Se integra con sensores sísmicos y torres de telefonía para alertar ante emergencias; no recopila datos personales ni accede a los teléfonos, aclara la Agencia de Transformación Digital
Quiénes serán las personas físicas y empresas que utilizan billeteras virtuales y empezarán a pagar del mismo modo en que ya lo hacen en cuentas bancarias
Mientras sigue en instrucción una megacausa por corrupción en ventanillas municipales en los últimos años, se sentarán en el banquillo de los acusados el exsubsecretario de Servicio Municipales Mario Rey y sus colaboradores Alejandro Rezk y Guillermo Medina por hechos ocurridos hace una década y media. Leer más
Mientras sigue en instrucción una megacausa por corrupción en ventanillas municipales en los últimos años, se sentarán en el banquillo de los acusados el exsubsecretario de Servicio Municipales Mario Rey y sus colaboradores Alejandro Rezk y Guillermo Medina por hechos ocurridos hace una década y media. Leer más
Tras recibir la certificación necesaria por parte de autoridades europeas, el fabricante español logra habilitar sus vehículos de última generación para prestar servicio regular en territorio germano y danés, ampliando así su presencia internacional en el sector ferroviario
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) publicó recientemente los nuevos lineamientos para la expedición de visas electrónicas para personas extranjeras, con lo que buscan agilizar y modernizar los procedimientos migratorios en el país.Qué es la visa migratoria electrónica y a quién aplicaEl Gobierno mexicano, a través de su Cancillería, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nuevos lineamientos para la expedición de la visa electrónica para migrantes, que ahora se podrá tramitar desde el extranjero sin necesidad de acudir a una oficina consular mexicana.La visa electrónica es un documento que permite a los visitantes internacionales de ciertos países, cuya nacionalidad determina el Estado mexicano, para que puedan ingresar e internarse en el país azteca por vía aérea.La visa electrónica la pueden solicitar visitantes extranjeros que deseen visitar México sin permiso para realizar actividades remuneradas por un lapso de hasta 180 días. A quienes se les conceda el permiso, se generará un código QR, que la persona podrá imprimir o descargar en su dispositivo móvil, para presentarlo en la aduana mexicana cuando llegue al país.Cómo se tramita la visa electrónica para ingresar a MéxicoPara solicitar la visa electrónica, los interesados deben registrarse en el portal oficial de la cancillería mexicana, llenar los campos con información personal, subir los documentos que se le solicitan y hacer el pago correspondiente para la expedición del documento.La SRE indicó que la visa se podrá expedir en su modalidad electrónica a las personas extranjeras, sin necesidad de entrevista en alguna oficina consular mexicana, y sin necesidad de pegar o estampar en el pasaporte físico, siempre y cuando las autoridades migratorias determinen procedente la solicitud.En medio de las presiones por la crisis migratoria en Estados Unidos, a la par, el Instituto Nacional de Migración de México también anunció un acuerdo para simplificar trámites, en especial para las personas que solicitan refugio y en movilidad, de acuerdo con El Financiero.Cuáles son los requisitos o documentos para solicitar la visa electrónicaDe acuerdo con el DOF, las personas que deseen tramitar su visa electrónica para visitar México necesitan los siguientes documentos:Pasaporte o documento de identidad y viaje que estén vigentes, que sea válido y que acredite tener nacional a la que México permita obtener la visaLlenar la solicitud de visa electrónica Fotografía digital del rostro del solicitante en un fondo blanco similar a la que aparece en el pasaporte, sin lentes, y en un formato jpg, jpeg o png con un peso de entre dos y cinco MB Imagen de la hoja de datos del pasaporte o documento de identidad en el mismo formato y tamaño anterior, donde se visualice correctamente Pago de derechos de la visa electrónicaLas autoridades mexicanas recordaron que los datos registrados en la solicitud deben ser correctos, completos, verídicos y deben coincidir con los del pasaporte o documento de identidad y viaje del solicitante, de lo contrario se puede rechazar la expedición de la visa electrónica, aunque se haya realizado el pago de los derechos.Quiénes no puede solicitar la visa electrónica para MéxicoAunque hasta el momento la cancillería de México aún no especifica para que visitantes de qué países se aplicará la visa electrónica, indicó que se negará el documento a personas que se ubiquen en los supuestos del artículo 43 de la Ley de migración mexicana:Cuando derivado de sus antecedentes en México o en el extranjero comprometa la seguridad nacional o la seguridad públicaCuando no cumpla con los requisitos establecidos en la Ley de Migración nacional, su reglamento y otras disposiciones jurídicas aplicablesCuando se verifique que los documentos proporcionados no son auténticosSi está sujeto a prohibiciones expresas de autoridad competenteEsta medida representa un paso hacia la digitalización de los servicios consulares y responde a la necesidad de facilitar la movilidad internacional, indica el DOF.
La Municipalidad retomó operativos para reducir siniestros viales. Durante dos semanas, se notificará sin sancionar. Luego comenzarán las infracciones. Leer más
En una entrevista que tuvo el profesor de genética en la Harvard Medical School, David Sinclair, en el pódcast 'Moonshots', habló del gran avance que hasta poco parecía imposible: rejuvenecer células y tejidos en animales. Próximamente, iniciarán ensayos clínicos en humanos. Durante la charla, el científico señaló que las pruebas que realizaron en ratones y monos verdes demostraron que hay una alta posibilidad de revertir el envejecimiento de manera significativa."Hemos logrado revertir el envejecimiento en ratones y monos; los ensayos en humanos comenzarán el próximo año", comentó Sinclair.Un coach de citas revela por qué cuesta tanto conocer a alguien y cómo usar las apps para que den resultadoEsta investigación está impulsada por la integración de herramientas con inteligencia artificial y nuevas terapias genéticas, las cuales prometen transformar la salud y la longevidad, algo que hace muchos años era imposible, según el profesor.El principal objetivo de David Sinclair es que estos tratamientos puedan ser accesibles para toda la población, ya que representan un cambio en la medicina preventiva y regenerativa.Durante la entrevista en el pódcast conducido por Peter H. Diamandis, David Sinclair señaló que esta idea de "reprogramar" las células adultas para devolverles características juveniles era vista con escepticismo.Sin embargo, junto a su equipo logró activar de forma controlada ciertos genes conocidos como factores de Yamanaka, con los que restauraron la juventud de los tejidos.Estos fueron los resultados que encontraronAdemás, en un estudio publicado en 2020, utilizaron terapia génica, la cual reactivó genes presentes en solo embriones. Esta intervención les permitió curar afecciones como la ceguera causada por el daño en el nervio óptico."No es ciencia ficción. Lo hacemos en mi laboratorio de manera rutinaria", agregó Sinclair.Los animales que fueron utilizados en esta investigación mostraron una reducción medible de su edad biológica y mejoras físicas notables. En los ratones, el tratamiento aplicado durante cuatro semanas con un cóctel molecular produjo marcadores de juventud.Por otro lado, en los monos, el rejuvenecimiento del nervio óptico también fue evidente. "Puedes mapear si el nervio óptico rejuvenece, y los datos muestran que la edad retrocede", manifestó Sinclair.Algo de lo que se ha podido dar cuenta durante su investigación es que el epigenoma juega un papel clave en el envejecimiento, ya que este va más allá de un desgaste celular."El epigenoma es el problema, porque el envejecimiento implica la pérdida de información sobre cómo deben funcionar las células", explicó.En la investigación lograron restablecer esa información, sin necesidad de clonar el organismo. "Hemos descubierto cómo reiniciar el epigenoma de manera segura, sin tener que volver a nacer", añadió.Después de haber experimentado en animales, el paso a seguir es hacerlo en humanos. Comentó que los ensayos iniciarán el próximo año y se enfocarán en personas con enfermedades oculares, como el glaucoma y la neuropatía óptica isquémica, debido a que el ojo es un órgano accesible que permite evaluar los resultados de forma objetiva.
En una entrevista con el podcast "Moonshots", el profesor titular de genética de la prestigiosa universaidad, dio detallas de la estrategia epigenética revolucionaria
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires este domingo. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo entre la tarde y la noche. Leer más
La muerte del líder de la Iglesia Católica activa una serie de rituales que, aunque tienen siglos de historia, fueron actualizados en los últimos años. Comienzan así los Novemdiales, nueve días de luto en los que fieles y autoridades del mundo se acercan al Vaticano para despedirlo. Leer más
Clara Brugada y autoridades de Semovi ya iniciaron con los trabajos previos para estas nuevas rutas
El presidente de Estados Unidos dijo que planea comenzar su ofensiva arancelaria recíproca con "todos los países", acallando las especulaciones de que podría limitar el alcance inicial de los aranceles que se darán a conocer el 2 de abril. Leer más
El enviado especial para Asuntos del Medio Oriente, Steve Witkoff, indicó que el propósito de la reunión es analizar la escalada del conflicto y explorar posibles vías de resolución
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino
El proyecto fue liderado por el emprendedor Sacha Wicher, creador de La Ola Group. Formará parte de un desarrollo inmobiliario basado en el concepto de playa y deportes.
Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional para el lunes próximo por la falta de convocatoria del Gobierno nacional a una mesa de negociación para rediscutir el piso salarial. Así lo confirmaron hoy la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) durante una conferencia de prensa en la sede de la central obrera. Se sumaría a esta medida la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la confedereación que reúne a los gremios de maestros de las diferentes provincias. Según lo fijado esta mañana, los sindicatos pararán el próximo lunes, día en que debían comenzar las clases en la ciudad de Buenos Aires y otras 12 provincias, y el 5 de marzo, cuando debía iniciar el ciclo lectivo en otras 8 ocho jurisdicciones. En Neuquén, las clases comenzarán el 25 de febrero, mientras que en La Pampa y Chaco, arrancan el 26, por lo que solo se verán afectadas por la segunda medida de fuerza."El Gobierno quiere conflicto y, como el Gobierno quiere conflicto, vamos a ir al conflicto", expresó Sergio Romero, secretario general de UDA, quien responsabilizó a la gestión libertaria por la demora en el inicio de clases. El 12 de febrero, tras una reunión con sus pares de AMET y CEA, el dirigente gremial había elevado un documento al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y de Educación, Carlos Torrendell, exigiendo la apertura de paritarias.Este mediodía, Ctera también se reunirá para acordar qué medidas tomar ante la demora de la administración libertaria en llamar a paritaria nacional y podrían plegarse a lo resuelto por la CGT. Además del aumento de la remuneración básica, el sindicato que encabeza Sonia Alesso exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) por considerar que podría ayudar a elevar los ingresos de los trabajadores del sector.En julio del año pasado, luego de que se frustrara un acuerdo con los gremios, el Gobierno nacional fijó el salario mínimo docente en $420.000. Se trata de una cifra que, a valores de enero de 2025, se encuentra por debajo de la canasta básica alimentaria, es decir, por debajo de la línea de indigencia. Y, aunque casi todas las provincias han ofrecido aumentos que permitieron elevar dicho piso en sus jurisdicciones, los sindicatos consideran que, una actualización a nivel nacional podría mejorar las condiciones de negociación para las paritarias provinciales que se están desarrollando desde hace semanas.En tanto, Ademys decidió ayer, durante una asamblea, llevar adelante un paro en la ciudad de Buenos Aires para el próximo lunes, día para el que estaba previsto el inicio de clases en los niveles inicial y primario en el distrito. El gremio conducido por Mariana Scayola reclama una mejora salarial superior al 5% ofrecido por el gobierno de Jorge Macri. "En medio de la crisis de las estafas de Milei, el salario docente está por el piso, nos dieron tan solo 5% de aumento para febrero, nada para marzo y obliga a empeorar nuestro trabajo en el aula al trabajar dos o tres turnos para llegar a fin de mes", expresó Federico Puy, secretario de prensa de la entidad.El sindicato, además, denuncia un intento de "censura" de parte de las autoridades porteñas por la revisión de los contenidos de educación sexual integral (ESI) y la implementación del nuevo reglamento docente. Este último, en su artículo 75, prohíbe a los maestros "expresar durante el desarrollo de las clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados con religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia".
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reveló detalles sobre las obras en la ruta de Indios Verdes a Universidad
Tras el anuncio de comienzos de mes, el 19 de febrero el Gobierno puso fecha para el inicio de los nuevos sistemas digitales RUV y RUNA para registrar autos y motos. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador
Lo anunció el gobierno provincial en la última reunión paritaria. Los sindicatos rechazaron la actualización salarial del 6%. El Ejecutivo ratificó el pago Fondo Compensador Docente hasta diciembre y en Salud, el pase a planta transitoria de los contratados durante la pandemia. Evalúan el cambio de categoría de otros trabajadores contratados.
La afirmación de Tom Homan, zar de fronteras del presidente Trump, podría anunciar un cambio en la relación entre Estados Unidos y el autócrata venezolano, Nicolás Maduro.
Lo trasladan desde Catamarca donde permanece detenido a disposición de un Juzgado Federal. La defensa no pudo aún tomar contacto con él. Leer más
El primer tren estará listo en febrero de 2025 y se tiene estimado que llegue a Bogotá en septiembre, con entregas mensuales adicionales