La Vuelta a España quedó en el medio de un escándalo que obligó a la cancelación de la última etapa y que desató una ola de críticas, especulaciones y posiciones encontradas. El enfrentamiento entre la policía de Madrid y manifestantes propalestinos fue el desencadenante de todo y la situación en Madrid escaló a tal punto que los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio, donde los ganadores reciben los trofeos.El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, habló acerca de la manifestación propalestina que obligó a interrumpir la última etapa de la carrera: "Lamentar y condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta ciclista a España. Pocos comentarios son necesarios tras ver las imágenes de ayer. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió ayer".ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025El máximo responsable de la carrera reiteró que las protestas casi diarias contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech deberían haberse celebrado sin alterar la carrera: "Somos una carrera ciclista y es lo que queremos reivindicar. Nos parece muy bien que se aproveche la plataforma de La Vuelta para hacer una reivindicación. Pero por ello, también exigimos respeto a la carrera".Guillén, además, explicó que La Vuelta "se guía" por la normativa de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI): "Es ella a quien le compete regular el derecho de admisión a las carreras o la exclusión y en todo momento nos hemos regido por quién tiene la decisión de adoptar el régimen de participación de los equipos".Incluso, Guillén explicó que no tenía potestad de echar a la formación israelí. "La UCI dijo que el equipo tenía que correr, el equipo tampoco ha querido irse y nosotros teníamos que hacer lo que nos decía la UCI".Esta situación provocó una infinidad de opiniones y los protagonistas también alzaron la voz. El ciclista alemán Maximilian Schachmann calificó de incomprensibles las acciones de los manifestantes propalestinos que provocaron la anulación de la última etapa: "Lo que vimos fue absurdo. La gente saltó al pelotón desde el lateral y pateó a los ciclistas. Y los ciclistas también nos preguntamos: '¿Cómo se supone que eso va a resolver el problema?'".Y agregó: "No quiero restarle importancia a lo que está ocurriendo en Israel y Gaza. Simplemente no le veo sentido y no veo cómo los enfrentamientos violentos son la solución. Es importante que la gente pueda expresar sus opiniones libremente y que pueda manifestarse. Pero condeno este comportamiento violento, y también la interferencia en la carrera".La postura del presidente de EspañaEl presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tuvo una posición un poco más extrema respecto de la participación de Israel en competencias deportivas y dijo que entiende que sería prudente que no puedan participar en ninguna competición deportiva internacional "mientras dure la barbarie" en Gaza y pidió que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia.En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que se expulse a Rusia tras la invasión de Ucrania y ahora no se haga lo mismo con Israel: "Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más".En España, los manifestantes propalestina ocupan parte de la calle de Gran Vía, recorrido que forma parte de La Vuelta a España.Este es el país de Pedro Sánchez.pic.twitter.com/d5Vb8Ap5eh— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) September 14, 2025Sánchez afirmó que rechaza siempre la violencia, pero insiste en que siente "una profunda admiración y respeto" por una sociedad civil española "que se moviliza contra la injusticia" y defiende su idea "de forma pacífica".
Tras varias jornadas con cruces y enfrentamientos, la última etapa de la Vuelta de España tuvo que ser suspendida por la irrupción de una protesta a propalestina en pleno centro de Madrid. Los incidentes entre manifestantes y la policía española comenzaron cuando faltaban apenas 56 kilómetros para la meta, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía.Durante las últimas tres semanas en las que se extendió la competencia de ciclismo, la carrera fue interrumpida en reiteradas ocasiones en el marco de movilizaciones en contra de la presencia del equipo Israel Premier Tech. Debido a esto, el grupo tuvo que cambiar su uniforme: le sacaron el nombre y lo reemplazaron por una letra P y una estrella.Cómo terminó la Vuelta de EspañaUna vez que la carrera fue suspendida antes de la meta, los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio en donde los ganadores reciben los trofeos. De esta forma, el danés Jonas Vingegaard -consiguió el primer puesto-, el portugués João Almeida -se llevó el segundo lugar- y el británico Thomas Pidcock -tercera posición- se quedaron sin el acto en el que iban a ser condecorados.Vingegaard logró su tercera victoria en una Gran Vuelta, después del Tour de Francia de 2022 y 2023. Asimismo, es el primer ganador danés de la carrera española.La postura del gobierno españolAntes de los incidentes que derivaron en la suspensión de la carrera, el presidente Pedro Sánchez expresó su admiración por los manifestantes. "Hoy termina la Vuelta", dijo en un encuentro del partido en la ciudad meridional de Málaga."Vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina", aseguró.Vivan los derechos humanos.Viva el pueblo español. pic.twitter.com/rw5iqy360I— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 14, 2025La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. "Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio", opinó en Bluesky. Y sentenció: "La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta".Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, responsabilizó al presidente Pedro Sánchez por la cancelación de la última etapa de la Vuelta. "La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno", señaló en su cuenta en la red social X. Y añadió: "Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país".Las otras manifestacionesLa semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió en la ruta de la Vuelta a España y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante.El hombre, que llevaba una bandera palestina, se precipitó hacia el pelotón en lo que parecía un intento de correr junto a los ciclistas. Sin embargo, resbaló antes de alcanzarlos y quedó tendido en la banquina. En ese momento, un agente de la Guardia Civil corrió para interceptarlo, pero su movimiento terminó afectando la trayectoria de los corredores.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaRomo se llevó la peor parte al caer contra el asfalto, lo que a su vez provocó la caída de Edward Planckaert, del equipo Alpecin, que venía a su lado. El manifestante fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.
Con una pendiente media de casi un 10% y rampas extremas que alcanzan hasta un 23,6% de inclinación, esta cumbre es uno de los mayores desafíos para cualquier ciclista
La Asociación Española de Ciencias del Deporte resalta que practicar esta actividad durante una hora quema más de 1.000 calorías
El universo del ciclismo está de luto. Iván Meléndez, el ciclista español de apenas 17 años, de la formación Tenerife Cabberty, murió este sábado durante la segunda etapa de la Vuelta Junior a la Ribera del Duero, en España, luego de un accidente que dejó -además- a varios participantes hospitalizados."La UCI lamenta profundamente el trágico fallecimiento del ciclista español Iván Meléndez, que sucumbió víctima de las heridas sufridas en un accidente de la Vuelta a la Ribera del Duero", se expresó la Unión Ciclista Internacional (UCI) en la red social X (antes, Twitter).El accidente se produjo en el kilómetro 66 de los 118 de la etapa reina de esta competición junior, entre Langa de Duero y la Laguna Negra, en Castilla y León. La emisora española SER informó que, como consecuencia de una grave caída masiva, hasta 18 ciclistas fueron hospitalizados, tres de ellos en estado grave, entre los que se encontraba Meléndez. El hospital Santa Bárbara de Soria informó horas más tarde de su fallecimiento.La carrera, que debía celebrar la tercera y última etapa este domingo, quedó anulada. En su lugar, la organización y el resto de corredores rindieron homenaje al fallecido en la localidad de Aranda de Duero, donde debía acabar la carrera. Al acto acudieron sus compañeros de pelotón, representantes del mundo ciclista, integrantes del dispositivo de seguridad, autoridades locales y ciudadanos que quisieron trasladar su apoyo a la familia y amigos de Meléndez. La prueba, que arrancó el viernes, contaba con 174 corredores. Un minuto de silencio por Iván Meléndez ð??¤ Descansa en PazA minute of silence for Iván Meléndez ð??¤ Rest in Peace pic.twitter.com/MauEAdhii9— La Vuelta (@lavuelta) August 24, 2025Las caídas en el ciclismo cada vez son más numerosas y violentas, con el fallecimiento este mismo verano boreal de otro joven, el italiano Samuele Privitera, de 19 años, mientras disputaba el Giro della Valle d'Aosta, en Italia. Privitera, una promesa del ciclismo italiano, perdió el casco en una caída durante un tramo de descenso a gran velocidad (se estima que había se desplazaba a 70 kilómetros por hora) se golpeó la cabeza contra la reja de una casa en el municipio de Pontey, en el Valle de Aosta, sufriendo un traumatismo craneoencefálico severo. Algunos sitios web especializados que estaban cubriendo la carrera contaron que Privitera due reanimado por los servicios médicos de carrera tras entrar en un paro cardiorrespiratorio, y trasladado en estado crítico al hospital Umberto Parini de Aosta, donde falleció horas después.Privitera (acido en la ciudad de Imperia y miembro del Hagens Berman Jayco) era una promesa del ciclismo italiano. En la temporada 2025 ya había corrido con el WorldTeam del Jayco AlUla en la Semana Coppi e Bartali, y había disputado el Giro Next Gen. El impacto fue total, a tal punto que en el Tour de Francia, que se estaba desarrollando, se le rindió un homenaje al ciclista. El año pasado, el noruego André Drege, de 25 años, murió durante un descenso en la Vuelta a Austria y la joven suiza Muriel Furrer, de 18 años, falleció tras una caída en la prueba de ruta juvenil de los Mundiales de Zúrich.
Monseñor Orlando Olave Villanoba dejó ver su otra pasión y aseguró en medio de la celebración de la fiestas patronales de la población ubicada en Norte de Santander que esto más que un "tema estético, es un tema de salud", sobre la importancia de que los feligreses realicen actividad física
También en rugby, la Selección femenina perdió la chance del bronce.¿Cómo quedó el medallero de Asunción 2025?
Jeannie Longo, leyenda viva del ciclismo francés con tres Tours de Francia femeninos ganados y más de una docena de títulos mundiales, cuestiona la equiparación salarial absoluta entre deportistas hombres y mujeres
El universo del ciclismo recibió una durísima noticia este jueves por la muerte del ciclista italiano Samuele Privitera como consecuencia de una caída sufrida en la 1ª etapa del Giro del Valle de Aosta, una de las pruebas más prestigiosas del calendario ciclista de la categoría Sub 23. El impacto fue total, a tal punto que en el Tour de Francia, que se está desarrollando, se le rindió un homenaje al ciclista que falleció a los 19 años. Según las versiones de diferentes medios internacionales, Privitera -nacido en la ciudad de Imperia y miembro del Hagens Berman Jayco-, perdió el casco en una caída durante un tramo de descenso a gran velocidad (se estima que había se desplazaba a 70 kilómetros por hora) se golpeó la cabeza contra la reja de una casa en el municipio de Pontey, en el Valle de Aosta, sufriendo un traumatismo craneoencefálico severo.pic.twitter.com/Rqj9t86cot— Giro Valle d'Aosta (@GiroVdA) July 16, 2025Algunos sitios web especializados que estaban cubriendo la carrera contaron que Privitera due reanimado por los servicios médicos de carrera tras entrar en un paro cardiorrespiratorio, y trasladado en estado crítico al hospital Umberto Parini de Aosta, donde falleció horas después."Las ambulancias que seguían la procesión llegaron de inmediato, y el médico presente se percató de la gravedad de la situación y llamó al 118 para solicitar reanimación", declaró Filippo Borrione, director de la carrera. Y agregó: "Estamos profundamente consternados. Se activaron todos los protocolos de emergencia y se actuó con la máxima rapidez", explicó el dirigente que además confirmó la suspensión de la 2ª etapa que debía disputarse este jueves. "La dinámica del accidente está aún por esclarecer y está siendo examinada por las autoridades de seguridad pública", indicó, por su parte, la Sociedad Ciclista Valdostana, organizadora de la carrera. Incluso, todos los atletas de la Federación que compiten con equipos nacionales guardarán un minuto de silencio desde este jueves hasta al domingo 20 de julio. Así lo comunicó el presidente de la Federación Italiana de Ciclismo, Cordiano Dagnoni: "La Federación ha creado una comisión para elaborar propuestas sobre este asunto, y actualizamos el reglamento anualmente para garantizar que incidentes como este no se repitan. Debemos intensificar nuestros esfuerzos en este sentido: es una obligación que tenemos, ante todo, con nuestros jóvenes, nuestros clubes y todo nuestro movimiento".Statement regarding Hagens Berman Jayco rider Samuele Privitera pic.twitter.com/wJdXBXkFOO— GreenEDGE Cycling (@GreenEDGEteam) July 16, 2025Privitera era una promesa del ciclismo italiano. En la temporada 2025 ya había corrido con el WorldTeam del Jayco AlUla en la Semana Coppi e Bartali, y recientemente había disputado el Giro Next Gen.La organización les dio la opción a los equipos para que decidieran qué hacer con relación a su participación en la carrera: "La competencia se reanudará el viernes, precedida de un momento de recogimiento y el tramo inicial de la etapa será neutralizado en memoria de Privitera. Hasta el final del evento, se anularán todas las ceremonias protocolarias. Dejamos en manos de los equipos la decisión de continuar la carrera a partir de la tercera etapa".Today we pay respect to young rider, Samuele Privitera who sadly passed away yesterday. Rest In Peace Samuele. Aujourd'hui, nous rendons hommage au jeune coureur Samuele Privitera qui est malheureusement décédé hier. Repose en paix Samuele.#TDF2025 pic.twitter.com/h6uJV1MqI7— Tour de Franceâ?¢ (@LeTour) July 17, 2025El comunicado del Hagens Berman JaycoAxel Merckx, propietario y director general del equipo Hagens Berman Jayco, en el que competía Samuele Privitera, emitió un comunicado tras la noticia del fallecimineto del ciclista italiano: "Con gran pesar les comparto una noticia que nadie en nuestra comunidad quería escuchar. Nuestro ciclista, compañero de equipo y querido amigo, Samuele Privitera, falleció tras la carrera de ayer en el Giro del Valle de Aosta. Samuele fue y siempre será la vida y la personalidad de este equipo. Este equipo siempre ha sido una pequeña familia, y momentos como este son inimaginables. Era irremplazable. Su alegría, su espíritu, su bondad, siempre iluminaban cualquier sala o carrera en la que estuviera en ese momento. Perderlo es devastador, indescriptible. Personalmente, me cuesta expresar la tristeza que siento, pero estoy profundamente agradecido por cada momento que compartimos con él y por la alegría que trajo a nuestro equipo cada día".Hagens Berman Jayco Mourns The Loss of Samuele Priviterahttps://t.co/hX9Z4H3k4i pic.twitter.com/TQdtU7dtOC— Hagens Berman Jayco (@HBAxeon) July 16, 2025Y continuó: "Amaba la bicicleta, amaba la cámara, amaba reír, pero sobre todo amaba a su familia y a sus compañeros de equipo. Por favor, tengan a la familia y amigos de Samuele presentes en sus pensamientos y oraciones mientras enfrentan los próximos días. En nombre de todos en Hagens Berman Jayco, gracias por apoyarnos y honrar la memoria de Samuele".
El menor, pertenecía a la Liga de Ciclismo de Boyacá, fue impactado por un vehículo mientras se desplazaba por la vía Soatá-Puente Pinzón, ruta frecuentada por deportistas, tras permanecer una semana en estado crítico, no fue posible revertir el daño causado por el impacto
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
La UCI confirmó el castigo luego de que el antioqueño diera positivo por Ligandrol, una sustancia prohibida y a ese caso se sumó el de Luis Carlos Chía
Dos de las víctimas eran turistas suizos y fallecieron en el acto; la tercera murió al día siguiente en el hospital
Healthday Spanish
Más de 20 rescatistas participan en el operativo liderado por autoridades locales y equipos especializados
A los 22 años, puso a México en el mapa mundial del ciclismo como subcampeón del Giro de Italia con un esfuerzo épico en los Alpes italianos. Leer más
Granada será sede histórica de los Campeonatos de España de Ciclismo de Carretera y BTT XCO, con competiciones entre los mejores ciclistas del país en escenarios emblemáticos como La Alhambra y Sierra Nevada
Existen diversas opciones económicas de transporte público para visitar este recinto con tarifas accesibles y rutas directas hacia el parque
Durante los últimos meses, sobre todo después de comenzar su relación con el regatista Yago Lange, hijo del medallista olímpico Santiago Lange, Juana Viale sacó a relucir su costado más aventurero. Cruzó el océano Atlántico en velero, incursionó en el running y también en el ciclismo. No solo participó de diversas competencias, sino que también perfeccionó su técnica y cruzó nuevas metas. Justamente en los últimos días decidió compartir esta pasión deportiva con su hermano Ignacio 'Nacho' Viale. Viajaron a Nueva York para participar de una importante carrera de ciclismo de 140 kilómetros y expresaron su felicidad al cumplir el objetivo.Los nietos de Mirtha Legrand volaron a la Gran Manzana para sumarse al Campeonato Mundial de Gran Fondo de Nueva York 2025 (GFNY World Championship NYC), una carrera de ciclismo de la que participan personas de más de 90 países. Este año tuvo lugar el domingo 18 de mayo. El recorrido comenzó en el Puente George Washington, continuó hacia el norte por la Ruta 9â?¯W y, tras 140 kilómetros de paisajes verdes y el río Hudson de fondo, finalizó en la zona de Fort Lee, del lado de Nueva Jersey.Los hermanos Viale compartieron en sus redes el backstage de la inolvidable experiencia. Viajaron desde Buenos Aires con sus bicicletas, entrenaron los días previos y se unieron al pelotón que se reunió en el Puente George Washington para comenzar la carrera. Ambos lucieron el uniforme de la competencia: remeras de lycra en verde y negro, con calzas ciclistas, zapatillas y sus respectivos cascos. Si bien estuvieron concentrados en el camino, a lo largo de la carrera sacaron sus teléfonos celulares para registrar la experiencia. "La belleza de todos los paisajes fueron cautivadores para hacer 140 kilómetros", expresó la conductora. También capturó la cara de felicidad de ambos cuando lograron llegar a la meta "¡Lo hicimos!", celebró. Incluso con las medallas colgadas decidieron sacarse divertidas fotos en el podio.Por su parte, Nacho Viale armó un video con una recopilación de imágenes de la carrera. Mostró cómo fueron los preparativos antes de la largada, desde su salida del hotel cuando aún era de noche y su viaje en auto hasta el punto de encuentro y también la alegría de ambos al haber alcanzado el objetivo final. "Muy feliz de lograr el objetivo y con mi hermana. ¡140 kilómetros adentro y juntos! Gracias a los que apoyaron, bancaron y motivaron", expresó el productor en una publicación que hizo en Instagram. Sus seguidores, en tanto, no dudaron en extenderles las felicitaciones a ambos.Sin embargo, aunque vivieron una inolvidable experiencia y lograron cruzar la meta, en la previa de la carrera acontecieron algunos contratiempos. Antes de la competencia, Juana Viale aprovechó para entrenar y sumar algunos kilómetros, pero tuvo un accidente y terminó en el piso y con las rodillas ensangrentadas. "Hablame de usar zapatos de bici que se enganchan al pedal... rodillas y muñecas reventadas", expresó en una imagen donde si bien posó con una sonrisa, dejó entrever sus heridas. Usó unas zapatillas especiales que se enganchan al pedal para evitar deslizamientos y como aparentemente en una parte del trayecto perdió el equilibrio y no pudo usar las piernas para frenar, terminó en el suelo. No obstante, esto fue durante el entrenamiento y, por lo que dio a entender, durante la competencia todo habría salido conforme a lo esperado.
Gabriela Sabatini y Santiago Lange compartieron esta semana un entrenamiento especial junto al equipo de atletas argentinos que competirán en la Copa del Mundo de Paraciclismo en Ruta de la UCI. "Hermosos días compartiendo bici con los enormes atletas argentinos del ciclismo adaptado", exclamó la extenista en su cuenta de Instagram, donde armó un carrete de fotos y videos de lo que fue el extenso recorrido que incluyó zonas montañosas de Italia y Eslovenia.Passo Rest, Eslovenia, Piancavallo, Spilimbergo, Meduno y Porderone fueron los puntos donde Sabatini, Lange y un nutrido grupo de ciclistas compartieron un momento juntos, fomentando el deporte en conjunto y charlando sobre experiencias vividas en el deporte del alto rendimiento.En compañía de Lange, Fabio Masotti, ciclista italiano, Sabatini también extendió el agradecimiento a Martín Ferrari, el entrenador del equipo, que hace unos meses también le abrió las puertas a Sabatini para que esté junto a los deportistas que competirán a partir de este jueves 15 al domingo 18 en la Copa del Mundo de Ruta UCI 2025 en Maniago, Italia."Esta familia inspira y emociona. ¡Qué orgullo ser parte, aunque sea por un rato! ¡Vamos Argentina, siempre!", deslizó Sabatini, con el sentimiento a flor de piel de salir a la ruta y compartir un momento íntimo con los deportistas que defenderán la bandera del país.La experiencia de Gaby Sabatini y Santiago Lange junto al equipo de ciclistas argentinosEn las instantáneas que componen el posteo, se ve a Sabatini y Lange como dos integrantes más del equipo, compartiendo momentos en ruta y también en almuerzos y cenas, donde se forja la unión y el carácter de un equipo de cara a una competencia.Por su parte, Lange, regatista argentino que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, también se deshizo en elogios hacia los ciclistas y se sumó como uno más a la delegación para acompañarlos en un entrenamiento que incluye recorrer muchísimos kilómetros de ruta, con caminos sinuosos."Siempre ponerse la camiseta Argentina es algo súper especial", destacó Lange, de 63 años, y un extenso bagaje en el mundo del deporte. "Esta vez compartiendo unos días de entrenamiento con el equipo argentino de ciclismo adaptado y el equipo nacional", subrayó en su posteo, donde incluyó la ubicación de Meduno, una localidad situada en Italia.Emocionado por ser parte de la delegación nacional, Lange se unió al sentir de Sabatini y expresó su satisfacción de estar junto a ellos para compartir las vivencias del entrenamiento y el día a día."Fue una vivencia de las que quedan por siempre. Fue lindo conocer a estos grandes ciclistas y muy bellas personas. Mil gracias Pampa (Martín Ferrari) por la invitación. Por muchos kilómetros más juntos", destacó Lange, uno de los deportistas más importantes que tuvo la escena olímpica en los últimos años.Tras la publicación de este posteo, Gaby Sabatini le contestó a Lange y ambos reafirmaron la emoción de acompañar a los ciclistas por las rutas italianas y eslovenas. "¡Qué lindos días pasamos, Santi!", sintetizó la extenista con el deber cumplido y la satisfacción de seguir cada día más vigente.
El pasado domingo, Lionel Scaloni, y gran parte de su cuerpo técnico de la selección argentina, estuvieron presentes en el Desafío del Río Pinto, una competencia de ciclismo que recorre los caminos de La Cumbre, en la provincia de Córdoba.Conocida su pasión por el ciclismo, Scaloni recorrió 85 kilómetros en un tiempo de 3:13:33.31. Al ser una personalidad reconocida en el mundo del deporte, el oriundo de Pujato recibió muchos elogios de los demás competidores, en especial de Carlos Coloma, quien aprovechó la confianza con el DT y filmó un video en plena competencia."Mirá dónde te vengo a encontrar", exclamó Scaloni al reconocer a su colega español, quien se puso a la par de él y grabó un video de corta duración. En un breve intercambio de palabras, Lionel sonrió a la cámara y expresó: "Nos podríamos haber encontrado en La Rioja o en Mallorca, pero estamos en el Río Pinto, gracias por venir, es un placer pedalear contigo".Fanático de su trayectoria como entrenador y cómo condujo al equipo a la gloria en Qatar, Coloma le devolvió los elogios a Scaloni: "Gracias a vos, me quedo con lo que han dicho en la salida, han ilusionado a millones de argentinos otra vez".Con la voz agitada de los kilómetros recorridos, el español le indicó a Scaloni que estuvo observando el documental de la selección argentina y que le faltaba media hora para culminarlo.Para cerrar el diálogo, el ciclista español lo chicaneó a Scaloni: "Fue un placer, a ver si te puedo aguantar hasta el final".¡Alentando al campeón! Lionel Scaloni participa del Desafío del Río Pinto y la gente presente le da ánimos al padre de la Scaloneta ð??ªð??¦ð??·ð???ð??´ pic.twitter.com/Wjd3NVA1An— SportsCenter (@SC_ESPN) May 4, 2025 Una vez concluida la carrera, Coloma se tomó el atrevimiento de publicar este registro en su cuenta de Instagram y le dedicó unas sentidas palabras al exjugador de Newell's, Estudiantes de La Plata, entre otros.El emocionante descargo del ciclista español"Este no es un video cualquiera", introdujo Coloma, quien, a lo largo de su carrera, disputó tres Juegos Olímpicos y obtuvo una medalla de bronce en Río de Janeiro 2016. Orgulloso de recibir la compañía de Scaloni, Pablo Aimar, Walter Samuel, entre otros integrantes del cuerpo técnico de la albiceleste, el deportista destacó el liderazgo del entrenador.El video de Lionel Scaloni y Carlos Coloma, un ciclista españolEmocionado de compartir la pista de Río Pinto, el español dijo: "Todos los que me siguen en redes y me conocen de hace tiempo, saben que no me gusta regalar palabras y que trato igual a todas las personas, o eso intento... Pero andar este ratito en bici con Scaloni fue muy especial". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Carlos Coloma Nicolas (@colomacarloss) Sin escatimar en elogios, Coloma siguió: "Lo que ha representado su trayectoria deportiva y personal, su empatía, su resiliencia, la de su cuerpo técnico, la de sus jugadores y por supuesto ese jugador número 12 que es el pueblo argentino, los que pusieron su alma para estar en Qatar y los que desde casa en el otro lado del charco empujaron con el alma, para devolver la gloria a una selección y a un país que la necesitaba... todo esto fue una bomba de emociones".A su vez, explicó que ambos tienen amigos en común en España y celebró que el encuentro con él haya sido en su país de origen, el cual elogió por la conquista deportiva del Mundial de Qatar 2022."Gracias a la Scaloneta, gracias una vez más Argentina, Catriel, Río Pinto... por todo el cariño, gracias", cerró el español, quien se tomó un tiempo para estar cerca de Scaloni en plena competencia.Para coronar esta historia, el propio DT, en su perfil de Instagram, agradeció por los elogios del ciclista y reposteó la publicación. "Fue un momento especial, seguro algún día repetiremos", remató Coloma sobre este ida y vuelta que lo gratificó más que el resultado de la carrera.El Desafío de Río Pinto une fronteras y convoca a ciclistas de países de todo el mundo, tales como Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Italia, Paraguay, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela. La competencia se desarrolla con bicicletas del estilo mountain bike y recorre diferentes localidades cordobesas como Dolores, Capilla del Monte y San Marcos Sierras.
El director técnico Lionel Scaloni junto a Pablo Aimar y otros integrantes del cuerpo técnico de la selección argentina participaron este domingo del Desafío del Río Pinto, la competencia de bicicletas mountain bike que recorre los caminos serranos de La Cumbre, en la provincia de Córdoba.El público que observaba a lo largo del recorrido -muchos de ellos familiares de los ciclistas y otros vecinos- alentó y aplaudió especialmente al DT campeón del mundo. ¡Alentando al campeón! Lionel Scaloni participa del Desafío del Río Pinto y la gente presente le da ánimos al padre de la Scaloneta ð??ªð??¦ð??·ð???ð??´ pic.twitter.com/Wjd3NVA1An— SportsCenter (@SC_ESPN) May 4, 2025Con el número de inscripto 1440, Scaloni consiguió hacer 85 kilómetros en un tiempo de 3:13:33.31, lo que lo posicionó en el puesto 22° de la tabla, a 23:48.54 del primer lugar -logrado por Catriel Andrés Soto-, en la categoría de profesionales masculinos. Además de Scaloni y Aimar, formaron parte de la competencia Walter Samuel, Roberto Ayala, Martín Tocalli, Luis Martín y Matías Manna. La línea de largada y llegada fue en el Aero Club de la localidad serrana de La Cumbre. El trazado unió localidades y paisajes emblemáticos del norte de Punilla como San Esteban, Dolores, Capilla del Monte, San Marcos Sierras y el propio Río Pinto. "A disfrutar de la carrera, gracias por la invitación. ¡Vamos con todo!", expresó el director técnico de la albiceleste antes de comenzar el recorrido. Participaron ciclistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Italia, México, Paraguay, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela en la totalidad de las categorías que incluía el evento deportivo. Otras competencias de ciclismoSemanas atrás, el entrenador de la selección argentina corrió otra carrera que se disputó en España, Mallorca 312 Ok Mobility. Allí, al igual que este domingo, Scaloni se mostró muy amable al trato con el resto de los competidores y como logro personal completó la prueba de los 167 kilómetros en un tiempo de 5:08:32.En una carrera donde no solamente se pone a prueba el físico, sino que también la capacidad mental para pedalear cinco horas sin parar, el DT argentino finalizó exhausto la carrera y a pesar de ello, se mostró muy receptivo a charlar con la gente que se acercaba, quien lo reconocía, además de vivir en la isla de Mallorca, por su logro en la última Copa del Mundo con la Argentina."Acá como me ves, estoy deshidratado", empezó, entre risas, el diálogo con una periodista local. El oriundo de Pujato se mostró distendido y receptivo ante las preguntas sobre cómo atravesó este duro desafío. "Valió la pena, volví a hacer la misma ruta que el año pasado, con la misma media y estoy feliz de haber terminado", concluyó.Lionel Scaloni comentó cómo terminó una carrera en bicicleta después de pedalear 5 horasPor otro lado, en noviembre del año pasado, Scaloni se sumó al Gran Fondo 7 Lagos, la competencia de bicicleta de ruta y mountain bike que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura. En aquella oportunidad, con el número de inscripto 1450, Scaloni consiguió hacer los 110 kilómetros en poco más de tres horas.Los corredores largaron desde San Martín de los Andes a partir de las 8 de acuerdo a la modalidad y la categoría: primero los de Ruta Elite, seguidos por Juveniles A y B, y Master A (de 35 a 39 años); luego los Master B1 (40 a 44) y B2 (45 a 49). En el cuarto corral de largada estaban los de las categorías Master C1 (50 a 54), C2 (55 a 59), D1 (60 a 64), D2 (65 a 69), E1 (70 a 74) y E2 (75 a 79). Sobre el final largaron los de mountain bike.
Lionel Scaloni, el entrenador de la selección argentina campeona del mundo en Qatar 2022, encuentra en el ciclismo algo más profundo que un simple hobby. El DT se entrena periódicamente arriba de la bicicleta y, cada vez que puede, se inscribe en carreras y compite. En las últimas horas lo hizo una vez más en la tradicional prueba Mallorca 312 Ok Mobility, en la isla mediterránea en la que vive, toda una referencia del llamado ciclo-turismo en España, que esta vez reunió a aproximadamente 8500 deportistas."Enhorabuena. ¿Qué tal ha ido? ¿Has mejorado el tiempo?", le preguntaron desde la organización a Scaloni una vez arribado a la meta, mientras le colgaban una medalla, como a todos los participantes. "Sí, la verdad que sí. He logrado bajar un poquito el tiempo. La verdad que muy bueno, disfrutamos. Se había presentado mal (el día) por la lluvia, pero después increíble", respondió el técnico de la selección, con orgullo y una gran satisfacción dibujada en el rostro.La alegría de ScaloniLionel Scaloni corrió ayer la Mallorca 312, una competencia ciclística en la isla donde vive. Lo hizo en la modalidad de 167 km. Terminó 17°, tardó 4 horas 54 minutos 11 segundos, a 16 minutos del 1°. Le mete con todo!pic.twitter.com/PECAjlGFX0— Diego Borinsky (@diegoborinsky) April 27, 2025El entrenador de 46 años participó, una vez más, de la Mallorca 312 Ok Mobility, en la modalidad de 167 kilómetros (también hay de 312 km y 225 km). El exfutbolista nacido en Pujato finalizó en la 17a posición, haciendo un tiempo de 4 horas, 54 minutos y 11 segundos, a 16 minutos del ganador de la prueba. El año pasado había hecho un tiempo de 5:08:32. No fue el único "famoso" del mundo del fútbol en competir en Mallorca: también lo hizo el exjugador de Real Madrid y Chelsea, el belga Eden Hazard, que compitió en la prueba de 225 kilómetros. Eden Hazard completed the 225 kilometers of Grand Fondo Mallorca on his CUBE bike ð??? pic.twitter.com/2Wj3TSE9za— Intermarché-Wanty (@IntermarcheW) April 26, 2025Scaloni suele recorrer los mismos trayectos de la isla en su bicicleta fuera de competencia. Algunos tramos son sinuosos y un pequeño descuido puede provocar el final de la carrera, por eso además de poner a prueba el aspecto físico los competidores deben permanecer todo el tiempo muy enfocados. El ciclismo es una porción fundamental en la vida del seleccionador nacional: en noviembre del año pasado participó en la carrera Gran Fondo 7 Lagos en la Patagonia argentina, en el camino entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, que abarca un impresionante trayecto de 110 kilómetros.Este año, en la Mallorca 312 Ok Mobility no todo fue celebración. Un ciclista británico de 39 años falleció el sábado cuando participaba en la prueba: la víctima se desplomó y entró en un paro cardiorrespiratoria. Lo asistieron con maniobras de reanimación cardiopulmonar y fue trasladado a un centro clínico, pero falleció en el camino. La Guardia Civil abrió una investigación para esclarecer las causas de la muerte del deportista.Los próximos desafíos de la ScalonetaTras la súper exitosa doble fecha de eliminatorias de marzo pasado, con el 1-0 ante Uruguay en Montevideo y la goleada 4-1 frente a Brasil en el Monumental, la Argentina se aseguró un lugar en la próxima Copa del Mundo, en 2026. Con 31 puntos, el equipo nacional es el líder de las eliminatorias sudamericanas. Ello no significa que los desafíos para Scaloni y el plantel ya hayan finalizado este año. En junio habrá dos partidos correspondientes a las eliminatorias: el 4 ante Chile de visitante, por la 15° fecha, y cinco días después ante Colombia, de local. Mientras que en septiembre, el 9 más precisamente, la Argentina será local frente a Venezuela, por la 17° jornada, y, el domingo 14 visitará a Ecuador.
Alberto Contador destaca el potencial del ciclismo español, mencionando a jóvenes talentos como Carlos Rodríguez y Juan Ayuso, y plantea una competencia reñida entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard en el Tour
"Siguen estando anticuados algunos de los carriles bici que más se utilizan". Los ciclistas reclaman en ciudades como Madrid una red más amplia, conectada y cuidada
Ciclismo vasco rinde tributo a Jesús Loroño en Bilbao, con la participación de figuras destacadas del deporte y recordando su legado y rivalidades en la historia del ciclismo
La defensa del trabajador solicitó la nulidad del despido y cuestionó la legalidad de la prueba obtenida
Aleix Espargaró, piloto de MotoGP, se incorpora al Lidl-Trek como embajador a partir de 2025, promoviendo el ciclismo y compartiendo su experiencia con jóvenes atletas en eventos destacados
Ocurrió en el inicio de la Vuelta de Algarve, en Portugal, que forma parte de la UCI Pro Series.Muchas figuras la utilizan para preparar las denominadas 'clásicas' de primavera.Mirá el video.
Los deportistas podrán optimizar su rendimiento gracias a un innovador dispositivo que redefine la precisión en cada pedaleo. â??
Con un tiempo de 50â?² 51â?²', Bernal se coronó campeón por encima de Walter Vargas, del Team Medellín, y de su compañero de escuadra en Ineos Grenadiers, Brandon Rivera
Un gran susto se vivió este jueves en Étoile de Bessèges -la carrera de ciclismo que se celebra en Francia- luego de que, mientras se disputaba la segunda etapa, un auto se cruzara por el camino de los competidores. Si bien decenas de corredores quedaron atrás y no pudieron continuar, no se reportaron heridos por el incidente.Ocurrió a 17 kilómetros de la meta, en una pista que no estaba cerrada, es decir, donde también circulaban otros vehículos. El conductor del Mini Cooper se metió en una calle en la que estaba pasando el grupo de ciclistas, trabando el camino, lo que generó que algunos corredores deban moverse hacia la derecha para esquivarlo, mientras otros quedaron obstruidos por el coche y perdieron el ritmo.La reacción del conductor fue dar marcha atrás rápidamente para dejar de entorpecer y permitir que los competidores puedan avanzar, sin embargo, no fue suficiente y muchos no lograron recuperar su puesto. Finalmente, el ganador de la carrera fue el noruego Søren Wærenskjold, quien llegó a la línea final con un tiempo de 3:58:14.Unos años atrás ocurrió un accidente similar durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, aunque sin la aparición de ningún auto. En esa ocasión, una aficionada se metió en el camino de los corredores con un cartel de cartón con el cual chocó a uno de ellos y desencadenó un amontonamiento entre todos los que estaban circulando. Únicamente algunos de los que estaban del otro lado lograron continuar, sin embargo, fue un hecho denominado por algunos medios locales como "el peor choque" de la carrera más importante del mundo.La Étoile de Bessèges, que comenzó el 5 de febrero, es una de las carreras de ciclismo más emblemáticas de Europa y del mundo, y tiene sede en la región de Languedoc-Rosellón, en Francia. En lo que es su edición número 55, la competencia se extenderá hasta el 9 del segundo mes del año.El único latinoamericano que está participando es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien va en busca de un logró inédito para el ciclismo en el continente: meterse en el podio de clasificación de la Étoile de Bessèges, algo que ninún competidor de la región concretó.
"Tengo más miedo en el entrenamiento que en la competición". Mientras que las caídas se multiplican en carrera, los ciclistas profesionales están también expuestos en su día a día a los peligros del asfalto en los entrenamientos. En ocasiones con consecuencias dramáticas. Dos accidentes en cuatro días han vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de los corredores en su preparación, en gran parte en carreteras abiertas a la circulación de coches y camiones.El lunes, siete miembros de la selección alemana de ciclismo en pista fueron atropellados durante un entrenamiento en Palma de Mallorca (España) por un conductor de 89 años que se salió de la carretera. Seis de los corredores tuvieron que ser hospitalizados, algunos de ellos con fracturas, pero sus vidas no corren peligro.Sara Piffer, de 19 años, no tuvo esa suerte. La joven esperanza del ciclismo italiano falleció el viernes después de haber sido arrollada de frente por un vehículo durante un adelantamiento. "Hay que detener esta masacre. Hay demasiados muertos en nuestras carreteras", sentencia el antiguo corredor italiano Francesco Moser, que habita en la misma localidad cerca de Trento, que la familia de la víctima. View this post on Instagram A post shared by Team Mendelspeck (@gsmendelspeck)El ciclismo italiano ha pagado un pesado tributo estos últimos años, con las muertes de dos grandes corredores como Michele Scarponi en 2017 y Davide Rebellin en 2022, ambos atropellados por un vehículo.Temor en cada salidaPero también fuera de Italia, los corredores profesionales no son ajenos al drama. Hasta 98 ciclistas perdieron la vida en Bélgica en el año 2023 (226 en Francia), entre ellos Tijl De Decker, ganador de la París-Roubaix sub-23, dos días después de haber chocado con violencia contra la parte trasera de un vehículo.En diciembre, el doble campeón olímpico en París-2024, Remco Evenepoel, tuvo que ser hospitalizado con múltiples fracturas luego de no haber podido evitar el impacto con la puerta de un coche del servicio postal belga.Son solo algunos ejemplos que los profesionales tienen en mente. "Pienso en ello en casa salida. De hecho, tengo mucho más miedo hoy del peligro en el entrenamiento que en competición", apunta el veterano francés Romain Bardet para la AFP."En carrera me siento dueño de los riesgos. En el entrenamiento, por contra, estoy a la merced de algunos comportamientos de automovilistas y me siento mucho más vulnerable", añade el escalador, que reconoce sentirse afectado cuando escucha casos como el accidente mortal de Paul Varry, el ciclista parisino que murió atropellado, presuntamente de forma voluntaria, por un conductor que le pasó por encima."Siete heridos al atropellar un coche a la selección alemana de pista en el Camí de Can Capó (Palma)" Un hombre de 89 años arrolló ayer lunes al conjunto alemán dejando siete ciclistas heridos y las bicicletas totalmente destrozadas.ð?¥ºð??¢ð??? https://t.co/2oj5IPmTTS #cronicabalear pic.twitter.com/sC50vHnYeB— â?¡MazaCiclismoâ?¡ (@RuedaPedal) January 28, 2025El corredor alemán Lennard KÃ?¤mna rozó la tragedia en la primavera de 2024 cuando fue golpeado de frente por un vehículo que invadió el carril contrario durante una concentración en Tenerife (España).Hospitalizado durante un mes con fracturas en las costillas y una contusión pulmonar, actualmente trata de relanzar su carrera con su nuevo equipo, Lidl-Trek.No recuerda nada del accidente, pero las primeras salidas con la bicicleta fueron difíciles. "Volver a verme entre el tráfico, cruzarme con coches fue muy desagradable durante semanas. Es pasado me volví mucho más prudente", relata en el podcast Tourfunk."Bajo las ruedas del camión""Los ciclistas tenemos que mirarnos en el espejo y no somos siempre perfectos. En este caso no fue culpa mía, pero fui yo el que tuvo que ser hospitalizado". El joven corredor francés Ewen Costiou también presta "más atención" desde que chocase "a 50 km/h con un camión que frenó en seco en una curva cerrada" en un descenso el pasado mes de junio.En un primer momento luego del impacto, el corredor de 22 años se vio "bajo las ruedas del camión", cuyo conductor no se percató de nada y comenzó a recular para dejar paso a un autobús que llegaba en sentido inverso."Por suerte había un ciclista detrás que gritaba al conductor para que frenase", recuerda Costiou.Desde entonces, el corredor del Arkéa-B&B Hotels está "más estresado de lo normal" cuando un vehículo "toca el claxon o adelanta". "Hay ciclistas que abusan también. Pero está claro que para nosotros el riesgo es permanente".
Ernesto Lucena, exministro del Deporte, habló con Infobae sobre la situación del deporte en el país, los problema con el Estado que costaron la cancelación del Tour Colombia y la gestión para financiamiento