congelar

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:19

Diputado del PAN pide congelar cuentas bancarias de posibles implicados en red de huachicol fiscal de Semar

El legislador Ernesto Sánchez Rodríguez llamó igualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum a no tolerar más estos actos que, según él, involucran a militares e integrantes de la Marina por igual

Fuente: Clarín
15/09/2025 04:18

Aprovechá mejor tu comida: alimentos frescos que sí podés congelar

Prolonga su vida útil y conserva nutrientes esenciales para la alimentación diaria.La importancia de organizar el congelador.

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:00

Lo que hay que saber antes de congelar óvulos: las preguntas frecuentes y los consejos de una experta

En el ciclo de entrevistas El Puente, la médica Stella Lancuba analizó los mitos, dudas y realidades sobre este procedimiento

Fuente: La Nación
02/09/2025 12:36

"Freeze the rent": ¿es cierto que Zohran Mamdani tendría el poder para congelar el alquiler en Nueva York?

En la campaña por la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani colocó en el centro del debate una promesa que cautivó a miles de inquilinos: congelar los alquileres en los departamentos con renta estabilizada. Sin embargo, la pregunta que surge es si realmente tiene el poder de llevarla a cabo o si se trata más de una consigna política que de una medida inmediata.El corazón de la propuesta de MamdaniEn su plataforma de campaña, Mamdani no escatimó en críticas al actual alcalde Eric Adams, a quien acusó de haber permitido los mayores aumentos de alquiler en departamentos estabilizados en décadas. Según su diagnóstico, Nueva York se encuentra en una encrucijada donde los hogares de la clase trabajadora, en lugar de encontrar seguridad, sienten que el costo de la vivienda los expulsa.El legislador dejó claro que su primera acción como alcalde sería frenar de inmediato los aumentos: "Freeze the rent", escribió como lema de su propuesta, al prometer un congelamiento de los alquileres en todas las unidades con renta estabilizada. A su juicio, esta medida sería el primer paso para revertir el éxodo de familias trabajadoras que, de acuerdo con su diagnóstico, abandonaron la ciudad por el alto costo de la vivienda.Mamdani sostuvo que más de dos millones de neoyorquinos viven en apartamentos con renta estabilizada.Su propuesta plantea que esos hogares deberían funcionar como una base de seguridad económica.Criticó que la Junta de Regulación de Alquileres (RGB, por sus siglas en inglés), con miembros elegidos por Adams, aplicó subas de hasta 9%, el incremento más alto desde la última administración republicana en el Ayuntamiento.Qué puede y qué no puede hacer un alcaldeThe City analizó la viabilidad de la promesa de Mamdani y explicó que, si bien el alcalde no tiene la potestad directa de fijar los alquileres, sí influye en el organismo clave: la Junta de Regulación de Alquileres. Este cuerpo colegiado, con nueve miembros, define cada año los ajustes de precio en los contratos de renta estabilizada.Cada uno de sus integrantes es designado por el alcalde, lo que significa que un eventual triunfo de Mamdani en las urnas le permitiría cambiar la composición de la junta. Sin embargo, la transición no sería inmediata. Los mandatos son escalonados y varios puestos seguirían ocupados por designados de Adams hasta finales de 2026.Este esquema significa que Mamdani debería esperar al menos hasta el ciclo de votaciones de 2026 para concretar un congelamiento, siempre que logre mayoría en la junta con sus designados.Los antecedentes de un congelamiento en Nueva YorkMamdani no sería el primero en plantear un freno a los aumentos. Durante la administración de Bill de Blasio, la Junta de Regulación de Alquileres votó tres congelamientos: en 2015, 2016 y 2020. Aquella decisión redujo el ritmo de incremento en los departamentos estabilizados, que subieron menos de 12% en una década, frente a un 27% de alza en el índice de precios al consumidor del área metropolitana.El impacto de esas medidas abrió un debate entre propietarios e inquilinos. Mientras los primeros advirtieron que los edificios más antiguos, especialmente en el Bronx, quedaron al borde de la inviabilidad financiera, los segundos celebraron la medida como un alivio indispensable.Leah Goodridge, exintegrante de la Junta y actual funcionaria de la Comisión de Planificación de la Ciudad, defendió la política: "He representado a miles de inquilinos en la Corte de Vivienda y casi todos los casos eran porque el alquiler era demasiado alto. Tenemos una enorme población sin techo por eso", señaló en declaraciones a The City.Cuándo podría aplicarse un congelamientoSegún el análisis, existen dos escenarios. El primero depende de que Adams no realice más nombramientos en la Junta antes de dejar el poder. En ese caso, Mamdani podría designar una mayoría afín apenas asuma y lograr un congelamiento para el ciclo de octubre de 2026 a septiembre de 2027.El segundo escenario se complica: si Adams decide ocupar las vacantes disponibles, sus designados permanecerán hasta fines de 2026. Eso retrasaría cualquier congelamiento hasta 2027, con vigencia entre octubre de ese año y septiembre de 2028.A quiénes alcanzaría el congelamientoOtro aspecto crucial del plan es quiénes serían beneficiados. La promesa no incluye a todos los inquilinos de Nueva York, sino únicamente a quienes residen en apartamentos con renta estabilizada. Se trata de casi un millón de unidades, equivalentes a más del 40% del mercado de alquiler en la ciudad.El medio citado recordó que estos departamentos no deben confundirse con los de renta controlada, que representan apenas el 1% del stock de viviendas. Según datos de 2023, existen 996.600 apartamentos estabilizados, mientras que los controlados se reducen a 24.020 y tienden a desaparecer con el paso de los años.Los alquileres regulados están divididos en dos categorías: estabilizados (los más comunes) y controlados (cada vez más escasos).Los departamentos de mercado libre, sin regulación, no entrarían en la medida y continuarían sujetos a la dinámica de oferta y demanda.En algunos edificios nuevos con beneficios fiscales, también podría aplicarse la regulación, aunque muchos inquilinos desconocen este estatus.

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:29

"Incrementa el riesgo de contaminación bacteriana": el aviso de dos expertas sobre volver a congelar pan y otros alimentos en casa

María Marín, periodista e influencer (@cenasparapeques), explica qué no se debe hacer con el pan que se vende descongelado

Fuente: Clarín
14/08/2025 12:00

Sube fuerte la tasa de caución y le gana al plazo fijo: cómo conseguir 70% sin congelar los pesos por 30 días

La tasa del llamado "plazo fijo bursátil" volvió a subir ante el feriado del viernes.Cualquiera puede hacer una caución y a cualquier plazo.

Fuente: Clarín
11/08/2025 12:36

En un agosto con suba de precios de autos 0 km, una marca decidió congelar sus valores de venta

Mercedes-Benz mantiene su lista de precios por tercer mes consecutivo. Rige tanto para sus autos como para su línea de vehículos utilitarios.

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:00

Congelar el pan puede tener más efectos positivos de lo que creemos, según una doctora

La especialista Sara Marín destaca los beneficios de guardar el pan en el congelador

Fuente: Infobae
30/07/2025 20:56

Micheille Soifer confiesa su deseo de ser madre: "Voy a congelar óvulos y en dos años quiero ser mamá"

La cantante y conductora aseguró que convertirse en madre es una de sus metas más importantes. En una entrevista reveló también que aún sigue casada por temas legales.

Fuente: Página 12
25/07/2025 00:01

Querían "congelar" la competencia

Otra vez aparece el exjefe Carlos Vaudagna, arrepentido y condenado, y un agente fiscal dueño de una fábrica de hielo.

Fuente: Infobae
16/07/2025 03:20

Los recortes presupuestarios que ha anunciado el primer ministro francés: congelar las pensiones, reducir el gasto social y eliminar dos festivos

François Bayrou pretende frenar así el crecimiento de la deuda pública: "Todos tendrán que contribuir al esfuerzo"

Fuente: Ámbito
15/07/2025 19:03

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto nivel de gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:05

Tuti Vargas reveló la razón por la que decidió congelar sus óvulos y contó detalles de la experiencia

La influenciadora y empresaria compartió lo que pensó y sintió al enfrentar un diagnóstico inesperado y abrió el debate sobre la fertilidad y la presión social que sienten muchas mujeres en la actualidad con el tema

Fuente: La Nación
09/07/2025 09:00

La razón por la que el proyecto de Zohran Mamdani de congelar los alquileres es tan controvertido

La campaña de Zohran Mamdani sacudió el escenario político de Nueva York con una propuesta que despertó fervor y rechazo a partes iguales: congelar los alquileres en los departamentos estabilizados de la ciudad durante todo su mandato. Aunque no es extraño que los alcaldes neoyorquinos promuevan pausas temporales en los aumentos de renta, el legislador prometió ir más allá, al reemplazar a los miembros actuales de la Junta de Directrices de Alquiler por personas que se comprometan a votar por el congelamiento año tras año.Qué propone Mamdani y por qué genera apoyo popularLa propuesta de congelar el alquiler de los departamentos estabilizados apunta directamente a una de las principales crisis que vive la ciudad: la falta de viviendas asequibles y el creciente costo de vida. En Nueva York, más de 2 millones de personas viven en aproximadamente 1 millón de unidades de alquiler con renta regulada, explicaron desde Business Insider. Estas viviendas representan la mitad del parque habitacional rentado y constituyen el mayor bloque de vivienda accesible en la ciudad.En ese contexto, Mamdani construyó su campaña sobre una premisa concreta: detener el alza de alquileres para frenar el desplazamiento de trabajadores, familias y jubilados de bajos ingresos. "El ingreso medio de un hogar en un departamento estabilizado es de US$60.000 anuales. Cualquier aumento puede empujarlos fuera de la ciudad", declaró el candidato en uno de sus videos de campaña.La situación actual de los inquilinos en Nueva YorkEl compromiso de Mamdani llega en un momento crítico. Los inquilinos están cada vez más ahogados por los alquileres, indicó el medio citado. Un cuarto de los hogares que no reciben ayudas estatales o federales destina más de la mitad de sus ingresos a pagar el alquiler. Mientras el ingreso medio ronda los US$70.000 anuales, el alquiler promedio se ha ubicado cerca de los US$3700 por mes, lo que equivale a más de US$44.000 al año.En contraste, los alquileres regulados siguen siendo considerablemente más bajos. En 2023, la mediana para estos inmuebles fue de US$1500, según datos de la ciudad. Esto hizo que muchos inquilinos, especialmente de origen afroamericano y latino, encuentren en esas unidades una de las pocas opciones de permanencia en Nueva York.Sin embargo, el panorama inmediato no parece favorable para ellos. Apenas una semana después de que Mamdani ganara la interna demócrata, la Junta de Directrices de Alquiler votó un aumento del 3% para contratos de un año y del 4,5% para los de dos años. Durante los tres años de gestión de Eric Adams, los alquileres regulados subieron un 9% en total. Por qué hay tantos sectores en contra de un congelamientoDetrás del rechazo de propietarios y expertos al congelamiento de rentas hay múltiples razones. Los críticos argumentan que los aumentos son necesarios para mantener el funcionamiento adecuado de los edificios: pagar reparaciones, afrontar el mantenimiento y solventar impuestos.Kenny Burgos, presidente de la Asociación de Apartamentos de Nueva York, advirtió a Business Insider que los impuestos inmobiliarios representan el mayor gasto operativo para los propietarios. Sin aumentos de alquiler, afirmó, muchos se encontrarán en una situación "grave". Para él, la única solución sostenible a la crisis de asequibilidad es aumentar la oferta de viviendas. "Cuando se trata de reducir los alquileres, la única vía comprobada es construir más", sostuvo.Por otro lado, la diversidad de edificios bajo el régimen de renta estabilizada complica el establecimiento de reglas uniformes. "Tenemos desde los edificios más nuevos y caros hasta los más deteriorados, todos dentro del mismo sistema. Y se supone que una sola cifra de aumento debe aplicarles a todos", explicó Alex Armlovich, uno de los miembros de la Junta que votó a favor del último aumento y lo calificó como "un compromiso matizado" entre las demandas de propietarios e inquilinos.

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:26

Ministro Eduardo Montealegre respondió al registrador Hernán Penagos por decisión de 'congelar' la consulta popular: "Tiene una agenda política"

El recién nombrado ministro de Justicia entregó detalles de cómo el Gobierno no llevaría a cabo la consulta popular, convocada a través del decreto 0639

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:24

El ministro Armando Benedetti respondió decisión del registrador Hernán Penagos de 'congelar' la consulta popular: "Se está equivocando gravemente"

Hernán Penagos, registrador nacional, aseguró que esperará primero el concepto de las altas cortes sobre el decreto 0639 que convoca la consulta popular de Gustavo Petro

Fuente: Clarín
05/06/2025 16:00

El simple ritual ritual para congelar la mala suerte y la envidia

Además, nos ayuda a enfrentar nuestras debilidades y a bloquear las emociones negativas que nos dañan.

Fuente: Clarín
30/05/2025 17:00

Criptoescándalo: revelan que la Justicia de EE.UU. fue la que ordenó congelar el dinero de $LIBRA y la cifra llega hasta 280 millones de dólares

Es a partir de un pedido de los abogados que llevan la causa federal en Nueva York e incluye los 57 millones en la cripto USDC.Cruces con un pedido de la justicia argentina. Hay dudas sobre el paradero de Hayden Davis.

Fuente: La Nación
25/05/2025 09:00

Nieve con descuentos. Un destino patagónico decidió congelar las tarifas del verano para captar turistas

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- De cara a la temporada de invierno, esta semana se lanzará en esta ciudad Bariloche Sale, una plataforma que reunirá descuentos de hasta el 40% en hotelería, gastronomía y servicios turísticos. Además de ofrecer rebajas, el sector congelará las tarifas del verano.La iniciativa es impulsada por la Cámara de Turismo de Bariloche, la Federación de Empresas y Entidades Bariloche (Feeba) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (Aehgb), y será ejecutada desde el Emprotur, el ente de promoción de la ciudad.En diálogo con LA NACION, Martín Lago, presidente de la Aehgb, afirmó: "La página web estará disponible la semana próxima. Se trata de un esquema de beneficios y descuentos de entre el 20 y el 40% en todo tipo de servicio turístico en el destino, ofrecidos por múltiples prestadores. También apostamos por el congelamiento de nuestros precios. Así que la apuesta es doble: congelamos las tarifas del verano y muchos establecimientos y emprendimientos redoblarán con descuentos atractivos". Mientras que históricamente los precios cambiaban el 1° de julio, este año los actores del sector turístico decidieron mantener las tarifas del primer semestre.Quienes idearon la campaña Bariloche Sale contaron que la iniciativa surgió del sector privado como resultado del asociativismo y el trabajo abroquelado de todos los actores de la cadena de valor de turismo. "Bariloche es el destino número 1 a nivel nacional, consolidado durante décadas, pero viene sufriendo junto a otros destinos una caída en el volumen de afluencia de turistas. Y no es solo lo que vemos de cara a la temporada de invierno sino también en el último año y medio respecto de los niveles históricos", señaló Lago. La caída en las reservas para este invierno se ubica entre un 20% y un 40% respecto de temporadas pasadas.El presidente de la Aehgb sumó que la Argentina está en un momento difícil para el rubro, con una canasta turística muy desfavorable: "Del mapa de 4 millones de viajeros que tenemos por año, en lo que va de 2025, 2,3 millones ya se fueron al exterior y el restante debe estar evaluando hacer lo mismo por un tema de competitividad. Lo cierto es que nuestros servicios son de excelencia, pero estamos un 40% o 50% más caro que ofertas similares, no solo en la región, sino en Centroamérica y el hemisferio norte". En ese sentido, el sector privado barilochense busca amplificar "un destino de relevancia con un mensaje positivo, constructivo, haciendo lectura de la coyuntura con la madurez propia de quien entiende la dinámica de una industria y actúa en consecuencia". "Meses robustos"Si bien las reservas para julio vienen bien, desde las asociaciones turísticas crece la preocupación por la escasa demanda para agosto y septiembre. "Con un mes solo no cubrís el déficit de muchos meses. De hecho, venimos a pérdida, necesitamos llegar al verano con meses robustos. Por eso es clave concatenar todo el ecosistema detrás de un esquema unificado: los esfuerzos individuales se licuan y son difíciles de visualizar. Estamos encolumnando un destino a través de una acción del Emprotur en cogobernanza con el Estado", agregó Lago.Asimismo, se refirió a la importancia de que el intendente Walter Cortés haya dado por hecho recientemente que los precios en el cerro Catedral -el centro de esquí de Bariloche- quedarán congelados esta temporada y el pase diario volverá a costar $115.000, como en 2024. Si bien todavía no hay confirmación oficial sobre el congelamiento de las tarifas en la nieve, Catedral Alta Patagonia, la concesionaria del centro de esquí, tiene tiempo hasta el 1° de junio para pedir una actualización de los precios y aún no lo ha hecho. Según trascendió, la intención era llevar el pase diario de adultos a $199.000."El objetivo es diferenciarnos del resto de los destinos. Nos cuesta por ahora ver al otro lado de la orilla, pero queremos llegar tan bien como cuando salimos, con una garantía de satisfacción de 80 años de recorrido histórico como ciudad turística siendo número 1 del país. Buscamos sostener los niveles de actividad y atraer con beneficios a quienes decidan venir a Bariloche", cerró Lago.

Fuente: Infobae
29/04/2025 22:48

La Casa Blanca rescinde orden de congelar los desembolsos de ayudas y préstamos federales

La Casa Blanca revoca la orden de Donald Trump que congelaba ayudas y préstamos federales, afectando programas clave y generando caos en su implementación tras la intervención de un juez federal

Fuente: La Nación
15/04/2025 17:00

Por qué congelar el pan no lo vuelve más saludable, según un experto

Congelar el pan es una práctica habitual en muchos hogares, ideal para evitar desperdicios y tener siempre a mano una opción rápida para las comidas. Sin embargo, aunque parece una solución inofensiva, no es tan recomendada desde el punto de vista nutricional.En este sentido, el endocrinólogo Francisco Rosero pateó el tablero y explicó recientemente en su cuenta de Instagram (@endocrinorosero) que congelar el pan no cambia su naturaleza como alimento ultraprocesado. Según el especialista, muchos tipos de pan, especialmente los industriales, contienen aditivos, conservantes, azúcares añadidos y grasas que afectan su perfil nutricional. El proceso de congelación, aunque preserva la textura y retrasa el deterioro, no elimina estos componentes.De este modo, a pesar de que el pan congelado pueda parecer una opción más "segura" o "saludable" que uno fresco almacenado durante días, su composición es la misma. "El problema no es el estado del pan, sino su calidad nutricional de base", señaló Rosero.Ahora bien, más allá de mantener su apariencia, la congelación también tiene un efecto físico en el pan. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Oxford Brookes, durante el congelamiento y posterior descongelamiento se producen cambios en la estructura del almidón. Este fenómeno, conocido como retrogradación, genera una textura menos esponjosa y más endurecida.Aunque desde un punto de vista culinario estos cambios pueden afectar la experiencia de consumo, desde lo nutricional no mejoran ni empeoran de manera significativa la calidad del pan. Por eso, congelarlo no transforma un alimento ultraprocesado en uno saludable.Frente a esta realidad, surge la pregunta sobre qué alternativas existen para mejorar la calidad nutricional del pan que se consume a diario. Una de las recomendaciones más sostenidas por los especialistas es optar por panes artesanales, elaborados con masa madre, harinas integrales y sin aditivos. Este tipo de panes, aunque también pueden ser congelados para conservarse mejor, parten de ingredientes que benefician la salud metabólica.Asimismo, elegir opciones de pan con mayor contenido de fibra, menor índice glucémico y sin azúcares añadidos ayuda a mantener niveles de glucosa estables y contribuye a una dieta más equilibrada.¿Qué tener en cuenta al elegir un pan más saludable?Sobre estas recomendaciones de salud, estos son algunos consejos para seleccionar mejores opciones:Revisar la lista de ingredientes: elegir productos con ingredientes reconocibles y sin aditivos artificiales reduce la exposición a compuestos que afectan la salud a largo plazo.Preferir panes de masa madre: su proceso de fermentación lenta favorece el equilibrio de la microbiota intestinal y puede ayudar a mejorar la respuesta glucémica.Elegir harinas integrales: aportan fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales, lo que promueve una digestión saludable y prolonga la saciedad.Evitar azúcares añadidos: minimizar el consumo de azúcares ocultos contribuye a mantener estables los niveles de glucosa y previene picos energéticos seguidos de fatiga. Consultar el índice glucémico: optar por panes de bajo índice glucémico ayuda a controlar mejor el apetito y favorece la prevención de la resistencia a la insulina.

Fuente: Infobae
11/04/2025 16:20

Hilary Swank y la experiencia de ser madre a los 48 años tras congelar óvulos

La actriz, quien se convirtió en madre de mellizos, habló con Harper's Bazaar sobre la importancia de la congelación de óvulos y cómo la maternidad llegó en el momento ideal para ella y su carrera

Fuente: Infobae
28/03/2025 12:13

En caso de fallecimiento, ¿se puede congelar la cuenta conjunta con tu cónyuge? Hay que estar preparado para estas situaciones

Aunque las cuentas bancarias compartidas son una herramienta útil para gestionar las finanzas familiares, es esencial comprender las implicaciones legales y financieras que conllevan

Fuente: Perfil
26/03/2025 21:18

Avanza la investigación de la estafa $LIBRA: Arroyo Salgado quiere congelar las ganancias de la criptomoneda

La jueza federal de San Isidro amplió la investigación y ordenó reconstruir los movimientos de las billeteras virtuales asociadas al criptoactivo. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 15:00

Caso $LIBRA: la jueza Arroyo Salgado amplía la investigación y busca congelar las ganancias que generó la criptomoneda

En plena disputa por el control de la investigación judicial sobre $LIBRA, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado amplió la pesquisa a los días posteriores al lanzamiento del 14 de febrero y ordenó reconstruir todos los movimientos de las billeteras virtuales asociadas a esa criptomoneda, promocionada por el presidente Javier Milei desde sus redes sociales. ¿El objetivo de la jueza? Determinar cuál fue el destino de las fortunas que acumularon esas billeteras y, en lo posible, congelar los fondos.Arroyo Salgado dispuso, en esa línea, el monitoreo de las cuentas de todos los miembros del equipo que creó $LIBRA -entre ellos, el estadounidense Hayden Davis-, y de las billeteras que obtuvieron ganancias por contar con información privilegiada, para luego avanzar con la identificación de los titulares de esas billeteras.La jueza con jurisdicción sobre la Quinta de Olivos ordenó que ese monitoreo deberá desarrollarse "en tiempo real", por lo que la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal deberá informarle de inmediato si parte de los fondos derivados de $LIBRA llega a plataformas de compra y venta de criptoactivos que permitan congelarlos y "proceder, eventualmente, al recupero de los activos de las víctimas", según indicó en su resolución.Arroyo Salgado tomó esa y otras decisiones sobre la "ruta del dinero" al mismo tiempo que remitió a su instancia superior, la Cámara Federal de San Martín, el planteo de incompetencia del fiscal federal Federico Iuspa, quien considera que la jueza María Servini y su colega Eduardo Taiano son quienes deben investigar lo ocurrido.La Cámara Federal de San Martín deberá ahora definir si revoca o apoya la posición de Arroyo Salgado, lo que derivaría en dos recorridos distintos. Si respalda la competencia de su Juzgado, el conflicto terminaría en la Cámara Federal de Casación Penal; pero si lo revoca, ordenará la remisión inmediata del expediente a los tribunales federales de Comodoro Py.Más allá de la decisión que adopte la Cámara Federal de San Martín, sin embargo, la jueza Arroyo Salgado estimó que había medidas de prueba que debía ordenar de inmediato para "salvaguardar los activos obtenidos a raíz de las maniobras delictivas acaecidas" el 14 de febrero, pero también los días 15 y 17 de ese mes.¿Qué pasó el 15 y 17 de febrero? La cotización de $LIBRA registró alzas que generaron nuevas y millonarias ganancias a unos pocos operadores debido a dos motivos. El primero, la afirmación de Davis de que esperaba una orden del Gobierno argentino para reinyectar US$ 100 millones a $LIBRA -lo que no ocurrió-; y el segundo, el retuiteo de Milei de un mensaje de Darío Epstein que explicaba cuáles eran los pasos requeridos para comprar ese criptoactivo."Ahora bien -remarcó Arroyo Salgado en su resolución-, previo a las 13:00 horas de ese 17 de febrero de 2025 -momento en el cual Javier Gerardo Milei replicó el 'tweet' de Epstein- 4 billeteras ('wallets') que se encontrarían identificadas -pero que se desconoce la titularidad de las mismas- las cuales habrían contado con información privilegiada -ya que habrían conocido del retweet que haría el Presidente de la Nación- habrían adquirido el token "$Libra" por la suma equivalente a 3 millones de dólares estadounidenses".Tanto las maniobras registradas el viernes 14 como en los minutos posteriores a que Milei retuiteara ese posteo de Epstein el lunes 17, compartirían según la magistrada una misma metodología que debe investigarse: "En definitiva, el caso '$Libra' ejemplificaría una maniobra de estafa cripto que combinaría estrategias de marketing engañoso, manipulación de mercados y operaciones coordinadas en redes sociales para inflar artificialmente el valor de un token y, posteriormente, drenar las reservas ('rug pull'), seguido de una serie de 'pump and dump'"."Maniobra defraudatoria"En ese sentido, la jueza requirió a la Casa Militar que informe si el Presidente también se encontraba en la Quinta de Olivos el 17 de febrero, al momento de retuitear el mensaje de Epstein, como sí estuvo en la residencia presidencial los días 14 y 15 de ese mes, lo que fortalecería sus argumentos para retener la investigación en su Juzgado.Arroyo Salgado también ordenó consultar al fiscal Taiano si él también puso la lupa sobre lo ocurrido en los días posteriores al cuestionado lanzamiento de $LIBRA, cuando Hayden Davis, el presidente Milei y otros protagonistas de la iniciativa, como los responsables de las plataformas Solana y Jupiter, y de la firma Kip Protocol se abocaron a borrar sus huellas y despegarse de lo ocurrido."La finalidad del proceso -remarcó la jueza en su resolución- es comprobar si existió un hecho delictivo y, a su vez, determinar si cada conducta individual desplegada por los sujetos denunciados (y aquellos que en lo sucesivo puedan incorporarse) constituye en los hechos un aporte a la presunta maniobra defraudatoria". A partir de allí, completó, "se deberá establecer si esas conductas fueron ejecutadas con conocimiento y voluntad realizadora del tipo penal, así como también, si efectivamente existió un acuerdo de voluntades". Es decir, si Milei fue parte de la maniobra bajo sospecha.

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:00

La razón por la que es peligroso volver a congelar pescados y mariscos

Durante la cuaresma aumenta el consumo de estos productos por tradiciones religiosas

Fuente: Infobae
08/03/2025 20:18

El PP acusa al PSOE de aplicar una "democracia a la carta" al congelar el texto de Junts sobre la cuestión de confianza

El PP critica al PSOE por interrumpir la tramitación de la propuesta de Junts sobre la cuestión de confianza a Pedro Sánchez, acusando de manipulación legislativa y falta de transparencia en el proceso

Fuente: Infobae
05/03/2025 12:18

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una orden de Trump para congelar USD 2.000 millones en ayuda internacional

La acción del tribunal deja en vigor la orden de un juez que exigía a la administración republicana liberar los fondos para un trabajo que ya se había realizado. La votación fue de cinco votos contra cuatro

Fuente: La Nación
18/02/2025 12:00

Tres alimentos que se pueden congelar y cómo hacerlo bien, según una ingeniera de alimentos

MADRID (Europa Press).- Congelar alimentos es una práctica habitual en muchos hogares ya que permite prolongar su vida útil y garantizar su seguridad alimentaria. Sin embargo, existen ciertos productos que, a pesar de no ser ampliamente conocidos, pueden congelarse sin perder sus propiedades, lo que ofrece más opciones para aprovechar al máximo los ingredientes disponibles en casa y reducir el desperdicio de comida.La ingeniera de alimentos Mariana Zapién compartió a través de un vídeo de Tiktok (@ingdetusalimentos) tres alimentos comunes que pueden congelarse sin perder sus propiedades ni su sabor y que, probablemente, muchos desconocen. Entre estos alimentos se encuentran el pan, el arroz y la pasta, que, si se almacenan correctamente, no solo mantienen su calidad, sino que también pueden aportar beneficios para la salud. @ingdetusalimentos ALIMENTOS QUE NO SABÍAS QUE SE PODÍAN CONGELAR ð???ð???ð???â??ï¸?ð?§?ð?¥¶ 1.- EL PAN: El pan puede ser congelado hasta por 6 meses. El almidón que contiene, al reorganizarse, se vuelve resistente a la digestión, actuando como fibra dietética y como prebiótico. Para descongelarlo, solo basta con tostarlo por 2 minutos por cada lado. ð?¥?ð?¥?ð???â??ï¸?â?? 2.-EL ARROZ: este estando cocido se puede congelar en porciones por hasta 2 meses, lo que reduce el riesgo de intoxicación por Bacillus cereus. Se puede descongelar en cocción con un poco de agua por 5 minutos. ð???â??â??ï¸? 3.- LA PASTA: La pasta cocida también puede congelarse por hasta 2 meses, reduciendo el riesgo de bacterias. Para descongelarla, basta con cocerla con agua por 3 minutos.â?¨Recuerda almacenar pan, arroz y pasta en recipientes herméticos o bolsas con poco aire para preservar su calidad. El proceso de almidón resistente también aplica para otros cereales como pasta y arroz. ð???ð?§?ð?¥¶ ¡Y ahora ya lo sabes! Cuéntame si has congelado algunos de estos alimentos y estate atento para la parte 2 ð??©ð??»â??ð??¬ð???â??ï¸? . Bojarczuk, A., SkÄ?pska, S., Khaneghah, A. M., & MarszaÅ?ek, K. (2022). Health benefits of resistant starch: A review of the literature. Journal of functional foods, 93, 105094. Guo, J., Tan, L., & Kong, L. (2022). Multiple levels of health benefits from resistant starch. Journal of Agriculture and Food Research, 10, 100380. Zaman, S. A., & Sarbini, S. R. (2016). The potential of resistant starch as a prebiotic. Critical reviews in biotechnology, 36(3), 578-584. Guo, J., Brown, P. R., Tan, L., & Kong, L. (2023). Effect of resistant starch consumption on appetite and satiety: A review. Journal of Agriculture and Food Research, 12, 100564. #yahorayalosabes #ingdetusalimentos #laingdetusalimentos #ciencia #ingenieriaenalimentos #cocina #salud #supermercados #consejos #hacks #instalearn#congelación #MarianaZapien #nevera #refrigeración â?¬ CAFé CON RON - Bad Bunny & Los Pleneros de la Cresta Cómo congelar pan, pasta y arrozEl pan es, quizás, uno de los que más sorprende al ser congelado, ya que puede conservarse en buenas condiciones hasta seis meses. Durante este tiempo, el almidón que contiene sufre un proceso de reorganización que lo convierte en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere fácilmente y actúa como prebiótico, favoreciendo la salud intestinal. Para descongelarlo, la ingeniera recomienda tostarlo durante dos minutos por cada lado, lo que permite recuperar su textura original.El arroz cocido se puede congelar en porciones individuales y conservarse en buen estado hasta dos meses. Este proceso además de preservar el arroz, reduce el riesgo de intoxicación por Bacillus cereus, una bacteria que puede proliferar en alimentos cocidos mal conservados. Para su descongelación, la recomendación es hacerlo en cocción con un poco de agua por 5 minutos.La pasta cocida sigue una pauta similar al arroz, y su duración en el congelador es también de dos meses, lo que reduce el riesgo de proliferación de bacterias. Para descongelarla, se debe hervir en agua durante aproximadamente 3 minutos.Al igual que con el pan, la congelación del arroz y la pasta también favorece la formación de almidón resistente, según explica la experta.Cómo almacenar correctamente estos alimentosPara que la congelación sea efectiva y los alimentos mantengan su calidad, la ingeniera advierte que los alimentos "hay que almacenarlos en recipientes herméticos o en bolsas con poco aire para preservar su calidad".

Fuente: Infobae
02/02/2025 18:26

Francia Márquez aseguró que decisión de Trump de congelar recursos de cooperación en Colombia "ha frenado procesos que se habían construido por años"

La vicepresidenta mostró su inquietud frente a la suspensión de cooperación económica. Sectores importantes quedarían afectados, lo que podría alterar décadas de progreso social en el país

Fuente: Clarín
31/01/2025 13:36

Plazo fijo: cuánto rinde congelar dinero a 30 días y qué banco paga más tras la baja de tasas del Central

Las entidades bancarias acompañan, en general, la baja de la tasa de referencia que pasó de 32 a 29% desde el jueves, tras la reunión del directorio del BCRA.De esta forma baja también la nueva rentabilidad de los plazos fijos que ronda un 2% de rendimiento mensual.

Fuente: Ámbito
29/01/2025 14:20

Estados Unidos: un juez bloqueó la decisión de Donald Trump de congelar gastos federales de ayudas públicas

La orden ejecutiva frenaba el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas. Se esperan más impugnaciones.

Fuente: Perfil
29/01/2025 04:54

La Justicia bloqueó la motosierra de Donald Trump: había ordenado congelar miles de millones en asistencia social

El Gobierno había pedido a todas las agencias federales que congelaran gastos de asistencia para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las "prioridades del presidente". También impulsaron retiros voluntarios y esperan que entre el 5 y el 10% de los empleados públicos renuncien. Leer más

Fuente: Clarín
28/01/2025 16:00

Donald Trump ordena congelar ayudas y préstamos federales y desata una tormenta política

El jefe de la Casa Blanca quiere recortar los gastos en programas dedicados, por ejemplo, a salud y educación.Qué alcance tiene la medida y qué puede pasar.

Fuente: La Nación
28/01/2025 10:18

Congelar el pan: un hábito saludable para tu microbiota y un gran aliado de la sostenibilidad

La congelación de alimentos es una práctica común en los hogares que no solo prolonga la vida útil de los productos, sino que también mejora su seguridad alimentaria. Por ejemplo, en el caso del pescado, el frío elimina parásitos como el anisakis, mientras que en frutas y verduras ayuda a preservar sus nutrientes por más tiempo.Sin embargo, más allá de la conservación, congelar ciertos alimentos puede aportar beneficios adicionales para la salud. Así ocurre con el pan, un alimento básico cuya congelación genera un impacto positivo en la microbiota intestinal, según la nutricionista y divulgadora Beatriz González.El secreto está en el almidónLa harina de trigo, principal ingrediente del pan, contiene más del 80% de almidón. Al congelarlo, este componente pasa por un proceso conocido como retrogradación, lo que modifica su estructura y lo convierte en almidón resistente. Este tipo de almidón actúa como una fibra que no puede ser completamente absorbida en el intestino delgado.El almidón resistente llega al colon, donde alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino. Este proceso genera butirato, un ácido graso con propiedades antiinflamatorias que contribuye al bienestar intestinal y al fortalecimiento de la microbiota, clave para la salud digestiva.Beneficios que van más allá del intestinoAdemás de favorecer la salud intestinal, congelar el pan ayuda a reducir el desperdicio alimentario. Al descongelarlo según las necesidades, se evita que el pan se endurezca o se eche a perder, permitiendo aprovecharlo por completo. En un contexto donde el desperdicio de alimentos es un problema global, esta práctica se convierte en una estrategia eficaz y sostenible.Elegir mejor: pan integral y combinaciones saludablesPara maximizar los beneficios, la especialista recomienda optar por pan integral debido a su mayor contenido de fibra. Además, sugiere acompañarlo con alimentos nutritivos como palta, aceite de oliva, tomate o hummus, logrando una combinación saludable y deliciosa.Adoptar el hábito de congelar el pan no solo beneficia a nuestra salud, sino que también contribuye a una mejor gestión de los recursos en el hogar. Una acción sencilla que puede marcar la diferencia para el organismo y el medioambiente.

Fuente: La Nación
26/01/2025 19:00

Lluvia de críticas a Gustavo Petro tras la decisión de Donald Trump de congelar los trámites de visas

BOGOTÁ.- Ante la decisión que tomó este domingo el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, de congelar los trámites de visas colombianas, una medida que tensionó las relaciones entre Washington y Bogotá, las reacciones al interior de Colombia no se hicieron esperar.Según fuentes de la embajada de Estados Unidos en Colombia, desde este lunes 27 de enero cerrarán su sección de visas en el país.Esta medida se toma en represalias por la decisión del presidente Gustavo Petro de desautorizar la llegada de aviones con migrantes irregulares deportados desde Estados Unidos a Colombia.Este domingo, el mandatario comunicó en su cuenta de X desde tempranas horas que no estaba de acuerdo con las aeronaves estadounidenses que entraban al territorio con colombianos deportados. "EE.UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos nosotros", escribió Petro.Incluso, hizo devolver los aviones militares y manifestó sus razones: "No puedo hacer que los migrantes se queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta".Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana. Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía.No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una "ratzia" paraâ?¦ https://t.co/HzwkhzR3sr— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025Reacciones de la pausa en las visasLa decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente el trámite de visas para colombianos generó una oleada de reacciones. Al tiempo que se dio a conocer la noticia, el mandatario manifestó su descontento."Nunca han tenido dignidad. Experimentémosla. Un millón de latinoamericanos han caído asesinados por la prohibición contra la cocaína y la marihuana, mientras el vino, el whisky y el tabaco, que matan más, son legales. Yo creo como presidente de la Celac este año, y le solicito a la actual presidenta del Celac, Iris Xiomara Castro que se convoque una asamblea extraordinaria de presidentes latinoamericanos para examinar los problemas de la migración y la nueva configuración del mercado de drogas em América", dijo Petro.Y agregó: "Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana. Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía".Esta situación se da en el marco de la nueva política contra la migración irregular que firmó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Hechos que empezaron a palparse desde el pasado jueves 23 de enero con la llegada de varios aviones militares a países de Latinoamérica. Como fue el caso de Guatemala y Brasil. En este último país, se difundieron las imágenes de cómo desembarcaban ciudadanos esposados en pies y manos. Incluso, México negó la entrada de una aeronave estadounidense a su país.Los inmigrantes brasileños que fueron deportados de Estados UnidosEl abogado y político colombiano Rafael Nieto Loaiza se refirió a la situación: "La embajada de los Estados Unidos en Bogotá, cerrará a partir de mañana su sección de visas porque Petro retiró las autorizaciones para los aviones que traían colombianos ilegales deportados".A la lista, se suma las declaraciones de Laura Sarabia, designada canciller. La funcionaria reafirmó el compromiso por un regreso digno de los connacionales: "Estamos abiertos al diálogo con EE.UU. para verificar protocolos y fortalecerlos".Daniela Sierra Toro, quien es activista y migrante colombiana en Estados Unidos, dijo que la decisión fue apresurada: "Presidente Gustavo Petro, como migrante Colombiana en Estados Unidos, entiendo y estoy de acuerdo en exigir un trato digno para los migrantes deportados, pero, ¿por qué regresar los aviones cuando ya los habían autorizado? ¿Usted se imagina la situación que están pasando quienes fueron regresados? La contundencia no puede cargarse a la gente que está de por medio".Dentro de las reacciones, Luis Felipe Henao, abogado y panelista de 'Hora 20â?², ironizó: "Gracias a la gestión de este gobierno y su eficiencia nos quitaron la visa de Inglaterra y ahora la embajada de Estados Unidos cierra la sección de visas".El Concejal de Bogotá Daniel F. Briceño manifestó su disgusto y las implicaciones que genera la medida adoptada: "Petro privó del derecho al retorno a su país a los colombianos que no quiso recibir y que venían deportados de EE.UU.".A su vez, sentenció que mañana le solicitarán al Congreso de la República investigar al presidente y al procurador, a quienes señala de ser los funcionarios responsables de ejecutar esta acción.Apoyos a PetroPese a las críticas que ha generado la situación, también varios respaldan la actitud del mandatario por hacer respetar la dignidad. "Esto se llama dignidad. Un presidente que defiende a su pueblo. Estados Unidos no puede tratar a los migrantes colombianos como si fueran delincuentes. Que primero les brinden un trato digno", se lee en el mensaje en la cuenta del periodista Celso Tete Crespo.Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos.Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio.EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros.— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 26, 2025Alejandro Gaviria, exministro del trabajo, higiene y previsión social de Colombia, también se pronunció en X: "Quién era supuestamente el político pragmático en el caso de Venezuela, aquel que entendía que en las relaciones internacionales priman los intereses, el Kissinger para tratar a Maduro, parece ahora un adolescente que trina insultos en la madrugada". Terminó su intervención con: "¿Qué dirá la nueva canciller?".Por su parte, el senador Humberto de la Calle manifestó que "estamos en la tormenta perfecta". Además, invitó a que "el gobierno debe convocar más y odiar menos".La senadora del Pacto Histórico María José Pizarro Rodríguez se sumó a las reacciones y apoyó la idea de pedir un protocolo de atención. "Resulta que pedir un protocolo de atención y exigir un trato digno a los migrantes colombianos es improvisación. ¿Esperan que Colombia traslade el trato de delincuentes a sus propios ciudadanos? La oleada de deportaciones apenas empieza y el presidente como jefe de Estado debe exigir un trato digno a sus ciudadanos desde ya", dijo.Las sanciones a ColombiaLa tensión sigue en marcha entre Colombia y EE.UU., lo más reciente del caso fue el pronunciamiento del presidente Donald Trump, quien reveló el enorme paquete de sanciones al país.El mandatario compartió su opinión desde su perfil en Truth Social. Allí apuntó contra el Gobierno colombiano y afirmó: "Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación procedentes de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi Administración que adopte de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas".Entre las medidas, aseguró la prohibición de viajes y revocación inmediata de visas a los funcionarios del Gobierno colombiano y a todos sus aliados y partidarios.Seguidamente, por sanciones de visa a todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del gobierno colombiano. A la lista, inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los nacionales y cargas colombianas por razones de seguridad nacional.También, se impondrán sanciones bancarias, financieras y de tesorería en su totalidad.Por Camila Paola Sánchez Fajardo




© 2017 - EsPrimicia.com