Es, junto con Chernobyl, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.El incendio que sufrió la central nuclear de Windscale (hoy conocida como Sellafield), en el noroeste de Inglaterra, el 10 de octubre de 1957, sigue siendo el más grave accidente nuclear ocurrido en Reino Unido, un desastre cuyo impacto intentó minimizar el gobierno de la época.Sin embargo, durante años se creyó que la fuga radiactiva pudo ser responsable de 240 casos de cáncer, algo que estudios posteriores ahora ponen en cuestión.Pero la cifras y las consecuencias de este accidente podrían haber sido mucho mayores, y el norte de Inglaterra podría haberse convertido en un páramo nuclear si no llega a ser por la "locura" de un premio Nobel.No obstante, el de Windscale fue clasificado como nivel 5 (de una escala del 1 al 7) en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares que determina el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).El 10 de octubre de 1957, un incendio descontrolado arrasó durante tres días uno de los reactores de la central de Windscale, que se había levantado en plena carrera armamentística nuclear.Su construcción se había indicado diez años antes, en el escenario de la Guerra Fría y siguiendo la política que impulsó el gobierno británico en la década de los años 40 para fabricar de manera independiente armas atómicas en Reino Unido.Windscale estaba diseñada para fabricar plutonio apto para ser utilizado en armamento, y constaba de dos reactores, también conocidos como "piles", o torres.El proceso fue sorprendentemente rápido. Desde que se inició la construcción en 1947 hasta que Reino Unido pudo hacer su primera prueba nuclear, la conocida como "Operación Hurricane" (huracán) el 3 de octubre de 1952 en Australia con plutonio de Windscale, pasaron solo 5 años.Esta celeridad tuvo sus consecuencias, advierten los expertos, y la más grave de ellas fue el accidente de 1957.Cómo se inició el incendioLos sucesos que condujeron al accidente ocurrieron dos días antes, el 8 de octubre, durante una liberación rutinaria de la energía almacenada en el moderador de grafito como resultado del funcionamiento normal del reactor 1, según el informe que elaboró entonces la comisión de investigación que nombró la Autoridad de Energía Atómica británica.La Comisión llegó a la conclusión de que el accidente había sido causado por un sobrecalentamiento de los elementos combustibles de uranio, cuyo encapsulado falló posteriormente, exponiendo el uranio y permitiéndole su oxidación.Las temperaturas en los canales afectados continuaron aumentando, lo que provocó la combustión del grafito.No se sabe exactamente qué cantidad de radioactividad fue liberada durante el accidente.Las llamas alcanzaron los 1300°C, por lo que los trabajadores tuvieron que luchar duramente para evitar que toda la instalación explotara.Operarios con trajes antirradiación llegaron a utilizar tubos de andamiaje para intentar empujar las barras de combustible en llamas fuera del reactor de grafito y hacia la piscina de refrigeración.Pero esto resultó imposible, y los tubos salían al rojo vivo e incluso goteando metal derretido.Debido a los altos niveles de radiación, sólo pudieron permanecer unas pocas horas en el reactor y tuvieron que salir a buscar más voluntarios, llegando incluso a reclutar a gente en un cine de los alrededores.El agua no consiguió apagar las llamas y el fuego sólo se extinguió cuando los operarios cerraron el aire de la sala del reactor.El fuego ardió durante tres días, tiempo en el que se liberaron importantes cantidades de material radiactivo, sobre todo yodo-131, que se extendieron por Reino Unido y Europa.Se calcula, sin embargo, que el nivel de material radiactivo que se escapó fue 1000 veces inferior al de Chernobyl, la central nuclear de Ucrania cuyo reactor explotó el 26 de abril de 1986 en el peor accidente nuclear de la historia.Los reactores de Windscale fueron cerrados y sellados hasta finales de la década de los 80, cuando se inició la descontaminación del lugar.Cuáles fueron las consecuenciasDurante décadas se calculó que la fuga radiactiva había provocado unos 240 casos de cáncer, entre cáncer de tiroides, leucemia y otros.Sin embargo, estudios más recientes como el publicado por la Universidad de Newcastle en 2017, ponen en duda esta asunción.Según sus conclusiones, el incendio del reactor nuclear Windscale liberó yodo-131, lo que aumentó el riesgo de cáncer de tiroides en el noroeste de Inglaterra, especialmente entre los niños que estuvieron expuestos.Sin embargo, el estudio, que analizó la incidencia de cáncer de tiroides en las regiones de Cumbria y Lancashire, las más cercanas al accidente, no encontró pruebas consistentes de que la exposición al yodo-131 hubiera causado un aumento significativo en los casos de cáncer en esas zonas.El hecho es que no se conoce con precisión la cantidad de radiactividad liberada en el accidente.Las autoridades llevaron a cabo un exhaustivo seguimiento ambiental tras el incidente, y se realizaron estimaciones a partir de las mediciones de yodo radiactivo depositado en el suelo, así como de las de los filtros de aire tanto en Reino Unido como en la Europa continental.Como medida de precaución, toda la leche producida en un radio de 800 km2 fue destruida durante un mes, y se prohibió su distribución en una franja costera de la región de Cumbria debido a la presencia de yodo-131, el principal peligro radiológico.Aunque entonces no existían límites establecidos para la cantidad de yodo-131 en la leche, se derivó un límite de 0.1 µCi/L para proteger a los niños, especialmente contra daños en la tiroides.La decisión de prohibir la leche, basada en estos cálculos, fue "valiente y acertada", ya que evitó una mayor dosis colectiva en la población local, según valoró el físico británico Richard Wakeford en un artículo publicado en el Journal of Radiological Protection en 2007."El accidente difícilmente puede considerarse trivial: está clasificado como un accidente de nivel 5 en la Escala Internacional de Eventos Nucleares (INES), y podría haber sido mucho peor", según Wakeford.El incendio de Windscale tuvo profundas repercusiones políticas, y la Autoridad de la Energía Atómica en Reino Unido ya nunca volvería a ser la misma, según el profesor de la universidad de Manchester.El gobierno británico abrió una investigación sobre lo ocurrido en Windscale, presidida por el matemático William Penney.El Comité Penney presentó su informe al gobierno el 26 de octubre, muy poco tiempo después del accidente.El primer ministro de la época, Harold Macmillan, cuyo gobierno estaba inmerso en delicadas negociaciones para restablecer la cooperación con Estados Unidos en materia de armamento nuclear, decidió, sin embargo, que sólo se publicara un resumen del Informe Penney.El informe completo no se hizo público hasta 30 años después.El accidente quedó en el olvido de muchos, incluso en Reino Unido, aunque ahora un nuevo videojuego inspirado en el desastre de Windscale, llamado Atomfall, ha revivido el interés por este episodio negro de la historia nuclear británica.El papel de la "locura" del NobelCiertamente, las consecuencias podrían haber sido mucho más graves si no llega a ser por la insistencia del físico nuclear británico John Cockcroft, que había recibido unos años antes, en 1951, el premio Nobel de Física junto con Ernest Walton por lograr desintegrar un núcleo atómico por primera vez.Cockcroft, entonces director del Establecimiento para la Investigación de la Energía Atómica, un centro de estudio del gobierno británico, se obstinó en que se instalaran unos filtros en las chimeneas de Windscale, ya que señalaba que estos serían la única protección ante una fuga radioactiva en caso de incendio.Los constructores de la central creían que era una medida exagerada y una pérdida de tiempo y dinero, pero ante la insistencia del célebre físico acabaron por añadirlos en el último momento."Se dio cuenta de que, si se producía un incendio, lo que era probable, no habría forma de impedir que el polvo radiactivo escapara a la atmósfera", señaló su hijo, Christopher Cockcroft, en una entrevista con la BBC en 2014, cuando se anunció que las torres de la central nuclear serían desmanteladas.Como la construcción ya estaba avanzada, los filtros se colocaron a última hora en lo alto de las chimeneas de 110 metros de altura, en lugar de en la base, dando a la central su perfil característico.Los ingenieros pensaron que el Nobel "estaba metiendo las narices", según Wakeford, y empezaron a llamar a las torres las "Cockcroft Follies", las locuras de Cockcroft.Sin embargo, tal y como reivindicó Terence Price, uno de los físicos que trabajó con Cockcroft, "la palabra locura no parecía apropiada después del accidente"."No creían que fuera a haber ningún problema, e incluso después de que se añadieran los filtros no creo que nadie pensara seriamente que iba a haber un incendio, pero por supuesto que lo hubo", afirmó Wakeford.Los filtros resultaron ser fundamentales para evitar un desastre mayor."El polvo radiactivo se escapó, pero los filtros atraparon alrededor del 95%", afirmó Christopher Cockcroft a la BBC."De no haber existido los filtros, creo que una parte considerable del Distrito de los Lagos y de Cumbria habría quedado prohibida, al menos para uso agrícola y quizá para las personas".
El problema técnico se generó a raíz de un corte del suministro eléctrico. El presidente ruso, Volodimir Zelenski, apuntó contra los bombardeos rusos como la causa de la falla.
El reconocido influencer libertario apuntó sus críticas hacia los armadores de LLA en provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja y Ramón Vera. Leer más
Este sábado se cumplieron 39 años del mayor desastre en una central atómica, el 26 de abril de 1986.En medio de la guerra, los ucranianos sufren ahora el asedio de las fuerzas rusas, bajo el temor a un posible ataque atómico.
Estos animales que habitan la zona siguen evolucionando en un entorno hostil, lo que revela secretos biológicos esenciales para comprender cómo los agentes radiactivos afectan a los organismos vivos
El 26 de abril de 1986, el reactor 4 de la central nuclear liberó una nube radiactiva que recorrió Europa. Hubo muertos y afectados por enfermedades y la zona quedó deshabitada
KIEV.- Un dron ruso con una ojiva altamente explosiva impactó durante la madrugada del viernes contra el sarcófago que protege la central nuclear de Chernobyl, ubicada en la región (oblast) de Kiev, denunció el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. Un alto funcionario ruso rechazó las acusaciones.Los niveles de radiación en la planta no aumentaron, según Zelensky y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que lidera el argentino Rafael Grossi.Last night, a Russian attack drone with a high-explosive warhead struck the shelter protecting the world from radiation at the destroyed 4th power unit of the Chornobyl Nuclear Power Plant.This shelter was built by Ukraine together with other countries of Europe and the world,â?¦ pic.twitter.com/mLTGeDYgPT— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) February 14, 2025El OIEA indicó que el ataque no rompió el sarcófago interno de la planta y no identificó a un posible responsable, al tiempo que explicó que su equipo en el lugar escuchó una explosión y fue informado de que un avión no tripulado había impactado contra la estructura."Anoche, un avión no tripulado de ataque ruso con una ojiva de alto poder explosivo impactó el refugio que protegía al mundo de la radiación en la destruida cuarta unidad energética de la central nuclear de Chernobyl. Este refugio fue construido por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo, junto con Estados Unidos, todos aquellos que están comprometidos con la seguridad real de la humanidad", escribió Zelensky en X. "El incendio fue extinguido. Hasta el momento, los niveles de radiación no han aumentado y se están monitoreando constantemente. Según las primeras evaluaciones, los daños en el refugio son significativos", añadió.Por su parte, el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, negó las acusaciones del mandatario ucraniano. "No se habla de atacar infraestructura nuclear, instalaciones de energía nuclear, ninguna de esas afirmaciones es cierta, nuestras fuerzas armadas no hacen eso", dijo Peskov en una conferencia telefónica con periodistas.No fue posible confirmar de manera independiente quién estaba detrás del ataque.NegociacionesEl incidente se produjo dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que se reuniría con su par ruso, Vladimir Putin, para discutir el fin de la guerra, en un movimiento que parecía identificar al líder del Kremlin como el único actor relevante y que podría dejar a Zelensky, y a los gobiernos europeos, al margen de cualquier negociación de paz.El anuncio no fue bien recibido por Ucrania, que se está viendo obligada a retroceder lentamente ante el Ejército ruso, que es más grande, en algunas zonas de la línea del frente que se extiende a lo largo de 1000 kilómetros y que necesita desesperadamente más ayuda occidental.During the night of 13-14 Feb, at around 01:50, IAEA team at the Chornobyl site heard an explosion coming from the New Safe Confinement, which protects the remains of reactor 4 of the former Chornobyl NPP, causing a fire. They were informed that a UAV had struck the NSC roof. pic.twitter.com/Ee5NSRgDo8— IAEA - International Atomic Energy Agency â??ï¸? (@iaeaorg) February 14, 2025Kiev tiene la intención de informar a los funcionarios estadounidenses del ataque a Chernobyl durante la Conferencia de Seguridad de Munich que comienza este viernes, indicó en su canal de Telegram el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andrii Yermak.El ataque en Chernobyl "muestra claramente" que Rusia "no quiere la paz", dijo el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, en Munich. Los europeos "deben mantenerse firmes y darse cuenta de lo que está en juego", agregó Kallas."Lo que corresponde ahora es decidir y debatir cómo apoyamos a Ucrania en estos momentos" porque "nuestros valores no han cambiado, los objetivos de Rusia tampoco", sostuvo la jefa de la diplomacia de la UE.Por su parte, Peskov sugirió, sin presentar evidencias, que los funcionarios ucranianos lanzaron la acusación sobre un ataque con dron porque querían frustrar los esfuerzos para poner fin a la guerra a través de las negociaciones entre Trump y Putin."Es obvio que hay quienes [en el gobierno ucraniano] continuarán oponiéndose a cualquier intento de iniciar un proceso de negociación, y es evidente que esas personas harán todo lo posible para tratar de descarrilar este proceso", afirmó el vocero.El OIEA indicó que el ataque a Chernobyl ocurrió a la 1.50 de la madrugada (hora local).El sarcófago externo alcanzado es una cubierta protectora construida en 2016 sobre una pesada estructura de contención de concreto. La capa interna fue colocada sobre el cuarto reactor de la central poco después del desastre de 1986, que fue uno de los peores accidentes nucleares de la historia. Las cubiertas de contención buscan evitar fugas de radiación.Durante los tres años de guerra entre Rusia y Ucrania se han lanzado repetidos avisos acerca de los posibles riesgos para las cuatro centrales nucleares de Ucrania, especialmente en la de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas del Kremlin, que está en el sur del país y es la más grande de Europa y una de las 10 más grandes del mundo.Grossi dijo en X que el ataque a Chernobyl y el reciente aumento de la actividad militar cerca de la planta de Zaporiyia "subrayan los persistentes riesgos de seguridad nuclear", añadiendo que la agencia sigue "en alerta máxima".Following last night's explosion and fire at Chornobyl NPP, had an important meeting with ð??ºð??¦ @MFA_Ukraine's @andrii_sybiha at @MunSecConf #MSC2025. I stressed the need to ensure the safe passage of @IAEAorg experts rotating at ZNPPâ??we'll continue our constructive dialogue. pic.twitter.com/YW0kYCcYGv— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) February 14, 2025La agencia nuclear de la ONU indicó que su personal en el lugar respondió a los pocos minutos del ataque y que no se registraron víctimas."Los niveles de radiación dentro y fuera permanecen normales y estables", afirmó el OIEA en X.Zelensky dijo en Telegram que el ataque a Chernobyl demostró que "Putin ciertamente no se está preparando para negociaciones", una afirmación habitual entre las autoridades ucranianas."El único Estado en el mundo que puede atacar tales instalaciones, ocupar el territorio de centrales nucleares y llevar a cabo hostilidades sin tener en cuenta las consecuencias, es la Rusia actual. Y esta es una amenaza terrorista para todo el mundo", escribió el mandatario. "Rusia debe rendir cuentas por lo que está haciendo", añadió.Agencia AP
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, afirmó en su cuenta de X que se trató de un dron ruso. También habló de la preocupación por los niveles de radiación.