cemento

Fuente: Infobae
13/05/2025 03:09

El experimento alemán que consigue crear baterías de esferas de cemento y ahora California plantea construir una de 9 metros de diámetro

Los investigadores alemanes, del Instituto Fraunhofer para Gestión y Tecnología de Sistemas de Energía (Fraunhofer IEE), han planteado un concepto tan sencillo como ingenioso que podría ser clave en el futuro energético del mundo

Fuente: Ámbito
07/05/2025 15:37

Cemento: Loma Negra recupera volumen de ventas, pero su facturación sigue deprimida

La actividad de la construcción empezó a mostrar mejoras en el primer trimestre. Expectativa por el inminente cambio de dueños de la cementera.

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:14

¿Quieres recibir cemento gratis en el Edomex? estos son los requisitos para aplicar

Habrá registro virtual y se consolida en delegaciones regionales del IMEVIS

Fuente: Página 12
06/05/2025 00:01

Del cemento al humedal

Fuente: Infobae
02/05/2025 02:00

El novedoso método inspirado en bloques infantiles para construir casas rápido y sin cemento

Un sistema belga permite edificar viviendas con bloques prefabricados al estilo "Lego". El objetivo es reducir tiempos, costos y residuos

Fuente: Perfil
23/04/2025 00:00

La espiritualidad como cemento ético del reencuentro nacional

En la mesa de "Comunistas", â??emitido por la pantalla de Bravo TVâ??, se reflexionó sobre el entramado que forma la política con la fe. Dimensiones y disputas al interior del potencial reconciliatorio que anida en el amor al prójimo. ¿El fallecimiento del Papa Francisco supone un retroceso en la discusión sobre la separación entre Estado e Iglesia?. Leer más

Fuente: La Nación
08/04/2025 23:18

Cómo es el sistema de bloques de madera que permite construir casas en siete días sin usar cemento

Construir una casa como si fuera un juego de niños ya no es solo una fantasía. Si alguna vez sentiste la satisfacción de encastrar dos piezas de Lego hasta escuchar ese "clic" perfecto, tal vez estés más cerca de levantar tu propio hogar de lo que pensás. Inspirados en la lógica lúdica y precisa de estos icónicos bloques daneses, algunos ingenieros comenzaron a trasladar esa misma idea a la arquitectura: estructuras modulares, simples, rápidas y sostenibles.Así nació Gablok, un sistema belga que propone una alternativa ecológica y eficiente al cemento y al acero. Se trata de bloques de madera prefabricados que se ensamblan sin necesidad de mortero ni herramientas complejas. El resultado: la estructura de una casa de 200 m² puede quedar lista en apenas siete días, como si se tratara de una construcción a escala real hecha con Lego.Sin cemento: el invento que promete revolucionar la construcción para levantar paredes con ladrillos que se encastran como LegosEl inventor detrás de esta propuesta es Gabriel Lakatos, un experto con más de 25 años de trayectoria en el sector que en 2018 patentó este sistema modular. Su objetivo fue claro desde el inicio: permitir que cualquier persona pueda construir su casa de manera sencilla, rápida y sostenible. El kit incluye ocho bloques básicos para pisos y muros, junto con piezas de unión que encajan entre sí, como en un juego de construcción.¿Cómo funciona?Los bloques están hechos con paneles de madera OSB (una especie de tablero compacto de fibras orientadas) y un núcleo de poliestireno expandido grafitado (EPS). Esta combinación permite una estructura liviana, aislante y resistente, tanto en lo térmico como en lo acústico. Se fabrican en tres longitudes (30, 60 y 90 cm), pero siempre con las mismas medidas de profundidad y altura: 30 cm. El bloque mediano pesa solo 7,5 kg y ninguno supera los 9 kg, lo que elimina la necesidad de grúas u otros equipos pesados.Uno de los puntos más destacados del sistema es su capacidad de aislamiento térmico: su conductividad térmica es de 0,15 W/m²K, lo que lo convierte en una opción excelente para viviendas de bajo consumo energético. Esto se traduce en menor gasto de calefacción y refrigeración, y por ende, menos impacto ambiental y facturas más bajas.Ocho amigos construyeron un complejo con cuatro casas por US$40.000 cada una para envejecer todos juntosUn paso más hacia la construcción circularMás allá del rendimiento energético, Gablok también se inscribe en la lógica de la sostenibilidad. El EPS es un material inerte que no contamina, y la madera OSB es reciclable y reutilizable. Esta combinación permite reducir residuos y apostar por un modelo de edificación más consciente.Rápido, limpio y sin sorpresasEl proceso completo arranca con los planos del proyecto realizados por un arquitecto. Luego, Gablok los adapta al formato de sus bloques y genera un modelo 3D para que el cliente visualice el resultado final. Cuatro semanas después de la aprobación, se entrega un kit completo con todos los componentes necesarios â??excepto la base y el techoâ??, listos para montar.En proyectos de dos plantas, los materiales llegan en tres entregas escalonadas: primero los bloques para la planta baja, luego las vigas y piezas del entrepiso, y finalmente los componentes del piso superior. Esto permite mantener el orden en la obra y avanzar de forma fluida.El montaje se puede hacer sin maquinaria pesada: una escalera, un destornillador y la guía de instrucciones son suficientes. Este sistema no solo democratiza la construcción, sino que también acorta los plazos y reduce el ruido y la incomodidad de una obra convencional. Aunque levantar la estructura lleva una semana, el plazo completo de finalización ronda los cuatro meses.El alimento repleto de colágeno que tiene más vitamina C que una mandarinaVersátil, ergonómico y seguroLos bloques son ergonómicos y fáciles de manipular, lo que mejora las condiciones laborales y disminuye el riesgo de accidentes. Además, el sistema es lo suficientemente flexible como para adaptarse a diversos proyectos: desde casas familiares hasta ampliaciones, estudios, talleres o garajes.La tecnología Gablok también sigue la tendencia de la prefabricación off site: se produce en fábrica y se ensambla en el lugar definitivo, lo que garantiza precisión, reduce el desperdicio y mejora la eficiencia del proceso.En definitiva, esta innovación belga demuestra que, a veces, las grandes ideas nacen de los juegos más simples. Y que quizás, con los bloques adecuados, cualquiera pueda construir mucho más que una casa: un cambio de paradigma.

Fuente: Infobae
08/04/2025 02:31

Buenas señales para la construcción: los despachos de cemento aumentaron 8,3% en el arranque del año

Tras un 2024 marcado por fuertes caídas, la construcción muestra señales de recuperación en el inicio de 2025

Fuente: Clarín
05/04/2025 12:00

Un camión de cemento lo aplastó cuando tenía 11 años y sobrevivió: la inspiradora historia del actor Adam DeVine

Pasó por 26 cirugías para reconstruir sus piernas cuando era un niño.Famoso por su papeles en comedias, el traumático accidente definió su vocación.

Fuente: La Nación
01/04/2025 13:18

El invento que promete revolucionar la construcción: levantar paredes sin cemento y con piezas que encajan como Lego

De chicos, todos pasamos horas siendo constructores con los clásicos bloques de Lego en nuestra casa, esas pequeñas piezas de plástico que se conectan entre sí para construir edificios, puentes, ciudades, entre otras figuras. Pero, ¿Qué pasa si eso es llevado a la industria de la construcción real?Un nuevo sistema de ladrillos está revolucionando al sistema de la construcción, una industria que mueve millones y que se reinventa todo el tiempo con el avance de la tecnología y la sostenibilidad como pilares cada vez más fuertes.Alquileres: dos formas sencillas para calcular los aumentos por inflación en abrilEstos novedosos ladrillos permiten levantar paredes sin nada de cemento, que es una de las principales fuentes de contaminación ambiental -se estima que la industria cementera es responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones globales de CO2-, con bloques que se encastran como si fuera el clásico juego de niños. Pero, no solo este método ayudará a reducir el impacto ambiental de la construcción, sino que reduce significativamente los tiempos de obra.Cómo son los nuevos ladrillos tipo LegoUna de las propuestas lleva el nombre de Linko. Este sistema que se basa en unas grapas fabricadas con plástico reciclado que conectan los ladrillos entre sí, fue creado por un estudiante australiano del Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT) llamado Keagan Howell.La función es simple y rápida: las piezas se introducen en los agujeros de los ladrillos de mampostería y los encajan de forma firme y segura, sin necesidad de clavos ni cemento. ¿El resultado? Una pared sólida, fácil de construir y completamente reutilizable y sostenible.De acuerdo a su creador, esta nueva forma de construcción ayudaría a resolver la crisis de acceso a la vivienda, tanto en países desarrollados como en los que tienen menos recursos. El plástico reciclado cobra así una nueva vida dentro de la economía circular. En lugar de acumularse como residuo, se transforma en un material de construcción duradero y reutilizable.Alquileres: estos son los impuestos que deben pagar los propietariosPero, esta no es la única propuesta que hay en el mercado. En países como Bélgica y Países Bajos, hay otro ladrillo que ya se comercializa: Facadeclick. Este sistema utilizan conectores de polietileno de alta densidad (HDPE) que también se introducen en los ladrillos, permitiendo el ensamblaje en seco, de ahí lo de "click" de su nombre, por el sonido que hacen al encajar unos con otros.Uno de los puntos principales de este ladrillo ecológico es que permite el desmontaje y reutilización de los materiales, promoviendo así la economía circular. Es más, fue reconocido en varias oportunidades por iniciativas y sellos ecológicos que reconocen su contribución a la reducción de residuos en la obra.Una vez que se colocan los ladrillos, cada fila se refuerza con pernos de seguridad y se inyecta espuma en la pared para mejorar el aislamiento térmico y acústico. Este último paso es fundamental para evitar el frío y los sonidos exteriores.El edificio que costó US$1100 millones y ganó el premio a mejor rascacielos del mundoEsta nueva forma de pensar a la industria, acelera la construcción en hasta un 40%. Además de ser más rápidos, estos sistemas también mejoran la eficiencia energética, porque ambos ladrillos permiten inyectar materiales aislantes entre las capas de ladrillos. De esta manera, no solo mejoran el aislamiento térmico y acústico de las paredes, sino que logran una construcción más eficiente y sostenible.

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:15

Ladrillos impresos en 3D al estilo Lego, la nueva forma de construcción que no usa cemento

Este sistema está orientado en agilizar los tiempos de construcción y la reducción de las emisiones globales de CO2

Fuente: Infobae
23/03/2025 14:21

Macabro hallazgo en Hidalgo: sepultan cadáver bajo una plancha de cemento en departamento

Los vecinos se percataron de lo ocurrido por el intenso olor que desprendía el cuerpo

Fuente: Infobae
17/03/2025 17:11

Padrastro atacó brutalmente a un niño de 6 años: le lanzó cemento a los ojos ocasionándole quemaduras

El menor de edad se encuentra recluido en un centro asistencial, donde está siendo atendido por especialistas

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:18

El consumo de cemento sube un 4,3 % en noviembre y cerrará 2024 con un ligero crecimiento

El consumo de cemento en España alcanza 1.345.612 toneladas en noviembre, y se prevé un leve aumento en 2024, a pesar del descenso del 8,8 % en las exportaciones acumuladas

Fuente: Perfil
11/03/2025 20:00

Córdoba, entre el cemento de Llaryora, la austeridad de Milei y la urgencia de Passerini

El "segundo tiempo" del gobernador se focalizará en la obra pública. "Cada pueblo con una obra", será la manera de enamorar al electorado que le dio la espalda en la última elección. Solo los gobernadores son reelectos por el hormigón en nuestra provincia, a los presidente e intendentes se les demanda otra cosa. Leer más

Fuente: Perfil
28/02/2025 17:18

Desigualdad en el precio del cemento: afirman que, "es más barato en el interior que en Buenos Aires"

"Cada vez se amplía más la brecha de precios entre Buenos Aires y el resto del país", detalló el analista de la Fundación COLSECOR, Gerardo Sánchez. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com