charlas

Fuente: La Nación
08/10/2025 21:18

Miguel Russo, con el "ADN" Estudiantes, como jugador y DT: el legado de Bilardo y las charlas con Juan Ramón Verón

Qué utópico resulta pensar que una persona tenga tantas puertas abiertas en diferentes clubes del fútbol argentino. Se podría decir que no existe por la propia pasión de este suelo, de la sensación popular de traición, de los celos que -a veces- genera ver que un protagonista se marcha hacia lugares más fuertes. Miguel Ángel Russo es uno de los pocos que rompió con eso: admirado y querido en Lanús, su localidad de nacimiento; respetado en Vélez, donde la alegría fue grande hace dos décadas; amado en Rosario Central con tatuajes y murales que abundan; gestor de la sexta y última Copa Libertadores de Boca, donde es eterno. Aunque en él siempre hubo una debilidad especial: Estudiantes de La Plata, el único club en el que jugó y por el que se desvivió. Las palabras que le dedicó y las uniones que puntualizó como fundamentales para su vida personal y futbolística no van a otro sitio."En Estudiantes me formé con un ADN único en el mundo del fútbol. Resulta imposible explicar cómo se genera, pero a través de experiencias propias se va transmitiendo de una generación a otra. Y crea un sentimiento de pertenencia importante", explicó Russo más de una vez.Cuando en agosto de 2005 LA NACION reunió a figuras de Estudiantes porque el club cumplía 100 años uno de los que se presentó en el viejo edificio de la calle Bouchard fue Russo. No sólo eso. Hombre de códigos y siempre respetuoso de los demás trabajos y roles que se observan en el fútbol, hasta él mismo se encargó de llamar por teléfono a ex compañeros para convocarlos para la producción fotográfica.Estudiantes fue un amor que surgió en días adolescentes en los que su pasión todavía no tenía colores claros, sino más bien el objeto en sí, la pelota: "Toda mi familia de parte de mi papá vivía en Luna 140, a seis cuadras de la cancha de Huracán. De chiquito me llevaban, pero más que nada era una función social de familia. A mí me gustaba el fútbol. Y en el año 68 voy a ver Estudiantes-Vélez en la cancha de Racing, también como un día más de fútbol. Ahí nace el amor mío. Después, todo lo que viví y sentíâ?¦ Estudiantes es mi casa. Me educó, me formó", contó hace unos años, pero el concepto fue repetido en cada entrevista en la que le consultaron por la relevancia Pincha.El destino estaba marcado para que su vida tomara el rumbo que tomó. Jugando, aprendiendo, preguntando, dirigiendo y enseñando. El comienzo del Russo jugador data de una empresa norteamericana de las calles de La Plata que lo contrató como cadete en aquel comienzo de su adolescencia. El gerente era el ingeniero naval Pascual Antonio Ortuondo, un dirigente Pincharrata que colaboraba en las juveniles. Lo llevó, pero antes negoció con su mamá: "Entrenaba martes y jueves, con la obligación de seguir estudiando. Yo tenía que mostrar el boletín para jugar", detalló Miguel Russo."Entré en sexta. Al año siguiente, junto a Patricio Hernández, Bron (así lo llamaba Carlos Salvador Bilardo a José Luis Brown y así lo llamó Russo), Abel Herrera y todos esos chicos, saltamos a reserva muy jovencitos. Y, de a poquito, a primera", relató Russo en Clank! Su debut como profesional se produjo el 30 de noviembre de 1975, ante San Martín, de Tucumán, por el Torneo Nacional, reemplazando a Miguel Ángel "Fantasma" Benito con 19 años y de la mano del Narigón.Sin embargo, en una charla mano a mano con Juan Ramón Verón le recordó otro de sus primeros encuentros, ante el Globo, en el Cilindro, por una Clasificatoria mano a mano rumbo a la Copa Libertadores. La anécdota les causó risas: "Carlos manda el cambio, salgo yo y entrás vos. Llego al vestuario, me estoy cambiando y te veo caminando porque te habían expulsado, ja".ð??¦ð??¹ â?½ Miguel Ángel Russo en @Liberotyc: "En el año '68 voy a ver #EDLP - Vélez en la cancha de Racing, y ahí nace mi amor por Estudiantes. Después vino todo que viví, lo que sentí, todo. Estudiantes es mi casa, me educó y me formó" pic.twitter.com/iD8iFntVIE— La Voz Albirroja (@Lavozalbirroja) February 28, 2024En ese diálogo, sentados frente a frente en la pantalla de TNT Sports, ambos tuvieron la oportunidad de decirse los más profundos sentimientos. "Para todas las generaciones de Estudiantes, incluido yo, vos y todo ese grupo de gente son próceres para nosotros. Estudiantes tiene un sentido de pertenencia muy grande y muy alto que sigue manteniendo. Quizás, ese es el logro más importante del club", inició Miguel con una devoción hacia la Bruja que profundizó: "Yo te vi jugar, son cosas que tengo guardadas. Fuiste uno de los más grandes del fútbol argentino. Indudablemente eras un jugador diferente. El que hacía goles, gambeteaba y desequilibraba en las finales. Y cuando aparecí en primera, tuve la suerte de tenerte en la habitación. Me agarrabas, me cagâ?¦ a pedo, tenía que cumplir todo. Sabés que te amo, Juan".De hecho, Russo contó que aquel partido que recordaron significó su primer salario, detallando cómo el propio Verón y los compañeros más grandes le fueron marcando el camino: "Me dijeron 'esto es para tu mamá, que tenés que terminarle la casa; esto otro es para comprarte botines y esto, para vos'. Y yo me enojé, pero me dijeron 'después te vas a comprar los vaqueros, las remeras y las zapatillas importadas que vos quieras'.Diego Armando Maradona, Jose Luis Brown y Miguel Angel Russo. Glorias del fútbol Argentino durante un Estudiantes de la plata VS. Boca Juniors. (1981) QUÉ NENES! pic.twitter.com/wr5Zer71c2— EPDO FC (@EPDOFC) April 30, 2024¿Qué le dedicó Juan Ramón? "Junto a Alejandro (Sabella), el Tata y toda esa gente, fuiste muy grande en el club. Se me pone la piel de gallina cuando hablo de ustedes. Iba a ver todos los partidos del '82 y '83 aunque yo no jugara porque era increíble la capacidad de juego que tenían. No había algo parecido", le sacó una sonrisa al recordarle el funcionamiento del medio campo que conformó junto a Marcelo Trobbiani, José Daniel Ponce y "Pachorra", uno de los destacados de la historia del fútbol argentino. Russo, ya con la experiencia de haber sido el volante central titular desde su mismísimo debut, sin que le pesara ser el reemplazante del multicampeón Carlos Pachamé."Para jugar en Estudiantes tenía que mostrar el boletín, y estoy hablando del setenta y pico. Estudiantes tiene una formación muy grande y el lugar que tiene hoy y en donde está es fruto de todo eso"Russo, en 2025En el primer año mencionado por Verón consiguieron el Torneo Metropolitano con Bilardo en el banco y, en el segundo, el Nacional, cuando el Narigón había partido al seleccionado nacional y dejó a cargo a su ayudante Eduardo Luján Manera. Dos pilares en su vida: "Para mí, son dos cosas fuera de lo común, fueron muy grandes en mi vida y mi carrera. Carlos (Bilardo) fue el mentor: me crió, me educó, me formó. Te protegía, pero no te lo decía. Eduardo era más directo"."Yo terminaba de entrenar y te subían al auto, te daban de almorzar. Y un día aparecimos en la cancha de Argentinos, porque Carlos me había dicho 'vamos que debuta alguien que va a ser distinto, el mejor del mundo y te llevo a verlo. Argentinos-Talleresâ?¦ Claro, era Diego (Maradona). ¡Antes de que debute! Son tipos que te llevaban y charlábamos de fútbol en los viajes, en restaurantes. Aparte, no me hacían pagar nada. Era un nene de ellos", valoró siempre los conocimientos compartidos y los momentos. Y sí, era uno de los predilectos del DT campeón del mundo en 1986, certamen al que quiso llevarlo y desistió por los problemas en la rodilla, un dolor para ambos. "Cuando seas entrenador, me vas a entender", le prometió Bilardo, llorando. "Tenía razón", admitió Russo.Aunque no lo tuvo, le dio su debida importancia a Osvaldo Zubeldía: "Fue el primer gran adelantado, 50 o 60 años atrás. Más allá de que nací en Estudiantes, siempre digo que el fútbol marca un antes y un después de él". Por eso, aprovechó el encuentro con la Bruja para exprimir ese concepto: "Siempre ustedes tienen algo de Osvaldo que después te ilumina, te ayuda en un montón de cosas. Los genes de Estudiantes están en preguntar qué hizo el anterior por todo lo que significa y representa. Preguntar es el alma nuestra", resumió la ideología Pincha con la que amplió su constante afirmación de que "Estudiantes forma una base y una escuela".Enzo Trossero (CA Independiente), Miguel Ángel Russo (Estudiantes LP) y el árbitro Abel Gneco.1ª Ronda Copa Libertadores 1984.© El Gráfico#CAI #Estudiantes pic.twitter.com/0kWf7wKhtD— Olympia (@olympia_vintage) September 8, 2023Y así, después de 13 años de ponerse solamente la camiseta rojiblanca, ser capitán y quedar como el tercer jugador con más presencias en la historia de la institución (432), detrás de Abel Herrera (481) y Manuel Pelegrina (489), el 15 de junio de 1988 jugó su último encuentro como profesional.Un año después pasó a ser DT y, luego de dirigir en Lanús, volvió a su casa cuando el Pincha militaba en la segunda categoría. Con la compañía técnica de Manera consiguieron en 1995 el ascenso con un equipo que cosechó el 78% de los puntos, devolviéndolo a primera cinco fechas antes y hasta el día de hoy. Juan Sebastián Verón fue uno de sus dirigidos en esa campaña.No así Martín Palermo, al que decidieron no tener en consideración pese a que ya asomaba hacía dos temporadas. Tampoco, en el regreso a primera. Y, vaya paradoja, se reencontraron en 2007, en Boca, para conquistar la Libertadores, con un Russo ahora gustoso del goleador. Lo que Zubeldía contagió en Bilardo, el Narigón lo impregnó en Russo. Son decisionesâ?¦Dejó el cargo en Estudiantes tras un flojo arranque y recién retornó en 2011 para un segundo ciclo que duró apenas cuatro meses. Miguel Ángel Russo y Estudiantes, una historia de amor y crecimiento que forzó el cariño y respeto en otros lados argentinos muy diferentes. Un club que le enseñó valores y visiones. Y que, en medio de un popurrí de fanatismos en la familia Russo, hasta su hija Natalia lleva en su corazón.

Fuente: Perfil
15/09/2025 20:00

Llega la Feria Leer y Comer: gastronomía internacional, editoriales, shows y charlas sobre turismo

La cita será el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025. Con entrada libre y gratuita. Leer más

Fuente: La Nación
03/09/2025 12:00

OpenAI suma controles parentales: ChatGPT avisará cuando los menores tengan charlas riesgosas con la IA

OpenAI ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en sus modelos junto con expertos y médicos, al tiempo que incorporará un conjunto de controles parentales para supervisar la actividad de los menores con ChatGPT.La compañía tecnología asegura que pretende acompañar el progreso en IA con "una profunda experiencia en bienestar y salud mental", y para ello ha establecido un Consejo de expertos sobre bienestar e inteligencia artificial y una Red Global de Médicos, que trabajarán conjuntamente.El Consejo estará centrado en diseñar las directrices, prioridades y medidas de protección que permitirán descubrir "cómo la IA puede contribuir al bienestar de las personas y ayudarlas a prosperar", según explica OpenAI en un comunicado compartido en su blog oficial.La Red Global de Médicos, por su parte, ha ayudado a definir el comportamiento de los modelos de IA "en contextos de salud mental" y en el futuro también lo hará "en áreas como trastornos alimentarios, consumo de sustancias y salud adolescente".El trabajo con expertos se reforzará próximamente con un nuevo enrutador en tiempo real que elegirá el modelo más adecuado según el contexto de la conversación e independientemente del modelo inicialmente elegido por el usuario.De esta forma, si detecta que la conversación vira hacia temas sensibles, que pueden enmarcarse en una depresión o sentimiento de angustia, pasará a ofrecer un modelo de pensamiento, como GPT-5.Esto se debe a que, según sus pruebas, los modelos de pensamiento como GPT-5 y el o3, dedican más tiempo a pensar y razonar la respuesta, por lo que pueden ofrecer medidas más beneficiosas a los usuarios.ChatGPT avisará a los padresEstas medidas se complementan con nuevos controles parentales que ayudarán a administrar el uso que hacen los adolescentes de ChatGPT. Para empezar, podrán vincular cuentas y controlar la forma en que el chatbot responde con reglas de comportamientos, que estarán activadas por defecto.Los padres también podrán gestionar las funciones que complementan la experiencia de ChatGPT, para desactivar la memoria y el historial de chat. Y recibirán una notificación si, a partir de la conversación el menor, el chatbot detecta que "se encuentra en un momento de angustia aguda".Recientemente, OpenAI anunció cambios en sus modelos de inteligencia artificial para que identifiquen mejor situaciones de crisis mental y emocional durante las conversaciones con ChatGPT, con nuevas salvaguardias, bloqueos de contenido más eficaces y agilizando el contacto con servicios de ayuda y de familiares.Estas actuaciones siguieron a la denuncia presentada contra la empresa por Matt y Maria Raine, los padres de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en abril, debido al papel que jugó ChatGPT en este suceso.

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:17

Capacitación gratis a más de 300 conductores de transporte público: conoce cómo llevar las charlas

Las actividades de capacitación se distribuyen en sesiones presenciales y virtuales al integrar distintas áreas y perfiles del transporte: choferes de combis, taxis, cobradores, usuarios, ciclistas y peatones

Fuente: La Nación
08/08/2025 03:00

Julieta Prandi y Emanuel Ortega: charlas telefónicas y un esperado encuentro que abrió paso a un amor sanador

"Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida: fue un calvario". Con esa declaración, la modelo y conductora Julieta Prandi abrió una ronda de prensa en el ingreso del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, donde se lleva a cabo la segunda audiencia contra su exmarido Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia de género."Yo era una cosa y lo único que quería era estar muerta", aseguró Prandi en su conmovedor relato. Con la voz quebrada, pero una postura firme, agregó: "No sé si voy a poder abarcar todo lo que pasé. Fue mucho y de todos los colores"."Tengo la suerte y el privilegio de estar acá y poder contarlo. La mayoría termina muerta", enfatizó la conductora que, al mismo tiempo, manifestó: "Con que lo condenen a mi exmarido a 20 o 30 años de prisión, me quedo contenta".Su actual pareja, el músico Emanuel Ortega, fue uno de los testigos que declaró esta semana ante el tribunal. Allí, describió con crudeza el estado en que encontró a Prandi cuando comenzaron su relación y apuntó directamente contra el acusado: "Es un monstruo, un criminal. Se mueve en aguas siniestras".Ortega relató que conoció a Prandi hace cinco años, cuando ella atravesaba una situación de extrema vulnerabilidad. "¿Estuvieron alguna vez frente a una persona ultrajada y rota? Esa es la persona que yo conocí", dijo. Para graficar el nivel de daño emocional, trazó una imagen: "Era como acercarse a un perrito, acariciarlo y que agachara la cabeza. Eso es sinónimo de hostigamiento, violencia física, emocional y psicológica".Según su testimonio, Prandi vivía en un departamento de dos ambientes junto a sus dos hijos, a pesar de ser propietaria de dos viviendas. Ortega cuestionó duramente a Contardi por esa situación: "¿Qué clase de hombre permite que la madre de sus hijos y sus hijos queden en la calle? Él habitaba una de las casas que era de ella y alquilaba la otra, percibiendo todas las ganancias sin darle nada a Julieta. Me dio asco".El músico también se refirió al vínculo entre Contardi y los hijos de Prandi. Aseguró que el mayor no quería tener contacto con su padre y que el menor, con el tiempo, comenzó a expresar su rechazo: "Hasta que pudo empezar a hablar y decir que no quería volver más a la casa de esta persona".También habló de la "indignación acumulada" durante los años que lleva en pareja con Prandi. "Claudio no debería gozar de las libertades de cualquier ser humano. Da vergüenza ajena", afirmó. Y describió el estado en que fue devuelta una de las propiedades: "Cables pelados, paredes invadidas por plantas, cosas empotradas que se llevó. Lo vi todo por fotos. La otra casa nunca se la devolvió".La historia de amorCuando Prandi conoció a Ortega estaba herida. En el corazón y en el alma. Hacía unos años que estaba en un litigio judicial sin fin con su exmarido y padre de sus hijos, Claudio Contardi. Entonces, el cantante fue un bálsamo para ella. View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)"En 2020 apareció Emanuel. Cuando terminé la temporada teatral en Villa Carlos Paz, me fui de vacaciones a Cuba, y ya de vuelta vi un mensaje en Instagram; me decía cosas hermosas de esas fotos. Vi el mensaje de casualidad porque estaba en el buzón de no deseado, porque no nos seguíamos. Enseguida chequeé si era el verdadero Emanuel Ortega. Empezamos a hablar al toque. No nos conocíamos en persona, ni teníamos gente en común, aunque los dos recordamos situaciones en las cuales nos habíamos cruzado. Por ejemplo, yo sé que él había ido a Poné a Francella (Telefe) a actuar para el final de un programa. Esa vez, lo vi y me puse nerviosa, pero no lo vi nunca más, o eso recuerdo yo, porque Emanuel dice que nos vimos en un almuerzo de Mirtha. No sé cuándo fue", detalló invitada al programa que Georgina Barbarossa conduce en Telefe.Una voz en el teléfonoLas charlas se volvieron una rutina. Durante meses y en plena pandemia, Prandi y Ortega conversaron a diario, y sin que ninguno de los dos se percatara, nació una amistad que fue creciendo. "Todo fluía mucho, pero él estaba en Miami, en pandemia, y estaba todo cerrado. Recién volvió a la Argentina en agosto, y para entonces veníamos de cuatro meses de mensajearnos y de hablar todos los días por teléfono", recordó Prandi. Y luego aclaró por qué nunca hicieron una videollamada y prefirieron escuchar solamente la voz: "No hicimos videollamada porque yo quería que el primer encuentro fuese en persona, ojos con ojos, mirada con mirada. Pero había llamadas telefónicas de 5 horas". ¿Cómo fue ese tan ansiado primer encuentro? "Fue a la madrugada del 13 de agosto. Nos vimos en su casa, donde vivió durante su primer año en Buenos Aires. Las historias se entrelazaron y tuvimos una nueva oportunidad en la vida, aunque ninguno de los dos esperaba enamorarse", aseguró. View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)Y sumó: "Me robaba sonrisas, me cambiaba la cara, me daba alegría. Me devolvía una sensación muy olvidada. Con él puedo ser realmente yo. Cuando nos conocimos no necesité el recurso de mostrar mi mejor versión. Con él no necesito cambiar mi forma de ser, de hablar ni de organizarme. A esta altura de mi vida y de mi historia, solo quiero verdad: entregarla y recibirla".Prandi también contó cómo se sentía cuando lo conoció: "Emanuel llegó a mi vida cuando yo estaba lista. Me estoy reconstruyendo como mujer, como mamá, como profesional. Hoy es mi gran compañero. (...) Es un hombre con todas las letras, un gran consejero, mi amante y mi mejor amigo. Es esa persona que me inspira ganas de todo. Creo que estábamos destinados a conocernos, a estar juntos. Este amor llegó con total naturalidad y en el momento más oportuno, cuando había vuelto a enamorarme de mí misma y, por ende, estaba lista para enamorarme de alguien más". "Cuando estoy en sus brazos siento que estoy en mi hogar. Me identifico mucho con él. Somos distintos y a la vez muy parecidos porque tenemos los mismos valores y entendemos la vida de la misma manera", reveló hace un tiempo en Agarrate Catalina, en La Once Diez.Ortega también habló de ella en Noche al Dente (América): "Le mandé un mensaje por Instagram, en pandemia, que no es un dato menor porque uno se pone muy reflexivo en la pandemia. Además, ese último tiempo para mí fue muy movilizante. Estaba en la recta final de grabar cinco canciones de mi disco y un día la autora del libro de Julieta (titulado Yo tendría que estar muerta, que se editó hace algunos meses) se le ocurrió que tenía que ir con una canción. Escribí 'Presa' y la grabé en tiempo récord. No fue fácil porque cuando te piden algo que te toca de cerca, hay mucho en juego y se mueven muchas cosas adentro de uno. Me acuerdo de que empecé a leer el libro de Julieta, pero tuve que dejarlo y no pude retomarlo porque uno no puede abstraerse del contenido y me llega muy de cerca todo".El calvario de PrandiOrtega fue un remanso en la vida de la modelo y conductora que venía de un divorcio muy conflictivo de Claudio Contardi, el padre de sus hijos Mateo y Rocco. Se separó en 2018, luego de diez años de una relación que con el tiempo se supo que fue muy tormentosa. Aunque al principio no quiso dar detalles, luego hizo una denuncia por violencia familiar. Después de separarse, Contardi se negó a abandonar la casa familiar en la que convivían y fue ella la que tuvo que irse con sus dos pequeños hijos.Prandi y Contarsi se conocieron en 2000 y estuvieron juntos hasta 2004. Se reencontraron cuatro años después y se casaron en 2011. Parecían una familia perfecta con sus dos hijos y nadie imaginaba que ella era víctima de violencia física, psicológica y abuso sexual. Cuando Prandi lo denunció, Contardi contraatacó y le hizo una denuncia por violencia doméstica que fue desestimada. Ella también contó que la dejó en la calle, que durante los años que estuvieron juntos la había engañado haciéndole creer que era mejor que él cobrara todos sus trabajos. Sin darse cuenta, Prandi se transformó en su presa y por eso, aseguró, le costó mucho liberarse de esa relación."Vivía aterrorizada, amenazada. Llegué a estar encerrada en mi casa, sin documentos y sin teléfono. Fue realmente un calvario. Lo material lo voy a recuperar o lo voy a rehacer porque lo construí con mi trabajo. La libertad que tengo no tiene precio. Me costó mucho animarme a separarme y tuve miedo, pero no estaba dispuesta a dejarme vencer. Pasé casi la mitad de mi vida en la oscuridad y fue muy difícil salir. Tardé todo un año en aceptarme, encontrarme, dejar de llorar y por sobre todo, perdonarme. Me tenía que perdonar el hecho de no haber actuado antes, de haberme dejado abatir por el miedo. Me costó entender que los otros nos lastiman cuando uno lo permite. Y cuando lo entendí, sané heridas y pude sentirme bien conmigo misma, pude empezar a disfrutar de mi trabajo, de mi familia y de volver a enamorarme", reflexionó Prandi, tiempo atrás.Un amor sano que se terminóEmanuel Ortega confirmó su separación de Ana Paula Dutil - Fuente: América TVEmanuel Ortega también venía de una separación cuando conoció a Prandi. Durante veinte años estuvo en pareja con la exmodelo Ana Paula Dutil y tuvieron dos hijos, India y Bautista. Se separaron en 2018, cuando ya hacía varios años que vivían en Miami. "Nos costó mucho separarnos, pero lo hicimos amorosamente. Fue muy sano. Entendimos que hay ciclos que se acaban", dijo Dutil de la ruptura y sumó: "El amor no se terminó, pero la pareja se desgastó. Nos vamos a querer toda la vida, aunque los dos entendimos que lo mejor era que cada uno siguiera su vida; y fue de común acuerdo porque no había uno que no quería aceptar que se terminaba".

Fuente: Página 12
30/07/2025 00:01

Charlas atípicas

Fuente: Clarín
28/07/2025 17:00

Locomotora Oliveras y su rivalidad histórica con la Tigresa Acuña: el combate que las separó 16 años, cómo se amigaron y las últimas charlas

Se habían distanciado luego del combate del 4 de diciembre de 2008 donde Acuña se quedó con los títulos de Oliveras."La noticia me tomó muy por sorpresa, no lo puedo creer. Una persona tan joven, llena de vida, no tiene sentido", se lamentó la excampeona del mundo cuando se enteró de su ACV.

Fuente: Clarín
24/07/2025 10:36

El dolor de la Tigresa Acuña por la salud de Locomotora Oliveras: la pelea que las separó 16 años, cuándo se amigaron y sus últimas charlas

Son dos pilares del boxeo femenino. Se habían distanciado luego del combate del 4 de diciembre de 2008 donde Acuña se quedó con los títulos de Oliveras."La noticia me tomó muy por sorpresa, no lo puedo creer. Una persona tan joven, llena de vida, no tiene sentido", se lamentó la excampeona del mundo.

Fuente: Página 12
18/07/2025 00:13

Charlas y picnics

Fuente: Página 12
09/07/2025 00:33

La Conjura Bastarda: Charlas, música, poesía y feria contra toda autoridad

Este sábado llega a Villa Crespo la segunda entrega recargada de La Conjura Bastarda, la feria de oficios indisciplinados que reúne editoriales de libros y fanzines, mesas debate, conversatorios, indumentaria alternativa, lecturas y shows de música y poesía en vivo.

Fuente: Perfil
30/06/2025 01:18

Jóvenes, ideas y futuro: llega el FIE Day con charlas, talleres y conexión real

La Fundación Junior Achievement Córdoba lanza el FIE Day, un evento pensado para jóvenes de entre 16 y 21 años que buscan inspirarse, conectarse y emprender. Todos los detalles del evento. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:35

La historia del joven con solo el 20% de cerebro activo que superó 50 operaciones y ahora inspira con charlas motivacionales

Tras múltiples cirugías cerebrales, Roque Iglesias se convirtió en referente de lucha y perseverancia en redes sociales

Fuente: Clarín
22/06/2025 19:18

Corrupción en el PSOE: el ex ministro de Pedro Sánchez que intentó esconder charlas con el presidente español debe declarar ante el Tribunal Supremo

Se trata del ex titular de Transporte, José Luis Abalos, quien intentó esconder de la Guardia Civil entre la ropa de la mujer que estaba con él cuando los agentes se presentaron en su casa, en Valencia. Está siendo investigado por su implicancia en una trama corrupta dentro del Socialismo que habría cobrado coimas en la compra de barbijos durante la pandemia y por adjudicar obras públicas a empresas constructoras en distintas regiones de España.

Fuente: Clarín
22/06/2025 12:00

Comienza otro ciclo de charlas Clarín: Vanguardias Tecnológicas

Clarín presenta la conversación Fábricas Robóticas, que tendrá lugar el próximo martes 24 a las 9 horas en el Malba.Será el primero de los encuentros del ciclo "Vanguardia tecnológica, el futuro del desarrollo".El ciclo continuará luego con diálogos sobre energía, minería, economía del conocimiento y el sector agropecuario.

Fuente: Clarín
13/06/2025 14:36

La complicidad de Gallardo y Mastantuono en la primera práctica de River en Seattle: charlas, consejos y sonrisas del DT para la "joya"

El entrenador lo cobijó y lo aconsejó para mandarlo a Madrid aún más pulido.Ni las rutilantes cifras ni las expectativas de lo que viene desenfocan al Muñeco y al joven talento del Millonario.

Fuente: Clarín
11/06/2025 19:00

Leandro Paredes llegó a Miami y habló de Boca: sus días de vacaciones lo alejan de jugar el Mundial de Clubes, pero reveló sus charlas con Riquelme

Confió que estará como hincha en alguno de los dos partidos de la fase de grupos que el 'Xeneize' disputará en el Hard Rock Stadium.Además, aseguró que todavía no habló con ningún dirigente de la Roma sobre su futuro.

Fuente: Clarín
11/06/2025 17:00

La Justicia porteña impulsa charlas sobre orientación sexual confidencial para adolescentes en las farmacias

Es un acuerdo entre el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, la Fundación Kaleidos y la cadena Farmacity. Empieza en 20 locales con gabinetes especiales para recibir a los adolescentes y darles información, desde métodos anticonceptivos hasta aborto legal.Va dirigido a aquellos que no pueden hablar de estos temas con su red de adultos más cercana.

Fuente: Página 12
08/06/2025 00:01

Ciclo de charlas

Fuente: Clarín
26/05/2025 07:18

Charlas con Astor Piazzolla: "Hace 25 años que vengo luchando por un ideal y no me vendo a nadie"

Se reeditó el libro Con Piazzolla, de Alberto Speratti.Reúne una serie de entrevistas de 1968.

Fuente: Clarín
21/05/2025 22:36

Música e historia en los bares notables de CABA: dónde escuchar tango, jazz y charlas imperdibles hasta junio

De la avenida Corrientes a San Telmo, los bares notables de la Ciudad se llenan de música y reflexión.Días, horarios y presentaciones.

Fuente: Infobae
14/05/2025 01:02

El Gobierno quiere convertir votos del PRO en el final de la campaña porteña y se suspenden las charlas en PBA

A pesar de la caída de Ficha Limpia, que tiene mayor popularidad en CABA, para los últimos actos los libertarios eligieron zonas donde históricamente le fue mejor a la fuerza amarilla. La discusión bonaerense quedó para después del 18 de mayo

Fuente: Infobae
26/04/2025 00:20

Las charlas que el auditorio de Ticmas tendrá este sábado 26 en la Feria del Libro de Buenos Aires

Con un stand ubicado en el Hall Central en el predio de La Rural, la segunda jornada de diálogos de Ticmas estará enfocada en la educación universitaria

Fuente: La Nación
22/04/2025 19:18

Intimidades presidenciales: las charlas secretas con Bergoglio, Macri y los "econochantas"

"Solo te pido una cosa: cuidame a los pobres", le rogaba el papa Francisco a Milei, cada vez que hablaban por teléfono una vez por mes, después de un encuentro de reconciliación en el Vaticano, apenas asumido el nuevo gobierno libertario, en el que el Presidente le pidió perdón al Papa por sus palabras ofensivas de años atrás.Milei había sido especialmente agresivo con Francisco antes de su llegada al poder. Había llegado a bautizarlo "el Maligno". Incluso, durante la campaña presidencial de 2023, en un resonante diálogo con Tucker Carlson había afirmado que el Papa "jugaba políticamente" y se ponía del lado de dictadores como Fidel Castro o Nicolás Maduro. Y, sin embargo, el Papa no solo lo perdonó, sino que la relación giró 180 grados, igual que había sucedido con Cristina Kirchner en 2013, cuando Bergoglio fue ungido papa. En el vínculo con la jefa peronista, Bergoglio pasó de ser el "jefe de la oposición", como lo llamaba Néstor Kirchner, a su confesor. En el caso de Milei, la relación no se afianzó tanto, probablemente por razones ideológicas. Francisco estaba en las antípodas de la ideología libertaria. Pero, sin duda, el vínculo fue infinitamente mejor que con Mauricio Macri, a quien siempre trató con frialdad extrema. ¿Por qué? Probablemente, como dice el historiador Loris Zanatta, porque mientras Cristina y Milei vienen de la clase media baja, Macri era percibido por Francisco como el prototipo del "cipayo". El politólogo jesuita Rodrigo Zarazaga arriesga otra hipótesis: el Papa veía al libertario como "más débil" que Macri. Y Milei, dice, sabe manejar su debilidad.Como fuere, Milei se comprometió verdaderamente con el Papa porque, una vez en el poder, advirtió la dimensión global de su liderazgo. A sus allegados, explicó el giro así: "Cuando te metés en política te das cuenta de cosas que desde afuera no comprendés. El Papa es el líder de 1500 millones de seres humanos". El libertario empezaba a demostrar que puede recalcular.A partir del primer encuentro en la Basílica de San Pedro, para el que Milei emprolijó su enrevesada cabellera, sumó al vínculo a su ministra y amiga Sandra Pettovello, que le enviaba informes sobre la evolución de la pobreza en la Argentina cada 15 días. El propio Presidente le contaba al Papa cómo estaban desarmando los "curros" del kirchnerismo con los "gerentes de la pobreza" y cómo ciertos piqueteros se dedicaban a hacer negocios con los más necesitados. Ante esos relatos, Francisco enfurecía en criollo desde Roma. Pero, a pesar de los esfuerzos de Milei por explicarle el nuevo panorama, seguía recibiendo con el mismo amor de siempre a Juan Grabois, su hijo pródigo. "No puedo hacerme cargo de eso", dirá el libertario, en reuniones privadas. Por estas horas, los resultados del exitoso levantamiento del cepo ocupan más espacio en su mente que el resultado de las elecciones en la ciudad y la provincia: esas roscas las delegó en su hermana Karina y en los Menem. Siente furia, no solo con los periodistas que lo llaman improvisado, sino con sus colegas a los que tilda de "econochantas" -solo unos pocos se libran del mote- y con los políticos que auguran que su preciado programa de estabilización y crecimiento volará por los aires, más temprano que tarde. Pero ¿por qué semejante vendaval incontenible? El razonamiento presidencial es el siguiente: encabeza un gobierno adverso al riesgo, que ensayó tres fórmulas para salir del cepo. "Estuvimos meses ensayando", explicó. Una noche se quedó hasta las cuatro de la mañana debatiendo los caminos para salir del corset maldito con Federico Furiase, director del Banco Central. Lo acompañaba Amalia "Yuyito" González, su pareja hasta esta semana. Según su versión, el acuerdo macro con el Fondo estaba listo en los últimos meses del año pasado, aunque no podía comunicarlo por un acuerdo de confidencialidad con el organismo. Bajo esta narrativa, llamarlo "improvisado" es tocarle su llaga. El mote lo hace saltar directo a la yugular.En medio del kickboxing con los periodistas, los "econochantas" y políticos que lo critican, un día de montaña rusa, en medio de la salida del cepo, llamó al ministro Toto Caputo y le dijo: "Te van a perdonar si te equivocás, pero lo que nunca te van a perdonar es que vos aciertes, mientras ellos la siguen pifiando". En esa línea, el equipo económico bautizó a Marina dal Poggetto Marina del Piffietto. Después de la andanada contra la prensa y durante una charla informal con un periodista, le enrostró sin filtro: "a ustedes, la gente los odia".En Los ingenieros del caos, Giuliano da Empoli describe lo que para muchos es la estrategia comunicacional de Milei, aplicada vía el asesor estrella Santiago Caputo: dañar la reputación de los críticos y adversarios para que la gente dude de ellos y, en el mejor de los casos, no le crea a nadie. En semejante cancha embarrada, el gobierno llevaría las de ganar porque tiene mayor poder de fuego para comunicar. Mucho más en el caso de un gran comunicador como es Milei. Y como lo era Cristina, en su época de gloria. Pero ¿es una estrategia comunicacional la que lleva adelante el Presidente, o Milei simplemente es así? Milei siempre fue así, como Cristina siempre fue así. Como sabiamente afirma Jaime Durán Barba, que sabe tanto de psicología y emociones como de comunicación política: uno primero es emocionalmente de izquierda o de derecha (agresivo, complaciente, dubitativo o lo que fuere) y luego encuentra la teoría para justificarlo, y no al revés. Por ejemplo, uno podría suponer que Milei desprecia al historiador económico Pablo Gerchunoff, que acaba de lanzar un libro, La imposible república verdadera (1903-1930), en el que explora la época en la que el libertario ubica el desmadre argentino.Gerchunoff es un prestigioso académico que fue asesor durante el gobierno de Raúl Alfonsín y que, en una entrevista reciente con LA NACION, diagnosticó que el primer programa estabilizador del gobierno libertario fracasó y que ahora está emprendiendo otro, tan necesario como audaz. Y sin embargo Gerchunoff no está, para Milei, en la grilla de los "econochantas". Incluso, chatean. Y con respeto. "Yo no me enojo con las opiniones; me enojo con las mentiras". Ocurre que Milei confunde a menudo el error con la mentira o con la operación mediática.El podio de los "econochantas" lo lideran, entre otros, Carlos Melconian, Roberto Cachanosky, la rebautizada Dal Poggetto y ahora Hernán Lacunza. Milei no le perdona al economista del extinto Juntos por el Cambio que haya dicho delante del presidente de una importante Fundación que el acuerdo con el FMI se derrumbaría. A Massa también lo tiene atravesado: el exministro de Economía auguró que el FMI a lo sumo podría desembolsarle 3500 millones.Del otro lado de su corazón ubica a Martín Redrado, a quien respeta. Al profesor Juan Carlos de Pablo lo idolatra; igual que a Ricardo Arriazu y a Guillermo Calvo. A De Pablo lo ve todos los domingos, como quien se ve con la familia. Y con Arriazu, que adelantó las bandas entre las que se movería el dólar, almuerza y charla. Mauricio Macri parece, por ahora, desterrado de su mundo, aunque fue prácticamente el único político de fuste que lo elogió por el levantamiento del cepo a través de X. Pese a ello, ya no se hablan. En la mente de Milei, que no perdona, Mauricio está cada vez más asociado a su primo Jorge. Y su primo Jorge está asociado al consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, el ideólogo, según los libertarios, de la campaña sucia en contra del ser más intocable en el mundo emocional de Milei: Karina, el Jefe. Ni más ni menos que su único sostén afectivo. En el cerebro presidencial, la de los Macri es una jugada difícil de perdonar. Ã?

Fuente: Página 12
22/04/2025 14:11

Las charlas de la 750 en la Feria del Libro 2025: Víctor Hugo, Apo, Brancatelli y mucho más

La radio vuelve a decir presente en la Feria Internacional del Libro con transmisión en vivo y un ciclo de charlas desde La Rural.

Fuente: Infobae
08/04/2025 18:59

Sebastián Galmarini reveló una de sus charlas con Sergio Massa sobre la interna en el peronismo bonaerense

El director del Banco Provincia dijo que el Frente Renovador trabajar para construir una alternativa que logre derrotar a Javier Milei

Fuente: La Nación
18/03/2025 21:00

"La Abuela" y Susana, las desopilantes charlas del personaje de Gasalla que "incomodaban" a la diva y le permitían hablar sobre su vida personal

Antonio Gasalla y Susana Giménez conformaron una pareja artística simbiótica. Se entendían con la mirada. No había ensayo previo y la diva, gustosa, siempre se dejó sorprender por los arranques del cómico que disfrutaba como nadie. "Al toro", como se define en la jerga teatral, Susana se dejaba llevar por las salidas del personaje de La Abuela, que interpretaba el capocómico.Durante varias temporadas, también el sketch de La empleada pública unió a la diva de Telefe con el actor. En cada encuentro, una figura invitada los acompañaba, aunque ellos solos podían sostener la comicidad y la atención de la audiencia. Juntos eran dinamita."Le hacía la segunda""Me hacía pasar los días más lindos de mi vida, siempre riéndonos de todo, sin libreto, siempre inventando todo. Yo lo seguía, le hacía la segunda", dijo una quebrada Susana Giménez cuando, en el año 2023, recibió el Martín Fierro en nombre de Antonio Gasalla, luego de verse un video homenaje con momentos destacados en la carrera del actor."Es un actor inigualable, magistral, no va a ver otro como él", remató la conductora visiblemente consternada. Para ese entonces, el humorista ya se encontraba internado, atravesando un severo cuadro de salud que, finalmente, derivó en su fallecimiento acontecido este martes por la mañana.Antonio Gasalla era un actor eminentemente teatral. Del circuito independiente y los sótanos del under porteño pasó a las grandes salas. El Maipo, donde hoy desde las 19 horas velarán sus restos, fue uno de los espacios más transitados por el actor. Temporadas como la de Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla se convirtieron en sucesos de taquilla.En 1985, su personificación de "Mamá Cora" en el film Esperando la carroza, una anciana que ya había interpretado con otro nombre en el escenario de la denominada "catedral de la revista", le dio un vuelo aún más masivo a su figura.Con todo ese know how detrás, en la década del noventa pisó fuerte en la televisión. Su programa El palacio de la risa, emitido por ATC (Argentina Televisora Color), le dio un rango de popularidad desconocido por él. Ya instalado como una de las celebridades más estelares, Susana Giménez no dudó en convocarlo para formar parte de su programa. Fue el salto definitivo hacia la conquista de nuevas audiencias.Antonio Gasalla nunca perdió la irreverencia de aquellos tiempos fundacionales del café concert, donde rompía la cuarta pared y se entrometía con el público junto a Edda Díaz y Carlos Perciavalle; ni siquiera cuando el mainstream televisivo lo cooptó hacia sus filas.Cuando Susana Giménez lo convocó para formar parte de su ciclo, Gasalla mantuvo intacta su idiosincrasia para hacer humor. Incomodó una y mil veces a su anfitriona y ella se dejaba incomodar gustosa. Era el código. La misión de ese actor que, a través de sus personajes, servía de excusa a Susana para contar aspectos privados de su vida. Un deleite voyeurista para los televidentes.¿Al perro te lo dejó?En abril de 1998, Susana Giménez estrenó una nueva temporada de su programa en Telefe. No fue un debut más, se trataba de su vuelta luego de su escandaloso divorcio de Huberto Roviralta y el comienzo de su relación con Jorge "Corcho" Rodríguez.Luego de un primer bloque con las presentaciones de rigor, ingresó a escena Antonio Gasalla personificando a "La Abuela". El personaje, que ingresó confundiendo el set de la diva con un velorio, rápidamente se acomodó en los mullidos sillones de la escenografía y comenzó a increpar a la conductora sobre los últimos acontecimientos de su vida personal."¿Dónde estuviste que no supimos nada de vos?", le dijo de movida, con doble intención. Susana, rápida de reflejos, le respondió con un cándido "de vacaciones". Todo el país había hablado sobre aquella sonada separación y la propia diva hasta se vio obligada a brindar una conferencia de prensa para contar los hechos."La Abuela" y Susana mantuvieron una charla desopilante. La diva reconoció que estaba noviando y hasta se esmeró con un deseo de no volver repetir sus errores en torno al amor. "¿Al perro te lo dejó?", "A este nuevo (novio) ponele un detective", "Por lo menos tiene una moto, la podés vender", "¿Hacen el amor en los aviones?". Frases y cuestionamientos que llevaron a que la estrella terminara arrodillara en el piso pidiéndole terminar con las preguntas inquisidoras.El Dios ratingEn 2005, abrió una nueva temporada de su show con la presencia del cantante Diego Torres. Cuando el músico concluyó su set, irrumpió "La Abuela" interpretada por Gasalla para "contarle" que, en la platea, se encontraba sentado nada menos que su ex Huberto Roviralta."Está el Humberto" (con "n"), le dijo Gasalla y se dispuso a conversar con el polista, quien, por razones contractuales, no podía emitir palabra, tan solo mostrarse allí sentado junto a Celia Sofovich, viuda de Hugo Sofovich."Parece que se quedó sin cambio", refutó Gasalla, en relación a la cifra que debió transferirle la diva a su ex con motivo de la separación, y el estudio estalló en un aplauso ante la complicidad de la diva, entre incómoda por la presencia de su ex y la satisfacción de saber que todo un país hablaría sobre lo sucedido en el programa.Reunión cumbreEn otra oportunidad, "La Abuela" pisó el living de Susana y se topó con la diva y sus invitadas Carmen Barbieri y Moria Casán. Antonio Gasalla no dejó pasar la oportunidad de refrescarles a las tres sus edades y hasta compararlas -con un gran dejo de cariño- con próceres históricos.Las marcas de SusanaLas visitas de Gasalla también permitían ahondar en algunas intimidades de la vida erótica de la diva. Una noche, el tema fue bastante llamativo, "las mordidas", y Susana y "La Abuela" se hicieron un festín contando algunas vicisitudes al respecto.

Fuente: La Nación
05/03/2025 19:18

Foro Económico de Expoagro: se vienen tres charlas imperdibles sobre el futuro de la economía

Durante Expoagro 2025 se desarrollará por tercer año consecutivo el Foro Económico en el Anfiteatro SPS. Allí, distintos economistas analizarán la realidad de la región y brindarán un panorama completo.La primera disertación "Economía y agro ¿qué podemos proyectar para este 2025?" será el martes 11 a las 15 y estará a cargo del economista especializado en agroindustria David Miazzo, quien planificó su charla en tres partes: la macro: la economía; la sectorial: el agro; y la micro: el negocio de los productores.Guerra comercial: el choque entre EE.UU. y China, que subió a la soja al ring, abrió una caja de pandora y los analistas buscan dimensionar el impacto para la ArgentinaMiazzo, comentó que en la parte de la macro, se va a revisar las proyecciones de las principales variables económicas, donde en general se ven buenas noticias: inflación bajando, salarios recuperándose, economía creciendo y consumo al alza: "Los principales desafíos son cambiarios: la salida del cepo y el nivel del tipo de cambio, pero donde visualizamos que la estabilidad cambiaria continuará".En relación con la segunda parte, el economista adelantó que rondará en torno a "qué significa todo este contexto macroeconómico para las actividades agropecuarias, en particular para los granos y la ganadería: "Lo que podemos adelantar es que el crecimiento de salarios y consumo serán positivos para actividades con alta participación de mercado interno, como la ganadería y la lechería. Mientras que la estabilidad cambiaria continuará presionando la rentabilidad agrícola".Inesperado: con más de 15 días de lluvias, se retrasa la cosecha de maíz y puede haber un efecto dominó con la sojaCon respecto al negocio agropecuario, Miazzo anticipó que intentará traducir este contexto macro y sectorial para responder preguntas como qué le conviene hacer al productor en este contexto, vender ahora, esperar, hacer alguna estrategia con futuros, qué opciones de financiamiento tiene, qué alternativas de inversión tiene para hacer con los pesos, es buen momento para comprar algunos insumos o maquinaria, cómo están las relaciones de precios entre los distintos productos y sus insumos. El miércoles 12, a las 12, el economista Carlos Melconian desarrollará su participación bajo el título: "Milei año II, cómo sigue esta película". Con respecto a los temas que analizará, contó que entre los disparadores para marcar la cancha estarán el marco político, la macro y el sector. En el contexto del marco político, analizará el punto de partida estructural. Con respecto a la temática del modelo macro, realizará un balance del 2024, para luego profundizar en las luces y sombras del programa económico 2025. En este último punto abordará lo fiscal y monetario, con el tema: "Embudo: actividad, inflación; para el sector: retenciones". Además, con relación a lo cambiario, se referirá al "Embudo: política, régimen cambiario, valor del dólar; para el sector: rentabilidad". Para finalizar su participación hablará sobre "El mundo: inadecuado (no ayuda) para este programa".En el cierre del Foro Económico de Expoagro estará el analista económico y de mercados Salvador Di Stefano. Será el jueves 13, a las 9:45, y tendrá como título: "El nuevo negocio del campo. Hacia un cambio en la arquitectura de decisiones"."Será imperdible porque vamos a trazar el escenario económico 2025 y 2026. Vamos a mostrar por qué en la Argentina va a haber abundancia de dólares, por qué en la Argentina va a haber escasez de pesos, por qué en la Argentina la tasa en pesos va a ser alta, por qué la tasa en dólares va a ser baja, y por qué la inflación no va a ser un problema en los próximos meses. En ese contexto vamos a generar una ayuda en el proceso de toma de decisiones para que puedan gerenciar el negocio del agro", dijo.Por otro lado, Di Stefano sostuvo que también dará una perspectiva de precio en soja, trigo, maíz, y, para el que lo requiera, también ganadería. "Fundamentalmente lo que buscamos es que el productor adapte la gestión de su empresa al alineamiento de política económica de Javier Milei. La política económica del Gobierno es una variable incontrolada. Lo que yo puedo hacer es trabajar sobre mi plan de negocio, que esa sí es una variable controlada", explicó. Cada uno de los disertantes del Foro Económico serán presentados por el periodista Gustavo Mathieu.

Fuente: Perfil
14/02/2025 11:00

Impulsan charlas sobre educación financiera para fomentar el crecimiento económico en Argentina

El Instituto Progresista, liderado por Facundo Ahumada, organiza charlas abiertas para promover la conciencia financiera en todos los niveles de la sociedad argentina. Leer más

Fuente: Perfil
11/02/2025 20:00

México iniciará charlas con EE.UU. sobre los aranceles de Trump al acero y el aluminio

México importa más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que exporta a ese país y es el principal destino de las exportaciones estadounidenses de productos de acero. Leer más

Fuente: Ámbito
10/02/2025 00:00

Charlas de quincho: los guantes del Dibu, la camiseta de "Messi" y la ventana tapiada

Ventanas tapiadas en la Rosada y las idea de la vocera de Trump. Se subastaron los guantes del Dibu y a Milei le regalaron una supuesta camiseta de Messi, pero que tenía el número 9. Las automotrices, entusiastas tras las baja de impuestos. Visita de la tataranieta de Henry Ford. Conan y los números de la suerte.

Fuente: Ámbito
03/02/2025 00:00

Charlas de quincho: movimientos en la Rosada, glamour en Mardel, rumores en la costa

Marcha LGTB dominó el fin de semana. LLA despidió al inefable Serenito y a Marra. Santilli, de la Casa Rosada a la reunión del PRO. Los que ya no tienen despacho en Balcarce 50. Hotel cinco estrellas, de festejo en La Feliz. Punta celebra el consumo argento. Nuevos jugadores en la industria automotriz, que festeja baja de impuestos. Conan, con mariposas en la calle.

Fuente: Página 12
26/01/2025 20:00

Charlas para cuidar el ambiente

Fuente: Infobae
23/01/2025 00:01

"Charlas acaloradas": cuando el clima deja de ser un problema y se convierte en la solución

Tecnología avanzada y eficiencia energética se combinan para crear un ambiente confortable. Incluso, en los momentos más tensos del día. De qué se trata la singular campaña de BGH

Fuente: Ámbito
20/01/2025 00:00

Charlas de quincho: entre las playas, las sierras y los premios en el Norte

Milei, rockstar, recibió en Estados Unidos galardones de Titán y de Campeón. La administración Trump extendió la invitación al cobre y al petróleo, con nombre y apellido. Kicillof en las sierras bonaerenses, monitorea la interna con La Cámpora. Campamento renovador en Pinamar sigue concurrido. Punta del Este, noventoso, a pura fiesta. Conan, la posverdad y las nuevas canciones.




© 2017 - EsPrimicia.com