Se trata de Ovidio Guzmán, quien también podría tener duras penas en México. Es uno de los herederos del imperio del narcotráfico de su padre.
El reguetonero, que se prepara para presentarse en la final del Mundial de Clubes, protagonizó un intercambio con su pareja, que provocó risas entre sus seguidores
En una semana marcada por la sorpresiva confirmación de su divorcio tras 18 años de relación, Nicolás Vázquez se comunicó con la periodista Yanina Latorre para dar su versión de los hechos y expresar el difícil momento que atraviesa. La llamada, que Latorre describió como una "conmovedora confesión", reveló un panorama de dolor y arrepentimiento por parte del actor."Hablé con un Nico Vázquez destrozado, llorando, hablamos un montón", anticipó Latorre en su programa Sálvese quien pueda (América TV), dando inicio a un relato que dejaría al descubierto la intimidad de la ruptura.Vázquez, según Latorre, se mostró afectado por las "teorías conspirativas" que surgieron tras el anuncio de la separación, las que "niega todas". El actor, arrepentido de haber hecho posteos sobre el tema, describió su situación actual como "un infierno desde el martes".En un giro inesperado, Latorre reveló que, tras escuchar a Vázquez, su percepción sobre la ruptura cambió radicalmente: "Lo escuché tanto que ahora estoy al revés, para mí ella lo dejó a él". A pesar de esta afirmación, la periodista enfatizó que la separación se dio en buenos términos y que no hubo terceros en discordia.La confesión de Nico Vázquez a Yanina LatorreUno de los puntos centrales de la conversación fue la relación de Vázquez con su compañera de elenco en la obra Rocky, Daiana Fernández, con quien se lo vinculó sentimentalmente. El actor desmintió cualquier romance y aseguró que Fernández es, en este momento, su principal apoyo: "Me dijo que en este momento la persona que está más cerca de él, casi como hermana y como mejor amiga, es Dai. Dice que es por cercanía, que por eso hay tantas fotos de ellos juntos y que por eso fue a los Martín Fierro. Es su contención, es la que lo escucha, la que lo consuela, la que le hace compañía y la que lo banca".La frase de Nico Vazquez a Gime Accardi para cortar Sin embargo, la declaración más impactante de Vázquez fue su reconocimiento del profundo amor que aún siente por Gimena Accardi: "Me lloró, me dijo que es la mujer de su vida y que está convencido que no hay otra como ella".Latorre también compartió detalles sobre la reacción de Mercedes Oviedo, otra compañera de elenco de Vázquez, ante los rumores que la involucraban sentimentalmente con el actor. Oviedo, en diálogo con Latorre, negó rotundamente cualquier vínculo amoroso con Vázquez y expresó su malestar por la situación.La periodista concluyó su relato con una reflexión sobre la dificultad de lidiar con la exposición mediática en momentos personales delicados: "Es un momento de mierda para ellos y la entiendo".En medio de la controversia, Mercedes Oviedo también se pronunció, asegurando que "cuando no hacés nada malo, no hay cargo de conciencia".La palabra final la tuvo el propio Nicolás Vázquez, quien en un mensaje a Yanina Latorre resumió su sentir: "Yo sé que Gime es la mujer de mi vida".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El actor rompió el silencio en una conversación privada con Yanina Latorre y fue ella quién reveló detalles sobre el estado emocional del protagonista de Rocky y el trasfondo sobre la decisión tras la ruptura.
A los 62 años y después de haber estado muy cerca de perderlo todo, Johnny Deep encontró la forma de resurgir de sus propias cenizas. El actor, quien supo ser uno de los galanes más enigmáticos de Hollywood para luego convertirse en uno de sus referentes más icónicos, logró dejar atrás las consecuencias del mediático juicio con Amber Heard. Hoy, luego de volver por la puerta grande a la industria del cine con el traje de director, decidió mostrar su costado más introspectivo: recordó la violencia que sufrió de parte de su madre durante su infancia y explicó cómo esas heridas lo formaron como hombre, como padre y como artista.Una infancia difícilDeep logró reinventarse -y reivindicar su figura- con Modi, el film que narra la atormentada vida del pintor Amedeo Modigliani. El actor ocupó el rol de director y productor y fue aclamado en la premiere de la película, que tuvo lugar el año pasado en el prestigioso festival de San Sebastián. "Fui rechazado, abandonado, expulsado, hundido, cancelado, como sea que quieras definirlo", repasó en una extensa entrevista que le otorgó al diario británico The Guardian antes de reflexionar sobre el impacto de sus primeros años en su vida adulta. Luego de hablar de su salida de Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore y revelar que en realidad no dejó a su querido personaje por iniciativa propia sino que lo despidieron, Deep volvió a los días más duros de su infancia. "Que se jodan. Si creen que pueden herirme más de lo que ya he sido herido, están muy equivocados", disparó, y habló de su madre, Betty Sue, a quien describió como una mujer violenta e impredecible."Me golpeó con un palo, un zapato, un cenicero, un teléfono... no importaba", repasó, y explicó que la violencia era constante y brutal. "Pero le doy las gracias por eso. Me enseñó a no criar hijos. A hacer exactamente lo contrario de lo que ella hizo", agregó de inmediato. Betty Sue Palmer, a quien se pudo ver junto a Depp en varias oportunidades, murió a los 81 años en 2016.A lo largo de la charla, Deep repasó su trayectoria y destacó "momentos maravillosos" y otros no tanto, y explicó que, entre otras cosas, su infancia lo ayudó a desarrollar un caparazón que le permitió ignorar incluso las peores denuncias de las que fue blanco en el tribunal. "Me han acusado de las cosas más desagradables que se te pueden ocurrir. ¿Y por qué? Creo que eso está bastante claro", aseguró, y dio a entender que la respuesta es "dinero"."Uno puede simplemente aferrarse al odio, que puede hasta inspirar cierta malicia en la cabeza. Te hace pensar en venganza. Pero odiar a alguien es una gran responsabilidad a la que aferrarse. La verdad es que no lo voy a permitir, porque para odiar primero tengo que preocuparme. Y no me importa. ¿Qué debería importarme? ¿Que me hayan tratado mal? A mucha gente la tratan mal", reflexiona luego. Consultado sobre por qué decidió entonces luchar contra los agravios en los tribunales, Deep fue muy claro. "Luché porque si no lo hubiera hecho, no habría sido yo", confió. "Claro que todo el mundo me decía 'no lo hagas. Estás loco'", repasó, pero dejar correr una mentira hubiera sido un factor decisivo que iba a determinar su futuro laboral, y no lo iba a permitir. Según detalla The Telegraph, Depp no solo logró sacudirse las acusaciones y la cancelación sino que, además, tiene varios proyectos en puerta. Por un lado, los rumores indican que será parte de El carnaval del fin de los días, donde volverá a trabajar con Terry Gilliam -quien lo dirigió en Pánico y locura en Las Vegas-. También tiene en carpeta Day Drinker, de Marc Webb, donde se lo podrá ver de nuevo con Penélope Cruz, su compañera en Blow y Piratas del Caribe.
Durante los alegatos de conclusión en el proceso que enfrenta el expresidente por presunto soborno a testigos y fraude procesal, el exmandatario sostuvo su versión frente a la supuesta entrega de un elemento al testigo Carlos Enrique Vélez
Hace 50 años, Martina Navratilova abandonó la Checoslovaquia comunista en la que había nacido para empezar una nueva vida en Estados Unidos.A sus 18 años, la entonces estudiante de bachillerato se convirtió en una de las desertoras más destacadas de la Guerra Fría y, más tarde, en una de las jugadoras de tenis más emblemáticas del mundo.Sin embargo, en una entrevista con el periodista de la BBC Amol Rajan, dijo que temía que, en la actualidad, EE.UU. no le dejaría entrar."No soy leal a Donald Trump", comenta, y añade que le preocupa que EE.UU. se haya convertido en un Estado "totalitario".Desde que el presidente Trump asumió el cargo en enero, su gobierno llevó acabo extensas redadas de inmigración, desatando protestas en algunas partes del país.También ha establecido una prohibición para viajar a ciudadanos de 12 países, y hubieron informes de turistas detenidos en la frontera."Si ahora siguiera en la misma situación (que en 1975) y tuviera que irme a vivir a algún sitio, no sería Estados Unidos, porque en este momento no es una democracia", afirma.Cuando habla de la política estadounidense, la frustración de Navratilova es palpable. Cree que la gente no dio cuenta de que la situación está empeorando gradualmente.Estados Unidos, agrega, "se está volviendo definitivamente en contra de los inmigrantes"."La gente está siendo expulsada por la Seguridad Nacional, están siendo expulsados porque no están completamente de acuerdo con la agenda de Donald Trump... porque no están mostrándole reverencia", dice.Mujeres transgénero en el tenisLa decisión de huir a EE.UU. en 1975 no fue fácil, recuerda.Cuenta que tuvo una infancia "idílica" en Revnice, en la actual República Checa, con una familia cariñosa que tuvo que dejar atrás."No sabía cuándo volvería a ver a mis padres, o si volvería a verlos", dice.Pero hacerlo cambió el curso de su vida. En una rueda de prensa, Navratilova explicó que se marchó de Checoslovaquia porque quería convertirse en la número uno del tenis mundial, y que "no podía hacerlo en su país en esas circunstancias".De hecho, llegó a ser número uno, tanto en individuales femeninos durante 332 semanas como en dobles femeninos durante un récord de 237 semanas. Hoy en día se la considera una de las mejores tenistas del mundo.Navratilova tiene doble nacionalidad, estadounidense y checa, y sigue viviendo en EE.UU. con su esposa, la modelo Julia Lemigova.¿Le preocupa que, en el actual clima político, pueda perder su propia nacionalidad?"Ahora mismo todo está en el aire, y de eso se trata. Todo el mundo anda con pies de plomo, sin saber qué va a pasar", indica.Sin embargo, hay un tema extremadamente divisivo en el que ya dijo anteriormente que está de acuerdo con el presidente Trump: la participación de las mujeres transexuales en el deporte.Navratilova cree firmemente que la inclusión de mujeres transgénero en el tenis femenino es "un error".Ella dice que no está de acuerdo con las normas actuales de la Asociación Mundial de Tenis (WTA), que establecen que las mujeres transexuales pueden participar en los partidos femeninos si presentan una declaración escrita y firmada de que son mujeres o no binarias, que sus niveles de testosterona han estado por debajo de un determinado límite durante dos años y que mantienen esos niveles de testosterona.Navratilova cree que las mujeres trans tienen ventajas biológicas en el deporte femenino, una creencia muy debatida."No debería haber ostracismo ni acoso", afirma y continúa: "Pero los cuerpos masculinos tienen que jugar en deportes masculinos. Pueden seguir compitiendo. Las mujeres trans no están prohibidas en el deporte. Sólo tienen que competir en la categoría adecuada, que es la masculina. Es así de sencillo"."Al incluir cuerpos masculinos en el torneo femenino, ahora alguien no entra en el torneo: una mujer no entra en el torneo porque ahora un hombre ocupó su lugar", añade.Cuando la BBC le preguntó si deberíamos "dedicar un poco más de tiempo a ser comprensivos" con las personas trans, Navratilova respondió: "Muy comprensivos, pero eso no les da derecho a los espacios femeninos basados en el género".Su lucha contra el cáncerNavratilova habló abiertamente de su lucha contra el cáncer en los últimos 15 años.La primera vez que le diagnosticaron cáncer de mama fue en 2010, a los 52 años. 13 años más tarde, el cáncer volvió a aparecer, junto con un segundo cáncer en la garganta que no estaba vinculado."Cuando me enteré, me puse así", cuenta Navratilova, mientras se golpea la cara con las manos, como si algo la sorprendiera. "Y me dije: "oh, este ganglio linfático es un poco más grande". Y un par de semanas después, sigue más grande".Tras un escáner, los médicos también detectaron el segundo cáncer en su pecho."Nos dieron los resultados y era cáncer", dice. "Y yo: 'Dios mío, me voy a morir'".Aunque dice que el tratamiento fue "un infierno", ahora se siente "muy bien"."Toco madera, todo está bien y sin efectos secundarios en absoluto - aparte de que el vino tinto todavía no sabe bien, así que pasé al tequila y al vodka", se ríe. "Tengo suerte. La cura fue un infierno, pero lo que vino después ha sido genial".¿El cáncer cambió en algo a Navratilova?"El cáncer me enseñó a apreciar de verdad cada día, cosa que ya hacía bastante de todos modos", dice. "Pero, sobre todo, a no preocuparme por las cosas pequeñas. Esas tienen arreglo".Por Ashitha Nagesh
El doctor Adrián Salama, conocido en redes como "el psicólogo de internet", explicó con detalle las expresiones y gestos del cantante durante la entrevista en la que habló sobre su actual esposa recordando cuando la conoció cuando ella tenía 13 años
La actriz de 49 años habló sin tabúes sobre los cambios que hizo en su vida sexual."Tendrán más orgasmos y se los merecen", dijo también en la entrevista.
Durante el Campamento de Verano del Vaticano, una niña preguntó al papa León XIV si iba a misa en su infancia, y él recordó con emoción su rutina dominical y su servicio como monaguillo
El exsecretario de organización del PSOE pidió al Tribunal Supremo que lo dejen en libertad, acusado en un esquema de coimas junto a otros dos ex funcionarios del partido de gobierno.Cerdán estimó que el Tribunal abrió una "causa general" contra él para ver si aparece algo ilícito.
El popular influencer mostró una reacción inesperada al escuchar un audio filtrado de la odontóloga, quien reveló su interés romántico hacia el guerrero
La historia había quedado suspendida en el tiempo. Durante meses, el nombre del joven adulto desaparecido era apenas un susurro en el barrio Independencia de Viedma. Nadie hablaba mucho. Nadie decía nada concreto. Solo se sabía que se lo había visto por última vez en un local nocturno del centro, y que después no volvió.El cuerpo apareció meses después, dentro de su casa. El hallazgo no fue por un operativo policial, ni por una denuncia anónima. Sino porque un menor de edad se presentó voluntariamente en el Poder Judicial, habló y contó lo que había pasado. Luego, guió a las autoridades hasta el lugar donde estaba el cuerpo descompuesto. La víctima yacía entre escombros, tapada a propósito. Había sido asesinado a balazos por el menor de edad. La identificación del cuerpo fue confirmada por peritos forenses del Hospital Zatti, tras la realización de diferentes pruebas odontológicas. Este martes, el Ministerio Público Fiscal acusó formalmente al menor de edad por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego cometido en exceso de la legítima defensa. El juez de Garantías aceptó la imputación fijando un plazo de investigación que se extenderá hasta el 13 de noviembre.Según la reconstrucción fiscal, los dos jóvenes se conocían. Mantenían contacto por Instagram y aquella noche habían organizado encontrarse en un boliche ubicado en el centro de Viedma. Después, regresaron al barrio Independencia. En este contexto, según la acusación, el joven adulto habría amenazado al menor con un arma de fuego. Este reaccionó propinándole golpes de puño, logró reducirlo y utilizó la misma arma para disparar dos veces. Tras el enfrentamiento, sin dudarlo, cubrió el cuerpo con escombros y se fue.En la audiencia, el Defensor Penal de Niños, Niñas y Adolescentes provincial no se opuso a los cargos imputados. Pero destacó la voluntad del menor de reconocer los hechos, colaborar con la investigación y su disposición a enfrentar el proceso judicial, ya que, al tener 16 años, puede ser penalmente responsable. Mientras tanto, el menor deberá cumplir una serie de medidas cautelares: fijar domicilio, no salir de la comarca sin autorización judicial, abstenerse de cometer nuevos delitos y respetar una restricción horaria durante las noches. Además, deberá ser controlado y evaluado por especialistas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), quienes, por disposición del juez, harán un seguimiento del menor hasta el fin del proceso judicial. ¿Son punibles los menores de edad? En casos como este, donde el imputado tiene entre 16 y 17 años, la Ley 22.278 permite avanzar con la causa penal hasta el juicio, pero la posible imposición de una pena solo puede resolverse después de alcanzar la mayoría de edad. Antes de eso, el menor de edad debe pasar por un tratamiento tutelar obligatorio.El juez de Garantías también dispuso una prohibición total de difusión de cualquier dato que permita identificar al menor imputado: ni nombre, fotos, referencias familiares o domicilios. Cualquier incumplimiento es pasible de sanción. Todo ello a la luz de la normativa nacional e internacional que dispone resguardar la intimidad y la privacidad de todo menor de edad que enfrente un proceso judicial. Como en el caso del menor, los encuentros con personas que se conocieron a través de redes sociales pueden implicar ciertos riesgos. Por eso, ante una primera reunión presencial se recomienda: Antes de salir, avisar a un amigo, familiar o compañero con quién te vas a encontrar, dónde y a qué hora. En lo posible, pasales el nombre, perfil de redes sociales y teléfono de la persona.Elegí un lugar público y con movimiento. Lo mejor es elegir lugares conocidos, con buena iluminación, seguridad en el ingreso y circulación de gente. Evitá lugares alejados, sin señal o con accesos confusos.Llegá por tu cuenta y asegurá tu regreso.Usá un medio de transporte propio, un taxi o app de confianza para llegar y volver. No aceptes que la persona te pase a buscar si no la conocés. Mantené el control de tus horarios y movimientos.Tampoco es conveniente regresar al hogar de la persona que no conocés.No compartas datos personales sensibles. Evitá dar direcciones, lugares donde vivís, estudiás o trabajás, hasta no tener plena confianza.No pierdas de vista tu bebida ni aceptes tragos que no preparen enfrente tuyo.Aunque estés en un lugar con gente, mantenete alerta. No aceptes vasos ya servidos ni pierdas de vista tu consumo. Confiá en tu intuición. Si algo te incomoda, tenés derecho a irte en cualquier momento. No tenés que justificarte. Tu seguridad y tu comodidad está primero.Hablá antes por videollamada (si es posible). Es una forma simple de confirmar que la persona es quien dice ser. Si se niega sin motivo, es una señal de alerta.Poné una palabra clave con alguien de confianza. En caso de sentirte en peligro o incómodo, podés enviar un mensaje con esa palabra clave y esa persona sabrá que necesitás ayuda.
El hecho ocurrió el jueves 20 de febrero en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí, el magnate sudafricano y el presidente argentino compartieron escenario por unos breves minutos.
Salió a celebrar su última noche en el Caribe junto a sus compañeros de secundaria y nunca más la vieron.Hoy tendría 36 años, y sus padres descubrieron la verdad tras casi dos décadas de una titánica búsqueda.
La periodista vuelve a sorprender al hablar sin filtros sobre su matrimonio. Esta vez, reveló que su esposo le confesó que no le gusta en determinada situación, y ella tomó una decisión para tratar de solucionarlo.
El uruguayo de 29 años se consagró con el 62,8 por cientos de los votos del público, en un duelo dispar con Ulises.Cómo fue la convivencia, su estrategia, su alianza con las chicas de "El Tridente" y cómo lograr superar la inseguridad personal.La palabra del campeón, que habló con Clarín a doce horas de haber salido de la casa de GH.
El proceso penal incluyó evaluaciones sobre el estado psicológico de la acusada y la reconstrucción de una noche trágica que marcó un antes y un después en la vida de los involucrados
En una entrevista reciente, Brad Pitt reveló detalles de su vida personal y profesional en los 90. Encontró en el guion de "Se7en" el impulso que necesitaba para reencontrar su pasión por el cine.
Damián Berruet, el delincuente detenido después de haber intentado robar de la puerta del edificio de Tribunales una camioneta asignada al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, confesó el atraco y sostuvo que quiso ver si dentro del vehículo había un teléfono o una computadora para sustraer.Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes que presenciaron la primera audiencia, donde Berruet es juzgado por "robo en grado de tentativa, agravado por tratarse de un vehículo que se hallaba en la vía pública", delito que tiene prevista una pena máxima de seis años y ocho meses de prisión.El debate, a cargo del juez Néstor Costabel, integrante del Tribunal Oral Federal (TOF) porteño N°2, comenzó con la declaración indagatoria del delincuente detenido el 30 de mayo del año pasado, después del intento de robo de una camioneta Toyota Hilux SW4 blanca de la Corte Suprema asignada a Rosatti, estacionada en Uruguay al 500, en un sector destinado a los vehículos del Máximo Tribunal. En el juicio, el Ministerio Público está representado por el fiscal general Diego Luciani y la auxiliar fiscal María de las Mercedes Galli."Tras la confesión de Berruet y el interrogatorio, para la Fiscalía no hay dudas de que detrás del intento de robo hubo un autor intelectual. Alguien mandó al ladrón a abrir la camioneta asignada a Rosatti", sostuvieron a LA NACION fuentes judiciales.Durante la declaración del acusado, el fiscal Luciani le peguntó por qué miró la patente de la camioneta y por qué eligió ese vehículo. Berruet, según las fuentes consultadas, respondió que quiso ver si había una computadora o un teléfono para sustraer. Los representantes del Ministerio Público Fiscal le preguntaron al sospechoso por qué tenía un handy, que le fue secuestrado cuando fue detenido. "No respondía. Tampoco se acordaba cuando le fue consultado su número de teléfono celular. Dijo que había viajado solo desde Córdoba, pero se acreditó que se hospedó con otras personas en un hotel", dijeron fuentes judiciales.En la audiencia de hoy, además, hubo cinco declaraciones testimoniales: el personal policial que detuvo al delincuente y los testigos del allanamiento del hotel donde se hospedaba Berruet.El casoSegún el requerimiento de elevación a juicio, presentado por el fiscal federal Franco Picardi, el intento de robo ocurrió el 30 de mayo del año pasado cerca de las 13.40.El ladrón fue descubierto cuando un suboficial auxiliar de la División Corte Suprema de Justicia de la Nación de la Policía Federal Argentina (PFA) que custodiaba los espacios de estacionamiento asignados al Máximo Tribunal, sobre la calle Uruguay al 500, vio maniobras sospechosas sobre uno de los vehículos.El uniformado se acercó a Berruet y vio que, en sus manos, tenía un elemento punzante con el que intentaba forzar la cerradura de una camioneta Toyota Hilux SW4 blanca de la Corte Suprema asignada a Rosatti.El suboficial auxiliar intentó reducir al sospechoso, pero Berruet logró escapar después de amenazar al uniformado. Pero, finalmente, fue atrapado por dos oficiales en bicicleta de la División Operaciones Comisaría Vecinal 1B de la Policía de la Ciudad, en la esquina de Lavalle y Paraná.El delincuente se presentó con una identidad falsa. Se le secuestró un equipo de comunicación tipo handy -adaptado para funcionar como inhibidor de señal-, un destornillador de aproximadamente 30 centímetros y una llave tipo Allen con uno de sus extremos limados en forma de punta."La secuencia de los hechos quedó registrada en videos de distintas cámaras de seguridad de la zona, que constituyen prueba clave para la fiscalía. Una vez en la comisaría, se determinó la identidad de Berruet, quien contaba con antecedentes por delitos contra la propiedad y resistencia a la autoridad", según www.fiscales.gob.ar.Una investigación de detectives del Departamento de Delitos Fiscales de la PFA, determinó que poco antes de intentar robar la camioneta asignada a Rosatti, el ladrón quiso sustraer un vehículo utilitario, que llegó a abrir, pero escapó cuando el propietario se acercaba."Se estableció que Berruet, oriundo de la provincia de Córdoba, se alojaba junto a un grupo de entre ocho y doce personas en tres habitaciones del Hotel Nuevo Camino, situado en Bartolomé Mitre al 1900, en Balvanera. El 13 de junio de 2024 se allanaron tres cuartos del establecimiento, donde se secuestraron gran cantidad de dinero en efectivo -tanto dólares como pesos-, tarjetas de crédito y débito, teléfonos celulares, bienes personales varios y un boleto de ómnibus con destino a la provincia de Córdoba", se agregó en el citado sitio de noticias.Según la investigación, desde hacía dos meses, los integrantes de la banda viajaban a la ciudad de Buenos Aires para cometer diferentes robos. Llegaban los miércoles y se quedaban hasta los viernes."Berruet formaba parte de un grupo dedicado a cometer robos y hurtos sin mucha complejidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que elegían a sus víctimas de manera aleatoria, en virtud de las oportunidades o vulnerabilidades que se les presentaban", sostuvo el fiscal Picardi en el requerimiento de elevación a juicio.
La cantante abrió su corazón en una entrevista para el podcast Fashion Neurosis y habló de su infancia difícil, la relación con Kurt Cobain y cómo la terapia fue clave para mantenerse auténtica en el mundo del espectáculo
"El nuevo fichaje", escribieron la Araña y su mujer, Emilia Ferrero en sus redes tras la filtración.Matías Pelliccioni, el periodista que consiguió la declaración, pidió perdón.
La mayor de las hermanas Slaton habló sin tabúes de su vida amorosa y reveló que mantiene una relación oculta hace meses.
Vishwash Kumar Ramesh es el único pasajero que se salvó del trágico vuelo Al-171.
El alcalde de Madrid ha estado en 'El programa de Ana Rosa', donde ha hablado de la actualidad política y del próximo nacimiento de su bebé
La vedette fue tema de conversación en un reciente capítulo de "Secretos de parejas"
Durante una sincera entrevista, el querido intérprete compartió cómo enfrenta cada día tras su diagnóstico, destacando el apoyo de su familia y su determinación por seguir adelante con nuevos proyectos
Jean Carlos Montero fue capturado por la Policía Nacional luego de pasar varias semanas en la clandestinidad luego de la muerte de la ciudadana extranjera
El reguetonero paisa se refirió a los rumores de su pelea con Feid y dio detalles de lo que fue una pelea durante la final de la Copa América en Miami
El actor argentino contará detalles desconocidos en 'El Valor de la Verdad' y asegura afrontar lo que se venga.
La actriz sorprendió al contar que, durante generaciones, las mujeres en su familia recibieron el mismo apelativo que terminó heredando y transmitiendo a su hija
Era difícil igualar el éxito y las buenas críticas de la primera entrega, pero Batman regresa, en 1992, lo logró, en gran parte, gracias a la participación de Danny DeVito como el Pingüino y a la de Michelle Pfeiffer como Gatúbela. Los actores no solo estuvieron a la altura del recordado Guasón de Jack Nicholson, sino que marcaron la estética de principio de los años noventa.Aquel film de Tim Burton sigue siendo considerado una de las mejores entregas de las aventuras del hombre murciélago en la pantalla grande y aún hoy las anécdotas de los días de filmación sigue despertando el interés de los medios y de los fans. Esta semana, DeVito realizó una fuerte declaración sobre su compañera de elenco: admitió que al verla enfundada en el traje negro de látex sintió un profundo deseo. "¡Es tan maravillosa!", dijo DeVito, de 80 años, en una nueva entrevista sobre su experiencia junto a Pfeiffer, de 67 años, y agregó: "Debo admitir que la deseaba. Era una diosa", agregó a modo de elogio, sin sonrojarse. En el artículo de la sección "Actors on Actors", de Variety, DeVito mantuvo una divertida y profunda conversación con Colin Farrell, el reconocido actor irlandés que interpreta al Pingüino en la serie de Max. Allí, confesó que al ver a Pfeiffer comenzó a preocuparse por su propia apariencia en pantalla: "Si sabía que iba a aparecer en una escena ese día, me ponía colorado. Literalmente, pedía que me pusieran más maquillaje. '¡Pónganme otro kilo de maquillaje, por favor!'. ¡Realmente era una situación muy difícil!", reconoció. Siguiendo con el tema de la "transformación", DeVito recordó: "Empezamos con un trabajo de maquillaje de cinco o seis horas, y luego lo fueron reduciendo. Todas las mañanas, me sentaba en la silla tres horas y media. Mi ritual era este: llegaba por la mañana, a las 4:30 o 5:00. Me entretenía un poco, tomaba mi té y entraba en la sala de maquillaje. La maquilladora estaba allí de pie con el pegamento". En otro tramo de la charla, DeVito aclaró que era su personaje, Oswald Cobblepot, el que era lujurioso. Cuando Farrell le preguntó en broma si Pfeiffer llamó a seguridad, respondió: "Me da la sensación de que le gustó. Le gustaba Oswald"."¿Volverías a interpretar al Pingüino si hubiera una nueva versión? ¿Si Tim Burton te llamara?", quiso saber Farrell. Y De Vito no lo dudó: "Absolutamente. Me encantó interpretarlo porque me dio una libertad que se desborda. Se nota que a vos te pasa lo mismo. Podés descontrolarte con cualquier cosa. El elemento operístico de Batman regresa fue lo que más me gustó: la música, los decorados y todo. El Shakespeare de la película: 'El mundo entero es un escenario'. El reino de Oswald, sus pingüinos, sus secuaces y su pasión. Me encantó".En otro momento, Farrell le preguntó si mientras duró la filmación, algún día se llevó "el personaje a su casa", pero DeVito indicó que no, porque no es muy fanático del método, una técnica o tipo de actuación en la que el actor busca fomentar interpretaciones sinceras y emocionalmente expresivas, haciéndose carne con su personaje. "No, por suerte, volvía sano y salvo a casa con Rhea [Perlman] y los niños", dijo. "Interpreté personajes realmente despreciables; así que tuve la suerte de poder dejarlos atrás al salir del set". DeVito y Perlman llevan casados â??â??desde 1982 y tienen tres hijos: Lucy, Gracie y Jack. Aunque se separaron en 2017, siguen oficialmente casados.También hubo tiempo para hablar de temas personales y profundos: otro de los tópicos fue el consumo de alcohol. Mientras el actor irlandés recordó que se mantiene sobrio desde 2005, su par estadounidense reveló que desde hace algún tiempo redujo el consumo de bebidas. "Actualmente, solo bebo un sorbo de vino", señaló DeVito. Y aclaró: "Pero soy de tomar Martini. Prefiero la ginebra. Fumo puros. Pero cuando estoy en plan saludable, como ahora, me mantengo alejado del alcohol. Así me siento mucho mejor", añadió y los dos acordaron que no extrañaban el alcohol.
El actor recordó cómo fue trabajar con Pfeiffer cuando ambos encarnaron a dos de los villanos más icónicos de los cómics
El film español sigue el crimen de Antonio Navarro, un ingeniero que fue asesinado en un estacionamiento de Valencia en 2017. Su viuda, "Maje" Moreno Cantó, y uno de sus amantes se convirtieron rápidamente en sospechosos tras una exhaustiva investigación policial. Leer más
Los detalles del brutal ataque en contra del menor de edad son escalofriantes, por lo que la ciudadanía exige justicia
El 31 de mayo de 2005 Mark Felt reveló en Vanity Fair que había sido la fuente de los periodistas del Washington Post, en el caso que condujo a la renuncia del presidente Nixon. Una reconstrucción de los hechos, por qué decidió entregar información confidencial y la importancia del secreto profesional en el periodismo de investigación
El joven fue parte de la edición de 2023. Reveló que está buscando trabajo de lo que hacía antes del juego.
Protagonizó cinco películas que fueron éxitos rotundos.Aprendía guiones enteros cuando todavía no sabía leer ni escribir, y hoy persigue nuevas metas.
La tercera temporada de "And Just Like That" tiene pensado su estreno para el 29 de mayo
PARÍS (Enviado especial).- Van casi tres horas de azotes a la pelotita amarilla en el Court 9 de Roland Garros, una pequeña cancha en el centro del predio junto al estadio Suzanne-Lenglen. Un puñado de argentinos distribuidos en las tribunas pide a gritos 'uno más'. Federico Agustín Gómez, el tenista que hace tres meses sacudió el mundo del deporte con un desgarrador posteo de Instagram, en el que confesó tiempos "oscuros" y haber padecido, incluso, "pensamientos suicidas", castiga con el saque una vez más. Su rival, el estadounidense Aleksandar Kovacevic (76°), se resigna, definitivamente.Federico levanta ambos brazos y así se queda durante un instante, detenido en el tiempo, hasta que reacciona y apura los pasos hacia la red, para saludar a su rival; luego al umpire francés Pierre Bacchi. Sosteniendo la raqueta con la mano izquierda, sigue caminando hacia el rincón donde está una buena porción de su gente, para lanzar un desahogo enloquecido que cruza el Sena. A los 28 años, después de entrar como perdedor afortunado en el Bois de Boulogne, el jugador nacido en el oeste bonaerense (en Merlo) se impone por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1, en 2h47m. No es un éxito más en su oscilante carrera: es el primero en un cuadro principal de Grand Slam y más también. Es un éxito que le acaricia el alma. "Todavía no caigo. Siento una felicidad enorme. Fue mi primer partido al mejor de cinco sets. No fueron meses fáciles los que viví; pasé por momentos duros y hubo mucha gente que me dio fuerza para seguir", expresó Gómez, que en la próxima ronda se enfrentará con el británico Cameron Norrie (venció al ruso Daniil Medvedev, en un partido eléctrico, por 7-5, 6-3, 4-6, 1-6 y 7-5). Ya se aseguró un premio (117.000 euros, menos los impuestos) que equivale a la mitad obtenida en toda su carrera (US$ 303.500). Está feliz Gómez y también Novak Djokovic, la leyenda serbia que lo arropó desde el mismísimo posteo: ayer se entrenaron juntos en París durante dos horas (ya lo habían hecho durante el Miami Open, en marzo). Están emocionados a la distancia, en la Argentina, sus padres Marcelo y Patricia, que el 1° de marzo pasado se alarmaron al enterarse de la confesión virtual de su hijo. Sabían que Federico no estaba cómodo, pero no sospechaban algo tan extremo. "Este es un premio al esfuerzo. No me venía sintiendo cómodo. El comienzo de año fue duro, con mi equipo decidimos jugar el circuito ATP y casi nada de Challengers (la segunda división profesional) y los resultados no se me estaban dando. Cuando pienso que hace un año estaba jugando un 25 mil acá en Francia (un Future, en Carnac), a un par de horas de acáâ?¦ Es más, gané ese torneo y al otro día vine a ver a Fran (Cerúndolo), que jugaba con Djokovic en la cuarta ronda. Así que poder, un año después, estar en este torneo, es muy bonito", amplió Gómez, en el Interview Room 3 de Roland Garros, un espacio para la prensa más amplio del que le hubieran destinado al argentino si su día se hubiera limitado a un triunfo de primera ronda contra un top 80. Su historia, su testimonio, trascendió, tocó fibras íntimas; muchos tenistas se sintieron identificados con sus pesares, con los demonios internos y los traumas. La española Paula Badosa, actual número 10, fue una de ellas. Tras su éxito en la primera ronda de París contra la japonesa Naomi Osaka, le contó a LA NACION qué la llevó a acercarse a Gómez: "Siempre le presté atención a lo relacionado a la salud mental y para mí es muy importante. Vivimos muchas emociones y en este deporte vivimos momentos muy, muy duros. Hay gente que desde afuera no lo ve, pero cuando leí eso (el posteo en Instagram) se me puso la piel de gallina, porque yo también viví momentos así, difíciles, en los que no le ves sentido a la vida. Leer eso me hizo empatizar rápido con él, le escribí, le dije que no estaba solo, algo que es importante. Cuando estás en esos momentos piensas que sólo te pasa a ti y es lo que le quería transmitir, que mostró una valentía muy grande al demostrar esa vulnerabilidad. Cada vez más jugadores hablan sobre el tema y es importante mostrar que también está ese lado del atleta". "Lo vi tranquilo a él durante el partido y eso me daba tranquilidad. Cerrarlo en cuatro sets y confirmar, fue espectacular. Él viene trabajando bastante duro. Empezamos hace poco, hace un mes y medio, y las está pudiendo hacer, que es lo importante. Lo veo mejor, con ganas; también es día a día. Pero el triunfo es espectacular para la confianza de él. Sacó bien, se movió bien, pudo luchar. Ayer, en el entrenamiento con Novak, había sentido la misma adrenalina que en un partido, según me contó, porque te obliga a no errar y le vino bien para el partido. Novak contagia cosas buenas, así que es ideal para Fede", le comentó Andrés Dellatorre a LA NACION, en medio de abrazos con gente conocida (el entrenador estable de Mariano Navone está colaborando con Gómez)."Volví a disfrutar de competir (...) Estoy siendo en el día a día un poquito más consciente de lo que hago. Me gusta escribir. Anoto las tareas que tengo que hacer. Tengo una libreta; soy de la vieja escuela. A la tarde, cuando vuelvo al hotel y me pongo a tomar mate, voy tachando qué hice, qué no, y si me faltó algo voy haciéndolo. Empecé a leer para salir un poco de la vida tecnológica", le había relatado Gómez a LA NACION, en esta ciudad, poco antes del debut.Poco a poco, tras haber zozobrado en las aguas más turbulentas, Gómez empieza a divisar la orilla. O, como él mismo dijo parafraseando a Djokovic, "viendo la luz al final del túnel". Conoce que su caso puede actuar de incentivo o inicio de salvataje para muchos que atraviesan por el mismo tormento. "¿Qué les puedo decir? Que se abran de la manera que pueda. No están solos. Quizás yo tuve esa manera de expresar lo que estaba pasando por mi cabeza, por mi cuerpo; no es la única manera, hay más. Que se sientan tranquilos de que todo va a estar bien, que las cosas pasan. Contarlo no es una solución, pero sí el cimiento de una casa, las raíces de un árbol. Es poner una buena base para ir hacia adelante".Lo mejor de Gómez vs. Kovacevic
La actriz se refirió a sobre la "profunda" conexión que mantiene con su madre Delia Patiño, fallecida en 2016 tras una infección pulmonar, y afirmó que aún siente su presencia en su vida diaria
A quienes vieron el film Saltburn o al menos espiaron las imágenes de las escenas finales de la película de Emerald Fennell, seguramente les cueste creer que a su protagonista, el actor irlandés Barry Keoghan, le quedaba algo por desnudar. Y sin embargo, sus recientes declaraciones dejaron claro que aquella exhibición de su cuerpo en la pantalla grande fue insignificante para él frente a las revelaciones sobre sus adicciones, los traumas de su infancia y el camino a la sanación que está transitando en la actualidad. En un extenso reportaje realizado en su ciudad natal, Dublín, publicado hace unos días por la revista Hollywood Authentic, el intérprete de películas como Dunkerque, la mencionada Saltburn y Los espíritus de la isla -por la que recibió una nominación a mejor actor de reparto-, y la serie Peaky Blinders, habló de su tormentoso pasado y de su más sereno presente alejado de las drogas y las redes sociales. "Ya no estoy en negación. Ahora entiendo que tengo una adicción, que soy un adicto. Una vez que aceptás eso finalmente sos capaz de empezar a superarlo y de aprender a manejarlo", reveló Keoghan que ya hace unos años había contado que su madre murió a causa de una sobredosis de heroína y que por consecuencia él y su hermano menor habían pasado su primera infancia en más de 13 hogares de acogida hasta que fueron a vivir con su abuela materna. "Mi padre también murió por una sobredosis. Perdí a dos tíos y a un primo por las drogas. Eso me tendría que haber alcanzado para darme cuenta de que si me metía con ellas estaba jodido. Pero la curiosidad es algo muy poderoso", explicó el intérprete nacido en Dublín. Ni siquiera el nacimiento de su hijo en 2022 pudo calmar su curiosidad. "Vas a LA, vas a Hollywood, te encontrás con una enorme cantidad de presión y un estilo de vida diferente que es bueno y malo para vos al mismo tiempo. Estás en ese ambiente y resulta que terminás siendo el que se droga. Tengo las cicatrices para probarlo, literalmente. Ahora estoy en paz y soy responsable por todo lo que hago. Estoy presente. Estoy satisfecho. Soy padre. Veo la neblina que siempre estuvo ahí pero ahora todo está más en foco y lleno de color", contó el actor que acaba de terminar de filmar la película de Peaky Blinders y está en plena preparación para interpretar a Ringo Starr en las películas sobre los Beatles que dirigirá Sam Mendes, el mismo realizador que lo seleccionó para Dunkerque. En el reportaje con Hollywood Autenthic además de adelantar que lleva seis meses aprendiendo a tocar la batería para encarnar a Starr, Keoghan también recorre la casa de su infancia, dónde todavía vive su abuela, y con desgarradora sinceridad recuerda cómo fue crecer allí: "Me acuerdo de que éramos chicos y escuchábamos a mi madre gritar a través del buzón, pidiendo por nosotros cuando luchaba con su adicción o cuando estaba buscando dinero para comprar drogas. Nos decían que nos quedáramos en la cama. No podíamos bajar a abrazarla".Después de años de caos familiar que lo llevaron a participar de peleas callejeras y a tener innumerables problemas de conducta en la escuela, Keoghan descubrió la actuación como el mejor salvoconducto para sus angustias y para dejar atrás la vida que conocía. Su éxito profesional, sin embargo, no se reflejaba en su vida personal, cada vez más expuesta y caótica. Fue en ese momento, cuenta, que su hermano Eric y Niall, un amigo de Dublín de toda la vida, lo subieron a un avión hasta Inglaterra y lo acompañaron a que se internara en una clínica de rehabilitación. DesenredadoMás allá de revelar detalles sobre su pasado lejano y reciente, en la entrevista el actor también habló de porqué decidió desactivar sus redes sociales tras su ruptura con la cantante y actriz Sabrina Carpenter, ocurrida a finales de 2024. "En las redes hay mucho que no es real. Y ya sabes, todos nos buscamos. Cualquiera que te diga que no se busca o busca su nombre... mentira. Todos lo hacemos", afirma. "Pero estaba recibiendo un montón de calumnias. Puedo lidiar con eso, y puedo lidiar con gente que ataca mi vida... pero luego vino algo más. Había gente tocando la puerta donde vive mi hijo. Gente en casa de mi abuela. Me pareció muy injusto. Así que publiqué un comunicado y me di de baja de Instagram", explica sobre el acoso que denunció días después de confirmarse su separación de la estrella del pop. En la nota reconoce que dejó las redes porque prefiere que la gente lo juzgue por sí mismo al conocerlo, o por su trabajo, no por el contenido que sube, y que estaba en la red "en busca de validación, falsa validación": "Subía selfies y fotos en el gimnasio, y era como ¿para qué? Buscaba la dopamina", explicó el actor con la brutal autoconciencia con la que también admitió que ahora su buena salud le permite ser más creativo y llegar a puntos artísticos que en medio de su adicción no podía alcanzar. "Soy capaz de llegar a algo de forma constructiva, a un lugar en el que estoy en paz. Intento constantemente mejorar como actor y demostrar mi valía. Siempre digo que la única persona que se interpone en mi camino â??con todo, no sólo para actuar o interpretarâ?? soy yo mismo, cuando me asaltan las dudas. Yo me pongo mis propios obstáculos. Nadie más es responsable de que yo alcance la satisfacción o el éxito. El único responsable soy yo, y eso lo aprendí en el camino a la sobriedad".
El presidente de la República explicó en detalle por qué pondrá en venta su residencia
WASHINGTON.- Elias Rodríguez, el hombre acusado de matar a tiros a dos empleados de la embajada de Israel en Washington cuando salían de un museo judío, confesó el crimen a la policía y dijo que lo hizo "por Palestina", indicaron las autoridades federales el jueves al presentar los cargos criminales en su contra.Rodríguez, un norteamericano de 31 años nacido en Chicago, fue acusado el jueves en un tribunal federal de dos cargos de asesinato en primer grado, un homicidio ampliamente condenado como un acto de antisemitismo.Rodríguez declaró a la policía en el lugar de los hechos: "Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza", según los documentos de la acusación. Testigos relataron haberlo oído gritar "¡Palestina libre!" tras su detención. Las dos víctimas fatales fueron identificadas como Yaron Lischinsky, un israelí de 31 años, y Sarah Lynn Milgrim, una norteamericana de 26, una joven pareja a punto de comprometerse.Las autoridades describieron los asesinatos como un acto de terrorismo dirigido.Además de dos cargos de asesinato en primer grado, Rodríguez fue acusado en una denuncia penal de seis páginas de asesinato de funcionarios extranjeros, causar la muerte con arma de fuego y disparar un arma de fuego en un delito violento."La violencia contra cualquier persona, basada en su religión, es un acto de cobardía. No es un acto de un héroe", dijo Jeanine Pirro, fiscal federal interina para el Distrito de Columbia. "El antisemitismo no será tolerado, especialmente en la capital de la nación".Pirro, recién nombrada por el presidente Donald Trump, dijo en una rueda de prensa que la acusación contra Rodríguez constituye un "caso que puede ser condenado a muerte". En su primera comparecencia ante el tribunal el jueves, el sospechoso renunció a su derecho a una audiencia de detención, y se fijó una audiencia preliminar del caso para el 18 de junio, según Pirro.Más detallesLos documentos judiciales publicados el jueves indican que el ataque fue captado en video por una cámara de vigilancia afuera del museo, y que éste muestra a Rodríguez disparando contra las víctimas varias veces más después de que cayeron al suelo.Tras su arresto, Rodríguez dijo a los detectives que admiraba al hombre que se prendió fuego frente a la embajada de Israel en febrero de 2024, al cual describió como "valiente" y como un "mártir", dicen los documentos judiciales.Rodríguez también dijo a los detectives que había comprado tickets para el evento que había en el museo judío unas tres horas antes de que comenzara, según los documentos judiciales.El ataque del miércoles por la noche llevó a las misiones israelíes a reforzar su seguridad y bajar sus banderas a media asta."Traer la guerra a casa"Los cargos se presentaron en un tribunal federal mientras investigadores del FBI y la policía examinaban minuciosamente los presuntos escritos y las afiliaciones políticas del sospechoso.El subdirector del FBI, Dan Bongino, publicó en redes sociales que los investigadores estaban "al tanto de ciertos escritos presuntamente escritos por el sospechoso" y esperaban recibir pronto actualizaciones sobre su autenticidad.La declaración de Bongino parecía referirse a un manifiesto firmado con el nombre de Rodríguez, publicado en una cuenta anónima X el miércoles por la noche, poco antes del tiroteo.Publicado con el título "Escalada por Gaza, traer la guerra a casa", condenaba la matanza de decenas de miles de palestinos por parte de Israel desde los ataques del grupo terrorista Hamas en octubre de 2023 y analizaba la moralidad de la acción "armada"."Tras un acto, la gente busca un texto que determine su significado, así que aquí hay un intento", decía el documento. Agencias AP y Reuters
El también creador de contenido hizo la denuncia a través de sus redes sociales, pues el hecho se ha vuelto repetitivo a tal punto, de no poder regresar a casa tranquilo
En medio de los flashes, los halagos y los brillos del Festival de Cannes, Jennifer Lawrence y Robert Pattinson se tomaron un tiempo para hablar de su vida privada y dejaron en claro que enfrentan los mismos problemas que el resto de los mortales. Las declaraciones de las estrellas de Hollywood se dieron en el marco de la conferencia de prensa de Matame, amor, el film que ambos protagonizan y que cuenta la historia de una madre primeriza a la que el mundo se le derrumba luego de convertirse en madre. "No hay nada como el posparto. Es extremadamente aislante", confesó con absoluta sinceridad la actriz.Die, My Love -el título original del film- está inspirada en Matate, amor, la celebrada primera novela que la escritora argentina Ariana Harwicz publicó en 2017. El film cuenta la historia de una pareja que tiene un hijo y decide mudarse a una nueva casa en una zona rural. Allí, la mujer comienza a sufrir los síntomas y los efectos de la depresión postparto. El matrimonio, en consecuencia, se transforma en un caos. Luego de su estreno en Cannes, recibió una ovación de seis minutos. "Como madre, fue muy difícil distinguir entre lo que yo haría y lo que ella haría. Y fue desgarrador", explicó Lawrence en relación al rodaje de la película en la conferencia de prensa. Y de inmediato, habló con una profundidad que llamó la atención, de la experiencia de convertirse en madre. "Acababa de tener a mi primogénito y no hay nada como el posparto. Es extremadamente aislante, lo cual es muy interesante. Cuando Lynne (el personaje del film) se muda con su pareja a Montana, no tiene una comunidad. No tiene a su gente, pero la verdad es que la ansiedad y la depresión extremas aíslan, sin importar dónde estés. Te sientes como un extraño", agregó.Lawrence también contó que transitó la filmación cuando estaba embarazada de cinco meses de su segundo hijo y confesó cómo impactó el hecho de convertirse en madre en su vida. "Tener hijos lo cambia todo. Te cambia la vida por completo. Es brutal e increíble", confió. "No solo influyen en cada decisión sobre si trabajo, dónde trabajo y cuándo, sino que me han enseñadoâ?¦ es decir, no sabía que podía sentir tanto. Mi trabajo tiene mucho que ver con las emociones. Es casi como sentir una ampolla o algo así, tan sensible. Así que han cambiado mi vida, obviamente, para bien. Y me han transformado creativamente. Recomiendo encarecidamente tener hijos si quieres ser actriz", completó.Lawrence y su esposo, Cooke Maroney, son padres de Cy, de 3 años, y de un bebé recién nacido cuyo nombre todavía no reveló a la prensa. Robert Pattinson y su rol como papáEn la película, Pattinson le da vida al esposo de Lawrence. En la vida real, el protagonista de Crepúsculo pasa sus días con su mujer, Suki Waterhouse, y su pequeña hija, quien llegó al mundo en marzo del año pasado. "Intentar averiguar cuál es tu rol en la relación después es increíblemente difícil", reveló en la charla con los periodistas, y explicó que el problema de su personaje es que tiene la "jerga" necesaria para acompañar a su esposa."Es como si fuera un hombre simple. No parece ser el tipo de persona que mira videos de TikTok sobre paternidad y demás", añadió. "Solo espera que la relación vuelva a ser como antes, sin entender por qué les está pasando lo que les pasa, por qué este intruso ha entrado en la relación. Supongo que es un miedo que todos tienen en cuanto tienen un hijo", sumó.Sin fecha de estrenoFilmada en los parajes rurales de Calgary (Canadá), con Martin Scorsese como productor ejecutivo, Matame, amor aguarda junto con los otros 20 títulos de la competencia oficial el veredicto del jurado que anunciará el sábado 24 al ganador de la Palma de Oro. Y todavía no tiene fecha de estreno confirmado casi en ningún mercado, incluyendo a la Argentina.
El piloto argentino habló en Imola con este medio, en la previa de su debut en el GP de Emilia-Romagna.Fiel a su estilo, sin cassette, el argentino sorprendió cuando tuvo que hablar de su continuidad en Alpine.Además, contó cómo quedó su relación con Jack Doohan.
La cita entre Miquel y Clara ha estado silenciada casi desde el principio por sus diferentes formas de entender las relaciones
Este miércoles, 14 de mayo, también son protagonistas del kiosco Mar Flores, que quiere alejarse de las Campos, y Jordi González, que confiesa su gran bache de salud
La periodista Cecilia Insinga difundió este martes por la tarde un descargo en la red social Instagram a raíz de las declaraciones de Luciana Elbusto respecto del vínculo sentimental que mantuvo con Diego Brancatelli, su esposo. En la historia que subió a la plataforma, Insinga expresó: "Lo dije el primer día. En esta u otra familia 'nadie se salva solo'. Somos, con nuestros errores y aciertos, un bloque".El posteo comienza con la siguiente frase: "A la vista de la debilidad masculina, el despecho que produce que no te elijan, y la fortaleza de la buena madera". Y continúa: "Lo dije el primer día. En ésta u otra familia, 'nadie se salva solo'. Somos, con nuestros errores y aciertos, un bloque. Esto que ven como show mediático es nuestra vida privada e íntima, de verdad así lo siento. Por eso decidí no hablar ni antes ni ahora. También por mis hijos"."Gracias a todos por los mensajes hermosos, el amor siempre trasciende. Por el cuidado de mis niños y agradeciendo a los colegas, no tengo nada más que decir. No quiero. Es mi derecho también. Es mi deseo que lo entiendan y lo respeten", finaliza el comunicado, que lleva la firma "Ceci" en el margen inferior derecho.Casi en simultáneo, y en diálogo con América, el mismo Brancatelli se expresó respecto de los dichos de Elbusto: "No le esquivo a nada, a lo que hice ni a lo que soy. Es un tema del ámbito privado y personal. No desmiento ni afirmo nada. Es un ámbito en el que yo decido resolver los temas, las cagadas que me mandé, lo que hice bien y lo que hice mal. Soy un padre de una familia hermosa a la que amo. Estamos fuertes, estamos muy bien"."Ya hoy se hablaron muchas cosas. Hay cosas que son verdad y hay cosas que son mentiras. Yo lo que tenga que aclarar, lo voy a aclarar con quien yo desee. Yo deseo no hacerlo con ustedes. No me voy a prestar a ese juego. Nunca me pareció correcto. Se terminó el tema. No hablé ni voy a hablar. Lo resolveremos en casa", cerró.ð??¢ DIEGO BRANCATELLI ROMPE EL SILENCIOð??¬ "Cecilia es la persona que más amo"ð??¬ "Lo más importante está en mi casa"Cc #ALaTarde @JotaxTV pic.twitter.com/q9MpucltOs— América TV (@AmericaTV) May 13, 2025Qué dijo Luciana Elbusto sobre su relación con Diego BrancatelliHoras antes, en una entrevista, Elbusto reconoció haber mantenido "contacto" con Brancatelli en los últimos cinco años: "Después de la pandemia empezamos a generar un vínculo". La confesión tuvo lugar una semana después de que se filtraran supuestos chats subidos de tono entre ambos, intercambio que las dos partes niegan."Se dijeron muchas cosas, algunas son verdad, otras no. Dijeron que Diego me regaló cosas como una camioneta Nada de eso es cierto. Nunca me regaló nada. Tuvimos amistad.Y es cierto que, en los últimos cinco años, volvimos a tener contacto. Después de la pandemia empezamos a generar un vínculo", contó a Paparazzi."Se vieron imágenes, fotos, en una cancha. Lo que haya sido ese vínculo, cómo fue, qué sentimos, queda entre nosotros. Cada uno sabrá manejarlo y el tiempo dirá", acotó más adelante. Admitió además que la situación la supera:"Antes buscaba en redes sociales temas para escribir. Ahora abro y me encuentro con mi cara. Aunque te digan que no mires, lo hacés igual".Y completó: "Por eso sentí que tenía que hablar".â?ï¸? Luciana Elbusto confesó todo sobre su relación con Diego Brancatelli: "Queda entre nosotros el vínculo que tuvimos" pic.twitter.com/FysKvXDgta— Paparazzi (@PaparazziRevis) May 13, 2025Respecto de su última interacción con Brancatelli, detalló: "Con Diego no hablé desde la semana pasada. Tuvimos una primera charla cuando explotó todo, el lunes. Me enteré por un compañero, me mandó una captura. Cuando la vi, el contenido era muy fuerte. Lo único que pensé fue en las familias. No era un vocabulario que yo usaría. Quizás fue una conversación manipulada. Sí teníamos contacto, hablábamos por WhatsApp.""Después de eso, el miércoles fue la última vez que hablamos. Habíamos decidido guardar silencio, dejar que el tema pasara. Tal vez ellos [Diego Brancatelli y su pareja Cecilia Insinga] resguardaron de una forma y yo, que salgo a trabajar, me enfrenté a una guardia de cuatro horas en la puerta. No podía no hablar", complementó.Y aclaró: "No sabía cómo manejarlo. Para mí lo más importante es mi familia, y supongo que para la otra parte también. Hay chicos -Brancatelli tiene dos hijos, Valentín y Luca-, hay padres, y eso es lo que más me afectó. Una cosa es la vida privada, pero lo que se filtró fue una conversación inexistente, con un vocabulario que no usaría".Más adelante, la periodista reflexionó: "Sé que quizá del otro lado estén enojados porque estoy hablando, pero nadie quiere lastimar a nadie. Cada uno elige cómo, cuándo y de qué manera hablar, para cuidarse y cuidar a los suyos. La pasé mal. Yo, cuando me pongo nerviosa, me río. Pero estaba mal"."Era todo el tiempo el tema, en todos lados. Y colapsé. A veces quiero hablar y no puedo, para no ponerme peor. Hay sentimientos, hay personas, y nunca quise hacer daño. Agradezco a mi círculo íntimo, a mis amigas, que sin preguntar nada simplemente estaban. Y fue clave poder hablar con mi familia", reconoció luego.Y sentenció: "Si me equivoqué, pido perdón. Es mi trabajo, y desde este lado entiendo cómo funciona. Solo espero que estén bien. Que sus hijos estén bien. Que su familia esté bien. Yo traté de cuidarlos y supongo que ellos hicieron lo mismo. Del otro lado hay una mujer, y nos tocó atravesar todo esto desde distintos lugares. Ojalá todo esto pase. Tenemos una familia, y hay que tratar de estar bien."
El registro titulado "El Pepe, una vida suprema" salió en 2018 y permite conocer al ex mandatario en su casa, tomando mates con el director serbio, hablando de su paso por la lucha armada y la presidencia, pero también del amor y del dolor. "Me arrepiento de no haber tenido hijos", le reconoce en ese tiempo compartido. Leer más
El andaluz se ha visto por primera vez en el espejo tras más de 60 días en Cayos Cochinos
Sin tabúes, Ulrika Jonsson reveló que se "autodescubrió" luego de tres matrimonios, una lucha personal silenciosa, y una vida íntima donde se sentía insatisfecha.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es uno de los principales estandartes en la defensa del nuevo escándalo en el que quedó involucrada la Casa Rosada.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El matutino de Televisa celebró a las conductoras previo al Día de las Madres
Christian y Lidia han compartido una cena en la que la polémica ha estado servida, pues sus puntos de vista eran muy diferentes
El exconcursante de 'La isla de las tentaciones' ha recibido la visita de Gabriella en Honduras en mitad de los supuestos rumores de infidelidad por parte de ella
Recién salida de la casa, analiza las razones por las cuales quedó eliminada del juego en el versus con Luz.Su pálpito para la final.La relación con su padre, el ex futbolista Alejandro Mancuso.Su autorretrato en un puñado de palabras.
El músico fue el último invitado de El Valor de la Verdad, donde tuvo que responder dolorosas preguntas sobre el fallecido rockero
La vicepresidenta debe confirmar la sesión prevista para este miércoles para votar el proyecto que inquieta a los K. En la Auditoría, como no hay acuerdo para repartir lugares, quieren ampliar el organismo. El líder del PRO aseguró en una reunión que los libertarios no quieren acuerdo en Provincia.
El creador de la red social más grande del mundo no ve el futuro de la humanidad en otros planetas como lo cree el líder de Tesla y SpaceX
Ella tiene 35 años y es la pareja del padre del adolescente.Aguarda el juicio pero sostiene que es inocente.
La cantante llega a la plataforma de 'streaming' con la producción que cuenta lo que hubo detrás de su gira internacional 'Mañana será bonito'
Las declaraciones del ministro de Interior sobre su proceso de rehabilitación generaron respuestas diversas, como la de la ministra de Comercio, que defendió a su colega
Enfrentó a ricos y poderosos; denunció por abuso sexual al príncipe Andrés.Tenía 41 años y tres hijos adolescentes.
Su imagen Nuestro papa Francisco cumplió su misión en la tierra. Tras su muerteâ?¦ ¿qué imagen dejó? Gabriela Mistral probablemente nos diría de manera sencilla dónde encontrar la imagen del difunto papa Francisco: vaya a buscarla en las calles, entre las gentes sin techo, en hospicios y hospitales, donde haya gente muriendo, en los centros de acogida, en donde abandonan a los viejos, en el pueblo marginado, entre los niños hambrientos, en las mujeres maltratadas, en las personas sin empleo. Quienes aún no tengan formada una imagen de nuestro extinto papa no la busquen de madera, de bronce, de piedra o yesoâ?¦ mejor busquen entre los pobres: su imagen de carne y hueso.Aldo Cristian AlíDNI 21.024.508Confesión Como la mayor parte de las personas de bien, lamento el deceso de nuestro papa Francisco. Debo confesar que como católico nunca entendí las razones por las cuales no nos visitó, pese a haber viajado a destinos "exóticos" como Mongolia o de estar tan cerca como Paraguay y Chile. Creo que todos los argentinos necesitábamos escuchar en su tierra un mensaje pacificador de su parte, como el que la Biblia nos regala en Corintios (1:10): "Les suplico, hermanos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos vivan en armonía y que no haya divisiones entre ustedes, sino que se mantengan unidos en un mismo pensar y en un mismo propósito".Que descanse en paz.Ricardo BeatiDNI 8.110.249Den el ejemploSi viera que hay tantas personas durmiendo y viviendo en la calleâ?¦ ¿qué haría Francisco? No es muy difícil de imaginar: les diría a todos los que tienen responsabilidad en los poderes del Estado, desde los municipios, las provincias y la Nación: corten la corrupción, sean austeros, den el ejemplo de honradez y solidaridad. De esa manera seguro se podría constituir un fondo permanente de ayuda a esas personas, sin aumentar el gasto público, simplemente cortando corrupción y despilfarros. Así se darían techo y comida, reeducación y capacitación, para que puedan desempeñarse en la sociedad y brindar cuidado de por vida a quienes por su salud no pueden hacerlo.Antonio Mario Guarinoaguarino@fibertel.com.arCuando un amigo se va En 1994, Jorge Bergoglio fue el primero en firmar una petición pública para pedir justicia para las víctimas del atentado contra la AMIA. En 1998, el entonces arzobispo de Buenos Aires hizo pública su amistad con el rabino doctor Abraham Skorka. Cuando fue papa, hizo una visita de gala a una sinagoga de Roma y viajó personalmente al Estado de Israel. Una forma de honrar su memoria es recordar los puentes que tendió entre religiones. En 2019, pidió que investigadores católicos elaboraran una visión mas precisa de quiénes fueron los fariseos, para ayudar a "combatir el antisemitismo" y "superar antiguos prejuicios".Es hora de recordar que se nos fue un amigo y de hacernos cargo de la tarea que Jorge Mario Bergoglio, qepd, nos ha legado: ¡construyamos esos puentes que aún faltan! Y que la memoria de su amistad ilumine nuestro camino.Marcelo AptekmannSecretario de la Organización Judía de Diálogo Interconfesional (OJDI)DNI 11.043.114Papa de los humildes Con asombro veo que los sacerdotes y periodistas despiden al papa Francisco como el papa de los "pobres, humildes y desprotegidos". Me llama la atención que los católicos que han tenido éxito en la vida por derecho propio, con esfuerzo personal, no estén contemplados como fieles protegidos por el papa. Claramente este acto es discriminatorio y no hace más que aumentar la grieta entre los humildes y los que no lo son. El papa debería ser motivo de unión entre sus fieles, pero vemos todo lo contrario con esta descripción. El papa es de los fieles católicos en general, independientemente de los recursos económicos que hayan logrado en la vida. Roberto Jorge Billinghurstrobertojbill@hotmail.comHuellas Se nos ha ausentado un inolvidable hincha de San Lorenzo de Almagro. El que tomó el nombre de Francisco, el poverello de Asís, y que indudablemente transitó la Tierra siguiendo las huellas indelebles del caminante polvoriento de Jerusalén.Fernando Mirandamirandafernando2@gmail.comPostura inaceptable "Perder por un punto con Leandro Santoro sería un resultado excelente", ¿cómo se entiende esta declaración en boca del candidato Adorni de LLA en vista de las próximas elecciones legislativas? La respuesta es: "ni por medio punto", puesto que la definición de ganarle está en sus manos y la van a desperdiciar. El presidente Milei no se cansó de decir desde su campaña que terminaría con el kirchnerismo. Parece que no es así y desconocemos los motivos. Tanto el electorado como la LLA no entienden el significado de estas elecciones. Santoro va adelante en las encuestas, lo que asegura seguir con una línea de comportamiento de un sector político que estuvo ligado a la corrupción. Es inconcebible, el Presidente está más enfocado en lidiar con Pro, justamente con los que lo apoyan, que con el candidato de la expresidenta y exvicepresidenta condenada. Inaceptable postura que no haya generado negociaciones para concebir alguna alianza con ellos para no darle el más mínimo margen de triunfo al verdadero opositor, y poder así comenzar el camino que termine con esta calamidad que destruyó al país. Sr. Presidente, terrible error que desmerece su palabra y credibilidad.Alberto DíazDNI 10.492.915Fallo británico Se ha dado un gran debate respecto del fallo del Supremo Tribunal del Reino Unido en cuanto a que existen solo dos sexos: hombre y mujer. Al margen de considerar que todas las posturas que asumen las personas en cuanto a la percepción del propio género deben ser respetadas y consideradas por la ley, hay una realidad biológica indiscutible. Por ello, es indiscutible que, ante una necesidad médica, algunos iremos al urólogo y otras al ginecólogo. No hay una tercera opción...Francisco E. CavalleroDNI 16.161.134En la Red FacebookLos posibles candidatos a suceder a Francisco"Que el Espíritu dé su sorpresa"- Hna. Dionicia Morel"Me gustaría que sea conservador y confío en que el Señor elegirá a la persona correcta"- Margarita Solá"Tendría que ser negro o asiático, sería lógico"-Lucy Zappino"Voto por el cardenal húngaro"- Laura María HailsLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, la naciOn podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
La actriz y presentadora es hija de Fernando Guillén y Gemma Cuervo, dos grandes exponentes del mundo de la cultura, el activismo y la interpretación
Yanina LaTorre y sus compañeros de conducción se refirieron a las recientes declaraciones del actor de 56 años en El Valor de la Verdad, donde señala que estuvieron con la misma mujer
Tras la estremecedora revelación, el artista volvió a presumir a su esposa en redes sociales
El programa de TVE cambia de horario a partir del martes 22 ante la llegada de 'La familia en la tele'
En la puerta del hospital Pirovano, el mayor de los hijos del Loco habló con la prensa."No pedimos que le saquen el respirador, pero le dijimos a los médicos que no tenía sentido alargar el sufrimiento, que lo dejaran seguir su camino", contó."Tuvimos la suerte de vivir con Superman muchos años, le agradezco a la vida", dijo.
Los proyectos en teatro y sus propósitos más profundos.Cómo logró amigarse con su personaje infantil.
El cantante británico compartió un video en redes sociales donde se sinceró sobre el diagnóstico del trastorno que sufre.Dejó consejos que lo ayudan a sobrellevar el trauma durante las giras, y su día a día.
Sin inmutarse, sin responder preguntas y utilizando la palabra "eso" para referirse a los más de 600 videos y fotos de abuso sexual infantil, uno de los hermanos Kiczka admitió ayer ante los jueces ser responsable de uno de los delitos por los que mañana podría ser condenado.Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI), ampliaron ayer sus indagatorias, pero se abstuvieron de responder preguntas, mientras que el mayor de los hermanos sostuvo: "No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet".El exdiputado y menor de los dos hermanos pidió la palabra para "aclarar unas cuestiones" con respecto a las declaraciones de su prima Melisa y su esposa Alejandra, quienes estuvieron frente a los jueces el viernes pasado.En este sentido, el exparlamentario mencionó que "estaba convencido de que le plantaron un pendrive" cuando allanaron su propiedad: "Yo sabía que no tenía un pendrive en mi casa, pero me empecé a preocupar".Germán recordó que su mujer dijo que el dispositivo de almacenamiento se lo regaló a su padre cuando este se compró una camioneta Fiat Fiorino: "Era un pendrive que yo había utilizado porque estudiaba a distancia en aquel entonces. Bajaba apuntes, facturas y cosas del trabajo. Lo usaba para ir a imprimir a las librerías o las oficinas porque no teníamos impresora".El imputado declaró que le preguntó a Sebastián, con el que ahora se encuentran alojados en la misma celda, por el objeto y le respondió que "lo usó, lo llevó a mi casa y lo llevó de vuelta a su vivienda", pero "evidentemente no fue así".Luego, recalcó que le consultó por la computadora Lenovo, a lo que el sospechoso le aseguró que "borró todos los archivos" y "yo jamás me lo crucé", a la vez que insistió: "Quiero que quede bien claro".Con respecto a los grupos de Telegram de "gente desconocida que suben fotos de una modelo donde es todo legal", el exlegislador desmintió haber participado en esos chats porque "nunca escribió, respondí, pregunté y me involucró".La ampliación de la indagatoria de Germán KiczkaPor su parte, Sebastián Kiczka, que también se negó a responder interrogaciones y será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil, consideró: "No sabía que mirar ese tipo de videos era ilegal. Para mí eso está en Internet y está al alcance".El mayor de los hermanos dijo que "pensó que borró" todos los archivos de la computadora: "Un día, en la casa de Germán me puse a tomar cerveza y aproveché la oportunidad para mirar esto porque soy una persona ansiosa. Se estiró la noche, me olvidé de la computadora, estaba convencido de que eliminé todo para no dejar rastros, pero dejé el pendrive".La ampliación de la indagatoria de Sebastián KiczkaEl canal de YouTube de los KiczkaGermán Kiczka también se refirió al canal de YouTube conocido como "El show de magia del Tío Germán" que protagonizaba con su hermano y que iba dirigido a menores de edad, argumentó: "Esa situación se generó porque un día se me ocurrió grabar un truco de magia para mi sobrina. Después se sumaron mi hermano Agustín, mis padres y finalmente, Sebastián. Se convirtió en una actividad que hacíamos los domingos en familia"."Llegó a tal punto que bajé una pequeña aplicación de edición, agregaba aplausos y risas. Nos divertíamos haciendo esas payasadas. Pasaron a ser programas de 20 minutos o media hora que eran imposibles enviar vía WhatsApp, ya que solo permitía 25 megabytes si mal no recuerdo", explicó el exdiputado, mientras que describió: "Mi cuñado que era ingeniero en sistemas me dijo que lo suba a YouTube y le pase el link para verlo todos juntos en la tele".En tanto, manifestó que en la filmación se nombran a tres personas: su sobrina Delfina, su ahijado Bautista y Cayetano, el hijo de su prima Melisa. "Me dolió muchísimo que esa actividad se haya tergiversado para mostrar algo tan perverso. Los invito a que miren los videos, están buenísimos", concluyó.Durante la jornada de ayer, la décima del juicio, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya incorporaron por lectura seis testigos de acuerdo a lo presentado en la etapa de instrucción, al tiempo que una persona compareció de manera presencial.El veredicto se dará a conocer mañana a las 8.30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, situado en la ciudad misionera de Posadas.
Se trata de Edwin Acosta Jaramillo, quien habría estado en uno de los vehículos desde donde se disparó al bus de la orquesta. Un sexto implicado en el atentado fue detenido recientemente
El gobernador bonaerense fue uno de los más duros al evaluar el discurso del presidente en cadena nacional. También Quintela y Diego Giacomini hablaron de la cadena nacional. Los detalles. Leer más
Hace algunas semanas, Disney+ estrenó Good American Family, la serie de ocho capítulos que relata la historia de Natalia Grace, una nena ucraniana de siete años que es adoptada por una pareja de Estados Unidos. Basada en un hecho real, los que la vieron quisieron sumergirse no solo en los detalles de la producción escrita por Katie Robbins, sino también en la vida de Imogen Faith Reid, la actriz de 27 años que se puso en la piel de la protagonista. En una entrevista con el medio Pop Sugar, la intérprete de Natalia comentó que sufre de enanismo -mide 1.40, metros- al igual que su personaje, pero que tiene una condición médica distinta conocida como síndrome Russell-Silver. "Este tipo de enanismo me hace estar desproporcionada. Mi familia lo explica como si me pareciera a Pulgarcita, ya que ella es simplemente un personaje diminuto", comenzó. En ese sentido, comentó que la gente la trata como una niña, algo que es verdaderamente molesto para ella. "Creo que esto se debe a la falta de información sobre el enanismo y a que existen diferentes tipos que la gente simplemente desconoce. Lamentablemente, como suele suceder, la falta de educación y comprensión puede llevar a la discriminación y la crueldad, algo con lo que Natalia tuvo que lidiar toda su vida", señaló.Y agregó: "Me miran mucho y se burlan de mí cuando camino por la calle. A veces se dan cuenta de que soy una persona pequeña y aun así se burlan de mi apariencia. Dependiendo de mi estado de ánimo ese día, puede afectarme mucho o no importarme". Reid espera que su protagónico provoque un cambio en la sociedad y que puedan llevarse a cabo programas de concientización. "Soy una persona muy abierta y me encantaría ayudarte a comprender. Quizás salgas de aquí con una perspectiva diferente de la vida", concluyó. La historia real detrás de la serie de Disney+El caso en el que se inspiró la serie conmocionó a los Estados Unidos. A tres años de que Kristine y Michael Barnett adoptaron a Grace, decidieron devolverla, ya que la pareja acusó a su hija adoptiva de ser una sociópata de 22 años que se escondía en el cuerpo de una niña y sintieron que sus vidas corrían peligro. "Le estaba dando un baño y me di cuenta de que tenía vello púbico. Me quedé en shock. Me habían dicho que tenía seis años y era muy evidente que no tenía esa edad", relató la mujer en una entrevista con DailyMailTV. Y explicó: "Los medios de comunicación me están tachando de abusadora infantil, pero no hay ningún niño aquí. Natalia era una mujer. Tenía la regla. Dientes de adulto. Nunca creció ni una pulgada, algo que puede ocurrir incluso con niños con enanismo. Todos los doctores confirmaron que padecía enfermedades psicológicas graves que solo se diagnostican en adultos".En 2012, la Corte Superior del Condado de Marion, en Indianápolis, concluyó que Natalia había nacido en 1989 y no en 2003 como se creyó inicialmente. Un año más tarde, la pareja se mudó a Canadá con sus hijos biológicos y dejó a la hija adoptiva en un departamento de Lafayette. En 2014, la policía irrumpió en la vivienda debido a la falta de pago del inquilino y se encontró con Grace sola, quien les aseguró que tenía nueve años y que sus padres adoptivos la habían abandonado. En agosto de 2023, y gracias a una prueba de ADN, se llegó a la conclusión de que Natalia tenía, en ese momento, 22 años. Por lo tanto, cuando sus padres adoptivos la abandonaron solamente tenía 11 años.
Cada martes, Gwyneth Paltrow recibe a "pensadores brillantes y transformadores culturales" en el podcast de su empresa de estilo de vida, The Goop. La inmensa mayoría de las veces son mujeres con las que la actriz habla sobre sexo, nutrición, menopausia, amistad... Ha tenido invitadas como la diseñadora Victoria Beckham, la ganadora del Osca Michelle Yeoh o la comediante Nikki Glaser, pero en la última entrega del programa ha decidido contar con alguien mucho más cercano a ella: su marido, el director y guionista Brad Falchuk (Massachusetts, 54 años). "Juntos hablan de las realidades desordenadas, hermosas y a menudo inesperadas de formar una familia, desde los errores que cometieron hasta los rituales y las verdades que los unieron más", dice la descripción del episodio, emitido este martes 8 de abril.En esta inusual colaboración de Falchuk, normalmente discreto y poco dado a las apariciones públicas, el matrimonio habla de "reescribir los roles familiares, desmantelar viejas narrativas y aprender a mostrarse con amor y confianza, incluso cuando resulta incómodo". El episodio lleva por título The Truth About Stepparenting (la verdad sobre ser padrastro o madrastra), una realidad que ambos conocen, ya que los dos tienen hijos fruto de sus relaciones anteriores. "Es una conversación sincera sobre el amor, las segundas oportunidades y la creación de tus propias reglas en el camino", se anuncia.La actriz y empresaria comienza la emisión en solitario para dar la bienvenida luego a su marido, con el que está casada desde 2018. Paltrow admite que le llevó años construir confianza con los hijos de Falchuk, y que ahora lamenta profundamente haber esperado tanto tiempo antes de mudarse con él después de casarse. "En un mundo ideal, la relación que tienes con el padre de tus hijos funciona, y tus hijos nunca tienen que experimentar el divorcio o la mezcla de familias ni nada por el estilo. Pero muchas veces no es así", reflexiona la ganadora de un Oscar.Paltrow tiene dos hijos (Apple, de 20 años, y Moses, de 19), nacidos durante su matrimonio con el líder de Coldplay, Chris Martin, con quien estuvo casada de 2003 a 2016. Falchuk, por su parte, tiene otros dos hijos, Isabella, de 20 años y Brody, de 18, fruto de su matrimonio con la productora de cine Suzanne Bukinik, que duró de 1994 a 2013. "Ser padrastro o madrastra es bastante complejo. Requiere mucha responsabilidad, vulnerabilidad y comprender muchos factores", asegura la fundadora de Goop en el podcast. View this post on Instagram A post shared by Gwyneth Paltrow (@gwynethpaltrow)La pareja también ha promocionado este episodio con un video en el perfil de Instagram de la actriz, donde acumula 8,7 millones de seguidores, en el que se refiere a Falchuk como su "socio en la crianza de los hijos". Paltrow rara vez comparte fotos o videos con su marido en las redes sociales y ha mantenido en privado muchos de los detalles sobre su vida familiar, por eso son muchos los usuarios que han destacado la presencia del director en la publicación. "Ver a Brad en línea es como ver un leopardo de las nieves en estado salvaje", ha bromeado su amiga Jessica Seinfeld (que está casada con el comediante Jerry Seinfeld). La última vez que Paltrow mostró a su marido en redes sociales fue en honor a su 54º cumpleaños, el pasado 1 de marzo. La siguiente publicación, del 2 de marzo, fue la felicitación a su exmarido, que cumple años justo un día después. "Feliz cumpleaños al hombre que me dio estos hermosos y maravillosos seres humanos, te quiero, Chris", escribió junto a dos fotos del cantante de Coldplay con sus dos hijos.Durante su conversación con Falchuk, la intérprete confiesa que tuvo dificultades para incorporar a su nuevo marido a la vida de sus hijos después de separarse de Martin. "Lo que siempre suele ocurrir es que el padre está en el medio. A los hijos les cuesta entenderlo y adaptarse, no quieren dejar atrás la dinámica familiar que tenían, y el padre intenta apaciguar a ambos y jugar a dos bandas. Y la mujer está como: '¡Eh! ¡Tus hijos lo están pasando mal!", explica sobre su propia experiencia tras la ruptura. También comparte lo que vivió al introducirse en su nueva familia: "Es muy fácil tomárselo como algo personal. Creo que las mujeres vamos con ganas de armonía y buenas intenciones, y es como el sueño de que todo sea como La tribu Brady [una serie de los sesenta en la que una mujer con tres niñas y un hombre con tres niños unen sus vidas] y se mezcle muy bien. Pero la verdad es que el único modo en el que los hijos pueden canalizar su frustración es contra la madrastra, porque no quieren alejar al padre".Aun así, Paltrow le dice a su marido que realmente han sido sus hijos, y no los de ella, los que la han ayudado a comprender lo que significa ser madre. "Ser maternal... en realidad, fueron tus hijos los que me ayudaron a definir este concepto. Cuando miro atrás, veo que pasamos por cosas muy duras. Las lecciones que he aprendido de mis hijastros han sido muy profundas para mí", afirma. Una de esas lecciones se la dio Isabella, de quien dice que "ahora es fantástica", pero la puso a prueba. "Me ponía a prueba todo el tiempo para ver en qué momento la rechazaba. Y, en algún momento, decidí que lo que necesitaba era poner en práctica la esencia de lo maternal: sin opiniones, sin palabras, sin correcciones. ¿Qué significa encarnar la esencia de lo maternal? Me quedé con la metáfora del sol. El sol es increíblemente cálido y desprende luz y claridad y rayos, y no necesita nada a cambio. Simplemente emana. Y eso es lo que pensé que Izzy necesitaba de mí. Iba a ser esa presencia para ella, siempre amorosa y comprensiva", cuenta.En 2023, la actriz ya explicó en una entrevista con People los retos a los que se tuvo que enfrentar al principio como madrastra. "La verdad es que no hay un libro que hable sobre esto, nadie te dice qué hacer. Es más, todas las historias nos retratan a las madrastras como unas villanas. Entonces es algo así como pisar un campo minado. Pero en lo que a mí respecta, decidí y abracé la idea de que mis hijastros fueran como mis propios hijos, y los amé del mismo modo y les brindé las mismas reglas y límites. Y ahora todo funciona de maravilla", reconoció.Ahora es habitual ver a Paltrow compartiendo momentos tanto con sus hijos como con los de Falchuk en cumpleaños, excursiones o mudanzas. En agosto de 2024, por ejemplo, se vieron imágenes del matrimonio ayudando a Brady a llevar sus pertenencias a la Universidad de Yale, donde empezaba una nueva época. "Ha habido cosas buenas y cosas difíciles, pero para mí ha sido increíble ver a los cuatro niños crecer y aceptar esto", reconoce en el podcast.
De su quinto álbum de estudio, Blood Sugar Sex Magik, "Under the Bridge" representa un capítulo aparte en la historia de Red Hot Chili Peppers. La canción fue lanzada como sencillo el 24 de septiembre de 1991 y el éxito no se hizo esperar. En pocos días subió rápidamente en las listas, alcanzó el puesto número 2 en Billboard y obtuvo la certificación de platino de la RIAA (Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos) y marcó un punto de inflexión en la carrera de la banda de funk-rock norteamericana formada en 1983, en Los Ángeles.Por aquellos días, el grupo se encontraba de duelo por la muerte del guitarrista Hillel Slovak (26), producto de una sobredosis de heroína. Artífice de la transformación del grupo de amigos en una exitosa banda de rock, la muerte repentina de Slovak fue un golpe duro para todos, especialmente para Anthony Kiedis, vocalista y compositor de RHCP, que fue uno de los más afectados y se refugió en una etapa más introspectiva.Por entonces, tras grabar cuatro álbumes, el éxito de los Red Hot Chili Peppers trascendía la escena del rock. Kiedis tenía 29 años y también sufría de adicción a las drogas. Así las cosas, en medio de todo ese vendaval, su baterista fundador, Jack Irons, abandonó la banda y nada aseguraba que los Chili Peppers hicieran un buen trabajo con Blood Sugar Sex Magik, su quinto álbum de estudio lanzado por el sello Warner Bros Records.Cuenta Rick Rubin, productor de aquel exitoso álbum, que uno de los días en que visitó a Kiedis para revisar nuevo material encontró involuntariamente un triste poema del cantante que llamó su atención. Kiedis lo había escrito en sus días más oscuros y la letra hablaba sobre Los Ángeles, la ciudad que albergó cada uno de los infiernos que había atravesado por su adicción Si bien la letra se corría del habitual estilo de la banda, Rubin se interesó especialmente por el material y apoyó a Kiedis para que lo terminara.Días más tarde, el ingreso de John Frusciante permitió al grupo seguir adelante y el vocalista presentó la canción a sus compañeros en el estudio montado especialmente en una mansión apartada en Laurel Canyon, Los Ángeles.El quinto disco de estudio de Red Hot Chili Peppers marcó distancia respecto a sus trabajos anteriores, no sólo en materia de estilos, sino también en cómo cada integrante encaró el proceso compositivo. Frusciante y Flea rápidamente comenzaron la búsqueda de la melodía para acompañar a aquella letra taciturna, mientras buscaban adaptar el estilo de la banda a aquellos versos melancólicos. Kiedis cambió su forma de cantar más acelerada para dar paso a una interpretación más pausada. Flea renunció al "slap", su marca personal, para encontrar una línea de bajo más aplomada, mientras que Frusciante compuso una secuencia de riffs y acordes más vivaces para su ejecución. El carismático baterista Chad Smith se mantuvo en un segundo plano hasta el último corte de la canción, momento en el que, a pedido de Rubin, también se incluyó un coro femenino. Como dato curioso, los coros los cantó la madre de Frusciante junto a dos de sus amigas de la iglesia. Están acreditados en el álbum como "Gail Frusciante and Friends".Así las cosas, luego del éxito fulminante de "Give it Away", el primer sencillo de aquel quinto álbum publicado el 4 de septiembre de 1991, nadie imaginaba que "Under the Bridge" se convertiría en el segundo single del disco. Consideraban que era una canción demasiado suave para su estilo, pero el público pronto adoptó la canción y la hizo suya.Significado de la letra"Bajo el puente del centro / sangré un poco/ Bajo el puente del centro / No pude tener lo suficiente / Bajo el puente del centro / Olvidé mi amor / Bajo el puente del centro / entregué mi vida".Anthony Kiedis había escrito "Under the Bridge" para hablar de su período de adicción a la heroína y la soledad asociada con un puente donde obtenía drogas. Para entonces, el vocalista llevaba tres años sobrio y de alguna manera mantenerse de esa manera había generado la necesidad de tomar cierta distancia con sus compañeros de banda, ya que Flea y John Frusciante seguían fumando cannabis, y eso los alejaba. Ante esta situación, Kiedis expresaba su deambular por Los Ángeles, su única compañera, abrumado por esa ciudad que lo había visto descender a su propio infierno y relacionarse con personajes oscuros para conseguir drogas. Describe sus intentos de obtener drogas infiltrándose en el territorio de una pandilla debajo de un puente. Sin embargo, se niega a revelar la ubicación exacta del lugar. "A veces siento / Que no tengo compañero / A veces siento / Que mi único amigo / Es la ciudad en la que vivo / La ciudad de Los Ángeles / Solo como estoy / Juntos lloramos / Conduzco por sus calles / Porque es mi compañera / Camino por sus colinas / Porque sabe quién soy / Ve mis buenas acciones / Y me besa con aire ventoso / Nunca me preocupo / Eso sí que es mentira".Tras muchos años de especulación respecto del puente en cuestión, el periodista Mark Haskell Smith tomó como referencia los datos que figuran en Scar Tissue, la autobiografía de Kiedis, para concluir que el escenario al que hace alusión la letra se encuentra en MacArthur's Park. El área que rodea el Parque es una de las áreas más pobres de la ciudad, con altas tasas de criminalidad. Considerado como territorio de la MS-13, una organización terrorista internacional de pandillas criminales, â??â??cuyas actividades incluyen narcotráfico, extorsión, contrabando de armas, secuestro, robo y asesinatos por encargo, entre otrasâ??, muchos de los lugareños más pobres, especialmente aquellos que hacen negocios ilícitos en el parque, se veían obligados a pagar un "impuesto" a la pandilla a cambio de que los dejaran en paz.Así, las referencias a Los Ángeles están por todas partes. La ciudad se había convertido en la "única compañera" para atravesar el difícil momento que vivía por entonces, y en sus versos sale a la luz esa conexión que sentía con la ciudad, reflexionando sobre sus calles en sus largas caminatas por las colinas de Hollywood.A pesar de la oscuridad que marcó este período de su vida, el vocalista siempre sostuvo que prefería esa melancolía a volver a sus adicciones. Cómo señaló en una entrevista: "Por entonces todo era mil veces mejor que hacía dos años, cuando estaba drogado todo el tiempo".Para el video de la canción, Flea contactó al cineasta Gus Van Sant, a quien conoció tras participar en su película Mi mundo privado y supervisó el arte de Blood Sugar Sex Magik. El primer tramo, con Frusciante tocando su guitarra sobre un pedestal, acompaña la melancolía del arpegio inicial. Una vez que Kiedis entra en escena, la acción pasa de los interiores del estudio a las calles de Los Ángeles, en donde el cantante se pasea con una remera cuya inscripción no puede ser más oportuna: "To Hell and Back".
María Lucero Varela, madre de Mateo Varela, hizo quedar mal al participante al revelar las intenciones que tuvo con la modelo paisa, previo a entrar al 'reality' de convivencia: "Él me la presentó"
Los dos padres de Juan David Perdomo Wehdeking murieron como consecuencia de los ataques que sufrieron con arma cortopunzante dentro de una vivienda ubicada en el barrio Kirpas
La senadora contó que el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, y el exministro del Interior Luis Fernando Velasco aseguraron que la relación laboral entre el presidente y la vicepresidenta no es buena
Serena Garitta ganó Grande Fratello en 2004, y desde entonces se ha dedicado a la televisión: "Nunca he estado sin trabajo"
Ernesto Macías, que fue titular de la corporación entre 2018 y 2019, lanzó duros dardos contra el jefe de Estado, que tras el más reciente encuentro con su gabinete, reconoció cuál ha sido su peor error durante los 32 meses de Gobierno
Las mediáticas figuras causaron impacto con sus declaraciones. Ambas dieron detalles de la relación que tenían con el futbolista Christian Cueva
Desde Estados Unidos, la exasistenta declaró de manera virtual en una audiencia que se extendió por más de seis horas, durante la cual reveló nuevos detalles sobre los procedimientos estéticos a los que se sometió la presidenta
El testimonio del exjefe de la PNP Raúl Alfaro complica la situación legal del vacado expresidente y de su entonces ministro del Interior. Ratificó que ambos coludieron para el intento de golpe de Estado
Silvio Soldán, el mítico conductor de radio y televisión, el poeta enamorado del amor, compositor de más de doscientas canciones y protagonista accidental de tormentosos escándalos -uno de ellos, el caso de su ex Giselle Rímolo, lo llevó a la cárcel- cumple hoy 90 años. Tan activo como en su época de oro, Soldán se tomó unos minutos para charlar con LA NACIÓN y hacer un balance de su vida, además de adelantar los proyectos laborales que lo tienen tan entusiasmado.-¿Cómo la está pasando en su cumpleaños?-Bien, me levanté muy temprano. Estaba revisando el teléfono, debo tener no menos de cien llamados y todavía me falta una ponchada impresionante, pero no puedo contestarlos a todos. Bien, gracias a Dios estoy muy bien. Hoy voy a cenar con mi hijo Christian y el sábado me van a hacer un festejo en un salón de eventos que hay en Ezeiza.-¿Tiene planes con Susana, su novia?-Ah, sí, mi chiquitita divina. Esta noche no nos vemos, nos encontraremos mañana seguramente y seguiremos de festejo.-Sigue muy activo laboralmente con la animación de eventos. ¿Tiene algún otro proyecto en el tintero?-La animación de eventos es permanente, es mi trabajo más continuo hoy en día. Después, estoy por empezar la segunda temporada de streaming en un canal que se llama Berretín [el año pasado incursionó con un ciclo de ocho episodios llamado Feliz lunes]. Me llamó el productor para ver si empezamos, seguramente el mes que viene. Hay muchas cosas, muchos festivales por el interior también. Dios mediante, en pocos días estaremos empezando a filmar la historia de mi vida en un documental. Y lo que se postergó por falta de plata parece que ahora no se va a postergar más, que es la salida de mi libro con mis memorias. Así que hay mucho camino por recorrer.-¿Y qué puede contar del documental? ¿Lo hace con alguna productora independiente?-Sí, son dos productores [de productoras distintas] y un director. Creo que ya faltarán pocos días para que empecemos las primeras tomas. Es documental, no va a haber actores haciendo de mi vida cuando era chico ni nada, soy yo el que cuenta. Va a ser largo, de una hora y cuarto aproximadamente, eso me prometieron. Vamos a ver qué pasa. Para mí es algo totalmente nuevo. Son cosas que no te pasan muchas veces en la vida, pasan una sola vez cuando llegás a jovato como yo ahora.-¿Qué lo motiva a seguir tan activo?-Tratar de seguir viviendo, porque yo si me hubiese retirado... Cuando empecé en esto y empecé a tener cierta popularidad, dije: "A los 50 me retiro". Pasaron 40 años y sigo batallando. Tengo amigos que se han jubilado y a los tres meses se murieron. No hacer nada es muy feo. Por ejemplo, esta mañana salí a la calle a hacer trámites a las 10.30 y llegué a mi casa cuatro horas después. Tuve todo el día de actividad y eso me hace mucho bien, creo. Es una forma de estar ocupado también, ¿no?-Cuando mira para atrás, ¿cómo resumiría la inmensa carrera que construyó?-Me han pasado cosas excelentes, cosas regulares, cosas malas, cosas intrascendentes, me ha pasado de todo en la vida. Pero yo tengo la costumbre de hacer un balance todos los años y hasta ahora el balance me da altamente positivo, a pesar de que tuve problemas por los cuales otros hubieran abandonado la vida, o lo que sea. Gracias a Dios, me fue siempre muy bien. Laboralmente me fue muy bien, ahora, sentimentalmente, la cosa no funcionó tan bien. Dios no te da todo junto.-¿Siente todavía el cariño de la gente en la calle?-Sí, totalmente. A veces voy caminando y nadie se da cuenta de que estoy, y de repente uno se anima y me dice: "¿Me permite una foto?", y ahí se hace una fila de cuatro o cinco personas. Eso me pasa prácticamente todos los días, lo mismo si voy a un restaurante, al teatro o cualquier tipo de actividad fuera de mi casa. Es maravilloso el reconocimiento y el afecto de la gente. Porque, a pesar de que me pasaron muchas cosas, que de repente podrían haber sido muy negativas, afortunadamente no lo fueron. Jamás sentí el repudio de nadie. De repente, hay gente que no me quiere, pasa por al lado mío y mira para otro lado, eso es natural. Siempre digo que, si Dios siendo Dios no consigue que todos lo quieran, imaginate un ser humano, que somos tan poca cosa.-Cuando hace esos balances de su vida, ¿se arrepiente de algo?-Sí, claro, el sentimiento de arrepentimiento siempre existe. Pero, de última, son enseñanzas de vida, no podés volver el almanaque para atrás. Lo que pasó, pasó, bancátela y tratá de sacar provecho de las cosas feas que te han pasado.-¿Cuál fue la lección más difícil que le tocó aprender?-Pasarme 61 días en el "country" de Villa Devoto, eso fue tremendo. Pero ahora lo miro como una cosa que bueno, pasó, fue inevitable porque las circunstancias fueron así. Afortunadamente fui sobreseído, yo no tenía nada que ver. Fijate que cuando se hace el juicio, el fiscal en su alegato parece más mi abogado defensor que otra cosa. En definitiva, terminó diciendo que fui un perejil, algo que le pasó a un hombre grande que se enamoró de una muchacha joven. Mucha gente no lo sabe, cree que soy más culpable que la Rímolo, pero no tuve absolutamente nada que ver en eso.-¿Cómo está hoy de salud?-Bien, me siento muy bien físicamente y, espiritualmente, muy pleno. Pero, a la edad que tengo, te imaginás que San Pedro en cualquier momento dice: "Soldán todavía está abajo, vayan a buscarlo".-¿Le quedó algún sueño por cumplir?-Tuve un solo sueño sin cumplir en mi vida profesional como actor. Soy autor de canciones, escribo poemas, aforismos, de todo un poco para estar entretenido más que nada, pero lo que me quedó pendiente cuando estudiaba teatro fue hacer Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand. Lo estudié, lo sabía prácticamente de memoria y es una obra maravillosa, pero no lo logré.
Recital de Joaquín Sabina. Gira: Hola y adiós. Músicos: Joaquín Sabina en voz y guitarra, Antonio García de Diego en guitarras, teclados y armónica; Jaime Asúa Abasolo y Montenegro Borja en guitarras, Josemi Sagaste en saxo y percusión; Pedro Barceló en batería, Laura Gómez Palma en bajo y Mara Barros en voz y coros. Nuestra opinión: muy bueno.Como los chicos que terminan el colegio secundario, Joaquín Sabina tuvo esta noche en el Movistar Arena su UPD, su último primer día. Recién ha transcurrido la primera de las diez noches previstas en un escenario porteño, pero la emotividad que se vivió durante las dos horas de concierto fue digna de una última función.Después de 76 años, mil batallas y cientos de canciones, este cantor y narrador de historias ciertas y de las otras decidió bajar la persiana. Como antes lo hicieron José Luis Perales y Joan Manuel Serrat, ahora le tocó a él. Por ahí dicen que es el fin de una época y habrá que creerles, al fin de cuentas nadie puede contradecir al almanaque. Y para nombre de gira final, el simple Hola y chau. Par qué andar con vueltas.Antes de Sabina hizo los honores Iván Noble. Un Movistar Arena abarrotado media hora antes del número principal disfrutó de las canciones de este Caballero de la Quema, especialmente del par final que muchos cantaron como si se tratara del artista principal. Y no fue para menos, se trató de dos clásicos como "Sapo de otro pozo" y "Avanti morocha". Así las cosas, la mesa estaba servida para una bebida más potente.El videoclip de "Un último vals", la canción con la que este hijo de Andalucía optó por despedirse y en la que aparecen, entre tantos otros, Andrés Calamaro, Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler y Ricardo Darín, marcó el comienzo del concierto. Es decir, desde el vamos, o desde antes, incluso, el clima de nostalgia se apoderó del recinto y de todos aquellos que lo colmaban. Pero si la nostalgia puede ser peligrosa para el transcurrir de un show que no debe olvidarse de su propósito de base, en esta noche de lunes ofició más bien de "jugador número 12â?³, parafraseando a la hinchada de su querido Boca Juniors."Lágrimas de mármol" fue la primera de las más de veinte canciones que sonaron en la noche. Acompañado por un septeto que sonó ajustado en cada uno de los pasajes y que supo cómo arropar y acompañar su voz cascada, Sabina cantó toda la velada sentado (en dos sitios distintos del escenario) y procedió en tres ocasiones a retirarse, tomarse una pausa para descansar y cambiar su vestuario."Estaba en el camerino pensando qué iba a decir en este momento y lo primero que quiero decir es que mi relación con esta ciudad es muy larga, de amor verdadero. Es una segunda casa para mí y muchas veces es la primera. Mis amigos de Madrid saben que siempre digo que si alguna vez me pierdo que vengan a buscarme a Buenos Aires", comentó el cantautor en el tono de repaso que mantendría el resto de la noche. Pero no terminó ahí: "La primera vez que vine fue en los 80, en La Casona del Conde de Palermo. Vine a dar una conferencia de prensa. Después canté en el Ópera; después en el Gran Rex; después en el Luna Park. Dos veces en la Bombonera de mi corazón y hoy en el Movistar. Buenos Aires ha sido siempre un enorme foco cultural: el Martín Fierro, Borges, Cortázar y mi queridísimo Juan Gelman. Y la canción. Gardel, Yupanqui, Discépolo, el Polaco (Goyeneche)... Mercedes Sosa me pidió canciones y se las di. He sido amigo de Charly (García), de Fito (Páez), de (Andrés) Calamaro". Y por último, antes de arremeter con la segunda canción, envió un "abrazo de corazón a toda la gente que ha sufrido daños en las inundaciones de Bahía Blanca"."Lo niego todo/ Aquellos polvos y estos lodos/ Lo niego todo/ Incluso la verdad", canta Sabina junto con su público, que vivirá casi todo el concierto de pie, entonando las estrofas más memorables, festejando las ocurrencias del español y hasta tratando de esconder alguna que otra lágrima que se cae sin pedir permiso. A "Lo niego todo" le siguen "Ahora que...", con sus aires santanescos, la bella "Calle melancolía" y los hitazos "19 días y 500 noches" y "Quién me ha robado el mes de abril".Tras ese comienzo arrasador, a puro recuerdo (están los colectivos y los individuales, aquellos que cada uno tiene guardados de un momento particular de sus vidas), Sabina se toma unos segundos para soltar un elogio del tamaño del estadio. "Si vendieran voces y estilos en una tienda, yo pagaría cualquier cosa por comprarme la voz y el estilo de alguien que anda por ahí, de Sergio Dalma". Los aplausos coronan sus palabras. Antes de seguir con "Más de cien mentiras" y antes de presentar a la banda, le dedica el tema a "Silvia y a Lalo", los padres de su bajista, la única porteña del grupo.Están las inevitables pero también están aquellas canciones que le permiten matizar, provocar otros estados de ánimo. Subir para volver a bajar. Y también descansar. Deja "Camas vacías" y "Pacto entre caballeros" en las voces de Mara Barros y Jaime Asúa Abasolo, respectivamente, y regresa para entonar prácticamente sin pausa "Donde habita el olvido", "Peces de ciudad" y "Una canción para la Magdalena".Como de recordar, repasar y cerrar nada menos que una fructífera vida artística se tratan, Sabina se toma tiempo para dejar que los nombres que le vinieron a la memoria el día que le sacó punta a su última lista de canciones, también sean protagonistas de la velada. "La noche en Madrid que conocí a Chavela Vargas fuimos a tomar una copa y me dijo que vivía en el bulevar de los sueños rotos. Pensé que me estaba regalando el comienzo de una canción, así que saqué mi block y empecé a escribir. Seguí escribiendo y me di el gusto de estrenarla cantándosela a Chavela", repasa el poeta, con la imagen de la mexicana en las pantallas y antes de regalarnos el tema a nosotros.Una copla clásica, "Y sin embargo te quiero", nuevamente interpretada por Mara Barros, sirve para otro respiro. Uno muy necesario antes de despacharse con "Noches de boda", más "Y nos dieron las 10â?³. Luego, el saludo de la banda toda para una primera despedida, un nuevo cambio de vestimenta y la tríada final: "Con la frente marchita", "Contigo" y "Princesa".Le esperan nueve despedidas más del público porteño en el Movistar Arena, la próxima este miércoles y la última el 18 de abril (la única función para la cual aun quedan entradas). Pero no habrá ninguna tan embriagadora como esta, la de su UPD en la ciudad porteña de su segundo querer.
El piloto argentino es reserva en Alpine, donde no le permiten hablar con la prensa para aquietar los rumores de un futuro reemplazo a Jack Doohan."No puedo hablar, no me dejan", confirmó y deslizó que ahora lo van a retar por su declaración.
El comediante pasó más de dos años en una cárcel federal tras ser arrestado con una gran cantidad de drogas. Su testimonio revela los momentos más difíciles de esa etapa que cambió su vida para siempre
Mon Laferte estuvo presente este viernes en el Hipódromo de San Isidro y brindó un explosivo show en el cierre de la noche del Lollapalooza Argentina 2025 con sus hits como "Tu falta de querer", "Pornocracia", "Si tú me quisieras" y "Tormento". También sorprendió al cantar en vivo su nueva canción "Otra noche de llorar", que estará en su próximo álbum, Femme Fatale.Antes de salir al escenario la artista habló con LA NACION y contó que estaba con muchas expectativas por su vuelta al país y ver la reacción de sus fanáticos por su nueva canción. "Estoy muy emocionada", dijo Laferte y reveló que primero pensó en si la cantaba o no, pero lo hizo porque le debía ese regalo a sus fieles seguidores. Además, elogió al público argentino por la pasión con la que viven las cosas: "Con la misma intensidad que viven el fútbol siento que viven los conciertos y amo eso".No es la primera vez que Mon está en el país y cada vez que viene se la ve más contenta con su visita. Tal es así que confesó que podría vivir en Buenos Aires sin ningún problema. "Me encanta esta ciudad", aseguró y expresó su deseo de hacer una colaboración con CA7RIEL & Paco Amoroso. "Soy súper fan, son muy divertidos. Los amo", manifestó.Al igual que todas sus canciones, "Otra noche de llorar" se hizo en base a las experiencias que tuvo la chilena-mexicana. "Es una historia mía. Se desprende del álbum que se va a llamar Femme Fatale y se trata de confesiones, de mis historias", afirmó y dijo entre risas: "Es como si te invitara a tomarnos un fernet y te contara mi historia". View this post on Instagram A post shared by LA NACION (@lanacioncom)Mon declaró que aprendió a sobrellevar el amor y ya no cree en "ese amor romántico". Siguiendo el hilo de su próximo lanzamiento planteó que hay que aceptar el dolor, abrazarlo. "Hay una cultura general en donde nos quieren vender con fuerza el 'ser feliz' y hay millones de libros para esto. Es una idea muy capitalista también", sostuvo y agregó que hay una idea de que la mujer empoderada "no sufre" y no es así, porque debería hacer lo que quiere. "Creo que está bien llorar porque haces una catarsis y es real. No escondes la basurita debajo de la alfombra, la sacas toda y después te levantas", cerró.Mon dejó uno de los momentos más picantes en la noche del viernes cuando le dedicó su show a Britney Spears mientras Justin Timberlake cantaba al mismo tiempo en otro escenario. "Pensé que no iba a venir nadie, que todos se iban a ir con ese Justin. Por ti, Britney", dijo frente a su público.
Vivió cada minuto del clásico del Río de la Plata con la intensidad de siempre, pero exteriorizando poco. Porque el triunfo de la Argentina sobre Uruguay en el Centenario se fue construyendo por piezas, con una actuación que fue de menor a mayor y desarticulando el planteo inicial del local.Como en una partida de ajedrez, el DT campeón del mundo y bicampeón de América pudo derrotar a Marcelo Bielsa. El mismo que lo conoce desde pequeño cuando compartían los pasillos de Newell's y el mismo que le dio una clase táctica hace un año y medio, cuando la selección charrúa se llevó una victoria 2 a 0 de la Bombonera.Por eso, se lo notó sereno y contento en la conferencia de prensa posterior al partido que le permitió convertirse en el único DT de la historia de la selección que le gana a Uruguay en el Centenario y a Brasil en el Maracaná. Allí, el hombre nacido en Pujato analizó el triunfo en Montevideo, destacó la solidez del equipo y dejó una frase cargada de sentimiento que lo llevó al borde de las lágrimas.Fiel a su estilo medido y analítico, Scaloni puso en palabras su visión sobre el partido y la actualidad del plantel: "La satisfacción pasa por que ionó hasta el borde del llanto al recordar su vínculo con el país vecino y la cantidad de afectos que cosechó a lo largo de los años.Fiel a su estilo medido y analítico, Scaloni puso en palabras su visión sobre el partido y la actualidad del plantel: "La satisfacción es porque el equipo hizo un partido completo. La selección es un equipo, y cuando falta uno, entra otro. Más allá de que hay jugadores importantes que hoy no han estado, me parece que tenemos para salir a la cancha tranquilos. Después, el desarrollo puede ser diferente. Pero el equipo está, más allá de los nombres".El entrenador también se refirió a la necesidad de una futura renovación, aunque reconoció que los futbolistas actuales siguen dando motivos para sostenerse en la selección. "Para que entren jugadores hay que sacar a otros. Y no me dan motivos. Va a ser difícil. En algún momento tendrá que pasar, porque la edad pasa para todos y habrá renovación. Va a ser un momento complicado, pero habrá que hacerlo".La pregunta del periodista uruguayo Nicolás Falcón que hizo emocionar a Scaloni ð?¥¹ pic.twitter.com/snNSIBDwaf— TyC Sports (@TyCSports) March 22, 2025Sobre el desarrollo del encuentro, Scaloni destacó la capacidad del equipo para adaptarse a diferentes momentos del partido. "En el primer tiempo estuvieron un poco mejor ellos, pero después mejoramos. A veces el rival juega, no es que nosotros nos metimos o nos adelantamos. Cuando hay que meter, se mete, y cuando se juega, se juega. Creo que hicimos un partido completo". Además, adelantó que, de concretarse la clasificación al Mundial en el próximo compromiso frente a Brasil, podrá probar nuevos jugadores: "Mi idea es probar a los chicos que merecen un lugar y puedan incomodar en el buen sentido a los compañeros".Uno de los futbolistas que más resaltó fue Thiago Almada, quien viene mostrando un crecimiento sostenido desde su llegada al fútbol europeo. "Su paso al fútbol europeo ha sido clave. En pocos partidos se ganó la titularidad en su club. Yo lo tuve en la sub-20 y sé lo que es. Ya estuvo en un Mundial. Hoy dio un paso adelante, hizo un gol hermoso y jugó a lo que pretendíamos".El resumen del partidoEl técnico también analizó la importancia de mantener una base de jugadores experimentados mientras se incorporan nuevos nombres: "Ojalá que Otamendi juegue siempre. Pero pasará, como pasó con Di María. Y también con Leo. Paredes parecía joven cuando llegué y hoy es un jugador de experiencia. Por suerte hoy podemos meter jugadores porque hay una base, pero esa buena camada se irá yendo, por eso hay que mirar abajo".Sobre el cierre de la conferencia de prensa, un periodista uruguayo lo consultó por la actualidad de Messi y su poca competencia importante antes del Mundial, y luego lo felicitó por el título logrado en Qatar. Le dijo: "Un honor que estés acá en Uruguay, yo estuve con Argentina cubriendo todo el Mundial. Un saludo a tu equipo de videoanalistas".A eso, Scaloni sorprendió con una respuesta sincera y emotiva: "Mirá vos, me hacés emocionar. No tenés que pedir perdón por ser uruguayo. Sin ir más lejos yo tengo más amigos uruguayos que argentinos. Nando Muslera, Castro... No los puedo nombrar a todos porque me voy a olvidar de alguno y se van a enojar", contó el técnico, muy movilizado y luchando para que su voz no se quebrara.Después sí, le respondió la pregunta: "¿Si me preocupa que no tenga partidos tan importantes antes del Mundial? No. Y no lo veo así. Leo es un competidor, siempre compite. Tiene el Mundial de Clubes, su equipo y la Selección".Sobre el clásico del martes frente a Brasil, en el Monumental, Scaloni sólo atinó a asegurar que Rodrigo de Paul "seguro va a llegar bien" para ser titular.
Yina Calderón y Epa Colombia fueron las primeras en filtrar la información de la maternidad de la barranquillera
El sujeto de 37 años confesó el homicidio de Mileyda Ospina, ocurrido en el barrio París, Medellín
Pese a que el hombre aseguró que había acabado con la vida de su pequeña, el estado de salud de la niña sigue siendo delicado, con pronóstico reservado por la gravedad de las lesiones
El reconocido conductor habló del abuso sexual que sufrió en su infancia.Reveló cuál fue el motivo que lo llevo a contarlo ahora públicamente.