concede

Fuente: Infobae
08/07/2025 02:32

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr., pero le concede amparo contra incomunicación

El hijo del excampeón mundial de boxeo fue detenido en EEUU y será deportado a México, donde es señalado de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

Fuente: Infobae
20/06/2025 07:12

Felipe VI concede por primera vez títulos nobiliarios: cuánto se cobra por tener uno y cuánto cuesta heredarlo

Rafa Nadal, Teresa Perales o Cristina García Rodero han sido algunos de los beneficiarios

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:00

Felipe VI concede los títulos de marqués y marquesa a Rafa Nadal y Teresa Perales

El rey Felipe VI otorga títulos nobiliarios a Rafa Nadal, Teresa Perales y otros destacados, resaltando sus contribuciones en deporte, cultura, ciencia y artes en el décimo aniversario de su proclamación

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:32

Una empleada del hogar es despedida mientras estaba de baja por cervicalgía: la justicia le concede una indemnización por discriminación

El tribunal determinó que la trabajadora fue víctima de un acto de discriminación basado en su enfermedad

Fuente: Infobae
04/06/2025 03:30

Correos concede la excedencia voluntaria incentivada a 451 empleados de 59 años

Correos inicia la implementación de su plan estratégico al conceder excedencias voluntarias a 451 trabajadores mayores de 59 años, buscando reducir la edad media de su plantilla

Fuente: Infobae
26/05/2025 05:17

Gilsanz concede dos días de descanso a su plantilla

Fuente: Infobae
24/05/2025 08:01

València concede la licencia para rehabilitar el edificio incendiado de Campanar

El Ayuntamiento de València aprueba la rehabilitación del edificio de Campanar tras el incendio, mejorando la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad de las 137 viviendas afectadas

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:58

Un tribunal italiano concede derechos parentales a parejas del mismo sexo que recurren a la FIV en el extranjero

El máximo tribunal de Italia ha decidido que las parejas del mismo sexo que recurren a la fecundación in vitro fuera del país pueden ser reconocidas como padres, un hito en la lucha por la igualdad de derechos

Fuente: Infobae
22/05/2025 07:07

Bruselas concede 992 millones a 15 proyectos de hidrógeno, 8 de ellos de España

La Comisión Europea financiará proyectos de producción de hidrógeno en cinco países, destacando ocho iniciativas en España, que buscan reducir emisiones de CO2 y promover combustibles limpios

Fuente: La Nación
13/05/2025 16:00

¿Italia concede la ciudadanía por una lista de apellidos? Esto es lo que dice la ley

Especialistas en ciudadanía y abogados advierten que hay que tener cuidado con la información falsa que circula desde hace unos días. Es que varios medios difundieron una fake news que asegura que es posible obtener la ciudadanía si el apellido se encuentra en el siguiente listado: Abate, Abà, Labate, Abatino, Abatantuono, Abaterusso, Abaticola, Achilla, Achille, Achilleo, Achillini, Chiletti, Chiloni, Chilesotti, Anes, Anesin, Anesini, Annes, Annesi, Annesin, Deanesi, De Anesi, Bianco, Bianchi, Dal Bianco, Bianchini, Bianchetti, Biancone, Lo Bianc, Bottari, Bottarelli, Bottarini, Bottarin, Bottaro, Espósito, Espositi, Degli Sposti, Fiore, Di Fiore, Fiorelli, Fiorucci, Fiorio, Fioribello, Flores, Giovannetti, Di Giovanni, Della Giovanna, Giannelli, Giannoli, Giani, Giannelli, Giannetti, Da Rossa, Lo Russo, La Russa, Larossa, La Russa, Larussa, Larossa, La Rossa, Natale, Natali, Natalino, Nalato, Nadali, Nalesso, Nadin, Ricci, Riccio, Rizzi, Rizzo, Rizza, Rizzati, Risso, Lo Riccio, La Riccia, La Rizza, Ricciuto, Sorace, Soraci, Surace, Suraci, Soracca, Soracchi, Soracco, Zanella, Zanoli, Zannier, Vani, Vannucci, Vannicelli, Vanno, Vani, Vanetto."La información que sugiere que se puede obtener la ciudadanía por el mero apellido, es absolutamente falaz. Tanto la ley de ciudadanía italiana como el decreto recientemente anunciado y que se encuentra vigente a partir de este año, se establece que hay que acreditar un vínculo concreto. En el caso del decreto reciente se habla de que solo la puede heredar el hijo y el nieto del nativo italiano y ahí interrumpe la cadena", explica Darío Signorini, presidente de Comités de Buenos Aires, organismo del Gobierno Italiano que brinda asesoramiento gratuito a los descendientes de italianos. Al mismo tiempo Signorini aclara que la ley que regía antes del decreto vigente permitía el reconocimiento de la ciudadanía italiana a todos los descendientes, pero era necesario presentar una serie de documentación como partidas de nacimiento, partidas de defunción y actas de matrimonio para acreditar el vínculo. "Ninguna persona recibe automáticamente la ciudadanía por tener un apellido de origen italiano", agrega. El presidente de Comités se refiere al decreto que aprobó el Gobierno de Giorgia Meloni el cual limita la obtención de la ciudadanía para los descendientes de italianos. A partir de este decreto â??que el Parlamento debe aprobar para transformarlo en Leyâ?? solo podrán acceder a la ciudadanía los descendientes de italianos de primera o segunda generación.Sin ventajasEn esta misma línea la abogada Graciela Cerulli, titular del estudio Cerulli Arena, destaca que "ninguna ley prevé ventajas para este grupo de apellidos". Además, la letrada resume que los modos para adquirir la ciudadanía italiana son principalmente cuatro. "La primera es que se herede por sangre, la segunda es por matrimonio, la otra es viviendo durante diez años consecutivos en Italia y la cuarta es por casos especiales si una persona hizo algo muy portante por el Estado italiano relacionado con la cultura, o si trabajó para el ejército italiano, por dar algunos ejemplos, pero en este último caso se trata de una naturalización", enumera Cerulli. Con respecto de obtener la ciudadanía por matrimonio, la abogada aclara que con la vigencia del nuevo decreto aún no se sabe si esa posibilidad continuará, ni de qué manera. "Quienes la obtienen por descendencia son ciudadanos italianos, pero en las otras tres formas la ciudadanía no se puede transmitir. Es importante aclarar que los apellidos no dan derecho a nada, porque portar un apellido italiano no quiere decir que seas ciudadano italiano. Puede ocurrir, por ejemplo, que el tataranieto italiano se haya naturalizado y no puede transmitir la ciudadanía. Los descendientes deben, además, acreditar el vínculo", detalla. Antes de concluir, Signorini es contundente: "Estoy indignado porque es terrible que se genere esta desinformación en un momento crítico como este. Hay muchas personas que están tratando de obtener el reconocimiento de su ciudadanía italiana y pueden caer en manos de gestores o abogados mal intencionados que pretenden sacarle dinero a las personas que aún tienen esperanza en poder obtener la ciudadanía", finaliza.

Fuente: Infobae
15/04/2025 23:03

Dina Boluarte concede salvoconducto a Nadine Heredia para que viaje a Brasil, según medio brasileño

Exprimera dama solicitó a la administración de Lula Da Silva que le otorguen la calidad de refugiada, luego de ser condenada por lavado de activos a 15 años de prisión

Fuente: Infobae
02/04/2025 06:24

Joana Sanz concede su entrevista más esperada: "He recibido ayuda psicológica para encajar todo lo que estaba sucediendo"

La pareja de Dani Alves se sincera en una entrevista para '¡Hola¡' y habla del sufrimiento que pasó durante estos dos años y de su esperada maternidad

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:18

Valentina Gilabert concede su primera entrevista luego de ser apuñalada por Marianne 'N': "Tengo miedo"

La joven influencer pasó varios días en coma inducido para poder salvar su vida, pero con ayuda de los médicos pudo recuperarse en poco tiempo

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:00

Juez dominicano concede solicitud de libertad a Joshua Riibe, la última persona que vio a Sudiksha Konanki

El estudiante de 22 años solicitó su liberación mediante un recurso de habeas corpus, argumentando que las autoridades dominicanas lo habían detenido de manera indebida

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:48

La UE concede mil millones de euros a Egipto para garantizar estabilidad macroeconómica

La Comisión Europea aprueba un préstamo de 1.000 millones de euros a Egipto para cubrir necesidades financieras y apoyar reformas, en un contexto de recuperación económica tras el impacto de la guerra en Ucrania

Fuente: Infobae
09/03/2025 11:48

El Gobierno concede 1,1 millones de euros para descuentos en los viajes marítimos de personal militar

El acuerdo del Ministerio de Defensa permite bonificaciones en los servicios de transporte marítimo de Fred Olsen para el personal militar, promoviendo la movilidad geográfica en España

Fuente: Infobae
09/03/2025 04:03

El Gobierno concede 14 millones para un proyecto de innovación de la cárnica Argal

Argal recibe 14,1 millones del PERTE Agroalimentario para el proyecto Carnity que busca la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector cárnico junto a 15 empresas en España

Fuente: Infobae
09/03/2025 00:03

Turismo concede 95 millones para la transformacion digital de 46 destinos turísticos

Cerca de 95 millones de euros se asignan a 46 destinos, potenciando la digitalización y competitividad de empresas mediante la Plataforma Inteligente de Destinos del Ministerio de Industria y Turismo

Fuente: Infobae
08/03/2025 16:17

La Audiencia Nacional concede la libertad condicional al extesorero del PP Luis Bárcenas y destaca su "arrepentimiento"

Luis Bárcenas obtiene libertad condicional tras cumplir dos tercios de su condena, pagar 4,5 millones en responsabilidad civil y mostrar arrepentimiento, según lo indica el juez José Luis Castro

Fuente: Infobae
08/03/2025 15:17

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria concede a Bárcenas la libertad condicional

Luis Bárcenas obtiene la libertad condicional tras cumplir dos tercios de su condena, abonar la responsabilidad civil de más de 4,5 millones de euros y mostrar arrepentimiento según el juez

Fuente: Infobae
07/03/2025 16:17

Universidades concede 98 millones de euros para hacer 849 contratos predoctorales

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destina más de 98 millones de euros para 849 contratos predoctorales, aumentando el apoyo a la formación investigadora en universidades españolas desde 2018

Fuente: Infobae
05/03/2025 14:12

La Seguridad Social niega la pensión de jubilación a una mujer por no estar asimilada al alta al pedirla y la Justicia se la concede: ahora debe recibirla con efectos retroactivos

El Instituto Nacional de la Seguridad Social le negó la retribución alegando que no cumplía el requisito de haber cotizado al menos dos años dentro de los últimos quince antes de la solicitud

Fuente: Infobae
03/03/2025 09:59

La Justicia Navarra concede el subsidio de desempleo a empleadas del hogar de más de 52 años a pesar de no tener 6 años de cotización

El TJUE consideró en febrero de 2022 contraria al derecho comunitario la disposición nacional que excluía a los trabajadores del hogar de las prestaciones por desempleo

Fuente: Ámbito
26/02/2025 10:13

Ucrania aceptó firmar el acuerdo con EEUU que concede la explotación de sus minerales

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, viajará este viernes a Washington para reunirse con su par estadounidense, Donald Trump. El pacto buscará saldar la deuda que mantiene el país europeo, de casi u$s500.000 millones.

Fuente: La Nación
25/02/2025 22:00

Máxima tensión en los tribunales: si la Corte Suprema no le concede una licencia, Lijo no renunciará a su juzgado

En los tribunales se respira un ambiente de máxima tensión: ahora que se confirmó el decreto para designar en comisión, por nueve meses, al juez federal Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia, crecieron las especulaciones acerca de si finalmente asumirá o no en el máximo tribunal.Esto es porque el juez pedirá una licencia extraordinaria que le debe otorgar primero la Cámara Federal y, luego, la propia Corte Suprema de Justicia. En tribunales advierten que hay un precedente para que no se la concedan.Lijo le dijo a dos de sus allegados con los que habló LA NACION que si no le dan licencia no asume en la Corte, porque no va a renunciar a su cargo de juez federal de primera instancia.Ante un conflicto entre los tres poderesSi es consecuente con estos comentarios, Lijo quedaría en el banco de suplentes, con su pliego en el Senado con nueve firmas (incluidas las de senadores kirchneristas), a la espera de que en sesiones ordinarias reúna los dos tercios de los votos del Senado necesarios para ser juez de la Corte.Milei se apoyó en los decretos porque el artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional prevé entre las atribuciones del Poder Ejecutivo "llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura".Por eso, designó a los dos jueces por decreto mientras el Congreso se encuentra cerrado, hasta este sábado el 1° de marzo, cuando se inaugura el período de sesiones ordinarias con un discurso presidencial.La pretensión de Milei es que ese día estén sentados en el recinto Lijo y García-Mansilla junto a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.El camino habitual, previsto en la Constitución para designar a un juez de la Corte Suprema, es que el Poder Ejecutivo propone a los candidatos, se abre un período de impugnaciones y adhesiones, hay entrevistas personales con la Comisión de Acuerdos del Senado y los senadores, finalmente, deben votar para darle acuerdo con los dos tercios de los presentes.Este trámite comenzó con la postulación de Lijo y García-Mansilla, tuvieron adhesiones y objeciones, pasaron las entrevistas públicas y el pliego de Lijo consiguió los votos para ser tratado en el Senado. El de García-Mansilla, no.El trámite sería el siguiente: Lijo, este miércoles, debería pedir licencia extraordinaria como juez federal a la Cámara Federal. El presidente de la Cámara, Mariano Llorens, con el acuerdo de sus pares, lo habilita y eleva entonces a la Corte, con las razones que la motiva: en este caso, ocupar un "cargo transitorio" como juez del máximo tribunal.En la Corte, Lorenzetti apoya la designación de Lijo, pero Rosatti y Rosenkrantz analizan si corresponde o no darle esa licencia. "Silenzio stampa", dijeron en la Corte, sin anticipar su jugada. Oponerse a la licencia es entrar en una pulseada con el presidente Milei.Lijo, por las dudas, ya avisó que no va a renunciar al cargo de juez federal que ocupa desde hace 20 años. Si la Corte aceptara concederle la licencia, le tomaría juramento. Si no se la otorgan, Lijo hizo saber que se quedará como juez federal y el banco de suplentes a la espera de que su pliego tenga acuerdo en el Senado.Esta situación permitiría que García-Mansilla, el otro candidato, sea designado por decreto en comisión por un año y los jueces de la Corte le tomarían juramento.Estos son los escenarios que se trazaban en el Palacio de Tribunales y en los tribunales de Comodoro Py 2002, donde hay preocupación por la salida de Lijo como juez federal. Básicamente, porque de los 12 jueces federales porteños, con la salida de Lijo solo quedarían seis. A saber: María Servini, Daniel Rafecas María Eugenia Capuchetti, Sebastián Casanello, Julián Ercolini, Sebastián Ramos y Marcelo Martínez de Giorgi. Los demás cargos están vacantes.Así las cosas, cada juez debería tener dos juzgados a cargo. Servini no subroga porque, además, es jueza con competencia electoral federal.Lijo estuvo de licencia los últimos días hasta ayer que regresó al trabajo. No se lo vio por Comodoro Py 2002, pero estuvo en contacto con sus secretarios, despachando asuntos del juzgado.Quienes lo trataron dijeron que está harto, cansado, enojado, que se siente manoseado y dolido por todo lo que pasó en el último año, cuando fue sometido a una andanada de críticas.De piel gruesa, y acostumbrado a estas lides, no obstante entiende que llegó a esta instancia y no puede dar marcha atrás. Pero su límite es no renunciar a su cargo de juez federal.El "hombre araña": la amplia red de contactos que tejió Ariel Lijo con el "establishment" y "la casta"Los jueces federales evitan pronunciarse, pero esperan que la asunción de Lijo como juez de la Corte no sólo lo convertiría en el "delegado" de Comodoro Py en el máximo tribunal, sino que además su gestión sería cuesta arriba."En todo el año lo mataron con las críticas y ahora, si lo designan por decreto, lo que va a tener que atravesar este año como juez de la Corte no va a ser bueno", coincidieron colegas que lo aprecian.

Fuente: La Nación
21/02/2025 18:00

Mon Laferte: polémica en Chile por el lugar "privilegiado" que se le concede a la cantante para exponer sus obras de arte

Después de que más de quinientos artistas y trabajadores de las artes visuales de Chile denunciaran en una carta pública la "precarización en la cultura" por parte del gobierno de Gabriel Boric y la "injusta desvinculación" del programador Alonso Yáñez Avendaño del Centro Cultural Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), la cantante y artista chilena Mon Laferte -que desde mediados de enero expone en ese centro cultural sus pinturas y textiles en la muestra Te amo, Mon Laferte Visual- hizo un descargo público en Instagram y en X en el que cuenta que fue violada a los siete años, que en su juventud fue abusada, que tuvo cáncer de tiroides y que no anda "queriendo ocupar el espacio de nadie". La muestra se exhibió a inicios de 2023 en Santiago de Chile, en el Centro Cultural Gabriela Mistral que, como el PCdV, es un centro cultural con financiamiento público.En su escrito, donde invoca al escritor y performer chileno Pedro Lemebel y a la cantante y artista chilena Violeta Parra, y revela que hizo más de mil pinturas, no se refiere al despido de Yáñez Avendaño. El programador había dicho que, para exhibir la muestra de Laferte en el PCdV, se habían desplazado exposiciones de otros artistas. "Este trato desigual evidencia una gestión que prioriza la conveniencia política y mediática por sobre el compromiso real con el arte y la cultura", se lee en un pasaje de la carta pública."Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser más creativa, arreglártelas y a no pedir permiso", se defiende Laferte en redes sociales. "He sido una mujer muy triste, realmente muy triste y lo único que sé hacer es trabajar ¿pero saben también hice durante todo este tiempo? Yo pinté y pinté y pinté y bordé y lloré mientras pintaba, mientras la música me daba pa comer, la pintura me salvaba de toda la mierda que tuve que pasar", confiesa. En Instagram tiene casi cinco millones de seguidores.¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser mas creativa, arreglártelas y a no pedir permiso¿se imaginan hubiera pedidoâ?¦ pic.twitter.com/c4gCF8z8ip— Mon Laferte (@monlaferte) February 19, 2025La exhibición itinerante -con curaduría de la chilena Beatriz Bustos Oyanedel y coproducción de Teatro a Mil- propone un recorrido por la vida de la artista nacida en Viña del Mar en 1983, y por su trayectoria como compositora y cantante mediante objetos personales como vestidos usados en premiaciones, como el que lució en el Festival de Viña del Mar de 2017 o el traje negro bordado por artesanas mexicanas que usó en la entrega de los Premios Grammy en 2021. En otra sala, se exponen series de retratos de niñas, mujeres indígenas y mujeres privadas de la libertad, muchos de aires y colores "kahlianos" o "kusamescos" (algunos con la leyenda "puta"; otros, con la frase "te amo"); dibujos de "verdugos" en blanco y negro, poemas ilustrados, videos (Laferte se ocupa de la dirección de arte), bordados y obras tridimensionales. Algunas de las obras son "piezas colaborativas" con artesanas de comunidades indígenas. "Toda su vida es una pulsión creadora", dijo la curadora que contó que Laferte tiene poemarios inéditos.Por el éxito de convocatoria, la muestra se extendió hasta el 16 de marzo. Laferte ha sido muy crítica de las políticas del gobierno de Sebastián Piñera y en las obras se trasluce, además del imaginario artístico, su compromiso social. View this post on Instagram A post shared by Mon Laferte Visual (@monlafertevisual)"¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras? Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser mas creativa, arreglártelas y a no pedir permiso ¿se imaginan hubiera pedido permiso? Yo estaría muerta", afirma Laferte. "Fui violada a los 7 años, a los 11 empecé a tomar, fumar cigarro y consumir marihuana, probé la pasta base a los 13, estudié en la D. 320, almorzaba en la escuela y solo llegué a octavo básico. Empecé a trabajar a los 13 años y desde esa edad hasta los 18 fui abusada por un tipo 20 años mayor que yo, quien me vendía como mi manager; él se quedaba con la mitad de la plata". El relato de su historia de vida prosigue.Recuerda que en su país fue abusada en la televisión por un productor musical antes de emigrar a México. "Me besaron a la fuerza varias veces y me trataron de puta sin talento, me la creí y aguanté por necesidad, pero finalmente tuve el valor y me fui. Con 23 años y 4 palos que había juntado me fui a México, sin pitutos, sola con ganas de salir adelante. Cuando llegué a México me tocaron los años más difíciles del crimen organizado, salí escapando un par de veces de algún antro en Veracruz, canté covers en bares durante 8 años. Ganaba 300 lukas al mes. Con eso a veces le podía mandar plata a mi familia en Chile", evoca."Tengo 8 discos publicados, mas de mil obras como artista plástica, pero hasta el día de hoy me siento como una intrusa -admite en Instagram-. Es verdad que hoy tengo un lugar privilegiado, me volví una burguesa, una nueva rica y sé que no pertenezco y nunca voy a pertenecer porque yo siempre voy a ser una flaite [chilenismo denostativo] y ahora una flaite famosa. Entonces pienso, yo jamás podría haberme formado en ese cola imaginaria porque antes de mí estaban los académicos, los que sí saben pintar ¿y saben? yo les encuentro razón de todo lo que dicen de mí, yo a veces dudo y dudo de todo lo que hago, a veces pienso que todo mi arte es una mierda, y no solo dudo como artista, dudo de mí también como mamá, dudo de todo porque siempre me dijeron que no valía y yo me la creí. Pero avanzo igual, porque lo único que sé hacer es trabajar y amar, amar el arte como lo único que me ha salvado la vida".Antes de concluir, menciona a dos artistas chilenos de renombre internacional. "Yo no tengo nada que perder, todo para mí ha sido ganancia porque yo le gané a la vida. Quiero que sepan que con humildad comparto mi arte, lo hago con el respeto que merece mi oficio. No soy mejor que nadie, el arte es subjetivo dicen, pero todo lo que yo hago me sale de los ovarios, de lo más primitivo. Yo soy un animal, una tora, una yegua como Lemebel. Siéntate en el piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, decía la Violeta. Yo no ando queriendo ocupar el espacio de nadie, pero tampoco voy a andar disculpándome por ocupar el mío. Aquí tienen mi historia y ¿saben qué? si esto se trata de meritocracia, entonces yo me lo merezco todo"."Tuve cáncer de tiroides. Me operaron en el sistema público de salud, quedé con una parálisis facial y no pude mover el lado derecho de mi cuerpo por dos meses -revela Laferte-. [â?¦] A los 31 años llegó mi éxito masivo en la música con un disco como artista independiente, antes de eso tuve dos discos. Toqué cientos de puertas, viví en sillones, en casas de putas, me cagué de hambre. Tuve depresión, me intenté matar dos veces, he sido alcohólica, me tuvieron que dar comida en la boca por los temblores de la abstinencia, no podía ni vestirme sola. [...] He sido una mujer muy triste, realmente muy triste y lo único que sé hacer es trabajar ¿pero saben también hice durante todo este tiempo? Yo pinté y pinté y pinté y bordé y lloré mientras pintaba, mientras la música me daba pa comer, la pintura me salvaba de toda la mierda que tuve que pasar. Fui a un museo por primera vez en México a los 30 años, antes de eso no conocía nada de ese mundo, yo lo veía lejos, sentía que no pertenecía".Una política cultural con "lógicas del espectáculo"Sin embargo, en la carta de los artistas y trabajadores de artes visuales chilenos no se critica la vida ni la obra de la cantante y artista visual (si bien se indica que es una figura del espectáculo "mimada" por el oficialismo) sino la política cultural del gobierno de Boric ("manejada bajo lógicas del espectáculo o conveniencia política") y el despido de un programador que había dicho que para exhibir la obra de Laferte se había levantado otra que ya estaba prevista en el calendario de exposiciones. Tampoco se le exigen credenciales ni "carnet de artista"."Denunciamos que su desvinculación responde, en parte, a su firme defensa de los acuerdos pactados con los artistas seleccionados para exponer en el PCdV -se lee en la carta-. En reiteradas ocasiones, Alonso exigió que se respetaran las fechas programadas y los tiempos de exposición comprometidos. Sin embargo, hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras".El presidente chileno y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, asistieron a la inauguración de la muestra de la cantante y artista en Valparaíso a mediados de enero.La reconocida artista chilena Voluspa Jarpa intervino en el debate a favor de la cantante. "Si en realidad querían señalar que el sector de las artes visuales es precarizado, poco profesional, incierto, no creo que esta fuera la vía -reflexiona-. Muchos de los argumentos devuelven peligrosamente el debate a las diferencias entre la alta cultura (en este caso los artistas que están en una fila nacional) y la cultura popular (en este caso una artista que viniendo de un origen popular y dando cuenta de aspectos de este, no puede ser reconocida por esto porque ahora es famosa, tiene dinero y está fuera de Chile)". Y se pregunta: "¿A qué otro artista 'amateur' vamos a expulsar la próxima vez para sostener una jerarquía y fila imaginaria? Los famosos, las famosas, los que vienen de otros mundos, los artesanos, los pobres, los ricos, los blancos, los viejos, los muy jóvenes, ¿los que no han sufrido lo suficiente? Sé que esto está mal argumentado, porque por sobre todas las cosas el arte es un espacio de libertad y encuentro de diversidades, y siendo así caben todas", admite. Para Jarpa, polémicas como esta "exudan sufrimiento, precarización, resentimiento y mucho localismo ensimismado".El escritor y periodista chileno Óscar Contardo no coincide con Jarpa. "Esta no es una discusión sobre una artista y su obra en particular; es una discusión y un debate sobre la relación que tienen las instituciones con los artistas visuales -dice a LA NACION-. Que se imponga una exposición a través de una productora poderosa y que eso signifique pasar por encima del programador de la institución es grave. Que esa exposición además signifique pagar entrada (cinco dólares) también es discutible, sobre todo porque es un espacio financiado con fondos públicos cuya misión es muy clara en ese sentido. Se ha desvirtuado un debate legítimo como si fuera un ataque personal. No lo es".Para Contardo, se trata de "un abuso de poder de parte de la productora". "Y el hecho de que tenga al Presidente y a la ministra de cultura en la inauguración es una demostración de poder. No recuerdo otra exposición de un artista menor de 50 años que tuviera ese privilegio", concluye.Las autoridades del PCdV también defendieron a Laferte. "Lamentamos que desde algunos sectores se intente afectar la imagen de una artista tan destacada como Mon Laferte; una creadora que no solo valoramos, sino que hemos declarado nuestra Embajadora Cultural para el mundo", señala la declaración del centro cultural financiado por el Estado chileno. "Reiteramos nuestro reconocimiento a su obra y nuestro compromiso con todos los artistas nacionales que requieren apoyo constante para visibilizar sus obras y aportar al país desde un ámbito tan relevante como la cultura y a quienes hemos albergado y seguiremos apoyando con la misma convicción de siempre", remarca. Miles de personas visitaron la muestra en Valparaíso.

Fuente: Infobae
12/02/2025 01:00

Este es el primer país de Europa que concede más permisos de residencia a extranjeros: España es el segundo

En 2023, en nuestro país se emitieron 548.697 primeras autorizaciones, lo que supone más del 14 % del total de permisos de residencia concedidos en toda la Unión Europea

Fuente: Infobae
10/02/2025 08:14

Una enfermera embarazada solicita una prestación por riesgo de contacto con medicamentos biopeligrosos: la Justicia se la concede con una base diaria de 106 euros

La Mutua MAZ denegó la prestación el 2 de mayo de 2024, argumentando que no existía un riesgo significativo hasta la semana 34 de embarazo

Fuente: Infobae
01/02/2025 20:20

Patricia Benavides: mientras JNJ ratifica su destitución, el PJ concede apelación para ser repuesta como fiscal de la Nación

Benavides Vargas insiste en su reincorporación como fiscal suprema titular y fiscal de la Nación, desafiando las decisiones de la JNJ que la separan de dichos cargos

Fuente: La Nación
17/01/2025 12:18

Alivio fiscal para los afectados por los incendios de Los Ángeles: IRS concede nuevos plazos

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos implementa prórrogas automáticas para la presentación y el pago de impuestos en casos de desastres naturales, proporcionando alivio fiscal a contribuyentes afectados. Tal es el caso de los incendios de Los Ángeles, California.Estas medidas del IRS buscan apoyar a personas y empresas que enfrentan dificultades tras eventos catastróficos como huracanes, terremotos, incendios forestales o inundaciones.Alivio fiscal por incendios forestales en California (2025)El IRS otorgó prórrogas fiscales a los afectados por los incendios forestales que comenzaron el 7 de enero en el condado de Los Ángeles, California. Los contribuyentes tienen hasta el 15 de octubre de 2025 para presentar sus declaraciones y realizar pagos correspondientes. Esto incluye:Declaraciones y pagos de impuestos sobre la renta personal del año fiscal 2024, originalmente con vencimiento el 15 de abril de 2025.Pagos de impuestos estimados del año fiscal 2024 (15 de enero de 2025) y 2025 (15 de abril, 16 de junio y 15 de septiembre de 2025).Declaraciones trimestrales de nómina e impuestos especiales con vencimientos el 31 de enero, 30 de abril y 31 de julio de 2025.Declaraciones de sociedades y corporaciones S para el año fiscal 2024, originalmente vencidas el 17 de marzo de 2025.Declaraciones y pagos fiduciarios y corporativos del año fiscal 2024, con vencimiento el 15 de abril de 2025.Asimismo, los afectados podrán realizar aportes a cuentas IRA y cuentas de ahorro para salud del año fiscal 2024 hasta el 15 de octubre de 2025.Extensiones fiscales para desastres de 2024Los contribuyentes de 24 estados impactados por desastres naturales en 2024 también recibieron prórrogas para sus obligaciones fiscales, extendiendo sus fechas límite hasta 2025. Entre los estados beneficiados se encuentran:Alabama, Alaska, Nuevo México, Virginia y Virginia Occidental: extensión hasta el 1 de mayo de 2025.Arizona, Connecticut, Georgia, Illinois, Kentucky, Luisiana, Minnesota, Misuri, Montana, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Texas, Vermont, y Washington: extensión hasta el 3 de febrero de 2025.Florida: extensiones hasta el 3 de febrero y el 1 de mayo de 2025 por los huracanes Helene y Milton.Por ejemplo, en Nueva York, las tormentas e inundaciones de agosto de 2024 llevaron a extender los plazos fiscales hasta el 3 de febrero de 2025.Prórroga para afectados por ataques terroristas en IsraelEl IRS también otorgó prórrogas a contribuyentes afectados por los ataques terroristas en Israel durante 2023 y 2024. Estos contribuyentes tienen hasta el 30 de septiembre de 2025 para presentar sus declaraciones y efectuar pagos fiscales. La medida beneficia a:Residentes de Israel, Cisjordania o Gaza.Negocios ubicados en esas áreas.Contribuyentes cuyos registros fiscales o preparadores de impuestos están en la zona afectada.Víctimas directas de los ataques o trabajadores humanitarios.Cónyuges de afectados que presentan declaraciones conjuntas.Importancia de cumplir con los plazos extendidosLos contribuyentes deben respetar las nuevas fechas de vencimiento para evitar multas e intereses. Consultar a un profesional tributario puede ser clave para entender las fechas y requisitos específicos.Las prórrogas fiscales del IRS representan un alivio esencial para quienes enfrentan situaciones difíciles tras desastres naturales o conflictos, brindando tiempo adicional para reorganizar sus finanzas y cumplir con sus responsabilidades tributarias.




© 2017 - EsPrimicia.com