La Lobita, en el pequeño pueblo de Navaleno, se mantiene como el único restaurante con estrella de la provincia soriana
A pesar del prestigio de la gastronomía nacional, el nuevo ranking ubica a varios platos tradicionales entre los peores, incluyendo al cuy frito, el arroz con pato y hasta la salchipapa
Llega noviembre y con él, esa sensación de que el año se nos escapa. Entre actos de cierre, reuniones laborales, despedidas y el cansancio acumulado de los meses anteriores, mantener una alimentación equilibrada parece una misión imposible. Las comidas se improvisan, el delivery gana terreno y los horarios se vuelven un rompecabezas.En ese contexto, tener una heladera organizada puede ser el salvavidas perfecto. No se trata de llenar estantes ni de planificar cada bocado, sino de contar con una base que permita resolver en minutos una comida fresca, nutritiva y sin estrés.El poder de una heladera baseLa organización no empieza con la lista del supermercado, sino con una idea clara: qué alimentos me salvan cuando no tengo tiempo. Una "heladera base" reúne productos simples, que duran varios días y se combinan fácilmente entre sí. La clave está en elegir alimentos versátiles que puedan adaptarse a distintas preparaciones. Si la base está bien pensada, un mismo ingrediente puede transformarse en tres comidas distintas según el acompañamiento o la forma de servirlo. Además, tenerla lista reduce el desperdicio, ayuda a controlar los gastos y evita caer en el clásico "no tengo nada, pido algo".En esta época del año, cuando el calor empieza a sentirse y las ganas de cocinar disminuyen, conviene apostar por ingredientes que se consuman fríos o que requieran poca cocción. La meta no es cocinar más, sino cocinar mejor: preparar un par de cosas una vez y tenerlas listas para varios días.Freezer: el gran aliadoEl freezer suele ser el espacio olvidado de la organización, pero puede ser el mejor aliado para sobrevivir al caos de fin de año. Congelar verduras cortadas, legumbres cocidas o porciones de salsas caseras permite tener siempre algo a mano.También se pueden guardar pan, muffins integrales o panqueques de avena para desayunos o meriendas rápidas. Lo importante es etiquetar los recipientes y anotar fechas, para evitar que el freezer se convierta en un cementerio de sobras.Checklist para tener a manoUna buena idea es preparar una lista base ya sea impresa o en el celular, con los productos que no pueden faltar. Cada 15 días conviene revisar huevos, yogur, quesos, hojas verdes, tomates, pan integral, legumbres y frutas frescas de estación. Una vez al mes, se puede reponer el stock del freezer: verduras y frutas congeladas, granos cocidos, panes y salsas caseras.Ese pequeño hábito de planificación mantiene la heladera viva y funcional. En lugar de abrirla y sentir que "no hay nada", se transforma en una fuente de soluciones.Más simple, no más perfectoOrganizar la heladera es una manera práctica de cuidarse cuando el tiempo escasea y la energía baja. A esta altura del año, la clave no pasa por hacer más, sino por hacerlo más simple. Una heladera ordenada, con productos básicos y combinables, es una herramienta para ganar tiempo y evitar decisiones impulsivas.En el vértigo de noviembre, cuando todo parece urgente, abrir la heladera y encontrar opciones frescas, coloridas y listas para usar puede ser una forma silenciosa pero muy real de bienestar.Por Lorena Balerio
Un estudio reciente identifica el mecanismo neuronal que interfiere en la memoria tras consumir alimentos con alto contenido lipídico.El hipocampo se muestra particularmente vulnerable a las alteraciones metabólicas provocadas por una dieta poco saludable.
Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina, por lo que no queda nada para que las agendas se llenen de compromisos gastronómicos
Mientras el cierre del gobierno federal se extiende y los fondos del programa de cupones de alimentos para noviembre no se entregan, dos compañías de delivery habilitaron un programa de emergencia.
El experto conciencia de la importancia de seleccionar los alimentos con conciencia y mantener una dieta saludable
El director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles invita a evitar el pan antes de la comida, ya que con ese gesto "ahorras entre 300 y 400 calorías de azúcar"
Una alternativa saludable que mantiene todo el sabor original, incorporando los azúcares originales de la fruta y edulcorantes para potenciar el dulzor
La tendencia de comer dentro de una franja horaria específica se asocia a mejoras en masa muscular, regulación hormonal y menor inflamación, aunque existen riesgos. En qué se diferencia del ayuno intermitente y cuál es la importancia del acompañamiento de un profesional de la salud
Cristian Bautista de 20 años, presuntamente, pertenecía a un grupo criminal del sector vinculado al control del microtráfico
Además de seguir esta dieta, la actriz española dejó el tabaco hace años y asegura caminar como un "correcaminos".Reconoce que la genética también influye en su longevidad. Pero habla de comer sano.
Típico principalmente de Indonesia, Malasia y China, este pan se sirve durante las reuniones festivas junto a platos principales y sopas
Gavin Newsom promulgó la norma AB 1264, conocida como "Ley de Comida Real, Niños Saludables". Esta normativa firmada por el gobernador busca eliminar de manera progresiva los alimentos ultraprocesados de los menús en las escuelas de California durante la próxima década.AB 1264: qué dice la "Ley de Comida Real, Niños Saludables" sobre los alimentos escolares en CaliforniaEl gobernador republicano aprobó esta legislación impulsada con apoyo bipartidista, que establece una estrategia gradual para reducir y eliminar los alimentos ultraprocesados en los almuerzos escolares. El objetivo es garantizar que los estudiantes consuman productos más saludables que favorezcan su bienestar físico y su rendimiento académico.La iniciativa introduce un marco regulatorio que prioriza los productos agrícolas frescos y los alimentos integrales en lugar de aquellos con aditivos artificiales o altos niveles de sodio, azúcar y grasas saturadas. La norma define dos pasos principales a seguir:Definición de alimento ultraprocesado (UPF, por sus siglas en inglés): cualquier comida o bebida que contiene una sustancia definida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), como agentes tensioactivos, estabilizadores, colorantes, saborizantes, etc., y que además tiene altos niveles de grasa saturada (10% o más de las calorías totales), sodio (ratio sodio-calorías de 1:1 o mayor) o azúcares añadidos (10% o más de las calorías totales).Mandato regulatorio: requiere que Departamento de Salud Pública del Estado (DPH, por sus siglas en inglés) adopte regulaciones, a más tardar el 1° de junio de 2028, para definir dos categorías clave: alimentos escolares restringidos y alimentos ultraprocesados de preocupación.Obligaciones de la nueva ley sobre los alimentos en las escuelas de CaliforniaSeguido de la definición de los alimentos ultraprocesados y las regulaciones que deberá establecer DPH, también impone obligaciones a los vendedores de alimentos en las escuelas. Estos deben reportar información específica al DPH anualmente, desde febrero de 2028 hasta febrero de 2032.Estos informes debe incluir la cantidad total de cada producto vendido, el nombre del mismo, la categoría a la que pertenece, el listado de ingredientes, los datos nutricionales y si se trata de un alimento ultraprocesado, restringido o de preocupación. Por otro lado, la legislación impone requisitos adicionales a las escuelas públicas, lo que podría constituir un "programa local con mandato estatal". En ese caso, si la Comisión de Mandatos Estatales determina que la ley contiene costos obligatorios, el estado debe proporcionar un reembolso.Newsom celebró la ley "pionera en el país" que impacta en la alimentación en las escuelas de CaliforniaGavin Newsom presentó la medida junto al asambleísta Jesse Gabriel, principal promotor del proyecto. Durante la conferencia de prensa, el mandatario demócrata destacó que la AB 1264 "es pionera en el país" y que busca que los niños de California "tengan acceso a comidas saludables y deliciosas que fortalezcan su desarrollo".Además, subrayó que el Estado Dorado "no esperará a Washington D. C. ni a otras jurisdicciones para cuidar la salud infantil". En esa misma línea, completó: "California ha estado al frente de las políticas de nutrición escolar durante años, eliminando aditivos dañinos y promoviendo una alimentación más sana", afirmó.Por su parte, Gabriel celebró la aprobación de la norma: "Con esta ley, California da un paso histórico para proteger a nuestros niños de los efectos negativos de los alimentos ultraprocesados y de los aditivos químicos presentes en sus comidas diarias".
La empresa HelloFresh anunció que se ha puesto en contacto con todas las personas que adquirieron los productos para evitar que los consuman
L'Artesana Santa Eulàlia, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), se ha alzado con el Campeonato del Mundo de Callos celebrado este domingo en los prolegómenos del congreso San Sebastián Gastronomika
La guía calificó con 4.6/5 al emblemático plato peruano, que comparte el podio con la sopa vori-vori de Paraguay y la picanha brasileña. El reconocimiento refuerza su papel como símbolo gastronómico y cultural del Perú
Declarado de interés turístico, regresa este fin de semana con el lema "Leer, Comer y Viajar".Gastronomía, literatura y danzas de distintos países en una feria cultural gratuita en CABA.
Un individuo armado ingresó a un establecimiento en el barrio Ceiba y disparó varias veces contra su objetivo, causando conmoción entre los presentes; las autoridades investigan
La ingeniera química especializada en alimentación y salud hormonal, Marta León, advirtió sobre prácticas comunes que pueden interferir en la digestión y el equilibrio metabólico.La especialista en microbiota explicó que beber grandes cantidades de agua mientras se come puede diluir los ácidos gástricos y ralentizar el proceso digestivo.En uno de sus vídeos divulgativos, León fue clara: "Beber mucha agua mientras se come puede frenar la digestión".Un reconocido psicólogo revela cómo sanar la relación con tus padres y transformar tu vidaEste hábito, aunque frecuente, puede reducir la eficacia de los jugos gástricos y dificultar el vaciado del estómago. Su consejo es simple: activar primero el sistema digestivo y después incorporar el resto de los alimentos, favoreciendo así una mejor asimilación y equilibrio metabólico.La importancia del orden en los alimentosLa especialista también puso el foco en el orden en que se ingieren los alimentos. Propuso comenzar las comidas con alimentos ricos en fibra, en particular fibra prebiótica presente en verduras o legumbres. Según detalló, este gesto aparentemente sencillo estimula la microbiota desde el primer bocado, favorece la producción de enzimas digestivas y ayuda a regular la glucosa en sangre.Para ilustrar su planteamiento, León comparó dos prácticas comunes: abrir la comida con pan blanco puede generar un pico glucémico y alterar la respuesta metabólica, mientras que iniciar con vegetales aporta beneficios demostrables como menor hinchazón, mejor digestión y sensación de saciedad prolongada.Lejos de recomendar restricciones estrictas, la experta insistió en que su propuesta no se centra en eliminar alimentos, sino en reorganizar la secuencia del menú para obtener un mejor aprovechamiento de los nutrientes y un efecto más favorable sobre el metabolismo.Su enfoque forma parte de una corriente que reivindica el papel de la microbiota intestinal en la salud general. Tomar suficiente agua al día previene fatiga, problemas digestivos y enfermedadesMantener una adecuada hidratación es clave para el funcionamiento del cuerpo humano. El agua representa la mayor parte del cuerpo humano y cumple funciones vitales como la regulación de la temperatura, el transporte de nutrientes, la digestión, la circulación sanguínea, la eliminación de toxinas y la lubricación de las articulaciones.De acuerdo con la doctora Mariana Laraguivel, "beber suficiente agua es fundamental para mantener estos procesos en equilibrio". Además, sustituir bebidas azucaradas por agua natural contribuye a controlar la ingesta de calorías y reducir riesgos asociados al sobrepeso.No mantener una ingesta adecuada de agua de manera constante puede ocasionar fatiga, alteraciones digestivas, dificultades para concentrarse y una mayor vulnerabilidad a enfermedades. Estos efectos impactan en distintos grupos de población, desde niños y adultos hasta personas mayores, embarazadas y deportistas.
Decenas de familias abandonaron apresuradamente el centro comercial tras percibir olor a gas y plástico quemado. El fuego fue controlado
El arroz blanco es un acompañamiento fundamental en la mesa colombiana y, aunque parece simple, su versatilidad permite crear múltiples preparaciones con pocos ingredientes
Con motivo del Día Internacional del Café, Lima abrirá sus puertas del 2 al 5 de octubre: el Parque de la Exposición se convertirá en un espacio para degustar granos de calidad y conocer el proceso detrás de cada taza
Las autoridades de la ciudad llegaron a este importante corredor peatonal, donde hacen presencia una gran cantidad vendedores ambulantes
Entre el bullicio de Plaza Italia y los pabellones de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de La Rural, Food Fest vuelve con una edición temática que ordena el paseo como un mapa del mundo comestible. Serán dos días â??sábado 27 y domingo 28 de septiembreâ?? en los que las parrillas, planchas y hornos se sucederán por países, con opciones para almorzar, merendar o cenar sin ticket previo ni reservas. La entrada es libre y gratuita. El precio de los platos ronda entre $7000 y $25.000.Food Fest 27 y 28 de septiembreEl recorrido abarca clásicos y reversiones de las comidas típicas de España, Italia, Francia, México, Perú, Brasil, Japón, China, Vietnam, Israel, Medio Oriente, Estados Unidos, Alemania y Argentina; habrá cervezas artesanales y coctelería. De esta forma, durante los dos días del festival gastronómico, los comensales podrán probar paellas, pizzas napolitanas, crepes y raclette; tacos, ceviches y arepas; ramen, baos, gyozas y takoyaki; shawarmas, hummus y kebabs; ribs, hamburguesas y choripanes. También habrá cervezas artesanales, bebidas premium y coctelería para maridar cada escala del tour gastronómico.Además, la fecha coincide con la FIT en el mismo predio, por lo que muchos visitantes combinarán ambas propuestas en una misma salida. Food Fest cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica.Puestos y cocinas participantes (por país y estilo)Cocina española: GazpachoCocina italiana: Oggi Pasta; Vera Pizza; Almíbar (coctelería)Cocina francesa: Creps Kreaps; Como te lo digoCocina suiza: Uria RacletteCocina portuguesa: Camarao MarketCocina alemana: FlamaCocina norteamericana: Austin Smoke House; No es Soberbia (texana)Cocina mexicana: Sazón MexicanaCocina peruana: MochicaCocina brasileña: RobertinhoCocina venezolana: Teque Pops; Bolichito VenezolanoCocina israelí: MazalCocina de Medio Oriente: ShamiCocina japonesa: Yuzu IsakayaCocina vietnamita: Brthren BanhCocina húngara: Erdelys KurtosCocina coreana: ManduCocina argentina: La Leñita; La Posta del Hornero; Todo BrasasDatos claveSede: La Rural, acceso por Plaza Italia (Avenida Santa Fe y Thames, Palermo)Fechas: sábado 27 y domingo 28 de septiembreHorarios: 12 a 21Entrada: libre y gratuitaPrecio de los platos: entre $7000 y $25.000.Accesibilidad/transporte: acceso por Plaza Italia; estacionamiento en el predio (pago para autos y motos; libre para bicicletas); se aceptan mascotas
A los 86 años, la diseñadora opta por ingredientes frescos y con alto aporte de nutrientes. Por qué consumir tres platos principales y tres snacks es un modelo de bienestar, según expertos de Women's Health y Harvard
La sanción coercitiva fue de 9 UIT equivale, pero la Comisión de Protección al Consumidor advirtió que las multas en este caso podrían llegar hasta S/2 millones 407 mil 500
El Rosh conmemora el día en que Dios creó a Adán y Eva , y se celebra como el "cumpleaños del mundo".Para el pueblo judío será el comienzo del año 5786.
Las comidas escolares pueden ser mucho más que un programa social: bien diseñadas, impulsan la innovación, fortalecen la agricultura local y mejoran la salud pública. Los gobiernos pueden transformar el sistema alimentario y avanzar en objetivos climáticos y económicos. Leer más
Lo que muchas veces a primera vista puede parecer una simple excusa para los personajes (en Pulp Fiction, por ejemplo, con aquella icónica escena de la cafetería) o un disparador narrativo (en Tomates verdes fritos, este plato que preparan sus protagonistas; el cine y la gastronomía tienen una conexión íntima y de manera constante nos encontramos frente a platillos que se convierten casi en personajes en sí mismo (¿acaso alguien puede olvidar el sándiwch volador de Argentina, 1985?).Y le habrá pasado a más de uno que, cuando está en esa sala de cine toda oscura mirando compenetrado una película en donde el personaje disfruta de un plato específico, sale de allí con ganas de probarlo. Así que, iinspirándonos en algunas de esas escenas inolvidables del cine y de la televisión, armamos una lista de platos icónicos y lugares de Buenos Aires en donde podés recrearlas.1. El tiramisú de El hijo de la noviaSi hay películas que marcaron el corazón de todos los argentinos, El hijo de la novia (disponible en Prime Video) es una de ellas y realmente estamos frente a un postre que termina dándole sentido a toda la historia. Es que en la película de Juan José Campanella, el tiramisú no es solo una receta: es el puente entre una madre con Alzheimer y el recuerdo de su pasado, entre un hijo agotado y sus raíces. Representa el amor persistente, el afecto que se transmite a través de la cocina. La escena donde Rafael prueba el postre como si viajara en el tiempo es una de las más emotivas del cine argentino.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: siendo un postre italiano clásico que en Argentina se come muchísimo, no es difícil encontrarlo en diferentes propuestas porteñas. Pero de elegir favoritos, vamos por el tiramisú con biscuit piamontés de L'Adesso, el que se hace con mascarpone italiano de Biasatti o el que llega a la mesa de Granero, preparado con crema de mascarpone de frambuesas de estación sobre húmedo de nespresso y cacao.2. El Old Fashioned en Mad MenAsí como James Bond no podría enfrentar ninguna de sus misiones sin disfrutar de un dry martini, Don Draper de Mad Men no sería Don Draper sin su Old Fashioned. Convirtiéndose en el pedido recurrente de este exitoso publicista, el cóctel tradicional se prepara con whisky, azúcar, angostura y una cáscara de naranja representando así estilo, virilidad contenida, tiempo suspendido. En Mad Men (disponible en Mercado Play), beber es tan importante como hablar â??y muchas veces, más elocuente.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: si tenés ganas de probar sus recetas clásicas, sin duda deberías ir a probar el de Alo's, Bestial FlyBar o el de Áncora. Pero si estás con ganas de animarte a reversiones, podés visitar Granero (Churchill Old Fashioned), Mixtape (The (Not So) Old Fashioned) o Punto Mona (El gaucho).3. La pizza con pepperoni de Breaking BadCuando Walter White lanza la pizza entera al techo en un ataque de furia (una escena que Bryan Cranston logró en su primer intento), sin querer crea una de las imágenes más icónicas de la serie. El plano de la pizza sobre el techo se volvió viral, y hasta generó peregrinajes de fans al punto que los dueños de la casa tuvieron que pedir que por favor dejaran de tirarles pizzas al techo. Y si bien no estamos hablando de algo súper foodie, sí es inolvidable: representa la pérdida de control, lo absurdo de la violencia cotidiana, y la forma en que hasta un delivery puede entrar en la historia de la televisión.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: con una impronta argentina, la pizza con pepperoni es un gran clásico. Desde El Cuartito hasta Güerrín, pasando por otros lugares igual de tradicionales como Sbarro o Kentucky; en todas ellas vas a encontrar propuestas con pepperoni.4. El pollo frito en Aterrizaje de emergencia en tu corazónEl "chimaek" coreano (pollo frito + cerveza) tiene todo su protagonismo en muchísimas series de Corea del Sur por tratarse de uno de los platos confort más populares del país; y claro que tiene todo su espacio en una de las ficciones más vistas de Corea, Aterrizaje de emergencia en tu corazón (disponible en Netflix). Pero atentos porque en los K-dramas, el pollo no es solo comida rápida: es símbolo de modernidad, vida urbana, amor joven. La escena captura a la perfección ese anhelo íntimo por lo cotidiano, por el confort de un delivery compartido.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: con el boom de la gastronomía coreana, surgieron muchos restaurantes especializados en pollo frito. Entre los imperdibles está Maniko Fried Chicken, Gwiyomi, Annyeong y KIKIRIKI.5. Las papas fritas a caballo de Relatos salvajesEn el episodio "Las ratas", una moza y una cocinera de parador deciden tomarse justicia por mano propia cuando un cliente despreciable aparece de improviso. El plato en cuestión, papas fritas a caballo (con huevos fritos encima), es lo que pide el villano de la historia. Esa comida popular, simple y abundante, se transforma en el vehículo de una venganza inesperada. Rita Cortese brilla con cuchillo en mano y mirada encendida. Una escena que mezcla lo cotidiano con lo explosivo.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: claro que los argentinos convertimos el mundo de las papas fritas en toda una movida gastronómica. En Ciro, Aire Libre u Ostende podés comer las clásicas (iguales a las que vemos en la película) y en Growlers con un extra (a los dos huevos fritos se suma queso provoleta gratinado y guacamole).6. El ramen en Tampopo (Diente de León)Una verdadera joyita del mundo gastronómico que, sin dudas, se convirtió en una película de culto. Es que Tampopo (con su mix de comedia, western y drama) es una oda al ramen, ese ya clásico plato callejero que combina caldos, fideos, verduras y carnes. Cada escena del film es un juego narrativo donde el ramen es tratado con una reverencia casi religiosa. El plano del cocinero acariciando los ingredientes como si fueran seres vivos resume la idea: cocinar no es solo técnica, es una forma de vivir. Y el ramen, acá, es protagonista absoluto.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: en La Pescadería tenés uno con pesca del día y otro con hongos, mientras que el de Kuro Neko tiene caldo concentrado en colágeno, panceta de cerdo, huevo cocido a baja temperatura, fideos al huevo, salsa de soja y verdeo fresco.7. La marquise de chocolate de Viudas negrasSi hablamos de una de las mejores series argentinas del año, la ficción creada por Malena Pichot rankea entre las favoritas de todos. Centrándose en dos amigas que roban a hombres en la modalidad conocida como "viudas negras", el postre con el cual drogaban a sus víctimas es una deliciosa marquise de chocolate. La torta se volvió tan viral que influencers y chefs argentinos buscaron replicar y recrear su receta para compartirlas entre sus seguidores. Dónde probar el mejor de Buenos Aires: una torta deliciosa e ideal para los fanáticos de las cosas bien chocolatosas, la marquise de chocolate de La Vicente López es un sí absoluto.8. El White Russian en The Big LebowskiVodka, licor de café y crema: esa es la fórmula del White Russian, el cóctel que se convierte en emblema del protagonista de The Big Lebowski, la célebre comedia de culto dirigida por los hermanos Coen. Lebowski es un antihéroe atípico, un hombre desganado y sin rumbo que, envuelto en una trama absurda de identidades confundidas, secuestros fallidos y alfombras robadas, transita el caos con una calma inalterable. El White Russian no es solo su bebida favorita: es casi una prolongación de su personalidad.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: un cóctel que no es tan fácil de encontrar pero hay dos lugares en que podés ir a probarlo. El primero es Granero que hacen la receta clásica y el segundo es Alo's que lo preparan con vodka, licor de café y crema.9. La pizza margarita en Comer, rezar, amarEn su viaje de autodescubrimiento por Italia, el personaje de Julia Roberts encuentra un momento de redención existencial al morder una pizza napolitana. Sentada sola, con la cara iluminada de placer, desafía al mandato del cuerpo perfecto y reivindica el goce sin culpa. La pizza se vuelve símbolo de libertad, deseo y un tipo de felicidad simple y honesta que muchas veces negamos.Dónde probar el mejor de Buenos Aires: claro que en la city porteña hay muchas y muy buenas pizzerías, pero si nos toca recomendar la lista arrancaría con Orno, Copetín, Cosi mi Piace y Pizza Cero.
Asun González defiende un cambio a nivel social para favorecer la microbiota
Carlos Ordinas explica cuáles son los alimentos a evitar para mantener la salud ocular, así como cuales son los idóneos para mejorarla
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width "Quiero terminar de estudiar". Entre pozos y animales, cruza El Impenetrable en moto para llegar a la escuela
Recomendaciones de la Universidad de Harvard y la revista Real Simple avalan los beneficios de la albahaca, que aporta antioxidantes, vitaminas y propiedades digestivas
Cuántos locales cerrarán y serán absorbidos por otras franquicias.
Las organizaciones que trabajan con la tercera edad advierten sobre un creciente déficit habitacional, un aumento de las personas en situación de calle, las complicaciones en la salud derivadas y las dificultades para alimentarse correctamente. En 2024, según un documento publicado recientemente por la UCA, las jubilaciones con bono se desplomaron un 14,8% interanual si se ajusta el valor por inflación. En ocho de los últimos doce meses registraron caídas. Leer más
El microondas es un aliado en la cocina cuando se trata de ahorrar tiempo, pero no siempre juega a nuestro favor. Hay ciertas comidas que no deben calentarse en este aparato porque pueden acarrear varios problemas. Desde bacterias hasta la liberación de compuestos químicos por el calor, tales reacciones representan un riesgo para la salud. Y aunque parezca un detalle grave, la realidad es que se puede prevenir y acá te decimos cómo.¿Por qué no todos los alimentos pueden calentarse en el microondas?El microondas no calienta de manera uniforme: algunas partes de los alimentos alcanzan temperaturas altas mientras otras permanecen frías. Dicha falta de homogeneidad provoca que bacterias o toxinas sobrevivan y, en ciertos casos, que se formen compuestos dañinos. De acuerdo con la Food and Drug Administration de los Estados Unidos y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), recalentar incorrectamente los alimentos puede provocar intoxicaciones y la pérdida de nutrientes.¿Qué alimentos no se deben calentar en el microondas?De acuerdo con información del American Journal of Epidemiology y del National Institutes of Health, estas son las comidas que no se recomienda calentar en el microondas:Arroz cocido: puede contener bacterias que sobreviven al calor y causan vómito o diarrea.Pollo crudo o mal cocinado: el microondas no elimina bien las bacterias como la Salmonella y Campylobacter.Huevo cocido con cáscara: acumula vapor en su interior y puede explotar.Papas cocidas guardadas a temperatura ambiente: desarrollan Clostridium botulinum, bacteria que provoca botulismo y que puede entrar al organismo por medio de los alimentos mal calentados o enlatados.Verduras como espinacas o acelgas: sus nitratos pueden transformarse en nitrosaminas, sustancias potencialmente cancerígenas.Frutas con abundante agua como uvas: es común que exploten por la presión interna.Comidas con chile: liberan vapores de capsaicina que pueden irritar los ojos y la garganta.Carnes procesadas: al recalentarse generan compuestos que con un consumo a largo plazo afectan el sistema cardiovascular.¿Qué recipientes son seguros para calentar en el microondas?Otro punto que debés considerar al usar este electrodoméstico es que no todos los envases sirven para recalentar comida. Por ejemplo, la OCU advierte que los plásticos no aptos para el microondas liberan químicos como BPA o ftalatos, dañinos para el sistema endocrino. Por eso, te recomendamos:Elegir siempre recipientes con la etiqueta "apto para microondas".Evitar envases de plástico reciclado.Optar por recipientes de vidrio o cerámica, que no alteren los alimentos.Cubrir los recipientes con tapas diseñadas para microondas. Nunca con papel aluminio.¿Cómo recalentar la comida de manera segura sin microondas?Si tenés dudas al calentar alimentos en el microondas, podés optar por métodos alternativos que garantizan un calentamiento uniforme y seguro:Sartén o plancha: ideal para carnes, pollo y tortillas.Horno convencional: recomendado para papas, verduras o pastas.Baño maría: para arroz y sopas.Vaporera: mantiene los nutrientes en vegetales y pescados.Los anteriores métodos no solo reducen el riesgo de intoxicaciones, sino que conservan mejor los nutrientes de los alimentos y permite que el cuerpo los aproveche mejor.Recordá: hay comidas que pierden su calidad al ser calentadas en el microondas, otras se transforman en un riesgo para la salud y también existen recipientes que desprenden sustancias tóxicas con las altas temperaturas. Conocer qué alimentos son aptos para este electrodoméstico puede marcar la diferencia entre una alimentación y una serie de malestares que pudieron evitarse.
Pedro González, comediante que hace parte de varios programas de radio y televisión, contó detalles de la forma en que intentó salvar a su cadena de restaurantes del proceso de liquidación que fue definido por la Superintendencia de Sociedades, tras una serie de incumplimientos a sus acreedores
Sangre, piel, plumas, cuernos y hasta materia fecal son parte del menú. Gabriela Baby recogió en su libro Animales Puaj (Iamiqué) la selección más repugnante.
Planificar las cenas semanales no solo ayuda a mantener una alimentación saludable, sino que también permite ahorrar dinero y tiempo. Con organización, es posible reducir el estrés diario y aprovechar mejor los recursos del hogar. Leer más
Las recomendaciones más recientes insisten en adaptar la dieta a cada persona y priorizar alimentos nutritivos, mientras que la evidencia sobre la frecuencia de comidas es mixta
Alimentos ricos en proteínas para ganar masa muscular.Ingredientes esenciales para una nutrición adecuada y sostenible.
¿Lo que comés afecta tu cabello? ¡Absolutamente! Como sucede con todos los aspectos de nuestra salud, la alimentación juega un papel de suma importancia en la apariencia y el cuidado del cabello. Todo lo que una persona come se ve reflejado en la imagen. Una mala alimentación dará como resultado un cuerpo no tan sano que inevitablemente también tendrá una piel y cabello opacos y secos. La buena noticia es que sucede exactamente lo mismo en el caso contrario, así que poné atención porque estos son los tres alimentos que no pueden faltar en la dieta.¿Qué comer para que crezca el cabello?Para asegurar que el pelo crezca como nunca, y que también luzca brillante y sedoso, es primordial incluir en la dieta alimentos ricos en proteína, biotina, hierro, y hasta zinc. A continuación, los tres alimentos que ayudan a que crezca el cabello y que se pueden incorporar a la dieta de formas muy variadas.Ácidos grasosDe acuerdo con la base de datos de WebMD, el principal tipo de alimento que hace que crezca el cabello son aquellos ricos en omega-3. La mejor parte es que se puede preparar el salmón o atún de la forma que quieras y sus beneficios son los mismos. ProteínaComo mencionamos anteriormente, la proteína también es necesaria para que el cabello crezca, y la mejor fuente de proteína que puedes encontrar (incluso si no comés carne) son los huevos y la soja. Igual que tu fuente de ácidos grasos, pueden cocinarse y combinarse de distintas formas, por lo que no hay que preocuparse de comer huevo hervido todos los días.Ácido fólicoFinalmente, el ácido fólico tiene muchos beneficios para la salud, pero su mejor cualidad es que también ayuda a que crezca el cabello. E incluirlo en tu dieta para que crezca el cabello es bastante fácil, simplemente asegúrate de consumir, tomate, lentejas, y cítricos. *Por Lizbeth Fernández
El hecho fue confirmado por un equipo de la alcaldía que atendió la situación ante el llamado de los afectados
Desde una sopa marroquí bien especiada hasta nuestros guisos más queridos.Las legumbres son económicas, además de una gran fuente de proteínas vegetales y fibra.
Este domingo por la tarde, una tragedia conmocionó a quienes visitaban y trabajaban en un shopping porteño de Liniers. Un hombre de 82 años falleció en el patio de comidas tras descompensarse. Pese a los intentos de reanimación mediante maniobras de RCP, los médicos no lograron salvarlo.El dramático episodio ocurrió en el Plaza Liniers Shopping, ante la mirada de decenas de personas que se encontraban comiendo en el lugar. Efectivos de la Comisaría Vecinal 9 B de la Policía de la Ciudad se presentaron en el centro comercial, ubicado en Ramón Falcón al 7100, tras recibir un llamado de emergencia que alertaba sobre la situación de un hombre mayor descompensado dentro del establecimiento.Tragedia en un shopping de Liniers: un hombre se descompensó y murió en el patio de comidasAl arribar al lugar, los efectivos encontraron a la víctima tendida en el piso y solicitaron la presencia del SAME. Los médicos intentaron reanimarlo mediante maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), pero finalmente confirmaron el fallecimiento.En el lugar se encontraba el hijo del hombre, quien informó que su padre no padecía enfermedades preexistentes ni tomaba medicación, según indicaron a LA NACION fuentes oficiales.Tras ser consultada, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 26, a cargo de Patricio Lorenzo Lugones, con intervención de la secretaría única de Ezequiel Costa, ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial y el inicio de una causa por averiguación de causales de muerte.De acuerdo con información del medio SM Noticias, el shopping no contaba con desfibriladores ni con servicio privado de emergencias médicas.
Estos frutos secos pueden contribuir a la salud pero es importante conocer el límite
Las más nutritivas y las diferencias entre la variedad amarilla y la blanca.15 fórmulas fáciles y deliciosas para combatir las bajas temperaturas.
Una planta silvestre se destaca por sus efectos depurativos y digestivos.Sumarla a tu alimentación te ayudará a limpiar el colon de manera natural.
Si continúan horneando pan y entregando agua potable, "pero la gente de Gaza necesita comidas calientes", han explicado en un comunicado
La empresa de preparación de comidas balanceadas incluyó una "cláusula abusiva" que impedía que consumidores pudieran recobrar dinero en caso de incumplimientos
El experto Stephen Kopecky aconsejó convertir estos encuentros en la mesa en momentos conscientes, pero también advirtió la importancia de los instantes previos
Además de ser fáciles de preparar, estas galletas están hechas con ingredientes naturales y accesibles, ideales para quienes buscan alimentarse mejor día a día
La fruta tropical es una de las más consumidas en la Argentina. Leer más
Una mañana fría de julio, el perfume a croissants recién horneados se mezcla con el vapor de una soupe à l'oignon. En Plaza Francia, el aire lleva aromas de manteca, queso fundido y chocolate. Las sillas se llenan rápido: quienes llegan temprano eligen con calma entre más de 200 delicias típicas. Otros caminan entre los puestos, tentados por una empanada de Bourguignon o un alfajor de pistacho. Así se vive, año tras año, la Feria Francesa en Buenos Aires, un homenaje culinario y cultural al Día Nacional de Francia, organizado por la asociación Lucullus.¿Por qué se celebra el Día Nacional de Francia?El 14 de julio es la fecha patria de Francia y se conmemora cada año en honor a la Toma de la Bastilla, ocurrida en 1789. Ese día marcó el inicio simbólico de la Revolución Francesa, que dio paso al fin del Antiguo Régimen y sembró las bases de los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad. En Buenos Aires, esta efeméride se festeja con uno de los eventos más esperados del invierno: una feria que celebra la identidad francesa a través de sus sabores y su cultura.La cita será el sábado 12 y el domingo 13 de julio, de 11 a 18.30, en Plaza Francia (Av. del Libertador 1400, Recoleta), con entrada libre y gratuita. Además de una propuesta gastronómica inigualable, habrá shows en vivo, clases de cocina y actividades para toda la familia.Más de 200 especialidades francesas Croissants, éclairs, raclette, macarons, trufas, panes artesanales, embutidos, quesos, sopas, tartas, muffins y chocolates. El listado de tentaciones es largo. Este año, la Feria reunirá más de 30 stands con platos salados y dulces, tanto para comer al paso como para llevar.Algunos menús están especialmente pensados para el invierno. Entre ellos, se destacan:Darton Cuisine: empanadas de Bourguignon, pollo a la mostaza antigua, ratatouille (vegana) y montaña; hot dog parisino con salsa de queso raclette; Panisses de Marsella con dip de calabaza (vegano y apto celíaco).Jimena Fuster: bordaloue de peras, cookies con nuez o chocolate blanco y pistacho, cake de pistacho y un alfajor con frambuesa.Laban: macarons de distintos sabores; "cubo dubai" (masa de croissant con mousse de chocolate y pasta de pistacho); muffins de higo y chocolate; y macalados de pistacho, vainilla toffee salado, frambuesa y mascarpone.Oh la Sopa!: tres versiones bien francesas para combatir el frío: soupe à l'oignon, vichyssoise y sopa de brócoli con queso azul.Almacén 1249: sándwiches calientes de ragout de solomillo con salsa tártara y fondue, crudo y brie, y el Bruxelle con salchicha alemana, pepinillos, mostaza Dijon y raclette.Todos los stands participantes de la Feria Francesa Estos son los emprendimientos confirmados para esta edición de la Feria Francesa 2025:Alliance / Arc en cielAlmacén 1249Cheese MarketChoux ÉclairsCinna RollCocuCompañía de ChocolateDartonEssenFermierFrench CookieGontran CherrierHongos PortoJérôme MatheJimena FusterKakawaL'ÉpiLa EsperanzaLabanLas DinasLe Troquet d'HenriLes CroquantsLucullusMauricio AstaMauris MousseMerciMilkautRacletteOh la SopaTopinambourUria RacletteMúsica en vivo y actividades para toda la familiaLa feria ofrecerá además una programación cultural variada. El público podrá asistir a clases magistrales de cocina, propuestas infantiles y conciertos al aire libre.Entre los espectáculos más esperados se destacan dos figuras con estilos muy distintos, pero con el alma puesta en Francia:Nana: cantante nacida en París, de formación lírica y sensibilidad de cabaret. En formato trío, recorrerá clásicos románticos franceses y latinoamericanos, de Édith Piaf a Sandro.Ohlala Virginie: actriz, cantante y compositora que combina chanson française con un toque retro-pop, acompañada por el guitarrista Carlos Senín.Datos útiles para agendar de la Feria FrancesaCuándo: sábado 12 y domingo 13 de julio.Horario: de 11 a 18.30.Dónde: Plaza Francia (Av. del Libertador 1400, Recoleta).Entrada: libre y gratuita.Instagram: @luculluscocinafrancesa.En caso de lluvia: se posterga una semana.
El bienestar emocional también se puede lograr con una buena alimentación y hay opciones para lograr ese objetivo.
El equipo de fiscalización municipal encontró más de 40 goteras en distintas zonas del establecimiento, y agua acumulada en el techo de calamina debido a las lluvias que afectan el distrito de Lima Sur
La mujer bajaba a los baños ubicados en el subsuelo del lugar cuando tuvo el accidente. Ocurrió en una sucursal de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires
Las personas que viven solas o dependen de otros para sus cuidados son una población de especial riesgo durante los calurosos meses de verano
Las comidas de verano gratuitas son para miles de familias trabajadoras un gran apoyo. Es por ello que el Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD) ha iniciado desde el 27 de mayo de 2025 el Programa de Servicio de Alimentos de Verano, con el propósito de ofrecer alimentación de calidad a niños y adolescentes de 18 años o menos. Cómo funciona el programa de comidas gratuitas en Las VegasEn Las Vegas, un gran número de escuelas ofrecen apoyo alimentario durante todo junio y parte de julio. A continuación se brindan más detalles sobre cómo opera el programa, así como la ubicación de algunos lugares para obtener comida gratuita. El programa de comidas de verano gratuitas que opera en Las Vegas y otras ciudades del condado de Clark se da bajo dos enfoques específicos que deben ser tomados en cuenta a la hora de acercarse a los sitios donde ofrecen los apoyos alimenticios. Summer Learning Opportunities - Diseñado para estudiantes de educación primaria y media, ofrece actividades académicas y de enriquecimiento.Secondary Summer School - Va dirigido a estudiantes de secundaria y se enfoca en la recuperación o avance de créditos académicos. Se lleva a cabo en dos sesiones, del 2 al 20 de junio y del 23 de junio al 11 de julio de 2025. De acuerdo con CCSD Newsroom, también se brinda comida gratis a mayores de 18 años, quienes cuenten con una discapacidad mental o física y participen en un programa escolar, público o privado sin fines de lucro. Las escuelas inscritas en el programa proporcionan comidas gratuitas, principalmente de lunes a viernes, aunque los horarios de servicio difieren entre escuelas, así como las fechas de inicio de cada una.El mapa de comidas de verano gratuitas en Las VegasEl mapa de comidas de verano gratuitas del Distrito Escolar del Condado de Clark cuenta con un gran número de escuelas de distribución en Las Vegas. Entre las instituciones que tienen actividades de recreación se encuentran: Park, John S. | ES. 931 Franklin Avenue, Las Vegas, NV 89104Desayunos 9:20 AM - 9:40 AM | Almuerzos 12:00 PM - 12:20 PMSunrise Acres, ES | 211 N 28th St, Las Vegas, NV 89101Desayunos 08:00 AM - 8:15 AM | Almuerzos 11:15 AM - 11:30 AMKnudson, K. O. Academy of the Arts | 2400 Atlantic St, Las Vegas, NV 89104Desayunos 08:00 AM - 8:15 AM | Almuerzos 11:15 AM - 11:30 AMEn cuanto a las escuelas que se enfocan en la recuperación o avance de créditos académicos, estas son algunas de ellas:Desert Pines HS | 3800 E Harris Ave, Las Vegas, NV 89110, Desayunos 07:45 - 08:00 AM | Almuerzos 10:30 AM - 10:45 AMKeller, Duane D. MS | 301 N Fogg St, Las Vegas, NV 89110Desayunos 08:15 - 08:30 AM | No brinda almuerzosMolasky, Irwin and Susan JHS | 7801 W Gilmore Ave, Las Vegas, NV 89129Desayunos 08:15 AM - 08:30 AM | Almuerzos 11:50 AM - 12:05 AMDesde el portal oficial de Las Vegas, se puede acceder al mapa que muestra las ubicaciones específicas en donde se brindan los apoyos de comidas por el verano, el cual ofrece una vista detallada para de las escuelas participantes, así como sus horarios y fechas de inicio. Además de Las Vegas, la cobertura del Distrito Escolar del Condado de Clark también abarca áreas como Henderson, y zonas más alejadas como Sandy Valley, Indian Springs y Laughlin. Es recomendable revisar con anticipación los sitios participantes para estar al tanto de cambios en horarios o algún otro inconveniente que pueda poner en pausa el programa en sitios específicos.
Dos grupos de jóvenes se enfrentaron en un reconocido local de comidas en Mendoza. La policía tuvo que intervenir en la pelea.
La palta es un fruto rico en grasas saludables, ácidos grasos monoinsaturados, carotenoides y nutrientes que benefician de manera significativa la salud del ser humano. Además, esta planta es conocida en varios países de Latinoamérica por su uso versátil para la elaboración de platos, así como también sus grandes aportes en fibra, potasio y vitaminas que contribuyen con el funcionamiento del organismo.Sin embargo, su proceso de maduración suele tardar entre ocho y diez días, especialmente si se deja en lugares secos en los que la luz solar es limitada, por lo que el tiempo no se alinea muchas veces con las necesidades de los consumidores.A pesar de ello, Heidi Vukov, experta culinaria y miembro de Heidi's Home Cooking, reveló que existe una manera efectiva para que la pulpa se ablande, cambie de color y tenga una textura más suave en las comidas. De acuerdo con lo expresado por la mujer, lo único que se necesita es contar con un recipiente y algunas frutas, debido a que el gas etileno que desprenden los alimentos permite que estos sigan madurando después de la cosecha.En ese sentido, Vukov considera pertinente aprovechar el poder de esta hormona natural que es invisible y no emite ningún tipo de olor, ya que tiende a acumularse en espacios cerrados y resulta indispensable para transformar el estado de la palta.Según una investigación publicada en la revista biomédica Current Developments in Nutrition, el consumo regular de este fruto está relacionado con una alimentación más saludable, lo que puede conducir a mejoras importantes en la salud de las personas. Pese a ello, las características de la palta muchas veces impiden saber si este se encuentra en el punto correcto para agregarla en las comidas, por lo que hay gente que prefiere abrirla para salir de la duda.El problema de esta práctica es que una vez el producto se encuentra expuesto es necesario ingerirlo de inmediato o de lo contrario se oxidará. Para evitar desperdiciar el producto, lo más recomendable es prestar atención al color exterior, debido a que entre más oscuro sea, más maduro estará. Otro de los trucos efectivos para saber si está lista es verificar si la piel de la palta cede al colocarla en la palma de la mano y presionarla suavemente con los dedos.Es importante remarcar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, se recomienda consultar con un médico especialista.*Por Stephany Guzman Ayala
Este domingo por la madrugada se vivieron momentos de tensión cuando un grupo de jóvenes protagonizó una fuerte pelea dentro de un local de comidas rápidas ubicado en la ciudad mendocina de Godoy Cruz. Hubo golpes de puño, insultos por doquier, y hasta volaron sillas y alimentos. La batalla ocurrió en la sede que tiene McDonald's en el Palmares Open Mall, un complejo moderno con tiendas de moda y lugares para comer. Mientras algunos comensales continuaban alimentándose, aturdidos por el griterío que había a su alrededor, un guardia de seguridad privada intentaba, sin resultado positivo, mediar entre las partes conflictuadas. Incluso, el hombre también recibió golpes, de acuerdo a lo que quedó registrado en las cámaras de los testigos.En medio del caos, una persona lanzó una silla contra otra, aunque no llegó a destino porque el empleado de seguridad logró interceptarla. Entre los gritos desaforados, se alcanzó a escuchar: "¡Te voy a matar!". La gresca entre hombres y mujeres comenzó dentro del local, pero se trasladó hasta la puerta del establecimiento con empujones y forcejeos de todo tipo. Según el diario local Uno, una vez que llegó la policía al local se calmó la situación. Sin embargo, algunos testigos habrían contado que cuando el empleado de seguridad privada del McDonald's salió de trabajar, un grupo de personas que lo esperaba le dio una golpiza y escapó.Noticia en desarrollo
Kreon sufre problemas de suministros a nivel europeo desde hace años
Uno de ellos murió mientras que el otro se recupera de la herida de bala luego de que el pistolero llegó al lugar sin despertar un ápice de sospecha en un puesto de venta de comidas ubicado en el municipio de Baranoa, Atlántico
Durante el año escolar, millones de niños en Estados Unidos dependen de los programas de alimentos ofrecidos en sus escuelas. Al cerrarse estos espacios en verano, muchos pierden acceso a comidas nutritivas. En este contexto, el Utah Food Bank y el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés) se posicionan como una respuesta estructural para cubrir esa necesidad.Así se puede acceder a comidas gratis en UtahEl Banco de Alimentos de Utah, en colaboración con el Programa de Servicios de Alimentos de Verano (SFSP) del USDA, lanzó nuevamente su iniciativa Kids Cafe, un programa destinado a ofrecer comidas gratuitas a menores de 18 años durante el verano. Esta medida, vigente desde el 2 de junio hasta el 8 de agosto, tiene como objetivo principal mitigar el impacto de la inseguridad alimentaria infantil durante las vacaciones escolares.El programa ofrece tres modalidades de acceso a las comidas, diferenciadas por la forma en que operan y el perfil de los beneficiarios que se detallan en su sitio web:Sitios AbiertosAbiertos a toda la comunidad, estos centros permiten que cualquier menor de 18 años reciba una comida gratuita. Las comidas deben ser consumidas en el lugar, de acuerdo con los requisitos establecidos por el USDA.Sitios de Inscripción CerradosDisponibles exclusivamente para menores inscritos en programas de verano específicos. Al igual que los sitios abiertos, requieren que la comida sea consumida en el mismo centro donde se entrega.Comedores MultidiariosEstablecidos en zonas rurales, estos comedores ofrecen una caja con 7 desayunos y 7 almuerzos por semana. Aunque las comidas pueden ser consumidas fuera del centro, se exige la presencia física del menor en el momento de la entrega.Accesibilidad y criterios de elegibilidadNo se requiere documentación, prueba de ingresos ni inscripción previa para acceder a las comidas gratuitas. La única condición es que los beneficiarios deben ser menores de 18 años y estar presentes al momento de la entrega. Este enfoque busca reducir al mínimo las barreras de acceso y garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.Para facilitar la búsqueda de centros activos, el Banco de Alimentos de Utah dispone de un mapa interactivo en su sitio web oficial. Al ingresar una dirección, vecindario o código postal, se puede acceder a un listado detallado de ubicaciones, horarios y tipos de centros disponibles en cada zona. La plataforma también permite aplicar filtros para buscar ubicaciones abiertas en días específicos o refinar la búsqueda por modalidad de servicio.Debido a que cada centro opera con horarios y días distintos, se recomienda consultar los detalles específicos de cada sitio. Algunos funcionan únicamente ciertos días de la semana y otros solo durante determinadas franjas horarias.Impacto y cifras de la alimentación en EE.UU.Durante 2023, el Banco de Alimentos de Utah distribuyó 65.5 millones de libras de alimentos, lo que se traduce en 54.6 millones de comidas servidas a través de una red de 270 despensas y organizaciones asociadas en todo el estado. Este esfuerzo colectivo, respaldado por la red nacional Feeding America y múltiples voluntarios, representa una de las operaciones más amplias en materia de asistencia alimentaria a nivel local.El programa cuenta con varios centros de distribución regionales, esto incluye:Salt Lake City (sede principal)St. George (centro de distribución sur)Blanding (centro sureste)Springville (centro de Timpanogos)Cada uno de estos centros abastece zonas urbanas y rurales, y así permite una cobertura geográfica significativa que garantiza la llegada de recursos a comunidades remotas o con difícil acceso a servicios públicos.Este programa se implementa bajo las directrices de no discriminación del USDA. No se realiza distinción alguna por raza, género, estatus migratorio, religión u orientación sexual. Para una comunicación directa, los interesados deben comunicarse al 914-342-7744.
Este miércoles, un desprendimiento en el patio de comidas del centro comercial volvió a poner en duda su infraestructura. Hace dos meses, ocurrió un evento similar sin consecuencias graves
La doctora indicó que es falso que una persona deba comer hasta cinco veces al día por su salud. Aunque hay excepciones, recomienda que solo se consuman alimentos en dos ocasiones durante la jornada diurna
Desde que oficializaron su noviazgo, precisamente el 9 de enero de este año, María Eugenia 'la China' Suárez y Mauro Icardi disfrutan de su romance a la vista de todos, incluso del otro lado del mapa, donde tuvieron una larga estadía y hasta festejaron el título del Galatasaray Spor Kulübü de Turquía, club al que el futbolista argentino pertenece. Sin embargo, no todo siguió de la mejor manera para la pareja, ya que en las últimas horas, tras su regreso a la Argentina, volvieron a ser noticia por un polémico pedido que hicieron en un conocido restaurante. Después de que este lunes 2 de junio arribaran a Buenos Aires, la actriz y el deportista decidieron disfrutar de la noche porteña y cenar en Recoleta. Según contó Yanina Latorre en LAM (América TV), en aquel lugar tuvieron una actitud poco feliz. "Chismecito fresco de este momento, acaban de llegar... No voy a decir el lugar para que no vayan todos los noteros", comentó y destacó que Icardi y la China tenían ganas de salir y despejarse un poco "después de 12 horas de avión con jet lag".En ese sentido y fiel a su estilo, la panelista lanzó: "Yo después de 12 horas de avión, con jet lag, no salgo a comer ni loca". Y continuó: "A un restaurante importante de la Recoleta, cayeron Icardi y la China y una pareja más a comer".Con intención de generar intriga, la conductora de Sálvense quien pueda (SQP), ciclo que conduce en el mismo canal, reveló: "Subieron al tercer piso. Echaron a todos los comensales". Mientras la tribuna se pronunciaba a favor de Wanda Nara al grito de "Wanda, Wanda", Nazarena Vélez apuntó contra el restaurante: "¡Qué mal el restaurante" ¡No te voy más si me llegás a rajar por eso!".Pese al repudio que recibieron y a que estuvieron activos en las redes sociales, ninguno de los protagonistas se pronunció al respecto. No obstante, esta no es la única noticia por la que Icardi y Suárez generaron revuelo en sus respectivas cuentas de Instagram. Después de su último paseo en un lujoso yate en Ibiza, donde asistieron a la entrega de los Ray of Light Awards, la actriz publicó una fotografía en su perfil, en el que acumula 8.7 millones de seguidores, que no pasó desapercibida por los usuarios, ya que la pose en la que estaba junto a su enamorado despertó rumores de embarazo.En aquel posteo, se lo vio al delantero del Galatasaray tocándole la panza a su novia. Sin embargo, eso no fue todo. Horas más tarde, Eugenia publicó otra storie que, para muchos, lanzaba una indirecta. Se trató de una imagen de su hija Magnolia Vicuña dormida junto a una muñeca bebé; a la misma le sumó el emoji de un corazón y de una carita dormida.Pero esta no es la primera vez que se rumorea que está en la dulce espera. En enero, una foto en traje de baño, que dejó ver el abdomen, ilusionó a muchos de los fanáticos de la pareja. Sin embargo, en aquella oportunidad salió a negarlo de manera contundente: "No estoy embarazada". "Quizás la 'fuente' sea la misma que se encarga de decir mentiras constantemente sobre mí", dijo en referencia a Yanina Latorre, quien mencionó que tenía fuentes que confirmaban la supuesta noticia.
Este verano, Nuevo México reactivó un programa esencial para apoyar a las familias durante el receso escolar. Desde comienzos de junio, niñas, niños y adolescentes de hasta 18 años pueden acceder a almuerzos gratuitos en distintos puntos de Albuquerque y el condado de Bernalillo. El servicio se brinda de forma presencial, sin necesidad de inscripción previa, y bajo supervisión de las autoridades locales.¿Cómo funciona el programa y quiénes pueden beneficiarse?El Programa de Servicios Alimentarios para Jóvenes es impulsado por el Departamento de Servicios para la Familia y la Comunidad de la Ciudad de Albuquerque. Su objetivo es ofrecer comidas equilibradas y sin costo para menores de hasta 18 años durante el verano, etapa en la que muchos dejan de recibir alimentación escolar.Para acceder no se exige registro ni presentación de documentación. Únicamente se solicita la presencia del menor al momento de recibir el almuerzo. No se permite la recolección por parte de adultos ni la entrega para llevar; esta disposición garantiza que los alimentos lleguen directamente a quienes están destinados.El servicio está abierto a toda la población infantil y juvenil, sin distinción de ingresos, nacionalidad ni situación migratoria. De acuerdo con las autoridades locales, el propósito es asegurar una alimentación básica y saludable durante los meses sin clases. Toda la información oficial está disponible en la página web de la Ciudad de Albuquerque.Fechas de inicio y finalización del servicioEl programa comenzó el 2 de junio de 2024 y estará disponible hasta el 25 de julio. Funciona de lunes a viernes, exclusivamente en días hábiles; no se brindan almuerzos durante fines de semana ni feriados nacionales.Las autoridades recordaron que los horarios de distribución pueden variar según el lugar. En algunos casos, el servicio inicia a las 11:30, mientras que en otros puede extenderse hasta las 13:00. Se recomienda consultar los horarios específicos antes de asistir a cada punto.Este programa cuenta con el respaldo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), a través del Summer Food Service Program (Sfsp). Su implementación local está en manos de la ciudad de Albuquerque, junto con organizaciones comunitarias que colaboran en la logística y el voluntariado.Puntos de entrega en Albuquerque y BernalilloMás de 50 ubicaciones estratégicas en Albuquerque y el condado de Bernalillo fueron seleccionadas para ofrecer el servicio. Los almuerzos se distribuyen en parques, bibliotecas públicas, escuelas primarias y centros recreativos. Entre los sitios destacados se encuentran los centros comunitarios Alamosa, Mesa Verde, Thomas Bell y Westgate, donde además se desarrollan actividades para la infancia.También se ofrece el programa en instituciones educativas como las escuelas Whittier, Emerson, Bel-Air, East San Jose y Lew Wallace, entre otras. Estas sedes fueron elegidas por su cercanía con comunidades que presentan mayores niveles de necesidad alimentaria.La lista completa de ubicaciones, con direcciones y horarios actualizados, está publicada en el sitio oficial de la ciudad. Además, quienes lo necesiten pueden consultar desde dispositivos móviles o comunicarse al 1-800-328-2665 para obtener más detalles.¿Qué tipo de comida se ofrece?El menú fue diseñado por especialistas en nutrición y cumple con los estándares establecidos por el USDA. Incluye frutas frescas, vegetales, productos integrales, leche baja en grasa y fuentes de proteína como pollo o pavo. Las opciones cambian cada semana para garantizar variedad y balance nutricional.Las comidas se entregan listas para consumir y deben ingerirse en el lugar. No se permite llevar la comida fuera del punto de distribución ni que un adulto la retire por un menor. El sistema de entrega es directo, individual y supervisado por personal capacitado.La coordinación general está a cargo del Departamento de Servicios para la Familia y la Comunidad de Albuquerque, con el apoyo de organizaciones locales. Voluntarios formados colaboran para que la distribución se realice de manera segura y eficiente, según informó la cadena Telemundo Nuevo México.
Los cinco infaltables en la mesa argentina de los festejos patrios.Algunos platos fueron heredados de los españoles.
Diversas investigaciones demuestran que la alimentación incide no solo en la salud física, sino también en el funcionamiento del cerebro. La memoria, la concentración, el estado de ánimo y otras funciones cognitivas pueden potenciarse con la inclusión de ciertos alimentos en la dieta. En este contexto, una consulta realizada a la inteligencia artificial ChatGPT permitió identificar tres comidas que se repiten con frecuencia en los hábitos alimenticios de personas con alto desempeño intelectual.Estas elecciones no son fortuitas. Cada una está respaldada por estudios científicos que evidencian su impacto positivo en el cerebro. Aunque no existe una dieta única para aumentar la inteligencia, sí se observó que algunos alimentos pueden contribuir significativamente al bienestar cognitivo.Pescado azul: fuente de omega-3 y salud cerebralEl consumo de pescados como el salmón, el atún, la caballa y las sardinas es común entre quienes priorizan el funcionamiento óptimo del cerebro. Todos ellos pertenecen al grupo del pescado azul, rico en ácidos grasos omega-3, especialmente en las formas EPA y DHA.Un estudio publicado en la revista Neurology en 2012 encontró que las personas que incluyen estos ácidos grasos en su dieta presentan un mayor volumen cerebral y un envejecimiento cognitivo más lento. Adicionalmente, investigadores de la Universidad de Harvard concluyeron que quienes mantienen niveles adecuados de omega-3 obtienen mejores resultados en pruebas de razonamiento abstracto y planificación.Chocolate amargo: antioxidantes que favorecen la concentraciónEl chocolate amargo, especialmente el que contiene un alto porcentaje de cacao, se asocia con beneficios cognitivos relacionados con la atención y la resolución de problemas. La clave está en sus flavonoides, compuestos antioxidantes que mejoran el flujo sanguíneo cerebral.La Journal of Cardiovascular Pharmacology publicó una investigación en la que se demuestra que el consumo de cacao eleva el rendimiento cognitivo al incrementar el suministro de sangre al cerebro durante tareas exigentes. Además, se vincula el consumo moderado de este alimento con un menor riesgo de deterioro cognitivo con el paso del tiempo.Frutos secos: energía prolongada y protección neuronalLas nueces, almendras y avellanas no solo son una opción práctica para quienes estudian o trabajan por largas horas, también contienen nutrientes que contribuyen al cuidado del cerebro. Estos frutos secos aportan proteínas, grasas insaturadas, vitamina E, zinc y magnesio.Una revisión sistemática titulada Nut Consumption for Cognitive Performance concluyó que las personas que incluyen frutos secos en su alimentación habitual presentan mejoras en la memoria y en las habilidades verbales. En particular, las nueces se destacan por su contenido en ácido alfa-linolénico, una forma vegetal de omega-3 que se relaciona con la prevención del deterioro mental.Un patrón alimenticio más allá del rendimiento físicoLas personas con alto rendimiento intelectual suelen prestar atención no solo al tipo de alimentos que consumen, sino también a sus horarios, proporciones y combinaciones. Prefieren productos frescos y naturales, evitan los ultraprocesados y priorizan la estabilidad energética durante el día para mantener su nivel de concentración.La inteligencia artificial coincide con las evidencias científicas al destacar que una alimentación consciente y estratégica puede beneficiar el desempeño cognitivo. Estas comidas, lejos de ser soluciones milagrosas, forman parte de un estilo de vida que favorece la claridad mental, el enfoque sostenido y el equilibrio emocional.Finalmente, la elección de alimentos por parte de personas con alta capacidad intelectual refleja un enfoque más amplio sobre la salud. Se trata de decisiones integradas a una rutina que también incluye ejercicio regular, descanso adecuado y gestión del estrés, todos elementos que, junto con la nutrición, aportan al desarrollo integral de la mente.*Por Elim Johana Alonso Dorado
Diversas investigaciones demuestran que la alimentación incide no solo en la salud física, sino también en el funcionamiento del cerebro. La memoria, la concentración, el estado de ánimo y otras funciones cognitivas pueden potenciarse con la inclusión de ciertos alimentos en la dieta. En este contexto, una consulta realizada a la inteligencia artificial ChatGPT permitió identificar tres comidas que se repiten con frecuencia en los hábitos alimenticios de personas con alto desempeño intelectual.Estas elecciones no son fortuitas. Cada una está respaldada por estudios científicos que evidencian su impacto positivo en el cerebro. Aunque no existe una dieta única para aumentar la inteligencia, sí se observó que algunos alimentos pueden contribuir significativamente al bienestar cognitivo.Pescado azul: fuente de omega-3 y salud cerebralEl consumo de pescados como el salmón, el atún, la caballa y las sardinas es común entre quienes priorizan el funcionamiento óptimo del cerebro. Todos ellos pertenecen al grupo del pescado azul, rico en ácidos grasos omega-3, especialmente en las formas EPA y DHA.Un estudio publicado en la revista Neurology en 2012 encontró que las personas que incluyen estos ácidos grasos en su dieta presentan un mayor volumen cerebral y un envejecimiento cognitivo más lento. Adicionalmente, investigadores de la Universidad de Harvard concluyeron que quienes mantienen niveles adecuados de omega-3 obtienen mejores resultados en pruebas de razonamiento abstracto y planificación.Chocolate amargo: antioxidantes que favorecen la concentraciónEl chocolate amargo, especialmente el que contiene un alto porcentaje de cacao, se asocia con beneficios cognitivos relacionados con la atención y la resolución de problemas. La clave está en sus flavonoides, compuestos antioxidantes que mejoran el flujo sanguíneo cerebral.La Journal of Cardiovascular Pharmacology publicó una investigación en la que se demuestra que el consumo de cacao eleva el rendimiento cognitivo al incrementar el suministro de sangre al cerebro durante tareas exigentes. Además, se vincula el consumo moderado de este alimento con un menor riesgo de deterioro cognitivo con el paso del tiempo.Frutos secos: energía prolongada y protección neuronalLas nueces, almendras y avellanas no solo son una opción práctica para quienes estudian o trabajan por largas horas, también contienen nutrientes que contribuyen al cuidado del cerebro. Estos frutos secos aportan proteínas, grasas insaturadas, vitamina E, zinc y magnesio.Una revisión sistemática titulada Nut Consumption for Cognitive Performance concluyó que las personas que incluyen frutos secos en su alimentación habitual presentan mejoras en la memoria y en las habilidades verbales. En particular, las nueces se destacan por su contenido en ácido alfa-linolénico, una forma vegetal de omega-3 que se relaciona con la prevención del deterioro mental.Un patrón alimenticio más allá del rendimiento físicoLas personas con alto rendimiento intelectual suelen prestar atención no solo al tipo de alimentos que consumen, sino también a sus horarios, proporciones y combinaciones. Prefieren productos frescos y naturales, evitan los ultraprocesados y priorizan la estabilidad energética durante el día para mantener su nivel de concentración.La inteligencia artificial coincide con las evidencias científicas al destacar que una alimentación consciente y estratégica puede beneficiar el desempeño cognitivo. Estas comidas, lejos de ser soluciones milagrosas, forman parte de un estilo de vida que favorece la claridad mental, el enfoque sostenido y el equilibrio emocional.Finalmente, la elección de alimentos por parte de personas con alta capacidad intelectual refleja un enfoque más amplio sobre la salud. Se trata de decisiones integradas a una rutina que también incluye ejercicio regular, descanso adecuado y gestión del estrés, todos elementos que, junto con la nutrición, aportan al desarrollo integral de la mente.**Por Elim Johana Alonso Dorado
La alimentación influye no solo en el cuerpo, sino también en el cerebro. En los últimos años, diversas investigaciones científicas han demostrado que ciertos alimentos pueden potenciar la función cognitiva, la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Y aunque no existe una dieta universal para volverse más inteligente, sí hay coincidencia sobre algunas comidas que suelen estar presentes en los hábitos de las personas con un alto rendimiento intelectual.Ante una consulta, ChatGPT identificó tres comidas preferidas de las personas inteligentes, respaldadas por estudios científicos y nutricionales.1. Pescado azul: omega-3 para el cerebroSalmón, atún, caballa y sardinas son algunos de los pescados más consumidos por quienes priorizan el funcionamiento óptimo del cerebro. Estos alimentos son ricos en ácidos grasos omega-3, que demostraron mejorar la memoria y la función ejecutiva.Según un estudio publicado en Neurology, el consumo regular de ácidos grasos omega-3 se asocia con un mayor volumen cerebral y un envejecimiento cognitivo más lento (Tan et al., 2012). Otro trabajo de la Universidad de Harvard indica que las personas con niveles adecuados de omega-3 presentan un mejor rendimiento en pruebas cognitivas, especialmente en tareas que requieren planificación y pensamiento abstracto.2. Chocolate amargo: antioxidantes para la concentraciónAdemás de ser un placer culpable para muchos, el chocolate amargo â??con un alto porcentaje de cacaoâ?? es un aliado de la salud mental. Diversos estudios han mostrado que sus flavonoides tienen efectos beneficiosos sobre el flujo sanguíneo cerebral, lo que se traduce en una mejor atención y mayor capacidad de resolución de problemas.Una investigación de la Journal of Cardiovascular Pharmacology encontró que el cacao mejora el rendimiento cognitivo al incrementar el flujo sanguíneo al cerebro durante tareas mentales exigentes (Francis et al., 2006). Además, el consumo moderado de chocolate negro también está relacionado con un menor riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo.3. Frutos secos: energía sostenida y neuroprotecciónLas nueces, almendras y avellanas son un clásico en los escritorios de científicos, creativos y estudiantes aplicados. ¿Por qué? Porque combinan proteínas, grasas saludables, vitamina E, zinc y magnesio, nutrientes que colaboran con la neuroprotección y el buen funcionamiento de la sinapsis cerebral.Un estudio titulado Nut Consumption for Cognitive Performance: A Systematic Review demostró que quienes consumen frutos secos regularmente presentan mejores niveles de memoria y habilidades verbales. En particular, las nueces son ricas en ácido alfa-linolénico, una forma vegetal de omega-3 que también está relacionada con la prevención del deterioro cognitivo.Alimentación inteligente para una mente brillanteNo se trata solo de qué se come, sino de cómo y cuándo. Las personas inteligentes suelen priorizar la calidad sobre la cantidad, optan por comidas naturales y balanceadas, y evitan los excesos de azúcares y ultraprocesados. Su dieta no busca únicamente energía física, sino también claridad mental, enfoque y bienestar emocional.
La universidad ubicada en Florencio Varela sufre de la renuncia de docentes y una merma en la cantidad de estudiantes anotados. El impacto del ajuste en las aulas.
Reconocidas marcas de cadenas alimenticias que operan en Colombia lanzaron campañas de solidaridad en redes, y extendieron un mensaje de apoyo en favor de Frisby
Es un compuesto muy utilizado en la cocina, presente también en suplementos naturales y productos de uso cotidiano que podría alterar la forma en que el cuerpo procesa ciertos fármacos, según un estudio reciente
Un análisis basado en datos culturales, tradiciones y referencias gastronómicas posiciona a estas comidas como pilares de la cocina latinoamericana
El apagón del 28 de abril pone de manifiesto la necesidad de contar con opciones para subsistir en este tipo de situaciones
En un contexto en el que la gran mayoría de españoles cocinan en vitrocerámicas y hornos eléctricos, el apagón impidió a muchos poner un plato caliente sobre la mesa
A pesar de que más de 190,000 menores en Kansas eran elegibles para el programa SUN Bucks, solo un pequeño porcentaje presentó solicitudes, dejando fuera a miles de familias necesitadas
El vínculo del Papa argentino con la comida refleja su esencia.Sus elecciones gastronómicas eran un homenaje a lo casero, desde los alfajores hasta la colita de cuadril.
Nutricionistas consultados por GQ detallan los errores más comunes al consumir fruta y explican cómo ajustar el horario puede marcar una diferencia clave en tu alimentación
Restaurantes y franquicias de Estados Unidos continúan con facturaciones bajas desde la pandemia del COVID-19
Nutricionistas destacan seis opciones vegetales que mejoran el perfil nutricional de tus platos con beneficios para el corazón, el metabolismo y la digestión
Este fruto seco tiene múltiples beneficios y es beneficioso para comer a casi cualquier hora del día.
En una fecha trascendental, ya que conmemora la liberación del pueblo hebreo de Egipto. La cocina se transforma en un espacio donde se entrelazan la memoria y el sentido de pertenencia
La alimentación equilibrada y la elección de bebidas saludables son factores clave para prevenir y controlar esta condición crónica
Su elevado contenido de fibra y ácidos grasos saludables mejoran la respuesta glucémica del organismo
La amígdala es la región del cerebro que gestiona el aprendizaje y establece una causa-efecto entre alimento y malestar
El concurso organizado por ACYRE en el marco de Salón Gourmets ha premiado también a una pastelería de Alcorcón por su original propuesta: un profiterol relleno de mousse de torrija con cristales de caramelo de violeta
El limón es un ingrediente fundamental en la cocina, ya que realza el sabor de diversos platillos, se utiliza en bebidas refrescantes y también cumple funciones en la limpieza del hogar. Aunque el jugo y la pulpa son las partes más aprovechadas, las semillas de limón también poseen propiedades que las convierten en una opción a considerar dentro de la alimentación. A pesar de que suelen desecharse, contienen compuestos beneficiosos.Una investigación realizada por la Universidad de Guadalajara destaca que estas semillas no son tóxicas. Por el contrario, poseen un alto contenido de proteínas, aceite vegetal y fibra, lo que las hace aptas como complemento en la dieta.Además, un estudio de la Facultad de Biociencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Kyungpook, en Corea del Sur, revela que las semillas del limón contienen ácido salicílico, el mismo compuesto presente en la aspirina y conocido por sus efectos antiinflamatorios y analgésicos. Esta misma investigación indica que las semillas de limón son ricas en fenoles, sustancias antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y protegen el organismo del daño causado por los radicales libres. Cómo incorporar las semillas de limón a la dietaPara quienes desean aprovechar sus propiedades, existen diversas formas de incluirlas en la alimentación diaria:Agregarlas enteras o trituradas en jugos y batidos.Espolvorearlas sobre ensaladas, sopas o yogur para añadir textura crujiente.Mezclarlas con miel, jengibre o ajo para crear un remedio natural contra la tos, el dolor de garganta o los resfriados.Además, durante la germinación, estas semillas aumentan su contenido de aminoácidos libres, esenciales para el desarrollo muscular y la producción de energía. Por ello, se plantea su uso como fuente complementaria de minerales y otros nutrientes dentro de la alimentación. Otras formas de reutilizarlasSi incluirlas en la dieta no es una opción, existen otras maneras de aprovechar sus beneficios. Gracias a su alto contenido de pectina, pueden utilizarse para espesar mermeladas caseras. Para ello, se recomienda almacenarlas en una bolsa hermética en el refrigerador y, al cocinar la mermelada, colocarlas en un colador de té dentro de la olla para mejorar la consistencia gelatinosa de la preparación.Otras opciones incluyen:Repelente natural contra insectos: moler las semillas y mezclarlas con agua para obtener una sustancia efectiva contra moscas y mosquitos.Infusión contra parásitos: hervirlas con un poco de miel para contribuir a la salud digestiva.Aromatizante casero: triturar las semillas junto con cáscara de limón y colocar la mezcla en una bolsita para eliminar olores desagradables en el auto. Las semillas de papaya también tienen propiedades curativasLa papaya es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Caricáceas y es ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud. Su consumo favorece el sistema digestivo, ayuda a regular los niveles de glucosa y contribuye al bienestar cardiovascular. Sin embargo, más allá de la pulpa, sus semillas también son comestibles y poseen un alto valor nutricional.Un informe de la empresa agrícola AllTech destaca que estas semillas cuentan con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que las hace eficaces para prevenir infecciones como la salmonella o el estafilococo. Asimismo, contienen enzimas que las convierten en un desparasitante natural.Gracias a su alto contenido en fibra dietética, las semillas de papaya favorecen el funcionamiento intestinal, combaten el estreñimiento y regulan la absorción de grasas y azúcares, contribuyendo así a la prevención del sobrepeso. Por otro lado, el portal especializado Medical News Today explica que estas semillas también son beneficiosas para la piel y su proceso de cicatrización. Esto se debe a su aporte de enzimas proteolíticas, como la papaína y la quimopapaína, que poseen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antisépticos. Además de sus efectos digestivos y dermatológicos, las semillas de papaya son ricas en vitamina C, lo que fortalece el sistema inmunológico. Su alto contenido de antioxidantes también ayuda a reducir el riesgo de hipertensión.Otro de sus aportes importantes es su contribución al fortalecimiento óseo. Contienen proteínas, calcio y magnesio, minerales esenciales para la salud de los huesos.Las semillas de papaya pueden incorporarse a la dieta de diversas formas. Pueden comerse crudas junto con la pulpa, agregarlas a batidos o espolvorearse en ensaladas.Por Camila Paola Sánchez Fajardo
Healthday Spanish
Más allá de que varios los programas lo invitaban para que desplegara su humor, el actor y humorista se animó a hablar varias veces de su problemas de la vida personal.