compró

Fuente: Clarín
11/11/2025 05:36

Su abuela le compró su primera máquina de coser para lograr el "sueño americano" mientras estudiaba: luego, Drew Barrymore la invitó a su programa y cambió su vida

Una joven de Harborcreek convirtió su pasión por la moda en un exitoso emprendimiento que conquistó tiendas en todo el país.

Fuente: La Nación
10/11/2025 17:18

Fundó una reconocida empresa tecnológica y se compró una isla, pero su mayor tesoro está en un garage

Larry Ellison, fundador de Oracle y figura central en el desarrollo de la industria del software a nivel global, superó a Elon Musk y encabeza el ranking de las personas más ricas del planeta. Con una participación cercana al 40% en la compañía que creó en 1977, su fortuna creció de manera exponencial al ritmo del auge de la inteligencia artificial, que empujó el valor bursátil de Oracle hasta ubicarse entre las empresas tecnológicas más valiosas del mercado.La estrategia, precios y plazos a los que financia una automotriz que vende casi todos sus modelos en cuotasEllison construyó a lo largo de las décadas un universo personal de dimensiones sorprendentes. A su nombre figuran una isla entera en Hawái, una flota de autos deportivos, jets privados que él mismo pilota y una devoción por la cultura japonesa que impregna su estilo de vida y compras.Detrás de la imagen sobria que proyecta en el mundo corporativo, cultiva una pasión intensa por los autos deportivos. Su colección, valuada en decenas de millones de dólares, es un recorrido por la ingeniería, el diseño y el rendimiento automotriz, a diferencia de otros millonarios que solo buscan la exclusividad en sus vehículos.Uno de los vehículos que mejor expresa su personalidad es el Acura NSX-T de 1996. Fascinado por la combinación de confiabilidad, rendimiento y equilibrio de diseño que ofrecía el modelo japonés de los años noventa, Ellison lo adoptó como su preferido, al punto de comprar varios por año para obsequiarlos a su círculo cercano.Dentro de su garaje también destaca un McLaren F1, modelo británico con motor BMW atmosférico que durante años ostentó el título del auto de producción más rápido del mundo y que hoy representa una de las piezas más valiosas de su colección. La presencia de un Ferrari Enzo, con su motor V12 y su estética radical, señala su gusto por las ediciones limitadas de alto rendimiento, al igual que el Lamborghini Veneno, del que solo se fabricaron trece unidades en todo el mundo.En otro homenaje a su afinidad con la tradición japonesa, Ellison también adquirió un Lexus LFA, modelo de motor V10 que se ganó el estatus de leyenda contemporánea por su sonido único y sus cualidades dinámicas. Más sobrio pero igualmente preciso, su Audi R8 V10 aporta una cuota de elegancia alemana dentro de la colección.Entre las piezas más exclusivas figura un Ferrari Pininfarina Sergio, uno de los seis ejemplares construidos como homenaje al histórico diseñador italiano, así como un Ferrari Testarossa, símbolo indiscutido de los años ochenta que Ellison decidió conservar a pesar de sus desencuentros con la marca tras algunos inconvenientes.Pero quizás el modelo que mejor sintetiza su visión mecánica es un Shelby Cobra All Billet Aluminum, una creación única fabricada especialmente para él por Kirkham Motorsports. Con una carrocería enteramente construida en aluminio macizo, paneles soldados a mano y detalles inspirados en la aviación, este auto fue concebido como una pieza artesanal antes que como un objeto de consumo, y representa de forma precisa la manera en que Ellison entiende su vínculo con los autos: no solo como espectáculo, sino también como arte funcional.

Fuente: La Nación
09/11/2025 21:18

Compró un objeto en una tienda de segunda mano de Louisiana y quedó impactada al descubrir una carta de amor de 1954

Lo que comenzó como una compra rutinaria en la localidad de Baton Rouge, Louisiana, se transformó en un hallazgo inesperado: dentro de un mueble adquirido en una tienda de segunda mano había una carta escrita hace más de 70 años. El mensaje, cuidadosamente guardado junto a un camisón, relataba una luna de miel celebrada en 1954, lo cual despertó la curiosidad de quien la encontró, que ahora busca a los herederos de su antigua dueña.La carta encontrada en una tienda de segunda manoMichelle Morgan pagó 100 dólares por una cómoda en Joseph's Storehouse, una tienda de segunda mano. Al llevarla a su casa y revisarla, notó algo en el fondo del cajón inferior: una pequeña caja colocada con cuidado, casi escondida entre la madera."Estaba revisando los cajones y abrí el de abajo, donde encontré esta caja", contó Morgan al medio local WBRZ. Dentro había una bata y un camisón cuidadosamente doblados, envueltos en el papel de seda original y guardados en su caja de la desaparecida tienda Maison Blanche. En la tapa un mensaje decía: "Esta bata y este camisón formaron parte de mi ropa de luna de miel. John y yo fuimos a Ruidoso después de la ceremonia, el sábado 10 de abril de 1954". La inscripción, sencilla pero cargada de emoción, revelaba el significado que esas prendas habían tenido para su dueña. Morgan reconoció que el hallazgo la impactó. "Me encantan las historias detrás de las cosas. Cuando la leí, dije: 'Paren todos, miren esto'."La compradora intenta devolver las prendas a sus verdaderos dueñosConvencida de que los objetos fueron donados por error, Morgan volvió a la tienda para pedir información. El personal le explicó que no conservan registros detallados de las donaciones, solo listados generales.Ante la falta de respuestas, decidió publicar un mensaje en Facebook para pedir ayuda en la búsqueda de la familia de la mujer que escribió la nota. "Necesito que esto se vuelva viral", escribió. La publicación despertó gran interés entre los usuarios, que empezaron a dejar comentarios con posibles pistas. Algunos sugirieron revisar los archivos del Morning Advocate, diario de Baton Rouge que después se fusionó con The Advocate, donde se publicaban las bodas de la época. Otros recomendaron consultar los registros matrimoniales en Orleans Parish o contactar al museo textil de la Universidad Estatal de Louisiana.Varios lectores aportaron detalles sobre el contexto: una usuaria señaló que Ruidoso es una localidad de Nuevo México, por lo que la pareja podría no haber sido de Louisiana, y otros recordaron que la tienda Maison Blanche tenía sede en Nueva Orleans durante los años cincuenta. Entre los mensajes se repetían expresiones de admiración por el gesto de Morgan: "Qué tesoro tan especial"; "Qué hermoso acto de bondad"; "Espero que encuentres a la familia".Ahora, Michelle espera que la difusión en redes la ayude a dar con una hija o nieta de la mujer que escribió la nota y así devolver un recuerdo que conservó su historia durante más de 70 años.El escenario de la luna de miel en las montañas de Nuevo MéxicoEl mensaje encontrado mencionaba que la pareja viajó a Ruidoso, un pueblo enclavado en las Montañas Rocosas del sureste de Nuevo México, donde la naturaleza y el turismo conviven desde hace décadas. Según el sitio oficial, la aldea se encuentra a gran altitud, bajo la imponente Sierra Blanca, que alcanza los 3652 metros sobre el nivel del mar, y ofrece un entorno ideal para el descanso y las escapadas románticas.El portal describe a Ruidoso como un destino que combina paisajes de montaña, bosques de pinos y actividades durante todo el año, desde el esquí en el resort Ski Apache hasta paseos, pesca y espectáculos en el Spencer Theater for the Performing Arts.

Fuente: Infobae
09/11/2025 20:08

Revelan que gestión de Rafael López Aliaga compró raciones importadas de enchiladas y tacos a alto costo para damnificados de Lima

El Gobierno Regional Metropolitano de Lima compró 40,000 raciones importadas a sobrecosto y con menús poco comunes. La adquisición se realizó sin licitación y presenta irregularidades en el etiquetado, según La República

Fuente: La Nación
09/11/2025 10:18

Es de Florida, compró un contenedor de trenes coleccionables en Chicago y lo que le enviaron lo dejó devastado

Un hombre de Florida depositó su confianza en la subasta de un contenedor en una puja online en el barrio de Peterson Park, Chicago. Sin embargo, terminó totalmente decepcionado al descubrir que el contenido no era lo que le habían prometido: faltaban decenas de productos. La Policía de Chicago explicó los motivos.De Chicago a Florida: la compra que lo decepcionóEl hombre, residente del Estado del Sol, contó a CBS que pensaba que había ganado el negocio de su vida al adquirir una instalación de almacenamiento en el noroeste de la ciudad ubicada en Illinois, pero toda su expectativa se derrumbó al deslizar la puerta: el contenido no se parecía ni un poco al de las fotos por internet.Los contenedores estaban mucho más vacíos y había una explicación. Según informó la policía de Chicago, entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre dos hombres robaron la mayoría de los trenes de colección que se encontraban en esa unidad.El sujeto, identificado como Ray Margarit, aseguró que cuando él hizo la compra había "al menos 500 trenes de colección", y dijo creer que los ladrones sabían lo que buscaban al irrumpir en este cargamento abandonado: "Hemos estado haciendo esto durante 22 años, y esta es realmente la primera vez que sucede", dijo.Cuánto había pagado el hombre de Florida por los contenedoresMargarit había pagado alrededor de 13.000 dólares por la unidad, pero afortunadamente para él no solo le devolvieron el dinero, sino que ganó unos US$20.000 por los trenes que le quedaron.De todas formas, el hombre no se conformó y pidió a la policía local que pusiera manos a la obra para poder recuperar los trenes perdidos. Dijo que no le importaría gastar los US$13.000 si pudiera recuperar la colección.Dónde encontrar subastas de objetos no reclamados en FloridaEn este caso, la transacción se realizó a través de unidades de almacenamiento embargadas, que ahora se llevan a cabo en línea.En el sitio oficial del Departamento de Servicios Financieros de Florida (FLDFS, por sus siglas en inglés) se pueden encontrar subastas programadas con el contenido de cajas de seguridad abandonadas.Las transacciones se realizan de forma periódica, aunque conviene considerar algunos detalles antes de participar.El valor de cada venta se deposita en la cuenta del propietario.Cada lote cuenta con un precio mínimo de salida.Los precios son determinados por profesionales independientes que analizan sus contenidos.Son organizadas por subastadores profesionales.En este caso, no todas se celebran en línea.En el caso de Florida, se pueden encontrar en www.FLTreasureHunt.gov¿Se cobran impuestos sobre las ventas de subastas en Florida?En el sitio gubernamental aseguran que ninguna venta en el marco de subastas de bienes no reclamados se verá afectada por la aplicación de impuestos, aunque sí se añadirá una comisión del 12 por ciento al precio final de venta de los lotes, la cual corresponderá a los honorarios de la empresa de subastas.Restricciones para la vista previa de los lotesEntre las condiciones que rigen la vista previa de los lotes â??y que también están vigentes durante la subastaâ?? se encuentran restricciones para artículos como:BolsosCarterasChaquetas o pantalonesEnvases de bebidasCochecitos de bebésCarritosSillasMaletinesEstuches o carpetasCabe recordar que un mes antes de cada subasta, el Departamento publica un catálogo con fotografías de cada lote -el cual se puede descargar- para hacer una vista previa.

Fuente: La Nación
08/11/2025 07:18

La artista nacida en Varsovia que llegó en 2022, compró una casa en Colegiales y abrió su propio restaurante

"Me enamoré de Buenos Aires porque le gente cada vez que se encuentra, come", confiesa Marta Wajda, nacida en Varsovia, Polonia, artista plástica y diseñadora que llegó al país en 2022 y este año compró una típica casa familiar en Colegiales y abrió su propio restaurante que en solo ocho meses se convirtió en un lugar de culto. Íntima y lúdica, también algo salvaje su menú es un manifiesto: "Comer es como explorar", asegura.Wajda es una rara avis. Todos quieren conocerla y su personalidad es magnética. Habla poco español, pero enseguida entendió los secretos de la ciudad. "Buenos Aires huele a café y medialunas, también a fugazzeta", llegó en 2022 con su marido. En Polonia más de 200 días al año está nublado. "Quería ver el sol", dice. "La luz es vida", agrega. Recién llegada caminó la ciudad. "No es la carne, es la pizza", dice acerca del plato que identifica a la capital porteña. "Viajo para comer", asegura. Y así lo hizo. Ciudadana del mundo, sabe reconocer la belleza: "Puedo vivir en Estambul, pero también en Cholila, que me parece un pueblo fantástico", cuenta sobre la localidad chubutense.Instalada en Buenos Aires comenzó a explorar la ciudad a través de sus aromas callejeros. Indagó y preguntó, y comió todo lo que pudo. Siempre desde una mirada artística, y profundamente humana y curiosa. "Es arte y es amor: así es la cocina", afirma Wajda. "Cuando supe que hacían fugazzeta rellena me pareció una locura", asegura. Enumera sus favoritos: La Mezzetta, Los Inmortales, y El Cuartito."En Polonia no hay pizzas como las de Buenos Aires", dice. El país europeo, bello y atravesado por las guerras, tiene una gastronomía rígida, proteica y con poco margen para la creatividad. "La única forma de demostrar amor era con la comida", recuerda cuando comía en la casa de su abuela. "Nos daba tanto para comer que no podías caminar", asegura. Pero la mesa era un espacio serio. "No decía que no se jugaba con la comida, que no era diversión", agrega Wajda.Su casa siempre fue un territorio de arte. El hermano de su abuelo fue el multipremiado director de cine Andrzej Wajda, cinco veces candidato al Oscar, en el año 2000 lo obtuvo en forma honorífica. Figura central de la cultura en Polonia. La casa de Marta fue un enclave creativo. Fue a estudiar a Cracovia, se dedicó a la pintura, el dibujo y se graduó de diseñadora industrial en ergonomía. "Pero siempre me gustó cocinar para mis amigos", aclara. Restaurante y cateringAbrió un bistró y una empresa de catering. "Dibujo primero mis platos", dice Wajda. Sus clientes son Porsche, Adidas y Netflix, entre otros. Llega a hacer 400 eventos al año. "Todos mis proyectos gastronómicos tienen como base el arte", afirma Wajda. Entonces halló una manera de liberarse del mandato social de no experimentar con la cocina y quebró con esa tradición. "Comer puede ser un juego y divertido", sugiere Wajda.Sus diseños gastronómicos tienen la gracia y el encanto de una obra de arte comestible. Sin embargo, su curiosidad la llamó y comenzó a viajar: Bali, Londres, New York, Turquía y Ámsterdam, fueron algunos de sus destinos, en todos cocinó y mientras su empresa continúa funcionando. Trabaja con las obsesiones: la gelatina y las flores, piensa mucho en el mundo infantil. Para Porsche presentó pequeños cubos de gelatina con la paleta de colores que usa la marca en sus exclusivos autos. "Eran como pequeñas joyas, que se podían comer"."Buenos Aires es conocida en el mundo entero por su carne y la centolla, también por sus buenos vinos", asegura Wajda. Su marido había viajado siete veces antes de la pandemia y en 2022, Marta oyó un llamado del sur del mundo, y tomaron un avión, bajaron en Ezeiza y comenzó un nuevo capítulo de su vida. "Realmente me enamoré de esta ciudad", confiesa. Fue amor a primera vista. Si huele a café y a medialunas, algo más le llamó la atención. El color de nuestra capital. "El verde: hay verde por todas partes, muchos árboles", dice.Fijó su bitácora en Colegiales. "Es un barrio que me encanta y está creciendo mucho gastronómicamente", advierte. El sosegado solar porteño se caracteriza por sus amplias veredas, su arboleda, su retirado escenario de costumbres familiares, sus jardines florecidos y las innovadoras aperturas gastronómicas. "Para ser honesta, me continúa sorprendiendo", confiesa Wajda. Y apunta al presente gastronómico de Buenos Aires. "Encontrás de todo, los conceptos de comida son muy buenos", dice Wajda. Su curiosidad la llevó a frecuentar bodegones y lugares populares. "Ahí encuentro el elemento mágico", cuenta. Tiene un método que aplica en todos sus viajes y usó (y usa) en Buenos Aires: conocer los aromas y sabores en los menús callejeros. "Ahí está el verdadero sabor de un país", sostiene Wajda. "Entre un restaurante con estrellas Michelin y la comida callejera, me quedo con la segunda", enfatiza. Sin embargo, Wajda persigue la estética en su obra gastronómica, se vale de ella para transmitir aromas naturales y poco intervenidos. Destaca la búsqueda de Gonzalo Aramburu y tiene un conocimiento amplio de toda la escena foodie porteña. Su pulsión artística la lleva a la consagración en Marta Restaurante."Recibo a los clientes como si fueran mis amigos", cuenta Wajda. Algo de su Polonia natal sobrevuela en el aire de su restaurante, que apenas se ve desde la vereda con un cartel donde se destaca una letra M onduante. Se trata de una casa familiar que aún conserva ese espíritu, donde había habitaciones están las mesas. Solo entran 28 comensales, y una mesa singular, privada, en la terraza, bajo las estrellas. Un espacio pequeñoLa cocina sigue teniendo el mismo fin. En un espacio pequeño, cada uno de los miembros de su equipo se desplazan en pasos ágiles, gráciles y seguros. El movimiento es una coreografía perfecta.Ayudada por una luz cenital, Marta trabaja en el fin del emplatado. Es la artista poniendo su firma en la obra. Cada plato es una composición donde se equilibran valores cromáticos, se funden diferentes texturas y conviven carnes, salsas, hortalizas y flores. La parte lúdica de Wajda está liberada en su cocina. Suena a revancha por aquella rigidez de la cocina de la abuela donde no tenía permitido jugar. "Intento mostrar que comer puede ser divertido, juego mucho en cada plato", asegura Wajda. Un plato de trucha llega a la mesa. La carne es roja, brilla. Unas láminas de pepino, y pequeños pétalos, la propia Wajda va hasta la mesa para completar la obra: vierte dos salsas, una con un tono rosáceo y otra verde. Una pesca del día está camuflada con papas y plátanos fritos. "Un color puede cambiar todo", afirma Wajda. Su exploración es sibarita y algo en ella nos referencia a la niñez. Es una niña jugando en un cuerpo de una mujer de 40 años. Su curiosidad plantea un escenario recreativo gastronómico. "El camino del diseñador al cliente es demasiado largo: en cambio entre el chef y su comensal es muy cercano y ahí yo veo magia", afirma Wajda. Es clave esa revelación en ella. La transmite de un modo sencillo: se presenta en las mesas, habla con cada uno de los que están allí comiendo, los oye, la oyen y entre ella y ellos la conexión es clara. El español de Wajda se hace fluido en el propio misterio del cruce de miradas. "Si algo es hermoso, la experiencia entonces es más elevada", fundamenta.El sentido artístico de su cocina se completa con un pensamiento epifánico. "Si lo recordás puede abrir una puerta en tu mente y establecer una conexión con algún momento de tu vida", sostiene. En su caso, es el juego. De esta manera, con flores de su propia huerta, los platos se sostienen con colores, historias y sentimientos personales. "Toda en la Argentina es compartir", aún se asombra de nuestra identidad. La mesa es un territorio de paz y encuentro. Cuenta que la invitaron a comer un asado y estuvo al borde del llanto por eso: por la ceremonia de unión. En estos días la ciudad está florecida y en su caminata por Colegiales halló una orquídea. Vuelve a la misma premonición. "Siento una especie de magia en las calles", dice Wajda. "Asado, milanesa, pizza y fugazzeta", los platos que encantan a Marta. Se declara obsesionada por algo más: la chipa y las gomitas. En este tiempo goza de una merecida aceptación por sus colegas. La pequeña y luminosas casa restaurante ha ganado corazones. El boca en boca ha sido crucial para su proyecto. Con sus brazos tatuados y una sonrisa natural, su mirada es inquieta. "Este lugar ahora es mi vida", reflexiona.

Fuente: Perfil
07/11/2025 21:18

El tractor más grande del mundo llegó a la Argentina y lo compró un productor cordobés

El John Deere 9RX 830, considerado el tractor de serie más potente del planeta fue comprado por un ruralista de Colonia Valtelina (Departamento San Justo). La adquisición fue por 1,3 millones de dólares. Según la concesionaria, el equipo cuenta con una avanzada automatización y marca un hito en la mecanización agrícola nacional. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 08:11

Compró un florero por internet y cuando le entregaron el pedido se quedó sin palabras

Una usuaria de TikTok recibió un objeto insólito y la ola de reacciones que generó en las redes sociales, muestra cómo la falta de atención a los detalles puede transformar una simple adquisición en una anécdota viral

Fuente: Clarín
06/11/2025 18:00

Tras quedarse con Telefe, Gustavo Scaglione le compró una radio a Cristóbal López

El empresario rosarino le compró FM One al Grupo Indalo. Ya tenía el 40% del diario Ámbito Financiero y el 38% de la productora La Corte, en sociedad con el empresario kirchnerista.

Fuente: La Nación
05/11/2025 18:18

El Cabildo de Tenerife planea vender los bitcoins que compró por 10.000 euros y hoy valen casi 10 millones

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, se prepara para concretar una operación inédita en la administración pública española: la venta de 97 bitcoins adquiridos hace más de una década por apenas 10.000 euros y que hoy equivalen a casi 10 millones.La corporación insular, que ya había intentado desprenderse de las criptomonedas en otras oportunidades sin éxito, negocia ahora con una entidad financiera española para cerrar el traspaso. Según el diario El Día de Tenerife, el consejero de Innovación del Cabildo, Juan José Martínez, explicó que la idea es canalizar los fondos obtenidos hacia nuevos proyectos de investigación del propio ITER, ubicado en la costa de Granadilla de Abona, Tenerife.La complejidad de la transacción radica en que pocas entidades financieras europeas aceptan operar con criptomonedas debido a la falta de regulación específica y la alta volatilidad del mercado. Por eso, la venta solo podrá concretarse a través de instituciones homologadas por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que supervisan todas las operaciones financieras en el país.Los bitcoins del ITER llegaron a superar los 11 millones de euros en valor de mercado en los últimos meses, impulsados por la revalorización sostenida de esta criptomoneda desde 2017. Nacido en 2008 como un experimento digital descentralizado, el bitcoin ha pasado a convertirse en un activo financiero reconocido incluso por grandes bancos internacionales que comenzaron a aceptarlo como garantía en operaciones de crédito.El punto de inflexión se dio en enero del año pasado, cuando la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) autorizó por primera vez productos financieros vinculados a bitcoin, un paso que marcó la madurez institucional del mercado cripto.Martínez aclaró que la compra original, realizada en 2012, no tuvo fines de inversión. En aquel momento, el ITER buscaba comprender el funcionamiento de la tecnología que da sustento a las monedas virtuales: el blockchain, un sistema de registro descentralizado que permite validar transacciones sin intermediarios. "Fue parte de un proyecto experimental de I+D+i, como muchos otros que realiza el instituto para explorar nuevas tecnologías", explicó el funcionario.Hoy, el organismo continúa investigando áreas emergentes, entre ellas la computación cuántica, que promete revolucionar la capacidad de procesamiento mediante principios de la física cuántica.La decisión de vender los bitcoins generó debate político dentro del Cabildo. El expresidente Pedro Martín (PSOE) criticó la falta de transparencia del sector cripto, mientras que Martínez (Coalición Canaria) defendió la operación: "Si se compraron para experimentar, lo lógico es aprovechar ahora su revalorización y reinvertir ese dinero en innovación".El blockchain â??explica el ingeniero informático y experto en ciberseguridad Deepak Daswaniâ?? funciona como un "gran libro contable" alojado en internet que todos pueden consultar, pero nadie puede manipular. Su arquitectura distribuida evita la existencia de un servidor central y reparte los registros entre miles de ordenadores alrededor del mundo.En el caso del ITER, el interés inicial también pasó por estudiar el proceso de minado, que consiste en validar las transacciones y agruparlas en bloques resolviendo complejos cálculos matemáticos. Esa tarea, que garantiza la legitimidad de las operaciones y evita el doble gasto, fue parte del proyecto de investigación que ahora, más de una década después, podría convertirse en una de las inversiones más rentables en la historia de una institución pública española.

Fuente: La Nación
04/11/2025 22:00

Le compró una promoción de jamón y queso en la primera cita y lo expuso en redes: "Sos una rata"

Las historias de citas fallidas suelen ser de lo más consumido en redes sociales, por tratarse de un contenido auténtico y que a cualquier persona podría ocurrirle. Esta vez, una usuaria de TikTok desató una intensa conversación sobre las expectativas y la economía en los primeros encuentros amorosos. Su nombre es Anto Larobina (@anto.larobina) y su video â??en el que cuenta que dejó de ver a un chico porque en su primera cita compró en el supermercado una oferta de jamón y quesoâ?? se volvió viral con más de 60 mil me gustas y 10 mil comentarios."Chicas, ¿cuál fue la razón más boluda y superficial por la que dejaron de ver a un pibe?", comenzó la joven en tono divertido, antes de confesar su motivo: "Yo me dejé de ver con un chico porque fuimos a comprar y pidió la oferta de jamón y queso". Entre risas, reconoció que su reacción podía parecer exagerada, pero explicó su punto de vista: "No me la hubiese bajado si ya estuviera en pareja hace tiempo con esa persona, porque ahí vamos para el mismo lado. Pero recién te conozco. ¡No podés ir a pedir una oferta! Porque pienso que sos una rata".Joven cuenta un anécdota sobre su primera cita y se vuelve viralLa usuaria cerró el video con una pregunta a sus seguidoras: "Necesito saber si yo estoy mal, fui mala o nos pasa a todas". En cuestión de horas, miles de personas respondieron con opiniones divididas. Algunas coincidieron en que ese tipo de detalles pueden arruinar el "encanto" de una primera cita, mientras que otras consideraron que si le hubiese gustado verdaderamente el joven no se habría fijado en cuánto dinero gastó en ella, sino que hubiera reconocido su gesto por pequeño que fuera. "Hay crisis, no hay que juzgar por eso", opinó una usuaria; mientras otra comentó: "Si es rata en la primera, imaginate después". Entre los relatos más comentados, una joven escribió: "Me vino a buscar a casa y la cita fue en el auto; lo dejó prendido tanto tiempo que se le terminó la batería y tuve que ayudarlo a empujarlo, nunca más le hablé". Otra contó: "Tenía casi 20 años y la madre aún le quitaba el celular como castigo". Mientras una tercera resumió su experiencia en una sola frase: "¡Porque tenía olor a humedad insoportable!".Algunos días después del video viral de Anto Larobina llegó la respuesta de su pretendiente, quien explicó la razón por la cual había comprado la oferta de jamón y queso en el supermercado. "Fui yo el de la oferta de jamón y queso. La verdad que nunca pensé que ibas a contar esto. Ahora me rio, pero en el momento no lo podía creer. Me hiciste quedar como rata, pero te voy a contestar con altura con una canción", expresó Joan en su cuenta de Instagram (@joandecime). Joan le responde a Antonella Larobina por su video viral Acto seguido comenzó a cantar con su guitarra una canción que explicaba su punto de vista sobre la cuestión. "Al fin se me había dado con esa bella mujer, pero estaba sin un mango y no sabía yo qué hacer y pensé: 'vale más la caballerosidad que lo que yo pueda gastar'. Tengo fe, la voy a sorprender. 'Señor fiambrero deme la promo 2 la de jamón y queso'. Ella me miró mal y al salir me preguntó: '¿por qué compraste eso?'", relató con humor la situación.

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:11

Montse Bueno, 70 años, salió adelante tras la muerte de su marido y se compró un piso: "Me encuentro con muchas mujeres que se estancan cuando envejecen"

La transformación de su hogar en Barcelona, organizada con la interiorista Montse Morales, muestra cómo la personalización del espacio favorece la independencia y el bienestar en la tercera edad

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:58

El propietario de la tienda en la que Pedro Sánchez compró sus gafas revela cómo las eligió: "No es de lujo ni es tan especial"

El comerciante destaca además que Sánchez "es un cliente fiel y con buen gusto" que acude a su tienda desde hace casi una década

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:29

Compró su primer departamento, en semanas se volvió inhabitable por el moho y realizó un descargo en redes

Megan Lewis, una joven que compartió su experiencia en TikTok, mostró cómo su soñado hogar nuevo se convirtió rápidamente en una pesadilla por la humedad

Fuente: Clarín
30/10/2025 20:36

IRSA compró en casi US$ 7 millones el inmueble del ex Hospital Israelita en Flores

El predio cuenta con una superficie construida de aproximadamente 17.000 m².Fue adquirido por la compañía en el marco de un proceso judicial. Definen su destino ya sea comercial o residencial.

Fuente: La Nación
29/10/2025 11:00

Gesto a Estados Unidos: China compró 180.000 toneladas de soja norteamericana a horas de la reunión entre Xi Jinping y Donald Trump

En lo que se interpreta como un gesto de China a Estados Unidos a horas del encuentro que mantendrán ambos presidentes, Cofco, el gigante estatal chino dedicado a los granos, compró tres buques de soja por unas 180.000 toneladas, según consignó Reuters de fuentes comerciales. Mañana, Donald Trump y su par Xi Jinping se verán en Corea del Sur en medio de la guerra comercial que mantienen ambas naciones. China no ha comprado hasta el momento soja de los Estados Unidos, lo que ha generado pérdidas para los productores norteamericanos que querían que se exporte su cosecha. Más de US$650 millones: el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con VicentinSegún la agencia de noticias, si bien el envío de las 180.000 toneladas será para el período diciembre-enero, los operadores del mercado no aguardan una reanudación significativa de las exportaciones estadounidenses. De acuerdo con un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), "pese a las turbulencias que generó la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, el gigante asiático logró hacerse de un volumen récord de importaciones de soja con 12,2 millones de toneladas durante agosto". En tanto, señaló que en lo que va de la campaña de octubre a septiembre las importaciones de soja de China alcanzaron un récord de 96,5 millones de toneladas. La BCR agregó: "Teniendo en cuenta las importaciones hasta la fecha y proyectando las de septiembre en base a los embarques desde Brasil, Argentina y Uruguay, los ingresos totales de soja hacia China serían 106,4 millones de toneladas para terminar la campaña". En este marco hay expectativa por la reanudación de los embarques desde EE.UU.Encontrá acá todas las novedades de los remates ganaderos"Cofco ha procedido a comprar soja estadounidense incluso antes de que los dos líderes hayan llegado a un acuerdo comercial", dijo un operador de una empresa de comercio internacional mencionado por Reuters. "Los volúmenes reservados por Cofco no son tan grandes, tres cargamentos por ahora", añadió. La agencia de noticias recordó que los futuros de la soja en Chicago subieron esta semana a su nivel más alto en 15 meses por las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:29

Los pesos que compró el Tesoro de EEUU están invertidos en letras del Banco Central

La información fue confirmada por fuentes al tanto de la operación. Econviews y 1816 mostraron que desde la semana del 7 de octubre, cuando empezó la intervención en el mercado, se registró una fuerte suba en el stock de letras emitidas por el BCRA

Fuente: Clarín
24/10/2025 22:00

Por qué Elon Musk compró Twitter y por qué el proceso fue tan polémico

El multimillonario quería realizar cambios en la plataforma Twitter, de la que era muy crítico.Las negociaciones duraron varias semanas por desacuerdos con los antiguos propietarios. Elon Musk la adquirió y la denominó X.

Fuente: Clarín
24/10/2025 13:00

Un adolescente se tragó casi 200 imanes que compró por internet y perdió parte de su intestino

Los imanes más peligrosos del mercado se le unieron dentro del cuerpo.¿Qué son los imanes de neodimio y qué tan grave es su ingesta?

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:27

Kim Kardashian compró una casa vecina para expandir su mansión de 60 millones de dólares

La socialité celebró sus 45 años adquieriendo una nueva propiedad

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:09

Apuñaló a la clienta delante de ella con un cuchillo que compró porque 'se demoró' pagando

El ataque ocurrió en Nueva Jersey, en el estacionamiento de una famosa cadena de descuentos a nivel nacional tras una disputa dentro de la tienda

Fuente: Infobae
17/10/2025 16:05

Martín Elías Jr. presumió la lujosa camioneta que compró a los 17 años: "Cumpliendo mis sueños"

El joven artista celebró la adquisición de un vehículo de alta gama, junto a su madre, en un video que publicó en sus redes sociales

Fuente: Clarín
17/10/2025 13:18

Dólar "intervenido": qué hizo EE.UU. con los pesos que compró y cuántas divisas vendió hasta ahora

Una consultora financiera estimó cuántos dólares ya vendió Scott Bessent para sostener el tipo de cambio y qué hizo con los pesos.La Casa Blanca operó en dólar oficial y "contado con liqui" y también podría hacerlo en futuros.

Fuente: Clarín
17/10/2025 11:18

Scott Bessent confirmó que compró pesos e intervino por primera vez en el Contado con Liquidación

El secretario del Tesoro de Estados Unidos volvió a escribir en X y confirmó la intervención del jueves en el mercado local."El Tesoro se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino mientras trabaja para que Argentina vuelva a ser grande", señaló.

Fuente: La Nación
12/10/2025 02:00

La emoción de "Tu Chiquito Bombón", el influencer mexicano que cumplió su sueño y le compró una casa a sus padres

Las redes sociales pueden usarse para muchos fines: conectar personas, entretener, vender productos, difundir historias, hacer colectas solidarias y también cumplir sueños. Esto último es lo que ocurrió con Rico Álvarez, un influencer mexicano conocido como "Tu Chiquito Bombón". Gracias a su trabajo como creador de contenido y su popularidad, el joven pudo reparar una herida de su pasado: hace poco más de una década su familia perdió todo y ahora les compró una casa a sus padres. "Nunca pensé que iba a pasar", afirmó. El regalo que cambió la historia familiar: "Tenemos a dónde llegar"Álvarez, un joven mexicano originario de Jalisco que vive en California, recordó en una entrevista con Univision el duro momento que marcó su infancia: su familia perdió todo. "Desafortunadamente, hace como unos 13 o 14 años perdimos la casa que teníamos", contó. Ese episodio, que en su momento representó una pérdida devastadora, ahora quedó atrás ahora. Gracias a su trabajo en redes sociales, el joven pudo comprar una nueva casa para sus padres y devolverles la estabilidad que habían perdido cuando él era pequeño. Sus padres, emocionados, no pudieron contener las palabras de orgullo y gratitud hacia su hijo. "Doy gracias a Dios que es un hijo agradecido, porque uno no le dice tal o cual cosa, él se acuerda de todo lo que vivió y de todo lo que le dimos. No es necesario estárselo recordando, él lo tiene en mente", expresó Guillermina Álvarez, su madre.Rafael, el padre del influencer, también celebró el nuevo comienzo que significó su familia volver a tener un techo propio: "Gracias a Dios, pues ya tenemos donde llegar".El influencer que ayudó a sus padres con sus videosCuando "Tu Chiquito Bombón" comenzó a publicar contenido en sus redes sociales, nunca imaginó que alcanzaría la popularidad que hoy le permitió ayudar a su familia. Logró crear una comunidad enorme, con más de 3,7 millones de seguidores en Tiktok y 377 mil en Instagram. Sus videos acumulan miles de reproducciones y, gracias a ello, pudo cambiar su realidad y la de su familia."Es un sueño comprarle una casa a mis jefes", remarcó el influencer, a quien todavía le parece increíble haberlo conseguido gracias a los videos y contenidos que publica. "Nunca pensé que iba a pasar", reconoció. Su padre también expresó su orgullo por cómo el trabajo y el esfuerzo de su hijo les dio la tranquilidad que habían perdido. "Gracias a él, tenemos donde vivir y, con ganas, aquí vamos a estar los años que nos queden", señaló.Un amor que también nació en redes socialesLas redes sociales no solo le abrieron la puerta al éxito económico, sino también al amor. El joven conoció a su novia, también influencer, gracias a un contenido que le llamó la atención por su humor. "Miré un video que publicó ella, que a mí se me hizo bien chistoso, y le mandé un mensaje. Casualmente, vivíamos cerca", relató sobre cómo comenzó su relación amorosa. Yudy Pulido, su pareja, contó entre risas que al principio "el plan era hacer una colaboración" de contenido en redes sociales, pero se enamoraron y ahora "estamos colaborando en la vida".

Fuente: La Nación
11/10/2025 15:36

Compró una casa prefabricada en EE.UU. y revela la realidad de su proceso: "Manos a la obra"

Una enfermera estadounidense compartió en sus redes sociales los detalles de su casa prefabricada. Reveló todos los pasos que tuvo que seguir hasta que el sueño de una vivienda propia se hizo realidad para ella y sus cinco hijos. Además, detalló cómo consiguió el terreno, obtuvo un préstamo y cuánto tardó en mudarse. "Pon manos a la obra y entra en tu casa", alentó.La búsqueda del terreno: el primer paso En un video que publicó en su cuenta de Tiktok, Celeste -una enfermera de EE.UU.- relató que una vez que decidió adquirir una casa prefabricada para ella y sus hijos, el primer paso fue encontrar un terreno donde instalarla, aunque no dio detalles de la ciudad elegida para hacerlo. Según dijo, esto no fue complicado en su caso, ya que lo consiguió gracias a un conocido: "Era de un amigo de un familiar, que quería vender parte de su terreno". Compró una casa prefabricada y cuénta el proceso"Fui a hablar con ellos, establecimos una cantidad y llegamos a un acuerdo. Eso fue todo por el terreno", detalló. Una vez que tuvo su lote, la enfermera pudo iniciar la búsqueda de su casa prefabricada. Ella eligió un modelo ofrecido por Clayton Homes, una empresa dedicada a la fabricación de casas modulares.Comprar una casa prefabricada en EE.UU.: la solicitud y el préstamoLa mujer comentó que, tras decidirse por un modelo de vivienda, a fines de mayo comenzó su proceso para adquirir la vivienda prefabricada. "Llené la solicitud y Clayton la presentó a varios prestamistas. Me precalificaron unos tres días después de enviar la solicitud para dos de ellos. Uno me ofreció una mejor tasa de interés que el otro, así que elegí a ese prestamista", explicó.Una vez elegida la entidad para obtener el crédito, comenzó una etapa clave: reunir todos los documentos que le solicitaron para obtener la aprobación final. "Tuve que esperar mucho tiempo para que me contactaran. Respondí muchas llamadas, me hicieron preguntas sobre esto y aquello", recordó.En julio, le informaron a la mujer una serie de condiciones que debía cumplir antes de que aprobaran el préstamo. "Una de ellas era que pagara el auto. Querían que pagara parte de mis deudas y pagar mi auto era una de esas cosas", dijo. El monto que tenía que saldar de su vehículo ascendía a US$6000.Celeste señaló que pudo cumplir con ese requisito porque en ese momento tenía un contrato como enfermera y vivía con su madre: "Tenía el dinero guardado". Así, pudo terminar de pagar su auto y ponerse al día con otras deudas que había acumulado. Después de eso, el préstamo fue aprobado entre fines de julio y comienzos de agosto. "Una vez aprobado, pasamos al cierre", señaló.La preparación del terreno y la instalación de la casa prefabricadaPoco tiempo después del cierre, la empresa comenzó los trabajos de preparación. "Una o dos semanas después empezaron a limpiar el terreno y a instalar la fosa séptica, lo cual ocurrió unos días después", explicó.Celeste detalló que no utilizó pozo, ya que tenía acceso al servicio de agua municipal. "Mi vecino de al lado, de alguna manera, logró traer el servicio de agua municipal. No sé cómo, pero somos los únicos dos que tenemos ese servicio en esta zona del país. Estoy agradecida", comentó.La instalación de la fosa séptica, la limpieza del terreno y la conexión al agua quedaron incluidos en el préstamo. "Una vez hecho todo eso, la casa se entregó a finales de octubre", dijo.La mudanza y los últimos pasos Luego de la entrega, el equipo técnico de la compañía completó la instalación y realizó las inspecciones finales. "El técnico tuvo que venir a instalar el vinilo y, una vez terminado, hicieron la inspección final. Creo que tuve que pasar dos inspecciones, y la última fue después de instalar el vinilo", recordó.Tras pasar esas revisiones, la enfermera recibió la autorización para conectarse a la red eléctrica. "Me dieron luz verde para que se conectaran las luces. Se conectaron las luces y me dieron luz verde para empezar a mudarme, como una semana antes del Día de Acción de Gracias", contó.En total, el proceso duró cerca de seis meses, desde fines de mayo hasta mediados de noviembre, puntualizó.Su consejo para quienes buscan comprar una casa prefabricadaAntes de cerrar su video, la mujer quiso hacer una serie de aclaraciones para quienes desean iniciar un proceso similar y comprar su prefabricada. Explicó que su contrato, "no es un acuerdo universal" y que las condiciones pueden variar según la empresa, el cliente y la entidad crediticia. De todos modos, marcó un par de pasos a tener en cuenta antes de empezar el proceso: Contactar a un concesionarioRevisar los requisitos de solicitudEvaluar si se debe mejorar el crédito o los ingresosAdquirir un terreno: puede buscarse por su cuenta o comprarlo al concesionarioEn su caso, agregó, el lote formó parte del crédito que obtuvo. "Mi terreno está incluido en el préstamo. Cuando hice el trato con el propietario, firmamos el contrato. Le entregué el contrato al concesionario. Lo incluyeron en el préstamo. Es un paquete de terreno y vivienda", precisó.Para terminar, la enfermera animó a sus seguidores a comenzar el proceso sin miedo. "Empieza a trabajar en ello. Sea lo que sea que sientas que necesitas hacer, ponte manos a la obra. Entra en tu casa y compra ese terreno", cerró.

Fuente: Clarín
09/10/2025 22:18

Lujo y diseño: así es la casa prefabricada que compró Brad Pitt

El actor vio esta obra de un arquitecto en una exhibición y no lo dudó.Características de una casa particular, reconstruida oportunamente.

Fuente: La Nación
09/10/2025 09:18

Real Rim: la joya que estuvo sobre el mostrador, nadie compró y ganó el Gran Premio Jockey Club

Real Rim, el ganador del Gran Premio Jockey Club el sábado último, estuvo en el mostrador de ventas el año pasado en el Tattersall de San Isidro, a metros de la cancha de césped en la cual se quedó con el segundo paso de la Triple Corona argentina. El potrillo es la joya que permaneció en exhibición y ninguno estuvo convencido de invertir lo suficiente como para llevárselo. Hoy, varios posibles compradores se lamentan la oportunidad que se les esfumó, y su criador, el haras Firmamento, es el que disfruta de una conquista inédita 16 meses después desde otro lugar.Desde la mañana del 23 de mayo de 2024, el zaino se paseó por delante de decenas de potenciales propietarios y entrenadores, muchos de los cuales también habían tenido la posibilidad de verlo en una serie de muestras previas en el centro de pre-training que tiene la cabaña en Villa Elisa. Aquel jueves del remate, ya por la tarde, el potrillo que figuraba como el lote número 12 subió al ring y comenzaron las ofertas. Había una base, como suele suceder tradicionalmente en las mejores subastas, pero la puja no llegó a los 40.000 dólares fijados. El ex jockey y actual entrenador, Pablo Falero, que tenía un propio hermano en su plantel, tuvo la última (e insuficiente) propuesta, muy cercana. Y el hijo de Remote y Real Nistel nacido en 2022 volvió a casa, como si hubiera sido invisible.En esa denominada "Venta Selección" sí se vendió al stud uruguayo Patria Blanca la mitad de The Great Racing, que fue favorito en este Jockey Club luego de haber ganado el GP Dos Mil Guineas (G1). Esta vez terminó noveno, con una lesión en una pata que lo alejará de las pistas algunos meses. Las dos caras de la moneda. Además, entre aquellos 35 machos que llegaron a ese remate sin haber pasado antes por las pistas, se ofreció a Drive Joy, que tampoco alcanzó la base cuando se bajó el martilloâ?¦ y este año se convirtió en el mejor 2 años de la generación, antes de perder por el pescuezo la Polla de Potrillos, el mes pasado, y detectarse que había sufrido una lesión en las horas posteriores. Los tesoros estaban al alcance de la mano."Ofrecimos todos los machos hijos de padrillos residentes en el haras en ese momento", recuerda Enrique Delger, el Director Comercial. Y agrega: "Con Real Rim pasó que era parte de una producción de Remote que había tenido más y mejores yeguas madre. Había un entusiasmo superior". Hoy, el semental está en Rancho Luján, donde el haras le sigue enviando vientres.Que Firmamento se quede con machos es algo circunstancial, lo menos probable, aunque en los últimos años haya sucedido en un puñado de casos (y con gran éxito). Hay excepciones, por razones físicas, nacimientos tardíos o sociedades. De hecho, el primer estandarte de la camada que compite en este proceso selectivo fue The Great Cash, que no se ofreció porque había sufrido un golpe en su etapa de crecimiento. Se mantiene invicto en sus primeras tres carreras, incluidos dos clásicos. Tiempo atrás quedó en el stud Emotion Orpen, que había perdido la visión del ojo derecho al nacer y, no obstante, logró ocho triunfos, entre ellos tres Grupo 1, y desde 2022 es padrillo.Por coincidencia, Real Rim quedó en San Isidro cuando se decidió que competiría para la caballeriza de la gaviota, tras no ser vendido. Y su designado entrenador, Carlos Daniel Etchechoury, le diseñó una campaña exclusivamente en el césped de ese hipódromo, donde debutó ganando en 1200 metros y gestó dos segundos puestos en pruebas clásicas, en distancias intermedias, antes de su consagración en los kilómetros del Jockey Club. Uno apostaría que el preparador le guardará energías para ir directo al Carlos Pellegrini, en diciembre.Martín Valle, jinete oficial de la divisa marplatense, no siempre tuvo la posibilidad de montarlo, por diversas circunstancias. Pero su balance es de una enorme eficacia: dos victorias y un segundo puesto, justo en el preparatorio del Jockey Club, cuando quedó a medio pescuezo de Forgging, luego de venir muy lejos en el desarrollo e inventar una arremetida por los palos, apenas corta. Aquella derrota fue un aprendizaje para cambiar la historia. "Le pedimos que no lo trajera tan atrás esta vez y Martín no sólo hizo eso, sino que le dio libertad y el potrillo se mostró ganador desde temprano", sumó su voz Daniel Bordón, la mano derecha del cuidador, que está en medio de un viaje familiar. El Bocha conoce mucho a Dany y siguió el manual, en contacto permanente. En la carrera, Valle lo interpretó de manera óptima, luego de una noche previa en la que recibió un llamado de su madre desde Corrientes para transmitirle fe, con una oración, y ambos terminaron entre rezos y lágrimas.El Gran Premio Jockey Club ganado por Real Rim A medio siglo de la creación de Firmamento, Juan Carlos Bagó, su propietario, sigue invirtiendo, perseverando y creyendo indeclinablemente en el valor de cada etapa de la crianza y de su equipo como el primer día. O todavía más, considerando que el nombre de la cabaña está ideado en "una perfección inalcanzable", como siempre recuerda. E igual la sigue persiguiendo, a los 84 años. Ahora, con el Jockey Club con la chaquetilla propia también entre los grandes hitos.

Fuente: Infobae
09/10/2025 03:09

Revelan que Andy López Beltrán compró obra de arte de Yayoi Kusama por medio millón de pesos

La pieza fue importada desde Japón a través de una galería reconocida y fue comprada en marzo de 2024

Fuente: Clarín
08/10/2025 22:18

Compró dos casas prefabricadas en China, las mandó a EEUU y ahora las alquila

Se trata de un caso muy particular, que puede inspirar a otros para generar ingresos.Un modelo innovador en un mercado inmobiliario en constante expansión.

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:47

Roemmers compró el laboratorio Sidus y planea relanzar su portafolio de marcas

La operación incluye las divisiones de dermocosmética y farmacéutica de la empresa de la familia Argüelles, así como un portafolio de productos con fuerte caída en ventas

Fuente: La Nación
07/10/2025 19:00

Roemmers compró el laboratorio Sidus

El grupo farmacéutico Roemmers adquirió el laboratorio Sidus, uno de los históricos actores del sector, en una operación que marca un nuevo capítulo en el mapa de la industria local. La familia Argüelles, fundadora y hasta ahora propietaria del laboratorio, decidió vender la compañía luego de años de arrastrar un pesado pasivo y un marcado deterioro operativo. El monto de la transacción no fue divulgado.Según indicó el sitio especializado Pharmabiz, el acuerdo contempla la transferencia total del capital accionario de Sidus Farma y Sidus Dermocosmética, que pasarán a manos del grupo Roemmers. La noticia ya fue comunicada internamente al personal a través de un correo electrónico en el que el directorio reconoció que se trataba de "una triste noticia después de más de 80 años en el manejo del grupo de empresas Sidus"."Varias circunstancias en los últimos tiempos han hecho muy difícil la continuidad de las empresas y, a pesar de los esfuerzos económicos y financieros de nuestra familia, la realidad de la situación tomó un estado que dificultaba la continuidad", expresaron los Argüelles en el mensaje interno. Sidus había dado señales de su frágil situación durante los últimos años. En 2024, la compañía suspendió por 15 días al personal de su planta principal.La operación representa un nuevo paso en la estrategia de expansión de Roemmers, dueño de marcas como Amoxidal y Sertal, dentro del mercado local. En marzo de 2024, el grupo que presiden los hermanos Roemmers ya había adquirido el 30% del laboratorio Tuteur, especializado en medicamentos de alto costo, entre ellos el antihipertensivo Trexonil, el inmunomodulador Lunadin y el tratamiento para la esclerosis Edaracut.Tuteur, cuyo management siguió al frente del negocio, opera en el mercado argentino hace más de 50 años enfocado en los medicamentos de alto costo y ahora, con el ingreso de Roemmers, apunta a la expansión regional en este segmento. "Se trata de una alianza estratégica entre dos compañías nacionales del sector que se apalancan una en las fortalezas de la otra para multilatinizar sus operaciones en el rubro de medicamentos oncológicos", señalaron fuentes de Roemmers a LA NACION."Roemmers facilitará su infraestructura comercial en la región latinoamericana a través de Siegfried y Tuteur pondrá en disponibilidad la calidad de sus productos producidos en el país; la alianza significará más divisas, producción y empleos", agregaron las fuentes.En 2018, Roemmers se había quedado con la filial de Sidus en Paraguay por cerca de US$4 millones, compra que se sumó a del laboratorio Almos por otros US$16 millones. Ambos pasaron a operar bajo el paraguas de Siegfried, nombre con el que Roemmers opera en el exterior.Jugador internacionalLaboratorios Roemmers fue fundada en 1921 por Alberto J. Roemmers, un inmigrante de origen alemán que buscó nuevos horizontes en la Argentina. Su hijo Alberto tomó el control de la empresa en la década del '60 y de su mano Roemmers inició una expansión regional. En la actualidad, la empresa tiene plantas propias en México, Brasil, Colombia y Venezuela, mientras que en la Argentina controla cerca del 13% del mercado de medicamentos, con marcas como Amoxidal, Sertal, Atlansil y Taural.En agosto de 2022, Alberto Roemmers falleció a los 96 años y sus herederos son sus hijos Alberto, Alejandro Guillermo y Alfredo Pablo. Según el último ranking que publicó Forbes, Roemmers y su familia están entre los diez grupos más ricos de la Argentina, con un patrimonio de US$2400 millones.

Fuente: Página 12
07/10/2025 10:50

Aseguran que el Banco Central vendió el 60 por ciento de dólares que compró con la baja de retenciones

Según operadores, el Tesoro colocó en el mercado 400 millones de dólares para sostener la cotización debajo del techo de la banda y volvió a dar otra muestra de la fragilidad de este esquema.

Fuente: Infobae
07/10/2025 09:05

Qué va a pasar con el supermercado y el shopping de Palermo que compró Costantini

La reciente subasta de un terreno estratégico provocó el interés de empresas y expertos vinculados al desarrollo inmobiliario, en una operación que reconfigura el panorama comercial y urbano de una zona central de la Ciudad de Buenos Aires

Fuente: Infobae
06/10/2025 21:23

Compró una consola por internet sin tener expectativas y lo que recibió generó la envidia de todos

La consola incluía todos sus accesorios originales, como manuales, mando y el clásico disco de demostraciones

Fuente: Ámbito
06/10/2025 19:45

Alerta en el mercado: el Tesoro ya habría vendido el 60% de los dólares que compró ante la liquidación del agro

Fuentes del mercado aseguran que este lunes, el Tesoro se habría desprendido de otros u$s400 millones, y suma así la cuarta jornada con ventas dentro de la banda.

Fuente: Clarín
06/10/2025 17:00

Detuvieron a una mujer que robó tarjetas de crédito y compró ropa y electrodomésticos por 13 millones de pesos en Neuquén

La mujer de 30 años usó una serie de tarjetas de crédito sin ser detectada.Las principales compras las realizó a comercios de Cipolletti y en Neuquén. Ahora, la fiscalía pidió prisión domiciliaria mientras avanza con la investigación.

Fuente: La Nación
06/10/2025 14:18

Paramount compró el sitio web de una exeditora de New York Times y la puso al frente de CBS News

NUEVA YORK.- La compañía norteamericana Paramount anunció el lunes que compró el sitio de noticias digital The Free Press y que designó a su fundadora, Bari Weiss, como directora general de CBS News, la división de noticias una de las principales cadenas de televisión de Estados Unidos.El anuncio, aunque esperado, representa un movimiento audaz para la veterana cadena de noticias televisiva, impulsado por el nuevo líder corporativo, David Ellison. La experiencia de Weiss se centra en el periodismo impreso, especialmente en la sección de opinión.An announcement from @BariWeiss: The Free Press is joining Paramount.Read more: https://t.co/tFH1mA3t4F pic.twitter.com/3PIlAh6gNc— The Free Press (@TheFP) October 6, 2025"Confío en que su impulso emprendedor y su visión editorial revitalizarán CBS News", dijo Ellison en un comunicado de prensa. "Esta medida forma parte de la visión más amplia de Paramount para modernizar el contenido y la manera en que se conecta â??directa y apasionadamenteâ?? con audiencias en todo el mundo".El precio de compra fue de aproximadamente 150 millones de dólares en efectivo y acciones de Paramount, según dos personas familiarizadas con los términos que hablaron bajo condición de anonimato.The Free Press que ha sido un éxito en los cinco años desde que Weiss lo fundó tras su salida de The New York Times como editora de opinión. Cuando dejó el Times, escribió una carta de renuncia en la que mencionaba una cultura de intolerancia en el reconocido diario y afirmaba haber sido acosada por colegas que no estaban de acuerdo con ella.Algunos periodistas en CBS News han expresado su preocupación de que esto sea un indicio de que la división de noticias se está moviendo en una dirección más favorable al presidente norteamericano, Donald Trump.Prioridades editorialesEn una carta dirigida a los empleados de CBS News el lunes, Weiss dijo que CBS formaba parte de una profunda tradición familiar durante su infancia en Pittsburgh, Pensilvania."Mi objetivo en los próximos días y semanas es conocerlos", escribió. "Quiero escuchar de ustedes qué funciona, qué no, y sus ideas sobre cómo podemos hacer de CBS News la organización de noticias más confiable de Estados Unidos y del mundo. Lo abordaré como lo haría cualquier reportero: con mente abierta, un cuaderno nuevo y un plazo urgente".Here's the letter Bari Weiss sent just now to all CBS News employees: pic.twitter.com/7paieEFVvC— Michael M. Grynbaum (@grynbaum) October 6, 2025Ellison dijo que Weiss reportará directamente a él y trabajará en colaboración con el presidente de CBS News, Tom Cibrowski, quien a su vez reporta al ejecutivo de Paramount, George Cheeks.Ellison afirmó que Weiss "definirá las prioridades editoriales, promoverá los valores fundamentales en todas las plataformas y liderará la innovación en la forma en que la organización informa y entrega las noticias"."Creemos que la mayoría del país anhela noticias equilibradas y basadas en hechos, y queremos que CBS sea su hogar", agregó.Agencia AP y The New York Times

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:11

El Gobierno vendió en tres días casi la mitad de las divisas que compró con la baja de retenciones para frenar el dólar

A pocos días de elecciones clave, la intervención en el mercado cambiario fue decisiva y genera preocupación sobre cuánto margen queda en reservas para sustentar la estrategia oficial

Fuente: Clarín
06/10/2025 13:00

Para contener al dólar, el Gobierno vendió casi la mitad de las divisas que compró con la "mega liquidación" del agro

Según estimaciones de mercado, el Gobierno se habría desprendido del 40% de los US$ 2.200 millones que consiguió.El Tesoro defendió un tipo de cambio mayorista de $1.425 hasta la semana pasada y afronta presiones preelectorales.

Fuente: La Nación
03/10/2025 15:36

Compró un raspadito en el supermercado de Michigan y ganó, pero no entendía que se había convertido en millonario

Un hombre de Michigan acudió a un supermercado y compró un raspadito que lo hizo millonario. El afortunado adquirió el ticket de juego instantáneo por 20 dólares, y al descubrir los números no entendía cuánto había ganado, pero pronto quedó en shock al saber que su premio era de US$2 millones.Compró un raspadito en el supermercado y ganó 2 millones de dólaresLa Lotería de Michigan dio a conocer en un comunicado que el hombre, de 32 años, del condado de Wayne, que decidió permanecer en el anonimato, compró el ticket del juego instantáneo 100X, en Fleck's Fresh Mart, ubicado en el 45495 de Michigan Avenue, en Canton. "No suelo jugar al juego 100X, pero compré algunos por capricho mientras estaba en la tienda", dijo el jugador. Explicó que raspó uno de los boletos y cuando vio que había acertado el número 11 con 'US$2MIL' debajo, se preguntó: '¿Qué significa esto?'. "Al principio no creía que realmente hubiera ganado US$2 millones", añadió.Comentó que fue su mamá la que revisó el boleto y le dijo que había ganado la cantidad millonaria. "¡Me emocioné tanto que no sabía qué hacer! Convertir US$20 en US$2 millones es increíble y aún no lo siento real".Hace unos días, el hombre visitó la sede de la Lotería de Michigan para reclamar el premio. Optó por recibir un pago único de aproximadamente US$1,3 millones, en lugar de una anualidad por el monto total. Señaló a las autoridades de la agencia de juegos que planea ahorrar sus ganancias."¡La decisión de comprar unos cuantos billetes de lotería por capricho cambió la vida de este afortunado jugador para siempre!", dijo la comisionada de la Lotería, Suzanna Shkreli. ¿Cómo saber si mi boleto de juego instantáneo es ganador?Para ganar el raspadito 100X de la agencia de juegos de Michigan, es necesario que alguno de los números descubiertos coincida con las cifras ganadoras que se muestran en la parte superior. También se puede multiplicar el premio si se obtiene estos símbolos:2X = 2 veces el premio5X = 5 veces el premio10X = 10 veces el premio20X = 20 veces el premio50X = 50 veces el premio100X = 100 veces el premioLa lotería estatal también señala que hay algunas formas de determinar si el boleto es ganador:Descargar la aplicación móvil de la Lotería de Michigan y escanear el boleto con la función Ticket Scanner.Utilizar la máquina de autoservicio Lucky Spot que puede estar disponible en las tiendas minoristas.Hacer que un minorista de la Lotería de Michigan escanee el boleto.Los raspaditos en Michigan han repartido millones de dólares: cómo cobrarEl juego instantáneo 100X fue lanzado en enero de este 2025. Desde su revelación, ha generado US$68 millones de ganancias. Cada boleto de US$20 ofrece la oportunidad de ganar premios que van desde US$20 hasta US$2 millones. Quedan más de US$34 millones en premios.Los centros de reclamos de la Lotería de Michigan abren solo con cita previa. También se aceptan reclamos en persona y por correo. Si se gana un premio en efectivo de hasta US$99.999,99, es posible reclamar en cualquier oficina regional entre las 7.45 y las 16.30 hs, de lunes a viernes, excepto días feriados.Se requiere para completar el reclamo de premio de más de US$600:Boleto ganador original (firmar el reverso)Identificación con fotografía original (debe ser una con fotografía válida y vigente emitida por el gobierno)Tarjeta de Seguro Social original (debe coincidir con el nombre que aparece en la identificación con fotografía)Formulario de recibo de boleto completado

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:08

Un hombre compró un coche eléctrico hace dos años por 32.000 euros y ya no le sirve: "El volante empezó a temblar"

Los primeros problemas comenzaron nada más sacarlo del concesionario. El seguro le recomienda que lo saque de circulación

Fuente: Clarín
01/10/2025 12:18

Gusto a poco: el Tesoro compró solo uno de cada tres dólares que vendió el campo con las retenciones cero

El Gobierno se llevó el 37% de lo liquidado por los agroexportadores.Llegó a US$ 2.140 millones, menos de lo esperado.

Fuente: La Nación
30/09/2025 22:18

Swiss Medical compró Diagnóstico Maipú

La empresa brasileña Dasa se sumó a la lista, cada vez más larga, de multinacionales que dejan el mercado argentino. El grupo de la salud anunció la venta de su controlada Diagnóstico Maipú, líder en diagnóstico por imágenes y laboratorio, al grupo local Swiss Medical. Dasa es una de los mayores jugadores en el negocio de la salud en Brasil y el líder en el negocio de la medicina diagnóstica, con más de 25.000 empleados y 350.000 profesionales médicos asociados. El grupo había desembarcado en el país en 2018, con la compra de Diagnóstico Maipú. Un empresario rosarino está a punto de quedarse con Telefe"La operación marca el inicio de un nuevo ciclo para Diagnóstico Maipú, que mantiene su compromiso con la calidad, la precisión y la humanización en la atención, ahora bajo la gestión de Swiss Medical. La decisión fue tomada con responsabilidad estratégica, con el objetivo de garantizar la sustentabilidad del negocio y de valorizar el legado construido por Maipú", explicaron en Dasa.El monto de la operación no fue dado a conocer y solo trascendió que Swiss Medical está adquiriendo el 100% de Diagnóstico Maipú."La filosofía de Maipú está muy alineada con la de Swiss Medical: excelencia médica, innovación tecnológica y foco obsesivo en la experiencia integral del paciente. Esta incorporación nos va a permitir potenciarnos y, al mismo tiempo, abrir oportunidades para acercar centros de diagnóstico de excelencia a lugares que hoy no cuentan con ellos", señaló Facundo Belocopitt, Vicepresidente de Swiss Medical.Swiss Medical es la empresa líder en salud de la República Argentina que cuenta hoy con 16.500 colaboradores. En 2025 inauguró el Sanatorio Nordelta y un nuevo Centro Médico en Tortugas Open Mall.

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:02

Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú

La empresa de salud privada de Claudio Belocopitt se quedó con la empresa de estudios médicos que estaba en manos de un compañía brasileña que se va de Argentina

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:31

Esta es la obra de arte que se compró Kendrick Lamar en Artbo poco antes de que le informaran que habían cancelado su concierto en el Vive Claro

Johan Samboní es el artista colombiano al que el rapero estadounidense le pagó por una de sus obras, llamada 'Pirata' (2025)

Fuente: La Nación
29/09/2025 20:18

El Gobierno compró hoy otros US$500 millones y ya suma unos US$2200 millones

El Gobierno le adquirió hoy otros US$500 millones a los exportadores cerealeros, en operaciones pactadas en bloque y por fuera del Mercado Único de Cambios (MUC), con lo que sumó por esta vía un total que ronda los US$2200 millones a sus ahorros en esa moneda.Fue en una jornada en la que ese sector liquidó un total de US$1354 millones, lo que indica que el Tesoro se quedó con el 37% de lo ingresado, proporción muy inferior al 77% que había captado el viernes aunque mayor al 25% que pudo tomar el jueves pasado, según los datos aportados por el ministro de Economía, Luis Caputo, en una aparición televisiva al final de la semana pasada.Hoy el Tesoro compró USD 500 millones (block trades).— Felipe Núñez ð?¦? (@Felii_N) September 29, 2025De este modo, la administración Milei hasta ahora compró el 44% de los dólares vendidos por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), sector que en el marco de los beneficios impositivos que le concedió el Gobierno "ya liquidó US$4972 millones, de los cuales US$2198 millones pasaron a nutrir la tenencia oficial", explicó Amílcar Collante, economista de Profit-Consultores.A la vez, eso indica que le quedarían por vender en las próximas horas unos US$1300 millones más, dado que la obligación perentoria es liquidar al menos el 90% del cupo de US$7000 millones habilitado para poder tomar ese beneficio.El aporte de este sector surge del pacto sellado el fin de semana previo con los exportadores cerealeros para que les adelanten, sin costo impositivo (retenciones cero), liquidaciones de granos por dicho monto. Se trata de una maniobra por la que resignó recaudar -como piso- el equivalente a unos US$1000 millones, según estimaciones de la consultora Equilibra, para intentar recuperar un clima de calma cambiaria en la previa de las elecciones de medio término.El ingreso a los depósitos en dólares del Tesoro esta vez no impactó en las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) que cerró el día en US$41.122 millones, según el dato oficial provisorio, es decir, con una baja de US$116 millones con relación al viernes.Esto, según pudo confirmar LA NACION, fue dado que esa entidad debió hacer frente en la fecha a pagos varios por US$344 millones (US$116 millones al Club de París; US$ 65 millones al BID y US$97 millones a la CAF, entre otros) en una jornada en la que hay además movimientos de fin de mes relacionados con los altos requisitos de encajes vigentes a los depósitos en moneda extranjera que rebajan transitoriamente esa tenencia.La cifra, comunicada por la red X por el director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y miembro del equipo económico, Felipe Núñez, permitirá al Gobierno mostrar en las próximas horas que tiene ya poco más de US$2830 millones atesorados en las cuentas que el Ministerio de Economía tiene abiertas en el BCRA."El Tesoro acumulando dólares (US$2200M aproximadamente en últimos días) y chupando pesos ($1,7 billones) en la última licitación vía roll over de 130% (para incrementar reservas en pesos en la cuenta del BCRA), con extensión de duration y baja de tasas (versus licitación anterior)", destacó Federico Furiase, director en el BCRA.Es un monto que cubre ya cerca de dos tercios de US$4330 millones que hay que pagarles a los bonistas el 9 de enero próximo aunque, a juzgar por la tendencia bajista con que se operaron hoy los principales papeles de la deuda argentina, no termina de disipar las dudas instaladas desde hace semanas en el mercado.

Fuente: La Nación
29/09/2025 17:18

Se compró un anillo inteligente, la batería se empezó a hinchar y terminó en el hospital

En los últimos años, de la mano del pionero Oura y otras compañías como Samsung o Amazfit, llegaron al mercado los anillos inteligentes, dispositivos del tamaño y aspecto de un anillo convencional, pero que esconde una computadora en miniatura, con sensores que detectan nuestro movimiento, el ritmo cardíaco, nuestra calidad de sueño, temperatura corporal y otros parámetros para tener una medición discreta de nuestro estado de salud, con un aparato que llama menos la atención que un smartwatch o una pulsera conectada. No tienen pantalla, no tienen luces externas: solo la tenue luz verde de los sensores contra la piel, la computadora que registra los datos, la antena que los transmite al celular y la batería que le da una semana de autonomía, en promedio. Esa batería es la que, por algún motivo desconocido, comenzó a hincharse en el anillo que estaba usando @ZONEofTECH, un influencer rumano que vive en Reino Unido y que es un experto en tecnología, con 1,6 millones de suscriptores en su canal de YouTube. Tal como relató en X, en la mañana del lunes se dio cuenta de que la batería interna del anillo Galaxy Ring que estaba usando había comenzado a hincharse, una señal clara de un desperfecto, y problema por partida doble.Ahhhâ?¦this isâ?¦not good. My Samsung Galaxy Ring's battery started swelling. While it's on my finger ð??¬. And while I'm about to board a flight ð??¬Now I cannot take it off and this thing hurts. Any quick suggestions @SamsungUK @SamsungMobileUS? pic.twitter.com/LOO1kSlQUw— Daniel (@ZONEofTECH) September 29, 2025Primero, porque al hincharse comenzó a presionar sobre el dedo al punto que no se lo podía sacar, y pasó de ser una conveniencia a una molestia; y segundo, porque una batería que está hinchando lo hace porque sufrió un desperfecto que hace que comience a llenarse de gas, y se transforme en una potencial fuente de incendio, algo muy poco feliz en cualquier caso, pero muchísimo más problemático si se trata de algo que está enganchado a un dedo. Eso fue lo que entendió la tripulación del avión al que ZONEofTECH debía subirse, que le negó el abordaje y lo mandó a un hospital a que se lo quitaran; tal como explicó en un hilo de X, el anillo salió sin problemas, pero está claramente dañado y no debe usarse. Update:- I was denied boarding due to this (been travelling for ~47h straight so this is really nice ð???). Need to pay for a hotel for the night now and get back home tomorrowð???- was sent to the hospital, as an emergency - ring got removed You can see the battery allâ?¦ https://t.co/SRPfYI92Zg pic.twitter.com/ob8uUp5BeW— Daniel (@ZONEofTECH) September 29, 2025El hecho no pasó a mayores, por suerte, pero dejó en evidencia uno de los peligros de usar tecnología vestible que no podamos sacarnos de inmediato de encima. No está de más recordar que una batería de iones de litio hinchada (de un celular, una tableta, una computadora, reloj inteligente, auriculares, parlantes portátiles o lo que sea) no debe usarse; su batería no debe cargarse, porque el calor acelerará el problema, y no debe pincharse para liberar el gas, porque todo esto aumenta el riesgo de que se prenda fuego. En el caso de que entre en ignición no hay que usar agua para apagar el fuego, sino que hay que quitarle el oxígeno; lo más fácil es usar un matafuegos convencional de dióxido de carbono.

Fuente: La Nación
28/09/2025 18:00

Short n' Sweet: así es la nueva casa de Sabrina Carpenter en Nueva York que compró por US$10 millones

La estrella pop Sabrina Carpenter, además de ganar popularidad en el mundo artístico, busca incrementar su patrimonio, y para ello decidió invertir en el mundo inmobiliario. La cantante compró recientemente un dúplex en 108 Leonard Street, en Tribeca, Nueva York, por casi US$10 millones.Cómo es el nuevo hogar de Sabrina Carpenter en Nueva YorkLa nueva propiedad de Sabrina Carpenter posee 2900 pies cuadrados (269 metros cuadrados), está conectada por un ascensor privado, y cuenta con cuatro terrazas privadas, tres dormitorios y tres baños completos, informó The Real Deal. La gran sala está enmarcada por amplios ventanales de suelo a techo, que dan a la terraza más grande, y tiene una chimenea. Junto a la sala de estar se ubica el comedor, con puertas corredizas de vidrio que llevan al exterior y espacio suficiente para una mesa de gran tamaño.Además, en la primera planta hay dos dormitorios secundarios con baño en suite y terraza privada. El nivel superior incluye dos vestidores y la suite principal, que dispone de sala de estar, otra terraza privada y un baño de cinco piezas, informó Realtor.El dormitorio principal también tiene su propia chimenea y espacio para una cama king size. Por otro lado, el baño principal ofrece una bañera profunda, tocadores dobles y una ducha de vidrio con protector de mármol.La terraza privada cuenta con un sofá envolvente, una mesa de café y vistas panorámicas del horizonte de Manhattan. Las otras terrazas están equipadas con una pequeña mesa de café y sillas.En cuanto a la cocina, es un espacio abierto de estilo chef, con una gran isla de mármol, un protector de mármol a juego y gabinetes blancos.El lugar incluye una unidad de almacenamiento y estacionamiento privados. El edificio dispone de gimnasio, salón para residentes y encargado en el vestíbulo. También cuenta con piscina, jacuzzi, un teatro y una bodega, destacó New York Post.Cassandra Grey, la propietaria del nuevo inmueble de Sabrina CarpenterEl dúplex de Tribeca fue puesto a la venta por la magnate de la belleza Cassandra Grey, quien lo adquirió por US$10,8 millones en 2022. La vivienda salió al mercado en diciembre por US$11,5 millones, aunque dos meses después el precio se redujo a US$10,5 millones, señaló Realtor.La cantante que iniciará su gira en octubre con su álbum recién lanzado Man's Best Friend, adquirió un dúplex en el 108 de Leonard Street por casi US$10 millones, según un documento de préstamo presentado ante la ciudad. La hipoteca de la unidad asciende a US$6,5 millones de acuerdo con The Real Deal.Las celebridades con las que compartirá el edificioEntre los propietarios pasados se encuentran Clive Davis y la productora Zoe Jackson, hija de Samuel L. Jackson. Además, Keith Urban y Nicole Kidman compraron un departamento en el edificio por US$3,5 millones en 2020.Por su parte, Alexandra Clancy adquirió uno de los penthouses por US$21,4 millones a principios de este año, según el New York Post.La compra de Sabrina Carpenter se concreta unas semanas antes del inicio de su gira Short n' Sweet en la Gran Manzana, donde ofrecerá un par de conciertos en el Madison Square Garden a partir del 26 de octubre.Aunque no está confirmado si se mudará al lugar antes de la gira, la adquisición representa una excelente inversión en el mercado inmobiliario.Cuándo serán los conciertos de Sabrina Carpenter en Nueva YorkLa estrella pop brindará varios shows en el Madison Square Garden como parte de su Short n' Sweet Tour.Las fechas confirmadas son:Domingo 26 de octubreMiércoles 29 de octubreViernes 31 de octubreSábado 1° de noviembreLas entradas para los conciertos en Nueva York se pueden adquirir desde US$350 en StubHub.

Fuente: La Nación
28/09/2025 16:00

Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museo

El tiempo pasa, las generaciones se suceden y el mundo cambia a un ritmo cada vez mayor. Sin embargo, hay historias que parecen desafiar el paso de los años y se convierten en un símbolo de fidelidad. Ese es el caso de Allen Swift, un ciudadano estadounidense cuya vida quedó marcada por un vínculo muy especial: el que mantuvo durante casi toda su existencia con un Rolls-Royce que lo acompañó desde 1928, en pleno período entre las dos guerras mundiales.Encontraron un cementerio de autos clásicos en una mina abandonada con una peculiar característicaLa historia se remonta a 1928, cuando Allen, residente de Springfield, Massachusetts (Estados Unidos), recibió un Rolls-Royce Piccadilly P1 Roadster de color verde como regalo por parte de su padre por su graduación.Este Rolls-Royce y Allen estuvieron juntos por más de siete décadas, recorriendo alrededor de 273.000 kilómetros. Lo realmente sorprendente es que, a pesar del paso de los años, el auto se mantiene en un estado impecable. Recién con el correr de 1988 el auto tuvo que pasar por un taller de chapa y pintura para que reciba una restauración completa de la carrocería y así también recibir toda una reestructuración del motor. Originalmente equipa un motor L6 que entrega 120 CV. Como toda historia, ésta también llegó a su fin. A comienzos de este siglo, en 2005, Allen Swift falleció a los 102 años, despidiéndose tanto de sus seres queridos como del Rolls-Royce que lo había acompañado durante tantas décadas. Durante su último año de vida, decidió donar el auto junto con un millón de dólares al Lyman & Merrie Wood Museum of Springfield History, donde todavía se conserva en perfecto estado. "La creación del nuevo museo fue un objetivo a largo plazo de la Sociedad de Museos de Springfield, Massachusetts. En 2005, unos meses antes de su muerte a la edad de 102 años, el señor Allen Swift, donó US$1 millón de dólares para la compra del antiguo edificio de oficinas de Verizon, adyacente al campus de Museos de Springfield, para crear el nuevo museo", dijo Joseph Carvalho, presidente de la Sociedad de Museos de la municipalidad de Springfield.Algo que también ha perdurado a lo largo del tiempo es el legado de Allen, especialmente para los amantes de los autos de colección y, en particular, para quienes sienten pasión por los Rolls-Royce. Este fenómeno comenzó cuando la marca lo homenajeó en vida en 1994, otorgándole el prestigioso premio Spirit of Ecstasy en reconocimiento a su dedicación y vínculo con estos vehículos.

Fuente: La Nación
26/09/2025 22:18

El Gobierno anunció que compró hoy US$1345 millones y negó un cepo cambiario

El Gobierno anunció que hoy compró US$1345 millones -con lo que ya habría recuperado lo que vendió en la previa electoral- y negó que hubiera impuesto un cepo cambiario mediante las nuevas restricciones cruzadas que anunció este mediodía el Banco Central (BCRA).Así lo confirmó esta noche el ministro de Economía, Luis Caputo, que además dijo que no es cierto que los productores del campo no se hubieran beneficiado de la quita temporal de las retenciones que se anunció esta semana y se cerró intempestivamente en 72 horas."El Tesoro, de lo que liquidó el campo, compró el 25% el jueves y hoy el 77%; fueron US$1345 millones solamente hoy", afirmó el ministro, que defendió así las restricciones impuestas por el Central.Fuentes oficiales de Casa Rosada contaron hoy a LA NACION que esta semana el Tesoro habría juntado unos US$2500 millones; que esperaba sumar US$3000 millones la semana que viene producto de las liquidaciones extraordinarias, y que se está trabajando en aportes desde el exterior por US$2000 millones más. Todo con el foco puesto en el vencimiento que el Gobierno tienen en enero por US$4000 millones. Este medio quiso confirmar la información con el equipo económico y sus voceros, pero allí prefirieron no dar más precisiones. "Se cortó simplemente un quisco de unos pocos que arbitraban los mercados", describió sobre la decisión de la entidad que conduce Santiago Bausili. Describió entonces que llamarlo cepo es un "disparate". Caputo está con de Jonatan Viale en TN junto al titular de ARCA, Juan Pazo, y el director del Banco Central (BCRA), Federico Furiase. El BCRA repuso hoy una norma de tiempos del cepo, la denominada "restricción cruzada". La semana pasada se había impuesto a directores de bancos y sus familiares, hoy se extendió a todas las personas. La misma establece que quien compra dólares en el mercado cambiario oficial no podrá acceder a los dólares financieros por los siguientes 90 días. La intención oficial es desarmar -mediante una restricción que corta este arbitraje- un "rulo" que consiste en generar una ganancia por la compra del dólar minorista (más barato) y la venta en el Contado con Liquidación o en el MEP (más caro). El efecto inmediato fue un ensanchamiento de la brecha cambiaria (10%). El lunes pasado, y con el objetivo sumar dólares para balizar el camino de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo, el Gobierno anunció retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre o hasta completar un cupo de US$7000 millones. Ese cupo se completó en sólo 72 horas y las retenciones subieron, lo que produjo un fuerte malestar entre los productores del campo, que interpretaron que hubo un acuerdo previo entre el Gobierno y las cerealeras. El costo fiscal de la medida, según analistas, fue de entre US$1100 y US$1500 millones. El mismo día, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que ese país haría lo que fuese necesario para respaldar al gobierno argentino y a su plan económico. Tal apoyo cambió las expectativas en el mercado, que venían muy golpeadas por las ventas que debió realizar la semana pasada el BCRA por US$1110 millones en tres días para sostener el tope de la banda de flotación y con una suba del riesgo país hasta los 1500 puntos que alejaba aún más al Gobierno de los mercados voluntarios, y disparó un alza de bonos, acciones y caída del dólar que llegó hasta hoy, cuando se conoció la restitución de la restricción cruzada que impuso el BCRA para todos los individuos. Tras una foto de Javier Milei y el presidente de los EE.UU., Donald Trump, Bessent anunció además un swap de monedas con la Argentina por US$20.000 millones, líneas de crédito para el país y la posibilidad de una compra de bonos en dólares por parte del Tesoro.

Fuente: Perfil
26/09/2025 18:36

El Tesoro compró cerca de USD 1.350 millones en la rueda de este viernes tras la baja temporal de retenciones

El Tesoro Nacional aprovechó la liquidación provocada por la baja temporal de retenciones para adquirir casi 1.350 millones de dólares en el mercado. Las reservas brutas del BCRA subieron USD 1.889 millones y alcanzaron los USD 41.238 millones. Leer más

Fuente: Clarín
25/09/2025 22:36

Quién compró TikTok: negociación y tensión tras la operación

Durante meses se habló de negociaciones, acuerdos y movimientos estratégicos en TikTok.

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:59

Compró un objeto coleccionable en una tienda de segunda mano por USD 75 y luego descubrió su verdadero valor

En otro caso reciente, una mujer descubrió un bolso de cuero con un anillo de 18 quilates y una gema en su interior

Fuente: Perfil
25/09/2025 14:00

Primeras imágenes de los poderosos cazas F-16 que compró Argentina: ¿Cuándo llegan al país?

Una vez en suelo argentino, comenzará el proceso de transición operativa, incluyendo entrenamiento de pilotos e instructores con simuladores avanzados como el GBTS y sistema Entrenador de Preparación Avanzada Desplegable (DART). Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:00

El recuerdo de Rosalía del que Rauw Alejandro no logra desprenderse: el estado de la mansión que compró para los dos

La cantante catalana celebra este 25 de septiembre 33 años, una cifra a la que llega en un gran momento profesional y personal

Fuente: Infobae
24/09/2025 18:00

Fernando Chico Pardo, empresario mexicano, compró el 25% de Banamex a Citigroup

Una vez que la operación sea cerrada, Chico Pardo será nombrado presidente del Grupo Financiero Banamex

Fuente: La Nación
23/09/2025 20:00

Impacto: China aprovechó la suspensión de las retenciones y compró hasta 15 buques de soja argentina

Después de la decisión del gobierno de Javier Milei de suspender hasta el 31 de octubre las retenciones a cultivos como la soja, el maíz y el trigo, compradores chinos reservaron entre 10 y 15 buques de poroto de soja de la Argentina. Según confirmaron fuentes de la exportación a LA NACION, el cargamento estaría en torno de los 650.000 a 975.000 toneladas, según la cantidad de barcos, y se reservó para noviembre. Cabe recordar que hasta antes de la medida la oleaginosa tributaba un 26% y el maíz y el trigo un 9,5%."Inviable": en la industria exportadora de carne alertan que no podrán aprovechar la suspensión de las retencionesSegún Reuters, los importadores aprovecharon los bajos precios para acumular inventarios para el cuarto trimestre en un contexto de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Resaltaron que los acuerdos se produjeron ayer justo después de que la Argentina eliminara temporalmente la alícuota a la exportación de granos y sus subproductos.Consultores del mercado exportador dijeron a LA NACION que con derechos de exportación en cero la exportación de poroto de soja es lo más favorecido. Por eso, es posible que el gigante asiático haya avanzado con las negociaciones. Otra fuente exportadora agregó a este medio que se están concretando algunas operaciones, aunque por ahora resulta difícil precisar el volumen total de lo que se va a negociar. Si bien la fuente resaltó que ya se venían haciendo algunas negociaciones, ya que, en efecto, se operaron entre 3 y 4 millones de toneladas de soja, a partir de la medida de baja de retenciones se hicieron más transacciones.Los buques Panamax de 65.000 toneladas cada uno están programados para noviembre, dijeron dos operadores a la agencia de noticias.Contaron, además, que uno de ellos dijo que los compradores chinos habían reservado 15 cargamentos. Las fuentes consultadas por LA NACION aclararon que la cantidad de buques aún no está confirmada. Por otra parte, señalaron que "los agricultores estadounidenses están perdiendo miles de millones de dólares en ventas de soja a China a mitad de su temporada de comercialización, ya que las prolongadas negociaciones comerciales detienen las exportaciones y los proveedores sudamericanos competidores liderados por Brasil intervienen para llenar el vacío, dijeron operadores y analistas".China aún no ha comprado ningún cargamento de soja estadounidense de su cosecha de otoño, dijeron operadores a la agencia de noticias. "Estos acuerdos se cerraron anoche, después de la decisión de la Argentina sobre el impuesto a la exportación", dijo uno de los operadores.Vale recordar que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó a través de sus redes la suspensión de los derechos de exportación a los granos y carnes hasta finales del mes próximo. En el decreto 682/2025 del Boletín Oficial también se aclaró que los sujetos que exporten las mercaderías que se encuentren comprendidas en las previsiones de la Ley N° 21.453, consignadas en el anexo que integra el decreto, deberán liquidar al menos el 90% de las divisas en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta tres días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación y/o supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación externa.El beneficio temporal para estas mercaderías se extiende "hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive" o "hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a US$7000 millones, lo que ocurra primero".De acuerdo con el analista de mercados de RIA Consultores, Javier Preciado Patiño, normalmente en octubre se liquida en promedio 1700 millones de dólares. Así, dijo que el objetivo del Gobierno apunta a generar más de cuatro veces el valor que se liquida en ese mes. Por eso se planteó si el productor está dispuesto a vender la soja, maíz o trigo, a la expectativa de que va a hacer un buen negocio si lo vende en esta ventana.Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo"En junio el productor vendía a $320.000 la tonelada de soja y se vendieron más de 10 millones de toneladas, con esta idea de que el 1 de julio subía y el precio iba a bajar. Pero el precio comenzó a subir, y la semana pasada la soja estuvo en $440.000, si el productor se pasaba a dólar capaz salía empatado, pero en pesos se perdió casi un 40% del negocio", subrayó.

Fuente: Infobae
23/09/2025 12:13

Charlie Sheen confiesa que un cártel mexicano lo vetó porque les compró mucha droga: "Tengo suerte de estar vivo"

El protagonista de 'Two and a Half Men' reconoció la gravedad de sus excesos y admitió tener suerte de seguir vivo tras los años más autodestructivos

Fuente: La Nación
23/09/2025 12:00

Se vendió Celulosa Argentina: quién es el empresario que compró por US$1 la papelera en crisis

El control de Celulosa Argentina cambió de manos en la última semana y la papelera -que estaba en un concurso de acreedores por una crisis- anunció que el empresario argentino Esteban Nofal, titular del grupo CIMA, adquirió una participación significativa de la empresa y se convirtió en su principal accionista y controlante.Mediante un comunicado, Celulosa Argentina expresó que esta operación marca "el comienzo de una nueva etapa de fortalecimiento y proyección" en su historia.La operación fue comunicada como "hecho relevante" a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En la comunicación de Celulosa Argentina, la compañía indicó: "Informa cambio de control por venta de participación accionaria".Quién es Esteban NofalPara evitar la quiebra, Nofal compró las acciones por US$1 para evitar la quiebra y se quedó así con el 45,5% del capital social de la papelera. Por este motivo, el empresario deberá lanzar una Oferta Pública de Adquisición para conseguir inversores minoritarios. Nofal es el dueño de la financiera CIMA Investments S.A. y es hijo de Luis Benjamín Nofal, cofundador -junto a Carlos Ávila- de Torneos y Competencias S.A., hoy conocida como Torneos.El dueño de CIMA también forma parte del directorio de Torneos y fue socio del ex-CEO Alejandro Burzaco, hoy imputado por evasión tributaria, asociación ilícita fiscal y encubrimiento de activos.El nombre de Nofal también adquirió relevancia en el último tiempo cuando CIMA sonaba para hacerse cargo de Vicentín en Rosario. La crisis de CelulosaLa compañía papelera informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la solicitud de su ingreso en concurso preventivo de acreedores. Esta herramienta legal permite a la empresa negociar con sus acreedores bajo supervisión judicial. El objetivo principal es evitar la quiebra y sostener las operaciones.Antes de la compra, Celulosa Argentina mantenía una deuda financiera total que superaba los 128 millones de dólares. La firma estaba controlada por Tapebicuá Investment Company, cuyos accionistas principales eran José Urtubey, Douglas Albrecht y Juan Collado.Según la firma, la caída obedece a un fuerte retroceso de sus ingresos, que disminuyeron un 44% hasta los 258.637 millones de pesos. Este desplome se explica por menores volúmenes de venta, la caída de precios en términos reales y la pérdida de competitividad en las exportaciones.

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:00

Los buques españoles que compró Hugo Chávez hace 20 años y que Venezuela moviliza por si es necesaria una "lucha armada" contra EEUU

La operación fue investigada por un presunto cobro ilegal de comisiones, pero el caso acabó archivado

Fuente: La Nación
21/09/2025 18:00

Fue a lavar el auto en Chicago, compró un boleto de Powerball y ganó un millón de dólares: su esposa no le creía

Un hombre llevó a lavar su auto a una estación de servicio en Bensenville, en el área metropolitana de Chicago, Illinois. Mientras tanto, entró a la tienda para comprar un boleto de Powerball y el resultado le cambió la vida: acertó cinco números y se llevó 1 millón de dólares.Illinois: una familia ganó US$1 millón en Powerball y planea un viaje a Disney WorldLa familia quedó en shock al enterarse de que el padre había acertado los cinco números ganadores de la lotería: 7, 14, 23, 24 y 60 en el sorteo del pasado 9 de agosto. Reclamaron el premio de US$1 millón usando el seudónimo "Malongo" para mantener el anonimato. En diálogo con la Lotería de Illinois, el hombre comentó que decidió jugar al Powerball "para ganar la mayor cantidad de dinero" y que reconoció los números ganadores de inmediato. "Cuando revisé los números, entendí al instante que había ganado", sostuvo.Por otro lado, explicó que planean dividir la recompensa y financiar la educación de sus tres hijos, pero otra parte irá para el viaje que siempre soñaron: conocer los parques de Disney. Luego, admitió: "Me sentí aliviado, pero mi esposa pensó que mentía. Entonces dijo: '¡Vamos a Disney World!'â?³.Powerball en Illinois: la gasolinera de Bensenville que vendió boleto millonarioEl boleto fue comprado en la gasolinera Exxon Mobil ubicada en 1156 South York Road en el condado de Bensenville, una pequeña ciudad de 18.000 habitantes que pertenece al área metropolitana de Chicago. Por haber vendido el ticket ganador, la sucursal de Exxon Mobil recibirá US$10.000 correspondiente, es decir, el 1% del premio total. La estación no solo vende boletos de Powerball, ya que también ofrece otros juegos patrocinados por la Lotería de Illinois como raspaditas u otros.Cuál es el tiempo máximo para cobrar un premio de Powerball y cómo jugarLa lotería estadounidense establece que los afortunados que ganen el juego, como esta familia, deben reclamar sus recompensas en la jurisdicción en la que compraron su ticket ganador. A su vez, el estado donde lo adquirieron determina el tiempo que tienen antes de que expire."Las fechas de caducidad de los billetes suelen variar entre 90 días y un año, dependiendo de la jurisdicción de venta", explica Powerball en su sitio oficial. La fecha en la que expira el premio suele encontrarse en el reverso del boleto, y en caso de que no aparezca, debe comunicarse con la lotería de su estado.Los tickets de este juego tienen un costo de US$2 por jugada. Al adquirir uno, el participante debe seleccionar cinco números entre el 1 y el 69 correspondientes a las bolas blancas, además de un número adicional entre el 1 y el 26, que representa la bola roja dentro del sorteo.Los sorteos de Powerball se celebran tres veces por semana: lunes, miércoles y sábado. Estos eventos se llevan a cabo en la sede oficial de la lotería de Florida, donde se realizan las extracciones en un entorno controlado para garantizar transparencia y credibilidad.

Fuente: Infobae
19/09/2025 19:46

Una "ballena" cripto que compró 1.000 bitcoin por 712.000 euros hace más de 12 años reactiva su cartera: hoy vale casi 100 millones

Los fondos, adquiridos en 2013 cuando cada unidad de Bitcoin valía poco más de 700 euros, han multiplicado su valor por más de 130: una unidad cuesta alrededor de 98.478 euros

Fuente: La Nación
18/09/2025 02:36

La historia de Vitor Roque: Barcelona lo compró por 60 millones, fracasó en Europa y es el fichaje más caro de la historia del futbol brasileño

Palmeiras pudo asegurarse la serie de los cuartos de final ante River pero no lo hizo, el Millonario descontó y se definirá la próxima semana en San Pablo. Sin embargo, el equipo brasileño pudo llevarse la ventaja por el gol de Vitor Roque, una de sus apuestas en el equipo y quien este miércoles hizo valer su precio, ya que es el fichaje más caro de la historia del fútbol brasileño.Nacido en Minas Gerais, Vitor Roque debutó en la primera división brasileña durante la temporada 2022, defendiendo la camiseta de Athletico Paranaense. Anteriormente, se había formado en las inferiores de América Mineiro y en Cruzeiro.Sus habilidades en el tercer cuarto de la cancha, su dominio de pelota y su categórico nivel de definición lo llevaron a que desde Europa pusieran los ojos en él. Así fue que en la temporada 2023/24 Barcelona desembolsó 60 millones de euros (30 para el club brasileño y otros 30 en variables) y lo presentó como una de sus mayores inversiones de los últimos años.¡¡¡ASISTENCIA DEL FLACO LÓPEZ Y GOL DE VITOR ROQUE PARA EL 2-0 DE PALMEIRAS ANTE RIVER!!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oVfvGIarn2— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Pero su desembarco en el Viejo Continente no resultó como lo esperaba: ante la presencia del goleador Robert Lewandowski en su misma posición y la falta de minutos, el entrenador alemán Hansi Flick lo relegó y debió buscar su futuro por otros lados. Roque, en tanto, había firmado con Barcelona bajo las órdenes de Xavi Hernández, quien en mayo de 2024 abandonó su cargo.De todos modos, las estadísticas perjudicaron al delantero brasileño, quien en Barcelona logró convertir apenas dos goles en 353 minutos de juego, que se repartieron en 16 partidos. De esta manera se fue a préstamo a Real Betis, en busca de más tiempo en cancha y un espacio de confianza. En el equipo andaluz metió siete goles en 33 partidos, además de realizar cuatro asistencias. Parecía haber encontrado su lugar en Europa, sin embargo, la llegada del colombiano Juan Camilo "Cucho" Hernández condicionó su puesto en el equipo, a pesar de que seguía siendo una pieza fundamental para el entrenador chileno Manuel Pellegrini y, nuevamente, debió cambiar de club.A principios de 2025 firmó su retorno al fútbol brasileño. Palmeiras lo contrató por cinco temporadas, hasta diciembre de 2029, a cambio de 25 millones de euros, además de otros 5 millones en variables. Con 20 años, se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la liga de su país, superando los pases de Wendel (de Zenit a Botafogo por 20 millones) y el argentino Thiago Almada (de Atlanta United también a Botafogo por 19,5 millones).Su arranque en Palmeiras tampoco fue prometedor para los hinchas: en sus primeros 12 partidos no pudo anotar ni un gol. De todos modos, el tiempo le dio confianza y se acomodó en el equipo. Empezó a ganarse el respaldo de los torcedores y se convirtió en un pilar fundamental en la delantera para afrontar tanto los campeonatos locales como la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.En mayo, apenas unos meses después de arribar a Palmeiras, Vitor Roque metió ante San Pablo en tiempo de descuento el gol con el que su equipo recuperó el eventual liderato del Brasileirao. Si bien el Verdao luego volvió a caer de la punta y de momento está tercero en la competición, el delantero de 20 años se hizo su lugar y actualmente es uno de los inamovibles para Abel Ferreira.Este miércoles, en la visita de Palmeiras a River en el Monumental por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, Vitor Roque le dio a su equipo la ventaja que defenderá en Brasil. Después de que el defensor Gustavo Gómez abriera el marcador al comienzo de juego, el delantero desbordó tras un pase preciso de José Manuel López y definió con suavidad para el 2 a 0. La promesa, además, fue determinante en el ataque contra el Millonario y agresivo para los defensores rivales.Con información de Reuters y AFP.

Fuente: Clarín
17/09/2025 19:18

El Grupo IRSA compró un viejo shopping y lo reformará para transformarlo en un outlet

Está en Haedo, en zona Oeste.Invertirán US$ 20 millones.

Fuente: Perfil
15/09/2025 14:00

Musk compró US$1.000 millones en acciones de Tesla impulsando los papeles más de un 8%

El multimillonario adquirió las acciones de manera indirecta a través de un fideicomiso revocable el 12 de septiembre, según un documento regulatorio publicado el lunes. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 01:18

El español que compró un bodegón hace 55 años y lo convirtió en un éxito

Hace 55 años que Rogelio llega a las seis de la mañana a su local: todos los días es él quien abre Bodegón Norte, que desde 1970 está en la calle Talcahuano 953, cerca de los teatros y de Tribunales. Álvarez Pousa es el apellido de este gallego que llegó a la Argentina con 14 años y una idea firme: trabajar en gastronomía. Empezó a los 16, primero en algunas pizzerías -estuvo ocho años en Banchero de Once- y en algunos restaurantes, hasta que fundó el suyo. Fueron 30 años sin vacaciones y un amor profundo por el trabajo: su receta para que su bodegón siga activo y con las mesas repletas, mediodía y noche. Igual que los platos: la porción siempre es abundante. Bodegón no se hace, dice Rogelio: se nace. -Rogelio ¿cómo llegaste hasta acá? Tenés una trayectoria de 66 años en gastronomía.-Empecé de muy chico y soy muy grande [risas]. Arranqué en El palacio de la Pizza, en la avenida Corrientes, frente al teatro Astros. Luego, en un grill que estaba en la calle Esmeralda y de allí pasé a Banchero, donde trabajé ocho años seguidos, sin vacaciones. Hacía 15 horas por día y me tomaba un franco por mes o ninguno, nunca en verano. Cuando uno empieza muy de abajo, si no tenés alguien que te dé una palanca es complicado. -¿Por qué vinieron de España?-Estábamos en un pueblito cerca de Vigo, nunca me faltó nada porque mis padres se esforzaban mucho. Yo salía a trabajar el campo con mi mamá, en aquel entonces se hacía con bueyes. íbamos a las tres, cuatro de la mañana, por el calor. Vine a la Argentina en plena adolescencia, fue difícil, tenía 14 años. Me adapté. Primero había venido mi papá, y luego vinimos nosotros con mi mamá, mi hermana, mi abuela. Él trabajaba en un hotel familiar, a una cuadra de acá. También daba de comer, así que yo le daba una mano, lavaba los platos, y era cadete en una farmacia. Estudiaba a la noche, cuando podía.-¿Cuándo empezaste a pensar en tener tu propio restaurante y cómo lo imaginabas? -Salí de España pensando que quería trabajar en un bar. Pero tenía 14 años, así que era imposible. Entonces arranqué en una pizzería, y en otros restaurantes hasta que en el '68 me junté con unos socios y armamos algo, pero duré unos meses. Acá abrí en el '70, éramos seis, fui comprando sus partes de a poco, hasta que me quede como único dueño.-¿Lograste lo que soñabas? -Sí, con mucho sacrificio. Hice lo que tenía ganas de hacer, siempre hay posibilidades. En 30 años no me fui nunca de viaje, no conocía Luján, que estaba muy cerca de casa. Nunca había ido al cine, ni al teatro, ni a bailar. Hoy tengo 18 empleados, por supuesto que están todos en blanco y cobran lo que tienen que cobrar en tiempo y forma. Yo tuve mi oportunidad y la aproveché. Estoy muy agradecido, amo tanto este país como si fuera el mío, o más, tengo toda mi familia acá, mis hijos -salvo el mayor, que emigró a Mallorca hace poco-, nietos y bisnietos. Tuve la suerte de viajar y conocer la Argentina, que es linda de norte a sur.-¿Quiénes te ayudan hoy en el restaurante? -Hace 55 años que estoy acá. Mi hija Lorena empezó conmigo en el año 2002. Mi señora también viene, casi a diario. Hace poco hice una sociedad con mi hija, mi sobrino y el cocinero: le di una participación a cada uno para que cuiden el negocio, trabajen, y yo hago un poco de fiaca: a la noche no estoy viniendo. -¿Qué clásicos españoles y porteños ofrecés?-Si venís a almorzar, hay especiales del día, hoy puede ser lentejas y mañana albóndigas, son platos más accesibles y de olla que por la noche no se comen. Para la cena pongo mantel, la gente prefiere un asado, una minuta, una suprema. De entrada, el matambre con rusa es casero, lo hacemos nosotros de verdad. También hay lengua a la vinagreta. -¿Qué tiene que tener un bodegón porteño para ser tal?-Esto es un bodegón con todas las letras, uno auténtico. Históricamente, es un boliche donde todos pueden venir a comer, es accesible. En el 70, cuando llegué, esto era todo casas bajas, venían muchos obreros. Tenías que entrar y salir saltando porque el piso estaba lleno de baldes de arena. Esa es la esencia para mí. Yo no quiero que sea otra cosa, quiero que siga siendo así. -En cuanto a la cocina, ¿hay platos imprescindibles? -Eso fue cambiando. Antes había mucho locro y mondongo, buseca, que ahora no se hace más. Tampoco el arroz con menudos de pollo, que es riquísimo y hasta barato. Los higos a la veneciana yo los sigo ofreciendo. Y los vendo. Los hago los martes, hay gente que viene exclusivamente a comer eso. Los días de frío mantengo la polenta con ternerita. Tenemos castañas en almíbar y sopa inglesa, aunque es un postre que está desapareciendo. -¿Hay un resurgir de los bodegones? -Que le pongan así porque ahora está de moda está bien, pero esto hace 40 años que es un bodegón, ahí está la diferencia. En realidad, antes había más. Hoy quedan algunos, que para mí son admirables, que trabajan muy bien. Cuando voy a una cantina siempre pido carne, a pesar de que soy gallego no pido pescado. Me gusta ir a El Entrerriano, a comer lechón. A La Viña del Abasto iba una vez por semana. -¿Qué hay que probar en el tuyo?-Nuestra especialidad es la comida casera. La estrella es el pollo a las dos olivas, que no es común en Buenos Aires, es uno de los únicos lugares donde lo podés comer: lleva crema, papitas, una salsa con panceta ahumada, aceitunas verdes y negras. Es un plato que explota, lo sirvo hace 30 años. Hoy otro de los más pedidos es la entraña, antes no le gustaba a nadie, sale a la parrilla con fritas, al verdeo o al roquefort. -¿Hacés vos el flan? ¿Es tu propia receta?-Hasta hace poco sí, lo hacía yo. No sé si es mi receta, tiene lo que tiene que tener. Si lleva huevos y leche los tiene. Salen 40 por día. Se sirve con el dulce de leche más rico. Hay que tener coherencia entre la calidad y el precio. Nosotros trabajamos con la mejor mercadería, hay cosas que no podes obviar, no le podes dar berretadas a la gente, no sirve. -Calidad y buenos precios. ¿Esa es tu fórmula para mantener la clientela? -Trato de hacer las cosas lo mejor posible para que el cliente no se sienta defraudado. Es el capital más grande que tenés. No es ni la inversión ni la comida. Si no lo respetás, no viene más. Siempre quiero lo mejor para mis clientes: buena comida y buenos precios.-Y para mantenerte con esa vitalidad, ¿cómo hacés? Viniste a los 14 y vas para 82.-Lo primero es la salud: me siento bien, no tuve ningún problema ni tomo medicamentos. Y el trabajo, estar todos los días en actividad. Siempre estoy ahí, firme, atiendo a los clientes, charlo con uno, con otro: te mantiene vivo eso. Y voy a seguir viniendo hasta que pueda.-¿Qué te apasiona de este rubro? -¡Todo! La gente, sobre todo. Esto te tiene que gustar, si no fuera así, no estaría más. Yo me levanto a las cinco de la mañana y no es de ahora, hace 55 años que lo hago. Es un trabajo que amo. Siempre les digo a los jóvenes que se tomen el tiempo de elegir en lo que van a trabajar, si no trabajas en lo que te gusta lo vas a hacer de mala gana. Pasé por todos los puestos de mi restaurante, menos por la caja. Me gustan mucho la cocina y el salón.-¿Siempre estuvo lleno o son rachas? -Por lo general, estuvo y está lleno. No me puedo quejar. Tuve altos y bajos, con todos los gobiernos. Me tocaron todas las épocas. Pero hay que seguir. Hay que aguantar. Hay que salir a flote. Este país siempre fue así. A mí, hoy por hoy, me va bien. Vengo a la mañana, corto la carne, me meto en la cocina, trato de mantener los precios. Muchos cuando empiezan a trabajar bien empiezan a aumentar, pero hoy no podes hacer algo así. -¿Bodegón Norte es un emblema de la ciudad?-Es un lugar emblemático de Buenos Aires porque se hace conocido con el boca a boca. La única publicidad que tuvo fue en la transmisión de los partidos de fútbol, en los de San Lorenzo, que es mi equipo. -¿Siempre estuvieron en el mismo local? -Siempre acá, el local original era la mitad que esto, tampoco estaba el salón del primer piso, era un bar de 1925. Se llama así desde 1960, desde antes de que llegáramos nosotros es Bar Norte. La gente lo conoce así. Hace unos años aclaramos que es un bodegón. Viste lo que son los bares en España. En La Coruña, por ejemplo, hay calles con bares uno al lado del otro y todos están llenos.-¿Por qué creés que sigue vigente?-Por la humildad y la dedicación. Yo vengo todas las mañanas, abro, corto los bifes y 80 milanesas, en un día vendemos 150 y a la tarde, ya se cortan las de la noche. Y la atención: el mozo tiene que llegar a la mesa antes que el cliente, el servicio debe ser atento y rápido. El servicio debe ser atento y rápido. -¿Qué son los clientes para vos?- Son los dueños del boliche. Uno dice "mis clientes", pero no, los clientes no son de uno. Si vos los tratás bien van a venir; si no, no.

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Una enfermedad poco frecuente: el Gobierno compró dosis de uno de los medicamentos más caros del mundo

Los amparos, las colectas solidarias y las demoras para conseguir uno de los medicamentos más caros del mercado que asegura una mejor calidad de vida a las personas que padecen una enfermedad poco frecuente, la Atrofia Muscular Espinal (AME),podrían quedar atrás, luego de que el Ministerio de salud de la Nación alcanzara un acuerdo de compra de esta droga. El organismo que conduce Mario Lugones anunció que adquirió 12 kits de Zolgensma a 1,1 millones de dólares cada uno. En el mercado, la droga cuesta más de dos millones de dólares y su acceso por parte de los pacientes requería amparos contra prepagas y obras sociales. Según el ministerio, la Argentina logró adquirir al laboratorio Novartis esta terapia utilizada para detener el avance de la AME a la mitad del precio que se pagaba por judicialización (2,1 millones de dólares) e incluso a un valor inferior al negociado en 2023, cuando cada kit se compró a 1,3 millones de dólares."La AME es una enfermedad poco frecuente de origen genético que impide el desarrollo muscular adecuado y, en su forma clínica más severa, puede causar la muerte durante los primeros dos años de vida. Esta terapia permite tratar la AME en bebés de hasta 9 meses, deteniendo la pérdida de neuronas y mejorando los síntomas motores y respiratorios que provoca la enfermedad", destacó Lugones. Los kits se adquirieron a través de un nuevo acuerdo de riesgo compartido con el laboratorio que establece un esquema de pago por resultados, con cinco transferencias sujetas al cumplimiento de objetivos clínicos medidos durante cuatro años, reduciendo la incertidumbre sobre la efectividad de la droga. "Este nuevo acuerdo constituye un hito en la historia de la cobertura de este tipo de terapias y demuestra la voluntad de las diferentes partes involucradas para promover el acceso a la innovación médica y seguir trabajando de forma articulada en favor de los pacientes y sus familias. En Novartis nos enfocamos no solo en el desarrollo de terapias innovadoras, sino también en identificar modelos de acceso diferenciales, que permitan promover y ampliar el acceso de manera sostenible, en colaboración público-privada", explica Francisco García, presidente de Novartis Argentina.Para acceder al tratamiento, la Comisión Nacional para Pacientes con Atrofia Muscular Espinal (Coname) se encarga de evaluar que cumplan con los criterios requeridos, independientemente del tipo de cobertura que tengan. Desde la firma del acuerdo y a medida que los tratamientos fueron aprobados por la Coname se aplicaron tres kits en 2023 y siete en 2024. Este año, a partir de la renegociación llevada adelante, se logró una reducción de 200.000 dólares por dosis. La campaña que movilizó a todosEn 2021, el influencer Santiago Maratea organizó una campaña de recaudación para que Emmita Gamarra, una beba de 11 meses, con AME accediera al medicamento. En la Argentina, la AME registra entre 600 y 800 casos, según la asociación de Familias de la Atrofia Muscular Espinal (FAME).

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:20

Pamela López expone fuerte discusión con Christian Cueva por dejar a sus hijos por Pamela Franco: "No les compró lo que le pidieron"

La aún esposa del futbolista reveló que el jugador no cumplió una promesa a sus hijos y acortó su visita para priorizar una cena con su nueva pareja

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:39

Así es el lujoso apartamento que compró el alcalde Mikhail Krasnov en sector exclusivo de Bogotá

La adquisición del inmueble se produce mientras el mandatario enfrenta procesos judiciales y disciplinarios por presunta inhabilidad y contratos irregulares previos a su elección

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Canelo Álvarez se alista para pelear con Terence Crawford: así son los lujosos relojes que compró por US$2,3 millones

El sábado 13 de septiembre de 2025, los boxeadores Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford se enfrentarán en una pelea para decidir quién será el próximo campeón de peso supermediano. El deportista mexicano mostró que, en los días previos al evento, visitó una tienda de relojes de lujo y gastó millones de dólares en cuestión de minutos."Canelo" pagó millones de dólares en dos relojes antes de su peleaComo antesala a la pelea que Netflix transmitirá el 13 de septiembre, el servicio de streaming publicó una miniserie documental llamada Countdown: Canelo vs. Crawford (Cuenta atrás: Canelo vs. Crawford).En el programa, "Canelo" y Crawford compartieron los entrenamientos físicos y mentales que siguieron para el campeonato. Además de la preparación para el combate, el programa de Netflix contó con momentos de sus vidas fuera del ring.Una de las escenas más llamativas fue cuando Saúl Álvarez visitó una tienda de la marca de lujo Jacob & Co. para ver su catálogo de relojes. Dentro del establecimiento, el boxeador fue atendido personalmente por Jacob Arabo, el dueño de la empresa.Dos relojes que captaron la atención de "Canelo" tenían un precio de US$550 mil y de US$900 mil. Después de pensarlo durante unos segundos, Álvarez se decidió por el de US$900 mil, el cual pidió llevarse en ese mismo instante.Antes de irse de la tienda, el deportista sintió curiosidad por otro modelo, que costaba US$1,4 millones. "Deme ese también", le pidió "Canelo" a Arabo sin dudarlo."¿Por qué? Es muy difícil no decir: 'Deme ese'", bromeó Álvarez al ver los rostros sorprendidos del equipo de grabación de Netflix.En cuestión de minutos, Saúl Álvarez fue capaz de gastar US$2,3 millones en dos relojes que formarán parte de su colección."Canelo" y su colección personal de relojes"Canelo" es uno de los deportistas con más dinero en el mundo. Él ocupa la posición número 22 en ese ranking publicado por Forbes, y se estima que su fortuna tiene un valor de US$275 millones.Gracias a sus fotos en redes sociales y a sus apariciones en público, los fans del boxeador atestiguaron que el mexicano tiene una colección de relojes costosos que pertenecen a diversas marcas.Una de las piezas más llamativas de su colección es el RM26-02 Tourbillon Evil Eye de la marca suiza Richard Mille. De acuerdo con la revista GQ, este modelo tiene oro rosado de 18 quilates, diamantes y zafiros.Además de los materiales que lo conforman, lo más peculiar de esta pieza son las llamas tridimensionales que rodean a las manecillas, así como el ojo de reptil oculto entre ellas. GQ aseguró que este reloj cuesta US$1 millón.Por ello, y al considerar los relojes que compró con facilidad durante la grabación de Countdown: Canelo vs. Crawford, no sería exagerado estimar que la colección de relojes de Saúl Álvarez tiene un valor de varios millones de dólares.Las empresas de Saúl Álvarez que aumentaron su fortuna"Canelo" construyó su fortuna millonaria desde cero, gracias a sus habilidades como boxeador y también como hombre de negocios. ESPN contó que, cuando Álvarez era niño, él vendió paletas de hielo en la línea de autobuses que recorría en su ciudad natal de Guadalajara, en Jalisco, México.Entre las múltiples empresas que el boxeador ha creado desde que alcanzó el éxito como deportista se encuentra Canelo Espectáculos S.A. de C.V.Dicha compañía está dividida en tres negocios principales. Canelo Technologies, que está a cargo de una aplicación fitness de acompañamiento para las personas que entrenan de forma individual.Por el otro lado, Canelo Promotions es una promotora de eventos deportivos y de boxeo. Por último, Canelo Store es una tienda en línea que vende ropa, accesorios y artículos deportivos, como reportó ESPN.

Fuente: Clarín
07/09/2025 12:18

Salió el premio millonario récord de la lotería Powerball: los números ganadores y dónde se compró el boleto

Hay nuevos millonarios que acertaron los números ganadores del juego de la lotería estadounidense.

Fuente: La Nación
05/09/2025 14:00

Morixe suma avenas y polenta: compró la ex Quaker en la Argentina por $133 millones

Morixe Hermanos sigue de compras. Tras adquirir hace unas semanas una distribuidora de alimentos latinoamericanos en Europa, la compañía ahora anunció que tomó el control de Elaboradora Argentina de Cereales, la histórica firma que en los 2000 había quedado bajo la órbita de PepsiCo tras la fusión global con Quaker.La operación, que se cerró en $133,3 millones, incluye una planta industrial ubicada en el barrio porteño de Barracas, y un portafolio de marcas encabezado por Mágica, en el mercado de polenta. Según informó la compañía, la transferencia se realizó libre de deudas y créditos.Mercado Libre Negocios: cómo funciona la nueva apuesta mayorista del gigante del e-commerce"La adquisición le permitirá a Morixe consolidar su posición en los segmentos de avena y polenta, y también servirá como base para el desarrollo de nuevos productos, continuando con la estrategia de crecimiento y posicionamiento como líder en el mercado de alimentos masivos", aseguraron desde la firma, mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.Elaboradora Argentina de Cereales tiene una larga historia en el mercado local. En 2001, tras la compra global de Quaker por parte de PepsiCo, la filial argentina pasó a formar parte del gigante estadounidense. En ese momento, además de la planta de Barracas, la operación incluyó la producción de avenas, polenta y cereales listos para consumir, así como las barras de cereales Chewy.Durante años, la empresa operó bajo control de PepsiCo, pero en 2019 atravesó un fuerte proceso de reducción de capital social por pérdidas, de la suma de $108.469.589 a $38.394.954. El capital quedó compuesto de la siguiente manera: PepsiCo de la Argentina , titular de 38.352.720 cuotas sociales de valor nominal un peso por cuota y con un voto cada una que representan el 99,890% del capital social; y PepsiCo Global Holding Limited, titular de 42.234 cuotas sociales de valor nominal un peso por cuota y con un voto cada una que representan el 0,110% del capital.Crecimiento por adquisicionesCon esta jugada, Morixe suma un nuevo capítulo a su proceso de expansión. A principios de agosto, la firma adquirió el 70% de Intertrópico Colombiana, una distribuidora de alimentos latinoamericanos en Europa. a fin de facilitar su ingreso al mercado europeo y en Estados Unidos.Mientras negocia su venta, Carrefour salió de comprasPreviamente, en marzo, se quedó con el 60% de Biomac, con el objetivo de potenciar su proyección en el mercado local e internacional. Con más de 20 años en el mercado de frutas congeladas y productos con certificación orgánica, abastece a más de 1400 clientes en la Argentina.Y dos años atrás, compró el 100% del paquete accionario de Gibur por US$4,5 millones. Se trata de una histórica empresa de alimentos uruguaya, enfocada en aceitunas, pulpas de tomate, aderezos y jugos de frutas, vigente desde 1982 y con más de 400 clientes activos en su cartera.Fundada en 1901, Morixe Hermanos salió a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en 1961, donde tiene alrededor de 18.000 accionistas registrados. Desde julio de 2023, forma parte del grupo Sociedad Comercial del Plata.

Fuente: Clarín
05/09/2025 03:00

¿Meta compró TikTok? La verdad tras el rumor viral del momento

El rumor sobre la compra de TikTok por parte de Meta se viralizó con rapidez.

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:33

En medio del proceso de venta, Carrefour compró una importante cadena de supermercados del interior del país

Se trata de 16 sucursales de Super A, oriunda de la provincia cuyana. Operarán bajo el formato Carrefour Express

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

Intervención sobre el dólar: el Gobierno afirma que hoy compró US$34 millones

Luego de haber anunciado que intervendría en el mercado único de cambios para ofrecer mayor liquidez en tiempos de tensiones cambiarias y de haber vendido más de US$100 millones en la última jornada, el Gobierno afirmó que hoy que el Tesoro había adquirido US$34 millones. La información fue confirmada por Casa Rosada, ya que ni en el Ministerio de Economía ni en el Banco Central (BCRA) quisieron dar detalles sobre las operaciones, que -si se siguieron los mismos caminos que ayer- fueron impulsadas por la entidad monetaria que dirige Santiago Bausili en nombre del Ministerio de Economía. "Netas arriba", dijeron y luego ratificaron el número adquirido cerca de Presidencia.El Gobierno había tenido que vender unos US$130 millones ayer, según habían indicado fuentes oficiales a este medio. Parte para dotar de liquidez al mercado; y otra parte para hacer frente a un pago de Enarsa.Tras las medidas oficiales, el riesgo país se acercó ayer a los 900 puntos y alcanzó el nivel más alto en cinco meses. El tipo de cambio oficial minorista cerró, en tanto, sin cambios, a $1375. Lo mismo pasó con el resto de las cotizaciones. En sintonía, retrocedieron las acciones.Este mañana, en una entrevista televisiva, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, había asegurado que el esquema cambiario de bandas se mantiene intacto y cuestionó a la oposición al comparar las leyes que se votaron en el Congreso con "armas de destrucción masiva"."Acá no hay ninguna rotura del esquema de bandas. El Banco Central seguirá comprando en el tope de la banda y vendiendo en el piso. Pero vamos a participar activamente para prevenir períodos de liquidez y eso fue lo que anunciamos ayer", dijo entonces Quirno."Han decidido hacerle la guerra a los argentinos", agregó el secretario de Finanzas y cuestionó una operación de "un banco de origen chino"."Lo que identificamos durante este proceso es que hubo situaciones puntuales, ejemplo el lunes durante dos horas, con US$30 millones de dólares, un banco de origen chino trató de levantar el precio del dólar y lo hizo, $40, con un volumen muy chiquito... y eso es por la liquidez en el mercado", agregó el segundo hombre más importante de Economía. La decisión oficial del gobierno de Javier Milei había rasguñado el relato de la flotación del tipo de cambio que el Gobierno selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras cerrar un acuerdo en abril pasado. De hecho, el organismo todavía no se expidió sobre el anuncio que el propio Quirno hizo el lunes por la mañana sobre las intervenciones. Un recordatorio sobre cómo venía funcionando el sistema: el Banco Central (BCRA) está imposibilitado de vender dentro de la banda de flotación. El Gobierno se había autoimpuesto no comprar, pese a estar en plena cosecha y estar habilitado por el Programa de Facilidades Extendidas, hasta romper la banda baja (entonces en $1000), pero ese momento nunca llegó y el Tesoro salió a hacerse de dólares vía licitaciones de deuda y adquisiciones gracias al superávit. Todo en medio de las dudas sobre la meta de acumulación de reservas del Fondo que terminó en una primera auditoría incumplida y finalmente reformulada."El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", escribió a las 10.49 de ayer Quirno, mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo. El domingo pasado, LA NACION había advertido que el Gobierno ya había vendido dólares -negaba entonces que fuera para intervenir en la cotización de la divisa- y que esas operaciones inquietaban al mercado. "Solo hicimos pequeñas ventas intra sector público, pero por montos chicos, y calzados contra compras futuras que ya tenemos programadas, mucho más grandes que esas ventas", dijeron el sábado. Los movimientos de Economía habían despertado alertas entre los analistas del mercado. "¿El Tesoro vende dólares?", fue el título que eligió la consultora 1816 en su último informe. "En las once ruedas que pasaron entre el 11 de agosto y el 27 de agosto, los depósitos en dólares del Tesoro en el BCRA bajaron US$354 millones. Hasta hace un par de ruedas pensábamos que el descenso sostenido quizás se explicaba por el pago de obligaciones con organismos internacionales (considerando que el Tesoro enfrentaba pagos con el BID, el BIRF, la CAF y otros organismos por un total de US$208 millones entre el 12 y el 21 de agosto), pero las últimas cifras ya son un fuerte indicio de otra cosa", indicaron los especialistas.Los expertos remarcaron que en las últimas cuatro de once ruedas detectaron un movimiento "peculiar". La caída de depósitos en dólares del Tesoro en el Central coincide de manera "exacta" con el aumento de los depósitos en pesos del Tesoro en el BCRA. "Las operaciones de esas cuatro ruedas que mencionamos suman US$133 millones, pero no podemos descartar que las ventas hayan sido superiores, dada la caída de depósitos que alcanzó los mencionados US$354 millones entre el 11 de agosto y el 27 de agosto", precisaron. Luego recordaron que, hasta el momento, el Gobierno venía interviniendo indirectamente sobre el precio del dólar vía una política monetaria contractiva ("con tasas reales no vistas en décadas"), vía el mercado de futuros ("vencido el contrato de agosto, suponemos que al cierre de hoy -29 de agosto- el BCRA quedó short en unos US$5200 millones") y vía regulaciones (encajes y cambios en posición de bancos). "Las aparentes ventas del Mecon en el spot no son más que otro hito que refleja que la prioridad absoluta del Gobierno es llegar a la elección con un FX [dólar] tranquilo", cerraron los analistas.

Fuente: La Nación
02/09/2025 23:00

Así es la nueva mansión que Brad Pitt compró por US$12 millones en el "barrio de los famosos" de California

Brad Pitt sumó una nueva adquisición a su portafolio inmobiliario. El actor cerró la compra de una mansión en Hollywood Hills por 12 millones de dólares, en una transacción vinculada a uno de los músicos de The Killers.¿Cómo es la mansión de Brad Pitt en Outpost Estates?El inmueble, de estilo español y completamente renovado, se ubica en el exclusivo barrio Outpost Estates, un enclave histórico donde también vivieron Ben Affleck y Orlando Bloom.La propiedad tiene aproximadamente 778 m², seis dormitorios y ocho baños e incluye:Pileta exterior de forma libre.Sala de cine.Cocina al aire libre.Chimeneas.Ventanales que ofrecen vistas a la ciudad y al océano Pacífico, detalló The New York Times.¿Quién vendió la mansión a Brad Pitt?El guitarrista Dave Keuning, integrante de la banda The Killers, y su esposa, Emilie, diseñadora de interiores, eran los propietarios. La pareja había adquirido la residencia en 2021 por US$9,6 millones y la puso en venta en 2024 por US$13,9 millones, informó Fox News.La operación se cerró con la intermediación de Carolwood Estates, que representó tanto a los vendedores como al actor.¿Qué otras propiedades tiene Brad Pitt?El intérprete ya había invertido en una residencia en Los Feliz, adquirida en 2023 por US$5,5 millones, y mantiene la titularidad de Château Miraval, la bodega en Francia que lo enfrenta en tribunales con Angelina Jolie desde 2022, cuando la actriz vendió su parte al grupo Stol, recordó Fox News.Según The New York Times, Pitt se deshizo de otra vivienda en Los Ángeles durante la última temporada, después de que se registrara un robo que derivó en una investigación policial. El movimiento de Pitt se inscribe en una tendencia de operaciones de alto perfil. Recientemente, Jake Gyllenhaal vendió un condominio en Manhattan por US$14 millones; la tenista Naomi Osaka cerró la venta de su casa en Tarzana por US$7,95 millones; y el empresario de Shark Tank Robert Herjavec firmó un contrato por un departamento en Billionaires' Row.¿Cómo es el exclusivo barrio Outpost Estates en Hollywood Hills?El nuevo barrio de Pitt, Outpost Estates, fue concebido por el general Harrison Gray Otis en el siglo XIX, cuando bautizó como The Outpost a la casa que utilizaba como club para sus amigos militares. Décadas más tarde, el desarrollador Charles E. Toberman impulsó la urbanización con el sueño de transformar el sito en "uno de los parques residenciales más exclusivos y bellos del mundo", conocido como "la joya en las colinas".Según la página oficial del vecindario, desde sus inicios se establecieron normas claras: las viviendas debían construirse en estilo español -como la del actor-, mediterráneo o moderno californiano, con techos de tejas rojas, amplios patios para la vida al aire libre y la aprobación de un comité arquitectónico. La mayoría de esas casas originales se han preservado, en tanto que la parte baja de la zona mantiene la apariencia que tenía en los años veinte.Actualmente, este destino aún es conocido como "la joya en las colinas", con farolas históricas en las calles y un entorno natural donde abundan ciervos, coyotes, colibríes, búhos y halcones.El barrio está conformado por unas 450 residencias delimitadas por Mulholland Drive al norte, Franklin Avenue al sur, Runyon Canyon Park al oeste y Hollywood Heights junto al Hollywood Bowl al este.

Fuente: La Nación
02/09/2025 22:00

La increíble cantidad de refuerzos que sumó el club que compró Vinicius Junior

Un regreso a la primera división del fútbol de Portugal que rompió todos los moldes y que generó un impacto total. Y lejos de quedarse con la noticia que en febrero último Vinicius Junior tomó el control empresarial del equipo, la revolución fue plena. En ese contexto, FC Alverca, que regresó a la máxima categoría después de 21 años, se apoderó de todos los flashes y coronó su retorno explosivo con la escalofriante cifra de contrataciones que realizó para esta temporada. Con el objetivo de mantenerse en la primera división del fútbol de Portugal, el staff directivo de Alverca tomó la determinación de incorporar a 33 futbolistas para tener jugadores con proyección y de 14 nacionalidades diferentes. Bem vindo, Sergi Gómez ð??µð??´O experiente defesa-central chega para defender as cores do Alverca. O jogador espanhol conta com um palmarés invejável, tendo conquistado uma UEFA Liga Europa ao serviço do Sevilla ð??ªð??¸ð??? pic.twitter.com/wVkeVCIFGg— FC Alverca (@FCAlverca) August 7, 2025Entre las contrataciones más importantes se destacan la de Sergi Gómez, con pasado en la filiales del Barcelona y en el primer equipo del Espanyol y Sevilla, con el que ganó la Europa League 2020. Además, sumó a Nabil Touaizi, que comenzó su carrera en Manchester City. A ellos se les suman el serbio Marko Milovanovic, que llegó desde Almería; Tomás Mendes, que arribó desde Alavés, así como Gian Cabezas (Deportivo Cali) y Julián Martínez (Deportivo Olimpia de Honduras).Más allá de estas incorporaciones, el arranque de FC Alverca no resultó el más alentador, ya que en su debut en el torneo perdió 2 por 1 ante Moreirense y en la segunda fecha sufrió una estrepitosa goleada por 3-0 ante Sporting Braga, como local. Recién en la tercera jornada pudo sumar su primer punto en el certamen tras empatar 2-2 ante Estrela Amadora. El domingo último, FC Alverca recibió a Benfica, ante el que perdió por 1-2 y contó con el apoyo en las tribunas de Vinicius, que fue el centro de todas las miradas en el Complejo Deportivo de Alverca, el estadio del club luso, con una capacidad de alrededor de 7000 espectadores. Con este panorama, se ubica 16° en la tabla de posiciones. Por lo tanto, está en zona de promoción y jugará frente a Tondela, el próximo viernes, con el objetivo de sumar de a tres.ð??´ EQUIPA ð??µ#FCASLB pic.twitter.com/96XauEgkfk— FC Alverca (@FCAlverca) August 31, 2025El desembarco de ViniciusEl astro brasileño que juega en Real Madrid, junto a otros empresarios brasileños y portugueses, tomó la determinación de expandir su participación en el mundo del fútbol. Para eso, compró casi el 80% de la sociedad anónima que estaba en poder del FC Alverca. El delantero del equipo merengue se hizo cargo de la parte que le pertenecía a Ricardo Vicintin y de esta manera, se convirtió, con 25 años, en el propietario más joven de la historia de un club de fútbol."FC Alverca - Futebol, SAD comunica que el ingeniero Ricardo Vicintin ha vendido su participación cualificada en la sociedad anónima a un grupo de inversores españoles y brasileños", expresó la institución en un comunicado oficial en aquel entonces.Vinícius Júnior na bancada para assistir ao FC Alverca x SL Benfica ð?«¨#sporttvportugal #LIGAnasporttv #ligaportugalbetclic #FCAlverca #SLBenfica pic.twitter.com/AV51QXEhiO— sport tv (@sporttvportugal) August 31, 2025Aunque los montos exactos del acuerdo no fueron confirmados oficialmente, fuentes cercanas al proceso, como el medio especializado CAN, explicaron que la transacción se cerró en torno a los ocho millones de euros.

Fuente: Ámbito
01/09/2025 12:30

Inesperado presente para "Dibu" Martínez: el Manchester United compró a otro arquero y quedó colgado en su club

Cuando tenía todo para ser nuevo jugador del Manchester United, dicho club contrató a otro arquero y "Dibu" quedó "colgado" en el Aston Villa. Ahora, su futuro es una incógnita.

Fuente: La Nación
01/09/2025 12:00

Es latina, compró una casa prefabricada en Chicago y revela si es verdad que jamás se deja de pagar el terreno

Una mujer de ascendencia latina que decidió mudarse a una casa prefabricada, o mobile home, en Chicago compartió en redes sociales su experiencia real sobre lo que significa vivir en este tipo de propiedad junto a su familia. La usuaria destacó las ventajas de contar con algunos servicios incluidos y la tranquilidad de estar en un barrio seguro.Una latina explicó lo que implica vivir en una casa prefabricada o mobile homeEn su cuenta de TikTok, @kaileyandmom, quien se dedica a compartir blogs de su día a día y sobre la maternidad, vive en una vivienda prefabricada en el barrio de Des Plaines junto a su esposo y sus cuatro hijos. En total, la propiedad cuenta con tres habitaciones, dos baños, una sala, la cocina, una lavandería y estacionamiento para dos autos, por la que paga 1300 dólares mensuales solamente por el espacio. La usuaria de TikTok indicó al vivir en una mobile home nunca se deja de pagar el terreno (TikTok: @kaileyandmom)"Efectivamente, nunca dejas de pagar el terreno, a menos que te compres uno propio y puedas poner ahí tu tráiler", indicó la mujer. Sin embargo, señaló los desafíos que implica esta situación: "En Estados Unidos nunca nada es tuyo, porque si compras una vivienda, lo haces de acá a 30 años y aparte de eso cada año estás pagando los impuestos de la propiedad, así que nunca dejas de tener un gasto". A pesar de esto, la tiktoker destacó que no se arrepintió de haberse alejado del centro de la ciudad: "La delincuencia está en todos lados, pero aquí se vive muy tranquilamente". Entre las ventajas, mencionó el pequeño local de conveniencia frente a la casa, las escuelas "muy buenas" de la zona y la limpieza del lugar. "Siempre están al pendiente de que no tengamos basura afuera", sostuvo.La usuaria explicó cómo es vivir en un mobile home (TikTok: @kaileyandmom)La usuaria indicó que paga el agua y la luz, pero que el drenaje y la basura está incluida en el alquiler del mes. También está incluido el corte del césped, aunque durante la nieve deben encargarse de limpiar la entrada del estacionamiento y de la casa.Además, afirmó: "Es un poco cara la renta, pero porque en otros estados es demasiado económico. Chicago es una ciudad con costos más altos". A su vez, indicó que en un futuro espera tener una vivienda propia. Cómo se puede acceder a una mobile home en EE.UU.La migrante latina detalló que para vivir en una mobile home se debe acudir a un parque de casas móviles o casas rodantes. En el lugar, el desarrollo inmobiliario detalla si la propiedad será financiada por el propio complejo o por el banco. La latina detalló cómo se puede acceder a una mobile home (TikTok: @kaileyandmom)"Es superfácil el trámite. Siento que es más complicado cuando lo gestionas con un banco porque depende de tu puntaje de crédito. Nosotros solo tuvimos que dar un pago inicial y después ir abonando cuatro cuotas sin intereses durante cuatro años", indicó la mujer. Qué es una mobile homeLa mobile home es una unidad residencial transportable que no está firmemente anclada al suelo. En su lugar, está sobre una estructura que permite cambiar su ubicación con facilidad. Ganó popularidad en la primera mitad del siglo XX, especialmente en Estados Unidos, para ofrecer una vivienda asequible, según detalló Strohboid. La industria experimentó un gran auge en la década de 1950, cuando los fabricantes comenzaron a usar materiales de alta calidad y esto hizo que fueran más adecuadas para residencia permanente.

Fuente: La Nación
31/08/2025 08:00

Es venezolano y compró el boleto más lujoso de American Airlines hacia Miami: pagó una fortuna

El reconocido creador de contenido venezolano Oscar Alejandro decidió darse un gusto y vivir una experiencia de lujo: compró el boleto más costoso de American Airlines, que corresponde a la exclusiva cabina Flagship First, y viajó desde España hasta Miami, Florida. El vuelo (que duró nueve horas, contó con comodidades premium y un menú digno de un restaurante gourmet) le costó una fortuna: US$5115. "Valió cada centavo", afirmó.Cuál es la diferencia al viajar en primera claseEl punto de partida del viaje fue el Aeropuerto Internacional El Prat, en Barcelona. Oscar Alejandro, un influencer venezolano que se dedica a viajar por el mundo, mostró en su canal de Youtube cómo comenzó su experiencia de lujo al volar en la categoría Flagship First, la más costosa de American Airlines. Para empezar, no tuvo que hacer fila en los mostradores tradicionales, ya que contaba con un acceso prioritario, tanto en el check-in como en el control de seguridad."Definitivamente, me siento especial", expresó al ingresar al área de Fast Track, donde completó los trámites en apenas cuatro minutos, un tiempo récord frente a la media de media hora que enfrentan los viajeros de clase económica.Otro de los beneficios más destacados fue el acceso al lounge Joan Miró, un espacio exclusivo del aeropuerto con buffet libre, bebidas alcohólicas, sillones de descanso y estaciones para cargar dispositivos electrónicos. Allí degustó ensaladas, bocados calientes y hasta champán. "Me encanta. Vamos a brindar por esta experiencia de lujo con una copita", señaló.En este sector también destacó la posibilidad de acceder a diarios, revistas y espacios de trabajo, además de bebidas ilimitadas. Según explicó, los pasajeros de clase económica también pueden ingresar a estos salones si compran un pase que suele costar entre US$45 y US$60.Cómo es viajar en primera clase de American AirlinesEl vuelo se realizó en un Boeing 787-800 Dreamliner con capacidad para 234 pasajeros. Al mostrar su boarding pass, el venezolano pasó por la fila número uno de embarque, reservada para clientes de primera clase.Al ingresar, lo guiaron hacia la zona Flagship First. Su asiento fue el 2A. "¡Ah, qué maravilla!", exclamó al llegar a su espacio, que incluía pantuflas, un kit de viaje con productos de aseo, auriculares de alta calidad y un control táctil para manejar el sistema de entretenimiento. Además, el asiento podía transformarse en una cama completa, con almohada y manta.A bordo, el pasajero recibió una copa de champán de bienvenida. Luego, el menú ofreció varias alternativas, todas de primer nivel: salmón ahumado como entrada, seguido de platos principales como salmón a la plancha, ternera cocinada a fuego lento, pollo de corral o un plato vegetariano de lentejas.El venezolano eligió pescado. "Llegaba el momento más esperado y como te podrás imaginar estaba bien bueno. Así que, no se diga más, ¡buen provecho!", dijo antes de destacar la calidad del servicio.Minutos después, aceptó un segundo plato de cortesía: ternera con puré de coliflor y vegetales. El postre incluyó un helado tipo sundae con mousse de chocolate y una tabla de quesos como opción alternativa.Oscar también destacó el acceso a internet en pleno vuelo. El pase por el servicio costaba US$9 o 1000 millas. El influencer eligió la segunda opción y comprobó la velocidad de conexión, que alcanzó los 102 Mb por segundo. Esto le permitió navegar en Instagram y reproducir videos en YouTube sin inconvenientes durante el viaje, detalló.También probó el sistema de entretenimiento en pantalla táctil, con películas, series y mapas en tiempo real. En un momento, reclinó el asiento hasta convertirlo en cama y utilizó un antifaz para descansar durante el cruce del Atlántico.¿Vale la pena la exclusiva cabina Flagship First?Tras descansar un rato, Oscar mostró cómo era el baño de la sección premium. Contó que era más amplio que el de clase económica, pero que no resultó ser tan lujoso como esperaba: tenía espejo doble, jabón y una mesa para cambiar bebés.Otro detalle que le resultó curioso del avión fue la tecnología de las ventanillas: no se cierran con persianas, sino que se oscurecen de forma electrónica para regular la entrada de luz.Durante el vuelo, además de las comidas principales, el viajero relató que disfrutó de aperitivos, frutos secos y bebidas ilimitadas. También destacó el servicio de las tripulantes, que respondieron de inmediato a cada pedido. Antes de finalizar, reveló que había pagado US$5115 por el ticket, una cifra que multiplicaba por seis "lo que pagarías por un boleto regular". Sin embargo, consideró que el servicio había estado a la altura del costo: "Claramente, sí vale la pena".

Fuente: Perfil
28/08/2025 16:00

El gobierno de Córdoba le compró a la droguería Suizo Argentina y surgieron dudas: qué explicó el ministro de Salud

El Frente Cívico reclama detalles sobre las contrataciones con la droguería investigada por presuntas coimas. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, defendió las compras: "Representan apenas el 0,53% de la inversión total en Salud". Leer más

Fuente: Perfil
27/08/2025 12:36

Caso Fentanilo: Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, compró la casa de Maradona y la abrió durante el Mundial

El propietario del laboratorio que produjo las ampollas de fentanilo adquirió la propiedad en 2022 por una suma total de 900 mil dólares. Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 21:00

Es mexicana, compró una casa prefabricada por internet y revela la verdad: "Necesitamos un mínimo de dos grúas"

Una joven mexicana que vive en La Paz, Baja California Sur, compró una casa prefabricada en el sitio web Alibaba, en medio del auge de estas viviendas, y mostró el proceso de armado. En la experiencia reveló que no fue tan sencillo como esperaba.El paso a paso de construir una casa prefabricadaKarla Miller publicó en su perfil de TikTok cómo instaló la vivienda que adquirió en la plataforma. Popularmente conocidas como mobile home o tráileres, representan en la actualidad el 5,2% de las propiedades en uso en EE.UU., con 7,2 millones de unidades, según un informe de American Housing Survey.Mostró el paso a paso de construir una casa prefabricada en Estados Unidos y señaló las complicacionesLa mexicana detalló el paso a paso que llevó a cabo luego de adquirir su casa prefabricada. Este tipo de viviendas se caracteriza por ser trasladable a un terreno autorizado.Miller señaló que el primer paso fue limpiar el sitio que eligieron y colocar grava sobre la superficie, para lo cual tuvieron que utilizar maquinaria pesada. Posteriormente, instalaron dos bases para la unidad."Necesitaremos un mínimo de dos grúas para hacer la maniobra", indicó en el clip que publicó en redes sociales el 3 de agosto pasado y que ya cuenta con más de 42.000 reacciones. El contenedor que emplearon presentó una altura de más de 12 metros y un peso de 7,5 toneladas.Esta parte del proceso duró cuatro horas, desde las 9 hasta las 13, según puntualizó la protagonista de la publicación.A la hora de elevar el techo de la vivienda, Miller hizo una advertencia: "Tengan mucha precaución en este paso", debido a los riesgos de emplear maquinaria pesada y elementos que pueden caerse y producir accidentes.Finalmente, mostró cómo deslizaron el suelo y la pared hasta el piso, para luego levantar las paredes de la casa. También eligieron incluir un porche para el exterior. "Es importante que quede nivelado", aseveró.Cómo instalar el agua y la electricidad en una casa prefabricadaCon las conexiones de agua ya verificadas, comenzó la instalación de las luces, que incluyen el cableado eléctrico y las válvulas provistas de fábrica.Karla mostró un gran entusiasmo por el resultado del baño, en el que debieron colocar los canceles para proteger la zona. En el armado, la parte del porche pareció la más tediosa, dado que tuvieron que situar cada baranda hasta el techo.La casa prefabricada que eligió la usuaria de TikTok en Alibaba cuenta con tres habitaciones, una cocina y un baño.En Alibaba, los precios de estas unidades varían en función de la marca y las disposiciones que puede presentar. Las más económicas son las estilo "casa cápsula espacial" de Sinova, con un tamaño de 8,5 metros de largo, 3,3 metros de ancho y 3,2 metros de alto.Por otra parte, una casa prefabricada plegable de la misma marca y dimensiones de 11,5 metros de largo, 3,3 de ancho y 3,2 de largo, presenta un costo de entre US$25.000 y US$27.000.

Fuente: Clarín
26/08/2025 11:00

Una prestigiosa fundación de Nueva York compró el archivo completo de Dalila Puzzovio

El legado de la genial artista, destacada en el núcleo del Instituto Di Tella en los años 60, pasa a integrar el archivo de ISLAA (The Institute for Studies on Latin American Art). La institución privada, fundada por un argentino en 2011, preserva y difunde a escala global a los artistas latinoamericanos.El viernes 29 en arteba se presenta un libro sobre ella.

Fuente: Clarín
25/08/2025 23:00

Una inmigrante latina compró casas prefabricadas en China para alquilar en Estados Unidos: "Aquí dejo los precios"

En medio de la crisis inmobiliaria, la joven reveló cuánto pagó respecto de una vivienda tradicional y su video se hizo viral.

Fuente: Clarín
25/08/2025 14:00

Fabricante de Tierra del Fuego crece en el negocio del consumo: compró la empresa argentina que trae los perfumes árabes de moda

Newsan se quedó con el 50% de la empresa familiar Cdimex, que elabora las principales fragancias nacionales.Vende marcas de diseñadores como Cher y Sarkany.El plan incluye lanzamiento de nuevas marcas y venta en supermercados.

Fuente: Clarín
22/08/2025 22:36

Mundos íntimos. El ping pong fue el mayor lazo afectivo con mi viejo. Yo estaba perdido, compró una mesa y me cambió la vida .

Contraposición. Para el autor, se trata de un juego de muchísima intensidad pero requiere una concentración que deriva en un momento zen, de calma. Aún hoy entrena muy seguido.

Fuente: La Nación
22/08/2025 16:36

Mark Zuckerberg compró 11 casas en su calle y armó un búnker al que sus vecinos lo llaman "la baticueva del millonario"

Mark Zuckerberg no tiene muy contentos a sus vecinos en Palo Alto, California. El director ejecutivo de Meta, de 41 años, llegó al barrio de Crescent Park en 2011, cuando compró una casa de 520 metros cuadrados en Edgewood Drive. Desde entonces, según informó The New York Times, ha gastado más de US$110 millones en la compra de al menos 11 propiedades en la zona. Con el tiempo, Zuckerberg convirtió cinco de esas casas en un gran complejo que sirve como residencia principal para él, su esposa Priscilla Chan y sus tres hijas. La propiedad incluye casas de invitados, jardines, una cancha de pickleball, una piscina con piso hidráulico y hasta una estatua plateada de 2 metros de Chan, encargada por el propio Zuckerberg.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025Debajo del complejo, añadió 650 metros cuadrados de lo que en los permisos figura como "sótano", pero que los vecinos llaman "búnker" o "la baticueva del multimillonario".Una de las propiedades también se utilizó como escuela privada para 14 niños, a pesar de que el código de la ciudad lo prohíbe. El año pasado, trabajaban allí seis adultos, incluidos cuatro profesores, de acuerdo con The Times. Nueve vecinos, siete de ellos bajo anonimato por miedo a represalias, contaron al medio que llevan ocho años soportando obras constantes, entradas de vehículos bloqueadas, restos de construcción e incluso espejos de autos rotos por maquinaria.Además, señalaron un aumento de la vigilancia en la zona, con cámaras de seguridad y guardias estacionados en coches."Ningún vecindario quiere ser ocupado, pero eso es precisamente lo que han hecho. Han ocupado nuestro barrio", declaró Michael Kieschnick, residente de Palo Alto cuya casa es lindera en tres lados con propiedades de Zuckerberg.Vista del drone Cómo es el único barrio del mundo con diseño geométrico en círculos que organizan viviendas y espacios verdes"Los multimillonarios están acostumbrados a crear sus propias reglas"Kieschnick explicó que los vecinos no solo están molestos con Zuckerberg por "ocupar" el vecindario, sino también con el ayuntamiento.En 2016, una junta municipal rechazó su plan para construir un complejo, pero con el tiempo la ciudad aprobó 56 permisos que le permitieron hacerlo de forma gradual.Los vecinos también denunciaron que la policía colocó señales de prohibido estacionar durante cinco horas en una calle pública para un asado en el jardín del empresario."Los multimillonarios de todo el mundo están acostumbrados a crear sus propias reglas; Zuckerberg y Chan no son los únicos, salvo que son nuestros vecinos. Pero es un misterio por qué la ciudad ha sido tan incompetente", agregó. El propio Kieschnick dijo que el equipo de Zuckerberg le ofreció comprar su casa, en la que ha vivido más de 30 años, pero rechazó la propuesta. Un portavoz de la pareja le dijo a la revista People que "Mark, Priscilla y sus hijos han vivido en Palo Alto durante más de una década. Valoran ser miembros de la comunidad y han tomado medidas que van más allá de las exigencias locales para evitar perturbaciones en el vecindario". La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercialEl representante agregó que al personal y proveedores se les recuerda minimizar el ruido y se les anima a compartir auto o usar taxi.Aunque las obras bloquean a veces el estacionamiento en la calle, aseguró que los eventos no lo hacen y que siempre cumplen las ordenanzas.Según The Times, para calmar los ánimos, los guardias ahora usan vehículos eléctricos silenciosos y, en ocasiones, han enviado obsequios a los vecinos, como vino espumante, chocolates, donas de Krispy Kreme e incluso auriculares con cancelación de ruido.

Fuente: Perfil
22/08/2025 15:18

Miguel Ángel Pichetto: "El edificio del INTA lo compró un empresario muy amigo de Milei"

El diputado nacional habló sobre el avance del Gobierno contra organismos públicos y advirtió irregularidades en "el modelo de construcción y de apoderamiento" de edificios estatales. Leer más

Fuente: Clarín
22/08/2025 11:36

Uno de los nuevos dueños de Mercedes Benz crece en el negocio financiero: le compró dos empresas a Puente

Pablo Peralta encabeza Grupo ST y a título individual participa en la sociedad que se quedó con la automotriz alemana en la Argentina.Qué otras compañías ganó en el último tiempo.

Fuente: Infobae
19/08/2025 15:20

Nuevo escándalo en la Presidencia, el Dapre compró 79 termos de 700 mil pesos cada uno: "Cómo desaprovechar esa ganga"

Usuarios de las redes sociales publicaron la fotografía que demuestra la suma que se habría destinado a la compra de los termos de 3,8 litros

Fuente: Infobae
19/08/2025 15:13

Yina Calderón se refirió a la millonaria deuda que tendría en finca que compró: "Nadie que deba mil y pico de millones tiene escrituras"

La empresaria se ha referido al proceso en repetidas ocasiones y en conversación con Yeferson Cossio volvió a aparecer este interrogante

Fuente: Clarín
18/08/2025 16:00

Compró 5 arañas por internet, una lo picó y murió tras agonizar una semana

Quería la compañía de los insectos, pero jamás imaginó un trágico desenlace como el que tuvo.Su familia lo recuerda como un hombre divertido y cariñoso.

Fuente: La Nación
15/08/2025 14:00

¿Alaska perteneció a Rusia? Así fue como EE.UU. compró el territorio y lo convirtió en el estado 49 del país

En 1959, Alaska se convirtió en el estado número 49 de Estados Unidos. Noventa y dos años antes de que el presidente Dwight D. Eisenhower lo declarara, el territorio le perteneció a Rusia y fue vendido al país norteamericano por una cifra que hoy resulta difícil de creer.Por qué Rusia tomó el control de AlaskaComo señaló el sitio gubernamental del Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés), la historia entre Alaska y Rusia comenzó en el siglo XVIII. En 1741, una expedición rusa encabezada por el danés Vitus Bering llegó al territorio que hoy es conocido como la isla de Kayak.De acuerdo con The New York Times, Vitus Bering viajó a Alaska bajo las órdenes del zar Pedro I, quien deseaba conseguir más territorios para su país. En un inicio, fue una tierra atractiva para Rusia por la gran cantidad de pieles de nutria marina que tomaron de la región y las cuales vendieron a otras naciones, en especial a China.Rusia se estableció oficialmente en Alaska en 1784, al construir su primer asentamiento en la isla de Kodiak, según NPS. Pero después de casi 70 años de controlar la región, el país que hoy está al mando de Vladímir Putin dejó de ver a este territorio como una conquista rentable.Según The New York Times, el negocio de pieles cada vez generaba menos ingresos como consecuencia de la sobreexplotación. Además, Rusia competía con Estados Unidos y Gran Bretaña en la cacería de nutrias y las tensiones entre los países crecían cada vez más.Por qué Rusia le vendió Alaska a Estados UnidosEl problema con el comercio de pieles no fue el único factor que convenció a Rusia de ceder el control de Alaska. De acuerdo con The New York Times, durante el conflicto contra el Imperio Otomano, Francia y Gran Bretaña, a los rusos les preocupó que sus enemigos los invadieran desde Norteamérica.Por el otro lado, Estados Unidos cada vez conquistaba más territorios en América y Rusia no sabía si sería capaz de hacerle frente a esa potencia en ascenso. Fue por ello que Rusia estuvo dispuesta a negociar la venta de Alaska a Estados Unidos.El encargado de la transacción por parte de Estados Unidos fue el Secretario de Estado, que en aquel entonces era William H. Seward. De acuerdo con el Senado de Estados Unidos, el acuerdo se pactó de forma secreta en un comienzo, pero cuando la noticia llegó al público en general, Seward se volvió el blanco de las burlas.Tanto el Senado estadounidense como los periodistas y ciudadanos en general pensaron que la compra no tenía ningún sentido. La negociación pasó a ser conocida como "la locura de Seward". Los ciudadanos bromearon que el dinero del país se desperdiciaría en glaciares, icebergs, osos y morsas.Charles Sumner era el presidente del Comité de Relaciones Exteriores en ese entonces y él también estaba escéptico sobre la propuesta de Seward. Sin embargo, después de investigar a fondo sobre los recursos naturales de Alaska, convenció al Senado de Estados Unidos de aceptar la oferta de Rusia.La compra pasó de ser "una locura" a un acierto económicoComo señaló NPS, en abril de 1867, Estados Unidos compró Alaska por USD$7,2 millones entregados en oro. Con la inflación actual, esa cantidad sería de US$150 millones, de acuerdo con BBC. Más o menos cada acre (0,40 hectáreas) de tierra fue vendido en dos centavos.La compra de Alaska resultó ser un acierto para el gobierno de EE.UU. En 1872, se descubrió la presencia de oro en la región. Según NPS, más de 60 mil personas llegaron al territorio en busca del metal precioso en 1888.BBC explicó que a mediados del siglo XX también se encontraron yacimientos de petróleo en Alaska, los cuales todavía son explotados. Actualmente, el producto interno bruto (PIB) que genera Alaska al año para EE.UU. es de US$70 mil millones.

Fuente: La Nación
14/08/2025 18:00

Quién compró la casa de la familia Warren en Estados Unidos y se convirtió en el nuevo dueño de Anabelle

La casa de la familia Warren alberga un museo con objetos reunidos durante sus investigaciones sobre eventos paranormales. Ahora, la muñeca Anabelle, y otros artículos supuestamente embrujados le pertenecen a dos populares comediantes e influencers de Estados Unidos.La casa de los Warren y la muñeca Anabelle tienen nuevo dueñoLa vivienda y el Museo Oculto de Lorraine y Ed Warren fue comprada por un par de creadores de contenido, quienes compartieron la noticia en su cuenta de Instagram, junto a varias fotografías del misterioso lugar.Se trata de Matt Rife y Elton Castte, ambos amantes de lo paranormal, y ahora tutores legales del recinto durante los próximos cinco años."Si me conoces, sabes que estoy obsesionado con lo paranormal y todo lo embrujado. Quizás también sepas que las películas de El Conjuro son mis favoritas de terror", dijo Rife.El también comediante estadounidense explicó que se siente honrado de hacerse cargo de una de las propiedades más importantes en la historia de lo paranormal y lo demoníaco. Los famosos también compartieron con sus seguidores que planean abrir la casa y el museo para excursiones en donde los visitantes puedan experimentar y conocer todo lo relacionado con la residencia embrujada, así como la historia de los Warren.Qué hay en el Museo Oculto de los WarrenEd y Lorraine eran investigadores de sucesos paranormales y albergaron en el sótano de su casa un museo en el que reunieron todos los objetos embrujados que recolectaron durante sus experiencias.Uno de los objetos más famosos en el Museo Oculto de los Warren es la muñeca Anabelle, la cual está hecha de trapo y se encuentra dentro de una vitrina en la que destaca una advertencia sobre posesión demoniaca.Además, la colección paranormal de los Warren también alberga, según informa Milenio, los siguientes objetos malditos:Muñeco Shadow: un muñeco "con vida propia" que fue propiedad de un niño llamado Robert Eugene Otto, de Florida. El menor declaró que su juguete hablaba con él y que quería hacerle daño a él y a su familia.Piano del terror: un instrumento que fue adquirido por un coleccionista, quien reportó a los Warren que el piano se tocaba solo y sonaba durante las madrugadas, por lo que se concluyó que estaba poseído por un demonio.Espejo embrujado: un objeto que pertenecía a una casa con actividad paranormal que se construyó sobre un cementerio en EE.UU. y que supuestamente fue hogar de los espíritus de Sara Woodruff y sus hijos, quienes murieron envenenados.Vestido de novia de Anna Baker: esta prenda estaría poseída por el espíritu demoníaco de la joven Anna, quien era de una familia adinerada y falleció en 1914, y buscaba venganza luego de que su padre le impidiera casarse con un minero del que se enamoró profundamente.La muerte repentina del extutor de AnabelleHace menos de un mes se reportó el fallecimiento de Dan Rivera, quien era uno de los discípulos de Lorraine Warren y el cuidador de la muñeca Anabelle, según ABC News.El hombre, de 54 años de edad, se encontraba en medio de una gira sobre actividad paranormal en el país norteamericano y durante su estancia en Gettysburg, Pensilvania, fue hallado sin vida en su cuarto de hotel.Su inesperada muerte causó controversia, pues existe un gran misterio alrededor de las causas de su fallecimiento, aunque algunos creen que estaría relacionado con la maldición que existe alrededor de la popular muñeca de trapo.Pocas horas después de que la noticia comenzó a circular en las redes sociales, la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra (Nespr, por sus siglas en inglés) confirmó el deceso del cuidador de objetos embrujados e investigador de lo paranormal.

Fuente: La Nación
13/08/2025 18:00

Compró 90 hectáreas: el gigante AGD tiene en la mira un megaproyecto en Buenos Aires

CÓRDOBA.- Aceitera General Deheza (AGD), una de las compañías agroindustriales más importantes del país, confirmó la compra de un terreno de algo más de 90 hectáreas en Vedia, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, para el "desarrollo de un proyecto industrial". Voceros de la empresa dijeron a LA NACION que están "evaluando distintas opciones" para la inversión, entre las cuales se cuenta la de una planta de procesamiento de maní. AGD es de la familia Urquía.A nivel país la producción del cultivo se concentra en el sudoeste de Córdoba, con entre el 72% y el 75% del área sembrada y realiza el 90% de la industrialización. También se cultiva en Buenos Aires (14%), La Pampa (4%) y San Luis (3%), entre otras zonas. En rigor, en los últimos años viene creciendo el área en territorio bonaerense."Todavía no se ha confirmado si será ese u otro desarrollo", insistieron desde la compañía nacida en Córdoba e integrada verticalmente, ya que cuenta con una terminal en el puerto de Rosario.Boom de maní: la Argentina vendió US$487 millones de un producto donde es líder mundialLa Argentina exporta 23% del maní mundial y ocupa el quinto puesto en envíos de aceite y preparaciones derivados. La cadena manisera genera alrededor de 12.000 empleos y destina casi toda su producción al comercio exterior. Este diario hizo una consulta puntual a la empresa ya que Carlos Ferraris, intendente del distrito de Leandro N. Alem, en una conferencia de prensa dio detalles de lo que sería la "primera planta de procesamiento de maní" en la provincia de Buenos Aires."Reclamos urgentes": la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladoresFerraris calificó a la inversión como la "de mayor importancia" para su distrito y sostuvo que la iniciativa generará más de 100 puestos de trabajo directos en diversas especialidades, potenciando el empleo local y fortaleciendo el perfil industrial de la región. Siempre según sus datos, el establecimiento se ubicará sobre la ruta nacional 7, entre Vedia y Alberdi.El intendente afirmó que está gestionado un tendido eléctrico especial desde Junín para garantizar el suministro. Añadió que la construcción comenzará en los próximos meses aunque la planta comenzaría a funcionar en el 2027."Se movilizarán más de 300 camiones que transportarán maní pelado hacia el Puerto de Buenos Aires, con destino final a los mercados de Europa", planteó. Para eso se revitalizará la exlínea del ferrocarril San Martín, ya que los terrenos comprados por la empresa son cercanos a la estación Perkins.Ferraris precisó que la gestión para atraer la inversión demandó más de un año: "Es una nueva demostración de que la política vale la pena", indicó el intendente, quien es del Partido Justicialista.Anunció la apertura de la diplomatura para operario industrial en el marco del programa Puentes que impulsa el gobierno de la provincia de Buenos Aires. La intención es avanzar en la formación y capacitación de los futuros trabajadores de la planta.

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

Cuántos millones de euros sale el anillo de compromiso que Cristiano Ronaldo le compró a Georgina Rodríguez

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anunciaron su compromiso a través de una publicación en las redes sociales de la modelo y, más allá de la futura fiesta o el vestido de la novia, todo el mundo habla de una sola cosa: el ostentoso anillo que le regaló el portugués a su pareja. La enorme alhaja despertó la curiosidad de millones de fanáticos a nivel mundial, quienes están intrigados sobres cuánto cuesta semejante obra de arte. Tras más de nueve años de relación, el futbolista y la influencer llegarán al altar para sellar un vínculo muy fuerte que entablaron desde que se conocieron. "Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas", escribió Georgina en la publicación de Instagram en la que lució un anillo de compromiso digno de exhibirse en un museo. La foto superó los 12 millones de likes y 254 mil personas felicitaron a los novios en los comentarios. Pero, ¿cuánto vale ese anillo repleto de diamantes? Esa auténtica pieza de joyería está tasada en más de seis millones de euros, sin contar los diamantes laterales, colocándola entre las más valiosas y espectaculares del mundo, según la revista Forbes de España.Se trata de un diamante ovalado de entre 25 y 35 quilates, acompañado por piedras que elevan el total a unos 37 quilates. Expertos lo califican como D-Flawless de 40 o 45 quilates, el nivel más alto en color y pureza. Una pieza de este calibre sería una inversión enorme para cualquiera, pero para ellos es solo un gesto romántico que apenas afecta su inmenso patrimonio. En su documental Soy Georgina (Netflix), la modelo contaba que solía cantarle a Cristiano la canción "El anillo pa' cuándo" de Jennifer Lopez. Cristiano, por su parte, aseguraba con total certeza que se casarían, aunque sin precisar el momento. "Cuando dé el clic", respondía con una sonrisa traviesa ante las cámaras. Y el "clic" llegó con todo el lujo y la ostentación, no por nada el portugués es de los deportistas que más dinero ganó en la historia. Según la revista especializada, Ronaldo posee una fortuna estimada en mil millones de dólares, acumulada gracias a su carrera futbolística, contratos publicitarios y negocios; mientras que Georgina supera los diez millones con su reality, acuerdos con marcas de lujo y colaboraciones internacionales.Este anillo hizo que la pareja pasara a formar parte del exclusivo club de compromisos millonarios, junto con Mariah Carey, con un anillo de 35 quilates, de 10 millones de dólares, regalo de James Packer, o el de Beyoncé, con un diamante de 18 quilates valorado en cinco millones. Incluso, recordó a la colección de Elizabeth Taylor, que incluía un diamante de 33 quilates tasado en 8,8 millones de euros, durante años considerado el más icónico del planeta. Ahora, la joya que Ronaldo eligió para Georgina compite por ese título.La historia de amor entre el portugués y la argentina comenzó en 2016, en la tienda de Gucci en Madrid donde Georgina trabajaba como vendedora. De un simple encuentro entre cliente y una trabajadora surgió una cita, luego una firme relación y finalmente una vida en común que superó cambios de países, la llegada de hijos en común y giras internacionales. Hoy forman una familia y comparten la crianza de cinco chicos: Cristiano Jr. (14), los mellizos Eva y Mateo (7), Alana Martina (6) y la pequeña Bella Esmeralda (2).

Fuente: La Nación
11/08/2025 18:36

Quién compró una de las mansiones más grandes de Los Ángeles que supera a la Casa Blanca y el Taj Mahal

El ex CEO de Google, Eric Schmidt, consiguió las llaves de una de las casas más caras de Los Ángeles, Estados Unidos. La propiedad de más de 100 ambientes, conocida como Spelling Manor, es más grande que la Casa Blanca (5100 m²) y mausoleo central del Taj Mahal (3250 m²).Schmidt y su esposa, Wendy, pagaron US$110 millones, según informó el Wall Street Journal, por la legendaria propiedad de más de 5202 metros cuadrados, lo que la convierte en una de las casas más grandes de Los Ángeles. De esta manera, la reciente adquisición del magnate se sitúa ahora como la segunda venta de vivienda más cara de 2025.Se asoma el nuevo shopping de Recoleta: así avanza el proyecto que reemplaza al Buenos Aires DesignLa nueva adquisición está ubicada en la comunidad de Holmby Hill y había salido a la venta en 2022 por US$137,5 millones, pero Schmidt logró cerrar el trato por mucho menos. El agente de bienes raíces encargado de la venta ofreció esta casa durante años asegurando que era "una de las fincas más elegantes del mundo".La mansión revestida de piedra caliza fue construida en 1988 por el legendario productor de televisión estadounidense Aaron Spelling, la persona detrás de tantísimos éxitos como Los Ángeles de Charlie o Beverly Hills 90210 por mencionar solo un par. Cómo es por dentroLa propiedad, famosa por su imponente tamaño y sus extravagantes comodidades, cuenta con una sala de bowling, un cine con 20 butacas, una sala dedicada a la colección de muñecas y 27 baños. En la publicación se destacaban sus múltiples características "desde boleras hasta salones de belleza, desde ondulantes jardines de césped hasta rosedales, desde una legendaria biblioteca hasta una sala de proyección profesional".Pero, además de la casa principal, la mansión ofrece extensas áreas verdes con terraza, pileta, área de spa, comedor y otros espacios ideales para disfrutar al aire libre con familiares o amigos.Créditos hipotecarios: los bancos que no subieron sus tasas y las razones detrás de esa decisión View this post on Instagram A post shared by EmpreHouse (@emprehouse)Candy Spelling, viuda de Aaron, había vendido la casa por US$85 millones en 2011 a la heredera de la Fórmula 1, Petra Ecclestone. La joven de 22 años llevó a cabo una importante remodelación de la mansión, optando, según se informa, por un estilo más contemporáneo y no tan de lujo exuberante como la de la familia Spelling. Se espera que el ex director generar de Google lleve adelante una importante remodelación y renovación de la propiedad con su sello propio. Además de simplificar la distribución y aumentar la eficiencia energética, supuestamente planea rebautizar la casa como "594", en honor a la calle en la que se encuentra: Mapleton Drive 594. A pesar de haber pagado un precio elevado, Schmidt la obtuvo por un valor menor al que había pagado el anterior propietario. Ya que, la última vez que la mansión cambió de manos fue cuando Ecclestone vendió la propiedad a un comprador no identificado -se cree que era un ciudadano saudí- por poco menos de US$120 millones en 2019, estableciendo otro récord en California. Así está la tabla de precios de la construcción en agosto 2025Schmidt y su esposa, ambos filántropos, planean usar la casa para celebrar reuniones y eventos para organizaciones locales sin fines de lucro, según informó The Journal. La pareja posee una impresionante cartera de otras proppiedaes en Londres, Nueva York, California, Washington, Florida y Massachusetts.




© 2017 - EsPrimicia.com