Un peritaje confirmó que la firma de Diego Armando Maradona fue falsificada en un documento presentado en un centro de salud por el cual se autorizaba al neurocirujano Leopoldo Luque a retirar la historia clínica del astro del fútbol mundial.
El avión saldrá este domingo por la noche y retornará a Ezeiza el martes por la mañana.
El ministerio de Salud indicó que el total de contagios desde que comenzó la pandemia es de 1.799.243 y que murieron un total de 45.407 personas
La Sala I de la Cámara Federal ratificó la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti
Con estos registros, suman 1.791.979 positivos en el país, de los cuales 1.573.104 son pacientes recuperados y 173.580 son casos confirmados activos.
Con estos registros, suman 1.783.047 positivos, de los cuales 1.561.963 son pacientes recuperados y 175.857 son casos confirmados activos.
El martes próximo será un día clave en la causa donde se investigan las circunstancias que rodearon la muerte Diego Armando Maradona. Ese día, en la Asesoría Pericial de San Isidro, se hará un peritaje para determinar si la firma por medio de la cual se autorizó al neurocirujano Leopoldo Luque a retirar de un centro médico de Olivos, en Vicente López, la historia clínica del exDT de la Selección nacional de fútbol fue hecha de puño y letra por el astro mundial del fútbol o si fue falsificada.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) rechazó la apelación presentada por Barcelona y ratificó hoy la tarjeta amarilla y la multa de 600 euros a Lionel Messi por exhibir la camiseta de Newell's Old Boys en homenaje a Diego Maradona, quien falleció el último 25 de noviembre.
La mutación fue detectada en viajeros que llegaron a Japón desde el estado brasileño. Los científicos creen que se puede tratar de "un linaje emergente" particular en el país, aunque todavía no se sabe si se transmite más rapido o si es más agresiva.
Luego de tres días con contagios por debajo de los 13.000 infectados diarios, el Gobierno informó hoy que fueron 13.783 las personas que dieron positivo al test de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas y los infectados en el país llegaron a 1.744.704. De ese total, 1.527.861 ya se recuperaron.
Se detectaron en Colonia Santa Rosa y las personas diagnosticadas no tienen antecedentes de viaje
Ricardo Papadopulos manejaba sin registro cuando atropelló y mató a un niño de cuatro años en Flores. Si bien había trascendido en los últimos días que ese joven de 21 años no contaba con habilitación en la ciudad de Buenos Aires para conducir vehículos, su abogado reconoció hoy que tampoco tenía permisos emitidos por otras jurisdicciones. Y pese a que acostumbraba a publicar en las redes sociales videos en los que se lo veía en temerarias actitudes de manejo, quedó confirmado luego de su arresto que hacía cuatro años que circulaba sin los mínimos requisitos legales.
Está acusado de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Casación ratificó lo decidido en el juicio oral y dejó al ex ministro al borde de ser detenido
Los festivales de cine se vieron forzados por la pandemia a alterar completamente sus estrategias en 2020. Algunos fueron directamente cancelados y otros, con algo más de suerte, encontraron en modo online la única alternativa de realización. Ahora, con renovadas expectativas y disposición para adaptarse a la nueva normalidad, empiezan a conocerse las estrategias de algunas importantes muestras de cine para 2021.
Con estos números ya suman 1.510.203 los contagiados desde el inicio del brote y 41.204 las víctimas fatales.
El total de infectados asciende a xx y las víctimas fatales suman xx
Con lo reportado por el Ministerio de Salud, el total de contagiados alcanza casi al millón y medio. En tanto que las personas fallecidas son 39.632.
El jefe de Vigilancia del Programa de Vigilancia Epidemiologica, Francisco García Campos, indicó que las detecciones de la enfermedad transmitida por mosquitos se hicieron por medio del Detectar Plus.
El ministerio de Salud informó que la cantidad de contagios desde que comenzó la pandemia ascendió a 1.418.807 y las personas que murieron suman 38.473
En una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, los jueces se inclinaron a favor del pedido de la fiscalía por entender que hay peligro de fuga.
El Ministerio de Salud de la Nación difundió el nuevo parte de la epidemia. El número total de fallecidos se eleva a 37.714.