"Simplificar" la búsqueda de los clientes globales es la principal propuesta de VML, la ahora compañía creativa más grande del mundo que será una red global de aproximadamente 30.000 personas en más de 65 mercados, resultado de la decisión de WPP de fusionar VMLY&R y Wunderman Thompson.Si bien las fusiones no son novedad para la industria del marketing y la publicidad, el nacimiento de VML es sin dudas la noticia del año para el sector en un contexto donde la inteligencia artificial y la tecnología están transformando profundamente la actividad.Disrupción, riesgos y adaptación del talento: Lo que la IA nos dejó en 2023La combinación de creatividad de primer nivel con una profunda experiencia en datos, tecnología y foco en la triada brand experience, client experience y e-commerce "ofrecen una ventaja competitiva que busca allanar el camino de las marcas más ambiciosas del mundo", según explicó la flamante cúpula directiva de la firma -Jon Cook, director ejecutivo global de VML, y Mel Edwards, presidente global de VML- en el marco su presentación en el Ojo de Iberoamérica 2023.Ambos directivos son veteranos de larga trayectoria en la industria. Cook lideró en 2018 el lanzamiento de un VMLY&R unificado como CEO Global. Bajo su liderazgo, la agencia fue reconocida como una un jugador clave del marketing global, especialmente en la Lista A de Ad Age. Edwards por su parte, se ha desempeñado como la CEO global de la red Wunderman Thompson y con su conducción la empresa se ha convertido en una de las redes más premiadas por su creatividad e innovación.En diálogo exclusivo con LA NACION, el dúo se apura a explicar por qué los tiempos actuales de incertidumbre, aceleración tecnológica, contextos cambiantes y crisis son el momento adecuado para la fusión. Cook explica que vienen "mirando en detalle la industria y dialogando en profundidad con los clientes hace tiempo": "Nuestros clientes están tratando de prepararse para un futuro que fusiona sus marcas, su comercio y su experiencia de cliente y buscan la unión de estas tres dimensiones de una forma más unificada, básicamente porque esa es la manera en que las personas consumen y en la que viven sus vidas", subraya el CEO global.La respuesta natural fue construir una agencia "perfecta" para ese futuro. "¿Por qué no hacerlo a escala combinando las dos agencias, que además ya se conocen previamente y comparten el trabajo conjunto con algunos clientes?", se pregunta Cook. Vale destacar que Wunderman Thompson y VMLY&R ya han establecido asociaciones a nivel global con varios clientes, como Colgate-Palmolive, Dell, Ford, Microsoft, Nestlé, The Coca-Cola Company entre otros.Detrás de la fusión está la certeza de que se trata de dos poderosas "creative houses" que están a la vanguardia de las tecnologías y el e-commerce. "En eso son diferentes a otras agencias del mercado -puntualizan- tienen un nivel world class en creatividad y tendencias tecnológicas además de foco en customer experience. Unir esfuerzos nos da un superpoder que nos permite competir con cualquiera en el mundo", subrayan.Los directivos explican que VML estará operativa a partir del 1 de enero de 2024 mientras que hoy en día se encuentran trabajando en la etapa de definición. "Estamos en el momento de tomar lo que las dos compañías tienen y ponerlo junto antes de unirnos físicamente. Se trata de crear una propuesta de valor y al mismo tiempo definir los líderes y los equipos que trabajarán juntos. Recién en enero estaremos hablando más sobre acciones concretas", destacan.Con las personas en el centroAmbos ejecutivos ya cuentan con experiencia en términos de haber recorrido fusiones anteriormente, por lo que las lecciones aprendidas son un input importante en este nuevo proceso. Una de ellas, según Edwards, es que este tipo de movimientos entre empresas son y giran en torno a las personas. "Esa es una lección importante: ir con los clientes e ir con las personas lo más rápido que se pueda con toda la información que se pueda"."Tenemos una marca -VML- pero lo que tenemos atrás son personas -aclara la ejecutiva- Aquí es fundamental el respeto. Tenemos periódicamente encuentros donde explicamos por qué realizamos esta fusión y qué es lo que buscamos, además de cada paso que podemos comunicar". Lo mismo sucede con los clientes. "Es preciso hacer que ellos vean el valor de lo que esta propuesta les va a traer porque a veces uno asume que todos saben lo que está sucediendo y nadie lo sabe. Por eso está en nuestra responsabilidad como líderes reforzar la comunicación", agrega Edwards.Cook explica que entre el talento de ambas compañías, la primera reacción frente a la fusión fue el shock, seguida de una compresión de lo adecuado de la decisión. "Ya hay conexiones previas entre estas dos compañías. En muchas oficinas, como Singapur, las firmas ya están trabajando juntas porque la gente se conoce tras haber transitado proyectos en común con clientes. 85% de nuestros clientes top 20 de alguna manera ya trabajaban con las dos agencias".El boom de la sátira digital: el contenido "raro" se impone entre las marcasDel otro lado, quedaron las preocupaciones de los clientes que trabajaban con una de las dos agencias y que querían tener la seguridad de que sus equipos no iban a cambiar. "Rápidamente entendieron que la propuesta les iba a ofrecer incluso más de lo que tenían hasta ahora", destaca Cook.En la miraComo no podría ser de otra manera, la inteligencia artificial formará parte vertebral de la nueva agencia. En este sentido VML ya cuenta con el diferencial que aporta Satalia, firma especializada en IA adquirida por Wunderman Thompson dos años atrás. "Con su ayuda guiamos a empresas y a clientes en cómo utilizar inteligencia artificial en todos los aspectos y a nosotros nos ayuda a entender qué herramientas de IA podemos incorporar para darle agilidad y velocidad al manejo global de las operaciones", señala Edwards, quien también da su visión sobre los cambios que esta tecnología trae a la industria: "La IA seguramente impactará en nuestros objetivos de brand experience, e-commerce y customer experience y seguramente vamos a necesitar especialistas en inteligencia artificial aplicada a cada una de las disciplinas. Mi impresión es que van a surgir nuevos roles en relación a la inteligencia artificial, probablemente vamos a necesitar otro tipo de creativos pero de todas maneras vamos a seguir necesitando destacados trabajos humanos creativos para nuestros clientes como hasta ahora", precisa.Healthcare y B2B estarán entre los focos primordiales de la nueva etapa. Los ejecutivos explican que ambas agencias ya se especializan en salud y trabajan codo a codo con grandes farmacéuticas y empresas dedicadas al bienestar. "Cada una de las agencias ya es un gran jugador en esta área pero con la fusión esperamos ser mucho más, tenemos toda la ciencia y toda la tecnología que puede necesitar este sector pero con con creatividad y una visión mucho más grande para este negocio de lo que le puede ofrecer la competencia", destaca Cook que también señala que el negocio B2B espera ser protagonista del VML: "Pondremos foco en asesorar a nuestros clientes en la organización de sus ventas.Tierra de conexiónTanto Cook como Edwards señalan al unísono todo lo que la región tiene para aportar en el futuro de VML. "Va más allá de su capacidad en creatividad. Lo que trae América Latina es innovación, es pasión, pero son todos atributos del talento latinoamericano que muchas veces nos gustaría llevar a otras regiones", señalan.Juan Pablo Jurado, designado como CEO para América Latina, se suma a la conversación para señalar que aún sin definiciones concretas para la estructura del negocio en la Argentina "de a poco nos iremos integrando en una nueva cultura de One Team, desde Buenos Aires a Miami". En sintonía con la visión de la cúpula directiva, señala el rol del talento latinoamericano como "fundamental". "Las capacidades blandas como la colaboración , el trabajo en equipo , la construcción hacia un propósito en común y la adaptación a los cambios son características que afortunadamente tenemos en toda América Latina, todo esto sumando a nuestra energía, pasión y creatividad única nos diferencia en todo el mundo", puntualiza.Si la conexión es un pilar fundamental para el éxito de una fusión, mucho más en el negocio de la creatividad. Cook destaca que están fundando esta compañía basada en "conexiones", conectar marca, conectar comercio y conectar experiencia de cliente. "Nada de eso es posible si no tenés personas que se vinculan detrás. Una de las cosas que tiene América Latina y que la destaca es la forma que las personas se vinculan y se celebran entre ellas, si pudiéramos exportar eso a otras regiones, sería muy positivo", cierra el ejecutivo.
La controversia inició luego de una publicación del comunicador Pedro Ferriz de Con
Marianela Núñez, del Royal Ballet; Herman Cornejo, del American Ballet Theatre; Ludmila Pagliero, del Ballet de la Ópera de París; y Matías Oberlin, del Ballet de Hamburgo, cuenta cómo llegaron a donde llegaron.
El dúo gaditano anunció hace unos días que se retiraban de los escenarios tras dos décadas de trayectoria debido a que uno de sus integrantes se encontraba haciendo frente a una enfermedad
Parece que se cierra un capítulo de uno de los culebrones de Silicon Valley más relevantes de 2023, al menos, por ahora. OpenAI ha confirmado la noche del martes que Sam Altman, uno de sus fundadores, vuelve al puesto de CEO (consejero delegado). El anuncio llega solo cinco días después de que el ejecutivo, uno de los protagonistas más significativos del bum que vive la inteligencia artificial en Estados Unidos, fuera despedido por su consejo de administración y, después, fichado por Microsoft, uno de los accionistas de la compañía. La vuelta del empresario ha provocado la restructuración del consejo de gobierno de la compañía. Mediante un mensaje en la red social X (antes Twitter), se ha dado a conocer que el nuevo directorio estará integrado por algunos de los personajes más importantes de Silicon Valley. Entre ellos está Bret Taylor, uno de los consejeros delegados de Salesforce y quien tiene experiencia en Twitter antes de la irrupción de Elon Musk; el economista Larry Summers (ex secretario del Tesoro en la Administración Clinton) y Adam D'Angelo, el consejero delegado de Quora y el único que permanecía en el puesto después de jornadas de tensión tras la salida inicial de Altman.OpenAI is nothing without its people https://t.co/XYKLQ61e6l— OpenAI (@OpenAI) November 22, 2023 Una rebelión desde adentroLa empresa ha admitido en las redes sociales que hay un acuerdo, pero todavía no está todo dicho. "Estamos colaborando para aclarar los detalles", ha escrito OpenAI en su mensaje, publicado sobre las 22.00 (hora de la costa oeste de EE.UU.). La compañía se había enfrentado a muchas presiones de sus inversores, principalmente Microsoft, quien cuenta con una participación de 13.000 millones de dólares, para que Altman volviera a sus filas. La presión no solo vino del mundo de las finanzas. Los empleados e ingenieros de OpenAI firmaron una carta apoyando al consejero delegado tras su sorpresivo despido en la tarde del viernes. En el documento, firmado por 770 trabajadores, se exigía la vuelta de Altman al consejo de la compañía.El mensaje publicado por OpenAI ha sido interpretado como una bandera blanca después de días de conflicto en la cuna tecnológica de Estados Unidos. Muchos de los afectados, entre ellos Greg Brockman, el expresidente de la empresa y la jefa de tecnología, Mira Murati, han felicitado a la compañía por haber dado marcha atrás a la decisión adoptada la semana pasada. Brockman había presentado su renuncia el viernes después de que el consejo le degradase a una posición no directiva y a que la noticia sacudiera Silicon Valley. Este martes también ha anunciado su retorno a la empresa ubicada en San Francisco.El regreso del hijo pródigoAltman, por su parte, ha informado en las redes sociales de que está deseando volver. "Amo OpenAI y todo lo que he hecho en los últimos días ha sido para mantener unido el equipo y su misión", ha afirmado en su mensaje. "Cuando decidí unirme a Microsoft el domingo, estaba claro que era el mejor camino para mí y el equipo", ha asegurado. Las cosas han cambiado. Altman asegura que quiere seguir trabajando con "el apoyo de Satya [Nadella, consejero delegado de Microsoft]" para seguir fortaleciendo su asociación con la tecnológica.i love openai, and everything i've done over the past few days has been in service of keeping this team and its mission together. when i decided to join msft on sun evening, it was clear that was the best path for me and the team. with the new board and w satya's support, i'mâ?¦— Sam Altman (@sama) November 22, 2023 El ejecutivo de Microsoft ha sido uno de los que más ha trabajado tras bambalinas para que Altman regrese a OpenAI. "Nos sentimos muy motivados por los cambios en el consejo de la compañía", escribió Nadella en X la noche del martes. En su opinión, la llegada de Taylor y Summers es un primer paso esencial para un gobierno "más estable, efectivo y mejor informado".El CEO que duró dos díasLa empresa había nombrado el lunes a Emmett Shear como consejero delegado en sustitución de Altman. El perfil del nuevo ejecutivo era muy distinto al del fundador de OpenAI, pues se trataba de un apocalíptico, el bando de expertos que cree que el desarrollo sin vigilancia de la inteligencia artificial puede llevar, incluso, al fin de la humanidad. Shear, de 40 años, había hecho su carrera principalmente en Twitch, la red social de videos. Sin embargo, asegura que el retorno de Altman a la empresa que fundó no ha sido una mala noticia para él. "Estoy profundamente complacido con este resultado después de 72 intensas horas de trabajo", dijo en las redes sociales Shear, quien se ha considerado parte de la solución.I am deeply pleased by this result, after ~72 very intense hours of work. Coming into OpenAI, I wasn't sure what the right path would be. This was the pathway that maximized safety alongside doing right by all stakeholders involved. I'm glad to have been a part of the solution. https://t.co/AGoDBbwhkq— Emmett Shear (@eshear) November 22, 2023 Altman fue despedido el viernes por sorpresa como consejero de la empresa por "pérdida de confianza". Sin embargo, el caos desatado en la compañía, con muchos empleados e inversores reclamando la vuelta del fundador, hizo tambalearse al consejo que había decidido el despido. Finalmente, Altman ha podido con los consejeros y vuelve reforzado a su puesto. Incluso ha logrado que cambie la composición de la junta que le despidió.
La delegación arribó pasadas las 22:00, una hora después de lo previsto en el itinerario. Mirá los videos.
Más de 500 colaboradores amenazaron con renunciar e irse a Microsoft
A Melinda Van Veldhuizen le fue negado el embarque al navío en el que celebraría su aniversario de bodas número 21
La compañía colombia Intervial Chile S.A., que hace parte del Grupo ISA, habría presentado información falsa para acreditar una experiencia técnica y financiera que no tiene
El suceso ocurrió desde la plataforma elevada del sistema de transporte
El refugio en las computadoras en una zona conservadora de EE.UU.Desde Loopt, pasando por Y Combinator y más, su recorrido dio que hablar en Silicon Valley.
Sam Altman, cofundador y hasta ayer la cara visible de OpenAI (la empresa que creó ChatGPT), fue despedido hoy como director ejecutivo de la compañía. En un breve posteo en su sitio el directorio dijo que Altman no había sido completamente sincero en sus comunicaciones con los directores. Su cargo será ocupado interinamente por Mira Murati, que hasta ahora era la directora de tecnología (o CTO en la jerga) de OpenAI.Fue algo completamente inesperado y esto ha alimentado un número enorme de especulaciones en el ambiente de la IA, en el que Altman se había convertido no solo en un personaje sumamente influyente, sino también en una suerte de rockstar de la tecnología más disruptiva de la última década.Altman tuitéo hace minutos: "Me encantó mi tiempo en OpenAI. Fue transformador para mí en lo personal y, con suerte, un poco para el mundo también. Sobre todo, me encantó trabajar con gente tan talentosa". Dijo que tiene más para decir, pero no ahora. Remató con un emoji al tono.Por su parte, el controvertido ex CEO de Google Eric Schmidt tuiteó que Altman era su héroe y que le agradecía lo que había hecho "por todos nosotros".Sam Altman tiene 38 años. Abandonó sus estudios en Stanford y fue presidente de la poderosa organización Y Combinator (encargada de seleccionar y acelerar empresas tipo startup). Ese era su perfil profesional hasta que en 2019 se convirtió en la máxima autoridad ejecutiva de OpenAI, la empresa que fundaron y fondearon Peter Thiel y Elon Musk, entre otros, en 2015.
La empresaria, que ya tiene el 60% de Prosegur, ofrece 1,83 euros por acción, con una prima del 27,4%
Esta persona traficó grandes cantidades de cocaína y marihuana desde México hacia Estados Unidos entre el 2006 y 2007
La Fiscalía Provincial Corporativa de Campo Verde acusó a la empresa Ocho Sur P SAC por el delito en perjuicio de la comunidad nativa de Santa Clara de Uchunya, quienes acusan a la compañía de cultivar aceite de palma sin permisos forestales y coludirse con grupos al tráfico de tierras
La Sala Cuarta de Revisión busca delimitar y precisar los principales retos jurídicos que se derivan de la doble connotación que ostentan los animales de compañía
El proyecto "Suave-Star" tiene como estrella al material, el hormigón. Canvas recibió como premio u$s 10.000 más los costos de la realización de su obra.
El pasado jueves 2 de noviembre, un puente peatonal metálico se derrumbó mientras personas pasaban por él
La empresaria recibió un premio de "Marca Innovadora del Año" en una ceremonia a la que acudió junto al actor, pese a lucirse por separado en la alfombra roja
Grupo Sancor Seguros recibió diversos galardones a partir de una encuesta realizada a productores asesores, ejecutivos del sector y el público en general. Cuál es la motivación de esta compañía para mejorar constantemente
Es el fundador de Santex, una compañía que está presente en 17 países. Trabaja para el mundo y ahora ha puesto el foco en la Inteligencia Artificial. Pese a estar afectada por la economía nacional, destaca que la provincia mediterránea "hizo cosas que otras no hicieron". Leer más
Lejos de su tierra, Nahuel Zucco recibió una noticia devastadora: su madre tenía cáncer cerebral. No había sido fácil dejar la Argentina atrás y la noticia conmocionó su presente como nunca antes, exponiéndolo a una de las instancias más duras que un emigrado pueda atravesar.Vivir una experiencia tan difícil, alejado, implicó gestionar como pudo sus emociones, así como cuestiones prácticas inevitables: qué pastillas debía tomar su madre, las citas con el médico, a la par de contener y ayudar a su papá, todo a través de un celular.Finalmente, en un día imborrable, Nahuel se sentó junto a su madre en la cama de un hospital argentino y terminó de componer una canción en su honor antes de despedir a la mujer que le había dado la vida, infinito cariño, y que hasta el último suspiro fue un ejemplo de fortaleza y amor. Aquella vivencia lo marcó en lo más profundo. A Francia regresó con un propósito para honrar su memoria.Un camino lejos de Argentina: "Por suerte tengo la música, que es un lenguaje universal"Nacido en la Patagonia, tras culminar el ciclo secundario, Nahuel Zucco decidió dedicar su vida a su gran pasión: el piano. Con los años, se sumergió en el mundo del neoclasicismo, una vertiente que despertó su necesidad de descubrir las calles europeas colmadas de inspiración. España le abrió las puertas a través de una oportunidad de estudios que tan solo iba a representar una pequeña estancia, pero entonces conoció a su actual mujer, una francesa que había vivido varios años en Rosario y Buenos Aires, con quien se casó y emprendió una vida en París: "Si mi pareja no fuera francesa no hubiese venido nunca a vivir acá", asegura entre risas. "Igual con ella tenemos claro que nuestro proyecto último es volver a Argentina. Nos encanta el país".A París, Nahuel arribó entusiasmado, una nueva etapa comenzaba, y junto a ella, un mundo de posibilidades por descubrir, en especial en el universo de la música. Poco a poco, sin embargo, los días del primer encantamiento menguaron para dar paso a los interrogantes y las preocupaciones: ¿cómo iba a sobrevivir? ¿Podría hallar su lugar en una cultura tan diferente y sin saber el idioma?: "Creo que el idioma es una de las barreras más importantes. Cuando no podés hablar no sos vos, perdés tu identidad. Por suerte tengo la música, que es un lenguaje universal", reflexiona."Por otro lado, impacta hasta qué punto acá hay planificación para todo. Hay un nivel de racionalización muy importante, hasta de las relaciones humanas. Para verte con un amigo no le podés mandar un WhatsApp el mismo día y preguntarle si está para una birra a la noche. Hay que hacerlo mínimo con días de anticipación, a veces semanas".Una revelación y una gira inesperada: "Siempre me conmueve cuando llego y veo a los abuelos"Los meses pasaron y Nahuel descubrió una realidad: vivir de la música y del arte representa siempre un gran reto, incluso en Francia, una nación que lo sorprendió por su PBI y su estabilidad económica.A pesar de las dificultades, Nahuel comenzó a desarrollar diversos proyectos con mucho entusiasmo -entre ellos dar clases de piano- hasta que la noticia de su madre y su posterior fallecimiento marcaron en él un antes y después. Durante años, ella había peleado con una larga enfermedad, superando muchas instancias de manera admirable, hasta la llegada del nuevo diagnóstico inesperado.En aquellos días en el hospital en Argentina, el joven comprendió la importancia que tiene acompañar a los mayores. Y así, con su experiencia viva, regresó a París con un objetivo claro: salir de gira, pero no a los escenarios nocturnos, sino a los geriátricos, para llevar vida, estímulo y arte a un sector de la sociedad que reconoció excluido de la vida cultural."Así nació esta gira que llamé Another World is Possible, por la que no cobro nada pero estoy haciendo algo por la gente que lo necesita. Muchos de los geriátricos no tienen fondos suficientes, falta personal, los abuelos están desconectados del exterior. Que venga un argentino del otro lado del mundo a tocar sus composiciones, para ellos es todo un evento. Siempre me conmueve cuando llego y veo a los abuelos, ahí sentados, esperando que llegue el pianista a dar el concierto", cuenta Nahuel, quien en abril 2023 sacó su primer álbum con once composiciones calmas y nostálgicas que nos invitan a repensar el mundo."El espectáculo va más allá de un simple concierto y fusiona elementos de otras áreas como musicoterapia para proporcionar a los abuelos un espacio de reflexión y meditación. A través de la música, los invito a emprender un viaje emocional y mental, transportándolos en sus recuerdos".La música que salva y una historia compartida: "A ellos les sirve para recordar y agradecer a esas personas que los acompañaron y que todavía los acompañan"Hace cuatro años que Nahuel reside en París. Algún día, tal vez no muy lejano, sabe que regresará. Mientras tanto, en estos últimos meses del año, una nueva causa solidaria cobró vida, pero en esta ocasión destinada a su tierra de origen: Nahuel creó PIANO HOPE, una iniciativa con composiciones inéditas en vivo para sus redes. El dinero que ingrese de sus visualizaciones será donado a asociaciones que enseñan música en barrios populares de Argentina.Hoy, en sus últimas presentaciones para los adultos mayores en París, el recuerdo de su madre, imborrable, lo acompaña: "La música me permitió seguir adelante", reflexiona."En los conciertos que hago para los abuelos comparto mi historia. Cuento que el primer single de mi álbum fue la canción en su honor que terminé de escribir al lado de ella en el hospital, a ellos les sirve para recordar y agradecer a esas personas que los acompañaron y que todavía los acompañan. Paradójicamente, las melodías que allí compuse son las más alegres de la canción. Fue mi modo de dar a conocer su historia de superación, de fortaleza y de amor para los demás", concluye.
Este miércoles La Joaqui celebró su cumpleaños número 29 y en sus redes sociales mostró la intimidad del festejo. La cantante organizó primero un encuentro diurno para disfrutar junto a su círculo más cercano y luego otro evento nocturno para compartir con distintos amigos y colegas.Si bien al principio de la jornada La Joaqui decidió mantener sus redes sociales desactivadas y festejar su aniversario con hermetismo, unas horas más tarde optó por publicar algunas imágenes de la celebración. Según trascendió, la primera en acercarse a visitarla fue la China Suárez, con quien supo construir un vínculo muy estrecho en el último tiempo. La actriz le regaló un ramo de rosas y posó sonriente junto a la cumpleañera.Una vez entrada la noche, la cantante organizó una fiesta en un restaurante de la Costanera al que asistieron familiares y amigos íntimos como L-Gante, Romina Malaspina, su agente de prensa Manu González, su mejor amiga y maquilladora Joquinha, su peluquero Ale Duarte, sus dos hermanos y su staff de bailarinas.Junto con las fotos, la cantante escribió un mensaje de agradecimiento: "Gracias a todos los que formaron parte de que yo pueda ser tan feliz hoy. Fue una jornada hermosa, especial, me sentí muy amada", comenzó. "Cada día que pasa, me doy más y más cuenta de que no hay adversidad que no me vuelva más fuerte, más capaz, mi círculo es cada vez más pequeño, porque aprendí el valor del menos es más. De que el amor sincero se siente, no se fuerza, solo fluye", relató con emoción. "A todos los que formaron parte de mi día, quiero que sepan que nunca antes me había sentido tan plena y feliz", cerró conmovida por el cariño recibido. La Joaqui contó con la presencia de una persona muy especial para ella: Vanesa Aranda, la mamá de El Noba, el rapero de Florencio Varela que falleció en junio del 2022 a causa de un accidente de moto. El rapero era considerado "un hermano" por La Joaqui, y su muerte la afectó fuertemente.Cuatro meses atrás, en junio de este año, La Joaqui contó que se iba a retirar de los escenarios por un tiempo indeterminado para preservar su salud. En aquella ocasión, la cantante expuso en sus redes sociales los motivos que la llevaban a poner en pausa su carrera ascendente. "Espero que todos estén bien. Hoy quiero compartirles una noticia personal. Debido a motivos de estrés traumático, he decidido tomarme un tiempo para cuidar mi salud y mi bienestar. Por esta razón, lamentablemente, no podré realizar más shows hasta nuevo aviso", escribió. Aunque la intérprete no profundizó acerca del "estrés traumático" que la llevó a esta decisión, muchos recordaron que no es la primera vez que la artista, nacida como Joaquinha Lerena De La Riva, hablaba de su salud mental. "Los artistas están expuestos al pánico y al miedo", había contado en una entrevista con LA NACION, donde desarrolló varios de estos pensamientos personales y contó que, desde los 13 años, lidia con un trastorno de ansiedad.Hoy, la cantante se encuentra más estabilizada y enfocada en un gran presente laboral: ensaya para su concierto en el Luna Park, prepara el lanzamiento de su nuevo disco y se luce en la televisión como jurado de Got Talent Argentina, el programa más visto en el prime time de Telefe.
La colaboradora televisiva ha denunciado en sus redes sociales su descontento con una conocida compañía de transporte
Esta editora musical líder mundial acusa a la startup de alimentar sus modelos de inteligencia artificial con obras protegidas por derechos de autor
El atacante colombiano erró dos situaciones claras en la fecha de eliminatorias que generó críticas en parte de la hinchada. El jugador del Liverpool respondió en su perfil de Instagram
Lisandro López, gerente general de Providencia Seguros, analiza la actualidad del sector, los desafíos y los 120 años de la firma, entre otros temas.
A sus 31 años, el cofundador y ex director ejecutivo de FTX, es juzgado bajo siete cargos de fraude, malversación de fondos y conspiración criminal. De ser declarado culpable, podría enfrentarse al equivalente de una cadena perpetua. Dice ser inocente y "una de las personas más odiadas del mundo". Leer más
Dyhan Cardoso tiene 19 años y vivió toda su vida en una de las mayores favelas de Minas Gerais.En las clases de ballet "fui siempre el único varón, el único negro y el único pobre".
El actor detalló que fue un sueño que la "Novia de América" le cantara a menos de un metro de distancia
La 'blanquirroja' se enfrenta a los campeones del mundo en medio de críticas y cuestionamientos por su forma de afrontar los partidos.
Mes a mes, Netflix da a conocer públicamente su catálogo con producciones magníficas para adecuarse a los intereses de cada suscriptor. De esta manera, es habitual que estrenen series, películas y documentales de todo tipo de géneros, los cuales incluyen al público de todas las edades. En esta oportunidad, hay que destacar a una película que dejó en shock a los fanáticos del terror y que atrapa con una trama que obtuvo comentarios positivos por parte de especialistas del cine. [Atención, esta nota contiene spoilers].La emocionante película de Netflix protagonizada por Gerard Butler que te hará reflexionar sobre el valor de la familiaSe trata de La conferencia, una producción que se destacó entre el sinfín de apuestas que hay en la actualidad. Es una pieza audiovisual basada en la novela del mismo título realizada por Mats Strandberg que, según amantes del género, te mantendrá intrigado de inicio a fin."Durante un retiro aparentemente inofensivo para limar asperezas, un diverso grupo de empleados deberá luchar contra un asesino sediento de sangre", reza la sinopsis oficial de este producto disponible en Netflix.De qué trata La conferencia, la película éxito en NetflixLa historia se centra en un grupo de empleados municipales que son invitados a un congreso corporativo organizado por una empresa, que se pone el objetivo de mejorar sus respectivos vínculos y el cual tratará sobre la formación de equipos.Si bien en un primer momento todo parecía ser un encuentro común y corriente, la trama da un giro radical cuando, en la reunión, se difunden rumores de corrupción y otras anécdotas que ponen foco en los protagonistas.Tras el éxito del film de Barbie, Margot Robbie y Ryan Gosling protagonizarán un nuevo proyecto: de qué se trataCon este escenario envuelto de expectativas, un asesino enmascarado se infiltra entre los integrantes de la jornada y tiene una intención particular: eliminar a todos los asistentes. ¿Podrá cumplir con su propósito o será descubierto antes de cometerlo?Las escenas marcan el momento justo en que el ambiente se vuelve tenso y los personajes se ven cambiados por los chismes que se dan a conocer. A través de una gran intriga y expectativa, todos intentan quedar lo mejor parados posibles y buscan salvarse del hombre misterioso que llega para causar miedo entre los presentes.El reparto de producción está conformado por Katia Winter (Lina), Eva Melander (Eva), Adam Lundgren (Jonas), Bahar Pars (Nadja), María Sid (Ingela), Marie Agerhäll (Cleo), Christoffer Nordenrot (Kaj), Amed Bozan (Amir), Lola Zackow (Jenny), Claes Hartelius (Torbjörn), Cecilia Nilsson (Anette), Jimmy Lindström (Karl), Martin Lagos (Roger), Robert Follin (Sotis), entre otros artistas.La conferencia se estrenó el 13 de octubre y se ubicó como una de las películas más vistas del género de terror en la plataforma de streaming en países como los Estados Unidos y la Argentina. La pieza audiovisual, que apuesta por escenarios repletos de temor e incertidumbre, generó varias críticas positivas por parte de especialistas en cine.Delfina Chaves compartió imágenes inéditas de la serie sobre Máxima Zorreguieta y un detalle se robó todas las miradas"La película funciona muy bien durante gran parte de su tiempo, con un guion de relojería que no deja recurso sin utilizar y algunos personajes entrañables", expresó el portal especializado Micropsia Cine.En tanto, el medio Decider sostuvo: "Te reirás un poco, te retorcerás un poco y puede que sientas el impulso de dejar tu desalmado trabajo de oficina".Con críticas de todo tipo, se trata de una producción que cuenta con una duración de poco más de una hora y que resulta ideal para ver en un fin de semana.
El Grupo Caviar es un clásico de la noche porteña que ha dejado una huella fundacional en torno al transformismo con estética elegante, estilizada, al servicio de una galería de personajes donde aparecen desde divas y cancionistas icónicas hasta anónimas mujeres -siempre llamativas e imponentes- y muchachitos de fina estampa.Este sábado a las 20.30, Caviar se presentará en Cástor y Pólux, el preciso espacio de San Telmo que fuera creado por Lino Patalano y que marida muy bien con la estética del grupo que fuera creado por Jean François Casanovas y que dirige Walter Soares, quien ingresó a la compañía en 1985, tres años después que Casanovas fundara este colectivo de actores de técnica precisa.La actual propuesta lleva por título Banquete de Caviar y está conformada por una sucesión de cuadros marcados por el humor, la poesía, la música y la danza, y sobre todo, por la colorida estética de este grupo de características propias y bien definidas, mezcla de Moulin Rouge, café concert, teatro de revista y algo de bataclán."Cuando llegó Caviar, rompió con el tabú y abrió la puerta para que los hombres se pudieran pegar una pestaña", reconoce el director Walter Soares, interrumpiendo un ensayo para la charla con LA NACION, en medio de un divertido caos donde hay decenas de pares de zapatos, vestidos, pelucas y tocados. Un desborde de estilismo.El Grupo Caviar hoy está integrado por Mauricio Guzmán, Luna Bordi, Richard Pintos y el propio Walter Soares. Verlos a todos "de civil" hace imaginar en el arduo trabajo de producción física al que se someten antes de cada presentación: "Nos lleva una hora y media maquillarnos", afirman. Es tal la velocidad del show que, entre cuadro y cuadro, a veces cuentan con pocos segundos para cambiarse desde la ropa hasta las pelucas, zapatos y maquillajes. El backstage es un espectáculo aparte, "si no te corrés, te pasamos por encima", bromean.En Banquete de Caviar se sucede "Mama Morton" del musical Chicago, un homenaje a Carmen Miranda y una estrella "que conduce a otro mundo", tal como explican. "La diva no se sabe si es hombre o mujer, pero siempre existió", dice Soares. En el cuadro "Puerto Rico", un clásico de Caviar aparece el humor, una pata que siempre acompañó al grupo, y un precioso cuadro en referencia al film El color púrpura.Un poco de historiaWalter Soares se topó con Jean François Casanovas en una disco porteña llamada Área. "Nos conocimos ese día y no nos separamos más". En esa época, Soares trabajaba en un negocio de iluminación y estaba muy lejos del arte y Casanovas ya había creado Caviar. Dos mundos que podrían no haberse cruzado jamás.De aquel primer encuentro nació una íntima amistad. Meses después, Jean François Casanovas le propuso ingresar a la compañía como asistente, con vistas al estreno de un nuevo espectáculo que harían en Michelangelo, el famoso reducto de San Telmo. "Yo estaba atrás del escenario para ayudar a vestir a los artistas, pero era tal mi compromiso, que siento lo mismo que ahora. Siempre tuve respeto por el trabajo".Finalmente, Walter Soares se subió al escenario en el espectáculo Moria y Caviar, donde el grupo compartía el cartel con Moria Casán. "Todos querían trabajar con nosotros, era tal el éxito que íbamos a muchos programas exitosos, desde Almorzando con Mirtha Legrand a Badía y Compañía". También eran moneda corriente en Monumental Moria, el programa que la vedette tenía en Canal 9, formaron parte de Grandes valores del tango y de Botica de tango. Tampoco se han privado de trabajar junto a la cantante Estela Raval."He ido decenas de veces preso, aún en democracia, y sólo por caminar por la avenida Santa Fe, pero como me veían mariquita, me metían adentro". Corrían los inicios de la década del ochenta y no eran tiempos fáciles para la comunidad gay. Caviar se enfrentó a eso como un acto de rebeldía. Una forma de marcar la cancha y tomar partido.Si algo caracterizó a estos artistas fue el profesionalismo, las líneas refinadas, el lujo estético y la perfección de la técnica. "Jean François Casanovas era muy exigente, más de una vez nos hacía llorar con sus frases, nos decía 'no sirven para nada', pero gracias a eso aprendí mucho", recuerda el actual director general, cuyo primer rol en la compañía fue interpretar a un marinero y un número de 42nd Street.En el repertorio de Caviar podía aparecer un cuadro en homenaje a ABBA y luego el "Ave María" o podían convivir "Taquito militar" de Mariano Mores con una pantomima de "Se dice de mí" de Tita Merello.Caviar siempre fue una factoría. "Trabajábamos desde la mañana a la noche cosiendo los trajes, pegando lentejuelas y brillos. Ensayábamos horas y horas diarias, algo que se fue perdiendo, y, sobre todo, disfrutábamos estar juntos".A la hora de pensar en el hoy, siente que hay algo que se ha transformado en torno a la mística de los artistas: "Nosotros tirábamos para el mismo lado, queríamos que todos tuviéramos el culo bien parado, no se iba en busca del lucimiento personal".Tal fue la repercusión del grupo que, en 1986, ya muy instalados en la cultura argentina, fueron convocados para ofrecer su arte en el mítico Canecao de Río de Janeiro: "Estuvimos dos meses y medio con localidades agotadas. En esa época, Manuel Puig tenía proyectado hacer una versión de Boquitas pintadas protagonizada por nosotros". Una pelea de cartel entre Jean François Casanovas y el encumbrado novelista hizo naufragar esa propuesta que hubiese sido soberbia.Soares hace memoria y afirma que "en Chile conocimos el verdadero Jet set. En el teatro California de Santiago hicimos un suceso tal que hasta tuvieron que cortar el tránsito. Jean François llegó a la sala acompañado por Cecilia Bolocco, los dos subidos a elefantes y nosotros veníamos detrás a bordo de un Roll Royce".A pesar de lo exótico de la mística que los rodeaba, Soares entiende que "todo era un juego y jamás nos creímos nada, no nos sentíamos importantes, no teníamos tiempo para pensar eso".Disruptivos e inclusivos"No sentíamos miedo a vestirnos de mujer, eso era mérito de Jean François Casanovas. Hay que pensar que, en ese momento, expresiones como 'drag queen' no existían". Caviar abrió puertas y expandió ideas desde el arte, pero trascendiendo a lo social. Esos hombres enmascarados en purpurinas, pestañas salientes y labios carnosos a fuerza de pintura se pararon firmes para ofrecer lo suyo.El aporte de Caviar en la visibilidad de una cultura haute couture, sofisticada, de buen gusto y audaz fue fundamental. Desde ese lugar, realizaba un trabajo inclusivo cuando tal cosa no estaba validada. La comunidad gay, hoy definida como LGBT+, encontraba en estos artistas una reivindicación a sus gustos, placeres y, sobre todo, a una identidad, cuando todo ello sólo era aprobado clandestinamente, en el ostracismo, fuera del foco de la masividad y los permisos. "Rompíamos prejuicios sin necesidad de gritar. A la cultura gay, Caviar la elevó, le dio status artístico. Un espectáculo del grupo era de una educación sublime".Este colectivo de artistas solía ofrecer sus espectáculos en lugares referenciales de la noche porteña como la confitería La Ideal. Y si el circuito llamado underground era un caldo de cultivo de creatividad, en el mainstream de los teatros convencionales lograban acercarse a un público más masivo.El sello de un francésJean François Casanovas nació en París en el año 1949. Por una grave enfermedad, hasta los 18 años no caminó. En ese tiempo de estar confinado en una cama, aprendió cuatro idiomas. Ya de pie, lo primero que le dijo a su madre fue "quiero que la gente me aplauda".Con menos de veinte años, se presentó en una audición en el casino de París, donde ofreció una performance en patines. Deslumbró. Finalmente formó parte del staff de ese centro de entretenimientos. Al tiempo, un grupo de argentinos lo vio y lo tentó para instalarse en nuestro país para trabajar en los cabarets. "Hoy hay ausencia de arte real y de respeto al otro, pero Jean François Casanovas imponía trabajo de grupo, admiración por el compañero y rigurosidad", dice Soares.Casanovas trascendió con esa marca que inspira refinamiento. Impuso un estilo único que mixturó fonomímica con transformismo, logrando que sus actores, y él mismo, se convirtieran en representantes de un arte propio con inspiraciones internacionales, pero muy poco transitado aquí. Al menos con la perfección que impuso Casanovas.Un director diferenteWalter Soares padeció un ACV hace algunos años. Hoy, cierta dificultad en la vista no le impide moverse con comodidad en el escenario, como así tampoco poner manos a la obra como albañil ya sea para construir su propia casa o las de sus vecinos. "Mi plata está toda puesta acá", dice, mientras señala el pomposo vestuario, y reconoce que "siempre quise tener una casa hecha por mí". Lo logró en un amplio terreno de San Rafael, en la provincia de Mendoza, donde está radicado desde el 10 de junio del 2022."Mis vecinos me enseñaron a preparar la mezcla y a hacer el piso. Sabiendo eso, empecé como el último ayudante", dice este hombre que hizo del transformismo un estilo de vida, pero que puede pasar de caminar muy cómodo montado en un zapato stiletto y un vestido con escote, al fratacho."A los 33 años tuve cáncer con metástasis. Morí y volví. De las drogas me tendré que cuidar toda mi vida. Pero siempre está la posibilidad de aprender y de disfrutar de lo simple, de reírme". Entre el cemento y los revoques de paredes de ladrillos, Walter Soares encontró un escape a una vida vertiginosa: "Me cansé de vivir en las capitales del mundo, por eso decidí irme cerca de la naturaleza, elegí la montaña y San Rafael, lugar que conocí cuando hice temporada en Las Leñas".Vivió en Bogotá, Caracas, Río de Janeiro, Montevideo. "Una temporada de Caviar eran meses enteros, conviviendo con una compañía que llegó a tener quince personas y viviendo en hoteles de cinco estrellas".Celebridades fansLa cantante cubana Celia Cruz llegaba a la Argentina sólo para ver a Caviar. "Bailábamos toda la noche", recuerda Soares y agrega "cuando estuvimos en la confitería La Ideal, Celia Cruz y Amelita Vargas venían a vernos cada quince días".Olga Guillot era otra de las seguidoras del grupo: "Con ella hicimos un espectáculo en ATC (Argentina Televisora Color) que duró dos días. Era como una tía que nos quería".Norma Aleandro, Marilina Ross, Eleonora Cassano fueron algunas de las celebridades argentinas que no se perdían un estreno de Caviar. "Cuando venía Mirtha Legrand, nos pedía entrar por el camarín, le encantaba lo que hacíamos".Este sábado, Caviar volverá a ofrecer ese menú que hace viajar en el tiempo desde la fantasía y la atmósfera glam. "Con humildad digo que he hecho casi todo. Hoy el ego solo lo pongo arriba del escenario", finaliza el director Walter Soares, dejando en claro que el grupo mantiene viva su esencia. Esa que hace que el espectador se conecte con un plano onírico muy alejado de la realidad más terrenal. Enhorabuena.Para agendar. Banquete de Caviar. Sábado 14 de octubre a las 20.30 en Cástor y Pólux (Tacuarí 955).
A pesar de ser una empresa que todo el mundo conoce, poco se habla de cuando la tecnológica ayudó a Apple a evitar la quiebra
John Riccitiello previamente se desempeñó como CEO de EA
La Secretaría de Salud de Bogotá cuenta con varios lugares fijos que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023 para contribuir con el bienestar de las mascotas
Según reportes, el dinero habría servido para que la paraestatal mexicana presuntamente terminara con el veto que implementó hacia dicha empresa
GDM se queda con una compañía brasileña de mejoramiento genético del cultivo.La transacción le permitirá hacer mayores inversiones e impulsará el desarrollo de la cadena del cereal.
Dos recetas faciles de hacer con ingredientes y en pocos pasos para hacer en casa y disfrutarlo en la mesa
Los beneficios de conformar una familia multiespecie impactan en las personas. La explicación de un experto a Infobae sobre cuáles son los beneficios y por qué un festival dedicado exclusivamente a las mascotas, puede ser una oportunidad para acercarse a esta relación cariñosa y saludable
Zama se ubica en el Golfo de México y tiene potencial para extraer a diario miles de barriles de petróleo
La modelo venezolana decidió alejarse de Lima por unos días junto a sus dos pequeños y compartió cómo la viene pasando en el popular balneario del norte del país. ¿Qué hizo el exchico reality?
La compañía dancística italiana Artemis Danza presentará una serie de funciones de sus obras en el Teatro Pirandello. Los Interesados en la danza tendrán la oportunidad de participar de una clase maestra gratuita
Victoria Villarruel, Agustín Rossi y Luis Petri protagonizaron los momentos virales de la noche. Hubo duras descalificaciones, chicanas, risas y abucheos. Leer más
El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, acusó a Nicolás Del Caño, candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda (FIT), de ser "la dama de compañía del kirchnerismo en el Congreso" durante el debate realizado en la noche de este miércoles entre los candidatos a vicepresidentes en la señal TN.El diputado mendocino, que lleva como candidata a presidenta a Patricia Bullrich, sostuvo que la izquierda tiene una postura de colaboración con Unión por la Patria. "Acompañás, das quorum, por favor Nicolás", lanzó Petri y generó el murmullo del público ubicado en la tribuna del estudio de televisión."¿Qué decís? Si nosotros somos oposición al kirchnerismo y oposición a ustedes", respondió el también diputado del FIT, que lleva a Myriam Bregman como candidata al Ejecutivo.El cruce se dio al final del debate, en el momento del cara a cara entre candidatos. Del Caño, imposibilitado de elegir a Agustín Rossi y Victoria Villarruel, candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, respectivamente, que ya habían sido escogidos por otros candidatos, debía optar entre Petri o por Florencio Randazzo, segundo en la fórmula que lleva al cordobés Juan Schiaretti como aspirante de la presidencia."¿LES IMPORTA LA DESTRUCCIÓN AMBIENTAL O SOLAMENTE DEFIENDEN LAS GANANCIAS DE LAS EMPRESAS?" | La pregunta de Nicolás del Caño para Luis Petri #DebateTN #DebateA2Voceshttps://t.co/2ZyGq2hWtm pic.twitter.com/tyeQvi5ixY— TN - Todo Noticias (@todonoticias) September 21, 2023El legislador del FIT no dudó y designó a su co-provinciano (Del Caño nació en Córdoba, pero vivió gran parte de su vida en Mendoza, donde fue elegido diputado nacional por primera vez en 2013). Del Caño cuestionó el "pacto" entre el kirchnerismo y JxC en Mendoza para avalar el uso de sustancias tóxicas en aguas públicas, según denunció, y agregó que "el presidente de tu partido, Gerardo Morales, entrega el litio y avanza contra los territorios de las comunidades originarias". ¿Te importa la destrucción ambiental?", preguntó Del Caño."Vos sabés bien mi posición, Nicolás, nosotros creemos que hay que hacer minería en la República Argentina, pero minería con conciencia social, con controles, que sea sustentable", contestó el legislador radical. "Tenemos más de 40% de pobres y exportamos 3500 millones de dólares en recursos mineros. Del otro lado de la cordillera, Chile exporta 43.000 millones de dólares. Una de las palancas que sin duda tiene Argentina para generar inversión y trabajo de calidad es la minería, el litio", expuso Petri.En Jujuy están haciendo una "entrega" del litio, dijo Del Caño y afirmó que en Mendoza "el pueblo ya dijo que el agua vale mas que el oro". Petri cuestionó esa afirmación del diputado del FIT y sostuvo que en ese caso debería haber un referéndum para que sea avalada la actividad. "Estas de acuerdo con Massa que dice que la cordillera es una torta", chicaneo Del Caño y siguió: "Ustedes nos dejaron la deuda con el Fondo Monetario Internacional, no me digas que querés solucionar los problemas del país".Petri le pidió que "no mienta" a Del Caño, mientras el intercambio subía la intensidad. "Sometieron al país", lanzó Del Caño en alusión al gobierno de Mauricio Macri. "Eso fue para pagar deuda vieja, es falso", refutó el legislador radical, antes de cerrar con la acusación de ser la "dama de compañía del kirchnerismo". Segundos después, ya que estaban pasados de tiempo, los dos conductores, Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, dieron por terminado el intercambio y le pidieron que vuelvan a sus lugares.
Con el objetivo de expandir sus frontera comercial, una empresa argentina compró una compañía norteamericana ubicada en Fremont, en el estado de Nebraska. La inversión final fue de US$10 millones. Se trata de Agrality, firma especializada en soluciones para la industria de semillas, que adquirió Nebraska Irrigated Seeds. Según informaron, esta inversión "engloba cuatro capacidades estratégicas, que consisten en una oficina y dos plantas de secado de maíz en espigas, además de una planta de procesamiento y acondicionamiento de múltiples cultivos"."Discriminación impositiva": la dura carta de un productor con un mensaje a los políticos"Esta expansión representa un incremento significativo en la capacidad de almacenamiento y logística de Agrality, sumando un total de 40.000 metros cuadrados, equivalente a dos millones de bolsas", aseguraron.Además, indicaron que la adquisición les proporciona "acceso a maquinaria esencial y una capacidad operativa en campos que abarcan una extensión de más de 2500 hectáreas destinadas al cultivo de maíz para semilla y 6500 hectáreas para soja"."Estos cultivos se encuentran en campos 100% irrigados, lo que asegura el más alto potencial de rendimiento. Esta operación no solo complementa la presencia geográfica actual de Agrality, sino que también amplía significativamente su alcance en la región del corn-belt (cinturón maicero) americano y sus alrededores", afirmaron en la empresa."La unión entre ambas empresas tiene como fin desempeñar un papel central en la industria de semillas, tanto norteamericana como global, proporcionando a sus clientes soluciones agroindustriales seguras, efectivas, integrales y sostenibles", añadieron."Estaba todo cocinado": expectativas por una reunión de Massa con un sector que aporta dólares al paísEn este contexto, Adam Monke, presidente de Nebraska Irrigated Seeds, señaló que desde 1935 su empresa ha prestado servicios de producción de semillas de alta calidad para la industria en el sector productivo. "Nuestros empleados se destacan por su inigualable nivel de profesionalismo, y algunos de ellos representan la segunda o tercera generación en la empresa. Hoy, damos un importante paso adelante al convertirnos en un socio estratégico que se alinea con las expectativas de nuestros clientes. Al unirnos a esta corporación global, tenemos la oportunidad de ampliar nuestros servicios tanto en el mercado doméstico de EEUU. como en el ámbito internacional", resaltó.Por su parte, Juan Cruz Lizarralde, CEO de Agrality, destacó: "Estamos comprometidos a posicionarnos como un proveedor regional de semillas para el mercado norteamericano, al mismo tiempo que brindamos soluciones a medida de manera global para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Esta adquisición fortalecerá nuestra presencia y crecimiento en el mercado doméstico de Estados Unidos, mejorando nuestras capacidades ya existentes, que incluyen una planta de procesamiento de semillas en Mendon, Michigan y dos estaciones experimentales en Indiana y Dakota del Norte", remarcó el ejecutivo.
Joe Manganiello parece haber dado vuelta la página de su historia de amor con Sofía Vergara de forma definitiva. Es que a dos meses del anuncio de la separación y mientras avanzan los trámites de divorcio, el actor se dejó ver en público junto con otra mujer.Según publicó el portal Page Six, Manganiello dejó el pasado miércoles el gimnasio con una actriz 13 años menor que él: Caitlin O'Connor. La pareja parecía sorprendida por la presencia de los paparazzi mientras dejaban el predio de Gold's Gym en Venice, California.La estrella de Magic Mike, de 46 años, saltó al asiento del conductor de su SUV Cadillac mientras que la actriz de Amor virtual, de 33 años, se dejó caer cómodamente del lado del acompañante. Él llevaba una camiseta blanca sin mangas que dejaba lucir sus brazos tatuados, pantalones cortos estampados y zapatillas de deporte. Además, cargaba una enorme bolso en una mano y flexionaba los músculos de sus brazos mientras se dirigía al auto. Ella, en cambio, lucía unas calzas negras y una camiseta corta que resaltaba su tonificada figura. View this post on Instagram A post shared by C A I T L I N O' C O N N O R (@caitlin__oconnor)Además de actriz -tuvo papeles breves en programas de televisión como Two and a Half Men y Days of Our Lives- y modelo, Caitlin es presentadora en la televisión de Estados Unidos. Su vida privada, hasta ahora, se mantuvo en la intimidad.Sofía Vergara en plan solteríaPor su parte, Sofía Vergara disfruta de sus días de soltera. La jueza de America's Got Talent publicó en sus historias de Instagram una foto hot donde se la ve en topless con solo un bikini negro y una flor en el pelo. "#TBT Colombia", escribió la belleza colombiana sobre la postal. Vergara, de 51 años, y Manganiello, de 46, todavía se siguen en Instagram.Luego de varios años en pareja y otros tantos casados, Sofía y Joe anunciaron su divorcio en julio de este año a través de un comunicado. "Tomamos la difícil decisión de divorciarnos. Como dos personas que se aman y se preocupan mucho la una por la otra, les solicitamos gentilmente que respeten nuestra privacidad en este momento en el que navegamos una nueva etapa de nuestras vidas", escribieron.Antes de que trascendiera la separación, la actriz de Modern Family estuvo en Italia, destino al que fue para celebrar su cumpleaños número 51. A muchos de sus seguidores les llamó la atención que en ninguna de las imágenes que compartió se encontraba Manganiello. Para colmo, el actor fue notablemente escueto en el modo en que saludó a su esposa, con un mensaje que solo decía "Feliz cumpleaños, Sofía". Muchos consideraron que el intérprete debería haberle dedicado un mensaje más "amoroso" a la persona con la que llevaba casado siete años en ese momento, y eso comenzó a alimentar los rumores de separación entre ambos.Así empezó el amorJoe y Sofía se casaron en 2015, un año después de iniciar su relación, y se convirtieron rápidamente en una de las parejas más populares de Hollywood. Los actores se conocieron a través del coprotagonista de la actriz en Modern Family, Jesse Tyler Ferguson, quien los presentó.En diferentes ocasiones, los dos contaron que la atracción entre ellos existió incluso antes de conocerse. "Solo lo había visto desde muy lejos en unos cuantos eventos. Pensé que era muy atractivo, pero no estaba interesada. Era demasiado atractivo", explicó ella luego de conocerse el romance en el programa The Ellen DeGeneres Show. "Sofía Vergara es mi mujer perfecta. Tiene ese encanto latino. Tiene curvas, una cara y un pelo preciosos. Simplemente es preciosa", declaró entonces él por su parte en una entrevista a la revista People.En una nota sobre su historia de amor, la revista Cosmopolitan aportó mayores datos respecto a la primera vez que se vieron frente a frente: una cena de corresponsales de la Casa Blanca en mayo de 2014. Ella todavía estaba comprometida con Nick Loeb, por lo que cada uno siguió su camino. Luego del evento, trascendió una elocuente imagen en la que se veía a Manganiello mirando sugestivamente una parte del cuerpo de Vergara mientras ella charlaba con un grupo de personas. En agosto de ese mismo año, Manganiello le dijo a E! News: "Sí, me atraparon por completo. Eso fue realmente divertido". Pocas semanas después de esa cena, Vergara canceló su compromiso. Manganiello se enteró de la ruptura y le pidió a Tyler Ferguson su número de teléfono.En una entrevista en Jimmy Kimmel Live!, la actriz llegó a admitir que al principio dudó en entablar una relación con Manganiello después de ver cómo las mujeres constantemente "se arrojaban sobre él". A pesar de sus dudas iniciales, Vergara terminó comprometiéndose con el actor y se casaron en una ceremonia repleta de estrellas en el Breakers Resort en Palm Beach, Florida, en 2015. Siete años después, la pareja decidió divorciarse y tomar caminos separados.
Este litigio se ha extendido durante varios años y en esta oportunidad, el país cafetero es señalado de violar el TLC con Estados Unidos
El ministerio confirmó un acuerdo por 3,5 billones de pesos para inversión en conectividad en el país
Alibaba anunció el lunes la marcha de su antiguo jefe, a quien "expresa su profundo reconocimiento", dijo en un comunicado a la bolsa de Hong Kong.
La firma dice que era la más opcionada para ganar el contrato, pero que cambiaron las reglas de juego a última hora
Se trata de Movistar que, por tercera vez consecutiva, recibió la certificación que Ookla entrega a los ISP con las mejores métricas en velocidades. Los detalles, en esta nota
Mañana, desde las 21, la Scaloneta debuta en el Estadio Monumental.La gran duda de Scaloni es el 9: ¿juega Lautaro o Julián?Transmiten la TV Pública y TyC Sports.
El diseñador británico de microchips Arm, filial del gigante japonés SoftBank desde 29016, aspira a una valoración de hasta 52.000 millones de dólares en su debut en la bolsa de Nueva York, según documentos publicados el martes.Arm espera recaudar entre 4500 y 5200 millones de dólares, lo que sería una de las operaciones más importantes de este tipo en el sector tecnológico en los últimos años, desde la apertura de capital de Alibaba en Wall Street en 2014, que reportó a la firma de comercio 25.000 millones de dólares.La decisión de Arm se produce después de que en febrero de 2022 fracasara una propuesta de venta a Nvidia por 40.000 millones de dólares (anunciada en 2020) debido a "problemas regulatorios".La empresa tiene casi 6000 empleados y reportó ingresos de 2700 millones de dólares en 2023. Arm no es un fabricante de chips, sino su diseñador: luego licencia esos diseños a otras firmar, como Apple, Qualcomm, Mediatek o Samsung, que hacen sus propias adaptaciones. Sus microprocesadores se usan en casi cualquier dispositivo electrónico, más allá de los celulares, tabletas y computadoras personales (que históricamente usaron los chips x86 creados por Intel o AMD). Arm enfrenta algunos riesgos vinculados a su dependencia del mercado chino y a las tensiones internacionales de los últimos años alrededor del estratégico sector de los semiconductores, particularmente entre Washington y Pekín.El sector tecnológico mundial se mueve actualmente a caballo de la euforia por la inteligencia artificial generativa (IA), un ramo en el que Arm espera tener un papel estratégico. Según medios especializados, muchos gigantes de la tecnología como Nvidia, Apple, Samsung Electronics e Intel estarán interesados en invertir en Arm cuando la empresa salga a bolsa.El objetivo de valorización anunciado el martes por Arm es inferior a los más de 60.000 millones de dólares esperados inicialmente por Softbank Group. El grupo japonés pagó 16.000 millones de dólares recientemente por el 25% de Arm que estaban en poder de su filial Vision Fund.Los números de un giganteArm espera colocar como mínimo 95,5 millones de acciones a un precio de 47 a 51 dólares. En caso de demanda fuerte, el número de papeles podría alcanzar 102,5 millones.Softbank seguirá siendo el accionista mayoritario y conservará 90,6% de las acciones, un porcentaje que podría caer a 89,9% si la empresa saca al mercado el máximo de títulos que considera la operación de salida a bolsa (IPO).Arm mantendrá su sede en Cambridge y en el futuro podría decidir cotizar también en la bolsa de Londres, su hogar hasta que fue comprada por Softbank en 2016.La empresa es una referencia mundial en el diseño de semiconductores, fabricados luego bajo licencia para el mercado de teléfonos inteligentes.Sus procesadores se usaron en la fabricación de "más de 99% de los smartphones en el mundo" en 2022, asegura la firma, que estima que "alrededor de 70% de la población mundial utiliza productos" basados en su tecnología. En 2002 alcanzó la marca de los mil millones de chips fabricados en base a su diseño, pero ya en octubre de 2021 había alcanzado los 200 mil millones de chips fabricados bajo su licencia."Es mucho más difícil para Arm capitalizar el desarrollo actual en materia de inteligencia artificial que para una firma como Nvidia, ya que alrededor de 60 a 70% de su actividad proviene de la telefonía móvil", opinó Albie Amankona, analista de Third Bridge."Nuestros expertos son escépticos sobre la durabilidad a largo plazo del crecimiento de la facturación y de los márgenes elevados", detalló. El analista estima un crecimiento de 5 a 10% de los ingresos en los próximos cinco años para Arm, antes de una caída, con márgenes recortados en un tercio el próximo quinquenio.La empresa fundada en 1990 planea cotizar en el Nasdaq bajo las siglas "Arm".
La tarea de dragado consistió en la remoción de 60.000 m3 de sedimentos en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona. Leer más
Pasar tiempo con mascotas ayuda a preservar la memoria y permite combatir la soledad, el estrés, la ansiedad y la depresión. Qué recomendaciones hay que tener en cuenta
Telecom Argentina continúa liderando el camino en la adopción de políticas de triple impacto, donde el objetivo social y ambiental va más allá de la rentabilidad
Ya son 20.000 trabajadores en total y 300 de ellos argentinos. La cita es el 4 de septiembre a las 9. Cómo inscribirse. Leer más
NewBitCrew es galardonada por su programa "Todos pueden Programar" en el Concurso "Acciones Positivas" de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, destacando su impacto social y compromiso con la formación inclusiva Leer más
No se atenderán animales y cuidadores que vengan de municipios aledaños, tales como Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros
Se da en una de las canchas del complejo ubicado en Queens.Las tenistas Sakkari y Korpatsch también se quejaron en sus partidos.El motivo es un parque aledaño donde está permitido fumar.
La peruana está en el programa mexicano 'Hotel VIP', donde viene recibiendo comentarios agraviantes de sus compañeros
La presentadora de "Magaly TV La Firme" compartió su opinión sobre la inesperada amistad entre la modelo y el miembro de "Hablando Huevadas".
Dicha afección no solo puede provocar enfermedades graves como diarrea, vómitos, daño cerebral e insuficiencia renal, sino que también estarían en riesgo de muerte
La senadora condenó las obras que se están realizando para construir el Tramo 5 del Tren Maya, uno de los proyectos con mayor impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador
En dos décadas, ninguna tanguería porteña salió de gira al país vecino. Las razones y la oportunidad del tango for export.
Las familias multiespecie procuran un trato especial con los perros y gatos. Pero a veces el cuidado excesivo puede tener efectos negativos
La estatal reportó ganancias por $9,75 billones, lo que significó una caída de 42,8% frente al mismo periodo del 2022
Aumentaron un 18% en relación a 2022. Educación y salud, los sectores más afectados.
Perros y gatos, además de otras especies, se han convertido en un miembro más de la familia. Por eso, su muerte puede impactar de la misma forma que ocurre con un ser humano querido. Consejos, acciones y en qué momento acudir a un especialista, según la palabra de un experto a Infobae
Tim Cook señaló que "el hecho de que Messi fuera al Inter Miami nos ayudó". Fue tras conocerse los resultados y ganancias del último trimestre. Leer más
La bancarrota de Lighthouse Inmsersive Experiences se conoce cuando llegan señales de saturación del mercado de arte inmersivo a lo largo del mundo, un mercado al que los museos clásicos se han negado a promocionar en su generalidad. Leer más
Directo desde Estados Unidos, Athletic International Fit desembarca en el mercado argentino para ofrecer prendas fitness para atletas y aficionados. Toda la información a continuación
Biogénesis Bagó refuerza su compromiso con la salud animal y desde la Rural de Palermo, lanza una nueva campaña de concientización.
X, antes Twitter, retiró el nombre del usuario "@x" sin el permiso del propietario. Gene X Hwang, la persona afectada, asegura que nunca se contactaron con él para discutir sobre el tema y tampoco le ofrecieron una compensación. Por el contrario, solo le dijeron que recibiría productos de la empresa y un recorrido por la sede principal.¿Hitler estuvo en Colombia? Un investigador argentino asegura tener la foto que lo prueba"El propietario del nombre de usuario de Twitter @x confirmó que la compañía, ahora conocida como X, se hizo cargo de su cuenta sin previo aviso ni compensación financiera, diciéndole que el nombre de usuario es propiedad de X. El nombre había pertenecido anteriormente a Gene X Hwang de la fotografía corporativa y estudio de videografía Orange Photography", mencionó el medio TechCrunch.X le envió una carta, con el logo de Twitter a la derecha, explicando la razón por la que perdió su nombre de usuario. "En una carta, la compañía anteriormente conocida como Twitter agradeció a Hwang por su lealtad y le ofreció una selección de productos de X y un recorrido por la sede de X, como 'reflejo de nuestro aprecio'", agrega.El afectado asegura que habría estado dispuesto a hablar con X sobre el tema. "Hwang se sorprendió de que la empresa no se hubiera puesto en contacto con él acerca de la cuenta @x que poseía y que había configurado como privada, dado el cambio de marca de la empresa, pero dijo que estaría dispuesto a conversar con la compañía si querían manejarlo ellos mismos", señala.La verdadera historia de Nothing Compares, la canción que hizo famosa a Sinéad O'ConnorLos nombres de usuarios pueden llegar a costar mucho dinero en redes sociales. "Por lo general, la compensación por los nombres de usuario en línea solicitados oscila entre miles de dólares cuando se venden en mercados secundarios. Pero a Hwang no se le ofreció una compensación financiera, como resultado, solo le quitaron el nombre de usuario", añade.En la carta, X le dio un nuevo nombre de usuario y le ofreció escoger uno nuevo. "Hwang dice que X le envió una carta que esencialmente decía que la cuenta @x está afiliada a X Corp., por lo que se le asignaría un nuevo identificador. La compañía dijo que todos sus datos, incluida la información sus seguidores y seguidos, se transferirían a su nuevo nombre de usuario. También podría responder al correo electrónico para que X supiera qué nombre de usuario le gustaría en su lugar", concluye.
La filial argentina de Jan De Nul Group participa por tercera vez en la tradicional muestra de la agroindustria argentina. Leer más
Aumento de adopciones de animales de compañía. Esa es la conclusión a la que llega el informe "Tenencia responsable y sanidad de perros y gatos", que elabora anualmente el gobierno porteño. En el reporte, en base a datos de la Encuesta Anual de Hogares de 2022, indica que hay 490.000 perros y 368.000 gatos en las viviendas de la Capital."Awake Surgery". Cómo es la operación para remover un tumor cerebral mientras el paciente está despiertoSi se distribuyen los números en función de la población, se estima que hay 16 perros y 12 gatos cada 100 personas. Entre 2018 y 2022, el crecimiento de la tenencia de los caninos fue del 2,72% (477.000), mientras que la de los felinos alcanza el 23,9% (297.000). Según indican los autores del informe, uno de los motivos del incremento fue la pandemia del nuevo coronavirus.Se puede observar que la relación entre la cantidad de mascotas y la de habitantes en cada comuna no es constante. En cuanto a los perros, en las comunas 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya), 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano), 9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda) y 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro), la media de tenencia de perros alcanza a 20,4 cada 100 personas, mientras que en las 2 (Recoleta), 3 (Balvanera y San Cristóbal), 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales) y 14 (Palermo) ronda 12 cada 100 personas. En cuanto a los gatos, las comunas 4, 5 (Almagro y Boedo), 10 y 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón) exhiben la mayor cantidad, promedian 15 cada 100 personas; mientras que las 2, 3, 11 y 13 muestran la relación más baja, alrededor de 8 gatos cada 100. El informe se enfoca en diferentes dimensiones asociadas al cuidado de los animales de compañía: como el perfil demográfico de las mascotas, aspectos relacionados con la salud, la alimentación y el cuidado, así como la conciencia ciudadana en la protección de animales comunitarios.Así, la población de perros se distribuye de manera prácticamente homogénea entre los de raza y los mestizos (49,9% y 50,1%, respectivamente).En los últimos 12 meses, el porcentaje de perros que no fue vacunado es de 16,3%. Este valor representa una leve desmejora con respecto a 2018 (15,3%). En lo que refiere a las vacunas seleccionadas, se observa que solo el 2,8% no recibió la antirrábica en el último año, en tanto que el16,0% no recibió la séxtuple. La gran mayoría (77,7%) fue desparasitada contra patógenos internos y el 87%, contra pulgas y garrapatas. La atención veterinaria alcanza al 80,1%. Con respecto a la alimentación, el 55,8% consume productos balanceados exclusivamente. Por el lado de los felinos, la enorme mayoría es mestiza o cruza (89,8%) y está castrada (85,0%). El 34,6% no fue vacunada en el último año, lo cual implica una pequeña mejora en relación con 2018 (36,6%). Se puede ver que el 6,1% no recibió la antirrábica en el último año, en tanto que al 12,8% no se le aplicó la vacuna triple felina. En cuanto a la atención veterinaria, alcanza al 70,2% y respecto a la alimentación, la dieta de la enorme mayoría consiste en alimento balanceado exclusivamente (76,0%).Por último, el informe destaca un aumento en las adopciones y en el rescate de animales de la calle para la tenencia. Animales de compañíaMaría Fernanda Rivas, licenciada en psicología y psicoanalista, explicó los beneficios de tener una mascota: "La interacción con las mascotas puede generar en los adultos sanas 'regresiones' temporarias (vueltas atrás en la fantasía, a la etapa de la infancia, rescatando momentos gratificantes de la historia)". Y describió: "El contacto con animales de compañía suele tener un efecto calmante. Despiertan afectos como la ternura -que son curativos en sí mismos- y sensaciones táctiles y olfativas que evocan vivencias primarias relacionadas con el 'apego'. Son depositarios -y beneficiarios- de las necesidades de contacto, caricias y abrazos que se exacerban actualmente en la población como efecto de la distancia social".Y agregó: "Por sus características, mantienen a sus dueños conectados con su mundo pulsional (instintos, deseos, espontaneidad) que es un área que puede llegar a correr el riesgo de adormecerse o 'robotizarse' en momentos como el actual en los que las conductas están altamente 'protocolizadas'".Además, indicó que se genera en torno a las mascotas un clima de juego que contribuye a distenderse y hacer a un lado la realidad externa que, por momentos, puede ser angustiante.En este sentido, la licenciada, Josefina Saiz Finzi, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), afirmó: "Los animales ocupan un lugar afectivo y de seguridad, representan un apoyo incondicional y en muchas personas con gran ansiedad calman estados de angustia"."Los beneficios de tener un animal de compañía son indudables. Solo recomiendo que su adopción sea realizada con responsabilidad, con conciencia de la importancia de este acto y pensando no solo en su aspecto 'utilitario', sino como un integrante de la familia que requerirá mucho afecto y con quien se compartirán años de vida", sostuvo Rivas.
La aerolínea parte del Grupo IAG pasó de perder un millón de euros por día hace 10 años a dar ganancias. Digitalización, tecnología, servicio, y los planes para fortalecer lazos con Argentina.