comisión

Fuente: La Nación
07/11/2025 18:18

Diputados: la comisión investigadora $LIBRA presentará su informe final el martes próximo y lo llevará a la Justicia

En la recta final de su tarea, los integrantes de la comisión investigadora del caso $LIBRA se reunieron hoy y, en la voz de su presidente, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), se anunció que el próximo martes se dará a conocer el informe final con sus conclusiones a partir de las pruebas recabadas a lo largo de la investigación. Si bien los opositores no lograron obtener el testimonio de los funcionarios del gobierno de Javier Milei presuntamente implicados por el escándalo -entre ellos Karina Milei, quien como el resto se negó a concurrir a la comisión-, el informe final alumbrará elementos significativos que abonarían la sospecha de que hubo una estafa con la promoción de la criptomoneda, anticipan los impulsores de la investigación. $LIBRA, LA VERDAD AVANZA: EL 18 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA EL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN.Hoy se realizó la última reunión de la etapa investigativa de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. Durante estos tres meses, luego de destrabar el bloqueo inicialâ?¦ pic.twitter.com/aeI9EsOqrq— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) November 7, 2025 "Durante estos tres meses, luego de destrabar el bloqueo inicial del oficialismo, llevamos adelante 11 reuniones de trabajo, dispusimos medidas de prueba, recibimos documentación de plataformas exchanges, organismos públicos y especialistas, y consolidamos todo en un expediente de 10 cuerpos que reúne la totalidad de las actuaciones", indicó Ferraro, quien añadió que se remitirá una copia del informe al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Eduardo Taiano, quienes llevan adelante la causa.La comisión investigadora se creó a instancias de la oposición a partir del escándalo por el presunto fraude cometido con la criptomoneda $LIBRA, la cual fue promovida por el presidente Milei en un posteo en sus redes sociales el 14 de febrero pasado. El oficialismo rechazó que hubiese habido fraude con esta maniobra, despegó al presidente del caso y procuró obstaculizar la creación de la comisión por considerar que podía entorpecer la tarea de la Justicia. $LIBRA, LA VERDAD AVANZA: EL 18 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA EL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN.Hoy se realizó la última reunión de la etapa investigativa de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. Durante estos tres meses, luego de destrabar el bloqueo inicialâ?¦ pic.twitter.com/aeI9EsOqrq— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) November 7, 2025La diputada libertaria Alida Ferreyra, la única representante del oficialismo en la reunión de hoy, reiteró estos mismos argumentos al advertir que la investigación legislativa "avasalla la jurisdicción natural de los jueces y puede frustrar una estrategia judicial".Le respondieron las diputadas Sabrina Selva (Unión por la Patria) y Mónica Frade (Coalición Cívica). "No nos arrogamos facultades jurisdiccionales, claramente no la tenemos. Sí, tenemos facultades de control y son indiscutidas y las comisiones investigadoras están reguladas en el reglamento". Por último, Ferraro anticipó que el lunes próximo interpondrá un recurso extraordinario ante la Corte Suprema contra la decisión de la Sala I de la Cámara de Apelaciones, la cual le denegó el auxilio de la fuerza pública que le habían solicitado a la Justicia para hacer comparecer a la comisión a los funcionarios convocados. Entre ellas, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:04

Pan artesanal y King Kong de Lambayeque son reconocidos como expresiones de interés nacional por comisión del Congreso

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo aprobó por unanimidad dos dictámenes que buscan revalorar estas tradiciones del norte y fortalecer su vínculo con la identidad regional, el turismo y la economía local

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:48

¿Tu AFP ya no ganará si tu rentabilidad cae? SBS e Integra explican la nueva comisión

Afiliados AFP podrá optar por comisión por productividad. Infobae Perú habló con el superintendente Sergio Espinoas y Aldo Ferrini, CEO de Integra sobre esta nueva alternativa

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

Vicepresidenta de la Comisión asegura que el Presupuesto será aprobado

Germana Figueroa Casas, diputada nacional por Santa Fe, explicó las disidencias internas y anticipó que el oficialismo alcanzaría los votos para aprobar el proyecto, aunque con modificaciones. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:34

María Dolores González es la nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos en CDMX: colectivos de búsqueda respaldan designación

Desempeñará el cargo en el periodo que comprende de 2025 a 2029

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:19

Comisión Séptima vuelve a suspender debate de la reforma a la Salud por falta de aval fiscal, confirma Miguel Ángel Pinto: "Dura es la ley"

El presidente de la Comisión en el Senado, Miguel Ángel Pinto, defendió la suspensión del debate de la reforma a la salud por falta de aval fiscal, y la plenaria respaldó la medida

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:23

Congresistas de la Comisión de Acusación inspeccionan el CNE como parte de la investigación sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro

La inspección en el Consejo Nacional Electoral se realiza en medio del proceso que investiga la financiación de la campaña en 2022, mientras el organismo electoral se prepara para emitir una decisión trascendental el 13 de noviembre

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:05

Abelardo de la Espriella demandó a Gustavo Petro por 'traición a la Patria': la Comisión de Acusaciones de la Cámara deberá analizarla

El precandidato presidencial aseguró que el mandatario nacional ha violado las leyes colombianos y habría abusado de las finanzas del Estado para financiar su proyecto político

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:21

Carlos Mazón solicita comparecer el martes 11 de noviembre en la comisión de la DANA en Les Corts Valencianes

El president en funciones renuncia al plazo reglamentario de tres días y ocupará el hueco dejado por la ausencia de Sánchez y los ministros citados por la comisión de investigación

Fuente: Perfil
05/11/2025 01:00

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación y detectó pagos de un presunto acuerdo entre Milei y Novelli

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 20:53

Comisión de Ética aprueba por mayoría denuncia contra Lucinda Vásquez por caso 'Corta uñas'

Con siete votos a favor, uno en contra y una abstención, la comisión dio inicio al procedimiento de investigación contra la legisladora de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial

Fuente: Perfil
03/11/2025 15:18

En vivo: la Comisión Investigadora por el fentanilo contaminado recibe a familiares de las víctimas

La Comisión Especial sobre los hechos relacionados con la comercialización y utilización en el sistema de salud del fentanilo contaminado y/o adulterado sesiona este lunes en Rosario, donde recibe a familiares de las víctimas. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:15

Autor del informe de la Comisión de la Verdad desmintió versión de Petro sobre asesinato de Manuel Gaona: "Fue por arma de fuego del M-19â?³

Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:37

Comisión de Ética sesionará este lunes para analizar caso de Lucinda Vásquez por presunto uso indebido de recursos públicos

La parlamentaria es investigada tras la difusión de un reportaje que la muestra recibiendo servicios personales de sus asesores durante el horario laboral, lo que habría implicado un uso indebido de recursos del Estado

Fuente: Ámbito
30/10/2025 22:41

Violentos incidentes en la Asamblea de Gimnasia: la Comisión Directiva debió abandonar el Polideportivo

La Asamblea Ordinaria Anual terminó en escándalo por ataques a los dirigentes y duros reclamos por la crisis económica. A pesar de los incidentes, se aprobó el balance para habilitar un préstamo que permita afrontar las deudas del club.

Fuente: Clarín
30/10/2025 19:36

Chiqui Tapia citó a Moretti y toda la Comisión Directiva de San Lorenzo a una reunión clave en el predio de AFA en Ezeiza: ¿de qué charlarán?

Será este viernes, con el plazo ya vencido para convocar a la CD por parte del presidente, que retornó de su licencia.¿Cuáles son las opciones para el futuro del "Ciclón"?

Fuente: Clarín
29/10/2025 21:36

San Lorenzo sumó un nuevo capítulo a su desorden: ante el silencio de Moretti, la Comisión Fiscalizadora llamó a una reunión de CD crucial

La reunión se realizará el viernes 7 a las 18.Sin embargo, si Moretti convoca a una reunión dejará sin efecto esta resolución.La Comisión Directiva podría dejar al club acéfalo nuevamente.

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:32

Tim Ballard presenta película documental sobre redes de tráfico y sostiene encuentro con comisión del Congreso

El exagente de seguridad asistió al Congreso con motivo del estreno de 'Guerra Oculta', un documental que aborda operativos contra la explotación infantil

Fuente: Clarín
29/10/2025 18:36

La Casa Blanca desató una tormenta política con la demolición del East Wing y el despido de la Comisión de Bellas Artes: qué pasó, por qué importa y qué viene

La obra es financiada por donantes privados y ejecutada sin revisión previa de los organismos encargados de preservar el patrimonio federal.

Fuente: Perfil
29/10/2025 17:00

$LIBRA: la Comisión Investigadora detectó vínculos financieros entre Terrones Godoy, Novelli y KIP Protocol

Un informe identificó transferencias por más de 150 mil dólares que conectan a los mismos operadores de $LIBRA con el lanzamiento del token KIP Protocol, dos meses antes de la estafa. La comisión advirtió sobre la participación pública del presidente Javier Milei en la promoción. Además, preparan un recurso para insistir con el uso de la fuerza pública para citar a Karina Milei y otros. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

La comisión investigadora revela un presunto vínculo financiero entre el caso $LIBRA y un proyecto anterior ligado a las mismas personas

La comisión investigadora por el caso $LIBRA que integran diputados de la oposición reveló en su sesión de ayer información nueva respecto del lanzamiento de un activo digital previo al de la moneda virtual que promocionó el presidente Javier Milei en redes en febrero de este año. Los datos establecen un supuesto nexo financiero entre uno y otro proyecto, y reforzarían los vínculos entre los socios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy con Julian Peh, el CEO de la firma KIP Protocol. Con la información que aportó una de las plataformas consultadas, los miembros de la comisión concluyeron que, como resultado de las ganancias obtenidas por la venta de otra moneda virtual -llamada KIP y creada dos meses antes del nacimiento y caída de $LIBRA- Terrones Godoy giró USDT 59.992 a otra cuenta perteneciente a su socio Mauricio Novelli y USDT 50.000 a una tercera cuenta de identidad desconocida, pero que está marcada por haber recibido USDT 120.000 en la madrugada del 15 de febrero, horas después del lanzamiento de $LIBRA. Es decir que, según los datos revelados en la comisión, las mismas personas que son investigadas por la Justicia junto a Milei por quedar ligadas al lanzamiento de $LIBRA habrían compartido un proyecto previo, que también utilizó las redes sociales como plataforma de despegue y cuya cotización también se derrumbó. Según lo informado por la comisión, Terrones Godoy recibió 6.750.000 de unidades de la moneda KIP de manera gratuita y vendió gran parte del activo cuando su cotización estaba en ascenso, el mismo día de su creación. Luego, repartió parte de esas ganancias en distintas cuentas. Una parte fue Novelli y otra para una cuenta cuya identidad permanece en las sombras. Los datos, revelados ayer por el diputado kirchnerista Juan Marino, surgen de lo aportado por la plataforma Gate.io, a la que la comisión ya le pidió mayores precisiones sobre la cuenta de identidad desconocida, que recibió los 50 mil dólares provenientes de KIP, el 10 de diciembre, y los 120 mil dólares, el 15 de febrero. El rol de Milei y la desmentida de PehLa Comisión advirtió también sobre la interacción en redes que mantuvieron el presidente Javier Milei y Julian Peh en la previa del lanzamiento de la moneda KIP, lo que habría apuntalado la cotización del activo. FENÓMENO BARRIAL https://t.co/BhRBDwnKCV— Javier Milei (@JMilei) December 7, 2024A su vez, los diputados recordaron que el Presidente y el CEO de la firma apuntada cruzaron versiones sobre lo ocurrido en las reuniones y el rol de Peh en el lanzamiento de $LIBRA. En el comunicado oficial que sacó la Oficina del Presidente tras la explosión del caso, correspondiente al 16 de febrero, el Gobierno sostuvo que el Presidente y el vocero presidencial Manuel Adorni se reunieron el 19 de octubre de 2024 con Novelli, Peh, y "representantes de Kip Protocol" para desarrollar un proyecto llamado "Viva la Libertad", el cual financiaría emprendimientos privados en el país, utilizando la tecnología blockchain. KIP Protocol respondió con otro comunicado, en el que advertía sobre la existencia de una serie de "imprecisiones" en el mensaje oficial del Gobierno. La empresa KIP afirmó en su respuesta que su CEO [Peh] sí se había reunido con Milei el 19 de octubre, pero solo para organizar el evento cripto de Tech Forum y no para lanzar proyecto alguno. También contradijo al Gobierno al sostener que Peh no formó parte de la reunión llevada a cabo el 30 de enero en Casa Rosada y que nada tuvo que ver con el lanzamiento de $LIBRA. "KIP no inició el proyecto, no gestionó ni dirigió el proceso de lanzamiento del token, no recibió tokens ni antes ni después del lanzamiento y no obtuvo ganancias del lanzamiento del token", decía el texto.La comisión investigadora $LIBRA está presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y la subcomisión por Oscar Carreño Agost (Pro), Marino (UP), Sabrina Selva (UP), Fernando Carbajal (Radicalismo) y Yolanda Vega (Innovación Federal).

Fuente: Clarín
29/10/2025 15:36

Comisión $Libra: los diputados van a reclamar a la Corte Suprema para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

Fue luego de que una cámara judicial rechazar el uso de la fuerza pública para hacerlos comparecer.

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:25

Armando Benedetti confirmó firma del mensaje de urgencia para la reforma a la salud: Comisión Séptima estaría obligada a debatirla

El ministro del Interior presionó al Congreso para que priorice la discusión de la reforma del sistema de salud, mientras la oposición exige conocer de dónde saldrá el presupuesto para la reforma

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:26

Armando Benedetti se quejó de cómo la Comisión Séptima del Senado "le está mamando gallo" a la reforma a la salud: "Y después dicen que..."

El ministro del Interior, en sus redes sociales, no ocultó su molestia frente a la determinación de la célula legislativa, que decidió aplazar -una vez más- la discusión del proyecto de ley, uno de los tres fundamentales del jefe de Estado, Gustavo Petro

Fuente: La Nación
28/10/2025 17:00

$LIBRA: la Justicia rechazó la intervención de la fuerza pública para llevar a los funcionarios citados por la comisión investigadora

La Cámara Federal confirmó que la Justicia no llevará por la fuerza pública al Congreso a los funcionarios que evitaron declarar en la comisión que lleva allí una investigación paralela del caso $LIBRA, la moneda virtual que promocionó Javier Milei en redes y que está sospechada de estafa. El pedido fue formulado por el presidente de la comisión investigadora, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y buscaba llevar ante ese órgano a los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), Alejandro Melik y Paulo Starc, respectivamente; a la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva, quienes decidieron hacer caso omiso de las citaciones para testificar ante la comisión, al igual que otros funcionarios, como la hermana y secretaria del Presidente, Karina Milei. Los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia rechazaron el planteo de forma unánime, al considerar "razonables" los motivos esgrimidos en primera instancia por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien lleva el caso en la Justicia desde la salida de la jueza María Servini."Como punto de partida -marcaron los magistrados-, resulta importante advertir las diferencias que, por naturaleza y esencia, separan y distinguen a una investigación de carácter político desarrollada por una comisión legislativa con un proceso de índole penal en sentido estricto"."Mientras que el objetivo de la primera redunda en la obtención de información para así dictaminar sobre aspectos de interés público, la segunda persigue conocer si se ha cometido un delito", distinguieron los jueces."Observamos que [Martínez de Giorgi] en su pronunciamiento se ha encargado priorizar, más allá de toda reglamentación dispuesta por una comisión legislativa, la salvaguarda de las garantías que amparan a las personas cuya convocatoria se pretende", siguieron, para luego completar: "La solicitud no pretende un acto de mera 'colaboración' como se argumenta, sino de una decisión respecto a una medida coercitiva que excede el ámbito de actuación jurisdiccional y solo puede ser adoptada en el marco de un proceso penal".La resolución llega en vísperas de una nueva sesión de la comisión investigadora, que sí ha conseguido respuestas favorables en otros de sus pedidos, en especial, por parte de algunas plataformas virtuales. La semana pasada, por caso, el diputado kirchnerista Juan Marino dio a conocer un informe de Ripio, una plataforma que alcanzó a enlistar a $LIBRA como moneda de compra-venta. En su respuesta a la comisión, Ripio informó que 1329 argentinos compraron o vendieron el token a través de su plataforma, lo que, a criterio de Marino, contradecía los dichos del Presidente, quien aseguró que solo unas pocas personas habían adquirido el activo. En la sesión también se propuso profundizar esa vía y requerir información a otras plataformas respecto de posibles cuentas registradas a nombre de Karina Milei, el Presidente, su vocero y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y el diputado José Luis Espert.

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:36

Comisión Séptima del Senado suspendió el debate de la reforma a la salud: piden claridad sobre su financiamiento

La senadora Nadia Blel pidió suspender el debate del proyecto mientras se despejan dudas sobre las fuentes presupuestales del nuevo modelo de salud

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:19

Guillermo Alfonso Jaramillo arremetió contra la Comisión Séptima del Senado, tras aplazamiento del debate de la reforma a la salud: "Es inoperante"

El titular de la cartera de Salud cuestionó la determinación de la célula legislativa de postergar la discusión en tercer debate de la referida proposición, con la que se espera avanzar en la modificación del sistema en el país

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:36

Comisión de Ética confirma segunda investigación contra Lucinda Vásquez: al caso de 'mocha sueldos' se le suma corte de uñas y desayunos

El titular del grupo de trabajo parlamentario, Elvis Vergara, adelantó que citarán a los involucrados para testificar y ahondar sobre los hechos

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:28

Tras superar el 50% de los votos en CABA, Patricia Bullrich irá a la Comisión de Presupuesto de Diputados

La funcionaria que ganó su lugar en el Senado responderá sobre ajuste en los fondos para seguridad y control fronterizo, mientras LLA busca dilatar el debate para después del 10 de diciembre

Fuente: Infobae
25/10/2025 18:20

Representante Jorge Tovar estaría impedido para investigar a Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones: estas son las razones

La denuncia del exministro de Justicia Wilson Ruiz contra el presidente Petro, radicada tras las revelaciones del excanciller Álvaro Leyva, quedó en manos de Tovar

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:03

Organizaciones denuncian "retroceso histórico" tras eliminación de la Comisión de Pueblos en el nuevo Congreso bicameral

Colectivos advierten que la decisión del Congreso borra un espacio clave de representación y participación en materia de derechos colectivos y gestión territorial

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:45

Esta es la sanción que podría recibir Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel durante sesión en Comisión de Presupuesto

El diputado por Morena justificó su falta de atención en lo discutido debido a que necesita hacer ejercicio para cuidar su corazón

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:22

Comisión de Derechos Humanos de Sinaloa denuncia autogobiernos dentro de los penales

El presidente de la externó su preocupación por los recientes enfrentamientos registrados, e informó que ya se están investigando

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:09

Luisa Alcalde aclara militancia de José María Tapia, extitular del Fonden, dentro de la 4T, destaca creación de Comisión Evaluadora

La presidenta Sheinbaum consideró "muy bien" que el partido creará la comisión para evaluar a nuevos militantes

Fuente: Ámbito
17/10/2025 17:36

$LIBRA: la Cámara Federal fijó audiencia para resolver sobre el pedido de citaciones compulsivas a funcionarios ante la comisión investigadora

Entre los convocados están autoridades de la UIF, CNV y exresponsables del caso. También pretenden que declare la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:27

Gobierno negó injerencia en la Comisión de Regulación de Comunicaciones, tras polémica por posible censura a la prensa

Un requerimiento de la CRC a los medios, aunque luego fue retirado, generó preocupación en gremios periodísticos y organizaciones defensoras de la libertad de prensa

Fuente: Infobae
16/10/2025 07:33

El PP cita a Sánchez el 30 de octubre para comparecer en la comisión del caso Koldo en el Senado: "Que de la cara y no repita el papel de Ábalos"

Los populares insisten en la financiación irregular y retan al presidente del Gobierno a mostrar extractos bancarios que acrediten las retiradas de efectivo que la UCO investiga

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:20

Comisión de Regulación de Comunicaciones negó alocución de Petro por incumplimiento de criterios de urgencia

La entidad expresó que la solicitud no demostró la existencia de una situación grave o inaplazable que justificara interrumpir la programación televisiva, tal como establecen las normas vigentes

Fuente: Perfil
15/10/2025 20:00

Presupuesto 2026 | El titular de ARCA expuso ante Diputados en una comisión muy tensa: "No respondió nada"

En su segunda jornada como presidente de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch enfrentó un inicio caótico: Juan Pazo fue blanco de las críticas opositoras, hubo insultos, interrupciones y hasta acusaciones personales en plena sesión. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 17:37

Comisión de Regulación de Comunicaciones retiró polémico requerimiento a la prensa y propuso "espacio colaborativo"

La decisión de la CRC se produjo tras varios pronunciamientos de organismos de control, que advirtieron posibles riesgos para la libertad de prensa

Fuente: Infobae
15/10/2025 01:30

Avala comisión de Diputados impuesto a los sueros orales, cigarros y bebidas azucaradas

La medida de los electrolitos solo aplicará a las bebidas que no cumplan con la fórmula recomendada por la OMS

Fuente: Perfil
14/10/2025 22:36

Benegas Lynch reemplazó a Espert al frente de la Comisión de Presupuesto del Congreso

Rodrigo De Loredo, líder de la bancada radical, le dijo al flamante presidente: "Es verdaderamente relevante que Argentina disponga de presupuesto. El peronismo nos venía acostumbrando a dejarnos sin presupuesto. La dinámica que aplicó durante muchos años fue subestimar ingresos, subestimar inflación, asignarse superpoderes, distribuir posteriormente lo que recaudaba de más, sin controles". Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

El Congreso activó una comisión clave para controlar las privatizaciones que apura Milei

Mientras los bonos argentinos se desplomaban al ritmo de las palabras de Donald Trump, que condicionó el apoyo de los Estados Unidos al resultado que obtenga el oficialismo en las elecciones, la administración de Javier Milei recibió una batería de malas noticias con la activación de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y de Seguimiento de las Privatizaciones.Es que el organismo legislativo, que llevaba más de una década sin funcionar, no sólo tuvo una reunión constitutiva, sino que fue más allá y despachó una serie de pedidos para que el ministro de Economía, Luis Caputo, informe sobre los diferentes procesos de privatización en marcha, autorizados cuando se sancionó la Ley Bases.Los pedidos de informes fueron impulsados por el senador Juan Carlos Romero (Provincias Unidas-Salta), quien fue elegido presidente de la bicameral, y requieren del Poder Ejecutivo información sobre el traspaso a manos privadas o la concesión de empresas como Intercargo, el ramal Belgrano Cargas, la Operadora Ferroviaria, Corredores Viales y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).La batería de pedidos de informes también alcanza a dos de las "estrellas" del proceso de privatización que impulsa el Gobierno, como son Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) y Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA).La propuesta de Romero fue secundada por el kirchnerismo y aprobada sin objeciones por el resto de los integrantes de la comisión, incluidos los representantes libertarios. Además del legislador salteño, forman parte de la bicameral los senadores Bruno Olivera (LLA-San Juan), Eduardo Vischi (UCR-Corrientes), Carlos Espínola (Provincias Unidas-Corrientes) y los kirchneristas Mariano Recalde (Capital) y José Mayans (Formosa). Por la Cámara baja están Ana María Ianni (Santa Cruz), elegida vicepresidenta, y Julia Strada (Capital), ambas de Unión por la Patria; el radical Pablo Cervi (Neuquén), Victoria Borrego (CC-Buenos Aires), Diego Santilli (Pro-Buenos Aires) y Facundo Correa Llano (LLA-Mendoza).La última vez que se había reunido la bicameral fue en marzo de 2015, en ocasión de la reestatización de Aerolíneas Argentinas. Desde entonces se mantuvo cerrada hasta que la Ley Bases y la decisión del gobierno de Milei de desprenderse de activos o empresas cuya propiedad o mayoría accionaria está en manos del Estado volvió a poner a la comisión en el escenario político legislativo. Sus dictámenes no son vinculantes, pero bien pueden complicar un proceso privatizador si detecta o alerta sobre irregularidades o excesos. "Voy a tratar de que se respete al Congreso en la respuesta a sus pedidos de informes", destacó Romero, quien intentó mostrar que la comisión tendrá un rol activo. "Es el momento que tenemos de asumir el rol que nos corresponde", agregó.Al presentar sus pedidos de informes, el presidente de la comisión hizo hincapié en la privatización de Nucleoeléctrica Argentina, empresa ligada al desarrollo nuclear y de la que el Gobierno pretende desprenderse del 44% de su propiedad. En ese sentido, Romero destacó el rol estratégico de la firma y puso énfasis en que el Poder Ejecutivo informe cómo mensurará los bienes intangibles de la firma, como el personal especializado y capacitado durante años, entre una veintena de preguntas más.Desde el kirchnerismo también se apuntó a la cuestión nuclear. El senador Mayans pidió saber cuáles serán los "criterios objetivos" que tomará el Gobierno para cotizar la empresa, pero fue más allá y aseguró que trabajará para que "el Poder Ejecutivo revise su posición" de vender un bien considerado estratégico en el desarrollo de energías renovables.Más dura aún fue la diputada Strada, quien destacó que muchas de las empresas que la administración libertaria quiere vender dejan ganancias. En esa lista incluyó, además de Nucleoeléctrica, a AYSA e Intercargo. "Parece que al Gobierno le interesa hacer caja", denunció la legisladora kirchnerista, quien cerró su intervención con una advertencia a los integrantes de la comisión de las otras fuerzas políticas: "Espero que esta comisión no se convierta en una escribanía de Caputo", remató.

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:31

Petro negó haber citado a senadores de la Comisión Séptima a la Casa de Nariño y lanzó pullas a Efraín Cepeda y Dilian Francisca Toro: "Me incumplieron"

El presidente de la República, en sus redes sociales, le salió al paso a la congresista y expresidenta de la comisión, la conservadora Nadia Blel, que señaló lo que sería un "corto circuito" entre el jefe de Estado y la directora del Dapre, Angie Rodríguez, frente al trámite de la reforma a la salud

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:51

Diputados retomó el debate del Presupuesto 2026: Benegas Lynch reemplazó a Espert como presidente de la comisión

Daniel González, Secretario Coordinador de Minería y Energía, ratificó la política de reducción de subsidios para el próximo año. Mañana expondrá el titular de ARCA, Juan Pazo

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:35

Reforma a la salud: Comisión Séptima levantó la sesión y aún no hay decisión en tercer debate de otra de las banderas del Gobierno

Tal parece que todavía no existe una ponencia mayoritaria en la célula legislativa, entre las tres alternativas: la de archivo de la proposición, la ponencia positiva y, del mismo modo, una alternativa, que también cuenta con adeptos

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:28

Ocho senadores de la Comisión Séptima rechazaron la invitación del Gobierno para destrabar la reforma a la salud: Gustavo Petro se pronunció

Entre los senadores que no asistirán se encuentran Nadie Blel y Esperanza Andrade, del Partido Conservador; Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:24

Elecciones 2025, en vivo: Tras la renuncia de Espert, asume hoy "Bertie" Benegas Lynch en la Comisión de Presupuesto

El 26 de octubre, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado. Por primera vez, se votará con la Boleta Única Papel

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:09

Diputados: "Bertie" Benegas Lynch asumirá como presidente de la comisión de Presupuesto en reemplazo de José Luis Espert

El diputado libertario será designado luego de la salida el ex candidato por la provincia de Buenos Aires. Tendrá la misión de comandar el tratamiento de la ley de presupuesto, con una fuerte presión de la oposición

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

$LIBRA: la Comisión en el Congreso avanza con su investigación y sigue la pista de cinco movimientos millonarios

En paralelo a la que realiza la Justicia Federal, la Comisión investigadora por $LIBRA lleva su propia pesquisa sobre los hechos en torno al lanzamiento de la moneda virtual que promovió el presidente Javier Milei en X y acabó siendo sospechada de una presunta estafa.Más allá de los fallidos intentos por llevar a funcionarios a declarar al Congreso, un grupo reducido de legisladores de la oposición sigue la pista de al menos 100 movimientos sospechosos ligados a la corta vida de $LIBRA y ya son más de 17 los oficios que enviaron a distintos bancos virtuales pidiéndoles información. Como son entidades centralizadas, cuentan con información de sus clientes y, de responder, podrían aportar datos cruciales para esclarecer ese entramado. Los ejes de esta parte de la investigación son tres: el grupo de billeteras que participó en los inicios del proyecto, fondeando el token $LIBRA con dinero; aquellas otras que retiraron ganancias cuando la moneda gozaba todavía de buena salud, y un tercer grupo de movimientos, que son mayormente transferencias de cuentas ligadas al creador del activo, Hayden Mark Davis.Algunas de ellas son millonarias y están bajo la mira de la Comisión por haber ocurrido alrededor de eventos significativos en el timeline de los hechos. Dentro de este último grupo, por caso, se encuentra la transferencia de medio millón de dólares que una de las cuentas ligadas a Davis realizó justo al comienzo de su reunión con Javier Milei en la Casa Rosada, en la tarde del 30 de enero de este año; o también las que se realizaron finalizado el encuentro, por montos todavía más grandes. Otra fecha clave en la secuencia de los acontecimientos es la noche del 3 de febrero, un día antes de la visita de Mauricio Novelli -uno de los investigados locales- al banco Galicia, y once días antes del lanzamiento de la moneda. Esa noche, desde una cuenta ligada a Davis por su historial de transacciones, se efectuaron, en apenas dos horas, una docena de trasferencias hacia la plataforma BitGet. Los más importantes son cinco, que suman un total de USDS 3.965.627, una moneda virtual que guarda paridad con el dólar. No se sabe a ciencia cierta quiénes fueron los destinatarios de esas transacciones. La Comisión envió un oficio a la plataforma Bitget solicitándole información sobre un total de 25 movimientos. Incluyen los de la noche del 3 de febrero, pero también otros, realizados el 14 de febrero -cuando se creó la moneda virtual- y el 30 de enero, día de la reunión de Davis con Milei. En la Justicia, el fiscal Eduardo Taiano pudo acreditar -con la asistencia de organismos especializados del Ministerio Público y la respuesta que hizo una de las plataformas a sus propios oficios- que una cuenta de la que Novelli es cotitular recibió USDC 695.990. Fue desde la plataforma Bitget, la noche del 3 de febrero. El fiscal también tiene por probado que, en la mañana del 4 de febrero, Novelli visitó, junto a su madre y su hermana, dos cajas de seguridad de una sucursal del banco Galicia.En el entorno de Novelli, niegan que estos dos últimos hechos estén ligados entre sí, porque los casi 700 mil dólares permanecían en la cuenta virtual el día de la visita al banco y solo comenzarían a moverse más tarde y por motivos financieros, según explicó su abogado, Daniel Rubinovich, en un escrito ante la Justicia. La madre y la hermana de Novelli volverían a la sucursal del banco para visitar esas mismas cajas el 17 de febrero, el primer día hábil tras el lanzamiento y colapso de $LIBRA. La Justicia llegaría días más tarde, pero las cajas estaban vacías. Caminos paralelos Los seis diputados que integran la subcomisión de $LIBRA en el Congreso se reunieron la semana pasada con el juez Martínez de Giorgi para pedirle tener acceso al expediente judicial. Son Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica ARI); Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal); Fernando Carbajal (Democracia); Sabrina Selva (Frente Renovador); Yolanda Vega (Innovación Federal) y Juan Marino (Unión por la Patria).COMISIÓN $LIBRA: AUDIENCIA EN COMODORO PYHoy, en mi carácter de Presidente de la Comisión Investigadora, junto al diputado Juan Marino, secretario de la Comisión, y los diputados integrantes de la subcomisión establecida a efectos de interiorizarse en las actuaciones judicialesâ?¦ pic.twitter.com/sAKRNgjgoH— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) October 7, 2025El encuentro se dio después de que el magistrado rechazara hacer llevar por la fuerza pública a quienes se negaran a declarar ante la Comisión investigadora en el Congreso. Al otro día de la reunión, señalada como "intensa", se dio a conocer que el fiscal Taiano ordenó analizar el contenido de teléfonos secuestrados en marzo de este año para determinar si el Presidente intercambió mensajes con Davis, Novelli, Manuel Terrones Godoy, y otros impulsores de la moneda.

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:03

Vinculan a directivo del América de Cali en la violenta agresión a árbitros durante partido del equipo sub-17: esta es la denuncia de la comisión arbitral

La Asociación Vallecaucana de Árbitros de Fútbol (Avaf) se pronunció vía comunicado sobre la agresión, en el que también implicó al preparador de arqueros del equipo juvenil

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:14

El Gobierno apura la venta de empresas y se activa la comisión bicameral para controlar privatizaciones

Luego de casi dos años de reclamos, Villarruel finalmente conformó el órgano encargado de monitorear la transferencia de empresas públicas, en medio de un avance acelerado del plan privatizador de La Libertad Avanza

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:32

Comisión de Regulación de Comunicaciones respondió a las críticas por polémica orden a la prensa: "No es un intento de censura"

La entidad explicó que el requerimiento enviado buscaba conocer buenas prácticas en materia de pluralismo informativo, luego de que periodistas y organizaciones advirtieran posibles riesgos para la libertad de prensa

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:34

Denuncian intento de censura a los medios en Colombia: Comisión de Regulación de Comunicaciones pidió acceso a información editorial

Gustavo Petro sugirió que es una respuesta al fallo del Consejo de Estado que ordena al presidente y a la Cric limitar sus alocuciones en televisión abierta

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:25

Como "una reunión excelente" calificó Gustavo Petro el encuentro con la presidenta de la Comisión Europea: "Debemos evitar el colapso climático"

El mandatario colombiano aseguró que el encuentro permitió discutir sobre el papel estratégico de América del Sur en la generación de energía limpia para enfrentar la crisis ambiental




© 2017 - EsPrimicia.com