El Getafe enfrenta un expediente disciplinario tras los insultos racistas hacia Alejandro Balde durante el partido de LaLiga, según el acta arbitral y el protocolo activado por el árbitro
Sindicatos de Siemens-Gamesa denuncian la gestión empresarial tras anunciar un séptimo ERE que afectará a 240 empleados, a pesar de previsiones de crecimiento y nuevas oportunidades laborales en España
El comité de empresa critica la falta de compromiso legal del memorándum de entendimiento para Alcoa San Cibrao, que no soluciona la situación energética y laboral de la planta en Lugo
El objetivo del organismo será la prevención y sanción de la tortura y otros tratos o penas crueles para reivindicar el respeto a la dignidad humana
El senador tiene el mandato prorrogado hasta que se defina la interna. La Justicia avaló ese accionar y dijo que tiene legitimidad.
El movimiento Unitarios, agrupación conformada por movimientos progresistas de Colombia, anunciaron su apoyo a la propuesta del presidente Petro, tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso
Puntualizó que México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia
Los trabajadores de BSH protestan en Esquiroz mientras se celebran conversaciones clave en Madrid sobre el futuro de la planta tras el anuncio de cierre para junio
El Tribunal Arbitral del Deporte, conocido como TAS, con sede en Lausana, resolvió este lunes aceptar la medida cautelar presentada por la dirigencia de Talleres, al suspender los efectos de las sanciones impuestas por el Tribunal de Disciplina de la AFA, el 10 de octubre de 2024, al presidente Andrés Fassi y al vicepresidente Gustavo Gatti, con suspensiones por dos años y seis meses, cada uno, según informó el club en sus redes.El 7 de septiembre del año pasado, en Mendoza, Talleres fue eliminado por Boca en los octavos de final de la Copa Argentina en una definición por penales. Fassi bajó a los vestuarios para reclamarle al juez Andrés Merlos por un supuesto arbitraje perjudicial, ya que en el 1-1 registrado en el juego, dio como válido un tanto de Brian Aguirre después de que la pelota se fue de manera completa del rectángulo del campo de juego.Talleres denunció que Fassi fue agredido con un golpe de puño por parte del juez y que Gatti recibió una patada. Merlos y sus colaboradores hicieron su propia exposición al relatar que había una persona de la comitiva del titular albiazul que enseñó la culata de un arma de fuego, según cita La Voz del Interior.El Tribunal de Disciplina de AFA indicó que Fassi se hallaba en una zona prohibida -el vestuario del árbitro-, al igual que el vicepresidente y aplicó las penas ya mencionadas, además de una amonestación para Talleres. El Tribunal ratificó la decisión de la AFA el 4 de noviembre pasado y Talleres recurrió al TAS, ente de arbitraje autónomo que se acaba de expedir con "la suspensión de los efectos de las sanciones aplicadas" a ambos directivos.En el momento de apelar la medida ante el TAS, Talleres también pidió una cautelar para no aguardar la resolución definitiva sobre el fondo del tema, que presumiblemente se demorará mucho más tiempo. "Esta situación demora un año y tres meses", había explicado Marcelo Bee Sellares, abogado especialista en derecho deportivo internacional, al diario La Voz del Interior.Talleres. El TAS hace lugar a la medida cautelar, solicitada por el Presidente de Talleres Andres Fassi y su Vice Presidente Gustavo Gatti, suspendiendo los efectos de las sanciones aplicadas mediante la decisión del Tribunal de Disciplina de AFA de fecha 10/10/24. Resolucionâ¬?ï¸? pic.twitter.com/V22RJEYtCF— Marcelo Bee Sellares (@mbeesellares) March 31, 2025Los dos años de sanción para Fassi no registraban antecedentes cercanos en el fútbol argentino. Vale destacar que el castigo no tuvo implicancias en el día a día del club cordobés. Lo que Fassi estuvo inhabilitado para hacer es representar a la T frente a los órganos de la AFA, como el Comité Ejecutivo o la Asamblea -no estaba en ninguna de las dos entidades-, ni tampoco firmar documentos o petitorios en su calidad de máxima autoridad del club. A la vez, la sanción le impedía permanecer en las áreas de los estadios reservadas para dirigentes o integrantes de delegaciones oficiales. El día del partido en Mendoza, el ministerio público fiscal de esa provincia recibió dos denuncias: una, de parte de Fassi y Gatti, los dirigentes cordobeses, por las agresiones de Merlos en zona mixta. La otra, del propio árbitro, contra los directivos, y por la supuesta invasión del vestuario arbitral, e incluso una amenaza con arma de fuego por parte de los custodios de Fassi. Todo está documentado en el veredicto del tribunal de Disciplina."Según lo manifestado por el árbitro habría observado un arma de fuego en la cintura de uno de los dirigentes, al momento de discutir por el resultado del encuentro se defiende con patadas e ingresa al vestuario", dice el parte policial. Y continúa: "Los dirigentes manifiestan ser ellos los agredidos por el árbitro (...). Se hace constar que se procede a realizar una amplia búsqueda en el interior de los vestuarios del club Talleres de algún arma de fuego. Los resultados son completamente negativos". Según el informe de los investigadores, "los dichos del señor Merlos con relación a la supuesta existencia de un arma han quedado desvirtuados de forma categórica".
La huelga en la fábrica de Altadis en Entrambasaguas refleja el descontento laboral ante la sobrecarga de trabajo y la reducción de personal, con una participación cercana al 90 % de los empleados
Más del 90 % de los trabajadores de Altadis en Entrambasaguas se une a la huelga por cambios laborales unilaterales y sobrecarga de trabajo sin acuerdo con los sindicatos
El partido respaldó la imposición de demandas para que la senadora responda por delitos de supuesto lavado de dinero y promoción electoral ilegal
La zimbabuense Kirsty Coventry, de 41 años, fue elegida nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), tras la votación celebrada este jueves durante la 114° Sesión del organismo celebrada en la localidad griega de Pylos. La exnadadora, ganadora de siete medallas en los Juegos Olímpicos, dos de ellas de oro, sacó la mayoría absoluta necesaria en la primera votación para imponerse a los otros seis candidatos, entre los que estaba el español Juan Antonio Samaranch.Los resultados de la elecciónResults of the election for the 10th IOC President: HRH Prince Feisal Al Hussein 2David Lappartient 4Johan Eliasch 2Juan Antonio Samaranch 28Kirsty Coventry 49Lord Sebastian Coe 8Morinari Watanabe 4 pic.twitter.com/AE3z0vE6r3— IOC MEDIA (@iocmedia) March 20, 2025La ministra de Deportes de su país, se convierte así en la primera mujer y primera persona del continente africano en presidir el COI. Contra todo pronóstico, por el número de candidatos: sólo hizo falta una votación para designar a la persona que releva al alemán Thomas Bach por los próximos ocho años al frente del Movimiento Olímpico.El momento del anuncioMrs Kirsty Coventry has been elected as the 10th President of the International Olympic Committee at the 144th IOC Session in Costa Navarino. pic.twitter.com/Dv8Tfbecf6— IOC MEDIA (@iocmedia) March 20, 2025Bach, que oficialmente abandonará el cargo el próximo 23 de junio tras doce años presidiendo el COI, anunció el nombre de su sucesora al frente de la organización deportiva más poderosa del mundo. "Este es un momento extraordinario. Cuando era una niña de nueve años, nunca pude imaginar estar un día aquí, pudiendo aportar algo a este increíble movimiento nuestro", declaró Coventry no bien se anunció su victoria."Este no es solo un gran honor, sino también un recordatorio a cada uno de ustedes de que lideraré esta organización con gran orgullo, con nuestros valores y espero, llena de confianza, que todos ustedes se sientan orgullosos de la decisión que han tomado", añadió ante los miembros del COI.Coventry, a quien algunos veían como la favorita de Bach a su sucesión, superó en la primera votación a los otros seis candidatos, entre ellos el presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, y el español Juan Antonio Samarach Salisachs, hijo del que fuera presidente de la institución de 1980 y 2001, Juan Antonio Samaranch, presentados antes de la votación como los dos grandes favoritos.La zimbabuense era la única mujer entre los aspirantes a la presidencia del COI. Además de su palmarés olímpico, posee experiencia gubernamental como ministra de Deportes y un ascenso estelar en el seno del COI, desde su entrada en 2013, ha presidido la comisión de atletas. Cuenta, desde 2018, con un puesto en la comisión ejecutiva, está interesada en cuestiones de finanzas y solidaridad olímpica y dirige la comisión de coordinación de los JJ.OO. de Brisbane 2032."Abriría para África, creo, muchas oportunidades para asumir diferentes roles de liderazgo. África está preparada", había declarado, antes de la votación, la segunda mujer en aspirar a la presidencia. La primera fue la estadounidense Anita DeFrantz, en 2001, cuando ganó el belga Jacques Rogge.Los principales desafíos para Coventry serán guiar el movimiento olímpico en medio de diversas cuestiones políticas y deportivas hacia los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles, incluyendo mantener la diplomacia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El COI de Coventry también necesitará encontrar un anfitrión para los Juegos Olímpicos de 2036, que podrían ser en India u Oriente Medio.
Pradales confirma su participación en el proceso interno del PNV y comunicará su opinión sobre la continuidad de Ortuzar en el EBB durante la primera vuelta en el batzoki de Santurtzi
El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, reafirma su intención de presentarse a primarias, mientras el Comité Director aprueba el calendario hacia el congreso regional de febrero
Sin un resultado definitivo, el 21 de marzo vence el mandato de Maximiliano Abad. Para la oposición, la acefalía amerita una intervención. Para el oficialismo hay otros pasos a seguir.
El Comité Director del PSOE-A aprueba el calendario del congreso regional en Granada, donde se definirán candidaturas para la secretaría general entre el 7 y el 10 de enero
El Comité Director del PSOE-A se reúne en Jaén para activar el proceso hacia su XV Congreso, programado en Armilla, con la posibilidad de primarias y la continuidad de Juan Espadas como líder
El periodo de mandato comenzará a partir del 11 de marzo de 2025 hasta el 2029
El Comité Asesor Técnico confirma estabilidad en el IBEX 35, con criterios de análisis que destacan a Vidrala y Meliá Hotels como potenciales candidatos ante la próxima reunión del 13 de marzo
Andrea Folgueiras asume la dirección global de tecnología e información en Telefónica y Juan Azcue se convierte en director de estrategia y desarrollo corporativo, sustituyendo a Mark Evans
Óscar Puente abre la puerta a la negociación para reformar el Comité Nacional de Transporte, ante críticas de ERC sobre su falta de representatividad de autónomos y pymes en el sector
El comité de garantías de Más Madrid restituye a Loreto Arenillas en la Mesa Regional tras alegaciones de abuso de autoridad y señala la falta de competencias para pronunciarse sobre su acta como diputada
Carmen Crespo critica el acuerdo de pesca en el Mediterráneo por su falta de justicia para el sector y destaca la necesidad de cambios en los reglamentos actuales para proteger las flotas pesqueras
El comité de garantías de Más Madrid desestima el recurso de Loreto Arenillas y le sugiere seguir los cauces legales para resolver su situación en la Asamblea de Madrid
La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías exige una representación equitativa en el Comité Nacional de Transporte, denunciando el dominio de las grandes patronales y la precariedad en el sector
El comité de empresa de Thyssenkrupp advierte sobre los recortes laborales y el cierre de plantas, mientras el canciller Olaf Scholz busca soluciones para la crisis del acero en Alemania
El Comité Asesor Técnico del IBEX 35 revisará la composición del índice sin expectativas de cambios, manteniendo la entrada de Puig y destacando la situación de candidatos como Vidrala y Meliá
La Confederación Hidrográfica del Júcar constituyó un Comité Permanente para evaluar medidas de seguridad ante la avenida del río Magro y el riesgo de rotura de la presa de Forata
La Generalitat Valenciana solicita claridad a la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre la constitución del Comité Permanente tras la dana del 29 de octubre relacionada con la seguridad de la presa de Forata
La polémica por la participación de Imane Khelif y Lin Yu-ting en los JJOO sigue vigente.La Asociación Internacional de Boxeo incluso incentivó a las boxeadoras a reclamar al COI.
Este organismo, dependiente de la Secretaría de Salud, busca reforzar la perspectiva de género en la atención médica a la población mexicana
José Enrique Escardó, el primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, presentó ante el Comité de los Derechos del Niño las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari, así como la inacción del Estado peruano frente a estas graves acusaciones
El político enfatizó en que la opción de la tómbola para la designación de candidatos no se encontraba contemplada en la reforma, de ello precede su inconformidad
Internautas criticaron que participe para un cargo que requiere un visión neutral
Analizó el primer mes de 2025 y se presentaron las actividades para febrero, marzo y abril. Entre ellas se destacan, los Corsos, el Día de los Enamorados, Día Mundial de la Pizza, Media Maratón de Salta.
Monreal consideró un acto de "desacato" la renuncia por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación
La ministra Margarita Ríos Farjat realizó la propuesta en una sesión privada
Los cinco integrantes renunciaron el lunes luego de que el TEPJF ordenara sustituirlos para continuar con el proceso electoral
Los cinco integrantes debían evaluar a los candidatos para la elección
La Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva se reunirán a las 15:00 horas
La mandataria señaló que de esta forma no habrá "pretexto" de que se cometió alguna irregularidad
El Tribunal blinda el proceso en caso de que la SCJN decida no aprobar listados
Además busca blindar el proceso en caso de que el Pleno de la SCJN se niegue a aprobar los listados
"Vallamos a hacer una marcha a Culiacán", proclamó Rea
Hasta ahora el proceso de evaluación se mantiene suspendido hasta que la Corte resuelva
Luis Pedernera, vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, resaltó que las organizaciones estatales suelen ser "generalmente hostiles" con los líderes que denuncian casos de violencia sexual contra menores de edad
El Comité anunció que no acatará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre reanudar el proceso de selección para las elecciones del Poder Judicial
En su lugar, pidió a la Suprema Corte que decida si debe o no reanudar la evaluación de aspirantes
Entre los efectos del proyecto hace un llamado a la dirección general de asuntos jurídicos para presentar una denuncia contra el juzgador federal
Suman dos semanas desde que se pausaron las actividades, quedando en la fase de entrevista a los aspirantes
José Enrique Escardó, primer denunciante de los abusos, presentó el caso ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, cuyo presidente emplazó a la ministra Teresa Hernández
En el día de la investidura de Donald Trump, el todavía presidente de Estados Unidos aseguró que "estos funcionarios públicos han servido a nuestra nación con honor y distinción y no merecen ser objeto de persecuciones injustificadas y políticamente motivadas"
El encuentro se promueve entre la comunidad latina de los Estados Unidos como "el evento del año" y "la gala hispana más importante". Tiene fecha cierta: el sábado 18 de enero, en el hotel Omni Shoreham de Washington D.C., 48 horas antes de la asunción de Donald Trump. La invitación presenta como "invitado especial" al presidente argentino Javier Milei. Dice que ofrecerá un discurso y que recibirá un premio que destaca "sus aportes al avance de la libertad, el capitalismo y la propiedad para la comunidad latina".La organización que promueve el evento, conocido como el Hispanic Inaugural Ball, tiene 19 miembros honorarios, entre los que hay senadores, gobernadores y distintas personalidades de la política norteamericana. Entre ellos está Robert F. Kennedy Jr. y Donald Trump Jr. Además, en una segunda línea, cuenta con una larga lista de "anfitriones y asesores". Son más de 60 miembros. Se destaca allí, para los argentinos, el nombre de Natalia Denegri. Ella forma parte del "Host Committée"."Que Javier Milei sea reconocido en este evento es un orgullo para los argentinos; su liderazgo y las reformas que está impulsando son un ejemplo de transformación histórica", afirma Denegri a LA NACIÓN. View this post on Instagram A post shared by LATINO WALL STREET ð??¦ (@latinowallst)Contacto en Washington D.C.Natalia Denegri está radicada en Miami, Florida, donde formó su familia. Se convirtió, hace años, en periodista y productora de televisión. En su perfil de Instagram se presenta como: "Ganadora de 28 premios Emmy, empresaria, productora, actriz, conductora de televisión, creadora del programa Corazones Guerreros, socia de Trinitus Productions y del restaurante argentino Baires Grill". En la Argentina, militó activamente por la aplicación del "derecho al olvido". Pedía que las plataformas de búsqueda en Internet impidiesen la difusión de información personal cuando era obsoleta o no tenía relevancia, según el afectado. En su caso, quería borrar los días como protagonista del "Caso Coppola" en los 90, lo que disparó su vida pública. En 2022, la Corte Suprema falló en su contra.Ahora, el sábado 18, los caminos del presidente Milei y de la "host" Denegri se van a cruzar en Washington D.C. La presentadora argentina comparte su entusiasmo por la gala de la que es miembro:-¿Cómo empezaste a participar en la organización de hispanos en los Estados Unidos?-En realidad, mi relación con la administración Trump comenzó hace algunos años, cuando fui reconocida en el Congreso por mis labores humanitarias durante el desastre del huracán María en Puerto Rico. Hasta fui invitada a la Casa Blanca durante el primer mandato de Donald Trump. Esta conexión se fortaleció aún más tras mi participación en la gala de la CPAC [Conferencia de Acción Política Conservadora] en la Argentina, donde se valoró mi trabajo como filántropa y empresaria en medios y gastronomía. A partir de ahí, recibí la invitación para participar en diversos eventos en Mar-a-Lago y, más recientemente, en estos relacionados con la inauguración del segundo mandato de Trump, incluyendo la gala Hispánica y también la gala 1775 en el Museo de la Biblia en Washington que se celebrará el domingo 19 de enero.-¿Qué hiciste específicamente para la organización del Hispanic Inaugural Ball?-Concretamente mi tarea fue coordinar la lista de invitados hispanos para la gala junto a Tony Delgado y Gabriela Berrospi. Mi principal responsabilidad fue gestionar la invitación al presidente de la Argentina, Javier Milei, y asegurar su participación en el evento. Además, seré una de las presentadoras de la gala.-¿Ya conocías al Presidente? ¿Cómo le hicieron llegar la invitación?- Conocí brevemente a Javier [Milei] durante la gala de la CPAC en Buenos Aires, donde también tuve la oportunidad de hablar con su hermana Karina. Intercambiamos contactos para coordinar posibles iniciativas solidarias en el país. Cuando surgió la oportunidad de entregarle este reconocimiento, me contacté con su equipo para hacerle llegar la invitación de forma oficial y ellos me pusieron en contacto con el ministerio de Relaciones Exteriores para trabajar en conjunto y poder coordinar.-¿Cuál es tu rol durante la gala?-Tendré el honor de presentar, junto a los fundadores de Latino Wall Street, el premio "Titán de la Reforma Económica" al presidente Javier Milei, un momento que considero histórico y muy especial.-¿Estás invitada a la asunción de Donald Trump?-Sí. También estoy invitada a la ceremonia en el Capitolio el lunes 20 y a dos galas oficiales adicionales que se celebrarán después.-¿Qué significa este evento para la comunidad hispana y qué esperás de la participación argentina?-Es muy significativo porque refleja el compromiso de Donald Trump con la comunidad hispana, que tuvo un papel clave en su reelección. Además, siento que destaca su interés en combatir los regímenes totalitarios que afectan a tantos países de América Latina y en devolver la libertad a aquellos hispanos que debieron emigrar debido a condiciones políticas y económicas adversas. Que el presidente Milei sea invitado y premiado en este contexto es un motivo de enorme orgullo, ya que su liderazgo y las reformas económicas que está implementando en la Argentina son históricas y creo que serán recordadas como un ejemplo de transformación.-¿Participan otros argentinos en el evento?- Claro. Van a estar el nuevo presidente de la UIF, Paul Starc, su mujer Eleonora Zocco. Además van a venir varios empresarios destacados, incluyendo algunos de mis socios de Baires Grill: Daniel Rodríguez, Gustavo Abudiab y Martin Koening.De acuerdo al programa oficial, la gala incluirá una "cena formal", "espacios de diálogo" y un programa artístico encabezado por el cantante colombiano Gusi, nominado en cinco ocasiones a los premios Latin Grammy; el legendario "Mariachi Vargas"; Los 3 de La Habana; y la cantante venezolana (nacida en Perú) Karina Moreno. La conducción estará a cargo de la presentadora cubana nacionalizada estadounidense Myrka Dellanos y Abraham Enriquez, fundador y presidente de Bienvenido.US, institución que organiza el evento.El Hispanic Inaugural Ball ofrece diferentes niveles de patrocinio: Diamond Sponsor por 100.000 dólares, Platinum Sponsor por 50.000 dólares, America's Victory Sponsor por 25.000 dólares y Stars & Stripes Sponsor por 15.000 dólares; aunque varios de estos paquetes ya no están disponibles. Además, las entradas individuales al evento, cuyo costo es de 250 dólares, también están agotadas, pero se habilitó una lista de espera para los interesados.