circular

Fuente: La Nación
02/11/2025 10:00

Stefano Di Carlo, de la pileta del club al sillón de presidente: un viaje circular de la mano del abuelo Titi

Stefano Di Carlo transita un momento culminante de su vida: acaba de ganar las elecciones que lo transformarán en presidente de River con apenas 36 años, luego de haber obtenido 15.960 votos, la marca más alta de la historia de la institución. Así, será el primer mandatario más joven de la historia moderna de la institución: solo Leopoldo Bard (socio fundador) y Antonio Vespucio Liberti ocuparon ese cargo siendo más jóvenes, en épocas en blanco y negro. Nacido el 13 de mayo de 1989 en San Martín -provincia de Buenos Aires-, socio número 11.132, tal como indica el padrón compuesto por más de 87.000 personas, asumirá como nuevo titular del club el lunes a las 18 en el Salón de Honor, fiel a la costumbre para el vencedor de los comicios. En medio de una profunda crisis futbolística, apenas unas horas después de recibir a Gimnasia y Esgrima La Plata y en el inicio de la semana que desembocará en la visita a Boca, sucederá en el cargo a Jorge Brito, máximo responsable político de la institución desde el 14 de diciembre de 2021.Formado íntegramente en el semillero político del club, debido a que fue militante desde joven y hasta ejerció la presidencia del área de prensa a partir de enero de 2014, cuando no estaba habilitado para ocupar un cargo en la Comisión Directiva porque por pocos meses no había cumplido los 25 años de edad, pese a que el deseo de Rodolfo D'Onofrio era tenerlo sentado en la mesa ejecutiva, Di Carlo fue el candidato definido por el consenso en el oficialismo. Esa decisión llegó luego de una puja interna que demandó alrededor de dos años en los que lentamente se generaron alianzas estratégicas que inevitablemente concluyeron con heridos políticos en el cierre de listas; el principal fue Matías Patanian, que deja ahora la vicepresidencia sin haber podido subir al escalón siguiente. Finalmente, una vez consolidada su postulación, Di Carlo recibió el respaldo total para encabezar la lista número 2, ganadora con holgura en los comicios de este sábado en el estadio Monumental.Licenciado en Administración y también Gestión de Políticas Públicas, títulos que obtuvo en la UBA y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, respectivamente, Stefano, como lo llaman en la vida política de la institución, hoy desarrolla su actividad laboral como accionista del Grupo IDIX, compuesto por cuatro compañías. Es socio de River desde 2002, cuando fue inscripto por su abuelo materno, "Titi" Di Carlo, presidente de River durante 1989 como sustituto del renunciante Hugo Santilli.Tenía apenas siete años de edad cuando acompañaba a su abuelo en el recorrido por distintos sectores del club. No se trata de un detalle menor, teniendo en cuenta que esa experiencia le permitió conocer el funcionamiento de las estructuras y la dinámica cotidiana. Además, como alumno becado, Di Carlo estudió el nivel secundario de perito mercantil en el Instituto River, donde egresó en 2006. Para esa época era habitual su presencia en la pileta durante el verano junto a sus amigos de la adolescencia. Previamente, cursó la primaria en la escuela pública número 30 Granaderos de San Martín, ubicada en avenida del Libertador y Gorostiaga, es decir en el límite entre los barrios porteños de Belgrano y Palermo.El interés de Di Carlo por la política surgió en plena adolescencia. No se trató de la pasión por esa ciencia, sino de su anhelo por ayudar a solucionar las problemáticas. Ese impulso lo llevó a involucrarse mediante ideas y debates tanto en los foros de los sitios web como luego en las redes sociales y en las charlas habituales de la confitería emplazada en pleno corazón del club. Así empezó a construir un arduo camino hacia la presidencia de River, entre tazas de café, discusiones, propuestas y la visión acertada para escalar gradualmente en la siempre compleja arena político de una entidad compuesta por 40 agrupaciones, entre ellas "La Progresista", a la que pertenece.Cuando la gestión de Daniel Passarella evidenciaba un sinfín de falencias, Di Carlo se acercó a D'Onofrio, segundo en las elecciones de 2009 por apenas seis votos de diferencia y con el agregado de que una igualdad le hubiera dado el triunfo al tener mayor antigüedad como socio. A partir de ahí, el joven comenzó a crecer lentamente en el espacio que ganó las elecciones de 2013. Y tuvo una elección personal. ¿Cuál fue? "Para simplificar y darme a conocer públicamente elegí llevar el apellido materno, Di Carlo, el de mi abuelo, que fue quien me crio y por quien me conocían desde chico en River. Estaba tan impuesto ese apellido y tenía tanto anclaje en River, que en el momento de simplificar me apoyé en ser Di Carlo. Eso no significa invisibilizar el apellido de mi padre, de quien estoy orgulloso. La cuestión de mi padre es pública: estuvo vinculado al caso Cóppola y fueron públicos sus problemas de adicciones a las drogas. Temas muy duros, pero nada de eso invalida el reconocimiento hacia mi padre, con quien almuerzo todos los viernes en River", le explicó a LA NACION en una entrevista concedida en junio. Entonces adolescente, vio morir a su abuelo en el Monumental: "Mi vida dependía íntegramente de él, en todo sentido. Fallece en un partido de la Copa Libertadores 2005, contra Banfield. En la ida habíamos empatado 1-1, con un gol de Gallardo. En la vuelta en el Monumental ganábamos 3-2, estaba en el palco de autoridades con mi abuelo, parados, porque no quería ver el partido sentado. En la última jugada casi empata Banfield con un remate que dio en la parte exterior de la red. Pareció gol y como había gol de visitante se clasificaba Banfield. Pita el árbitro, parecía que era gol y final. En ese momento mi abuelo no termina de decirme "Stefano", se cae, paro cardíaco, lo reaniman y lo llevaron al sanatorio, donde tuvo otro paro y fallece", relató en la misma entrevista.Si bien no pudo ser uno de los miembros de la flamante Comisión Directiva, Di Carlo comprendió que el departamento de prensa era un excelente sitio estratégico para generar lazos y acumular poder al relacionarse directamente con los medios de comunicación. Durante el primer mandato de D'Onofrio, ganador de los comicios de diciembre de 2013 con el 56% de los votos (obtuvo 10.428), condujo esa área siempre relevante y en el segundo periodo asumió como vocal titular. Sin embargo, en septiembre de 2018, el fallecimiento de Guillermo Cascio, un hombre indispensable en el día a día, dejó vacante el cargo de vicepresidente segundo. Di Carlo fue designado para cumplir ese rol. Eficaz en la función, pero consciente de que existía un cargo de mayor importancia, logró transformarse en el secretario general del club a partir de diciembre de 2021, cuando asumió Brito, vice en los ocho años de D'Onofrio, al imponerse con 14.020 sufragios, el 70% de los 19.833 emitidos.Aunque públicamente la figura de una vicepresidencia implica reconocimiento, el secretario de River tiene un poder mayor puertas adentro. No sólo porque con su firma avala cada decisión del presidente, sino también porque su despacho está comunicado de forma directa con el del presidente. En ese lugar clave, ubicado en el primer piso del Monumental, con vista al playón y a las canchas de handball y tenis, Di Carlo administró con rigurosidad diversas áreas. Su WhatsApp no descansa nunca. Tiene más de 100 conversaciones abiertas entre las frecuentes y las pendientes de respuesta: desde los integrantes de la CD hasta vínculos políticos, pasando por el poder mediático y hombres de su círculo máximo de confianza. Es padre de Lucio, nacido el pasado 21 de agosto, y Emilia, de 7 años.De perfil bajo, aunque este año optó por conceder diferentes entrevistas y brindar charlas en el ámbito político de River entre los socios, Di Carlo empezó a multiplicar su presencia en las calles de Buenos Aires y el conurbano gracias a los afiches en los que aparece acompañado de D'Onofrio y Brito, el oficialismo que domina River desde hace 12 años. Su fórmula tiene como novedad que a partir del periodo 2025-29 se incorpora la figura del vicepresidente tercero. Además de ese rol, a cargo de Mariano Taratuty, el dirigente responsable de supervisar las obras en el estadio y las instalaciones del club, están Andrés Ballotta, tesorero próximo a ser vice primero, e Ignacio Villarroel, que permanecerá como vice segundo. En el plano personal, el flamante presidente eligió al periodista Iván Schargrodsky como su ladero en materia de comunicación. Será una pata central en su mesa chica de gestión.Impulsor de River ID, el sistema que facilitó el proceso para que cualquier hincha pueda hacerse socio de River en menos de diez minutos y sin moverse de su hogar, Di Carlo se convirtió el vigesimocuarto presidente en la historia del club. No tendrá la posibilidad de ser reelecto porque así lo establece el estatuto firmado (¿hará algo para volver atrás?), pero apunta a profundizar el trabajo iniciado hace ya casi doce años, cuando empezó a formar parte de la primera gestión de D'Onofrio. "Tenemos un principio rector, que es estar cerca de la gente, cerca del socio, tener muy claro que este nuevo River y esta nueva escala de River nos exige nuevas demandas y nos plantea nuevos desafíos", anticipó el pasado 25 de agosto, al lanzar su candidatura en un hotel de la zona de Retiro. Allí, a grandes rasgos, reveló los ejes de su propuesta: "Tres pilares fundamentales que vamos a desarrollar, que van a tener que ver con el proyecto de fútbol en su integralidad, la cuestión de la infraestructura, de la que posiblemente en algún momento nos encontremos junto con Rodolfo y Jorge, que han fundado esto. También el desarrollo de la marca global, que es otro de los tres grandes desafíos".Conocedor en detalle de cómo se desarrollan casi todas las áreas de River, Di Carlo sabe que el fútbol es el motor del club. Mientras piensa en el techado del Monumental con vistas a darle mayor comodidad a los hinchas y posicionar al estadio como una excelente sede para la selección argentina en la Copa del Mundo 2030, es consciente de que la asunción llegará antes del superclásico en la Bombonera, un escenario donde Marcelo Gallardo, con quien tiene una excelente relación, puede reacomodar el panorama actual o quedar en una situación más compleja que la actual.

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:56

Gobierno de México confirma cuándo dejarán de circular las rutas hacia EEUU que Trump revocó

Los vuelos de aerolíneas mexicanas serán afectados, pero habrá mesas de trabajo

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Cómo sacar el TelePASE para circular por la autopista Perito Moreno

En el marco del plan de modernización y digitalización de la red de autopistas porteñas, impulsado por Autopistas Urbanas (AUSA), a partir de este sábado 1° de noviembre el peaje de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, será completamente automático. Los usuarios deberán contar con TelePASE o, de lo contrario, serán multados.Hasta ahora, quienes no estaban adheridos al sistema podían abonar en efectivo en algunas cabinas especialmente habilitadas. Pero, desde este fin de semana, las personas que no incorporen el sistema de cobro electrónico recibirán una infracción que asciende a $119.776,50, según informó la empresa estatal.Según datos de AUSA, el cambio impactará en más de 140.000 usuarios diarios.Cómo adherirse al TelePASELa adhesión del TelePase se efectúa a través de la página https://telepase.com.ar/ o por la aplicación de Mercado Pago. Durante el proceso, se debe completar los datos personales y los del vehículo, elegir un medio de pago y optar entre el envío del dispositivo a domicilio y retiro en un punto de adhesión.Autopistas Urbanas (AUSA), busca eliminar por completo las cabinas manuales y avanzar hacia un sistema free flow. La autopista Perito Moreno se suma a una red de autopistas inteligentes que ya opera mayoritariamente bajo el sistema de peaje sin barreras. El fin de AUSA es que, para 2026, todas las autopistas bajo su concesión sean 100% digitales, sin cabinas ni barreras, consolidando una red más segura, ágil y sustentable.Entre los beneficios del sistema de peaje inteligente, AUSA destaca reducción del tiempo de viaje, mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes, mejora en la fluidez del tránsito y de la circulación y menor impacto ambiental.

Fuente: Infobae
27/10/2025 03:15

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu automóvil

El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:01

Semarnat y Economía impulsan la reducción de residuos, preparan Política Nacional de Economía Circular

A las jornadas asistieron integrantes de clústeres industriales, universidades, organizaciones sociales y autoridades estatales de la región Bajío

Fuente: La Nación
25/10/2025 04:00

"Intentá que sea circular". Las bromas entre Kate y William y las fotos más divertidas de su visita a una granja al norte de Irlanda

Con su habitual calidez que conquista corazones, los príncipes de Gales, William y Kate, protagonizaron una jornada inolvidable en Armagh, conocido como el "condado de las huertas", durante su visita a la galardonada granja familiar Long Meadow Cider. La pareja real llegó a esta finca gestionada por la familia McKeever desde 1968, donde se produce sidra artesanal, jugo de manzana y vinagre de manzana con métodos tradicionales y un enfoque sostenible, y se sumergieron en la vida rural con naturalidad y mucho humor. Uno de los momentos más entrañables fue cuando William y Kate se pusieron los delantales para preparar pan de papa y manzana, una receta típica de la región. Entre risas y bromas, el príncipe intentó dar forma a su masa, mientras Kate, con destreza, lograba una figura circular perfecta. "Intentá que sea circular", le dijo a su marido. "¿Cómo puede parecer esto un círculo cuando claramente es un rectángulo? Esto es un 'circulo rectangular'", bromeó William, quien provocó carcajadas entre los presentes. La princesa, siempre cercana, contó que suele usar vinagre de manzana en sus ensaladas, mientras que William reconoció su preferencia por la sidra seca. Ambos se mostraron encantados al probar el vinagre recién prensado. La visita también incluyó la recolección de manzanas, en la que Kate demostró su agilidad llenando su canasta con rapidez, mientras animaba a William a no dejar caer las frutas. "¡No las vayas a tirar, William!", le dijo. El príncipe, maravillado por el entorno, comentó: "Los árboles parecen sacados de Harry Potter". La pareja también exploró el proceso de producción de la sidra, desde el prensado hasta el embotellado, y mostró interés por las prácticas sostenibles de la granja. Kate recordó haber intentado hacer algo similar en casa junto a sus hijos con una prensa manual: "Fue divertidoâ?¦ aunque un desastre", reveló entre risas.

Fuente: Perfil
25/10/2025 02:36

La solución está basada en la economía circular

Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Energías limpias y economía circular: el desafío de una porcicultura sostenible

La producción porcina está en un punto de inflexión. Ya no alcanza con producir más ni con hacerlo a menor costo. El desafío ahora es hacerlo mejor: con eficiencia energética, responsabilidad ambiental y compromiso con la sociedad. Las reglas del mercado están cambiando, y la sustentabilidad pasó de ser un valor agregado a ser una condición de competitividad.En todo el mundo, los consumidores y las cadenas comerciales exigen trazabilidad, reducción de emisiones y uso racional de los recursos. Cada vez más países incorporan metas de descarbonización y políticas que premian a quienes adoptan energías limpias y penalizan a quienes no lo hacen. Este proceso alcanza a todas las carnes, y la porcina no es la excepción.En medio de las críticas de los ganaderos de EE.UU., el gobierno de Trump dio detalles sobre la compra de más carne argentinaLa buena noticia es que el sector argentino tiene una gran oportunidad. Contamos con productores tecnificados, recursos naturales abundantes y una base científica sólida. Pero debemos dar un paso más: integrar la economía circular al corazón del modelo productivo. No hablamos solo de manejar mejor los efluentes o reciclar residuos; se trata de convertir cada subproducto en un insumo valioso.Una cadena más eficienteEl concepto de economía circular propone romper la lógica de producir, usar y desechar. En la porcicultura, eso significa transformar los residuos en energía, los efluentes en fertilizantes, el calor en recurso útil y la información en mejora continua. El resultado es una cadena más eficiente, con menor huella ambiental y mayor rentabilidad para todos sus actores.La energía es un capítulo central de este proceso. Las plantas de biogás son una demostración concreta de cómo los desechos pueden transformarse en electricidad y biofertilizantes, reduciendo emisiones y costos. En nuestro caso, pudimos comprobar que la tecnología está al alcance y que sus beneficios van mucho más allá de lo económico. Se reducen los gases de efecto invernadero, se mejora la gestión de los efluentes y se genera valor para toda la comunidad local. En el año 2024, por ejemplo, la reducción de gases efecto invernadero que logramos fue de 12.232 ton CO2e, equivalente a lo que emiten 2851 autos en un año. Sin embargo, este tipo de experiencias no deben ser casos aislados. La adopción de energías limpias debe convertirse en una estrategia colectiva del sector porcino argentino. Es necesario fomentar la inversión en tecnologías de digestión anaeróbica, cogeneración y aprovechamiento térmico, adaptadas a la escala de cada establecimiento. También hay que facilitar el acceso al financiamiento verde y crear marcos normativos que premien a quienes transforman sus pasivos ambientales en activos productivos.Las referencias internacionales son claras. En Europa, la valorización energética de los residuos porcinos forma parte de las políticas nacionales. En Dinamarca y España, buena parte de la energía utilizada por los criaderos proviene del biogás generado por ellos mismos. En Brasil, varios estados promueven la generación distribuida a partir de residuos agroindustriales. Estos modelos muestran que la sostenibilidad puede ser, además, una fuente de competitividad.Multiplicar el impactoLa Argentina está en condiciones de seguir ese camino, adaptándolo a su realidad productiva. El país dispone de materia prima abundante, mano de obra calificada y capacidad tecnológica. Lo que falta es una articulación más fuerte entre el Estado, las instituciones técnicas y los productores para escalar las iniciativas existentes y multiplicar su impacto.La huella de carbono será, sin duda, una de las métricas clave en los próximos años. Medirla, reducirla y certificarla no es una exigencia burocrática: es la puerta de entrada a los mercados más exigentes y al financiamiento internacional. Incorporar ese lenguaje y esas herramientas desde ahora permitirá que la porcicultura argentina llegue preparada al futuro que ya empezó.El sector debe asumir este desafío con una visión colectiva. Nadie puede hacerlo solo. Las soluciones energéticas, la gestión de residuos, la eficiencia alimentaria o el cálculo de emisiones requieren cooperación, asociativismo y confianza. Los productores que trabajen juntos para compartir conocimiento y recursos serán los que mejor aprovechen las oportunidades que ofrece esta transición.La sustentabilidad no es solo una cuestión ambiental: es una nueva manera de pensar el negocio. Cada tonelada de maíz transformada en carne de cerdo puede también transformarse en energía, fertilidad y desarrollo local. Si logramos integrar esa visión, el futuro de la porcicultura argentina será más competitivo, más eficiente y, sobre todo, más responsable.El auto es presidente de Pacuca Bioneregía y de la Federación Porcina Argentina (FPA)

Fuente: Infobae
22/10/2025 07:32

Estado de emergencia en Lima y Callao: Gobierno prohíbe circular a dos personas en una moto desde las 00:00 horas de este miércoles 22

El traslado de menores de edad marca un capítulo aparte en el decreto supremo. Nuevas restricciones llegan con la obligatoriedad de chaleco a partir de esta semana

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:17

Día sin carro y sin moto en Tunja: más de 30.000 vehículos dejarán de circular el 22 de octubre, conozca las excepciones

El decreto municipal establece multas y la inmovilización de automotores durante la jornada, mientras se habilitan corredores viales estratégicos y se exceptúan servicios esenciales para garantizar la movilidad mínima

Fuente: Página 12
18/10/2025 20:23

Viviendas en madera y economía circular

El ministerio de Hábitat bonaerense adquirió tres casas, que se montarán en Punta Lara. Los trabajadores son graduados de la Escuela de Oficios platense.

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:20

¿Tienes carro en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:00

El 80% que falta: Un llamado urgente a la ciudadanía circular

En la era de la obsolescencia programada, el 80% de la basura electrónica global no se gestiona formalmente, según el Monitor Global de la ONU y el WEEE Forum (2024). Frente a un riesgo ambiental masivo, la solución ya está en marcha: la Minería Urbana se presenta como el camino para recuperar el "oro urbano" en Perú y construir una verdadera economía circular

Fuente: Infobae
15/10/2025 07:45

La economía circular gana terreno en la logística global por escasez de recursos y cambio climático

La fragmentación geopolítica y los límites ambientales están transformando el modo en que el mundo produce, transporta y distribuye. La circularidad emerge como la nueva lógica para la supply chain

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:01

Cayó alias Denny, el terror de los pesqueros en aguas colombianas y ecuatorianas: tenía circular azul de la Interpol

La detención de José Denni Reina se realizó en vía pública, cumpliendo una orden judicial por concierto para delinquir y hurto agravado, en el marco del Plan Cazador de la Policía Nacional

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:02

Búsqueda de Gabriel Cano se extiende a 195 países: Interpol emitió circular amarilla

A pesar de la alerta internacional, la familia de Gabriel Cano denuncia falta de resultados en la investigación, mientras crecen las dudas sobre su paradero y las circunstancias de su ausencia

Fuente: Infobae
13/10/2025 03:15

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo

El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
09/10/2025 22:56

Camiones y autobuses federales sin placas podrán circular con permiso temporal por 180 días

Los permisionarios podrán utilizar el denominado "balizamiento" como mecanismo complementario de identificación en las carreteras federales

Fuente: Infobae
08/10/2025 23:25

¿De cuánto es la multa por circular con muchas personas en una moto?

Las sanciones económicas por incumplir las reglas de tránsito para motocicletas varían según la falta

Fuente: Infobae
06/10/2025 23:30

Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara

Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Fuente: Infobae
06/10/2025 03:15

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo

La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:18

Corte Suprema estudiará tutela de Carlos Ramón González, pero mantiene en firme la circular roja de Interpol

El alto tribunal admitió la tutela presentada por el exdirector del Dapre, prófugo por eel escándalo de la Ungrd, pero negó suspender la orden de detención en su contra

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:20

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu auto

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:25

En comparecencia en el Senado, Alicia Bárcena presenta política ambiental encaminada a la economía circular

En su comparecencia, Bárcena subrayó las siete prioridades que estructuran la actual política ambiental, entre ellas destaca el avance en economía circular

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:33

Cayó alias Caracas, cabecilla del Tren de Aragua: fue policía en Venezuela y tenía circular roja de Interpol

La investigación detalla que este sujeto coordinaba actividades criminales y financieras en la frontera colombo-venezolana, bajo las órdenes de alias Niño Guerrero

Fuente: Perfil
01/10/2025 13:18

La multa por circular sin patente podría llegar a $800.000

Tras la normalización en la entrega de chapas 0km, el Ministerio de Justicia recordó que los vehículos nuevos deben circular con su documentación completa. Ya hay stock de más de 55 mil patentes disponibles en todo el país. Leer más

Fuente: Perfil
30/09/2025 12:00

La multa por circular sin patente podría llegar a $800.000

Tras la normalización en la entrega de chapas 0km, el Ministerio de Justicia recordó que los vehículos nuevos deben circular con su documentación completa. Ya hay stock de más de 55 mil patentes disponibles en todo el país. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:35

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto pagarán autos y motos por la infracción

Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:17

¿Tienes carro en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy martes

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:27

Un futuro más circular empieza con la lata de aluminio

La lata es un ejemplo visible de cómo una elección cotidiana puede convertirse en una acción ambientalmente transformadora

Fuente: Infobae
27/09/2025 13:51

Migración Colombia detuvo a prófugo panameño con circular roja de Interpol, cuando intentaba legalizar su situación en el país

Un individuo requerido por la justicia de Panamá fue puesto a disposición de las autoridades tras ser identificado durante controles de extranjería en Medellín, destacando la eficacia de los protocolos de seguridad migratoria

Fuente: Infobae
24/09/2025 18:33

Interpol emitió circular roja contra alias Papá Pitufo, el llamado 'zar del contrabando' en Colombia y señalado de aportar a la campaña Petro

La decisión del organismo judicial permitirá que Diego Marín Buitrago, el temido personaje del crimen organizado, sea buscado en cerca de 196 países; luego de la petición formal enviada por la Fiscalía General de la Nación

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:26

Cabal reaccionó a la circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González: "No tendrá efecto ninguno, porque Petro lo protege"

La senadora del Centro Democrático cuestionó la efectividad de la notificación internacional contra González, asegurando que el respaldo del presidente impediría cualquier avance en el proceso judicial internacional

Fuente: Clarín
23/09/2025 07:18

Cuidados al volante: cuánto se puede circular sin dañar el auto si en el tablero se enciende la luz del aceite

Ignorar los testigos de advertencia puede ser un error muy costoso.Cuáles puede ser las causas y cómo actuar.

Fuente: Infobae
23/09/2025 03:00

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Fuente: La Nación
23/09/2025 01:00

¿Cuál es el límite de velocidad máxima para circular en la avenida Corrientes?

Uno de los aspectos cruciales para la seguridad vial es la circulación de los vehículos a una velocidad que permita contar con un tiempo razonable de reacción, maniobrar con facilidad y evitar accidentes de gravedad. Además, en las ciudades esto se vuelve fundamental para que no ocurran colisiones que dificulten la circulación y afecten el tránsito, provocando que en cada trayecto se demore más tiempo.Los nuevos modelos de autos que eligió el Servicio Secreto de Estados Unidos para entrenar a sus agentesEl Código de Tránsito y Transporte porteño establece diferentes topes de velocidad según el tipo de vía. En calles internas, pasajes y pasos a nivel la máxima es de 20 km/h, mientras que en calles comunes y colectoras de avenidas rápidas el límite asciende a 40 km/h. En las avenidas está permitido circular hasta 60 km/h, y en las autopistas de la Ciudad se puede llegar a 100 km/h.Sin embargo, existen tramos puntuales donde las velocidades cambian y es indispensable prestar atención a la señalización. En la avenida Corrientes, por ejemplo, entre Junín y Libertad, el máximo permitido es de 40 km/h, una reducción respecto de los 60 km/h habituales para las avenidas. Otros corredores presentan excepciones: en las avenidas Figueroa Alcorta, Libertador, 27 de Febrero, Juan Facundo Quiroga y Costanera Rafael Obligado se permite circular hasta 70 km/h, mientras que en la General Paz, entre Acceso Norte y la avenida 27 de Febrero, el tope sube a 80 km/h. Los registros más altos se dan en la Cantilo, Lugones, Dellepiane (en la calzada central) y en la General Paz en el tramo entre Lugones y Acceso Norte, donde la velocidad máxima autorizada es de 100 km/h.En la avenida Corrientes, como en muchas otras arterias céntricas, la velocidad no es solo una cuestión de tránsito ordenado sino de seguridad para miles de personas. La densidad de peatones que cruzan en cada esquina, la gran cantidad de escuelas concentradas en pocas cuadras y la presencia constante de colectivos, taxis y autos particulares hacen que cualquier exceso de velocidad multiplique los riesgos.Conducir más despacio permite frenar a tiempo ante un imprevisto: un peatón que se adelanta, un colectivo que se abre hacia la parada o un vehículo que se detiene de golpe en medio de la congestión. En la Ciudad de Buenos Aires, donde el movimiento es intenso a toda hora y la convivencia entre distintos modos de transporte es cotidiana, la diferencia entre circular a 40 o a 60 km/h puede significar salvar una vida.

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:18

La interpol expidió circular roja para la captura de Carlos Ramón González por el caso Ungrd

El exfuncionario, señalado por apropiación indebida y blanqueo de capitales, es requerido tras ser acusado de ordenar millonarios pagos ilícitos para influir en proyectos legislativos del gobierno Petro

Fuente: Perfil
15/09/2025 10:00

Inquietud en el mercado por una circular de la CNV que limita a los brokers la posibilidad de comprar dólares CCL

El viernes el dólar CCL se situó en el techo de la banda y superó los $1478. La CNV avanzó con una iniciativa que impone restricciones que habían sido levantadas y levantó una ola de especulaciones. Qué alcances tiene la medida. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:00

¿Deben circular en la noche? Cómo se regula el transporte de pipas de gas en México de acuerdo a la ley

La tragedia ocurrida en Iztapalapa reavivó el debate sobre la seguridad y regulación del transporte de gas LP en México

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:45

Interpol emitió circular amarilla por la desaparición de la joven Ayelén Sofía Paéz en Chapinero, Bogotá: la habrían sacado del país

Fue vista por última vez en una de las calles de esta localidad ubicada en el noreste de la capital del país

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:04

Multas por circular en moto sin permiso nocturno en Manizales superan los $604.000: así puede solicitar el documento en línea

Nuevas medidas buscan regular el tránsito en la capital de Caldas durante la noche, exigiendo permisos especiales y documentación laboral para circular en motocicleta entre las 11:30 p. m. y las 5:00 a. m

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:35

Trenes de López Aliaga con asientos destruidos, sistemas de seguridad incompletos y fugas de agua que costaron US$100 mil: ¿pueden circular en Lima?

Un informe técnico difundido por La Encerrona reveló que todas las locomotoras y la mayoría de vagones donados a la Municipalidad de Lima tienen fallas graves que impiden su uso seguro

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:34

Vencimiento de la licencia de conducir: el plazo límite para circular sin multas

Requisitos y costos del trámite en la Ciudad de Buenos Aires para todos aquellos que sufrieron el vencimiento del documento.

Fuente: Perfil
09/09/2025 11:00

¿Cuál es el valor actual de la multa por circular con la oblea de la VTV vencida?

El nuevo ajuste fue del 11,9% y será aplicado durante septiembre y octubre. De acuerdo con las tarifas vigentes, la verificación técnica tiene un valor de más de 60 mil pesos para los autos y llega hasta los $114 mil para los vehículos que superan los 2.500 kg. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:20

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Fuente: Infobae
06/09/2025 10:05

¿Pueden circular las motos entre autos? Solo bajo esta circunstancia legal

Las calles se han convertido en escenario de conflictos diarios con motociclistas

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:20

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu auto

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:23

Capturado en aeropuerto El Dorado colombiano requerido con circular roja por la Interpol: ingresó al país deportado desde Estados Unidos

El Organismo expresó que este hombre, del cual se desconoce su identidad, tenía vigente una circular roja por homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir y hurto calificado

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:20

¿Tienes vehículo en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Fuente: Perfil
03/09/2025 10:00

Transporte en Corrientes: colectivos dejaron de circular de 23 a 6 y hay menos unidades en el día

La UTA Corrientes denunció la reducción del servicio de colectivos de las empresas Ersa y San Lorenzo. Qué dijo la Municipalidad Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:19

¿Tienes vehículo en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Fuente: Infobae
27/08/2025 00:20

¿Tienes vehículo en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Fuente: Infobae
26/08/2025 11:18

Trenes Caltrain ahora serán atractivo turístico, según Rafael López Aliaga: se desconoce cuándo empezarán a circular

El alcalde de Lima anunció que el parque La Muralla ha sido habilitado para almacenar los vehículos enviados desde California

Fuente: Infobae
26/08/2025 09:21

María Fernanda Cabal habló de la circular roja de Interpol al exdirector de la Ungrd: "Llegó a la presidencia para proteger bandidos"

César Augusto Manrique Soacha es acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos

Fuente: Infobae
26/08/2025 00:20

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este martes

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:34

Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd

El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Fuente: Infobae
21/08/2025 19:21

La Fiscalía solicitó a la Interpol expedir circular roja contra César Manrique por caso de corrupción de la Ungrd

El exdirector del Dafp fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario y tiene una orden de captura vigente. Se desconoce su paradero

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:29

Capturan en Manizales a alias Caliche: tenía circular roja de la Interpol por ser el terror de los comerciantes en Brasil

El operativo fue liderado por la Sijín de la Policía tras conocer el modus operandi que ejecutaba la organización delictiva en la que participaría el presunto delincuente

Fuente: Perfil
20/08/2025 22:18

Luego de quedar varias horas varado en la ruta, el reactor de IMPSA vuelve a circular rumbo a YPF

El destino final del artefacto de 456 toneladas y casi 40 metros de largo es la unidad HDS II de la refinería de YPF, donde permitirá bajar el contenido de azufre en el diésel a 10 partes por millón, lo que producirá combustible más limpio. Leer más

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:13

Interpol emitió circular amarilla para dar con el paradero de la menor Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá

Esta circular está diseña para dar una alerta a nivel mundial sobre la desaparición de personas y así poder contribuir con su búsqueda

Fuente: Infobae
17/08/2025 20:08

Puente turístico Miraflores - Barranco: estos vehículos están prohibidos de circular por el corredor y la ciclovía

La Municipalidad de Miraflores confirmó que el nuevo Puente de la Paz, parte del Corredor Turístico Miraflores - Barranco, abrirá al público desde el jueves 21 de agosto

Fuente: Clarín
16/08/2025 12:00

"Silencio electoral", la estricta veda en Bolivia: prohíben circular en auto, no hay transporte público, ni vuelos, y todos deben ir a votar a pie

Es una vieja normativa que se aplica en cada elección.En el Tribunal Electoral remarcan que las unidades de votación están cerca de los domicilios declarados.

Fuente: La Nación
15/08/2025 19:00

¿Cuál es la velocidad máxima para circular por la ruta 2?

Un extenso sistema de control con casi 50 radares fijos y móviles fiscaliza el tránsito en la ruta 2, el principal corredor hacia la costa atlántica. La red, supervisada por el Ministerio de Transporte bonaerense, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y prevenir siniestros. Se realiza un control estricto de la velocidad máxima permitida que puede derivar en multas de elevado costo para los conductores.¿Cuáles son los límites de velocidad en la ruta 2?La normativa establece diferentes topes de velocidad a lo largo de la Autovía dos. Los tramos de menor velocidad, con máximas de 60 kilómetros por hora, coinciden generalmente con las zonas de cercanía a cascos urbanos. Estos sectores suelen contar con puentes peatonales y una mayor densidad de tránsito local, lo que exige una reducción de la marcha.En otros segmentos de la ruta, la velocidad permitida asciende a 80 y 100 kilómetros por hora. La máxima de 120 kilómetros por hora se aplica en los tramos más despejados y seguros de la autovía. Los conductores deben prestar atención constante a la cartelería vertical ubicada a la vera del camino. Esta señalización anticipa la presencia de un control de velocidad y especifica el límite vigente para ese sector particular.¿Cuánto cuestan las multas por exceso de velocidad?Exceder los límites de velocidad puede generar infracciones con costos elevados. Una multa por esta falta puede alcanzar los $215.250 en los casos más leves. Si existen agravantes, el desembolso para el infractor puede aproximarse al millón y medio de pesos.El monto de las multas se calcula según lo estipulado por la Ley 13.927. La provincia de Buenos Aires adhiere a esta normativa a través de su propia ley, la 24.449. La legislación establece una sanción de 150 a 1000 unidades fiscales (UF) para el exceso de velocidad. Cada UF equivale al valor de un litro de nafta premium de la estación de servicio YPF del Automóvil Club Argentino en La Plata.El valor de la UF se actualiza bimestralmente. Actualmente, está fijado en $1435. En diciembre de 2023, antes del fuerte ajuste en los precios de los combustibles, su valor era de 290,10 pesos. La ley contempla un beneficio del 50% de descuento sobre el monto total por "pago voluntario", que implica la renuncia a la apelación y el pago dentro de los plazos establecidos. Los infractores deben resolver su situación en los juzgados de faltas provinciales con sedes en La Plata, Dolores, Mar del Plata, San Isidro, Bahía Blanca, Junín, Lomas de Zamora, Merlo y Azul.La ubicación de los radares fijos y móvilesSolo en la ruta 2 operan 20 puntos geográficos de control con equipos fijos, distribuidos en ambos sentidos de circulación. A estos se suman otros cinco puntos cubiertos con equipos móviles que se trasladan en vehículos y cambian de ubicación periódicamente. En total, casi medio centenar de dispositivos miden la velocidad en esta vía clave.El Ministerio de Transporte bonaerense confirmó que ajusta el diagrama de cobertura. Tras la última temporada de verano, se relocalizaron algunos equipos y se sumaron otros. La cartera provincial difundió una actualización con la ubicación de los dispositivos en su web oficial antes de las últimas vacaciones de invierno.Los radares móviles también tienen presencia en otras rutas del sudeste provincial como la 11, la 63 y la 36. Todos los equipos en uso, tanto fijos como móviles, están homologados y calibrados para garantizar la transparencia y legalidad de los controles. El despliegue tecnológico cuenta con operadores privados a partir de convenios de colaboración, en algunos casos con participación de universidades públicas y siempre bajo supervisión provincial.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Darío Palavecino.

Fuente: Infobae
15/08/2025 00:20

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu auto

Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Fuente: Perfil
08/08/2025 14:18

Tragedia en la Ruta 2: un hombre murió tras chocar de frente al circular en contramano

El hecho ocurrió minutos antes de las 16 horas, a la altura del kilómetro 334, en el tramo que une Coronel Vidal y General Pirán, en sentido hacia Mar del Plata. Leer más

Fuente: Infobae
08/08/2025 10:25

Cayó en Santander hombre con circular azul de Interpol: tendrá que pagar una condena de 15 años en una cárcel

Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, apoderamiento de hidrocarburos, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas

Fuente: Infobae
08/08/2025 03:05

Sancionado un conductor de un Porsche por circular a 321 km/h en una autopista alemana: "La velocidad más alta jamás registrada en el radar"

El infractor tendrá que afrontar una multa de 900 euros, la retirada de dos puntos en el permiso de conducir y la suspensión de la licencia durante tres meses

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:07

Interpol aún no emite circular roja contra Carlos Ramón González, pese a solicitud de la Fiscalía

La solicitud para el exdirector del Dapre se envió el 4 de julio. Señalado como líder del entramado de corrupción que llevó a la cárcel a altos exfuncionarios del Congreso, permanece prófugo y estaría en Nicaragua.

Fuente: Infobae
05/08/2025 18:17

Capturan en Cali a mujer con circular roja de la Interpol: lideraba grupo criminal La Empresa, dedicado al gota a gota en Chile

La mujer fue identificada como Angélica María Quiñonez Meza, capturada tras la ejecución de una operación conjunta liderada por la Policía Nacional a través de la Oficina Central Nacional de Interpol

Fuente: Infobae
05/08/2025 07:00

Estas son las consecuencias de circular sin placas visibles o en mal estado

Una placa ilegible, alterada o incompleta puede acarrear más que una simple sanción económica; el Código Nacional de Tránsito contempla multas específicas

Fuente: Infobae
31/07/2025 13:19

Buses de 'La 11â?² dejan de circular por extorsión: Piden S/50 mil a línea que iba de Ate a Callao

La legendaria línea de la empresa Trans Service Canadá, pasaba por Santa Clara, Salamanca, y llegaba hasta Minka

Fuente: Infobae
31/07/2025 11:24

El precio de circular: los peajes más caros están en Cataluña y País Vasco, frente a Galicia que tiene los más baratos

La diferencia entre los de mayor y menor coste alcanza un 830%

Fuente: Infobae
31/07/2025 00:16

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este jueves

Fuente: La Nación
29/07/2025 14:18

Importante inversión: en Córdoba, una pyme láctea triplicará su producción con un modelo basado en economía circular

En las afueras de Villa María, Córdoba, una pyme láctea familiar se prepara para dar un salto productivo sin precedente. De procesar 30.000 litros de leche diarios, pasará a 90.000 litros para febrero de 2026. La apuesta no solo es industrial: detrás hay una filosofía integral que conjuga eficiencia operativa, bienestar animal y un fuerte compromiso con el ambiente.Valentín Giraudo, tercera generación de la familia y actual gerente de la empresa, tiene apenas 28 años, pero habla con la convicción de quien creció entre tanques de leche, rodeado de historia y desafíos. "Somos una empresa familiar. Tenemos un tambo, una fábrica láctea y un autoservicio mayorista. El grupo se llama Don Emilio; el nombre del tambo es Mharnes, por mi abuela Marta y; Néstor, mi abuelo; y la industria láctea, Duy Amis", detalla a LA NACION.Pilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa, tras la salida de Pablo CorteseLa historia se remonta al menos cinco décadas atrás, cuando Néstor Giraudo y sus hermanos, Norberto y Héctor, comenzaron con varios tambos, propios y alquilados. "En 2016, cuando falleció mi abuelo Néstor, mi padre Pablo y su hermano Gabriel decidieron concentrar toda la producción en un solo campo propio, muy cerca de la Universidad Nacional de Villa María. Era imposible seguir operando tambos a más de 200 kilómetros de distancia. En ese entonces teníamos 300 vacas en ordeñe", recuerda.Desde entonces, la empresa emprendió un camino de reconversión tecnológica. "Hoy tenemos un tambo estabulado con 730 vacas en ordeñe, que producen unos 28.000 litros diarios. Apostamos fuerte a un modelo con tres pilares: la eficiencia en el trabajo de las personas, el bienestar animal y la economía circular", resume Giraudo.Rebaja de retenciones: el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millonesLa innovación aplicada es constante. "Contamos con ordeñe robotizado, arrime de alimento automático, alimentadores inteligentes para terneros, paneles solares que abastecen el 90% del consumo energético y sistemas de recolección de agua de lluvia para lavar maquinarias", describe.Los residuos también tienen un circuito productivo. "Separar los sólidos de los efluentes nos permite secarlos y transformarlos en compost, que usamos como fertilizante. Además, producimos el 70% del alimento que consumen nuestras vacas", detalla.El modelo, además, fue reconocido a nivel internacional. "En 2022, el proyecto fue elegido como el segundo más importante de economía circular aplicada a la lechería en el mundo, por la Federación Internacional Láctea, en un encuentro en India", destaca.La dimensión social también forma parte del enfoque. "Tenemos un programa educativo, 'del Aula al Tambo', con visitas guiadas para escuelas de la zona. Estudiantes de la Universidad Nacional son quienes reciben y enseñan a los chicos", cuenta el productor, con orgullo.En paralelo al tambo, Duy Amis â??que significa "Dos amigos" en piamontésâ?? produce quesos, dulce de leche, crema y untable láctico. Este año, la marca cumple 40 años. "Estamos trabajando para triplicar la producción y pasar de 30.000 a 90.000 litros diarios procesados para febrero de 2026. Eso implica una transformación profunda de procesos que hoy son muy artesanales", anticipa.Actualmente, los quesos se moldean, prensan y voltean a mano. "La carga física es altísima. La nueva planta, ubicada en Ana Zumarán, a 15 km del tambo, va a automatizar cerca del 75% de las operaciones. Será un cambio de paradigma. Trabajamos mucho con los chicos para que se adapten al nuevo sistema", comenta.La inversión es muy significativa, aunque prefieren no hablar de cifras. "Es una planta pensada también para exportar. Hoy todo lo volcamos al mercado interno, pero soñamos con que nuestros productos lleguen afuera. Tenemos familia en España y me encantaría ver un dulce de leche Duy Amis en un supermercado de San Sebastián (País Vasco)", confiesa. Ese dulce de leche de la firma fue reconocido como el mejor del país en 2024 y 2025. En la actualidad, la empresa comercializa en Córdoba, Tucumán, Chaco y, de forma incipiente, en Buenos Aires. En total, producen 17 variedades de queso, además de crema y dulce de leche. El 55% de los 90.000 litros proyectados se destinará al queso cremoso, su principal producto. El resto se dividirá entre quesos duros y semiduros, dulce de leche y crema.Para alcanzar ese volumen, deberán incorporar leche de terceros. "La producción nuestra cubrirá solo un tercio. Ya estamos buscando nuevos proveedores para garantizar el abastecimiento", adelanta.La nueva planta incluirá moldeadoras automáticas, túneles de acidificación, lavadora de moldes, saladero con puente grúa y estructuras edilicias de última generación. "Es un proyecto que comenzó hace tres años y hoy está en su etapa final. En octubre llega la última línea de máquinas. Luego comenzaremos con el ensamblaje", anticipa.Para Giraudo, el nuevo plan de la compañía demuestra que, con visión, planificación y compromiso, es posible crecer, innovar y proyectar a largo plazo. "Nuestro objetivo es claro: producir con calidad, cuidando el ambiente, a nuestros animales y a nuestra gente. Eso no se negocia", concluye.

Fuente: Infobae
29/07/2025 09:14

Capturan a mexicano buscado con circular roja de la Interpol por delito de robo, en aeropuerto de Rionegro, Antioquia

Las autoridades colombianas informaron que el ciudadano mexicano ya fue puesto a disposición de las autoridades de su país

Fuente: Infobae
28/07/2025 00:16

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Fuente: Infobae
24/07/2025 22:27

Visa de Estados Unidos tiene nuevo diseño: ya empezó a circular en Colombia

La embajada denominó al nuevo diseño como 'Bridge Visa' y comunicó que esta actualización responde no solo a aspectos estéticos, sino a requerimientos de mayor durabilidad y seguridad documental

Fuente: Página 12
23/07/2025 00:01

Separación y economía circular

Fuente: Infobae
21/07/2025 22:57

Cuál es la multa en la CDMX por circular en moto con más de dos personas a bordo

El Reglamento de Tránsito capitalino menciona prohibiciones a los motociclistas

Fuente: Infobae
19/07/2025 23:04

Capturan cinco peligrosos criminales con circular roja de la Interpol en el Valle del Cauca

Los sujetos están señalados por homicidio, lavado de activos y usura en Chile, España, Venezuela y Argentina. Entre los detenidos figuran líderes de estructuras criminales internacionales

Fuente: Infobae
19/07/2025 08:16

La Policía detiene a un hombre por circular con su Porsche a 239 km/h en una carretera de 110 km/h: defiende que quería "probar su nuevo coche"

Los agentes le han retirado el carnet de conducir y podría enfrentarse a tres años de suspensión y una multa de hasta 1.500 euros

Fuente: Infobae
19/07/2025 08:07

Las nuevas normas que plantea la DGT: mínimo dos personas por coche, un vehículo por vivienda y un euro diario por circular

Algunas de estas propuestas ya se están llevando a cabo por las islas Baleares, concretamente en Mallorca, Ibiza y Formentera

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:20

Las boletas de entrada a un zoológico delataron a un sujeto que abandonó millonario cargamento de cocaína en Caldas: tenía circular azul de Interpol

El vehículo llevaba ocultos 15 kilogramos de cocaína, y fue encontrado sin nadie en su interior por parte de uniformados en una de las vías en el municipio de Anserma

Fuente: Infobae
16/07/2025 00:46

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu carro

El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Fuente: La Nación
13/07/2025 14:18

Detienen a dos mujeres de la comunidad gitana por intento de coima tras circular en un auto con pedido de secuestro

Dos mujeres pertenecientes a la comunidad gitana fueron detenidas ayer por efectivos de la Policía de la Ciudad luego de intentar sobornar a los agentes tras ser interceptadas en un control vehicular. Uno de los autos en los que se trasladaban tenía un pedido de secuestro vigente por estafa.El operativo se llevó a cabo sobre la avenida General Paz, a la altura del barrio porteño de Villa Lugano, cuando personal de la División Anillo Digital detectó un Volkswagen Nivus sin patente, escoltado por un Audi A1. La maniobra llamó la atención de los oficiales, quienes detuvieron ambos vehículos a la altura de la calle José Ignacio De la Rosa.Tras realizar las señales lumínicas y sonoras correspondientes, los rodados se detuvieron y los agentes identificaron a las conductoras, dos mujeres adultas sin antecedentes penales. Sin embargo, al verificar los datos del Volkswagen Nivus, se constató que tenía un pedido de secuestro activo por una causa de estafa, solicitado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 del Departamento Judicial de Mercedes.Según confirmaron fuentes policiales, ambas mujeres pertenecen a la comunidad gitana. No obstante, las autoridades aclararon que la investigación se centra exclusivamente en los hechos delictivos detectados durante el procedimiento.Durante el operativo, las implicadas intentaron sobornar a los efectivos para evitar el secuestro del vehículo, ofrecimiento que fue rechazado y registrado por los agentes.La Unidad Fiscal de Flagrancia Sur, a cargo de del fiscal Agustín Aymeric, ordenó la detención de ambas mujeres bajo la imputación del delito de cohecho.Los vehículos involucrados, así como los elementos hallados en su interior, fueron secuestrados y puestos a disposición de la Justicia Nacional de Rogatorias y de la justicia de Mercedes, que había emitido la orden de captura.Dos mujeres detenidas al intentar sobornar a Policías de la CiudadEl soborno, también conocido como "coima", se enmarca dentro de lo que se conoce en el derecho como "cohecho activo" [el que ofrece la "coima"] y "cohecho pasivo" [para el que recibe el soborno]. Estos delitos están tipificados en los artículos 256 y 258 del Código Penal.Se considera "cohecho activo" a la acción que lleva adelante una persona que ofrece o entrega dinero u otros beneficios a un funcionario público para que realice, retarde o deje de realizar un acto relacionado con sus funciones.La sanción de este tipo de delitos busca proteger la integridad y la imparcialidad de la administración pública, castigando tanto al que ofrece como al que acepta el soborno. Las penas pueden incluir prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua para el funcionario involucrado.

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:16

¿Tienes carro en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:01

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales

En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:29

Interpol habría emitido circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo de corrupción en la Ungrd

Según la Fiscalía, el contrato fue inflado para desviar recursos hacia sobornos a congresistas que aseguraban respaldo político a reformas del Gobierno

Fuente: La Nación
08/07/2025 15:54

"Hay muchas consultas y reservas": empieza a circular un tren turístico que recorre paisajes de ensueño

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El servicio turístico del Tren Patagónico inicia este sábado su temporada invernal: a lo largo de 30 kilómetros, la propuesta nocturna une esta ciudad con la estación Perito Moreno y permite descubrir los paisajes de la estepa, así como disfrutar de la gastronomía regional.La primera salida confirmada será el sábado 12 a las 18. El regreso está previsto para las 23.30. A partir del siguiente fin de semana, habrá servicios los viernes (al mediodía) y los sábados (a la noche). La excursión ya puede comprarse en la web de Tren Patagónico: los adultos pagan $125.000, los jubilados abonan $106.000, mientras que la tarifa para menores de 4 a 12 años es de $92.700, y los menores hasta los 3 viajan sin cargo. En tanto, los residentes rionegrinos pagan $111.600 (adultos), $94.900 (jubilados) y $82.600 (niños de 4 a 12 años)."El sábado pasado comenzamos con la operación de venta. Hay muchas consultas y reservas. Esperamos una excelente temporada invernal", indicó a LA NACIÓN Darío Dukart, gerente comercial de Tren Patagónico. El periplo en este servicio, que incluye cena en plena estepa, se suma a las actividades de nieve y las excursiones lacustres que ofrece Bariloche.El Tren Turístico del Tren Patagónico inicia este sábado su temporada invernalLa excursión fue inaugurada en 2022 y resultó un éxito entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, especialmente el público brasileño. Son dos vagones nuevos que llevan 106 pasajeros y durante el invierno pasado salieron casi siempre llenos. La buena repercusión de su servicio nocturno hizo que la empresa añadiera hace un año paseos al mediodía. Este año, el tren sale viernes y sábados de Bariloche y arriba unos 50 minutos después a la estación Perito Moreno.Gastronomía Allí, los turistas disfrutan de una recepción en una casa de té que funciona en la vieja estación (con chocolate caliente, vino y canapés) y luego de un asado con show musical en un antiguo galpón de la estancia San Ramón. El valor del pasaje incluye la recepción y la cena (o almuerzo, si se viaja el viernes): parrillada (empanadas, asado y cordero al asador, chorizos, morcilla, achuras) acompañada de ensaladas o papas fritas, pan, tortas fritas, y un postre. También hay opciones veganas, vegetarianas y para personas celíacas. Las bebidas se abonan aparte.Ubicada a 30 kilómetros de Bariloche, la estación Perito Moreno se encuentra en la localidad de Los Juncos, en el departamento de Pilcaniyeu. Se trata de la primera estación en el trazado hacia Viedma, al otro lado de la provincia de Río Negro.El recorrido hasta allí demanda menos de una hora: la formación cruza la ruta 40 y bordea por unos metros el lago Nahuel Huapi hasta girar a la derecha e internarse poco a poco en la aridez de la meseta. Luego, el tren atraviesa el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuau, encara una gran curva cuesta arriba en La Herradura y pasa por la estación Ñirihuau, hoy en desuso.Durante todo ese tramo, la guía a bordo invita a los pasajeros a mirar por las ventanillas del lado derecho, para ver los pozones en el río y luego para admirar la vista panorámica: desde allí se ve la ciudad de Bariloche y el recorte perfecto de los cerros en el horizonte, entre ellos, el Catedral con sus agujas, el imponente Tronador y el anfiteatro del López.Al llegar a Perito Moreno a bordo de dos modernos vagones autopropulsados (no tienen locomotora), los pasajeros descienden en el andén de la estación, hoy convertida en la casa de té Aires de Campo. Tras una recepción, un rato más tarde, los visitantes son invitados a caminar unos metros hasta el quincho donde se disfruta de la parrillada y el show musical campero.La TrochitaA mediados de junio, Tren Patagónico también comenzó con la venta de pasajes para la temporada de invierno, tanto en el servicio Viedma-Bariloche como con el que ofrece La Trochita en Ingeniero Jacobacci. El tradicional servicio ferroviario que une Viedma con Bariloche cuenta con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote; un coche comedor con menú regional, que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas; un coche cine con contenidos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y programación infantil, y dos bandejas para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.El servicio sale de Viedma los viernes a las 17 y llega a Bariloche al día siguiente a las 11.50. El regreso se realiza los domingos: los pasajeros parten de la ciudad cordillerana a las 17 y arriban a la capital rionegrina casi 19 horas después.El trayecto posee diez paradas en San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Onelli, Comallo y Pilcaniyeu. En algunos lugares solo para uno o dos minutos, mientras que en Jacobacci y en San Antonio se detiene durante media hora.Además, en esta temporada invernal, La Trochita vuelve a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci-Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, "ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años", tal como indicaron desde Tren Patagónico.El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de platos como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañados de vinos regionales (todos los platos incluyen postre). La tarifa plana para este servicio es de $43.200 y no incluye almuerzo.

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:16

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: Infobae
04/07/2025 13:05

El Costeño, el coordinador del ataque sicarial contra Miguel Uribe, habría escapado de Colombia: Policía confirmó que se emitió circular roja de Interpol para buscarlo en países vecinos

Elder José Arteaga Hernández, señalado como autor intelectual del ataque a Miguel Uribe Turbay, es buscado internacionalmente tras huir de Colombia, según confirmó la Policía Nacional

Fuente: Perfil
03/07/2025 17:36

Cumbre de Economía Circular: cómo es el juego 3D interactivo que busca generar conciencia ambiental

La actividad generada por la Municipalidad y empresas recolectoras utiliza tecnología 3D para que los ciudadanos se animen a separar residuos. Los participantes atraviesan cuatro estaciones interactivas que detallan el proceso de separación en casa, el circuito de los reciclables, el destino de los residuos húmedos y el rol crucial de los recuperadores urbanos. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:16

¿Tienes carro en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad

Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este miércoles

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:14

Cayó presunto delincuente de origen turco por tráfico de drogas en Bogotá: tenía circular roja de la Interpol

Yildiz Bulut era buscado por los Países Bajos bajo cargos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre 2020 y 2021 Bulut habría comercializado 1.500 kilos de heroína en diferentes puntos del territorio neerlandés

Fuente: Infobae
27/06/2025 12:23

Esta es la multa por circular sin placas o con los cristales entintados que no permitan ver al interior del vehículo en Edomex

Mantener las placas de circulación visibles y los cristales sin materiales oscuros mejora la seguridad pública, según las autoridades

Fuente: Infobae
27/06/2025 00:16

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: La Nación
25/06/2025 14:36

Descarbonización y economía circular: las estrategias de las grandes empresas para mitigar el impacto

"La sustentabilidad es hacer lo correcto, es actuar distinto para cuidar el ecosistema hoy y en el futuro", resumió José Fonrouge, director global de Sustentabilidad de Ternium, en el capítulo 9 del Summit de Sustentabilidad organizado por LA NACION, donde también participaron Verónica Rosales, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad de Nestlé; Mariana Petrina, CCO y responsable de Sustentabilidad de L'Oréal Argentina; y María Bulla, gerente de Asuntos Corporativos de Unilever.En un contexto marcado por la urgencia climática y la demanda creciente de consumidores cada vez más conscientes, las grandes compañías multinacionales que operan en la Argentina redoblan esfuerzos para avanzar hacia modelos de producción y consumo más sostenibles. Sustentabilidad - Capítulo 9 José Fonrouge, Verónica Rosales, Mariana Petrina Y María BullaFonrouge destacó que Ternium renovó su compromiso de descarbonización para 2030, apuntando a reducir un 15% las emisiones específicas de COâ?? por tonelada de acero, abarcando emisiones directas e indirectas de toda la cadena productiva. En la Argentina, esa meta se materializó en la inauguración del parque eólico de Olavarría, con 22 aerogeneradores que generan 99 megavatios y reemplazan el 90% de las emisiones asociadas a la electricidad consumida. "Lo inauguramos el 25 de diciembre y comenzó a operar oficialmente el 1° de enero. La inversión fue de US$220 millones. Son 22 aerogeneradores de 130 metros de altura", describió durante el panel moderado por la periodista Carla Quiroga.Además, adelantó un proyecto innovador en México que contempla la construcción de una planta de acero con horno de arco eléctrico y captura de COâ??, que será vendido a empresas gaseosas. "Eso es economía circular: reduce costos, cuida el ambiente y responde a demandas de consumidores sofisticados", explicó.Por su parte, Rosales señaló que la sustentabilidad es central en la estrategia de Nestlé, que tiene como meta alcanzar cero emisiones netas para 2050. Destacó además la relación directa entre el cambio climático y la crisis alimentaria, y afirmó que la empresa está comprometida con transformar los sistemas alimentarios hacia modelos más sostenibles y regenerativos. Rosales reconoció que, aunque la preocupación ambiental crece, persiste una brecha entre intención y acción de los consumidores. Por eso, explicó que Nestlé prioriza informar, inspirar e involucrar a las personas. "Desde hace tres años la compañía participa en la Exposición Rural, donde ofrece talleres de agricultura regenerativa y compostaje para acercar la sustentabilidad a la comunidad", recordó.Bulla resaltó la apuesta de Unilever por la energía solar en sus seis fábricas y oficinas en la Argentina y explicó que su estrategia se basa en compromisos concretos en clima, naturaleza, plásticos y comunidades. "Desde hace tres años trabajamos con el INTA y agricultores de Mendoza, que proveen a la planta de Knorr, para implementar prácticas de agricultura regenerativa. Nuestro objetivo es reducir el uso del agua, aplicar fertilizantes de manera más eficiente y cuidar activamente el planeta. De ese trabajo surgió un producto innovador que antes no existía: vegetales deshidratados como zanahoria, cebolla y morrón, que se venden en supermercados y pueden durar hasta un año en la alacena", señaló.Bulla hizo hincapié en que las empresas deben enfocarse en resultados reales, dejando atrás lo declarativo, y entender el sistema en su conjunto, al señalar la necesidad de articular esfuerzos entre consumidores, gobiernos y empresas.Desde el sector cosmético, Petrina contó que L'Oréal trabaja desde hace más de 15 años en sustentabilidad, con metas claras para 2030 que incluyen operar con energía 100% limpia y reutilizar toda el agua en sus fábricas. "Queremos que el 30% de nuestros envases sean recargables y luego que esos empaques sean compostables. Aunque 7 de cada 10 consumidores dicen preferir productos recargables, pocos los eligen en góndola, incluso cuando son entre un 15% y 30% más económicos", destacó.Petrina subrayó el compromiso de L'Oréal de no testar productos en animales desde hace más de 30 años, aplicando alternativas científicas como piel reconstruida in vitro.Por su parte, Fonrouge advirtió sobre el rol crucial del Estado para avanzar: "La clave es que establezca reglas claras, sólidas y estables en el tiempo, que generen competitividad y escenarios rentables para que las empresas puedan invertir en innovación y descarbonización". También señaló que decisiones recientes en Estados Unidos frenan políticas de impulso en hidrógeno verde y captura de COâ??, lo que afecta las cadenas globales de valor.Al finalizar, Fonrouge recordó que "la sustentabilidad es hacer lo correcto, actuar distinto para minimizar el impacto, cuidando el ecosistema que disfrutamos hoy y pensando en el largo plazo".Por último, los ejecutivos coincidieron en la importancia de que las empresas no solo ofrezcan productos sustentables, sino que también informen, inspiren e involucren a los consumidores para facilitar cambios reales de hábito. "Logramos por tercer año consecutivo la neutralidad en plástico y por segundo año en cartón, es decir, reciclamos el 100% del material equivalente que ponemos en el mercado. Pero sin que el consumidor separe correctamente los residuos, no sería posible. Todos somos parte y tenemos responsabilidad con el planeta", concluyó Rosales.




© 2017 - EsPrimicia.com