condenados

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:13

Causa Vialidad: la fiscalía pidió confirmar la cifra del decomiso cuestionado por Cristina Kirchner y los otros condenados

El fiscal Mario Villar le solicitó a la Cámara de Casación Penal rechazar los recursos presentados por la defensa de los condenados, que objetó la suma de $684 mil millones que calcularon los peritos de la Corte Suprema

Fuente: Ámbito
11/09/2025 11:41

Vialidad: Fiscal general ratificó el monto del decomiso a Cristina Kirchner y a los demás condenados

Así lo manifestó el fiscal Villar en audiencia clave en Casación. Deberán pagar más de $684 mil millones.

Fuente: Clarín
11/09/2025 10:36

Un fiscal ratificó que Cristina Kirchner debe pagar $ 684.000 millones junto a los demás condenados en Vialidad

Lo hizo Mario Villar, fiscal ante la Cámara de Casación, en una audiencia donde se debaten los decomisos del caso.

Fuente: Perfil
02/09/2025 19:18

Neonatal: condenados, querellas, fiscalía y la Provincia piden que el TSJ revea el fallo

Todos, excepto los abogados de los cinco absueltos, presentaron recursos de casación. La Provincia cuestionó la declaración de "violencia institucional" y las indemnizaciones a las víctimas. Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:06

¿Dónde se encuentran los asesinos del caso Saweto?: Condenados por el crimen permanecen en libertad

Las familias de los líderes ashéninkas asesinados denuncian que, pese a la sentencia de 28 años de cárcel, los responsables siguen fuera del alcance de las autoridades

Fuente: Clarín
26/08/2025 07:00

Lo dejaron salir de su puesto de guardia para pasar la noche con su novia: cinco prefectos condenados

El joven debía estar en un destacamento ubicado sobre la costa del río Uruguay, en Corrientes.Como hacía mucho tiempo que no veía a la mujer, le permitieron salir, pero se accidentó cuando volvía en la ruta nacional 14.Allí se puso en marcha una maniobra para evitar que saliera a la luz la irregularidad, pero un agente se quebró y contó la verdad.

Fuente: La Nación
25/08/2025 19:00

Por razones de salud, la Justicia otorgó la prisión domiciliaria a uno de los condenados en la causa Vialidad

Por unanimidad, la Cámara Federal de Casación Penal le otorgó la prisión domiciliaria al extitular de la Dirección de Vialidad de Santa Cruz Raúl Pavesi, un hombre de 74 años condenado en la causa Vialidad a 4 años y 6 meses de prisión, que se encuentra detenido en la cárcel de Ezeiza, conectado por las noches a un aparato que evita la apnea del sueño.La decisión fue de los jueces de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.Pavesi había sido condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2, junto a la expresidenta Cristina Kirchner, a cuatro años y seis meses de prisión y se dispuso la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.En el juicio, los declararon culpables de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Ese fallo fue confirmado por la Sala IV de Casación y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que lo dejó firme.Por eso, el tribunal oral dispuso la inmediata detención de los condenados a penas de cumplimiento efectivo, como es el caso de Pevesi. El exfuncionario, en la instancia de ejecución de la pena, Pavesi solicitó que se le concediera el beneficio de la prisión domiciliaria por su edad, ya que es mayor de 70 años, y por su estado de salud.Explicó su defensa que Pavesi tiene 74 años y está acreditado que tiene múltiples patologías, entre ellas diabetes, hipertensión arterial, síndrome de apnea obstructiva del sueño que requiere el uso permanente de un dispositivo CPAP (de presión positiva continua en la vía aérea) que le suministra aire de manera continua mientras duerme. Asimismo sufre un trastorno neurocognitivo.La defensa destacó además que, durante su permanencia en prisión, se produjeron episodios que afectaron directamente su integridad física y psíquica, entre ellos agresiones por parte de otro interno. Señaló que el complejo penitenciario de Ezeiza no reúne las condiciones necesarias para garantizar la continuidad de sus tratamientos, ni la seguridad indispensable para su estado clínico.La Cámara Federal de Casación Penal tuvo en cuenta las constancias médicas y socioambientales aportadas, así como las circunstancias actuales vinculadas al complejo de Ezeza, el delicado estado de salud de Pavesi, sus 74 años y consideró que correspondía otorgar el beneficio solicitado.Así le concedieron por unanimidad a Raúl Gilberto Pavesi la posibilidad de que cumpla su pena en prisión domiciliaria en su casa de Mar del Plata. El tribunal oral federal N° 2 le había negado el beneficio de la prisión domiciliaria y el fiscal Diego Luciani también se había opuesto. Estimaron que la edad no es un requisito automático y que los informes médicos concluyeron que el encausado puede ser atendido en la cárcel.En su fallo, el juez Jorge Gorini había señalado que la edad para la prisión domiciliaria "no opera de forma automática", sino que la ley marca que es una facultad del magistrado acordarla. Sobre el estado de salud del ex funcionario, el juez se había basado en los informes del Cuerpo Médico Forense que, en una de las consultas realizadas sobre si su cuadro se podría agravar por estar detenido en un penal, dijo que desde el punto de vista de su estado físico, la respuesta era negativa, en tanto se mantengan los criterios nutricionales correspondientes a su patología.

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:56

Fueron condenados a la silla eléctrica por un crimen que no cometieron y se convirtieron en símbolo: la historia de Sacco y Vanzetti

Eran inmigrantes italianos. Eran anarquistas en los Estados Unidos de la década del 20. Sus condiciones precarias de existencia y la conciencia de clase los llevaron a unirse a los seguidores de Luigi Galleani, un célebre ácrata italiano que incitaba a la revolución violenta. Cuando muchos integrantes de los galleanistas fueron deportados, Sacco y Vanzetti se ocultaron para eludir la cárcel y el exilio. Pero poco tiempo después los inculparon por un robo y un asesinato en los que no estaban involucrados. El 23 de agosto de 1927 serían ejecutados al finalizar un juicio infame, con los trabajadores del mundo clamando por su libertad

Fuente: Clarín
22/08/2025 16:36

Vialidad: el fiscal Luciani dijo que "no descansaré hasta recuperar el dinero que se robaron" Cristina y otros condenados

A 3 años de su histórico alegato en ese caso, Luciani criticó a la ex presidenta por "banalizar" la Justicia y reveló que para poder investigar en 2018 decidió "la estrategia del submarino: en silencio y tratando de que no nos detecten". Contó las "siniestras operaciones de inteligencia" que sufrió durante el juicio oral.

Fuente: Infobae
21/08/2025 07:26

Sueldos de 700 euros sin días de descanso: condenados dos hosteleros por explotar laboralmente a una pareja de inmigrantes en situación irregular

Les tenían trabajando sin estar dados de alta en el sistema público de la seguridad social

Fuente: Perfil
19/08/2025 16:36

La telaraña legal que dilata el decomiso de los bienes de Cristina y los condenados en la causa "Vialidad"

El Tribunal Oral Federal 2 rechazó "in límine" el recurso que presentó la defensa de la ex mandataria, que cuestionó los montos del embargo pero concedió la apelación: ahora debe definir la Cámara de Casación. Leer más

Fuente: La Nación
18/08/2025 07:18

Avanza el remate de los bienes de Cristina Kirchner y del resto de los condenados en la causa Vialidad

El proceso de remate de los bienes de Cristina Kirchner y del resto de los condenados por corrupción en la causa Vialidad avanza más allá de las objeciones legales que realizó la expresidenta.El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó los pedidos de nulidad que planteó la expresidenta sobre la manera en la que la Justicia calculó el monto del decomiso en $684.990 millones por del daño cometido al defraudar al Estado con el direccionamiento de las obras viales en Santa Cruz en favor de Lázaro Báez. Al mismo tiempo, el tribunal concedió el recurso de apelación para que ahora la Cámara de Casación Penal revise esa decisión. Sin embargo, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso aclararon que la concesión de ese recurso no suspende el proceso de remate de los bienes.En tanto, los magistrados del tribunal oral le dieron traslado de los escritos de Cristina Kirchner y de Lázaro Baez a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, para que dictaminen acerca de los planteos de incompetencia que realizaron los dos condenados.Cristina Kirchner dijo que no son los jueces del Tribunal Oral Federal N°2 los que deben decomisar sus bienes, sino que esa tarea es del juzgado civil y comercial federal donde tramita una demanda por daños y perjuicios que presentó Vialidad Nacional en 2018 contra los condenados. En ese expediente se les reclama 22.300 millones de pesos, una cifra mucho menor. Lázaro Báez, en tanto, también planteó una cuestión de competencia, ya que dijo que el Tribunal Oral Federal N°2 que lo condenó no le puede decomisar su fortuna, porque su pena por el caso Vialidad y la condena por "la Ruta del dinero K" fue unificada en 15 años de prisión por los jueces del Tribunal Oral Federal N°4.Sostuvo Báez que son esos jueces los que tienen derecho a ejecutar sus bienes. De hecho el Tribunal Oral Federal N°4 ya avanzó y el juez Néstor Costabel decomisó y ordenó transferir a la Argentina 3 millones de euros que estaban depositados en una cuenta en Bahamas y un millón de dólares que el empresario kirchnerista tenía en un banco suizo.Además, dispuso que sean decomisadas para su remate 56 propiedades de Báez y de su hijo Martín Báez, también condenado, que incluyen lotes, parcelas, unidades funcionales, departamentos, casas y otros inmuebles (46), más unas 10 quintas, chacras y estancias que se encuentran en Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut. Además de esas cuestiones que ahora decidirá el tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner (el TOF2), empezará en paralelo una nueva intervención de la Cámara Federal de Casación. Allí deciden los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos. Los magistrados convocarán a una audiencia para que los abogados de Cristina Kirchner expliquen los motivos por los que cuestionan el monto del decomiso.Además, argumentarán acerca de si se debe incluir entre los bienes a rematar las propiedades de Cristina Kirchner que fueron entregadas a sus hijos Máximo y Florencia en 2016, como adelanto de herencia.Este trámite puede que lleve unas dos o tres semanas. No obstante, el tribunal oral podría avanzar con el proceso de remate.La Casación debe resolver también otro recurso de la expresidenta que se opuso a que le pongan una tobillera electrónica y que restrinjan sus visitas mientras cumple su condena firme a seis años de prisión en su departamento de San José 1111, en Constitución. La determinación del lugar para que se cumpla su condena en arresto domiciliario quedó firme, al igual que el monto de la pena de seis años, su inhabilitación perpetua y el decomiso de sus bienes.

Fuente: La Nación
15/08/2025 16:00

Condenados: cuántos años de cárcel enfrentan los dueños de una panadería de Texas y qué puede pasar con su green card

Un jurado federal declaró culpables a Leonardo Báez y Nora Ávila Guel, una pareja de mexicanos con residencia legal en Estados Unidos, por albergar y ocultar a empleados indocumentados que no contaban con autorización para trabajar en ese país. El fallo se emitió en Texas, luego de un juicio que se resolvió en apenas tres días.Redada del ICE en una panadería en Texas: por qué arrestaron a sus dueñosLeonardo Báez, de 55 años, y Nora Ávila Guel, de 46, ciudadanos mexicanos con green card, fueron arrestados el 12 de febrero durante una redada que llevó a cabo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Los agentes irrumpieron en Abby's Bakery, la panadería de la que son propietarios en Los Fresnos, en Texas, y encontraron a ocho empleados migrantes sin permiso legal para trabajar en EE.UU.Según documentos judiciales citados por The Associated Press, seis de los trabajadores habían ingresado a EE.UU. con visas de turista y se quedaron más tiempo del permitido, mientras que los dos restantes estaban de manera ilegal en ese país. Ninguno de ellos tenía permisos laborales vigentes. Los investigadores detallaron que todos vivían en un espacio reducido con seis camas y dos baños, ubicado en el mismo edificio donde funcionaba la panadería. Por su parte, Báez y Ávila Guel fueron detenidos y acusados formalmente de violar leyes federales por albergar y contratar a personas sin documentación.Arrestados por emplear indocumentados en Texas: juicio exprés y condena en TexasEl juicio contra el matrimonio se llevó a cabo en Brownsville, una ciudad fronteriza de Texas situada a unos 20 minutos en automóvil de la panadería. Durante el proceso, el jurado escuchó el testimonio de cinco testigos presentados por la Fiscalía, entre ellos un agente del ICE que participó de la redada. Por su parte, la defensa de la pareja no presentó testigos. Durante el juicio, se reprodujeron videos de entrevistas con los dos empleados de la panadería que no tenían visa ni autorización de trabajo. Ambos dijeron que no fueron retenidos contra su voluntad y que recibían un salario por su empleo.Tres días después de iniciado el proceso, el juez federal de distrito Fernando Rodríguez declaró culpable al matrimonio.Qué pasará con el matrimonio mexicano condenado: la postura de sus abogadosA pesar de haber sido declarados culpables, la pareja mexicana continuará en libertad bajo fianza hasta su audiencia de sentencia, que fue programada para noviembre de 2025. Esa fecha, se conocerá cuál será la pena que recibirán. En específico, enfrentan hasta diez años de prisión y una multa de hasta 250 mil dólares. El abogado de Báez, Sergio Luis Villarreal, calificó el veredicto como "desgarrador" y aseguró que el caso carecía de pruebas sobre cualquier intento de encubrimiento. "No hubo explotación, no hubo abuso. Nadie estaba allí contra su voluntad", enfatizó. En la misma línea se expresó el representante legal de Ávila Guel, César de León, quien cuestionó el criterio utilizado por el magistrado para definir el delito. "Simplemente, sentimos que, en este caso, realmente no hubo albergue de indocumentados", consideró.Además, sostuvo que su clienta no debía haber sido arrestada y condenada por contratar personal. "La ley no fue creada para ir tras personas como Nora", concluyó.

Fuente: Perfil
14/08/2025 14:00

Fallo histórico en Formosa: cuatro condenados a 2 años de prisión por la caza de un yaguareté

En un juicio abreviado recibieron esa condena por el delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida. Tres de ellos cumplirán prisión efectiva domiciliaria. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 13:24

Dueños de panadería en la frontera con México serán condenados por emplear a migrantes indocumentados

La justicia federal de Texas halló culpables a los propietarios de Abby's Bakery, señalados por dar trabajo y cobijo a empleados sin papeles durante años

Fuente: La Nación
13/08/2025 21:00

Ni Cristina Kirchner ni el resto de los condenados depositó nada de los US$ 535 millones de la corrupción

Ni la expresidenta Cristina Kirchner ni ninguno de los otros ocho condenados por el fraude de Vialidad Nacional depositó un peso de los 530 millones de dólares que la justicia les reclama como producto del delito cometido.La Justicia intenta recuperar el dinero de la corrupción para reparar el daño causado al Estado. Tras la intimación desoída, los jueces del Tribunal Oral Federal N° 2 Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso deben disponer el decomiso y el remate de los bienes embargados para cobrarse la suma que le reclaman a los condenados. La ley dice que, con el decomiso de los bienes de los condenados, lo que se busca es secuestrar "las cosas o ganancias que son el producto o el provecho del delito" y que este debe quedar en favor del Estado nacional, de las provincias o de los municipios. Pero antes de decidir esto, los jueces deben resolver un nuevo planteo que el martes realizó Cristina Kirchner. La expresidenta pidió suspender el decomiso, que el tribunal se declare incompetente y que le den intervención a sus hijos Florencia y Máximo Kirchner para evitar que se rematen sus bienes, recibidos en 2016 como adelanto de herencia.El 15 de julio pasado, el tribunal resolvió abrir una cuenta e intimar a todos los condenados al pago de 684.990.350.139 de pesos, "bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes que sirvan a esos fines". Llegó ese momento. Pero por ahora nadie pagó.El fallo del TOF 2 estableció que también se deben decomisar los bienes del empresario Lázaro Báez, del exsecretario de Obras Públicas, José López (condenado a seis años de prisión); los extitulares de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti (seis años), Mauricio Collareda (cuatro años) y Raúl Daruich (tres años y seis meses); y los extitulares de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe (cinco años), Raúl Pavesi (cuatro años y seis meses) y José Santibáñez (cuatro años).Lo primero que deben resolver los jueces es el planteo de la expresidenta que les dijo que eran incompetentes y que habían decidido "un disparate jurídico".Además, se quejó de que el fiscal Diego Luciani hubiera reclamado incorporar a los bienes a decomisar aquellos que les cedió a sus hijos como adelanto de herencia de su marido en 2016. Por eso pidió al tribunal que convoque al proceso a Máximo y a Florencia Kirchner para defenderlos. Entre estos bienes hay terrenos, chacras, casas, inmuebles, departamentos, hoteles, las sociedades que los administran y 6 millones de dólares en efectivo.Otro planteo a resolver es el de Lázaro Báez, que dijo que sus bienes ya fueron decomisados por el tribunal que lo condenó en la Ruta del Dinero K y que se unificaron sus condenas en 15 años. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron a esta interpretación porque dijeron que lo que se unificó son las penas y no el monto del decomiso.Además, antes de que se ejecute una decisión definitiva sobre el remate de los bienes, la Cámara de Casación penal debe decidir sobre la apelación de Cristina Kirchner ante la intimación económica.La expresidenta pidió a los jueces de Casación suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión. En paralelo, cuestionó la manera en que se calculó el monto del perjuicio provocado al Estado con la maniobra y se reservó el derecho llegar a la Corte Suprema con su reclamo.Los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, de la Cámara de Casación deben resolver si hacen lugar a la apelación o si la rechazan. La expresidenta recurrió el monto del decomiso y dijo que no se puede ejecutar porque el cálculo no es producto de una sentencia firme.Eventualmente, Cristina Kirchner puede intentar seguir con su reclamo de este asunto económico en la Corte Suprema.Al cuestionar el índice de actualización, la expresidenta solicitó que se declare la nulidad absoluta del fallo que la intima a depositar el dinero. Y señaló que, "dada la ausencia de sentencia judicial firme en torno al monto", corresponde "que se suspendan todas las actividades patrimoniales ejecutivas".Tras explicar que el decomiso pretende recuperar los bienes producto del delito, la expresidenta sostuvo: "Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima". Afirmó que así lo acreditan los fallos donde fue sobreseída por enriquecimiento ilícito.Cristina Kirchner insistió: "No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables".La expresidenta dijo que los jueces que la condenaron son incompetentes para decidir y sostuvo que deben resolver los jueces del fuero civil y comercial federal, donde tramita una demanda paralela por daños y perjuicios que planteó la Dirección Nacional de Vialidad. Allí le reclaman 1100 millones de dólares de indemnización.La expresidenta cuestionó la metodología de cálculo de actualización que hicieron los jueces Gorini, Basso y Giménez Uriburu del monto del decomiso establecido en $684.990.350.139. Planteó que hubo graves violaciones constitucionales.Dijo que al usar el IPC para actualizar el monto determinado tras la sentencia del juicio de diciembre de 2022 se incrementó "en cien veces el monto", lo que evidenciaría un "proceso de carácter confiscatorio" prohibido por la Constitución Nacional.La presentación subraya que existió una "clara confusión" entre el decomiso y la reparación de perjuicios".

Fuente: Perfil
13/08/2025 13:00

Cristina Kirchner y los condenados por la causa Vialidad no pagaron el decomiso: cómo sigue el proceso

Este miércoles a las 9:30 vencía el plazo para que los nueve condenados en la causa aporten en forma "solidaria" 648.000 millones de pesos (530 millones de dólares) en concepto de reparación. La ex presidenta apeló la medida. Leer más

Fuente: Clarín
12/08/2025 16:00

Este miércoles vence el plazo para que Cristina Kirchner y los demás condenados en Vialidad devuelvan 537 millones de dólares

Los nueve condenados por defraudar al Estado con los contratos de obra pública vial en Santa Cruz deben responder por el monto actualizado que robaron.Si no lo hicieran, el TOF 2 se prepara para ejecutar sus bienes hasta alcanzar el monto establecido.

Fuente: Perfil
12/08/2025 15:00

Causa Vialidad: vence el plazo para que Cristina Kirchner y los otros condenados depositen $684.000 millones

Este miércoles a las 9:30 finaliza el plazo para que los condenados en la causa "Vialidad" hagan el aporte "en forma solidaria". Leer más

Fuente: La Nación
09/08/2025 18:00

Un tribunal absolvió a cuatro condenados a perpetua y quedó impune otra vez el asesinato de una adolescente

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A casi cinco meses de que la Justicia dictara la prisión perpetua para los cuatro imputados por el homicidio de la adolescente Otoño Uriarte -ocurrido en 2006 en Fernández Oro-, el Tribunal de Impugnación revocó la condena y absolvió a Maximiliano Lagos, José Jafri, Néstor Cau y Ángel Antilaf.Tal como informaron desde el Poder Judicial de Río Negro, la decisión se fundamentó en objeciones vinculadas a la valoración de la prueba genética, la prueba odorológica y algunos testimonios que habían sido utilizados como sustento central de la sentencia condenatoria. La sentencia previa, que había impuesto penas de prisión perpetua por el delito de privación ilegítima de la libertad seguida de muerte, fue impugnada por las defensas de los cuatro hombres. Los abogados indicaron que se había efectuado una interpretación inadecuada de elementos probatorios relevantes.Uno de las controversias se vinculó con la valoración del ADN hallado en un cabello identificado como "pelo 17": la sentencia original sostuvo que existía una coincidencia significativa con el perfil genético de Jafri. Sin embargo, el Tribunal de Impugnación destacó que esta conclusión no se correspondía con el testimonio brindado en el juicio por la perito genetista Belén Rodríguez Cardozo, quien afirmó que las características genéticas observadas excluían categóricamente a Jafri y a cualquier integrante de su línea paterna como posibles contribuyentes de la muestra.También se cuestionaron las conclusiones extraídas respecto de la muestra genética levantada del nylon que cubría el cuerpo de Uriarte. Según el Tribunal de Impugnación, la sentencia condenatoria habría atribuido indebidamente perfiles genéticos concretos a la víctima y a los acusados, mientras que el informe pericial advertía que la degradación de las muestras impedía establecer perfiles identificables con certeza.Otro de los puntos debatidos fue la prueba odorológica realizada con perros rastreadores. El tribunal de juicio de Cipolletti había sostenido que esta prueba ubicaba a los cuatro imputados en contacto con el nylon. El Tribunal de Impugnación advirtió que la pericia odorológica carecía de rigor científico suficiente, debido a las condiciones ambientales extremas a las que estuvo expuesto el nylon y la presencia admitida de falsos positivos. A su vez, señaló que esta prueba indiciaria no fue adecuadamente contrastada con los resultados genéticos que evidenciaban una importante degradación.Asimismo, el tribunal revisó el peso asignado a ciertos testimonios indirectos, especialmente aquellos aportados por testigos que refirieron versiones "de oídas" y cuyas declaraciones presentaban inconsistencias o imprecisiones. En ese sentido, entendió que esos testimonios "carecían de sustento probatorio autónomo y no se encontraban corroborados por otras evidencias objetivas que permitieran afirmar la participación de los acusados con el grado de certeza requerido".Luego de que el Tribunal de Impugnación, por unanimidad, revocara la sentencia condenatoria y absolviera a los imputados, se ordenó la inmediata libertad de Lagos, Jafri y Cau. Antilaf permanecerá en prisión porque cumple condenas por otros delitos.A más de 18 años del crimen que conmovió a Río Negro, el proceso judicial comenzó el año pasado con trece audiencias realizadas entre noviembre y diciembre. En esa instancia, el tribunal encontró culpables a los imputados por el homicidio de Otoño Uriarte, ocurrido el 23 de octubre de 2006 en Fernández Oro. Según la reconstrucción de los hechos, la víctima -de 16 años- fue interceptada en una zona oscura y poco transitada, privada de su libertad y posteriormente asesinada. Su cuerpo fue arrojado al canal principal de riego, donde fue hallado el 24 de abril de 2007.Durante la audiencia del 6 de marzo pasado, tanto la fiscal jefa Teresa Giuffrida como la abogada querellante Gabriela Prokopiw, representante de Roberto Uriarte (padre de la víctima), solicitaron la imposición de prisión perpetua para los cuatro acusados. Finalmente, el tribunal dio a conocer la sentencia el 20 de marzo.El fallo del tribunal se basó en una combinación de pruebas testimoniales, periciales e indiciarias. Además, el tribunal (integrado por las juezas María Florencia Caruso y Amorina Sánchez Merlo y el juez Juan Puntel) valoró los testimonios que evidenciaron un patrón de hostigamiento hacia Otoño por parte de algunos de los imputados, la sustracción de su bicicleta como parte de un plan premeditado y los rastros de material encontrados en la zona del canal de riego, los cuales reforzaron la hipótesis de la intervención de los cuatro condenados en la desaparición del cuerpo.En diciembre del año pasado, al efectuar los alegatos de clausura, la fiscalía había expresado que aunque "el paso del tiempo conspira para obtener detalles del hecho, hemos podido acreditar la culpabilidad de cada uno de los señalados como autores".

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:23

Carlos Antonio Vélez le envió mensaje con tono futbolístico a los precandidatos de la Derecha en Colombia: "Si no renuncian a sus egos, estarán condenados a perder el partido"

El periodista deportivo afirmó que los precandidatos de oposición al gobierno de Gustavo Petro deberían tener un director técnico para "evitar la derrota" en las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
03/08/2025 01:08

Del Puerto de Palos a lo desconocido: el desafío de Colón para obtener financiamiento y la inclusión de condenados en las carabelas

Hace 533 años partía de Huelva, al mando de tres naves, con el convencimiento de que tomaría un ruta por la que llegaría en forma más directa a las Indias. Las características de su proyecto y los escollos que debió vencer para dar inicio a la aventura

Fuente: Perfil
25/07/2025 18:00

Cristina Kirchner, en el padrón electoral: la Justicia planteó que es inconstitucional que los condenados no puedan votar

La jueza federal de Río Gallegos declaró inconstitucionales dos artículos de los Códigos Penal y Electoral y fijó el domicilio de la expresidenta en esa ciudad, lo que la habilitaría a votar. Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 23:26

Ellos fueron los siete exdirectivos de Chiquita Brands condenados por financiar a paramilitares

La sentencia, que llega a tan solo dos meses de que el caso prescribiera, representó una decisión judicial sin precedentes en el país

Fuente: La Nación
16/07/2025 15:00

Qué se puede comprar con el dinero que tienen que pagar Cristina Kirchner y los demás condenados

Cristina Kirchner y el resto de los responsables en la causa Vialidad fueron intimados por la Justicia a depositar $684.990 millones â??equivalentes a US$530 millonesâ?? por el daño que causaron al erario público por hechos de corrupción.La cifra es elocuente, pero lo es aún más si se piensa en qué podría hacerse con ese dinero. Por caso, permitiría multiplicar por 3,5 el presupuesto que Nación le destina al Hospital Garrahan ($169.445 millones) o por 4,6 lo destinado a educación superior ($126.000 millones), resolviendo dos de los reclamos que más estado público tuvieron en el último año. El tipo de cambio utilizado para la conversión es de $1172.Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particularesEl importe, sin embargo, no alcanza para cubrir, por ejemplo, la sentencia por la expropiación de YPF (US$16.100 millones más intereses) ni los aumentos extraordinarios para los jubilados votados por el Senado, que implicarían unos US$15.000 millones. Aunque, si se toma el monto estimado de corrupción por la causa Cuadernos â??US$42.500 millonesâ??, podría pagarse casi tres veces el aumento definido por el Congreso.El cálculo de los US$42.500 millones corresponde a Ariel Coremberg, economista e investigador del Conicet, que en 2018 realizó un estudio sobre el impacto económico de la corrupción en el caso Cuadernos."De acuerdo con el testimonio de los empresarios arrepentidos, se cobraba un 15% sobre la inversión pública y un 5% sobre los subsidios de gas y transporte. En tanto, según José López, exsecretario de Obras Públicas, el esquema regía para Nación, provincias y municipios. Es decir, el acumulado calculado en base a la ejecución del gasto público en esos tres niveles llegó a US$36.000 millones. Actualizado a hoy serían alrededor de US$42.500 millones", detalló."Solo US$36.000 millones sin actualizar serían equivalentes a lo que hoy hay en las reservas del Banco Central. De no haber existido esta corrupción, con impacto directo en la estabilidad macroeconómica argentina, el país tendría el doble de reservas, la mitad de ellas legítimas, producto del ahorro de los argentinos. Así, hoy Argentina es más pobre, tuvo que devaluar su moneda como consecuencia del impacto de esta corrupción kirchnerista en las reservas del BCRA y en la salida de capitales", completó.El juez Jorge Gorini, presidente del tribunal oral que condenó a Kirchner y compañía, y su colega Rodrigo Giménez Uriburu notificaron ayer a todos los condenados para que, solidariamente, reúnan los $684.990 millones. Si en 10 días hábiles no se cumple con el depósito a cuenta y orden del tribunal, la Justicia comenzará a decomisar y rematar los bienes que están embargados.En rigor, el plazo final vence en las dos primeras horas de atención del 13 de agosto, entre las 7.30 y las 9.30. El tribunal dispuso tomar como válida la actualización de los bienes realizada por los peritos oficiales del Centro de Asistencia Judicial Federal de la Corte Suprema, y descartó el cálculo presentado por el perito de Cristina Kirchner, que estimaba el perjuicio en apenas $42.000 millones.En cambio, los expertos de la Corte determinaron que el monto total del perjuicio provocado y la suma a reintegrar es de $684.990.350.139.Los jueces ordenaron cobrar ese dinero "de acuerdo con el decomiso dispuesto a consecuencia del proceso de determinación fehaciente del daño producido al erario público, que fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción". Ese decomiso se ejecutará "bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes" ya embargados.En caso de incumplimiento, la ejecución de los bienes será un proceso largo y complejo que incluye la disposición de sumas en efectivo y el remate de propiedades. Pero no estará exento de dificultades, ya que Lázaro Báez â??el más acaudalado de los condenadosâ?? también está siendo ejecutado por otro tribunal, el federal 4, en la causa conocida como Ruta del Dinero K, donde fue condenado a 15 años de prisión y a pagar una multa de $355 millones por lavado de dinero, más otros $55 millones por el monto del delito cometido.Otro obstáculo surge del juicio comercial donde tramita la quiebra de Austral Construcciones. Allí hay deudores que deben cobrar sus acreencias. Por eso, los jueces pidieron al Juzgado Comercial 28 una amplia certificación del estado procesal de la quiebra. Además, requirieron el detalle de la liquidación de bienes realizada para pagar las deudas.

Fuente: Perfil
15/07/2025 16:00

Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a que paguen $644 mil millones

La decisión del Tribunal Oral Federal N° 2 estableció que en 10 días hábiles deberán abonar ese monto o se ejecutarán sus bienes. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 15:36

La Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados del caso Vialidad a que depositen 644.000 millones de pesos

El tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner intimó a ella y al resto de los responsables del caso Vialidad a que depositen en un plazo máximo de diez días 684.000 millones de pesos, que es el monto del perjuicio que -según la sentencia- provocaron con el delito de fraude con licitaciones de obras públicas santacruceñas.El juez Jorge Gorini, presidente del tribunal oral, notificó hoy a todos los condenados para que, solidariamente, reúnan esa cifra.Si en diez días no se cumple con el depósito a cuenta y orden del tribunal, la Justicia comenzará a decomisar y rematar los bienes que están embargados.Los bienes que la Justicia podría decomisar de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados por la causa Vialidad incluyen millones de dólares en efectivo, centenares de propiedades, sociedades, estancias, chacras y departamentos.Son 213 propiedades en total, 14 vehículos y seis sociedades. Con esos bienes se debe cubrir el monto del perjuicio provocado al Estado por la causa Vialidad.El monto a cubrir es la cifra actualizada del decomiso de 84.000 millones de pesos dispuesto en la sentencia. A la cotización actual del dólar, da más de 540 millones de dólares.El Tribunal Oral Fedral N°2 les había pedido a los expertos de al Corte que actualizaran la suma dispuesta cuando se dictó sentencia, el 6 de diciembre de 2022. Los peritos presentaron la actualización la semana pasada y, con la nueva cifra, el tribunal activó el reclamo a los condenados. El monto del decomiso surgió de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que calcularon que el perjuicio al Estado debe determinarse por el monto de sobreprecios en las 51 licitaciones y los daños ocasionados por el abandono de las obras.La idea es que se produzca un "recupero de activos provenientes del delito que procura impedir que el autor del ilícito penal pueda seguir disfrutando de lo que por él obtuvo", dijeron los fiscales al alegar.Se trata de la herramienta que posee el Estado para "procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito" o "aquellos que son producto o ganancia de aquel", dice la sentencia de la condena.Los bienes de Cristina KirchnerCristina Kirchner declaró un patrimonio de 250 millones de pesos, en su última declaración jurada, ya que no posee otros bienes, pues hizo un anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia.Estos bienes, que están congelados en el caso Hotesur y Los Sauces, podrían ser decomisados. Son departamentos en Puerto Madero, cocheras, seis millones de dólares, los hoteles del sur, las sociedades que los administran, propiedades en El Calafate y departamentos en Río Gallegos.Quien tiene mayor cantidad de bienes es Lázaro Báez. El juez Sebastián Casanello en la causa de la "ruta del dinero K" hizo un análisis patrimonial de los bienes, incluidas las cerca de 40 estancias, miles de autos y aviones y concluyó que suman unos 120 millones de dólares.Claro que este monto debe repartirse entre los tribunales, porque Báez está condenado por lavado en la "ruta del dinero K" donde se le impuso una multa de 300 millones de dólares y el decomiso de otros 55 millones de dólares.

Fuente: Infobae
15/07/2025 15:29

Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a pagar $684 mil millones

Es el monto del decomiso de los bienes que actualizaron los peritos oficiales. Tienen 10 días hábiles para hacerlo, sino se rematarán los bienes a su nombre

Fuente: Clarín
15/07/2025 15:00

El Tribunal intimó a Cristina y los demás condenados a que depositen U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez rechazó los cuestionamientos que habían presentado los abogados de la ex presidenta en la Causa Vialidad.

Fuente: Clarín
14/07/2025 10:00

Causa Vialidad: los fiscales piden una medida clave para poder decomisar los bienes de Cristina y el resto de los condenados

Es luego de que la Justicia determinara que deben devolver 537 millones de dólares por la causa de corrupción.

Fuente: Infobae
13/07/2025 16:02

Cinco acusados de integrar disidencia de las Farc son condenados de prisión a trece años en Ecuador

Además de los cinco condenados, otras ocho personas recibieron una pena de diez años de prisión por el mismo delito

Fuente: Infobae
13/07/2025 15:28

Dos hombres fueron condenados por la desaparición de un ciudadano holandés en Barranquilla

Ricardo Alberto García Madariaga y Luis Fernando Sánchez Gómez tendrán que pasar 44 años y 6 meses en un centro carcelario

Fuente: La Nación
11/07/2025 16:36

Causa Vialidad: qué monto deben devolver todos los condenados

El Tribunal Oral Federal N°2, responsable de la condena por corrupción en la obra pública de Santa Cruz, recibió el cálculo final que actualiza el perjuicio ocasionado al Estado por la causa Vialidad. El paso siguiente del tribunal es la intimación formal a los condenados para que depositen el dinero, un proceso que activa los mecanismos para el decomiso de sus patrimonios en caso de incumplimiento.¿Cuál es el monto total del decomiso?Los expertos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinaron que el monto total que los condenados deben devolver asciende a $684.990.350.139,86. Esta cifra corresponde a la actualización del decomiso original de 84.000 millones de pesos que se dispuso en la sentencia del 6 de diciembre de 2022. A la cotización del dólar oficial, el total supera los 540 millones de dólares.Con el número ya definido, los jueces del tribunal oral darán a los condenados un plazo de diez días para que aporten el dinero. Si no cumplen con el pago, la Justicia avanzará con la ejecución de los bienes que cada uno tiene embargados. De ser necesario, esos activos se enviarán a remate para obtener el efectivo y cubrir el daño provocado al Estado.Cómo se llegó a esta cifraEl monto del decomiso surge de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola durante el juicio oral. Ellos calcularon que el perjuicio al Estado debía contemplar los sobreprecios detectados en las 51 licitaciones adjudicadas a las empresas de Lázaro Báez y los daños ocasionados por el abandono de las obras.La sentencia de condena define el decomiso como la herramienta que posee el Estado para "procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito o de aquellos que son producto o ganancia de aquel". El objetivo, según indicaron los fiscales en su alegato, es generar un recupero de activos provenientes del delito que impida que el autor del ilícito penal pueda disfrutar de lo que obtuvo de manera ilegal.Qué bienes podrían ser decomisadosLa Justicia tiene en la mira un total de 213 propiedades, 14 vehículos y seis sociedades para cubrir el monto del perjuicio. El listado incluye no solo los bienes de Lázaro Báez, valuados en unos 120 millones de dólares, sino también el patrimonio de la expresidenta.En paralelo a esta causa penal, tramita un expediente en la justicia civil donde la Dirección Nacional de Vialidad le reclama a Cristina Kirchner unos 1125 millones de dólares como resarcimiento por los actos de corrupción de su gobierno.El patrimonio de Cristina KirchnerLa expresidenta declaró un patrimonio de 250 millones de pesos en su última declaración jurada. Está compuesto por:Dinero y Valores: Cinco cuentas en el Banco Galicia, una caja de seguridad con US$4.664.000, plazos fijos en el Banco Santa Cruz y cuentas comitentes.Propiedades: Dos departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (en las calles Juncal y Uruguay, y en Juncal y Azcuénaga) y 23 propiedades en Santa Cruz.Vehículos: Un automóvil Honda CR-V.Sociedades: Participación accionaria en Los Sauces S.A., Hotesur S.A. y Coma S.A., empresas que poseen hoteles y departamentos.Los bienes de Lázaro BáezEl empresario es quien posee la mayor cantidad de activos. Un análisis patrimonial realizado por el juez Sebastián Casanello en la causa de la "ruta del dinero K" concluyó que sus bienes suman unos 120 millones de dólares, aunque ese monto debe repartirse entre diferentes causas, ya que Báez también está condenado por lavado de dinero, con una multa de 300 millones de dólares y un decomiso de otros 55 millones. Se compone de:Propiedades: Un inmueble en CABA, cuatro en la provincia de Buenos Aires, un lote de más de 5600 hectáreas en Chubut y 80 inmuebles en Santa Cruz. A esto se suman 46 propiedades de Austral Construcciones y otras de sus empresas. Se destacan las estancias "Cruz Aike", "El Campamento" y "Los Gurises".Vehículos: Cuatro vehículos de marcas FORD, BMW, CHRYSLER y TORINO.Sociedades: Austral Construcciones SA, Kank y Costilla SA, Gotti SA, entre otras.Los otros condenados y sus activosNelson Guillermo Periotti (extitular de Vialidad): Posee cuentas bancarias, dos inmuebles en CABA, dos propiedades en Santa Cruz, una casa en San Isidro y un Fiat 600.José Francisco López (exsecretario de Obras Públicas): Tiene cuentas bancarias, una caja de seguridad, dos fincas en Tucumán, cinco propiedades entre Santa Cruz y CABA, un vehículo Chevrolet Meriva y un buque pesquero en Mar del Plata.Mauricio Collareda (exjefe de Vialidad en Santa Cruz): Dispone de cuentas en distintos bancos, un predio en El Calafate, tres casas en la provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca, Trenque Lauquen y Mar Azul) y una camioneta Land Rover Defender.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
11/07/2025 12:36

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los otros condenados deberán devolverle al Estado 684 mil millones de pesos

A esa suma llegaron los Peritos Contables de la Corte Suprema. El monto inicial era de 86.085.463.548,25 pesos pero actualizada alcanza a unos 537 millones de dólares al cambio de este viernes. Leer más

Fuente: La Nación
11/07/2025 12:36

Cristina Kirchner y los demás condenados del caso Vialidad deben entregar, entre todos, $684.990.350.139: les darán diez días

Los expertos de la Corte Suprema determinaron el monto del dinero que tendrán que aportar Cristina Kirchner y los demás condenados de la causa Vialidad: son, en total, $684.990.350.139,86.Tal es el monto actualizado del decomiso de 84.000 millones de pesos dispuesto en la sentencia. Los condenados deben entregar este dinero dispuesto para el recupero de activos por el daño provocado al Estado con las maniobras de corrupción. A la cotización actual del dólar, da más de 540 millones de dólares.El Tribunal Oral Fedral N°2 les había pedido a los expertos de al Corte que actualizaran la suma dispuesta cuando se dictó sentencia, el 6 de diciembre de 2022.Primero, el tribunal pidió esa información a los peritos tasadores, pero luego advirtió que se trata en realidad de efectuar un cálculo de actualización contable. Ahora, con la suma fijada, los jueces darán a los condenados un plazo de 10 días para que aporten ese dinero. Si no lo hacen, podrían avanzar con el decomiso de los bienes de cada uno, que por ahora están embargados. De ser necesario, los enviarán a remate para hacerse de efectivo. Los bienes que la Justicia podría decomisar de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y el resto de los condenados por la causa Vialidad incluyen millones de dólares en efectivo, centenares de propiedades, sociedades estancias, chacras, y departamentos.Son 213 propiedades en total, 14 vehículos y seis sociedades. Con esos bienes se debe cubrir el monto del perjuicio provocado al Estado por la causa Vialidad.No sólo incluyen los 120 millones de dólares de los bienes de Lázaro Báez, sino que además es posible echar mano de los bienes de la expresidenta.El monto del decomiso surge de un pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, que calcularon que el perjuicio al Estado debe determinarse por el monto de sobreprecios en las 51 licitaciones y los daños ocasionados por el abandono de las obras.La idea es que se produzca un "recupero de activos provenientes del delito que procura impedir que el autor del ilícito penal pueda seguir disfrutando de lo que por él obtuvo", dijeron los fiscales al alegar.Se trata de la herramienta que posee el Estado para "procurarse los bienes que sirvieron para cometer un hecho ilícito o de aquellos que son producto o ganancia de aquel", dice la sentencia de la condena.Los patrimoniosCristina Kirchner declaró un patrimonio de 250 millones de pesos, en su última declaración jurada, ya que no posee otros bienes, pues hizo un anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia. Estos bienes que están congelados en el caso Hotesur y Los Sauces podrían ser decomisados. Son departamentos en Puerto Madero, cocheras, seis millones de dólares, los hoteles del sur, las sociedades que los administran, propiedades en El Calafate y departamentos en Río Gallegos.Quien tiene mayor cantidad de bienes es Lázaro Báez. El juez Sebastián Casanello en la causa de la "ruta del dinero K" hizo un análisis patrimonial de los bienes, incluidas las cerca de 40 estancias, miles de autos y aviones y concluyó que suman unos 120 millones de dólares.Claro que este monto debe repartirse entre los tribunales, porque Báez está condenado por lavado en la "ruta del dinero K" donde se le impuso una multa de 300 millones de dólares y el decomiso de otros 55 millones de dólares.Con el agravante de que además hay un juicio por al quiebra de Austral Construcciones, donde los jueces ya autorizaron que se rematen bienes para pagar a los deudores, principalmente los trabajadores y proveedores.Y en paralelo a la causa penal donde Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de cárcel por corrupción, tramita silencioso un expediente en la justicia civil en el cual la Dirección Nacional de Vialidad le reclama a la expresidenta unos 1125 millones de dólares para resarcirse por los actos de corrupción de su Gobierno. Esta es la lista de los bienes de los principales condenados en este caso:Cristina Kirchner: condenada a seis años de prisión por fraude: Dinero y Valores: Cajas de ahorro/cuentas: 5 cuentas en el Banco Galicia (cuatro en pesos y una en dólares), incluyendo una caja de seguridad con US$4.664.000 y dos cajas de ahorro con US$1.032.144,91 y $53.280,24 con sus intereses devengados.Plazos Fijos: cuatro plazos fijos bajo cuenta inversora en el Banco Santa Cruz.Cuentas Comitentes: dos cuentas comitentes en la Caja de Valores SA (una en condominio con Néstor Carlos Kirchner y Rudy Ulloa; otra, con Florencia y Máximo Kirchner).Cuentas en Banco Nación: una caja de ahorro.Bonos: 2 cuentas abiertas en el Registro de Tenedores de Bonos del Gobierno Nacional.Propiedades (Registros Inmuebles): Dos en la ciudad de Buenos Aires: Son los departamentos de Juncal 1409/11 esquina Uruguay 1306/10, unidad 7, piso 5. Con una superficie de 254 m2. Y el de Juncal 2164/64A/66, entre Azcuénaga y José Evaristo Uriburu, Unidad 21, piso 5. Con una superficie de 77 m2.Unas 23 en Santa Cruz: que incluyen una con una cláusula de inembargabilidad y varias cedidas a Máximo y Florencia Kirchner.Vehículos (Registros Automotores): un Honda CR-V EXL, dominio IFU 999.Sociedades (Participación Accionaria): en Los Sauces S.A., Hotesur SA y Coma SA, con acciones cedidas a Máximo y Florencia Kirchner. Esas empresas tiene entre sus bienes hoteles y departamentos.Lázaro Antonio Báez:Dinero y Valores (propios y/o a través de sociedades): Cuentas Corrientes: 2 en el Banco Nación a nombre de Austral Construcciones (Lázaro Báez firmante), 1 en el Banco Nación a nombre de Kank y Costilla.Subcuentas Comitentes: 2 para Austral Construcciones, 2 para Kank y Costilla, 2 para Gotti Hnos en Caja de Valores.Cuentas Accionistas: 2 para Kank y Costilla.Remanente en Concurso/Quiebra: Se solicitó un embargo sobre el remanente en el concurso preventivo "Biancalani Adelmo su patrimonio" y sobre el remanente de la quiebra de Austral Construcciones S.A.Dividendos/Retiros: Solicitud de embargo sobre dividendos, distribuciones de ganancias, retiros y anticipos de honorarios de las sociedades "instrumentos del delito" (Austral Construcciones S.A., Kank y Costilla S.A., Loscalzo y Del Curto Construcciones S.R.L. y Gotti S.A.).Propiedades (Registros Inmuebles): CABA (Lázaro Báez): un inmueble (matrícula 17-4546/3).CABA (Austral Construcciones): 37 inmuebles.Provincia de Buenos Aires (Lázaro Báez): 4 inmuebles.Chubut (Lázaro Báez): un lote de 5633,98 hectáreas.Santa Cruz (Lázaro Báez): 80 inmuebles.Santa Cruz (Austral Construcciones): 46 inmuebles.Santa Cruz (Kank y Costilla): 2 inmuebles.Santa Cruz (Gotti Hnos.): 2 inmuebles.Santa Cruz (Loscalzo y Del Curto): 2 inmuebles.Estancias. Entre los bienes se cuentan: Estancia Los Gurises: ubicada en la zona de colonia pastoril Presidente Carlos Pellegrini, noroeste, Zona Bajo Caracoles, con una superficie de 10.000 hectáreas. Estancia El Campamento: ubicada en el Departamento III Lago Argentino, zona sur del Río Santa Cruz, y también como zste de Zona Sur de Río Santa Cruz, Río Gallegos23. Esta estancia está asociada con Austral Construcciones S.A. Estancia Cruz Aike: en la zona de Lago Argentino, El Calafate y Río Santa Cruz. Esta estancia está asociada con Austral Construcciones.Vehículos (Registros Automotores): cuatro vehículos (FORD, BMW, CHRYSLER, TORINO).Sociedades: Austral Construcciones SA, Loscalzo y Del Curto SRL, Gotti SA, Sucesión de Adelmo Biancalani, Kank y Costilla SA (identificadas como sociedades instrumento del delito).Nelson Guillermo Periotti: extitular de Vialidad Dinero y Valores: Cuentas Corrientes/Ahorro: una en el Banco Patagonia, una en el Banco Piano, una en el Banco Francés, una en el Banco Nación, una en el Banco Santa Cruz.Cuentas Comitentes: una en el Banco Santa Cruz y una en la Caja de Valores SA.Propiedades (Registros Inmuebles): En la ciudad de Buenos Aires tiene dos inmuebles. Uno en Blanco Encalada 3153/55 entre Freire y Zapiola, con sótano y planta baja, y otro en el mismo domicilio en el piso 15.En la Provincia de Santa Cruz: un lote en Río Gallegos, Departamento I Güer Aike, con una superficie de 300 m2 y en Departamento III Lago Argentino, Manzana B, fracción I, Sección 7, parcela 1, Zona Sur Río Santa Cruz, con una superficie de 492 m2.En la Provincia de Buenos Aires: una casa en Juan Segundo Fernández 761 entre Don Bosco y Jacinto Díaz, San Isidro, con una superficie de 1392,28 m2.Vehículos un FIAT 600.José Francisco López: el exsecretario de Obras Públicas, condenado además por los bolsos escondidos en un convento con 9 millones de dólares.Dinero y Valores: Cuentas/Productos: Cuentas y productos en Banco Macro.Cajas de Seguridad: 1 caja de seguridad en el Banco Patagonia.Cajas de Ahorro: 1 cuenta sueldo en el Banco Nación, 1 en el Banco Hipotecario.Propiedades (Registros Inmuebles): Tucumán: una finca ubicada en Chicligasta (Las Gucheas), con una superficie de 22.094,84 m2 y otra en el mismo lugar con una superficie de 19.281,82 m2.En la Provincia de Santa Cruz: dos departamentos: uno en Cacique Biguá 1795, Río Gallegos, Güer Aike, de 272,75 m2. Y otro en 9 de Julio entre Gob. Lista y Gob Moyano, Río Gallegos, Departamento I Güer Aike. Superficie de 201,50 m2. Tres propiedades en El Calafate. Una en Saint Exupery e/ Pluschow y Cambaceres, Departamento III Lago Argentino. Superficie de 1.391,01 m2. Otra en Departamento III Lago Argentino. Superficie de 600 m2 y otra en De Los Olmos e/ De Los Flamencos y De las Avutardas, Departamento III Lago Argentino. Superficie de 600 m2.En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una casa en José A. Cortejarena 3093 esq. Iguazú 494, 500 y otra en Solís 1854, 56. Ambas partes indivisas.Vehículos (Registros Automotores): un CHEVROLET MERIVA GLS 1.8 DOHC, dominio FEI 444).Y un buque de arrastre pesquero radicado en el Puerto de Mar del Plata Aramar, matrícula 050622 REY.Mauricio Collareda. Ingeniero civil y exjefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad.Dinero y Valores: Cajas de Ahorro: una en el Banco Santa Cruz, 2 en el Banco Nación (una en dólares), una en el Banco Hipotecario.Propiedades (Registros Inmuebles): Santa Cruz: un predio en El Calafate en Calle 658 esquina s/n y 657, Departamento III Lago Argentino, con una superficie de 833,33 m2.En la Provincia de Buenos Aires: una casa en Bahía Blanca, de 319 m2, otra en Trenque Lauquen con una superficie de 180 m2, y una en Mar Azul, con una superficie de 258 m2.Vehículos un Land Rover Defender 110 TD5 Station Wagon.

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:23

Vialidad: Cristina Kirchner y el resto de los condenados deberán devolver al Estado 684 mil millones de pesos

Los peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto de los embargos que alcanzan a todos los condenados en el expediente

Fuente: Clarín
11/07/2025 10:54

Los peritos de la Corte determinaron que Cristina Kirchner y los condenados por Vialidad deberán devolver más de 500 millones de dólares

El montó en pesos es de 685 mil millones. Actualizaron el número que se había calculado en 2022.

Fuente: Página 12
11/07/2025 00:01

Catorce lavadores condenados

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:37

Condenados dos empresarios andaluces por defraudar más de un millón de euros con alcohol no declarado tras una investigación de la UCO

Los hechos ocurrieron en 1998 y 1999, pero la primera sentencia no se dictó hasta 2024 y ahora ha sido confirmada por la Audiencia Provincial de Toledo

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:37

Caso Pecci: trasladan a condenados por el crimen del fiscal paraguayo a guarniciones militares

Margareth Chacón y los hermanos Pérez Hoyos fueron sacados del sistema penitenciario ordinario en Colombia, al parecer, bajo custodia militar por razones de seguridad

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:26

Dos hombres fueron condenados por el homicidio de un líder indígena en Valle del Cauca

Los sujetos identificados con los alias Goyo y alias Maicol deberán cumplir una condena de 16 años y 9 meses en prisión

Fuente: Página 12
04/07/2025 11:55

A 20 años del histórico fallo "Simón" que permitió juzgar a represores: mil condenados y 600 sentencias

La abogada y magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y presidenta de la Comisión Directiva del CELS, María José Guembe, recordó en la 750 su formación y los obstáculos que hubo que sortear hace dos décadas para avanzar en las condenas por lesa humanidad.

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Adiós nacionalidad americana: EE.UU. considera quitarle la ciudadanía a migrantes condenados por ciertos delitos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) publicó un memorando en el que detalló diez situaciones a las que darán prioridad las autoridades para retirar la ciudadanía americana. Principalmente, se hace alusión a aquellos que cometieron ciertos delitos.Los 10 casos prioritarios para retirar la ciudadanía estadounidense a migrantesEl organismo federal compartió el escrito del 11 de junio pasado, firmado por el fiscal general adjunto Brett Shumate, que otorga la potestad a los fiscales de decidir un proceso de desnaturalización para "avanzar en los objetivos de política de la administración" de Donald Trump.Las 10 circunstancias que priorizarán las autoridades federales para revocar la ciudadanía americana a migrantes son:Personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional: como, por ejemplo, que tengan vínculos con el terrorismo, el espionaje o la exportación ilegal desde EE.UU.Aquellos que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras situaciones de violación de derechos humanos.Si promovieron actividades ilegales de bandas criminales y cárteles de la droga.Cometieron delitos graves y no los informaron durante el proceso de naturalización.Estuvieron implicados en trata de personas, delitos sexuales o violentos.Participaron en fraudes financieros contra EE.UU.Cometieron fraudes contra particulares o empresas.Obtuvieron la ciudadanía americana mediante corrupción gubernamental, fraude o tergiversaciones sustanciales.Los casos remitidos por la Fiscalía de Estados Unidos o relacionados con cargos penales pendientes.Casos remitidos a la División Civil con relevancia para su seguimiento.El documento oficial, compartido por la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), señala que "la División Civil priorizará y perseguirá al máximo los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por la evidencia".Estados Unidos perseguirá a los migrantes que cometan estos delitosEl objetivo principal de estas acciones gubernamentales es expulsar de ese país a los migrantes naturalizados que cometieron delitos, en medio de los esfuerzos de la administración republicana de identificar a extranjeros que se encuentran sin autorización en EE.UU.; así como cumplir con las deportaciones masivas. Entre las medidas que Trump tomó desde su regreso a la Casa Blanca, se destacan las redadas de migrantes por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la ampliación de los centros de detención en todo el territorio norteamericano.Otro de los fines de estas iniciativas es impedir que "terroristas convictos regresen a territorio estadounidense o viajen al extranjero con un pasaporte estadounidense". Asimismo, el DOJ recalcó que se basará en la recaudación de pruebas para iniciar un proceso de desnaturalización en cada caso."Para promover la tramitación de todos los casos viables de desnaturalización disponibles, según el título 8 del Código de Estados Unidos, Sección 1451â?³, se establecieron los criterios anteriormente mencionados como prioritarios para identificar a los extranjeros que pertenezcan a uno de los grupos y retirar su ciudadanía americana.A su vez, el memorando también hizo alusión a "terminar con el antisemitismo" y emprender acciones legales contra los estados, ciudades y jurisdicciones santuario.

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:19

Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados

Los de Yolanda Díaz plantean a los socialistas una batería de medidas para "resetear" la legislatura tras la entrada en prisión de Santos Cerdán por su presunta implicación en el 'caso Koldo'. También, incluyen iniciativas para evitar la gran revisión de contratos de alquiler y el aumento de los precios, y garantizar el derecho de las familias a cuidar

Fuente: Perfil
29/06/2025 04:18

Cristina, no; condenados por lesa humanidad, sí

Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:22

ICE ha arrestado al 6% de los inmigrantes condenados por homicidio que tenía identificados

Entre octubre de 2024 y mayo de 2025, la agencia procesó más de 185.000 detenciones, de las cuales una parte correspondió a personas vinculadas a delitos graves como asesinato o agresión sexual

Fuente: Clarín
22/06/2025 18:18

La Justicia da un plazo clave para definir cuánta plata tienen que devolver Cristina y los condenados por Vialidad

Actualizado, el monto del fraude al Estado ascendería a unos 600 millones de dólares, según estimaciones judiciales.Tras definir el monto, los condenados tendrán 10 días para depositar el dinero sino se iniciará la ejecución de bienes.

Fuente: La Nación
19/06/2025 19:00

Sobre los condenados y las penas

Una aclaración previa para poder realizar a continuación un comentario de actualidad, desde una perspectiva técnica. Nuestro Código Penal contempla cuatro diferentes especies de pena, a saber reclusión, prisión, multa e inhabilitación. Estas, a su vez, pueden estar conminadas -previstas- como principales o accesorias. Son principales cuando están específicamente contempladas para el delito de que se trata, en tanto son accesorias cuando pueden imponerse en el momento de dictar sentencia, aunque no estén expresamente previstas para el delito de que se trate.Pues bien, en el caso de la expresidente Cristina Kirchner, al resolver la Corte Suprema el rechazo de los intentos recursivos pendientes, la sentencia condenatoria oportunamente dictada quedó firme y pasó en autoridad de cosa juzgada. Por esa razón, el Tribunal Oral Federal que la impuso cumplió con su obligación de ejecutar las penas impuestas.Corresponde entonces precisar que la sentencia definitiva impuso tres penas diferentes, dos de ellas principales y una accesoria. El delito de administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública, cometido por un funcionario o empleado público, se castiga con dos penas principales -prisión e inhabilitación especial perpetua- conminadas conjuntamente; ello significa que se aplican las dos. Por esa razón, la resolución del Tribunal, dictada el 10 de junio último, que declaró firme la condena, adopta los recaudos pertinentes para su cumplimiento.Pero la sentencia condenatoria dispuso además, en su punto XI, el decomiso de los efectos del delito, que consiste en la suma actualizada de 84.835.227.378,04 pesos, los que deberán ser ajustados a través de la intervención de organismos técnicos al momento en que la sentencia adquiera firmeza, y cuyo resultado deberá ser depositado en el plazo de diez (10) días hábiles a contar desde su ejecutabilidad, en este caso como pena accesoria. Y como la mencionada ejecutabilidad se concreta a partir del dictado de la resolución del 10 de junio, cuyo punto dispositivo VI ordenó la formación del incidente correspondiente, debemos asumir que ya se está tramitando la actualización prevista la cual, una vez concluida, deberá ser notificada a los condenados para que cumplan con su depósito dentro del plazo indicado de diez días hábiles.Hacemos aquí una importante consideración puesto que, el regular cumplimiento de todas las penas por parte de los condenados debe ser considerado como un elemento determinante del criterio del Tribunal para permitir -puesto que es facultativo- el cumplimiento de la pena de prisión en la modalidad domiciliaria para los internos mayores de setenta años.Y si, por cualquier circunstancia, el importe del decomiso no fuera depositado dentro del plazo -por alguno o todos los condenados, ya que se impone solidariamente sobre todos ellos-, deberán arbitrarse los recaudos para proceder a la ejecución de los diferentes bienes que posean. Para aventar suspicacias, aclaramos que el Código Penal contempla que cuando con el producto o el provecho del delito se hubiese beneficiado un tercero a título gratuito, el comiso se pronunciará contra este. Por su parte, la Constitución Nacional dispone, para los denominados delitos constitucionales de su artículo 36, que quedan excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas y que las acciones respectivas serán imprescriptibles. El mismo texto aclara que atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento.La inhabilitación especial, como pena principal, permite la rehabilitación transcurrida la mitad de su plazo, o cinco años cuando la pena fuere perpetua, si el condenado se ha comportado correctamente, ha remediado su incompetencia o no es de temer que incurra en nuevos abusos y, además, ha reparado los daños en la medida de lo posible. En el caso que nos ocupa sin dificultad se advierte la importancia del tempestivo cumplimiento del decomiso.Concluimos con la última referencia normativa de estas breves líneas. La reclusión y la prisión por más de tres años llevan como inherente la inhabilitación absoluta, por el tiempo de la condena, la que podrá durar hasta tres años más, si así lo resuelve el tribunal, de acuerdo con la índole del delito. Importan además la privación, mientras dure la pena, de la patria potestad, de la administración de los bienes y del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos. El penado quedará sujeto a la curatela establecida por el Código Civil y Comercial para los incapaces. En este caso se trata de una pena accesoria que, entre otras cuestiones, importa la suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro.-------------------------------El autor es abogado, profesor de Derecho Penal y Procesal Penal en UBA, UCA, Universidad Austral y UADE

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Quiénes fueron los otros condenados junto a Brenda Agüero por la muerte de bebés en Córdoba

La tensión acumulada durante meses encontró su punto máximo este miércoles en los Tribunales II de Córdoba. La lectura del veredicto en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba tuvo gran impacto en los presentes, pero también en el resto de la sociedad. La enfermera Brenda Agüero escuchó la sentencia que la acompañará el resto de su vida, mientras las familias de las víctimas expresaban su dolor y alivio.¿Quiénes son los otros responsables sentenciados en la causa por el asesinato de bebes?Junto a la condena a prisión perpetua para Brenda Agüero, el tribunal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación también encontró culpables a exfuncionarios públicos y directivos del hospital. Si bien la sentencia para Agüero fue el epicentro de la jornada del miércoles, estas otras condenas confirman la existencia de responsabilidades adicionales en la cadena de mando y gestión de la institución durante el período de los trágicos sucesos. Las condenas para los otros implicados fueron las siguientes:Liliana Asís, exdirectora del Hospital Materno Neonatal: cinco años de prisión y cuatro de inhabilitación especial por encubrimiento doblemente agravado y omisión de deberes de funcionario público. Permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme, previo pago de una caución de 35 millones de pesos.Pablo Carvajal, ex subsecretario de Salud provincial: cuatro años de prisión y cuatro de inhabilitación especial por encubrimiento doblemente calificado. Quedará en libertad.Alejandro Escudero Salama, exsubdirector administrativo del Neonatal: cinco años de prisión y cuatro de inhabilitación especial por encubrimiento doblemente calificado. Continuará en libertad.Marta Gómez Flores, exjefa de Neonatología: cinco años de cárcel y cuatro de inhabilitación por falsedad ideológica y encubrimiento doblemente agravado, por mayoría. Seguirá en libertad.Adriana Moralez, médica: cinco años de cárcel y cuatro de inhabilitación por encubrimiento doblemente calificado, por mayoría.Por otro lado, resultaron absueltos:Diego Cardozo, exministro de Salud provincial; absuelto de los delitos de encubrimiento doblemente agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Su absolución generó malestar entre los familiares de las víctimas.Alejandro Gauto, exdirector de Legales del Ministerio de Salud.Claudia Ringelheim, exsubdirectora administrativa del Neonatal.Alicia Ariza, exjefa de Enfermería del Neonatal.María Alejandra Luján, médica.Cuál fue la condena para Brenda AgüeroBrenda Agüero, la enfermera de 30 años, recibió la pena de prisión perpetua. El tribunal la consideró autora material de cinco homicidios calificados por procedimiento insidioso reiterado y de otros ocho homicidios calificados por procedimiento insidioso en grado de tentativa. Estos hechos ocurrieron entre marzo y junio de 2022.Durante la lectura del dictamen por la secretaria de la Cámara, Agüero apenas cerró los ojos. Una agente policial la tomó de los hombros cuando intentó girar su mirada. En sus últimas palabras ante el tribunal, días atrás, la enfermera aseguró: "A esos niños jamás les hice nada. Pase lo que pase, estoy sumamente en paz". En unas semanas, Agüero cumplirá tres años de detención en la cárcel de Bouwer.Cordoba: perpetua para la enfermera Brenda Aguero por la muerte de 5 bebes en un hospitalLa reacción de las familias y una absolución controversialLlantos de desahogo y abrazos compartidos dominaron la escena entre los familiares de las víctimas tras la lectura del veredicto ayer. Muchos sostenían las fotos de sus bebés y vestían remeras con leyendas que pedían justicia, las mismas que los acompañaron desde el inicio del juicio en enero. Vanessa Cáceres, madre de Francisco, el primer bebé fallecido el 18 de marzo de 2022, afirmó que su hijo "ahora descansa en paz". Su hija mayor, visiblemente afectada, gritó al salir del tribunal: "Miren, acuérdense de esta cara, es mi hermano, el primer bebé que asesinaste, Brenda Agüero".La absolución del exministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, fue el punto que más alteró a los familiares. Ellos entienden que Cardozo tenía responsabilidad, al menos, por no ordenar una investigación con anterioridad. Se espera que los abogados de las querellas apelen esta decisión una vez que se conozcan los fundamentos del fallo. Cardozo, al retirarse, sostuvo: "Lo mismo que dije acá lo dije hace casi tres años y en este aspecto nunca entré en polémica, menos ahora". Damaris Bustamante, madre de Benjamín, quien vivió solo diez horas, expresó: "Dios me dio fuerzas para llegar hasta acá. Ha sido interminable. Benja está en paz. Pero quiero que Cardozo también sea responsable, no puede quedar así". Quiénes fueron los bebés víctimas en el hospital neonatalLa investigación se centró en los fallecimientos y las graves secuelas en otros recién nacidos. Las víctimas fatales fueron:Francisco Calderón, hijo de Vanessa Cáceres, nacido y fallecido el 18 de marzo de 2022.Benjamín, hijo de Damaris Bustamante, nacido el 23 de abril de 2022, vivió diez horas.Ibrahim, hijo de Julieta Guardia, fallecido el 23 de mayo de 2022.Melody, hija de Brisa Molina, nacida el 6 de junio de 2022 y fallecida el mismo día.Angeline, hija de Yoselín Rojas, descompensada el 6 de junio de 2022 a menos de una hora de nacer. Las autopsias de Melody y Angeline determinaron un colapso por exceso de potasio.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:11

El PRO impulsa un proyecto para que no puedan ser indultados los condenados por delitos de corrupción

La propuesta parlamentaria está firmada por 13 legisladores del espacio amarillo. La mayoría son los legisladores más cercanos a Patricia Bullrich, pero la iniciativa cuenta también con la rúbrica de María Eugenia Vidal

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Proponen excluir del beneficio del indulto a los condenados por delitos de corrupción

A pocas horas de habérsele notificado a Cristina Kirchner su condena a seis años de prisión, desde el bloque de Pro un grupo de diputados encabezado por Silvana Giudici presentó un proyecto de ley para impedir que funcionarios sentenciados por delitos de corrupción puedan ser indultados.La iniciativa propone modificar la ley 27.156, la cual establece que no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena, bajo sanción de nulidad absoluta e insanable, los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra. La diputada Giudici plantea incorporar en la norma los delitos cometidos contra la administración pública y aquellos relacionados con hechos de corrupción: abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos; cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; exacciones ilegales; y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados. "El objetivo es ratificar que en la Argentina nunca más los funcionarios podrán cometer actos de corrupción sin ser condenados y que la pena que reciban deberá ser totalmente cumplida", explicó Giudici. La iniciativa se presentó luego de que la Corte Suprema confirmara la sentencia a prisión de la expresidenta y su inhabilitación a perpetuidad de competir a cargos electivos. Tras conocerse el fallo, desde el kirchnerismo se alzaron voces que reclaman la condonación de la pena, posibilidad que este proyecto impediría si fuese aprobado. "Lo que pretendemos es evitar que, por decisiones políticas futuras, puedan resultar anulados fallos judiciales con condena firme contra quienes hayan cometido graves actos de corrupción contra el Estado", enfatizó Giudici. El proyecto fue firmado por un nutrido grupo de diputados de Pro, entre ellos Sofía Brambilla, Sabrina Ajmechet, Martin Ardohain, Emmanuel Bianchetti, María Eugenia Vidal, Florencia de Sensi, Gerardo Millán, Maria Sotolano y Germana Figueroa Casas."Este proyecto excluye del instituto del indulto presidencial a quienes hayan sido condenados por delitos graves contra la administración pública, como abuso de autoridad, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y otras formas de corrupción cometidas desde el Estado -planteó Guidici-. Esos delitos y sus autores fueron los responsables de haber sumido a la Argentina en la pobreza y la decadencia, por eso los consideramos tan graves para los derechos humanos como los previstos en el artículo 36 de la Constitución Nacional, como la traición a la Patria."

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:26

Dos hombres condenados a años de cárcel por robar el inodoro de oro del artista Maurizio Cattelan: tenía un valor de 6 millones de euros

La investigación judicial ha determinado que James Sheen, de 40 años, actuó como el cerebro de la operación que puso en jaque la seguridad del emblemático palacio en el que se encontraba esta pieza artística

Fuente: La Nación
19/06/2025 01:00

Cartas de lectores: Igualdad ante la ley, condenados, actividad legislativa

Igualdad ante la leyEl trato preferencial dado a CFK, incluido mantener su custodia y permitirle usar redes sociales y el balcón para arengar a sus seguidores, nos permite parafrasear el conocido dicho usado en la novela Rebelión en la granja, de George Orwell: "Todas las personas son iguales ante la ley, pero hay personas que son más iguales que otras".José Deymdeymjose@gmail.com Condenados Quien dispuso que Cristina Kirchner cumpla su condena en el domicilio de Constitución parece que no pensó que condenaba de igual manera a sus vecinos. La expresidenta tendría que estar cumpliendo su condena en el sur, donde la misma fijó su domicilio para cobrar su cuantiosa jubilación de privilegio. Lamentable.Julio Quiroga DNI 4.421.254 Actividad legislativa Leemos en los titulares que por el año electoral y el juicio a Cristina el oficialismo teme que se paralice la actividad legislativa. Así se naturalizan conductas como dar o no dar quorum, concurrir o no al recinto, ausentarse para ser parte de marchas en algunos casos desestabilizadoras del propio Congreso, salir de viaje en momentos de gran importancia, etcétera. Ya es natural, en resumen, que gente con dietas millonarias e inundados de beneficios trabajen cuando quieran, se fijen su sueldo y estén en cualquier cosa menos en lo que deben estar.Carlos Sala SpinelliDNI 8.659.476Sin privilegios El senador por Nueva Jersey Robert Menendez, de 71 años, se presentó en la prisión federal de Schuylkill, en el estado de Pensilvania el 17 de junio, para cumplir su sentencia de 11 años. No hay prisión domiciliaria para él, ni marchas en su apoyo. El senador cumple una sentencia por 16 cargos por recibir coimas, extorsión y conspiración para cometer crímenes. La Argentina debería adoptar un sistema similar, no hubo intervención de la Corte, y la apelación está en curso. El proceso duró 18 meses.Raúl DavaroDNI 13.214.899Una princesa en el sur Anne Hughett Marie De Looz Corswarem llegó a la Argentina en 1998 junto a su marido, el embajador Giovanni Jannuzzi, quien venía de desempeñar importantísimos destinos para Italia, como en las Naciones Unidas y en la OTAN. La Argentina, en la Patagonia, donde eligieron quedarse a vivir, fue el último destino para ambos. Mi querida y adorada Anne cerró sus ojos para siempre el 10 de junio pasado, de la manera en que vivió su vida, simple en el silencio de la Patagonia, en comunión con la naturaleza, con la suave brisa de sus enormes rosas, rodeada de un parque con múltiples pequeños jardines construidos con don natural. Se fue rodeada por sus quatro zampe, como llamaba a sus perros, gatos, al caballo. Un mundo de magia y aromas con pececitos multicolores dentro de un laguito con recuerdo japonés.Anne, una princesa flaminga, de familia católica, emparentada con la nobleza Saxe Coubourg de origen alemán, supo desde muy joven la responsabilidad que significaba poseer un título nobiliario. Implicaba para ella transmitir un mensaje de ética, de honestidad y de servicio. Su vida no fue fácil, pero de cada experiencia Anne siempre aprendía algo nuevo. Adornada con su sonrisa y amabilidad características, se dedicó con amor y generosidad de lleno al mecenazgo, tanto a las actividades de beneficencia apoyando a fundaciones como a descubrir talentos artísticos, entre ellos, el del hoy reconocido pianista argentino Horacio Lavandera. Colaboró asiduamente con el Patronato Italiano. Ambos, Anne y Gianni, se dedicaron a fomentar las artes, la belleza y la cultura en todas sus manifestaciones, desde eventos para promover artistas, becas para estudios y emprendimientos de todo tipo, focalizándose en la divulgación de la cultura y el idioma italiano. Anne era una incansable pintora y decoradora, además de escribir bellísimos cuentos para niños en francés. En el fondo llevaba esa niña interior de cuentos de hadas. Su mundo. Amaba las pequeñas cosas, esas sutilezas que te llenan el alma. Juntas fuimos descubriendo el sur de la Argentina en nuestros viajes en auto, o en nuestras salidas de trekking por las montañas remotas y agrestes, donde solo vuelan águilas en la inmensidad sonora de la Patagonia, y a los lejos se divisaba el azul esmeralda del Nahuel Huapi. Con Anne compartíamos la pasión por los animales, los colores, los aromas, las formas, lo simple y la belleza en la naturaleza. Cada viaje subiendo montañas, sin importar si llovía o hacía frío, era una experiencia nueva e inolvidable. Nos reímos, nos acalambrábamos o nos caímos de cansancio apreciando ese vigor escondido de la existencia misma de la vida en sus múltiples formas. Nos fortalecíamos como personas.Anne y Gianni se radicaron en Villa La Angostura y luego se mudaron a Lago Puelo, en Chubut. Se habían enamorado de la Argentina, en especial de los lagos y picos de nuestra inmensa Patagonia. Grazie, Anne, fuiste y siempre serás una amiga entrañable, ¡algo muy especial e irrepetible! Perdí a mi mejor compañera de montañismo y de vida, pero gané un tesoro.María Cristina Fra Amadormariafraamador@gmail.comTemplosBienvenida la noticia de construcción de un nuevo templo mormón en Córdoba y Reconquista, previsto para finalizar en 2030. Dentro del acervo cultural de la ciudad de Buenos Aires, la cantidad y calidad de templos de distintos cultos es amplia y ecuánime. Una noche al año se abren para visitas del público. Quizás no se sepa que estos templos realizan diversas actividades, no necesariamente circunscriptas a sus feligreses, como es el caso de la iglesia danesa de Carlos Calvo, que hace unos años acometió una nueva traducción al español de las obras del filósofo dinamarqués Kierkegaard, fuente insoslayable de consulta para estudios de filosofía. Desde el punto de vista arquitectónico, las obras de la iglesia transparente evangélica o la metodista central en la avenida Corrientes son dignas de conocer y apreciar, a la vez que nos permiten conocer historias de la ciudad y su evolución en el tiempo.Alberto Gesualdiagesualdi2014@gmail.com En la Red FacebookActo de protesta por la prisión de Cristina Kirchner"¿De qué pobreza hablan? Tienen para comprar banderas, pasacalles, trasladarse en colectivos, etcétera. ¿Quién paga todo eso?"- Nilda Olea"El kirchnerismo no es el peronismo... Si se probó y es culpable, que pague, pensar como Perón, no como kirchneristas"- Alberto Bernardeau"Presa, todos pagos"- Estela SergioLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Perfil
18/06/2025 20:00

Golpe a Cristina Kirchner: el PRO presentó un proyecto para que los condenados por corrupción no puedan ser indultados

La diputada Silvina Giudice, responsable del proyecto, explicó: "El objetivo es ratificar que en la Argentina nunca más los funcionarios podrán cometer actos de corrupción sin ser condenados y que la pena que reciban deberá ser totalmente cumplida". Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:59

Desde el PRO presentaron un proyecto de ley para prohibir el indulto a condenados por corrupción

Lo impulsan tras la confirmación de la pena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Fuente: Perfil
18/06/2025 14:00

Causa Vialidad: se entregaron otros tres condenados en Comodoro Py

Los exfuncionarios de Vialidad Nelson Periotti, Mauricio Collareda y Raúl Daruich se presentaron ante Tribunales y fueron detenidos de inmediato. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:25

Todos los condenados por Vialidad se presentaron en Comodoro Py y quedaron detenidos

Hoy venció el último día para que lo hagan y seis ex funcionarios fueron a los tribunales federales. Serán alojados en la cárcel de Ezeiza hasta que se definan sus pedidos de prisión domiciliaria o el traslado a otras unidades

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:13

A más de 50 años en prisión fueron condenados líderes de banda que secuestraban, torturaban y robaban a masajistas y damas de compañía

La Fiscalía desarticuló una banda dedicada a actos de extrema violencia contra mujeres en El Poblado, y sus líderes confesaron su culpabilidad

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:15

Condenados a 24 años de cárcel dos de los acusados del crimen de la 'madame' de un prostíbulo de Pezuela (Madrid)

Condenas por el asesinato de la 'madame' en Pezuela de las Torres; dos acusados cumplen 24 años de prisión y un tercero recibe tres años por encubrimiento del crimen

Fuente: Infobae
15/06/2025 01:30

De CFK a Boudou, De Vido y Jaime: la historia judicial de los principales funcionarios K condenados

Todos tienen sentencias por corrupción y estuvieron presos, excepto la ex presidenta, cuya situación de define la semana que viene. Las causas y las penas de cada uno de ellos

Fuente: Página 12
14/06/2025 00:01

A 20 años del fallo "Simón", hay 1.201 condenados por delitos de lesa humanidad

Esa sentencia de la Corte Suprema permitió la reapertura de los juicios al derogar las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

Fuente: Infobae
13/06/2025 23:48

Corrupción bajo la lupa: 546 condenados, 44 millones en reparaciones y megaoperativos que sacuden al sector público

El reciente informe de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Anticorrupción revela el impacto económico de las sentencias judiciales y la diversidad de cargos involucrados en delitos contra la administración pública peruana

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

La Cámara Electoral ya trabaja para quitar el nombre de Cristina y de otros condenados de los padrones

La condena contra Cristina Kirchner a seis años de prisión por corrupción y, fundamentalmente, su inhabilitación para ocupar cargos públicos, impactan de lleno en su situación como presidenta del Partido Justicialista.Esto es así porque como está inhabilitada para figurar en el padrón de electores, no puede ser afiliada al partido y por lo tanto no puede ser autoridad partidaria, dijeron a LA NACION especialistas en legislación electoral.La condena implica que por estas horas la Cámara Nacional Electoral está trabajando en quitar el nombre de los condenados de los padrones de las diversas jurisdicciones.La ley de partidos políticos (23.298) establece en su artículo 33 que "no podrán ser precandidatos en elecciones primarias ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales, ni ser designados para ejercer cargos partidarios los excluidos del padrón electoral como consecuencia de disposiciones legales vigentes".Es decir que esta norma impacta en la calidad de Cristina Kirchner como presidenta del partido, pues al estar condenada pierde su condición de afiliada y la presidencia, interpretó un funcionario judicial. Esto abrió un debate interno en el peronismo para definir si dejan vacante la presidencia del partido o si avanzan en nombrar a un reemplazante.Por encima de ella está el Consejo Partidario que puede analizar la situación o puede hacerlo la jueza María Servini que es la que controla el funcionamiento de los partidos nacionales.No obstante, rige el principio de que la vida política de los partidos debe ser regulada por las propias organizaciones. Se denomina de "regularidad funcional" que permite una intervención supletoria de la justicia en la vida interna de los partidos políticos. Más allá de esta cuestión, el fallo de la Corte Suprema de Justicia que deja firma la condena a Cristina Kirchner también la priva de sus derechos políticos, pues los condenados no pueden votar y por ende no pueden ser autoridades partidarias.La ley que impide votar a los condenados fue declarada inconstitucional por la Cámara Nacional Electoral, pero a su vez le encomendó al Congreso que regule los supuestos en que los ciudadanos condenados pueden votar o no, y eso no ocurrió. Por lo que en la práctica sigue en vigor la prohibición de sufragar para los condenados.Más allá de estas cuestiones, que son parte de la interpretación de la ley, y que deben ser instadas por algún afiliado al partido, hay otro artículo en la ley de partidos políticos que proyecta alguna sombra.Si bien se trata de una norma antigua, rémora de tiempos del conservadurismo, en los que se quería prohibir la participación electoral del justicialismo, el artículo 51 de la ley establece que es una causal de extinción del partido "cuando autoridades del partido o candidatos no desautorizados por aquellas, cometieren delitos de acción pública".Dice la norma que "la extinción pondrá fin a la existencia legal del partido y dará lugar a su disolución".Demasiado literal para que en este caso la condena a Cristina Kirchner se proyecte como una razón de peso jurídico para la desaparición del Partido Justicialista.

Fuente: Infobae
12/06/2025 10:16

Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar

Cinco individuos condenados por estafa tras defraudar 112.000 euros a una mujer mediante un engaño relacionado con un falso romance con un supuesto militar estadounidense en Siria

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:27

Causa Vialidad: José López y el resto de los condenados también pidieron la prisión domiciliaria

Las presentaciones fueron hechas ante el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py. Todos plantearon cuestiones de salud o de edad

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:50

Le pegan un puñetazo en la cara y lo golpean a patadas mientras le gritan "maricón de mierda": la Justicia absuelve a tres de los condenados por agresión homófoba

Un grupo agredió a otro en la calle profiriendo insultos y amenazas por su orientación sexual, pero el TSJA advierte que todo fue un malentendido entre dos personas

Fuente: Perfil
11/06/2025 01:00

Quién es el juez que decidirá dónde quedarán detenidos Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López y los otros seis condenados

Se trata de un magistrado de carrera, con décadas de experiencia profesional, que se hizo conocido tras condenar a 4 años de prisión a la ex ministra de Economía Felisa Miceli por la bolsa con dinero que encontraron en el baño de su despacho. Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 21:00

Quién es el juez que definirá dónde quedarán detenidos Cristina Kirchner, Lázaro Báez y otros ocho condenados

En los minutos que siguieron al fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena de Cristina Kirchner, el presidente del Tribunal Oral Federal N° 2, Jorge Gorini, firmó dos documentos judiciales. En el primero, ordenó a la expresidenta y a otros ocho reos que se presenten en su despacho en un plazo máximo de cinco días; en el segundo, le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación que defina dónde se alojarán todos los convictos.La orden de comparecencia que firmó Gorini recayó sobre l expresidenta y ocho condenados más: Lázaro Báez, el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y el exsecretario de Obras Públicas José López, además de Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Juan Crlos Villafañe, Raúl Pavesi y José Raúl Santibañes.Gorini determinó, también, que Cristina Kirchner y el resto de los convictos deberán ser alojados en alguna dependencia de una fuerza federal "que cumpla con las condiciones adecuadas", ya sea de la Gendarmería, la Prefectura, el Servicio Penitenciario Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria o la Policía Federal.En ese sentido, el magistrado le remarcó al Ministerio de Seguridad que Cristina Fernández de Kirchner tiene 72 años y que requiere "especiales condiciones de seguridad y custodia", basadas en el "hecho de haber sido presidenta y vicepresidenta de la Nación", pero también a raíz del intento de asesinato que afrontó el 1 de septiembre de 2022.Graduado de abogado por la Universidad del Salvador y con largo recorrido en la Justicia de instrucción, Gorini (57 años) asumió como miembro del Tribunal Oral Federal N° 2 en septiembre de 2011, durante el primer mandato presidencial de Cristina Kirchner, a quien condenó en diciembre de 2022 a una pena de seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos.Como integrante de ese tribunal, Gorini afrontó múltiples embates. La defensa de Cristina Kirchner intentó recusarlo por temor de parcialidad, basado en reuniones que el magistrado mantuvo con Patricia Bullrich, por entonces ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri. El planteo fue rechazado por extemporáneo.Durante el juicio por el caso Vialidad, Gorini enfrentó otras vicisitudes. Denunció presiones, tareas de inteligencia sobre él y su familia desde una unidad básica de La Cámpora cercana a su domicilio, ingresos ilegales al Registro Nacional de las Personas (Renaper) para buscar sus datos biométricos y el robo de sus declaraciones juradas patrimoniales de una oficina del Consejo de la Magistratura.En ese contexto, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, le pidió a la Cámara Federal de Casación Penal que incrementara la custodia de Gorini y los otros dos integrantes del Tribunal Oral a cargo del "caso Vialidad", Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes también debieron lidiar con convocatorias por las redes sociales de militantes kirchneristas para "escracharlos" a ellos y a sus familias en sus hogares.Durante los últimos días, la presión sobre el fiscal que impulsó el caso Vialidad en la instancia oral, Diego Luciani, volvió a incrementarse, al igual que sobre Basso, Giménez Uriburu y Gorini, que como presidente del Tribunal anoche dio otro paso. Le comunicó a la Cámara Nacional Electoral que Cristina Fernández de Kirchner y todos los demás convictos quedaron inhabilitados para ejercer cargos públicos de manera "perpetua".

Fuente: Infobae
09/06/2025 23:28

Esta semana habrá cuatro ejecuciones en Estados Unidos: estos son los condenados

Alabama, Florida, Oklahoma y Carolina del Sur aplicarán la pena capital esta semana en casos marcados por violencia extrema y decisiones judiciales postergadas durante décadas

Fuente: Infobae
08/06/2025 18:25

Hermanos condenados a 8 años de cárcel por apropiarse de $200 mil de un fallecido con cuenta en Interbank

Una empleada bancaria, su hermano y su pareja crearon una red familiar para disponer de fondos ajenos, hasta que la familia del difunto descubrió la estafa

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:00

Alias Cesarín habría sido beneficiado por exmagistrados condenados por corrupción

El juez Ronald Floriano Escobar otorgó de manera ilegal el beneficio de prisión domiciliaria a alias Cesarín, decisión que estuvo influenciada por su relación con los exmagistrados Vargas y Trejos

Fuente: Infobae
07/06/2025 09:03

Perú aprueba expulsión obligatoria para extranjeros condenados por delitos graves como extorsión, secuestro y homicidio

La ley también establece que la persona no podrá regresar al Perú durante un período igual a la pena máxima del delito cometido

Fuente: La Nación
05/06/2025 20:18

Fabián Rossi y los condenados de "la ruta del dinero K" ya están en un pabellón de la cárcel de Marcos Paz

Los condenados por la causa de "La ruta del dinero K" fueron traslados a un pabellón común de la cárcel de Marcos Paz, a la espera de que el cuerpo médico forense les dé un turno para realizar estudios médicos y decidir si hay razones para que cumplan su pena en arresto domiciliario, como lo solicitaronLos presos que fueron traslados a la cárcel de Marcos Paz son Fabián Rossi, de 60 años, que era marido de Ileana Calabaró y apoderado de la financiera SGI, conocida como La Rosadita y usada para sacar el dinero del país; César Fernández, de 64 años, exsíndico de Austral;Carlos Molinari, de 74 años, millonario empresario del sector inmobiliario; Eduardo Castro, de 79 años, exapoderado de empresas ligadas con el lavado,y Juan Alberto de Rasis, de 64 años, de la firma suiza usada para el lavado, condenado a cuatro años y seis meses de prisión.Julio Enrique Mendoza, condenado a cinco años, era gerente de Austral tiene de 70 años y está internado en una clínica en Resistencia Chacho, con consigna policial.Todos pidieron beneficiarse con el arresto domiciliario. Algunos porque ya tienen mas de 70 años y otros porque además alegan tener problemas de salud, como Rossi, Fernández o Molinari.Rossi, De Reis, Fernández y Castro enfrentan una condena de cuatro años y seis meses y Molinari una condena de tres años y seis meses de prisión. Excepto Rossi, los demás nunca estuvieron detenidos, por lo que pueden salir en libertad condicional con buena conducta cuando cumplan los dos tercios de sus condenas.Los cinco condenados fueron llevados desde la alcaldía de la Policía Federal, en Villa Riachuelo, a la unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal, que son las celdas del subsuelo del Palacio de Tribunales, en Plaza Lavalle.Pérez Gadín contando millones en La RosaditaDesde allí fueron llevados en un camión celular a la cárcel de Marcos Paz, donde terminaron alojados en el pabellón de ingreso. Se trata de un pabellón común con capacidad para 25 o 50 personas, con celdas individuales y lugares comunes de recreo.Están alojados en el Complejo Penitenciario Federal 2 de Marcos Paz, Unidad Residencial 3 de Ingreso, Pabellón 12, dijeron fuentes cercanas al caso.La unidad donde están presos es considerada de máxima seguridad y las fuentes estimaron que van a pasar un tiempo medianamente largo allí hasta que se resuelvan sus pedidos por temas de salud.Si bien existió en otras épocas un pabellón para presos por corrupción, hoy esas instalaciones del pabellón 6 de la cárcel de Ezeiza fueron reasignadas para presos de alta peligrosidad.Lázaro Baez, condenado a 10 años de prisión en esta causa, está preso en su casa de El Calafate, pero el fiscal del caso, Abel Córdoba, pidió que regrese a prisión a terminar de cumplir su pena.Todo esto sucede porque la semana pasada la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de todos ellos, y debe comenzar a ser ejecutada.El Tribunal Oral Federal 4, que condenó a todos los presos, comenzó a tramitar el pedido del fiscal Córdoba para que una vez que se haga el cómputo de su condena, sea llevado al penal.Le corrió vista a la defensa de Báez, a cargo de Juan Villanueva, que tiene plazo para responder este viernes o a más tardar el lunes, entre las 7 y las 9 de la mañana.Con esa información los jueces Norberto Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adriana Palliotti decidirán la semana próxima si lo dejan en la casa de El Calafate o si lo trasladan a un penal federal.La semana pasada, la Corte dejó firme la condena a diez años de prisión contra Báez por lavado de dinero. La Justicia determinó que Báez blanqueó fondos por unos 60 millones de dólares que se originaron en una evasión fiscal.La Corte tomó la decisión por mayoría. Votaron por confirmar la condena Horacio Rosatti, Ricardo Lorezentti y dos conjueces. En disidencia votó el juez Carlos Rosenkrantz, que se pronunció por enviar el caso a la Procuración.La maniobra consistió en haber armado una estructura jurídica, bancaria y financiera para lavar más de 60 millones de dólares entre 2010 y 2013 que provenían de facturación ilegal.El caso es recordado por las imágenes en televisión que presentó el periodista Jorge Lanata. Se veía allí a uno los principales acusados contando dólares en "La Rosadita", como se conocía a la financiera clandestina de Puerto Madero que movía el dinero al exterior.El juez Casanello ordenó en abril del 2016 la detención de Báez y de su contador Daniel Pérez Gadín. En aquel momento también fue arrestado el abogado Jorge Chueco, cuando huyó hacia Paraguay.La instrucción determinó que existió una organización criminal que entre los meses de diciembre del 2010 y abril del 2013 realizó maniobras de lavado de dinero implicados principalmente del manejo de la empresa Austral Construcciones que dirigía Báez, a través de la financiera SGI, mediante un entramado que funcionó en el país y en el exterior, y que logró la expatriación de fondos de origen ilícito y su posterior reingreso por US$ 54.872.866,69.El dinero salió del país, fue depositado en el extranjero y ingresó a las cuentas de diversos bancos internacionales -generalmente con bajos controles fiscales- a nombre de otras empresas. Luego se adquirieron bonos de deuda pública que fueron liquidados en la plaza local, simulando una supuesta inversión multimillonaria de una empresa fiduciaria suiza para adquirir acciones de la empresa Austral Construcción SA (ACSA).

Fuente: Perfil
02/06/2025 12:00

Ruta del dinero K: seis condenados quedan detenidos hoy y progresa la investigación contra Cristina Kirchner

Entre ellos se encuentran Fabián Rossi, apoderado de la financiera S.G.I. y exesposo de Iliana Calabró, y Julio Mendoza, ex presidente de Austral Construcciones. La condena del empresario Lázaro Báez quedó firme la semana pasada. Leer más

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

La ruta del dinero K: Fabián Rossi y otros tres condenados ya quedaron detenidos

Luego de que el Tribunal Oral Federal N°4 ordenara la detención de seis personas condenadas en la causa conocida como "La ruta del dinero K", Fabián Rossi -sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión- fue el primero en presentarse a los tribunales federales de Comodoro Py y quedó detenido por los efectivos policiales. También se presentaron esta mañana en los tribunales de Comodoro Py 2002 y quedaron presos César Fernández (cuatro años y seis meses de prisión), Carlos Molinari (tres años y seis meses de prisión) y Eduardo Castro (cuatro años y seis meses de prisión).En tanto, Julio Mendoza, sentenciado a cinco años de prisión, dijo que está internado desde el viernes pasado por una descompensación en su salud.Mientras que Juan Alberto De Rasis (cuatro años y seis meses de prisión), está en camino desde Mendoza (donde vive) hacia Comodoro Py para entregarse, según informaron fuentes judiciales a LA NACION. Todos los que se entregaron quedarán presos en la alcaidía de la Policía Federal en Madariaga, Villa Lugano, donde les realizarán estudios médicos.Los videos del recuento de dólares en la RosaditaCuatro de los seis pidieron cumplir la condena en arretso domiciliario, pero eso se determinará entre el curso de esta semana y la próxima, mientras tanto quedarán presos en la sede de la Policía Federal.Rossi, exapoderado de la financiera S.G.I -y que tomó notoriedad en la causa porque entonces era el marido de Iliana Calabró- ingresó al tribunal para cumplir con los trámites de detención y luego será trasladado a la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).Algunos de ellos tienen más de 70 años y ya hubo presentaciones por parte de los condenados para cumplir la prisión en sus domicilios, según fuentes judiciales.El arresto fue ordenado por el juez Néstor Costabel, en línea con el pedido del fiscal del juicio, Abel Córdoba, luego de que la Corte dejó firme sus condenas y la de Lázaro Báez. Lavado de dineroEn esta causa se investigaron y juzgaron los movimientos bancarios y financieros que se realizaron para lavar cerca de 60 millones de dólares que provenían de evasión fiscal y facturación ilegal, entre 2010 y 2013.La semana pasada, la Corte Suprema dejó firme la condena a 10 años contra el empresario patagónico Lázaro Báez, que resultó favorecido con la adjudicación de obra pública en la provincia de Santa Cruz durante los años kirchneristas, hechos que fueron juzgados en la causa Vialidad. También dejó firme la pena contra su hijo Martín Báez, condenado a seis años y seis meses de prisión.Cristina Kirchner fue sobreseída en 2021 y no forma parte del caso, pero una ONG ligada al macrismo, Bases Republicanas, que es querellante en el expediente, busca mantener viva una línea de investigación contra la expresidenta. En febrero, por ejemplo, solicitó un peritaje contable para determinar si parte de los dólares que Baez repatrió de Suiza en forma de bonos podía ser ligada a la expresidenta.La ONG es el único acusador en esa línea del caso, puesto que el fiscal Guillermo Marijuan sostuvo que no había elementos para seguir investigando a Cristina Kirchner. Con el apoyo de la Cámara Federal, que lo admitió como querellante, sostiene que debe mirarse también otros expedientes, para poder tener una mirada "conglobante" con otros casos paralelos, como los "cuadernos de las coimas" o por Vialidad, donde la expresidenta sí fue condenada.Ahora la Corte rechazó las objeciones de Cristina krichner y dejó firme el fallo que revoca su sobreseimiento en el caso, por lo que sigue siendo invetsigada en esta causa.La maniobra de lavado en "La ruta del dinero K" fue relevada por el periodista Jorge Lanata en su programa de televisión, Periodismo para Todos, donde, entre otras pruebas, mostró imágenes de cómo Martín Baez y otros acusados contaban dinero en una financiera de Puerto Madero conocida como la Rosadita. Además, dio a conocer la confesión de los hechos por parte de Federico Elaskar y Leonardo Fariña, otros de los protagonistas en la maniobra.Además de Baez, su hijo Martín, fueron condenados a seis años de prisión Jorge Oscar Chueco y Daniel Rodolfo Pérez Gadín.

Fuente: Clarín
02/06/2025 11:00

Ruta del Dinero K: ya se entregó Fabián Rossi y la justicia espera a otros cinco condenados

El financista y exmarido de Ileana Calabró llegó a Comodoro Py a las 9.30 para cumplir su sentencia.En el transcurso de la mañana lo harán los otros imputados, menos Lázaro Báez, su hijo, el abogado y el contador, cuya situación aún es evaluada.

Fuente: Perfil
02/06/2025 11:00

Ruta del dinero K: seis condenados quedan detenidos hoy y avanza la investigación contra Cristina Kirchner

Entre ellos se encuentran Fabián Rossi, apoderado de la financiera S.G.I. y exesposo de Iliana Calabró, y Julio Mendoza, ex presidente de Austral Construcciones. La semana pasada, la Corte Suprema ya había dejado firma la condena del empresario Lázaro Báez. Leer más

Fuente: Infobae
02/06/2025 10:25

Ruta del dinero K: Fabián Rossi fue el primero de los condenados que se presentó en Comodoro Py para quedar detenido

El ex apoderado de SGI fue a las 9 horas a los tribunales federales para quedar a disposición de la Justicia. Otras cinco personas deberán concurrir durante la jornada de hoy

Fuente: La Nación
02/06/2025 10:00

Prorrogan la emergencia del sector energético; 6 condenados por "la ruta del dinero K" deben presentarse a la Justicia

El Gobierno prorrogó por más de un año la emergencia del sector energético. La medida fue oficializada por decreto en el Boletín Oficial. Se extiende hasta julio de 2026 la intervención de los entes reguladores y la transición hacia subsidios segmentados en los sectores de electricidad y gas.Seis condenados por la "ruta del dinero K" deben presentarse esta mañana en Comodoro Py para ser detenidos. Lo ordenó el TOF4 luego de que la Corte dejara firme las sentencias. Algunos de los condenados, que tienen más de 70 años, hicieron presentaciones para pedir cumplir la pena en su casa. Ninguno de ellos estuvo preso, por lo que ahora deberán cumplir la sentencia.Ucrania llevó a cabo la operación de mayor impacto contra Rusia. Un ataque con drones ucranianos destruyó más de 40 aviones en lo profundo del territorio ruso, lo que implicó la operación de mayor alcance lanzada por Kiev, según el presidente Zelensky. La operación, planificada hace más de un año y medio, se ejecutó un día antes de que ambas partes se reúnan para una nueva ronda de conversaciones de paz directas en Estambul.El FBI investiga un atentado terrorista en Colorado. Un hombre de origen egipcio, al grito de "Palestina libre", atacó con bombas molotov a personas que participaban en una caminata organizada por un grupo judío para recordar a los 58 rehenes que permanecen en poder de Hamas en Gaza. El ataque, que dejó 8 personas heridas, ocurrió una semana después de que un hombre asesinara a disparos a dos empleados de la embajada de Israel frente al Museo Judío en Washington. Platense, campeón del Apertura. Le ganó a Huracán en la final 1 a 0 con gol de Guido Mainero, y consiguió su primer título. El Calamar levantó por primera vez en su historia un trofeo en la máxima categoría del futbol argentino. El título además le dio el pasaje para jugar por primera vez la Copa Libertadores 2026.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
02/06/2025 00:38

Ruta del dinero K: los seis condenados se presentarán hoy en Comodoro Py para quedar detenidos

Sobre ellos hay penas de más de tres años de prisión y nunca estuvieron detenidos. Además, se volverá a analizar la situación de Lázaro Báez

Fuente: La Nación
01/06/2025 19:00

La ruta del dinero K: seis condenados deben presentarse en Comodoro Py para ser detenidos

El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de seis personas condenadas en la causa conocida como "La ruta del dinero K", luego de que la Corte Suprema dejara firmes las sentencias. Los sentenciados deberán presentarse el lunes por la mañana en los tribunales de Comodoro Py.Se trata de Fabián Rossi (condenado a cuatro años y seis meses), Julio Mendoza (cinco años de prisión), Juan Alberto De Rasis (cuatro años y seis meses de prisión), César Fernández (cuatro años y seis meses de prisión), Carlos Molinari (tres años y seis meses de prisión) y Eduardo Castro (cuatro años y seis meses de prisión).Algunos de ellos tienen más de 70 años y ya hubo presentaciones por parte de los condenados para cumplir la prisión en sus domicilios, según fuentes judiciales. La decisión fue ordenada por el juez Néstor Costabel, en línea con el pedido del fiscal del juicio, Abel Córdoba.Los videos del recuento de dólares en la RosaditaEn esta causa se investigaron y juzgaron los movimientos bancarios y financieros que se realizaron para lavar cerca de 60 millones de dólares que provenían de evasión fiscal y facturación ilegal, entre 201o y 2013.La semana pasada, la Corte Suprema dejó firme la condena a 10 años contra el empresario patagónico Lázaro Báez, que resultó favorecido con la adjudicación de obra pública en la provincia de Santa Cruz durante los años kirchneristas, hechos que fueron juzgados en la causa Vialidad. También dejó firme la pena contra su hijo Martín Báez, condenado a seis años y seis meses de prisión. Cristina Kirchner fue sobreseída en 2021 y no forma parte del caso, pero una ONG ligada al macrismo, Bases Republicanas, que es querellante en el expediente, busca mantener viva una línea de investigación contra la expresidenta. En febrero, por ejemplo, solicitó un peritaje contable para determinar si parte de los dólares que Baez repatrió de Suiza en forma de bonos podía ser ligada a la expresidenta. La ONG es el único acusador en esa línea del caso, puesto que el fiscal Guillermo Marijuan sostuvo que no había elementos para seguir investigando a Cristina Kirchner. Con el apoyo de la Cámara Federal, que lo admitió como querellante, sostiene que debe mirarse también otros expedientes, para poder tener una mirada "conglobante" con otros casos paralelos, como los "cuadernos de las coimas" o por Vialidad, donde la expresidenta sí fue condenada. La maniobra de lavado en "La ruta del dinero K" fue relevada por el periodista Jorge Lanata en su programa de televisión, Periodismo para Todos, donde, entre otras pruebas, mostró imágenes de cómo Martín Baez y otros acusados contaban dinero en una financiera de Puerto Madero conocida como la Rosadita. Además, dio a conocer la confesión de los hechos por parte de Federico Elaskar y Leonardo Fariña, otros de los protagonistas en la maniobra. Además de Baez, su hijo Martín, y los seis que deberán presentarse el lunes en los tribunales de Retiro, fueron condenados a seis años de prisión Jorge Oscar Chueco y Daniel Rodolfo Pérez Gadín.

Fuente: Infobae
01/06/2025 07:00

La estafa de tres comerciales a un hombre de 74 años con "escaso nivel cultural": condenados por intentar venderle unos libros falsamente exclusivos

Le aseguraron que se trataba de ediciones de lujo con certificados notariales, y le prometieron beneficios económicos mediante una futura venta a compradores extranjeros

Fuente: Clarín
30/05/2025 14:00

Ruta del Dinero K: la Justicia ordenó la detención de seis condenados y tienen que presentarse para ir a la cárcel

Se trata de quienes tienen penas de más de tres años de prisión y nunca estuvieron presos. Está incluido Fabián Rossi, ex apoderado de la financiera S.G.I. y ex pareja de Ileana Calabró.

Fuente: Infobae
30/05/2025 13:17

Ruta del dinero K: la Fiscalía pidió la detención de seis condenados

Se trata de quienes tienen penas de más de tres años de prisión y nunca estuvieron detenidas. Entre ellas está, Fabián Rossi, ex apoderado de la financiera S.G.I. También solicitó que se haga el cómputo de la pena de Lázaro Báez

Fuente: La Nación
29/05/2025 19:00

Quiénes son Todd y Julie Chrisley, los famosos que Donald Trump indultó: condenados a 12 y 7 años de cárcel

Todd y Julie Chrisley, figuras centrales del reality Chrisley Knows Best, fueron liberados este miércoles 28 de mayo luego de recibir un indulto presidencial por parte de Donald Trump. La decisión sorprendió a la opinión pública y marcó el fin de un proceso judicial que los mantuvo en prisión por más de dos años.Los Chrisley, del lujo televisado a la prisiónTodd y Julie Chrisley debutaron en televisión en 2014, gracias al mencionado reality, transmitido por USA Network. El programa se convirtió rápidamente en un éxito y mostraba la vida lujosa y excéntrica de la familia Chrisley, liderada por el carismático Todd.Junto a Julie, criaron a sus hijos Savannah, Chase y Grayson, quienes también protagonizaron su propio spin-off, "Growing Up Chrisley". La serie fue cancelada tras las condenas, pero ahora con la liberación, muchos seguidores especulan con un posible regreso de la familia a la pantalla.Todd y Julie Chrisley: los delitos detrás de su detenciónTodd y Julie Chrisley fueron condenados en 2022: Todd a 12 años de prisión y Julie, a 7, por presentar documentación falsa y defraudar a bancos comunitarios por más de 30 millones de dólares. Además de enfrentar cargos por evasión fiscal.El indulto fue anunciado el mismo día por la hija de la pareja, Savannah Chrisley, quien confirmó que recibió una llamada directa de Trump que le informaba que los documentos ya estaban firmados, confirmó Fox News.Todd fue liberado del Campo de Prisiones Federales de Pensacola, Florida, mientras que Julie salió del Centro Médico Federal en Lexington, Kentucky. Ambos fueron recogidos por sus hijos y regresaron juntos a Nashville, Tennessee, su ciudad de residencia."Este proceso ha sido una locura total. Estoy muy agradecida de poder irme a casa con mi papá", declaró Savannah visiblemente emocionada ante la prensa. Su hermano Grayson fue el encargado de buscar a Julie, según Fox News, mientras que Savannah esperó afuera de la prisión en Florida junto a cámaras de medios nacionales.La llamada de Trump: "Nunca debieron haber estado presos"La noticia del indulto fue confirmada por una llamada telefónica del presidente Donald Trump a Savannah y Chase Chrisley, donde expresó que sus padres "fueron tratados injustamente" y que "nunca debieron haber estado en prisión"."Feliciten a sus padres. Me han dicho que son personas estupendas. Esto no debería haber sucedido", se escucha decir a Trump en el video compartido en redes sociales.Savannah, entre lágrimas, agradeció la acción: "Estoy eternamente agradecida con el presidente Trump y su administración por hacer posible que mi familia se reúna de nuevo".Los Chrisley fueron acusados en 2019 de múltiples delitos financieros, esto incluye fraude bancario, evasión de impuestos y conspiración para defraudar a Estados Unidos. La fiscalía alegó que presentaron documentos falsos para obtener préstamos millonarios y ocultaron ingresos al IRS.En junio de 2022, fueron declarados culpables y en enero de 2023 comenzaron a cumplir sus condenas, explica Fox News.Su abogado, Alex Little, celebró el indulto y denunció que el caso "estuvo marcado por violaciones constitucionales, sesgo político y una persecución injusta debido a su perfil público y sus valores conservadores".La lucha de Savannah Chrisley por la liberación de sus padresDesde el primer día de condena, Savannah Chrisley encabezó una intensa campaña pública para liberar a sus padres. Habló en medios, entrevistas y redes sociales, y denunció lo que describió como condiciones inhumanas y represalias dentro del sistema penitenciario.Incluso fue entrevistada por Lara Trump en Fox News, lo que pudo haber ayudado a acercar su caso al presidente. "Gracias al presidente Trump, mis padres están en casa", declaró Savannah. "Ahora podemos empezar a sanar y reconstruir nuestras vidas".

Fuente: La Nación
29/05/2025 17:00

Todos los condenados en la causa de "la ruta del dinero K"

Los condenados en la causa de "la ruta del dinero K" son, además de Lázaro Báez y su hijo Martín, una serie de empresarios, abogados y contadores. Luego del fallo de la Corte de hoy, que dejó firme la sentencia, algunos de ellos deberían ir a la cárcel.El Tribunal Oral Federal 4 deberá ahora computar el tiempo que permanecieron presos y el que les resta cumplir en prisión o en arresto domiciliario para agotar sus condenas.Los condenados son:Lázaro Baez (69 años). Condenado a 10 años de prisión. Fue detenido el 5 de abril de 2016 al aterrizar en San Fernando en su avión, que había partido de Río Gallegos. Lo arrestaron ante la sospecha de que podría intentar huir. Estuvo preso hasta el 12 de diciembre de 2019. No se hizo efectiva su libertad por permanecer detenido con arresto domiciliario en otra causa. Martín Antonio Báez (44 años). Condenado a 6 años y 6 meses de prisión. Estuvo detenido desde el 7 de febrero de 2019 hasta el 7 de junio de 2023, cuando se lo excarceló. Podría acceder a la libertad condicional.Jorge Oscar Chueco (73 años). Fue condenado a 6 años de prisión. En esta causa estuvo detenido desde el 18 de abril de 2016 hasta el 19 de diciembre de 2019. No se hizo efectiva su libertad en ese momento porque estuvo detenido en otra causa hasta el 11 de junio de 2020, cuando se lo excarceló. Es abogado.Daniel Rodolfo Pérez Gadín (72 años). Condenado a 6 años de prisión. En esta causa estuvo detenido del 5 de abril de 2016 al 5 de diciembre de 2019. No se hizo efectiva su libertad en ese momento porque permaneció detenido en otra causa hasta el 13 de noviembre de 2024, cuando cesó su arresto domiciliario. Es contador.Julio Enrique Mendoza (70 años). Condenado a 5 años de prisión. No estuvo detenido en la causa. Ahora puede pedir el arresto domiciliario por su edad. Juan Alberto De Rasis (64 años). Condenado a 4 años y 6 meses de prisión. Debe cumplir la pena en prisión.César Gustavo Fernández (64 años). Condenado a 4 años y 6 meses de prisión. No estuvo detenido en la causa. Por razones de salud, se lo autorizó a cumplir la obligación de comparecer ante el tribunal de forma trimestral. En principio, debe cumplir la condena preso.Eduardo Guillermo Castro (79 años). Condenado a 4 años y 6 meses de prisión. No estuvo detenido en la causa. Puede pedir el arresto domiciliario.Fabián Virgilio Rossi (60 años). Condenado a 4 años y 6 meses de prisión. No estuvo detenido en la causa. En su legajo de control acreditó diversas enfermedades. Debe cumplir la pena preso. Fue marido de Iliana Calabró.Carlos Juan Molinari (74 años). Recibió una pena de 3 años y 6 meses de prisión. No estuvo detenido en la causa. Este empresario multimillonario es otro de los condenados que acreditó problemas de salud. Puede cumplir la condena en arresto domiciliario.Claudio Fernando Bustos. Recibió una pena de 3 años en suspenso. Walter Adriano Zanzot. Recibió una pena de 2 años y 6 meses.

Fuente: Infobae
27/05/2025 09:15

El mapuche de los binoculares y otros cinco integrantes de la comunidad fueron condenados a prisión en suspenso por usurpar predios en Villa Mascardi

Son responsables de las tomas de predios públicos y privados. La Justicia rechazó retirar una escultura "sagrada" que instalaron

Fuente: Infobae
25/05/2025 08:46

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz presenta recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras la absolución de Alejandro M.R. como cómplice del crimen ocurrido en A Coruña, mientras la Fiscalía evalúa su decisión

Fuente: Infobae
22/05/2025 08:19

El Tribunal Superior de Galicia absuelve a uno de los condenados por el crimen de Samuel por falta de pruebas de que participase en la agresión

La Sala ha confirmado las penas de entre 20 y 24 años de prisión impuestas a los otros tres condenados

Fuente: Infobae
21/05/2025 07:16

TS confirma penas a 6 condenados que dejaron en estado vegetativo a un joven en Amorebieta

El Tribunal Supremo ratifica las penas de prisión a jóvenes responsables de la agresión a Alexandru en Amorebieta, quien resultó en estado vegetativo, y ordena indemnizaciones significativas a la víctima y sus padres

Fuente: Perfil
15/05/2025 19:00

Córdoba capital ya tiene Ficha Limpia: el Concejo aprobó la ordenanza que impide cargos públicos a condenados por delitos dolosos

La normativa obliga a los partidos a presentar declaraciones juradas de sus candidatos y será la Junta Electoral quien verifique los antecedentes penales. La ordenanza fue aprobada con amplio consenso político. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 06:23

Dos farmacéuticos son condenados y no podrán trabajar seis meses por vender medicamentos por unidades ante la escasez: "Ya no aguantamos este sistema"

Defienden que el modelo busca el beneficio económico y no la salud pública. Seguros de su victoria, se enfrentaron al tribunal sin abogado




© 2017 - EsPrimicia.com