El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Estas ballenas asesinas muestran un comportamiento social complejo al interactuar y compartir comida con humanos, independientemente de su edad, sexo o ubicación
Tras la caída de su propietario en la grieta, el perro permaneció en la superficie, negándose a alejarse del lugar del accidente
Comportamiento En las últimas elecciones se han visto participaciones cada vez más reducidas del electorado. Muchos analistas y políticos afirman no encontrar la razón a este fenómeno. Mientras miraba la sesión del 2 de julio de la Honorable Cámara de Diputados, me preguntaba si el comportamiento de las señoras y los señores diputados y la calidad de sus ponencias no tendrán impacto en nosotros, los electores, mostrándonos que, no importa qué lista o partido se vote, todo parece ser peor.Luis Wuhlluis.wuhl@gmail.com Esconder una mano La historia de la privatización de YPF finalizó con la intervención de la jueza estadounidense Loretta Preska, que dictaminó que la Argentina efectúe la transferencia del 51% de sus acciones a una cuenta en el Banco de Nueva York Mellon en carácter de pago parcial de su sentencia. A raíz del fallo, como era obvio, Javier Milei centró su atención sobre Axel Kicillof, uno de los indiscutidos responsables del hecho, y no escatimó el uso de adjetivaciones para con el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires con duros calificativos. Si bien el primer mandatario no está tan desacertado al formular esas críticas, no debería hacerse el distraído mirando a un solo lado, porque en la otra mitad del campo de juego se encuentra Ariel Lijo, un conflictivo juez de dudosa idoneidad y efectividad que él propuso neciamente para integrar la Corte Suprema de Justicia -sin lograrlo merced al sensato y justificado impedimento de los senadores nacionales-, quien mantuvo durmiendo el mejor de los sueños en uno de los cajones de sus archivos hasta el día de la fecha la causa iniciada en 2007 a raíz de la presentación judicial efectuada por Elisa Carrió, cuya investigación hubiera permitido determinar a los responsables de la estafa que se realizó localmente con la estatización de YPF.Arrojar la piedra con una mano y esconder la otra no es justo ni equitativo en la figura presidencial. Oscar Edgardo García osedgar@yahoo.comViolencias varias El peronismo siempre hace gala de una irritante violencia verbal, política y hasta física. Ricardo Balbín, ante un ataque a piedrazos en su acto, dijo impertérrito: "Nos dejaron su tarjeta de visita". Piedras, palos, vidrios rotos, pintadas, escraches, motines, fuego, secuestros, llamados a la resistencia y hasta balazos son parte fundamental de su libro de estilo. Ninguna otra organización tiene un álbum de fotografías tan extenso y tan violento. Simpatizantes de la ultraizquierda y paramilitares de ultraderecha compitieron por décadas para ver quién era más salvaje e inhumano. La nueva Argentina quiere dejar atrás esta deriva inconducente e intolerante. Todos podemos opinar dentro de un marco constitucional. Estamos en un momento histórico y muchos avizoramos una salida. No queremos que el mundo y nuestros hijos vean esa cara horrible y autodestructiva. La Justicia, los legisladores, el periodismo y toda la sociedad debemos mantenernos firmes ante la revancha setentista que no quiere perder los privilegios que se autoadjudicaron ante la pasividad de los que trabajamos todos los días.Marcelo Amaral Correamarceama@ucm.es Equilibrio Para que haya equilibrio es necesario un punto de apoyo. Si el equilibrio fiscal está sustentado con el dinero que el Estado les confisca a los productores agrícolas de la Argentina con los impuestos, corre un gran peligro, ya que la voracidad impositiva del Estado para conseguir su equilibrio ha roto el punto de apoyo del equilibrio en la producción agrícola, que es la rentabilidad. Quizá sea imperioso un acuerdo fiscal con los productores agrícolas, porque sin soja no hay equilibrio fiscal posible. Rafael López SaubidetDNI 13.416.528 Sí, pero... La decadencia generalizada que caracteriza hoy a nuestra sociedad es propia de la falta de claridad en la manera de cumplir las normas y más aún en la manera de aplicar sanciones a los que las vulneran. Todos condenamos la actitud de los agresores de la casa del diputado Espert y más aún en el caso de una concejal de la provincia de Buenos Aires. Con la misma actitud con que transgredió la ley, siempre supo que debería asumir las consecuencias de sus actos. Resulta sorprendente escuchar que muchos manifiesten que es "demasiado" aplicar lo que especifica la ley. Mientras los delincuentes comprueben que pueden cometer desmanes destruyendo la propiedad pública y privada, mancillar el nombre de quienes deseen y transgredir la ley sin asumir las consecuencias ni solventar los gastos de los daños materiales, es algo que irá en aumento y será muy difícil llegar a controlar y ponerle fin.Es fundamental, para mantener el orden en una sociedad organizada, que los ciudadanos sepan que la ley los protege, garantizando sus derechos, y donde el que no la respeta y la vulnera deberá asumir las consecuencias previstas. Sorprende que muchos ciudadanos de bien consideren que está bien alguna sanción a los delitos, pero "no tanto", habilitando así la creencia errada de que la libertad para delinquir tiene respaldo legal y no involucra el deber de asumir las consecuencias.Adriana DiPaoloDNI 6.221.705Reciprocidad La semana pasada leí en esta sección la reflexión de un lector de que nuestro apoyo a los Estados Unidos debería ser mutuo. Y es una idea muy razonable. ¿Por qué respaldamos tan activamente a Trump en su política exterior, pero no obtenemos nada a cambio? El Gobierno debe defender los intereses de nuestro país y exigir el apoyo recíproco en importantes cuestiones de política exterior. Los Estados Unidos podrían empezar por renombrar oficialmente las islas ocupadas por los británicos como "las Malvinas".Esteban TorresDNI 10.526.851En la Red FacebookRegistran la muerte de 63 personas en situación de calle durante la primera mitad del año"Mucha gente en la calle, muchos que no quieren ir a los refugios. Una realidad que duele y cada vez empeora más. Muchas veces porque tienen horarios estrictos, algunos, de cierre. Y prefieren quedarse para pedir a la salida de teatros, cines, etc. Otros por no dejar todas las cosas que van juntando, otros porque sí. Lo hemos hablado con un grupo que está cerca del Obelisco"- Marcela Rivero"Estado ausente se llama"- Gabriel Leiva
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sorprendió al contar una historia extrema sobre un migrante que podría haber salido del guion de una película de terror de Hollywood. La funcionaria relató que durante un vuelo de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), un hombre indocumentado recurrió al canibalismo, por lo que los oficiales a cargo del traslado tuvieron que "bajarlo del avión y conseguirle atención médica". Un relato de película: el migrante "caníbal" que desconcertó en un vuelo del ICE La impactante historia salió a la luz durante una conferencia de prensa que Kristi Noem y el presidente Donald Trump brindaron tras recorrer las futuras instalaciones del nuevo centro migratorio federal en Florida, que buscan construir en tiempo récord como parte de la estrategia de deportación masiva que impulsa la administración republicana, conocido popularmente como "Alligator Alcatraz", detalló el New York Post."El otro día estuve hablando con unos sheriffs que han colaborado con el ICE. Me dijeron que habían detenido a un caníbal y lo habían metido en un avión para llevarlo a casa", comenzó su relato la funcionaria.Acto seguido, Noem agregó que en pleno vuelo de deportación, el migrante indocumentado había tenido una actitud extrema: "Mientras lo tenían en su asiento, empezó a comerse a sí mismo", por lo que los agentes del ICE "tuvieron que bajarlo (del avión) y conseguirle atención médica"."Estos son los tipos de individuos trastornados que están en nuestras calles en Estados Unidos y a los que intentamos perseguir y sacar de nuestro país", continuó Noem. Qué dijo Noem sobre algunos migrantes indocumentados: "No pertenecen aquí"Noem usó este impactante episodio para reforzar su discurso sobre la necesidad de retirar de las calles y expulsar del país norteamericano a los indocumentados que representan un peligro para la sociedad. Por ello, afirmó que estas personas "no deberían estar caminando por las calles con nuestros hijos". Además, remarcó que estos migrantes "no pertenecen" a Estados Unidos y "no deberían vivir" con las familias "que solo quieren crecer, ir a su trabajo, criar a sus hijos para que consigan un empleo y vivan el sueño americano".La advertencia para los migrantes indocumentados que no se autodeportenEn otro tramo del evento, Noem también se refirió a las opciones que brinda el gobierno estadounidense a quienes están en situación migratoria irregular. "Si no te autodeportas, podrías terminar aquí", advirtió, en referencia al Alligator Alcatraz, el centro de detención de los Everglades que acababan de recorrer.Según afirmó, los migrantes indocumentados que se entreguen voluntariamente a las autoridades tendrían más chances de obtener una futura admisión legal en EE.UU. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, apoyó sus dichos. "¿Por qué querrías pasar por el Alligator Alcatraz si puedes irte a casa por tu cuenta?", se preguntó. Y consideró que "mucha gente va a tomar esa decisión" y autodeportarse. Cómo será el "Alligator Alcatraz", un símbolo de la nueva política migratoriaEl futuro centro de detención visitado por Trump, DeSantis y Noem será una instalación de última generación, diseñada para alojar a migrantes detenidos en condiciones seguras, pero bajo una lógica estricta de control y aislamiento.Desde el gobierno de Florida indicaron que el desarrollo de la infraestructura tendrá un costo anual de US$450 millones y que se espera que se convierta en un eje central del nuevo programa federal de detención y expulsión inmediata de migrantes. Tendrá una capacidad de 1000 camas y estará emplazado sobre una antigua instalación aeroportuaria abandonada situada en medio de los Everglades, en un área de unos 100 kilómetros cuadrados. Por el momento, se desconoce la fecha exacta de su inauguración. Sin embargo, se estima que a los 30 o 60 días de iniciada su construcción podría abrir sus puertas.
Esta decisión fue tomada aun sin existir una condena penal en firme por parte de la Audiencia Nacional
El fiscal y su colega Sergio Mola exigen que la expresidenta sea alojada en una unidad penitenciaria federal.Consideran que ni la reinserción social de la titular del PJ ni su seguridad personal están garantizadas en el departamento en el que está presa.
Que tu minino te persiga hasta los lugares más privados no es casualidad: así es como expresa su apego
La ministra de Seguridad habló sobre el escolta de la expresidenta que fue visto con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela. También se refirió a la detención de la funcionaria bonaerense acusada de vandalizar la casa de José Luis Espert. Leer más
¿Qué piensan los gatos de nosotros?: esto es lo que dice un experto en comportamiento felino
Healthday Spanish
Llegan en otoño las primeras y se van en el verano las últimas; vienen a tener sus crías y que estas pasen sus primeros meses antes de la gran aventura de viajar a sus áreas de alimentación. La cuestión de fidelidad de sitio. Leer más
La tiktoker ha sido muy criticada por su actitud en la serie '21 días' de Nil Ojeda
No estaban disfrutando de un día soleado al aire libre, sino desplazándose a través de la carretera, lo que ha dejado atónitos a los oficiales
Una usuaria de Tik Tok afirmó que la actriz trató mal a los empleados de una tienda
Las acusaciones incluyen contacto inapropiado con menores de edad, llamadas nocturnas con contenido sexual y fiestas con límites cuestionables
Su última visita al cerro bogotano se vio perturbada por otros visitantes, que con su bulla impiden que los turistas se conecten con la naturaleza
Fi, la empresa enfocada en desarrollar collares inteligentes para perros, lanzó su último producto, Fi Series 3+, potenciado con inteligencia artificial. Bajo la misión de traducir todo lo que los perros quieren decirnos â??pero no puedenâ??, Fi diseñó estos dispositivos que informan y alertan diariamente a los dueños sobre la salud y el comportamiento de su mascota. El primer lanzamiento lo hicieron en 2019 y, a medida que la tecnología va avanzando, la empresa busca ir a la par: esta última serie es la prueba evidente de ello.El nuevo collar, por ahora disponible para comprar en la tienda en línea de Estados Unidos, permite sincronizarse con el Apple Watch para poder custodiar a su mascota. Así, la persona puede ir recibiendo notificaciones constantes acerca de la actividad de su perro. Entre sus funciones, el Fi Collar Series 3+ tiene incluido un GPS más sofisticado que la versión anterior, el cual permite ver dónde está el perro, a cuánta distancia, cómo llegar y si se encuentra en una zona de peligro.Con un 80% de precisión, detecta y avisa la actividad física que está haciendo la mascota, como, por ejemplo, estirarse, rascarse, ladrar, tomar agua o comer. Incluso, si analiza que alguna de ellas está fuera de los patrones comunes, manda una alarma al dueño para que esté atento a estos comportamientos inusuales. En paralelo, sirve para enviar recordatorios sobre turnos médicos que pueda tener la mascota o una vacuna pendiente que se tenga que dar. A su vez, registra los pasos que da el perro cada día y muestra objetivos saludables para cumplir.Sin embargo, en relación con los otros lanzamientos, el Series 3+ se distingue porque es completamente resistente al agua â??puede funcionar hasta en 50 metros de agua salada. Además, la batería dura hasta tres meses y tiene una luz incluida en el collar para iluminar durante la noche. El collar viene en cinco tamaños y colores. El precio, que incluye la aplicación y la suscripción mensual, comienza en US$14, sin cargo adicional por el producto.El objetivo principal de este tipo de dispositivos es poder ayudar al dueño a estar pendiente de la salud de su perro, en caso de que haya alguna irregularidad. Sin embargo, un artículo de The New York Times discute que, a medida que estos productos de registro se van incorporando en nuestra vida â??tanto en humanos como en animalesâ??, su presencia nos puede generar una paranoia inesperada. Incluso, ya hay profesionales que desestiman su uso por esta misma razón."En la eterna búsqueda humana por conocernos a nosotros mismos, es tentador aprovechar cada pedacito de información que podamos recopilar", escribió la periodista Madison Malone Kircher, quien investigó el caso de los Oura Rings, unos anillos que brindan información de tu salud. "En una era del yo cuantificado, hay que preguntarnos si toda esta información, en realidad, no está aumentando nuestro estrés", agregó. En su artículo, detalló que un médico le había sugerido explícitamente a una de sus pacientes que deje el anillo con el fin de terminar con la ansiedad que le generaba el dispositivo.
El conocido actor ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para contrar los entresijos de su primera novela, 'Emma bajo el cielo de Omán'
La cocinera ha sido objeto de polémica por supuestos malos tratos a algunos de los concursantes del reality de TV Azteca
Fiel a su estilo, el joven se mantuvo atento hasta que terminaron de regañarlo por su desempeño escolar
El olfato es una herramienta fundamental que permite a los canes comunicarse entre sí y comprender su entorno mediante señales químicas que revelan información vital sobre su estado emocional
Ross Blanco aprovechó el ingreso al 'reality' de convivencia para llamarle la atención a su hijo y hacerle ver los errores que viene cometiendo en la competencia, además se refirió a su amorío con Karina García: "No me haga caras"
Karolina Westlund, explicó en el podcast "Huberman Lab" desmintieó creencias populares y propuso prácticas basadas en evidencia
A pocas horas de ser sacrificada, esta can tuvo una reacción inesperada al conocer al hijo de su nuevo cuidador, lo que dejó en claro que todo perro merece una segunda oportunidad
El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, señaló hoy que "el reciente escándalo suscitado durante la realización del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, evidencia la necesidad de que los jueces ajusten su comportamiento a estrictas reglas éticas".Al respecto, el excamarista que condenó a los comandantes de la última dictadura subrayó que "la deteriorada imagen de la Justicia recibió un duro golpe" y agregó:"No solo las abogadas y abogados debemos cumplir con normas éticas; la Justicia, a través de su accionar, debe demostrar su imparcialidad, objetividad y neutralidad".Desde el Colegio Público de la Abogacía porteño recordaron que, debido a la función jurisdiccional que desempeñan, los jueces deben ser los primeros en respetar los más altos estándares éticos y evitar cualquier tipo de inconducta, tanto en su vida privada como pública."Por ello, hacemos un llamado a todos quienes formamos parte del sistema de justicia para seguir trabajando juntos en pos de robustecer la confianza de la sociedad en el Poder Judicial", concluyó Gil Lavedra.Autopromoción personalDesde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) emitió un comunicado de prensa donde manifestó "su más enérgico repudio ante el accionar de la jueza Makintach, del Departamento Judicial de San Isidro, en el marco de la causa que investiga las circunstancias de la muerte de Maradona".Y agregó: "La utilización de un caso de tamaña relevancia institucional y sensibilidad social para la autopromoción personal y mediática constituye una falta gravísima a los deberes que impone la función judicial. El ingreso irregular de personas ajenas al proceso y la realización de filmaciones dentro del tribunal con presuntos fines comerciales durante el desarrollo del juicio vulneran no solo las normas procesales, sino también el principio de decoro y la confianza pública en el sistema de justicia".
La política de Trump involucra un alto riesgo de que la perinola caiga en "todos ponen".
Alejandra Capetillo selló su amor con el empresario de origen libanés el pasado 24 de mayo
Brenda Martínez, una mujer mexicana, viajó a Estados Unidos para asistir a un bautismo en familia y fue seleccionada para una revisión aleatoria en el control migratorio del aeropuerto. Lo que no imaginaba era que una de sus respuestas la dejaría al borde de la deportación: "Muy nerviosa".El primer control en México: así comenzó su viaje a EE.UU.Todo comenzó en México, antes de abordar el avión rumbo a EE.UU. Según contó en un video que subió a su cuenta de tiktok, una empleada de la aerolínea llamó a varias personas, entre ellas a Brenda, para un chequeo adicional. "A punto de abordar, nos nombró a varias personas para que fuéramos y pasáramos a revisión", detalló.Mexicana contó que casi la deportan en el aeropuertoTras pasar esa revisión, logró abordar el avión y llegó a Estados Unidos con su hijo, sin inconvenientes. Recogió sus valijas y se dirigió a migraciones. "Me sentí la más afortunada, porque no había fila para pasar", relató. Sin embargo, esa alegría le duró poco.Cómo fue el control migratorio en el aeropuerto de Estados UnidosBrenda no viajaba sola. Su tía fue la primera en enfrentar al oficial migratorio, pero no respondió cuando le preguntaron el motivo del viaje. Brenda intervino: "Venimos a un bautismo", dijo.Luego, le tocó el turno a ella. El oficial empezó a alternar preguntas en inglés y español y le tomaron las huellas digitales. Al presionar sus dedos sobre la máquina, el oficial notó su tensión. "Estás muy nerviosa, relax, relax", le indicó. Ella intentó calmarse, pero al ver que seguía tensa, el agente volvió a interrogarla: "¿A qué te dedicas?". Ella contestó que era ama de casa.La extraña respuesta que complicó su situación en el control migratorioLa situación se complicó cuando el oficial preguntó por su esposo. Brenda se trabó: "Me puse renerviosa. Mi esposo estaba en México. Entonces yo en mi cambio contesto: 'En Estado México'".Esa respuesta extraña le jugó en contra. El funcionario permitió que sus acompañantes se retiraran, pero la retuvo a ella. "Ella tiene que pasar conmigo al cuartito", dijo el oficial. Así, cargó a su hijo, agarró sus cosas y entró a una sala vacía. Allí, otra agente la saludó: "¿Cómo estás?" Brenda respondió con sinceridad: "Un poquito nerviosa". En su interior, confesó, ya imaginaba que iban a rechazar su ingreso. "Pensé que me iban a regresar a mi país'", recordó.Pasaron los minutos, la llamaron y una agente le hizo varias preguntas en inglés. Brenda respondió como pudo, hasta que al final, la oficial le dijo una frase inesperada: "Ya puedes pasar". El alivio fue inmediato. "El alma me regresó", admitió.Su consejo para otras personas que viajen a EE.UU.Ya en el camino hacia la casa donde se alojarían en Estados Unidos, Brenda se dio cuenta cuál había sido el error que hizo que se pusiera nerviosa y se complicara su control migratorio. Recordó que la empleada de la aerolínea en México le había hecho una advertencia: "Probablemente, a las personas a las que nos habían pasado a revisión en México, nos iban a volver a pasar". En medio del estrés por el viaje, no lo registró, y por ello cuando la llamaron a un nuevo control se puso nerviosa y respondió de modo extraño.Por ello, buscó llevar tranquilidad a otros viajeros. "Pude pasar libremente y sin ningún problema", afirmó. Y agregó: "Si a ti también te pasa revisión, no te preocupes, sí te van a dejar pasar".
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Por desconocimiento de las necesidades nutricionales de los gatos, desde siglos pasados se generalizó la creencia de que la leche era un alimento adecuado para ellos
La jornada posterior al Gran Premio de Emilia-Romagna, en Imola, que marcó el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1, y en el comienzo de otra semana de competencia, ya que el domingo próximo se realizará el GP de Mónaco, el equipo Alpine emitió un comunicado respecto del comportamiento en redes de los seguidores.La escudería francesa no hizo referencia en particular respecto de los fanáticos de Colapinto, Pierre Gasly o Jack Doohan, el piloto australiano que fue desplazado y cuyo lugar pasó a ocupar el argentino. Pero estaba claro que el pedido del team estaba vinculado a casos de trolleo, lo que se conoce como publicar mensajes provocativos u ofensivos en las redes sociales, con la intención de molestar, llamar la atención o desviar el eje de una conversación. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)El comunicado expresó: "Como equipo de Fórmula 1, creemos que tenemos la suerte de ser parte de un deporte global, que genera mucha pasión y emociones, con una comunidad de fans en constante crecimiento que de manera entusiasta siguen cada movimiento de sus pilotos favoritos, ya sea un valiente adelantamiento en la pista o el estilo que llevan cuando están llegando al paddock"."Alentamos a todos a recordar que, detrás del visor de estos atletas sobrehumanos hay una persona, un individuo con sentimientos, una familia, amigos y personas queridas. Como equipo, no podemos tolerar el acoso online y les pedimos a todos los seguidores de este deporte que amamos a ser amables y respetuosos".¿A qué se refería en concreto Alpine? Un rato antes hubo otro comunicado, firmado por Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA. El dirigente, en su cuenta de Instagram, echó un poco más de luz sobre lo ocurrido, y escribió: "El automovilismo se basa en la competencia, en la pasión, en el compromiso. Cada piloto que entra en la pista representa estos valores. La pasión que sentimos por nuestro deporte deben unirnos y nunca convertirse en abuso u odio. Mi apoyo es total para Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y les estoy agradecido por hablar en contra de los crecientes casos de acoso en línea en el automovilismo"."Nadie tiene que ser sometido a amenazas, odio o discriminación. No hay lugar para el abuso ni la toxicidad dentro de nuestra comunidad. Estamos tomando medidas importante, haciendo tomar conciencia, brindando apoyo e impulsando el cambio. Estamos comprometidos a salvaguardar el bienestar de todos en nuestro deporte. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y respetuoso para todos", remarcó el titular de la FIA. View this post on Instagram A post shared by Mohammed Ben Sulayem (@mohammed.ben.sulayem)Y aquí sí quedó expuesto que la situación que despertó preocupación en el ambiente fue la que se produjo en la sesión de ensayos del viernes pasado en Imola. Yuki Tsunoda aceleraba con su Red Bull, pero al encontrarse con Colapinto, que complicó sin intención su paso por el circuito, no pudo mejorar el tiempo y perdió su vuelta. Se entiende que, por frustración, el japonés mostró su dedo medio al paso del argentino, en un claro gesto obsceno.La acción del piloto de Red Bull, desde luego, no pasó inadvertida para muchos seguidores de Colapinto en las redes sociales, que se descargaron con posteos ofensivos para Tsunoda. "Eso fue algo innecesario", dijo el japonés sobre los insultos recibidos. "Entiendo que cada uno apoye al piloto de su país, pero parece que siempre tienen algo que decir. Y no lo digo porque esto haya ido hacia mí, sino también hacia (Jack) Doohan, ¿no? Es bueno que muestren energía, pero hay que tener algo de control, creo que pueden usar esa energía de mejor manera", remarcó. ¿QUÉ LA HABRÁ DICHO?Tsunoda se encontró con Franco Colapinto, perdió una vuelta y no le gustó nada... #ImolaGP â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/DGVMyZULc2— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 16, 2025Colapinto explicó sobre el incidente con Tsunoda: "Lo bloqueé ayer, él tenía razón. Bloqueé a bastante gente, era el primer día con el coche, con el equipo. Siempre hay un poco de malentendido y es un poco complicado. Probablemente estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, pero no pasa nada. No sé qué hicieron los argentinos".El piloto de Alpine, en conferencia de prensa, amplió y se dirigió a sus seguidores online: "Sé que son extremadamente apasionadosâ?¦ pero hay que mantener la calma y el respeto. Hay mucho odio en redes hoy en día, y no es algo de lo que participamos. Necesitan ser respetuosos, eso es todo lo que queremos para tener un ambiente respetuoso y tranquilo".En un contexto similar, el australiano Jack Doohan pidió en sus redes sociales que cesen los ataque hacia su familia, después de que se viralizó una publicación fake (falsa) de su padre Mick en una cuenta de Instagram en la que se refería como "muy impresionante" al accidente protagonizado el sábado pasado por Colapinto durante la clasificación en Imola. El piloto desplazado por Alpine remarcó que esa historia fue falsa, y que fue inventada para dar una imagen negativa sobre su familia. De hecho, primero apuntó contra los fans argentinos, pero luego se retractó, señaló que no había sido hecha por argentinos, pero que sí varios medios de nuestro país destacaron la falsa información.
Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar
Cada pequeña acción define tu psicología y tu forma de ser.Qué dicen los especialistas sobre este gesto poco común.
A partir del 23 de junio, la petrolera implementará un sistema para monitorear en tiempo real sus más de 1.600 estaciones de servicio. De este modo, podrá ajustar los precios y ofrecer promociones de acuerdo con el comportamiento de las ventas en cada región, mejorando su competitividad. Leer más
La hierba gatera, también conocida como Nepeta cataria, pertenece a la familia de la menta y se encuentra con frecuencia en regiones de Asia y Europa. Su popularidad entre los gatos ha llamado la atención de muchos dueños de mascotas, debido a los efectos particulares que produce en su comportamiento.Cuando un gato se encuentra con esta hierba, sus respuestas pueden variar considerablemente. Algunos ejemplares se frotan contra la planta, ronronean o incluso demuestran conductas que pueden parecer intensas. En otros casos, se observa una notable expresión de alegría.En relación con este foco, una reconocida marca recomienda permitir que los felinos tengan contacto con esta planta bajo observación. "A medida que tu gato empiece a lamerla y frotarse contra ella, notarás que su reacción se convierte en algo que parece salvaje y extraño. En un combate de hiperactividad puede empezar a estirarse, babear o saltar. Otros gatos corren salvajemente por toda la habitación. También se han observado reacciones más dóciles o sedadas; la respuesta depende del gato en forma individual", puntualizaron desde la empresa.Duración de los efectosLos comportamientos inducidos por la hierba gatera no suelen mantenerse por mucho tiempo. Por lo general, estos efectos desaparecen en un lapso aproximado de treinta minutos. Posteriormente, el animal retoma su comportamiento habitual. Según los expertos, no hay razón para alarmarse si el felino se muestra tranquilo o desinteresado después del contacto, ya que esta es una parte del proceso en el que se disipan las sensaciones producidas.Herramienta para estimular el juegoAdemás de las reacciones inmediatas, esta planta puede desempeñar un papel en la estimulación del ejercicio y el juego. Desde Purina aseguran que puede utilizarse como parte de una estrategia para fomentar actividades físicas y evitar el sedentarismo en los gatos domésticos."La hierba gatera también puede ser genial para animar a tu gato a interactuar con ciertos juguetes. Si quieres usar un rascador para afilar las garras de tu gato y mantenerlo alejado de los muebles, puedes frotar un poco de hierba gatera en el rascador o espolvorear un poco en su base", especificó la página especializada.Aplicaciones en el entorno del hogarSu uso no se limita a los juguetes. Algunos dueños optan por incorporar la hierba gatera en otros elementos del entorno del animal, como mantas, camas o zonas específicas de descanso, con el fin de atraer al felino hacia esos espacios.En situaciones de estrés, como el traslado en auto, esta hierba también puede ser de ayuda. "Si tu gato adopta la reacción de sedación (a diferencia de la respuesta hiperactiva) a la planta, también puedes utilizar la hierba gatera para los gatos que están ansiosos al viajar en un automóvil", remarcó Purina.Cómo ofrecerla de forma seguraLos especialistas recomiendan ofrecer la hierba gatera en pequeñas cantidades, ya sea en su forma seca o fresca. También existen juguetes que ya la contienen en su interior. Es importante observar cómo reacciona cada gato, ya que la sensibilidad a esta planta puede variar entre individuos.Aunque no representa un riesgo para la salud, el uso constante puede disminuir la respuesta del animal. Por esta razón, se sugiere espaciar los encuentros para que el felino no pierda el interés ni desarrolle una tolerancia prolongada.La reacción que presentan los gatos frente a la hierba gatera está relacionada con una sustancia llamada nepetalactona, presente en las hojas y tallos de la planta. Esta actúa sobre los receptores sensoriales del animal, lo que explica las conductas observadas al contacto.La hierba gatera representa una opción para enriquecer el entorno del gato y contribuir a su bienestar. Su uso, sin embargo, debe ir acompañado de observación y moderación, respetando la individualidad de cada mascota y sus respuestas naturales.
El cabildante y su equipo de seguridad protagonizaron una fuerte pelea, después de que un líder social denunciara la ausencia del Concejo en las comunidades en la capital del Valle
El Ministerio Público busca esclarecer si el funcionario vulneró los principios éticos en su conducta hacia una trabajadora en Puerto Gaitán
La estadounidense se encuentra en Baja California Sur, donde convivió brevemente con algunos admiradores que la reconocieron
Yolanda Díaz critica el comportamiento del juez Adolfo Carretero en el interrogatorio a Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá, abogando por un enfoque más feminista en la práctica judicial
Es un desarrollo pergeñado por especialistas de INTA, INTI y de la Universidad Nacional de Rosario.Ahorra tiempo y trabajo en el desarrollo de máquinas agrícolas y que fortalece la industria nacional.
Un terremoto de magnitud 5.2 sacudió el sur de California el lunes por la mañana. Pese al susto del momento, este evento dejó una imagen conmovedora de una manada de elefantes del Zoológico Safari Park de San Diego. Ante la vibración, los animales se agruparon de forma inmediata y formaron un "círculo de alerta" para proteger a sus crías, una conducta que es propia de esta especie ante amenazas externas.Según consignó Newsweek, el sismo tuvo lugar a las 10.08 horas de la mañana en la zona de Julian, ubicada dentro del condado de San Diego. El movimiento, vinculado a la falla de Elsinore -una derivación del sistema de San Andrés-, se sintió hasta en Los Ángeles, que se encuentra ubicado a casi 200 kilómetros de distancia. Alrededor 40 mil personas reportaron haberlo percibido.La reacción de los elefantes de San Diego ante el terremoto en CaliforniaVideo: Los elefantes del zoológico de San Diego forman un "círculo de alerta" durante el terremoto para proteger a sus crías (X: @SanDiegoZoo)La reacción de los elefantes ante este evento sísmico fue registrada por las cámaras del parque y se produjo apenas comenzaron las vibraciones. Los especialistas explicaron que estos animales tienen la capacidad de percibir temblores a través de sus extremidades, lo que probablemente activó su reflejo de defensa. Según la Alianza de Vida Silvestre del Zoológico de San Diego, el grupo formó un círculo alrededor de los más jóvenes para resguardarlos del peligro, al igual que como lo harían ante la presencia de un depredador o una amenaza inesperada. Además, comentaron que esta clase de comportamiento forma parte de su repertorio de defensa.Una vez finalizado el terremoto, los animales retomaron su rutina con normalidad. "Después de la reestructuración de esta mañana, los elefantes Ndlula, Zuli, Mkhaya, Umngani y Khosi han vuelto a su rutina habitual y están a salvo junto con el resto del equipo aquí en San Diego Zoo Wildlife Alliance", indicó el zoológico en un comunicado.El sismo no dejó heridos y solo ocasionó daños levesLas autoridades señalaron que no hubo heridos graves ni daños estructurales como consecuencia del sismo. Los residentes de Julian reportaron que hubo violentas sacudidas y movimientos de objetos; sin embargo, no tuvieron consecuencias mayores. Paul Nelson, dueño del establecimiento turístico Eagle Mining Company, comentó que si bien algunos cuadros se cayeron de las paredes, las galerías subterráneas permanecieron estables.El sistema de alertas sísmicas funcionó de forma irregularLa USGS confirmó que se registraron réplicas posteriores al evento principal. También informó que el sistema ShakeAlert funcionó de forma irregular, ya que mientras algunos habitantes del sur de California recibieron advertencias tempranas, otros no fueron notificados a tiempo. Por otro lado, en Michigan, se disparó por error una alerta sísmica debido a una falla en las torres móviles de telecomunicaciones.
Diez equipos de fútbol sala femenino piden medidas contra un árbitro por conductas "inapropiadas e invasivas", que afectan el bienestar y la privacidad de las jugadoras involucradas en la liga territorial
La mexicana que llegó de visita de 'All Stars', la versión estadounidense del 'reality', desconoce el porqué el comportamiento de la DJ si nunca antes se habían visto
Así lo expresó el director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, Marcelo Bermolén, quien luego añadió: "Javier Milei recibió el paro más rápido en la historia de la democracia, incluso superó a De la Rúa". Leer más
El metro cuadrado de publicación dejó de caer en 2023 y el año pasado retomó el sendero alcista. Lo que pocos se esperaban era que en los primeros tres meses del 2025 los precios de zona norte subieran más de la mitad de todo lo que aumentaron en 2024.Así lo indicó el último informe de Zonaprop, que releva los precios de los departamentos en GBA norte. Los números muestran que el metro cuadrado de publicación subió 0,9% en marzo y se ubica en US$2280/m².El dato llamativo es que en tres meses aumentó 2,2%, mientras que en todo el 2024 subió tan sólo 3,1%. Es decir, en el primer trimestre de este año ya subió más de la mitad de lo que creció en todo el año pasado. Historias: ocho amigos construyeron un complejo de cuatro casas por US$40.000 cada una para envejecer juntos"Coincido en que los valores de publicación han aumentado, aunque la gente no necesariamente está convalidando ciertas subas", comparte Santiago Mieres, de la inmobiliaria homónima y explica que propietarios que antes esperaban para publicar sus propiedades, hoy las están poniendo de nuevo en el mercado, a valores superiores al 2024. "Estos dueños ven que hay menos oferta y que los precios en general están siguiendo una tendencia alcista y quizás tienen necesidad de desprenderse del inmueble, por lo que se animan a publicar su propiedad a precios más altos", agrega.El broker enfatiza, además, que los precios de cierre sí han subido, ya que los márgenes de negociación "prácticamente no existen en lo que son productos chicos -de US$150.000 a US$300.000-â?³. Daniel Salaya Romera, de la inmobiliaria homónima, coincide con Mieres en que la negociación hoy es casi inexistente y asegura que "hace dos años era normal escuchar contraofertas del 10%,12% o 15%, hoy, un porcentaje grande de las ventas se cierra al valor de la publicación". Cómo vaciar la papelera de Whatsapp para liberar espacio en el teléfono"No nos sorprende el alza de valores en los inmuebles, estamos en un momento de expansión del mercado y con mejor ritmo que los últimos años", comparte Laura Porto, directora de Inmobiliaria Narvaez. Explica que este crecimiento se da por la expansión del crédito hipotecario, que está dinamizando significativamente el mercado, al convertir la demanda potencial inactiva en operaciones concretas, algo que además genera más operaciones en cadena. En palabras de Salaya Romera: "Por cada propiedad que se vende con crédito, eso repercute en dos o tres ventas más". Porto agrega que el blanqueo y las medidas regulatorias como la derogación de la ley de alquileres también tuvieron protagonismo en la suba de valores; esta última generó "un entorno de mayor seguridad para inversionistas y compradores, con rentabilidades históricas de alquileres entre el 4% y el 5%".La esquina porteña en la que se invertirán US$75 millones y será el epicentro de Palermo Nuevo, Hollywood y SohoSeñala que el aumento de los precios por la suba en los costos de construcción empuja los valores del usado también hacia arriba. Efectivamente, según datos de Zonaprop, acumula un aumento del 108% desde octubre de 2023. Por su parte, señala que "la demanda está convalidando los precios, aunque no es un boom". A esto se suma que muchas propiedades que estaban en venta durante la vigencia de la ley de alquileres, hoy vuelven a ofrecerse en alquiler, ya que, con las nuevas reglas, pasa a ser una inversión más atractiva.¿Cómo están los precios en los distintos barrios?Un departamento de dos ambientes y 50 m² se ofrece por un valor de compra promedio de US$112.164 en zona norte. Si se busca algo más grande, se pueden encontrar tres ambientes de 70 m2 promedio a US$170.316.Si el análisis se lleva a los barrios, Vicente López lidera el ranking con la oferta más cara, con un precio de US$3459/m². La Lucila (US$3435/m²) y Olivos (US$3045/m²) completan el podio. Del otro lado, Barrio Infico cuenta con la oferta más económica, con US$916/m². Le siguen José C. Paz Centro (US$984 dólares/m²) y José C. Paz Oeste (US$991/m²). Si el análisis se traslada a la rentabilidad, los barrios con mayor retorno de inversión son San Miguel (7,9%), Belén de Escobar (7,7%) y San Andrés (7,6%). Si el análisis se lleva a las zonas con menor rentabilidad, La Lucila encabeza la lista, con 3,8%. Le sigue Vicente López (4%) y Nordelta (4,3%). El promedio de zona norte muestra que la relación alquiler/precio retrocede levemente y se ubica en 4,83% anual. Se necesitan 20,7 años de alquiler para repagar la inversión de compra, 22% menos que hace un año atrás.
Conocer cómo evoluciona su forma de ser y las necesidades de los animales de compañía durante su vida es fundamental para cuidarlos mejor. Desde los primeros juegos de cachorro hasta la quietud de la vejez, cada etapa trae señales únicas
Antes de sumar un felino a tu familia es importante tomar en cuenta cuáles son los cuidados que requiere para garantizar una buena calidad de vida
Hay ciertos tonos que tienen connotaciones negativas.Cuáles son los que reflejan hipocresía y qué significados tienen.
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio descubrieron que este fármaco, presente en más de 600 medicamentos de venta libre y recetados, podría reducir la percepción del peligro y fomentar conductas más arriesgadas
Ciertos comportamientos pueden revelar cuándo un hombre solo te está usando.En esta nota, las 7 señales claras que dejan ver sus verdaderas intenciones.
Para estos animales, sus trompas son una herramienta multifuncional que ayuda desde la alimentación hasta la regulación emocional
Los pandas gigantes no solo despiertan simpatía por su aspecto adorable, sino que su peculiar comportamiento y fisiología son objeto de estudio para comprender su estilo de vida
Un artículo de New York Times puso en evidencia el extraño comportamiento del multimillonario que quiere ser inmortal.
Según Marion Peitier, conductista felina, "es una cuestión de caso por caso"
Esta situación ha generado una fuerte reacción en plataformas digitales, donde los seguidores del programa han calificado el comportamiento de los jurados como irrespetuoso hacia el artista invitado
Para los felinos, algunas fragancias resultan molestas y pueden afectar su bienestar al provocar reacciones de incomodidad. De qué manera el olfato puede ser un aliado para modificar comportamientos
En un intento por regular ciertas conductas en el ámbito educativo de Texas, un legislador presentó una propuesta de ley que busca prohibir el "comportamiento no humano" en las escuelas. La iniciativa, denominada "Prohibición de la representación ilegal de juegos de rol en la educación" (F.U.R.R.I.E.S, la denominación en inglés) busca modificar algunas formas de actuar que, según los legisladores, podrían afectar el desarrollo de los jóvenes.¿Qué se considera "comportamiento no humano" en el proyecto de ley para escuelas de Texas?La propuesta, enviada a la Legislatura de Texas, modifica el Código de Educación del estado para incluir una serie de restricciones que abarcan desde el uso de accesorios hasta la emisión de sonidos que imiten a animales. Aunque la ley contempla excepciones, como los días de disfraces o actividades escolares específicas, su redacción genera preguntas sobre su alcance y posibles implicaciones en la vida cotidiana de los estudiantes.En el texto de la norma se incluye cualquier conducta o elemento que no sea típico de un miembro de la especie "Homo sapiens". Entre las prohibiciones destacan:Uso de accesorios diseñados para animales: collares, correas, colas artificiales y orejas de animales, excepto en contextos como obras de teatro o eventos escolares autorizados.Sonidos no humanos: emitir ladridos, maullidos, silbidos u otros ruidos que imiten a animales y no formen parte del habla humana.Acciones de aseo personal: lamer a otros o a sí mismos con fines de higiene o mantenimiento.Uso de cajas de arena: prohíbe específicamente el uso de cajas de arena para desechos humanos.Además, la ley establece que los estudiantes no pueden presentarse como "algo distinto a un ser humano" durante el horario escolar, salvo en días exentos como Halloween o actividades temáticas autorizadas.Excepciones y días permitidos: cuándo un estudiante puede comportarse como animal en TexasAunque la ley busca restringir ciertas conductas, también contempla situaciones en las que estas acciones estarían permitidas. Estas excepciones incluyen:Días de disfraces: los estudiantes pueden usar accesorios o vestimentas que imiten a animales en días específicos, como Halloween o eventos escolares temáticos. Sin embargo, estos días no pueden superar los cinco por año escolar.Actividades artísticas: los estudiantes involucrados en obras de teatro, grupos de teatro patrocinados por la escuela o aquellos que desempeñan el rol de mascota escolar están exentos de estas restricciones.Eventos históricos o culturales: las actividades que tengan como base una era histórica, una festividad específica o un evento escolar están permitidas, siempre que no promuevan la celebración de especies no humanas.Qué sanciones podría tener alguien con un "compartimiento no humano"La propuesta no solo establece prohibiciones, sino que también introduce sanciones para quienes incumplan las normas. Según el texto, las escuelas y los empleados que permitan o fomenten este tipo de conductas podrían enfrentar multas de hasta 10.000 dólares por la primera infracción y US$25.000 por reincidencias. Además, los padres o tutores pueden presentar quejas ante el fiscal general si consideran que una escuela está violando estas normas.La ley también modifica el Código de Familia de Texas para incluir el fomento de "comportamientos no humanos" como una forma de abuso emocional o psicológico. Según la redacción, permitir que un niño desarrolle una dependencia o creencia en que estas conductas son socialmente aceptables podría considerarse un daño observable al desarrollo del menor.La ley, que fue presentada por el legislador estatal Bryan Slaton, entrará en vigor de inmediato si obtiene el apoyo de dos tercios de los miembros de ambas Cámaras de la Legislatura de Texas. En caso de obtener una mayoría simple, está programada para comenzar a regir desde el 1° de septiembre de 2025. Para impedir que salga, los legisladores deben rechazarla durante una sesión, en la que también pueden plantear modificaciones. Mientras tanto, el debate continúa.
La reconocida Miriam Margolyes recordó en una entrevista reciente una anécdota peculiar con el famoso actor
Un estudio publicado en Nature identificó fragmentos circulares de ADN extracromosómico como causantes de la adaptabilidad de las células tumorales y su resistencia ante los tratamientos. Qué significa este descubrimiento para el futuro de las terapias oncológicas
Un guardia de seguridad de Colorado pasará el resto de su vida en prisión por el asesinato de Renee Portillos
Healthday Spanish
Una de estas especies es el dragón de komodo, conocido por su saliva tóxica que puede derribar a presas gigantes como ciervos y búfalos
Raúl Martín Presa resalta el comportamiento ejemplar de los aficionados del Rayo Vallecano y considera inadecuado el gesto de Vinicius Jr. hacia los seguidores en el partido contra el Real Madrid
Antes de su ingreso en esta prisión, el español había permanecido más de un año en la cárcel de Samui, donde describió las condiciones como menos organizadas y favorables en comparación con su situación actual
El actor bogotano y amigo del también exintegrante de la serie juvenil habló de la participaciónde Gonzalo Escobar en el 'reality' de convivencia en el que es señalado de "loco": "Él no es una mala persona"
A través de un video en Instagram, Coreanófilos explicó que la noción de respeto en el país asiático se extiende más allá de las muestras de afecto
Después de que el actor confesara que todo se trató de un personaje que preparó para la noche de salvación, la presentadora confesó lo que sintió al verlo al borde del colapso
exta fecha de la Liga Profesional Argentina 2024. Boca Juniors enfrenta a Defensa y Justicia. El partido finaliza 2-2 pero los primeros tres goles no son celebrados por sus autores. Ni el primero, de Santiago Mingo a Boca (su exclub), ni el segundo, de Merentiel a su antiguo equipo Defensa y Justicia, ni el tercero, de Aaron Molinas, que debutó en Boca y en 2024 llegó a vestir los colores del halcón. Ley del ex por triplicado. Los casos se multiplican.La ley del ex, en su versión más moderada, dictamina una tendencia favorable a convertir goles cuando un jugador enfrenta a su ex-club. La versión dura dice que cada vez que un goleador compita contra su ex-equipo, se convertirá en su verdugo. Creer o reventar. O tal vez haya lugar para otras opciones.Defensores de la ley esgrimen desde factores psicológicos que predisponen favorablemente a los jugadores que enfrentan a sus equipos anteriores, hasta un mayor conocimiento de los jugadores rivales (sus ex-compañeros) que les permite explotar al máximo sus falencias.Los detractores sostienen que es un mito y que no es más que un nuevo episodio del sesgo de confirmación: la tendencia a recordar cada vez que se confirman nuestras creencias y pasar por alto las veces en que eso no ocurre. Aluden también a otro sesgo, el de generalización, que nos ocurre cuando extendemos las conclusiones de una situación particular a otros contextos sin evidencia que respalde esa extrapolación.En el primer grupo, suelen recordar el caso de Luis J. Suárez, que luego de jugar en Granada entre 2020 y 2022 le hizo cuatro goles en tan solo dos partidos jugando para el Almería. En el segundo piden que se le preste atención a otros casos más silenciosos pero igual de relevantes, como el del goleador francés Antoine Griezmann, que desde que dejó el Barcelona no ha podido convertirle goles, a pesar de haberlo enfrentado en seis ocasiones.Además de válida, la pregunta es interesante: ¿es real la ley del ex? Y más aún: ¿cómo se hace metodológicamente para responderla? Tal aprendizaje puede servir para lidiar con otras preguntas, tal vez más profundas pero similares en cuanto al esquema, que andan dando vueltas. Lo primero será formular la pregunta en términos matemáticos. No hay una única forma de hacer eso y aquí elegiremos solo una. Vamos a enfocarnos en la Liga española e imaginaremos un hipotético jugador elegido al azar que haya enfrentado a su equipo anterior. Consideraremos su promedio de gol en partidos jugados contra su exequipo y su promedio de gol en partidos jugados contra equipos por los que no ha pasado. La pregunta que tenemos es si el primero es mayor que el segundo o no lo es. Pero ojo que estamos imaginando a un jugador hipotético y entonces no tenemos acceso a ninguna de esas dos cantidades. ¿Cómo hacemos entonces para responder la pregunta?Nuestro problema es similar al de tener que decidir si una moneda está cargada o no. Queremos saber su "promedio de caras por lanzamiento" (una forma estrambótica de nombrar a la probabilidad de que salga cara). Una cantidad a la que, en principio, no tenemos acceso. A decir verdad, es un poco distinto porque la cantidad de caras que podemos obtener en un lanzamiento es cero o uno, mientras que la cantidad de goles que puede hacer un jugador en un partido puede ser 0, 1, 2, 3, pero salvo por eso, el ejemplo nos viene al pelo. Volviendo a la moneda, lo que sí podemos hacer es lanzarla varias veces y, en base a eso intentar tomar una decisión. Si lanzamos la moneda 10 veces y salen seis caras, ¿podemos decir que la moneda está cargada para favorecer al lado de la cara? ¿Y si la lanzamos 100 veces y salen 60 caras?A principios del siglo pasado la comunidad científica dedicada a la Estadística matemática desarrolló la herramienta que hoy se conoce como test de hipótesis y que constituye un recurso fundamental para (intentar) decidir entre lo verdadero y lo falso basados en evidencia.La estrategia del test de hipótesis consiste en asumir (para el caso de la moneda) que la misma no está cargada (a esto se lo llama hipótesis nula) y ver si podemos refutar esa hipótesis. Si logramos refutarla, diremos que la moneda está cargada, y si no, que no tenemos suficiente evidencia para poder afirmar eso. La probabilidad de que en 10 lanzamientos de una moneda salgan al menos seis caras es 0,38. Bajo el supuesto de que la moneda no está cargada, no parece haber ocurrido nada extraño. Pero la probabilidad de que en 100 lanzamientos de una moneda salgan al menos 60 caras es 0,0284. Aproximadamente 1 en 35. Si fuera cierto que la moneda no está cargada, estamos en presencia de un hecho bastante extraño. En el primer caso, no tenemos suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula (falta de mérito), mientras que en el segundo sí la tenemos. En el primer caso, decimos que ocurrió una fluctuación aleatoria (algo esperable), mientras que en el segundo hemos observado un gran desvío. Algo sumamente extraño si asumimos que la hipótesis nula es verdadera. Concluimos entonces, en el segundo caso, que la hipótesis nula es falsa. Es decir, que la moneda está cargada.Repliquemos lo hecho con la moneda ahora con el promedio de goles por partido de un jugador hipotético de la Liga española. Nuestra hipótesis nula es que el promedio de goles anotados contra un ex-equipo es el mismo que contra el resto de los equipos. En este caso, en lugar de lanzar la moneda, observamos el promedio de goles que han hecho los jugadores reales que jugaron en más de un equipo entre 2021 y 2024. Tanto el promedio contra sus ex-equipos como el promedio contra otros rivales . El primero da 0,18, mientras que el segundo da 0,14. En ese 0,18 están incluidos los cuatro goles de Suárez, que le otorgan un promedio de dos goles por partido, y los 0 de Griezmann, pero no miramos cada caso por separado sino todos en conjunto.¿Que el promedio de gol frente a ex-equipos supere al promedio frente a otros rivales significa que vale la ley del ex? ¿La diferencia de 0,04 es una fluctuación aleatoria (justo miramos ahora y dio esto, pero si mirábamos el año pasado tal vez daba al revés) o es un gran desvío? Veamos.Asumiendo que no hay diferencias en los promedios de gol, la probabilidad de obtener una diferencia de 0,04 o mayor es aproximadamente 0,18. Casi 20%. No parece muy alocado. Algo que tranquilamente podría pasar. La conclusión es entonces que no tenemos evidencia para rechazar la hipótesis nula. Concluimos por lo tanto que no hay pruebas para sostener que la llamada ley del ex existe como tal.No hay final rimbombante. A veces pasa. Nos hicimos una pregunta legítima y formulamos una hipótesis que podía ser verdadera o falsa. Buscamos evidencia para ver si se podía probar su veracidad y la conclusión es que no la encontramos. ¿Significa eso que la ley es falsa? No hemos probado eso, solo que no hay evidencia para sostener su estatus de ley.Se puede descargar la base de datos de jugadores desde https://mate.dm.uba.ar/~pfmislej/leydelex.html
Estudiantes afectados por cortes de subsidios exigen soluciones. Las promesas incumplidas del Gobierno agravan la carga de miles que soñaban con un cambio
Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar
Muchas veces, quienes tienen mascotas se preguntan si los animales pueden experimentar depresión, especialmente cuando notan cambios en su comportamiento que parecen reflejar tristeza o desinterés. Aunque los perros no pueden expresar sus emociones con palabras, su lenguaje corporal y sus acciones pueden dar indicios de que algo no está bien. La apatía, la falta de energía o la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban son señales que pueden generar preocupación en sus cuidadores. A continuación, se da a conocer si realmente los perros pueden deprimirse, cuáles son las causas y cómo se puede ayudarlos a recuperar su bienestar.En relación con esto, y por lo que dieron a conocer en el sitio web especializado Experto Animal, la depresión en los perros es un problema que muchas personas desconocen, pero que puede afectar seriamente el bienestar de las mascotas. Al igual que los seres humanos, los perros pueden experimentar cambios emocionales que los lleven a estados de tristeza prolongada. Una por una, las señales de que un perro está deprimidoPara detectar la depresión en un perro, es fundamental prestar atención a ciertos cambios en su comportamiento. Según destacaron los expertos, los animales deprimidos pueden mostrar falta de energía, dormir más de lo normal o no responder a los estímulos habituales. También pueden perder interés en actividades que antes disfrutaban, como jugar o salir a pasear. Otro signo común es la alteración en el apetito, ya sea con una disminución o un aumento excesivo en la ingesta de alimentos. Además, algunos perros deprimidos tienden a aislarse, evitar el contacto con sus cuidadores o con otros animales. En ciertos casos, pueden expresar su malestar mediante ladridos constantes, quejidos o incluso desarrollar comportamientos destructivos.Causas de la depresión en los perrosExisten diversas razones por las cuales un perro puede caer en un estado de depresión, entre ellas, estas son algunas de las más destacadas:Pérdida de un ser querido: el fallecimiento de un dueño o la ausencia de un compañero animal puede afectarlo profundamente.Cambios de entorno: mudanzas, remodelaciones o la llegada de nuevos miembros a la familia pueden generar estrés y tristeza.Falta de atención y estímulo: los perros necesitan interacción y actividad para mantenerse emocionalmente saludables.Problemas de salud: ciertas enfermedades físicas pueden influir en su estado de ánimo y provocar síntomas de depresión.Traumas o experiencias negativas: el maltrato, el abandono o vivencias traumáticas pueden dejar secuelas emocionales duraderas.¿Cómo hacer para evitarlo?En el caso de sospechar que tu perro está deprimido, hay varias acciones que se pueden tomar para mejorar su estado de ánimo:Reforzá el vínculo con tu mascota, dedicándole más tiempo, acariciándolo y hablándole con tono amable.Mantené una rutina estable, con horarios regulares para paseos, comidas y descanso.Aumentá la actividad física, incluyendo paseos más largos y juegos que estimulen su energía.Estimulá su mente con juguetes interactivos, trucos nuevos y desafíos de olfato.Fomentá la socialización permitiéndole interactuar con otros perros y personas.Consultá con un veterinario si la depresión persiste, para descartar problemas de salud y evaluar terapias complementarias.Sin lugar a dudas, la depresión en los perros es un problema real que requiere atención y cuidado por parte de sus cuidadores. Por ende, detectar las señales a tiempo y tomar medidas adecuadas puede marcar la diferencia en su calidad de vida. Es importante tener en cuenta que ellos dependen completamente de nosotros para su bienestar, y brindarles amor, atención y una vida equilibrada es la mejor manera de garantizar su felicidad.
La teniente fiscal de la Audiencia Nacional ha sido tajante al afirmar que el beso no fue consentido y que "no hay género de duda"
La cadena de supermercados cuenta con varias sentencias en contra por despedir a trabajadores que decidieron afiliarse a sindicatos "no alineados" con los intereses de la empresa
Antes de sumar un felino a tu familia es importante tomar en cuenta cuáles son los cuidados que requiere para garantizar una buena calidad de vida
El fotógrafo y experto en realeza Arthur Edwards ha asegurado a 'The Sun' que las hijas del duque de York intentan sin éxito alejarle de los escándalos
El bostezo no es exclusivo de los gatos; de hecho, es un comportamiento compartido por muchas especies en el reino animal. Desde los humanos hasta los perros, peces e incluso aves, el bostezo puede indicar diferentes estados físicos y emocionales. En el caso de los gatos, sus bostezos pueden tener varias interpretaciones que los dueños deben conocer para comprender mejor a sus mascotas.Observar cuándo y con qué frecuencia lo hace un gato puede brindar pistas importantes sobre su estado emocional y físico. Un bostezo ocasional es completamente normal, pero si se vuelve frecuente o aparece en situaciones específicas, podría tener un significado más profundo.Existen ciertos factores que pueden influir en la frecuencia del bostezo. Los gatos más jóvenes tienden a bostezar más mientras exploran su entorno y experimentan transiciones entre juego y descanso. Por otro lado, los gatos mayores pueden bostezar con mayor frecuencia debido a la rigidez muscular y la necesidad de activarse antes de moverse. En cuanto a la raza, no existen diferencias significativas, aunque algunas razas más activas podrían bostezar menos debido a su constante energía. Por último, el sexo del gato tampoco parece ser un factor determinante en este comportamiento.Cinco motivos por los que los gatos bostezanPor fuera de esto, existen razones más comunes por las que un gato puede bostezar, que comparte el sitio especializado Cats:1. Relajación y comodidadUno de los motivos más frecuentes es su bienestar. Los gatos suelen bostezar cuando se sienten completamente relajados, especialmente cuando están recostados en un lugar cómodo o justo antes de dormirse. Este gesto les ayuda a liberar tensión y prepararse para una siesta placentera.2. Transición entre estados de actividadAdemás, el bostezo puede servir como una transición entre el descanso y la actividad. Es común ver a los gatos bostezar al despertarse o cuando se preparan para moverse, de forma similar a cómo los humanos estiran el cuerpo al levantarse por la mañana.3. Falta de estímulos o aburrimientoUn gato que bosteza con frecuencia y muestra poco interés en su entorno podría significar que está aburrido. Si no cuenta con suficientes juguetes, interacciones o desafíos diarios, es probable que exprese su falta de estimulación a través de bostezos repetidos.4. Comunicación y señal de calmaEn el mundo felino, el bostezo también puede ser una forma de comunicación. Algunos gatos bostezan en presencia de otros gatos o incluso de sus dueños como una manera de demostrar que están tranquilos y no representan una amenaza.5. Estrés o problemas de saludAunque es menos común, un bostezo excesivo podría ser una señal de estrés o incluso un problema de salud. Si un gato bosteza con frecuencia y presenta otros síntomas como letargo, pérdida de apetito o cambios en su comportamiento, lo mejor es consultar a un veterinario.¿El bostezo humano contagia a los gatos?Dentro de la variedad de bostezos, el bostezo contagioso es ampliamente estudiado en humanos y en algunas especies animales, donde se lo relaciona con la empatía y la conexión social. Sin embargo, un estudio realizado por la City University of New York, sugiere que los gatos domésticos (Felis catus) no bostezan en respuesta a los bostezos de sus dueños, lo que desafiaría la hipótesis de que esta conducta refleje un vínculo empático en los felinos.Para probar esta teoría, el estudio analizó el comportamiento de 26 gatos domésticos y sus dueños. Los participantes fueron evaluados en dos condiciones: en una, los dueños bostezaban repetidamente en presencia de sus gatos, mientras que en la otra realizaban una expresión facial similar (una apertura de boca sin respiración profunda) para servir como control. Si los gatos fueran propensos al bostezo contagioso, se esperaría que bostezaran con mayor frecuencia en la primera condición. Sin embargo, los resultados no mostraron diferencias significativas entre ambas, lo que sugiere que los gatos no imitan el bostezo de sus humanos como lo hacen otras especies, como los perros.Este hallazgo refuerza las diferencias entre gatos y perros en cuanto a su relación con los humanos. Mientras que el bostezo contagioso puede ser vinculado con la empatía en diversas especies sociales, estudios previos demostraron que los perros sí pueden contagiarse del bostezo de sus dueños. Según un artículo de Science, se cree que la domesticación de los perros ocurrió hace más de 14.000 años, y esta habilidad surgió como una forma de fortalecer lazos con los humanos. En cambio, los gatos, cuyo proceso de domesticación comenzó hace aproximadamente 9.000 años, mantienen una mayor independencia. Al no depender tanto de los humanos para su supervivencia, es posible que no hayan desarrollado el bostezo contagioso como una señal social.
Los gatos son las mascotas favoritas de las personas. De acuerdo con un estudio de una prestigiosa universidad, existen alrededor de 16 millones de felinos que forman parte de las familias de todo el mundo.La personalidad única de estas mascotas y su peculiar forma de comunicarse, seducen a los seres humanos, ya que se vuelven compañeros fieles.Por tal motivo, si se acaricia a un gato por sorpresa, puede terminar en un ataque, al detonar su personalidad espontánea y ansiosa para actuar a la defensiva.Asimismo, al pisarlo por accidente o dejarlo mucho tiempo solo a tu gato, puede generar en la mascota tenga un sentimiento relacionado al enojo, el cual muchas veces manifiestan ignorando a sus cuidadores para hacerles saber su enfado.Cualquiera que sea dueño de un gato, seguramente experimentó esa sensación en su mascota, cuestionándose si los gatos son capaces de guardar rencor por mucho tiempo.¿Los gatos pueden guardar rencor?Se habla mucho de que el rencor en los felinos es más complejo que el razonamiento de los seres humanos. Sin embargo, los gatos tienen la capacidad de tener resentimiento a largo plazo.De acuerdo con un sitio especializado, el cerebro de los gatos comienza a crear una asociación entre la vivencia y el contexto general que los envuelve.Detalles como sonidos, olores y la presencia de personas, que son parte de estos episodios, hacen que las mascotas reaccionen a los estímulos, lo que les provoca que se active el recuerdo negativo de alguna experiencia negativa.¿Qué hacer si tu gato te guarda rencor?Expertos recomiendan identificar lo que causa ese rencor, poniendo atención en detalles como la rutina, la ropa que usas o el perfume. En este proceso se debe tener mucha paciencia y reafirmar las interacciones positivas.Los juegos, su comida favorita y las caricias serán detalles que te acercarán nuevamente a él. Cabe señalar que si el comportamiento negativo persiste, será necesario acudir a un etólogo para llevar tu caso con el acompañamiento de un experto.
La actualización de las normativas de vestimenta y comportamiento de los pasajeros en vuelos ha generado controversia, mientras la compañía se enfrenta a una difícil situación económica que incluye despidos masivos y recortes operativos
El experto da una recomendación que puede parecer "cruel" a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Un experto explica cómo reaccionan los felinos ante experiencias negativas y qué factores influyen en su bienestar emocional
El informe del Servicio Geológico Colombiano indicó que en la mañana se registraron diferentes movimientos telúricos en zonas como Antioquia, Santander y Cesar
En medio de una nueva sequía en nuestra región (y vanâ?¦), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), sorprendió al mercado con su estimación de oferta y demanda mundial y estadounidense del mes de enero. Quizá se hubiera esperado algún recorte en la producción argentina de maíz y soja, pero todavía resulta demasiado preliminar. En cambio, el organismo decidió recortar los rendimientos y la producción del forrajero y la oleaginosa para la cosecha de ese país. Pareciera que el USDA "regula" sus estimaciones de acuerdo con el "momento" por el que transita el mercado. Cuando los precios se ubican en niveles muy por encima de lo normal, tiende a morigerar los datos, al tiempo que cuando las cotizaciones se encuentran en niveles comparativamente bajos en términos reales, resulta un tanto más complaciente. Y, claramente, este último sería el caso actual.La "deep motosierra" de Sturzenegger se acerca a la maquinaria agrícolaPor el lado de la soja, los cambios no son tan relevantes ya que los actuales guarismos muestran una relación stock/consumo estadounidense cercana al 9%. Y, si lo comparamos con lo acontecido en la campaña 2022/23 que fue del 6%, todavía resulta algo cómodo. Pero, en este caso en particular la definición sudamericana es clave. Las lluvias pronosticadas para nuestro país durante el fin de semana resultarán clave para continuar en carrera. Caso contrario, a partir del lunes comenzaremos a evaluar recortes productivos que irán variando de acuerdo a las zonas. Pero, para bajar los stocks mundiales proyectados que se ubican en los segundos más altos de la historia, el impacto de la sequía deberá ser severo. Ello no quiere decir que los precios no vayan a reaccionar (el mejor ejemplo es lo ocurrido en la ultima semana), solo que quizá sea una buena oportunidad para capturar precios en aquellos que la producción no se vea afectada.El maíz, en cambio, tiene un escenario mucho más ajustado después de las cifras del USDA. Sin contar, todavía, con el resultado productivo en Sudamérica, el recorte efectivizado por el USDA para la cosecha estadounidense ajusta la relación stock/consumo a niveles de la temporada 2022/23, cuando los precios del forrajero se ubicaban en cerca de US$100 dólares por tonelada por encima de los actuales. Además, dicho ratio a nivel global continuó cayendo desde ese momento, marcando una clara diferencia con respecto a la soja. ¿Por qué el maíz no vale 100 dólares más de lo que actualmente cotiza? La respuesta no resulta sencilla de contestar, claramente no hay que buscarla por el lado de los fundamentals. El "corazón" del mercado que está vinculado con la oferta y la demanda, está más que claro.Pasado mañana asume Donald Trump su segundo mandato como presidente de los EE.UU.. A la amenaza de aranceles a varios países se suma el encono casi personal con China. Según los dichos del propio presidente electo, los países miembros del BRICS (Brasil, Rusia, China y Sudáfrica, más los nuevos integrantes), también estarían en la mira, en la medida que continúen con la idea de crear una moneda única para realizar transacciones entre ellos. Así las cosas, este tipo de medidas podrían impactar sobre el valor del dólar, por ejemplo, afectando seriamente los precios de los commodities. Quizá, por ese lado habría que escudriñar más para poder entender la lógica actual del mercado de granos.El autor es socio de Nóvitas SA.