Ante el anuncio de una nueva jornada de movilizaciones en todo el país, distintas universidades han dispuesto medidas excepcionales para proteger a sus estudiantes y personal, priorizando la continuidad académica a distancia
El programa continúa vigente y los montos cubren hasta la mitad de la cuota. A continuación, los detalles.
El sheriff declaró que 16 personas murieron y que las causas del incidente aún están bajo investigación
El escritor húngaro estaba segundo en las preferencias de las casas de apuestas. En la lista de candidatos de la casa de apuestas también figuraban dos escritores argentinos. Leer más
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó el Recurso de Casación de la defensa y ratificó la condena por Homicidio Simple. Leer más
Vitalik Buterin, creador de Ethereum y una de las personalidades más importantes del ecosistema cripto, viajará a la Argentina en noviembre. Así lo acaban de confirmar desde la fundación a LA NACION. Buterin estará presente en la DevConnect, uno de los encuentros globales más importantes de la industria cripto. Del 17 al 22 de noviembre, Buenos Aires será anfitriona de este evento, una semana entera dedicada al futuro de la tecnología blockchain, con más de 15.000 asistentes esperados entre desarrolladores, emprendedores, investigadores y referentes del ecosistema cripto global.Competencia. Son argentinos, tienen menos de 15 años y usan Minecraft para programar pistas de Fórmula 1La última vez que Buterin estuvo en el país fue en diciembre de 2021. En ese entonces, fue invitado especial en Labitconf, la Conferencia Latinoamericana de bitcoin y blockchain, uno de los eventos de la industria más importantes de América Latina, que reúne a los principales líderes de la industria. En esa oportunidad, el evento se desarrolló en la Usina del Arte y el emprendedor habló sobre las ventajas de los criptoactivos. "Ya le están dando muchos beneficios a las personas", reflexionó. Entre las diversas actividades que mantuvo esa vez, destacó una reunión privada con el expresidente Mauricio Macri.¿Quién es Vitalik Buterin y por qué eligió la Argentina?Vitalik Buterin es uno de los tres fundadores de la blockchain (una red que no tiene intermediarios) de ethereum. El joven nació en Rusia, pero a los 6 años se trasladó a vivir a Canadá. En sus primeros años de juventud, empezó a destacar entre sus compañeros y, en tercer grado, fue reubicado a una clase para niños dotados. Poco a poco, empezó a desarrollar habilidades en matemática, programación y economía, y unos años más tarde conoció bitcoin. Usó ChatGPT para vender su casa y ganó 15.000 euros másEn 2013 planteó la posibilidad de usar las mismas características de la blockchain (la resistencia que tiene a la censura, a la confiscación y a la alteración) para crear una plataforma que permitiera usos no solamente financieros como bitcoin, sino construir aplicaciones descentralizadas, también conocidas como smart contracts (acuerdos que, en lugar de estar certificados por un tercero, como un escribano, están certificados por código que vive en la blockchain).En 2018 Ethereum era un proyecto provisorio. Hoy es el segundo criptoactivo con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).Cuando visitó la Argentina en 2021, Buterin se sorprendió por la fuerte adopción de activos cripto que había en el país. Efectivamente, según un reciente informe de Chainalysis (una plataforma de datos blockchain) América Latina es una de las regiones que lidera la adopción global de las criptomonedas. En números, alcanza los 57,7 millones de usuarios (un 15,2% de la población de la región) y registra un crecimiento del 63% en el último año. Y entre los países de la región, la Argentina lidera el ranking de uso de criptomonedas, con un 19,8% de adopción.En este sentido, Candela Fazzano, líder de ecosistema de la Fundación Ethereum, explicó a LA NACION que eligieron la Argentina para ser sede del evento por su talento y por la comunidad que desde hace años viene demostrando ser un semillero de desarrolladores, emprendedores y proyectos que hoy tienen reconocimiento global. "Este evento no solo es una celebración del ecosistema, sino también una oportunidad para generar conexiones que aceleren la innovación, abran puertas para estudiantes, fortalezcan el desarrollo profesional y creen puentes a nivel institucional", reflexionó.¿Qué pasará este año?DevConnect comienza el 17 de noviembre con el Ethereum Day, que reúne al ecosistema global de Ethereum para analizar las próximas actualizaciones y las aplicaciones actuales. El 18 de noviembre, ETHCon, la conferencia local, invita a nuevos participantes, proyectos e instituciones a descubrir el crecimiento de Ethereum en Argentina y conectar el talento local con la comunidad global. Del 19 al 22 de noviembre, el evento continuará con una programación dirigida a desarrolladores, investigadores, emprendedores y líderes de la industria Web3 de todo el mundo. Entre los encuentros internos de esos días se destaca Agentic Zero, la primera conferencia en la Argentina dedicada a explorar la convergencia entre Inteligencia Artificial y Blockchain/Web3.La agenda también contempla encuentros sobre identidad digital, privacidad, diseño de experiencia de usuario en Web3, pagos digitales, seguridad en finanzas descentralizadas y marcos regulatorios. Entre los hitos a destacar estará el Ethereum Argentina Hackathon, que convocará a equipos locales e internacionales para diseñar soluciones basadas en blockchain.
Con el apoyo de sectores políticos y sociales, Cepeda se comprometió a liderar el progresista, mientras exprecandidatos y congresistas destacan la importancia de mantener el cambio político
La exintegrante de 'Esto es guerra' afronta el fin de su romance enfocada en nuevos retos televisivos, mientras él apuesta por su carrera artística en Colombia y Panamá.
Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos connacionales que se encontraban en la embarcación, están retenidas luego de que la misma, que iba rumbo a Gaza, fuera interceptada
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables
Está imputado en varias de las causas que se iniciaron por la estafa piramidal. En 2021 se fue a vivir a los Emiratos Árabes Unidos, desde donde no puede ser extraditado
La cantante y el futbolista compartieron en Instagram un emotivo video con la primera ecografía y recrearon un guiño animado para sus seguidores. El anuncio fue celebrado por familiares, amigos y reconocidas figuras del deporte y el espectáculo. Leer más
El máximo tribunal penal del país rechazó los planteos de la defensa y sostuvo que el acusado se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de la denunciante, a quien le deberá pagar una reparación económica
El fiscal Guillermo Beller remarcó: "No vamos a descartar nada, vamos a seguir con los cotejos de quienes pueden ser las otras víctimas. Seguimos analizando muchas horas de cámaras, imágenes que tenemos y que entendemos podemos vincular a la investigación". Leer más
Lo aseguró el fiscal regional interviniente, Guillermo Beller. El nuevo identificado era un hombre de 60 años que estaba desaparecido desde junio.La investigación busca ahora avanzar sobre otras dos potenciales víctimas.
Desde que Thiago Medina se encuentra internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de la localidad de Moreno, Daniela Celis, su expareja, se encarga de acompañarlo -junto a los familiares del joven- y, en su cuenta de Instagram, le pide a sus seguidores que armen cadenas de oraciones para que pueda sanar. Medina, de 22 años, protagonizó un accidente en su moto y su estado se volvió crítico. Con el pasar de los días, su evolución fue lenta y hasta atravesó una intervención quirúrgica de su parrilla costal, a fin de proteger algunos órganos dañados, como sus pulmones, que estancan su progreso médico y complican su salud.A raíz de esta problemática, Celis grabó un video y lo subió a su Instagram. "Pensé en hacer este video o no, pero siento que necesito hacerlo. Quiero agradecer a cada uno que prendió una velita y que me manda fuerzas", comenzó la exparticipante de Gran Hermano."Quiero hacerles un pedido desde lo más profundo de mi corazón: Thiago tiene los pulmones afectados. No sé específicamente qué está pasando, no puedo transmitirlo con mis palabras", aclaró sobre el delicado estado de salud del padre de Aimé y Laia.En esa misma línea, detalló que estos órganos, encargados para la respiración del ser humano, son los que retrasan la evolución de Medina. "Solo sé que necesito que sanen esos pulmones para que él pueda estar lo más pronto posible con nosotras", imploró, citando a las hijas que tienen en común.Para culminar con su cadena de oración, Celis pidió por un "milagro" para que Thiago supere una nueva adversidad en este lento y arduo proceso de recuperación: "Sé que los milagros existen y sé que con la fe de muchas personas lo vamos a lograr. Por eso vengo a pedir que recemos por la sanación de los pulmones de Thiago, al santo o Dios que crean".Previo a este desesperado pedido, la influencer publicó un nuevo parte médico donde especificó sobre la aparición de atelectasia, una obstrucción en las vías respiratorias que está aquejando a Medina, quien se encuentra "sedado" y con pronóstico reservado."El día de hoy Thiago continúa sin requerimientos de drogas para mantener su presión. Continúa con respirador y sedado, en terapia intensiva. Sigue con antibióticos", dijo Celis sobre el estado general de Thiago.Daniela Celis compartió un emotivo video de Thiago MedinaY, siguió: "Se presentó un tapón de mocos, atelectasia, que está siendo tratado con kinesióloga. Hoy el foco está en sus pulmones. Necesitamos que sanen. Pedimos oraciones para que con fe tengamos un mejor diagnóstico. Esperamos evolución".Mediante partes médicos, cadena de oraciones y recuerdos, Daniela Celis, junto a sus familiares y los de Thiago Medina, sumados a otros amigos y participantes de Gran Hermano como Nacho Castañares, Julieta Poggio y Marcos Ginocchio, se encuentran unidos bajo la misma causa que tiene como protagonista al joven de 22 que chocó su moto a diez cuadras de su casa y, desde ese momento, se encuentra internado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega en terapia intensiva.
Autoridades hallaron restos óseos cerca del vehículo de un empresario desaparecido desde abril. Las investigaciones buscan identificar la víctima y esclarecer el caso
La popular franquicia de Disney vuelve con una nueva entrega que promete música, romance y desafíos entre campistas. La película sumará caras nuevas, pero no contará con la presencia delante de cámaras de Demi Lovato. Leer más
Camp Rock 3 ya está en producción y marcará el regreso de los Jonas Brothers como los integrantes de la banda ficticia Connect 3, además de asumir el rol de productores ejecutivos. El anuncio fue realizado por Kevin, Joe y Nick a través de un video en Instagram, donde confirmaron que ya trabajan en esta esperada continuación de la saga musical juvenil. Las primeras imágenes de Camp Rock 3Por su parte, desde el Instagram oficial de Disney escribieron junto a un video de los famosos hermanos: "¡Estamos de vuelta! Camp Rock 3 ya está en producción". La nueva entrega, que se estrenará a través de Disney+ y Disney Channel, también contará con Demi Lovato como productora ejecutiva â??aunque aún no se confirmó su presencia en pantalla como Mitchie Torresâ?? y con Maria Canals-Barrera retomando su papel de Connie, la madre de Mitchie. La historia de Camp Rock 3 se centra en el regreso de Connect 3 al mítico campamento musical tras una desilusión profesional: la banda pierde a su acto de apertura para la gira de reunión que planeaban. Con la necesidad urgente de encontrar a un nuevo telonero, los hermanos deciden darles a los jóvenes campistas la oportunidad de audicionar, lo que convierte a Camp Rock en un escenario de sueños, rivalidades y sorpresas. A partir de esta competencia, los participantes deberán demostrar no solo su talento musical, sino también su capacidad de trabajo en equipo y su pasión por la música, lo que desencadenará tensiones, alianzas inesperadas y romances que pondrán a prueba tanto la amistad como la perseverancia. El campamento se convertirá en un lugar donde cada joven lucha por brillar, pero también descubre el verdadero valor de la creatividad, la autenticidad y la unión.El elenco juvenil incluye a Liamani Segura, Hudson Stone, Lumi Pollack, Malachi Barton, Casey Trotter, Brooklynn Pitts y Ava Jean, quienes darán vida a los nuevos campistas. La dirección está a cargo de Veronica Rodríguez con guion de Eydie Faye, y el rodaje se realiza en Vancouver, Canadá.Cabe destacar que Camp Rock nació como una película original de Disney Channel estrenada en 2008, pensada como la respuesta de la compañía al fenómeno de High School Musical. La historia sigue a Mitchie Torres (Demi Lovato), una adolescente que sueña con ser cantante y logra asistir al campamento musical más famoso del verano. Allí conoce a Shane Gray (Joe Jonas), una estrella pop arrogante que intenta reencontrarse con su pasión por la música. El film fue un éxito inmediato en Estados Unidos y se convirtió en uno de los debuts más vistos del canal.El fenómeno no fue solo televisivo, también musical. La banda sonora de Camp Rock arrasó en ventas y posicionó a Demi Lovato como nueva estrella juvenil, mientras los Jonas Brothers consolidaron su fama internacional. Canciones como "This Is Me", "We Rock" y "Play My Music" se convirtieron en himnos de la época, y el tema principal alcanzó el Top 10 del Billboard Hot 100.Ante semejante impacto, en 2010 llegó la secuela: Camp Rock 2: The Final Jam. En esta segunda entrega, los campistas tuvieron que enfrentar a un campamento rival, Camp Star, en una competencia musical que elevó la tensión y la rivalidad. El estreno alcanzó más de ocho millones de espectadores, con temas como "Wouldn't Change a Thing", un dueto entre Demi Lovato y Joe Jonas, aunque no alcanzó el mismo furor que la primera película.Ahora, 17 años después, Disney retoma la saga con Camp Rock 3, actualmente en producción en Vancouver y con gran expectativa por el regreso a la actuación de los Jonas Brothers, y las dudas sobre si Demi Lovato aparecerá frente a cámara.
Pablo José Márcico, el hijo mayor del exfutbolista e ídolo de Boca Juniors, Ferro y Gimnasia y Esgrima La Plata, Alberto Márcico, recibió un revés judicial: la Sala IV de la Cámara del Crimen confirmó su procesamiento por una importante estafa inmobiliaria con la venta duplicada de departamentos y locales comerciales y, en consecuencia, irá a juicio junto con su padre y su hermano menor, Lucas.Según informaron a LA NACION fuentes con acceso al expediente, los camaristas Ignacio Rodríguez Varela y Julio Marcelo Lucini confirmaron el embargo fijado sobre los bienes del hijo mayor de Márcico hasta cubrir la suma de 345.175.000 pesos."El vínculo con los demás imputados -su padre y hermano- y su condición de miembro de la sociedad que llevaba adelante el proyecto quita credibilidad a su falta de conocimiento sobre el alcance de las operaciones previas en relación con las mismas unidades que luego contribuyó a ceder a terceras personas. Cabe también desechar el argumento de que deba dirimirse el asunto con exclusividad en la sede civil en la que se promovió la escrituración o en la comercial, en la que tramita el concurso de acreedores de la empresa constructora", sostuvieron los jueces Rodríguez Varela y Lucini en su reciente fallo.El hijo mayor de Márcico está procesado por los delitos de defraudación por desbaratamiento de derechos acordados reiterado (dos hechos en concurso real entre sí), en concurso ideal con defraudación por estelionato reiterada (dos hechos en concurso real entre sí)."Con la confirmación del procesamiento, Pablo José Márcico irá a juicio junto con su padre y su hermano", dijeron las fuentes consultadas.Sin embargo, en el fallo del tribunal de alzada, Márcico, sus hijos y Omar Claudio Martiarena, el otro acusado, recibieron una buena noticia: los jueces Rodríguez Varela y Lucini confirmaron el sobreseimiento por el delito de asociación ilícita que les había imputado el fiscal Andrés Madrea."La naturaleza misma del negocio en cuestión, conformado por una única construcción y venta de los departamentos y espacios de guardado de vehículos de un mismo inmueble, contribuyen a respaldar la convicción de que no se encuentran presentes los requisitos de indeterminación, estabilidad temporal y permanencia de una organización criminal", explicaron los camaristas en su fallo.Recurso ante el Superior TribunalEl exfutbolista y su hijo Lucas habían solicitado la suspensión del juicio a prueba, pero el juez Luis Salas, del Tribunal Oral en lo Criminal N°1, rechazó la solicitud de probation ante la enfática oposición de los querellantes y del fiscal, debido a que el monto ofrecido por los acusados fue "totalmente irrisorio". Ahora apelaron al Superior Tribunal de Justicia porteño a través de un recurso de inconstitucionalidad.En el futuro juicio oral, y tal como adelantaron, varias querellas pedirán que los Márcico terminen en la cárcel. Consideran que el concurso real de los delitos que les atribuyen -22 hechos de defraudación por desbaratamiento de derechos acordados y 15 hechos de estelionato (vender una cosa que no es propia)- podrían derivar en una eventual condena de prisión efectiva.En mayo pasado, en la audiencia donde se debatió el pedido de probation, algunos de los querellantes cuestionaron no solo el monto ofrecido por los Márcico para resarcir, al menor en parte, a los damnificados, y el plazo para saldar esa cuenta en el marco de la probation. Consideraron que el ofrecimiento era incluso peor que uno anterior que habían realizado. Como sostuvo el fiscal general Horacio Azzolin en la audiencia virtual: "Es la primera vez que me pasa que modifiquen para peor las condiciones".El abogado Gabriel Palmeiro, defensor de Lucas Márcico, informó a las partes que la propuesta integral era de 295.000 dólares: 180.000 para Marta Zulema Rondinella (que había comprado 16 departamentos y seis cocheras) pagaderos en 23 cuotas (22 de US$7800 y una de 8398), 100.000 para Martín Herrera (exarquero de Boca, donde fue compañero del Beto, comprador de cinco departamentos y un local comercial), en 22 cuotas de 4300 dólares y una de 5381) y 15.000 dólares a repartir en partes iguales entre cinco querellantes que compraron aquellos departamentos, de los que tienen boleto de compraventa y posesión, pero que no pueden escriturar por el actual estado de la causa.La empresa constructora Edificio Migueletes 1268 SRL, de los Márcico, quebró, y la suerte de aquellos inmuebles y sus compradores aún se dirime en el fuero Comercial.Sobre el ofrecimiento, Palmeiro sostuvo: "Esta división en cuotas entendemos que no genera merma alguna en cada uno de los interesados, razón por la cual puede tomarse ese monto global a los efectos de ese ofrecimiento en los términos de la suspensión del juicio a prueba como absolutamente valedero, lógico y con la mantención del valor para cada uno de ellos".Su colega Martín Ezequiel Villar, abogado del exvolante ofensivo que jugó en la selección argentina, adhirió a la propuesta y agregó que el ofrecimiento se ajustaba a "las posibilidades reales del señor Márcico"."Nos sorprenden las defensas"El abogado Claudio Caffarello, representante en la querella de Rondinella, fue el primero en manifestar su oposición a aquella propuesta. "Respecto de este nuevo ofrecimiento con el que nos sorprenden las defensas, recordemos que el primer ofrecimiento fue de 180.000 dólares, pero en 18 cuotas, y no en 23, como ahora. Recordemos también que al comienzo del proyecto Rondinella adquirió unidades por 750.000 dólares", sostuvo."No discutimos el monto, que queda lejos del perjuicio ocasionado. Bajo ningún punto de vista, y menos ahora, a los 80 años, la señora Rondinella le puede aceptar a Márcico el pago a dos años. ¿Quién le podría aceptar a un quebrado 23 cuotas? Aceptar esto es admitir o permitir que los Márcico hicieran con el dinero recibido lo que quisieran", afirmó Caffarello, que consideró "irrazonable" la propuesta de reparación del daño producido.Luego, en cuanto a la viabilidad de la probation, el representante de Rondinella ponderó que "en caso de que en este proceso recaiga una condena, difícilmente sea de cumplimiento en suspenso".Yael Jaifetz, abogada del exarquero xeneize Herrera, también se opuso al pago del resarcimiento a plazos. "Es darles un beneficio de pagar un 10% en cuotas, lo que no consentimos bajo ningún punto de vista, por lo que rechazamos el ofrecimiento", sentenció.Julián Subías, abogado de una pareja integrante del tercer grupo de querellantes, fue enfático en el rechazo: "El ofrecimiento de 3000 dólares en una cuota no satisface en lo más mínimo el daño causado a mis mandantes. Por más que tengamos la posesión, ellos no compraron la posesión, compraron un departamento y no lo tienen, lo tienen que seguir peleando, hace 25 años que vienen peleándolo. La última hipoteca tuvieron que ir a levantarla ellos mismos; debieron pagar más de 50.000 dólares para que no los saquen de la casa. Lo que gastaron supera ampliamente los montos que ofrecen ahora para tratar de solucionar este conflicto".
El drama de las familias, la compleja repatriación y la participación de exmilitares en la guerra marcan el trasfondo de la tragedia
Según el registro de las autoridades, alias Lámpara usaba un arma de fuego en la vivienda para amenazar a la mujer con asesinarla en caso de no acceder a sus peticiones
El acto de despedida al activista conservador tendrá lugar en Arizona y contará con la presencia del presidente estadounidense.
El actor Liam Hemsworth y la modelo Gabriella Brooks se comprometieron y no dudaron ni un segundo en compartir su felicidad y su amor con el mundo entero. La pareja australiana anunció a través de Instagram la feliz noticia, compartiendo con sus seguidores tres fotos: la primera de ambos en blanco y negro, en donde se puede ver un gran anillo en la mano de ella, la segunda de un atardecer en la playa y la tercera de la mano de la modelo en donde se puede apreciar con lujo de detalles la joya que le regaló su novio al pedirle matrimonio. View this post on Instagram A post shared by Gabriella Brooks (@gabriella_brooks)Hemsworth y Brooks comenzaron su relación a finales de 2019 y confirmaron su romance al ser vistos almorzando junto a los padres del actor en Sidney. En aquel momento, él estaba atravesando su conflictivo divorcio de Miley Cyrus, pero no dudó en mostrarse en público con su nuevo amor. La pareja aparentemente tuvo un pequeño tropiezo en agosto de 2022 que provocó rumores de ruptura, y una fuente afirmó en ese momento que el actor "no quería atarse" porque el trabajo "había repuntado desde que terminó la pandemia". Sin embargo, el protagonista de Los juegos del hambre desmintió los rumores de ruptura poco después al aparecer junto a Brooks en una alfombra roja.A pesar del bajo perfil de ambos, las noticias acerca de su relación siempre circularon por los medios. Los rumores sobre el compromiso comenzaron el mes pasado, después de que Brooks fuera fotografiada paseando por las playas de Ibiza, España, luciendo un enorme anillo en uno de sus dedos.Finalmente, días después, confirmaron a través de sus redes sociales que se preparan para pasar por el altar para terminar de formalizar el amor que sienten. Brooks nació en Sidney, y a pesar de que trabaja como modelo, estudió historia y arqueología en una universidad de la capital australiana. Según contó durante una entrevista en hace algunos años, comenzó a modelar cuando tenía 14 años para marcas como Calvin Klein y Topshow. Antes de conocer a Liam, Gabriella tuvo un romance con el cantante de la banda 1975, Matt Healy, con quien estuvo en pareja durante cuatro años. Un divorcio escandalosoMiley Cyrus y Liam Hemsworth se conocieron en 2009 cuando ambos protagonizaron la película The Last Song. Ella con 16, él con 19 y ambos con una carrera en pleno crecimiento provocaron idas y vueltas que quedaron en el ojo de la audiencia.Después de conocerse en el set, ambos comenzaron a salir y para pasados unos meses ya habían confirmado su relación de manera pública. Sin embargo, las tensiones entre ambos empezaron a sentirse y los rumores de infidelidad se hicieron más fuertes. Por un tiempo estuvieron separados, noticia que fue confirmada por los representantes de los artistas, pero a los pocos meses regresaron y se los vio felices como si todo recién comenzara.Entre idas y vueltas, en diciembre de 2018 se casaron. Una boda íntima y secreta fue la testigo de un amor intermitente que, lamentablemente, no duró demasiado. Apenas ocho meses duró el matrimonio para luego darlo por terminado y filmar los papeles de divorcio. Si bien ambas estrellas aseguraron que la separación había sido en "buenos términos", el tiempo demostró lo contrario. La primera en despertar la polémica fue Cyrus, al salir a la luz fotos de la cantante besándose con la bloguera Kaitlynn Carter en un yate en Capri, Italia. Después hubo otras versiones en defensa de la artista que apuntaban contra Hemsworth: fuentes cercanas a la cantante afirmaron que se habían separado porque el actor llevaba una vida de excesos de alcohol y drogas.Hoy, ambos siguen con sus vidas y tratan de mantenerse lejos de todos los escándalos públicos que alguna vez los rodearon.
Como anticipó el presidente Donald Trump, el autor del crimen fue convencido por ministros de la Iglesia y parte de su familia tras pasar casi dos días prófugo
Úrsula Corberó anunció este martes que espera su primer hijo junto al Chino Darín. La actriz española, de 36 años, compartió una foto con su panza, etiquetó al actor argentino y le puso una divertida descripción: "Esto no es IA". Rápidamente, el posteo se llenó de comentarios de felicitaciones. Por su parte, el hijo de Ricardo Darín replicó el anuncio en una historia de Instagram, mostrando su emoción a través de numerosos emojis que reflejan la felicidad y la intensidad del momento que está viviendo junto a Úrsula Corberó.Las reacciones en redes al emotivo anuncioComo era de esperarse, la feliz noticia del embarazo de Úrsula Corberó y el Chino Darín se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales, por lo que la publicación se llenó de mensajes de amor y felicitaciones de figuras del espectáculo argentino y español. Entre los comentarios se destacaron los de Emilia Mernes, Cale Ruggeri, Vera Spinetta, Matías Martín, Belén Negro y Leticia Siciliani, quienes expresaron su alegría y buenos deseos para la pareja.También se sumaron saludos de compañeros de trabajo y artistas internacionales. Los actores de la serie Élite, Arón Piper y Manu Ríos, y su compañero de La Casa de Papel, Pedro Alonso, quien expresó: "Todo el amorcito del mundo para vosotros". Incluso la cantante Camila Cabello se sumó con buenos deseos. Por su parte, los familiares no tardaron en expresar su emoción; Florencia Bas, madre del Chino Darín, escribió: "¡Me explota el corazón de alegría y amor! ¡Los amo con mi vida a los tres!! Qué locura hermosa, qué lindos, qué ansiedad! ¡Felicidades para ustedes y para mí jajajaa!! Lo bella que estás".
Ocurrió en Guaymallén. Un vecino que volvía a su casa del trabajo dio con el cadáver que estaba envuelto en una tela y prendido fuego. Las autoridades creen que lo mataron en otro lugar y lo trasladaron hasta el baldío. Leer más
La Cámara Nacional de Casación ratificó la responsabilidad del funcionario público. También fueron condenados dos empleados de la empresa encargada de los acarreos en territorio porteño
No lo lograron por la forma en la que fueron eliminados del teléfono.Este martes peritarán otros tres celulares, entre ellos los de Eduardo y Jonathan Kovalivker
El Gobierno bonaerenses adelantó que todos los centros educativos afectados con la votación tendrán una jornada normal. Los auxiliares recibirán un bono por realizar tareas de limpieza y desinfección
La actriz británica dará vida a la icónica heroína de los videojuegos en una ambiciosa producción de Prime Video, creada por Phoebe Waller-Bridge y con rodaje previsto para enero de 2026
Juan Pablo Echegaray salía de una fiesta junto a un amigo, quien despistó y chocó a Lucía Rubiño, de 16 años. Seis magistrados se negaron a resolver la apelación de la familia de la víctima
La Albiceleste afrontará dos partidos a modo preparación para la próxima Copa del Mundo luego e concluir su participación en las Eliminatorias Sudamericanas.
La víctima, de 47 años, ajena al conflicto vecinal, fue alcanzada por el disparo en la vereda de su casa en Villa Lugano y llegó sin vida al Hospital Santojanni
El refuerzo fue oficializado a través del Decreto 613/2025, luego de que el Gobierno lograra mantener en Diputados el veto a la suba de las jubilaciones. El monto está congelado desde marzo de 2024, pese a las actualizaciones mensuales de los haberes por IPC.
El centro detención para migrantes, reducirá su ocupación a cero tras un fallo judicial y fuertes críticas por sus condiciones y su impacto en los Everglades
El conductor de radio y la periodista no dieron detalles pero confirmaron que "hace un tiempo se terminó" su relación
Los Wallabies volvieron a subir un nuevo escalón. Otro peldaño en la construcción de un equipo que quiere pelear en los primeros planos y volver a ser la potencia que supo ser. La derrota ante los Springboks en Ciudad del Cabo por 30-22 deja señales positivas para el conjunto conducido por Joe Schmidt, que en 14 días recibirá a los Pumas en el primero de los dos choques en tierras oceánicas.Por momentos apático, Sudáfrica se lo llevó por oficio y jerarquía. Cambió de plan con respecto al encuentro de hace siete días: en lugar de buscar fluir y atacar a lo ancho de la cancha, volvieron a la frontalidad física. Está en su ADN y nadie los supera en esa batalla cuerpo a cuerpo. No obstante, el visitante se plantó y aguantó la intensidad, con Tom Hooper y Fraser McReight como estandartes del pack junto a Will Skelton, hasta que fundió y salió reemplazado. En el terreno de los Boks, los Wallabies se adaptaron y sacaron a relucir esa faceta de equipo belicoso, que habían mostrado en varios tramos de la serie ante los British and Irish Lions.En el lugar que los Springboks encontraron para lastimar a su rival fue en las cargas aéreas. Cuando tuvieron la posesión detrás de mitad de la cancha presionaron constantemente a los receptores y le trasladaron la presión. El primer try de la tarde se empezó a gestar por un kick de Grant Williams, una falla de Andrew Kellaway en la recepción y la presión sobre el experimentado Nick White, que debió salir lesionado. El visitante sufrió tres lesiones en la línea de backs durante los primeros 40 minutos que lo desordenaron; además del excéntrico medioscrum fueron reemplazados Tom Wright y Joseph-Aukuso Suaalii, piezas fundamentales en la gran remontada en el Ellis Park en la primera fecha del torneo.Aún con ciertas adversidades, los Wallabies respondieron con jugadores que ilusionan con restablecer ese juego vertiginoso que siempre caracterizó al rugby australiano. Max Jorgensen se consolida como una figura de calibre mundial y volvió a redondear una buena producción más allá de la presión constante. Corey Toole tuvo un debut más que auspiciante como wing. En una parada brava apoyó un try y tuvo un ritmo enérgico, con acciones positivas tanto e ataque como en defensa. Una estrella del seven, que participó de los Juegos Olímpicos de París e hizo la transición al rugby de 15. Con una aceleración notable y una gran velocidad final es una amenaza en una de las puntas.Si bien cometieron algunas infracciones, el scrum de los Wallabies se bancó al mejor equipo del mundo en dicha formación, mientras que el line fue una fortaleza en la serie. Tanto en Johannesburgo como en Ciudad del Cabo, Nick Frost fue una pesadilla para pelear como primer o segundo saltador.Los Springboks fueron más prácticos y el resultado final también se explica en la puntería. Handré Pollard acertó sus seis envíos a los palos, con un pie fabuloso y sangre fría, su principal virtud y el motivo de su elección en el equipo titular por el irregular Mannie Libbok. Fundamental en los mundiales ganados en 2019 y 2023, el 10 es sinónimo de confianza. Sin el volumen de juego de otros aperturas, mantiene la serenidad para conducir y rendir en momentos de presión. Además de los 15 puntos asistió a Canan Moodie en el primer try. Las otras conquistas de los Boks las marcaron dos de las figuras del pack: Kwagga Smith se metió en el equipo titular a pocos minutos del kick-off y desparramó dos rivales a pura potencia, mientras que gigante Eben Etzebeth entró en el segundo tiempo y sentenció el encuentro.La contracara de Pollard fue James O'Connor, otro apertura experimentado, pero que falló en momentos de presión. Tuvo una conversión accesible para pasar a ganar después del try de Paenga-Amosa y erró. Luego, en los minutos finales, contó con dos chances de descontar, pero también las desperdició.Los Wallabies no lograron ni el punto bonus defensivo, que los hubiera posicionado expectantes en la tabla del Rugby Championship. Sin embargo continúan en franco ascenso, confirmando que la serie ante los British and Irish Lions fue positiva en cuanto al rendimiento. ¿El renacer de los Wallabies? Es apresurado aseverar eso y deberán sostenerlo con el correr de los partidos y los años, con el Mundial de Australia 2027 como el objetivo primordial. Pero más cercano en el tiempo esperan los Pumas, en 14 días en Townsville y en 21 en Sydney. Otro eslabón para confirmar sus mejorasLa síntesisSudáfrica: Aphelele Fassi; Canan Moodie, Jesse Kriel (capitán), Damian de Allende y Cheslin Kolbe; Handre Pollard, y Grant Williams; Franco Mostert, Kwagga Smith y Marco van Staden; Ruan Nortje y Snyman; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nche.Entrenador: Rassie Erasmus.Cambios: ST: 5 minutos Eben Etzebeth por Mostert y Lood de Jager por Nortje, 14' Sacha Feinberg-Mngomezulu por Moodie, 21' Cobus Reinach por Williams, 23' Wilco Louw por du Toit, 27' André Esterhuizen por Mostert, 29' Boan Venter por Nche, 37' Marnus van der Merwe por MarxAustralia: Tom Wright; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Suaalii, Len Ikitau y Corey Toole; James O'Connor y Nic White; Fraser McReight (c), Rob Valetini y Tom Hooper; Will Skelton y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y Tom Robertson.Entrenador: Joe Schmidt.Cambios: PT: 4 minutos Andrew Kellaway por Wright, 12' Tate McDermott por White. ST: 0' Tane Edmed por Suaalii, 7' Jeremy Williams por Skelton, 8' Angus Bell por Robertson, 12' Zane Nonggorr por Tupou, 23' Brandon Paenga-Amosa por Pollard, 34' Nick Champion de Crespigny por HooperPrimer tiempo: 1 minuto penal de Pollard (S), 5' penal de Pollard (S), 7' gol de O'Connor por try de Tooole (A), 11' gol de Pollard por try de Moodie (S), 35' gol de Pollard por try de Smith (S), 40'penal de O'Connor (A). Resultado parcial: Sudáfrica 20-10 Australia.Segundo tiempo: 6' gol de O'Connor por try de Jorgensen (A), 17'penal de Pollard (S), 28' try de Paenga-Amosa (A), 34'gol de Pollard por try de Etzebeth (S). Resultado parcial: Sudáfrica 10-12 Australia.38' amarilla a Fassi (S)Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda)Cancha: DHL Stadium, Ciudad del Cabo
Page fue hallada muerta en su residencia el 25 de junio.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, aseguró que su administración brindará apoyo inmediato a las familias afectadas por el atentado
El neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los ocho acusados por la muerte de Diego Armando Maradona, sufrió un nuevo revés judicial. Tres jueces de San Isidro convalidaron el rechazo a las recusaciones de dos de los magistrados a cargo del nuevo juicio, después de que se declarara nulo el primero, cuando se reveló el escándalo de la participación de la jueza Julieta Makintach en Justicia Divina, un documental sobre las incidencias del debate.Los abogados de Luque, Julio Rivas y Francisco Oneto, habían recusado a los jueces Alberto Gaig y Pablon Rolón. Los magistrados rechazaron la presentación y ahora esa decisión fue convalidada por sus colegas Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Marcela López Ramos. "Ahora bien, entiendo que, en el caso de autos, las argumentaciones que sirven de cimiento a las recusaciones articuladas, no dan lugar, objetiva y razonablemente, a la existencia del temor de parcialidad alegado", sostuvo en su voto el juez Ortolani, quien junto a Gaig y Rolón, integrará el tribunal que deberá juzgar a Luque y a los otros acusados.Y agregó: "En el caso de autos, más allá de las sospechas denunciadas, no se advierte la existencia en los magistrados recusados de un interés en particular y concreto que los coloque casi en la situación de parte, y que pongan en riesgo serio el debido proceso penal y el derecho a un juicio justo de los acusados, garantizados, como lo adelantara en un principio, por normas de carácter constitucional y convencional". Con la decisión de Ortolani, Aquino y López Ramos quedó confirmado el tribunal a cargo del debate y avanzar en las cuestiones preliminares que restan resolver."Es para destacar la celeridad en la resolución de las recusaciones planteadas para poder avanzar. Ya se puede pedir a las partes del proceso que ofrezcan a prueba a tratar y resolver algunos planteos pendientes", explicaron fuentes judiciales.Tras la recusación planteada por los abogados de Luque, el juez Gaig había respondido: "La presentación evidencia un propósito meramente dilatorio sustentado en apreciaciones personales, conjeturas y especulaciones carentes de sentido jurídico, manifiestamente orientadas a deslegitimar la actuación del suscripto y entorpecer el avance hacia el juicio en desmedro del principio de celeridad y la buena fe que debe regir el desarrollo del proceso penal. La recusación no puede ser usada como herramienta de presión o desgaste procesal para condicionar jueces ni para frenar juicios. Permitir el uso degradado del instituto implicaría desnaturalizar su sentido, vulnerar el principio de juez natural y menoscabar la confianza pública en la independencia judicial".Por su parte, su colega Rolón sostuvo: "Los fundamentos vertidos por el señor defensor carecen de sustento legal toda vez que de ninguna manera se vinculan a los supuestos taxativamente previstos en el ritual para desplazar a quien esto escribe, pues el desarrollo argumental realizado por el letrado no logra ni de manera aproximada demostrar de qué modo lo enunciado podría afectar la imparcialidad del suscripto".
El análisis caligráfico arrojó que la misma persona escribió todos los cuadernos, pero no pudo establecer la autoría de las enmiendas y tachaduras. Leer más
Los libertarios llevarán como primera candidata a la reconocida vedette, mientras que los demás espacios también confirmaron sus grillas. Todos los nombres. Leer más
La entrega del voucher educativo 2025 ya tiene fecha de pago para el mes de agosto y los beneficiarios de esta ayuda estatal verán acreditado el dinero este jueves 14, monto que corresponde a la cuota del pasado mes de junio.Fuentes de la Secretaría de Educación, que depende el Ministerio de Capital Humano, confirmaron a LA NACION que la fecha de pago es el jueves 14 y, tal como ocurrió en las entregas anteriores, se distribuye a todos los titulares de este beneficio.Se trata de la tercera entrega de la edición de vouchers educativos 2025, que fue planificada como una asistencia para apuntalar el pago de la cuota de los establecimientos privados con, al menos, el 75% de subvención estatal, para los niveles inicial, primario y secundario.Cuándo se paga el voucher educativo de agosto 2025Fecha de cobro: 14 de agostoCuota: julio de 2025Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Con la planificación de estas entregas, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.Qué son los vouchers educativos y para qué sirvenEl voucher educativo es un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles, con al menos 75% de subvención estatal.Esta herramienta fue creada para facilitar el pago de cuotas en los establecimientos educativos de inicial, primario y secundario. Se trata de una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.Qué condición se debe cumplir para mantener el voucher educativoEs importante subrayar que para cobrar con normalidad el voucher educativo, los beneficiarios no deben tener atrasos en el pago de las cuotas escolares, dado que si hay dos cuotas impagas, el beneficio se suspende hasta que se regularice la deuda y se abre la posibilidad de cobrar retroactivamente.En cambio, si existen tres cuotas impagas, se cancela el beneficio definitivamente, según lo informado en el sitio oficial de esta ayuda estudiantil.Cómo saber si corresponde el cobro del voucher educativo 2025Quienes deseen corroborar si cobrarán o no el voucher educativo de agosto, deberán ingresar en la plataforma del programa que depende de la Secretaría de Educación. Para realizar el seguimiento de la solicitud y su estado es preciso ingresar al apartado Vouchers Educativos, con el usuario y contraseña de Mi Argentina.Cómo se paga el voucher educativoUna vez confirmada la adjudicación del beneficio, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.
Carlos "el Loco" Enríquez y Claudio "el Turco" García anunciaron su participación en los comicios de la provincia de Buenos Aires y se suman a los personajes populares que incursionaron en la dirigencia política en el actual proceso electoral
Mientras que en el ámbito sanitario todavía continúa la reticencia a hablar sobre el uso de los lotes de fentanilo contaminado bajo investigación, el juez federal a cargo de la causa radicada en La Plata dijo este fin de semana que serían 76 las muertes en centros del país asociadas con la administración de ese fármaco en las unidades de terapia intensiva y cuidados críticos. Hasta la semana pasada, como dio cuenta LA NACION, no se habían modificado las cifras documentadas por el Ministerio de Salud de la Nación a través del sistema de vigilancia epidemiológica al que las jurisdicciones deben declarar los casos, sean mortales o no. Esos datos, actualizados la semana pasada, indicaban que en el país son 67 los casos de infección por exposición a un medicamento contaminado (como se agrupan a los fines del reporte), 48 de los cuales fallecieron.En paralelo, el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, y los familiares de pacientes que murieron coincidían al hablar de 54 casos mortales. El sábado, fue el propio magistrado el que en una entrevista radial elevó a 76 el número de decesos investigados. La diferencia, en palabras de Kreplak, es por la reciente "identificación de víctimas que no habían sido reportadas al sistema sanitario" por un lado y, por el otro, a la ubicación de "la totalidad de las ampollas de fentanilo contaminado". Así, de acuerdo con las declaraciones radiales, a los 48 decesos confirmados por el laboratorio nacional de referencia que asiste al juzgado, el fin de semana se sumaron otros ocho, por lo que ascenderían a 56, con el resto aún por determinar. Dosis utilizadasEl magistrado dijo, además, que se habían administrado unas 45.000 ampollas de uno de los lotes contaminados, de acuerdo con los análisis que está llevando adelante un equipo de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos Malbrán. Kreplak señaló al respecto en diálogo con Radio con Vos que esa comprobación alcanzó a dos lotes."Uno fue de alta circulación y fue ampliamente aplicado", indicó el juez. Entonces fue cuando expresó que hay "aproximadamente 45.000 ampollas aplicadas de ese lote, frente a ninguna del otro porque recién había salido a la calle". Kreplak negó además que hubiera dosis de los lotes contaminados que estén en uso o circulación. De acuerdo con información proporcionada por la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos (Anmat), las dosis disponibles en el stock de los centros de salud tras la alerta emitida por la autoridad regulatoria el 8 de mayo pasado se encuentran todavía inmovilizadas en las áreas de farmacia de esas instituciones. Aguardan que el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) de la Anmat disponga su remisión a un lugar de custodia. Dar con ese sitio es tarea de la Anmat, según lo requirió ya hace semanas el propio juzgado interviniente. "Se ha ordenado el recupero de todos los lotes del producto fentanilo HLB/citrato de fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, ampollas por 5 ml. En consecuencia, y a los fines de la organización del retiro, se solicita tengan a bien ampliar la información", había dispuesto en junio pasado la Anmat tras recibir orden judicial.Para dar idea del espacio que ocuparían la dosis a remitir desde las jurisdicciones, sea en el sistema público como en el privado, un funcionario con acceso al expediente había puesto como ejemplo a LA NACIÓN que solo en la provincia de Buenos Aires, "la mitad de los hospitales" tiene dosis que están inmovilizadas. Los datos que en ese organismo siguen volcando a una planilla Excel desde hace dos meses indican que en Santa Fe hay unas 300.000 ampollas para remitir de todos los lotes distribuidos al mercado (sean o no los investigados por contaminación); en Córdoba, unas 251.000; en la provincia de Buenos Aires, alrededor de 127.000 y, en la ciudad de Buenos Aires, no más de 12.000, según había podido conocer LA NACIÓN en los últimos días sobre lo declarado por 14 provincias. La Justicia, en tanto, avanzó a la par y por su cuenta con centros de salud y autoridades sanitarias provinciales para reunir la misma información, como lo mencionó el juez ayer.
El Gobierno restableció el nombre "Día del Niño" y estableció que se celebrará cada año el tercer domingo de agosto, comenzando el 17 de ese mes. La medida generó un fuerte debate sobre inclusión y tradición. Leer más
La Policía Nacional aseguró que avanza en la investigación para capturar a los responsables de los hechos ocurridos en la vía a Tame
Desde el Gobierno le respondieron este viernes a la excanciller de la administración libertaria, Diana Mondino, tras los polémicos dichos que brindó en una entrevista televisiva sobre el presidente Javier Milei y el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este viernes que sus declaraciones fueron "absolutamente desafortunadas". En la misma conferencia de prensa, el portavoz confirmó que el mandatario brindará una cadena nacional a las 21 tras el revés en el Congreso. "Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé", dijo Mondino el jueves en una entrevista para la cadena Al-Jazeera. La exfuncionaria había sido eyectada del Gobierno en octubre del año pasado tras votar a favor de una resolución de Naciones Unidas contra el bloqueo a la isla de Cuba.Mondino y las dos opciones sobre Milei y el caso Libra: corrupto o estúpido En ese marco, Adorni respondió en duros términos. "Más allá de que para nosotros [sus dichos] son de segundo orden, cuando uno ha representado al Gobierno, más en el caso de Mondino que representó a la Argentina en el mundo, muchas veces las declaraciones hablan más de la persona que del propio Presidente", aseguró el funcionario ante la prensa en Balcarce 50. Y aseveró: "No es que tengamos mucho para decir. Diana es una persona inteligente que se ve que no estaba en un buen día o que no tenía claridad, o tal vez se vio envuelta en una entrevista para la cual no estaba preparada e hizo un comentario absolutamente desafortunado de una persona que no sólo le dio la posibilidad de trabajar para el Gobierno y hacer su aporte para la Patria, sino de representar a la Argentina".Por otra parte, el vocero presidencial anunció que el Presidente brindará una cadena nacional este viernes a las 21 para ahondar en la sesión de este miércoles en Diputados, en la que se aprobaron varios proyectos que el Gobierno rechaza, como mayores salarios para los empleados del Hospital Garrahan, más financiamiento universitario y el freno a decretos desregulatorios.Se espera que Javier Milei anuncie cómo procederá el Ejecutivo frente a los rechazos en medio de una fuerte tensión con el Legislativo. "No voy a hablar ahora de los vetos porque a las 21 va a haber una cadena nacional del Presidente", anunció Adorni. Pensiones por discapacidadEn otro tramo de la conferencia, Adorni confirmó que en lo que va de la administración libertaria se dieron de baja más de 100.000 pensiones por discapacidad "que habían sido mal otorgadas en gestiones anteriores" y a "personas fallecidas"."La Agencia Nacional de Discapacidad descubrió una actividad fraudulenta donde se estima un desvío de US$1000 millones al año. Desde 2003 hasta 2015 la cantidad de pensiones pasaron de 79.000 a 1.400.000. Cuando asumimos había un 1.200.000. Este número estratosférico no corresponde a un país que no sufrió guerras ni desastres naturales, solo 20 años de kirchnerismo", expresó. Los dichos de Adorni se dan a cuatro días de que el Presidente vetara la ley de emergencia en discapacidad que aprobó la oposición en el Senado. Críticas de García Cuerva y la polémica foto en La MatanzaPor otro lado, el vocero presidencial respondió a las críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien aprovechó la misa por San Cayetano para pedirle al Gobierno por los más vulnerables y defendió el trabajo digno, en un contexto de ajuste económico. "No podemos desentendernos de los que sufren. No podemos desentendernos de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer, que no lo hacen porque les gusta, lo hacen por necesidad", dijo este jueves.En ese marco, Adorni aseguró que no se desatiende a ningún sector y culpó a las administraciones anteriores. "Este gobierno no desatiende a nadie y no niega la situación de cada uno de los sectores, nos caracteriza decir la verdad. Suena exótico que un sector de la política enrostre la crueldad en nosotros cuando precisamente los que hacían trámites truchos de discapacidad eran ellos [por el kirchnerismo]", lanzó.En lo que fue una extensa conferencia de prensa, Adorni también se refirió a la foto que se tomó Milei con dirigentes bonaerenses en un barrio de Villa Celina, corazón de La Matanza, el bastión electoral del kirchnerismo. Y es que la imagen generó polémica porque tanto el Presidente como sus dirigentes tenían un cartel en sus manos que decía "kirchnerismo nunca más", con la misma tipografía que el informe de la Conadep por los desaparecidos durante la dictadura. Noticia en desarrollo
Lo decidió por unanimidad la Cámara Federal porteña, que ratificó lo dispuesto por el juez Daniel Rafecas. Además, embargaron los bienes de la ex diputada por 10 millones de pesos
Las instalaciones del Ejército en Fort Stewart permanecen acordonadas mientras se contiene la amenaza
El seleccionado argentino de rugby se medirá ante los All Blacks el viernes 16 de agosto en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
SANTIAGO, Chile.- El peor de los temores se confirmó la tarde de este domingo en Chile: tras más de tres días de intensa búsqueda, las autoridades locales confirmaron el hallazgo sin vida de los seis trabajadores que permanecían atrapados desde el jueves en la mina El Teniente, de la estatal Codelco, a unos 120 kilómetros al sur de Santiago.A las 15.30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Moisés Pavez, el último de los trabajadores desaparecidos, poniendo fin a una angustiosa etapa de búsqueda que mantuvo en vilo a sus familias, compañeros de faena y al país entero.Minutos después, el fiscal Aquiles Cubillos comunicó la noticia desde el lugar del accidente: "Lamentamos profundamente este desenlace, pero al menos esperamos que con todo el despliegue entre la fiscalía, la PDI y los rescatistas de Codelco, demos un poco de paz a sus familiares", expresó.Los seis mineros fallecidos trabajaban para las empresas contratistas Gardilcic y Salfa Montajes, vinculadas a faenas de construcción e infraestructura dentro del yacimiento. Cinco de ellos quedaron atrapados en el sector Teniente 7 y uno en el sector Andesita, ubicados a unos 900 metros de profundidad. Sus cuerpos fueron hallados durante el operativo de rescate iniciado la noche del jueves, tras un derrumbe que sorprendió a los equipos de turno. El primero en ser encontrado fue Paulo Marín Tapia, operario de Salfa Montajes. A lo largo de los días se fueron sumando las demás víctimas hasta llegar a la última confirmación.El derrumbe ocurrió a las 17.34 del jueves, poco después de que se registrara un sismo de magnitud 4,2 en la región de O'Higgins, a 37 kilómetros al este de Rancagua, según el Centro Sismológico Nacional (CSN).Codelco descartó que el accidente haya sido provocado por explosivos o perforaciones humanas. "La sismicidad está asociada a la explotación minera y a la tectónica local", afirmó Andrés Music, gerente general de la división El Teniente. La empresa agregó que, a esa profundidad, los eventos sísmicos son frecuentes y que es probable que el sismo tuviera esa naturaleza, aunque se espera confirmación de la investigación.Sin embargo, las causas exactas del derrumbe permanecen bajo investigación. La Fiscalía Regional de O'Higgins abrió una causa por cuasidelito de homicidio para establecer responsabilidades penales, mientras que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) realiza una investigación técnica paralela.Desde el punto de vista científico, el colapso ocurrió por un estrés excepcional generado por la cercanía del foco sísmico a la labor minera, lo que sobrepasó la estabilidad de las galerías y provocó un colapso parcial. El yacimiento El Teniente, propiedad de Codelco â??la Corporación Nacional del Cobre de Chile, la mayor productora de cobre del mundo y empresa estatalâ??, es una de las minas subterráneas más grandes y antiguas del planeta, con más de 3000 kilómetros de túneles en plena cordillera. La división ha sido un emblema de la tradición minera chilena y un recordatorio constante de los riesgos que implica esta labor, incluso con altos estándares técnicos.La tragedia revivió las comparaciones con el rescate de los 33 mineros en la mina San José en 2010, atrapados durante 69 días a 700 metros de profundidad, aunque esta vez el desenlace fue fatal. "Esto no es un rescate, es un duelo", dijo un familiar en las afueras del yacimiento cuprífero.El operativo desplegado incluyó personal de Codelco, rescatistas especializados, Policía de Investigaciones y Ministerio Público, enfrentando condiciones difíciles por la inestabilidad del terreno y la complejidad de las galerías colapsadas. PrecarizaciónLa tragedia también volvió a poner en el foco la tercerización en la minería chilena, ya que ninguno de los fallecidos era trabajador directo de Codelco. En los últimos años, dirigentes sindicales y expertos han denunciado la precarización laboral asociada a la subcontratación masiva. "Lamentablemente, esta era una realidad que veníamos denunciando hace mucho tiempo junto con dirigentes sindicales y trabajadores: la falta de seguridad", dijo a LA NACION la diputada de la Región de O'Higgins Marta González."Hoy día, la proporción de trabajadores contratistas es de seis por cada trabajador de planta, lo que indica que las actividades más complejas las realizan trabajadores contratistas en condiciones de precariedad. Este régimen de subcontratación solo ha traído precarización", añadió la parlamentaria. En Rancagua y otras localidades de la región, se organizaron homenajes espontáneas en memoria de los fallecidos. En redes sociales, cientos expresaron dolor y frustración. La presidenta del Senado, Paulina Núñez, pidió una comisión especial para revisar protocolos de seguridad minera. El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional, envió sus condolencias y comprometió apoyo estatal: "Haremos todo lo necesario para esclarecer los hechos y hacer justicia", afirmó desde La Moneda. View this post on Instagram A post shared by Gabriel Boric Font (@gabrielboric)Según reportes, dos de los mineros fallecidos esperaban la llegada de nuevos hijos: Moisés Esteban Pavez Armijo, de 33 años, vivía en Doñihue y esperaba su segundo hijo; Gonzalo Ignacio Núñez Caroca, de 33 años, residía en Mostazal; Jean Miranda, de 31 años y jefe de grupo, era padre de tres hijos y esperaba un cuarto; Carlos Arancibia, de 34 años, era de La Serena; Álex Araya, de 29 años, de Rancagua, había completado su educación media recientemente; y Paulo Marín Tapia, el primero en ser encontrado, era eléctrico, oriundo de Illapel y padre de tres hijos, con otro en camino.
Uniformados, jefes de sector y directores están cerca de ir a juicio por torturas. También hay médicos que habrían falsificado documentos para ocultar las agresiones
Lo hizo a través de la Resolución 2274/2025 del Ministerio de Educación, publicada en el Boletín Oficial. La decisión abarca a un total de 268 profesionales, entre extranjeros y argentinos, que sacaron más de 86 puntos, sobre un total de 100. Cuál fue la explicación oficial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes los montos que comenzarán a regir en agosto. Sigue el bono de $70.000. Leer más
A través de una carta, el grupo armado que opera en la zona del Catatumbo le dijo al presidente Gustavo Petro que seguirían avanzando en su deseo de alcanzar la paz
Paramount pagará 1.250 millones de dólares por los próximos 5 años y 50 episodios.El acuerdo es parte de una fusión del gigante mediático.
A través de dos decretos, el Gobierno formalizó los cambios en el organismo que controla el Poder Ejecutivo
El exdirector del DPS Gustavo Bolívar aseguró que las reglas de la consulta interna del partido ya están listas. El exfuncionario aceptó someter su nombre a consideración en el proceso
La Sala IV del máximo tribunal penal del país declaró inadmisible el recurso de Luis Altamirano Marín, acusado de integrar una red de trata de personas junto al ex Gran Hermano y de abusar sexualmente de un menor en situación de vulnerabilidad
La Cámara Federal porteña rechazó la apelación del Presidente y manifestó que los hechos presentados "no constituyen delito". Leer más
El Ministerio Público solicitó desestimar la acusación presentada por abogados contra magistrados del máximo tribunal tras el fallo que confirmó la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Cuando faltan dos meses para que se cumplan 15 años del secuestro y homicidio de Matías Berardi, un adolescente que fue interceptado por una banda de delincuentes cuando descendió de una combi en la autopista Panamericana, la Justicia confirmó la pena de seis años y ocho meses de cárcel para Alexa Souto Moyano, una joven que había sido absuelta en un primer juicio.El fallo fue dictado por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Carlos Mahiques, Javier Carbajo y Daniel Petrone.El tribunal de alzada, por mayoría, confirmó, entonces, el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) N°3 de San Martín dictado en noviembre de 2022. La joven, que en el momento del crimen era menor de edad, fue encontrada culpable de secuestro extorsivo agravado por el empleo de arma de fuego, por tratarse la víctima de un menor de edad y por el número de intervinientes. Desde el fallo está con prisión domiciliaria con monitoreo de un dispositivo electrónico.El 19 de abril de 2013, el TOF N°3 de San Martín había condenado a la pena de prisión a prisión perpetua al herrero Richard Souto, a su concuñado Néstor Maidana, Damián Sack, Gabriel Figueroa y Gonzalo Hernán Álvarez.En tanto que, los magistrados Lidia Soto, Germán Castelli y Elbio Osores Soler habían impuesto una pena de 24 años de cárcel para Ana Moyano, la esposa del herrero. Mientras que su hija Jennifer Souto fue condenada a 17 años de prisión. Además, Celeste Moyano, Federico Esteban Maidana y Elías Emanuel Vivas fueron condenados a 19, 21 y 18 años de cárcel, respectivamente.En el debate había sido absuelta Souto Moyano, que en el momento de los hechos era menor de edad. Eduardo Durañona y Manuel Izura, abogados de la familia de la víctima, apelaron la decisión. La Cámara Federal de Casación Penal, en 2015, ordenó un nuevo juicio.Berardi de 16 años, fue secuestrado el 28 de septiembre de 2010, cuando descendió de una combi en el cruce del ramal Pilar de la Panamericana y la ruta 25. Camino a su casa, fue interceptado por tres de los condenados y lo obligaron a llamar por teléfono a sus padres para que les dijera que lo tenían cautivo y que debían juntar dinero para el rescate.Durante una de las ocho llamadas extorsivas, uno de los delincuentes le pidió al padre de Matías que juntara $ 30.000. En tanto, el resto de la banda tenía a Matías encerrado en un baño de la herrería, propiedad de Souto, en Sarmiento 407, frente al paredón del cementerio de Benavídez.En un descuido de las mujeres, Matías logró escapar, llegó a la calle y pidió ayuda en un kiosco situado frente a la herrería y en una casa vecina. Pero las propietarias del negocio y de esa vivienda no le abrieron la puerta al chico porque la mujer Souto y su hija les gritaban que les había robado.Matías logró correr casi una cuadra y media por la vereda del cementerio hasta que tres de los integrantes de la banda sacaron el auto, lo persiguieron y capturaron. Una vez que lograron reducirlo, lo llevaron hasta un basural situado a un costado de la ruta 6, cerca del cruce con la Panamericana, en Campana, y lo mataron.
Según la denuncia, el agente "arrojó gas contra dos mujeres, una de ellas menor de edad, que se encontraban en el suelo. Apuntó directamente a sus rostros sin motivo que justificara esa acción". Leer más
La medida fue dispuesta por la fiscal Candela Valdez. El acusado, de 42 años, está imputado por hechos ocurridos presuntamente durante 2024, en perjuicio de un niño de 10 años que concurría al club donde él entrenaba. Leer más
A través de las redes sociales se viralizó el momento exacto cuando una ciudadana salió al balcón de un apartamento y desfondó el arma de fuego
Los mandatarios locales que mostraban sus dudas ante la alianza con del partido libertario finalmente respaldaron la negociación encabezada por Cristian Ritondo. Leer más
La progenitora de la adolescente abusada por su familiar narra el estremecedor momento en que su hija confesó los hechos, mostrando el dolor y la confusión que atravesó la familia
Primero habían sido sentenciados por homicidio agravado con alevosía, pero luego ordenaron modificar la calificación legal a homicidio simple. Ahora, la Cámara Federal de Casación Penal validó la revisión de las penas, que van de 10 a 12 años de cárcel
Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros
Después de meses de rumores, finalmente Katy Perry y Orlando Bloom confirmaron que su amor llegó a su fin. La cantante y el actor británico aseguraron que ahora su prioridad es la crianza compartida de Daisy, la hija de cuatro años que tienen en común.La confirmación llegó a través de un comunicado que los representantes de ambos hicieron llegar a los medios para dar por terminadas las especulaciones. Allí, indican que "debido al gran interés y los rumores sobre la relación" que une a ambas estrellas, creen necesario aclarar que el vínculo cambió en los últimos meses. "Seguirán siendo vistos juntos como familia, ya que su prioridad común es, y siempre será, criar a su hija con amor, estabilidad y respeto mutuo".Los rumores sobre una posible ruptura comenzaron hace un tiempo, pero se volvieron más fuertes cuando el protagonista de El señor de los anillos y Piratas del Caribe publicó en sus redes sociales citas sobre un "nuevo comienzo", y frases del psiquiatra y psicoterapeuta suizo Carl Jung sobre la "soledad" y la "tristeza".Mientras tanto, Perry hizo un emotivo regreso al escenario durante su parada con la gira Lifetimes en Adelaida, Australia, y aparentemente estaba luchando por contener las lágrimas mientras finalizaba esa etapa de la gira.A su vez, a mediados de abril la cantante se embarcó en un vuelo suborbital de Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos despertó una oleada de críticas, entre ellas, según trascendió, la del padre de su hija, que consideró el hecho como "vergonzoso".Bloom habría catalogado de esa manera la experiencia de su pareja en medio de una fuerte discusión que, según se informa, desencadenó la irrevocable decisión de ambos de dar por terminado su romance.Según informó Daily Mail, una fuente cercana a la pareja reveló que el actor de 48 años, "le dijo que todo parecía ridículo" durante la explosiva discusión. La misma fuente indicó que sus palabras "le dolieron" a la cantante. "Y no podía ser de otra manera... Imaginate ir al espacio â??¡al maldito espacio!â?? y que a tu pareja no le impresione", indicó.Un mes más tarde, varios medios indicaron que, de hecho, la cantante y el actor estaban cerca de una ruptura. "Se acabó. Están esperando que termine la gira de Perry para anunciarlo", le confirmó un allegado a la pareja a Page Six. El medio aseguraba, además, que el fracaso de su último disco y la mala recepción de su gira habían causado cierta "tensión" entre ellos."Katy se sintió profundamente frustrada tras la recepción de su nuevo álbum. La estresó mucho. Orlando fue comprensivo, pero sí le generó cierta tensión", advirtió otra fuente en diálogo con People sobre los motivos que habrían generado la crisis entre ellos. "También se sintió decepcionada con algunas reseñas de la gira. Esto ha afectado su relación", agregó.Tiempo después, muchos interpretaron que la ausencia de la intérprete de "Roar" en el estreno de la última película de Bloom en Nueva York como la confirmación de que las cosas entre ellos realmente no estaban bien. Ese día, Bloom apareció acompañado de su mascota Biggie Smalls, a la que besó frente a los flashes. El 1 de julio, una fuente le dijo a People que la expareja había estado viviendo "en una isla de estrés" en los meses previos a su separación. "Katy y Orlando llevan años sufriendo los mismos problemas", dijo la fuente. "Tenían demasiadas obligaciones en sus vidas, lo que dificulta encontrar tiempo para estar juntos y resolver desacuerdos. Cuando no se comunican bien, su relación se deteriora".Perry y Bloom se conocieron en 2016 en una fiesta posterior a los Globos de Oro. Tres años después, se comprometieron el día de San Valentín y en agosto de 2020, se convirtieron en padres de Daisy Dove.
El romántico momento entre los participantes del famoso programa se volvió viral
Después de meses de especulaciones y negociaciones, se puso en marcha la secuela de la película de 2006 protagonizada por Meryl Streep.Algunos de los protagonistas volverán para la nueva entrega, y otros prefirieron apartarse del proyecto.
Uno de los acuerdos a los que habían llegado estos hombres de la Policía Fiscal y Aduanera era que todos debían recibir dádivas por este tipo de omisiones o, de lo contrario, podían ser retirados de su cargo o trasladados a otra ubicación
El dictador Nicolás Maduro indicó que se trata del dueño de una finca ubicada en el estado Portuguesa. No ofreció más detalles ni precisó si hay otras víctimas
Alcanza a titulares de ANSES, PUAM y pensiones no contributivas, con el objetivo de reforzar los ingresos de los sectores más afectados por la crisis económica
La banda explicó las razones que llevaron a la salida del vocalista del grupo.Los fanáticos del grupo expresaron su molestia por la drástica decisión.
En el lugar del ataque terrorista, que dejó dos personas fallecidas, había presencia de banderas alusivas al ELN y algunos grafitis en las paredes de las instalaciones del peaje
El dispositivo móvil del agresor fue incautado la misma noche del ataque, el sábado 7 de junio de 2025, durante un allanamiento en su residencia
Tendrá entre uno y dos meses de recuperación, por lo que también está en duda su participación en los octavos de final de la Copa Libertadores. El delantero se lesionó al convertir el segundo gol del equipo de Marcelo Gallardo en la victoria por 3-1 ante Urawa Red Diamonds en Seattle.
Las decisiones se conocieron a través de tres decretos publicados en el Boletín Oficial
Emilio Pérsico, líder del movimiento Evita, adelantó: "Habrá participación de gobernadores, sindicatos y organizaciones del conurbano e interior del país. El peronismo cuando se siente atacado se une. Va a ser una de las marchas más grandes de los últimos tiempos". Leer más
Trabajadores del principal centro pediátrico del país convocaron a otra jornada de protesta para exigir una recomposición de sus salarios. La advertencia por la falta de avances en las negociaciones con la conducción del hospital
Los dirigentes ratificaron que habrá una concentración en el departamento de la ex presidenta, que cumple allí prisión domiciliaria
La línea telefónica tiene el fin de recibir información para identificar, ubicar y capturar a los responsables del ataque en el parque EL Golfito, en el barrio Modelia
La pareja de cantantes confirmaron la noticia de la llegada de su primogénito después de tres años de matrimonio y varios rumores sobre la llegada de un nuevo integrante a su familia
El precandidato presidencial permanece en estado crítico luego de haber sido víctima de un atentado. La ciudadanía se reunirá en más de 20 ciudades para movilizarse por su recuperación y en rechazo a la violencia política
El joven influencer de 16 años fue hallado sin vida por un familiar en su casa.
Se trata de Ramiro Díaz Lacava, del Tribunal Oral Federal de La Pampa. La Cámara de Bahía Blanca ratificó y agravó la acusación
La Justicia federal ratificó la detención de Gabriel Fernández, acusado de desviar recursos enviados para obras públicas que no se concretaron durante su gestión. Leer más
La Cámara Comercial porteña ratificó que hubo incumplimiento del "derecho de arrepentimiento" por parte de la firma, pero rechazó los pedidos del consumidor para ampliar la indemnización
Las actividades se reanudarían el lunes 16 de junio, dependiendo de la situación de seguridad que se presente en la zona, que ha sido escenario de actos terroristas
La Justicia federal lo investiga por presunto lavado de millones provenientes de fondos públicos que recibió durante la gestión de Jorge Capitanich. Leer más
Prison Break no tardó en cautivar a los televidentes con la historia de Michael Scofiel, un hombre que se hace pasar por un preso para ayudar a su hermano Lincoln Burrows, condenado a muerte por un crimen que no cometió. Tras cinco temporadas -cuatro de las cuales se transmitieron en Fox y la última en la plataforma de streaming de la cadena estadounidense-, la serie dramática creada por Paul Scheuring que tuvo su final en 2017 regresará de la mano de Disney+, pero con caras nuevas. Pese a que la ficción se pudo empezar a ver desde septiembre de 2024 en Netflix, la empresa de entretenimiento no contará con la nueva entrega, que se cree que podría verse en pantalla en 2026. Aunque la trama es todo un misterio hasta el momento, se espera que el remake explore nuevos aspectos del universo carcelario y las fugas que hicieron famosa la serie original que lanzó su primer capítulo en 2005. Debido a esto es que Hulu (propiedad de Disney Entertainment) busca crear una experiencia renovada, con historias y personajes novedosos que atrapen no solo a los fanáticos de siempre, sino también a una audiencia más joven, con una perspectiva fresca y emocionante.Sobre los actores que formarán parte de esta nueva versión, Variety confirmó que Emily Browning (Una serie de eventos desafortunados y Mundo Surreal) será Cassidy Collins, una veterana del ejército que deja su carrera militar atrás para unirse al cuerpo de oficiales de correcciones en una prisión de alta seguridad en Estados Unidos; Lukas Gage (American Vandal, The White Lotus, You, Euphoria y Fargo) interpretará a Jackson, un político destacado que busca ganar su primera banca en el Congreso; Drake Rodger (Los Winchesters, Motorheads y Landman) personificará a Tommy, un preso que estuvo más de diez años tras las rejas. Además, el elenco estará conformado por Clayton Cardenas, JR Bourne, Myles Bullock, Georgie Flores y Priscilla Delgado. Mientras que en el episodio piloto estarán invitados Ray McKinnon, Margo Martindale, Donal Logue y Lili Taylor.Cabe destacar que la noticia de la ausencia de Wentworth Miller, quien se puso en la piel del icónico Michael Scofiel, no es nueva. El actor anunció en 2020 que no estaba interesado en volver a interpretar personajes heterosexuales. "Estoy fuera de Prison Break. Oficialmente. Simplemente, no quiero interpretar personajes heterosexuales. Sus historias fueron contadas (y contadas)", comenzó a través de un posteo en su cuenta de Instagram. Contundente, siguió: "No habrá más Michael. Si sos un fan del show, esperando temporadas adicionales... Entiendo la decepción, lo siento... Si estás enfadado porque te enamoraste de un personaje heterosexual ficticio interpretado por un gay de verdad... Eso es cosa tuya"."¿Estoy diciendo que los actores homosexuales (hombres homosexuales, específicamente) solo deberían interpretar papeles homosexuales? No. Estoy hablando por mí mismo. En este punto de mi vida/carrera, es lo que se siente interesante, inspirador, cierto. Dicho esto, ¿quiero ver más papeles gay interpretados por actores gay? Sí", completó.Fue en 2013 cuando Miller hizo pública su orientación sexual al negarse a asistir al festival de cine de San Petersburgo. Su decisión fue un gesto de solidaridad con la comunidad LGBTQ+ y una protesta contra la ley anti-gay vigente en Rusia en ese momento. Lo hizo en una carta abierta dirigida a la directora del festival, Maria Averbakh, en la que el actor expresó: "Agradezco su amable invitación. Aunque disfruté de mis anteriores visitas a Rusia y me gustaría aceptar, como hombre gay que soy, debo rechazar su invitación".
La Cámara de Casación ratificó la acusación contra Martín Poderti, del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Este jueves se presentará a dar explicaciones en un expediente que podría llevarlo a la destitución
Está acusado de extorsión y de favorecer a un jefe narco. La Cámara de Casación ratificó su detención en prisión domiciliaria. Pero no se hará efectiva porque tiene fueros. En dos semanas tiene que presentarse en el Consejo de la Magistratura
La presidenta del Consejo de Administración, Soraya El Kik, detalló la propuesta salarial presentada al personal en formación y subrayó la importancia de su presencia para sostener los tratamientos de alta complejidad
Los investigadores no tenían dudas sobre la forma en que había ocurrido el triple crimen y suicidio en el barrio porteño de Villa Crespo, Todos los indicios y pruebas preliminares apuntaban a la responsabilidad de Laura Leguizamón, que mató a su esposo Adrián Seltzer y a sus hijos Ian e Ivo, de 15 y 12 años, respectivamente. Los peritajes confirmaron esa sospecha. Los especialistas convocados por la Justicia para analizar la caligrafía de la cara encontrada en la cocina del departamento ubicado en el 6° A de Ravignani establecieron que ese texto fue escrito por Leguizamón entre la noche del 21 y la mañana del 22 de mayo cuando fueron hallados los cuerpos. Para comparar escritos se utilizaron cuadernos de Ivo y Ian, otras libretas de la pareja y "formularios completados a mano en organismos públicos" en los que aparecía la letra manuscrita de Leguizamón, según consignó la agencia Noticias Argentinas. Los peritajes ya había establecido que Bernardo Adrián Seltzer fue asesinado de tres puñaladas. Sus hijos adolescentes, Ian e Ivo, recibieron entre 10 y 12 cuchillazos cada uno. Tras el triple crimen, la sindicada homicida, Laura Leguizamón, esposa y madre de las víctimas, decidió quitarse la vida. Fue hallada en el baño del departamento, tenía heridas en la zona superior del pectoral, a la altura del corazón. También le descubrieron lesiones autoinfligidas en las muñecas. También se había clavado una uña en el cuello y en sus manos tenía cabellos. Así lo determinaron los resultados de las autopsias hechas en la Morgue del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación y que ya fueron entregadas al fiscal César Troncoso, funcionario a cargo de la investigación, según informaron a LA NACION calificadas fuentes policiales. En el caso interviene el juez nacional en lo criminal y correccional Luis Schelgel.La homicida utilizó dos cuchillos que fueron secuestrados por personal de la Policía de la Ciudad designado para hacer los peritajes en la escena del múltiple crimen, el departamento 6 A del edificio situado en Aguirre 295, en Villa Crespo.Un cuchillo de cocina con mango metálico se destacaba encima de las sábanas de la cama matrimonial, a 20 centímetros del cuerpo de Seltzer, dos heridas en la zona pectoral derecha y otra en la parte izquierda.Fue una de las dos armas blancas halladas en la escena de la masacre. Tenía manchas hemáticas en el mango y en la hoja.Ian e Ivo fueron apuñalados con un cuchillo de cocina con mango de madera. Esta arma blanca tenía mayor cantidad de restos de sangre. Fue encontrada del lado de la cama donde dormía la mujer. El adolescente que fue asesinado en su habitación no solo tenía heridas de arma en la espalda, también en la nuca y en la cara. Su hermano fue apuñalado en la espalda y en el pecho.El horror fue descubierto el 22 de mayo pasado a las 13.30, cuando la empleada doméstica que trabajaba para la familia Seltzer ingresó en el departamento y quedó presa del pánico al descubrir el cuerpo de uno de los adolescentes en la cocina.Ahora, los peritos despejaron toda duda al analizar el texto encontrado en la cocina del departamento que fue escenario del horror. Si bien las letras son distintas y el texto simula ser una conversación entre los atacados y la atacante, muchos investigadores y profesionales de la salud habían sostenido que la hipótesis dominante es otra. Muchos de los investigadores del caso sostienen que al tener dos manchas de sangre en el centro, la carta habría sido escrita luego de los asesinatos, previo a la muerte final. Si bien la frase principal es "Íbamos a la calle" se logran leer otras frases como: "Les arruinaba la vida", "Con lo que iban a pasar, todo mal, muy perverso", "Los amo" y "Lo siento". El fiscal César Troncoso, que trabaja en el caso con detectives de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad, ya tomó testimonio al psiquiatra que le recetó los psicotrópicos e indagará en torno a su labor en este caso. La presunción del fiscal y de los investigadores, basada en testimonios, es que Leguizamón habría discontinuado el tratamiento en los últimos dos meses. Eso podría haber acelerado su desequilibrio mental hasta un punto sin retorno.Las pruebas e indicios recogidos hasta el momento dan sustento a la hipótesis de que Leguizamón, de 51 años, había sufrido hace poco menos de dos años un cuadro psiquiátrico agudo que, según confiaron a LA NACION personas del entorno de la familia, ella atribuyó a un pico de estrés. Un tratamiento consiguió estabilizarla, pero hace dos meses sufrió un nuevo episodio. A partir de ese momento, la mujer atravesó una crisis cuya manifestación cotidiana era la de una profunda depresión.Esos voceros oficiosos dijeron que la voluntad de Leguizamón se había menguado a tal punto que permanecía la mayor parte del día en la cama, de la que solo se levantaba para compartir momentos con sus hijos. Debido a ese cuadro, Adrián Seltzer había decidido trabajar de forma remota -era consultor en una empresa dedicada al corretaje de granos- para estar en su casa, acompañarla y atenderla.Habían puesto sus esperanzas en un tratamiento con un equipo interdisciplinario de psicólogos y psiquiatras del Hospital Italiano. Pero recién tendrían turno para la consulta en junio. Por eso, el fiscal Troncoso intenta determinar cuál era el verdadero estado de salud mental de la mujer, y si ese estado hacía presuponer un peligro que obligara a una atención urgente que, quizás, hubiese evitado la mayúscula tragedia.