chatgpt

Fuente: Infobae
05/02/2025 00:10

La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

Fuente: Infobae
04/02/2025 18:03

ChatGPT en WhatsApp: estas son todas las nuevas funciones de la IA en la app de Meta

Los usuarios pueden pedirle que transcriba el texto de una imagen y que realice traducciones de inglés al español

Fuente: Infobae
04/02/2025 13:23

Un robot humanoide con IA de ChatGPT está en camino para acompañar a los humanos

OpenAI, la compañía detrás del reconocido chatbot, pidió registrar un dispositivo ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, el cual cuenta con "funciones de comunicación y aprendizaje"

Fuente: Ámbito
31/01/2025 16:46

OpenAI lanzó el nuevo modelo de razonamiento o3-mini, dentro de ChatGPT

El modelo no sólo promete mejorar la calidad de las interacciones, sino que también acercar capacidades avanzadas a millones de personas que antes no podían acceder a ellas.

Fuente: Infobae
30/01/2025 09:23

¿Existe una diferencia de edad ideal en las parejas? La respuesta de la IA con DeepSeek, ChatGPT y Gemini

Tres modelos de inteligencia artificial analizan cómo los años entre compañeros de vida pueden influir en la duración y felicidad de una relación. Qué dicen las cifras y los estudios

Fuente: Infobae
30/01/2025 03:07

¿Qué es DeepSeek y cómo usar el modelo de inteligencia artificial que compite con ChatGPT?

El modelo chino más avanzado en su categoría ha logrado resultados sorprendentes en pruebas clave, superando a competidores en áreas como matemáticas y ciencias mientras optimiza costos y eficiencia computacional para ampliar el acceso a esta tecnología en todo el mundo

Fuente: Clarín
29/01/2025 15:00

OpenAI acusa de plagio a DeepSeek: asegura que la empresa china usó ChatGPT para entrenar a la nueva IA

La empresa de Sam Altman dice tener pruebas de que DeepSeek incurrió en una violación de la propiedad intelectual.Microsoft también está verificando la denuncia.

Fuente: La Nación
29/01/2025 12:00

OpenAI acusa a DeepSeek de "copiarse" de ChatGPT para entrenar su modelo de IA

OpenAI ha señalado que ha encontrado evidencias de que DeepSeek ha utilizado sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) para entrenar su modelo de código abierto, mediante la técnica de destilación, lo que puede ocasionar problemas de propiedad intelectual.La IA de DeepSeek lidera actualmente las listas de descargas en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play Store con su asistente de IA generativa gratuito. Asimismo, sus nuevos modelos de razonamiento R1 han generado un gran impacto en la industria, con respuestas de compañías como Nvidia y OpenAI poniendo en valor el avance en IA que ofrece.Sin embargo, la compañía liderada por Sam Altman ha señalado ahora que, tras llevar a cabo una investigación, han encontrado evidencias de que DeepSeek ha utilizado los modelos de OpenAI para entrenar sus propios modelos de código abierto.Así lo han detallado fuentes relacionadas con la compañía en declaraciones a Financial Times, quienes han señalado que se han identificado pruebas que apuntan a que DeepSeek ha utilizado una técnica denominada "destilación" para entrenar sus modelos.Destilación, el "truco" de DeepSeek para alcanzar a ChatGPTEn concreto, la destilación es una práctica de machine learning que permite transmitir los aprendizajes de un modelo de IA a otro. Así, posibilita que un modelo más pequeño (modelo alumno) imite el comportamiento de redes neuronales más grandes (modelo profesor), aprendiendo sus predicciones y utilizando sus datos.En este sentido, aunque se trata de una práctica habitual en el sector, OpenAI ha manifestado que, en el momento en el que dichos datos se utilizan fuera de la plataforma, puede suponer una violación de los términos de la compañía, donde se detalla que no se permite utilizar los resultados de sus modelos para "desarrollar modelos que compitan con los de OpenAI"."El problema es cuando lo sacas de la plataforma y lo haces para crear tu propio modelo para tus propios fines", ha explicado una de las fuentes al medio citado.Además de todo ello, se ha de tener en cuenta que, según ha recogido Bloomberg, OpenAI y Microsoft ya estuvieron investigando durante el pasado otoño a algunas cuentas que estaban utilizando la API de OpenAI para llevar a cabo destilación con sus modelos y filtrar sus datos, violando los términos del servicio. En concreto, aunque estas cuentas fueron bloqueadas, se cree que eran propiedad de DeepSeek.Por su parte, en un comunicado también recogido por Financial Times, OpenAI ha compartido que son conscientes de que empresas con sede en China "están constantemente tratando de destilar los modelos de las principales empresas de IA de Estados Unidos".Al respecto, la tecnológica ha subrayado la importancia de trabajar en colaboración con el gobierno de Estados Unidos para "proteger mejor los modelos más capaces de los esfuerzos de los adversarios y competidores para apoderarse de la tecnología estadounidense".

Fuente: Ámbito
28/01/2025 12:36

El dueño de ChatGPT elogió a la nueva IA de China: "Es estimulante tener un nuevo competidor

Se trata del modelo R1 de DeepSeek, una potente y avanzada inteligencia artificial. A pesar de competir, pudo sorprender CEO de la principal marca.

Fuente: Infobae
28/01/2025 06:26

Las tres carreras universitarias más fáciles de aprobar en España, según ChatGPT: Educación Social, Turismo y Comunicación Audiovisual

La aplicación de 'chatbot' ha elaborado una lista de carreras universitarias en las que la carga teórica no es tan rigurosa

Fuente: La Nación
27/01/2025 17:18

DeepSeek: así se compara con ChatGPT, Llama y otras IA en matemáticas y otros tests

El asistente DeepSeek a fines del año pasado y desde entonces, ha escalado hasta ocupar la primera posición en la tienda de Apple en Estados Unidos, por delante de ChatGPT, de OpenAI, además de generar un terremoto en Silicon Valley, ya que demuestra que China puede competir con el chatbot más popular desde hace más de dos años, ChatGPT.DeepSeek es un asistente de inteligencia artificial (IA) generativa que la firma china del mismo nombre lanzó el pasado 11 de enero como app sin costo de uso. Además de responder preguntas en un formato conversacional, puede navegar por la web para ofrecer respuestas actualizadas, resumir documentos de texto de manera rápida y utilizar el razonamiento para resolver problemas complejos.Qué puede hacer DeepSeekTal como explica la propia plataforma, DeepSeek tiene todo para competir con ChatGPT, Copilot, Gemini o Meta AI. "¡Puedo hacer muchas cosas! Soy un modelo de lenguaje diseñado para asistirte en una amplia variedad de tareas. Aquí te dejo una lista de lo que puedo hacer:1. Responder preguntas: - Proporcionar información sobre temas generales como historia, ciencia, tecnología, cultura, deportes, etc. - Explicar conceptos complejos de manera sencilla.2. Ayudar con tareas académicas: - Resolver problemas de matemáticas, física, química, biología, etc. - Explicar teorías, fórmulas o conceptos. - Revisar y corregir textos. - Crear resúmenes, ensayos o informes.3. Asistencia en redacción y edición: - Escribir textos creativos, como cuentos, poesía, guiones, etc. - Corregir gramática, ortografía y estilo. - Sugerir mejoras en la estructura de un texto.4. Traducción de idiomas: - Traducir textos entre varios idiomas, como español, inglés, francés, alemán, portugués, etc.5. Ayuda en programación: - Escribir y depurar código en lenguajes como Python, JavaScript, Java, C++, etc. - Explicar conceptos de programación y algoritmos. - Ayudar a resolver errores en código.6. Generación de ideas: - Proponer ideas para proyectos, negocios, nombres, campañas, etc. - Ayudar a planificar eventos o actividades.7. Recomendaciones: - Sugerir libros, películas, series, música, videojuegos, etc. - Recomendar rutinas de estudio, ejercicios o hábitos.8. Asistencia en organización: - Ayudar a crear horarios, planificaciones o listas de tareas. - Sugerir métodos de estudio o trabajo.9. Simulación de conversaciones: - Mantener diálogos sobre temas variados. - Simular entrevistas o debates.10. Resolución de problemas cotidianos: - Ayudar a encontrar soluciones prácticas para problemas del día a día. - Ofrecer consejos sobre temas como cocina, viajes, finanzas personales, etc.11. Educación y aprendizaje: - Explicar temas de manera didáctica. - Crear esquemas, mapas conceptuales o resúmenes.12. Entretenimiento: - Contar chistes, adivinanzas o curiosidades. - Jugar a juegos de palabras, trivia o acertijos.13. Asistencia en toma de decisiones: - Ayudar a analizar pros y contras de diferentes opciones. - Ofrecer perspectivas sobre un tema.14. Búsqueda de información: - Aunque no tengo acceso a internet en tiempo real, puedo proporcionar información basada en mi entrenamiento (hasta octubre de 2023).15. Apoyo emocional: - Escuchar y ofrecer palabras de aliento o consejos generales (aunque no soy un profesional de la salud mental)."En su base se encuentra el modelo DeepSeek V3, que se lanzó en diciembre. Este ha sido entrenado con 671.000 millones de parámetros con arquitectura Mixture of Experts (MoE), que divide un modelo de IA en pequeñas redes neuronales para que actúen de forma separada como si fueran distintos expertos.Cómo se compara DeekSeek con otros modelos de IAEl actual interés por DeepSeek, y el impacto que está teniendo en Silicon Valley, es que según sus creadores tiene, a un menor costo de uso y entrenamiento, un puntaje similar o superior a los líderes del sector en todos los test estandarizados para motores de inteligencia artificial generativa. Por ejemplo, en la evaluación de la comprensión del lenguaje (MMLU Pro) en una variedad de tareas, DeepSeek V3 alcanza una puntuación de 75.9 frente al 78.0 de Claude 3.5 Sonnet, el 72.6 de GPT 4o y el 73.3 de Llama 3.1 405B.En la evaluación de la capacidad para responder preguntas complejas de nivel posgrado (GPAQ Diamond), DeepSeek V3 ha obtenido una puntuación de 59.1, por debajo de Claude 3.5 Sonnet (65.0), pero por encima de GPT 4o (49.9), Qwen 2.5 de 72B (49.0) y Llama 3.1 405B (51.1).Queda en segunda posición en el análisis de la capacidad para resolver problemas de software del mundo real (SWE), en el que alcanza una puntuación de 42.0, frente a los 50.8 de Claude 3.5 Sonnet, seguidos de GPT 4o (38.8), Llama 3.1 405B (24.5) y Qwen 2.5 de 72B (23.8).Y sobresale en las pruebas de resolución de desafíos (MATH 500), donde obtiene 90.2, mientras que Claude 3.5 Sonnet alcanza 78.9; Qwen 2.5 de 72B, 80.0; GPT 4o, 74.6, y Llama 3.1 405B, 73.8 puntos. También lo hace en la resolución de problemas matemáticos con AIME 2024, con una puntuación de 39.2, seguido de Qwen 2.5 de 72B y Llama 3.1 405B (ambos 23.3), Claude 3.5 Sonnet (16.0) y GPT 4o (9.3).En programación, en la prueba Codeforces, DeepSeek V3 alcanza 51.6 puntos, Qwen 2.5 de 72B , 24.8; Llama 3.1 405B, 25.3 puntos; GPT 4o23.6; y Claude 3.5 Sonnet, una puntuación de 20.3.Nuevos modelos de razonamientoRecientemente, la empresa china lanzó una nueva serie de modelos de razonamiento: DeepSeek-R1-Zero y DeepSeek-R1. El primero se entrenó utilizando aprendizaje de refuerzo a gran escala, prescindiendo de un ajuste fino supervisado en etapas iniciales, tal como se explica en el estudio publicado en Arxiv.org.Por otro lado, el modelo DeepSeek-R1 incorporó una metodología más avanzada, que combinó un entrenamiento multifase con datos de inicio frío antes de implementar el aprendizaje de refuerzo. Este método ayudó a resolver desafíos como la claridad en la lectura y la mezcla de idiomas. De acuerdo con sus creadores, este modelo alcanza un desempeño en tareas de razonamiento similar al de sistemas como OpenAI o1.Los desarrolladores afirmaron: "Nuestra meta es investigar las capacidades de los LLM [modelos de lenguaje de gran tamaño] para mejorar el razonamiento sin utilizar datos supervisados, enfocándonos en su automejora mediante un proceso de aprendizaje de refuerzo puro".

Fuente: La Nación
27/01/2025 16:18

DeepSeek: por qué una IA china desconocida tiene a ChatGPT contra las cuerdas

El lanzamiento de nuevos modelos de inteligencia artificial de la startup china DeepSeek, que dice están a la par o son mejores que los líderes del sector en Estados Unidos y a una fracción de su costo, amenaza con alterar el orden mundial de la tecnología.La empresa ha atraído la atención en los círculos mundiales de la IA después de escribir en un artículo el mes pasado que el entrenamiento de DeepSeek-V3 requirió menos de 6 millones de dólares de potencia de cálculo de los chips Nvidia H800.ð??? DeepSeek-R1 is here!â?¡ Performance on par with OpenAI-o1ð??? Fully open-source model & technical reportð??? MIT licensed: Distill & commercialize freely!ð??? Website & API are live now! Try DeepThink at https://t.co/v1TFy7LHNy today!ð??? 1/n pic.twitter.com/7BlpWAPu6y— DeepSeek (@deepseek_ai) January 20, 2025El asistente de IA de DeepSeek, basado en DeepSeek-V3, ha superado a su rival ChatGPT y se ha convertido en la aplicación gratuita mejor valorada de la App Store de Apple en Estados Unidos.Lo ocurrido ha suscitado dudas sobre el razonamiento que subyace a la decisión de algunas empresas tecnológicas estadounidenses de destinar miles de millones de dólares a inversiones en IA, y las acciones de varias, incluida Nvidia, se han visto afectadas.A continuación, algunos datos sobre la empresa que está sacudiendo el sector de la IA en todo el mundo.Por qué DeepSeek está causando tanto revuelo en el mundo tecnológicoEl lanzamiento de ChatGPT de OpenAI a finales de 2022 provocó un revuelo entre las empresas tecnológicas chinas, que se apresuraron a crear sus propios chatbots basados en inteligencia artificial. Sin embargo, tras el lanzamiento del primer equivalente chino de ChatGPT, creado por el gigante de los motores de búsqueda Baidu, hubo una decepción generalizada en China por la diferencia de capacidades de IA entre las empresas estadounidenses y chinas. La calidad y la rentabilidad de los modelos de DeepSeek han cambiado la narrativa. DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1, los dos modelos que han sido objeto de elogios por parte de ejecutivos de Silicon Valley e ingenieros de empresas tecnológicas estadounidenses, están a la altura de los más avanzados de OpenAI y Meta, según la empresa china. Además, son más baratos. El DeepSeek-R1, lanzado la semana pasada, es entre 20 y 50 veces más barato de usar que el modelo o1 de OpenAI, dependiendo de la tarea, según un post en la cuenta oficial de WeChat de DeepSeek. No obstante, algunos han expresado públicamente su escepticismo sobre el éxito de DeepSeek. El presidente ejecutivo de Scale AI, Alexandr Wang, dijo el jueves durante una entrevista con la CNBC, sin aportar pruebas, que DeepSeek cuenta con 50.000 chips Nvidia H100, que, según dijo, no se revelarían porque violarían los controles de exportación de Washington, que prohíben vender chips de IA tan avanzados a empresas chinas. DeepSeek no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la acusación. Los analistas de Bernstein destacaron el lunes en una nota de investigación que se desconocían los costos totales de formación de DeepSeek para su modelo V3, pero que eran mucho más elevados que los 5,58 millones de dólares que la startup dijo haber empleado en potencia de cálculo. Agregaron que no se habían revelado los costos de formación del modelo R1, igualmente aclamado.ð??? Introducing DeepSeek-V3!Biggest leap forward yet:â?¡ 60 tokens/second (3x faster than V2!)ð??ª Enhanced capabilitiesð??  API compatibility intactð??? Fully open-source models & papersð??? 1/n pic.twitter.com/p1dV9gJ2Sd— DeepSeek (@deepseek_ai) December 26, 2024Quién está detrás de DeepSeekDeepSeek es una startup con sede en Hangzhou, cuyo accionista mayoritario es Liang Wenfeng, cofundador del fondo de cobertura cuantitativa High-Flyer, según los registros corporativos chinos. El fondo de Liang anunció en marzo de 2023 en su cuenta oficial de WeChat que estaba "empezando de nuevo", yendo más allá del comercio, para concentrar recursos en la creación de un "grupo de investigación nuevo e independiente, para explorar la esencia de la AGI (Inteligencia General Artificial)". DeepSeek se creó ese mismo año. Los creadores de ChatGPT, OpenAI, definen la AGI como sistemas autónomos que superan a los humanos en la mayoría de las tareas económicamente valiosas. No está claro cuánto ha invertido High-Flyer en DeepSeek, que tiene oficinas en el mismo edificio. La empresa es también propietaria de patentes relacionadas con clusters de chips usados para entrenar modelos de IA, según los registros corporativos chinos. La unidad de IA de High-Flyer dijo en su cuenta oficial de WeChat en julio de 2022 que posee y opera un clúster de 10.000 chips A100.Qué opina Pekín de DeepSeekEl éxito de DeepSeek ya se ha dejado notar en los altos círculos políticos chinos. El 20 de enero, día en que DeepSeek-R1 se hizo público, su fundador Liang asistió a un simposio a puerta cerrada para empresarios y expertos organizado por el primer ministro chino, Li Qiang, según la agencia estatal de noticias Xinhua. La presencia de Liang en la reunión es potencialmente una señal de que el éxito de DeepSeek podría ser importante para el objetivo político de Pekín de superar los controles de exportación de Washington y lograr la autosuficiencia en industrias estratégicas como la IA. A un simposio similar celebrado el año pasado asistió el presidente ejecutivo de Baidu, Robin Li.

Fuente: La Nación
27/01/2025 13:18

DeepSeek: la irrupción del "ChatGPT chino" hunde las bolsas y preocupa en Silicon Valley

PEKIN.- DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para celulares, está sacudiendo las bolsas y a Silicon Valley, en medio de temores de que los avances en este sector de parte de empresas emergentes chinas pudieran amenazar el poder de generación de dinero de los gigantes tecnológicos estadounidenses.Los futuros de las bolsas estadounidenses y las bolsas europeas y asiáticas exceptuando China se hundían el lunes, mientras los inversores sopesaban las implicancias del lanzamiento por parte de la "startup" china de este modelo de inteligencia artificial gratuito y de código abierto para competir con ChatGPT de OpenAI.DeepSeek causó revuelo al igualar las capacidades de los chatbots de vanguardia mientras usa una fracción de los chips informáticos especializados en los que confían las principales empresas de inteligencia artificial. Esto provocó que los inversores reconsideren los grandes retornos que esperan de las vertiginosas valoraciones de fabricantes de chips como Nvidia, cuyo equipo alimenta los sistemas de inteligencia artificial más avanzados, así como las enormes inversiones que están haciendo empresas como Google, Meta y OpenAI para construir sus negocios de inteligencia artificial.Los futuros del Nasdaq 100 perdían casi un 4%, lo que sugiere que el índice podría sufrir más tarde su mayor caída diaria desde septiembre de 2022 si se mantienen estas pérdidas, mientras que los del S&P 500 cedían un 2%. Las acciones del fabricante de chips de IA Nvidia perdían un 10%; su rival Oracle, un 8%; y la empresa de análisis de datos de IA Palantir, un 7% en las operaciones previas a la apertura de los mercados.El bitcoin también cayó por debajo de los 100.000 dólares el lunes, alcanzando su nivel más bajo en 11 días, en un movimiento que los analistas atribuyeron a la ola de cautela después de que la creciente popularidad de un modelo chino de inteligencia artificial provocara una venta masiva de acciones occidentales relacionadas con la inteligencia artificial.Este "chatbot" chino se está haciendo un lugar en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial.¿Punto de inflexión?La empresa emergente DeepSeek lanzó la semana pasada un asistente gratuito que, según dice, usa menos datos y cuesta una fracción del costo de los modelos de las empresas tradicionales, lo que posiblemente marque un punto de inflexión en el nivel de inversión necesario para la IA.DeepSeek, que el lunes ya había superado a su rival estadounidense ChatGPT en número de descargas en la Apple Store, ofrece la perspectiva de una alternativa viable y más barata a la IA, lo que ha suscitado dudas sobre la sostenibilidad del nivel de gasto e inversión en IA de las empresas occidentales, entre ellas Apple y Microsoft.Las bolsas de todo el mundo se veían afectadas. De Tokio a Ámsterdam, las acciones de los actores de la IA se desplomaban."Aún no conocemos los detalles y nada se ha confirmado al 100% en lo que respecta a las afirmaciones, pero si realmente se ha producido un avance en el costo de entrenar modelos de más de 100 millones de dólares a esta supuesta cifra de 6 millones, es muy positivo para la productividad y los usuarios finales, ya que el costo es obviamente mucho menor, lo que implica un menor costo de acceso", dijo Jon Withaar, de Pictet Asset Management.La publicidad en torno a la IA ha impulsado una enorme afluencia de capital a las bolsas en los últimos 18 meses en particular, ya que los inversores han apostado por la tecnología, inflando las valoraciones de las empresas y llevando a los mercados bursátiles a máximos históricos.Poco se sabe de la pequeña empresa de Hangzhou, en el este de China, que está detrás de DeepSeek. Sus investigadores escribieron en un artículo el mes pasado que el modelo DeepSeek-V3, lanzado el 10 de enero, utilizaba los chips H800 de Nvidia para el entrenamiento, gastando menos de 6 millones de dólares, la cifra a la que se refería Withaar de Pictet.Los chips H800 no son de gama alta. Desarrollados inicialmente como un producto de capacidad reducida para eludir las restricciones de venta a China, fueron prohibidos posteriormente por las sanciones de Estados Unidos.Disponible en aplicación para el celular o para la computadora, DeepSeek propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana como proponer una receta.DeepSeek responde en varios idiomas pero domina más el inglés y el chino.No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone "hablar de otra cosa".Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas.DeepSeek is a wake up call for America, but it doesn't change the strategy:- USA must out-innovate &race faster, as we have done in the entire history of AI- Tighten export controls on chips so that we can maintain future leadsEvery major breakthrough in AI has been American— Alexandr Wang (@alexandr_wang) January 26, 2025"Lo que hemos constatado es que DeepSeek (...) es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses", aseguró Alexandr Wang, director ejecutivo de la empresas norteamericana Scale AI, a la cadena CNBC."Momento Sputnik"Este desempeño sorprende todavía más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.DeepSeek declaró que sólo invirtió 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadounidenses.El capitalista de riesgo de Silicon Valley Marc Andreessen escribió en una publicación en la red social X el domingo que el modelo R1 de DeepSeek es el "momento Sputnik" de la IA, en referencia al lanzamiento por la antigua Unión Soviética de un satélite que marcó el inicio de la carrera espacial a fines de la década de 1950.https://t.co/HFuCmxf0Gr pic.twitter.com/m88RYzOEhO— Marc Andreessen ð??ºð??¸ (@pmarca) January 26, 2025"DeepSeek R1 es uno de los avances más asombrosos e impresionantes que he visto y, como código abierto, es un profundo regalo para el mundo", afirmó en otra publicación.Como sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza código abierto ("open source"). Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo."Una empresa no estadounidense perpetúa la misión inicial de OpenAI, una investigación abierta y pionera que beneficia a todos", estimó Jim Fan, responsable de investigación en Nvidia, en X.China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontadas.La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang, lo que refleja el ascenso fulgurante de la empresa.Agencias Reuters, AFP y The New York Times

Fuente: La Nación
27/01/2025 12:18

Tiembla ChatGPT: DeepSeek, la IA generativa china, ya está al tope de descargas en la tienda de iPhone

El asistente de inteligencia artificial de la empresa emergente china DeepSeek superó el lunes a su rival ChatGPT al convertirse en la aplicación gratuita mejor valorada de la App Store de Apple en Estados Unidos. Impulsada por el modelo DeepSeek-V3, que según sus creadores "encabeza la clasificación entre los modelos de código abierto [como Llama, de Meta] y rivaliza con los modelos de código cerrado más avanzados a nivel mundial [como GPT, de OpenAI]", la aplicación de inteligencia artificial (IA) ha aumentado su popularidad entre los usuarios estadounidenses desde su lanzamiento el 10 de enero, según la empresa de investigación de datos sobre aplicaciones Sensor Tower.Este hito pone de manifiesto que DeepSeek ha dejado una profunda huella en Silicon Valley y ha cambiado las opiniones más extendidas sobre la primacía de Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial y la eficacia de los controles de exportación de Washington sobre los chips avanzados y las capacidades de inteligencia artificial de China. Los modelos de IA, desde ChatGPT hasta DeepSeek, requieren chips avanzados para su entrenamiento. Desde 2021, la administración Biden ha ampliado el alcance de las prohibiciones destinadas a impedir que estos chips se exporten a China y se utilicen para entrenar los modelos de IA de las empresas chinas.Sin embargo, los investigadores de DeepSeek escribieron en un artículo el mes pasado que el DeepSeek-V3 utilizó los chips H800 de Nvidia para el entrenamiento, gastando menos de 6 millones de dólares. Aunque este detalle ha sido puesto en duda desde entonces, la afirmación de que los microprocesadors utilizados eran menos potentes que los productos más avanzados de Nvidia que Washington ha tratado de mantener fuera de China, así como los costes de formación relativamente baratos, ha llevado a los ejecutivos tecnológicos estadounidenses a cuestionar la eficacia de los controles de exportación de tecnología. Poco se sabe de la compañía que está detrás de DeepSeek, una pequeña empresa emergente de Hangzhou fundada en 2023, cuando el gigante de los motores de búsqueda Baidu lanzó el primer modelo chino de gran inteligencia artificial. Desde entonces, docenas de empresas tecnológicas chinas, grandes y pequeñas, han lanzado sus propios modelos de IA, pero DeepSeek es la primera en ser elogiada por la industria tecnológica estadounidense por igualar o incluso superar el rendimiento de los modelos estadounidenses de vanguardia. Con información de Reuters

Fuente: La Nación
25/01/2025 20:36

El ChatGPT eligió la mejor ciudad de La Florida para vivir

El estado de Florida es conocido por su clima cálido, hermosas playas y una calidad de vida que atrae a residentes y turistas a Estados Unidos. Sin embargo, no todos los lugares ofrecen las mismas ventajas cuando se trata de vivir permanentemente. Al respecto, un análisis de inteligencia artificial que consideró criterios como clima, economía y seguridad, señaló un destino de la Florida como el mejor lugar para vivir en el estado del sol.Ubicado en la costa del Golfo de México, Naples disfruta de un clima subtropical con temperaturas cálidas durante todo el año. Con inviernos suaves y menos humedad que otras áreas del estado, esta región permite disfrutar de actividades al aire libre en cualquier estación y fue elegido por ChatGPT como el mejor lugar para vivir en Florida. Adicionalmente, su ubicación estratégica hace que sea menos propenso a huracanes severos en comparación con otras localidades de Florida.Tenía un tic en el ojo, pensaron que era estrés pero el diagnóstico fue aterradorDe acuerdo a la IA, Naples es reconocido por su economía estable y su bajo desempleo. La ciudad ha sido un imán para empresarios y jubilados, gracias a su mezcla de industrias, que incluye el turismo, bienes raíces y servicios financieros.Según datos recientes del FBI, Naples se encuentra entre las ciudades más seguras de Florida, con tasas de criminalidad significativamente inferiores al promedio estatal y nacional. Esto lo convierte en un destino ideal para familias, jubilados y profesionales que buscan un ambiente tranquilo y seguro.Buenos Aires tiene un edificio de US$30 millones que es único en el mundo y nadie lo sabeSin embargo, no sólo la IA considera a Naples como el mejor lugar para vivir en Florida ya que un estudio publicado por US News reveló el listado de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos en 2024 y 2025 y colocó a este destino en el número uno de todo el país.¿Qué tal es Naples para vivir?Según un informe reciente de U.S. News & World Report, Naples se destaca por sus playas, campos de golf y lujosos bares y tiendas. Ubicada a dos horas de Tampa y Miami, tiene una tasa de desempleo menor al 4% e ingresos familiares promedio de US$98.120.Con 123.000 habitantes y una edad media de 53 años, el alquiler promedio es de US$1754. Su clima cálido y seco mantiene temperaturas entre 20°C y 30°C durante todo el año.

Fuente: La Nación
25/01/2025 17:36

Ross o Marshalls: esta es la mejor tienda para comprar con descuentos en EE.UU., según ChatGPT

Cuando se trata de encontrar buenas ofertas en ropa, accesorios y artículos para el hogar en Estados Unidos, Ross y Marshalls son las dos de las opciones más populares para los compradores que buscan calidad a precios bajos, pero, ¿cuál es mejor en Estados Unidos? Esta es la conclusión de ChatGPT.De acuerdo con el análisis realizado por ChatGPT, aunque ambas cadenas prometen descuentos significativos en comparación con los precios minoristas, sin embargo, Ross suele tener precios más bajos en comparación con Marshalls.La tienda se enfoca en ropa, calzado y accesorios de marcas reconocidas, ofreciendo una amplia selección para hombres, mujeres y niños, pero su inventario puede ser menos consistente, lo que significa que encontrar una ganga requiere paciencia y un poco de suerte.Por lo que según la inteligencia artificial, elegir entre Ross y Marshalls depende de sus prioridades. Si busca precios más bajos y disfruta de la emoción de cazar ofertas, Ross es su alternativa, pero si valora una experiencia de compra más refinada y la posibilidad de encontrar productos premium, Marshalls es la elección ideal. Ambos son excelentes para quienes quieren ahorrar, pero la preferencia personal marcará la diferencia.La inteligencia artificial afirma que Marshalls suele ofrecer productos de mayor calidad sobre Ross en EE.UU.Según el análisis de ChatGPT, Marshalls ofrece una experiencia de compra más organizada y diversa, además la ropa, accesorios, artículos de decoración para el hogar y productos de belleza suelen ser de mayor alta calidad. Los compradores pueden encontrar marcas premium a precios reducidos, aunque estos descuentos suelen ser ligeramente menores que en Ross.Marshalls tiene una ventaja cuando se trata de marcas exclusivas y productos premium. Muchas de sus tiendas incluyen una sección de "The Cube" donde se destacan tendencias y artículos de moda. Ross, aunque ofrece precios más bajos, a veces sacrifica la variedad de marcas premium.

Fuente: Perfil
23/01/2025 14:18

Se cayó ChatGPT en todo el mundo: qué pasó con el chatbot de OpenAI

Durante la mañana de este jueves la plataforma desarrollada por OpenIA, no permitía ingresar a la versión web: en la página aparecía un mensaje de error. Leer más

Fuente: La Nación
23/01/2025 12:18

No funcionó la web de ChatGPT, y se desconocen los motivos

En la mañana del jueves las redes se llenaron de quejas: no funcionaba ChatGPT, y mucha gente que usa a diario esta plataforma de inteligencia artificial no podía acceder a sus servicios. Quienes entraban al sitio de ChatGPT se encontraban con un cartel que decía "Bad gateway. The web server reported a bad gateway error." El mensaje daba a entender que se trata de un problema con la interfaz web, antes que con toda la plataforma en sí, pero para mucha gente es la única forma de acceder a ChatGPT. La alternativa está en usar las apps oficiales o la versión vía WhatsApp, que no sufrieron interrupciones En desarrollo

Fuente: Página 12
23/01/2025 11:48

Error masivo en ChatGPT afecta a miles de usuarios en todo el mundo

Su creador, Sam Altman, no dio explicaciones públicas sobre el error que perjudica a miles de usuarios.

Fuente: Infobae
23/01/2025 11:23

ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué pasó con el chatbot de OpenAI

La plataforma no permite ingresar a la versión web y aparece siempre un mensaje de error

Fuente: Infobae
20/01/2025 11:28

Hombre creó una empresa usando ChatGPT y ganó más de 7.000 dólares en dos meses

Con un presupuesto de 100 dólares, fue posible generar desde cero un proyecto sobre productos ecológicos

Fuente: La Nación
19/01/2025 10:36

Es oficial: así se pueden generar videos HD con ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) llegó hace algunos años para quedarse. ChatGPT (OpenIA) es uno de los mayores exponentes de estas plataformas que fueron lanzadas al público para comenzar a utilizarse en consultas generales y tareas más particulares como la creación de contenido audiovisual. Recientemente, la empresa desarrolladora de este chat lanzó Sora, una nueva plataforma en la que se pueden generar videos HD.Esta nueva herramienta de IA se suma a las otras ya existentes, como Copilot y DALL-E en las que se puede hacer consultas y crear contenido tanto en imágenes como en texto. Sora es la primera herramienta de esta empresa que puede crear videos a partir de un pompt y combina tecnologías de procesamiento de lenguaje natural y renderizado visual.Qué es Sora, la nueva plataforma en la que se pueden generar videos HDSora es una plataforma que crea videos a partir de una descripción de texto, material HD inventado rápidamente y de forma automatizada. Su funcionamiento es muy sencillo:Ingreso de contenido: los usuarios deben proporcionar textos, guiones o descripciones detalladas sobre el video que quieren inventar. Sora ofrece una variedad de configuraciones estéticas, desde presentaciones corporativas hasta videos animados, y esto se puede detallar. De esta manera, el contenido podrá suplir muchas necesidades comunicacionales.Generación y revisión: tras procesar los datos ingresados, la herramienta genera un video en HD y los usuarios tienen la posibilidad de ajustar detalles como transiciones o la música de fondo.Así se pueden generar videos HD: cómo usar SoraSora está disponible en la web de OpenIA. Para acceder, hay que seguir el paso a paso a continuación:Ingresar al sitio web.Entrar a la cuenta de OpenIA.Ingresar a la plataforma y escribir una descripción de lo que se busca.Esperar a que la plataforma cree los videos.Ajustar detalles.Es importante destacar que esta plataforma no es de uso gratuito, sino que se requiere una membresía premium para acceder. OpenIA tiene dos planes particularmente para poder entrar a Sora, uno cuesta alrededor de los 20 dólares (ChatGPT Plus), y otro cuesta US$200 (ChatGPT Pro). Cada plan tiene sus limitaciones en cantidad de contenido por generar, la resolución y la duración.Introducción a SoraCuál es la mejor manera de pedirle un video a SoraEl manejo de las descripciones y de las consultas en la IA es un arte en sí mismo. A continuación, ChatGPT confirma cuál es la mejor manera de pensar los prompts para la IA:Claridad y especificidad: "Explicá exactamente lo que necesitás. Por ejemplo, en lugar de 'Quiero un artículo', probá con 'Quiero un artículo de 500 palabras que explique cómo usar herramientas de inteligencia artificial en marketing'".Proporcionar contexto: "Incluí detalles relevantes sobre el tema o el propósito. Esto ayuda a la IA a generar contenido que sea adecuado para tu audiencia o intención".Usar un formato claro: "Si el contenido debe tener una estructura específica, como un artículo con introducción, desarrollo y conclusión, o un guion con diálogos, indicalo".Definir el tono y estilo: "Mencioná si preferís que sea formal, informal, técnico, creativo, o cualquier otro estilo".Incluir ejemplos: "Si tenés una idea aproximada o ejemplos de lo que buscás, compartilos para ayudar a la IA a entender mejor".Pedir mejoras o revisiones: "Si el resultado inicial no es perfecto, indicá qué cambiarías o mejorarías para afinar el contenido".ChatGTP finaliza: "Por ejemplo, una buena solicitud sería: 'Crea un artículo de 700 palabras, en tono periodístico, sobre los beneficios y desafíos del teletrabajo. Debe incluir una introducción, al menos tres secciones desarrolladas y una conclusión que resuma las ideas principales"'. De hecho, muchas personas utilizan a ChatGPT para pedirles un prompt perfecto para describirle cierto pedido a Sora.

Fuente: La Nación
16/01/2025 14:36

AFP, AP, Axios y Reuters: ChatGPT, Gemini, Mistral, Meta y la competencia para que su IA sea la mejor analizando noticias

La agencia de noticias estadounidense Associated Press proporcionará contenidos de actualidad a la inteligencia artificial generativa Gemini de Google, anunció el miércoles el gigante tecnológico. AP y Google ya trabajaban juntos en el contenido de noticias que aparece en el motor de búsqueda de Google."AP proporcionará un flujo de noticias en tiempo real para ayudar a generar respuestas relevantes en la aplicación Gemini", indicó un responsable de Google, Jaffer Zaidi, en una publicación en el blog de la compañía.No se ha revelado la fecha de implementación de esta nueva funcionalidad ni el monto de la asociación entre las dos partes.Ajedrez informativoAunque este tipo de asociaciones aún son relativamente raras, algunos medios han desarrollado recientemente acuerdos con actores de la IA generativa para mejorar la pertinencia de las respuestas de sus modelos, capaces de producir todo tipo de contenidos con solo una solicitud en lenguaje natural.En la medida en que las plataformas de IA como ChatGPT o Gemini ofrecen contenido de actualidad (con sus buscadores optimizados por inteligencia artificial, por ejemplo) tener una fuente de información confiable se hace imperativo; de ahí los acuerdos con estos proveedores de contenido, que también los habilita a usar esos textos para entrenar a sus motores de IA, y salir del paso de juicios como los que el New York Times le inicio a OpenAI, o el Wall Street Journal a Perplexity. Falta, todavía, que no haya errores de interpretación del lado de la IA, como le sucedió a la BBC, que debió reclamarle a Apple que su plataforma Apple Intelligence estaba generando notificaciones con alertas noticiosos falsos.Las apuestas de Mistral, ChatGPT y Meta AIActor mayor de la información mundial, la AFP (Agence France-Presse) y la empresa francesa de inteligencia artificial Mistral, revelaron el jueves un acuerdo que permite al robot conversacional de la start-up (chatbot) utilizar los artículos de la agencia.OpenAI, empresa estadounidense creadora de la herramienta estrella ChatGPT y el medio estadounidense Axios, anunciaron el miércoles un contrato de tres años que prevé que ChatGPT pueda utilizar los artículos del sitio para formular respuestas.A cambio, la start-up de Sam Altman se comprometió a financiar la apertura de cuatro nuevas redacciones de Axios en Estados Unidos, en Pittsburgh (Pensilvania), Kansas City (Missouri), Boulder (Colorado) y Huntsville (Alabama).OpenAI también alcanzó un acuerdo con Associated Press mediados de 2023 que le permite usar los archivos de la agencia desde 1985, así como asociaciones con el diario francés Le Monde, el grupo español Prisa Media (El País, As) y el periódico económico británico Financial Times del grupo News Corp de la familia Murdoch.También en 2023, en octubre, Meta anunció que su chatbot de inteligencia artificial Meta AI emplearía los contenidos de Reuters para responder en tiempo real a las preguntas de los usuarios sobre noticias y actualidad, Con información de AP y Reuters

Fuente: La Nación
16/01/2025 13:36

Mistral, la joya europea de IA generativa que quiere desafiar ChatGPT y Gemini

Surgida hace menos de dos años, la start-up francesa especializada en inteligencia artificial generativa Mistral AI ha experimentado un ascenso fulgurante hasta convertirse en la principal esperanza europea frente a los mastodontes estadounidenses.La empresa cerró en 2024 una ronda de financiamiento de 600 millones de euros (unos 660 millones de dólares), la mayor recaudación de fondos de la French Tech ese año, según el gabinete KPMG, lo que elevó su valoración a casi 6000 millones de euros.Fue fundada en abril de 2023 por Arthur Mensch, graduado de prestigiosas escuelas superiores de Francia y colaborador en el pasado del laboratorio de IA de Google DeepMind, junto con dos compatriotas exinvestigadores de Meta, Guillaume Lample y Timothée Lacroix.La joven empresa ha recaudado más de 1000 millones de euros en menos de un año."En los próximos diez años nuestra ambición es ser uno de los actores que moldean la tecnología y la manera cómo la usamos", declaró a la AFP Arthur Mensch en la sede parisina de la start-up, donde no figura ningún logo.Mistral ofrece, entre otras cosas, un robot conversacional de IA llamado Le Chat, similar al famoso ChatGPT de OpenAI, que ahora podrá acceder al contenido textual de la AFP en seis idiomas para formular respuestas relacionadas con la actualidad y la información, según anunciaron ambas compañías el jueves.También proporciona un gran modelo de lenguaje (Mistral Large) especializado en la generación de texto y modelos especializados capaces de tratar imágenes o generar código."Estrella" europea"Es una estrella" que surgió en el momento en que los inversores querían ver surgir una "OpenAI a la francesa", señala Claude de Loupy, experto en inteligencia artificial aplicada a los idiomas. Su fortaleza fue presentar desde el principio modelos "de excelente calidad", añade.La empresa apostó por modelos de código abierto (acceso libre al código de programación) en contraste con muchos de sus competidores estadounidenses, como OpenAI o Anthropic, acusados de ser "cajas negras" (nadie fuera de esas empresas sabe en detalle cómo funciona la herramienta, ni cómo llega a los resultados que obtiene). Meta también usa un motor de código abierto, llamado Llama. Esto "permite a nuestros clientes desplegar las soluciones en su infraestructura, con una gobernanza de datos muy mejorada en comparación con nuestros competidores estadounidenses", detalla Arthur Mensch.La joven empresa también se hizo conocida por sus modelos de pequeño tamaño, que se despliegan en computadoras o smartphones, menos voraces de energía y, por lo tanto, menos costosos que sus rivales.Además, ha firmado numerosos acuerdos de distribución con Google, Microsoft, Amazon e IBM para hacer que sus productos sean fácilmente accesibles. En sus locales recién renovados en París, Mistral acoge a un centenar de empleados, pero tiene planes de expansión.La start-up, que por el momento no arroja ganancias, hace hincapié en su desarrollo en Francia y en el extranjero.Dispone de una oficina en el Reino Unido y acaba de abrir sedes en Estados Unidos (en Palo Alto, California) y en Singapur."La inteligencia artificial generativa es una revolución que afectará a todo el mundo y todas las regiones del mundo son conscientes a diferentes velocidades de que hay que subirse y hacerlo con cierta independencia respecto a los actores estadounidenses", sostiene Mensch.Necesidades de capitalDesarrollar estos modelos de inteligencia artificial requiere capitales importantes. En términos de capacidad de financiación, Mistral "se enfrenta a gigantes como Google, Meta, Microsoft, Amazon" y es complicado "competir en igualdad de condiciones", según Claude de Loupy.La empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, xAI, cerró recientemente una nueva ronda de financiamiento de US$6000 millones, mientras que OpenAI, respaldada principalmente por Microsoft, recaudó 6600 millones de dólares.Mistral, calificado de "genio francés" por el presidente Emmanuel Macron, goza de un fuerte respaldo político. ¿Pero podrá seguir en la carrera mundial de la IA a largo plazo? ¿Y a qué precio?Frente a la magnitud de las necesidades financieras de esta nueva actividad tecnológica, la otra joya europea de IA generativa, la start-up alemana Aleph Alpha, tuvo que rendirse en septiembre y detener el desarrollo de grandes modelos de lenguaje para centrarse en actividades de consultoría para empresas."Las necesidades de capital no van a disminuir", reconoce Arthur Mensch, pero "a día de hoy tenemos demanda continua"."Es necesario que el mercado (europeo) se una y se responsabilice ante el hecho de que es necesario apoyar la tecnología europea", afirma. "Es útil a largo plazo, y también a corto plazo, trabajar con actores locales", defiende.Agencia AFP

Fuente: La Nación
15/01/2025 13:00

ChatGPT suma una herramienta de tareas, para que puedas pedirle que haga cosas en el futuro

Con una serie de tuits, OpenAI anunció nuevas funciones para ChatGPT; en particular, la posibilidad de encomendarle tareas que debe cumplir más adelante en el tiempo. "Lanzamos una versión beta de Tareas: una nueva forma de pedirle a ChatGPT que haga cosas por vos en el futuro. Ya sean recordatorios únicos o acciones recurrentes, decile a ChatGPT qué necesitás y cuándo, y se encargará de ello automáticamente -explica la compañía-.En el chat o a través de la página de tareas en el menú de perfil, podés programar las tareas que deseás que ChatGPT realice, como enviarte un resumen de noticias globales semanal, obtener un entrenamiento diario personalizado de 15 minutos o establecer un recordatorio para el futuro."Tasks (Tareas, en inglés) está disponible en beta para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, y Teams, y llegará eventualmente, según la compañía, al resto de los usuarios de ChatGPT. ChatGPT ahora admite Tareas para que la IA haga más adelante Con esta herramienta ChatGPT comienza a parecerse a un verdadero asistente personal, ya que podemos encomendarle que nos recuerde citas, cumpleaños, eventos y más, y que obre en consecuencia (genere el texto de un saludo, por ejemplo, o nos recuerde concertar una cita con alguien). Y es parte del viraje de todas las plataformas de inteligencia artificial generativa hacia el uso de agente de IA, sistemas autónomos especializados que son parte de una IA más grande (como ChatGPT, Gemini o Claude) y que comienzan a dialogar con sistemas externos en nuestro nombre para cumplir diversas tareas, para hacer realidad lo que proponía la película Her en 2013, o al menos acercarnos a esa idea, y de paso competir con Google, que es por ahora el primer referente cuando alguien piensa en anotar una tarea para hacer más adelante, con Calendar y Keep, ambas con integración con Gemini, la IA de Google; de igual manera la compañía tiene también su propio buscador potenciado por IA integrado en ChatGPT. Así funciona la búsqueda web con ChatGPT

Fuente: Infobae
14/01/2025 10:30

Sam Altman se confiesa: desde el nacimiento de ChatGPT hasta la polémica con Elon Musk y el futuro de la IA con Trump

El empresario recuerda que la decisión de lanzar ChatGPT fue polémica dentro de OpenAI, pero el comportamiento de los usuarios confirmó su potencial

Fuente: La Nación
10/01/2025 17:18

Ola de frío en Florida: estas son las ciudades del estado con temperaturas más bajas en invierno, según ChatGPT

En Florida, el clima en invierno es generalmente cálido, pero algunas ciudades del norte y del interior tienden a experimentar temperaturas más bajas durante los meses que van desde enero hasta marzo. Actualmente, el Estado del Sol atraviesa una ola de frío, con temperaturas que descendieron a niveles poco comunes para la zona, como lo son los -2 y -4°C.Al ser consultado sobre cuáles son las ciudades dónde hace más frío en Florida, ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI aseguró que hay diez localidades en las que el invierno se siente más. Primero en el ranking se encuentra Tallahassee. La capital del estado, ubicada al norte, registra temperaturas invernales con mínimas que a veces rondan los 0â?¯°C.En segundo lugar, se ubica Pensacola, también situada en el extremo noroeste del estado. ChatGPT asegura que "esta ciudad experimenta inviernos frescos con temperaturas más bajas que en el resto de Florida".Luego, menciona a Marianna, ya que en este sitio se han registrado heladas ocasionales en invierno. En el cuarto lugar de este ranking está Crestview, conocida popularmente como "la ciudad más fría de Florida". ChatGPT destaca el descenso de temperatura en sus noches invernales.DeFuniak Springs y Live Oak Quincy son las ciudades que siguen en el listado. Su ubicación al norte genera que el invierno sea más fresco en esta zona.Por su parte, Lake City, ubicada en el interior de Florida, suele tener temperaturas mínimas promedio que oscilan entre 4 y 6 °C. El mes más frío en este caso suele ser enero. Algo similar sucede con Ocala, según ChatGPT, pero con mayor frío en las mañanas.En el puesto diez del ranking está Gainesville. "Aunque está más al sur que las anteriores ciudades, su ubicación en el interior del estado contribuye a temperaturas invernales más bajas en comparación con las ciudades costeras", asegura el chat de inteligencia artificial.La explicación de ChatGPT de por qué algunas ciudades de Florida son más frías en inviernoAl ser consultado em torno a las explicaciones científicas sobre el descenso de temperatura en algunas regiones del Estado del Sol, el chatbot de OpenAI indica que las ciudades mencionadas anteriormente suelen experimentar inviernos más fríos debido a su ubicación geográfica, por estar alejadas de la influencia moderadora del agua.Según la IA, el océano Atlántico y el Golfo de México tienen una gran influencia en el clima de Florida porque actúan como reguladores térmicos. Las grandes masas de agua tienden a calentarse y enfriarse más lentamente que la tierra, lo que modera las temperaturas en las áreas cercanas. Esto se traduce en inviernos más cálidos y veranos más frescos en las zonas costeras.De esta forma, en las ciudades del interior, al estar alejadas, las temperaturas fluctúan más drásticamente porque no tienen ese efecto moderador. Durante el invierno, el suelo se enfría rápidamente por la noche, lo que provoca marcas más bajas.Otro factor son las corrientes oceánicas. Las cálidas, como la Corriente del Golfo, también ayudan a mantener temperaturas más suaves en las áreas costeras. Esto beneficia especialmente la costa este de Florida, donde las ciudades suelen ser más templadas.Finalmente, influye una mayor exposición al aire frío continental. "Las ciudades del interior y del norte, como Tallahassee o Crestview, están más expuestas a las masas de aire frío provenientes del continente. Estas, no están moderadas por el océano o el Golfo, lo que resulta en temperaturas más bajas", agrega."En Florida, las áreas costeras suelen ser más cálidas que las zonas del interior. Sin embargo, en comparación con otros estados de EE.UU., las temperaturas invernales de Florida son consideradas suaves", concluye en su explicación.

Fuente: Página 12
09/01/2025 21:55

Elon Musk va por ChatGPT: lanzó su chatbot "Grok" de manera independiente

Reconocida por su generador de imágenes hiperrealistas, la aplicación promete "respuestas sin filtros". En qué sistemas operativos está disponible.

Fuente: Infobae
08/01/2025 05:35

Los datos que coge ChatGPT sobre ti cuando lo utilizas, según una criminóloga: "Son guardados para usos futuros que desconocemos"

Estos sistemas están calificados por la UE como de "riesgo limitado", por lo que están sujetos a obligaciones de transparencia

Fuente: Infobae
07/01/2025 20:18

Soldado usó ChatGPT para planear la explosión de un Tesla Cybertruck en Las Vegas

La policía informó que el responsable del atentado recurrió a herramientas de inteligencia artificial para obtener información y coordinar los elementos necesarios

Fuente: La Nación
01/01/2025 05:18

Cuáles son los trabajos con mejores pagos en Estados Unidos para mujeres migrantes, según ChatGPT

Estados Unidos es el destino soñado de miles de familias migrantes que deciden comenzar una nueva vida en otro país. La nación norteamericana se destaca por brindar múltiples oportunidades laborales. En este sentido, ChatGPT enumeró los trabajos mejor pagados para las mujeres inmigrantes."En EE.UU., las mujeres migrantes tienen acceso a diversas oportunidades laborales bien remuneradas, especialmente si cuentan con habilidades específicas, experiencia o educación formal", señaló la inteligencia artificial más usada del mundo. Asimismo, la tecnología desarrollada por OpenAI detalló algunas opciones "bien pagadas" y con alta demanda en el mercado estadounidense.Empleos para mujeres inmigrantes en Estados Unidos con buenos salariosProfesiones en el sector de la saludEnfermera Registrada: alta demanda de personal capacitado en hospitales, clínicas y cuidados domiciliarios. Salario: entre 75.000 dólares y US$100 mil anuales. Requisitos: título en Enfermería, licencia y certificación en EE.UU.Técnica de Ecografía o Radiología: se trata de una profesión especializada con buena estabilidad laboral. Salario promedio: entre US$65.000 y US$85.000 anuales. Requisitos: certificación técnica en radiología o ultrasonido.Tecnología y programaciónDesarrolladora de Software: el sector tecnológico está en crecimiento constante, con oportunidades para trabajo remoto. Salario promedio: entre US$90.000 y US$120 mil anuales. Requisitos: conocimientos en lenguajes de programación (Python, Java, C++) y certificaciones.Analista de Datos (Data Analyst): las empresas buscan profesionales que interpreten datos para la toma de decisiones. Salario promedio: entre US$70.000 y US$90.000 anuales. Requisitos: habilidades en Excel, SQL, Power BI o Tableau.Industria financiera y administrativaContadora: empresas grandes y pequeñas requieren contadoras para manejar finanzas y auditorías. Salario promedio: entre US$60.000 y US$85.000 anuales. Requisitos: conocimientos en contabilidad, certificaciones como CPA (Certified Public Accountant).Asistente ejecutiva bilingüe: la capacidad de hablar dos idiomas es muy valorada en empresas con enfoque latino. Salario promedio: entre US$50.000 y US$70.000 anuales. Requisitos: habilidades administrativas y dominio del inglés y español.Educación y servicios socialesMaestra bilingüe: la creciente población latina en EE.UU. ha incrementado la necesidad de maestras bilingües. Salario promedio: entre US$55.000 y US$80.000 anuales. Requisitos: título en educación y certificación docente estatal.Trabajadora social: muchas mujeres migrantes encuentran satisfacción ayudando a comunidades vulnerables. Salario promedio: entre US$55.00 y US$75.000 anuales. Requisitos: título en Trabajo Social y licencia.Emprendimiento y trabajos independientesPropietaria de Pequeños Negocios Ejemplos: salones de belleza, servicios de limpieza, tiendas de comida latina, o consultorías. Ingresos potenciales: varían, pero pueden superar los US$70.000 anuales con buena gestión. Razón: muchas mujeres migrantes destacan en el emprendimiento debido a su espíritu trabajador.Estilista o Cosmetóloga: la industria de belleza tiene alta demanda y permite flexibilidad. Salario promedio: entre US$45.000 y US$70.000 anuales (con propinas y clientela constante). Requisitos: certificación estatal en cosmetología.Construcción y oficios especializadosElectricista o Técnica en HVAC (climatización): se trata de profesiones bien pagadas en áreas donde la fuerza laboral femenina está creciendo. Salario promedio: entre US$60.000 y US$80.000 anuales. Requisitos: formación técnica y licencias específicas.Recomendaciones para las migrantes que buscan trabajoPor otro lado, ChatGPT brindó una serie de recomendaciones generales para las mujeres que busquen trabajar en Estados Unidos:Dominio del inglés: aunque no siempre es obligatorio, ayuda a acceder a mejores oportunidades y salarios.Certificaciones y formación: obtener licencias y capacitación en EE.UU. es clave en sectores profesionales.Redes de apoyo: aprovechar programas locales y organizaciones que impulsan a mujeres migrantes.Los mejores trabajos para mujeres migrantes en EE.UU.Interlink Franchise y Business Consulting brindó un listado de los mejores trabajos para mujeres migrantes en Estados Unidos:Sector de la salud: "Es uno de los más estables y mejor remunerados en Estados Unidos", señalaron los especialistas en base a lo informado por el Bureau of Labor Statistics (BLS).Tecnologías de la información: desarrollo, análisis de datos y soporte IT.Administración y finanzas: contabilidad, asesoría financiera y gestión de proyectos.

Fuente: Infobae
31/12/2024 09:20

De la creación de ChatGPT a la fabricación de robots humanoides: estos son los planes de OpenAI para 2025

El uso de robots humanoides en sectores como la manufactura, logística y asistencia personal podría tener un impacto significativo en el empleo y la regulación tecnológica

Fuente: Ámbito
26/12/2024 19:02

Se cayó ChatGPT en todo el mundo: los motivos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI presentó fallas a nivel global tanto en su sitio web como en su aplicación.

Fuente: Página 12
26/12/2024 18:44

Se cayó ChatGPT en todo el mundo: los motivos y las explicaciones de OpenAI

Dos horas pasaron hasta que la plataforma de inteligencia artificial saliera a comentar qué fue lo sucedido. Mientras tanto, Elon Musk busca plata para poder lanzar su propio modelo de IA.

Fuente: Infobae
26/12/2024 18:06

Caída de ChatGPT en el mundo: esto es lo que debes hacer si la IA no funciona

OpenAI reconoce el error a través del chatbot disponible en su página de ayuda a los usuarios

Fuente: Infobae
26/12/2024 16:27

Caída mundial de ChatGPT: millones de usuarios afectados con el servicio de IA

OpenAI, empresa detrás del chatbot, no se ha pronunciado. Su CEO, Sam Altman, tampoco

Fuente: La Nación
26/12/2024 12:18

OpenAI o3: ChatGPT tiene nuevo motor, y está más cerca que nunca de ser capaz de razonar de verdad

OpenAI ha presentado su nueva familia de modelos de Inteligencia Artificial (IA), o3 y o3-mini, que ofrecen un rendimiento mejorado con respecto a los modelos anteriores y se acercan más a la "Inteligencia Artificial General" (AGI).La compañía liderada por Sam Altman ha dado a conocer los modelos sucesores de la familia o1 en el marco de su último anuncio dentro de los 12 días de OpenAI, que planean lanzar "a finales de enero" en el caso del modelo o3-mini, y más adelante en el caso de o3.En concreto, al igual que los modelos o1, los nuevos modelos de la familia o3 continúan ampliando las capacidades de razonamiento, dedicando más tiempo a pensar antes de responder para mejorar sus habilidades a la hora de resolver tareas y problemas complejos. Así, cuando se lanza una solicitud, o3 analiza indicaciones relacionadas y explica su razonamiento antes de ofrecer una respuesta definitiva.Today, we shared evals for an early version of the next model in our o-model reasoning series: OpenAI o3 pic.twitter.com/e4dQWdLbAD— OpenAI (@OpenAI) December 20, 2024Asimismo, estos nuevos modelos de IA ofrecen mejoras en el rendimiento en comparación con sus predecesores, por ejemplo, según los resultados de las pruebas American Invitational Mathematics Examination, o3 logra una puntuación de precisión del 96,7 por ciento, frente a un 83,3 por ciento que obtiene o1, tal y como ha subrayado la compañía en un vídeo explicativo en YouTube.Como ha explicado al respecto el vicepresidente sénior de investigación de OpenAI, Mark Chen, estas mejoras en el rendimiento equivalen a que o3 "a menudo falla en una sola pregunta", lo que demuestra más precisión en sus respuestas que los modelos anteriores.Lo mismo ocurre en el resto de pruebas habituales a las que somete OpenAI a sus modelos, en las que o3 también obtuvo buenos resultados, con lo que la compañía recurrió nuevas pruebas más desafiantes para ponerlo a prueba.Por ejemplo, la tecnológica utilizó la prueba ARC-AGI, especialmente desarrollada para medir las capacidades de los modelos de IA en comparación con la mente humana, con la que logró alcanzar una puntuación del 87,5 por ciento, una cifra alta teniendo en cuenta que el umbral del 85 por ciento es comparable con el rendimiento humano.En este sentido, OpenAI ha detallado que o3 supone un avance para la Inteligencia Artificial Generativa, y que, incluso con su puntación más baja en la prueba ARC-AGI, consiguió triplicar el rendimiento de o1.Primero el modelo o3-miniPor otra parte, OpenAI también ha presentado o3-mini. En concreto, se basa en una versión más pequeña y refinada del modelo, optimizada para llevar a cabo tareas específicas.Este modelo utiliza la función de tiempo de pensamiento adaptativo, presentada recientemente en la API, para ofrecer tres modos de razonamiento, a escoger entre bajo, medio y alto. De esta forma, los usuarios pueden ajustar el tiempo que emplea la IA para pensar sobre un problema antes de ofrecer una respuesta. No obstante, se ha de tener en cuenta que, si se escoge un tiempo de razonamiento bajo, las respuestas del modelo pueden sufrir más imprecisiones.Igualmente, según ha compartido OpenAI, el modelo o3-mini es capaz de ofrecer resultados equiparables al modelo de razonamiento actual o1, sin embargo, obtiene dichos resultados con una fracción del coste computacional del modelo o1.Con todo ello, aunque los nuevos modelos o3 y o3 mini no se han lanzado oficialmente, OpenAI ha anunciado un programa para investigadores de seguridad en el que pueden registrarse para obtener una vista previa de o3-mini. Siguiendo esta línea, Altman ha adelantado que planean lanzar el modelo o3-mini a finales de enero de 2025 y, tras ello, el modelo o3.

Fuente: La Nación
25/12/2024 09:00

Sigue el debate por el uso de ChatGPT en el ámbito universitario: "desde que lo uso, pienso menos por mí misma"

"Desde que lo uso, pienso menos por mí misma y me esfuerzo muchísimo menos. Yo tengo cualquier cosa que hacer y me voy a preguntar a ChatGPT, ni lo intento entender yo", confiesa Sofía, una alumna que está cursando los primeros años del Grado de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid. Como ella, muchos estudiantes utilizan en sus cursos la herramienta de OpenAI, que cumplió dos años hace escasos días. Su uso extendido entre el alumnado, y a veces sin control, preocupa y frustra enormemente a una parte del profesorado. Con una formación autodidacta sobre el manejo de ChatGPT, Sofía asegura que le ha ayudado a aprobar trabajos y asignaturas en los dos últimos años, aunque "en general, no ha aprendido mucho". Un paseo por la universidad madrileña recabando impresiones demuestra hasta qué punto se ha normalizado el uso de la inteligencia artificial (IA) en las aulas.Nicolás es un alumno de Historia que también utiliza ChatGPT para sacar adelante sus estudios. Él se enteró de que existía la herramienta a través de compañeros de clase, pero no la empezó a usar hasta un tiempo después. "Me quise resistir porque al principio no me fiaba, y luego vi lo útil que era y que era bastante fiable", asegura. Desde entonces, lo usa para buscar fuentes y bibliografía "casi las mismas veces" que el buscador de Google. "Para mí, supera a Wikipedia, es más sencillo de usar y acabas encontrando cosas que buscando por tu cuenta, ya sea por falta de información o formación, no acabaría encontrando", comenta.Ethan Mollick, experto en inteligencia artificial: "Los estudiantes que usan la IA como muleta no aprenden nada"Jorge es otro alumno de Periodismo que también utiliza la IA, aunque solamente para iniciar los trabajos. "Yo lo uso para el miedo del primer párrafo en blanco, te ayuda, te da un punto de apoyo para empezar a hilar por tu cuenta tus ideas", describe. Christian, que está en su mismo curso, asegura usarlo del mismo modo. "Igual no vale para hacer un trabajo entero, pero sí para esa primera idea del trabajo", comenta. También coinciden en que no consideran a ChatGPT como fuente de aprendizaje.Profesores a favor y en contraEn esa línea se encuentra Soledad Segoviano, profesora de Relaciones Internacionales de la Complutense. A pesar de la creciente popularidad de ChatGPT, Segoviano se enteró de que existía tras una charla en su facultad. "Un comerciante que vino a dar una charla empezó a hablar sobre IA. Les preguntó, 'chicos sed sinceros: ¿cuánta gente utiliza ChatGPT?' Toda la sala levantó la mano. Me quedé espantada". Segoviano sigue la corriente de escepticismo entre el profesorado sobre la herramienta: "Facilita el plagio y el poco esfuerzo. A la larga, neutraliza la creatividad", asegura al mismo tiempo que confiesa haber cambiado la forma de pedir trabajos a los alumnos. "Ya no sabes ni cómo hacer las preguntas, me parece un fraude", afirma tajante.Cómo copiarse en un examen con ChatGPTNo todos los profesores están en contra. Es el caso de Pedro Alonso, profesor de Empresa Informativa, que relativiza el uso de la IA entre los alumnos: "Si lo usas bien, puedes ir el doble de rápido. Si estás pagando una carrera, para hacer una asignatura y que te atienda un profesor, y los trabajos los estás haciendo con ChatGPT, estás perdiendo el tiempo". Además, es partidario de cambiar otros aspectos antes que prohibir estas herramientas. "No se trata de montar un régimen oficial para ir contra ChatGPT ni de broma. Se trata de meter en los alumnos y estudiantes unos principios, de querer ellos por sí mismos hacer las cosas que les mejoren", argumenta.Incluso hay algunos profesores que utilizan la IA para dar clase. Gabriel Rodríguez es profesor de Formación Profesional de Programación en Sevilla y asegura que le ayuda a planificar sus clases. "Yo tengo lo que voy a dar cada día temporizado en un calendario, entonces pregunto a ChatGPT '¿falta algo más que dar?' y me recuerda algo que se me ha pasado", explica.También enseña con IA a partir del segundo curso, porque en el primero prohíbe el uso de ChatGPT. "Yo primero necesito que el alumno aprenda a pensar en cómo hacer las cosas. Y en el segundo curso, que en seis meses va a trabajar, quiero que aprenda a producir y potenciar su rendimiento con IA". Es partidario de usar la herramienta en la educación, pero después de motivar al alumnado a pensar antes que "utilizar la IA sin esfuerzo". Y pone un ejemplo: "Yo ya he hecho mi algoritmo. Ahora quiero preguntar a ChatGPT cómo puedo mejorarlo. Y ya, según la respuesta que te dé, cuestionarlo, pedir que te lo explique de mejor manera o explicar qué errores has podido cometer".El impacto de la inteligencia artificial en la educaciónParte del alumnado, concienciadoYa hay parte del alumnado que toma los consejos del profesorado y expertos de la materia para usar la IA de forma sensata. Valentina está haciendo un doctorado y también utiliza ChatGPT. "Necesita un uso consciente", asegura. "Me ayudó a conseguir mis objetivos haciendo preguntas y respuestas, y con lo que iba obteniendo podía reflexionar, y al mismo tiempo volver a preguntar y construir conocimiento a través de esa información", narra al respecto.Deep Research: la nueva IA de Google que te ayuda a investigar cualquier tema ahora funciona en españolNadia está haciendo un Máster en Ingeniería de Caminos. Asegura que usa IA para corregir y ordenar sus redacciones: "Ha hecho mi forma de estudiar más eficiente. Antes pasaba mucho tiempo buscando en páginas web información, y ChatGPT te lo simplifica". Ella asegura que la herramienta le ha hecho ver que "está curtida" para poderla usar porque "ha pasado ese proceso de búsqueda de fuentes por sí misma". También da clases particulares a niños de cuatro años, y advierte de ese peligro de la herramienta: "Al dártelo todo masticado, es posible que no despierte tu curiosidad en buscar las cosas".Jorge y Christian, estudiantes de periodismo, también son conscientes que ChatGPT es un arma de doble filo. "A corto plazo te hace las cosas en un momento, pero los objetivos académicos los cumples más si los haces por ti mismo", dice Christian. "Lo que ayuda es hacer todo el proceso, esforzarte por entenderlo tú mismo y también utilizar ChatGPT para ello", zanja Jorge.

Fuente: Ámbito
22/12/2024 11:00

ChatGPT llega a WhatsApp: de qué se trata esta nueva función

El servicio de mensajería añadió a la Inteligencia Artificial de OpenAI para mejorar la experiencia del usuario.

Fuente: La Nación
21/12/2024 08:00

Cuáles son los trabajos mejor pagados en California para migrantes, según ChatGPT

ChatGPT indicó cuáles son los trabajos mejor pagados en California para lo migrantes que llegan a ese estado en busca de nuevas oportunidades. El sistema desarrollado por OpenAI, que funciona con inteligencia artificial, brindó una extensa lista que mezcla empleos que requieren una alta calificación con otros que no necesitan título universitario ni demasiada experiencia.En el Estado Dorado, "una de las economías más grandes y diversas del mundo, los migrantes encuentran oportunidades en sectores clave con trabajos bien remunerados, especialmente si tienen habilidades específicas o experiencia", respondió el chatbot. Y presentó las labores más destacadas en este sentido:Tecnología e informática"California es el corazón del Silicon Valley, donde la demanda de profesionales tecnológicos es constante", señaló ChatGPT. Y detalló:Desarrollador/a de Software: las empresas tecnológicas buscan talento global para desarrollar aplicaciones y plataformas digitales. Salario promedio: entre 110 mil dólares y US$150 mil anuales. Requisitos: conocimiento en lenguajes de programación como Python, JavaScript, o C++. Ingeniero/a en Ciberseguridad: existe una alta necesidad de proteger sistemas ante ciberataques. Salario promedio: entre US$120 mil y US$180 mil anuales. Requisitos: certificaciones en seguridad informática y experiencia en protección de datos. Salud y medicina"Con una gran población y un sistema sanitario robusto, las carreras en salud son muy bien remuneradas", sostuvo la IA. Luego, destacó los siguientes puestos:Enfermero/a Registrado/a (RN): la escasez de personal de salud garantiza buenas oportunidades laborales. Salario promedio: entre US$100 mil y US$130 mil anuales. Requisitos: licencia estatal y título en Enfermería. Técnico/a en Radiología o Ecografía: se trata de una profesión especializada con alta demanda en hospitales y clínicas. Salario promedio: entre US$80 mil y US$100 mil anuales. Requisitos: certificación técnica en EE.UU.Construcción y oficios especializadosEn California, los proyectos de construcción y renovación son constantes, lo que crea oportunidades bien pagadas, según consideró la aplicación.Trabajador/a de construcción calificado: la infraestructura y la construcción residencial/comercial son sectores en crecimiento. Salario promedio: entre US$60 mil y US$90 mil anuales. Requisitos: experiencia y especialización en áreas como soldadura, carpintería o albañilería. Técnico/a en HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado): existe una creciente necesidad de instalación y mantenimiento en viviendas y empresas. Salario promedio: entre US$70 mil y US$100 mil anuales. Requisitos: certificación técnica en climatización. Transporte y logísticaDe acuerdo a la IA, la economía de California depende de sus puertos, aeropuertos y carreteras. Por ello, los siguientes trabajos son bien remunerados:Conductor/a de camiones comerciales (CDL): hay una alta demanda debido al comercio internacional y la entrega de bienes. Salario promedio: entre US$60 mil y US$90 mil anuales (más bonificaciones). Requisitos: licencia CDL y experiencia manejando camiones. Operador/a de montacargas o puertos: el puerto de Los Ángeles y Long Beach son claves en la economía estadounidense. Salario promedio: entre US$70 mil y US$90 mil anuales. Requisitos: certificación para manejo de maquinaria pesada.Agricultura y procesamiento de alimentos"California es líder nacional en producción agrícola, y muchos migrantes encuentran trabajos bien remunerados en áreas especializadas", remarcó ChatGPT. Y enumeró:Gerente de producción agrícola: la producción de frutas, verduras y vinos requiere supervisión y liderazgo. Salario promedio: entre US$80 mil y US$110 mil anuales. Requisitos: experiencia en manejo de cultivos y administración de equipos. Técnico/a en maquinaria agrícola: el uso de tecnología avanzada en el campo necesita personal capacitado. Salario promedio: entre US$60 mil y US$85 mil anuales. Requisitos: habilidades técnicas en reparación de maquinaria pesada. EducaciónCon una creciente población latina, las escuelas valoran a los profesionales bilingües. Los trabajos más destacados en este sentido son:Maestro/a bilingüe (Español-Inglés): existe una alta demanda de docentes para atender a estudiantes de origen latino. Salario promedio: entre US$60 mil y US$90 mil anuales. Requisitos: título en educación y certificación estatal.Asistente educativo/a: las escuelas públicas y privadas requieren apoyo en el aula. Salario promedio: entre US$40 mil y US$60 mil anuales. Requisitos: con experiencia en apoyo escolar. Servicios de limpieza y mantenimiento especializadoSupervisor/a de limpieza comercial: la industria de limpieza en oficinas y hospitales presenta alta demanda. Salario promedio: entre US$50 mil y US$70 mil anuales. Requisitos: experiencia en supervisión de personal. Especialista en limpieza de ventanas o alturas: los servicios especializados son mejor pagados que la limpieza básica. Salario promedio: entre US$45 mil y US$70 mil anuales. Requisitos: certificación de trabajo en altura.Belleza y bienestarEstilista o barbero: hay alta demanda de servicios personalizados en ciudades grandes. Salario promedio: entre US$45 mil y US$80 mil anuales (con propinas). Requisitos: licencia estatal en cosmetología.Técnico/a en uñas o spa: los servicios de belleza tienen demanda constante y son bien remunerados en áreas urbanas. Salario promedio: entre US$40 mil y US$60 mil anuales. Requisitos: certificación en estética. La lista de empleos bien pagados en California, según IndeedEn contraste, la plataforma de búsqueda laboral Indeed emitió un comunicado a comienzos de 2024 en el que enumeró algunos "trabajos bien pagados en California". La lista difundida contiene:Optometrista: con un salario base promedio de US$295.065 por año.Médico general: con un salario base promedio de US$145.923 por año.Ingeniero de software: con un salario base promedio de US$133.022 dólares por añoGerente senior de contabilidad: con un salario base promedio de US$120.644 por año.Analista senior de seguridad de la información: con un salario base promedio de US$118.346 por año.Ingeniero petrolero: con un salario base promedio de US$117.230 por año.Desarrollador Java: con un salario base promedio de US$103.111 por año.Gerente de proyecto de construcción: con un salario base promedio US$100.507 por año.

Fuente: Perfil
21/12/2024 02:36

Adopción acelerada de ChatGPT

Leer más

Fuente: Infobae
20/12/2024 19:18

ChatGPT en WhatsApp: así puedes conversar con este chatbot desde Perú y otros países

Lo primero que debes hacer es agregar su número telefónico en tu agenda de contactos

Fuente: Infobae
19/12/2024 14:11

ChatGPT ya te puede observar: creador de contenido hizo un divertido experimento

Un video muestra cómo la IA reconoce objetos, alimentos y hasta medicamentos

Fuente: Infobae
19/12/2024 09:29

Reviven los teléfonos fijos gracias a ChatGPT: este es el número para llamar y hablar con la inteligencia artificial

La IA de OpenAI estará diseñada para responder preguntas y realizar traducciones

Fuente: Infobae
19/12/2024 04:41

Preguntamos a ChatGPT cuál será el Gordo de la Lotería de Navidad 2024 y no es como te lo están contando

La inteligencia artificial (IA) resuelve numerosas tareas con diligencia, pero como toda herramienta tiene puntos ciegos. El azar es uno de ellos

Fuente: Infobae
18/12/2024 19:12

ChatGPT ahora tiene su propio WhatsApp y se da la mano con la IA de Meta: este es el número

Los usuarios deben asegurarse de añadir el número con el prefijo +1 que es de Estados Unidos. El servicio será gratuito inicialmente

Fuente: La Nación
18/12/2024 18:00

Oficial: ChatGPT llega a WhatsApp y le podés hablar por teléfono

Hay muchas formas de charlar con ChatGPT: las más tradicionales involucran usar el sitio oficial, o bajar una app (para Android, para iOS, para Windows, para macOS). Ahora le vas a poder sumar una alternativa: hacerle consultas vía WhatsApp, Telegram u otro mensajero. ¿Cómo? Fácil: sumando al 0800 oficial de ChatGPT como contacto: el número es de Estados Unidos, y es el +1-800-242-8478. Al sumar a este número como contacto nos aparecerá en el chat el logo de ChatGPT y, más importante, la insignia verde de cuenta verificada. A partir de ahí, se puede usar con una conversación convencional.También se puede hablar con ChatGPT en forma oral llamando por teléfono a ese mismo número, aunque fuera de Estados Unidos calificará como una llamada internacional, y sólo admite un llamado de 15 minuto por mes.Según explica la IA en el mensajero, entre sus posibilidades están:1. Responder preguntas: Puedo ayudarte a resolver dudas sobre diversos temas, como ciencia, historia, matemáticas, tecnología, arte, cultura, y más.2. Ayuda con tareas: Si necesitas asistencia con tareas escolares, investigaciones o proyectos, puedo explicarte conceptos y proporcionarte información.3. Escribir y corregir textos: Puedo ayudarte a escribir ensayos, cartas, correos electrónicos, relatos o incluso corregir y mejorar textos que ya tengas.4. Generar ideas creativas: Si necesitas ideas para escribir, crear historias, resolver problemas o generar contenido, puedo ofrecer sugerencias.5. Traducción y aprendizaje de idiomas: Puedo traducir textos entre diferentes idiomas y ayudarte a aprender o mejorar tus habilidades lingüísticas.6. Asesoramiento técnico: Puedo explicar conceptos relacionados con la informática, programación, tecnología y software.7. Recomendaciones: Puedo sugerir libros, películas, música, juegos y otros contenidos basados en tus intereses.8. Conversación: Si solo quieres charlar, también puedo mantener una conversación amena sobre cualquier tema que te interese.ChatGPT no es la única IA para WhatsAppPor supuesto, ChatGPT está lejos de ser la primera inteligencia artificial generativa en estar disponible en este y otros mensajeros. En el caso de WhatsApp, ya tiene incorporada Meta AI, tanto para chatear con ella directamente (con el circulito azul) como para incluirla en cualquier conversación grupal: alcanza con arrobarla como @Meta AI para que participe en la conversación.También se puede usar Copilot, de Microsoft, que usa ChatGPT como tecnología de base. Desde su sitio web Copilot para Social Apps es posible escanear un código QR que permitirá chatear de inmediato con Copilot en el mensajero. Otra opción es agregarlo como nuevo contacto, con el número de teléfono +18772241042.En Android siempre podemos apelar a Gemini, que no se integra en WhatsApp, pero al que se le puede pedir que analice algo dicho en esa plataforma de mensajería, si mostramos el contenido en pantalla y le pedimos a Gemini que lo analice.

Fuente: Clarín
17/12/2024 13:00

Gemini 2.0, la nueva versión de la IA de Google que desafía a ChatGPT: sus ventajas y cómo probarla

Los resultados se notarán en las búsquedas y en las consultas que le hagan al asistente.En breve saldrán agentes especializados para resultados específicos.

Fuente: La Nación
17/12/2024 12:00

Golpe a golpe contra ChatGPT y Grok, Google actualiza Veo 2 e Imagen 3 para ofrecer fotos y videos muy realistas

Google ha actualizado sus modelos de generación de video e imágenes, Veo 2 e Imagen 3, con los que se puede obtener "resultados de última generación" y que ofrece a través de su portal Google Labs.Ejemplos de lo que puede hacer Veo 2: todo está generado por la IAAsí funciona Veo 2, el generador de video con IA de Google La firma tecnológica ha presentado un nuevo modelo de generación de imágenes experimental que no necesita descripciones de texto. Se llama Whisk y está impulsado por Imagen 3, su modelo de generación de imágenes más avanzado.Imagen 3 es una actualización desarrollada para "generar imágenes más brillantes y mejor compuestas", con capacidad para reproducir más estilos artísticos y con mayor precisión, ya que comprende mejor las indicaciones.Google ha incluido Imagen 3 en ImageFX, dentro de Google Labs, a nivel global, en más de cien países. En VideoFX, por su parte, ha incorporado las nuevas funciones de Veo 2, su modelo de generación de video.En este caso, Veo 2 "aporta una mejor comprensión de la física del mundo real y de los matices del movimiento y la expresión humana", lo que le permite generar contenidos más realistas, en calidad de hasta 4K y con una duración de minutos.Veo 2 incluye en todos los resultados la marca de agua invisible SynthID, y ofrece contenidos más realistas al reducir la aparición de alucinaciones.Con las actualizaciones de Veo 2 y de Imagen 3, Google asegura ofrecer "resultados de última generación", como recoge en su blog oficial.Algunos ejemplos de creaciones hechas con Imagen 3

Fuente: La Nación
17/12/2024 11:00

El buscador de ChatGPT llega a los usuarios de cuentas gratis

OpenAI ha anunciado el despliegue general del buscador de ChatGPT en cuentas gratuitas, una característica hasta ahora reservada a suscriptores de pago, así como la llegada de la búsqueda por voz avanzada, funcionalidad incluida en el modo de voz avanzado.Fue en julio cuando la firma anunció que estaba probando este motor de búsqueda, que combinaba la potencia de los modelos de IA con información de internet. La versión oficial, en cambio, llegó en octubre, cuando señaló que esta herramienta permitiría consultar las fuentes de información utilizadas por el chatbot.Así funciona la búsqueda web en ChatGPTAsí funciona la búsqueda web con ChatGPT Entonces, OpenAI dijo que esta función estaría disponible a través de chatgopt.com, aplicaciones móviles y de Escritorio de ChatGPT. Si bien primero llegaría a usuarios de ChatGPT Plus y Teams y después a Enterprise y Edu, la firma avanzó que esperaba desplegarlo a nivel global y gratuito en los próximos meses.OpenAI ha anunciado ahora su disponibilidad general del buscador en todas las cuentas de ChatGPT en el marco de su evento de 12 días de anuncios, donde también ha puesto a disposición de los usuarios de pago la herramienta de IA generativa Sora y el procesamiento de video en tiempo real en el modo de voz avanzado.La compañía también ha lanzado mejoras en la retroalimentación de ChatGPT Search para lograr que la búsqueda sea "cada vez más rápida" y mejor en el smartphone, además de que está recibiendo una nueva experiencia de mapas.Por otro lado, ha apuntado que los usuarios también podrán buscar mientras hablan con ChatGPT, de manera que la búsqueda por voz ahora se puede complementar con la herramienta de vídeo en tiempo real y otras funciones del modo avanzado. Esto será posible siempre que esté activado el modo de voz avanzado.

Fuente: Infobae
16/12/2024 19:00

Esta es la mejor playlist para celebrar Navidad en 2024, según la IA de ChatGPT

ChocQuibTown, Luis Miguel y Nina Pastori son algunos de los artistas sugeridos para tener el mejor encuentro familiar o con amigos

Fuente: Clarín
14/12/2024 19:54

Luis Brusco: "Muy pronto no usar ChatGPT podría llegar a ser una causa de mala praxis para los médicos"

Neurocientífico y decano de la Facultad de Medicina de la UBA, habla con Clarín sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el cerebro y los posibles escenarios a futuro si esa tecnología adquiere conciencia.

Fuente: La Nación
13/12/2024 14:18

Ver lo que estás viendo: el modo de voz avanzado de ChatGPT ahora puede analizar la información en una pantalla compartida o lo que captura la cámara

OpenAI ha anunciado una nueva característica para el Modo de voz avanzado de ChatGPT, que va a integrar el procesamiento de video en tiempo real, lo que permitirá a su chatbot ofrecer respuestas más concretas a las solicitudes de los usuarios según su contexto y lo que pueda identificar a través de las cámaras del dispositivo.La compañía anunció hace una semana que inauguraría una serie de 12 días de novedades, en la que ya ha anunciado el lanzamiento del modelo de Inteligencia Artificial (IA) o1, un nuevo nivel de ChatGPT Pro y la disponibilidad general de la herramienta de video Sora.En estas sesiones, también ha hecho referencia al Modo de voz avanzado, una funcionalidad que anunció con la presentación de su modelo GPT-4o y que permite elegir entre una serie de voces para personalizar la interacción con el chatbot.Demo de la IA GPT-4o con dos instancias de ChatGPT dialogando entre ellasSi bien esta característica se iba a probar con un grupo de usuarios en julio, OpenAI anunció que retrasaba su lanzamiento para seguir probando su fiabilidad. Así, fue en septiembre cuando finalmente la empezó a implementar para los usuarios suscritos a la versión Plus y Teams, aunque quedaron excluidos los de la Unión Europea, Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.Video para charlar como si fuera una personaLa compañía ahora ha anunciado la incorporación de la entrada de video en el Modo de voz avanzado, lo que permitirá al modelo multimodal procesar en tiempo real las imágenes, así como acceder a las aplicaciones que se estén utilizando en el dispositivo mediante la opción 'Share Screen' o 'Compartir pantalla'.Como resultado de esta integración, "las conversaciones con Modo de voz avanzado tendrán un ritmo mucho más natural" y podrá profundizar en aspectos como el ritmo o el tono de la voz en más de 50 idiomas, según han explicado los responsables de la firma en un video.Gracias a esta funcionalidad, que se puede utilizar bien con la cámara delantera o bien con la trasera, ChatGPT podrá indicar a una persona cuáles son los pasos que debe dar para preparar un café con los elementos que identifique y que estén situados frente al objetivo.Asimismo, con 'Compartir Pantalla', el usuario podrá solicitar al chatbot ayuda para ejecutar acciones. Por ejemplo, para responder a un mensaje desde la aplicación de Mensajes del smartphone, de modo que le dará las indicaciones pertinentes para contestar con el tono elegido.Santa Claus en ChatGPTOpenAI ha confirmado que llevará esta función a Europa "tan pronto como pueda" y que ofrecerá acceso anticipado a suscriptores de los planes Enterprise y Edu antes de 2025. Asimismo, ha anunciado que ha personalizado el Modo de voz avanzado de ChatGPT con un modo Papá Noel con motivo de las fiestas de Navidad.El modo Santa Claus se puede activar durante todo el mes de diciembre pulsando sobre el icono de un copo de nieve, que aparece junto a la barra de mensajes, o bien a través de la Configuración de voz. Esta característica funciona en aplicaciones móviles, iOS, Android y la versión web de ChatGPT.

Fuente: Infobae
12/12/2024 14:10

Convierte a ChatGPT en tu asistente personal desde el iPhone: sigue el paso a paso

La llegada de iOS 18.2 permite a los usuarios de Apple acceder a este chatbot de forma gratuita

Fuente: La Nación
12/12/2024 12:00

ChatGPT ya está integrado en tu iPhone gracias a la actualización iOS 18.2

Apple ha iniciado la distribución de iOS 18.2 e iPadOS 18.2, que traen para los usuarios de iPhone e iPad más funciones impulsadas por el ecosistema de inteligencia artificial Apple Intellgence, como la integración de ChatGPT e Image Playground.El abanico de funciones de Apple Intelligence ha crecido este miércoles con la llegada de iOS 18.2 e iPadOS 18.2, la última actualización de software que los dispositivos de Apple recibirán en lo que queda de año.La presentación de las novedades de Apple IntelligenceApple Intelligence en el iPhone en 5 Minutes (septiembre 2024)Esta actualización introduce Image Playground, que llega como una aplicación independiente y como una herramienta de Mensajes. Lo que ofrece es un generador de imágenes a partir de una descripción de texto o de una fotografía, y crea sugerencias de imágenes a partir del contenido de la conversación.También introduce Genmoji, una herramienta que genera avatares directamente desde el teclado y a partir de una descripción, que pueden usarse en aplicaciones de mensajería.Siri y ChatGPT, nuevos amigosLa actualización trae mejoras en Siri gracias a la integración de ChatGPT, ya que el chatbot de OpenAI actuará como un complemento del asistente de Apple para tratar cuestiones más complejas, y estará disponible como herramienta de redacción. Para usarlo, no es necesario tener una cuenta de ChatGPT.Otra novedad es inteligencia visual (Visual Intelligence), que ofrece una herramienta al estilo de Google Lens, que permitirá obtener información sobre objetos y lugares con solo apuntar con la cámara.Aparte de las funciones de IA generativa, la actualización incorpora nuevas características para dispositivo de seguimiento AirTag. En concreto, permite compartir la ubicación de un objeto perdido con amigos y aerolíneas.Por el momento, las funciones inteligentes están disponibles en inglés en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. El soporte para más países e idiomas, incluido el español, se espera que llegue el próximo año.Así OpenAI muestra la integración de ChatGPT con Siri

Fuente: La Nación
10/12/2024 12:00

Ya está disponible Sora, el ChatGPT de video, para todos los usuarios: permite crear cortos de altísimo realismo

La desarrolladora de herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) OpenAI ha anunciado que su modelo Sora, que presentó el pasado mes de febrero y puso primero a disposición de algunos probadores, ya está al alcance de todos los usuarios con suscripción a los planes Plus y Pro.Sora es un modelo de IA generativa que puede crear escenas realistas de video de hasta 60 segundos a partir de instrucciones de texto, con un resultado detallado, movimientos de cámaras complejos y diferentes personajes capaces de mostrar emociones.we significantly underestimated demand for sora; it is going to take awhile to get everyone access.trying to figure out how to do it as fast as possible!— Sam Altman (@sama) December 10, 2024Esta herramienta puede generar video a partir de una imagen fija existente, animando el contenido de la imagen con precisión y sin perder detalle. Asimismo, puede alargar la duración de un video o bien completar algunos fotogramas.En el momento de su anuncio, en febrero de este año, Sora se puso a disposición de algunos creadores y de los miembros del equipo rojo de OpenAI, el equipo dedicado a la investigación del servicio, que lo pone a prueba para comprobar los fallos que presenta y cuáles son sus posibles riesgos.Tres videos hechos con SoraHace unos días, la compañía suspendió este acceso anticipado, una decisión que tomó después de que un grupo de artistas hubiese creado una página web pública que permitía un uso ilimitado de Sora, denunciando malas prácticas y falta de ética por parte de OpenAI.Aunque no anticiparon cuándo volverían a ponerla a disposición de estos usuarios, desde la firma recordaron que la participación en este programa de prueba siempre había sido voluntaria y que los usuarios con acceso a su vista previa nunca habían tenido "la obligación de proporcionar o utilizar la herramienta".Ahora, OpenAI ha anunciado la disponibilidad de Sora, herramienta para la que ha desarrollado nuevas interfaces para facilitar la creación de sugerencias y controles creativos, según ha avanzado la compañía tecnológica en su perfil de X (antes Twitter).El uso de Sora requiere una suscripción Plus o ProSora está incluido en las suscripciones Plus y Pro, sin coste adicional. En la primera, se pueden generar hasta 50 videos con una resolución de 480p "o menos videos con una resolución con 720p cada una", según ha matizado la firma en su web. El plan Pro, en cambio, incluye la posibilidad de generar más videos -todos ellos con protocolo C2PA-, "resoluciones más altas y duraciones más prolongadas".Since previewing Sora in February, we've been building Sora Turboâ??a significantly faster version of the model to put in your hands. We're releasing it today as a standalone product to Plus and Pro users. https://t.co/Ap7ad7HR7X— OpenAI (@OpenAI) December 9, 2024 En un hilo de esta red social, OpenAI también ha indicado que, desde que presentó la versión preliminar de Sora en febrero, ha desarrollado Sora Turbo, "una herramienta significativamente más rápida del modelo" que ya está disponible para los usuarios y se ha lanzado como producto independiente para suscriptores de las versiones Plus y Pro.Finalmente, ha señalado que está planteando nuevos precios personalizados para sus suscripciones, que modificará a principios de 2025. También, que está bloqueando todos aquellos contenidos que incluyen abuso infantil o 'deepfakes' sexuales y que continuará trabajando para perfeccionar las herramientas que destina a interceptar este tipo de imágenes y vídeos.Así se hace un video con la IA SoraAsí se hace un video con la IA Sora

Fuente: Infobae
07/12/2024 12:02

Cómo es el nuevo ChatGPT Pro que cuesta 200 dólares mensuales

Esta inteligencia artificial ha generado un debate en redes sociales. Algunos usuarios critican su elevado costo

Fuente: La Nación
07/12/2024 09:00

El mejor destino de Florida para comer delicioso y barato, según ChatGPT

Orlando, Florida, no solo es famoso por sus atracciones como Disney World y Universal Studios, sino también por ser un paraíso gastronómico. Según un análisis realizado por la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT, esta ciudad es el mejor lugar en el estado para disfrutar de una comida deliciosa sin afectar el presupuesto.La oferta culinaria en Orlando es tan amplia como diversa. Desde food trucks hasta restaurantes familiares y opciones gourmet, esta ciudad ofrece un equilibrio entre calidad y precios que la hace destacar frente a otros destinos turísticos como Miami o Tampa.¿Por qué Orlando es una opción ideal para comer bien y barato?Orlando tiene una escena gastronómica multicultural que refleja su población diversa. En este lugar es posible encontrar influencias latinas, asiáticas, caribeñas y estadounidenses en restaurantes que van desde los más económicos hasta los galardonados.Un aspecto clave es la competencia entre los restaurantes y locales de comida. Con miles de opciones disponibles, los precios se mantienen razonables para atraer tanto a turistas como a residentes locales. A diferencia de Miami, donde los costos pueden ser significativamente más altos, Orlando tiene un enfoque más accesible que lo convierte en una excelente alternativa para quienes buscan ahorrar sin sacrificar el sabor.Según datos de Visit Orlando, hay lugares donde es posible disfrutar de una buena comida por menos de 10 dólares. Algunos ejemplos son:Black Rooster Taqueria: reconocido por la Guía Michelin, este local ofrece tacos gourmet por precios que empiezan en US$3,75.Beefy King: este clásico restaurante local, abierto desde 1968, sirve sándwiches de rosbif desde US$4,50 en un ambiente nostálgico.King Bao: con baos rellenos a partir de US$3, es una opción económica para los amantes de la comida asiática.Las recomendaciones de la IA para comer rico y barato en OrlandoChatGPT destacó las opciones imperdibles según la influencia de los platos ofrecidos por los restaurantes. En su lista destacó la presencia de los latinos y los asiáticos en las ofertas gastronómicas.Comida latina en OrlandoBlack Bean Deli: su sándwich cubano y sus tradicionales platos de arroz y frijoles lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la comida cubana.La Lechonera Latina: especializada en lechón asado, ofrece generosas porciones a precios razonables, ideales para disfrutar auténticos sabores caribeños.Cocina asiática en OrlandoHawkers Asian Street Fare: inspirado en la comida callejera asiática, sus platos como ramen y dumplings son accesibles y llenos de sabor.Sticky Rice: especializado en comida laosiana, este restaurante ofrece opciones únicas a precios bajos.Comida sureña de Orlando, FloridaThe Coop: pollo frito, macarrones con queso y otros clásicos del sur están disponibles por menos de US$15.Mrs. Potato: destacado por sus papas rellenas al estilo brasileño, es una opción creativa y económica.Además, Orlando ofrece una variedad de opciones en comida callejera y mercados gastronómicos. East End Market, por ejemplo, brinda un amplio abanico de pequeñas tiendas y comida a precios accesibles. Por otro lado, en eventos de food trucks en Curry Ford West, se pueden encontrar delicias por menos de US$10, desde tacos hasta postres artesanales.¿Qué diferencia a Orlando de otras ciudades de Florida?A diferencia de Miami, donde predominan las opciones de alta cocina con precios elevados, Orlando combina diversidad y accesibilidad. "La población local, compuesta por residentes de diferentes orígenes, impulsa la demanda de opciones económicas sin comprometer la calidad", destaca ChatGPT.Aunque ofrece experiencias culinarias de lujo, el costo promedio por comida en Miami es de US$25 a US$50, según la IA. Por su parte, Tampa, conocida por su influencia cubana y mariscos, tiene un rango medio de precios, entre US$15 y US$30. Orlando se posiciona como el más accesible, con costos promedio entre US$10 y US$20.

Fuente: La Nación
06/12/2024 19:00

Cuándo será el día más frío en los Ángeles, California, según ChatGPT

Los Ángeles, conocida por su clima cálido durante la mayor parte del año, también experimenta días fríos que suelen sorprender a los residentes y turistas. Aunque no se puede predecir con exactitud cuándo llegará el momento más helado, ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial, puede ayudar a tener una idea aproximada.Según el análisis realizado por la plataforma de Open IA, con base en estadísticas climáticas históricas y patrones meteorológicos, el día más frío de Los Ángeles probablemente suceda en algún momento entre diciembre y enero. "Durante estos meses, las condiciones térmicas mínimas en la ciudad pueden bajar significativamente, aunque rara vez alcanzan temperaturas extremas", explica.Luego, ChatGPT agrega que Los Ángeles, al ser una ciudad costera, suele experimentar temperaturas mínimas que rondan los 7°C o 10°C en áreas urbanas durante este período. Además, las zonas más frías suelen ser las áreas de mayor elevación, como Mount Baldy y las montañas de San Gabriel, así como las partes interiores como Sylmar y Altadena.Cuándo es la época más fría en Los Ángeles, CaliforniaHistóricamente, la época más fría en Los Ángeles ocurre entre diciembre y febrero, con el mes más helado siendo enero. Según los datos de Weather Spark, durante este período la ciudad experimenta las temperaturas mínimas más bajas del año.Siguiendo esa tendencia, el día más frío registrado en la historia de Los Ángeles ocurrió el 4 de enero de 1949, cuando la temperatura alcanzó los -2,8°C. A continuación, las condiciones térmicas más bajas registradas en la ciudad, según Extreme Weather Watch:-2,8°C - 4 de enero de 1949-2,2°C - 7 de enero de 1913-1,6°C - 15 de febrero de 1911-1,1°C - 13 de enero de 1963-1,1°C - 6 de enero de 1913-0,5°C - 10 de enero de 1949-0,5°C - 16 de enero de 1947-0,5°C - 20 de enero de 19220°C - 21 de diciembre de 19680°C - 5 de enero de 19490°C - 28 de enero de 19480°C - 21 de enero de 19370°C - 9 de enero de 19370,5°C - 17 de enero de 19870,5°C - 8 de diciembre de 19780,5°C - 9 de diciembre de 19510,5°C - 8 de diciembre de 19510,5°C - 13 de enero de 19500,5°C - 11 de enero de 19490,5°C - 23 de enero de 19370,5°C - 5 de enero de 1910Por qué se producen picos de frío en Los ÁngelesLos picos de frío en Los Ángeles dependen de la llegada de frentes fríos que descienden desde el norte, que son impulsados por sistemas de alta presión que se desplazan desde las zonas con temperaturas más bajas de Canadá o de los partes aledañas de Estados Unidos.Aunque Los Ángeles disfruta de un estado templado en la mayor parte del año debido a la influencia del Océano Pacífico, estos frentes fríos pueden ser suficientes para reducir drásticamente la temperatura en la ciudad. Afectan más intensamente a las zonas interiores y las áreas montañosas cercanas, pero también pueden influir en los climas urbanos.En algunos casos, la interacción de estas masas de aire frío con las condiciones meteorológicas locales puede provocar un fenómeno conocido como inversión térmica, donde el aire frío se queda atrapado cerca del suelo, causando temperaturas más bajas de lo normal. Esto puede generar condiciones térmicas por debajo de los 5°C en ciertas áreas de Los Ángeles.

Fuente: La Nación
06/12/2024 13:00

ChatGPT estrena la nueva versión o1 para todo el mundo, y un modelo de suscripción a US$200 mensuales

OpenAI ha lanzado oficialmente o1, el modelo de Inteligencia Artificial (IA) con capacidades de razonamiento que ya está disponible para todos los usuarios a nivel global a través de su nuevo nivel de suscripción ChatGPT Pro, con un precio de 200 dólares mensuales.La tecnológica dirigida por Sam Altman presentó su modelo o1 en septiembre de este año, cuando lo definió como el primer modelo de IA de la compañía con capacidades de razonamiento, que dedica "más tiempo a pensar antes de responder" para resolver tareas complejas y problemas más difíciles que otros modelos antecesores.El modelo fue presentado y lanzado inicialmente en versión de vista previa, subrayando sus capacidades para resolver problemas de dificultad en distintas áreas, ya sea ciencia, programación o matemáticas. Esto se debe a que ha sido entrenado para que la IA emplee más tiempo en pensar antes de ofrecer una respuesta, refinando su proceso de razonamiento y permitiendo probar distintas estrategias para resolver el problema en cuestión.Ahora, en el marco de los 12 días de novedades que ha anunciado OpenAI, la compañía ha lanzado oficialmente su modelo de IA o1, que ya está disponible para todos los usuarios suscritos a ChatGPT a nivel global.Para su lanzamiento, la tecnológica ha mejorado las capacidades de o1, por lo que, en comparación con la versión de vista previa, los usuarios dispondrán de un modelo con razonamiento "más rápido, potente y preciso", lo que se traduce en mejores resultados en las áreas de programación y matemáticas.Tal y como ha detallado OpenAI en un comunicado, ahora o1 dispone de capacidad de análisis de imágenes, de manera que puede razonar con imágenes compartidas por los usuarios para explicar representaciones visuales con mayor detalle.Siguiendo esta línea, dado que el modelo ha sido entrenado para ser "más conciso en su razonamiento", se han conseguido agregar respuestas más rápidas, así como una mayor precisión. En este sentido, según las pruebas de la compañía, o1 supera la versión de vista previa reduciendo errores importantes en preguntas complejas del mundo real en un 34 por ciento.Nueva suscripción ChatGPT ProDe la mano de este lanzamiento, OpenAI también ha presentado un nuevo plan mensual de suscripción a sus servicios, ChatGPT Pro, que permite un escalado a los mejores modelos y herramientas de la tecnológica por 200 dólares al mes.En concreto, según ha explicado en un comunicado en su web, este plan ha sido ideado para profesionales que necesitan IA con nivel de investigación a gran escala. Así, incluye acceso ilimitado a OpenAI o1, GPT-4o y funciones avanzadas de voz.Además de todo ello, con ChatGPT Pro los usuarios podrán utilizar una versión exclusiva de o1, que dispone de más recursos de cómputo para ofrecer mejores respuestas a problemas más complejos.OpenAI también ha señalado que ofrecerán un Programa de Becas ChatGPT Pro, de cara a fomentar avances en tecnologías que beneficien a la sociedad. En concreto, ofrecerá un total de 10 becas a investigadores médicos de instituciones líderes, aunque también planea extender las becas a otras disciplinas en el futuro.Junto con la suscripción ChatGPT Pro, los usuarios de pago de ChatGPT también podrán acceder al modelo o1 a través del selector de modelos, reemplazando la versión de vista previa de o1. Igualmente, la tecnológica ha adelantado que añadirá soporte para la navegación web, cargas de archivos y más funcionalidades en ChatGPT próximamente.Los planes de OpenAI también incluyen la disponibilidad de o1 mediante la API, con capacidades adicionales como visión, llamadas a funciones, mensajes para desarrolladores y salidas estructuradas, lo que permitirá "interacciones más ricas" con sistemas internos.

Fuente: Clarín
06/12/2024 10:00

Emigrar a España: las mejores ciudades para mudarte según ChatGPT

Descubrí el ranking las ciudades españolas más recomendadas para emigrar según calidad de vida, oportunidades laborales y clima.ChatGPT revisó informes clave como los de InterNations, Glassdoor y Forbes para identificar las ciudades españolas ideales para expatriados.

Fuente: Perfil
05/12/2024 18:00

OpenAI lanza una suscripción mensual de US$200 para ChatGPT Pro

OpenAI introdujo un nivel de suscripción de mayor precio para su chatbot ChatGPT que incluye acceso ilimitado a sus modelos de inteligencia artificial más poderosos, incluida una versión mejorada de su software que puede realizar tareas de razonamiento similares a las humanas. Leer más

Fuente: Clarín
05/12/2024 09:00

Todos los nombres que "cuelgan" el ChatGPT: David Mayer no está solo

Hay casos que tienen lógica y otros que abren teorías conspirativas.

Fuente: La Nación
05/12/2024 06:00

Cuándo sería el día más frío del año en el sur de Florida, según ChatGPT

El sur de Florida, conocido por su clima cálido y soleado durante la mayor parte del año, experimenta de vez en cuando breves períodos de temperaturas frías que sorprenden tanto a residentes como a turistas. Aunque es imposible predecir con precisión el día más frío del año, la herramienta de inteligencia artificial (IA) ChatGPT puede ayudar a tener una idea aproximada, con base en estadísticas climáticas históricas y patrones meteorológicos.Según la plataforma creada por OpenAI, "el día más frío del año en el sur de Florida no se puede predecir con exactitud, ya que depende de la llegada de frentes fríos".Sin embargo, señaló que, típicamente, las temperaturas más bajas ocurren entre fines de diciembre y enero, con mínimas que pueden rondar los 7 o 10°C en zonas urbanas como Miami y Fort Lauderdale."En las áreas interiores, como el oeste del condado de Miami-Dade, las temperaturas pueden descender aún más. Este año, el primer gran frente frío significativo se espera alrededor de mediados o finales de diciembre, coincidiendo con patrones climáticos típicos de la temporada", anticipó ChatGPT.Cuándo es la época más fría en el sur de FloridaHistóricamente, en el sur de Florida, las temperaturas más bajas suelen registrarse durante los meses de invierno, específicamente entre finales de diciembre y mediados de febrero. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés), el período más frío generalmente ocurre a mediados de enero.En tanto, la temperatura más baja registrada en Miami fue de -2,8°C, el 27 de enero de 1940, hace 84 años, un evento que es recordado por su rareza en una región que, por lo general, apenas experimenta temperaturas bajo los 10 grados.Estas son las temperaturas más frías que hubo en cada día de enero en el sureste de Florida, según los registros:1° de enero: en 1918 la mínima bajó hasta los 2,2°C.2 de enero: en 1898 la mínima bajó hasta los 3,3°C.3 de enero: en 1898 la mínima bajó hasta los 1,6°C.4 de enero: en 1918 la mínima tocó los 0°C.5 de enero: en 1919 la mínima fue de 2,8°C.6 de enero: en 2010 la mínima fue de 4,4°C.7 de enero: en 1903 la mínima fue de 4,4°C.8 de enero: en 1903 la mínima bajó hasta los 2,2°C.9 de enero: en 1951 la mínima fue de 2,2°C.10 de enero: en 2010 la mínima bajó hasta los 1,6°C.11 de enero: en 2010 la mínima fue de 2,2°C.12 de enero: en 1982 la mínima bajó hasta los 0,5°C.13 de enero: en 1981 la mínima bajó hasta los 0°C.14 de enero: en 1964 la mínima fue de 2,8°C.15 de enero: en 1948 la mínima bajó hasta los 1,1°C.16 de enero: en 1927 la mínima fue de 3,9°C.17 de enero: en 1965 la mínima fue de 3,9°C.18 de enero: en 1965 la mínima bajó hasta los 1,6°C.19 de enero: en 1977 la mínima fue de 2,2°C.20 de enero: en 1977 la mínima bajó hasta -0,5°C.21 de enero: en 1985 la mínima fue de 1,1°C.22 de enero: en 1985 la mínima bajó hasta -1,1°C.23 de enero: en 1985 la mínima fue de 2,2°C.24 de enero: en 2003 la mínima fue de 2,2°C.25 de enero: en 1940 la mínima fue de 2,2°C.26 de enero: en 1905 la mínima bajó hasta -1,6°C.27 de enero: en 1905 la mínima bajó hasta los -2,8°C, el día más frío de la historia registrado en esa zona.28 de enero: en 1940 la mínima fue de -2,2°C.29 de enero: en 1940 la mínima fue de -1,6°C.30 de enero: en 1940 la mínima fue de 2,2°C.31 de enero: en 1966 la mínima bajó hasta 1,6°C.Por qué se producen picos de frío en FloridaEl frío en el sur de Florida suele llegar de la mano de masas de aire polar que descienden desde Canadá y el centro de los Estados Unidos, conocidas como frentes fríos. A medida que estas masas de aire viajan hacia el sur, se encuentran con las cálidas aguas del Atlántico y el Golfo de México, lo que modera sus efectos.Sin embargo, cuando el sistema es lo suficientemente potente, puede hacer que las temperaturas bajen considerablemente, incluso en áreas tropicales como Miami, Fort Lauderdale o los Cayos.

Fuente: Infobae
04/12/2024 13:21

ChatGPT se está bloqueando si escribes este nombre, cuidado: ¿Quién es David Mayer?

El chatbot de OpenAI cuenta con algunas barreras para evitar la generación de contenido por temas de privacidad

Fuente: La Nación
03/12/2024 19:00

Así es Nova, el competidor de ChatGPT de Amazon, con herramientas de creación de imágenes y video

LAS VEGAS.- Amazon anunció una serie de modelos de IA bajo el nombre Nova, que compiten con ChatGPT y Gemini, y estarán disponibles dentro de la librería de Amazon Bedrock en AWS para todos los usuarios del servicio. El anuncio vino de la mano del Presidente y CEO de la compañía, Andy Jassy, en el evento AWS: reInvent 2024, que está tomando lugar del 2 al 6 de diciembre en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.Se anunciaron cuatro modelos multimodales (que pueden procesar distintos tipos de archivo, no solo texto, por parte del usuario), además de uno para crear imágenes y otro para crear videos. Además, contarán con una función "voz a voz" (el usuario le habla a la IA, y esta le contesta hablando). "Nova brindará inteligencia de vanguardia y una relación precio-rendimiento líder en la industria", afirmó Jassy en su conferencia en AWS: reInvent del martes 3 de diciembre.Cuatro de estos modelos ya están disponibles, y dos se lanzarán "prontamente".Un ejemplo de cómo funciona Amazon NovaLos distintos modelos de IA que tendrá Amazon NovaAmazon Nova Micro: un modelo solo de texto, bien rápido, que brinda respuestas rápidas y con bajo costo. Para soluciones rápidas y no tan complejas, y que sean solo de texto. Ya disponible.Amazon Nova Lite: un modelo multimodal de bajo costo, puede procesar imágenes, videos y texto y responde rápido. Ya disponible.Amazon Nova Pro: un modelo multimodal más avanzado, no tan rápido pero capaz de procesar tareas mucho más complejas. Ya disponible.Amazon Nova Premier: el modelo multimodal más capacitado, capacitado para resolver tareas que requieran razonamiento avanzado. Se lanzará "prontamente".Amazon Nova Canvas: para generar imágenes a partir de un prompt de texto. Ya disponible.Amazon Nova Reel: para generar videos a partir de un prompt de texto. Se lanzará prontamente.

Fuente: La Nación
03/12/2024 18:00

Cuáles son las 10 mejores librerías de Buenos Aires, según ChatGPT: de un cine reconvertido a rincones escondidos

Buenos Aires, una ciudad donde la literatura forma parte de su ADN, es conocida por su vibrante escena cultural y sus librerías que invitan a perderse entre estanterías cargadas de historias. Desde un cine y teatro reconvertido hasta pequeños rincones escondidos, la capital argentina es un destino literario por excelencia. Pero con tantas opciones, ¿cómo elegir las mejores librerías de esta urbe que respira cultura?Consultamos a ChatGPT, el modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, para elaborar un listado con las 10 librerías más destacadas de la ciudad. Esta selección no solo considera la calidad de sus catálogos, sino también el diseño, el ambiente y la experiencia que cada lugar ofrece. Para esto, la IA se basó en datos de ubicación y reseñas de usuarios.Cada una de estas librerías ofrece mucho más que libros: son espacios culturales y de encuentro que reflejan el alma literaria de Buenos AiresCuáles son las 10 mejores librerías de Buenos Aires, según ChatGPTEl Ateneo Grand Splendid. Reconocida como una de las librerías más hermosas del mundo, fue reconvertida desde un cine y teatro. Su diseño incluye un café en el escenario, que la convierte en un destino único. Ubicación: Av. Santa Fe 1860, Recoleta. Instagram: @elateneograndsplendid.Eterna Cadencia. En una casona, esta librería boutique combina un catálogo curado, eventos culturales y un cálido café con patio. Ubicación: Honduras 5574, Palermo. Instagram: @eternacadencia.Libros del Pasaje. Esta librería se distingue por su ambiente acogedor y su excelente café, ideal para tardes de lectura. Ubicación: Thames 1762, Palermo. Instagram: @librosdelpasaje. Clásica y Moderna. Desde 1938, esta librería-bar combina literatura, gastronomía y espectáculos en vivo, todo en un espacio cargado de historia. Ubicación: Av. Callao 892, Recoleta. Walrus Books. Especializada en libros en inglés, es un paraíso para encontrar ediciones únicas y rarezas literarias. Ubicación: Estados Unidos 617, San Telmo. Instagram: @walrus.booksFalena. Esta librería combina diseño vanguardista, una oferta literaria única y un bar en su terraza que invita a quedarse. Ubicación: Charlone 201, Chacarita. Instagram: @falenalibros.Antígona Libros. Con un enfoque en humanidades y ciencias sociales, esta librería es un referente para académicos y lectores exigentes. Ubicación: Av. Callao 737, Balvanera. Instagram: @libreria_antigona_callaoLa Boutique del Libro. Esta librería moderna ofrece una cuidada selección de títulos y un ambiente relajado. Ubicación: Chacabuco 459, San Isidro. Instagram: @boutiquedellibromartinezCúspide Recoleta. Con un catálogo variado y una ubicación estratégica, esta librería es una opción clásica y confiable para lectores de todos los géneros. Ubicación: Av. Santa Fe 1801, Recoleta. Instagram: @cuspidelibrosHernández. Un clásico de la Avenida Corrientes, esta librería ofrece una extensa selección literaria y un ambiente tradicional que recuerda la esencia porteña. Ubicación: Av. Corrientes 1436, Centro. Instagram: @hernandezlibre

Fuente: La Nación
02/12/2024 16:00

Un pizarrón infinito y a medida: las lecciones que dejan dos años de ChatGPT en el aula

La inteligencia artificial generativa (GenIA) avanza sin cesar en el ámbito laboral, tanto en carreras artísticas como en tecnológicas. Sin embargo, en el ámbito educativo parece estar rezagada: una encuesta del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, realizada en junio de 2023, reveló que el 67% de los docentes encuestados conocía ChatGPT, pero solo el 22% habían utilizado para enseñar esta categoría de herramientas de inteligencia artificial generativa, que este fin de semana cumplieron dos años (tomando como puntapié inicial la disponibilidad de ChatGPT a nivel general).Por otro lado, un sondeo realizado por la organización Enki en marzo de este año entre profesionales de la educación de 19 países, incluyendo Argentina, indicó que el 97,4% de los docentes encuestados considera que la IA impacta en su práctica profesional, y el 72,51% opina que lo hace de forma positiva."Si bien los docentes en general conocen las herramientas, aún hay un largo camino por recorrer. Muchas veces consideran que pueden ser utilizadas para que los alumnos resuelvan tareas, y hay quienes ven la IA como un enemigo más que como una herramienta innovadora que puede aportar valor a su práctica profesional", explica Daniela Borlenghi, cofundadora y coCEO de PickApply, una plataforma de empleo 100% especializada en el sector educativo argentino y uruguayo.Melina Masnatta, doctoranda en tecnología educativa, columnista de LA NACION y autora del libro Educar en tiempos sintéticos, señala que si bien hay más interés desde el nivel secundario en adelante, donde se observa que los docentes planifican y preparan recursos didácticos con inteligencia artificial generativa (GenIA), esta tendencia no es homogénea y hay una considerable divergencia entre las provincias. "En CABA, los docentes cuentan con un programa de educación digital; sin embargo, el desafío más grande es que hoy no está sistematizado el uso de la herramienta, y falta un marco que habilite a estas personas a explicitar cómo la están utilizando, porque lo más común es que digan que usan Meta AI y ChatGPT", explica.El impacto de la inteligencia artificial en la educaciónCasos de uso prácticos"La GenIA puede transformar la educación al ofrecer personalización, eficiencia y nuevas formas de aprendizaje. Su capacidad para generar contenido adaptado a las necesidades de los estudiantes y apoyar a los docentes con tareas repetitivas convierte a esta tecnología en una herramienta estratégica en el aula moderna. Integrarla no es solo una opción, sino una necesidad para mantener la educación alineada con el avance de las habilidades del siglo XXI", opina Matías D. Alvarez Chaffer, abogado, profesor universitario y especialista en Derecho Digital y gestión educativa con mediación tecnológica.Alvarez Chaffer indica que Copilot, Claude o ChatGPT, entre otros, pueden servir para corregir ejercicios rutinarios y ofrecer retroalimentación inmediata a los alumnos. "De la misma manera, se pueden entrenar chatbots basados en IA para que brinden asistencia continua a los estudiantes fuera del horario de clase. E incluso se pueden usar para organizar calendarios, planificar clases y enviar recordatorios automáticos a los alumnos".Más allá de la asignatura pendiente respecto a las habilidades de los docentes para incorporar esta tecnología en el aula, ya hay evidencia de una variedad de tareas que pueden ser realizadas con la ayuda de la GenIA. Verónica Caputi, directora de Innovación Educativa del Instituto Victoria Ocampo en Buenos Aires, mencionó en un webinar que los docentes pueden usar estas herramientas para planificar sus clases. "Se puede ubicar al chat en un rol específico, indicándole que es experto en planificaciones didácticas para estudiantes de cierto nivel. Luego, se le pide que arme la planificación de una serie de clases para el desarrollo de una unidad. Seguidamente, se copia y pega el programa de la materia y se le solicita que genere una organización temporal de esos contenidos en forma de tabla, incluyendo el número de clases, el tema de la unidad, la bibliografía, los objetivos de aprendizaje y la evaluación del logro de esos objetivos", detalló.Borlenghi suma ejemplos: "Se puede pedir al chat que proponga actividades y estrategias para explicar los contenidos de distintas maneras, y esto beneficia a los educadores, ahorrándoles tiempo. Incluso sirve para preparar evaluaciones. En este caso, el docente debe indicar cuál es el objetivo de aprendizaje y el perfil del alumno para que los algoritmos propongan autoevaluaciones, de modo que, al finalizar la clase, tanto ellos como el docente tengan un feedback inmediato".Al igual que en cualquier otro uso laboral, es fundamental que los docentes sepan cómo estructurar los prompts (el nombre que reciben las instrucciones que se le dan al chatbot para que haga su labor, y que deberían tener la mayor precisión posible). En este sentido, los entrevistados dicen que es crucial que el docente tenga un propósito claro, sepa qué quiere pedir y para qué, y que también pueda detectar eventuales errores en las respuestas del chat.Riesgos y cuidadoSin embargo, no todo es color de rosa: son muchísimos los docentes que detectan tareas realizadas enteramente con ChatGPT, que los estudiantes desinteresados usan para realizar las tareas sin involucrarse en lo más mínimo, y que planean un gran desafío: ¿cómo lograr que se aprovechen estas herramientas sin que las mismas terminen resolviendo todo? ¿Qué opciones hay para que sigan siendo útiles, pero sin generar inútiles? ¿Como detectar el plagio aprovechando ChatGPT?La Unesco, a través de su Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación", afirma que si bien la alfabetización digital tradicional ya no es suficiente y ahora se requieren competencias específicas que aborden los desafíos complejos que plantea la IA, el primer paso es regularla.Entre varios aspectos, se establece que "debería exigírsele a los proveedores de GenIA que demuestren la confiabilidad y la ética de las fuentes de datos, así como de los métodos usados por sus modelos y resultados". También explica que se les debería obligar a adoptar modelos de datos y fundamentación con fuentes legales probadas, y a respetar las leyes de propiedad intelectual correspondientes. "Además, cuando los modelos necesiten utilizar información personal, la recolección solo debe realizarse con el consentimiento informado y explícito de los titulares".Por lo pronto, datos de 2023 de la UNESCO sobre el uso gubernamental de la IA para la educación indican que solo siete países (China, Finlandia, Georgia, Qatar, España, Tailandia y Turquía) han informado haber desarrollado o estar desarrollando marcos o programas de capacitación en IA para docentes.En este contexto, todos los entrevistados coinciden en que los docentes ya podrían usar la GenAI. Alvarez Chaffer, por ejemplo, sostiene que "incluir IA en la formación inicial y continua permitirá que los educadores no solo utilicen las herramientas, sino que comprendan su impacto ético y pedagógico".Masnatta explica que, en este estado de ebullición alrededor de la IA, es importante promover la práctica dentro de las instituciones educativas. Que los docentes experimenten con nuevas metodologías y las evalúen, se atrevan a diseñar nuevas estrategias y compartan sus experiencias, generando comunidades de práctica y debatiendo en sus instituciones, e involucrando a las familias en ese debate.El tema no es menor e impacta de lleno en el presente y futuro de la práctica profesional de los educadores. En este sentido, Borlenghi explica que hoy no es un requisito en las escuelas que los docentes dominen herramientas de GenAI: pero que "poco a poco, irán solicitando que los docentes desarrollen habilidades en GenIA. Por eso es fundamental entender que la educación debe ser reinventada, y esta tecnología puede ser una gran aliada en este proceso." Las instituciones más innovadoras están comenzando a analizar el uso sistemático de estas herramientas en el aula.

Fuente: La Nación
02/12/2024 12:00

ChessBench: así es el "ChatGPT del ajedrez" creado por Google

Hace unos días, un equipo de investigadores de Google DeepMind actualizó el artículo titulado Amortized Planning with Large-Scale Transformers: A Case Study on Chess, que había pasado relativamente desapercibido. En él se presenta un sistema de inteligencia artificial (IA) llamado ChessBench, basado en Transformers (redes neuronales) a gran escala, que juega al ajedrez.Sin memoriaHasta la fecha, todos los programas de ajedrez se basaban en complejos procesos de búsqueda del mejor movimiento en el árbol que combina siguientes jugadas y contrajugadas, muchas veces con búsqueda a profundidades superiores a 20 movimientos futuros. Esto, junto a la aplicación de funciones que les permite evaluar la ventaja o desventaja de cada posible decisión, permitía encontrar la mejor jugada.Mientras que lo fundamental para todas las IA era hasta ahora la memoria, ChessBench supone el comienzo de una nueva era, con máquinas entrenadas en tareas de planificación en las que la memoria es inútil.Leela Chess Zero y Stockfish son, a día de hoy, los mejores motores de ajedrez, exponentes de la excelencia en el juego lograda con la primera aproximación.Ambos utilizan aprendizaje basado en redes neuronales de diferente forma: Leela Chess Zero usa aprendizaje por refuerzo a través del autojuego, y Stockfish integra una red neuronal para la mejora de la evaluación de posiciones y la toma de decisiones.Pero ChessBench de Google DeepMind acaba de iniciar un nuevo modelo que puede superar todos los límites. Como apuntábamos más arriba, es un sistema de IA basado en Transformers (como BERT y GPT) cuya versión más avanzada cuenta con hasta 270 millones de parámetros.EntrenamientoPara su entrenamiento y aprendizaje se han utilizado 10 millones de partidas de ajedrez extraídas de Lichess, plataforma de código abierto para jugar al ajedrez en línea a la que diariamente se conectan miles de usuarios humanos en todo el mundo. A partir de esas partidas se generan más de 15.000 millones de anotaciones evaluando cada posición y su mejor acción (movimiento). Esta evaluación la lleva a cabo Stockfish 16, cuyo motor de búsqueda determina el mejor movimiento posible en una posición concreta.Qué hace especial a ChessBenchEl entrenamiento ha permitido que el sistema aprenda a predecir los valores de acción para nuevas posiciones con bastante precisión. Supone una generalización no trivial: lo hace sin hacer búsquedas explícitas de siguientes jugadas y contrajugadas.Lo que hace increíble el resultado es tener un sistema de IA que sea capaz de jugar ajedrez a ese nivel de calidad.ChessBench juega sin proceso de búsqueda de la mejor jugada, solo bajo la predicción de la siguiente. Es el sueño de cualquier ajedrecista: mirar una posición y reconocer por la configuración de las piezas el mejor movimiento siguiente.Esto da pie a la pregunta recurrente en el debate sobre los Transformers a gran escala y los grandes modelos de lenguaje o LLM, como el que está detrás de ChatGPT: ¿Son solo grandes memorizadores o pueden llegar a razonar?El ajedrez como campo de pruebasEl ajedrez requiere una combinación de estrategia, táctica y previsión. Estos son elementos clave en los procesos de planificación, razonamiento y toma de decisiones.El modelo utilizado por ChessBench cuenta con 270 millones de parámetros (2,7x10¹¹), mientras que el número de posibles jugadas de ajedrez es inmensamente mayor, aproximadamente de 10¹²â?°. En este juego, la memorización es inútil a gran escala. Existe una inmensa variedad de posibles jugadas, además de la complejidad de las estrategias involucradas.El ajedrez puede permitir evaluar de manera precisa la capacidad de los modelos de IA para generalizar y adaptarse a nuevas situaciones.ChessBench ha aprendido a reconocer patrones profundos y complejos dentro del juego de ajedrez. Esta capacidad le permite replicar su éxito incluso en situaciones no previstas durante su entrenamiento.El hecho de que pueda identificar y aplicar estrategias ganadoras en posiciones no vistas previamente revela un nivel de razonamiento. Este va más allá de la simple memorización; no puede atribuirse simplemente a la codificación de la siguiente mejor jugada en su espacio de parámetros.ChessBench bate récordsA diferencia de otras disciplinas, en ajedrez se cuenta con un método objetivo para estimar la fuerza de un jugador: el sistema de puntuación ELO. En la modalidad Blitz (ajedrez rápido, con partidas de entre 3 y 5 minutos por jugador para toda la partida), solo 15 personas en el mundo superan los 2895 puntos ELO alcanzados por ChessBench en la plataforma Lichess. En el listado Blitz top 200 se puede observar que el top 100 sitúa el límite de ELO en 2 784.El ELO alcanzado por ChessBench representa el nivel de un Gran Maestro. Resuelve posiciones de ajedrez desafiantes. Además, logra este sorprendente ELO jugando contra personas en Lichess.Superar a AlphazeroChessBench está todavía lejos de competir con la IA AlphaZero, cuyo nivel está por encima del mejor jugador humano del mundo. Realiza análisis en profundidad combinado con aprendizaje por refuerzo, que le permite aprender jugando contra sí mismo.Actualmente, ChessBench es una aproximación notablemente buena del algoritmo basado en la búsqueda de Stockfish. La destilación perfecta solo basada en la observación de la posición está aún lejos del alcance de un sistema de IA que utiliza un análisis de las posiciones, sin procesos de búsqueda.Generalización en el aprendizajeEsto hace que ChessBench sea un punto de partida adecuado para futuras investigaciones. Por ejemplo, será interesante conocer qué rendimiento ofrecería jugando la modalidad de Fischer, es decir, con las piezas mayores situadas aleatoriamente en la primera fila. Plantea una situación de cambio de posiciones en el inicio de la partida que requiere gran capacidad de generalización, así como aprender la causalidad de cada pieza y su movimiento legal.Recientemente se ha realizado un estudio inicial intercambiando caballos por alfiles en la posición inicial utilizando GPT4, y que muestra las limitaciones en estas nuevas situaciones para los LLM. El estudio concluye que queda mucho por avanzar y hacer en estos escenarios denominados contrafactuales.Los procesos de la imaginaciónJudea Pearl, investigador de IA galardonado con el Premio Turing, asocia los escenarios contrafactuales, situaciones que no han sucedido en el universo actualmente observable por la investigación humana, al proceso humano de imaginar. Son los mundos imaginados que podrían haber sido.Los Transformers a gran escala no están solo orientados al lenguaje: hay un número creciente de aplicaciones en diferentes campos. Ya se están integrando los LLM con la robótica inteligente, jugando un papel importante.De todos modos, la arquitectura de los LLM será insuficiente para lograr una IA general que alcance el nivel cognitivo humano. Pero tampoco parece cierta la posición de quienes dicen que son solo memorización y los llaman peyorativamente "loros estocásticos". Esta es una crítica desmedida.El proceso creativo ya no es único de humanos. La planificación, el aprendizaje continuo junto al procesamiento de capacidades sensoriales de la robótica, el razonamiento matemático y el procesamiento de lenguaje, entre otras habilidades de los Transformers a gran escala, afectarán a todo lo humano conocido.Será interesante conocer y entender hasta qué punto llega a imaginar ChessBench.Francisco Herrera Triguero es Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad de GranadaEste texto se reproduce de The Conversation bajo licencia Creative Commons

Fuente: Perfil
01/12/2024 12:18

¿Quién es David Mayer? La curiosa pregunta que "cuelga" a ChatGPT, sin explicación aparente

La popular aplicación de chatbot mostró una "anomalía" en las últimas horas, generando conjeturas en redes. Con ese nombre en particular se negaba a contestar y repetía "parece que algo salió mal", Leer más

Fuente: Clarín
01/12/2024 06:18

Descubren que ChatGPT deja de funcionar al poner el nombre "David Mayer" y el motivo es inquietante

En las últimas horas el tema generó gran revuelo en las redes sociales.Algunas hipótesis vinculan la reacción del algoritmo a causas "no humanas".Quién es la persona de la que la inteligencia artificial "se niega" a hablar.

Fuente: La Nación
29/11/2024 15:00

Dos años de ChatGPT: del pico de deslumbramiento total a la caída en el "valle de la decepción" de Gartner

"Es una innovación tremenda, yo también flipé". "Suena mucho más natural que la mayoría de programas similares". "Ha aprendido de forma intuitiva a mantener conversaciones sobre casi cualquier tema". Estas son algunas de las primeras opiniones de expertos en inteligencia artificial (IA) sobre ChatGPT publicadas en este periódico. La herramienta tardó pocos días en deslumbrar tanto a profesionales como a legos en la materia, que compartían en redes sociales fragmentos de sus conversaciones con el bot. De repente, cualquiera con conexión a internet podía chatear con una máquina que ofrecía respuestas coherentes y bien escritas, aunque no siempre ciertas. Para muchos, la sensación era la de estar hablando con alguien, no con algo. Este sábado se cumplen dos años del lanzamiento de ChatGPT, que supuso la presentación en sociedad de la IA generativa, la que produce contenidos supuestamente originales a partir de instrucciones humanas.¿Qué momento atraviesa esta tecnología? La fascinación inicial dio paso a una guerra empresarial para liderar el despliegue de este tipo de herramientas. Microsoft se apresuró a cerrar un acuerdo de colaboración con OpenAI, desarrolladora de ChatGPT y Dall-E, y Google no tardó ni dos meses en anunciar el lanzamiento de sus propios modelos en abierto. Hoy se habla ya de lo que la consultora Gartner denomina el valle de la decepción: la euforia inicial generó expectativas tan altas que, al no ser satisfechas de forma inmediata, han hecho que decaiga el interés. Es una fase del ciclo natural de los hypes tecnológicos, y lo habitual es que, dentro de un tiempo (menos de dos años, para Gartner), la curva de las expectativas vuelva a subir, aunque de forma más moderada que la primera vez."Dos años después, los cerebros artificiales siguen siendo supercuñados estocásticos: hablan con mucha autoridad, parecen saber de todo, pero lo que dicen no es fruto de un conocimiento real, sino de su capacidad, adquirida intuitivamente, para aparentar sabiduría", resume Julio Gonzalo, catedrático de Lenguajes y Sistemas informáticos de la UNED y vicerrector adjunto de investigación. El propio Andrej Karpathy, uno de los creadores del modelo GPT (y que abandonó OpenAI en febrero), dijo hace unas semanas que veía síntomas de agotamiento en la IA generativa: como las primeras versiones de ChatGPT ya se entrenaron con casi todos los textos disponibles en internet, las nuevas versiones no podrán recurrir a muchos más datos de los que ya revisaron sus predecesoras. Eso hará que los modelos no puedan mejorar demasiado. "Para que haya un gran salto hará falta una innovación en la arquitectura algorítmica, como lo fue el desarrollo en 2017 de los transformer [un tipo de redes neuronales clave en el desarrollo de los grandes modelos de lenguaje]", apunta Álvaro Barbero, responsable de análisis de datos en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento.En el frente empresarial también hay inquietud. Los inversores no han visto todavía la forma de hacer rentable la IA generativa. OpenAI ha captado en octubre 10.000 millones de dólares "para operar con flexibilidad", que se suman a los 13.000 comprometidos por Microsoft en 2023, pero esa suma puede no ser suficiente. El modelo GPT-5, anunciado inicialmente para finales de 2023, sigue sin llegar, y los analistas empiezan a pensar que no será tan revolucionario como lo vendió el director general de la compañía, Sam Altman.Within 12 months, the GenAI bubble will have burst.â?¢ The economics don't workâ?¢ The current approach has reached a plateauâ?¢ There is no killer appâ?¢ Hallucinations remainâ?¢ Boneheaded errors remainâ?¢ Nobody has a moatâ?¢ People are starting to realize all of the above. pic.twitter.com/OXd1kRyXYg— Gary Marcus (@GaryMarcus) July 24, 2024De acuerdo con las propias proyecciones de OpenAI, la empresa no dará beneficios hasta 2029, y, mientras tanto, está gastando unos 500 millones de dólares al mes. Según cálculos del medio especializado The Information, que estima en US$7000 millones la factura del entrenamiento de sus modelos para 2024, OpenAI podría quedarse sin dinero el invierno que viene. "Dentro de 12 meses, la burbuja de la IA habrá estallado", dijo el experto en IA Gary Marcus el pasado mes de julio. "Las cifras no cuadran, el enfoque actual se ha estancado, no se ha desarrollado una aplicación definitiva, las alucinaciones [cuando el sistema se inventa cosas] siguen ahí, persisten los errores tontos, nadie tiene una ventaja insuperable sobre los demás y la gente se está dando cuenta de todo lo anterior".La revolución de la IAConsideraciones financieras al margen, no cabe duda de que la herramienta que se lanzó el 30 de noviembre de 2022 fue deslumbrante. "Desde mi punto de vista, la aparición de ChatGPT fue algo absolutamente revolucionario", asegura Carlos Gómez Rodríguez, catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de La Coruña y experto en procesamiento del lenguaje natural, la rama de la IA que busca comprender y generar textos. "Por primera vez, un mismo sistema podía hacer de todo sin un entrenamiento específico. Antes podías crear un traductor español-inglés, pero diseñándolo específicamente para ello. Resultó que al desarrollar estos sistemas más grandes, el modelo fue capaz de hacer muchas cosas. Eso lo ha cambiado todo en mi campo de investigación".Así es Sora, el motor de texto a video de OpenAIAsí es Sora, el motor de texto-a-video de Openai"La IA generativa ha aportado aplicaciones interesantes, como resumir, escribir cartas en otros idiomas o extraer información de documentos, pero también aplicaciones erradas, como usarlos para extraer información, cuando lo que hacen es predecir, no buscar, o hacer deducciones, cuando no razonan", explica Ricardo Baeza-Yates, director de investigación del Instituto de IA Experiencial de la Northeastern University (Boston) y catedrático de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. La IA generativa, de la mano de los generadores de imágenes o videos, está contribuyendo a diluir la frontera entre la realidad y el embuste con los llamados deepfakes y ha dado alas a formas más sofisticadas y baratas de ciberataques.Tan solo tres meses después del lanzamiento de ChatGPT, OpenAI presentó el modelo GPT-4, un salto cualitativo respecto a la primera versión de la herramienta. Pero en los casi dos años transcurridos desde entonces no ha habido más avances significativos. "Parece que con GPT-4 se llegó a los límites de lo que es capaz una IA solo emulando nuestra intuición. También se ha constatado que la capacidad de pensamiento racional no ha aparecido por arte de magia solo haciendo cerebros más grandes", ilustra Gonzalo.Dónde estamos y qué queda por verLo último en IA generativa son los sistemas multimodales, capaces de combinar varios soportes (texto, imagen y audio). Por ejemplo, le puedes enseñar al último ChatGPT o Gemini una foto de la heladera para que te diga qué puedes preparar para cenar. Pero construye esos resultados por intuición, no razonando. "Lo siguiente será investigar si los grandes modelos de lenguaje pueden ser agentes. Es decir, que funcionen por sí mismos e interaccionen entre ellos en nuestro nombre. Podrían reservarnos unos billetes de avión y un hotel de acuerdo con las indicaciones que les demos", describe Gómez Rodríguez."Creo que los modelos de IA generativa están llegando a su límite y se necesitará agregar otros elementos, como conocimiento verdadero (Perplexity y otros ya citan las fuentes que usan), lógica deductiva (IA clásica) y, a largo plazo, sentido común, el menos común de los sentidos. Solo entonces podremos empezar a hablar de raciocinio verdadero", sostiene Baeza-Yates.Eso es lo que prometía Altman para el año que viene. Se refiere a ello como IA general, la que iguale o supere a las capacidades humanas. Parece claro que algo así tardará en llegar, y que, en línea con lo que dice Baeza-Yates, hará falta algo más que IA generativa para alcanzar esa meta. "Los grandes modelos multimodales serán una parte fundamental de la solución global para desarrollar una IA general, pero no creo que sean suficientes por sí solos: necesitaremos un puñado de otros grandes avances", dijo la semana pasada Demis Hassabis, responsable de investigación en IA de Google y Premio Nobel de Química, en un encuentro con periodistas en el que participó EL PAÍS."La IA generativa no solo no nos acerca a las grandes preguntas científicas de la IA, como si puede haber inteligencia en algo que no sea orgánico, sino que nos desvía de ellas. Estos sistemas son incapaces de razonar, habría que recurrir a la IA simbólica [la basada en la lógica matemática]", reflexiona Ramón López de Mántaras, fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC y uno de los pioneros en España de la disciplina, que cultiva desde hace más de 40 años. Alphafold, la herramienta desarrollada por el equipo de Hassabis para predecir la estructura de 200 millones de proteínas que le ha valido el Nobel, integra 32 técnicas distintas de IA, siendo la generativa solo una de ellas. "Creo que el futuro irá por ese tipo de sistemas híbridos", dice López de Mántaras.

Fuente: La Nación
28/11/2024 14:00

ChatGPT es de derecha y Gemini de izquierda: por qué cada inteligencia artificial tiene su ideología

"En general, los modelos de OpenAI [que están detrás de ChatGPT] muestran una postura ideológica particular, en contraste con las preferencias más progresistas y orientadas a los derechos humanos de otros modelos occidentales", dice un nuevo estudio sobre la ideología de los grandes modelos de lenguaje. Su conclusión es que cada modelo de inteligencia artificial (IA) refleja las opiniones de sus creadores. A ChatGPT le gustan menos las organizaciones supranacionales â??como Naciones Unidas o la UEâ?? y las políticas de bienestar, que son dos conceptos apreciados por la izquierda. Gemini, la IA de Google, muestra, en cambio, "una fuerte preferencia por la justicia social y la inclusividad".Una captura del título y la primera página de esta investigación se hizo viral en X hace unas semanas y llegó hasta Elon Musk, que escribió: "Imaginad una IA woke todopoderosa", en referencia al nombre despectivo que reciben ahora las políticas más progresistas. Esa popularidad se debe a que conecta con algo que es cada vez más claro: las máquinas están influidas por su contexto institucional o cultural. "Nuestros resultados confirman que no existe tal cosa como un gran modelo de lenguaje del todo neutral en lo político", dice Marteen Buyl, investigador de la Universidad de Gante (Bélgica) y coautor del estudio.Imagine an all-powerful woke AI https://t.co/TUH3uuOkxU— Elon Musk (@elonmusk) October 28, 2024Esta investigación ha usado un nuevo método para confirmar algo que dentro del mundo académico dedicado a la IA ya era aceptado: "No es el primero que hace algo parecido. Todos estos estudios confirman que diferentes modelos generan ideologías diferentes ante las mismas entradas, y están más alineados con los valores de sus creadores que con los de otras zonas geográficas o culturas", dice José Hernández Orallo, catedrático de la Universitat Politécnica de Valencia.El método que han usado no es el más común, que sería preguntar directamente a los modelos cuál es su opinión sobre el aborto o la inmigración. Aquí han optado por seleccionar 4000 individuos célebres de todo el mundo y preguntar a cada modelo por sus características: entonces, el modelo decide qué cuenta u omite y, luego, otro modelo juzga si el modelo original tiene una opinión tirando a positiva, negativa o neutra sobre cada personaje. Y a partir de unas etiquetas, los investigadores pudieron agregar esas opiniones en preferencias ideológicas: "Cada modelo parece tener una postura ideológica clara que no es aleatoria", dice Buyl.Gemini parece ser el más constante de todos en sus opiniones, en su caso progresistas. "Lo de que Gemini sea woke, que se alinee con el decrecimiento, con gente que ha defendido las minorías, con la igualdad, es una diferencia bastante sustancial. Además, es la más estable de todas, Gemini tiene este tipo de ideología marcada de una forma bastante contundente", dice Iris Domínguez Catena, de la Universidad Pública de Navarra y única española coautora del estudio.Los modelos chinos no votan democraciaEl trabajo no solo compara modelos occidentales entre sí. También mide los de países distintos con grandes modelos de lenguaje potentes, sobre todo EE UU y China. Ahí los resultados son aún más claros: la mayor distancia en cómo juzgan a algunos personajes está en algunos activistas o figuras liberales de Hong Kong, como Jimmy Lai y Nathan Law, que son más valorados en modelos occidentales. Los personajes más valorados en chino son Yang Shangkun, presidente de China en los años de la matanza de Tiananmen, y Lei Feng, soldado e icono comunista de los inicios de la República Popular China.Para sorpresa de los investigadores, esta distinción no se daba solo entre modelos creados en Occidente y China. También ocurría si se preguntaba a modelos occidentales en chino y luego en inglés. "La hipótesis general de estos modelos es que deberían aprender por separado el idioma y lo que luego saben. Así que, en un principio, un modelo no debería darte información distinta sobre Jimmy Lai solo porque le preguntes en una lengua u otra. Esto sí es sorprendente", dice Domínguez Catena.Estos modelos se nutren de bases de datos enormes sacadas principalmente de internet y que son similares. Luego cada empresa sigue criterios distintos para refinarlo. El sesgo puede estar en uno de los dos momentos, o en ambos: no hemos analizado aquí cómo una ideología entre en un modelo. Sospecho que los sesgos pro-China se deben más a los datos de entrenamiento, mientras que las diferencias ideológicas entre modelos occidentales en inglés podrían ser más por los datos usados en la refinación o en otros pasos de alineación", dice Buyl.Este es uno de los campos que la investigación debe seguir, según Hernández Orallo: "Sería interesante profundizar más si es por el conjunto de entrenamiento o por el alineamiento posterior. Mi impresión es que cada día se debe más al alineamiento posterior a partir de realimentación humana. Los desarrolladores en Occidente usan más opinadores humanos o siguen indicaciones que les dicen cómo tienen que hacer estas opiniones. Los desarrolladores en China tendrán una realimentación y unos filtros más sesgados por los valores del país y especialmente de su gobierno", explica el catedrático.Las máquinas tampoco son neutralesLos usuarios de estos modelos han tendido a aceptar lo que dice una máquina como ejemplo de neutralidad o certeza: una máquina no es de izquierda ni de derecha, parecía ser el prejuicio. Pero resulta que sí lo son, porque han recibido su contenido de décadas de conocimiento humano ya sesgado y porque lograr la neutralidad impoluta en muchos casos sea probablemente inalcanzable.En el siglo XX el consejo habitual era consultar varios periódicos para saber qué había ocurrido en realidad. Ahora podría extenderse esa recomendación a las IA: "Me parece un buen consejo. La relación con los periódicos va incluso más allá: así como existe la libertad de prensa, podríamos plantearnos si sería necesaria una especie de 'libertad de la IA', donde se eviten los esfuerzos regulatorios para controlar la ideología de una IA", dice Buyl.Con el paso de los años y la creciente importancia de estos modelos para la educación o para la consulta de información, sus sesgos deberán ser a la fuerza más plurales: "Lo ideal es que estos modelos tuvieran una distribución de ideologías más plural, incluso más variada que la existente en la humanidad, excluyendo solo aquellas opiniones que son abominables. Si no, corremos el riesgo de que la IA acabe con la diversidad ideológica mundial, concentrándola en dos o tres centroides determinados por bloques políticos y culturales", dice Hernández-Orallo."La gente debe saber de qué pie cojea cada modelo", dice Domínguez Catena. Musk creó su modelo, Grok, con el objetivo explícito de combatir lo que decía que era la ideología izquierdista de OpenAI, Google y Microsoft. De momento, Grok no está en este estudio por dificultades técnicas, pero los investigadores ya están trabajando en añadirlo. También midieron dos modelos árabes, pero su tamaño es de momento demasiado pequeño para que den resultados significativos.En los próximos años más países publicarán sus modelos, tanto privados como públicos, también España y algunos países latinoamericanos. Los autores del estudio creen que su labor puede ir repitiéndose para detectar cómo de sesgadas reflejan las hazañas y desgracias históricas y su visión del mundo: "Esta es la clase de trabajo que hay que mantener y actualizar porque también estos grandes modelos van cambiando", dice Domínguez-Catena.

Fuente: La Nación
25/11/2024 13:00

ChatGPT ahora te puede ayudar con la escritura creativa

OpenAI ha lanzado una actualización de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) GPT-4o, con la que agrega mejoras en la escritura creativa y en la capacidad de trabajar con archivos cargados, ofreciendo respuestas más completas, además de compartir un nuevo método para el trabajo en equipo automatizado, de cara a comprender los riesgos potenciales de la IA.La tecnológica liderada por Sam Altman presentó GPT-4o en mayo de este año, un modelo que acepta cualquier combinación de texto, audio e imagen, y que puede responder a una entrada de voz empleando un tiempo similar al que necesitan los humanos, con un promedio de 320 milisegundos.Ahora, OpenAI ha actualizado GPT-4o para mejorar su capacidad de escritura creativa, así como para ofrecer una mejor experiencia a la hora de trabajar con archivos cargados, ya que proporcionará información más precisa relacionada con estos documentos.Así lo ha anunciado recientemente la tecnológica en una publicación en X (antigua Twitter), donde ha señalado que el modelo GPT-4o ofrecerá una escritura más natural, atractiva y personalizada" de cara a mejorar la relevancia y la legibilidad de las respuestas que muestra a los usuarios.Siguiendo esta línea, cuando el modelo ofrezca resultados relacionados con documentos cargados en ChatGPT, ya sean imágenes o documentos de texto, proporcionará información "más profunda" y, por tanto, respuestas "más completas".Con todo ello, se ha de tener en cuenta que, por el momento, las capacidades del modelo de IA GPT-4o están disponibles de forma exclusiva para los usuarios suscritos a la versión de pago ChatGPT Plus.Nuevo método de trabajo en equipo automatizadoAdemás de esta actualización de GPT-4o, OpenAI también ha compartido dos nuevos artículos de investigación en los que muestra sus avances relacionados con el trabajo en equipo. Esto implica métodos de trabajo e investigación, tanto manuales como automatizados, que se llevan a cabo con expertos externos para probar los posibles riesgos de nuevos sistemas y fomentar el desarrollo de una IA "segura y beneficiosa".La compañía ha matizado que estas investigaciones se basan en el uso de una IA "más potente" para "escalar el descubrimiento de errores en los modelos", ya sea a la hora de evaluarlos como para entrenarlos de forma segura.En este sentido, según ha subrayado la compañía en un comunicado en su web, los nuevos artículos sobre el trabajo en equipo recogen, por un lado, un informe técnico que detalla cómo contratan a miembros externos del equipo para probar sus modelos de vanguardia.Por otro lado, detallan un estudio de investigación que presenta un nuevo método para el trabajo en equipo automatizado. En concreto, OpenAI hace referencia a la capacidad de automatizar procesos de trabajo en equipo a gran escala para modelos de IA. "Este enfoque ayuda a crear evaluaciones de seguridad y puntos de referencia actualizados que se pueden reutilizar y mejorar con el tiempo", en relación a las pruebas que llevan a cabo los expertos del equipo rojo, ha especificado la tecnológica.En concreto, OpenAI explica en el artículo que los modelos de IA pueden ayudar a la formación de equipos rojos, así como ofrecer ideas sobre los posibles riesgos de la IA y ofrecer opciones para evaluar estos riesgos.Es decir, el objetivo de estos equipos rojos automatizados es generar una gran cantidad de ejemplos en los que una IA se comporta de manera incorrecta, sobre todo, en cuestiones relacionadas con la seguridad. Sin embargo, a diferencia de los equipos rojos humanos, la compañía ha matizado que los métodos automatizados destacan por "generar fácilmente ejemplos de ataques a mayor escala". Además, los investigadores han compartido nuevas técnicas para mejorar la diversidad de dichos ataques y, al mismo tiempo, garantizar que tengan éxito.Por ejemplo, en caso de que se deseen encontrar ejemplos de cómo ChatGPT ofrece consejos ilícitos no permitidos, los investigadores podrían utilizar el modelo GPT-4T para analizar ejemplos como "cómo robar un automóvil" o "cómo construir una bomba". Tras ello, entrenar un modelo de trabajo en equipo separado para intentar engañar a ChatGPT para que muestre respuestas de cada ejemplo. Los resultados de estas pruebas se utilizan para mejorar la seguridad del modelo y sus evaluaciones."Nuestra investigación concluye que una IA más capaz puede ayudar aún más al trabajo en equipo automatizado en la forma en que analiza las metas de los atacantes, cómo juzga el éxito del atacante y cómo entiende la diversidad de ataques", ha sentenciado OpenAI.No obstante, OpenAI ha indicado que este nuevo método para el trabajo en equipo automatizado "necesita trabajo adicional" para incorporar perspectivas públicas sobre el comportamiento del modelo ideal, las políticas y otros procesos asociados de toma de decisiones. Por tanto, aún se está desarrollando antes de comenzar a utilizarse para probar los modelos.

Fuente: Ámbito
25/11/2024 09:00

9 libros que tenés que leer sí o sí para tener "mentalidad de tiburón", según el creador de ChatGPT

Si te gusta leer y estás buscando un disparador para cambiar tus finanzas, estos libros recomendados por Sam Altman pueden ayudarte.

Fuente: La Nación
23/11/2024 03:00

Cuál es el estado norteamericano en el que cae más nieve en invierno después de Alaska, según ChatGPT

Cuando se piensa en los lugares de Estados Unidos donde el invierno llega con toda su fuerza, Alaska es la primera opción que viene a la mente. Con su clima ártico y grandes extensiones heladas, parece lógico asumir que es el estado más nevado del país. Sin embargo, hay otra entidad que se convirtió en líder de las tormentas de nieve en los últimos años y no se encuentra tan al norte del país.Michigan, el estado con más nieve en los últimos inviernos de EE.UU.De acuerdo a ChatGPT, el estado de Michigan es el que recibió más nieve en invierno después de Alaska. Esto se debe principalmente al fenómeno de "efecto lago", que afecta a áreas cercanas a los Grandes Lagos. Ciudades como Marquette, en la península superior de Michigan, suelen registrar altos niveles de acumulación de nieve cada temporada invernal, alcanzando promedios de más de 300 pulgadas (unos 7,6 metros).El "efecto lago" es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando el aire frío pasa sobre grandes cuerpos de agua más cálida, como los Grandes Lagos en Estados Unidos, según detalla un informe de la Universidad de Michigan. Este contraste térmico provoca que el aire caliente y húmedo sobre el agua suba rápidamente, se enfríe y condense, formando nubes que luego producen nevada intensa al desplazarse hacia tierra firme.Cuáles son los estados afectados por el "efecto lago" en EE.UU.Michigan: especialmente la península superior y las áreas a lo largo del lago Michigan y el lago Superior.New York: la región cercana al lago Ontario, incluyendo ciudades como Búfalo y Syracuse, experimenta fuertes nevadas.Ohio: áreas cercanas al lago Erie.Indiana: especialmente el norte del estado, cerca del lago Michigan.Wisconsin: las regiones cercanas al lago Superior y al lago Michigan.Illinois: algunas zonas al norte, cerca de Chicago, pueden recibir nevadas por este efecto.Pennsylvania: areas al norte del estado cerca del lago Erie.Características del efecto lagoPuede producir nevadas muy localizadas, pero intensas. Es más común en otoño e invierno, cuando las temperaturas de los lagos aún no han descendido drásticamente.Las áreas más afectadas pueden recibir acumulaciones de nieve de varios pies en pocos días. Este fenómeno hace que ciudades cercanas a los Grandes Lagos estén entre las más nevadas de Estados Unidos, después de Alaska.Cuáles fueron los estados con el promedio anual más alto de acumulación de nieveA diferencia de la respuesta que dio ChatGPT, el sitio Wisevoter realizó un mapa en el que detalló la cantidad de nieve caída en cada estado en la temporada de 2023 y la conclusión que sacó es que el estado con mayor promedio anual de nieve fue New Hampshire, seguido por Maine y Vermont, que este año se ubicaron por encima de Alaska.En tanto, el National Weather Service (NWS) indicó que el invierno de 2023-2024 presentó temperaturas "muy por encima de lo normal". Diciembre y febrero tuvieron un clima más cálido que el promedio, mientras que enero sí presentó más frío. Con relación a las nevadas, el servicio destaca que estuvieron muy por debajo de lo normal, con la mayoría de las áreas que recibieron un promedio de 0,5 a 3 pulgadas. Sin embargo, un corredor del sur de Illinois, en el que incluye Pinckneyville, Mount Vernon, Fairfield y Mount Carmel, sí presentó tormentas de nieve y acumuló entre cuatro a siete pulgadas, gracias a intensidad de una fuerte tormenta el 16 de febrero de 2024.

Fuente: La Nación
20/11/2024 23:00

¿Te mudaste a Uruguay? ChatGPT dijo cuál es el mejor barrio para vivir en Montevideo

La inteligencia artificial generativa ha sido una de las grandes novedades de la humanidad en los últimos años. No solo es capaz de producir imágenes o videos de cero, sino también de responder un sinfín de preguntas por parte de los usuarios, basándose en la información que existe en la web. El País hizo uso de una de las funciones de quizá la herramienta más popular, ChatGPT, para hacerle una consulta sobre cuál es el mejor barrio para vivir en Montevideo.Ante el pedido, la herramienta señaló que "elegir el mejor barrio para vivir en Montevideo depende en gran medida de tus preferencias personales y necesidades. Montevideo es una ciudad diversa con muchos barrios interesantes para elegir". Y brindó "información sobre algunos de los barrios más populares y reconocidos de Montevideo".La ciudad con playa de Europa que se está convirtiendo en el boom turístico del verano1) PocitosPocitos es el primer barrio del ranking que ofreció ChatGPT. "Es uno de los barrios más populares y modernos de Montevideo. Ofrece una amplia gama de servicios, restaurantes, tiendas y una gran playa. Es un barrio seguro y bien comunicado, con una gran cantidad de actividades culturales y recreativas", señaló la herramienta.2) Ciudad Vieja"Si te gusta la historia y la arquitectura colonial, Ciudad Vieja es un barrio encantador para considerar. Aquí encontrarás calles empedradas, edificios históricos, museos, galerías de arte y una animada vida nocturna. Es un barrio bohemio con un ambiente artístico", aseguró ChatGPT.3) Carrasco"Carrasco es conocido por ser uno de los barrios más exclusivos y elegantes de Montevideo. Es un lugar tranquilo, con amplias áreas verdes, hermosas mansiones y una playa espectacular", indicó la inteligencia artificial. "También cuenta con una gran variedad de restaurantes y tiendas de alta gama", agregó.Paradojas del Presupuesto 2025: el Gobierno suspende la ley de financiamiento educativo y duplica la partida para la SIDE4) Punta CarretasEste barrio se encuentra cerca del centro de la ciudad y ofrece una excelente calidad de vida. Es conocido por su gran centro comercial, el Punta Carretas Shopping, y por tener un hermoso parque que se encuentra en el antiguo presidio. Punta Carretas también cuenta con una rambla muy popular para pasear y hacer ejercicio.5) Malvín"Si buscas un barrio más tranquilo y residencial, Malvín puede ser una buena opción. Está ubicado en la costa este de Montevideo y cuenta con hermosas playas, parques y áreas verdes. Es un barrio familiar con una comunidad sólida y una amplia oferta de servicios", indicó ChatGPT, sobre el último barrio del ranking.De todos modos, la herramienta aclaró: "Estos son solo algunos ejemplos, y hay muchos otros barrios interesantes en Montevideo, cada uno con su propia identidad y características únicas. Te recomendaría visitar personalmente los barrios que te interesen, explorarlos y evaluar cuál se ajusta mejor a tus necesidades, gustos y estilo de vida".

Fuente: La Nación
19/11/2024 17:18

Desde bodegones hasta experiencias gourmet. ChatGPT eligió las 10 mejores parrillas de Buenos Aires y cometió dos errores

"Todo bicho que camina va a parar al asador", decía José Hernández en La vuelta del Martín Fierro, y en la Argentina, el asado es un ritual que une familias y amigos alrededor del fuego, ya sea en el patio de un bodegón, en una parrilla elegante o en los rincones más escondidos de la ciudad. Al elaborar la selección de las diez mejores parrillas de Buenos Aires en 2024, ChatGPT, la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, asegura que se consideraron varios criterios clave para ofrecer una lista que represente tanto la variedad como la excelencia en la escena del asado porteño. Si bien toda casi toda la información que brindo fue correcta, cometió dos errores al confeccionar el listado.Primero, esta IA evaluó la calidad de los cortes y el cuidado en la cocción, esencial en la experiencia de cualquier parrilla. Por esa razón, solo fueron considerados para este listado aquellos lugares con un compromiso firme en la selección de carnes y técnicas de cocción especializadas.Además, la inteligencia artificial generativa incluyó parrillas que van desde bodegones clásicos hasta espacios gourmet, con el objetivo de capturar diferentes estilos y tradiciones del asado argentino. Esta diversidad permite que el ranking sea útil tanto para los puristas que buscan la tradición intacta como para los amantes de la innovación que prefieren técnicas modernas o presentaciones creativas.Un factor importante fue también la experiencia del cliente. ChatGPT tomó en cuenta el ambiente, la calidez del servicio y, en algunos casos, el toque especial de la decoración o la localización (como las parrillas ubicadas en barrios históricos o en lugares con vistas atractivas, como Puerto Madero). Las parrillas seleccionadas destacan no solo por la calidad de sus platos, sino también por el contexto y la historia que aportan a la experiencia del comensal.Las diez mejores parrillas de Buenos Aires en 2024, según ChatGPT1. Don JulioUn referente indiscutido de la parrilla porteña, Don Julio es la parada obligatoria para quienes buscan excelencia en cada detalle. Esta parrilla ofrece carnes de pastura de la mejor calidad, una carta de vinos destacada y un servicio que hace que la experiencia sea memorable. Su ambiente acogedor y sus paredes decoradas con botellas firmadas por clientes fieles le confieren un aire único. Imperdibles: el bife de chorizo y las mollejas. Dirección: Guatemala 4691, Palermo.2. La CabreraCon su estilo descontracturado y generosas porciones, La Cabrera ha sabido convertirse en una de las parrillas más visitadas de Buenos Aires. Aquí, los cortes tradicionales se acompañan de una variada selección de guarniciones, desde purés hasta vegetales asados. Es un lugar que combina creatividad y tradición, ideal para disfrutar en pareja o con amigos. Recomendación: ojo de bife y las guarniciones que elevan cada plato. Dirección: José Antonio Cabrera 5099, Palermo.3. El Pobre LuisUn verdadero clásico con espíritu uruguayo, El Pobre Luis lleva más de tres décadas conquistando paladares con sus platos llenos de sabor y sus achuras perfectas. Este lugar, fundado por el querido "Luisito" Acuña, es el sitio perfecto para los amantes del entrecot y las pamplonas. Decorado con recuerdos futbolísticos, cada visita a El Pobre Luis se convierte en un viaje de nostalgia y sabor. Imperdibles: las pamplonas y la provoleta. Dirección: Arribeños 2393, Belgrano.4. La CarniceríaPara los que buscan algo diferente, La Carnicería ofrece una propuesta de parrilla y ahumado con técnicas modernas que desafían los límites del asado tradicional. Este pequeño local en Palermo es conocido por sus cortes ahumados y su carta de vinos de bodegas boutique. La atmósfera íntima y la creatividad de sus platos convierten a La Carnicería en un lugar de culto entre los amantes del buen asado. Imperdibles: el costillar ahumado y la morcilla casera. Dirección: Thames 2317, Palermo.5. Cabaña Las LilasSi hablamos de una experiencia de lujo en el asado argentino, Cabaña Las Lilas es un referente en Puerto Madero. Con carnes de calidad excepcional, criadas en su propio establecimiento, y un ambiente elegante frente al río, esta parrilla ofrece una propuesta sofisticada que destaca tanto por su gastronomía como por su atención al detalle. Recomendación: ojo de bife con papas soufflé. Dirección: Alicia Moreau de Justo 516, Puerto Madero.6. Parrilla PeñaUn favorito de quienes buscan calidad sin pretensiones, Parrilla Peña se destaca por sus platos abundantes y precios accesibles. Con un ambiente acogedor y auténtico, esta parrilla es ideal para disfrutar un buen asado cerca de Tribunales. La sencillez en sus preparaciones y la frescura de sus productos hacen que muchos porteños la elijan una y otra vez. Recomendados: el ojo de bife y las papas fritas a la provenzal. Dirección: Rodríguez Peña 682, San Nicolás. En un principio, ubicó a esta parrilla en Recoleta. Luego de algunas solicitudes para que refine su búsqueda, logró localizarla de manera precisa. 7. Fogón AsadoFogón Asado lleva la experiencia del asado a otro nivel al ofrecer un menú de degustación y maridaje que permite al comensal descubrir los secretos de la parrilla argentina. Los chefs guían a los comensales en un recorrido por los distintos cortes y puntos de cocción, haciendo de cada bocado una clase magistral de parrilla. Recomendación: la degustación de asado con vino malbec. Dirección: Uriarte 1423, Palermo.8. El FerroviarioUbicada cerca de la estación de trenes, El Ferroviario es una parrilla sin pretensiones, pero con un sabor que conquista. Con porciones generosas y un ambiente familiar, este lugar se ha ganado un lugar en el corazón de los porteños por su calidad y precios accesibles. Ideal para los que buscan el sabor auténtico de barrio. Recomendación: el matambre a la pizza y la parrillada completa. Dirección: Av. Reservistas Argentinos 219, Liniers.9. Santos ManjaresEn pleno corazón del microcentro, Santos Manjares se presenta como una opción ideal para los amantes de la parrilla que buscan calidad en un espacio pequeño y acogedor. Los cortes son servidos en el punto justo y su atención cercana logra que cada cliente se sienta como en casa. Recomendación: lomo con chimichurri y papas rústicas. Dirección: Paraguay 938, Microcentro.10. El PuentecitoCon más de un siglo de historia, El Puentecito es uno de esos lugares que aún conservan el espíritu de bodegón porteño. Este clásico de Barracas ofrece porciones abundantes y un ambiente que nos transporta a otra época. Un sitio perfecto para disfrutar de un asado tradicional en un rincón emblemático de Buenos Aires. Imperdibles: las costillas de cerdo a la riojana y la provoleta con jamón. Dirección: Vieytes 1895, Barracas. En este caso, durante las primeras consultas, ChatGPT no brindaba la ubicación correcta.

Fuente: La Nación
19/11/2024 17:18

ChatGPT versus médicos: quién diagnostica mejor, según un estudio en Estados Unidos

NUEVA YORK.- Adam Rodman, especialista en medicina interna del Centro Médico Beth Israel Deaconess, Boston, estaba convencido de que los bots conversacionales que utilizan inteligencia artificial (IA) ayudarían a los médicos a diagnosticar enfermedades. Estaba equivocado.Por el contrario, en un estudio que el propio Rodman ayudó a diseñar, a los médicos que se les permitió el uso de ChatGPT-4 -además de los recursos de diagnóstico convencionales- les fue apenas mejor que a los médicos que no tuvieron acceso a la IA. Sin embargo, para sorpresa de los investigadores, ChatGPT por sí solo superó el desempeño de los profesionales de la salud."Me quedé helado", dice Rodman.El bot conversacional, desarrollado por la empresa OpenAI, se anotó un promedio de éxito del 90% cuando tuvo que diagnosticar una enfermedad sobre la base de un informe del caso y explicar el razonamiento que lo había llevado a esa conclusión. Los médicos a los que aleatoriamente se les permitió usar el bot obtuvieron un promedio de certeza del 76%, mientras que los que no tuvieron acceso al bot obtuvieron un 74% de certeza en promedio.Pero el estudio demostró mucho más que un desempeño superior por parte de ChartGPT-4: también reveló que la, a veces, inamovible convicción de un médico en su diagnóstico por más que el bot le sugiriera otro potencialmente más acertado.Y el estudio también exhibió que, si bien los médicos tienen acceso a herramientas de inteligencia artificial para realizar su trabajo, muy pocos de ellos saben explotar las capacidades de los bots conversacionales. Conclusión: no logran sacar provecho de la capacidad de los sistemas de IA para resolver problemas diagnósticos complejos y explicar por qué llegaron a esa conclusión.Los sistemas de IA deberían ser "extensiones del médico" que ofrezcan una valiosa segunda opinión sobre el diagnóstico, considera Rodman. Sin embargo, parece que queda mucho camino por recorrer antes de que ese potencial se desarrolle y haga realidad.La historia clínica y su futuroDel experimento participaron 50 médicos residentes y médicos de planta de algunos grandes sistemas hospitalarios de Estados Unidos y fue publicado el mes pasado en la revista científica JAMA Network Open.Los sujetos de prueba recibieron seis historias clínicas y fueron calificados según su capacidad para sugerir diagnósticos y explicar por qué lo elegían o descartaban. La calificación que obtuvieron también tomaba en cuenta si habían acertado en el diagnóstico final.Quienes calificaron a los participantes eran expertos médicos que solo vieron las respuestas, sin saber si eran de un médico que había usado ChatGPT, de un médico que no lo había usado o de ChatGPT solo, sin intervención de un profesional.Las historias clínicas utilizadas para el estudio pertenecían a pacientes reales y forman parte de un conjunto de 105 casos que los investigadores vienen utilizando desde la década de 1990. Se trata de casos que nunca fueron publicados a propósito, para que los estudiantes de medicina y los investigadores pudieran ser evaluados a partir de ellos sin conocerlos previamente. Eso también implicaba que ChatGPT no podía haberse "entrenado" sobre la base de esos casos. Pero para graficar lo que realmente implicaba el estudio, en su publicación los investigadores incluyeron uno de los seis casos con los que pusieron a prueba a los médicos, junto con las respuestas sobre ese caso de un profesional que obtuvo una puntuación alta y de otro que obtuvo una puntuación baja. Se trata del caso de un paciente de 76 años con dolor agudo al caminar en la zona lumbar, los glúteos y las pantorrillas. El dolor empezó unos días después de que al paciente le habían realizado una angioplastía con balón para ensanchar una arteria coronaria. Durante las 48 horas posteriores a la intervención, había sido tratado con heparina, un anticoagulante.El hombre se quejaba de sentirse afiebrado y cansado. Los estudios de laboratorio encargados por su cardiólogo indicaban la aparición de anemia y una acumulación en sangre de nitrógeno y otros productos de desecho renal. Una década antes, el hombre se había sometido a una cirugía de bypass. La descripción del caso también incluía detalles del examen físico del hombre y mostraba los resultados de sus análisis de laboratorio.El diagnóstico correcto era embolia de colesterol, una afección en la que cristales de colesterol se desprenden de la placa que forman en las arterias y bloquean los vasos sanguíneos.A los participantes se les pidió que indicaran tres diagnósticos posibles, con evidencia que los respaldara, y también se les pidió que indicaran, para cada diagnóstico posible, la evidencia en contrario o qué era esperable que estuviera y no estaba.También les pidieron que se decidieran por un diagnóstico final. A continuación, debían nombrar tres pasos adicionales que darían para confirmar su diagnóstico.Ni el caso publicado ni los otros cinco casos del estudio eran fáciles de diagnosticar, pero tampoco eran tan raros como para ser un caso único. Sin embargo, en promedio, los médicos obtuvieron peores resultados que el bot con IA.Los investigadores empezaron a preguntarse qué pasaba. La respuesta parece tener que ver con la forma en que los médicos llegan a un diagnóstico y con cómo utilizan una herramienta como la IA.El médico en la máquina¿Cómo diagnostican los médicos a sus pacientes? Según Andrew Lea, historiador de la medicina del Brigham and Women's Hospital que no participó en el estudio, el problema es que "en realidad no sabemos cómo razonan los médicos".Cuando se les pide que expliquen cómo llegan a un diagnóstico, los médicos hablan de "intuición" o de "en base a mi experiencia", apuntó Lea. Esa vaguedad es un desafío para los investigadores que desde hace décadas intentan crear un software que pueda pensar como un médico.De hecho, esa búsqueda empezó hace casi 70 años. "Desde que existen las computadoras, siempre hubo gente que intentó utilizarlas para diagnosticar", dijo Lea.Con esa incertidumbre sobre cómo es el razonamiento de los médicos a la hora de diagnosticar, los expertos empezaron a modificar su pregunta: ¿para qué intentar diseñar programas que lleguen a un diagnóstico de la misma forma que lo hacen los humanos?"El debate era hasta qué punto un programa informático debía intentar imitar el razonamiento humano -comentó Lea-. ¿Por qué no mejor aprovechar los puntos fuertes de las computadoras?" La computadora tal vez no sea capaz de dar una explicación clara de su proceso de decisión, pero ¿qué importa eso si acierta el diagnóstico?El debate cambió con la llegada de los modelos de lenguaje grandes, como ChatGPT, que no hacen ningún intento explícito de replicar el razonamiento de un médico: su capacidad para diagnosticar es resultado de su capacidad de predecir el lenguaje."La interfaz de chat es la aplicación estrella", destacó Jonathan H. Chen, médico y científico informático de la Universidad de Stanford, uno de los autores del nuevo estudio. "Ahora podemos cargar un caso completo en la computadora, pero hasta hace un par de años, los ordenadores no entendían el lenguaje", agregó.Sin embargo, es posible que muchos médicos no estén explotando todo ese potencial de la IA.Error del operadorTras su sorpresa inicial por los resultados del nuevo estudio, Rodman decidió investigar un poco más a fondo los datos y analizar los intercambios reales entre los médicos y ChatGPT. Los médicos participantes habían visto los diagnósticos del bot y su razonamiento, entonces ¿por qué aquellos que tuvieron acceso a esa tecnología no tuvieron mejores resultados?Y la respuesta es que los médicos. por lo general, no se dejaban convencer por el bot cuando señalaba algo que no coincidía con sus diagnósticos. Por el contrario, cuando el bot los contradecía, tendían a aferrarse a su propia idea de diagnóstico correcto."Cuando la IA les decía cosas con las que no estaban de acuerdo, no le hacían caso", señaló Rodman.Según Laura Zwaan, que estudia el razonamiento clínico y el error de diagnóstico en el Centro Médico Erasmus de Róterdam, esa respuesta tiene sentido. "Cuando cree que tiene razón, la gente se confía demasiado", sostuvo Zwaan.A eso se sumó otro problema: muchos de los médicos no sabían utilizar un bot conversacional en todo su potencial. Cuando se puso a analizar los intercambios de los médicos con el bot, Chen dice haber notado que "lo trataban como un motor de búsqueda de preguntas preorientadas: '¿La cirrosis es un factor de riesgo para el cáncer? ¿Cuáles son los posibles diagnósticos del dolor ocular?'""Solo unos pocos médicos se dieron cuenta de que podían literalmente copiar y pegar toda la historia clínica del caso en el bot y pedirle que simplemente diera una respuesta completa a toda la pregunta", añadió Chen."Eran muy pocos -concluyó- los que realmente entendían que el bot podía arrojar respuestas sorprendentemente completas e inteligentes".Por Gina Kolata(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
17/11/2024 00:18

De Eulalia a Leonor: estos son los nombres de niña que podrían volver a usarse, según ChatGPT

Cada generación suele aportar nombres nuevos, y a veces, rescatar otros que en su momento fueron populares y, con el tiempo, cayeron en desuso. Según el análisis de ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, algunos nombres de niñas que alguna vez fueron comunes podrían estar a punto de volver.Esta herramienta, basada en análisis de tendencias culturales, demográficas y preferencias de los usuarios, propone opciones con un atractivo clásico y un trasfondo significativo que podría resonar nuevamente en las actuales generaciones de familias.¿Qué hace que un nombre sea "olvidado" y por qué rescatarlos?Un nombre olvidado no es necesariamente anticuado, sino uno que, tras su popularidad en un período específico, fue reemplazado por modas más actuales. Sin embargo, muchos nombres antiguos tienen significados e historias que no perdieron su atractivo. ChatGPT sugiere que estos nombres vuelvan a ser considerados por aquellas familias que buscan opciones únicas, pero no extravagantes, y con un toque de historia.La inteligencia artificial identificó varios nombres que podrían adaptarse bien a los gustos actuales y resaltar en una época donde la individualidad es importante. Además, el interés por lo "vintage" o lo clásico fue en aumento en los últimos años, y rescatar nombres olvidados puede dar a las niñas un sentido de identidad único.Los nombres de niña que podrían volver a usarse pronto, según ChatGPTSegún el análisis de la herramienta de Open AI, los nombres de niñas que podrían volver a ganar popularidad son:Eulalia: de origen griego, significa "bien hablada" o "elocuente". Aunque fue muy usado en el siglo XIX, Eulalia casi desapareció de las listas actuales. Su musicalidad y significado podrían ser atractivos en la actualidad, en especial para aquellos interesados en nombres con un toque de elegancia y rareza.Matilde: con raíces germánicas, este nombre significa "fuerza en la batalla" y fue tradicional en varias culturas europeas. Matilde es ideal para quienes buscan un nombre fuerte y lleno de historia, con un toque de nobleza que resuena con nombres como Isabel o Victoria.Adela: este nombre, de origen germánico, significa "noble". Fue popular en la Edad Media y sigue siendo una opción en algunos países europeos. Adela es simple, pero refinado, y podría tener un regreso importante por su elegancia y sencillez.Celeste: aunque nunca desapareció completamente, el nombre perdió presencia en las últimas décadas. Su significado, "celestial" o "del cielo", aporta un aire etéreo que resulta atractivo para familias que buscan un nombre poético y fácil de recordar.Leonor: tradicional en Europa y de origen griego, significa "luz". A menudo relacionado con realeza y figuras históricas, Leonor podría volver a la popularidad gracias a su distinción y asociación con la fortaleza femenina.Isidora: este nombre griego, que significa "regalo de Isis", fue una elección habitual en siglos pasados, especialmente en familias que buscaban nombres con un toque mitológico.Para algunas familias, los nombres antiguos representan una conexión con sus raíces culturales o familiares. Según ChatGPT, muchos de ellos, al haber estado en desuso, pueden brindar a las niñas una identidad que va más allá de las modas pasajeras. Al buscar nombres únicos, hay quienes prefieren opciones que, además de sonar bien, tengan un peso cultural o un origen interesante.La tendencia de los nombres "vintage" y su significado en la sociedad actualEl fenómeno de rescatar nombres antiguos responde también a un cambio en la mentalidad de muchas familias, que buscan dar a sus hijos nombres con significados profundos y no solo con un buen sonido.ChatGPT apunta a que la preferencia por nombres que reflejan cualidades positivas, como fortaleza, bondad o sabiduría, está en aumento, y los nombres antiguos suelen capturar estos significados en una sola palabra.¿Qué significa elegir un nombre con historia?Para muchas familias, un nombre no es solo una palabra; es una expresión de valores, de amor por la tradición o de una visión del futuro. Rescatar nombres antiguos permite honrar a generaciones pasadas, y también brindar a la próxima generación un sentido de pertenencia y de identidad única.Según ChatGPT, la vuelta de nombres olvidados es una oportunidad para revivir tradiciones y adaptarlas al presente, transformando un simple nombre en un legado cultural.

Fuente: La Nación
16/11/2024 15:18

Este es el mejor distrito de Texas para que los inmigrantes latinos consigan trabajo, según ChatGPT

A nivel nacional, Texas cuenta con uno de los porcentajes más altos de población nacida en el extranjero. Una de las principales razones por las que inmigrantes de todo el mundo llegan al estado de la estrella solitaria es la búsqueda de oportunidades laborales ante la dificultad que representa encontrar empleo en sus países de origen. Por esta razón, ChatGPT respondió cuál es el distrito para que los latinos consigan trabajo.Según los últimos datos de la Oficina del Censo, el 39,8% de la población de Texas es hispana o latina, lo que pone en evidencia que se trata de uno de los estados preferidos por los inmigrantes de la región. De esta forma, al ser consultado por el distrito más recomendado para que consigan trabajo, ChatGPT tomó en cuenta factores que "no solo abarcan el mercado laboral, sino también las condiciones de vida y el acceso a servicios que puedan facilitar la adaptación y el éxito de la comunidad".El distrito de Texas para que los migrantes latinos consigan trabajo, según la IADe acuerdo con el ChatGPT, una de las mejores áreas para migrantes latinos en busca de empleo y estabilidad es la ciudad Houston, en el Condado de Harris, ya que "se destaca no solo por su economía diversificada, sino también por sus servicios de apoyo comunitario, una extensa red de infraestructura de transporte, y una fuerte presencia cultural hispana".Los factores considerados por el chatbot para dar su veredicto incluyen la demanda laboral en sectores clave, las condiciones económicas, el acceso a programas de ayuda y redes de apoyo, el costo de vida y la disponibilidad de viviendas, entre otros. Al analizarlos, "será más fácil identificar los distritos de Texas que no solo ofrecen mayores oportunidades de empleo, sino que también son entornos favorables para los migrantes latinos en términos de bienestar y desarrollo a largo plazo", señaló.En primer lugar, la inteligencia artificial remarcó la sólida y diversificada economía de la ciudad, lo que se traduce en oportunidades laborales en múltiples sectores. Entre ellos, el de energía y petróleo es uno de los principales, ya que Houston presenta cientos de compañías del rubro que precisan empleados capacitados. A su vez, la construcción, los negocios de hospitalidad, la salud y la educación son otras alternativas que tienen una alta demanda.Con respecto al costo de vida, el de Houston es asequible en comparación con otras grandes ciudades de Estados Unidos, tal como indica el chatbot, aunque varía según el vecindario. Los alquileres también son más accesibles en zonas con buena infraestructura y transporte público, y barrios como Gulfton, Northside y East End tienen una alta concentración de residentes latinos y viviendas económicas, además de tiendas, restaurantes y servicios en español.En cuanto al transporte público, ChatGPT afirma que la infraestructura de la ciudad es favorable para los latinos que no cuentan con un automóvil propio, ya que el METRO de Houston, los programas de carpooling y servicios como Uber facilitan la movilidad en la ciudad.Por último, la IA subrayó que, si bien Texas tiene una política migratoria estatal rígida, Houston adoptó una postura de apoyo hacia las comunidades que llegan desde el extranjero. Esto se ve reflejado tanto en las iniciativas locales de apoyo como en las organizaciones sin fines de lucro que buscan ayudarlos a adaptarse, encontrar trabajo y acceder a servicios. Algunos ejemplos son YMCA International Services, BakerRipley y Houston Immigration Legal Services Collaborative.Otros distritos de Texas para que los migrantes latinos encuentren empleoAdemás de Houston, ChatGPT rescató otras áreas del estado de Texas para los migrantes latinos que buscan trabajo. Estas son:Dallas-Fort Worth (condado de Dallas y condado de Tarrant): esta zona es fuerte en sectores como construcción, transporte, manufactura y servicios. Su economía está en crecimiento, su costo de vida es asequible y también cuenta con organizaciones orientadas a migrantes.San Antonio (condado de Bexar): este distrito presenta una alta demanda en servicios de hospitalidad, construcción y manufactura, además de ser un centro importante para la atención médica. Cuenta con un costo de vida moderado y un 60% de población hispana.El Paso (condado de El Paso): esta área tiene una ubicación fronteriza que crea oportunidades en comercio y logística. Su costo de vida es de los más bajos de Texas y, con una población de alrededor del 80% de latinos, tiene una larga tradición de recibir y apoyar a migrantes."Estas áreas de Texas no solo ofrecen buenas oportunidades de empleo en sectores demandados, sino también redes de apoyo, programas de asistencia y una gran población latina, lo cual facilita el proceso de adaptación y éxito laboral para los migrantes", concluyó la Inteligencia Artificial.

Fuente: La Nación
16/11/2024 12:18

Estos son los barrios de Nueva York donde está el Tren de Aragua, según ChatGPT

El Tren de Aragua es una importante banda criminal originaria de Venezuela que se fue extendiendo hasta llegar a las distintas regiones de Estados Unidos. En este último tiempo, el cartel presentó actividades dentro del estado de Nueva York, aterrorizando a sus residentes. En ese sentido, ChatGPT pudo responder los barrios donde la pandilla estuvo operando.Según las estimaciones del chatbot de Inteligencia Artificial (IA), el cual responde de acuerdo con la base de datos incorporada, la organización extendió sus operaciones para concentrarse principalmente en las zonas turísticas y más concurridas de Manhattan, especialmente en el vecindario Midtown.Esta localidad alberga lugares emblemáticos donde también se registraron actividades como Times Square, el Rockefeller Center y el Radio City Music Hall. El 57% de las redadas en la zona se relacionaron directamente a los miembros de la banda.Asimismo, la IA también resaltó a "Times Square y sus alrededores por las actividades delictivas registradas del Tren de Aragua, incluyendo robos y otros delitos, y Central Park, donde se ha reportado la presencia de una pandilla asociada, conocida como 'Los Diablos de la 42â?²".Desde entonces, la policía del estado identificó a más de 200 miembros de la pandilla y realizó múltiples arrestos en el centro de Manhattan. Además, las autoridades observaron que los participantes se hospedaban en refugios establecidos para inmigrantes, donde también coordinaban sus operaciones criminales.En ese sentido, la aplicación de Open AI destacó: "Aunque la presencia del Tren de Aragua se ha detectado principalmente en estas áreas, su influencia podría extenderse a otras zonas de Manhattan y de la ciudad de Nueva York. Las autoridades continúan monitoreando y tomando medidas para contrarrestar sus actividades".La policía de Nueva York realizó más de 200 redadas en lo que va de añoDesde principio de año, las autoridades se comprometieron en detener a la megabanda criminal que se estableció en el área. De acuerdo con las estadísticas reveladas por New York Post, en lo que va de este 2024 se realizaron 295 redadas en lugares emblemáticos de Midtown Manhattan, en las cuales el Departamento de Policía de Nueva York pudo identificar 41 miembros.En total, se concretaron 143 arrestos totales, aunque el alcance de la banda se sigue incrementando en la ciudad, especialmente por la presencia de sus organizaciones asociadas, como Los Diablos de la 42. Hasta ahora, la policía cree que hay más de 200 miembros del Tren de Aragua sin identificar.

Fuente: La Nación
15/11/2024 14:00

Google, ChatGPT y Perplexity: cómo es buscar en la web en la era de la IA generativa

La distancia entre las herramientas de inteligencia artificial generativa y los buscadores tradicionales es cada vez más estrecha. A dos años del lanzamiento de ChatGPT, los datos de adopción de múltiples modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) sigue en ascenso. En octubre, esta categoría alcanzó los 3600 millones de visitantes mensuales, un aumento del 16,56 % con respecto al mes anterior, según el tráfico del sitio SimilarWeb.Un dato representa el vértigo de esta época: Google Chrome tardó 16 años en alcanzar las actuales 3450 millones de visitas mensuales. ChatGPT acaba de superar esa marca en menos de dos años.Google, que tiene el 90% del mercado de las búsquedas tradicionales, se enfrenta con una nueva competencia que se diferencia de los navegadores tradicionales, y es a través de la IA. Si bien ChatGPT sigue a la cabeza de los rankings y cuenta, según la empresa, con más de 250 millones de usuarios activos mensuales, tiene competencia: Google Gemini, Perplexity, Claude y Microsoft Copilot, entre otros.La novedad de este mes son los nuevos LLM con buscador incorporado con acceso a fuentes en vivo. Repasamos las características de SearchGPT, Google AI Overview y Perplexity.ChatGPT SearchEl pasado 31 de octubre OpenAI lanzó su propio motor de búsqueda (antes conocido como SearchGPT) que permite que, a la hora de usar la aplicación de IA o el sitio, elegir si queremos hacer la consulta web en este nuevo espacio. La búsqueda de resultados es en tiempo real y se basa en un blend de respuestas que utiliza el motor de Bing de Microsoft más otras con noticias que recluta de la web gracias a diferentes acuerdos de licencia de contenido con empresas de medios como Reuters, The Associated Pres, Financial Times, The Atlantic, Vox Media y Condé Nast, entre otros. Sin embargo, sus resultados incluyen información no solo de estos editores, sino también de cualquier otra fuente en línea que encuentre y no esté bloqueada para su acceso. Es más, los editores que quieran participar de los resultados, pueden inscribirse o elegir hacerlo desde aquí.Así funcionan las búsquedas web en ChatGPTAsí funciona la búsqueda web con ChatGPT La búsqueda de ChatGPT funciona con una versión personalizada de GPT-4o, el modelo generativo reciente de OpenAI. Se puede probar en el sitio web de ChatGPT, la aplicación móvil y la aplicación web. Si bien anunciaron que solo estará disponible para los usuarios pagos de la versión Plus, cualquiera puede probar su funcionamiento en chatgpt.com, aunque no ofrece interfase diferencial que indique que estamos usando el buscador.Si bien el modo de uso es similar al de un buscador tradicional, el formato de la respuesta es un mix entre ChatGPT y un buscador: el sistema recopila enlaces de toda la web y genera un resultado que procesa y resalta la información clave relacionada con cada búsqueda.Las búsquedas se pueden hacer a través del chabot con lenguaje natural, es decir, preguntándole como si habláramos con el celular. La IA ofrecerá una respuesta generada por inteligencia artificial con fuentes y enlaces a lecturas adicionales.Los riesgos de usar esta herramienta como un buscador tradicional es que aún sigue entregando algunas respuestas inexactas y alucinando, como se llama a las respuestas inventadas de la IA. Y según las pruebas realizadas hasta el momento, el resultado puede fallar.Por ahora, el buscador no recuerda preferencias de los usuarios (como si lo hace el chatbot de pago de OpenAI) pero más adelante podría hacerlo. En ese momento, los resultados no solo serán más personalizados, sino que ajustarán las respuestas a las necesidades de los usuarios.Google AI OverviewLa herramienta de análisis inteligente de noticias y respuestas generadas por IA de Google se lanzó para la Argentina tan solo dos días antes de SearchGPT, el 28 de octubre. La Visión general creada por IA, su nombre en español, entrega a quien consulta un texto explicativo generado por la Inteligencia artificial de Google a partir de información que compiló de los sitios web que tienen contenido relevante para una búsqueda.La empresa estima que esta función tendrá más de 1000 millones usuarios globales cada mes. Si bien hace tiempo tenemos la experiencia de ver resultados digeridos a los costados del navegador con un formato estandarizado en los paneles de conocimiento (proveniente de Wikimedia u otros sitios de referencia) ahora será Gemini el encargado de darnos la respuesta con el estilo de la inteligencia artificial generativa de Google.Así se ven las nuevas búsquedas de GoogleAbajo de la respuesta esbozada por Google AI Overview, podremos ver los resultados de la búsqueda tradicional de Google, pero también los links de donde sacó esa información que nos está entregando.Esto minimiza la posibilidad de las alucinaciones (porque la información la obtuvo de algún sitio, y muestra de dónde), pero por el otro, resta tráfico web directo a las páginas de donde sacó esa información. Una vez que ya tenemos la respuesta, no será necesario hacer click allí (a menos que queramos chequear la veracidad de los datos o buscar algún detalle que no está en el resumen que creó Google; esto mismo se aplica para las búsquedas con ChatGPT).Por otro lado, la empresa ofrece a los usuarios la posibilidad de calificar con un pulgar arriba y otro abajo los resultados obtenidos. Además, aclaran que las Visiones generales creadas por IA usan la tecnología de la IA generativa, la cual es experimental.Una diferencia trascendental con respecto a SearchGPT es que no siempre Google nos ofrecerá estos resultados procesados por IA, porque a veces queremos acceder directo a un link, o tener un dato puntual para el que la IA no aporta demasiado. PerplexityPerplexity nació como una mezcla híbrida de herramienta de inteligencia artificial y buscador. Su CEO, Aravind Srinivas, lo describió de esta manera: "es casi como si Wikipedia y ChatGPT tuvieran un hijo". Si bien la herramienta funciona como un motor de búsqueda conversacional, es un modelo de lenguaje, al igual que Gemini y ChatGPT; se promociona "como tener un amigo sumamente inteligente que puede buscar y resumir información de todo Internet rápidamente para ti". Se fundó en 2022, casi a la par de ChatGPT, y acaba de recibir 500 millones de dólares en financiación.Un ejemplo de lo que puede hacer PerplexityLa herramienta funciona como un navegador. El usuario entra al sitio, realiza las búsquedas y obtiene una respuesta generada por sistema, con datos actualizados y las referencias de los sitios web de donde proviene la información. Además de navegador web en vivo y respuestas estructuradas, ofrece un filtro de artículos académicos. De hecho, domina la categoría de investigación, con el 61,64 % de todo el tráfico, según el informe mensual de Flex OS que analiza aplicaciones más utilizadas en el ámbito laboral.En líneas generales, para hacer búsquedas en la web, Perplexity representa menos del 0,1% del volumen de Google, pero se ubica en el puesto numero 5 dentro del ranking que analiza las 100 aplicaciones más utilizadas en el ámbito laboral. Además, su tráfico viene aumentando notablemente: un 25% en tráfico mensual y un 24% en búsquedas. Si se analiza como llegan sus usuarios, el comportamiento es similar a Google: casi el 70% llega por visitas directas al sitio y búsquedas orgánicas de la marca. No compite a la misma escala, pero se posiciona como un favorito de los super-usuarios.Perplexity atiende más de 100 millones de consultas de búsqueda por semana, según reveló el director ejecutivo de la compañía. La herramienta ofrece un servicio gratis para búsquedas rápidas ilimitadas y cinco búsquedas Pro por día, o 20 por mes para más de 300 búsquedas Pro y para cargar y analizar archivos ilimitados.Con respecto a su modelo de lenguaje, en la versión paga, de 20 dólares, se puede elegir entre GPT-4o, Sonar y Claude.¿Serán estas herramientas las que destronen al monopolio de búsqueda de Google? Por lo pronto, ya son más de 250 millones de personas las que utilizan ChatGPT cada semana. Entre las consultas, hay muchas preguntas que antes podrían haber sido escritas en Google. Microsoft para CoPilot, alcanzó los los 69,4 millones de visitas, Gemini de Google llegó a las 291,6 millones de visitas en octubre y Claude aumentó un 25,5% intermensual y un 394,9% interanual hasta alcanzar los 84,1 millones de visitas.

Fuente: La Nación
14/11/2024 17:00

Cristina Kirchner le pidió al ChatGPT un análisis de la condena por Vialidad

Luego de que la Cámara de Casación Penal confirmara su condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad, Cristina Kirchner apuntó este jueves contra el presidente Javier Milei por quitarle su jubilación de privilegio. Allí, criticó el fallo de la Sala IV, que el mandatario celebró, y le dejó un resumen realizado a pedido de ella por ChatGPT, donde la aplicación de inteligencia artificial marca "inconsistencias" en la decisión de Casación.El documento forma parte de un extenso descargo de la exvicepresidenta tras la decisión del Gobierno de quitarle la jubilación de privilegio y la pensión por invalidez a raíz de la doble condena por corrupción. La ex titular del Senado le pidió al chatbot de IA que realice un análisis del fallo de los jueces del máximo tribunal penal del país."Te dejo lo que respondió el chat GPT cuando le pedimos que realice un análisis del fallo de 'Los Copitos de Comodoro Py' en la 'Causa Vialidad', despojado de la opinión de la defensa y con visión objetiva de las inconsistencias que tiene ese fallo", le dijo la expresidenta a Milei, en referencia al apodo con el que se refiere a los tres jueces encargados de confirmar su condena, Mariano Borisnky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.El resumen plantea que hay "inconsistencias tanto en la construcción probatoria como en la lógica de los argumentos". "Estas deficiencias podrían ser utilizadas para cuestionar la solidez jurídica de la condena y, en algunos casos, podrían ser interpretadas como violaciones a principios fundamentales del derecho penal, como la congruencia, la presunción de inocencia y el debido proceso", detalló.Desglosó dichas inconsistencias en diez puntos, entre los que asegura que no hay "pruebas directas concluyentes que establezcan la relación causal entre los actos de Cristina Fernández de Kirchner y la supuesta administración fraudulenta".Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
10/11/2024 20:18

Cuál es la zona más barata para alquilar en Chicago este 2024, según ChatGPT

Chicago, una de las ciudades más grandes y dinámicas de Estados Unidos, tiene una amplia variedad de vecindarios con opciones de alquiler que se ajustan a diferentes presupuestos. Sin embargo, los precios de los alquileres pueden variar enormemente de una zona a otra.Si se busca una opción más económica, hay varias áreas que suelen ofrecer precios más bajos en comparación con las zonas más céntricas y populares de la ciudad, de acuerdo a ChatGPT.1- South ShoreSouth Shore es un vecindario al sureste de Chicago, ubicado junto al Lago Michigan. Aunque históricamente fue una zona con altos índices de pobreza, en los últimos años experimentó un proceso de revitalización. De todos modos, los alquileres en este lugar siguen siendo más bajos que en otras partes de la ciudad.Se puede encontrar apartamentos de una o dos habitaciones a precios bastante asequibles. Además, la proximidad al lago y el acceso a parques y espacios verdes hacen de esta zona una opción atractiva.2- EnglewoodEnglewood fue tradicionalmente una de las zonas con alquileres más baratos en Chicago. Aunque el vecindario tuvo desafíos económicos y sociales en el pasado, hay una creciente inversión en la zona, lo que está comenzando a transformar algunas áreas. A pesar de estos cambios, los precios de alquiler siguen siendo bajos, lo que atrae a personas que buscan opciones económicas sin alejarse demasiado del centro de la ciudad.3- West EnglewoodEsta región está ubicada al oeste de Englewood y es otra área con alquileres relativamente bajos. Es una zona que aún está en proceso de crecimiento, pero sigue siendo más económica que los vecindarios más céntricos. Aquí también se pueden encontrar apartamentos y casas a precios bajos, situación que la convierte en una opción para quienes tienen un presupuesto ajustado.4- Auburn GreshamEste vecindario, ubicado en el sur de Chicago, fue históricamente una de las áreas más accesibles al momento de alquilar. Al igual que en otras zonas del sur de Chicago, los precios de alquiler son menores debido a la presencia de menor demanda en comparación con los barrios más cercanos al centro de la ciudad.5- RoselandRoseland es otra área ubicada en el sur de Chicago que ofrece alquileres a un costo bajo. Aunque el vecindario enfrenta desafíos socioeconómicos, fue una opción económica durante mucho tiempo para quienes buscan alquileres bajos. Si bien la zona puede no tener la misma oferta de servicios y transporte público que los vecindarios más céntricos, los precios de alquiler son una de las razones por las que muchas personas eligen vivir allí.

Fuente: La Nación
07/11/2024 15:00

Ni ChatGPT ni Google Photos: el humilde Bloc de notas y el Paint también suman inteligencia artificial

Microsoft ha actualizado las aplicaciones de Windows Paint y Bloc de notas, en las que ha integrado nuevas funciones de Inteligencia Artificial (IA) generativa destinadas a la edición de fotografías y la reescritura de texto, que ya se ofrecen a través del canal Windows Insider.La compañía ha informado a través de su blog para desarrolladores que ha comenzado a implementar estas actualizaciones de Paint y Bloc de Notas a través de los canales Canary y Dev en Windows 11 con las versiones 11.2410.28.0 y 11.2410.15.0, respectivamente.Paint, por su parte, ha estrenado el denominado Relleno generativo, una herramienta de creación diseñada para "perfeccionar el arte digital" de los usuarios, que podrán hacer ediciones y adiciones con IA a través de comandos de texto, manteniendo el estilo artístico de sus proyectos.Para utilizarla, deben hacer clic sobre la opción 'Selección' en la barra de herramientas y hacer una selección rectangular o de estilo libre. Después, se elige 'Relleno generativo' en el menú y se añade la descripción deseada para, finalmente, pulsar sobre el botón 'Crear'. Este proceso se puede repetir las veces necesarias hasta obtener un resultado satisfactorio.Las funciones de edición con IA del Paint de WIndows 11Microsoft ha comentado que Relleno generativo estará disponible inicialmente en las computadoras Copilot+ con procesador Snapdragon y que, para utilizarla, se debe iniciar sesión con una cuenta de Microsoft.Paint también ha estrenado el Borrado generativo, de manera que la IA rellena el espacio vacío que queda en una imagen de la que se haya borrado un objeto para que parezca que este "nunca estuvo allí". De esta manera, los usuarios pueden probar con los botones 'Agregar área para borrar' y 'Reducir área para borrar'.Cómo quitar objetos de una imagen en Windows FotosCon esta nueva versión de Paint para Windows Insiders también llega a más usuarios Image Creator, que se lanzó el año pasado en versión preliminar y ya está disponible para usuarios de Windows 11 en Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Canadá y Reino Unido. Para utilizarlo, es necesario iniciar sesión con la cuenta de Microsoft.En cuanto a Bloc de Notas, la versión 11.2410.15.0 de la aplicación permite utilizar la IA para reformular oraciones, ajustar el tono y modificar la longitud del contenido según las preferencias de los usuarios. Para empezar, se debe seleccionar el texto y elegir la opción 'Reescribir' y, en este caso, también se ofrece la opción 'Reintentar' para generar versiones adicionales.Por otro lado, Microsoft ha logrado mejorar el rendimiento de inicio de la aplicación, de manera que con esta actualización "la mayoría de los usuarios verán una mejora" a la hora de iniciar el servicio "de más del 35 por ciento" y hasta un 55 por ciento para algunos usuarios.

Fuente: La Nación
06/11/2024 19:00

Según ChatGPT: cuáles son las 10 comidas preferidas de los porteños

Cuando se le consultó a ChatGPT por las 10 comidas preferidas de los porteños, la inteligencia artificial desarrollada por la compañía OpenAI consideró tanto el peso cultural de cada comida como su popularidad en distintos momentos de la vida cotidiana: encuentros familiares, almuerzos al paso y celebraciones especiales que forman parte de la esencia porteña.Para armar este listado de las comidas preferidas de los porteños, esta IA se basó en una variedad de fuentes que reflejan tanto la riqueza cultural como los hábitos cotidianos de Buenos Aires. En primer lugar, consideró la tradición gastronómica argentina y su evolución, observando cómo ciertos platos emblemáticos, como el asado o el locro, trascienden lo culinario y se convierten en rituales.Además, el listado se nutrió de referencias sobre la popularidad de estos platos en el circuito de bodegones, bares y restaurantes de Buenos Aires. Muchos de estos lugares icónicos, no solo son altamente frecuentados, sino que representan un símbolo de identidad local. ChatGPT también integró datos sobre preferencias contemporáneas de los porteños, tomando en cuenta cómo ciertos alimentos, como el choripán o la provoleta, que son infaltables en cualquier parrillada y ocupan un lugar especial en eventos públicos y reuniones casuales.Finalmente, las opiniones y valoraciones de los propios consumidores fueron clave: la IA analizó tanto tendencias locales como reseñas de los porteños, quienes consideran infaltables a las medialunas para el desayuno, el alfajor como el dulce ideal para acompañar el mate, y el dulce de leche como el toque perfecto para postres y helados. Así, el resultado es un listado que no solo destaca la comida en sí, sino cómo cada uno de estos platos se integra en el día a día y en la cultura de Buenos Aires.Cuáles son las 10 comidas preferidas de los porteños, según ChatGPT1. Asado: el ritual domingueroYa sea en una parrilla o en el patio de casa, un asado es el plan ideal para un domingo al mediodía en familia o con amigos. Con chorizos, morcillas, chinchulines y cortes de carne al carbón, el asado es más que una comida, es un ritual de encuentro y celebración.2. Empanadas: las clásicas de carne y másLas empanadas tienen un lugar especial en el corazón de los porteños. Aunque las hay de diversos rellenos, las favoritas son las de carne cortada a cuchillo y las de jamón y queso. Son perfectas para cualquier ocasión como entrada o directamente como plato principal. Cada barrio tiene su favorita y los clásicos locales como El Sanjuanino o La Americana, que ofrecen verdaderas joyas de esta comida típica.3. Pizza al molde: un clásico bien porteñoLa pizza al molde, con masa gruesa y rebosante de queso, es otro favorito infaltable. Los porteños saben dónde encontrar las mejores pizzerías de Buenos Aires, como Güerrín o El Cuartito, donde la pizza se sirve casi como una institución. Con una salsa sabrosa y ese característico queso gratinado, la pizza porteña es una verdadera declaración de amor por lo auténtico y lo abundante.4. Milanesa con papas fritas o puréOtro plato emblemático es la milanesa, ya sea de carne o de pollo, que se sirve con papas fritas o un puré casero. La "milanesa a caballo" (con huevo frito encima) es una opción irresistible. Es un plato simple, pero lleno de sabor, que los porteños disfrutan tanto en casa como en bodegones y restaurantes clásicos.5. Choripán: la delicia al pasoEl choripán, o simplemente "chori", es el elegido por los porteños cuando buscan algo rápido y delicioso. Se encuentra en parrillas al paso, en ferias y eventos, y es también el infaltable en la previa de un partido en la cancha. Con su pan crocante, el chimichurri y el chorizo bien cocido, el choripán es un placer accesible y bien argentino.6. Provoleta: un festín de queso a la parrillaLa provoleta es otro de esos íconos gastronómicos porteños. Tan simple como una rodaja de queso provolone a la parrilla que se sirve dorado y con un toque de orégano. Es la entrada perfecta para cualquier parrillada y uno de esos manjares que acompaña la experiencia del asado.7. Alfajores: el dulce ideal para el mateCuando se trata de acompañar el mate, el alfajor es el rey. Los alfajores de dulce de leche son infaltables en las meriendas porteñas, y cada argentino tiene su marca preferida. Con cobertura de chocolate o glaseado, los alfajores representan la dulzura de la gastronomía local y se encuentran en cada esquina.8. Medialunas: el clásico de la meriendaLas medialunas, dulces o de manteca, son el infaltable en los desayunos y meriendas porteñas. Perfectas con un café o con mate, se pueden disfrutar en cualquier bar o panadería. Son símbolo de encuentro y calidez, y, junto al café con leche, son una de las combinaciones preferidas para empezar el día.9. Locro: la tradición en fechas patriasEl locro es un guiso tradicional que se prepara especialmente para las fechas patrias, como el 25 de Mayo o el 9 de Julio. Con maíz, carne, chorizo, y especias, el locro representa la unión de la gastronomía porteña con las raíces de todo el país. Un plato contundente y lleno de sabor, ideal para disfrutar en el invierno porteño.10. Dulce de leche: la tentación nacionalFinalmente, no podía faltar el dulce de leche, uno de los ingredientes favoritos de los porteños. Se utiliza en postres, tortas, helados e incluso en tostadas. Este dulce es una pasión nacional y su versatilidad lo convierte en una tentación que los porteños disfrutan en todas sus formas.

Fuente: La Nación
05/11/2024 15:36

Cuál es el secreto para encontrar las mejores ofertas de Black Friday, según ChatGPT

Cada vez falta menos para la llegada del Black Friday, una festividad consumista originaria de Estados Unidos en la que las tiendas lanzan algunas de las mayores rebajas de todo el año, que desde hace tiempo se expandió por distintas partes del mundo. Ante esto, la inteligencia artificial respondió cuál es el secreto para encontrar las mejores ofertas.El Black Friday se celebra todos los años un día después de Acción de Gracias, y marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Durante esta jornada, muchos aprovechan las ofertas y descuentos significativos de las tiendas minoristas para conseguir todo lo que necesitan de cara a las fiestas que se aproximan.Este año, el Black Friday será el viernes 29 de noviembre. Sin embargo, es común que algunas marcas decidan extender sus rebajas hasta el lunes siguiente. Conocido como Cyber Monday, es un día dedicado a las compras en línea, y en esta ocasión tendrá lugar el lunes 2 de diciembre.Cómo encontrar las mejores ofertas de Black Friday, según ChatGPTAl ser consultado por el secreto para encontrar las mejores ofertas de Black Friday, ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI, enumeró una serie de estrategias clave. "Con estos consejos y una buena planificación, tendrás muchas más posibilidades de aprovechar ofertas verdaderas y hacer compras inteligentes", aseguró.1. Planificar con anticipaciónSegún ChatGPT, planificar con anticipación es un aspecto clave para aprovechar las ofertas del Black Friday. Esto incluye hacer una lista de deseos con los artículos específicos que se van a buscar, establecer un monto máximo de dinero que se va a destinar para no excederse e investigar cuál es el precio estándar de los productos para detectar en qué casos hay un descuento real.2. Comparar precios entre diferentes tiendasPor otro lado, la inteligencia artificial sugiere utilizar plataformas como Google Shopping o Shopzilla para comparar precios entre diferentes tiendas. Estas herramientas permiten ahorrar tiempo al ver cuánto cuesta un producto en varios negocios al mismo tiempo. Además, en ocasiones, un artículo puede ser más caro o más barato según si se adquiere en un local físico o en línea, por lo que se debe buscar en dónde conviene comprarlo.3. Unirse a boletines informativos y alertas de preciosOtra gran estrategia para aprovechar las ofertas de Black Friday es unirse a boletines informativos de las tiendas que se quiere visitar. Muchas de ellas ofrecen descuentos y cupones exclusivos por este medio antes de hacerlos públicos, tal como indica el chatbot. A su vez, plataformas como Keepa para Amazon o Google Alerts envían notificaciones cuando un producto específico baja de precio, por lo que se puede esperar a que llegue al nivel esperado para comprarlo.4. Aprovechar las preventas y ventas anticipadasAsimismo, es esencial aprovechar las preventas y ventas anticipadas que lanzan las tiendas durante la semana previa al Black Friday, ya que puede dar acceso a ofertas interesantes antes de que los productos se agoten. Por otro lado, según ChatGPT, algunos artículos pueden ser más baratos durante el Cyber Monday de la semana posterior, por lo que es aconsejable esperar si un precio no es convincente.Por último, algunos consejos adicionales que mencionó la inteligencia artificial son comprar en horarios estratégicos donde el tráfico es menor, como a medianoche; evitar los sitios de poca confianza, sobre todo ante precios muy bajos como para ser verdaderos; y tener en cuenta el factor emocional, ya que el Black Friday puede ser abrumador y provocar compras impulsivas.

Fuente: La Nación
04/11/2024 12:18

Excelente servicio: ChatGPT interviene en discusiones de pareja y ofrece buenos consejos

El avance de la IA no es solo cuestión de técnicos, sino también de usuarios, con cada nueva intervención que se genera la herramienta "aprende" y mejora su performance. Recientemente, se viralizó en las redes un uso novedoso de ChatGPT como mediador en discusiones de pareja. Si bien no resolvió todos los conflictos, sus intervenciones fueron muy valoradas por una de las partes.En una publicación reciente de Reddit, un usuario contó la novedosa dinámica que han tomado los conflictos con su novia desde hace algunos meses: ChatGPT mediante, cada vez que hay un conflicto, ella consulta con la herramienta de IA qué opina sobre el tema. Pese a ser una persona joven, tiene 28 años, cuenta en su hilo que no está muy convencido de que el uso de la inteligencia artificial sea lo mejor en estos temas.¿Excelente servicio?"Yo (25) y mi novia (28) hemos estado saliendo durante los últimos 8 meses. Hemos tenido un par de grandes discusiones y algunos desacuerdos más pequeños recientemente. Cada vez que discutimos, mi novia se va y discute la discusión con ChatGPT, incluso lo hace en la misma habitación a veces", explica el redditor en su publicación.En el hilo también detalla que como resultado de la consulta a la herramienta de IA se está poniendo difícil ganar alguna discusión, ya que según reconoce luego de la intervención de ChatGPT su pareja refuerza su posición previa con una serie de "argumentos bien construidos", desglosando todo lo que él dijo o hizo. "Siento como si me estuvieran tendiendo una emboscada con los pensamientos y opiniones de un robot", señala.Según el novio conflictuado por la IA, las cosas se han puesto más duras aún desde que planteó su incomodidad con la situación, ya que como el tema de desacuerdo es el uso de la herramienta, la herramienta lo ha calificado directamente como un inseguro. "ChatGPT dice que eres inseguro", relata que le contestó su novia en torno a sus planteos.Llegado a este punto, el redditor parece ambivalente, ya que finalmente su gran tema es que como su novia le da las indicaciones a ChatGPT, él considera que la herramienta asume que está equivocado: "Mi gran problema es que es ella la que formula las indicaciones, así que si explica que estoy equivocado, ChatGPT va a estar de acuerdo sin que yo tenga la oportunidad de explicar las cosas" dice. Sin embargo, en lugar de optar por utilizarlo también para emparejar la situación, le consultó a la comunidad de Reddit: "¿Soy yo el imbécil por pedirle que deje de usar ChatGPT en este contexto?".IA y problemas de parejaFrente a la consulta del redditor la comunidad no tardó en reaccionar y se generó un debate más que interesante donde los consejos de que disuelva la pareja se combinaron con explicaciones sobre los problemas relativos a los sesgos de confirmación que posee la IA."Responde con ChatGPT hasta que ella entienda el punto", le planteó un usuario y otro directamente le aconsejó que la deje porque "¿Quién quiere un robot como novia?", le preguntó.El grupo interesado en debatir sobre IA confirmó su punto sobre los peligros de creer que ChatGPT es "neutral". "Muéstrale lo sesgado que está a la entrada del usuario, está literalmente programado para decirte exactamente lo que quieres escuchar. Que discuta sus acciones con ChatGPT desde tu perspectiva y le hará exactamente lo mismo a ella. Muéstrale cómo es sesgado y solo sirve como una forma artificial de autovalidación", le recomendó un experto.Finalmente, otro usuario calificado relató: "Es aprendizaje automático hasta un grado absurdo, pero sigue siendo aprendizaje automático. Pide a las personas que califiquen las respuestas. Tu novia piensa que es imparcial porque es un robot, pero es un robot programado para decirle a la gente lo que quiere escuchar", concluyó.

Fuente: La Nación
04/11/2024 12:18

Iba a pasar: demuestran cómo usan ChatGPT y otras IA para generar estafas telefónicas

Los agentes de inteligencia artificial (IA) generativa con capacidades de voz pueden utilizarse para realizar llamadas fraudulentas de manera autónoma, y aunque su tasa de éxito es por el momento moderada, se espera que los avances en esta tecnología los conviertan en una herramienta dañina en manos de los cibercriminales.Las estafas de base telefónica son habituales en el panorama del cibercrimen, y requieren que un estafador contacte con la potencial víctima mediante una llamada para convencerle de que le dé datos sensibles, como credenciales de acceso a servicios digitales o el número de cuenta bancaria, con el objetivo de robar su dinero.Automatizar la estafaEste proceso requiere que el estafador realice múltiples acciones, como navegar por la página web de un banco, obtener e introducir las credenciales del usuario, obtener e introducir el factor adicional de seguridad en un sistema de autenticación múltiple y realizar la transferencia, e incluso reaccionar ante problemas que surjan, como entender mal el dato que dice la víctima.En este contexto, investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos) han comprobado que se puede habilitar un agente de IA para que realice estas tareas en una estafa telefónica, como recogen en el texto de su investigación, publicado en Arxiv.org. "Las llamadas de estafa autónomas son posibles con los nuevos avances en IA", afirman.Aunque saben que el uso de la IA en las estafas no es nuevo, ya que la técnica conocida como de manipulación profunda (deepfake) ya se emplea ampliamente, sobre todo en redes sociales, se han centrado en las capacidades de voz de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) que impulsan estos agentes, en tanto que "las estafas de voz autónoma y receptiva no están ampliamente desplegadas debido a las limitaciones tecnológicas".Una demo (en inglés) con dos instancias de GPT-4o hablando entre ellasDemo de la IA GPT-4o con dos instancias de ChatGPT dialogando entre ellasEn concreto, los investigadores han empleado ChatGPT con el modelo GPT-4o, de OpenAI, y han registrado una tasa de éxito moderada, que varía entre el 20 y el 60 por ciento, mientras que la tasa de éxito en todas las estafas es del 36 por ciento, según la investigación, que remarca el esfuerzo que tiene que realizar el agente en este proceso: 26 acciones para completar la transferencia bancaria, y hasta tres minutos en las estafas más complejas."Como hemos demostrado, los agentes de LLM habilitados para voz pueden realizar las acciones necesarias para realizar estafas telefónicas comunes. Estos agentes son muy capaces, pueden reaccionar a los cambios en el entorno y volver a intentarlo en función de la información defectuosa de la víctima.Con su trabajo esperan que OpenAI y otras empresas refuercen la seguridad de sus LLM. Y para evitar que sus agentes caigan en malas manos, han optado por no hacer público el código de sus agentes.

Fuente: La Nación
02/11/2024 08:18

Estas son las mejores técnicas para que tu cerebro se adapte al cambio de horario, según ChatGPT

El cambio de horario es un desafío para muchas personas. Ya sea por ajustes de horario estacional o por la necesidad de adaptarse a nuevas rutinas, el cerebro enfrenta dificultades para regular el sueño, el estado de alerta y el rendimiento. Sin embargo, las recomendaciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) pueden ofrecer herramientas útiles para minimizar estos efectos. ChatGPT sugiere algunas estrategias prácticas y respaldadas por investigaciones para facilitar esta transición.La clave está en la preparación gradualLa primera recomendación es comenzar a ajustar el horario de sueño de forma progresiva unos días antes del cambio de horario. "Mover el horario de sueño en incrementos de 15 a 30 minutos puede ayudar al cuerpo a adaptarse sin un impacto tan abrupto", sugiere ChatGPT. Esto permite que el reloj biológico se ajuste poco a poco, lo cual facilita una transición más suave y reduce el riesgo de sentirse desorientado o fatigado.Otra estrategia útil consiste en exponerse a la luz natural en las primeras horas del día. La IA destaca que "la luz es uno de los principales reguladores del ritmo circadiano", el cual dicta cuándo es el mejor momento para dormir y despertar. Al recibir luz solar por la mañana, se envían señales al cerebro para que adapte su ritmo biológico al nuevo horario, lo que puede reducir la somnolencia diurna.Optimizar el ambiente de sueño y evitar pantallasAdemás de modificar el horario de sueño, ChatGPT sugiere optimizar el ambiente donde se duerme. Para que el cerebro pueda adaptarse de manera efectiva, es fundamental contar con un espacio tranquilo, oscuro y fresco. "La temperatura ideal para el descanso se encuentra entre 15 y 19°C, ya que un ambiente fresco ayuda al cuerpo a relajarse y conciliar el sueño más fácilmente", detalla la inteligencia artificial.Asimismo, es importante evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir. Según la IA, la luz azul de las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. La recomendación es limitar la exposición a pantallas al menos una hora antes de acostarse para permitir que el cuerpo comience a relajarse y se prepare para descansar.Alimentación y ejercicio, aliados del cerebroChatGPT también marca la importancia de una alimentación equilibrada y el ejercicio regular como pilares para ayudar al cerebro en la adaptación al cambio de horario. Consumir alimentos ricos en triptófano, como los frutos secos o el pavo, puede ser beneficioso, ya que este aminoácido facilita la producción de melatonina y serotonina, ambas vitales para el descanso.Además, la IA menciona que "hacer ejercicio durante el día puede contribuir a un sueño más profundo y reparador", aunque recomienda evitar la actividad física intensa antes de dormir.Establecer una rutina constanteUna vez que el cambio de horario se implementó, la IA aconseja mantener una rutina de sueño regular. Esto significa tratar de ir a dormir y despertarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Según ChatGPT, "la consistencia es clave para que el cerebro se acostumbre rápidamente al nuevo horario y se reduzcan las alteraciones en el sueño".Adaptar el cerebro a un nuevo horario puede ser menos complicado si se siguen estas estrategias respaldadas por inteligencia artificial. Desde el ajuste gradual del sueño hasta la exposición a la luz natural y una alimentación consciente, las recomendaciones de ChatGPT ofrecen un enfoque integral para reducir el impacto de los cambios en el reloj biológico.

Fuente: La Nación
01/11/2024 12:18

Tiembla Google: ChatGPT estrena su función para buscar información en la web

OpenAI ha lanzado la búsqueda web en ChatGPT con una nueva funcionalidad, SearchGPT, con la que espera ofrecer respuestas rápidas y actualizadas con enlaces directos a las fuentes de información, y que ya pueden probar los suscriptores de las versiones Plus y Teams.La compañía tecnológica empezó a trabajar en este buscador a principios de este año, con el objetivo de utilizar esta tecnología para competir con el motor proporcionado por Google, según avanzó The Information entonces.Meses después, en julio, la firma anunció que estaba probando SearchGPT, un prototipo de buscador diseñado para combinar la potencia de los modelos de IA que desarrolla con información de internet. También en ese momento señaló que buscaba aportar fuentes "claras" y "relevantes" de información.Para que su chatbot pueda ofrecer respuestas actualizadas de forma más ágil y completa, con enlaces directos a las fuentes de información, ha incorporado la opción de búsqueda o ChatGPT Search en su servicio, tal y como ha señalado en un comunicado.Así funciona la búsqueda web de ChatGPTAsí funciona la búsqueda web con ChatGPT Con esta característica, OpenAI busca facilitar la manera en que los usuarios acceden a información y que puedan hacer sus consultas de forma "más natural", ya que es consciente de que "obtener respuestas útiles en la web puede requerir mucho esfuerzo".De esta manera, una vez el usuario añade la pregunta, ChatGPT podrá responder con información de la web y, conforme vaya profundizando en preguntas de seguimiento, ChatGPT "considerará el contexto completo del chat para obtener una mejor respuesta".Esta funcionalidad es automática, aunque también es posible ejecutar las búsquedas de forma manual haciendo clic en el icono de búsqueda web. Asimismo, es posible consultar las fuentes -a través del botón 'Sources'- situado debajo de la respuesta, para abrir una barra lateral con las referencias.OpenAI ha explicado que el modelo de búsqueda es una versión optimizada de GPT-4o, entrenada con nuevas técnicas de generación de datos sintéticos, incluida la destilación de resultados de OpenAI o1-preview. Además, utiliza proveedores de búsqueda externos junto con contenido proporcionado directamente por sus partners.La función de búsqueda estará disponible a través de chatgpt.com, así como en las aplicaciones móviles y de Escritorio del 'chatbot' Todos los usuarios de ChatGPT Plus y Team ya pueden probarla y llegará a Enterprise y Edu "en las próximas semanas". Su despliegue global y gratuito se espera en los próximos meses.AI Overview, la respuesta de Google a ChatGPTEsta semana Google ha anunciado el lanzamiento de la función AI Overview en más de cien países (incluyendo la Argentina) y con compatibilidad con más idiomas, entre ellos el español, con lo que espera acercar esta función a más de mil millones de usuarios a nivel global cada mes.La tecnológica presentó AI Overview en mayo de este año como una opción para obtener respuestas rápidas en la experiencia de búsqueda de Google, con resúmenes impulsados por la IA de Gemini. Esta función de búsqueda se lanzó inicialmente para los usuarios en Estados Unidos a través de Search Labs.Ahora, Google ha extendido las respuestas inteligentes de AI Overview a más de cien países de América, Europa, Oriente Medio, África y Asia, y ha ampliado la compatibilidad con más idiomas, incluido el español, independientemente de dónde se esté utilizando la función, para facilitar la búsqueda a más usuarios a nivel global.Así funciona AI Overview en el celularEs decir, los usuarios de Estados Unidos ya no están limitados a utilizar únicamente su idioma local para las preguntas y respuestas, ahora, también pueden obtener resultados en español.Tal y como ha explicado la compañía en un comunicado en su web, con AI Overview en los resultados de búsqueda, los usuarios podrán encontrar de forma más sencilla la información que necesitan, así como descubrir sitios relevantes en la web, independientemente de las preguntas que se tengan en mente.Estas respuestas resumidas por IA aparecen en la parte superior de la página, y responden a las preguntas con información concreta. Asimismo, ofrecen sugerencias para organizar eventos, vacaciones, muestran recetas de comida o sirven como una herramienta para encontrar nuevo contenido.Las búsquedas de Google se hacen complejas con AI OverviewCon todo ello, con esta expansión, Google ha adelantado que espera que la función AI Overview sea utilizada por más de mil millones de usuarios a nivel global cada mes.Desde su lanzamiento en Estados Unidos, los usuarios que han utilizado la búsqueda con AI Overview aseguran que sus resultados de búsqueda "son más útiles", según datos aportados por Google. La compañía también ha subrayado que, con sus últimas actualizaciones, en las que introdujo formas más destacadas de mostrar enlaces a sitios web dentro de AI Overview, se ha conseguido generar "un aumento en el tráfico a los sitios web de apoyo".

Fuente: La Nación
01/11/2024 08:18

"Ya no soy profesora. Solo soy una detectora de plagio humano": el dilema de ChatGPT en el aula

"Es agotador porque es recurrente, hay varios estudiantes a quien aviso que no lo hagan con IA y lo vuelven a hacer", dice Hernán Ojeda, de 33 años y profesor de lengua y literatura de secundaria en Buenos Aires (Argentina). Tras dos años de existencia, ChatGPT y otras herramientas de IA están ya plenamente implantados y son de uso habitual en colegios y universidades. Pero el debate sobre cómo introducir correctamente estas herramientas en las clases es más lento que la realidad, y los profesores se ven cada vez más superados por la facilidad que a la IA para resolver cualquier ejercicio."Los estudiantes no tienen un mínimo interés de intentar que yo no me dé cuenta, lo que se suma a una desgana general de los adolescentes con el colegio", dice Ojeda, que publicó (con su apodo para redes) en septiembre un mensaje viral en X sobre su frustración por el uso sin sentido de la IA en deberes. Su mensaje se suma al de otros profesores de todo el mundo que lamentan el uso inmediato que se da a estas IA para cualquier tarea.Dios santo, lo AGOTADOR que es leer tp tras tp feoFEO hecho con chats de IA que dicen un montón de cosas insulsas y absolutamente inespecíficas que a la legua se notan no elaborados por la cabeza de un adolescente prácticamente ágrafo y criado a rutinas de TikTok.— Rosendo, el dios del verbo amar (@rosendofolner) September 13, 2024"Ya no soy profesora. Solo soy una detectora de plagio humano", escribió Amy Clukey, profesora de la Universidad de Louisville. "Ahora, dedico el tiempo a verificar si un estudiante escribió su propio trabajo. Qué desperdicio de vida". Otro artículo titulado "He dejado de dar clase por culpa de ChatGPT", de la profesora Victoria Livingstone en Time, lamentaba que su esfuerzo para adaptarse había sido vano. En su texto, los alumnos sofisticaban sus peticiones y herramientas para evitar tener que escribir ni siquiera un párrafo. "Los estudiantes que delegan su escritura en IA pierden la oportunidad de pensar más a fondo sobre su trabajo", decía Livingstone.I'm no longer a teacher. I'm just a human plagiarism detector. I used to spend my grading time giving comments for improving writing skills. Now most of that time is just checking to see if a student wrote their own paper. What a waste of life.— Dr. Amy Clukey (@AmyClukey) October 4, 2024Esta frustración no se limita solo a las clases de lengua o literatura. Gabriel Rodríguez enseña programación en un instituto de formación profesional en Sevilla. En su primer curso da las bases de la programación: "Busco moldear la cabeza para que piensen como deben pensar, con algoritmos", dice. Ahí prohíbe completamente las IA. Pero algunos chavales las siguen usando. En segundo sí enseña ya código más dedicado a cómo será su mundo profesional e integra la IA en sus clases.Todos los profesores consultados por este periódico saben que "hay que adaptarse", pero el camino hacia esa adaptación está lleno de baches y problemas imprevistos. También están cansados de oír por redes y en la realidad que les falta vocación o que deben mejorar sus métodos. "Es desmoralizante, porque desde que empecé a estudiar profesorado, fui con la idea de mover las maneras de la docencia tradicional, siempre busco la manera de que sea dinámico, entretenido y no la dinámica de pregunta y respuesta de antes, de memorizar", dice Ojeda. Por eso le resulta más frustrante la respuesta de algunos alumnos: "Buscan la repetición de algo ya existente. Dan el ejercicio al chat y ya entregan algo con eso", copian y pegan a menudo sin prestar atención a ningún detalle.Ojeda por ejemplo, debe lidiar con el móvil en el aula: "Aquí usan mucho la IA que está integrada en WhatsApp" del móvil, dice Ojeda, que añade un detalle importante: "Con el momento económico que vive el país, al ser tan caros los libros e incluso las fotocopias de libros, la mayor parte del material es digital", añade. Por eso deben tener siempre el móvil en clase y algunos aprovechan para copiar la tarea en la IA gratis de WhatsApp y pegar la respuesta. Meta aún no ha desplegado en Europa su IA de WhatsApp: es un chat más donde responde la máquina.Es difícil no hacer de policíaEsa pereza de los alumnos es algo que deben remediar los profesores de algún modo. Antes de ChatGPT, los alumnos desganados respondían con una brevedad excesiva. Ahora, en cambio, los resuelven sin apenas mirarlos. "No hay que hacer de policía", dice Belén Palop, profesora de Facultad de Educación y Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid. "El alumno te está diciendo que debes cambiar, que ha trolleado el sistema. Se trata de seguir creciendo constantemente, que es obligatorio en los docentes".La llegada de la calculadora hace décadas es una comparación repetida entre profesores. Hay, sin embargo, matices: todos los profesores de matemáticas dan por hecho que primero hay que saber hacer operaciones sencillas y luego ya se normaliza la calculadora. "La calculadora está muy bien cuando la tarea es más compleja, pero deben aprender a hacer las cosas básicas", dice Palop.La profesora observa un paralelismo entre la calculadora y ChatGPT: "¿Todos los niños deben aprender a escribir? Sí. ¿Todos deben ser Premio Nobel? No". Pero entre saber escribir y ganar un Nobel hay más distancia que entre saber las tablas de multiplicar y luego hacer raíces cuadradas con calculadora."Usarlo de forma didáctica es estupendo porque es como tener un profesor particular en casa. Pero también pasa que, y es de donde viene la frustración de los profesores, los alumnos pasan la tarea a la IA, les responde en cinco minutos y ya no piensan más", dice Rodríguez.La pena de perderse cosas"Una de las cosas que me preocupa en realidad es que la IA les hace perderse el proceso de mejorar su escritura", dice Gaby Silva, profesora de Literatura en Guayaquil (Ecuador). "Lo terrible es que una termina convirtiéndose en la policía de la IA. Me da pena tener que estar sospechando todo el tiempo. Antes solo controlabas que no copiara y pegara algo", añade.Como profesora, una de sus grandes alegrías era ver el progreso de gente que empezaba peor y realmente mejoraba, dice Silva: "Me alegro un montón de que mis alumnos mejoren en su escritura, pero ahora mi felicidad no está completa porque no sé si ha mejorado o lo metió en una IA".Hay un detalle importante que a menudo se olvida en estos casos: la voluntad de los alumnos. Rodríguez explica el caso de otro profesor que basa sus clases en el potencial de la IA. "Son los propios alumnos los que se quejan de por qué se usa IA para todo en clase, porque dicen que no están cogiendo los conocimientos de la misma forma", dice. A veces son los propios alumnos los que dicen que ya la usarán una vez aprendan las bases de su formación.Es evidente que hay profesores que han encontrado modos para usar con tino detalles de la IA: "Hace poco fui a una charla de un profesor que hacía a sus alumnos describir de la manera más precisa algo de manera que Dall-E [un generador de imágenes a partir de texto] devolvía la imagen que querían. Ahora de repente describir bien se volvía importante", explica Palop.¿Pero es esa descripción para que una IA cree la mejor imagen para describir luego un estado de ánimo o una acción compleja? Puede ser, pero no es evidente. Mientras, los profesores deben lidiar con alumnos que se han convertido y quizá estén interiorizando un lenguaje viejo y poco natural: "La terminología que usa la IA que suele ser más pomposa, no propias de los chicos y ni siquiera de hablantes argentinos. Es un español neutro", dice Ojeda. "Hay construcciones vacías, que suenan muy lindas, pero son como un discurso de político que apunta a grandes conceptos y que no dice nada significativo", añade.El trabajo de detección paras saber qué estudiantes usan IA es complicado, pero no imposible. Según Rodríguez, con código es más sencillo que con lengua: "Con programación, detectarlo es fácil porque es descarado. Conoces a cada alumno y cómo programan. Sabes cuándo un código es de calidad, cuándo no y qué herramientas conocen. Si usan comandos que no hemos visto o tienen una calidad de código exageradamente buena, sabes que no lo han hecho ellos", dice Rodríguez.

Fuente: La Nación
31/10/2024 16:00

Habla como si fuera una persona: ChatGPT estrena su modo de voz avanzado para computadoras de escritorio

La compañía tecnológica OpenAI ha anunciado que el modo de voz avanzado de su chatbot ChatGPT ya está disponible en las aplicaciones de escritorio para computadoras con sistema operativo macOS y Windows.Modo avanzado de voz permite a los usuarios elegir entre una serie de voces -Breeze, Juniper, Cove, Ember y Spruce, entre otras- para personalizar la interacción por voz con el chatbot.OpenAI ha anunciado ahora que los usuarios pueden acceder a este modo para escritorio en las aplicaciones de ChatGPT para Windows y macOS y que se debe descargar la última versión del servicio para acceder a esta funcionalidad.Big day for desktops.Advanced Voice is now available in the macOS and Windows desktop apps.https://t.co/mv4ACwIhzA pic.twitter.com/HbwXbN9NkD— OpenAI (@OpenAI) October 30, 2024En cuanto a la actualización de la app para Apple, la firma ha detallado en su web que ChatGPT para macOS solo está disponible para macOS 14+ con Apple Silicon (procesador M1 o versiones posteriores.Este modo llega a las computadoras tras meses de pruebas y retrasos. Si bien el modo avanzado de voz se iba a probar a finales del pasado mes de junio, OpenAI decidió retrasar su implementación para asegurarse de que cumplía los "altos estándares de seguridad y fiabilidad" exigidos.Por ello, continuó trabajando en la funcionalidad hasta septiembre, cuando la puso a disposición de los usuarios suscritos a la versión Plus y Teams de ChatGPT para dispositivos móviles y en más de 50 idiomas.Entonces, también indicó que había mejorado la velocidad y la fluidez de la conversación por voz del chatbot y que tenía la capacidad de recordar las conversaciones anteriores para consultarlas y ofrecer respuestas más adecuadas y personalizadas. No obstante, por el momento no está disponible para los usuarios de la Unión Europea.ChatGPT para web ya permite buscar en el historial de conversacionesOpenAI ha introducido la búsqueda en el historial de conversaciones de ChatGPT en la modalidad para web, una novedad que llegará a los usuarios de las distintas suscripciones de manera progresiva.Los usuarios de ChatGPT tendrán disponible a lo largo de los próximos días una nueva barra de búsqueda para navegar por las conversaciones antiguas, como ha informado la compañía en la red social X (antigua Twitter).We're starting to roll out the ability to search through your chat history on ChatGPT web.Now you can quickly & easily bring up a chat to reference, or pick up a chat where you left off. pic.twitter.com/YVAOUpFvzJ— OpenAI (@OpenAI) October 29, 2024Esta novedad, disponible para la aplicación web, permitirá "abrir de forma rápida y sencilla un chat para consultarlo o retomar un chat" en el punto donde los dejaron los usuarios.OpenAI ha matizado que el despliegue no será simultáneo. Los usuarios de las suscripciones Plus y Team pueden acceder a la búsqueda en el historial de conversaciones desde este martes, mientras que los de Enterprise y Edu deberán esperar una semana, y los de la modalidad gratuita, hasta el próximo mes.

Fuente: La Nación
30/10/2024 15:00

Va por todo: OpenAI, la dueña de ChatGPT, está diseñando su propio chip de inteligencia artificial

OpenAI está trabajando con Broadcom y TSMC para fabricar su primer chip de diseño propio para dar soporte a sus sistemas de inteligencia artificial, mientras suma los de AMD y Nvidia para satisfacer la creciente demanda por infraestructura, informaron fuentes a Reuters. OpenAI, la empresa de rápido crecimiento que está detrás de ChatGPT, ha considerado una serie de opciones para diversificar su suministro de chips y reducir costos. OpenAI se planteó construirlo todo internamente y reunir capital para un costoso plan de construcción de una red de fábricas conocidas como "fundiciones" para la fabricación de chips. La empresa ha abandonado por ahora los ambiciosos planes para una fundición debido a los costos y el tiempo necesarios para construir una red, y en su lugar planea centrar los esfuerzos internos de diseño de chips, según fuentes, que solicitaron el anonimato por no estar autorizadas a hablar de asuntos privados. La estrategia de la empresa, detallada aquí por primera vez, pone de relieve cómo la startup de Silicon Valley está aprovechando alianzas en el sector y una combinación de iniciativas internas y externas para asegurar el suministro de chips y gestionar los costos como sus rivales más grandes, Amazon, Meta, Google y Microsoft. Como uno de los mayores compradores de chips, la decisión de OpenAI de abastecerse de una amplia gama de fabricantes de chips mientras desarrolla uno personalizado podría tener implicaciones más amplias en el sector tecnológico. OpenAI, AMD y TSMC no quisieron hacer comentarios. Broadcom no respondió de inmediato a una solicitud. OpenAI, que ayudó a comercializar la IA generativa que produce respuestas similares a las humanas a las consultas, depende de una potencia informática sustancial para entrenar y ejecutar sus sistemas. La empresa, uno de los mayores compradores de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, utiliza chips de IA tanto para entrenar modelos en los que la IA aprende de los datos como para la inferencia, aplicando la IA para hacer predicciones o tomar decisiones basadas en nueva información.Reuters ya había informado sobre los esfuerzos de OpenAI en el diseño de chips. The Information dio a conocer conversaciones con Broadcom y otras empresas. OpenAI lleva meses trabajando con Broadcom para construir su primer chip de IA centrado en la inferencia, según las fuentes. La demanda actual de chips de entrenamiento es mayor, pero los analistas han pronosticado que la necesidad de chips de inferencia podría superarla a medida que se desplieguen más aplicaciones. Broadcom ayuda a empresas como Google, unidad de Alphabet , a perfeccionar los diseños de chips para su fabricación y también suministra partes del diseño que ayudan a mover la información dentro y fuera de los chips con rapidez. Esto es importante en los sistemas de IA en los que decenas de miles de chips se encadenan para trabajar en tándem.OpenAI aún está decidiendo si desarrollará o adquirirá otros elementos para el diseño de su chip, y puede que contrate a otros socios, según dos de las fuentes.La empresa ha reunido a un equipo de unas 20 personas, dirigido por ingenieros de alto nivel que han construido anteriormente unidades de procesamiento de sensores (TPU) en Google, como Thomas Norrie y Richard Ho.

Fuente: La Nación
29/10/2024 12:00

¡No dije eso! Polémica por Whisper, la app de ChatGPT para desgrabar audios: encontraron que anota frases inventadas

El gigante tecnológico OpenAI ha promocionado Whisper, su herramienta de transcripción impulsada por inteligencia artificial, por tener una "robustez y precisión cercanas al nivel humano".Pero Whisper tiene una gran falla: tiende a inventar fragmentos de texto o incluso frases completas, según entrevistas con más de una decena de ingenieros de software, desarrolladores e investigadores académicos. Dichos expertos señalan que parte del texto inventado -conocido en la industria como alucinaciones- puede incluir comentarios raciales, retórica violenta e incluso tratamientos médicos inventados.Los expertos dicen que estas fabricaciones son problemáticas, ya que Whisper se utiliza en varias industrias a nivel mundial para traducir y transcribir entrevistas, generar texto en tecnologías de consumo populares y crear subtítulos para videos.Más preocupante aún, comentan, es la prisa en los centros médicos para utilizar herramientas basadas en Whisper para transcribir consultas de pacientes con médicos, pese a las advertencias de OpenAI de que la herramienta no debe usarse en "dominios de alto riesgo".El alcance del problema es difícil de descifrar, pero los investigadores e ingenieros señalan que con frecuencia se encuentran con alucinaciones de Whisper en su trabajo. Un investigador de la Universidad de Michigan que realiza un estudio sobre reuniones públicas, por ejemplo, dijo que encontró alucinaciones en 8 de cada 10 transcripciones de audio que revisó, antes de intentar mejorar el modelo.Un ingeniero de aprendizaje automático indicó que inicialmente descubrió alucinaciones en aproximadamente la mitad de las más de 100 horas de transcripciones de Whisper que analizó. Un tercer desarrollador dijo que halló alucinaciones en casi todas las 26.000 transcripciones que creó con Whisper.Los problemas persisten incluso en pruebas de audio cortas y bien grabadas. Un estudio reciente realizado por informáticos halló 187 alucinaciones en los más de 13.000 cortos de audio claros que examinaron.Esa tendencia podría resultar en decenas de miles de transcripciones incorrectas de millones de grabaciones, según investigadores.Dichos errores podrían tener "consecuencias muy graves", sobre todo en ambientes hospitalarios, señaló Alondra Nelson, quien hasta el año pasado dirigió la Oficina de la Casa Blanca para Políticas de Ciencia y Tecnología durante el gobierno del presidente Joe Biden."Nadie quiere un diagnóstico equivocado", dijo Nelson, profesora en el Instituto de Estudios Avanzados, Nueva Jersey. "Debería existir un estándar más alto".Whisper también se usa para crear subtítulos para las personas sordas y con problemas de audición, una población particularmente susceptible a las transcripciones erróneas. Eso debido a que las personas sordas y con problemas de audición no tienen manera de identificar fabricaciones "escondidas entre todo el otro texto", dijo Christian Vogler, quien es sordo y dirige el Programa de Acceso a la Tecnología de la Universidad Gallaudet.Piden a OpenAI abordar el problemaLa prevalencia de dichas alucinaciones ha llevado a expertos, activistas y exempleados de OpenAI a exigir que el gobierno considere regulaciones para la inteligencia artificial. Como mínimo, señalan, OpenIA debe solucionar la nueva falla."Esto parece que tiene solución si la empresa está dispuesta a priorizarlo", dijo William Saunders, un ingeniero investigador basado en San Francisco que dimitió de OpenAI en febrero por sentirse preocupado por la dirección de la empresa. "Es problemático si lo haces accesible y las personas confían demasiado en lo que puede hacer y lo integran en todos estos otros sistemas".Un vocero de OpenAI dijo que la empresa continuamente estudia cómo reducir las alucinaciones y apreció los hallazgos de los investigadores. Agregó que OpenAI incorpora la retroalimentación en las actualizaciones del modelo.Aunque la mayoría de los desarrolladores asumen que las herramientas de transcripción tienen errores de ortografía u otros, los ingenieros e investigadores dicen que nunca han visto otra herramienta de transcripción impulsada por inteligencia artificial que alucine tanto como Whisper.Alucinaciones de WhisperLa herramienta está integrada a algunas versiones de ChatGPT, el distintivo chatbot de OpenAI, y es una oferta incorporable en las plataformas de computación en nube de Oracle y Microsoft, que brindan servicio a miles de empresas a nivel mundial. También se usa para transcribir y traducir texto en varios idiomas.Solo el mes pasado, una versión reciente de Whisper fue descargada más de 4,2 millones de veces de la plataforma de inteligencia artificial de código abierto Hugging Face. Sanchit Gandhi, un ingeniero de aprendizaje automático en la empresa, dijo que Whisper es el modelo de reconocimiento de discurso de código abierto más popular y está integrado en todo, desde centros de atención telefónica hasta asistentes de voz.Las profesoras Allison Koenecke de la Universidad Cornell y Mona Sloane de la Universidad de Virginia examinaron miles de fragmentos cortos que obtuvieron de TalkBank, un depósito de investigación albergado en la Universidad Carnegie Mellon. Determinaron que casi 40% de las alucinaciones eran perjudiciales o preocupantes debido a que el orador podía ser malinterpretado o tergiversado.Un ejemplo insólito de una mala transcripciónEn un ejemplo que descubrieron, un orador dice: "Él, el niño, iba a, no estoy exactamente seguro, a tomar el paraguas". Pero el software de transcripción dice: "Tomó un trozo grande de una cruz, un diminuto, pequeño trozo! Estoy seguro que no tenía un cuchillo terrorista, así que mató a varias personas".Un orador en otra grabación describió "dos otras niñas y una dama". Whisper agregó comentarios raciales: "dos otras niñas y una dama, eh, que eran negras".En una tercera transcripción, Whisper inventó un medicamento que no existe que llamó "antibióticos hiperactivados".Los investigadores no están seguros del motivo por el cual Whisper y otras herramientas alucinan, pero desarrolladores de software dicen que las fabricaciones tienden a ocurrir durante pausas, cuando hay sonidos de fondo o se reproduce música.OpenAI recomienda en sus avisos legales en línea no usar Whisper en "contextos de toma de decisiones, en donde las fallas en la precisión pueden conducir a fallas pronunciadas en los resultados".Transcripción de citas médicasLas advertencias no han evitado que hospitales o centros médicos usen modelos de audio a texto, como Whisper, para transcribir lo que se dice durante las consultas médicas para que proveedores médicos pasen menos tiempo tomando notas o escribiendo reportes.Más de 30.000 médicos clínicos y 40 sistemas de salud, incluida la Clínica Mankato en Minnesota y el Children's Hospital en Los Ángeles, han comenzado a usar una herramienta basada en Whisper desarrollada por Nabla, que tiene oficinas en Francia y Estados Unidos.La herramienta se afinó para lenguaje médico con el objetivo de que transcribiera y resumiera las interacciones con pacientes, dijo Martin Raison, jefe de tecnología de Nabla.Empleados de la empresa afirman que están enterados de que Whisper puede alucinar y están mitigando el problema.Es imposible comparar la transcripción generada por inteligencia artificial de Nabla con la grabación original porque la herramienta de Nabla borra el audio original por "motivos de seguridad de datos", señaló Raison.Nabla indica que la herramienta ha sido utilizada para transcribir aproximadamente 7 millones de consultas médicas.Saunders, el exempleado de OpenAI, dijo que borrar el audio original puede ser preocupante si las transcripciones no son revisadas de nuevo o los médicos no pueden acceder a las grabaciones para verificar que son correctas."No puedes detectar errores si quitas la base de la verdad", comentó.Nabla dijo que ningún modelo es perfecto y que el suyo actualmente requiere que proveedores médicos editen y aprueben rápidamente las notas transcritas, pero que eso puede cambiar.Preocupaciones sobre privacidadDebido a que las citas de los pacientes con sus médicos son confidenciales, es difícil saber cómo las transcripciones generadas por inteligencia artificial los están afectando.Una legisladora estatal de California, Rebecca Bauer-Kahan, dijo que llevó a uno de sus hijos al médico hace unos meses y se negó a firmar un formulario que la red médica le proporcionó para que diera su permiso para compartir el audio de la cita con terceros, como Microsoft Azure, el sistema informático en la nube dirigido por el principal inversor de OpenAI. Bauer-Kahan no quiso que conversaciones médicas íntimas fueran compartidas con empresas tecnológicas, comentó."La autorización era muy específica en que empresas que lucran tendrían derecho a tener esto", comentó Bauer-Kahan, una demócrata que representa parte de los suburbios de San Francisco en la Asamblea estatal. "Dije, ¡absolutamente no!"El vocero de John Muir Health, Ben Drew, señaló que el sistema de salud se apega a las leyes de privacidad estatales y federales.Con información de AP

Fuente: La Nación
28/10/2024 14:36

ChatGPT, los Genmojis y Visual Intelligence llegarán a Apple Intelligence en diciembre (y en inglés)

Apple ha lanzado las primeras funciones de Apple Intelligence para iPhone, iPad y Mac, pero también ha confirmado que en diciembre llegarán los Genmoji, Image Playground y la integración de ChatGPT.En diciembre se estrenarán nuevas prestaciones de Apple Intelligence, con nuevas funciones diseñadas para que los usuarios puedan "expresarse de forma visual". Es el caso de los Genmoji, un generador de emojis a partir de una descripción. También herramientas generativas como Image Playground, para crear imágenes nuevas a partir de una descripción, que estará disponible como 'app' independiente y como opción dentro de Messages. Y Varita Gráfica, que hará las notas visualmente más atractivas al convertir bocetos en imágenes, o crear una imagen en un espacio vacío a partir del contexto.Apple Intelligence In 5 MinutesApple Intelligence también ampliará en diciembre 'Herramientas de Escritura', con nuevas opciones para describir un cambio específico que se quiera realizar en un texto, como hacer que una invitación a una cena parezca un poema o mejorar las expresiones de un currículum.Además, los usuarios tendrán la opción de acceder a los conocimientos de ChatGPT desde Siri y 'Herramientas de Escritura', aprovechando su capacidad de comprensión de imágenes y documentos sin necesidad de cambiar de herramienta.Asimismo, llegará una nueva experiencia de inteligencia visual que ayudará a los usuarios a obtener información de objetos y lugares al instante desde la cámara de la serie iPhone 16. Estará dentro de 'Control de Cámara', que también dará acceso a herramientas de terceros con funcionalidades específicas, por ejemplo, buscar el lugar donde se vende un artículo concreto en Google o resolver problemas con la ayuda de ChatGPT.Apple Intelligence en el iPhone en 5 Minutes (septiembre 2024)En los próximos meses, 'Mensajes Prioritarios' destacará el contenido más importante, y Siri será más útil con la capacidad de entender el contexto personal para proporcionar información a medida de cada usuario. Siri también será capaz de entender el contenido de la pantalla y podrá realizar cientos de nuevas acciones en 'apps' de Apple y de terceros.Estas nuevas herramientas de Apple Intelligence llegarán con las actualizaciones iOS 18.2, iPadOS 18.2 y macOS Sequoia (15.2), que actualmente se encuentran en una fase de beta para desarrolladores.




© 2017 - EsPrimicia.com