cobrará

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

"No te salva, pero ayuda": Santiago del Estero no le cobrará ingresos brutos al campo por seis meses

SANTIAGO DEL ESTERO.- Con un decreto, el gobernador de esta provincia, Gerardo Zamora, eximió al campo del pago de ingresos brutos por seis meses, debido a la sequía que sufre el territorio en el último tiempo. La actividad primaria no tributará el impuesto entre el período que va desde 1º de julio y el 31 de diciembre del corriente 2025. Fue tras un pedido de distintas organizaciones rurales que plantearon la crisis que vive el sector por la sequía. A esto hay que sumarle el descenso sostenido de los precios de los granos y la disminución en los volúmenes de venta. Zamora consideró que las condiciones climáticas extremas que generaron pérdida "significativa" en la productividad, como así también la reducción de los ingresos reales que compromete "su capacidad contributiva" y pone en riesgo la "sostenibilidad de numerosas explotaciones rurales".Desafío al gobierno nacional: Santa Cruz votó una ley para tener su propia barrera sanitaria y frenar el ingreso de asadoEn otro párrafo del decreto se resaltó que "resulta necesario implementar medidas fiscales excepcionales y transitorias que alivien la carga tributaria, contribuyendo a la recuperación del sector productivo más sostenible de la provincia".El propio Zamora, en sus redes sociales, compartió la publicación de la cuenta oficial del gobierno santiagueño donde se mostraba el decreto, sus alcances y agregó que "después de conversar con distintos sectores del campo y evaluar la situación, hemos decidido, por el término de seis meses, a partir del 1 de julio, suspender el cobro del impuesto a los ingresos brutos para la producción primaria en todo el territorio de la provincia de Santiago del Estero".Después de conversar con distintos sectores del campo, y evaluar la situación que vive el sector, hemos decidido por el término de seis meses, a partir del 1 de julio, suspender el cobro del impuesto a los ingresos brutos para la producción primaria en todo el territorio de laâ?¦ https://t.co/46QmCXdEk0— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) July 7, 2025En los "considerandos" del decreto se remarcó que "las condiciones climáticas han generado una pérdida significativa en la productividad tanto en pequeños como medianos productores, impactando de forma directa en la economía regional, y que por esto el Estado debe asumir un rol activo para sostener la economía real en contextos de crisis".Los cultivos alcanzados son el trigo, arroz, maíz, alfalfa, soja, entre otros, además de la cría de ganado vacuno, porcino, ovino, equino, caprino, entre otros, todos ellos detallados en el anexo dos del decreto.SituaciónEn diálogo con LA NACION el dirigente rural Juan Pablo Karnatz destacó la medida al afirmar que "es acertada en un momento muy complicado para el sector por las medidas nacionales como las retenciones y esto es un aliciente, es una palmada al productor".Karnatz aseguró que el campo santiagueño tuvo "una situación complicada en el verano que hizo que se perdieran cultivos y haya muy bajos rendimientos, sobre todo en el este provincial". Si bien hoy no hay números de pérdidas y productores afectados, "la realidad es que es mucho"El dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) afirmó que "también hay que tener en cuenta, además, que es una economía alejada de los puertos y los fletes son verdaderamente muy caros. Así que esta medida no te salva, pero te ayuda mucho y los garbanzos se juntan de a uno y esta es una buena respuesta del gobierno provincial".Santiago del Estero viene destacándose en el contexto nacional siendo, en la región, la que más dólares aporta, con emprendimientos agrícolas y ganaderos que la ubican en el top 10 del país en cuanto a exportaciones a destinos del mundo como China, Medio Oriente y el Mercosur, por ejemplo, que captaron el 82% de las exportaciones salidas desde Santiago del Estero. El resto fue a la Unión Europea, Estados Unidos, México y Canadá.

Fuente: La Nación
01/07/2025 19:36

Shai Gilgeous-Alexander es el dueño de todos los récords: cobrará el salario anual más alto de la historia de la NBA

Un escenario perfecto, a la altura de la condición hasta la que escaló en la NBA. Números impactante adentro de la cancha que lo elevaron hasta el anillo más deseado y una recompensa afuera, tras la coronación, que lo encumbra como el jugador con el salario anual más alto de la historia de la NBA. La referencia es para Shai Gilgeous-Alexander (campeón, All Star, integrante del Mejor Quinteto, Máximo Anotador, MVP, MVP de la final del Oeste y MVP de las Finales), que firmó una extensión de cuatro años a cambio de 285 millones de dólares con Oklahoma City Thunder. El base canadiense tenía dos temporadas más de contrato, así que el nuevo vínculo arrancará a partir de la 2027/28. Con el MVP y su entrada en los All NBA, Shai reunió todos los atributos para convertir su extensión máxima en súper máxima. De esta manera, el base de 26 años queda vinculado con los Thunder hasta 2031. Aunque Gilgeous-Alexander percibirá un salario anual récord, vale destacar que el monto total de su contrato es inferior a las extensiones firmadas por Jayson Tatum (314 millones) y Jaylen Brown (304 millones) con Boston Celtics, ambas por cinco temporadas, tras la consagración en 2024.BREAKING: NBA MVP Shai Gilgeous-Alexander has agreed to a four-year, $285 million super maximum contract extension with the championship Oklahoma City Thunder through 2030-31, sources tell ESPN. This is now the richest annual salary for a player in league history. pic.twitter.com/eptbVjUo6j— Shams Charania (@ShamsCharania) July 1, 2025Esta extensión es una explosión de dinero para el canadiense. Porque si bien ya tenía las dos próximas temporadas ya firmadas (por US$ 38 y US$ 40 millones de dólares, respectivamente), las cuatro nuevas (2027-31) le darán la progresión de salarios de la siguiente manera: US$ 63,7, US$ 68,8, US$ 73,8 y US$ 78,9 millones de dólares (2030-31), lo que lo deja al borde de un cifra increíble: recibir casi un millón por cada partido de temporada regular (82). Este tipo de operaciones no son para cualquier jugador, porque las extensiones sólo pueden concretarse al sumar seis años entre las temporadas que ya estaban firmadas y las que se añaden. Gilgeous-Alexander prefirió no esperar y cerrar este acuerdo histórico, aunque podría haber esperado al próximo año y, con sólo uno pendiente del actual contrato, podría haber firmado por cinco temporadas más y 381 millones extra, con 86,7 en la última temporada. Para poner en dimensión lo que representa este contrato del base de Oklahoma, es necesario saber que la media de los cuatro nuevos años de vínculo que firmó el canadiense es de 71.2 millones de dólares. En 2021, Shai había acordado con los Thunder una ampliación de su contrato como rookie por cinco años a cambio de 179 millones de dólares.Según los medios estadounidense, el jugador de Oklahoma rompió el vínculo con su agente, por lo tanto, aseguran que se llevará el dinero de esta extensión de forma íntegra. Es decir, que se quedará con unos 11 millones de dólares extra, ya que ese es el porcentaje que habría sacado su agente de esta operación.El sindicato de jugadores de la NBA (NBPA) tiene fijado en el 4% el tope de la comisión que un agente se puede llevar por negociar y acordar el nuevo contrato de un jugador. Por esos, del total de los 285 millones de dólares de la extensión de Shai, Thad Foucher el ex agente del canadiense, se habría llevado ese porcentaje. Además, en The Athletic, explican que con marcas comerciales y no vinculados a la franquicia, un agente sí puede recibir entre un 10 y un 20% del total que se firme, por lo tanto, Simon Gebrelul, de Isla Management y el encargado de gestionar su imagen, seguirá bajo esas normas.

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:25

A partir de julio, este estado de EEUU cobrará un impuesto por usar Uber y otras apps de transporte

La nueva medida busca equiparar las cargas fiscales entre servicios digitales y operadores tradicionales del sector movilidad

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:37

Este es el día en el que Hacienda te cobrará si la declaración de la renta te ha salido a pagar

La campaña de la declaración de la renta entra en su recta final y son muchos los que están aún esperando el abono del importe correspondiente, o el cargo de la cuantía que toca pagar

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:47

Se patinó con mayonesa en la escalera de un local de comidas rápidas y cobrará más de 4 millones de pesos por daños

La mujer bajaba a los baños ubicados en el subsuelo del lugar cuando tuvo el accidente. Ocurrió en una sucursal de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:06

Cuál es el sueldo del presidente de Adif: esto es lo que cobrará es sucesor de Contreras

El nuevo presidente de Adif ocupará uno de los cargos mejor remunerados de la administración, con un sueldo estimado por encima de los 170.000 euros anuales

Fuente: Infobae
25/06/2025 23:03

'La Casa de los Famosos México' confirma dos integrantes; aseguran que una habitante cobrará 400 mil pesos a la semana

El reality show mexicano más popular llegará a la pantalla el próximo 27 de julio

Fuente: Infobae
17/06/2025 10:18

Jubilaciones de julio 2025: cuánto cobrará quien tenga 30 años de aportes

Actualizaciones en los haberes, topes, aportes y bonos impactarán en los ingresos mensuales del universo previsional a partir del mes próximo

Fuente: Perfil
10/06/2025 13:00

ANSES comienza a pagar las jubilaciones con aumento, bono y aguinaldo: cuánto se cobrará en junio

Este beneficio equivale al 50% de la mejor remuneración mensual percibida en el semestre, y se abona dos veces al año en junio y en diciembre. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 00:36

Jubilaciones y aguinaldo: cuánto se cobrará desde hoy y cómo les va a los reajustes de haberes frente a la inflación

La Anses comenzará a pagar hoy, lunes 9, las jubilaciones y pensiones de junio, junto con el medio aguinaldo. Según quedó oficializado con la resolución 237 del organismo de la seguridad social, todas las prestaciones tendrán un reajuste de 2,78% respecto de lo cobrado en mayo. Además, se abonará el bono de hasta $70.000 a quienes tienen los haberes más bajos del sistema previsional. El refuerzo de este mes, cuyo monto está congelado desde marzo de 2024, fue establecido por el decreto 367.Con el reajuste, el haber mínimo queda en $304.723,93 en bruto (y en $295.582 luego de descontarse el aporte al PAMI), y el haber máximo es de $2.050.503,62 en bruto ($1.936.615, en términos netos).Con el bono de $70.000, quienes perciben solo un haber mínimo tendrán un ingreso, sumado ese concepto, de $374.723,93, al que se sumará -por tratarse del sexto mes del año- el medio aguinaldo, en este caso de $152.361,97. Así, el total será finalmente, en bruto, de $527.085,90. Restado el aporte a la obra social de jubilados, la cifra será de $513.373.En el caso del ingreso máximo del régimen contributivo de la Anses, el monto que se cobrará, incluido el aguinaldo, será de $3.075.755,43 en bruto y de $2.904.923 en términos netos.En tanto, quienes son beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán este mes $435.668,71, en bruto, incluido el aguinaldo y el bono de $70.000.Reajuste acumuladoEl primer semestre del año cierra con un incremento de los haberes jubilatorios de 17,38%, un índice que está en línea con la inflación estimada para el período. Sin embargo, para quienes perciben solo un haber mínimo, el reajuste fue bastante inferior, de 13,7%, porque se actualizó en un 17,38% el haber propiamente dicho, pero no se modificó el importe del bono, que este mes representa el 18,7% del ingreso (sin contar el aguinaldo). De acuerdo con el ya mencionado decreto, el bono o refuerzo previsional de $70.000 se abonará, como ocurre todos los meses, a quienes tienen el haber mínimo. Y a los jubilados con un ingreso de entre ese monto y el integrado por la suma del haber y el bono, recibirán un adicional de una cifra menor. Según informó la Anses en un comunicado, para establecer el mínimo ingreso garantizado en junio se consideró el importe resultante de sumar el haber mínimo, el aguinaldo y el bono completo. Por lo tanto, la cifra es en bruto de $527.085,90.Los pagos se concretarán entre el 9 y el 23 de junio en el caso de quienes cobran hasta un haber mínimo (la fecha exacta depende de la terminación del número de documento). Para jubilados y pensionados con ingresos superiores al básico, el calendario de pago se extenderá entre el martes 24 y el lunes 30, siempre de este mes. Las pensiones no contributivas estarán disponibles entre hoy, lunes 9 y el viernes próximo, 13 de junio.El poder de compraEn cuanto al poder adquisitivo, si se abarca para la comparación un período de un año y medio (es decir, si se comparan los ingresos de este mes con los de diciembre de 2023), para los haberes previsionales sin bonos hubo una recuperación de aproximadamente 14% frente al índice oficial de inflación promedio para todo el país (que puede no ser representativo, claro, de la variación del monto de gastos de un hogar en particular). En cambio, para quienes tienen el haber mínimo, por efecto de la falta de actualización del bono hubo una caída de aproximadamente 7,5%.Las prestaciones venían previamente sufriendo fuertes pérdidas de su valor real. Cinco fallos de segunda instancia recientemente dictados por cámaras federales del interior del país declararon la inconstitucionalidad de la ley de movilidad que rigió entre 2021 y marzo de 2024, un período en el cual los haberes de quienes no cobran refuerzo perdieron un 50,3% del poder compra. Antes de iniciarse ese período, a su vez, la capacidad adquisitiva llevaba tres años a la baja. Es una caída que no fue compensada al establecerse, por decreto de necesidad y urgencia, el cambio en la modalidad de actualizaciones de los ingresos. Desde el cuarto mes del año pasado, los haberes se reajustan mensualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informada por el Indec.Debate en el CongresoEl miércoles último Diputados votó de manera favorable un proyecto de ley que dispone un aumento de 7,2% para todos los haberes y un reajuste del bono mensual, para llevarlo a $110.000. Además, se prevé darle movilidad posterior a ese refuerzo, para que su monto deje de depender de decisiones discrecionales. La iniciativa debe ser considerada ahora por el Senado. Más allá de cómo le vaya al proyecto en la cámara alta, sin embargo, el Gobierno ya anticipó que vetará la eventual ley, con el argumento de que no pondrá en riesgo el superávit de las cuentas públicas. "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit", advirtió el presidente Javier Milei, en un posteo publicado en la red social X.

Fuente: Infobae
08/06/2025 12:55

Un trabajador despedido de una empresa turística de Baleares no cobrará íntegra la indemnización de un millón de euros por no acreditar su residencia fiscal en Estados Unidos

El TSJ balear subraya que el juzgado de instancia no puede resolver sobre la residencia fiscal de una persona, ya que se trata de una materia de carácter tributario que compete a la Agencia Estatal de Administración Tributaria

Fuente: La Nación
30/05/2025 14:36

Hailey Bieber vende su empresa de belleza, Rhode Beauty, por mil millones de dólares: qué porcentaje cobrará

Hailey Bieber llegó a un acuerdo multimillonario. La empresaria, hija del actor Stephen Baldwin y esposa del cantante Justin Bieber, acaba de marcar un precedente en el mundo de la belleza, donde las marcas comandadas por celebridades parecen estar al alza. La joven, de 28 años, acaba de vender su empresa, llamada Rhode (que es su segundo nombre), por mil millones de dólares. Sin embargo, ella se llevará un porcentaje mucho menor de ese dinero, al no ser la única propietaria.La millonaria suma que cobrará Hailey Bieber tras vender su marca de bellezaLa firma estadounidense de productos de belleza e.l.f. fue la que alcanzó esta semana un trato con la empresaria para quedarse con su porfolio y así expandir su universo, más centrado en el maquillaje, hacia el cuidado de la piel, en lo que se especializa Rhode (aunque también hace productos de color). Según la prensa especializada, el acuerdo de Rhode con e.l.f. â??que cotiza en la bolsa de Nueva York, a unos 89 dólares la acción en el día de hoyâ?? incluye un pago de 600 millones de dólares en efectivo, además de 200 millones en acciones y 200 millones de dólares en pagos futuros, que dependerán del crecimiento de la empresa en los próximos tres años, como explica Vogue.¿Qué hacía Hailey Bieber en Rhode?Según el comunicado del acuerdo, en marzo de 2025 Rhode había alcanzado unas ventas netas de más de 212 millones de dólares. Por ello, Bieber mantendrá su puesto como responsable de innovación y creativa, pero se desconoce cuánto dinero ganará en el proceso, puesto que no se sabe qué porcentaje de la empresa es realmente suya. Aunque le dio su nombre, su rostro y su toque mágico a la hora de vender, en realidad hay dos vehículos de financiación tras la misma, llamadas Angel Capital Management y Aser Ventures. Se desconoce la participación porcentual de Bieber en la empresa y, por tanto, el dinero que se llevará, pero medios como Forbes calculan "nueve cifras", es decir un máximo de unos 10 millones de dólares.La empresa de Bieber â??casada con el cantante desde 2018, con quien tiene un hijo, Jack Blues, de nueve mesesâ?? tiene apenas tres años de vida, y ella seguirá teniendo el control creativo tras este acuerdo financiero. Llegó a los mercados en el verano de 2022 con solo tres productos y se hizo viral especialmente gracias a un sencillo bálsamo labial en forma de tubo, para el que la empresaria creó una funda de móvil ad hoc, que fue una sensación en las redes y de ventas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de rhode skin (@rhode) Por qué e.l.f. apostó por Rhode: "Nos llamó la atención"El acuerdo se cerrará, ha explicado la marca, entre los meses de julio y septiembre. El director ejecutivo de e.l.f. ha contado en una entrevista con la cadena CNBC que, tras 34 años en el mercado de consumo, no había visto unas cifras tan buenas en tan poco tiempo como las de Rhode. "Nunca pensé que fuera posible", ha comentado el CEO, Tarang Amin. "Así que ese nivel de disrupción definitivamente nos llamó la atención". Mientras que sus productos tienen un precio medio bajo, de poco más de seis dólares, los de Rhode están en casi 30, lo que les acercará a otro tipo de consumidor. View this post on Instagram A post shared by rhode skin (@rhode)La reacción de Hailey Bieber tras la venta de sus marcasLa propia Bieber â??en pleno tirón mediático, puesto que protagoniza la portada del número de verano de Vogue en Estados Unidosâ?? ha asegurado en un comunicado que está contenta y emocionada de llevar su marca a "más rostros, lugares, espacios", y que esta colaboración "eleva y acelera" su capacidad de llegar mejor a su comunidad "con productos más innovadores y ampliando la distribución global".Como ella misma explicó en una entrevista en Forbes, Bieber buscaba crear una selección de productos muy concreta y huir del caos y el ruido del enorme mercado de la belleza global. En 2024 se convirtió en la marca de cuidado de la piel con mejor valoración mediática, con un crecimiento del 360%. Además de en su página web, Bieber logró colocar el producto en la web de Sephora, un distribuidor importantísimo en el sector. Precisamente, hace unos días, Sephora anunció que empezaría a vender la marca de forma física en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. El de Bieber es el último caso de éxito que demuestra que los famosos â??sobre todo las famosasâ?? ya no se conforman con darle su nombre a un perfume o a una barra de labios, sino que se implican en un proceso creativo e incluso financiero con enorme éxito. Una buena amiga de Bieber, Kylie Jenner â??hermana pequeña del clan Kardashianâ??, logró más de 600 millones en 2019 tras vender el 51% de su marca homónima al gigante Coty. Aquel movimiento logró meterla en la lista Forbes de multimillonarios, aunque fue expulsada posteriormente, cuando se supo que había inflado las cuentas.También ha funcionado muy bien en el mercado Rare Beauty, la marca de Selena Gomez â??precisamente, expareja de Justin Bieberâ??, que con apenas cinco años de vida está valorada en 2000 millones de dólares y en 2023 tuvo unos beneficios de 367 millones de dólares. Rihanna y su firma, Fenty Beauty, fueron pioneras en inclusividad, con multitud de tonos en sus bases de maquillaje; sus productos siguen siendo un éxito de ventas.

Fuente: Infobae
27/05/2025 02:08

"La jubilación es un engaño que no premia al trabajador", según un abogado laboralista: "Gente que ha cotizado toda la vida cobrará lo mismo que alguien que lleva 15â?³

La crítica de Un Tío Legal (@laboral_tips) va dirigida a los coeficientes reductores que se aplican cuando te jubilas anticipadamente, sin tener en cuenta cuántos años cotizados tengas

Fuente: La Nación
26/05/2025 20:00

Walmart cobrará una "tarifa mínima" a los que no cumplan un requisito: quiénes están obligados a pagarla

Walmart reactivó una tarifa mínima de US$6,99 para quienes usan beneficios del gobierno federal en sus compras en línea. La medida, que impacta directamente a usuarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), generó fuertes críticas por afectar a familias de bajos ingresos. El cargo se aplicará a todos los pedidos menores a US$35 realizados mediante el Sistema de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), que funciona como una tarjeta prepaga para asistencia alimentaria.¿Cómo es la nueva tarifa de Walmart para pedidos SNAP?Según un memorando interno citado por la agencia Reuters, la tarifa se cobrará tanto a usuarios de EBT como a los suscriptores del plan Walmart+ Assist, que ofrece membresía con descuento a beneficiarios de asistencia estatal. La cadena aclaró que el cobro corresponde a la preparación y recolección del pedido en tienda, y no incluye los gastos de envío. Hasta ahora, este cargo se encontraba exento para usuarios de SNAP desde la pandemia, cuando fue suspendido como parte de las medidas de distanciamiento social.¿A quiénes afecta y por qué genera polémica la tarifa de Walmart?El restablecimiento de la tarifa impacta especialmente en hogares con ingresos bajos. Walmart concentra cerca del 26% del gasto total realizado con SNAP en Estados Unidos, según datos de la firma Numerator citados por Reuters.En el memorando, Walmart instruyó a su personal a informar que este cargo es "correcto para pedidos menores a US$35", en caso de reclamos por parte de clientes con EBT. La política ya rige para todo el país y también incluye a quienes acceden a Walmart+ Assist, el programa de membresía subsidiada que cuesta US$49 al año, la mitad del valor del plan estándar.¿Qué dijo Walmart sobre la medida?Walmart indicó que la decisión responde a un proceso de reorganización interna en un contexto de desaceleración del consumo. "Seguimos aplicando la tarifa estándar para todos los pedidos", declaró un vocero a Reuters.La compañía también atraviesa un año fiscal desafiante. Además de esta medida, cerró oficinas, solicitó a empleados que se trasladen a Arkansas y pidió a proveedores que absorban algunos aumentos de precios vinculados a aranceles. A pesar de eso, informó un incremento del 10% en sus ganancias trimestrales, impulsado por el crecimiento de su plataforma publicitaria y el programa Walmart+, que son más rentables que la venta de alimentos.Según Seth Dallaire, jefe de crecimiento de Walmart, la suscripción a Walmart+ ayuda a muchas familias de bajos recursos. "La entrega a domicilio les ahorra el costo del transporte público o del uso de aplicaciones como Lyft o Uber. Nos dicen que lo valoran mucho", afirmó en una conferencia de abril.Walmart gana terreno frente a Target por tarifas y estrategia de diversificaciónHay otras novedades que muestran un cambio estructural en el sector minorista. Las tarifas comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump amplían la brecha entre Walmart y Target, de acuerdo con un informe de Reuters. Walmart, que representa más del 30 % del gasto minorista en Estados Unidos, anunció que aumentará sus precios para absorber el impacto arancelario, mientras que Target optó por no trasladar ese costo a los consumidores, lo que afectó sus márgenes de ganancia y obligó a recortar su previsión anual.En los últimos tres años, las ventas en tiendas comparables de Walmart superaron de forma sostenida a las de Target. Además, Walmart logró expandir su rentabilidad gracias a nuevos modelos de negocio como Walmart Connect (su unidad de publicidad digital), el programa de membresía Walmart+, y su plataforma de marketplace de terceros, que aportan ingresos más altos que la venta tradicional de comestibles.Por el contrario, Target enfrenta caídas consecutivas en sus ingresos anuales, problemas con inventario y un aumento en las tasas de pérdida por robo (shrink). Su negocio publicitario y marketplace (Roundel y Target Plus) es mucho más pequeño y menos rentable. Según analistas citados por Reuters, el rezago de Target en diversificación y la falta de una respuesta agresiva a los cambios del mercado lo dejaron en una posición más débil frente a su competidor directo.El contexto actual favoreció a Walmart, cuyas acciones casi duplicaron su valor desde 2022, mientras que las de Target cayeron a la mitad.

Fuente: Infobae
19/05/2025 16:14

Ositrán: tarifa TUUA de transferencia que cobrará LAP para escalas en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez es rechazada por aerolíneas

Cisma. Pasajeros nacionales tendrán que pagar hasta US$7,07 si realizan escalas en Lima para vuelos domésticos, debido a que usan 25 de los 32 servicios del terminal, según Ositrán. ¿A partir de cuándo comenzará el cobro?

Fuente: La Nación
19/05/2025 14:18

Cuándo entra en vigor la medida firmada por Gavin Newsom que limitará y cobrará el Medicaid a los migrantes

El gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó cambios importantes en Medi-Cal, el programa estatal de salud para personas de bajos ingresos. La propuesta contempla dos modificaciones clave: desde 2026 no se permitirán nuevas inscripciones de adultos indocumentados, y a partir de 2027 se cobrará una prima mensual de 100 dólares a quienes ya estén incluidos y tengan estatus migratorio irregular. Las restricciones buscan equilibrar el déficit presupuestario del estado, que superó los US$12.000 millones este año fiscal.Newsom limita las inscripciones de indocumentados en Medi-Cal desde 2026El plan de Newsom detendrá el acceso total a Medi-Cal para nuevos solicitantes indocumentados mayores de 19 años desde enero de 2026, según informó Cal Matters. Aquellos que ya forman parte del sistema no perderán su cobertura actual, mientras que se seguirán admitiendo niños. Además, el acceso a servicios de emergencia y atención relacionada con el embarazo continuará para todos los inmigrantes sin estatus legal, bajo la modalidad de "cobertura limitada".Por otra parte, quienes no se inscriban antes del plazo estipulado quedarán excluidos de beneficios como medicamentos, consultas médicas y tratamientos más amplios. Las clínicas que prestan servicios a esta población tampoco recibirán pagos anticipados, sino reembolsos posteriores.Cuota mensual obligatoria desde 2027: cómo sigue el plan de NewsomA partir del 1° de enero de 2027, todos los adultos con "estatus migratorio insatisfactorio" deberán abonar una cuota mensual de US$100. Esta categoría incluye a extranjeros indocumentados y a personas con estatus legal limitado que no califican para Medicaid con financiamiento federal.Tal como indicó Los Angeles Times, la cifra se estableció en referencia al costo promedio subsidiado de planes similares en Covered California, que rondará los US$135 en 2025. El objetivo es reducir gastos sin eliminar por completo el acceso a la atención médica.Para que se aplique el plan, la Legislatura estatal tiene hasta el 15 de junio para aprobar o modificar el presupuesto que contiene estas disposiciones. Si los legisladores no introducen cambios, la congelación de inscripciones entrará en vigor en enero de 2026 y el cobro mensual comenzará en 2027.California: Newsom busca reducir el déficit con esta medida que afecta a los migrantesLas autoridades de California proyectan un ahorro de US$5400 millones para el año fiscal 2028-29 gracias a estas medidas. Otros recortes, como la eliminación de la cobertura dental completa y del cuidado a largo plazo para adultos migrantes, aportarían 2400 millones adicionales.La administración Newsom explicó que el aumento inesperado en los costos de recetas médicas, la mayor cantidad de migrantes inscritos y el crecimiento de la población de adultos mayores llevaron a un gasto excesivo. Solo en personas sin estatus legal, el sistema gastó US$2700 millones más de lo previsto.Medi-Cal: las críticas a la medida de Gavin NewsomEl bloque legislativo latino del Senado, liderado por la demócrata Lena Gonzalez, expresó su rechazo a la propuesta. "Me opongo rotundamente a lo que se está proponiendo ahora mismo," declaró la senadora. "Esto es realmente severo", agregó, según Cal Matters.Por otro lado, el senador republicano Roger Niello calificó el ajuste como una medida inevitable. "Nos comprometimos a gastar en algo que no podemos permitirnos," expresó. "Se inició en épocas cuando el presupuesto era mucho más abundante", sumó.Por su parte, Amanda McAllister-Wallner, directora ejecutiva de Health Access California, también cuestionó los cambios: "Representan una traición al compromiso del gobernador con los inmigrantes de California".

Fuente: Ámbito
12/05/2025 14:18

Cuánto cobrará Ancelotti como DT de la Selección de Brasil

El italiano Carlo Ancelotti dejará el Real Madrid para convertirse en nuevo entrenador del seleccionado de Brasil. La CBF lo hará uno de los DT mejor pago del mundo.

Fuente: Infobae
27/04/2025 11:47

Un único acertante del Pleno al 15 cobrará un premio de 4.304.942,26 euros

Un boleto validado en Requena logra el Pleno al 15 de La Quiniela y su propietario recibirá un premio acumulado superior a 4,3 millones de euros

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:09

Alejandra Baigorria y cuánto cobrará a sus seguidores por contenido exclusivo de su matrimonio

La empresaria de moda no dudó en generar ganancias con su matrimonio y compartirá todo el contenido de su boda religiosa y civil mediante un canal privado de Instagram.

Fuente: Página 12
11/04/2025 16:40

Aceiteros firmó un nuevo aumento paritario: un peón cobrará $1.875.000

El secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros, Daniel Yofre, celebró el acuerdo y remarcó que se logró en un contexto "hostil".

Fuente: La Nación
10/04/2025 18:18

La suma millonaria que cobrará Wanda Nara por hacer su serie

Después de que sus fanáticos lo pidieran durante años, finalmente Wanda Nara tendrá su propia serie de la mano de Netflix. A pocos días de que la mediática anunciara la feliz noticia a través de sus redes sociales, se conoció cuál es la suma millonaria que cobrará por ese proyecto. "Estuve averiguando con la queridísima gente de Netflix y tengo algunos detalles importantes. Va a ser un documental que la empresa cerró con un empresario italiano, que ofició como intermediario entre Wanda y Netflix", comentó Marina Calabró en Lape Club Social (América TV), quien fue la encargada de dar a conocer la información.Sobre cuál es el rol que cumplirá Nara, la periodista comentó: "Ella va a hacer de Wanda, es una suerte de real life con partes documentales y, quizás, también utilicen el recurso de la dramatización para algunos momentos que ya no sean posibles de presentar de manera documental".Además, indicó que pese a que no hay fecha de estreno confirmada, sí se sabe que la ficción contará con un total de seis capítulos y que hasta puede tener una segunda parte. "La cifra exacta que va a cobrar Nara por seis capítulos de la primera temporada de su serie para Netflix es de 500.000 euros. También hay opción de una segunda parte y, en ese caso, ya hay un plus estipulado de un cinco por ciento extra", lanzó Calabró.Pero ese no es el único proyecto que la intérprete de "Bad Bitch" tiene para este año. Es que no solo se sumará a la segunda entrega de la versión argentina de Love is Blind (Netflix) sino que también se pondrá al frente de MasterChef (Telefe).El anuncio de la serie fue realizado por la misma Nara desde sus redes sociales el mismo día que la Justicia determinó que las debía suspender momentáneamente. "No sé si me van a cerrar o no las cuentas, está trabajando en eso mi abogado. Sería algo súper injusto porque es una de mis principales fuentes de trabajo", expresó, visiblemente molesta por la medida judicial, antes de dar a conocer la buena nueva.Wanda Nara anunció que tendrá una serie de Netflix sobre su vida y revolucionó las redesEn ese sentido, adelantó que se encuentra enfocada en varios trabajos. "Firmé contrato para hacer algo que ustedes hace un montón quieren y me pedían: se viene Wanda Nara, La Serie", adelantó. "Empezamos en mayo a grabar y no quería dejar de contarles porque me pone muy feliz", completó.

Fuente: Infobae
29/03/2025 15:46

La Alcaldía de Bogotá anunció que cobrará por el uso de antejardines a restaurantes y establecimientos comerciales

La medida del IDU busca equilibrar intereses comerciales y derechos ciudadanos, mientras gremios cuestionan impacto y requisitos para permisos

Fuente: Infobae
28/03/2025 02:55

Jubilaciones y pensiones: cuánto se cobrará con el aumento de abril y el bono adicional

Los jubilados que cobran la mínima recibirán en abril un haber total de $355.820,63, incluyendo un bono de $70.000, según lo establecido por la Anses

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:21

Un padre deshereda a su hijo por falta de relación, pero este alega que el distanciamiento comenzó cuando le dejó de pagar la manutención: impugna el testamento y cobrará la legítima

El hijo padecía además ciertos trastornos psicológicos que afectaban a su capacidad de mantener relaciones sociales, incluida la paternofilial

Fuente: La Nación
26/03/2025 13:00

Jubilaciones de Anses: cuánto se cobrará en abril con una suba de 2,4% y qué pasará con el bono

Los haberes jubilatorios del sistema de la Anses tendrán en abril un aumento de 2,40%, en línea con la variación que tuvo en febrero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Indec. Con ese reajuste y según se oficializó hoy, el haber mínimo será de $285.820,63 y el máximo, de $1.923.302,29, según los montos en bruto.En términos netos, los ingresos mínimo y máximo serán, respectivamente, de $277.246 y $1.816.479. En el primer caso, al sumarse el bono de $70.000, el total a cobrar será, en bruto, de $355.820,63 y, de bolsillo, $347.246. Para llegar a esas cifras se considera el descuento que representa el aporte al PAMI (según el caso, pueden restarse también otros importes, por ejemplo, por las cuotas de la moratoria).Los valores de los haberes a cobrar el mes próximo fueron confirmados por la resolución 179 de la Anses, publicada hoy en el Boletín Oficial. También fue confirmado el pago del bono, mediante el decreto 231. Ganancias: últimos días para informar datos que permiten aliviar el impuesto correspondiente a 2024La medida del Poder Ejecutivo ratifica que el refuerzo mensual para los jubilados y pensionados de menores ingresos sigue sin modificaciones en el monto, con un tope de $70.000. La cifra se mantiene igual desde marzo de 2024, pese a que la inflación a nivel nacional fue, según el Indec, de 50,3% entre abril de 2024 y febrero último, y acumularía alrededor de 57% si se agregan las estimaciones para marzo y abril.De esta manera, el mes próximo el bono serviría para comprar un 64% de lo que podía adquirirse con él en marzo del año pasado, siempre si se considera el IPC nacional. Si se toma en cuenta el ingreso mensual integrado por el haber mínimo más el bono, el aumento de abril no es de 2,4% (como sí lo es para los haberes sin bono), sino de 1,92%.Entre enero y abril, el incremento de haberes llega a 10,1%, un índice que está alineado con la inflación estimada para el período. Esa suba impactará en los ingresos de alrededor de la mitad de los jubilados y pensionados con prestaciones contributivas (unos 3 millones, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social), que son quienes no reciben bonos (y, por tanto, quienes más poder de compra perdieron en los últimos años, sobre todo entre 2020 y 2023). Para los que perciben el monto conformado por el haber básico más $70.000, la suba del cuatrimestre es inferior: de 7,95%, con lo que habría una pérdida de poder compra en lo que va del año.En abril, el refuerzo de $70.000 será adicionado al ingreso de quienes perciben solo un haber mínimo. Y a quienes tienen un ingreso mensual de un monto ubicado entre el mínimo y el equivalente a la suma del mínimo más el bono (es decir, a quienes tengan en abril un haber bruto de entre $285.820,64 y $355.820,63) se les abonará en concepto de bono la cantidad de dinero necesaria para completar los $355.820,63.Este último importe será el ingreso más bajo a cobrar el mes próximo por quienes están en el sistema previsional contributivo. Por ejemplo, a quien tenga un haber bruto de $305.000, le corresponderá un bono de $50.820,63.El bono no se cobra si se tienen dos prestaciones, aunque sea cada una de ellas equivalente a la mínima (porque se supera el umbral establecido para percibirlo, que es por beneficiario y no por beneficio).La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), en tanto, será de $228.656,50 y, al sumarse el refuerzo, se cobrará un total de $298.656,50 en términos brutos.La variación del poder de compraEn todo 2024, los haberes previsionales -sin considerar el bono- tuvieron un aumento de 145,6%. Si se mide ese índice contra el de la inflación general del país medida por el Indec, hubo una recuperación del poder de compra de 12,8%.La situación en la práctica varía según la composición del gasto en los hogares y los cambios que haya tenido en el año (en 2024 subieron más que el promedio, por ejemplo, los servicios públicos) y según la ubicación geográfica; en la Ciudad de Buenos Aires la suba anual de precios registrada por el instituto local de estadística fue de 136,7%, lo cual determina una mejora del poder de compra respecto de un año atrás bastante inferior, de solo 3,8%.En el caso del monto mínimo garantizado (el haber básico más el bono), el año pasado el incremento nominal fue de 105,1%, con lo cual el poder adquisitivo cayó, de punta a punta del año, un 5,8%En los años previos a 2024, los jubilados que no cobran bonos, y que en muchos casos perciben ingresos muy bajos, son los que más poder de compra perdieron. Solo en 2023 hubo quienes sufrieron un deterioro de su capacidad adquisitiva de 37% (porque en el inicio del año cobraban un bono, que luego dejaron de percibir), en tanto que otros perdieron solo en esos doce meses alrededor de un tercio de su ingreso real.Otros reajustesEl reajuste de 2,40% para los ingresos de abril alcanza a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a las prestaciones del salario familiar, que percibe un grupo de empleados formales y de monotributistas.Además, se reajustan los montos de las remuneraciones mínima y máxima para el cálculo de los aportes al sistema jubilatorio, a la obra social y al PAMI, que equivalen al 17% del salario bruto. Los valores serán, respectivamente, de $96.264,34 y $3.128.545,73, según establece la resolución de la Anses.Así, los sueldos mayores a esta última cifra tendrán un descuento de $531.852,77 por los tres conceptos mencionados. Y se actualizarán, como todos los meses desde abril de 2024, los aportes previsionales que están a cargo de los autónomos.

Fuente: Infobae
25/03/2025 09:23

Una trabajadora de Alcampo cobrará más de 11.000 euros de complemento salarial tras denunciar: la condena incluye intereses por mora desde 2018

Empleada del Grupo El Árbol, se integró en la cadena francesa con la subrogación en 2023. Ambas empresas deberán hacerse cargo de los atrasos

Fuente: Ámbito
24/03/2025 22:27

La Ciudad no le cobrará a la AFA el operativo del amistoso de la Selección argentina y el dinero irá para Bahía Blanca

El ministerio de Seguridad porteño confirmó que no reclamará el costo de movilizar a 317 efectivos para el partido jugado en Huracán. Los fondos se integrarán a las donaciones a un hospital de la ciudad bonaerense.

Fuente: Infobae
23/03/2025 17:39

¿Cuánto dinero cobrará Christian Nodal por participar en Juego de voces?

En entrevista con INFOBAE MÉXICO el productor ejecutivo del programa informó detalles sobre la participación del intérprete en este show dominical de Televisa

Fuente: La Nación
18/03/2025 15:00

Es oficial: Harvard no cobrará matricula a estudiantes que cumplan estos requisitos

Harvard anunció que eliminará el costo de matrícula para estudiantes cuyos hogares no superen los 200 mil dólares anuales de ingreso. La medida, que entra en vigencia en el ciclo 2025-2026, representa la ampliación más ambiciosa de su política de ayuda financiera desde 2004. "Nuestro objetivo es traer a los estudiantes más prometedores a Harvard, punto", señalaron desde la prestigiosa institución.Harvard elimina la matrícula para la mayoría de los hogares estadounidensesSegún datos oficiales, esta medida beneficiará al 86% de las familias en Estados Unidos. Para aquellas con ingresos anuales iguales o inferiores a US$100 mil, el respaldo será aún más amplio. No solo se cubrirá la matrícula, sino también los principales costos asociados a la vida universitaria, como la vivienda, la comida y otros gastos esenciales que suelen dificultar el acceso y la permanencia en una institución de este nivel.A través de un comunicado, la prestigiosa institución sostuvo que la iniciativa busca derribar "barreras financieras innecesarias" para los estudiantes calificados.Cuánto cuesta ir a HarvardActualmente, el costo total de asistir a Harvard supera los US$83.000 anuales si se incluye no solo la matrícula â??que ronda los 56.550â??, sino también alojamiento, comidas, libros, transporte y cobertura médica. Con la nueva política, miles de jóvenes que antes descartaban esta universidad por razones económicas podrán considerarla como una opción real si tienen la parte académica necesaria.El nuevo plan contempla además dos subsidios especiales de US$2000 dólares para quienes califican: uno al comenzar la carrera y otro en el tercer año, antes de graduarse. La Oficina de Ayuda Financiera trabaja de forma personalizada con cada familia y tiene en cuenta factores como enfermedades, desempleo o gastos imprevistos. Actualmente, el 55% del alumnado de grado ya recibe algún tipo de apoyo económico."Queremos asegurar que ninguna persona quite Harvard de sus opciones, por cuestiones financieras", expresó la universidad en un comunicado. El decano de Admisiones, William R. Fitzsimmons, subrayó que el talento académico proviene de todos los sectores sociales: "Nuestro aporte económico es clave para que esos estudiantes sepan que Harvard es un lugar donde pueden estar, aprender y aportar".El impacto de la medida que adoptó Harvard para los estudiantesEl presidente Alan Garber celebró la medida como una oportunidad para diversificar el campus. "Cuando eliminamos las barreras económicas, atraemos estudiantes con historias distintas. Esa riqueza de experiencias potencia el aprendizaje colectivo", afirmó. La rectora Hopi Hoekstra coincidió con esa visión: "Queremos que cada estudiante admitido pueda asistir, sin importar su situación económica".Desde la creación de su iniciativa de ayuda financiera en 2004, Harvard destinó más de US$3600 millones a becas para estudiantes de grado. Para 2025-2026, el presupuesto alcanzará un récord de 275 millones. La universidad dejó en claro que esta política no es excepcional, sino parte de una estrategia sostenida para ampliar el acceso. En un país como Estados Unidos donde la educación superior aún representa una carga económica para millones de familias, Harvard se posicionaría como un actor clave en la búsqueda de un modelo más inclusivo.

Fuente: Infobae
14/03/2025 11:20

Un pasajero denuncia a Air France tras cancelar su avión de larga distancia y cobrará más de 2.000 euros: tardó tres en años en recibir indemnización

Según el Reglamento (CE) 261/2004, las aerolíneas deben proporcionar reembolsos y alternativas de transporte en caso de cancelación de vuelos

Fuente: Perfil
13/03/2025 16:00

Aumento a los empleados de comercio: cuánto cobrará cada categoría en marzo de 2025

Los trabajadores del sector tienen un incremento salarial para el primer trimestre del año, según acordó el sindicato. Leer más

Fuente: Infobae
12/03/2025 15:21

Una profesora despedida tras sufrir acoso laboral será readmitida y cobrará 30.000 euros de indemnización

La profesora vivió episodios de desprecio, gritos e insultos por parte del coordinador: "No te pienso defender ante ningún padre, a partir de ahora tienes un enemigo en mí", le llegó a decir

Fuente: La Nación
11/03/2025 20:00

Es oficial: la razón por la que el IRS te cobrará intereses por tu multa

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) cobra intereses sobre las multas que impone a los contribuyentes que no cumplen con sus obligaciones fiscales. Esta medida aplica en diversos casos, como no presentar la declaración de impuestos a tiempo, no pagar los impuestos adeudados o cometer errores en las declaraciones.Todos los tipos de multas del IRSEl IRS impone distintas sanciones a los contribuyentes que no cumplen con sus responsabilidades fiscales. Las principales son las siguientes:Multa por no presentar la declaración de impuestos: si no presenta su declaración de impuestos antes de la fecha límite, el IRS cobrará una multa por cada mes de retraso.Multa por no pagar los impuestos adeudados: si no paga el monto total que debe antes de la fecha de vencimiento, el organismo comenzará a cobrar intereses sobre la multa.Multa por error en la declaración: si comete errores al declarar sus ingresos, deducciones o créditos fiscales, la agencia podría imponer una sanción adicional.Multa por falta de presentación de declaraciones informativas: el IRS también penaliza a aquellos contribuyentes que no presentan sus declaraciones informativas de manera correcta y a tiempo.Cómo calcula el IRS los intereses y multas por retraso en la declaraciónEl IRS impone multas a los contribuyentes que no presentan su declaración dentro del plazo legal, que este año se extiende hasta el 15 de abril. La penalización se aplica tanto a personas físicas como a empresas que deben entregar formularios como el 1040 (individuos) o el 1120 (corporaciones).Multa por presentación tardíaEl IRS cobra un 5% mensual sobre el saldo adeudado si no se presenta la declaración a tiempo.Esta sanción tiene un tope: no puede superar el 25% del impuesto que se debe.Si la demora supera los 60 días, el IRS impone una multa mínima de US$485 o el 100% del impuesto adeudado, lo que sea menor.Multa adicional por no pagarCuando el contribuyente tampoco paga a tiempo, se suma una penalidad adicional:Se aplica un 0,5% mensual sobre el impuesto no pagado.Este cargo también tiene un máximo acumulado del 25%.Por ejemplo, si una persona debe US$2000 y presenta la declaración cinco meses tarde, la multa por retraso será de US$500 (0,5% mensual por cinco meses). Si además no pagó el monto adeudado, se sumará un 2,5% extra por falta de pago.Intereses sobre las multasAdemás de las multas, el IRS cobra intereses desde la fecha de vencimiento original hasta que la deuda se pague en su totalidad. Estos intereses se calculan mensualmente y se aplican sobre el monto de la multa no pagada.La tasa de interés se ajusta cada trimestre y está compuesta por la tasa federal a corto plazo más un 3% adicional. En general, los intereses comienzan a aplicarse desde el 16 de abril, un día después de la fecha límite para presentar y pagar los impuestos.Reducción de sanciones y planes de pago del IRSEl organismo permite reducir o eliminar algunas multas si el contribuyente demuestra una causa razonable, como emergencias médicas, desastres naturales o errores razonables.Si se establece un plan de pagos, la multa por falta de pago se reduce del 0,5% al 0,25% mensual mientras el acuerdo esté vigente. Sin embargo, la multa por presentación tardía no se reduce bajo este esquema.Cómo actuar en caso de recibir una multa del IRSSe recomienda pagar lo antes posible para evitar que la deuda siga creciendo.Si no es posible pagar el monto total, el contribuyente puede solicitar un plan de pago a plazos directamente al IRS.Para más información o para iniciar un acuerdo, se puede visitar el sitio oficial.

Fuente: Infobae
08/03/2025 10:11

Un pintor logra la incapacidad permanente por sus problemas de espalda, pero no la cobrará: tenía deudas con la Seguridad Social

El INSS rechazó la prestación en 2019 al considerar insuficientes sus lesiones

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:20

Un expresidiario cobrará la pensión de jubilación pese a no tener la cotización mínima: le perjudicó no poder cotizar en la cárcel

El solicitante estuvo 15 años en la cárcel, pero estuvo inscrito como demandante de empleo y realizó trabajos remunerados dentro de la prisión entre 2020 y 2021

Fuente: Infobae
05/03/2025 05:04

Una auxiliar de una clínica de odontología cobrará una pensión vitalicia de incapacidad permanente por problemas de visión: su pérdida visual empeoró

El informe del Equipo de Valoración de Incapacidades concluyó que la trabajadora presentaba una ambliopía profunda en el ojo derecho y moderada en el ojo izquierdo, además de miopía magna y astigmatismo elevado

Fuente: Infobae
28/02/2025 06:21

Cuánto dinero cobrará Claudia Bavel por su segunda entrevista en '¡De Viernes!', donde revelará sus mensajes directos con otro futbolista

La modelo de OnlyFans se encuentra en el centro de los focos tras salir a la luz sus supuestas conversaciones con Iker Casillas y Joaquín Sánchez

Fuente: La Nación
26/02/2025 18:00

Golden Visa: los requisitos y la millonaria cifra que Trump cobrará para la residencia en EE.UU.

El presidente Donald Trump anunció un nuevo programa dirigido exclusivamente a personas de alto poder adquisitivo. Se trata de la "Gold Card", una iniciativa que reemplazará el programa de visas EB-5 y que permitirá a extranjeros adinerados obtener el derecho a vivir, trabajar y eventualmente acceder a la ciudadanía en Estados Unidos, siempre y cuando estén dispuestos a desembolsar la suma de 5 millones de dólaresEl fin del programa EB-5 y el nacimiento de la "Gold Card""Vamos a vender una tarjeta de oro", declaró Trump ante la prensa el pasado martes 25 de febrero. "Tienes una tarjeta verde. Esta es una tarjeta de oro. Vamos a ponerle un precio a esa tarjeta de alrededor de US$5 millones, y eso te dará privilegios de tarjeta verde, además de ser una ruta hacia la ciudadanía".Donald Trump anuncia la "Gold Card" desde la Oficina OvalEl anuncio, que se espera entre en vigencia en las próximas dos semanas, marca un giro significativo en la política migratoria de Estados Unidos, que ahora se enfocará en atraer a individuos con un perfil económico elevado.Según Trump, este nuevo sistema no solo beneficiará a los extranjeros que busquen establecerse en EE.UU., sino que también aportará recursos significativos para reducir el déficit fiscal. "Personas adineradas vendrán a nuestro país comprando esta tarjeta. Serán exitosas, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a muchas personas", aseguró el presidente norteamericano."Tonterías"El programa EB-5, creado en 1992, permitía a los inversores extranjeros obtener una green card al traer capitales para proyectos que generaran empleos en Estados Unidos. Sin embargo, Trump no dudó en calificarlo como un sistema lleno de "tonterías, simulaciones y fraudes"."El programa EB-5 era una forma de obtener una green card a bajo precio, pero estaba lleno de problemas", explicó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien acompañó a Trump durante el anuncio.A diferencia del EB-5, que requería una inversión mínima de US$1,05 millones -o US$800.000 en zonas económicamente deprimidas-, la nueva "Gold Card" eleva considerablemente la apuesta. Los interesados deberán pagar US$5 millones directamente al gobierno estadounidense, además de someterse a un riguroso proceso de verificación. "Nos aseguraremos de que sean ciudadanos globales maravillosos, de clase mundial", aclaró Lutnick, , según replicó CNN.Un imán para los millonarios y una oportunidad para reducir el déficitTrump no escatimó en destacar los beneficios económicos que este nuevo programa podría traer a Estados Unidos. Según sus cálculos, si se vendieran un millón de estas tarjetas, se recaudarían US$5 billones, una cifra que podría contribuir significativamente a reducir la deuda nacional, que actualmente supera los US$35 billones.Además de la inyección de capital, el presidente subrayó que los portadores de la "Gold Card" serán individuos que generarán empleos y pagarán impuestos en el país norteamericano. "Estamos hablando de grandes contribuyentes, grandes creadores de empleo", aseguró.Sin embargo, aclaró que aquellos que obtengan la tarjeta no estarán obligados a pagar tributos sobre ingresos generados fuera de Estados Unidos, siempre y cuando no sean ciudadanos. "Si crean empleos aquí, pagarán impuestos como todos los demás", explicó.Gold Card: un cambio legal sin precedentesDesde el punto de vista legal, Trump aseguró que el programa está completamente respaldado. "Lo tenemos todo resuelto. Es totalmente válido hacerlo", afirmó. Aunque reconoció que no se implementó nada similar antes, el presidente de Estados Unidos destacó que esta iniciativa es una forma innovadora de abordar los desafíos migratorios y económicos del país norteamericano. "¿Por qué deberíamos regalar las green cards? No deberíamos regalarlas", concluyó.Con la "Gold Card", Trump busca no solo atraer a los más ricos del mundo, sino también transformar la política migratoria en una herramienta de crecimiento económico. Sin embargo, queda por ver cómo será recibida esta propuesta por el Congreso y la opinión pública, especialmente en un contexto donde la desigualdad económica y el acceso a la ciudadanía son temas sensibles.

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:54

Reconocida cadena de restaurantes cobrará un cargo temporal a los platos con huevo debido a la escasez en EEUU

La compañía explicó que el ajuste de precios será determinado de manera individual por cada restaurante y región, dependiendo del impacto local

Fuente: Infobae
22/02/2025 04:17

Un solo acertante del Pleno al 15 cobrará un premio de 2.857.226,51 euros

Un boleto validado en Madrid otorga un premio acumulado de 2.857.226,51 euros, mientras que en Barcelona se registraron dos acertantes de 14 aciertos y 67 en la Apuesta Elige8

Fuente: Infobae
21/02/2025 16:04

Gan Pampols cobrará 84.050 euros anuales como vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación

Francisco José Gan Pampols revela su salario de 84.050 euros anuales como vicepresidente segundo, mientras sus ingresos totales en 2023 alcanzan los 169.997 euros por diferentes actividades

Fuente: Ámbito
14/02/2025 15:58

Confirmaron la continuidad del bono para jubilados en 2025: ¿cómo se cobrará?

Conocé a quiénes está dirigido y cuáles son los montos para el próximo mes.

Fuente: La Nación
13/02/2025 18:18

Jubilaciones de Anses. Cuánto se cobrará en marzo con el aumento de 2,21% y qué pasará con el bono

Los haberes jubilatorios cuyo pago está a cargo de la Anses tendrán en marzo una suba de 2,21%, en línea con la variación que registró en enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) según lo informado esta tarde por el Indec. Con el reajuste, que será el tercero de este año, el haber mínimo pasará de $273.086 a $279.122 y el máximo, de $1.837.613 a $1.878.225, según los montos en bruto. Hecho el descuento del aporte al PAMI, los importes quedarán en $270.748 y $1.773.905, respectivamente. En el primer caso, al sumarse el bono de $70.000, el total a cobrar será de $340.748.Tal como viene ocurriendo desde marzo de 2024, el refuerzo de $70.000 será adicionado al ingreso de quienes perciben solo un haber mínimo. Y a quienes tienen un ingreso mensual de un monto ubicado entre el mínimo y el equivalente a la suma del mínimo más el bono (es decir, a quienes tengan en marzo un haber bruto de entre $279.122 y $349.122) se les abonará en concepto de bono la cantidad de pesos necesaria para completar los $349.122.Esta última cifra marcará, en definitiva, el ingreso más bajo a cobrar el mes próximo por quienes están en el sistema previsional contributivo. Por ejemplo, a quien tenga un haber bruto de $305.000, le corresponderá un bono de $44.122.Mientras que los haberes se reajustan con frecuencia mensual, el refuerzo para quienes tienen los ingresos más bajos está congelado desde marzo de 2024, pese a que entre ese mes y enero último el índice de inflación acumuló un alza de 46,8%. Es parte del ingreso, por tanto, perdió alrededor de un tercio de su poder de compra desde que no se actualiza.Las subas frente a la inflaciónEn todo 2024 los haberes previsionales sin contar el bono tuvieron un aumento de 145,6%. Si se mide ese índice contra el de la inflación general del país medida por el Indec, hubo una recuperación del poder de compra de 12,8%. La situación en la práctica varía según la composición del gasto en los hogares y los cambios que haya tenido en el año (en 2024 subieron más que el promedio, por caso, los servicios públicos) y según la ubicación geográfica; en la Ciudad de Buenos Aires la suba anual de precios registrada por el instituto local de estadística fue de 136,7%, lo cual determina una mejora del poder de compra respecto de un año atrás bastante inferior, de solo 3,8%.Si se considera el período de doce meses finalizado en enero de este año, quienes perciben el haber mínimo más el bono tuvieron un aumento nominal del ingreso total de 109%, frente a una inflación de 84,5% en todo el país, según el Indec, y de 100,6% en la ciudad de Buenos Aires, con lo cual hubo una recuperación del poder de compra, hechas las salvedades expresadas en el párrafo anterior, luego de haber existido muy fuertes pérdidas y sin perder de vista que se trata de montos muy reducidos.El índice interanual de precios tuvo una caída importante en los últimos meses, porque salieron de la comparación los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024, que habían tenido subas promedio de precios de 25,5% y 20,6%, respectivamente. Y los períodos que ingresaron al cálculo tuvieron índices significativamente más bajos.En el caso de quienes no perciben el refuerzo (por tener haberes que, en el actual febrero superan los $343.086) el aumento de los últimos doce meses fue, a enero, de 151,5%.En los años previos a 2024, los jubilados que no cobran bonos y que en muchos casos perciben ingresos muy bajos, son los que más poder de compra perdieron. Solo en 2023 hubo quienes sufrieron un deterioro de su capacidad adquisitiva de 37% (porque en el inicio del año cobraban un bono, que luego dejaron de percibir), en tanto que otros perdieron ese año alrededor de un tercio.Según la estadística publicada por la Subsecretaría de Seguridad Social, casi tres millones de jubilados y pensionados del sistema contributivo cobran el equivalente al mínimo más el bono. El refuerzo no se cobra, vale aclarar, si se tienen dos prestaciones, aunque sea cada una de ellas equivalente a la mínima (porque se supera el umbral establecido para percibirlo, que es por beneficiario y no por beneficio).Una cantidad similar de jubilados y pensionados, en tanto, cobra su prestación sin bono. Esa situación se mantiene así desde septiembre de 2022, cuando se empezó a abonar el refuerzo debido a la insuficiencia de la fórmula de movilidad entonces vigente para hacerle frente a la inflación.Otras prestacionesEn el caso de las prestaciones previsionales no contributivas, que se cobran por edad, por invalidez o por ser madre de siete o más hijos, también se aplicará el incremento de 2,70%. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será en marzo de $223.297. Con el bono de $70.000, el importe total llegará a $293.297.El reajuste de 2,21% para los ingresos de marzo alcanza a la Asignación Universal por Hijo (AUH). En el caso de menores de 18 años pasará de $98.128 a $100.297, aunque el importe cobrado cada mes es el 80% del total (en marzo, $80.237). La percepción del 20% restante es una vez al año y está condicionada a que se certifique el cumplimiento de obligaciones vinculadas con la escolaridad y el cuidado de la salud. En caso de hijo con discapacidad, el monto pasará de $319.525 a $326.586 (se cobrará efectivamente el mes próximo, según lo ya explicado, $261.269).Y se incrementan, además, las prestaciones del salario familiar cobradas por un grupo de empleados bajo relación de dependencia formales y monotributistas. En el caso de la asignación por hijo menor de 18 años de este sistema los importes serán, aproximadamente, según el ingreso del hogar, de $50.150, $33.826, $20.456 y $10.551.Subas de aportes a la seguridad socialAdemás de los ingresos mencionados, se reajustarán los montos de las remuneraciones mínima y máxima para el cálculo de los aportes al sistema jubilatorio, a la obra social y al PAMI, que equivalen al 17% del salario bruto. Los valores serán, respectivamente, de $94.008,14 y de $3.055.220.Así, todos los sueldos superiores a esta última cifra tendrán un descuento de $519.387 por los tres conceptos mencionados. Y se actualizarán como todos los meses desde abril de 2024, los aportes previsionales que están a cargo de los autónomos.

Fuente: Infobae
12/02/2025 22:15

BBVA cobrará comisión de 380 pesos por esta razón

La institución financiera ha modificado distintos cobros en los últimos meses, sorprendiendo a sus clientes

Fuente: Infobae
12/02/2025 11:07

Una empresa despide a un trabajador de baja alegando "caída de facturación" y la Justicia obliga a readmitirlo: cobrará 7.501 â?¬ de indemnización

La empresa es Ilunion, donde el demandante trabajaba hasta que fue despedido mientras estaba de baja por incapacidad temporal

Fuente: Infobae
07/02/2025 17:04

Una mujer no cobrará la pensión de viudedad porque no se inscribió como pareja de hecho y el fallecido estaba empadronado en la casa de su exmujer

El tribunal señaló que no se observaron elementos como hijos comunes, cuentas compartidas o pruebas de una convivencia afectiva que podrían sustentar la existencia de una pareja de hecho

Fuente: Infobae
07/02/2025 12:13

Una madre deshereda a su hija por maltrato e insultos como "borracha" pero su testamento no se cumple: cobrará la legítima por pruebas insuficientes

La fallecida desheredó a su descendiente por maltrato de obra e injurias

Fuente: Clarín
06/02/2025 10:18

Si se va a jubilar, espere hasta marzo: cobrará 8% más

Es porque de un mes al otro hay un cambio significativo en el índice con el cual se actualiza el sueldo promedio del trabajador en actividad, base de los futuros haberes.

Fuente: Ámbito
01/02/2025 15:30

ANSES confirmó que este grupo cobrará $273.086 en febrero 2025

Los jubilados ya conocen cuánto cobrarán con este extra y el calendario de pagos del segundo mes del año.

Fuente: Infobae
31/01/2025 17:21

La cifra que cobrará Trevor Noah por conducir los Grammys

Los ingresos de esta ceremonia no son el atractivo principal para este anfitrión recurrente. Los detalles

Fuente: Infobae
29/01/2025 19:19

Gobierno dio más detalles de los nuevos impuestos que cobrará a los colombianos para afrontar la crisis en el Catatumbo

Diego Guevara, ministro de Hacienda, afirmó que se está trabajando para consolidar las necesidades de los sectores

Fuente: Página 12
29/01/2025 12:21

Jubilaciones: expertos aclaran cuánto se cobrará a partir de febrero 2025

El abogado especialista en Seguridad Social Facundo Fernández Pastor explicó en diálogo con la 750 cómo impactará la suba de las jubilaciones dispuesta por el Gobierno.

Fuente: Infobae
29/01/2025 00:45

BBVA cobrará comisión de 5 pesos por transferencias en estos casos

La institución bancaria ha comenzado a aplicar distintos cambios dentro de sus servicios a partir de 2025

Fuente: Infobae
27/01/2025 16:57

Nuevo sueldo mínimo se cobrará esta semana: ¿Cuánto aumentó este 2025?

La Remuneración Mínima Vital (RMV) se actualizó a partir del 1 de enero de esto año a través de un decreto supremo

Fuente: Infobae
23/01/2025 08:08

Una madre deshereda a su hija por maltrato psicológico e insultos: le dijo que disfrutase del "cáncer" y la Justicia confirma que no cobrará herencia

La hija ignoró su enfermedad y la abandonó durante una década. Se enteró de su muerte por una vecina

Fuente: Infobae
21/01/2025 16:28

Una mujer de 65 años no quiere jubilarse y su empresa la despide: cobrará más de 100.000 euros de indemnización

Su superior, poco antes de despedirla, le preguntó que por qué no se jubilaba cuanto antes dada la edad que tenía

Fuente: Infobae
20/01/2025 15:25

Un empleado cobrará una indemnización de 177.000 â?¬ porque su empresa tardó 8 meses en pagarle la baja y le obligó a forzar a clientes a contratar productos innecesarios

La justicia considera que la división de Venta Directa del Grupo Planeta, Professional Direct Sales, menoscabó la dignidad profesional de un trabajador




© 2017 - EsPrimicia.com