cerraron

Fuente: Infobae
30/11/2023 16:09

Cerraron las playas de Santa Marta: autoridades explicaron por qué y hasta cuándo

Con los cierres, desde la administración distrital buscan preservar los atractivos naturales de la región de cara a la temporada de fin de año

Fuente: Infobae
30/11/2023 13:11

Cerraron las playas de Santa Marta: autoridades explicaron por qué y hasta cuándo

Con los cierres, desde la administración distrital buscan preservar los atractivos naturales de la región de cara a la temporada de fin de año

Fuente: Infobae
27/11/2023 11:21

Adulto mayor falleció en TransMilenio: cerraron un vagón de la estación Alcalá

El hecho se reportó sobre las 8 de la mañana de este lunes 27 de noviembre. Según informó la entidad, al lugar llegaron servicios médicos que confirmaron la muerte del usuario

Fuente: Ámbito
23/11/2023 17:40

Estatales cerraron la paritaria con un aumento del 19,9%

Los gremios estatales, ATE y UPCN, acordaron con el Gobierno un aumento del 10% para noviembre y el 9% en diciembre.

Fuente: La Nación
19/11/2023 19:00

Balotaje 2023 | Cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 21

En un final que se proyecta impredecible y dramático, se cerró el horario habilitado para votar en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei que definirá al próximo presidente de la Argentina. A las 21 horas se conocerían los primeros resultados oficiales que permitirían trazar un posible vencedor, según informaron a LA NACION desde la Cámara Nacional Electoral y fuentes del Gobierno. En ambos campamentos partidarios dominan la mesura y la confianza.A pesar de tratarse de un fin de semana largo, la participación electoral fue similar y hasta podría ser apenas superior a la que se dio en las elecciones generales, cuando votó el 77,6 por ciento del padrón. Hasta las 18 la participación fue de 76%, pero se estima que ese número crezca algunos puntos. La máxima afluencia a las urnas se registró en los comicios de 1983 y de 1989, luego del regreso de la democracia, con una presencia superior al 85% del padrón. En los años 90 los porcentajes bajaron, pero hasta el 82%. Luego de la crisis de 2001, el porcentaje perforó el piso del 80%. Se trata del segundo balotaje en democracia. El antecedente es el de 2015, cuando Mauricio Macri derrotó a Daniel Scioli.La decisiva jornada estuvo guiada por la incertidumbre y la tensión, y cargada de denuncias cruzadas por el robo o la rotura de boletas. La instalación de la palabra fraude por parte de los libertarios, sin evidencias ni pruebas, crispó todavía más los ánimos de una disputa que podría resolverse por márgenes muy ajustados.La Libertad Avanza, a través de los apoderados Karina Milei y Santiago Viola, hizo un pedido en la Justicia para que se cuenten como válidas las papeletas con la fecha de las PASO después denunciar irregularidades en escuelas de la provincia de Buenos Aires y Chaco. Malena Galmarini, en tanto, reclamó la intervención judicial por "la rotura sistemática" de las boletas de Massa, su esposo. Por este tipo de episodios, ambas fuerzas desplegaron un ejército de más de 100.000 fiscales cada una para controlar el voto y el conteo. Es más, tanto Massa y Milei pidieron a sus fiscales que no se muevan de los centros de votación. También se sumó Macri, que les envió un audio a la tropa de fiscales que aportó Juntos por el Cambio para los libertarios.Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia, destacó "la transparencia" del sistema electoral y desestimó los reclamos por las presuntas irregularidades. "Cuando tengamos resultados consolidados y representativos los transmitiremos", dijo el funcionario.Massa o Milie, quien resulte electo, en 20 días deberá articular un equipo, un discurso y un plan de acción. El traspaso de mando será el domingo 10 de diciembre. El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria votó al mediodía en una escuela de Tigre. Casi a la misma hora, su rival sufragó en el barrio porteño de Almagro, donde se desplegó un fuerte operativo de seguridad. Al irse, el postulante de La Libertad Avanza dejó un mensaje desafiante: "Que mañana no continúe la decadencia".Corrido de la escena, el presidente Alberto Fernández fue a votar solo en la Universidad Católica Argentina, en Puerto Madero. Dijo que habló con Massa y esta vez, a diferencia de las generales, no fue blanco de las críticas de Cristina Kirchner, su vice, quien desde Santa Cruz envió un mensaje de moderación. Cristina Kirchner no estará hoy a la noche en el búnker oficialista ya que regresará mañana de Río Gallegos.En las elecciones generales del 22 de octubre, Massa obtuvo 36,78% y Milei 29,99%. La cosecha del resto de los competidores fue la siguiente: Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), 23,81%; Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País), 6,73%, y Myriam Bregman (Frente de Izquierda) 2,70%. La distribución de los apoyos que consiguieron estos tres postulantes será determinante. Bullrich selló una alianza con Milei y hasta lo acompañó en su cierre de campaña, en Córdoba. Schiaretti y Bregman, en tanto, no se definieron abiertamente por ninguno de los dos candidatos que disputan la sucesión de Fernández.

Fuente: Infobae
19/11/2023 18:21

Balotaje 2023: cerraron las mesas de votación y hay una fuerte expectativa por conocer quién será el próximo Presidente

La jornada transcurrió sin grandes incidentes ni denuncias de fraude pese a los temores que habían circulado los días previos. Javier Milei se encuentra en el Hotel Libertador. Sergio Massa irá al Complejo C, ubicado en Chacarita

Fuente: La Nación
17/11/2023 09:00

Massa y Milei cerraron sus campañas de cara al balotaje; dos hospitales argentinos, en el top 10 latinoamericano; Argentina perdió 2 a 0 con Uruguay

Milei y Massa cerraron sus campañas de cara al balotaje. El candidato libertario lo hizo en Córdoba y reunió a miles de adherentes. Massa optó por hacerlo en una escuela y por la noche, después del partido de la Selección, dio una entrevista en la televisión pública para aprovechar el rating. A las 8 comienza la veda electoral.Dos hospitales argentinos ingresaron al top 10 de los mejores de América Latina. El ranking regional fue elaborado por Latam Business Conference. En el séptimo lugar se ubicó el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, y en el noveno aparece el Hospital Universitario Austral, de Pilar. En el primer puesto figura el Albert Einstein de San Pablo, Brasil. El Hospital Alemán de Buenos aires también tuvo su reconocimiento al colocarse número 11 en el listado. Uruguay sorprendió a la Argentina y se llevó un triunfo en la Bombonera. La Selección perdió 2 a 0 en la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas y perdió el invicto de 14 partidos. Además, lograron marcarle un gol a Dibu Martínez tras 752 minutos de valla invicta. "Hay que levantarse y hacer un gran partido en Brasil", dijo Messi tras el encuentro.Clausuraron la Bombonera por excederse en la capacidad y el club denunció animosidad en su contra. Boca aseguró que no sobrepasó el límite máximo durante el partido de la Selección. También remarcó que en varias oportunidades el gobierno de la Ciudad tomó medidas hostiles contra la institución. El club tendrá elecciones en dos semanas.Shakira y Bizarrap ganaron un Latin Grammy por la Music Session vol 53, el hit con dardos a Piqué. La cantante colombiana y el productor de Ramos Mejía fueron coronados en la categoría de mejor canción pop. Biza también se llevó el premio a mejor canción urbana por su tema con Quevedo. Nathy Peluso y Dante Spinetta fueron otros de los argentinos que también fueron premiados. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
17/11/2023 04:00

Balotaje: en un clima enrarecido por denuncias de fraude, Sergio Massa y Javier Milei cerraron la campaña

El oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei cerraron ayer sus campañas para el balotaje del próximo domingo, en un contexto electoral enrarecido por una denuncia de fraude que, sobre la base de afirmaciones anónimas, hizo La Libertad Avanza. El partido de Milei acusó a la Gendarmería de haber adulterado urnas en la primera vuelta y pidió que se refuerce la presencia de la Fuerza Aérea y la Armada para evitar que vuelva a ocurrir. La acusación fue rechazada por el Gobierno. Este jueves, al filo de la veda electoral, Massa cerró la campaña con un encuentro con estudiantes en la Escuela Carlos Pellegrini, de la Capital Federal, para apuntar al voto joven. Antes había criticado ante empresarios las propuestas económicas de su rival. Incomodidad y sorpresa en Pro por la dura acusación de Javier Milei a la Gendarmería antes de las eleccionesMientras que Milei encabezó un acto multitudinario en Córdoba, con la presencia sorpresiva de Patricia Bullrich en el escenario. También difundió un nuevo spot donde buscó desacreditar la campaña del miedo. "Córdoba nos va a dar la victoria", repitió confiado el candidato a presidente de La Libertad Avanza. "Tomemos coraje, tomemos el riesgo y vayamos por la gloria", exhortó y aseguró: "Los votos están y vamos a ganarles este domingo". Lo dijo después de pedir fiscalizar. Con tres "viva la libertad carajo" y un "vamos por la gloria", terminó. Y después de unos minutos regresó al micrófono para cantar "el domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar".Milei sostuvo que la elección del domingo es la "más importante de los últimos 40 años y, muy probablemente, la de los últimos cien años". Repasó que hay 45% de pobres, 10% de indigentes, la inflación viajando al 300%. "¿De qué riesgo me hablan, de qué salto al vacío si estamos yendo al infierno?", dijo, y pidió: "Hay que ganarle al miedo y que triunfe la esperanza".En la vereda opuesta, Massa -aunque sin mencionarlo- cuestionó a su rival en un encuentro "mano a mano" con alumnos que buscó replicar un formato de cercanía, utilizado para clausurar la etapa previa a las elecciones generales de octubre, y reivindicó la "educación pública, gratuita y de calidad". "El mayor sueño, la mayor utopía es defender la igualdad de oportunidades", dijo frente a los alumnos. Y ahondó: "No es cierto que uno nace condicionado al lugar donde nace".Por último, destacó: "El desafío más importante que tenemos, y tengo yo personalmente, es que frente a tanta antipolítica los argentinos vuelvan a creer. Es la montaña más grande que tenemos que cruzar, no se cruza solamente ganando una elección, la recuperación de la confianza, la del abrazo permanente, se cruza si cumplimos cada uno de los compromisos que hicimos en campaña".

Fuente: Clarín
16/11/2023 22:00

Massa y Milei cerraron la campaña hacia el balotaje, en una pelea voto a voto y con acusaciones cruzadas

Los candidatos definirán al próximo presidente el domingo.El libertario tuvo un acto multitudinario en Córdoba, el oficialista cerró con bajo perfil con estudiantes de un colegio porteño.

Fuente: La Nación
15/11/2023 17:00

Cerraron Acceso Oeste: un triple choque entre camiones derivó en un feroz incendio y demoras

Tres camiones chocaron esta mañana en la autopista del Acceso Oeste, a la altura de la localidad bonaerense de General Rodríguez, y se produjo un incendio que obligó al cierre de la ruta y el desvío del tránsito en ambas manos de circulación, informaron fuentes viales.El hecho ocurrió cerca de las 11 en el kilómetro 44,200 del Acceso Oeste -exruta nacional 7-, donde tres vehículo de carga que circulaban en sentido a Luján chocaron y se incendiaron por causas que hasta el momento se desconocen. En el lugar todavía trabajan dos dotaciones de bomberos.Personal de seguridad vial de la autopista desvía todo el tránsito de ambos sentidos por las calles colectoras. Se presentan importantes demoras en la circulación. Hasta el momento, las fuerzas de seguridad y autoridades locales no reportaron heridos.Otro incidente vial que involucró a un camiónAyer, un vehículo de gran porte también protagonizó una accidente vial que se tradujo en cortes y demoras sobre la avenida Leopoldo LugonesEl utilitario perdió el control, se salió del carril y chocó contra un poste. El incidente vial ocurrió a las 14.35, a la altura de Puente Labruna. Bomberos y un helicóptero del SAME acudieron al lugar de los hechos para asistir al conductor, que resultó herido -sufrió politraumatismos severos-, fue trasladado al Hospital Santojanni y se encuentra en grave estado, señalaron fuentes a LA NACION."El camión chocó contra dos vehículos particulares -un Renault Kangoo y un Ford Focus) - y luego, al tocar el guardarrail, volcó hacia el sector parquizado de la estación Belgrano Norte. El contenedor del camión estaba vacío", precisaron desde la División Destacamentos y Autopistas de la Policía de la Ciudad a este medio.Todavía se desconocen las razones que derivaron en el siniestro. La traza de la autopista quedó reducida por varias horas. También se había suspendido la circulación por el carril izquierdo -en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires- y se experimentaron demoras a raíz de las tareas de remoción llevadas a cabo.Con información de TélamNoticia en desarrollo

Fuente: Clarín
10/11/2023 19:00

Los granos cerraron con altibajos en Chicago

La soja cerró al alza ante el renovado interés chino por la mercadería estadounidense y la falta de lluvias en Brasil.Los cereales volvieron a cerrar con pérdidas por proyecciones de mayores cosechas y aumentos en los stocks.

Fuente: Clarín
08/11/2023 23:00

Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

Fueron impulsados por la incertidumbre climática en el norte de Brasil y por lluvias excesivas en zonas productivas de Europa.

Fuente: Infobae
03/11/2023 10:22

Cerraron la piedra del Peñol tras desprendimiento de material vegetal que dejó 17 heridos

El reconocido punto turístico permanecerá cerrado al público de manera indefinida hasta que las autoridades evalúen la zona y descarten nuevos desprendimientos de material orgánico

Fuente: Clarín
31/10/2023 19:36

El maíz y la soja cerraron la jornada en Chicago en alza

El trigo cotizó a la baja ante la escasa demanda del cereal y las lluvias en la Argentina.

Fuente: Ámbito
29/10/2023 22:51

Cerraron las Cataratas del Iguazú por una fuerte crecida del río

El acceso a los tres circuitos del Parque Nacional permanecerán cerrados por la crecida que llegó a los 18.000 m³ por segundo".

Fuente: La Nación
27/10/2023 23:00

Cerraron una escuela de La Plata por una invasión de ratas

Un colegio de La Plata decidió este jueves cerrar sus puertas hasta nuevo aviso por una preocupante invasión de ratas en las aulas. Si bien las autoridades hace tiempo hicieron el debido reclamo en la Dirección de Escuelas bonaerense, al no obtener respuestas, decidieron suspender las clases para evitar que los alumnos estén expuestos a posibles enfermedades causadas por los roedores.Se trata de la Escuela Secundaria N°26 y la Primaria N°15 -ubicadas en calle 4, entre 62 y 63, de la capital de la Provincia de Buenos Aires-, donde hace semanas docentes y alumnos advirtieron que hay ratas en las instalaciones y las filmaron como prueba irrefutable de la necesidad de la intervención de autoridades provinciales."Estimadas familias: ante la presencia de un nuevo roedor en el establecimiento y habiendo hecho ya todos los reclamos pertinentes y esperado un tiempo prudencial para que las autoridades del Consejo Escolar y superiores lo resuelvan, este Equipo Directivo ha tomado la decisión de suspender las actividades hasta que esta problemática se resuelva", dice el comunicado que difundieron los directivos el jueves.Desde la institución aclararon que, por este jueves, "los alumnos que se encuentran presentes en el turno mañana permanecerán en el establecimiento en el horario habitual de clases, a menos que los adultos responsables deseen retirarlos".Cerraron un colegio de La Plata por una invasión de ratasEn tanto, a quienes van en el turno tarde les confirmaron que "las clases fueron suspendidas" hasta nuevo aviso.Un video difundido por el medio 0221.com.ar muestra que una de las ratas es atrapada por una de las celadoras con una escoba.Las autoridades escolares argumentaron en el comunicado que la decisión de suspender las clases se basó en "lo dispuesto en el Plan de Prevención de Riesgos y la normativa que procura el cuidado de la salud de alumnos y personal".

Fuente: Ámbito
22/10/2023 18:16

Elecciones 2023: cerraron las escuelas y la participación electoral superó la de las PASO

La participación en la instancia general de las elecciones 2023 creció en todas las provincias con respecto al 13 de agosto.

Fuente: Infobae
19/10/2023 22:46

A la espera de una ajustada elección, Rogelio Frigerio y Adán Bahl cerraron sus campañas en Entre Ríos

Rogelio Frigerio eligió a Concordia como la ciudad para cerrar su campaña. Su contrincante, Adán "Beto" Bahl, por otro lado, prefirió concluir esta etapa electoral en Paraná

Fuente: Página 12
19/10/2023 21:00

Kicillof, Píparo y el FIT cerraron en La Plata

Kicillof fue a un acto con Julio Alak y Mario Secco en La Plata. Píparo solo habló con los suyoas. Sobrero la acompañó a Bregman en la clausura nacional.

Fuente: La Nación
18/10/2023 23:18

Elecciones 2023 | Leandro Santoro y Sergio Massa cerraron la campaña para jefe de Gobierno con un acto en el Luna Park: "Vamos al ballottage"

En un acto en el Luna Park, el candidato a jefe de gobierno de Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, dio un enérgico discurso en el que apuntó contra los 16 años de gestión de Pro en la ciudad de Buenos Aires, mencionó sus principales propuestas y renovó su apoyo para el candidato a presidente oficialista, Sergio Massa, con la intención de lograr una gestión conjunta entre la capital federal y la administración nacional."Vamos al ballottage", fue el lema del discurso que se leía en medio del escenario donde el diputado nacional y el ministro de Economía hablaron y marcaron dos alternativas de ciudad: "Una que se organiza en función de los negocios o una ciudad sensible y solidaria"."En 16 años de gestión, estos tipos han hecho todo lo necesario para beneficiar a sus amigos. Y ahí está el modelo de desarrollo urbano que propusieron. No sirve para nada", dijo Santoro, quien habló antes que Massa, sobre las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.En ese sentido, fustigó contra la crisis inmobiliaria. "En los últimos años se han construido más de 11 millones de metros cuadrados, pero al mismo tiempo hay 300 mil departamentos vacíos y 300 mil personas viviendo en villas, pero el 40% alquila. Para qué construyeron. ¿Por desarrollo o negocios de reserva de valor?".Nos queda un último esfuerzo, vamos a entrar al balotaje y vamos a gobernar la Ciudad de Buenos Aires los próximos 4 años.#HayAlternativa pic.twitter.com/KfGsUxVIXB— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) October 18, 2023Asimismo, criticó la implementación de foto multas y estacionamientos arancelados y, en cambio, aseguró que en su gestión pregonaría el beneficio de los espacios públicos. "Foto multa, correo, estacionamiento medido, todo es un negocio y venta del espacio público. Donde encuentran una necesidad encuentran un negocio", disparó.Además se comprometió a llevar adelante iniciativas para garantizar alquileres accesibles y un Plan de Salud Mental, promulgar la Ley de Financiamiento Educativo, duplicar la presencia policial en los barrios más peligrosos de la Ciudad y avanzar en la construcción de las líneas de Subte F, G e I, entre otras propuestas.Por su parte, en su discurso, Massa respaldó al postulante porteño al destacar que el dirigente "decidió armar un programa de gobierno y terminar con el modelo de acuerdos inmobiliarios y una ciudad pensada para pocos, y plantear un proyecto inclusivo para todos los barrios"."No sólo están frente a la oportunidad de construir una alternativa y la posibilidad, después de 16 años, de tener un nuevo proyecto de Ciudad; no están sólo frente a un dirigente apasionado, cercano y empático, también están frente a un dirigente y un equipo que decidió armar un programa de gobierno, representar la ciudad, terminar con el modelo de acuerdos inmobiliarios y una ciudad pensada para pocos, y plantear un proyecto inclusivo para todos los barrios", resaltó Massa sobre Santoro.Y le prometió que "desde el 10 de diciembre vas a tener al lado al presidente de la República acompañándote y trabajando juntos". También advirtió Massa a los dirigentes porteños que "están ante la oportunidad de que el domingo" el distrito "no se convierta en un bien de familia que se traslade de pariente en pariente", en referencia al parentesco del candidato Jorge Macri con el expresidente Mauricio Macri.Por último, el ministro de Economía afirmó que "hay alternativa" porque UxP "está en el ballottage", y celebró que se "puede construir una propuesta superadora" a JxC.Con información de Télam

Fuente: Clarín
15/10/2023 20:00

Elecciones en Ecuador: cerraron las urnas y se esperan los resultados en un clima de incertidumbre

Se votó sin incidentes bajo un fuerte operativo de seguridad en todo el país.La presidencia se define entre la correísta Luisa González y el empresario de centro Daniel Noboa.

Fuente: Perfil
14/10/2023 10:36

Amenaza de atentado en el Museo del Louvre: desalojaron a 15.000 visitantes y lo cerraron

Ocurrió este sábado, cuando Francia sigue conmocionada por el asesinato de un profesor a manos de un fanático religioso. Leer más

Fuente: Página 12
13/10/2023 17:56

Cerraron acceso a la Garganta del Diablo de las Cataratas por inusual creciente del río Iguazú

Debido a un "enorme caudal" de agua, poco frecuente en esta época del año, producto de las intensas lluvias que cayeron en Misiones y el sur de Brasil, suspendieron el ingreso al circuito.

Fuente: Infobae
13/10/2023 14:21

Cerraron cinco estaciones de TransMilenio por un paquete sospechoso

Las autoridades examinan un paquete abandonado frente a la estación de Puente Largo, sobre la avenida Suba, para descartar la presencia de explosivos

Fuente: La Nación
10/10/2023 16:18

Por una carga de importación que está "en búsqueda" desde abril, cerraron por 72 horas la Terminal de Cargas Argentina en Ezeiza

En una situación insólita, la operación de Terminal de Cargas Argentina (TCA), en Ezeiza, está suspendida por 72 horas. En una nota de la AFIP se hace referencia a un "suceso de gravedad", por lo que la entidad pide que se investigue una carga que está desaparecida desde el 26 de abril, una situación irregular que también podría ser potencialmente peligrosa.Por ello, el jefe del departamento operacional aduanero de la Dirección de Aduana de Ezeiza, Juan Manual Francia, resolvió "proceder al inmediato bloqueo informático del punto operativo por espacio de 72 horas" e "intimar a Terminal de Cargas Argentina ("TCA") - Aeropuertos Argentina 2000 S.A. a que informe la situación de la mercadería amparada por las guías XXX-80444881, 549-28860252, P22-85039473 y 406-09007541â?³.Al respecto, desde TCA comunicaron ante el requerimiento de LA NACION que "las operaciones de exportación e importación en la Terminal de Cargas Argentina (TCA) se encuentran suspendidas desde hoy y por 72 horas, en cumplimiento de diligencias administrativas aduaneras dispuestas por la AFIP. Procuraremos reiniciar las operaciones lo antes posible". Hasta el momento, no fue posible hablar con TCA para entender qué tipo de carga "está en búsqueda" y a quién pertenece.TCA atiende 40 vuelos diarios internacionales aproximadamente. Tiene 86.000 m2 cubiertos de almacenes en un predio de 22 manzanas, donde está el aeropuerto de Ezeiza, que están distribuidos en Exportación e Importación.Normalmente, por una cuestión de costos, la mayoría de la carga se transporta por vía marítima o fluvial. Sin embargo, el transporte aéreo moviliza productos que requieran velocidad en el tiempo de entrega, con volumen reducido y en general un costo elevado. Por allí, por ejemplo, salen carne, salmón, productos farmacéuticos y luego, por temporalidad, semillas, arándanos, cerezas y bolsones con litio. A su vez, entran productos farmacéuticos, artículos electrónicos, informáticos, piezas para automotrices, herramental de minería y petroquímica, entre otros.Fuentes del sector aseguran que el cierre de la operación es una situación irregular, ya que "se podría investigar sin comprometer la carga que ya tiene un destino, o que debe llegar desde diferentes orígenes, con el costo que esto significa para quienes están en el difícil negocio del comercio exterior en la Argentina"¿Dónde está?La nota en cuestión hace referencia a la Resolución General N° 4352 de AFIP, donde se establecieron normas relativas a la habilitación de depósitos fiscales. El Artículo 8° de la resolución dispuso que "de advertirse algún suceso de tal gravedad que ponga en inminente riesgo el ejercicio del control aduanero, quien detecte la irregularidad procederá a labrar el acta pertinente y remitirá las actuaciones a la Aduana de jurisdicción a fin de evaluar si procede el inmediato bloqueo informático del punto operativo, situación que deberá receptarse en acto fundado, el cual deberá ser comunicado de forma inmediata a la Subdirección General pertinente".La comunicación hace referencia a que se pidieron informes. El jefe de la Sección Gestión de Rezagos reenvió un correo electrónico del 26 de abril de 2023 de la Jefa de División Coordinación de Importación de Terminal de Cargas Argentina, Gabriela Castagnola, en el que se indicaba -en el contexto de un informe general- que la mercadería amparada en las guías aéreas XXX-80444881, 549-28860252, P22-85039473, DDD-84032257, 406-09007541, 001-64528855 y XXX-95789514 se encontraba "en búsqueda".El Coordinador de Importación de Terminal de Cargas Argentina, Héctor Lascala, envió un correo el 11 de julio de 2023 diciendo que se había localizado la mercadería de las guías DDD-84032257, 001-64528855, 001- 64528855 y XXX-95789514, manteniéndose la búsqueda respecto de las guías XXX-80444881, 549- 28860252, P22-85039473 y 406-09007541."A la fecha, no se cuenta con información sobre la localización y estado de la mercadería amparada por las guías XXX-80444881, 549-28860252, P22-85039473 y 406-09007541â?³, dice la nota de la AFIP."Las circunstancias descriptas constituyen un suceso de gravedad notoria, puesto que implican la imposibilidad de la permisionaria de ubicar mercadería de la que es depositaria". Agrega que "debe ponerse en relieve que han transcurrido más de 5 (cinco) meses desde la exteriorización primaria de la búsqueda (26 de abril de 2023), plazo holgadamente razonable para efectuar una pesquisa amplia y profunda que permita determinar la situación de la mercadería"Cómo funciona la terminalEn el área de exportación está la carga perecedera, seca y courier, y tiene más de 20 bocas de descarga de camiones. El sector de carga perecedera tiene alrededor de 25.000 m3 de frío, mayormente configurados entre 2 y 8 grados, pero puede reducir la temperatura en sectores puntuales, conforme la característica de la mercadería.El área de importación diseñada para operar carga general, directo a plaza, tránsito y courier, tiene más de 30 bocas de carga de camiones. En el sector de carga general de importación alrededor de 13.000 m3 de frío, configurados de 2 a 8 grados, de 15 a 25 grados y menos 20 grados.Tiene subsectores específicos en todos los depósitos para carga inflamable, peligrosa o explosiva.Operaron 87.000 toneladas en exportación en 2022 y esperan un volumen similar este año.Algunas ciudades importantes como destino de esos productos durante 2022 fueron Miami, Madrid y Houston aunque luego pueden transportarse hacia otros destinos finales. Operaron también 4500 toneladas de Courier en exportación durante 2022 y esperan un volumen similar para este año.Con respecto a la importación, operaron 92.000 toneladas durante el año 2022 y esperan este año superar estos volúmenes en un 5% aproximadamente.

Fuente: Infobae
10/10/2023 11:14

Problemas de movilidad en Bogotá: cerraron la avenida Ciudad de Cali y una estación de TransMilenio

Se suspendió el servicio de la estación Biblioteca Tintal y se realizan cierre viales en la carrera 80, calle 38 y más

Fuente: Perfil
04/10/2023 09:00

Córdoba: cerraron dos puntos de venta de drogas en la misma cuadra

Fue en barrio Cooperativa El Progreso de la capital cordobesa. Hay cuatro detenidos Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2023 14:23

Cerraron la autopista Medellín-Bogotá por accidente múltiple en la vía

El grave siniestro se presentó en el sector del Alto del Pollo y deja una persona herida

Fuente: Perfil
03/10/2023 11:00

Los 4 partidos que cerraron la séptima fecha terminaron en empate

Siguiendo la tendencia que marcó la Fecha de los Clásicos, en donde sólo hubo 5 triunfos sobre 14 encuentros, la jornada culminó con otras 4 igualdades. Leer más

Fuente: Clarín
29/09/2023 19:36

Los granos cerraron a la baja en Chicago

Fue por el avance de la cosecha norteamericana y un aumento en los stocks de los commodities en dicho país.

Fuente: Infobae
29/09/2023 00:00

Cerraron todos los Smart Fit en Nuevo León y esto es lo que se sabe

Las personas usuarias de estos gimnasios mostraron su desconcierto en redes sociales, pues el aviso fue inesperado

Fuente: Infobae
27/09/2023 13:05

Cerraron cinco estaciones de Transmileo por las movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro

La carrera Séptima y la zona céntrica son dos de los puntos más afectados por las marchas

Fuente: Clarín
25/09/2023 19:18

Con el maíz en punta, los granos cerraron con un repunte parcial de precios en Chicago

Fue por compras de los fondos de inversión, mientras avanza la cosecha de soja y de maíz.

Fuente: La Nación
24/09/2023 18:36

Cerraron los comicios en Mendoza: Cornejo y De Marchi cruzan acusaciones en medio de un clima de incertidumbre

MENDOZA (Enviado especial).- En el marco de una meteorología atípica para la provincia de Mendoza, con lloviznas que cayeron desde temprano por la mañana, un sentimiento prima por igual en las filas de las dos coaliciones con chances reales de llegar a la gobernación: la incertidumbre. Con niveles de participación que se estiman parecidos a los de las PASO del 11 de junio, cuando se registró un 66% de asistencia, la jornada electoral transcurrió en un clima de tranquilidad, algo que contrastó con los dardos cruzados que se lanzaron los dos principales candidatos.Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza) y su exaliado Omar De Marchi (La Unión Mendocina) aprovecharon los micrófonos para dispensarse acusaciones de alto calibre. "Hay denuncias en Las Heras por reparto de mercadería, espero que la Junta Electoral proceda con la mayor celeridad", exhortó el dirigente radical en la rueda de prensa posterior a su voto en la escuela Julio Lemos, de Godoy Cruz. La referencia de Cornejo no fue para nada casual: quien gobierna ese municipio, ubicado al norte de capital mendocina, es ni más ni menos que el compañero de fórmula de De Marchi, Daniel Orozco. Las Heras forma parte del Gran Mendoza, una zona que concentra el 70% del electorado de la provincia, cuyo padrón total es de casi un millón y medio de personas.Milei, Cristina y el peronismo: las Fuerzas del Cielo chapotean en el barroEl candidato de La Unión Mendocina votó pasado el mediodía en su Luján de Cuyo natal, y tras ser consultado por los dichos de Cornejo fue tajante: "Eso es mentira". Acto seguido, no ahorró munición gruesa contra su exsocio: "Graves son otras cosas que han estado pasando en el Consejo de la Magistratura, con audios donde sale claramente cómo se han elegido los jueces en este último tiempo, en el que salen dos consejeros diciendo 'tendría que haberle puesto un 4 pero le puse un 6 porque el petiso me lo dijo'. ¡Esos son los temas graves, muchachos!".Sin mencionar a su rival, De Marchi habló de "la terrible desesperación que tienen algunos por perder" y denunció lo que denominó "trampitas de última hora", pero se mostró confiado de que la "campaña sucia" de Cornejo "no torcerá la voluntad de los mendocinos".A lo largo de la semana, en las filas del cornejismo vacilaron entre la confianza de contar con un triunfo a la mano y el temor por la emergencia inesperada de un "efecto Milei" que catapulte a De Marchi en la recta final. Admiten que, de haber existido un apoyo directo a La Unión Mendocina de parte del libertario, la situación hubiera sido muy distinta. Sucede que el diputado nacional se encargó de remarcar cada vez que pudo su cercanía personal con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, pero sin arriesgar del todo un apoyo político. "Tenemos un gran diálogo", repitió ante la prensa este mediodía.Con una impronta decididamente transversal y provincialista, La Unión Mendocina -conformada por un variopinto abanico de fuerzas políticas, que van desde el Partido Demócrata y el Partido Libertario hasta la Coalición Cívica- obtuvo el segundo lugar en las PASO del 11 de junio con el 21%, por detrás de Cambia Mendoza que alcanzó el 43% de los votos. Las elecciones se celebraron apenas un mes después de que De Marchi tomara la decisión de romper su alianza política con Cornejo.La incógnita de cara a los resultados es si Cornejo logrará conservar la totalidad de los votos aportados por el diputado nacional Luis Petri (derrotado en las primarias y hoy candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, de quien se espera su presencia en el bunker oficialista) o si, por el contrario, parte de ese caudal (17%) será capitalizado por su exaliado. En caso de alzarse con la victoria este domingo, la UCR se garantizaría extender su hegemonía en la provincia cuyana por 12 años, algo que solo había logrado el peronismo entre 1991 y 2003.

Fuente: Perfil
24/09/2023 18:18

Cerraron los comicios en Mendoza: votó más del 55% del padrón y los primeros datos se sabrán a las 22

La provincia fue a las urnas para elegir al próximo gobernador, en una pelea entre el radical Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza) y el ex PRO Omar De Marchi (Unión Mendocina). Leer más

Fuente: Perfil
22/09/2023 04:36

Mendoza: Cornejo y De Marchi cerraron sus campañas y esperan el domingo definir quién será gobernador

Los principales candidatos a la Gobernación mendocina ya esperan con expectativas los comicios. En las PASO, Juntos por el Cambio duplicó en votos (42% contra 20%) a De Marchi. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2023 02:14

Cerraron la colonia de leones marinos en San Diego, California, por el acoso de los humanos a los leones marinos

Las zonas de Point La Jolla y Boomer Beach son el hogar de estas gigantescas especies marinas

Fuente: Clarín
19/09/2023 18:18

Los precios de la soja y el trigo cerraron a la baja en Chicago

Fue como consecuencia del avance de la cosecha de la oleaginosa en América del Norte y los buenos números de exportación del cereal por parte de RusiaMientras que la suba en el valor del petróleo impulsó los futuros del maíz.

Fuente: Perfil
17/09/2023 18:18

Los resultados de las elecciones en Chaco: cerraron unos comicios con alta participación

Jorge Capitanich apuesta a un cuarto mandato, mientras que Leandro Zdero buscará quitarle la gobernación. Se registró un aumento en la participación del padrón electoral en comparación con las PASO. Leer más

Fuente: La Nación
14/09/2023 23:00

Elecciones 2023 | Capitanich y Zdero cerraron la campaña en Chaco con críticas mutuas y una fuerte tensión política

RESISTENCIA (Enviado especial).- El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el candidato de Juntos por el Cambio para ese cargo, Leandro Zdero, cerraron este jueves por la noche sus campañas electorales para las elecciones del domingo en la provincia. En sus discursos hubo críticas cruzadas y, en particular en tramos de la caravana del postulante opositor, tensión entre militantes.Capitanich hizo su último acto antes de la veda en Barranqueras, en el Gran Resistencia. Con calles cortadas, militantes identificados con leyendas de distintas agrupaciones peronistas, cientos de simpatizantes que llegaron en scooters, y con un escenario ubicado al final de una calle con algunos tramos de oscuridad, Capitanich mencionó a cada uno de los 70 municipios chaqueños y enumeró a cada sector productivo y social de la provincia para pedirle el voto.El gobernador prometió, entre otras cosas, "la urbanización de 649 barrios", pero también lanzó varios mensajes con Zdero como destinatario. En uno de ellos, pidió el voto radical, espacio de origen del candidato opositor. Sin nombrarlo, afirmó que Zdero "representa más a Pro que a las raíces del radicalismo". Y remarcó: "Pido a aquellos radicales que no se sienten representados por este giro a la derecha, que nos voten a nosotros para seguir garantizando los derechos de todos".En el escenario abundaban los corazones rojos inflables que son el logotipo que identifica al Frente Chaqueño. Capitanich enumeró credos religiosos, apeló a los jóvenes, a los productores y a las mujeres, "para que juntos reivindiquemos los derechos que nos permitan protegernos de esa conducta patriarcal y machista que, muchas veces, genera violencia", afirmó, aunque no mencionó el caso de Cecilia Strzyzowski."Cuando nos dicen que somos la provincia pobre, reconocemos nuestra pobreza material, pero no la pobreza espiritual, del amor y el trabajo", indicó. El acto tuvo de cortina musical el tema "Te quiero tanto", de Sergio Denis.Ganancias: para cubrir el bache fiscal, el oficialismo insistiría en gravar con el impuesto al Poder JudicialPor su parte, Zdero cerró su campaña con una caravana que culminó en el Parque 2 de Febrero, en esta ciudad. El recorrido tuvo inconvenientes para la militancia de Juntos por el Cambio, que se cruzó con simpatizantes de Capitanich, enfundados en remeras blancas con el logo del corazón rojo. En la esquina de Avenida Chaco y Castelli, frente al Parque Tiro Federal, LA NACION pudo observar cómo la caravana opositora fue abordada por simpatizantes de Capitanich. El hecho no pasó a mayores, aunque hubo insultos y algún militante oficialista debió ser tranquilizado por sus compañeros cuando abrió la puerta del conductor de uno de los autos de la recorrida de Zdero.El postulante opositor habló desde el acoplado de un camión y apuntó contra Capitanich. "Acá no hay plata de la política ni del Estado. Hay otros que se están patinando la plata de los chaqueños, con la 'rebatiña' de electrodomésticos que caen en manos de los punteros del oficialismo. Se viene la austeridad", aseveró. Su acto fue menos convocante que el de Capitanich y finalizó con una lluvia de espuma de carnaval que los simpatizantes de Zdero hicieron caer sobre él y los militantes.En diálogo con LA NACION, Zdero criticó al oficialismo: "Están desesperados. Hoy tuvimos un grupo de choque tratando de impedir nuestra caravana. No pierden solo el poder, también los privilegios". Al mediodía, en una conferencia de prensa, lo respaldaron los influyentes radicales Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes) y Maximiliano Pullaro (gobernador electo de Santa Fe).

Fuente: La Nación
13/09/2023 10:00

Cartelización de la obra pública: denunciaron a Matías Tombolini y a los tres vocales de Defensa de la Competencia que cerraron la investigación

Legisladores de la Coalición Cívica denunciaron ante la Justicia a los tres vocales de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que cerraron la investigación administrativa por la presunta cartelización de la obra pública tras concluir que no habían encontrado evidencias contundentes de una colusión entre las empresas del sector, y exigieron al Gobierno su remoción inmediata.La denuncia penal también alcanzó al secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien seis días después de las PASO, el sábado 19 de agosto, convalidó la decisión de los vocales de la CNDC, Pablo Lepre, Guillermo Pérez Vacchini y Balbina Griffa, en momentos en que la "causa Cuadernos" -donde también se aborda la presunta cartelización del sector- se encuentra a la espera de un juicio oral.La denuncia penal la radicaron el legislador porteño Hernán Reyes y los diputados nacionales Juan Manuel López y Paula Oliveto Lago, en tanto que estos últimos reclamaron la citación urgente al Congreso de Tombolini, de los vocales de la CNDC y del superior de ambas instancias, el ministro de Economía, Sergio Massa."El archivo de la causa en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia es una vergüenza jurídica y un hecho insólito en la historia de la CNDC", afirmaron los legisladores en su denuncia. "Es un organismo creado para controlar y sancionar carteles, siendo [la causa 'Cuadernos'] la principal causa de cartelización de licitaciones públicas del país, elevada a juicio oral, [por lo que] no hay explicación para que sea archivada".Además de la denuncia penal y el pedido de citación al Congreso, los legisladores también radicaron una denuncia ante la Procuración General del Tesoro por presunto mal desempeño e ineptitud en sus funciones contra los tres vocales de la CNDC que deberá ser investigada por un jurado de diez abogados.En ese sentido, los legisladores de la Coalición Cívica recordaron que el año pasado se presentaron ante la CNDC, donde solicitaron acceder al expediente con el objetivo de proponer medidas de prueba que dieran nuevo impulso a la investigación y tendieran a ahondar en los roles que habrían tenido determinados funcionarios públicos en la operatoria bajo sospecha, pero que sus planteos fueron rechazados.En la misma línea, desde la CNDC también consideraron insuficientes las declaraciones como "arrepentidos" en la causa "Cuadernos" del entonces presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Enrique Wagner, y del financista que intermedió en la trama delictiva, Ernesto Clarens, en tanto que no abordó la confesión del otrora secretario de Obras Públicas, José López, quien también aportó datos sobre el "club" de la obra pública.Ante la consulta de LA NACION, desde la CNDC defendieron su proceder. "No accedimos a una prueba directa o contundente de cartelización, como la que exige la Justicia, como si la logramos en sectores que luego sancionamos como el del cemento, de la harina o la provisión de oxígeno hospitalario, ni la colusión tampoco surgió del análisis económico y de estructura del mercado que desarrollamos", indicaron. "No observamos un patrón claro de reparto de obras, aunque sí decidimos exigir a la Cámara de Empresas Viales que monte un programa de integridad", abundaron.Coordinadores del cartelPara Reyes, López y Oliveto, sin embargo, la decisión de la CNDC resultó incluso previsible. "Nosotros anticipamos que esto iba a ocurrir. Nos presentamos durante todo el 2022 en el expediente para intentar cambiar el eje de la investigación, pero al dejar afuera a los ex funcionarios públicos de la pesquisa, la CNDC nunca pudo reconstruir el modus operandi y terminó archivando el caso", sostuvieron. "Nosotros los advertimos, no pueden decir que no conocían el rol de los exfuncionarios como Cristina Fernández de Kirchner o Julio De Vido en la conformación del cartel", señalaronEn ese sentido, los legisladores sostuvieron que "los funcionarios públicos fueron quienes realmente coordinaron el cartel y proporcionaron el mecanismo para suprimir la competencia a partir de ejercer el rol de vigilar y castigar a quienes se desvíen del acuerdo", en el que resultaron decisivas dos entidades que aglutinan a las empresas del sector: la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Argentina de Empresas Viales.Por ese motivo, los legisladores también requirieron a la Oficina Anticorrupción (OA) que abra una investigación para evaluar posibles incompatibilidades y conflictos de interés que podrían haber registrado los vocales de la CNDC al resolver el caso, en los que estimaron que se apartaron de los precedentes jurisprudenciales.

Fuente: Infobae
13/09/2023 05:20

Cerraron un municipio de Neuquén por cambio de gestión pero no le avisaron al intendente electo: "Es desprolijo y políticamente incorrecto"

En las últimas elecciones, Claudio Larraza, del espacio Neuquinizate, se impuso con el 47,12% ante Gustavo Suárez, quien era el candidato del gobernador electo, Rolando Figueroa

Fuente: La Nación
12/09/2023 23:00

Insólito: cerraron un municipio de Neuquén hasta que asuma el nuevo intendente

Un insólito aviso se difundió este martes en el edificio municipal del distrito neuquino de Plaza Huincul para avisar que no habrá atención al público y las puertas se mantendrán cerradas hasta el próximo lunes "por cuestiones relacionadas con el cambio de gestión".El cartel sorprendió a los vecinos de la zona que, por diversas cuestiones, esta mañana se acercaron a la municipalidad. Según señala el Diario Río Negro, en la puerta principal está pegado un letrero que indica que no se podrá realizar ningún trámite ni consulta hasta el 15 de septiembre y que la actividad normal se restablecerá el lunes18, cuando la nueva gestión ya esté instalada.En paralelo, se terminó también la gestión del Concejo Deliberante con su composición actual. Las nuevas autoridades asumirán en sus cargos el próximo sábado, con el intendente electo, Claudio Larraza, a la cabeza. Lo mismo ocurrirá con los siete concejales y los nuevos funcionarios que integrarán el Ejecutivo.El nuevo jefe comunal se refirió a la decisión de la conducción actual de la comuna- liderada por Gustavo Suárez- y aseguró que "no ha sido una transición en buenos términos". "Tenemos una idea muy escueta respecto cuestiones de gestión como, por ejemplo, las obras en marcha", dijo a Canal 7 de Neuquén el dirigente de Comunidad y recordó que "fue corto el plazo" que tuvo para interiorizarse sobre el estado del municipio ya que las elecciones fueron el 23 de julio.En tanto, enfatizó en que no estaba al tanto del cierre del edificio. "El motivo supuestamente es la transición, pero no nos informaron nada", expresó Larraza, alineado con el gobernador electo, Rolando Figueroa.Los medios locales resaltaron lo llamativo del hecho y destacaron que no se habían registrado situaciones de estas características con anterioridad, mucho menos por esa cantidad de días. En general, la paralización de las actividades se limita al día de la ceremonia de asunción.Plaza Huincul, la primera localidad de la provincia en la que el histórico Movimiento Popular Neuquino (MPN) deberá darle paso a la oposición, se ubica junto a la ciudad de Cutral Có, y constituye el segundo aglomerado de la provincia. La ciudad también es conocida por cuestiones vinculadas con la paleontología debido a que en esa región se descubrieron los fósiles del herbívoro conocido más grande del mundo, llamado Argentinosaurus.

Fuente: Clarín
12/09/2023 20:18

Los granos cerraron con altibajos en Chicago tras el informe mensual del USDA

El USDA recortó la estimación de exportación de soja de dicho país y se elevó la previsión de cosecha de maíz por encima de lo esperado por los operadores.

Fuente: Clarín
12/09/2023 17:18

Neuquén: cerraron un municipio "por transición", no le avisaron al intendente electo e hicieron recategorizaciones de funcionarios

La elección fue el 23 de julio y este sábado asume el nuevo intendente de Plaza Huincul.Es el primer municipio que tiene que entregar el Movimiento Popular Neuquino.

Fuente: Clarín
11/09/2023 19:00

La soja y el maíz cerraron al alza en Chicago en la previa del informe del USDA

Los operadores a la expectativa de la publicación del informe sobre oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Fuente: Infobae
09/09/2023 21:22

¿Indirecta para Ebrard? morenistas cerraron filas con Sheinbaum al grito de "¡Unidad!"

La coordinadora de la Defensa de la 4T se reunió con la dirigencia de Morena, diputados y senadores

Fuente: La Nación
07/09/2023 22:00

Elecciones en Sante Fe: Maximiliano Pullaro y Marcelo Lewandowski cerraron sus campañas en un clima marcado por la apatía política y la euforia opositora

ROSARIO (Enviado especial).-Si no fuera por la secuencia de afiches que empapelan las calles, ningún turista que haya visitado por estas horas la ciudad de Rosario podría percatarse que el próximo domingo no solo se elegirá en la provincia de Santa Fe al sucesor del gobernador peronista Omar Perotti, sino que también se definirá la nueva configuración del mapa de poder de uno de los distritos más importantes del país.Es que, al tanto de un clima marcado por la apatía política y el creciente hastío social con la clase dirigente como consecuencia de la crisis económica y la ola de violencia narco e inseguridad, los principales aspirantes a la gobernación optaron por moverse bajo radar en la antesala del inicio de la veda electoral y cerraron sus campañas sin actos partidarios ni caravanas o grandes movilizaciones de militantes para hacer una demostración de fuerza. Más bien, buscaron aminorar el nivel de exposición pública e hicieron intervenciones quirúrgicas para fidelizar o ampliar su caudal de votos en la previa de una elección que parece definida.Elecciones en Santa Fe: los candidatos a gobernador mantuvieron alejados de sus campañas a Patricia Bullrich y Sergio MassaEl candidato radical Maximiliano Pullaro (Unidos por Santa Fe), el gran ganador de las PASO del 16 de julio pasado y favorito excluyente para los comicios del domingo, fue el abanderado de la moderación en la recta final. En las últimas 24 horas hizo un mini-raid por radios y canales de televisión y se reunió con vecinos en distritos clave. Ayer [por el miércoles] había encabezado un cierre de campaña "virtual" en la ciudad de Esperanza, el kilómetro cero de su cruzada electoral. Allí, se mostró confiado de sus posibilidades y prometió que no demorará "un minuto" en impulsar las transformaciones en Santa Fe en caso de ganar. En un mensaje que se transmitió a través de las redes sociales, Pullaro desmenuzó los ejes neurálgicos de su plataforma de gobierno: "Vamos a poner en la calle, y de pie, a la policía de la provincia", enfatizó el exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz.Tras una interna feroz con Carolina Losada, a quien superó en las PASO con un elevado capital de votos, Pullaro logró contener a los sectores que habían apuntalado las candidaturas de la senadora y de la socialista Mónica Fein, otra de sus rivales, para aunar fuerzas en la disputa con el PJ local. Con el sostén nacional de Patricia Bullrich, la presidenciable de JxC, y el empuje del andamiaje territorial de la UCR, Pro y el socialismo, el referente de Evolución Radical, la fuerza de Martín Lousteau, aspira a imponerse el domingo por amplio margen, sin sufrir contratiempos, para festejar en un búnker unificado. Resta saber si logrará superar la barrera del millón de votos. Es probable que Horacio Rodríguez Larreta se sume a Bullrich y viaje a Rosario junto a Lousteau para los festejos.Los sondeos que manejan en el conglomerado opositor arrojan una diferencia de veinte puntos sobre el peronismo. Pullaro sabe que sus competidores se asumen lejos del primer lugar y concentra su atención en la reñida pelea por la categoría de diputados provinciales, cuyo desenlace será determinante para la futura gobernabilidad. En su campamento minimizan las chances de que haya una ola de Javier Milei, el candidato más votado en las primarias presidenciales en Santa Fe, que altere las proyecciones. Es más, el economista no apoya a ningún postulante a la gobernación. Su referente local es Romina Diez, que compite por la diputación nacional.En el cierre de su campaña para los comicios del domingo, el postulante del oficialismo local Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos) se mostró en un almuerzo con metalúrgicos en Villa Constitución y pasó por tres localidades del Gran Rosario: Granadero Baigorria, Pavón Arriba y Acebal. No compartió una actividad con Perotti. El vínculo entre ambos estuvo plagado de desencuentros.En el sprint final, el senador nacional trajinó los medios de comunicación en el último día de campaña para intentar recuperar terreno, tras el duro revés en las PASO, y seducir a los indecisos o apelar al voto útil para recortar la amplia diferencia que le sacó el "frente de frentes" opositor. En el peronismo estarán atentos al nivel de concurrencia en las urnas. En las primarias provinciales de julio hubo una baja participación -llegó apenas al 62%- y el voto en blanco superó el 7%. Y Lewandowski confía en que una gran porción del electorado que se abstuvo en las primarias definirá su preferencia en las horas previas a la cita en las urnas.Si bien el PJ llega fragmentado y cargado de tensión a la batalla decisiva del domingo, Lewandowski intentó mitigar la tormenta en el tramo final de la campaña. Sabe que enfrenta un escenario complicado, pero sus laderos perciben que salió fortalecido del debate de candidatos a gobernador del domingo pasado y que su campaña propositiva le permitirá aumentar la cosecha del oficialismo, pese al desgaste de la gestión de Perotti y el impacto de la baja valoración de la administración de Alberto Fernández. "Hay otro entusiasmo y más clima político", dicen. Sus diferencias con Perotti se acentuaron durante las últimas semanas, sobre todo, después de que el gobernador confesara que votaría a Milei en un eventual ballottage entre el libertario y Bullrich. Pullaro también cayó en la misma trampa y cometió un sincericidio que agitó la discusión nacional en JxC.Sergio Massa, aspirante presidencial de Unión por la Patria, visitó dos veces la provincia después de las primarias locales con una agenda ligada a la problemática de la seguridad por la violencia narco. Se mostró con Perotti, postulante a diputado provincial y protagonista de la disputa más caliente junto a Amalia Granata y Clara García, y Lewandowski en un intento de enviar una señal de unidad.Frente a la virtual polarización entre Pullaro y Lewandowski, los postulantes Carla Deiana (frente de izquierda y de los trabajadores) y Edelvino Bodoira (Viva la Libertad), una incipiente fuerza de derecha que nuclea vertientes del movimiento evangélico y persigue el "voto celeste", parecen resignarse a la pelea por el tercer lugar. Bodoira cerró su campaña con un acto en Rafaela, donde estuvo acompañado por candidatos de su espacio. "Somos una propuesta distinta, queremos que nos voten para que no sea siempre lo mismo. La libertad que proponemos es libre en principios y valores, no condicionada o determinista como nos proponen", aseguró el jurista Bodoira, que captó más de 40 mil votos en las PASO. Si bien pasó el filtro, estuvo lejos de las 180.653 adhesiones que obtuvo Granata en la categoría de diputados.Deiana, de 37 años, llega con expectativas de ampliar la base de sustentación de la izquierda. Docente y representante del Partido Obrero, apostó por una campaña barrial y confía en atraer al segmento de las mujeres. En su entorno vinculan el fenómeno nacional de Milei y su capacidad electoral en Santa Fe -el libertario se impuso en los grandes centros urbanos y los barrios populares de Rosario- al hartazgo con el "régimen político". Al igual que Lewandowski, Deiana siente que el debate le permitió extender el alcance de su mensaje. "Ni Pullaro ni Lewandowski pretenden gobernar en favor de la mayoría trabajadora. Por eso no fueron capaces de decir una sola palabra sobre salarios y jubilaciones", afirmó Deiana tras una recorrida por la peatonal de Rosario.

Fuente: Clarín
06/09/2023 18:00

Los precios de los principales granos cerraron con subas en Chicago: la soja quedó a tiro de los US$ 500

Fue tras la disfusión de informes que dieron cuenta que en las zonas productivas de Estados Unidos se registraron desmejoras en la calidad de los cultivos.Se sumaron los recurrentes ataques rusos sobre puertos ucranianos en el Mar Negro.

Fuente: Perfil
05/09/2023 18:54

Mercados: cómo cerraron las acciones y bonos argentinos este 5 de septiembre

"Las acciones cayeron en promedio un 5% y el dólar bajó un poco", dijo José Pavesa de Bull Market Brokers. Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2023 21:16

Se viralizó video de usuarios en Cablebús que cerraron las puertas con las manos

A través de redes sociales se dio a conocer el hecho ocurrido en la CDMX y creo controversia entre los internautas

Fuente: Infobae
29/08/2023 11:17

Por qué cerraron la importante clínica Rey David en Cali: qué pasará con los pacientes

La principal sede para la prestación de los servicios de salud del magisterio en el Valle del Cauca solo atenderá urgencias

Fuente: Infobae
26/08/2023 21:14

Cerraron el kilómetro 83 de la vía al Llano, en sentido Villavicencio-Bogotá

La apertura de esta sección está prevista para el domingo 27 de agosto a las 5:00 a.m.

Fuente: Perfil
26/08/2023 12:18

Cerraron el acceso a la escollera sur en Mar del Plata por la gripe aviar que está matando lobos marinos

Tal como había ocurrido en Necochea, lLos especialistas del SENASA comprobaron que el virus estaba al menos dos de los lobos marinos muertos hace unos días, por lo que establecieron "una zona de control sanitario de tres kilómetros" en esa tradicional zona marplatense. Leer más

Fuente: Ámbito
26/08/2023 11:36

Gripe aviar: cerraron la Escollera Sur en Mar del Plata por casos positivos en lobos marinos

Senasa solicitó que ni los humanos ni los animales domésticos se acerquen a los ejemplares enfermos ya que "es altamente peligroso".

Fuente: Infobae
21/08/2023 05:20

Nicola Porcella reflexiona sobre su éxito en México: "Ahora me llaman de donde me cerraron las puertas"

El peruano compartió su opinión después de quedar en el segundo puesto en 'La Casa de los Famosos', expresando su indignación por el hecho de que actualmente muchas personas quieran aprovecharse de su popularidad.

Fuente: Página 12
20/08/2023 20:50

Elecciones en Ecuador: cerraron las urnas y crece la expectativa sobre quién será el próximo presidenteÚltimas noticias | Página|12Últimas noticias | Página|12Massa se prepara para recuperar la centralidad de la campaña

Lo ultimo publicado enPágina|12Con rienda suelta para ampliar el espacio político, el ministro candidato habla de un "gobierno de unidad nacional amplio" con radicales y peronistas que votaron por Larreta. Rescate del perfil Renovador, apariciones con Malena Galmarini en TV y polarización con Milei y Macri. "Milei es Macri". "El león va a terminar siendo un gatito en la faldas de Mauricio", chicanean.

Fuente: Perfil
20/08/2023 20:18

Cerraron los comicios en Ecuador, en una jornada bajo estado de excepción y máxima seguridad

El país acudió a las urnas para elegir al próximo presidente entre ocho candidatos, en un clima tenso tras el asesinato de Fernando Villavicencio, cuyo reemplazo, otro periodista, compitió con una abogada correísta, un exfrancotirador de derecha apodado "el Bukele ecuatoriano" o un líder indígena. Leer más

Fuente: Clarín
20/08/2023 19:04

Elecciones en Ecuador: cerraron las urnas y se esperan los primeros resultados

Tras una jornada que transcurrió sin grandes incidentes y marcada por un impresionante despliegue de seguridad, los candidatos esperan ahora los cómputos oficiales.

Fuente: Ámbito
20/08/2023 19:03

Elecciones en Ecuador: cerraron las urnas y crece la expectativa sobre quién será el próximo presidenteAmbito - PortadaAmbito - PortadaEnzo Fernández malogró un penal y Chelsea sigue sin ganar en la Premier League

Ambito Al mediocampista de la Selección argentina le atajaron el disparo cuando el partido estaba 1 a 1. Luego fue triunfo de West Ham por 3 a 1.

Fuente: Perfil
18/08/2023 20:00

Bolsa: cómo cerraron los mercados este viernes 18 de agosto

"Los CEDEARs tuvieron una jornada positiva ya que están ligados al CCL y a las acciones en el exterior", dijo Ayelén Romero de Rava Bursátil. Leer más

Fuente: Infobae
17/08/2023 19:05

Alito Moreno y el PRI cerraron filas a favor de Beatriz Paredes

El Partido Revolucionario Institucional será el primer instituto en organizar uno de los cinco debates para el desarrollo del proceso del Frente Amplio por México

Fuente: Perfil
17/08/2023 12:00

Cerraron el túnel ferroviario más largo del mundo: qué pasó

Se trata del túnel San Gotardo. Un accidente causó daños graves y la fecha de reapertura es incierta. Leer más

Fuente: Clarín
16/08/2023 22:51

La soja y el maíz cerraron con alzas en Chicago

Fue tras la ausencia de lluvias en zonas productoras de Estados Unidos, que impulsaron el accionar comprador de los fondos de inversión.

Fuente: Clarín
15/08/2023 18:11

Los granos cerraron a la baja en Chicago

Fue debido a la mejora climática y buenas condiciones en los cultivos en zonas productoras de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
13/08/2023 18:22

Elecciones Entre Ríos 2023: cerraron los comicios y en Juntos hay optimismo por los resultados

Las primarias en la provincia terminaron con normalidad a las 18 y el nivel de participación se ubicó cerca del 70%

Fuente: La Nación
12/08/2023 21:00

Cerraron el Paso Cristo Redentor de Mendoza: chocaron dos camiones y murió un conductor

Un grave accidente vial ocurrido esta tarde en la ruta nacional 7 en Mendoza derivó en el cierre del Paso Cristo Redentor a Chile. Según el parte oficial del Ministerio de Seguridad provincial, minutos después de las 15, dos camiones chocaron, uno de los conductores murió en el lugar y se derramó combustible en el kilómetro 1119, a la altura de la curva de Guido en Uspallata.En pocos segundos, ingresaron varios llamados al 911 en el que otros conductores alertaban de la situación y pedían la asistencia oficial. A llegar, bomberos, oficiales de Policía y personal de Defensa Civil montaron un operativo para tratar de asistir a los conductores de los dos camiones. Uno de ellos, que manejaba un vehículo de carga con patente chilena, falleció en el sitio. En tanto, el otro chofer, que manejaba un vehículo con patente argentina, puso ser rescatado del habitáculo donde había quedado atrapado.El médico de la ambulancia constató la muerte en el lugar del conductor del camión cisterna de nacionalidad chilena.Accidente entre Potrerillos y uspallata transitó cortado @CFLosLibertador @PasoCRMza pic.twitter.com/B7jO6NPl88— Anto Pulgar (@PulgarAntonella) August 12, 2023El tránsito se debió interrumpir porque cómo quedaron los camiones en la calzada y por el derrame de combustible y de melaza, un líquido dulce y viscoso que se obtiene luego de procesar la caña de azúcar.Ante el complejo cuadro, desde la Coordinación del Sistema Paso Cristo Redentor, en el que trabajan autoridades de los dos países, se decidió cerrar el tránsito terrestre entre Argentina y Chile."Debido a un grave accidente en el sector de Uspallata, Argentina que imposibilita el tránsito vehicular, el paso fronterizo se encuentra cerrado", informaron en un comunicado las autoridades de la Delegación Presidencial de Los Andes, Chile.En este contexto, y a base del trabajo sobre la ruta nacional 7, desde el sector chileno, sus autoridades informaron que "se estima apertura normal para mañana, 13 de agosto 2023, en horario normal de 12 horas".ATENCION USUARIOS PASO INTERNACIONAL CERRADO pic.twitter.com/NYlZLscJCm— Paso Cristo Redentor (@PasoCRMza) August 12, 2023

Fuente: Clarín
11/08/2023 18:14

Los granos cerraron con mayoría de bajas en Chicago a pesar del informe del USDA

Pesó más las lluvias de los últimos días en Estados Unidos que los datos alcista aportados hoy por el informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Fuente: Clarín
10/08/2023 22:52

Los precios de los granos cerraron con altibajos en el mercado de Chicago

Se espera la publicación de un nuevo informe de oferta y demanda mundial de estos commodities del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Fuente: Infobae
08/08/2023 23:33

A días de las PASO, Martín Insaurralde y Federico Otermín cerraron la campaña en Lomas de Zamora

"Tengo el orgullo de haber construido un equipo de trabajo que le llegó a cada uno de los vecinos y vecinas", resaltó el intendente en uso de licencia

Fuente: La Nación
07/08/2023 02:00

Cerraron el aeropuerto de Ushuaia: cientos de pasajeros afectados y vuelos cancelados por una intensa nevada

En las últimas horas quedó fuera de operación el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Ushuaia a raíz de una intensa nevada, combinada con un fuerte temporal que llenó la pista de aterrizaje de nieve y colapsó las entradas y salidas al complejo. Como consecuencia, cientos de pasajeros quedaron varados y perdieron sus vuelos que fueron cancelados rumbo a distintos puntos del país, algunos hacia Ezeiza y Aeroparque.En plena temporada turística de invierno, el aeropuerto de Ushuaia cerró sus puertas temporalmente dada la intensidad de una nevada poco antes vista. Los vuelos de Aerolíneas Argentinas, JetSmart, y Flybondi provenientes de Aeroparque, Ezeiza, El Calafate fueron cancelados desde la mañana del domingo.Aeropuerto de Ushuaia, vuelos cancelados o demorados https://t.co/85HmW77FD2 pic.twitter.com/p4VEIHfZBY— armando cabral (@lalicuadora004) August 7, 2023El fenómeno meteorológico afectó no solo al aeropuerto, sino a toda la ciudad, que vio condicionada su circulación cotidiana, dado que los automóviles quedaron atascados en las calles y rutas. Se estima que desde el sábado por la tarde cayeron entre 10 y 20 cm acumulados de nieve en la región, según detalló el Servicio Meteorológico Nacional quien emitió además, una alerta amarilla en la zona.Desde la municipalidad de la ciudad capital de la provincia de Tierra del Fuego, confirmaron que se trabajaba para limpiar las pistas del aeropuerto con el fin de des-obstaculizar las vías, y las puertas de los hangares.â??ï¸? ASI SE VA DE COMPRAS EN USHUAIAð??¹La capital fueguina sufrió la mayor nevada de la temporada y sus calles se vieron afectadas como así también su aeropuerto el cual fue cerrado y se suspendieron los vuelos.Video de Info3noticias pic.twitter.com/KhqxfU4XvY— Diario EL CHUBUT (@ElChubut) August 6, 2023"Continuamos trabajando para el despeje de veredas, escaleras, garitas de colectivos y espacios de circulación pública", expresaron en un comunicado difundido en redes sociales oficiales. "Los equipos de riego, tolvas dispersoras de fundente, tolvas dispersoras de áridos y equipos de despeje se encuentran trabajando", agregaron.Uno de las recomendaciones más difundidas por las autoridades fue la obligatoriedad para los automovilistas y transportistas de utilizar los vehículos "con cubiertas de invierno o cadenas", para minimizar el derrape en el pavimento.#Ahora #aeropuerto #ushuaia cerrado por intensas nevadas: Varios vuelos varados en â?¡ï¸? El Calafate, Madryn y regresando a aeroparqueWhatsApp ð??? JCAnoticias ð??? â??ï¸? â??ï¸? 2901600875 @SMN_Argentina @InfoViajera @quiz_viajero @vamosdeviajeAR pic.twitter.com/zLuigfdJmr— JCAnoticias FindelMundo (@JCAnoticias) August 6, 2023"Ante las intensas nevadas registradas en las últimas horas, que obligaron a cancelar vuelos programados, desde la Secretaría de Turismo de Ushuaia ponemos a disposición un número de contacto para turistas que requieran asistencia o información. Si tu vuelo fue cancelado y necesitas información sobre la reprogramación o alojamiento, podemos asesorarte", precisó la división de Turismo de Ushuaia y aportó el WhastApp 2901-466857.Sin embargo, pese a la intensidad del fenómeno, la nieve sirve como alivio turístico, luego de una temporada donde escaseó, siendo esta uno de los principales atractivos en este época del año, con visitantes de todas partes del mundo que viajan a esa provincia.

Fuente: Infobae
02/08/2023 20:16

Bloqueo en Reforma: manifestantes cerraron el paso en el Ángel de la Independencia

Las autoridades recomendaron utilizar vías alternas y evitar la zona

Fuente: Perfil
30/07/2023 18:18

Los resultados de las elecciones en Chubut: cerraron los comicios y los primeros datos llegarán a las 21

Por el oficialismo, el candidato a suceder al gobernador Mariano Arcioni es Juan Pablo Luque, del Frente Arriba Chubut. Por Juntos por el Cambio, compite el senador Ignacio "Nacho" Torres, que busca dar otro batacazo para el frente opositor luego de 20 años de gobiernos peronistas. Leer más

Fuente: La Nación
27/07/2023 21:36

Final abierto en Chubut: Luque y Torres cerraron sus campañas con el foco puesto en Comodoro Rivadavia

TRELEW.- En un escenario todavía abierto, la elección a gobernador en Chubut de este fin de semana tiene dos favoritos: Juan Pablo Luque, aspirante del oficialismo aglutinado en el Frente Arriba Chubut, e Ignacio "Nacho" Torres, el candidato de unidad de Juntos por el Cambio (JxC). La importancia de estos comicios en la provincia patagónica no solo se da por ser la antesala electoral a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, sino porque después de 20 años de hegemonía peronista, la oposición podría modificar su color político.Los cierres de campaña de ambos candidatos fueron esta tarde en Comodoro Rivadavia, una ciudad clave en términos de volumen electoral y determinante para quien resulte ganador. Mientras que Luque organizó una caminata por la zona norte del municipio y apuntó a exponer su trabajo como intendente, Torres encabezó un encuentro con militantes y vecinos en el club de fútbol Santa Lucía y llamó a "terminar con la desidia".Padrón electoral de Chubut 2023: dónde voto el domingo 30 de julio"Queremos replicar el trabajo que se hizo en Comodoro Rivadavia con un gran equipo de gente comprometida con la ciudad. Lo que tiene que hacer un funcionario público es trabajar y esforzarse para dejar la función pública cada día mejor", dijo el candidato oficialista, un abogado de 43 años, que pretende dicotomizar con Torres, que es senador nacional, al mostrar su trayectoria política y de gestión. "Chubut no resiste especulaciones ni gente sin experiencia", dijo en una entrevista con LA NACION.Por su parte, el candidato de JxC hizo hincapié en las falencias del Estado provincial y municipal en el bastión electoral de su oponente. "Hoy vemos las dificultades que atraviesan las comunidades por la falta de presencia estatal. Eso se termina el 30 de julio: este domingo, vamos a dar vuelta la página de una vez por todas para cambiar la historia de Chubut después de 20 años de desidia", prometió.Mariano Arcioni, el actual gobernador que no aspira a reelegirse, es muy cercano al ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa y entrega una provincia con graves problemas financieros. Por eso, a pesar del pacto de unidad entre el Partido Justicialista y el Frente Renovador, Luque pretende distanciarse de la gestión provincial al señalar su cercanía con el exsenador nacional y principal rival de Arcioni en la elección de 2019. "No tenemos nada que ver con el gobierno provincial", remarcó en diálogo con LA NACION.A pesar del intento por despegarse de Arcioni, Luque tiene en sus listas a funcionario provinciales que hoy son parte de la gestión. Es el caso de su compañero de fórmula, Ricardo Sastre, actual vicegobernador de Chubut, o Vanesa Abril, subsecretaria de información pública y candidata en quinto lugar a diputada provincial por el Frente Arriba Chubut.En el bando opositor, Torres, un licenciado en administración de 35 años, es apoyado a nivel nacional por los precandidatos presidenciales Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Llega con el viento a favor luego de ganar en abril las elecciones de Trelew de la mano de su postulante, Gerardo Merino, un veterinario sin experiencia previa en la función pública. Dos años antes, su lista se impuso en la elección de senadores nacionales, y se coronó como el legislador más jóven en esa Cámara. El senador nacional es un alfil del Pro que lleva como compañero de fórmula al dirigente radical Gustavo Menna, exdiputado nacional.El caballito de batalla de Torres en esta campaña fue hablar de "sacar a la provincia de la desidia en la que está desde hace 20 años". No menciona al peronismo: dentro de su espacio no solo hay intendentes y dirigentes que participaron del armado del PJ provincial, sino que promueve acuerdos estratégicos con sectores productivos históricamente aliados al oficialismo, como el que cerró con el sindicalista Jorge "Loma" Ávila, líder del gremio de petroleros privados de Chubut. Ávila quedó dentro del armado de JxC como cabeza de lista de diputados nacionales por la provincia. Su desembarco en el Congreso significará su despegue en la política partidaria, con la posibilidad de devolverle la centralidad al Golfo San Jorge en una agenda energética nacional que tiene el foco puesto en la cuenca neuquina Vaca Muerta.La decisión de Ávila, que respaldó las campañas y gestiones de Néstor y Cristina Kirchner, así como la de Alberto Fernández, tuvo un impacto en el oficialismo. Luque, en tanto, desestimó el viraje político del dirigente gremial: "Su peso es relativo", sentenció.El sindicalista actúa en tándem con Claudio Vidal, su par petrolero en Santa Cruz y actual diputado nacional por el partido Somos energía para renovar (SER), que en las elecciones del 2019 fue un aliado clave de la gobernadora Alicia Kirchner para retener el poder. Vidal coqueteó este año con sumarse al armado opositor provincial antes del cierre de listas, aunque esa posibilidad nunca se concretó. En medio de esas negociaciones, Rodríguez Larreta, que apunta a sumar personalidades de diferentes espacios políticos, publicó una foto junto al dirigente sin ningún comentario.A poner bien arriba a #Chubut ð???Este domingo vamos a reafirmar el trabajo que venimos haciendo en #Comodoro y vamos a demostrar que podemos poner bien arriba a nuestra provincia. ¡A reventar las urnas! ð??ªð??»#ArribaChubut pic.twitter.com/vGOTP7F5dp— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) July 27, 2023Las claves de la elecciónPara la batalla por la gobernación, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn son las ciudades que mayor caudal electoral aportan. Allí el peronismo retiene el poder, aunque un batacazo de JxC es posible.Luque es el actual intendente de Comodoro Rivadavia y es donde construyó su bastión de poder. Como su sucesor propone a Othar Macharashvili, actual viceintendente, que competirá contra la diputada nacional Ana Clara Romero, candidata de JxC. Si bien Romero corre con la desventaja de no tener como vidriera a la gestión municipal, es una de las figuras que mejor mide para disputarle el poder al peronismo local, apoyada por el gremialista Ávila, un aliado fundamental para ganar en la ciudad petrolera.En Puerto Madryn, el intendente es mellizo del vicegobernador Ricardo Sastre, quien pretende reelegirse en el mismo rol junto a Luque. Gustavo, su hermano, aspira a retener el poder en la ciudad costera. La oposición, con Daniel Laudonio, busca obtener un buen resultado, aunque, según estimaciones de fuentes locales, es menos probable que el municipio cambie de manos. "Sastre está bien considerado a nivel local", señalaron.Escenario provincialOtros candidatos que compiten por la gobernación son el exdiputado provincial y actual presidente del Movimiento Polo Social Chubut Oscar Carlos Petersen, del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN) de la diputada nacional Margarita Stolbizer. Va acompañado en la fórmula por Nancy Lobos. En el armado que acompaña el precandidato presidencial Javier Milei se encuentra César Treffinger, que encabeza la fórmula de la Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense junto a Laura Mirantes. Por último, Emilse Saavedra, una militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), se anotó en la contienda por la gobernación por el Frente de Izquierda y de Trabajadores junto a Julieta Rusconi.Arcioni está al frente de la provincia desde 2017, después de la muerte del dirigente peronista Mario Das Neves. Se reeligió en 2019 y, en esta ocasión, ocupará el segundo lugar en la lista nacional para el Parlasur de Unión por la Patria, después de la artista Teresa Parodi.Chubut tiene 448.149 electores, 26.000 más que en 2021 y fue una de las provincias que más creció en términos porcentuales. Sin embargo, sobre el total del padrón electoral, representa el 1,34%, y su peso sigue siendo considerablemente menor frente otras jurisdicciones como Córdoba (8,66%) o Buenos Aires (37,04%). A pesar de esto, tiene un valor simbólico que los candidatos nacionales podrían utilizar de cara a las PASO.Para llegar al ejecutivo, quien resulte ganador tendrá que sumar una mayoría simple de sufragios (aunque sea con un voto). Para el cargo de diputados provinciales, la lógica es la misma: la lista más votada se queda con 16 de las 27 bancas que están en juego y se llevará así la mayoría automática. El resto de los lugares se reparten por sistema D'Hont.

Fuente: La Nación
27/07/2023 12:36

Encontraron una sustancia peligrosa en la comida en un restaurante de Florida y lo cerraron

Un grupo de amigos visitó un restaurante japonés en Florida para disfrutar una experiencia culinaria diferente. Sin embargo, al volver a casa todos presentaron malestares que los obligaron a consultar al médico. Tras someterse a distintos exámenes, confirmaron que junto con los alimentos habían ingerido una sustancia peligrosa, sin darse cuenta.Cruzaba la frontera entre México y Texas, los oficiales revisaron las hormas de queso que llevaba y lo descubrieronEl hecho ocurrió el pasado junio, cuando dos grupos de personas que no se conocían entre sí coincidieron para cenar en el famoso restaurante Nikko Japanese Steak House, de la pequeña ciudad de Pace, Florida. Al llegar, se sentaron alrededor de una mesa con un tradicional hibachi -un dispositivo japonés para calentar la comida-, donde el chef comenzó a cocinar el menú frente a ellos.Después de cenar, una mujer de 41 años comenzó a presentar síntomas extraños, además de que ella y sus hijos tuvieron una larga conversación que se extendió hasta la madrugada. A pesar del evidente cansancio no podían dejar de charlar, algo que nunca antes les había sucedido. Su hijo, un adolescente de 12 años, estuvo despierto hasta la mañana siguiente y se puso a limpiar su habitación.En el otro grupo de comensales estaba Jordon Gray, quien fue al sitio acompañada de su esposo y un amigo. En declaraciones para WEAR TV narró que esa noche tampoco pudo dormir y que tenía "el corazón acelerado", razón por la que decidió ir al hospital, donde encontró a otras personas que ya recibían atención médica por los mismos síntomas. "Todos estábamos estresados. Nunca pensé que la razón en ese momento fue porque alguien envenenó nuestra comida".Tras recibir múltiples reportes de personas que se habían sentido "drogadas", con síntomas como dolor de mandíbula, así como complicaciones para conciliar el sueño, los investigadores del condado de Santa Rosa fueron al restaurante para indagar más. En las horas siguientes, al menos siete comensales dieron positivo en una prueba de metanfetamina después de ir al hospital.Restaurante niega la presencia de drogasDesde que se reveló el caso, el restaurante aseguró que en todo momento cooperaron con las autoridades para realizar las investigaciones que obligaron a la clausura temporal del lugar. Después de algunos interrogatorios al personal y a los clientes, se determinó que no había pruebas que vincularan al establecimiento con el consumo involuntario de sustancias de los comensales y se les permitió volver a operar.No obstante, aunque el restaurante reabrió sus puertas y recibió un relativo apoyo, la ola de críticas afectó su reputación y decidieron cerrar definitivamente después de diez años. "Hoy, una empresa familiar ha cerrado y 20 empleados se quedaron sin trabajo, todo por culpa del poder de las redes sociales", señalaron en su último mensaje en Facebook. "Por favor, respeten nuestra privacidad mientras intentamos recuperarnos y averiguar qué nos depara el futuro".Tenía una taquería en California, se hizo viral, pero fue lo peor que le pudo haber pasadoCon estos elementos, la policía decidió cerrar el caso de la cena que incluyó metanfetaminas. Aun así, el abogado Aaron Watson, que representa a tres de las víctimas, manifestó que continuarán con las averiguaciones por su cuenta.

Fuente: Infobae
26/07/2023 11:52

Cerraron la pista del aeropuerto internacional de Cartagena: esta es la razón

La operadora del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez informó que el cierre fue preventivo mientras solucionan problemas en la infraestructura

Fuente: Perfil
23/07/2023 18:36

Cerraron los comicios en Córdoba: De Loredo y Passerini se disputan la capital provincial

El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba (PJ) y aspira a suceder a su jefe político, Martín Llaryora, que fue electo gobernador el 25 de junio pasado. JxC busca recuperar la ciudad para el radical y su par del PRO Soher El Sukaria. Leer más

Fuente: Perfil
23/07/2023 16:36

Elecciones en España: cerraron los comicios que podrían concluir con la vuelta de la derecha al poder

Los sondeos pronostican la victoria de los conservadores y la posible inclusión de la extrema derecha en un gobierno de coalición por primera vez desde la muerte de Franco. Leer más

Fuente: La Nación
23/07/2023 16:00

Elecciones en España: cerraron las urnas y comienza el escrutinio en medio de fuerte expectativa

BARCELONA.- Los centros de votación en España cerraron a las 20 hora local (15 en la Argentina) en las elecciones generales anticipadas, cuyos sondeos pronostican un triunfo de los conservadores y el posible ingreso de la extrema derecha en un gobierno de coalición.Una hora después del cierre de las urnas se conocerán los primeros resultados de estos comicios en los que 37,5 millones de electores fueron llamados a renovar por otros cuatro años a los 350 miembros del Congreso de los Diputados y a elegir a 208 senadores.Por la diferencia horaria, en el archipiélago atlántico de Canarias los colegios estarán abiertos una hora más.Noticia en desarrolloAgencia AFP

Fuente: Infobae
22/07/2023 18:50

¿Paro armado en Remolino?: comerciantes cerraron sus negocios y estudiantes no han podido ir a los colegios

La comunidad del norte del departamento de Magdalena ha sido intimidada a través de amenazas difundidas en redes sociales

Fuente: Ámbito
22/07/2023 14:13

Cerraron el paso internacional a Chile y sigue relevamiento de daños por viento Zonda en Mendoza

De manera preventiva, el Paso Los Libertadores permanecerá cerrado. Las autoridades llamaron a los conductores a estar informados sobre el estado de la ruta.

Fuente: Página 12
19/07/2023 19:20

Habló la docente torturada en Jujuy: "Cerraron la puerta de mi casa y empezó una escena tremenda"

En AM750, la mujer relató lo que vivió en la madrugada del 28 de junio en su domicilio de la capital provincial, cuando fue golpeada y amenazada por al menos tres personas. "Antes de irse me dijeron que tenga cuidado que había mucha gente mala en la calle", reveló.

Fuente: Infobae
19/07/2023 14:57

Tras la renuncia de Irene Vélez, cerraron el Ministerio de Minas y Energía durante cuatro días "por fumigación"

La jornada de limpieza, desinfección y fumigación que se realizará en las dos sedes se llevará a cabo hasta el día domingo 23 julio

Fuente: Perfil
16/07/2023 18:36

Las PASO en Santa Fe: cerraron los comicios y los primeros datos se esperan después de las 21hs

Son trece las fórmulas que se presentaron con la intención de definir quiénes competirán en los comicios generales para ocupar los puestos de gobernador y vicegobernador. Leer más

Fuente: La Nación
13/07/2023 22:00

Elecciones en Santa Fe: Losada y Pullaro cerraron sus campañas en un clima enrarecido y se alistan para una pelea con final abierto

ROSARIO (enviado especial).-Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, principales figuras del "frente de frentes" opositor que aspira a desbancar al PJ en Santa Fe, cerraron hoy sus campañas con vistas a las PASO del domingo en un clima enrarecido e incierto, debido a la escalada verbal entre los rivales internos -incluyó denuncias sobre vínculos con el narcotráfico y acusaciones cruzadas por los ataques a través de "fake news"-, que puso en jaque la futura cohesión del espacio.En ese contexto tenso y de alto nivel de confrontación, los postulantes de Unidos para Cambiar Santa Fe, que conformaron el Pro, la UCR y el socialismo, entre otras fuerzas, para enfrentar al peronismo en la disputa por la sucesión de Omar Perotti, apelaron a distintas estrategias para sumar adhesiones y seducir a los indecisos, que podrían ser decisivos en una puja interna de alto impacto y con final abierto.Juntos Avancemos, el conglomerado que agrupa a las distintas vertientes del peronismo, también llega fragmentado a las primarias, que determinarán los candidatos que competirán por la gobernación el 10 de septiembre. El senador nacional Marcelo Lewandowski, que cerró un acuerdo con Perotti, parte como favorito en la interna del oficialismo.No obstante, tendrá que sortear el primer test de adhesión en las PASO del domingo, en las que se medirá con el kirchnerista Marcos Cleri, delfín de La Cámpora; Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita; y Leandro Busatto, aliado local de Agustín Rossi. Optimista respecto de sus posibilidades y atento a la feroz interna de la oposición, Lewandowski prefirió bajar el perfil en el sprint final de la campaña. De hecho, no hizo un acto de cierre y optó por reunirse con sus colaboradores más estrechos antes de que inicie la veda.En cambio, Losada y Pullaro exprimieron las últimas horas de campaña para posicionarse ante el electorado y sumar adeptos a sus proyectos. Mientras que Losada (Es Con Vos) apostó un pleno a su alianza táctica con Patricia Bullrich, quien desembarcó hoy en Rosario para apuntalar a la senadora nacional antes de la veda, Pullaro (Santa Fe Puede), exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz y alfil de Martín Lousteau en Santa Fe, que cuenta con el impulso de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, optó por fortalecer su llegada a los votantes del sector del campo, influyente en los distritos del interior, y cerró su campaña en la localidad de Armstrong.Desde allí, acompañado por productores, referentes de empresas y dirigentes, buscó reforzar su mensaje y sus propuestas de gobierno: firmó un compromiso con el campo y la producción. "Yo voy a defender a Santa Fe y vamos a ser una provincia líder a nivel nacional. Vamos a dejar atrás el modelo populista basado en la dádiva", enfatizó Pullaro, quien estuvo escoltado por Gisela Scaglia (Pro), espada de Larreta en Santa Fe.El postulante de "Santa Fe Puede" prioriza exhibir experiencia en la gestión, sobre todo, para enfrentar la ola de violencia que sacude a diario a Rosario por el avance del narcotráfico, y cosechar un alto nivel de adhesiones en el interior de la provincia. Confía que su despliegue territorial le permitirá doblegar a Losada y contener el efecto del espaldarazo que le dieron Bullrich, que luce competitiva en Santa Fe, según los sondeos que manejan en Pro, y el expresidente Mauricio Macri en el tramo definitorio de la campaña. Cerca del exministro estiman que Losada sufrirá un efecto boomerang por la dura ofensiva que lanzó contra Pullaro, a quien acusó de encubrir a policías involucrados con el narcotráfico. Eso sí: lamentan el daño que provocó al espacio opositor y creen que será funcional al PJ.Losada, en cambio, se enfoca en su estrategia y refuerza su perfil de outsider. Considera que no tener pergaminos en la gestión provincial es una fortaleza, no una debilidad. Procura pisar fuerte en la ciudad de Rosario, donde tejió una alianza táctica con Pablo Javkin, quien aspira a ser reelecto, y pone la mira en el universo de los "independientes". En sus últimas actividades proselitistas antes de que arranque la veda, Losada estuvo escoltada por Bullrich, quien arribó a la provincia acompañada por Luis Petri, su compañero de fórmula, Laura Alonso y Damián Arabia, entre otros laderos.Después de recorrer unos metros de la peatonal ubicada en la calle Córdoba, en el centro de Rosario, donde se sacaron fotos y charlaron con comerciantes y vecinos, Losada y Bullrich se reunieron con Javkin en el Monumento a la Bandera para ratificar la firma de un compromiso en la lucha contra el narcotráfico. A escasos metros de la llama votiva, Bullrich dijo que la pacificación de Rosario y el combate al crimen organizado serán una de sus prioridades en materia de seguridad si logra llegar a la Casa Rosada.Es más, no descartó involucrar al Ejército en la pelea contra los narcos. "Vamos a plantear un comando conjunto que empiece a operar el 10 de diciembre. Vamos a cambiar las leyes para que el territorio esté rodeado con fuerzas federales o con fuerzas armadas; porque si hacen falta las vamos a traer", lanzó, rodeada por Losada, Javkin, Dioniso Scarpin (UCR) y Federico Angelini (Pro), postulante a vice de la lista "Es con vos", lugarteniente de Macri y Bullrich en la provincia. Minutos después, Bullrich y Losada se trasladaron a la capital de Santa Fe para continuar con una batería de propuestas vinculadas a la seguridad y la lucha contra el narco. Luego se dirigieron a la localidad de Santo Tomé. Horas antes de la visita de Bullrich, Losada también recibió el respaldo del radical Alfredo Cornejo, otro integrante del ala dura de JxC. "Estamos palo y palo con Pullaro", repiten en el campamento de la senadora.La socialista Mónica Fein, en tanto, pretende romper la polarización entre Pullaro y Losada y dar la "sorpresa" en la interna del "frente de frentes" de la oposición. La líder de la lista "Adelante", la exintendenta de Rosario, que no tiene un patrocinador a nivel nacional como Losada o Pullaro, hizo su cierre el miércoles en la capital provincial en un acto con vecinos del barrio Las Flores II. Lamentó que sus rivales no hayan querido debatir propuestas y advirtió: "No necesitamos a jefes de Buenos Aires que nos digan cómo tenemos que votar en Santa Fe".La Coalición Cívica, que rechazó integrar el "frente de frentes" con el socialismo con denuncias a sus socios por presuntos nexos con el narcotráfico, debió suspender su cierre de campaña por la internación de Elisa Carrió, quien se descompensó el miércoles -sufrió un cuadro compatible con déficit isquémico transitorio- mientras recorría la localidad de Esperanza para apoyar a sus postulantes. Cambia Santa Fe, la lista que apalanca Carrió, que tiene como principal referente provincial a Lucila Lehmann, está encabezada por Eduardo Maradona, precandidato a gobernador. Están en una lucha desigual con sus rivales, admiten en la CC.Toniolli, uno de los contrincantes de Lewandowski en la interna de Juntos Avancemos, encabezó el cierre de su lista en Villa Gobernador Gálvez. Con el sostén del Movimiento Evita, llamaron a renovar la oferta del peronismo en Santa Fe con "una nueva generación de militantes". "Podemos construir una Santa Fe que invierta en mejor educación, en barrios con servicios, en salud de calidad, y en desarrollo económico que genere arraigo", aseguraron.

Fuente: Perfil
13/07/2023 10:18

Cerraron la Garganta del Diablo por una crecida "extraordinaria"

Los visitantes pueden hacer el resto del paseo, que se mantendrá habilitado. Leer más

Fuente: La Nación
13/07/2023 04:00

Cerraron la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú por una crecida "extraordinaria"

El principal atractivo de las Cataratas del Iguazú, el circuito conocido como la Garganta del Diablo, fue cerrado preventivamente por una crecida extraordinaria del río Iguazú luego de las persistentes lluvias en las altas cuencas, en el territorio de Brasil en los últimos días. El caudal del río podría cuadriplicarse en las próximas horas.El intendente del Parque Nacional Iguazú, Claudio Sacramento, fue quien confirmó la decisión de suspender las visitas en ese circuito a partir de analizar las métricas y las previsiones respecto a la crecida del río por las intensas lluvias que se registran en la cuenca del río Iguazú. "En conjunto con el sector técnico de lo que es el área Cataratas del Parque Nacional Iguazú, el cuerpo de guardaparques y con la gente de la empresa concesionaria, hemos tomado la decisión de cerrar lo que es el circuito Garganta del Diablo", manifestó Sacramento.El cierre es "preventivo", ya que se espera un pico de cerca de 6500 metros cúbicos en los saltos, cuando lo normal es de 1200 y 1500 metros cúbicos por segundo.Además, el intendente del Parque explicó que "el caudal del río está entre 10 mil y 12 mil m³/s," y que por eso se deben tomar las precauciones.Aunque el principal paseo estará cerrado, el resto del Parque Nacional continuará abierto y los turistas podrán disfrutar de los demás circuitos habilitados, como ser el inferior y superior respectivamente.ð???Parque Nacional Iguazú, provincia de Misionesâ??El Circuito Garganta del Diablo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. pic.twitter.com/inRivJO178— Parques Nacionales (@ParquesOficial) July 11, 2023Las y los visitantes que hayan adquirido su ticket de ingreso al Parque Nacional Iguazú con anterioridad y deseen reprogramar su visita, podrán hacerlo sin costo adicional en los próximos días, se informó.Desde el Parque Nacional Iguazú indicaron que se brindará información diariamente respecto a la futura reapertura ya que no se puede definir el tiempo que permanecerá cerrado el principal circuito.Con información de Télam

Fuente: Ámbito
11/07/2023 20:02

Cataratas del Iguazú: cerraron preventivamente la Garganta del Diablo ante la crecida del río

Se realizó el rebatimiento de las pasarelas del circuito para evitar que la creciente provoque daños materiales a las estructuras.

Fuente: Página 12
11/07/2023 12:08

La UTA y las cámaras empresarias cerraron el acuerdo paritario y se destrabó el conflicto en el AMBA

Además, este martes comienzan las reuniones entre el Ministerio de Transporte y las empresas de transporte de Buenos Aires para rediscutir los subsidios al sector.

Fuente: Clarín
06/07/2023 18:49

Los granos cerraron con altibajos en Chicago

El precio de la soja cayó en el mercado de Chicago por una toma de ganancias por parte de los fondos de inversión, mientras que los cereales volvieron a cerrar con saldo dispar.

Fuente: Infobae
06/07/2023 15:03

Cerraron definitivamente puente de la avenida 68 con calle 26 en Bogotá y estará inhabilitado hasta el 2024: estas son las rutas alternas

Los cierres comenzaron este 6 de julio como parte de las obras de la Metro de Bogotá que se adelantan en la ciudad

Fuente: Infobae
05/07/2023 11:10

Cerraron el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín: caos, vuelos cancelados y otros retrasados

El operador de la terminal aérea de la capital de Antioquia explicó que el cierre respondió a las condiciones meteorológicas adversas de este miércoles 5 de julio de 2023 y aseguró que en la mañana se restablecieron las operaciones

Fuente: Perfil
04/07/2023 18:00

Nuevo golpe a la libertades en Afganistán: los talibanes cerraron todas las peluquerías y salones de belleza

Lo anunció el Ministerio para la Prevención del Vicio y la Propagación de la Virtud, en medio del aumento de las restricciones impuestas por los extremistas a la población. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2023 19:00

San Juan: cerraron los comicios, con los Uñac aún molestos con la Corte y una oposición confiada

SAN JUAN (Enviado especial).- Los centros de votación en San Juan se cerraron a las 18, aunque podrán seguir votando aquellos que hayan ingresado a las escuelas antes de esa hora. El gobernador, Sergio Uñac, que no pudo ser candidato porque lo inhabilitó la Corte Suprema, se mostró todavía molesto por ese fallo. Su hermano Rubén, el candidato que lo reemplaza, señaló que está ante el momento bisagra de su vida política. José Luis Gioja definió el comicio como "insólito" y Marcelo Orrego confió en que ganará."Fue llamativo, porque la Corte utilizó un criterio para San Juan, y otro para intendentes bonaerenses y Formosa. Cada vez que le dieron intervención en el caso San Juan hubo un trasfondo que no lo puedo definir pero que se fue por un carril distinto al jurídico. Un desastre la Corte y la Procuración", se quejó el mandatario cuando llegó a votar a la Escuela Froilán Ferrero, de Pocito, departamento en el que fue intendente, como su padre, Joaquín "Coco" Uñac.Con unos veinte minutos de diferencia, votó Rubén Uñac, en la misma escuela que su hermano. "Este es el momento más importante de mi vida política", dijo el candidato y senador nacional antes de ingresar a la escuela, frente a una maraña de periodistas. Nunca perdió la calma y mantuvo su hablar pausado.Antes que sus rivales en la agrupación San Juan por Todos, votó Gioja, en una escuela de Rawson. Dijo que la elección olo para gobernador era algo "insólito". Y añadió: ""Está mal, porque la Constitución provincial, artículo 185, dice que serán electos con los diputados provinciales. Y no hay nada por encima de la Constitución provincial". Saludó a todas las autoridades de mesa que había en la escuela Cecilio Ávila.Confiado apareció Orrego, al votar en una escuela de Santa Lucía, departamento que gobernó dos veces y donde ahora el intendente es su hermano, Juan José. "Tengo una fe inclaudicable de que vamos a hacer una gran elección. Estoy muy feliz y convencido de que, a partir de las 18, va a ser un día especial, donde va a cambiar la historia de San Juan", dijo Orrego.Los sanjuaninos votaron por segunda vez en menos de dos meses. El dominio de Uñac está bajo ataque. Lo desafía, dentro del peronismo, el exgobernador Gioja. Y, desde la oposición (Unidos por San Juan), el diputado nacional Orrego, que tiene expectativas de aprovechar el escenario y lograr una victoria que cortaría 20 años de gobiernos peronistas.El 14 de mayo, se votaron solo intendentes, legisladores provinciales y concejales. En San Juan se vota con un formato análogo a la ley de lemas, el Sistema de Participación Abierta Democrática (Sipad), que reemplazó a las PASO.Solo estuvieron en los cuartos oscuros las boletas de gobernador y vice, sin el resto de las categorías, por lo que se estim un escrutinio rápido. El tramo de gobernador no se contó en la elección de mayo, en la que los candidatos a intendente de Uñac ganaron 14 departamentos (cuatro obtuvieron los de Orrego, y uno el giojismo). En la categoría diputados proporcionales, la más equiparable a lo que sucedió hoy por elegirse por distrito único, se impuso el lema peronista (San Juan por Todos), que, sumando las listas de Uñac y de Gioja, logró 219.849 votos; mientras que Unidos por San Juan, con cuatro listas, llegó a 158.899.En la oposición destacaban que, si se hubieran contado los votos para gobernador, Orrego hubiera sido el más votado individualmente. Es un razonamiento del campamento de Horacio Rodríguez Larreta, con quien Orrego está alineado. En las filas del diputado esperan que, en caso de ganar, el precandidato a presidente viaje a esta ciudad para celebrar. Los otros tres candidatos a gobernador dentro del lema Unidos por San Juan (Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres) respaldan a Patricia Bullrich.El 5 de junio, Uñac presentó a su hermano como su reemplazante en la boleta. El gobernador fue protagonista de la campaña, a pesar de no ser candidato. Su rostro apareció en todos los afiches, entre Rubén y el candidato a vicegobernador, Cristian Andino. Recorrió la provincia y concentró la atención en el cierre, en Chimbas. La boleta mostrará su rostro en la parte superior. En la oposición consideran que, en la campaña, "escondió" a su hermano, que en la presentación como candidato utilizó frases subidas de tono.Caso Cecilia Strzyzowski: los cabos sueltos de la hipótesis sobre el crimen que presentaron los fiscalesUñac mostró confianza en imponerse, basado en los resultados de mayo. "Ganamos en casi todos los departamentos, logramos meter más del 60% de los concejales, logramos mayoría simple en la Cámara de Diputados y, como frente, mayoría calificada", repasó el jueves, en el cierre de campaña.Cerca de Gioja, confiaban en imponerse a Rubén Uñac y vislumbraban "paridad" en la competencia con Unidos por San Juan.Los candidatos fueron 10. El Frente de Izquierda (FIT) postuló a Cristian Jurado. El frente Desarrollo y Libertad tuvo tres postulantes (Agustín Ramírez, Paola Miers y Yolanda Agüero) que se identifican con Javier Milei, aunque el precandidato a presidente por La Libertad Avanza no los reconoce como propios. "No estamos participando de esa contienda electoral. Hice un par de caminatas en San Juan, pero no propuse ningún candidato", afirmó Milei el miércoles, al Canal 8 local.Una fuente de Desarrollo y Libertad dijo a LA NACION que Milei hizo esas declaraciones por estar "bajo estrés", pero avaló Desarrollo y Libertad. Otra fuente indicó que Milei se refería a Vallejos, candidato en Unidos por San Juan que intentó postularse con respaldo del libertario y no lo consiguió.Se habilitaron 603.276 personas (lo que representa el 1,69% del padrón nacional). En mayo, votó el 75%. "Tenemos que mover al sector humilde, son dos puntitos", se sinceraba una fuente peronista, que afirmó que oficialismo y oposición aportarían movilidad para sus votantes. Según pudo sondear LA NACION entre taxistas de la Capital, los que estuvieron en mayo abocados a la jornada electoral contratados por el oficialismo, cobraron unos $30 mil por el día.

Fuente: La Nación
02/07/2023 18:00

Los Nocheros cerraron un capítulo: Kike Teruel se despidió del grupo en una noche emotiva y con muchos invitados

Artista: Los Nocheros. Recital: Gracias Nocheros. Vaya donde vaya. Músicos: Álvaro Teruel (voz), Kike Teruel (voz, charango, guitarra), Mario Teruel (voz, guitarra, bombo), Rubén Ehizaguirre (voz), Ramón Vivas (bajo eléctrico), Pablo Fabián Sosa (batería), Germán José Mercado (teclados) y Juan Manuel "Chino" Décima (guitarra). Lugar: Movistar Arena. Nuestra calificación: bueno.Arrancaron, siendo aún muy jóvenes, a mediados de la década del 80 con el Pala Aguilera en lugar de Jorge Rojas, que tomaría ese lugar poco después de las primeras grabaciones. Aquellos primeros registros los ponían en un estilo más ligado al folklore salteño tradicional, en una herencia que recibieron de grupos clásicos de la provincia como Los Chalchaleros o Los Fronterizos. En los 90, con el segundo boom del folklore -ya bien diferente al de los 60-, explotaron a nivel nacional después del gran éxito en Cosquín. Y aunque esa variante del folklore romántico también tenía ilustres antecedentes en figuras como Hernán Figueroa Reyes o Daniel Toro, entre tantos, Los Nocheros llevaron ese aspecto al máximo, con baladas folklorizadas y a veces muy eróticas que hacían transpirar las pieles de quienes las escuchaban. Llenaron teatros y estadios en cantidad, vendieron discos por decenas de miles, ocuparon espacios destacados en cuanto festival hubiera en el país y acumularon una enorme fila de fanáticos que los defendieron a capa y espada frente a los que los cuestionaban, que también fueron unos cuantos.La salida de Rojas en 2005 para hacer su carrera solista fue sin dudas un golpe duro en términos artísticos; pero siguieron adelante con Álvaro Teruel -hijo de Mario- como una de las voces solistas. A mediados de la década pasada, Kike decidió hacerse a un lado por un tiempo y hasta llegaron a grabar y a tocar en trío. Y las más recientes cuestiones ligadas a hechos que pertenecen a otras secciones del diario, tampoco fueron gratuitas y sacudieron a la familia Teruel y a todo el grupo.En ese contexto, al que debería agregarse cierto estancamiento en lo creativo y en relación a la fuerte sorpresa sonora, visual y estética que significaron en algún momento, es que debe pensarse este concierto del Movistar Arena. Con el condimento de la despedida definitiva de Kike, que decidió dar un paso al costado y dejar de ser un Nochero para avanzar sobre un destino personal que aún no fue anunciado.Este show en el estadio de Villa Crespo fue pensado entonces como una fiesta para despedir al hermano, ya maduro, que sale de la casa para hacer su propio camino. Así, se convocó a una abundante selección de amigos/invitados: cercanos a Kike y al grupo, excamaradas de grabaciones y conciertos, cantantes de generaciones y estilos diversos. Y en buena medida pasó aquello que puede ocurrir cuando alguien invita amigos y parientes muy diversos a una fiesta con la idea de no dejar a nadie afuera. No siempre poner más cosas mejora el resultado final y, de hecho, por muchos momentos el concierto se desdibujó.La despedida tuvo a Los Nocheros al frente con su última formación, con Kike tocando charango y Mario la guitarra en algunas canciones y con un cuarteto folk/pop respaldándolos desde el fondo del escenario. La escenografía fue un sencillo pero bien trabajado material audiovisual para una puesta de Ana Sans. El repertorio, extensísimo con más de 30 títulos, repasó muchos de los muy exitosos momentos del cuarteto. Por supuesto, no faltaron "Cosa peligrosa", "Materia pendiente", "Señal de amor", "Algo sobrenatural", "Vaya donde vaya", "Mamá, mamá" o "Entre la tierra y el cielo". Hubo folklore un poco más tradicional en el arranque con el huayno "Otra noche de festival", la chacarera "La guitarreada" o con los bises del final. Pero la marca terminaron poniéndola los invitados, porque fueron muchos y porque casi todos compitieron absurdamente en el protagonismo con la intención de seducir a un público -frío en muchos tramos, dicho sea de paso- que era de Los Nocheros y, especialmente, de Kike.Pasaron "Puerto Tirol" y "Kilómetro 11â?³ con Los Alonsitos. Los salteños de Ahyre se sumaron para "La luna" y "La noche sin ti". Los Tekis, con una sorprendente exhibición de vestuario, fueron parte con "Soy como soy" y "Cómo has hecho". La dupla de Gaby Morales y Daniel Cuevas -"amigos de la vida con los que jugamos al fútbol y comemos asados", informó el Nochero homenajeado- compartieron un par de zambas más clásicas. El ex Ráfaga Rodrigo Tapari -con un exceso de figuración- puso su voz estridente para "Procuro olvidarte" (o cómo destruir una canción tan bella) y "Una cerveza voy a tomar". Angela Leyva -otra que no terminó de entender que era invitada y no figura convocante- puso su cuerpo y su voz para "Sol nocturno" y "Amiga traidora". Marcela Morelo -premio a la invitada más ubicada de la noche- hizo "Jamás te olvidaré" y su súper hit, "La fuerza del engaño". Soledad Pastorutti fue una figura destacada con "Me enamoré de la zamba" y "Tren del cielo", aunque su perorata emotiva se excediera un par de escalones. Abel Pintos puso su sobreabundancia de elogios y emoción desde un video. Y en el cierre, el Chaqueño Palavecino arrolló a todos con sus versiones de "La yapa" y "Amor salvaje".En resumen: zambas, chacareras, huaynos, cumbias, balada acaramelada, música pop y demasiados invitados para una despedida que, por cierto, se merecía este Nochero que ha sido más que un cuarto en una historia de casi 40 años.

Fuente: La Nación
02/07/2023 03:00

Cerraron la montaña rusa más alta de Estados Unidos por un desperfecto que ponía en riesgo a los usuarios

La montaña rusa "más alta" de América del Norte cerró sus puertas por un desperfecto en uno de los postes que sostienen los rieles de los vagones del juego. Se trata de una de las principales atracciones del parque de diversiones Carowings, en Estados Unidos, y que circula a casi 100 metros del suelo y a una velocidad de 150 kilómetros por hora.Ubicada en el límite de los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur en el mencionado parque de diversiones, la mega montaña rusa Fury 325 es una de las más rápidas y altas del mundo que atrae a fanáticos de la adrenalina para vivir la experiencia límite de velocidades poco frecuentes.Sin embargo, en las últimas horas, desde la administración del parque Carowings informaron que debieron cerrar la atracción por una peligrosa fractura en uno de los giros más cerrados."La seguridad es nuestra principal prioridad y valoramos la paciencia y comprensión de nuestros valiosos invitados durante este proceso. Como parte de nuestros protocolos de seguridad integrales, todas las atracciones, incluida la montaña rusa Fury 325, se someten a inspecciones diarias para garantizar su correcto funcionamiento e integridad estructural", explicó el parque en un comunicado según recogió CNN.En ese sentido, comunicaron que "la montaña rusa más alta, rápida y larga de América del Norte permanecerá cerrada hasta que se lleven a cabo las inspecciones y reparaciones necesarias".De esta forma, se cerró por primera vez la altísima estructura que tiene fama de ser también la más extrema, al menos del norte del continente americano. La montaña rusa tiene una caída de 325 pies de alto (de ahí proviene su nombre) o sea alrededor de 99 metros. Además, alcanza una velocidad final de 152 km/h.El recorrido se extiende por más de dos kilómetros entre giros en forma de "S" y rectas boca abajo sobre un riel de acero de alta resistencia. Tienen una duración de poco más de tres minutos y para subirse se exige medir 1,34 metros de altura.Un vagón descarrilado en una montaña rusa de EstocolmoUn vagón de una montaña rusa se descarriló en Estocolmo hace menos de una semana y provocó la muerte de una persona y varios heridos, según informó la televisión sueca.Las autoridades del parque de atracciones Grona Lund dijeron a la emisora pública SVT que uno de los vagones de la montaña rusa Jetline descarriló y que varias personas cayeron al suelo. "Es increíblemente trágico e impactante", dijo a SVT la portavoz del parque, Annika Troselius. "Lamentablemente, nos han informado que una persona murió y que muchas resultaron heridas".La Policía informó que siete personas, tanto niños como adultos, fueron hospitalizadas. El parque de atracciones fue evacuado para facilitar el trabajo de los equipos de rescate.La reportera de SVT Jenny Lagerstedt, que casualmente estaba haciendo fila para otra atracción del parque, dijo que el vagón cayó desde una altura importante. "De repente escuché un ruido metálico y luego las atracciones comenzaron a sacudirse", afirmó. Los rescatistas tuvieron que sacar a otros pasajeros que estaban atrapados en otros vagones de la montaña rusa después del accidente.

Fuente: Clarín
27/06/2023 17:12

Con el trigo a la cabeza, los granos cerraron con fuertes bajas en Chicago

Fue como consecuencia de los pronósticos de lluvias para Estados Unidos y el buen desempeño internacional de las exportaciones rusas.




© 2017 - EsPrimicia.com