concursos

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:53

Código Civil, sociedades y concursos: las 15 reformas que está diseñando el equipo judicial de Milei

La secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, y el ex juez de la Corte Suprema, Manuel García-Mansilla, expusieron en un evento de la Fundación Faro la batería de medidas que trabajan modernizar el ordenamiento jurídico y "limitar al máximo posible la discrecionalidad judicial"

Fuente: Perfil
07/10/2025 14:18

Gremio judicial advierte: la impunidad en el "Caso Caeiro" destruye la credibilidad de los concursos judiciales

En un crítico comunicado, la Agepj calificó de "grave y preocupante" el sobreseimiento al exasesor letrado provincial que dispuso ayer la Cámara de Acusación. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 07:00

Vietnam gana Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión que Putin aspira a convertir en "uno de los concursos más conocidos del mundo"

Ä?ức Phúc, representante de Vietnam, conquistó al jurado y al público con el tema 'Phù Ä?á»?ng thiên vương'

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:18

Comprar el iPhone 17: la estafa en páginas y concursos de moda en la que muchos caen

Los ciberdelincuentes aprovechan la emoción por el nuevo teléfono, para ofrecer descuentos y productos que no existen

Fuente: Perfil
03/09/2025 16:36

Escándalo por concursos en el Poder Judicial de Córdoba: Llaryora define el futuro de Caeiro tras su renuncia y la causa penal en curso

El defensor público enfrenta una causa por la presunta filtración de un examen que benefició a empleadas cercanas. El fiscal Enrique Gavier ya pidió su imputación y también investiga a las concursantes señaladas. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:00

Juanra Bonet estrena 'Juegos de Pelotas' y revela el gran secreto del programa: "No tiene la curva de dificultad que tienen normalmente los concursos"

El presentador de televisión catalán se pone al frente de la primera versión en España del exitoso concurso holandés y cuenta a 'Infobae España' cómo asume este nuevo proyecto profesional

Fuente: Clarín
01/09/2025 09:36

Las mejores Miss Universo de la historia según expertos en concursos de belleza

Siete reinas galardonadas se destacaron por su carisma, su impacto mediático y su éxito tras coronarse.Un repaso por las figuras que trascendieron la pasarela y dejaron una marca indeleble en la historia del certamen.

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:18

Marco Antonio Regil regresa a conducir concursos con una nueva versión de '100 Mexicanos Dijeron' en Netflix

El querido conductor y locutor de radio estará al frente de una edición especial del formato llamada '101 excluidos dijeron'

Fuente: Clarín
12/08/2025 21:00

Estudio CCFGM: un equipo consolidado a través de los concursos

Los arquitectos Humberto Guel Gomar y Andrés Francesconi repasan la trayectoria del estudio CCFGM, en representación de todo el equipo merecedor del Oro en esta edición.

Fuente: Perfil
31/07/2025 20:18

Escándalo por concursos en el Poder Judicial de Córdoba: el gremio pide acelerar la investigación

Del avance de la causa penal contra el defensor público sospechado de favorecer a cuatro abogadas, depende la apertura formal del Jury, Mientras, ya se prepara un nuevo concurso para designar secretarios y prosecretarios en varios fueros. ¿Hay demoras en el Juzgado? Leer más

Fuente: La Nación
28/07/2025 01:18

Concursos "a medida" o jueces por mérito

Un artículo publicado recientemente por La Nación plantea un interrogante profundo, tan incómodo como necesario: ¿se puede confiar en la Justicia Laboral y de Familia en la Argentina? Su respuesta, basada en casos concretos, es desoladora. Muestra decisiones judiciales atravesadas por ideologías, dogmas, ligerezas procesales y un preocupante desapego por la verificación de los hechos.Cuando los jueces fallan sin responsabilidad, sin medir el impacto social o económico de sus decisiones, no hay Justicia que valga. Y si no hay Justicia, la República tambalea. La ligereza, la arbitrariedad y la falta de responsabilidad institucional en ciertos tribunales no son errores aislados, sino síntomas de un sistema que necesita reformas urgentes. Es momento de señalar con claridad dónde empieza el problema: en cómo seleccionamos a nuestros jueces.No hay independencia judicial posible si el ingreso en la magistratura está mediado por vínculos personales, afinidades políticas o arbitrariedades que nadie puede explicar. Por eso, desde el Consejo de la Magistratura, impulsamos un paquete de 5 proyectos que busca transformar profundamente el proceso de selección de magistrados del Poder Judicial de la Nación. La reforma empieza con una medida básica pero revolucionaria: que las correcciones de los exámenes de oposición se publiquen en fuentes abiertas, junto con los puntajes y fundamentos. Transparencia real, no retórica. Que el ciudadano pueda conocer cómo y por qué se califica a cada aspirante. Parece mentira que, a pesar de la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública y del principio de transparencia activa consagrado en nuestra legislación nacional, estos exámenes aún no sean públicos.Incorporamos, además, un sistema de evaluación con parámetros técnicos y éticos previamente definidos. Entre ellos, uno clave para revertir la realidad que describe el mencionado artículo periodístico: medir si el postulante comprende el impacto social, económico e institucional de sus sentencias. No queremos jueces que acumulen diplomas, sino que sepan ejercer el poder de juzgar con prudencia y responsabilidad.La tercera propuesta es la creación de un Banco de Casos automatizado mediante inteligencia artificial. Casos reales, debidamente anonimizados, organizados por fuero e instancia. Para que los exámenes no puedan "elegirse a dedo", sino que sean sorteados desde una base pública y con herramientas tecnológicas que garanticen la transparencia. Queremos terminar con los "concursos a medida" y garantizar igualdad de condiciones para todos los postulantes. También propusimos que la evaluación de antecedentes se automatice. El sistema carga los datos académicos y profesionales, los valora con reglas objetivas y entrega un puntaje preliminar. El consejero a cargo puede ajustar ese puntaje, pero solo con fundamentación expresa. Se elimina así el favoritismo solapado y se garantiza trazabilidad.La quinta reforma es la más compleja: la entrevista personal. Hoy, esa etapa puede alterar el resultado del concurso sin dejar huella. Por eso proponemos una grilla de hasta 100 puntos con 10 criterios definidos -integridad ética, motivación, compromiso con los derechos humanos, capacidad analítica, entre otros-. Cada consejero deberá calificar con argumentación específica. No más "impresiones personales" sin respaldo.Todas estas reformas se integran en una nueva fórmula de ponderación: 50% examen de oposición, 30% antecedentes, 20% entrevista. Se prioriza el conocimiento técnico, pero se contempla la trayectoria y se ordena la subjetividad de la entrevista con parámetros objetivos.El artículo publicado por La Nación expone un problema institucional profundo. Nuestros proyectos proponen una solución estructural. No hablamos de retoques estéticos ni reformas declamativas: proponemos una transformación real, desde la base. Sabemos que estas reformas no garantizan por sí solas una Justicia perfecta. Pero son un paso indispensable si queremos que el mérito vuelva a ocupar el centro de la escena, en lugar de los vínculos personales o las complicidades ideológicas.El Consejo de la Magistratura tiene la responsabilidad de garantizar que quienes accedan a la magistratura lo hagan por mérito, no por contactos ni militancia. Para eso necesitamos el acompañamiento del pleno del Consejo. Pero también, y especialmente, el respaldo de la sociedad civil, de las universidades, del periodismo y de todos los que creemos que una Justicia independiente es el pilar de la convivencia democrática. La oportunidad está. Las herramientas están. Falta la voluntad para convertir este diagnóstico en acción. La confianza se puede recuperar. Pero solo si empezamos a elegir mejor a quienes la deben custodiar.Consejera del Consejo de la Magistratura de la Nación por el estamento de la abogacía

Fuente: Clarín
08/07/2025 21:18

Sigue la polémica en Cultura: no hay concursos a la vista para los museos nacionales

Gabriel Di Meglio fue renunciado por el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli.Fuentes cercanas a Clarín indicaron que la exposición mediática sobre su situación no fue del agrado de las autoridades.La salida reaviva el debate sobre la falta de concursos públicos para los cargos de directores.

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:01

Los concursos de televisión se resisten a las presentadoras. ¿Verdadero o falso?

La predominancia masculina en la conducción de concursos televisivos genera un análisis sobre las razones culturales y mediáticas que perpetúan esta tendencia, a pesar de algunos avances hacia la igualdad

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

"El sistema de concursos debería ser más moderno y transparente"

Es un crítico del modo de selección de funcionarios que rige en la actualidad en Córdoba y propone el modelo "de las 1.000 preguntas". Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:48

La Corte declaró ilegítima la inclusión de estudiantes y egresados no docentes en jurados de concursos universitarios

El fallo revocó una sentencia de la Cámara de Apelaciones de Rosario y cuestionó una norma de la Universidad Nacional de Rosario por contradecir la Ley de Educación Superior

Fuente: Infobae
31/05/2025 01:47

Los concursos sin masa se disparan un 93 % en el primer trimestre hasta los 12.889 casos

Aumento notable de los concursos de acreedores en España, con 12.889 casos en el primer trimestre de 2025, lo que refleja problemas estructurales en la prevención de crisis empresariales

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:25

Belky Arizala se refirió a la participación de mujeres transgénero en los concursos de belleza: "Esa cuota de inclusión es falsa"

La modelo se pronunció sobre este hecho que le ha abierto la puerta incluso a mujeres casadas en las diferentes organizaciones que dirigen este tipo de certámenes

Fuente: Perfil
07/05/2025 19:00

Escándalo por concursos en tribunales: Daniela Maluf recusó al fiscal que allanó su oficina

Considera que hay razones para que el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, se aparte del caso. El motivo: un familiar del magistrado participó en el concurso que motivó la investigación. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 05:08

¿Buscas financiar tu proyecto de investigación científica? Postula a los concursos ECOS Nord y AmSud 2025

Investigadores peruanos tienen la oportunidad de acceder a financiamiento y apoyo internacional a través de las iniciativas ECOS Nord y AmSud 2025, que buscan promover la cooperación científica y académica entre Perú, Francia y otros países sudamericanos

Fuente: Infobae
20/04/2025 12:02

'Lo tomas o lo dejas': ¿de qué se trata el nuevo programa de concursos de Paul Stanley?

Este nuevo programa basado en el formato de 'Deal o no deal' se estrenará muy pronto por Las Estrellas

Fuente: La Nación
07/03/2025 22:18

Guía de cursos, talleres, carreras cortas, concursos, becas y voluntariado para 2025

Cada año que comienza trae el entusiasmo y ese impulso de energía que nos anima a encarar nuevos proyectos. Desde tomar clases de teatro, ponerte a escribir esa historia que tenés guardada en tu memoria, aprender a manejar un auto, o a tomar clases de baile, formarte como instructor de la disciplina que hace años venís practicando, o prepararte para concursar por una beca. Tal vez hace tiempo pensás que te gustaría donar tu tiempo a una tarea solidaria, participar de un programa de voluntariada o aprender finalmente un idioma extranjero.Hacer eso que nos gusta no tiene precio. Y si empezamos cuando nuestro planificador anual todavía tiene casilleros en blanco, el placer de volver a sentir como en tu primer día de clases es algo que vale oro. Por eso, para los entusiastas del desarrollo continuo, quienes disfrutan de lo nuevo, hacer amigos y poner a prueba sus habilidades, va esta guía seleccionada de cursos, concursos, talleres, becas y oportunidades de encontrar aquello en qué poner el corazón.Voluntariado cultural en un hogar de niñosLa organización LUL (Leamos un Libro) sostiene que la cultura y educación son pilares importantes en la formación del ser humano y de la sociedad. Por eso, hace más de una década trabaja para generar diferentes propuestas de promoción lectora a través de un enfoque interdisciplinario. Para ayudar en su programa de voluntariado busca personas comprometidas a trabajar por la infancia y adolescencia vulnerable, dispuestas a entender el desafío al que se enfrentan niños y niñas en estos contextos. ¿Qué tareas se realizan los voluntarios? Visitamos dos veces al mes el Hogar Querubines de Olivos (Vicente López) los fines de semana adonde gestionan propuestas creativas y recreativas en torno a lo literario. Necesitan que: el voluntario sea una persona abierta a proponer ideas para construir la planificación de actividades en conjunto y se comprometa con las visitas. Se ofrece a los voluntarios: capacitaciones internas, acompañamiento desde el equipo en todo momento, horizontalidad en el clima de trabajo en equipo, una instancia de aprendizaje.Contacto: leamosunlibro@gmail.com, @leamosunlibroTaller de escritura Cómo contar tu historiaCon o sin intenciones literarias, escribir es una poderosa herramienta de autoconocimiento, sanación y bienestar. Pasar al registro escrito los pensamientos, las ideas, esos relatos que danzan en forma desorganizada dentro de nuestra mente. Como dice Liliana Villanueva en su libro Maestros de la escritura "En los talleres literarios un escritor encuentra a sus primeros lectores", a lo que cabe agregar: "Nadie escribe solo". Los encuentros se darán a lo largo de todo el año, con frecuencia quincenal (sábado por medio) y en un espacio inspirador como es Dain Usina Cultural, en Palermo. ¿ð???ð??¼Ì?ð??ºð??¼ ð???ð??²ð??¿ð??®Ì? ð??²ð??¹ ð???ð??®ð??¹ð??¹ð??²ð??¿? Coordinado por Daniela Chueke, dos sábados por mes, cada dos semanas, en encuentros grupales de dos horas de duración, entrenarás tus dones para la escritura con un acompañamiento experto y recursos literarios específicos: ejercicios, recomendaciones de libros, lectura en voz alta y claves para que narres tus textos únicos y compartas con el mundo aquello que espera ser contado. ¿ð???ð???ð??®Ì?ð??»ð??±ð??¼ ð??°ð??¼ð??ºð??¶ð??²ð??»ð???ð??®? Sábado 15 de marzo de 17 a 19.Contacto e inscripción: tallerasitelodigo@gmail.com, @danielachuekeperlesCurso de literatura portuguesa de marzo a mayoEstá dirigido a todos aquellos que quieran viajar a través de las páginas de las obras de escritores clásicos y contemporáneos. De marzo a mayo, esta propuesta para leer a Saramago, Lobo Antunes y Fernando Pessoa. Las clases están a cargo de Santiago Kovadloff , Miguel Koleff, Mariana Travacio y Paula Levallois. lEleje central del programa de lecturas es la ciudad de Lisboa. El primer encuentro será el lunes 10 de marzo a las 19 y el segundo, titulado "Informe Pessoa" - la heteronomía como expresión plena de la crisis de la subjetividad moderna" será el sábado 15. Hay lecturas y películas recomendadas. La modalidad de cursada es virtual y un cierre presencial en lugar y fecha a confirmar. Al finalizar el curso Paula organizará un viaje literario a Lisboa cuya primera fecha es el 29 de mayo.Más información e inscripciones: paulalevallois@gmail.com, @paulalevallois.litPremio millonario a la innovaciónBajo el lema, "Alimentando las Ideas del Futuro", Grupo Arcor, en conjunto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y Fundación Arcor, abren la convocatoria para la 9na edición del "Premio Arcor a la Innovación". Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer y promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo y transformación de la industria alimentaria, impulsando la investigación y el talento emprendedor. La convocatoria está abierta hasta el 21 de abril e invita a emprendedores, investigadores, empresas pymes y organizaciones sin fines de lucro, a presentar proyectos innovadores que aborden áreas clave como: tecnología aplicada a los alimentos (mejoras en ingredientes, calidad, seguridad, vida útil, etc.), tecnología aplicada al agro (automatización, digitalización de procesos, entre otros), y tecnologías aplicadas al packaging (nuevos materiales, reciclaje, trazabilidad, mejoras en transporte de materiales, entre otros). Este año, el proyecto ganador recibirá un premio de $15.000.000 y Fundación Arcor otorgará una Mención Especial de $7.000.000 al proyecto con mayor impacto social.Contacto e inscripción: www.arcor.com/ar/innovacion, premioarcor@arcor.com.Para vecinos de CABA: inglés, tecnología y formación profesional (hotelería, salud y otros)Algunos plazos de inscripción ya cerraron pero para otros cursos hay tiempo haste durante marzo. La oferta educativa de la Agencia de Habilidades para el Futuro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ofrece la posibilidad de estudiar una carrera de manera gratuita, hacer cursos cortos y capacitaciones laborales. Para aquellos que estén pensando en formarse en tecnología, Talento Tech tiene abiertas sus inscripciones hasta el 31 de marzo para adolescentes. Quienes estén pensando en estudiar inglés este año siguen abiertas las inscripciones a Ciudad Bilingüe, el programa que permite aprender un idioma a tan sólo una computadora de distancia. Prestá atención que muchas de las formaciones cuentan con becas de estudio y se orientan a carreras estratégicas con salida laboral, gracias a la Ley N°6615, que acompaña a estudiantes que eligen carreras estratégicas que forman profesionales en rubros donde existe una amplia demanda laboral.Contacto: Link para inscripciones, info sobre becas: becasuperior.estudiosestrategicos@bue.edu.arClases de baile: reggaeton y ritmos urbanosA lo largo del año, en la zona de Congreso, Centro y en Ramos Mejía, la profesora Jessica Aquino brinda clases de ritmos urbanos, con especial énfasis en reggaeton y lyrical, para personas afines a la danza que quieran disfrutar de aprender coreografías divertidas y desafiantes. El reggaeton requiere fuerza , actitud y movimiento; en las clases se trabaja tenes la fuerza, coordinación, resistencia y expresión. Las clases se dictan a partir de las 17 en diversos horarios y al finalizar cada mes se graban videos con las coreografías aprendidas que los participantes pueden utilizar para sus redes sociales o armar su portfolio profesional.Consultas: Jeydany@gmail.com, @jesica_aqui

Fuente: Infobae
21/02/2025 03:19

Concursos de acreedores suben un 36% por repunte de los de personas físicas no empresarios

Aumento significativo de concursos de acreedores en España: repunte del 45% en procedimientos de personas físicas no empresarias y leve crecimiento en empresarios, mientras disminuyen los de personas jurídicas

Fuente: Infobae
18/02/2025 14:10

Cuidado con los concursos en Instagram, así están hackeando las cuentas de la red social

Así funciona el phishing, con el que los ciberdelincuentes están explotando la confianza entre amigos para robar cuentas de Instagram

Fuente: Infobae
11/02/2025 18:04

Inician los concursos de méritos de febrero: son más de 18.000 vacantes en el sector público

La Cnsc anunció procesos de selección en entidades clave como la Fiscalía, la Contraloría y el Sena para el segundo mes de 2025

Fuente: Perfil
10/02/2025 11:36

Cinco concursos para 67 Juzgados de Paz fueron impugnados con sospechas de vínculos familiares y políticos

Aspirantes relataron a Perfil Córdoba por qué cuestionaron los procesos. En todos hay relaciones con ex o actuales funcionarios. El Ministerio de Justicia informó que todos los planteos fueron resueltos. Leer más

Fuente: La Nación
08/02/2025 10:18

Concursos, lluvias y retenciones: una semana de contrastes en un momento crucial

Para el campo, la semana que pasó fue notoriamente de contrastes. Empezó con la presentación de los concursos de acreedores de Los Grobo Agropecuaria, su controlada Agrofina, más los casos de Surcos y la icónica láctea SanCor. Ese día, el primer día hábil tras la feria judicial de enero, se asemejó a una suerte de día negro para el sector. Si bien esas empresas venían, cada una con sus problemas, el recurso de todas ellas por el concurso de acreedores causó temblor. ¿Qué pasa? ¿Habrá más casos? Esas preguntas, entre otras, fueron las que inmediatamente muchos se formularon.Impacto: la baja de las retenciones impulsó más ventas de granos con mejores preciosLuego vino el miércoles y, rápidamente, la sensación viró, aunque en esta oportunidad más directamente para el sentir de los productores. Esos productores, que venían agobiados por el impacto de la sequía, ya en muchos casos con pérdidas irreversibles, vieron una suerte de alivio cuando, al menos sobre amplias zonas de la región pampeana, ese día se produjeron abundantes precipitaciones. "Es tarde", dijeron los más pesimistas. "Otra vez en carrera", expresaron quienes, pese al descuento productivo, observaron otra cosa: que el clima, cuando se esperaban lluvias muy aisladas, jugó con una sorpresa de buenas precipitaciones que permiten, en medio del mal escenario que se venía, al menos conservar las chances de una producción relativamente aceptable a nivel general."Cambia la historia", "gran día para la región pampeana", fueron otras de las expresiones escuchadas tras el paso de la tormenta. Anteayer, en tanto, se dio la reunión de la Mesa de Enlace con el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciada antes que el funcionario decidiera acelerar la reducción de las retenciones a los granos y su eliminación para las economías regionales que aún tributaban esa carga. El encuentro sirvió, más allá de este tema, justamente para que se de el ejercicio de algo que debería ser habitual: la búsqueda de objetivos en conjunto justamente entre los máximos representantes gremiales del sector y, por su parte, el principal responsable de la política económica oficial.En este cuadro, hoy resulta interesante posar la mirada sobre lo que vino sucediendo, y de algún modo afectando, el negocio tanto de los productores como de las empresas de insumos que, como se mencionó, tiene su momento crítico con las empresas en concurso."Los productores que esperaban un peso subvaluado, léase dólar alto, se encontraron con una moneda sobrevaluada, costos locales elevados medidos en dólares oficiales, precios internacionales de granos a la baja, tasa de interés bancarias muy positivas y encima problemas climáticos", ilustraba estos días un reconocido experto del mercado de insumos.Agregaba que con las condiciones actuales donde un 70% de la producción se realiza en campo alquilado "no cierra" la ecuación. Y destacaba un dato: en cada hectárea arrendada, hoy con números en rojo, hay tres actores que pujan por vivir de ella: el Estado, que entre otros impuestos va por las retenciones, el dueño del campo y el inquilino que apuesta todo a riesgo."Malestar enorme": revuelo en Córdoba por la suba de un impuesto al campo¿Y por el lado de las empresas de insumos? Según ese experto, como foto general el negocio de insumos "sufre a nivel global de una capacidad ociosa generada por la proliferación de fábricas chinas que ellas solas más que triplican la demanda global deprimiendo precios y márgenes". En ese contexto, con foco en cumplir objetivos, las multinacionales, observó, buscan llenar el canal de distribución con productos que no necesitan y solo se van a vender más adelante, lo cual presiona más.Mientras tanto, lo que pasó con empresas locales de insumos que terminaron en concurso es revelador de un cambio de época en el país. Algunos lo simplifican así: cuando todavía con el gobierno anterior salían a buscar plata en el mercado, quienes pedían, para graficar, 100 pesos en dólares con una ON, del otro lado recibían como oferta $150. "Sobraba esa plata", señaló una fuente del sector. Así, algunas se pasaron de financiamiento. En rigor, no solo que se daba eso sino que, además, se iban dando renovaciones de compromisos sin mayores trastornos.Había, del lado del inversor que ponía el dinero, una expectativa de devaluación que, al terminar de convencerse en noviembre último que Javier Milei no devaluará, se llevó su dinero. Y firmas como Surcos que fueron a renovar por el 100% se encontraron solo con el 30%. Hay, más allá de lo pasado, una esperanza que ven: pese al cimbronazo, el canal de distribución y los productores no quedaron golpeados por este tema y eso permitirá seguir operando.

Fuente: Perfil
03/02/2025 18:00

Default en el campo: SanCor, Los Grobo y Surcos pidieron concursos de acreedores

SanCor, el Grupo Los Grobo y Surcos realizaron sendas presentaciones con el objetivo de resolver sus problemas financieros. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com