Este viernes se disputaron las semifinales masculinas del Masters 1000 de Miami 2025 y, de esta manera, ya se conoce a los dos finalistas: Novak Djokovic (N° 5 del ranking ATP) y Jakub Mensik (54°). El partido definitorio se disputa este domingo en el court central del Hard Rock Stadium de Miami, en horario a confirmar, y se puede ver en vivo por televisión a través de alguna de las señales de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium.El primero en acceder a la definición fue el serbio Djokovic, quien jugó un tenis perfecto y eliminó sin inconvenientes al búlgaro Grigor Dimitrov (15°) tras derrotarlo por 6-2 y 6-3. Es uno de los máximos ganadores de la historia de este certamen con seis consagraciones, misma cantidad que el estadounidense Andre Agassi, a quien buscará superar en el palmarés este domingo. De yapa, persigue su título N° 100 en el circuito ATP.An honor to meet the greatness and his whole family. Gracias Leo. Asta pronto ð???ð??ª pic.twitter.com/E6NnuHJSv0— Novak Djokovic (@DjokerNole) March 28, 2025Luego llegó el turno del checo Mensik, uno de los tenistas de la nueva generación llamados a pelear por trofeos importantes en el futuro cercano. Para llegar a su primera final de un Masters 1000 eliminó nada menos que al anfitrión Taylor Fritz (4°) por 7-6 (4), 4-6 y 7-6 (4) en la ronda de los cuatro mejores. Otro dato llamativo es que nunca ganó un título ATP, aunque es importante destacar que tiene apenas 19 años y que solo disputó una definición: la del ATP 250 de Doha 2024, cuando perdió contra el ruso Karen Khachanov por 7-6 (12) y 6-4.El camino de Djokovic hacia la finalPrimera ronda: 6-0 y 7-6 (1) al australiano Rinky Hijikata (86°)Segunda ronda: 6-1 y 7-6 (1) al argentino Camilo Ugo Carabelli (65°)Octavos de final: 6-2 y 6-2 al italiano Lorenzo Musetti (16°)Cuartos de final: 6-3 y 7-6 (4) al estadounidense Sebastian Korda (25°)Semifinal: 6-2 y 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov (15°)El camino de Mensik hacia la finalPrimera ronda: 7-6 (2) y 7-6 (3) al británico Jack Draper (7°)Segunda ronda: 6-4 y 6-4 al ruso Roman Safiullin (71°)Octavos de final: triunfo por abandono a su compatriota Tomas Machac (21°)Cuartos de final: 7-6 (5) y 6-1 al francés Arthur Fils (18°)Semifinal: 7-6 (4), 4-6 y 7-6 (4) al estadounidense Taylor Fritz (4°)Será apenas el segundo enfrentamiento entre el experimentado Djokovic y el joven Mensik. En el corto historial, 'Nole' tiene ventaja, ya que derrotó al checo por 6-7 (4), 6-1 y 6-4 en los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai 2024. Será un duelo en el que ambos se jugarán cosas extremadamente importantes para sus respectivas carreras: Novak irá por su 100° trofeo en el circuito y Jakub por el primero de una carrera que promete.
Este jueves se disputaron las semifinales femeninas del Masters 1000 de Miami 2025 y, de esta manera, ya se conoce a las dos finalistas: Aryna Sabalenka (N° 1 del ranking WTA) y Jessica Pegula (4°). El partido definitorio se disputa este sábado en el court central del Hard Rock Stadium de Miami, en horario a confirmar, y se puede ver en vivo por televisión a través de alguna de las señales de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+ Premium.La primera en acceder a la definición fue la bielorrusa Sabalenka, quien barrió a la italiana Jasmine Paolini (7°) tras un contundente doble 6-2. Es la primera vez que alcanza la final de este certamen, ya que su mejor participación hasta le momento había sido en 2021 y 2023, cuando quedó eliminada en cuartos de final. Persigue su octavo título de esta categoría tras las consagraciones en Wuhan 2018, 2019 y 2024; Doha 2020; Madrid 2021 y 2023; y Cincinnati 2024. En lo que va de la temporada ya disputó tres finales, de las cuales ganó una (WTA 500 de Brisbane) y perdió dos (Australian Open y Masters 1000 de Indian Wells).Luego, llegó el turno de la norteamericana Pegula, quien sufrió para eliminar a la gran revelación de esta edición, la filipina Alexandra Eala (140°), a quien finalmente derrotó por 7-6 (3), 5-7 y 6-3. Al igual que su rival de turno, es la primera vez que jugará la final del Masters 1000 de Miami, aunque ya sabe lo que es quedarse con un trofeo de esta envergadura: ganó Guadalajara II 2022, Montreal 2023 y Toronto 2024. En este 2025 ganó el WTA 250 de Austin y perdió la definición del WTA 500 de Adelaida.El camino de Sabalenka hacia la finalPrimera ronda: 6-3 y 6-0 a la búlgara Viktoriya Tomova (64°)Segunda ronda: 6-1 y abandono a la rumana Elena-Gabriela Ruse (102°)Octavos de final: 6-4 y 6-4 a la estadounidense Danielle Collins (15°)Cuartos de final: 6-2 y 7-5 a la china Zheng Qinwen (9°)Semifinal: 6-2 y 6-2 a la italiana Jasmine Paolini (7°)El camino de Pegula hacia la finalPrimera ronda: 6-4 y 6-4 a la estadounidense Bernarda Pera (84°)Segunda ronda: 6-7 (3), 6-2 y 7-6 (2) a la rusa Anna Kalinskaya (33°)Octavos de final: 6-2 y 6-3 a la ucraniana Marta Kostyuk (29°)Cuartos de final: 6-4, 6-7 (3) y 6-2 a la británica Emma Raducanu (60°)Semifinal: 7-6 (3), 5-7 y 6-3 a la filipina Alexandra Eala (140°)Será el noveno enfrentamiento entre Sabalenka y Pegula en el circuito WTA. Pase lo que pase en la final del sábado, la bielorrusa seguirá arriba en el mano a mano ante la estadounidense, ya que tiene una ventaja de seis victorias contra dos en el historial. La última vez que ambas tenistas se vieron las caras fue en la final del US Open 2024, cuando Aryna se quedó con el último Grand Slam de la temporada pasada luego de derrotar a Jessica por doble 7-5.
El Masters 1000 de Indian Wells, el denominado "quinto Grand Slam" que se desarrolla en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, tiene una final inesperada en su edición 2025 entre Holger Rune (12°) y Jack Draper (13°). El duelo se disputa este domingo desde no antes de las 18 (hora argentina) y se transmite en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.El danés se impuso al ruso Daniil Medvedev (5°), subcampeón de las últimas dos ediciones, por 7-5 y 6-4 y se metió en su cuarta final de un torneo de esa categoría con el sueño de conseguir su segunda estrella. A la vez, se desquitó de la derrota sufrida ante el mismo rival en los cuartos de final de la edición 2024.El inglés, por su parte, eliminó en semifinales al español Carlos Alcaraz (3°), el bicampeón defensor del torneo, por 6-1, 0-6 y 6-4 y avanzó a su primera definición de un certamen Masters 1000. Además, le quitó un invicto de 16 partidos a su rival y se convirtió en el quinto tenista inglés en acceder a esa instancia de un campeonato de esta categoría después de Andy Murray, Tim Henman, Greg Rusedski y Cameron Norrie.El primer campeonato de la zaga de la temporada fue esquivo para los máximos favoritos. Alexander Zverev (1°), segundo del ranking mundial de la ATP y primer preclasificado por la usencia de Jannik Sinner -suspendido por doping- se despidió en la segunda ronda, es decir en su debut porque atravesó la primera etapa sin jugar por ser un tenista sembrado, a manos del neerlandés Tallon Griekspor por 4-6, 7-6 (4) y 7-6 (5). Taylor Fritz (3°), por su parte, cayó en octavos con Draper por 7-5 y 6-4 mientras que Novak Djokovic (6°) también perdió en su primer duelo, en la segunda fase, contra Botic van de Zandschulp por 2-6, 6-3 y 1-6.De los argentinos, el de mejor labro fue Francisco Cerúndolo, quien llegó entre los mejores ocho y le ganó Alcaraz por 6-3 y 7-6 (4). Tomás Etcheverry, Mariano Navone y Sebastián Báez fueron eliminados en las primeras rondas de Indian Wells.La final entre Rune y Draper es la primera de un Masters 1000 entre dos jugadores nacidos en la década del 2000. El historial entre ambos tenistas tiene un solo antecedente y favorece al escandinavo, que se impuso al británico en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati 2024 por 6-4 y 6-2.Tabla de campeones de Indian WellsNovak Djokovic (Serbia) / Roger Federer (Suiza) - 5Jimmy Connors (Estados Unidos) / Michael Chang (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) - 3Lleyton Hewitt (Australia) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Jim Courier (Estados Unidos) / Boris Becker (Alemania) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Carlos Alcaraz (España) - 2
El presente y el futuro se verán las caras este domingo en la final femenina de Indian Wells 2025. Aunque es probable también que ese futuro ya sea presente. El juego de palabras sirve para presentar la gran definición que tendrá el "quinto Grand Slam": Aryna Sabalenka, la N° 1 del mundo vs. Mirra Andreeva (11 y 9na preclasificada), la rusa que se lleva la atención del circuito desde su irrupción y que, a los 17 años es la finalista más joven del certamen desde Kim Clijsters en 2001. El plus: la nacida en Krasnoyarsk sacó en semifinales ni más ni menos que a Iga Swiatek, bicampeona en ejercicio y N° 2 del mundo que "enloquecida" ante el tenis de Andreeva rozó el límite de la descalificación. La tenista rusa entrenada por la leyenda española Conchita Martínez, finalista en este escenario californiano, se impuso a la polaca por 7-6 (1), 1-6 y 6-3 y se llevó la gran ovación del partido por su juego excepcional ante la multiple campeona que ya no podrá defender sus dos coronas consecutivas. Luego, la N° 1 del mundo, la bielorrusa Sabalenka, no tuvo ningún inconveniente para vencer a la local Madison Keys por 6-0 y 6-1 en apenas 51 de juego. "Es una locura, otra vez. Lo digo sin parar. Es como una madre mayor jugando contra una niña. ¡Dios mío! Soy nueve años mayor que ella", se río Sabalenka al hablar de su rival de este domingo sobre la que tiene historial a favor de 4 a 1 pero sabe, es de las rivales que ya arremeten con fuerza desde abajo. Igualmente, Andreeva conoce lo que es hacerse de grandes partidos pese a sus 17 años: en febrero ganó su primer Masters 1000 en Dubai y se convirtió, justamente, en la campeona más joven de la historia de un WTA de esa categoría. Lo de Sabalenka no es más que la ratificación de sus últimos años magníficos en el circuito, peleando cada torneo. Y este domingo tendrá la chance de arrebatarle un lauro más a Swiatek (su gran rival en los últimos tres años), que ya no podrá defender lo que hizo en 2023 y 2024 en tierras californianas. Final del Masters 1000 de Indian WellsDomingo 16 de marzoA confirmar: Mirra Andréyeva (9ª) vs. Aryna Sabalenka (1ª) - Estadio 1.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2
Este sábado se disputaron las semifinales del Argentina Open 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los dos finalistas: el brasileño João Fonseca (99° del ranking ATP) y el argentino Francisco Cerúndolo (28°). Ambos tenistas, que no registran antecedentes entre sí dirimirán el título este domingo a las 16 en el court Guillermo Vilas, el central del Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) de Palermo, sede de este ATP 250 que se disputa desde 1893. El encuentro se podrá ver en vivo por televisión en TyC Sports o por streaming en TyC Sports Play.El primero en meterse en el partido por el título fue el brasileño Fonseca, la gran revelación del certamen, quien dejó en el camino al serbio Laslo Djere, proveniente de la qualy, por 7-6 (3), 5-7 y 6-1. Así, la joya carioca de 18 años, verdugo de Tomás Etcheverry en primera ronda, de Federico Coria en octavos de final y de Mariano Navone en semifinales, va en busca de su primer título -en su primera final- en el circuito ATP. Es el primer brasileño desde Guga Kurten hace 24 años en meterse en la gran definición de este torneo. Luego llegó el turno de 'Fran', quien reafirmó su gran presente luego de la gran victoria frente al N° 2 del mundo, el alemán Alexander Zverev, en cuartos de final, al ganarle al español Pedro Martínez. El porteño se impuso por 6-2 y 6-4 con mucha solidez en su juego y afrontará la definición de este torneo por segunda vez tras lo hecho en 2022, año en el que perdió el partido definitorio frente a Diego Schwartzman, quien se retiró este jueves luego de caer por doble 6-2 ante Pedro Martínez, justamente.El camino de João Fonseca hacia la finalPrimera ronda: 6-3 y 6-3 vs. Tomás EtcheverryOctavos de final: 2-6, 6-4 y 6-2 vs. Federico Coria.Cuartos de final: 3-6, 6-4 y 7-5 vs. Mariano Navone.Semifinales: 7-6 (3), 5-7 y 6-1 vs. Laslo Djere (Serbia). El camino de Francisco Cerúndolo hacia la finalPrimera ronda: 6-4 y 6-4 vs. Luciano Darderi (Italia).Octavos de final: 6-2 y 6-3 vs. Juan Manuel Cerúndolo.Cuartos de final: 3-6, 6-3 y 6-2 vs. Alexander Zverev (Alemania).Semifinales: 6-2 y 6-4 vs. Pedro Martínez (España).Cómo ver online la final del Argentina Open 2025El ATP 250 que se disputa en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) finaliza este domingo 16, con la final que se disputará a partir de las 16. El encuentro definitorio que le sumará un ganador primerizo a la tabla de campeones, se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play.TyC Sports.TyC Sports Play.Tabla de campeones del Argentina OpenEl máximo ganador del Abierto de Buenos Aires es el español David Ferrer con tres títulos consecutivos en 2012, 2013 y 2014. Le siguen con dos el noruego Casper Ruud, el austríaco Dominic Thiem y el español Carlos Moyá. El resto tienen una estrella cada uno y entre ellos sobresalen Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Gustavo Kuerten y Juan Carlos Ferrero, más los argentinos Diego Schwartzman, David Nalbandian, Juan Mónaco, Gastón Gaudio y Guillermo Coria.David Ferrer (España) - Tres títulosCarlos Moyá (España), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - Dos cada unoNicolás Massú (Chile), Gustavo Kuerten (Brasil), Guillermo Coria (Argentina), Gastón Gaudio (Argentina), David Nalbandian (Argentina), Juan Mónaco (Argentina), Tomy Robredo (España), Juan Carlos Ferrero (España), Nicolás Almagro (España), Rafael Nadal (España), Alexandr Dolgopolov (Ucrania), Marco Cecchinato (Italia), Diego Schwartzman (Argentina), Carlos Alcaraz (España) y Facundo Díaz Acosta (Argentina) - Uno cada uno
El general Carlos Fernando Triana asumió oficialmente como nuevo director de la institución militar, en un relevo de mando que marca el inicio de una nueva estrategia de seguridad
El torneo individual masculino del Australian Open 2025, el primer Grand Slam de la temporada, tiene finalistas y son Jannik Sinner (1°) y Alexander Zverev (2°), quienes este viernes en la madrugada de la Argentina ganaron sus respectivos partidos de semifinales y avanzaron a la definición por el título.En el Rod Laver Arena de Melbourne Park, el italiano, N° 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título, superó al estadounidense Ben Shelton (21°) por 7-6 (2), 6-2 y 6-2 y jugará para ser campeón por segunda ocasión consecutiva. Su rival será el alemán, quien previamente se impuso al serbio Novak Djokovic (7°), máximo ganador del certamen oceánico, por 7-6 (5) y abandono a raíz de un desgarro muscular que arrastró desde el triunfo sobre Carlos Alcaraz (3°) en cuartos.La final del Australian Open 2025 se disputará el domingo 26 de enero en horario a confirmar. El historial entre sí tiene seis antecedentes con cuatro victorias del teutón y dos del italiano, quien ganó la última vez que se enfrentaron en las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati 2024 por 7-6 (9), 5-7 y 7-6 (4).FinalDomingo 26 de eneroHora a confirmar: Jannik Sinner (Italia) vs. Alexander Zverev (Alemania).Tabla de campeones del Australian OpenNovak Djokovic (Serbia) - 10 títulos.Roger Federer (Suiza) / Roy Emerson (Australia) - 6Jack Crawford (Australia) / Ken Rosewall (Australia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 4Adrian Quist (Australia) / Rod Laver (Australia) / Mats Wilander (Suecia) / James Anderson (Australia) - 1John Bromwich (Australia) / Rafael Nadal (España) / Stefan Edberg (Suecia) / Iván Lendl (Checoslovaquia) / Frank Sedgman (Australia) / John Newcombe (Australia) / Guillermo Vilas (Argentina) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Rodney Heath (Australia) / Anthony Wilding (Australia) / Pat O'Hara Wood (Australia) Ashley Cooper (Australia) / Johan Kriek (Sudáfrica) / Boris Becker (Alemania) / Jim Courier (Estados Unidos) - 2Horace Rice (Australia) / Gerald Patterson (Australia) / Arthur Ashe (Estados Unidos) / Marat Safin (Rusia) / Ernie Parker (Australia) Fred Perry (Gran Bretaña) / Dinny Pails (Australia) / Ken McGregor (Australia) / Mervyn Rose (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jimmy Connors (Estados Unidos) / Yevgeny Kafelnikov (Rusia) / Fred Alexander (Estados Unidos) / Norman Brookes (Australia) / James Parke (Gran Bretaña) / Arthur O'Hara Wood (Australia) / Gordon Lowe (Gran Bretaña) / Algernon Kingscote (Gran Bretaña) / Rhys Gemmell (Australia) / John Hawkes (Australia) / Jean Borotra (Francia) / Colin Gregory (Gran Bretaña) / Gar Moon (Australia) / Viv McGrath (Australia) / Don Budge (Estados Unidos) / Dick Savitt (Estados Unidos) / Alex Olmedo (Estados Unidos) / William Bowrey (Australia) / Mark Edmondson (Australia) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Vitas Gerulaitis (Estados Unidos) / Brian Teacher (Estados Unidos) / Petr Korda (República Checa) / Thomas Johansson (Suecia) / Stanislas Wawrinka (Suiza) / Jannik Sinner (Italia) - 1
Se disputaron este jueves las semifinales del torneo individual femenino del Australian Open 2025 y se conocieron las tenistas que disputarán el partido por el título: Aryna Sabalenka (1ª) y Madison Keys (19ª). El encuentro se disputará este sábado en el Rod Laver Arena de Melbourne Park desde las 7.30 (horario argentino) y se transmitirá en vivo a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.Para acceder al duelo decisivo, la bicampeona vigente y N° 1 del ranking de la WTA se impuso a la española Paula Badosa (11ª) por 6-4 y 6-2. En el siguiente juego, la estadounidense tuvo que esforzarse al máximo para doblegar a la polaca Iga Swiatek (2ª) y lo consiguió por 5-7, 6-1 y 7-6 (8).Sabalenka y Key se enfrentaron cinco veces en el circuito de la WTA con cuatro triunfos de la número 1 del mundo y 1 de la norteamericana. El último antecedente entre sí es octavos de final del certamen de Beijing 2024 con victoria de la bielorrusa por 6-4 y 6-3.FinalSábado 25 de eneroHora a confirmar: Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Iga Siatek (Polonia).El certamen se juega desde 1922, con un impasse entre 1941 y 1945 a raíz de la Segunda Guerra Mundial y en 1986. Quien más veces levantó el trofeo es la local Margaret Court en 11 ocasiones. Siete de ellas fueron el denominada era amateur -1960 a 1966 y 1969- y las restantes, en la profesional -1970, 1971 y 1973. La que le sigue en la nómina es la estadounidense Serena Williams con siete certámenes en 2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017 mientras que el podio lo completa Nancye Wynne Bolton, también aussie, con seis coronaciones. En el cuarto lugar se encuentra, con cinco campeonatos, la australiana Daphne Akhurst, que ganó entre 1925 y 1930 en los inicios del evento. Tres jugadoras comparten el quinto puesto con cuatro alegrías: Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Mónica Seles (Estados Unidos).En la última década solo tres jugadoras repitieron título en Melbourne Park: Williams en 2015 y 2017; la japonesa Naomi Osaka en 2019 y 2021 y Sabalenka en 2023 y 2024. Los cinco trofeos restantes se los repartieron la misma cantidad de tenistas: Ashleigh Barty (Australia) en 2022, Sofia Kenin (Estados Unidos) en 2020, Caroline Wozniacki (Dinamarca) en 2018, Angelique Kerber (Alemania) en 2016 y Li Na (China) en 2014.Tabla de campeonas del Australian OpenMargaret Court (Australia) - 11Serena Williams (USA) - 7Nancye Wynne Bolton (Australia) - 6Daphne Akhurst (Australia) - 5Evonne Goolagong Cawley (Australia) / Steffi Graff (Alemania) / Monica Seles (Estados Unidos) - 4