zYTPBDz— LIBERTA DEPRE (@liberta___depre) March 18, 2025"Esto incluye la falta de medidas para combatir la impunidad y promover el castigo a los responsables", agrega la nota envidad desde el Palacio Itamaraty, que exhorta a la Conmebol y a las federaciones y confederaciones nacionales de Sudamérica a "actuar con decisión para impedir el racismo, discriminación e intolerancia".También las invita a "compartir conocimientos y buenas prácticas para aumentar el acceso al deporte para las personas afrodescendientes, los inmigrantes y otros grupos vulnerables", al tiempo que reitera el compromiso del gobierno brasileño "con las iniciativas para combatir el racismo y cualquier tipo de discriminación".Las disculpas de Domínguez y el reclamo que dio origen a la comparaciónA raíz de la repercusión que tuvieron sus dichos, Domínguez se disculpó y aseguró: "La expresión a la que apelé es un dicho popular, pero no tuve intenciones de ofender a nadie", a pesar de lo cual recibió el repudio no sólo de la Cancillería brasileña, sino también del Ministerio de Deportes y de Igualdad racial de ese país."En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros. Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y la sociedad. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación", dice el descargo completo.pic.twitter.com/6FtZ1Vunxs— Alejandro Domínguez (@agdws) March 18, 2025La gaffe del presidente de la Conmebol tuvo origen en una sugerencia que Palmeiras efectuó hace días a otros clubes brasileños para evaluar la posibilidad de no disputar los torneos organizados por esa entidad a modo de protesta porque consideró insuficiente el castigo aplicado a Cerro Porteño (US$ 50 mil dólares de multa- luego de que sus aficionados apelaron a gestos racistas contra un delantero del "Verdao", Luighi, durante un partido de la Copa Libertadores Sub-20."Si la Conmebol no puede frenar este tipo de crímenes y no trata a los clubes brasileños con el respeto que merecen, ¿por qué no considerar afiliarse a la Concacaf?", había deslizado Leila Pereira en diálogo con TNT Sports Brasil antes del partido ante San Pablo, por el Campeonato Paulista."Por retrasos en el inicio de los partidos hay multas de 100 mil dólares. Por bengalas, son 78 mil dólares. Entonces, vean cómo trata la Conmebol este delito de racismo. Me pareció vergonzoso. Tanto es así que ya hemos enviado una carta a la FIFA pidiendo su intervención", sentenció.Con información de ANSA Latina

Fuente: La Nación
18/03/2025 15:00

Alejandro Domínguez se disculpó por su desafortunado comentario en medio del conflicto de Conmebol con el fútbol de Brasil

Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, dejó una frase muy poco afortunada al ser consultado sobre la posibilidad de que los clubes brasileños no participen de la Copa Libertadores. Las palabras del dirigente revolucionaron las redes sociales y en las últimas horas tuvo que emitir un comunicado pidiendo disculpas por sus comentarios, ya que fue repudiado por miles de fanáticos. En la conferencia de prensa luego del sorteo de este lunes de las Copas Sudamericana y Libertadores, el presidente de la Conmebol fue consultado sobre la posibilidad de que clubes brasileños, como Palmeiras, dejen las competencia de la Conmebol para sumarse a los torneos de la CONCACAF y Domínguez respondió: "La Conmebol sin los clubes de Brasil sería como Tarzán sin Chita. Imposible".El conflicto que activó las consultas para Domínguez estalló tras un incidente en la Copa Libertadores Sub 20, durante un duelo entre Cerro Porteño y Palmeiras. El jugador brasileño Luighi provocó a la hinchada paraguaya y terminó muy afectado tras recibir insultos racistas, desatando una ola de críticas. Esto llevó a Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, a proponer que Brasil deje la Conmebol y se sume a la Concacaf, cansada de lo que considera una falta de acción contra la discriminación.Alejandro Domínguez, presidente da Conmebol, sobre a Copa Libertadores sem os clubes brasileiros:"Isso seria como Tarzan sem Chita. Impossível"ð??½ï¸?: @BolavipBR pic.twitter.com/Qm6zYTPBDz— LIBERTA DEPRE (@liberta___depre) March 18, 2025El impacto de sus palabras obligó a Domínguez a disculparse e intentó aclarar lo que quiso decir: "En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros. Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación".pic.twitter.com/6FtZ1Vunxs— Alejandro Domínguez (@agdws) March 18, 2025La postura de Palmeiras"Si la Conmebol no puede frenar este tipo de crímenes y no trata a los clubes brasileños con el respeto que merecen, ¿por qué no considerar afiliarse a la Concacaf?", dijo Leila Pereira en diálogo con TNT Sports Brasil antes del partido ante San Pablo, por el Campeonato Paulista.Además de expresar su indignación por la sanción impuesta a Cerro Porteño â??una multa de 50 mil dólares y la prohibición de público en lo que resta del torneoâ??, la dirigente cuestionó los criterios disciplinarios del organismo sudamericano.¿Clubes brasileños a la Concacaf? ð??±ð?¤¯ð??§ð??·La idea que sugiere Leila Pereira, presidenta de Palmeiras, por casos de racismo dentro de CONMEBOL.#TNTSportsMex pic.twitter.com/qLiGv8ZvcD— TNT Sports México (@tntsportsmex) March 11, 2025"Por retrasos en el inicio de los partidos hay multas de 100 mil dólares. Por bengalas, son 78 mil dólares. Entonces, vean cómo trata la Conmebol este delito de racismo. Me pareció vergonzoso. Tanto es así que ya hemos enviado una carta a la FIFA pidiendo su intervención", explicó Pereira. que además dijo que Brasil representa el 60% de los ingresos de la Conmebol, pero no recibe el trato que merece.

Fuente: Ámbito
11/03/2025 16:02

La presidenta de Palmeiras desafió a la Conmebol y amenaza con irse a Concacaf

La presidenta de Palmeiras, Leila Pereira, encendió la polémica al cuestionar duramente a la Conmebol y sugerir que Brasil debería evaluar su salida de la Confederación Sudamericana de Fútbol para unirse a la Concacaf.

Fuente: La Nación
07/03/2025 14:18

River y las secuelas de la final en Asunción: dos titulares volvieron lesionados, un suplente también quedó tocado... y Conmebol confirmó una sanción

River colecciona malas noticias. Al mal momento deportivo le suma tres nuevos integrantes en la enfermería: Lucas Martínez Quarta, Sebastán Driussi y el paraguayo Matías Rojas son bajas para jugar con Atlético Tucumán el próximo domingo en el Monumental. Los tres regresaron lesionados de Asunción, donde el equipo millonario cayó por penales ante Talleres de Córdoba por la Supercopa Internacional. Y se suman a Giuliano Galoppo, quien tampoco estará disponible para el encuentro ante el Decano por una distensión muscular en la pierna izquierda.En las últimas horas, además, el club recibió otra mala nueva: la Conmebol confirmó que su primer partido como local por la Copa Libertadores 2025 deberá disputarse a puertas cerradas, con el consiguiente perjuicio económico que conlleva. La entidad rectora del fútbol sudamericano había definido el castigo tras el pirotécnico recibimiento de los hinchas millonarios a su equipo en ocasión del partido ante Atlético Mineiro, por las semifinales de la Libertadores 2024. Además, le impuso una multa de 205.000 dólares. Por más que el departamento legal del club argentino apeló aquellas dos decisiones, desde Luque (Paraguay) mantuvieron firmes ambos castigos.UN VIDEO PARA GUARDAR: COMPLETO, EL HISTÓRICO RECIBIMIENTO PARA RIVER VS. MINEIRO EN EL MÁS MONUMENTAL.ð??º Mirá las SEMIS de la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/iZNnqddynz— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2024"Lo que se pierde por jugar a puertas cerradas es volátil, porque depende de la instancia. River vende la primera fase en un pack por los tres primeros partidos, pero cobra sólo dos. La recaudación aproximada que deja de ingresar está entre 400 y 500 mil dólares", respondieron desde el club ante la consulta de LA NACION.En lo deportivo, Marcelo Gallardo deberá exprimir su ingenio para poner en la cancha un equipo competitivo. A las dudas sobre el funcionamiento colectivo que dejó el traspié en la capital paraguaya se les sumará la ausencia de dos titulares como Martínez Quarta y Driussi. Según trascendió, ambos están desgarrados, por lo que su recuperación podría llegar a demandar entre 21 y 28 días. El defensor padece la lesión en el cuádriceps derecho, mientras que el delantero la sufre en el isquiotibial izquierdo. Además, el paraguayo Rojas también volvió tocado de la excursión a su tierra natal: tiene una fatiga muscular en el isquiotibial derecho y por la tarde de este viernes será evaluado. Es la segunda lesión del mismo tipo para el mediocampista paraguayo, excompañero de Lionel Messi en Inter de Miami. Llegado a Núñez como jugador libre en el último mercado de pases, ha disputado apenas 83 minutos con la banda roja.Los posibles reemplazosSi bien tiene un plantel numeroso, Gallardo evalúa por estas horas cómo reemplazar a los lesionados. Todo apunta a que el chileno Paulo Díaz ingresará en el lugar de Martínez Quarta y compartirá la zaga junto a Germán Pezzella. El bahiense, exjugador de Fiorentina y Betis en Europa, tampoco terminó bien en Asunción. Sufrió un cuadro de deshidratación y debió ser atendido durante el tiempo extra. River no tenía más cambios y se mantuvo en la cancha.El reemplazo de Driussi, en cambio, podría acarrear modificaciones tácticas. Nombre por nombre, el jugador más parecido en cuanto a características es Facundo Colidio. Si, en cambio, el Muñeco opta por reforzar la zona de creación del equipo, los candidatos a ingresar desde el arranque son Gonzalo Pity Martínez o Manuel Lanzini. Más lejana es la chance de que se cuele desde el inicio Ian Subiabre, de quien Gallardo elogió su "desparpajo".El Muñeco tampoco contará con Enzo Pérez, su estandarte en el mediocampo millonario. El mendocino de 39 años fue expulsado el sábado pasado, ante Estudiantes, por una patada a Cristian Medina y recibió una fecha de suspensión. A juzgar por los últimos partidos, el tucumano Matías Kranevitter es su reemplazante habitual y el máximo candidato a ingresar desde el primer minuto ante los tucumanos este domingo.Esperando a Kevin CastañoTras el acuerdo alcanzado por River con Krasnodar (Rusia) por el pase del mediocampista colombiano Kevin Castaño, de 24 años, el jugador se despedirá este mismo viernes de sus compañeros y volará rumbo a la Argentina. Claro que lo hará en la cancha, y frente a Nizhny Novgorod. El entrenador de Krasnodar pidió expresamente que la transferencia se hiciera efectiva recién después de este partido. El colombiano irá al banco de suplentes.El cronograma establece que Castaño se suba a un avión rumbo a Ezeiza el sábado y llegue a la Argentina el domingo, día en que River, su nuevo equipo, se medirá con Atlético Tucumán. Al día siguiente, el lunes 9, el colombiano se hará la revisión médica y firmará su contrato con la institución. El martes podría estar ya a las órdenes de Gallardo en el River Camp.




© 2017 - EsPrimicia.com