El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que hace tiempo puso en el centro de sus críticas a la empresa Biogénesis Bagó, por considerar que supuestamente el costo de su vacuna contra la aftosa es muy superior al registrado en países vecinos, celebró en su cuenta de X que la Justicia le haya rechazado en primera instancia al laboratorio una medida cautelar donde objetaba resoluciones del Senasa. Sturzenegger consideró que la firma recurrió a la Justicia, como otras, como "último bastión" presuntamente para no "perder sus privilegios" y que su planteo era un "chiste". El ministro dijo que el mercado de esa vacuna está "dominado" por Biogénesis Bagó. En rigor, si bien es la más importante, no es la única, ya que también produce y vende CDV. Durante la gestión del expresidente del Senasa Pablo Cortese, entre otras medidas el organismo flexibilizó la normativa para que se pudieran importar productos veterinarios, como vacunas contra la aftosa, con un mecanismo de "equivalencia". Se estableció que, si los productos veterinarios estaban autorizados y registrados en un grupo de importantes mercados, como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, se aplicaba la "equivalencia" para acelerar los tiempos del ingreso a la Argentina. También se sumó Uruguay y, como en la normativa se había omitido la inclusión de Brasil, país que, si bien ahora no vacuna contra la aftosa, tiene un laboratorio que iba a proveer al grupo argentino Tecnovax, se terminó incorporando a esta nación bajo el paraguas Mercosur. Después de rechazos del Senasa a una prueba, Tecnovax está otra vez haciendo los trámites para la habilitación de su producto desde Brasil. "Patrullaje": los 50 perros que cumplen una crucial misión en el extremo sur argentinoEn su planteo ante el juez federal Enrique Lavié Pico, Biogénesis Bagó solicitó la suspensión de la vigencia y efectos de las resoluciones del Senasa 333/25, 338/25 y 525/25; esta última estableció en concreto los requisitos de ingresos para los países fundadores del Mercosur, como el caso de Brasil.Entre otros argumentos, según el escrito del juez que rechazó la cautelar de Biogénesis Bagó, la empresa señalaba ante su oficina que "las resoluciones impugnadas son nulas de nulidad absoluta, en tanto generan un riesgo y perjuicio para la sanidad animal y la salud pública y para sus derechos y garantías constitucionales, en particular, el de igualdad, propiedad, el de ejercer industria lícita y competir en el mercado sin distorsiones. Además, aclara que fueron dictadas en un procedimiento, en el cual corroboró varias irregularidades".Respecto de esto último, la firma, según se lee en el escrito del magistrado, las resoluciones "están viciadas en su causa, toda vez que derogan las leyes 13.636 y 27.233, de orden público y de interés nacional y establecen el marco regulatorio para el cuidado de la sanidad animal, vulnerando el principio de jerarquía dentro del sistema normativo". Agrega que "estos vicios también se verifican en que no existe equivalencia regulatoria entre la Argentina y los socios del Mercosur, cuestión que aumenta el riesgo sanitario". El juez señala que la empresa dice que se otorga "el mismo tratamiento regulatorio (â?¦) a un champú para perros y a la vacuna anti-aftosa".Entre otros puntos, la firma alegó que el establecido procedimiento de autorización por equivalencia no requiere que los productos veterinarios sean elaborados en los países de un anexo sino solo comercializados en dichos países. "Aclara que la diferencia es sustancial porque implica el producto puede ser elaborado en cualquier país del mundo y, por ende, no estar sujeto a las habilitaciones de las autoridades sanitarias de los países del Anexo y a sus normas de Buenas Prácticas de Manufactura, o contar con meros certificados de exportación de su lugar de origen", se lee en el escrito del juez. No obstante, tras mencionar las funciones del Senasa otorgadas por ley, en su fallo el magistrado dijo que "la demandante no probó, en este incidente preliminar, el recaudo de verosimilitud del derecho invocado ni la supuesta ilegitimidad de las resoluciones Senasa 333/25, 338/25 y 525/25, con el rigor que se necesita para adelantar una solución favorable, respecto de la materia sometida a consideración". El juez le reconoce competencias al Senasa para dictar las normas. "En efecto, es dable señalar que, no obstante el contenido de las resoluciones que impugna, de la plataforma normativa citada, se advierte, en principio, que el Senasa es competente para dictar toda la normativa relativa a autorizaciones de productos veterinarios por equivalencia y los procedimientos o requisitos que deben ser cumplidos a los fines de obtener esas autorizaciones". Indica que la firma, al hablar de daño, "no individualiza los productos que pudieran provocarlo..."Las frases de SturzeneggerTras el fallo, Sturzenegger indicó: "Como he ido comentando en varias ocasiones, la Argentina tiene un problema serio de competencia en la provisión de la vacuna aftosa, un insumo importante para la producción ganadera. El mercado está dominado por una empresa: Biogénesis Bagó. Hasta hace un año la competencia era casi imposible porque se exigían cuatro cepas, dos de las cuales no existían en el mundo hace décadas (aunque sí parece que estaban en el laboratorio de Biogénesis Bagó). Informado el presidente @Jmilei de esta anomalía, en pocas horas revirtió a una versión de dos cepas, que es la que se usa en todo el mundo".UN PASO MÁS CERCA DE AHORRARLE 50 MILLONES DE DÓLARES A LOS ARGENTINOS. Como he ido comentando en varias ocasiones, Argentina tiene un problema serio de competencia en la provisión de la vacuna aftosa, un insumo importante para la producción ganadera. El mercado está dominado porâ?¦— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 13, 2025Según señaló, "cuando la casta se encuentra pronta a perder sus privilegios recurre a la Justicia como último bastión". Al respecto, afirmó que "Biogénesis Bagó no fue la excepción y presentó un pedido de cautelar sobre las últimas disposiciones de @SenasaAR , presentándose como una suerte de autoridad sanitaria de la República".Apuntó: "Su pedido, si no estuviera de por medio el elevadísimo costo de la vacuna en relación con la de otros países, sería cómico, porque argumenta 'que las resoluciones generan un perjuicio para sus derechos y garantías constitucionales, en particular, el de igualdad, propiedad y competir en el mercado sin distorsiones'. Parece un chiste viniendo de una empresa que se vio favorecida por una norma que le daba prácticamente la exclusividad de un mercado por más de dos décadas".Sobre el final del escrito, entre otras cosas, Sturzenegger indicó: "Celebramos que el juez Lavié Pico haya denegado la medida cautelar, argumentando lo obvio: que corresponde a @SenasaAR la gestión, evaluación y autorización de las medidas de sanidad animal del país".LA NACION consultó a Biogénesis Bagó si iba a realizar declaraciones sobre los dichos del ministro, pero hasta el momento no se pronunció. En medio de esta polémica, la semana pasada el Senasa modificó la vacunación contra aftosa. Desde la segunda vacunación de 2026, con fecha a definir, se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos y en ese momento solo se hará para terneros y terneras. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la producción ganadera se ahorrará US$25 millones.
En segundos, una escena revela una compleja referencia matemática: los tres números elegidos para un juego en un estadio, esconden propiedades únicas que solo los espectadores más atentos pueden detectar
El exasistente de Diego Simeone intentó salir de la polémica en El Chiringuito."Si no le va bien en el fútbol, puede terminar en un semáforo", había dicho sobre la joven estrella del Barcelona.
Lo hizo después de realizar gestos contra Karina Milei en el show que brindó el sábado en el estadio de Vélez. Así, la cantante sumó un nuevo capítulo en su serie de cruces con el Presidente.
La represión durante la guerra ha destruido casi por completo el otrora vibrante panorama de la comedia stand-up, pero algunos perseveran y viven con el temor de hacerse virales y ser denunciados
La modelo se volvió viral al decir que el 'bombón asesino' es todo un icóno de la cultura mexicana
Entre un juicio histórico y un país que juzgó antes de tiempo, surgió una frase que resonaría en todos los tribunales de Australia
El 'influencer' paisa contó que a diario debe lidiar con reclamos y críticas que van dirigidas a la relación entre 'Peluche' y Norma Nivia, exparticipantes de 'La casa de los famosos': "La gente no pone cuidado"
El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Texas, Greg Abbott, en una reciente entrevista. El demócrata fue tajante sobre las intenciones de redistribución del mapa electoral en los distritos.Qué dijo Pritzker sobre Trump y AbbottEn diálogo con Meet the Press de NBC News, el funcionario de Illinois expresó su postura sobre la iniciativa que llevó a cabo el líder del Estado de la Estrella Solitaria de convocar una sesión especial para la redistribución de distritos electorales, de cara al 19 de agosto. "El gobernador Abbott es un chiste", aseveró en la conversación publicada en las últimas horas.Estas declaraciones se produjeron luego de que el republicano tildara con la misma calificación el mapa del Congreso del Estado de la Pradera y días después de recibir a los demócratas texanos que salieron de su territorio como protesta ante el movimiento del Partido Republicano."Es él quien intenta alcanzar la mitad de la década en un momento en el que, francamente, a todos nos preocupa el futuro de la democracia", señaló Pritzker. Y siguió: "Literalmente está contribuyendo a su debilitamiento y a lamerle las botas a su líder, Donald Trump".A su vez, el gobernador de Illinois indicó que el nuevo mapa de Texas "viola la Constitución" estadounidense y se defendió de las acusaciones de manipulación de los distritos en su territorio. "Celebramos audiencias públicas, audiencias legislativas", dijo.Y continuó: "La gente asistió, se expresó y se publicó un mapa. De hecho, se hicieron cambios. Se aprobó un mapa y se realizó al final del censo decenal. Así es como se hace en este país".Por su parte, Trump advirtió días atrás que pretendía apoyar en esta iniciativa a Abbott con el objetivo de lograr otros cinco escaños en Texas, de cara a las elecciones de 2026. "Esto es... es trampa", enfatizó Pritzker. Acto seguido, apuntó contra el mandatario republicano. "Donald Trump es un tramposo. Engaña a sus esposas, hace trampa en el golf y, ahora, está intentando estafar al pueblo estadounidense para robarle sus votos", aseveró.Qué dijo Greg Abbott sobre los legisladores demócratas que viajaron a IllinoisPritzker ofreció su recibimiento a los legisladores estatales del ala demócrata de Texas ante la iniciativa potenciada por los republicanos y liderada por Abbott. Los funcionarios decidieron abandonar el territorio del Estado de la Estrella Solitaria para evitar el quórum en la Cámara de Representantes, que requiere de 100 miembros.En una entrevista previa al mismo medio, el gobernador de Texas envió un duro mensaje a los legisladores que protagonizaron ese movimiento. "Los demócratas actúan como si no fueran a volver mientras esto sea un problema", indicó el jueves pasado. Y concluyó: "Eso significa que no volverán hasta 2027 o 2028, porque voy a convocar sesiones extraordinarias una tras otra con los mismos temas".El líder estatal se refirió al período de realizar la redistribución de los distritos electorales, que se desempeña una vez cada década por norma general. En tanto, los territorios pueden convocar esas reuniones especiales.
El exsenador y precandidato presidencial expuso en sus redes sociales su preocupación por el accionar del jefe de Estado de que el país salga de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, de la que hace parte en su condición de socio global
La 'influencer' reapareció tras su paso por 'La casa de los famosos Colombia', recreando con Isabella Vargas una discusión en el reality que rápidamente se volvió tendencia entre sus seguidores
El Día Internacional del Chiste se conmemora cada 1° de julio, con el objetivo de compartir el humor en el mundo. Se tratan de frases o expresiones cómicas que buscan provocar una reacción o risa en el espectador. Muchas personas los formulan con juegos de palabras, narración de escenas, doble sentido o la literalidad. Existen ciertos estilos, formatos y estructuras que ayudan a crear estas expresiones de manera sencilla, como la sátira, el uso de personajes como Jaimito o el remate sorpresivo.Esta efeméride no posee un origen concreto, pero se sabe que comenzó a festejarse en Estados Unidos hace unos años. Sin embargo, la historia de los chistes proviene de la antigua Grecia, con la figura mitológica de Palamedes y Aristófanes. Los mejores chistes para compartir en el Día del ChisteUna pera está esperando el colectivo. Llega una manzana y le pregunta: "¿Hace mucho que espera?". "Uy sí, desde que era chica".Llega una pera a una parada de colectivo y le pregunta a la manzana si hace mucho que "espera". Esta le responde: "¡Soy manzana!"La profesora le dice a Jaimito: "Jaimito, ¿qué me puedes decir sobre la gelatina?" Él le contesta: "No sé, profesora. En mi antigua escuela solo conocí la "I" latina y la "Y" griega, pero la "G" latina nunca la escuche".Hay un montón de manzanas en un árbol y de repente una se cae. Todas las de arriba empiezan a reírse y a burlarse de la que se ha caído y esta responde: "No se rían, ¡inmaduras!".¿Qué es peor que encontrar un gusano dentro de una manzana? Encontrar solo medio.â??Cariño, creo que estás obsesionado con el fútbol y me haces falta. â??¿¡Qué falta!? ¡Si ni te toqué!Una amiga le dice a otra amiga: "¿Qué tal va la vida de casada?". Ella le contesta: "Pues no me puedo quejar". Antes esta respuesta, la amiga pregunta: "¿O sea que va muy bien, no?". A lo que le responde la otra: "No, no me puedo quejar porque mi marido está aquí al lado".Se abre el telón. Acto 1: una piedra. Acto 2: la misma piedra. Acto 3: sigue siendo la misma piedra. Se cierra el telón. ¿Nombre de la obra? Rocky 3.â??¿Tienen libros sobre el cansancio?. â??Sí, pero ahora mismo no hay, ¡están todos agotados!Un gato empieza a ladrar en el tejado de una casa. Otro gato, sorprendido, le dice: "Estás loco gato, ¿por qué ladras en vez de maullar?". El gatito le responde: "¿Acaso no puedo aprender otro idioma?".¿Cuál es el colmo de un fotógrafo? ¡No tener enfoque en su vida!El profesor le dice al estudiante después de haberle corregido la tarea: "Tu trabajo me ha conmovido". El estudiante, sorprendido, le pregunta: "¿Y eso por qué profesor?" El profesor con cara de burla le dice: "Porque me dio mucha pena".â??Camarero, ese filete tiene muchos nervios. â??Pues normal, es la primera vez que se lo comen.¿Cuál es el animal que es dos veces animal? El gato, porque es gato y araña.Jaimito le dice a su maestra: "Profe, ¿usted me castigaría por algo que yo no he hecho?" Ella le contesta: "Claro que no, Jaimito". "Pues menos mal, porque no he hecho los deberes", le contesta Jaimito.¿Qué le dice un gusano a otro gusano? ¡Vamos a dar una vuelta a la manzana!Un hombre entra en el hospital y el médico le pregunta: "¿Qué lo trae por aquí?" Su respuesta fue: "La ambulancia".¿Por qué las focas miran siempre hacia arriba? ¡Porque ahí están los focos!Está un niño haciendo lo deberes y le pregunta a su papá: "¿Cómo se escribe la palabra 'campana'?". Su respuesta fue: "Se escribe igual que suena hijo". "Gracias, papá", dijo el niño antes de escribir tolón, tolón.¿Qué le dice el número 1 al número 10? Para ser como yo, tienes que ser sincero.
Cada 1 de julio se reivindica el poder de la risa como medicina universal, puente cultural y refugio emocional frente al caos diario
No se puede tratar con liviandad un fenómeno que ha dejado siglos de persecución, exclusión, violencia y muerte
Lo que comenzó como un juego entre una pareja se convirtió en una historia divertida que conquistó a los usuarios en TikTok
A través de sus redes sociales, la locutora de la emisora Mix se pronunció por la controversia que generó un chiste catalogado como racista
A través de sus redes sociales se pronunciaron frente a una situación con la presentadora del 'After show' en 'La casa de los famosos Colombia' y al racismo que todavía se vive en Colombia
El humorista se disculpó con la conductora por un comentario fuera de lugar que hizo sobre la edad de la diva."Pido disculpas y lo hago extensible a su familia", aseguró, con sinceridad.
Compara al país con Venezuela y Cuba y lo menciona como una "nación debilitada".La protagoniza Steve Carell y la dirige el creador de Succession.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado minimizó la polémica en torno al video falso generado con Inteligencia Artificial que imitaba a Mauricio Macri. Leer más
La representante a la Cámara aseguró que no se cometió ningún fraude en la votación del Senado y que la pérdida del Gobierno nacional estaría atribuida al presunto descuido de los congresistas oficialistas
Gustavo Orozco aseguró las medidas implementadas están respaldadas por las facultades que la ley otorga a la administración municipal, razón por la que combatirán a este tipo de infractores
Robert Prevost es el flamante Sumo Pontífice, sucesor del papa Francisco, y ya empieza a sorprender.
El congresista criticó el acto del mandatario con estudiantes en la Casa de Nariño y aseguró que fueron "presionados" y "motivados con comida" para asistir
Ocurre días después de que dijera que quería ser el nuevo pontífice. El cardenal en Nueva York al que considera "muy bueno" y está en contra del aborto. Leer más
En diálogo con Infobae Colombia, Diego Mateus habló de su participación en 'Last One Laughing' y sus recuerdos junto a la comediante fallecida en septiembre de 2024
El creador de contenido y el cantante han sido relacionados románticamente
La conductora compartió en sus redes un polémico video de Lizy."Nunca toqué a un menor de edad y nunca robé", insistió ella.
El presidente de Estados Unidos amenaza con prohibirle aceptar estudiantes extranjeros y dijo que la institución enseña "odio y estupidez", potencia el antisemitismo, alimenta disturbios extremistas, pone en peligro la seguridad nacional y promueve una ideología antiestadounidense y pro-Hamás. Leer más
Salió el teaser de la próxima entrega de la franquicia. La protagoniza Liam Neeson.El ex jugador de fútbol americano condenado por asesinato aparece en las tres películas anteriores.
La madre de la influencer contó que una mujer adulta, enviada por el exfutbolista, logró persuadirla emocionalmente para que anule sus acusaciones iniciales, utilizando frases que apelaban a un supuesto vínculo afectivo entre ambos
Es un viernes como tantos, después de la comida de Shabat. La mesa sigue cubierta de platos vacíos, algún tenedor olvidado, vasos a medio llenar que reflejan las luces de la sala. Mi hermano, el que me sigue, se recuesta un poco en su silla, suelta un suspiro breve y golpea una copa con una cuchara. El tintineo corta el murmullo familiar y todos giramos la cabeza hacia él. Lleva una camisa blanca, arremangada con descuido, y una barba de más de una semana que acaricia con parsimonia mientras busca las palabras. Lo conocemos bien: tras esa expresión seria, de quien parece estar considerando un argumento teológico, se esconde un bromista empedernido, de esos que disfrutan de contar un chiste como si fuera un ritual sagrado."Resulta que un tipoâ?¦", empieza, y la familia se acomoda en sus asientos. No es un narrador de oficio, pero tiene ese don para atraparte. Habla tranquilo, sin sonreír, como si estuviera relatando un hecho policial. Describe la escena con pinceladas precisas: un auto con el motor semifundido, ruedas que amenazan con desprenderse, un señor maduro que se acerca con aire de profeta a ofrecer un consejo inútil. La tensión crece despacio, como agua que está a punto de hervir, y todos sabemos que viene el remate, ese golpe final que nos hará estallar de risa. Cuando llega, el chiste es sencillo pero certero. Hay carcajadas y comentarios sueltos. Sergio no se ríe -los grandes contadores de chistes nunca lo hacen-, pero se le escapa una leve satisfacción en la mirada.Esa escena -la de alguien pidiendo silencio para contar un chiste con introducción, nudo y desenlace- ya no es común. Hubo un tiempo en que no podía faltar en las fiestas de cumpleaños, los asados o las sobremesas largas. Era parte del paisaje familiar, como las partidas de backgammon armadas después del café o el ruido de los chicos corriendo en el fondo. Pero ahora, parece un recuerdo lejano, una costumbre que se va desdibujando. ¿En qué momento dejamos de contar chistes como lo hacían nuestros mayores?De la época dorada a la nostalgia actual. Si nos remontamos unas décadas, el chiste era el alma de toda reunión. Ni siquiera hace falta irse tan atrás: hasta hace unos años, las sobremesas familiares, los asados entre amigos y las reuniones en los bares tenían su "momento del chiste". Por entonces, si no sabías o no te animabas a contar uno, te quedabas fuera del juego social. Era casi obligatorio tener siempre un chiste a mano, algo novedoso que soltar para ganarse unas carcajadas. En ciertos círculos, el que dominaba el arte se convertía en una figura mítica: el tipo con decenas de chistes en la cabeza, recitados con la precisión de un actor profesional.No todos los contadores de chistes eran iguales. Había especialidades. Algunos iban por los cortos y directos, perfectos para el bullicio de un bar o una pausa en la oficina. Otros se inclinaban por los chistes "verdes", esos que se contaban solo si el público era el adecuado. Y estaban los que se mandaban con historias largas, casi cuentos, llenas de personajes y detalles, como si armaran una película antes del desenlace. Ser un buen "chistólogo" era un título honorífico.La tradición de contar chistes viene del fondo de la historia. Los griegos ya jugaban con eso en el siglo IV o V: el Philogelos es una colección de 265 anécdotas cortas que satirizan a los tontos, los tacaños o los despistados. Eran chistes simples, pero con el mismo ADN que los de ahora: una sorpresa al final para arrancar una risa. En la Edad Media, los juglares llevaban sus historias de pueblo en pueblo, adaptándolas según el público. Con la imprenta, en los siglos XV y XVI el humor oral empezó a mezclarse con sátiras escritas que la gente repetía en las tabernas o las cortes. Durante el siglo XIX, los cafés literarios y los diarios le dieron un empujón adicional: chistes políticos, burlas sociales, todo pasaba de la página a la narración oral.En la Argentina, el chiste contado pegó fuerte en el siglo XX gracias a la radio, que fue como el gran fogón cultural de la época. Programas enteros se armaban alrededor de la voz de un hombre que hacía reír con una historia bien narrada, sin necesidad de efectos especiales o imágenes adosadas: puro talento oral. Luis Landriscina fue un maestro indiscutido del género, con sus relatos camperos llenos de sabiduría rural y esa pausa justa que dejaba al oyente esperando el desenlace como si fuera un gol en tiempo de descuento. Otro prócer del micrófono fue el Negro Álvarez, con sus relatos expresivos y picarescos, usando juegos de palabras, dobles sentidos y anécdotas exageradas, sin caer en lo vulgar. Y no eran los únicos: en los años 50 y 60, Niní Marshall con su "Catita" o Juan Carlos Mareco como "Pinocho" también metieron mano en el humor radial, mezclando personajes con chistes imposibles de olvidar.Más tarde, la televisión tomó la posta y le dio su propio giro. En los 70 y 80, los sketches de humor tenían su espacio sagrado: desde Telecómicos y Polémica en el Bar -creada por Gerardo Sofovich- hasta el Negro Olmedo, pasando por las ingeniosas caracterizaciones de Antonio Gasalla (que nos dejó esta semana), los monólogos filosos de Enrique Pinti y el humor musical de Les Luthiers. Incluso Tato Bores, aunque se inclinaba a la sátira política, siempre dejaba caer algún chiste narrado para el aplauso. En los 90, el costumbrismo seguía vivo con próceres del chiste como Cacho Garay, que con su tonada cuyana y sus historias de pueblo arrancaba carcajadas sin esforzarse demasiado. Hasta programas como VideoMatch tenían segmentos donde Tinelli o algún cómico de turno soltaba un relato breve para calentar al público. Era una época donde el chiste en vivo, bien actuado, todavía competía con los guiones grabados.Pero no todo pasaba por las ondas o la pantalla. En los quioscos, los libros de chistes eran un fenómeno aparte: colecciones como Mil chistes para todos o Los mejores chistes de gallegos, judíos y porteños tenían un éxito de ventas envidiable. Sellos como Ediciones de la Urraca reportaban tiradas de miles de ejemplares, y no era raro ver a alguien en el colectivo o en la sala de espera del dentista con uno de esos libritos gastados, leyendo en voz baja para practicar el tono.El humor, entre la corrección política y la era digital. Pero algo se quebró. La radio se aceleró, con programas matinales que no dejan hueco para una pausa narrativa, aunque con gloriosas excepciones, como Rolo Villar y Ariel Tarico. La televisión cambió: ahora manda el reality, el debate exaltado, la noticia urgente. Los libros de chistes casi desaparecieron, reemplazados por memes o historietas digitales. Lo que antes llenaba minutos de aire o estanterías hoy parece demasiado lento, fuera de época.El cambio no está solo en los medios. Basta conversar con amigos o mirar a nuestro alrededor en una reunión para notarlo: el chiste narrado se extingue. Hice una encuesta informal entre conocidos: más del 50% dijo que no había escuchado un chiste completo, con su introducción y remate, en su última reunión de amigos. "Prefiero mandar un meme", me contestó uno. "O un TikTok", agregó otra. El humor ya no pide que lo cuentes: lo consumís en soledad, en la pantalla, y lo compartís con un clic. Es rápido, asíncrono, no necesita que estés frente a alguien.En El chiste y su relación con lo inconsciente, Freud resaltó su importancia: el humor libera tensiones, conecta, crea un "nosotros". En la Argentina, el chiste era eso: un rito de pertenencia. Reírse juntos en la sobremesa tejía lazos, como el mate que algunos (no yo, demasiado agringado a esta altura para eso) pasan de mano en mano. Pero la digitalización lo desplazó. Y no es solo eso. La corrección política también aportó su cuota: chistes de gallegos, de gordos o de suegras que antes eran moneda corriente, hoy te pueden dejar mal parado.En otros países sucede algo parecido. En Estados Unidos, en donde vivo, domina el stand-up (que también prendió en la Argentina), más en teatros o bares que en casas de familia, pero aún aquí el chiste espontáneo entre amigos supo ser un clásico. Hoy, sin embargo, los estudios socioculturales destacan que la tecnología lo está matando, al menos en Occidente. Donde hay tradiciones orales fuertes, como en comunidades rurales, o donde se hablan lenguas minoritarias, quizás resista más. Pero en nuestro universo -el mundo de WhatsApp y del scroll infinito- el meme le gana por goleada. Es inmediato, visual, no exige memoria ni paciencia. Y si se pone viejo, se descarta sin más.¿Hay futuro para el chiste? No todo es desesperanza. Algunos nostálgicos sueñan con traerlo de vuelta. "Podrían armarse tertulias de chistes en bares", dicen, con un micrófono abierto para que cualquiera se anime, no solo los comediantes de stand-up; una especie de karaoke cómico. "En algunas ciudades, hay talleres donde enseñan a contar chistes clásicos", me dicen: el tono, la pausa, el golpe final. "Hasta podría meterse en las escuelas", sugiere un grupo de madres, no para burlarse de nadie, sino para rescatar la oralidad como parte de lo que somos. "Imaginate una clase de literatura explorando al chiste como género, desde los griegos hasta Landriscina, como vehículo de cultura popular", propone una de ellas, convencida.Pienso en Sergio otra vez. El chiste, desenterrado de algún rincón de su memoria, fue un acto mínimo pero valiente. Nos hizo reír, sí, pero también mostró lo raro que hoy es ese gesto generoso. Hace unas décadas, el chiste era el rey de la sobremesa, el trampolín al estrellato familiar. Hoy, batalla por la supervivencia contra memes o audios virales. Sin embargo, el chiste no está muerto. El humor es humano y eterno; solo cambia de forma. Y el chiste narrado tiene algo único: el silencio previo, la expectativa, la risa que explota y une. Freud lo sabía: es más que un pasatiempo, es un cable a tierra colectivo.Hay quienes se entusiasman y aún lo intentan. Amigos que pactan un "momento del chiste" en las reuniones o que miran videos de humoristas viejos para aprender el oficio. Otros graban a sus abuelos contando los suyos, como un archivo vivo de algo que se nos escapa. Mientras tanto, en esa mesa de viernes, pasó algo mágico: un sobrino, picado por el acto valiente de mi hermano, contó un chiste al vuelo. Otro de mis hermanos se sumó: "¿Conocen el de Moldavsky sobre los dos judíos y el negocio?", pregunta, como si hubiera uno solo. De pronto, la escena se parecía a las de antes: miradas cómplices, risas entrecortadas, el aire electrizado, con ganas de seguir.Quizá la clave está en animarse. En tirar, la próxima vez que estemos en familia o con amigos, un "che, tengo uno buenísimo, escuchen". Al principio puede sonar raro, como sacar un cassette en la era de Spotify. Pero si se logra una carcajada genuina, valdrá la pena. No se trata solo de reír: es rescatar el ritual de hacerlo juntos, frente a frente, sin pantallas de por medio. Antes de vivir pegados al celular, había un fuego en la palabra viva. Ese fuego aún existe y espera que volvamos a avivarlo. El chiste puede ser de nuevo lo que era: un puente, un espacio común, una marca de quién somos.Doctor en Economía (Harvard) y abogado (UBA)
Usuarios en redes sociales recordaron que la comentarista deportiva está casada con un importante empresario
Exploramos cómo la inteligencia artificial selecciona el chiste más divertido.¿Puede una máquina entender realmente el humor humano?
"La única razón por la que conduciré los Oscar el año que viene es porque quiero escuchar el final del discurso de Adrien Brody". Con esa broma, Conan O'Brien confirmó hoy que volverá a ser el anfitrión de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en 2026. La 98a. edición de la gala se realizará el 15 de marzo en el Teatro Dolby en pleno corazón de Hollywood. Más allá del chiste, lo cierto es que la temprana confirmación de O'Brien responde a los buenos resultados que obtuvo por la difícil tarea de conducir la ceremonia de entrega de los galardones más famosos del cine industrial. Además del visto bueno de los críticos, que destacaron la labor del cómico como lo mejor de una fiesta que tuvo algunos tropiezos -el peculiar tributo musical dedicado a James Bond, por ejemplo-, las cifras de rating también le dieron su aprobación a O'Brien. Su estilo de humor mordaz pero nunca agresivo, que no suele cargar las tintas sobre temas de política, se ajustó a lo que buscaban tanto de la Academia como de la cadena ABC, propiedad de Disney, el canal encargado de transmitir la ceremonia en los Estados Unidos hasta 2028 inclusive.Al desnudoHace pocos días, antes de que se confirmara que volvería a conducir la ceremonia de los Oscar, O'Brien hizo un repaso de su experiencia sobre el escenario del Teatro Dolby en un episodio especial de su exitoso podcast Conan O'Brien Needs a Friend (Conan O'Brien necesita un amigo). Allí, el comediante y su guionista principal Mike Sweeney contaron algunos detalles del detrás de escena de su trabajo para la gran noche. "La Academia se toma algunas cosas muy en serio. Cuando grabamos un corto promocional en el que jugamos con la idea de que la estatuilla gigante y yo éramos compañeros de casa que no se llevan bien, todo marchaba sobre ruedas hasta que les sugerimos acostar al Oscar en un sillón para hacer un chiste sobre su falta de colaboración con la limpieza del hogar. Pero no pudimos hacerlo. Nos dijeron: "No, no. no. Eso no pasará. Oscar no puede aparecer horizontal en cámara". Y cuando sugerimos ponerle un delantal otra vez nos bajaron el pulgar. Según nos aclararon, el Oscar siempre debe estar desnudo", recordó O'Brien entre risas. Además, el comediante reveló que habían planeado un comienzo de ceremonia muy distinto al que finalmente se vio en el aire con él "saliendo" del cuerpo de una mujer haciendo referencia a una escena de la película La sustancia."Empezaba conmigo en el decorado de Wicked, pintado enteramente de verde y cantando "Defying Gravity" o algunas de las otras canciones del musical. De ahí pasaba a una escena de Gladiador 2 dónde sostenía una espada en la arena romana pero todavía estaba pintado de verde", explicó O'Brien en su podcast. El segmento pregrabado también iba a ponerlo en películas como Duna: parte 2 y Nosferatu con los actores de esos films reaccionando al verlo maquillado así. "Todo el chiste era que la pintura no salía", detalló el conductor que finalmente dejó de lado la idea porque solo tenían un día para grabar el complicado clip que además iba a chocar con el número musical planeado por los productores como un tributo a Los Ángeles, que contaría con las actuaciones de Ariana Grande y Cynthia Erivo, las estrellas de Wicked.La buena noticia es que a diferencia de lo que sucedió en 2025, él y su equipo tendrán casi un año para prepararse para la ceremonia que viene. Un tiempo más que suficiente para escribir la nueva presentación aprovechando la experiencia ya adquirida que les servirá para lidiar con una novedad a tener en cuenta en términos de la duración de la gala: por primera vez desde finales de los 90, cuando se agregó el rubro de mejor película de animación, los Oscar sumarán uno nuevo. Se trata de la categoría de mejor casting, un premio que la industria reclamaba hace décadas pero que conspirará directamente con el esfuerzo de los productores de acortar la extensión de la ceremonia. Un objetivo que se propuso cada anfitrión antes de O'Brien, al que aspiró él mismo en la fiesta de principios de marzo y que volverá a intentar alcanzar cuando vuelva a subir al escenario del Teatro Dolby. Aunque para él lo más importante del regreso es que ya no tendrá que añorar lo que más disfrutó de ser el conductor de los premios Oscar: "la iluminación en el escenario es la mejor que haya tenido nunca. Durante los ensayos me miraba en el monitor y no me reconocía. Ese tipo no era yo. Sé que mucha gente en las redes se preguntaba si me había hecho algún procedimiento estético. Pero no. Era la iluminación. Es lo que más extraño".
A pesar de que se desconoce quién fue el humorista que lo ideó, diversas fuentes consideran que el chiste fue creado en el siglo XIX
Corría marzo de 2022 y el gobierno determinó la creación de la Unidad Ejecutora Temporaria Resiliencia Argentina. Tenía la misión de mejorar el ánimo social de los argentinos luego de la devastadora pandemia de COVID-19
La actriz española hace un balance de su paso por la 97 edición de los Premios Oscar, donde no obtuvo el galardón por 'Emilia Pérez'
Como es tradición, cada una de las categorías son presentadas o por los ganadores del año pasado o por personalidades que estén vinculadas al rubro en cuestión. Por este motivo es que al momento de anunciar "Mejor canción original", quién mejor que una de las leyendas vivas del rock. Ante los aplausos de todos los presentes, apareció sobre el escenario ni más ni menos que el propio Mick Jagger.Mick Jagger en los OscarsEl cantante de los Rolling Stones se paró frente al micrófono y con su característica sonrisa pronto conquistó al público de los premios Oscar. En tono risueño, el cantante expresó: "Son todos muy amables. Me siento profundamente honrado de haber sido invitado a entregar este premio". Luego, con mucho ingenio, Jagger hizo un divertido comentario: "Yo no fui la primera opción. Los productores realmente querían a Bob Dylan para esto, pero Dylan no quiso porque él dijo que las mejores canciones que aparecieron este año en una película fueron en Un completo desconocido". Entre risas, el público acompañó con aplausos ese paso de comedia que hizo referencia a la biopic sobre el cantante folk mientras que Jagger remató en su presentación: "Bob dijo entonces que deberían buscar a alguien más joven. Y oigan, ¡yo soy más joven que Bob Dylan!". Claro que el músico inglés es apenas más joven porque mientras Dylan tiene 83 años, el líder de los Stones cuenta con "apenas" 81 años. Al momento del premio a Mejor canción, la estatuilla quedó en manos de Clément Ducol y Camille Dalmais, por la pieza "El mal", que formó parte del film Emilia Pérez.Un anfitrión que no pudo estarSegún trascendió en las últimas horas, hubo un conocido actor que por problemas de salud, debió anunciar a último momento que no iba a poder formar parte de los premios. Según informó People, Harrison Ford no iba a estar en su puesto de presentador, tras ser diagnosticado con herpes zóster el viernes. De acuerdo con las declaraciones de su representante al medio estadounidense, la decisión se comunicó a la Academia hollywoodense el sábado por la mañana.La infección viral que padece Ford puede causar incómodos síntomas que requieren de la toma inmediata de medicación y hacer reposo para aliviar el dolor y la fiebre. Además, cabe destacar que el virus es extremadamente contagioso, especialmente para quienes nunca tuvieron varicela, por lo que Harrison no podría asistir a la gala aunque se sintiese con la fuerza para hacerlo.Por este motivo, la lista de presentadores quedó conformada por: Dave Bautista, Gal Gadot, Andrew Garfield, Samuel L. Jackson, Margaret Qualley, Alba Rohrwacher, Zoe Saldaña, Rachel Zegler, Joe Alwyn, Sterling K. Brown, Willem Dafoe, Ana de Armas, Lily-Rose Deep, Selena Gomez, Goldie Hawn, Connie Nielsen, Ben Stiller, Oprah Winfrey, Miles Teller y Miley Cyrus. Asimismo, se subieron al escenario para realizar diferentes musicales: Ariana Grande, Cynthia Erivo, Raye, Queen Latifah, Lisa de BLACKPINK y Doja Cat. Si bien no pudo estar presente en los Oscar 2025, a Harrison Ford se lo vio bastante en esta temporada de premios. El actor apareció el fin de semana pasado en los Screen Actors Guild Awards, aunque posó sin su esposa, Calista Flockhart, en la alfombra roja. Según explicó, la ausencia de Flockhart se debe a su papel protagónico en la obra de Broadway próxima a estrenarse Curse of the Starving Class. De todas formas, el legendario protagonista de Star Wars se mostró muy divertido durante toda la ceremonia y hasta participó de un sketch humorístico.
Poco después de las nueve de la noche [hora argentina], comenzó la entrega número 97 de los premios Oscar. El anfitrión de la velada, el comediante Conan O'Brien, brindó el tradicional discurso inaugural en el que, con mucho sentido del humor, se refirió a varios de los temas más importantes de la temporada. Y en ese raid de chistes encadenados, como no podía ser de otra manera, él se ocupó de mencionar la polémica protagonizada por Karla Sofía Gascón.el chiste de Conan a karla sofía gascónAnte la atenta mirada de Gascón, que luego de varias semanas alejada de los medios decidió volver a presentarse en una ceremonia, el anfitrión de la noche realizó un afilado chiste. "Un dato curioso. En Anora se utiliza la palabra "fuck" 479 veces. Son tres veces más que el récord alcanzado por el publicista de Karla Sofía Gascón". Luego de eso e imitando al jefe de prensa de la actriz, Conan gritó: "¡¿Que tuiteaste qué?!". En ese instante la cámara mostró a la actriz, que no pareció ni muy sonriente ni molesta ante el chiste, sino convenientemente distraída. Mientras tanto, O'Brien remató el tema y concluyó: "Karla, si vas a tuitear algo con respecto a los Oscar, recordá que mi nombre es Jimmy Kimmel". El comienzo de la polémicaComo es sabido, esto hace referencia a los polémicos tuits de Gascón, que salieron a la luz durante las últimas semanas. La periodista Sarah Hagi descubrió en la cuenta de la intérprete expresiones xenófobas y racistas y comentó sobre ellas: "Es una locura que Karla Sofía Gascón aún tenga estos tuits publicados. Sinceramente, nunca había visto tuits tan racistas de alguien que hace campaña activamente para ganar un premio Oscar. Hay más de una docena. Todo esto proviene de la estrella de una película que hace campaña sobre sus valores progresistas. Realmente es para reírse. Cosas como esta nunca son remarcadas porque pareciera que se puede decir cualquier cosa sobre los musulmanes sin que se te considere racista". Junto a esas palabras, la periodista acompañó capturas de pantallas con los mencionados tuits.Después de esto, todo fue de mal en peor para Gascón, que fue eliminada de la gira de promoción del film Emilia Pérez en los Estados Unidos, un viaje que se suponía iba a impulsar su carrera a nivel internacional y también fortalecer su figura de cara a la ceremonia de los Oscar, algo que quedó totalmente en el camino.Entre Antonio Banderas y Adam SandlerCon respecto a los Oscar, el monólogo continuó y Conan también hizo varias humoradas con otras de las películas más populares de 2024. En esa línea, el humorista hizo un chiste vinculado al film Babygirl y expresó: "En esa película, Antonio Banderas interpreta a un hombre que no sabe cómo hacer llegar al orgasmo a su mujer. Él lo describió como el rol más desafiante de su carrera", y luego aseguró que Banderas debería haberse puesto en contacto con él.Otro de los segmentos más inspirados del discurso, tuvo como coprotagonista a Adam Sandler. O'Brien hacía referencia a los vestuarios elegantes de todos los invitados, a excepción de Sandler, que estaba vestido como un buzo y bermudas para jugar al básquet. El comediante se puso de pie, indignado por ser el blanco de esa burla, y se retiró del salón a los gritos y exclamando "Chalamet", en referencia a un popular chiste que asegura que el apellido de Thimothée, parece una de esas palabras inventadas tan propias de Sandler.Así, O'Brien triunfó en romper el hielo mediante un monólogo que combinó actualidad y un audaz sentido del humor, que supo tensar los límites de lo permitido sin ser irrespetuoso. Y de esta forma, el momento inaugural de la ceremonia quedó atrás para dar comienzo formal a la entrega de las estatuillas. El look deportivo de Adam Sandler para los Oscar
Se encuentra de vacaciones en familia.Lo acompañaron su novia Rocío Pardo y su hija Rufina.
La denuncia vino a raíz de declaraciones realizadas en su programa de la Cadena Ser en junio de 2024
Diego Pablo Simeone habló en conferencia de prensa tras la goleada del Atlético de Madrid por 5-0 al Getafe. Este encuentro, que se dio en el marco de la competencia de la Copa del Rey, clasificó a los colchoneros a las semifinales del certamen.Tras este cotejo, el director técnico argentino enfrentó las preguntas de los periodistas y una de ellas estuvo enfocada en el comunicado que publicó el Real Madrid, donde apuntó contra el desempeño desfavorable de los árbitros."Del comunicado, respeto absolutamente la opinión que tienen todas las personas", deslizó el Cholo, quien siguió su respuesta en referencia al partido que medirá a su equipo contra el equipo de la Casa Blanca."Vamos a llegar de la misma manera que llegamos siempre al Bernabéu... en autobús", lanzó Simeone, quien no pudo aguantar la risa por el ingenio de su respuesta y le dio un color diferente a las habituales conferencias de prensa.En lo que será una nueva edición del clásico -o derby, como se lo conoce en España- de Madrid, el Real y el Atlético medirán fuerzas en lo que será un partido destacado de la jornada número 23 de La Liga. Dicho encuentro tendrá el lugar el próximo sábado desde las 13 (horario argentino).Real Madrid, puntero, con 49 puntos, registra una serie de cuatro victorias al hilo que lo deposita como el gran favorito; por su parte, el Atlético, con la presencia argentina de Rodrigo De Paul, Julián Álvarez y Ángel Correa, tiene 48 puntos y buscará, con sus armas, doblegar al líder de la clasificación para poder pasarlo -en el mejor de los casos- o igualarlo en puntos en caso de empatar.
El presentador Trevor Noah de nuevo vinculó al país con lo delictivo, pero la barranquillera por el contrario exaltó la dignidad de los inmigrantes latinos
En una entrevista con 'Infobae España', el cómico habla de su vida, de la libertad de expresión y del lenguaje de la risa