cocaína

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:06

Narco pierde más de 16 millones de pesos por decomiso de cocaína en la frontera de Tamaulipas

En dos eventos, autoridades de EEUU frenaron más de 35 millones de pesos en cargamentos de cocaína enviados desde México

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:11

Incautaron más de 10 kilos de cocaína en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: iba con destino a Europa

Las autoridades señalaron que, por medio de la labor de dos caninos entrenados para la detección de sustancias ilegales, se halló un paquete desconocido que provenía de Cali e iba dirigido hacia Países Bajos

Fuente: Infobae
22/04/2025 09:09

Incautan 1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de plátanos en Santa Marta, que sería enviado al Reino Unido

Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada sufrieron un impacto financiero por el decomiso de droga destinada al mercado europeo, valorada en 47 millones de euros

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:03

Detenida en el aeropuerto de Sevilla con 9 kilos de cocaína en botes de champú

Detención de una mujer en el aeropuerto de Sevilla tras hallar nueve kilos de cocaína oculta en 15 botes de champú procedentes de Brasil durante un control de equipajes

Fuente: Clarín
20/04/2025 03:00

La Rioja: una bebé recién nacida murió y su madre quedó detenida luego de que diera positivo en cocaína y alcohol previo al parto

Se comprobó también que la pareja de la mujer, quien niega ser el padre de la menor fallecida, estaba bajo los efectos de estupefacientes. Este sábado, la Justicia aguardaba que algún familiar retirara el cuerpo de la morgue, ya que nadie se había hecho cargo.

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:28

Trabajadores de empresa portuaria ocultaban cocaína en contenedores con destino a España: así opera la red de narcotráfico

Los capturaron son señalados de ser los responsables de llevar los estupefacientes e ingresarlos a la terminal marítima y de esconderlos en productos tipo exportación

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:07

Arrestan a joven mexicana con millonario cargamento de cocaína en la frontera de Chihuahua

Mexicana de 29 años escondía más de 40 kilos de droga en su auto; quería cruzar a Texas

Fuente: Infobae
18/04/2025 15:54

'Los Santos de la Droga': burriers usan estatuillas religiosas para transportar cocaína peruana en Semana Santa

La Policía intervino a varias personas en el Aeropuerto Jorge Chávez y, tras inspeccionar sus pertenencias, descubrió con sorpresa clorhidrato de cocaína oculto en imágenes religiosas, como la Virgen María y el Niño Jesús, entre otras

Fuente: Infobae
17/04/2025 20:39

ELN se niega a firmar la paz y Petro advierte que ellos van por el "camino de la crucifixión": "La codicia es peor que la cocaína"

"Paz total, fracaso total": con esta frase, un comandante de la guerrilla descartó un acuerdo con el Gobieno, pero el presidente respondió con un extenso mensaje en sus redes sociales

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:48

Capturan dos hombres con varias dosis de cocaína en Antioquia

Las detenciones se llevaron a cabo en Guarne y Alejandría, las cuales hacen parte de la estrategia Actuando por Antioquia, que busca reducir la oferta de sustancias ilícitas y generar un impacto positivo en la seguridad de las comunidades afectadas

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:00

Ejército destruyó un laboratorio de cocaína del ELN en Norte de Santander

Soldados incautaron más de 200 kilogramos de cocaína y casi 1.000 galones de químicos en un laboratorio perteneciente al grupo armado organizado, según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:03

A prisión tres de los cuatro detenidos tras el alijo de casi 3000 kg de cocaína en Sevilla

Desmantelan red narcotraficante en Sevilla tras la detención de tres individuos entrenados en tácticas paramilitares; confiscación de casi tres toneladas de cocaína y cuatro fusiles tipo Kalashnikov

Fuente: Infobae
15/04/2025 21:18

Incineran laboratorio de cocaína y más de 2.000 kilos de droga en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil

La Policía Nacional del Perú incautó más de 2.000 kilos de droga, 3.000 kilos de insumos químicos y 14 escopetas. Durante el operativo, fueron detenidos dos ciudadanos colombianos que realizaban tareas de vigilancia en el lugar

Fuente: Infobae
15/04/2025 21:15

Golpes millonarios al narco en Baja California y Chihuahua: aseguran cocaína y detienen a dos personas

Parte de la droga estaba oculta en un vehículo que pretendía llegar a Estados Unidos

Fuente: La Nación
15/04/2025 21:00

Tras el lanzamiento de la segunda etapa del Operativo Güemes, decomisaron 327 kilos de cocaína en dos operativos en Salta

La ruta 34 es una de las vías más utilizadas por los traficantes de cocaína. Después de atravesar la frontera de múltiples formas, incluso por zonas de monte con cargamentos de diez o veinte kilos de drogas en mochilas o bombardeo a baja altura con avionetas que despegan desde Bolivia, los grupos que se ocupan de la logística narco acopian la sustancia hasta armar importantes embarques que intentan ocultarse en vehículos que se dirigen hacia el sur. En esa vía que comunica Salta con la ciudad boliviana de Yacuiba estuvieron ayer la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, para lanzar la segunda etapa del operativo de control de fronteras Güemes. Y en esa zona fueron interceptados poco antes de esa visita 207 kilos de cocaína, en el paraje El Naranjo. . El operativo se realizó en la noche del domingo, en el puesto fijo de control instalado por la Gendarmería en ese punto donde la ruta 9 converge con la 34. Allí fue inspeccionado un camión que ocultaba esos 207 kilos de cocaína. Los paquetes con la sustancia estaban ocultos dentro de un piso falso en el semirremolque del vehículo.Luego de revisar el rodado, los oficiales notaron que los tornillos del piso del semirremolque estaban removidos. A partir de ese indicio, se decidió utilizar un perro adiestrado para detectar drogas que indicó el sector del camión donde era posible hallar sustancias ilegales. Finalmente, debajo de un doble fondo se encontraron 197 envoltorios rectangulares que contenían cocaína.Más allá de ese operativo, otra importante incautación se concretó ayer en el departamento salteño de Cafayate, donde la Gendarmería detectó un cargamento de 120 kilos de cocaína que eran transportados en una camioneta, en la ruta nacional N° 68. En los dos operativos notificados hoy se incautaron 327 kilos de cocaína."Comenzamos en Orán y Aguas Blancas. Ahora seguimos por Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Vamos zona por zona. Vamos a fondo. Porque no queremos que la Argentina sea territorio de tránsito ni consumo. Queremos un país seguro, donde cada argentino viva sin miedo", dijo la ministra Bullrich al lanzar la segunda etapa del Operativo Güemes, cuyo epicentro será ahora en la ruta 34. "Muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Por eso venimos a decirles que tenemos identificadas a cada una de las bandas que operan en esta zona y vamos a desmantelarlas una por una", aseguró Bullrich, acompañada por el ministro Petri y el gobernador salteño Gustavo Sáenz."Es imprescindible garantizar la seguridad con tareas de control y vigilancia de nuestra extensa frontera, que tiene que ser controlada y custodiada. Con este plan vamos a garantizar a todos los argentinos estar cada día más seguros", dijo el ministro Petri.Y agregó: "Cada vez que el estado interviene y se involucra en el control y vigilancia en zona de frontera, los argentinos están más seguros y pueden vivir en paz si somos efectivos a la hora de controlar".

Fuente: La Nación
15/04/2025 19:00

Polinarcos. Detuvieron a un jefe policial acusado de picanear a dealers para robarles 50.000 dólares y 15 kilos de cocaína

ROSARIO.- La primera labor de los policías fue hacer tareas de inteligencia para ver cómo se movían los narcos, cuánto recaudaban con la venta de drogas y cuándo les llegaba la cocaína. Pero no montaron esa misión para detenerlos y ponerlos a disposición de la Justicia, sino para robarles: los torturaron y les sustrajeron 50.000 dólares y 15 kilos de cocaína, una parte de los cuales después revendieron. Tras una extensa investigación, el fiscal Javier Arzubi Calvo descubrió esta maniobra en la que estaba involucrado el jefe de la Policía de Acción Táctica de Rosario, que quedó imputado y con prisión preventiva por 90 días por orden del juez federal Carlos Vera Barros. Los policías, que se sospecha habían consumido cocaína, picanearon a dos detenidos para obligarlos a confesar dónde escondían la droga y la plata. Por este hecho ya habían sido imputados siete agentes de la PAT; ahora le tocó el turno al jefe de esa área de la Policía de Santa Fe. Esta trama comenzó con un allanamiento ilegal el 13 de agosto de 2024 en una casa del barrio Azcuénaga, de Rosario, donde, según la acusación, los policías provinciales robaron 15 ladrillos de cocaína, armas de fuego, 50.500 dólares y 285.000 pesos.Llamó la atención de los investigadores que cuando se produjeron las detenciones varios agentes llevaban la cocaína en sus mochilas. Se sospecha que no solo era para consumo personal, sino que vendían dosis de droga en los barrios en los que patrullaban. El viernes pasado fue imputado el jefe de la brigada, Miguel Alberto Aguilar, quien al momento de los hechos se desempeñaba como "superior de servicio" de la Compañía "Alfa" de la PAT. El magistrado federal le impuso 90 días de prisión preventiva efectiva y decretó una medida cautelar patrimonial consistente en la inhibición general sobre sus bienes. Aguilar "participó en la obtención ilegal de datos relativos a la identidad y dirección del proveedor del material estupefaciente incautado en inmediaciones de la calle Jean Jaures al 5500, de Rosario, donde se realizó un procedimiento policial por personal a su cargo, y se secuestró un ladrillo de cocaína". La fiscal adjunta María Virginia Sosa caracterizó al policía como "un verdadero pedagogo de la ilegalidad".La hipótesis es que los policías que Aguilar tenía a cargo obtuvieron información de los narcos con torturas. Utilizaron una picana eléctrica sobre el cuerpo de los detenidos, a quienes interrogaron sobre el proveedor de droga al que se referían como "pez gordo", su nombre y dónde vivía y guardaba la droga.Una vez obtenidos los datos, ese mismo día alrededor de las 16.30 realizaron el allanamiento ilegal en Forest al 5600. Según la imputación, allí los suboficiales Jesús Ángel Balais, Guillermo David Toledo, Fernando Nicolás Ferreira, Iván Severino Schneider, Gerardo Pérez y Sergio Robledo se trasladaron en los patrulleros N°10.065 y N°10.533 sin orden judicial ni motivos que lo justifiquen.Durante la audiencia, los fiscales detallaron que la intervención del imputado como "superior de servicio" ese 13 de agosto "en términos de control y supervisión del personal a su cargo fue imprescindible para que los hechos se llevaran a cabo con relativo éxito".Mas allá de lo asentado en el acta del procedimiento en Jean Jaures al 5500 -donde su presencia no quedó registrada-, los fiscales revelaron que el jefe policial estuvo en el lugar."¿Por qué decimos que participó? Porque su móvil reportó localización en el lugar. Es el N°10.434 y llega a las 15.01. No aparece en el acta, pero está en el lugar. Después llega el móvil 10.065 con los policías Ferreira, Schneider y Balais, a las 15.04; luego el móvil 10.533, también a las 15.04. Los tres llegaron prácticamente juntos", afirmó la fiscal Sosa en la audiencia.Según la fiscalía, Aguilar participó del procedimiento en que el fueron apresados Y. y L., a quienes el grupo de policías a su cargo -integrado al menos por Balais, Toledo, Ferreira, Schneider, Pérez y Robledo- les exigió información sobre la procedencia de la droga.Los fiscales señalaron que utilizaron métodos ilegales y prohibidos para obtener información. "Revisaron los celulares de los detenidos, amenazaron el futuro de sus familias, les aplicaron golpes y descargas eléctricas sobre sus cuerpos con un dispositivo que uno de los policías tenía en su poder. Insistieron hasta obtener el dato y luego, en los móviles policiales, fueron a Forest al 5600", recordó Sosa.La fiscalía expuso como evidencia las declaraciones de los denunciantes y de uno los testigos de procedimiento. Uno de ellos declaró que les "pegaron y picanearon", que "tenían corriente", que "lloraba y gritaba" y que los policías decían que "querían el pescado gordo".Otro de los testimonios que apuntó contra el accionar policial, detalló: "Eran un montónâ?¦ eran como cuatro patrulleros, tres, seguro. Dos mujeres y más de siete, ocho hombres... Y ahí nomás nos empezaron a picanear. A sacar la remera, y a mostrarnos la parte de la colaâ?¦ El primero fue un toquecito y después era continuo".Otra evidencia relevante presentada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) fue que en un domicilio allanado vinculado a Balais, en la ciudad de Santa Fe, se incautó una picana eléctrica dentro de su mochila de trabajo. "La existencia de ese artefacto de tortura en poder de uno de los policías imputados les da una significativa credibilidad a los relatos", remarcó la fiscalía.Además de reiterar el valor de las entrevistas a las víctimas de los tormentos y el secuestro de picana dentro de la mochila policial de Balais, al momento de detallar los nuevos hechos ilícitos imputados, la fiscalía expuso evidencia surgida, principalmente, del peritaje preliminar del teléfono del policía Toledo, secuestrado en oportunidad de su detención.De allí "surge cuál es el método de trabajo, la sistematicidad significativa de revisar teléfonos, y utilizar métodos lesivos contra la integridad física de los detenidos", recalcó la fiscal Sosa.Para que el juez tome dimensión de esa evidencia, la fiscalía solicitó la reproducción de un audio entre Toledo y otro efectivo policial, en abril de 2024. En ese registro, el primero explica cómo hacerse de información obtenida en forma ilegal. "Los fierros que metimos la guardia pasada en el oeste, paramos a uno que tenía droga, a ver el teléfonoâ?¦ y es esa foto con los fierros. Y así es, ya le vas a encontrar la vuelta. Depende la dotación que te toque. Tenés que ir viendo cómo laburan los que están con vos", explica Toledo sobre la metodología en los operativos. Por eso la fiscal Sosa caracterizó al policía como "un verdadero pedagogo de la ilegalidad".Otro audio reproducido en la sala dejó en evidencia la imposición de torturas. El 17 de septiembre de 2024, Toledo le cuenta a Balais sobre un patrullaje en zona norte: "Encontramos a un loco en la puerta de un búnker. Le entramos a revisar el celular y tenía fotos de una metra, fierros. Lo secuestramos. Lo llevamos al medio del campo. Se llevó una cagada a palos. Con todo lo que le hicimos no dijo ni una palabra". Y agregó: "Le rompimos la cabeza a pistolazos, lo cagamos a palos, con un fierro, lo meamos, lo ahorcamos. No sabés todo lo que le hicimos. Lo dejamos tirado en el medio de la nada, medio en pelotas. No dijo una palabra. Alto soldado era".En otra conversación extraída de su teléfono, el 19 de abril de 2024 Toledo comenta en un chat grupal del que participa personal de la PAT: "Unas ganas de trabajarâ?¦", a lo que Balais responde: "Quiere ver la picana en acción".Toledo escribe: "Jajaja. Cómo lloraba el de la vía", Balais replica: "No tiene desperdicio", y su compañero dice que necesita "dar otra sesión de masajes eléctricos".Tres días más tarde, hay otra conversación en ese mismo grupo donde mencionan la dirección de un lugar donde "volvieron a activar". Un integrante pregunta dónde es y otro responde: "Donde Balais hizo el secuestro de la picana", lo que para la fiscalía indicaría que ese aparato con el que aplicaban descargas eléctricas lo habrían robado de un búnker, usado y ahora está secuestrado como evidencia clave en el caso.Con esa evidencia, la fiscalía solicitó ampliar la imputación a los seis policías y requirió para todos ellos la prórroga de la prisión preventiva -su plazo vencía esta semana-, ante los peligros procesales de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

Fuente: Infobae
15/04/2025 13:20

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína

La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

Fuente: Ámbito
15/04/2025 12:03

Salta: detectaron la llegada de un micro de media distancia con 47 kilos de cocaína

Los choferes descubrieron parte de los paquetes con la sustancia, con intervención de la Policía de Salta. Aún no hay detenidos.

Fuente: Infobae
15/04/2025 02:47

Ratificaron penas contra dos acusados por transportar 300 kilos de cocaína en una camioneta de bomberos

La Cámara Federal de Casación confirmó la sentencia contra dos miembros del cuerpo de Aguas Blancas, Salta. Las declaraciones de un imputado colaborador fueron claves para dictar sentencia

Fuente: La Nación
12/04/2025 22:00

Detienen en Lanús a un artesano nigeriano que armaba encomiendas para mandar cocaína a Nueva Zelanda

Un artesano nigeriano de 43 años, identificado por fuentes de la investigación como Oyeniyi, que armaba encomiendas para mandar cocaína a Nueva Zelanda y otros países de Oceanía fue detenido en Lanús por la Policía de la Ciudad.La investigación del caso, se inició en junio de 2023 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, cuando se inspeccionó un paquete enviado por encomienda a la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda. Al inspeccionar la caja a través de un scanner, las autoridades descubrieron que tenía cocaína en su interior. La sustancia había sido escondida cuidadosamente en un doble fondo de cajas con jugos y edulcorantes.Agentes de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad aseguraron que Oyeniyi "preparaba artesanalmente las encomiendas donde se ocultaba la droga y utilizaba los documentos apócrifos para hacer los despachos en el correo". Un dato clave permitió llegar al sospechoso: sus huellas fueron detectada por los peritos que analizaron la caja en la que se había intentado ocultar la droga.El análisis de las redes sociales y diferentes trabajos de campo permitieron, en tanto, ubicar la casa de ese ciudadano nigeriano en la zona sur del Gran Buenos Aires.Una vez localizado, los efectivos se dirigieron a Damonte al 800, en el partido de Lanús y lograron detenerlo. En el operativo se secuestraron cajas desarmadas con similares características a la decomisada en el aeropuerto, seis DNI falsos con diferentes identidades, 24 fotos carnet con fondo blanco y un manual de Drogas Peligrosas y Toxicomanías de la Administración de Aduanas. A pesar de las certezas de los investigadores, al allanar su domicilio no pudieron encontrar ningún rastro de cocaína ni estupefaciente. Para las autoridades esto y el hecho de que había notas de envío en blanco, lejos de exonerarlo, solo sería un indicador de que el artesano está involucrado en una red organizada de dimensiones mayores, ya que se sospecha en la investigación que el sospechoso habría logrado enviar un embarque de droga en los últimos días."El sospechoso es un artesano que se dedica a falsificar documentación y preparar paquetes para el envío de drogas", señalaron fuentes con acceso a los detalles de la investigación que derivó en el arresto de ese ciudadano de Nigeria.En la causa intervinieron la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal Económico N°5 y el Juzgado Penal Económico N°3.

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:05

Ejército Nacional asestó millonario golpe al ELN en La Guajira: incautaron más de $15.000 millones en cocaína

Un operativo en el municipio de Distracción incautó droga vinculada al ELN, frenando actividades ilícitas y afectando ingresos del grupo armado

Fuente: Infobae
12/04/2025 20:26

"El defensor de la cocaína es Petro": expresidente del Senado lanza fuertes críticas contra el mandatario tras discurso en cárcel

Desde la Colonia Penal de Oriente en el Meta, el jefe de Estado firmó un decreto sobre posegreso, pero su intervención terminó en polémica por una declaración sobre el whisky y la cocaína

Fuente: Clarín
12/04/2025 13:54

La "marca del delfín": en un control en una ruta encuentran cocaína y lo vinculan a un cartel boliviano

En Tucumán detuvieron un camión en un control vehicular que había salido de la localidad salteña de Güemes. Los paquetes tenían un símbolo asociado a un grupo de traficantes de drogas de alta calidad.

Fuente: Infobae
11/04/2025 19:03

Petro volvió a referirse a reunión con Kristi Noem y lanzó criticas a Estados Unidos por lucha contra las drogas: "Hicieron la cocaína ilegal"

El presidente de la República aseguró que el alcohol es más dañino para la salud que las drogas

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:50

Aseguran cargamento millonario de cocaína dentro de aeronave en Quintana Roo y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Más de 10 paquetes con narcótico y miles de litros de sustancias para la fabricación de drogas fueron hallados en acciones diferentes

Fuente: Infobae
09/04/2025 23:00

Cocaína valuada en 500 millones de dólares estaría ligada al Cártel de Sinaloa y el CJNG, asegura fiscal de EEUU

Entre las sustancias incautadas hay más de 20 mil kilos de cocaína pura

Fuente: Clarín
09/04/2025 19:36

"Parece drogado o borracho": lo denunciaron por manejar mal y le descubrieron 300 gramos de cocaína

Un vecino de San Miguel envió un audio a Ojos en Alerta por un conductor que hacía maniobras peligrosas.La Policía detuvo el auto y encontraron que llevaban varias bolsas con droga.

Fuente: La Nación
09/04/2025 18:18

Detienen a un conductor que manejaba temerariamente y al requisarlo le encontraron 300 gramos de cocaína

"Quería reportar un auto que está manejando mal. Yo no sé si está drogado o si está borracho, pero se va de carril en carril sobre la ruta 8. Está yendo mano a José C. Paz. La patente es... es un Toyota Etios color gris. Se nota que no está bien. Se va de carril a carril", decía el mensaje de voz que envió un vecino de San Miguel al centro de monitoreo y permitió evitar una tragedia vial. Tras un mensaje preventivo del vecino a Ojos en Alerta, la Policía Municipal de San Miguel detuvo a un hombre que realizaba maniobras temerarias en un Toyota Etios y, al ser requisado, se le encontraron 300 gramos de cocaína.El hecho ocurrió el 28 de marzo pasadas las 20 y los efectivos lograron divisar el auto que circulaba con tres pasajeros (dos adultos y una menor) por Ruta 8 en dirección al partido de José C. Paz. En las imágenes de las cámaras de seguridad puede verse cómo el conductor manejaba en un estado de gran excitación.La cámara que logró captar al auto cuando frenó en un semáforo permitía ver que el hombre que estaba al volante se mostraba exaltado y gesticulaba de manera grandilocuente.Rápidamente, el personal de la Policía Municipal interceptó el vehículo y procedió a identificar a las personas a bordo. Al ser requisado el rodado, se le encontraron 4 bolsas con cocaína, por lo que fueron trasladados a la Comisaría 1ª y quedaron a disposición de la Justicia.Surgido en San Miguel en 2016, Ojos en Alerta conecta a los vecinos con el centro de monitoreo a través de WhatsApp para alertar hechos sospechosos, delictivos o emergencias. Ya son 95 ciudades del país adheridas a este sistema de prevención y participación ciudadana.San Miguel . Tenía 300 Gramos De Cocaína Y Lo Detuvieron Gracias A Ojos En AlertaTerminó de soplar y se cayóCayó dos veces: la primera, cuando intentó frenar a 30 metros del puesto de control vehicular en la ruta 9, a la altura de la localidad santafesina de Roldán, quizás para dar la vuelta y alejarse; la otra, cuando terminó de soplar en la pipeta del alcoholímetro del personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Había motivos: circulaba en moto con 2,64 gramos de alcohol por litro de sangre, 13 veces más que el máximo permitido en la provincia, que es de 0,2. Estaba, literalmente, borracho.Fue la marca de alcoholemia más alta registrada durante el fin de semana largo en los controles realizados en rutas y caminos de todo el país, según informó la ANSV.El segundo puesto se lo llevó un automovilista de Salta, que pese a su resistencia inicial terminó por acatar la orden de la inspectora, solo para confirmar que había tomado demasiada cerveza, a juzgar por la medición del alcoholímetro: 1,89 gramos de alcohol por litro de sangre.Ambos compartieron una condición agravante: no solo conducían en estado de ebriedad, sino que, además, no llevaban consigo la licencia de conducir, requisito obligatorio e inexcusable.Ahora, los dos infractores enfrentan la aplicación de multas por más de un millón y medio de pesos.Según informó la ANSV, el caso del motociclista ocurrió el sábado en el kilómetro 327 de la RN 1V09, a la altura de Roldán. El joven, de 29 años, derrapó a 30 metros del operativo de la ANSV. Tras ser asistido por los agentes, se le realizó la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado de 2,64 g/l. Además, circulaba sin licencia ni seguro vigente.Mientras esperaba a que el alcoholímetro confirmara lo que los inspectores advertían a simple vista, el motociclista, que estaba sentado sobre el guard-rail, cayó de espaldas y debió ser asistido. La moto le fue retenida por las autoridades.El otro hecho grave se registró en el ingreso a la ciudad de Salta, sobre el kilómetro 1587 de la Rura Nacional 9, en un control realizado en conjunto por personal de la ANSV, de la policía provincial y de agentes de Tránsito local, el viernes por la mañana.Durante ese operativo se fiscalizaron más de 2500 vehículos y se detectaron cinco alcoholemias positivas. El registro más alto fue el de un conductor de 41 años, a quien, luego de dos intentos -y de que se le informara que no tenía más de tres- el test le marcó que tenía 1,89 gramos de alcohol por litro de sangre.No solo se confirmó, in situ, que circulaba sin licencia de conducir; se constató, además, que acumulaba varias infracciones de tránsito previas.

Fuente: Infobae
09/04/2025 13:19

Golpe al narcotráfico en Tibú: desmantelan laboratorio del ELN con capacidad para procesar tres toneladas de cocaína al mes

Autoridades informaron que el operativo derivó en pérdidas superiores a 14.400 millones de pesos mensuales para este grupo armado ilegal

Fuente: Infobae
09/04/2025 00:00

Detenidos con una docena de armas y 15 millones de pesos en cocaína en BC son de Los Mayos del Cártel de Sinaloa

En acciones diferentes fueron asegurados sujetos con droga, varios de ellos ligados al Cártel del Pacífico

Fuente: Infobae
08/04/2025 20:02

Casación confirmó una condena por contrabando de cocaína contra dos choferes de larga distancia

El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por la defensa de dos hombres acusados de intentar ingresar al país más de 10 kilos de cocaína ocultos en el baño de un micro procedente de Bolivia

Fuente: Infobae
08/04/2025 14:26

Colombia extraditó a Estados Unidos a ocho narcotraficantes vinculados al tráfico internacional de cocaína capturados con ayuda de la Interpol

Usaron a los más desfavorecidos para movilizar cocaína desde zonas estratégicas del país, destacando la precariedad social como recurso de las organizaciones criminales

Fuente: Infobae
08/04/2025 14:16

Ejército desmanteló megalaboratorio para procesar cocaína en Nariño: estaba avaluado en más de 14.000 millones de pesos

Por medio de un operativo coordinado se logró la localización y destrucción controlada de las infraestructuras dedicadas al narcotráfico, al parecer al servicio de los grupos de frente de disidencias Oliver Sinisterra

Fuente: Infobae
06/04/2025 05:13

Destruyen 7 laboratorios para producir cocaína en Timbiquí (Cauca)

La Armada Nacional lideró el operativo con el que desmantelaron esos lugares para la elaboración del estupefaciente en los corregimientos de El Charco, El Chocho y San Miguel

Fuente: Infobae
05/04/2025 19:34

Prisión sin fianza para los nueve detenidos por la tonelada de cocaína incautada en Vigo

Nueve detenidos, tres belgas y seis albaneses, enfrentan prisión provisional por tráfico de más de una tonelada de cocaína en Vigo, en una operación coordinada de Policía Nacional y Guardia Civil

Fuente: Infobae
05/04/2025 12:19

Una familia que da la vuelta al mundo en su caravana descubre 95 kilos de cocaína en la parte trasera de su vehículo: "La transportaron desde Uruguay sin darse cuenta"

La autocaravana fue enviada desde Uruguay mientras que la familia cruzaba el Atlántico en avión

Fuente: Infobae
05/04/2025 11:19

Catean casas en Baja California y hallan cargamento de metanfetamina y cocaína

Los decomisos se hicieron en inmuebles del municipio de Playas de Rosarito

Fuente: Infobae
05/04/2025 08:21

Desarticulada una banda que introducía droga por el puerto de Valencia: intervienen 1.000 kilos de cocaína

Hay 20 detenidos y algunos de ellos están relacionados con la banda motera Hells Angels en Bélgica

Fuente: Infobae
04/04/2025 19:14

Cae mexicana con más de 10 millones de pesos en cocaína; quería cruzar a EEUU

Una mujer de 57 años de edad intentó cruzar a Texas con más de 16 kilos de cocaína ocultos en su camioneta

Fuente: Infobae
04/04/2025 04:03

Pasan a disposición judicial los 9 detenidos por la tonelada de cocaína incautada en Vigo

Nueve detenidos por narcotráfico en Vigo, incluyendo belgas y albaneses, tras el hallazgo de más de mil kilos de cocaína en un contenedor de un buque de Sudamérica

Fuente: Infobae
04/04/2025 01:15

Detienen en Baja California sujetos con más de 15 millones de pesos en cocaína

En total fueron detenidos seis sujetos de diferentes partes del país

Fuente: La Nación
03/04/2025 17:36

Salta: secuestraron más de 95 kilos de cocaína en bidones arrojados en plena vía pública

Otro importante golpe al narcotráfico se produjo en el norte argentino, luego de que días atrás retuvieran en la provincia de Santiago del Estero, un cargamento proveniente de Salta, con 152 kilos de cocaína oculta en cajones de bananas.En esta oportunidad, más de 95 kilos de cocaína distribuida en bidones y fraccionada en 88 paquetes fueron secuestrados en la localidad de Aguaray, provincia de Salta, a 26 kilómetros del límite con Bolivia y a 384 kilómetros de la capital provincial. El decomiso se logró gracias al involucramiento de la ciudadanía, dado que la droga fue arrojada desde un vehículo que circulaba a gran velocidad, lo que despertó la alarma de los vecinos. Al observar estos movimientos fuera de lo habitual, vecinos del barrio Belgrano decidieron llamar al 911. Luego de ser notificada del hecho, la policía envió patrullas de la comisaría N° 5, como así también personal especializado de la Subdirección General Drogas Peligrosas. Una vez en el lugar, los efectivos encontraron varios bidones abandonados, excesivamente pesados. Se procedió a la apertura de los recipientes y en total se contabilizaron 88 paquetes envueltos y cuidadosamente disimulados, que fueron sometidos a un narcotest el cual dio positivo para clorhidrato de cocaína. En total se estimó que la droga incautada tenía un peso de 95 kilos, lo que equivale a unas 764.000 dosis.Por el momento se desconoce el paradero de las personas que viajaban en el interior del vehículo, como así también las razones por las que decidieron deshacerse del cargamento. La investigación quedó a cargo de la fiscalía federal de Tartagal que buscará, además de ubicar a los prófugos, recabar mayor información sobre el origen y el destino de los estupefacientes.Mientras tanto, las fuerzas de seguridad continúan recorriendo la zona con tareas de patrullaje e inteligencia, al tiempo que se revisan las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad.De acuerdo a El Tribuno, las características del caso permitirían sospechar vínculos con redes de tráfico internacional que utilizan las rutas de la provincia norteña para cruzar la frontera.Santiago del EsteroMenos de una semana atrás, sobre la ruta N° 34, en la localidad de Pozo Ondo, Santiago del Estero, policías federales secuestraron un camión que portaba 152 kilos de cocaína oculta en cajones de bananas. El valor de la mercadería se estima en 2560 millones de pesos.El vehículo había partido de la localidad de San Ramón de Orán, también cerca de la frontera entre la provincia de Salta y Bolivia y la carga se dirigía tanto a Santiago del Estero, como a las provincias de Córdoba y Buenos Aires.Este procedimiento quedó a cargo del juez Guillermo Molinari, del juzgado federal N°1 de esa provincia. En este caso, el conductor identificado como Celso Hernán Ortiz, quedó detenido.

Fuente: Infobae
02/04/2025 14:04

Autoridades incautaron 71 kilos de cocaína en lujosa camioneta en Santa Fe de Antioquia: están valorados en 248 millones de pesos

Este decomiso se une a una serie de operativos recientes que han propinado golpes significativos al narcotráfico en el departamento

Fuente: Infobae
02/04/2025 09:18

Desmantelan 56 laboratorios de cocaína en Nariño y Chocó: 40 de estos pertenecían al Frente Oliver Sinisterra de las disidencias

Las autoridades incautaron más de doscientos kilogramos de base de cocaína, lo que evitó la comercialización de más de medio millón de dosis de droga

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:56

Incautan más de media tonelada de cocaína que pasaría por México con destino a China

La droga, que tenía una marca de YouTube, fue decomisada en el distrito de Buenaventura, Colombia

Fuente: La Nación
01/04/2025 20:18

Secuestran un camión con 152 kilos de cocaína ocultos en cajones de bananas

En un operativo que comenzó la noche del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes, policías federales que operan en la provincia de Santiago del Estero secuestraron un camión que transportaba 152 kilos de cocaína ocultos en cajones de bananas. El cargamento de droga fue valuado en 2560 millones de pesos.El procedimiento, a cargo del juez Guillermo Molinari, se denominó "Pozo Blanco" y tuvo lugar en la ruta N°34, a la altura de la localidad de Pozo Hondo. Secuestro de 152 kilos de cocaína en Santiago del EsteroEl camión había partido de la localidad de San Ramón de la Nueva Orán, en la frontera de Salta con Bolivia, y se dirigía hacia las provincias de Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires. Según se informó, al momento de ser consultado en el retén policial, el conductor del camión, identificado como Celso Hernán Ortiz, afirmó que transportaba frutas. Pero ciertas divergencias entre su relato y la documentación que mostró llevaron a los efectivos federales a realizar una revisión más exhaustiva. Con la ayuda de un perro antinarcóticos descubrieron la carga que se escondía debajo de los racimos de bananas. En 13 cajones hallaron 150 "ladrillos"; el análisis con reactivos específicos y el pesaje posterior revelaron que se trataba de 152,3 kilos de cocaína. La División Unidad Operativa Federal (DUOF) con asiento en Santiago del Estero informó que los "ladrillos" estaban envueltos en materiales diversos, como ser nylon amarillo, papel gris metalizado y cinta color madera. Algunos paquetes tenían en su parte externa la inscripción "GN" o etiquetas con la imagen de un lobo. Una vez abiertos, varios de los "ladrillos" mostraban impreso en bajorrelieve la forma de un delfín. El dato puede ser significativo para los investigadores: habitualmente, esos bajorrelieves son el "sello de origen" de la sustancia; uno de los jugadores importantes del contrabando de estupefacientes en la frontera "caliente" de la droga es Reynaldo Delfín Castedo, conocido como El Patrón del Norte, que está preso, condenado por narcotráfico y también por el homicidio de una productora rural que se atrevió a oponerse a sus actividades ilegales.El conductor del camión, domiciliado en la provincia de Corrientes, quedó detenido a disposición del Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero.

Fuente: Infobae
01/04/2025 19:19

Narco pierde más de 80 millones de pesos tras decomiso de cocaína en la frontera de Tamaulipas

Detienen a joven estadounidense que pretendía cruzar la frontera con un cargamento de metanfetamina ocultó entre su cuerpo

Fuente: Infobae
30/03/2025 18:50

Armada incautó más de 500 kilogramos de cocaína en operación marítima en el Caribe: tres extranjeros capturados

Las autoridades evitaron la distribución de 1,5 millones de dosis de droga perteneciente a redes transnacionales

Fuente: La Nación
29/03/2025 22:00

Detienen a Marcos Julián Díaz, un expumita acusado de financiar a una banda narco que trafica cocaína desde Perú

El exjugador de la selección juvenil de rugby y exforward del Club Atlético del Rosario, Marcos Julián Díaz, de 42 años, fue detenido por personal de la división antidrogas Rosario, de la Policía Federal Argentina, acusado de proveer dinero a una banda narco criminal peruana, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.Luego de realizar tareas de investigación de campo, los investigadores lograron establecer que el sospechoso se encontraba oculto en una paraje rural de la vecina provincia de Entre Ríos, ubicado entre las localidades de Strobel y Aldea protestante. Al llegar las fuerzas federales al lugar y hablar con los lugareños descubrieron que Díaz portaba un seudónimo para evitar ser reconocido, se hacía llamar "Rafa Lewis".Tras un discreto operativo montado sobre un camino rural, dieron con el exrugbier y procedieron a su captura.El operativo que arrojó la detención de Díaz comenzó cuando la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) reanudó una investigación iniciada en 2021, en el que se vinculaba al expumita con una financiera ubicada en pleno centro de la ciudad de Rosario.Esa firma proveía dólares a la organización narcocriminal dirigida por el peruano Julio Rodríguez Granthon, lo que dio origen a una causa judicial. Gustavo Shanahan, un conocido financista de la ciudad de Rosario y extitular de la terminal del puerto de esa ciudad, fue condenado a siete años de prisión por la causa iniciada en ese operativo que dejó al descubierto una red de lavado de dinero y financimiento narco.Díaz quedó detenido por infracción a la ley de drogas en una la causa que está a cargo del juzgado federal N°4 de Rosario, despacho que tiene en la cuerda floja a su titular, el juez Marcelo Bailaque, que está al borde de ser destituido por corrupción.

Fuente: Infobae
29/03/2025 16:46

Así fue la persecución de la Marina que permitió el aseguramiento de mil 800 kg de cocaína en Acapulco | Video

Elementos del gabinete de seguridad federal también decomisaron mil 100 litros de combustible; hay cinco detenidos

Fuente: Infobae
29/03/2025 16:18

Capturaron a alias Dj la Mona, en Tuluá: tenía su parlante de trabajo lleno de dosis de cocaína

La joven tenía decenas de dosis de bazuco en el interior de su parlante, que fue desarmado por las autoridades para su revisión y posterior decomiso. El dinero en efectivo que estaba en su poder también fue incautado

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:49

Incautaron 476 kilos de cocaína que eran transportados en una carga de papa en Cauca: el capturado ya tenía antecedentes judiciales

En el momento en que los agentes se disponían a revisar varios bultos, encontraron que en su interior había grandes bloques con varios rectángulos en los que había sido empacada la sustancia estupefaciente

Fuente: Infobae
28/03/2025 22:58

Así fue como la Marina incineró un millonario cargamento de cocaína en Acapulco

Quema de cocaína en Acapulco es equivalente a una pérdida para el narco por más de 450 millones de pesos

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:51

Marina incauta en Chiapas vehículo que transportaba más 4 millones de pesos en cocaína

El conductor del vehículo emprendió la huida al percatarse de la presencia del personal militar

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Qué se sabe del caso de la mujer argentina que quedó detenida en Indonesia por traficar cocaína

Este martes fue detenida en la terminal de arribos internacionales del Aeropuerto Internacional Ngurah Rai, en Bali, Indonesia, una mujer argentina acusada de transportar desde Dubái al menos 300 gramos de cocaína envuelta en preservativos dentro de su vagina.La sospechosa, que continúa detenida y podría recibir la pena de muerte dada la gravedad del delito en ese país del sudeste asiático, declaró, según dijo la agencia de narcóticos de Bali, que recibió la cocaína en México de parte de un hombre británico y que se le prometió un pago de US$3000 después de concretar el traslado. Rudy Ahmad Sudrajat, jefa de la agencia expresó al medio IDN Times que oficiales especializados recibieron un aviso de inteligencia, intervinieron, y lograron incautar la droga y arrestar a la mujer.La detenida fue identificada por sus iniciales (G.E), tiene 46 años, es peluquera y fue arrestada junto a un ciudadano británico, señalado de ser también partícipe de la maniobra. "Los agentes encontraron como evidencia un polvo blanco con un peso bruto de 323,76 gramos, empaquetado con cinta adhesiva y preservativos", dijeron las autoridades.Tras pruebas de laboratorio, se confirmó que el polvo era cocaína y que el método de contrabando utilizado fue la "inserción vaginal", es decir, introducidos dentro de sus genitales. G.E fue pasajera del vuelo EK368 de Emirates en la ruta Dubái-Bali que llegó al Aeropuerto I Gusti Ngurah Rai el martes de esta semana alrededor de las 18 hora indonesa."Un equipo conjunto de Aduanas e Impuestos Especiales de Ngurah Rai y la Agencia Nacional de Narcóticos de la provincia de Bali (BNNP) realizó una operación de seguimiento para descubrir esta red de narcóticos", explicaron desde la Agencia de Narcóticos de Indonesia.El portal IDN Times reveló además que G.E no sólo habría admitido que transportó la cocaína, sino que hizo el contrabando desde México y que le ofrecieron US$3000 para concretar la operación.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
28/03/2025 12:20

La Armada interceptó una embarcación con 1.3 toneladas de cocaína y 208 aletas de tiburón en Tumaco

Las autoridades, que hallaron 51 bultos con paquetes de clorhidrato de cocaína, además de las aletas de tiburón, capturaron a los tres tripulantes

Fuente: Perfil
28/03/2025 08:18

Detuvieron a una argentina en Indonesia con cocaína en sus genitales: podría recibir pena de muerte

Fue arrestada en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali. Llevaba más de 300 gramos de cocaína. Según las autoridades, admitió haber viajado desde México para entregar la droga a cambio de 3.000 dólares. Leer más

Fuente: Clarín
28/03/2025 02:00

Detienen a una argentina en Indonesia por traficar cocaína y podría ser castigada con pena de muerte

El arresto ocurrió en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali, donde le encontraron más de 300 gramos de esa sustancia.Según las autoridades, la mujer admitió haber viajado desde México para entregar la droga, que transportaba en sus genitales, a cambio de 3.000 dólares.La última ejecución de un sudamericano en ese país, condenado por tráfico de estupefacientes, tuvo lugar en abril de 2015.

Fuente: Infobae
27/03/2025 10:21

Un niño de cinco años ingiere cocaína y sufre dos paros cardiacos: los médicos lo reaniman y la policía investiga a los padres

La madre reconoció que había llevado una bolsa con la droga al domicilio familiar

Fuente: Infobae
27/03/2025 00:54

Narco pierde cerca de 10 millones de pesos en cargamento de cocaína interceptado en la frontera de Tamaulipas

Personal de la CBP frenó más de 15 kilos de cocaína que un conductor escondía en su camioneta al intentar cruzar la frontera de EEUU

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:49

Incautan cocaína valorizada en más de 14 millones de dólares en la bodega de un ómnibus proveniente de Perú con destino a Argentina

El operativo en Santiago del Estero se suma a otro en Bolivia, donde incautaron 167 kilos de cocaína con el mismo origen y destino. Las autoridades investigan posibles nexos entre ambos operativos y redes internacionales de narcotráfico

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:08

Estados Unidos condenó a 24 años de prisión al hermano del exlíder del Cartel del Norte del Valle por "enviar cocaína de Colombia"

La justicia estadounidense también impuso sentencias de 20 y 15 años de prisión a sus cómplices, Rehinner Montoya García y Juan Felipe Santibáñez Cardona

Fuente: Infobae
26/03/2025 09:08

Incautan más de 200 kilos de cocaína en Puerto Colombia, Atlántico: estaba escondida en un carro abandonado

La Policía reportó que el alcaloide incautado pertenecería al Clan del Golfo, que pretendían enviar la droga al continente europeo

Fuente: Infobae
26/03/2025 04:04

Así es el narcosubmarino interceptado en el Atlántico con 6,6 toneladas de cocaína

El semisumergible fue localizado a unos 1.250 kilómetros al suroeste de las Islas Canarias. Esta es la primer vez que se captura a una de estas embarcaciones del narcotráfico en mar abierto

Fuente: Infobae
25/03/2025 11:15

Capo de la mafia italiana capturado en Cartagena quería llenar Europa de cocaína colombiana: así era el plan

El operativo conjunto de autoridades de Colombia, Italia y Reino Unido permitió detener al emisario de la supermafia europea, buscado por crímenes relacionados con drogas y armas

Fuente: Infobae
25/03/2025 09:24

Ejército incautó más de dos toneladas de cocaína del Clan del Golfo en el Bajo Cauca antioqueño

Además del alcaloide, las tropas militares también decomisaron insumos sólidos y líquidos, así como prensas, hornos, maquinaria y un vehículo utilizado por el grupo armado en la producción de la droga

Fuente: Infobae
24/03/2025 00:31

Caen dos en Chiapas que llevaban armas, cocaína y una gorra del CJNG

Un hombre y una mujer originarios de El Salvador también fueron capturados

Fuente: Infobae
23/03/2025 21:41

Fuerzas Armadas y PNP destruyen siete laboratorios de cocaína en el Vraem

El Ministerio Público supervisó la destrucción de materia prima, equipos utilizados en la producción de droga y cuatro toneladas de insumos químicos hallados en operativo de interdicción en Ayacucho

Fuente: Infobae
23/03/2025 07:54

Un hombre es pillado llevando 13 gramos de cocaína: la Justicia le absuelve porque la droga era para compartir en una fiesta y no para traficar

Los agentes procedieron a su cacheo y localizaron en el interior de sus calzoncillos un bote de cristal que contenía 30 bolsitas de plástico cerradas con alambre verde

Fuente: Infobae
23/03/2025 03:49

Disidencias de las Farc en líos con narcos mexicanos por incautaciones de cocaína

Inteligencia militar estableció que están por perder contactos con los traficantes extranjeros por incumplimientos, tras los golpes de la Fuerza Pública

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:18

Narco pierde casi 10 millones de pesos en cocaína tras decomiso en la frontera de Coahuila

En el puente internacional de Calexico, la CBP realizó otras dos incautaciones de más de media tonelada de metanfetamina

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

Hallaron abandonado en un campo con soja un avión utilizado para traficar cocaína

El propietario de un campo con plantaciones de soja fue quien alertó a la Policía de Entre Ríos tras el sorpresivo hallazgo. Una aeronave estaba abandonada en medio de sus tierras. Se trataba de un Cessna 206 con matrícula boliviana y se sospecha que fue utilizado para "bombardear" la zona con cocaína y que, después de desperfecto mecánico, fue descartado por el piloto.Así lo informaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Seguridad de Entre Ríos. El hallazgo se produjo en las últimas en San Gustavo, en el departamento La Paz. "Cuando el personal policial, después del aviso del dueño del campo, revisó la aeronave no encontró sustancias estupefacientes. Solo había tanques con combustible. Pero el olfato de los perros especializados marcaron lo que se conoce como 'olor muerto' de cocaína", explicaron los investigadores consultados.Avión Entre RíosEn el lugar, el personal policial a cargo del rastrillaje halló rastros de pisadas. Todo indica que serían las marcas que dejó el piloto del avión después de abandonar la aeronave."Evidentemente, la cocaína que llevaba el avión fue descargada y cuando el piloto regresaba a su país tuvo un desperfecto técnico y tuvo que abandonar la aeronave", afirmaron las fuentes consultadas.En el lugar del hallazgo del avión, situado a 250 kilómetros al norte de la ciudad de Paraná, estuvo presente el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia."De la aeronave, los peritos lograron levantar diez huellas digitales", sostuvieron fuentes que participan de la investigación. Sobre el piloto del avión, la sospecha es que logró esconderse en el monte.La investigación del caso quedó a cargo del juez federal de Paraná, Leandro Ríos.

Fuente: Infobae
20/03/2025 22:48

Ejército destruyó laboratorio de cocaína en frontera con Ecuador: generaba rentas mensuales de 13 millones de dólares

El operativo se realizó en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército de Ecuador, impidiendo la circulación de 2,7 millones de dosis de cocaína, pertenecientes a las disidencias de las Farc

Fuente: Perfil
20/03/2025 17:36

Detención de Elías Piccirillo en Nordelta: lo acusan de contratar policías para plantarle cocaína a un empresario al que le debía dinero

El dueño del banco SuCrédito de Tucumán, ex marido de Jessica Cirio, está acusado de tenderle una trampa a un ex socio para evitar pagar una deuda de 6 millones de dólares. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:57

Revisan rancho en Chiapa de Corzo por mujer desaparecida; encuentran cartuchos, cocaína y descartan osamentas

Junto con las autoridades participaron integrantes del colectivo "Madres en Resistencia"

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:24

Persecución marítima en el Pacífico terminó en la incautación de cocaína avaluada en 40 millones de dólares

La Armada de Colombia y las autoridades internacionales neutralizaron una importante carga que se dirigía hacia mercados en Norteamérica y Europa

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:15

Destruyen laboratorio de cocaína del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño: generaba ingresos de $12 mil millones mensuales

El Ejército colombiano aseguró que este centro de procesamiento del alcaloide producía cerca de tres toneladas al mes, y representaba un riesgo para la biodiversidad de la región

Fuente: Infobae
18/03/2025 23:10

Condenan a hombre que llevaba más de 200 paquetes de cocaína ocultos entre plátanos en Chiapas

En su momento las autoridades estimaron que el valor del cargamento superaría los 55 millones de pesos

Fuente: La Nación
18/03/2025 22:00

Misterio en San Isidro. Descartaron 35 kilos de cocaína poco antes de que una patrulla municipal detuviera su camioneta

Al amparo de la noche, la camioneta blanca circuló a baja velocidad desde la avenida Rolón y Panamericana hacia el norte, por las calles interiores. Fue por Larrea y al llegar a Gorriti, a unos metros de la colectora, se bajó una ventanilla y una mano depositó un bolso táctico negro. El paquete no pasó desapercibido para un cartonero que andaba por la zona, que enseguida lo levantó; pero lo arrastró unos pocos metros y lo abandonó. Raro, aunque no tanto: quizás reconoció lo que había adentro del pesado bolso y prefirió dejarlo ahí y ahorrarse un problema serio.Un móvil del Comando de Patrullas de la policía bonaerense fue hasta Gorriti al 200, el lugar donde ocurría la escena sospechosa. Vieron el bolso y, rápidamente, comprendieron qué contenía: casi 35 kilos de cocaína empacados en otros tantos ladrillos envueltos en nylon amarillo y gris. Eran las 0.30 de este martes, y comenzaba un misterio que, por estas horas, es motivo de investigación en el juzgado federal N°2 de San Isidro, a cargo de Lino Mirabelli.Un par de horas más tarde, un móvil de la Patrulla Municipal de San Isidro detectó una camioneta de alta gama blanca en situación sospechosa en Avelino Rolón y la colectora. De los cinco ocupantes, uno tenía pedido de captura de la Justicia de Jujuy, por lo que se procedió a su detención. En ese momento todavía no se sabía que desde esa misma camioneta habían arrojado el bolso con droga a la calle.Mientras, los operadores del centro de monitoreo intentaban reconstruir el recorrido del vehículo desde el cual habían descartado el bolso negro con los 35 ladrillos de cocaína.Advirtieron que había circulado desde la colectora por Rolón, cuatro cuadras por Larrea hasta Gorriti, una cuadra hasta girar sucesivamente por Blas Parera, Wilde, Fondo de la Legua, colectora este de Panamericana y el paso por debajo de la autopista hasta que salió del foco de las cámaras, momentáneamente, en la colectora oeste. Es materia de investigación por qué los ocupantes de la camioneta volvieron al punto de partida, donde fueron retenidos por el personal de la Patrulla Municipal, al que le llamó la atención que circularan a baja velocidad por la zona."Es posible que, después de dejar el bolso en Gorriti al 200, se hayan quedado por la zona para vigilar que quien debía recogerlo lo hubiese hecho. Por eso merodeaban la zona", explicó a LA NACION un funcionario al tanto de la investigación.No se informó, al cierre de esta nota, el motivo por el cual la Justicia jujeña había requerido la captura del hombre que terminó aprehendido por la Patrulla Municipal. Se espera que el juez federal Mirabelli avance este miércoles con procedimientos en ese sentido. En tanto, los otros cuatro ocupantes de la camioneta fueron identificados, aunque como no tenían ningún impedimento de circulación quedaron en libertad tras el operativo de control en el que su compañero de viaje fue arrestado. A la luz del descubrimiento posterior, el juez federal de San Isidro podría requerir su detención. La Patrulla Municipal de San Isidro cuenta con 1293 cámaras, 46 motos y 120 patrullas blindados, con GPS y conectados todos al Centro de Operaciones Municipal, que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas. Como parte de su programa de seguridad, el municipio está avanzando en la compra de 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K lo que duplicará el sistema actual. Estas cámaras de última tecnología cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real ante situaciones sospechosas. También avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (Sifcop) que permitirán cerrar el anillo digital, fundamental para evitar el escape por Panamericana.

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:18

Cae una banda que introducía cocaína y hachís en España y Portugal desde Hispanoamérica

Desarticulada una organización criminal que traficaba con cocaína y hachís desde Hispanoamérica a Europa, con 31 detenidos y más de 500.000 euros confiscados en Andalucía y operaciones en múltiples países

Fuente: Infobae
18/03/2025 19:00

Operativos en la frontera de Coahuila frenan fusiles de asalto y más de 5 millones de pesos en cocaína

Hay un mexicano detenido por ocultar en su auto más de 200 mil dólares en cocaína

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:17

Cayeron casi 100 millones de dólares en cocaína en el puerto de Buenaventura: el impresionante cargamento venía de Ecuador con destino a los carteles mexicanos

La droga venía camuflada en un contenedor con madera balsa y, según las primeras investigaciones, una vez llagara a México iniciaría su distribución hacia Estados Unidos

Fuente: La Nación
15/03/2025 11:00

Los secretos de la banda que traficaba droga en lancha y ocultaba 40 kilos de cocaína en un placard

Era septiembre pasado cuando personal de la Policía de la Ciudad interceptó un vehículo que circulaba de forma sospechosa. El conductor era un ciudadano peruano con antecedentes por contrabando de dólares. En ese operativo, los uniformados secuestraron dos kilos de droga, documentación y un teléfono celular. Era el puntapié inicial de una investigación que, cinco meses después, puso al descubierto una organización narco que traficaba estupefacientes a Uruguay en una lancha que tenía amarrada en la costa de Entre Ríos y que ocultaba 40 kilos de cocaína en el placard de una casa del barrio porteño de Villa Luro.En las últimas horas, el juez federal Sebastián Casanello, procesó con prisión preventiva a dos sospechosos de integrar la organización narcocriminal. Uno de los procesados, según surge del expediente judicial al que tuvo acceso LA NACION, es Hugo Alberto Olmedo Ercila. En su domicilio situado en Alejandro Magariños Cervantes al 5500, en Villa Luro, se secuestraron los 40 paquetes de cocaína."Olmedo Ercila se dedicaría a la comercialización y/o distribución de material estupefaciente. En el interior de un placard emplazado en la habitación del imputado se secuestraron 40 paquetes de los denominados 'ladrillos' de aproximadamente un kilo cada uno, envueltos con una cinta adhesiva color amarilla, en cuyo interior se encontraba una sustancia de color blanca, la que, sometida al test orientativo correspondiente, arrojó resultado positivo de clorhidrato de cocaína. De acuerdo a lo relevado por el personal policial, los paquetes mencionados tenían una imagen de un delfín inserta sobre el cuerpo de la sustancia", sostuvo Casanello al procesar al imputado.Además, en la casa del sospechoso se secuestraron cuatro pistolas nueve milímetros y municiones. Las armas decomisadas no tenían la documentación necesaria para acreditar su legítima tenencia, según se desprende del expediente judicial."La gran cantidad de material estupefaciente secuestrado en el inmueble del imputado, la forma en la que se encontraba acondicionado y resguardado, y los demás elementos hallados en los domicilios registrados (dinero en efectivo, armas, celulares y una balanza) permiten afirmar, con el grado de certeza requerido en esta instancia, que su conducta se encuentra inmersa dentro de la cadena de tráfico de estupefacientes. Las constancias incorporadas resultan sumamente convincentes en torno a la acusación formulada, conformándose así un marco de probabilidad contundente y suficiente para esta etapa preparatoria, sobre la materialidad del hecho atribuido y la participación que ha tenido el encartado", sostuvo el magistrado en la citada resolución.El juez Casanello también procesó con prisión preventiva a Jhonny Ariel Camacho Porrez, un ciudadano boliviano que, según pudieron reconstruir los detectives judiciales, cumplió un rol clave en la bandaLas pruebas claves para identificar a Camacho Porrez y a Olmedo Ercila y a otros sospechosos en la trama narco surgieron a partir de la documentación secuestrada en septiembre pasado cuando personal de la Policía de la Ciudad detuvo con dos kilos de cocaína al ciudadano peruano Delio Silva Huamán.El vehículo en el que circulaba el sospechoso estaba a nombre de un oficial de la fuerza de seguridad porteña pasado a disponibilidad, que tiempo después fue procesado por el juez Casanello.Además, en el interior del auto que conducía Silva Huamán se halló "un recibo expedido" expedido a nombre de Camacho Porrez. Se trababa del comprobante de pago de una guardería náutica en Concepción del Uruguay, en Entre Ríos.Por orden del juez Casanello se registró y se secuestró la embarcación a nombre del ciudadano boliviano que estaba amarrada en una embarcación de Concepción del Uruguay.Había más pruebas. El teléfono celular secuestrado en poder de Silva Huamán había dos contactos telefónicos que resultaron clave para los investigadores: Olmedo y Carmelo Uy.Eran dos líneas telefónicas utilizadas por Olmedo Ercila. Una la usaba para los "negocios narcos" y la otra para su vida personal, para comunicarse con su familia y amigos."Hay que moverla al toque compadre", fue uno de los audios que el ciudadano peruano le envió a Olmedo Ercila pocas antes de ser detenido por el personal policial. Para los investigadores no hay dudas de que se refería a un cargamento de cocaína.La identidad del contacto Carmelo Uy fue descubierto por detectives del Departamento de Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina (PFA). La identidad del contacto Carmelo Uy fue descubierto por detectives del Departamento de Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina (PFA). Los investigadores judiciales también tuvieron la colaboración de personal de la Policía de Entre Ríos."El propietario de la guardería náutica en la que se encontraba amarrada aportó diversa documentación relevante para el avance de la investigación. En primer lugar, del libro de movimientos se desprende que aquella lancha registró 29 salidas con sus respectivos regresos entre los días 17 de marzo y 31 de agosto de 2024, los que, según se plasmó, habrían tenido como destino la isla Cambacua situada sobre el río Uruguay, próxima al país vecino", según se desprende del expediente judicial.Informes de las empresas de telefonía celular informaron que las líneas telefónicas de Camacho Porrez y Silva Huamán se activaron en Uruguay.Al procesar al ciudadano boliviano, el juez Casanello afirmó: "Estos elementos permitieron sospechar que Camacho Porrez y Silva Huamán podrían haber utilizado dicha embarcación para materializar el traslado de sustancias estupefacientes hacia Uruguay. De hecho, en el teléfono de Silva Huamán se halló un video registrado con fecha 20 de agosto de 2024, donde se visualiza una figura masculina navegando en una lancha de iguales características a la secuestrada".Fuentes judiciales destacaron que, a partir del hallazgo "fortuitos" de dos kilos de cocaína, se avanzó y desbarató una organización dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, algunos de cuyos integrantes esperan ser juzgados en un juicio.

Fuente: Infobae
15/03/2025 10:34

Horror en Ohio: dos perros mataron a una anciana bajo los efectos de la cocaína

La víctima, de 73 años, fue atacada en su jardín mientras su esposo observaba impotente. La familia exige justicia y demanda a los dueños de los perros y a las autoridades locales

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:56

Interceptan en España casi una tonelada de cocaína enviada desde Perú en sacos de cebolla: hay 11 detenidos y un prófugo

La operación puso al descubierto la logística de las mafias del narcotráfico en Europa y sus estrategias para mover droga sin ser detectados desde Sudamérica




© 2017 - EsPrimicia.com